299011 4 Raúl Quintero

7
RECONOCIMIENTO DE ROBOTICA RAÚL QUINTERO LEÓN Actividad de reconocimiento del curso Robótica Grupo: 299011_4 Tutora SANDRA ISABEL VARGAS Ingeniera Electrónica UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA CEAD SOCHA BOYACA SEPTIEMBRE 23 DE 2013

Transcript of 299011 4 Raúl Quintero

Page 1: 299011 4 Raúl Quintero

RECONOCIMIENTO DE ROBOTICA

RAÚL QUINTERO LEÓN

Actividad de reconocimiento del curso Robótica

Grupo: 299011_4

Tutora

SANDRA ISABEL VARGAS

Ingeniera Electrónica

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA CEAD SOCHA BOYACA

SEPTIEMBRE 23 DE 2013

Page 2: 299011 4 Raúl Quintero

Introducción

Respondiendo a la valiosa fase de reconocimiento del curso de Robótica, en el presente

trabajo se ha plasmado el resultado de una actividad que nos enseñan una tabla de análisis

de la agenda, seguido de un comentario sobre conocimientos previos que deben tener para

incursionar en la unidad 2 del curso, continuando con una tabla cuyo contenido enseña la

pertinencia de algunas lecciones del programa de formación. El soporte informativo se tomó

de los datos suministrado en el campus virtual, en el módulo y protocolo del curso apoyado

de la información suministrada por los integrantes del equipo de trabajo en el foro de la

actividad correspondiente. Se finaliza con una serie de conclusiones alusivas al desarrollo de

la presente actividad de reconocimiento y las referencias que se utilizaron para el desarrollo

de la misma.

Page 3: 299011 4 Raúl Quintero

Objetivo general

Reconocer el curso y sus componentes apropiándose de los fundamentos del ser y el saber

hacer para aplicarlos en la vida personal y profesional.

Objetivos especificos

Aplicar conocimientos de las nuevas tecnologias de la información y la comunicación,

para el desarrollo de la fase de reconocimiento.

Identificar al tutor y a cada uno de los compañeros de grupo colaborativo para poder

entablar comunicación efectiva con ellos.

Desarrollar habilidades de aprendizaje autónomo a través de las dinámicas de

reconocimiento.

Encontrar la importancia del curso como factor clave en el desarrollo y formación de

un ingeniero responsable y capaz de asumir y enfrentar retos del exigente mercado

laboral.

Page 4: 299011 4 Raúl Quintero

Desarrollo de actividades

1. Completar una tabla con los siguientes campos: nombre de la actividad, fecha de apertura, fecha de cierre, fecha estimada en la que usted tiene previsto presentar la actividad, teniendo en cuenta las fechas de apertura y cierre debe llenar un campo con la cantidad de horas que estará disponible la actividad. Solamente en el caso de los foros debe colocar el número de participaciones que considera necesarias. El siguiente es el formato propuesto:

Nombre de la

actividad Fecha de apertura

Fecha de cierre

Fecha de participación

Sus horas de disponibilidad

para esta actividad

Número de participación(sol

o para foros)

