>3 AZCAPOTZALCO Mete a escuela pluma-pistola; hay un herido · 2020. 2. 14. · hay detalles del...

8
SELLOS, POR QUINTA VEZ Luego de que la PAOT, la delegación Cuauhtémoc y el INVEA habían colocado sellos para tratar de parar este edificio de la colonia Hipódromo por exceder la altura permitida, ayer se repitió ese procedimiento por la mañana y fue ignorado. Por la noche se requirió ayuda de la fuerza pública. >3 EDIFICIO BAJA 370 Desde las casetas de cobro serán detenidos e infraccionados si exceden los límites de emisiones POR LILIAN HERNÁNDEZ [email protected] A partir de ayer y hasta que concluya junio los vehículos federales y locales que cir- culen y rebasen la emisión de contaminantes estable- cidos por la norma 167 serán sancionados en casetas de cobro de la CDMX por hasta 4 mil pesos. Martín Gutiérrez Laca- yo, coordinador general de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), dijo que estos operativos son si- milares a los alcoholímetros, pero de vehículos. “El sensor re- moto funciona con haces de luz ultravioleta e in- frarrojo y están puestos al nivel del escape alto y bajo, se mide la velo- cidad, el vehícu- lo no se detiene, sigue en tránsito entre 10 a 30 kilómetros por hora y automáticamente cuando va pasando el haz del esca- pe se van registrando y se toma una fotografía a la pla- ca del vehículo para identi- ficar al propietario porque si está fuera de la norma se le da aviso a una patrulla de la policía federal para que lo detenga, lo inmovilice y lo sancione”, detalló. “Aquellos que hayan dado el salto o brinco famo- so en la verificación los va- mos a detectar y esto es en beneficio de la calidad del aire y de la salud de quie- nes habitamos en el Valle de México”. También resaltó que la fotografía de la placa del vehícu- lo sirve para que en caso de que se dé a la fuga reciba por correo elec- trónico el aviso de la multa, además de que también es utilizado para cruzar datos y ver si los san- cionados coinciden en veri- ficentros y así dar aviso a la Procuraduría Federal de Ve- rificación al Ambiente (Pro- fepa) para que ponga lupa en ese centro de verificación y estudie posibles actos de corrupción. Paran ingreso de autos sucios Foto: David Solís /Archivo Actualmente operan seis monitores, con un costo de seis millo- nes de pesos cada uno. Pueden revisar hasta 5 mil autos al día. CON CONTAMINÓMETROS 49 MIL multas se levantaron con estos aparatos en 2016 DEFINE LA DEFENSA ANTE SCJN Porfirio Muñoz Ledo, constituyente y Comisionado para la Reforma Política del Distrito Federal, considera que la Asamblea Constituyente es la que debe defender la Constitución de la Ciudad de México de las impugnaciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. >2 REGISTRAN ASALTO EN LA ROMA Una cámara privada registró el momento en que cinco sujetos asaltan a dos transeúntes en la colonia Roma. Los hechos se registraron la mañana del 13 de marzo en la calle Coahuila y al final del atraco se observa que tres delincuentes escapan en una motoneta y dos en una moto. >7 AZCAPOTZALCO Foto: David Solís POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ [email protected] Sin un proyecto final definido, el Instituto Nacional de Antro- pología e Historia (INAH) au- torizó el inicio de las “obras preliminares” para la remo- delación del Zócalo. Diego Prieto, director del organismo, dijo que los tra- bajos preparatorios