2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

17
Elaboración portafolios Electrónicos (eP) 1er semestre Ciclo escolar 2013-2014 Grupo “C” Mtra. Mónica A. Luna C. 2013-2014

Transcript of 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Page 1: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Elaboración portafolios

Electrónicos (eP) 1er semestre

Ciclo escolar 2013-2014

Grupo “C”

Mtra. Mónica A. Luna C. 2013-2014

Page 2: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Definición de Portafolio • 2005. Lorenzo e Ittelson “Un portafolios electróni

co es una colección de materiales digitalizados

que incluyen demostraciones, recursos y logros

que representan a un individuo, un grupo o un

a institución. Este texto puede comprender text

o, gráficos o elementos multimedia que se pueden

consultar en Internet o en otro medio electrónic

o como un CD-ROM o un DVD.

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 3: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Mtra. Mónica A. Luna C. 2013-2014

• Son más que una simple colección – sirven como herramienta para:

• administrar

• organizar y

• controlar los trabajos creados con diferentes aplicaciones.

• Incluyen reflexión personal y promueven el intercambio de ideas y retroalimentación.”

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 4: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

• Son una herramienta reflexiva que permiten al

macenar y preservar evidencia del crecimiento

del alumno, profesor, profesionista, institución

o proyecto.

Mtra. Mónica A. Luna C. 2013-2014

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 5: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

• Son una colección de trabajos que nos per

mite conocer lo que el individuo, equipo de

trabajo o institución sabe y puede hacer.

• Su contenido es auténtico: con un objetivo,

representativo y auto-dirigido.

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 6: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Además permite:

Coleccionar evidencias que pueden ser evaluadas

Analizar los procesos que conducen a las evidencias

Oscila entre lo privado y lo público

Debe responder a una planificación profesional de aprendizaje

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 7: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Propósito del Portafolio

• Integrar el proceso de aprendizaje y la evaluación.

• Desarrollar habilidades de comunicación escrita y visual.

• Proveer al profesor con una visión más clara del

crecimiento y/o evolución de sus estudiantes

• Desarrollar competencias comunicativas, cognitivas,

socioa-fectivas y ético-morales

• Alfabetizar en Información y comunicación

• Ofrecer una alternativa para evaluar, certificar, informar,

promover, entre otros.

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 8: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

CARACTERÍSTICAS DEL PORTAFOLIO

Selectivo: Contiene evidencia de la relación del proceso de

cambio. El profesor ha seleccionado qué publicar en el Portafolio.

Reflexivo: Es una forma concreta para valorar el trabajo y para

valorarse a sí mismo.

Estructurado: Debe tener una estructura física y una estructura

conceptual. La estructura física va dirigida a la organización de los

documentos dentro del recipiente y la conceptual se relaciona con las

metas y objetivos que dirigen el aprendizaje.

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 9: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Algunas partes del Portafolio

Carátula o Portada

Presentación (Historia de vida académica)

Declaración de metas, objetivos y competencias a desarrollar de

parte del estudiante en el curso.

Colección sistemática y organizada de trabajos significativos del

estudiante.

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 10: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

En los apartados se pone en evidencia:

• La experiencia

• Lo que se ha aprendido

• La evidencia de la mejora

• Las necesidades de aprendizaje

• Las oportunidades de aprendizaje (plan personal)

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 11: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Qué incluye el portafolio?

• Documentos, artículos, actividades, etc. realizados en el curso

o de relevancia para este.

• Evidencia documentada

• Explicativa

• Reflexiones / actividades análisis, discusión o crítica.

• Crecimiento secuencial

• Autoevaluación del portafolio y proceso de aprendizaje

• Conclusiones

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 12: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Criterios de Evaluación

• Complimiento de metas y objeti-

vos

• Creatividad y originalidad

• Evidencias suministradas

• Profundidad en las reflexiones

• Organización y Visualización

• Relevancia de la información inclui

da

• Comunicación de ideas

• Autoevaluación escrita y/o verbal.

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 13: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

FASES DEL PORTAFOLIO

Análisis

Diseño

Desarrollo

Implantación

Evaluación

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 14: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Mtra. Mónica A. Luna C. 2013-201

4

Componentes del Portafolios.

2000 Para Bullock y Hawk. Los eP tienen 4 componentes

básicos:

1. Tienen objetivos determinados.

2. Se desarrollan para una audiencia en particular.

3. Contienen trabajos realizados (evidencias).

4. Incluyen reflexiones personales acerca de las evidencias

incorporadas.

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 15: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Pasos para elaborar un eP

Paso 1: Decidir por portafolio de asignatura o asignatura y prerrequisitos.

Se debe determinar el formato que tendrá el portafolio; si estará

albergado en un CD, DVD o se colocará en forma de bitácora o página

Web.

Paso 2: Determinar las finalidades y objetivos; lo formativo o sumativo.

Determinar quién o quiénes serán la audiencia (tono del portafolio).

Paso 3: Determinar el papel del portafolio (orientador en el PEA,

evaluación del aprendizaje o gestor de aprendizaje facilitando la

divulgación del conocimiento)

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 16: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Pasos para elaborar un eP

Paso 4: Determinar el tipo de portafolio: Acceso, Finalidades,

Objetivos, Audiencia, Papel del Portafolio en el PEA.

Paso 5: Decidir por los contenidos tomando en cuenta los recursos

disponibles (herramientas, tiempos, acceso).

Paso 6: Determinar los Criterios de revisión del EP

Paso 7: Determinar la Sesión de Cierre. Socializar hallazgos,

presentar los mejores eP, y otro

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti

Page 17: 2a. sesión de actualización Elaboración de portafolios

Secuencia de los Contenidos

• Portada o página de título.

• Tabla de contenido (o índice general).

• Introducción.

• Los documentos/trabajos del portafolio

junto a las hojas técnicas, de reflexión y

de reacción.

Actualización Permanente 2014 Mtra. Mónica Analín Luna Chti