rec

on

ocim

ien

to

Revisión de presaberes

08/AGO/13 00:00

25/SEP/13 23:55

2 No aplica

Reconocimiento general y actores

08/AGO/13 00:00

25/SEP/13 23:55

17 de Sep de 2013, 19:32

4 2-5

Un

idad

1

Reconocimiento unidad 1

15/AGO/13 00:00

25/SEP/13 23:55

22/Sep/2013 3 No aplica

Lección evaluativa 1

22/AGO/13 00:00

25/SEP/13 23:55

24/Sep/2013 4 No aplica

Quiz 1 05/SEP/13

00:00 02/OCT/13

23:55 30/Sep/2013 3 No aplica

Trabajo colaborativo 1

19/SEP/13 00:00

23/OCT/13 23:55

03/Oct/2013 9 8

Un

idad

2

Reconcimiento unidad 2

10/OCT/13 00:00

06/NOV/13 23:55

19/Oct/2103 3 No aplica

Lección evaluativa 2

10/OCT/13 00:00

06/NOV/13 23:55

25/Oct/2013 4 No aplica

Quiz 2 10/OCT/13

00:00 06/NOV/13

23:55 27/Oct/2013 4 No aplica

Trabajo colaborativo 2

03/OCT/13 00:00

06/NOV/13 23:55

28/Oct/2103 7 10

Un

idad

3

Reconocimiento unidad 3

10/OCT/13 00:00

06/NOV/13 23:55

29/Oct/2013 3 No aplica

Lección evaluativa 3

17/OCT/13 00:00

13/NOV/13 23:55

30/Oct/2013 4 No aplica

Quiz 3 24/OCT/13

00:00 20/NOV/13

23:55 03/Nov/2013 4 No aplica

Trabajo colaborativo 3

17/OCT/13 00:00

20/NOV/13 23:55

23/Oct/2013 9 9

Evaluación Final por proyecto

16/NOV/13 00:00

07/DIC/13 23:55

22/Nov/2013 12 10

2. En forma individual debe redactar con sus palabras un comentario que incluya los conocimientos previos que debe poseer un estudiante para que pueda comprender y aplicar las temáticas de la unidad II del curso. La unidad II, no se refiere a toda la temática del curso

Page 5: 299011 4 Raúl Quintero

R/. Para la segunda unidad del módulo denominada “Cinemática y Dinámica del Robot”,

básicamente se tiene que tener conocimientos sobre vectores en R2 y R3. En otras palabras

se debe haber estudiado con anterioridad Algebra Lineal para entender los conceptos de

matrices, algebra matricial, vectores y ángulo entre vectores.

3. Este curso lo pueden tomar estudiantes de cuatro programa diferentes:

Ingeniería electrónica

Ingeniería de sistemas

Ingeniería industrial

Ingeniería de telecomunicaciones

De acuerdo al programa en que usted se encuentre matriculado, en este numeral lo invitamos a revisar el índice del contenido del curso y a seleccionar las lecciones del módulo que usted considera son más pertinentes a su programa y presente la respectiva justificación, por ejemplo: Raúl está matriculado en Ingeniería Electrónica, entonces seguramente le interesa la siguiente lección:

lección Justificación Programa matriculado

Sensores Internos y Externos

Es mi deseo el comprender como el robot percibe su entorno, para este modo programar de una mejor manera como él lo manipulará.

Ingeniería de Sistemas

Estructura mecánica de un robot

Para programar un robot es prioritario comprender su funcionamiento y movilidad de cada parte que lo compone de otra manera no se sabrá con exactitud cómo se comportara en la práctica, o si se le está exigiendo demasiado al mecanismo causando daños innecesarios.

Ingeniería de Sistemas

Actualidad en Robótica

Mi especialización deseo que sea en inteligencia artificial, por ese motivo es muy importante, para mí, el conocer los límites actuales de la robótica para explorar en posibles soluciones y avanzar en el campo de tecnología robótica.

Ingeniería de Sistemas

Programación de Robots

También me ha llamado la atención de la programación de robots, es otra parte muy interesante como llegar a programarlo y a conocer distintos lenguajes de programación estar empapado del lenguaje que se usa para programar estas maquinas

Ingeniería de Sistemas

Page 6: 299011 4 Raúl Quintero

Conclusiones

Gracias a la realización de este trabajo soy más consiente sobre los objetivos y metas a

alcanzar durante la realización del curso, tengo un mayor conocimiento de la temática a

estudiar. También conozco mejor a mis compañeros del grupo colaborativo y a mi tutor

asignado.

Durante la última parte reflexione sobre los motivos que me llevaron a cursar el curso de

Robótica, mi objetivo es alcanzar el maestrado y/o doctorado en Inteligencia Artificial, dado

que esta ciencia está muy conectada a la robótica, en mi opinión es muy importante conocer

el mecanismo del cuerpo para de este modo crear un “alma”, un software de inteligencia que

manipule de manera adecuada el cuerpo y pueda desenvolverse mejor con su entorno.

Page 7: 299011 4 Raúl Quintero

Bibliografía

Freddy F. Valderrama Gutiérrez. (2008). Módulo de Robótica. Universidad Nacional Abierta y

a Distancia – UNAD CEAD Duitama.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. (2013). Plataforma del Curso Académico

Robótica.