para remodelar la Plaza de la Cons- titución pueden comenzar en cualquier momento, pero aún hay detalles del proyecto final que se discuten con las auto- ridades capitalinas. “Se dio una autorización el día de hoy (ayer) para las obras preliminares y hay de- talles para que el proyecto, ya en su versión final, sea autori- zado”, dijo. El INAH autoriza intervenir el Zócalo AÚN NO HAY PROYECTO DEFINITIVO El arma, capaz de disparar balas .22 milímetros, puede conseguirse en el mercado negro por $1,200 > 6 Foto: Karina Tejada Foto: Tomada de Twitter /@LaRomaDF Foto: David Hernández Foto: David Solís MANCERA VA A URUGUAY. El jefe de Gobierno viajará la próxima semana a Montevido a firmar el convenio de El Médico en tu Casa. INCENDIO SIN LESIONADOS EVACUARON A 650 Un cortocircuito en el sótano del Corporativo Masaryk 111 provocó un incendio y la evacuación del inmueble y otros aledaños. Solamente se atendió a algunas personas que inhalaron humo. Foto: Carlos González CERRADO. Después de los hechos, las clases se detuvieron en el plantel. EL ARMA Se trata de una auténtica arma de fuego que puede conseguirse en puestos semifijos y por internet. Excélsior informó ayer que vía solicitudes de infor- mación pública se constató que el Gobierno de la Ciudad de México no cuenta aún con el programa definitivo para llevar a cabo la remodelación del Zócalo. Prieto señaló que los temas que se siguen discutiendo con las autoridades capitalinas son los referentes a los ancla- jes para la colocación de es- tructuras temporales que se pretende instalar, así como los materiales que se van a ocu- par. El funcionario aceptó que el INAH pidió realizar “algu- nos ajustes” al proyecto inicial presentado por la CDMX. “Se pidieron algunos ajus- tes tratando de que fuera una intervención lo más limpia posible, tratando de resolver los temas de anclajes para la colocación de estructuras temporales, tratando de que nos especificaran el tipo de materiales que se van a ocu- par y pues sí, hemos estado en una retroalimentación co- tidiana y todavía hay algunas cuestiones puntuales, pero los trabajos preliminares ya están autorizados”, dijo. Mete a escuela pluma-pistola; hay un herido OPERATIVO Para combatir el ozono, se realizará durante la tempo- rada de calor en las casetas de ingreso a la ciudad. n Utilizan normalmente balas calibre .22; algunas que aceptan el .25. n Para sacar el casquillo es necesario volver a abrir la pluma. n El dispositivo se divide en dos partes; la inferior está hueca y aloja la bala. La superior contiene el mecanismo de percusión que detona el proyectil. n La parte superior con- tiene un botón que se jala hacia atrás para amartillar el arma. n Para cargarla, se coloca una pieza de munición en la parte inferior y ésta se enrosca en la superior, como se haría al cambiar el repuesto de una pluma. n El disparo se hace a través de otro botón que actúa como percutor gra- cias a una serie de resortes en el interior. De acuerdo con el INAH, la remodelación no impli- ca modificaciones sus- tanciales a la Plaza de la Constitución. CONALEP SANTO TOMÁS PANTACO Azcapotzalco Av. de las Granjas A n ti g u a Calz. de G p e. Calle cerrada Cecati Av. Ceylán EXCELSIOR VIERNES 24 DE MARZO DE 2017 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of >3 AZCAPOTZALCO Mete a escuela pluma-pistola; hay un herido · 2020. 2. 14. · hay detalles del...

