3 Acta de Foro en Oaxaca y propuesta de Segunda Reunión de la JPPNCT, 27-ago-2012

2
Informe sobre Foro en Oaxaca y propuesta para la realización de la Segunda Reunión de la Junta Promotora Provisional de la Nueva Central de Trabajadores (JPPNCT) Este viernes 24 de agosto acudimos al Foro denominado “Perspectivas de la Unidad Sindical Ante los Nuevos Desafíos en México” ¿Hacia Una Nueva Central Obrera Independiente?, que se realizó en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Acudieron dirigentes de las siguientes organizaciones sindicales: 1. La sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), del estado de Oaxaca. 2. El Sindicato Único de Trabajadores de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (SUTCAO). 3. La sección 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, rama Paludismo. 4. El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO). 5. El Sindicato Libre de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio. 6. La Sección 12 del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Salud. Las ponencias corrieron a cargo de los compañeros Héctor de la Cueva del Centro de Información Laboral y Asesoría Sindical (CILAS) y José Humberto Montes de Oca Luna, Secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas. Ambas intervenciones advirtieron la inminencia de una ofensiva neoliberal destinada a aprobar contrarreformas a las leyes laborales, fiscal, seguridad social, seguridad nacional y energética y la importancia de unificar al sindicalismo independiente, en el marco de una sola organización, para estar en condiciones de evitarlas y, eventualmente, presentar una contraofensiva. Al mismo tiempo el compañero Humberto enfatizó la necesidad de construir federaciones por sectores de actividad económica. Actualmente existen muchas organizaciones sindicales divididas en diversas federaciones o coordinaciones, que lejos de unificar, dividen y debilitan nuestro poder de negociación como trabajadores. Durante el debate hubo un intenso intercambio de puntos de vista sobre la situación nacional y su respaldo a la propuesta de unidad presentada. Hubo una notable autocrítica al reconocer que después de ser Oaxaca uno de los baluartes de la resistencia social al neoliberalismo y de unidad del movimiento social, ahora existe una muy débil coordinación del movimiento sindical. Las conclusiones del debate fueron las siguientes: 1. Se coincide en general con la propuesta de impulsar una nueva central de trabajadores y dicha propuesta se llevará a su discusión al seno de todas las organizaciones presentes. 2. Se solicita se envíe toda la información disponible sobre las reformas neoliberales en puerta y los documentos de la nueva central. 3. Se contactará al resto del sindicalismo independiente del estado de Oaxaca para iniciar los trabajos de construcción de una coordinación o Junta Provisional Estatal. 4. Se impulsará, tan pronto como sea posible, la realización de un nuevo Foro para debatir esta propuesta con la participación más amplia de delegados de cada organización y sumar nuevas organizaciones. Reunión de organizaciones promotoras de la Nueva Central de Trabajadores

description

 

Transcript of 3 Acta de Foro en Oaxaca y propuesta de Segunda Reunión de la JPPNCT, 27-ago-2012

Page 1: 3 Acta de Foro en Oaxaca y propuesta de Segunda Reunión de la JPPNCT, 27-ago-2012

Informe sobre Foro en Oaxaca y propuesta para la realización de la Segunda Reunión de la Junta Promotora Provisional de la Nueva Central

de Trabajadores (JPPNCT) Este viernes 24 de agosto acudimos al Foro denominado “Perspectivas de la Unidad Sindical Ante los Nuevos Desafíos en México” ¿Hacia Una Nueva Central Obrera Independiente?, que se realizó en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Acudieron dirigentes de las siguientes organizaciones sindicales:

1. La sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), del estado de Oaxaca.

2. El Sindicato Único de Trabajadores de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (SUTCAO). 3. La sección 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, rama

Paludismo. 4. El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de

Oaxaca (STEUABJO). 5. El Sindicato Libre de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio. 6. La Sección 12 del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Salud.