Page 1: >3 AZCAPOTZALCO Mete a escuela pluma-pistola; hay un herido · 2020. 2. 14. · hay detalles del proyecto final que se discuten con las auto-ridades capitalinas. “Se dio una autorización

SELLOS, POR QUINTA VEZLuego de que la PAOT, la delegación Cuauhtémoc y el INVEA habían colocado sellos para tratar de parar este edificio de la colonia Hipódromo por exceder la altura permitida, ayer se repitió ese procedimiento por la mañana y fue ignorado. Por la noche se requirió ayuda de la fuerza pública. >3

EDIFICIO BAJA 370

Desde las casetas de cobro serán detenidos e infraccionados si exceden los límites de emisiones

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

A partir de ayer y hasta que concluya junio los vehículos federales y locales que cir-culen y rebasen la emisión de contaminantes estable-cidos por la norma 167 serán sancionados en casetas de cobro de la CDMX por hasta 4 mil pesos.

Martín Gutiérrez Laca-yo, coordinador general de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), dijo que estos operativos son si-milares a los alcoholímetros, pero de vehículos.

“El sensor re-moto funciona con haces de luz ultravioleta e in-frarrojo y están puestos al nivel del escape alto y bajo, se mide la velo-cidad, el vehícu-lo no se detiene, sigue en tránsito entre 10 a 30 kilómetros por hora y automáticamente cuando va pasando el haz del esca-pe se van registrando y se toma una fotografía a la pla-ca del vehículo para identi-ficar al propietario porque si está fuera de la norma se

le da aviso a una patrulla de la policía federal para que lo detenga, lo inmovilice y lo sancione”, detalló.

“Aquellos que hayan dado el salto o brinco famo-so en la verificación los va-mos a detectar y esto es en beneficio de la calidad del aire y de la salud de quie-nes habitamos en el Valle de México”.

También resaltó que la fotografía de la placa del vehícu-lo sirve para que en caso de que se dé a la fuga reciba por correo elec-trónico el aviso de la multa, además de que también es utilizado para

cruzar datos y ver si los san-cionados coinciden en veri-ficentros y así dar aviso a la Procuraduría Federal de Ve-rificación al Ambiente (Pro-fepa) para que ponga lupa en ese centro de verificación y estudie posibles actos de corrupción.

Paran ingreso de autos sucios

Foto: David Solís /Archivo

Actualmente operan seis monitores, con un costo de seis millo-nes de pesos cada uno. Pueden revisar hasta 5 mil autos al día.

CON CONTAMINÓMETROS

49MIL

multas se levantaron con estos aparatos

en 2016

DEFINE LA DEFENSA ANTE SCJN Porfirio Muñoz Ledo, constituyente y Comisionado para la Reforma Política del Distrito Federal, considera que la Asamblea Constituyente es la que debe defender la Constitución de la Ciudad de México de las impugnaciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. >2

REGISTRAN ASALTO EN LA ROMAUna cámara privada registró el momento en que cinco sujetos asaltan a dos transeúntes en la colonia Roma. Los hechos se registraron la mañana del 13 de marzo en la calle Coahuila y al final del atraco se observa que tres delincuentes escapan en una motoneta y dos en una moto. >7

AZCAPOTZALCO

Foto: David Solís

POR LUIS CARLOS SÁ[email protected]

Sin un proyecto final definido, el Instituto Nacional de Antro-pología e Historia (INAH) au-torizó el inicio de las “obras preliminares” para la remo-delación del Zócalo.

Diego Prieto, director del organismo, dijo que los tra-bajos preparatorios para remodelar la Plaza de la Cons-titución pueden comenzar en cualquier momento, pero aún hay detalles del proyecto final que se discuten con las auto-ridades capitalinas.

“Se dio una autorización el día de hoy (ayer) para las obras preliminares y hay de-talles para que el proyecto, ya en su versión final, sea autori-zado”, dijo.

El INAH autoriza intervenir el ZócaloAÚN NO HAY PROYECTO DEFINITIVO

El arma, capaz de disparar balas .22 milímetros, puede conseguirse en el mercado negro por $1,200 > 6

Foto

: Kar

ina

Teja

daFo

to: T

omad

a de

Tw

itte

r /@

LaR

omaD

F

Foto

: Dav

id H

ern

ánde

z

Foto: David Solís

MANCERA VA A URUGUAY. El jefe de Gobierno viajará la próxima semana a Montevido a firmar el convenio de El Médico en tu Casa.

INCENDIO SIN LESIONADOS

EVACUARON A 650Un cortocircuito en el sótano del Corporativo Masaryk 111 provocó un incendio y la evacuación del inmueble y otros aledaños. Solamente se atendió a algunas personas que inhalaron humo.

Foto: Carlos González

CERRADO. Después de los hechos, las clases se detuvieron en el plantel.