Las ponencias corrieron a cargo de los compañeros Héctor de la Cueva del Centro de Información Laboral y Asesoría Sindical (CILAS) y José Humberto Montes de Oca Luna, Secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas. Ambas intervenciones advirtieron la inminencia de una ofensiva neoliberal destinada a aprobar contrarreformas a las leyes laborales, fiscal, seguridad social, seguridad nacional y energética y la importancia de unificar al sindicalismo independiente, en el marco de una sola organización, para estar en condiciones de evitarlas y, eventualmente, presentar una contraofensiva. Al mismo tiempo el compañero Humberto enfatizó la necesidad de construir federaciones por sectores de actividad económica. Actualmente existen muchas organizaciones sindicales divididas en diversas federaciones o coordinaciones, que lejos de unificar, dividen y debilitan nuestro poder de negociación como trabajadores. Durante el debate hubo un intenso intercambio de puntos de vista sobre la situación nacional y su respaldo a la propuesta de unidad presentada. Hubo una notable autocrítica al reconocer que después de ser Oaxaca uno de los baluartes de la resistencia social al neoliberalismo y de unidad del movimiento social, ahora existe una muy débil coordinación del movimiento sindical. Las conclusiones del debate fueron las siguientes:

1. Se coincide en general con la propuesta de impulsar una nueva central de trabajadores y dicha propuesta se llevará a su discusión al seno de todas las organizaciones presentes.

2. Se solicita se envíe toda la información disponible sobre las reformas neoliberales en puerta y los documentos de la nueva central.

3. Se contactará al resto del sindicalismo independiente del estado de Oaxaca para iniciar los trabajos de construcción de una coordinación o Junta Provisional Estatal.

4. Se impulsará, tan pronto como sea posible, la realización de un nuevo Foro para debatir esta propuesta con la participación más amplia de delegados de cada organización y sumar nuevas organizaciones.

Reunión de organizaciones promotoras de la Nueva Central de Trabajadores

Page 2: 3 Acta de Foro en Oaxaca y propuesta de Segunda Reunión de la JPPNCT, 27-ago-2012

El sábado 25 de agosto no hubo quórum para la realización de la Segunda Reunión de la (JPPNCT), acudimos la Asociación de Tranviarios de México (ATM), la Federación de Sindicatos Independientes de Trabajadores de la Educación (FNSITE) y el CILAS, las organizaciones del estado de Oaxaca y el SME. Por diversos problemas, derivados del regreso a clases, no pudieron estar representados los compañeros de las secciones XVIII y IX del SNTE, por esa razón decidimos no considerar dicha reunión como un pleno, sino simplemente tomar algunos acuerdos inmediatos. Los cuales son los siguientes:

1. Participar en el Foro sindical de la ciudad de Guadalajara que organizarán los compañeros de la Cooperativa “Trabajadores Democráticos de Occidente” (TRADOC- ex Euzkadi).

2. Convocar, con carácter de urgente, a la Segunda Reunión de la JPPNCT, para el día 5 de septiembre en la Ciudad de México, a fin de consolidar esta iniciativa. La semana entrante definiremos el lugar y hora de reunión.

3. Promover la Conferencia Sindical Nacional del CILAS, a realizarse los días 14 y 15 de septiembre en la sede de nuestra organización sindical, para seguir promoviendo la unificación del sindicalismo mexicano.

4. Acudir el día 9 de octubre a un Foro de organizaciones sindicales del estado de Tabasco y en homenaje al compañero ingeniero petrolero, reciente desaparecido, Alfredo Hernández Peñaloza. En dicha reunión se seguiré promoviendo la construcción de una nueva central de trabajadores.

5. Debemos fijarnos como horizonte de trabajo, una ruta que nos lleve al 1ro de mayo del 2013, como límite para constituir la Nueva Central de Trabajadores y sus órganos de coordinación nacional, estatales y por Federaciones de sectores.

Finalmente los integrantes de esta reunión acudimos al pleno estatal de los compañeros de la Sección 22 --en respuesta a la invitación de su secretario general, compañero Azael Santiago Chepi, para promover en esta instancia la propuesta de la nueva central de trabajadores--, la intervención corrió a cargo del compañero José Humberto Montes de Oca Luna.

FRATERNALMENTE México D. F. 27 de agosto de 2012

“Por el derecho y la Justicia del Trabajador”

José Humberto Montes de Oca Luna Secretario del Exterior

Sindicato Mexicano de Electricistas