EL ARMASe trata de una auténtica arma de fuego que puede conseguirse en puestos semifijos y por internet.

Excélsior informó ayer que vía solicitudes de infor-mación pública se constató que el Gobierno de la Ciudad de México no cuenta aún con

el programa definitivo para llevar a cabo la remodelación del Zócalo.

Prieto señaló que los temas que se siguen discutiendo con

las autoridades capitalinas son los referentes a los ancla-jes para la colocación de es-tructuras temporales que se pretende instalar, así como los materiales que se van a ocu-par. El funcionario aceptó que el INAH pidió realizar “algu-nos ajustes” al proyecto inicial presentado por la CDMX.

“Se pidieron algunos ajus-tes tratando de que fuera una intervención lo más limpia posible, tratando de resolver los temas de anclajes para la colocación de estructuras temporales, tratando de que nos especificaran el tipo de materiales que se van a ocu-par y pues sí, hemos estado en una retroalimentación co-tidiana y todavía hay algunas cuestiones puntuales, pero los trabajos preliminares ya están autorizados”, dijo.

Mete a escuela pluma-pistola; hay un herido

OPERATIVOPara combatir el ozono, se realizará durante la tempo-rada de calor en las casetas de ingreso a la ciudad.

n Utilizan normalmente balas calibre .22; algunas que aceptan el .25.

n Para sacar el casquillo es necesario volver a abrir la pluma.

n El dispositivo se divide en dos partes; la inferior está hueca y aloja la bala. La superior contiene el mecanismo de percusión que detona el proyectil.

n La parte superior con-tiene un botón que se jala hacia atrás para amartillar el arma.

n Para cargarla, se coloca una pieza de munición en la parte inferior y ésta se enrosca en la superior, como se haría al cambiar el repuesto de una pluma.

n El disparo se hace a través de otro botón que actúa como percutor gra-cias a una serie de resortes en el interior.

De acuerdo con el INAH, la remodelación no impli-ca modificaciones sus-tanciales a la Plaza de la Constitución.

CONALEP

SANTO TOMÁSPANTACO

Azcapotzalco

Av. d

e las

Gra

njas

Antigua Calz. de Gpe.

Calle cerradaCecati

Av. Ceylán

EXCELSIORVIERNES 24 DE MARZO DE 2017

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: >3 AZCAPOTZALCO Mete a escuela pluma-pistola; hay un herido · 2020. 2. 14. · hay detalles del proyecto final que se discuten con las auto-ridades capitalinas. “Se dio una autorización

COMUNIDAD VIERNES 24 DE MARZO DE 2017 : EXCELSIOR2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvioso Máxima AzulMínima9 027°10°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1942. La Comisión Méxicoamericana se reúne

n La Comisión de Defensa mixta Méxicoamericana se reúne por primera vez para tratar las estrategias militares con las que se encararía un posible ataque en los estados fronterizos.

n En aguas japonesas tres submarinos estadunidenses hunden un barco de guerra nipón y averían dos embarcaciones mercantes.

HACE 50 AÑOS1967. Se hunde barco estadunidense en Baja California

n El barco pesquero Barcelona, de los Estados Unidos, se hunde frente a Punta Abreojos, en el territorio de Baja California Sur. Los tripulantes resultan ilesos y reciben ayuda de la Marina Mexicana.

n El presidente Díaz Ordaz da un mensaje a los campesinos de México para que apliquen un registro en oficinas federales y se les brinde un crédito para invertir en sus cultivos.

HACE 25 AÑOS1992. Descubren red de trata de niños en Honduras

n Es descubierta en Honduras una red de trata de menores que proveía de niños a parejas en Estados Unidos, Canadá y Europa. Un alto funcionario del gobierno hondureño está involucrado.

n El Congreso del Trabajo declara que los elevados índices de contaminación en el área metropolitana de la Ciudad de México comienza a reducir la productividad de los trabajadores.

Buscan implementar 7 mil Tecno-tiendasLuego de tres años, el proyecto Tecno-tienda de la Secretaría de Ciencia y Tecnología cuenta con cuatro mil microempresas y la meta es alcanzar las siete mil para 2018.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

RELEVANTE

Edad: 57 años.Complexión: robusta.Estatura: 1.54 metros.Tez: morena clara.Cabello: castaño oscuro.Señas particulares: lunar en la muñeca izquierda.Se extravió el 5 de octubre de 2016 en delegación Iztapalapa.

Maribel Blancas

Informes: 01-800-00-85-400 o www.gob.mx/pgr

EL DATO

2,500CAPITALINOSque padecen hipoacusia han recibido aparatos auditivos por parte de la Secretaría de Desarrollo Social de la CDMX.

El debate acerca de la Norma 24 puede to-mar un nuevo rumbo próximamente, con la promulgación de la nueva Ley de Vivienda en la CDMX. No se ha legislado sobre las re-gulaciones para la construcción de vivienda de interés social en la Ciudad de México de-bido a dos factores. En primer lugar, porque

el modelo de desarrollo urbano, impulsado por la izquier-da en la ciudad, ha favorecido vivienda de interés medio y alto, encareciendo el valor del suelo, volviendo la vivienda social incosteable. Otro factor es la historia de abusos de de-sarrolladores al invocar las especificaciones de la Norma 24 para construir vivienda de interés medio y alto, incluyendo la complicidad de funcionarios corruptos.

Costos altos y floreciente corrupción frenaron la aplica-ción de la Norma 24. Hoy, la nueva ley quiere revivirla ante la presión de movimientos de vivienda popular cuya base social deberá responder a los intereses electorales del PRD en 2018. Sin embargo, el binomio rentabilidad y valor del suelo no au-gura una solución fácil al problema. La revista Metros Cúbicos publicó un estudio sobre lo que denomina como “la nueva vivienda económica” en la CDMX. Establece que alrededor de 80 mil habitantes son expulsados de la ciudad por año, quienes emigran al Estado de México, principalmente. Pero también define que, de 7,606 unidades vendidas en el Valle de México, 53% corresponde a la capital, con un precio pro-medio de 1.6 millones de pesos. La respuesta del gobierno de la ciudad es, según Metros Cúbicos, la creación de tres polígo-nos de actuación: uno en Las Granadas, en Miguel Hidalgo, con colonias como Anáhuac, Argen-tina y Pensil; otro en Alameda-Reforma, con las colonias Guerrero, Centro, Tabacalera, Juárez; la Doctores es otro polígono de actuación, junto con la Obrera y Buenos Aires. El precio promedio de la vivienda en estos polígonos se ubica arriba del millón de pesos.

El mercado de vivienda es el instrumento fundamental que expulsa población de la Ciudad de México. En 1990 la CDMX contaba con 40 distritos electorales (seis más que el Estado de México, que tenía 34), mientras que en 2017 bajó a 24 distritos electorales (17 distritos menos que el Estado de México, que ahora tiene 41). Este cambio demográfico se re-fleja en otro dato: en los 20 años que la izquierda ha gober-nado la Ciudad de México, sólo 5% de las viviendas nuevas ha sido de interés social, con un precio máximo de 700 mil pesos. Obviamente la población más pobre huye de la ciudad ante el costo tan alto de la vivienda, especialmente cuando se considera que la vivienda “económica” cuesta arriba del millón de pesos.

La Ley de Vivienda que ha impulsado la Ciudad de México ha tenido efectos de largo plazo sobre la demografía capi-talina y el valor del suelo en el territorio. Es la entidad que más población expulsa de todo el país, siendo los expulsa-dos fundamentalmente población de escasos recursos que se mudan a asentamientos irregulares en municipios cercanos como Huehuetoca, Texcoco y Chalco, aunque se emplean en la capital. Y es la urbe que más vivienda de interés medio y alto construye en el país. Es decir, la capital vive un proce-so de elitización social discriminador y expulsor progresivo de marginados. Dolorosa herencia urbana dejará en PRD en 2018 cuando, en su turno, puede ser expulsado del poder.

Ley de vivienda y clasismo en CDMXEl mercado de vivienda es el instrumento que expulsa población de la Ciudad de México.

La capital vive un proceso de elitización social discriminador y expulsor progresivo de marginados.

En el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected]

Considera un error que la PGR emplazara el Gobierno de la Ciudad de México

POR GEORGINA OLSONgeorgina.olson�gimm.com.mx

Porfirio Muñoz Ledo, consti-tuyente y comisionado para la Reforma Política del Dis-trito Federal, considera que la Asamblea Constituyente es la que debe defender la Cons-titución de la ciudad, sin em-bargo, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pidió al Gobierno de la Ciu-dad de México responder las distintas impugnaciones, éste deberá aclarar que corres-ponde a ese órgano legislati-vo dicha defensa legal.

“Nosotros –como Gobier-no de la Ciudad– podríamos no contestar, aduciendo que no somos parte en el litigio, pero quedaríamos en estado de indefensión porque ya nos corrieron turno. Entonces el gobierno de la ciudad va a contestar, estamos pre-parando una respuesta a todas las impugnacio-nes, muy cuidadosa, ad cautelam, sin reconocer que somos responsables”, dijo.

Consideró como un error del ministro de la Corte Javier Laynez haber pedido al GDF que respondiera a las impug-naciones de la Procuradu-ría General de la República (PGR) y la Comisión Na-cional de Derechos Hu-manos (CNDH) contra la Constitución, pues el gobierno “no es responsa-ble de la Constitución, tuvo un papel político en cuanto a la elaboración del proyecto, pero respecto a la Constitu-ción misma su deber sólo fue publicarla”.

Aclaró que tampoco le co-rresponde a la Asamblea Le-gislativa del Distrito Federal (ALDF) la defensa de la Cons-titución, y que es incorrecto que la Corte asevere que exis-te una analogía entre dicha asamblea y la Constituyente.

PORFIRIO MUÑOZ LEDO

Constituyente debe encabezar defensa

ésta redactó la Constitución de la ciudad.

Para Muñoz Ledo es fal-so decir que la Asamblea

Constituyente despare-ció como tal.

“Terminó sus funcio-nes, pero mantiene una

responsabilidad legal con-tra cualquier acto reclamado en la persona de su presiden-te, que es Alejandro Encinas.

“Yo sí le reprocharía res-petuosamente al Ejecuti-vo federal que vuelva a usar a la Procuraduría

como un instru-mento políti-

co, de política partidaria, eso

es lo que se ha tratado de evi-

tar, y ahora ya hay voceros por allí que dicen que aquí se deciden las elecciones presi-denciales; ¿de qué tienen te-mor?”, cuestionó.

“¿Porqué cambiaron de opinión? ¿Qué fuerzas, qué factores externos están pre-sionando para que el go-bierno (federal) disminuya la Constitución? ¿Qué pasó después del 31 de enero?”, se preguntó Muñoz Ledo, quien

recordó la ceremonia pú-blica en la que el presidente Enrique Peña Nieto felicitó a los constituyentes designa-dos por el propio Ejecutivo y a los del PRI por su trabajo en la Constituyente.

“Es una devolución del po-der a la sociedad, que va a ser un modelo para el país. Eso es lo que ellos no quieren, porque lo que predomina en México son las tendencias oli-gárquicas”, sentenció.

Al gobierno federal no le gusta la revocación de mandato de la Constitución de la ciudad, afirmó y dijo que “hubo gen-te que opinó que esto iba a despertar reacciones en los estados de la Re-pública, que si lo-

gramos que se respete esta Constitución se puede des-pertar una convicción en los estados de que ellos deben ponerse al nivel de la ciudad de México”.

Muñoz Ledo expresó que él está cumpliendo dos ro-les en este tema: uno como funcionario y otro como constituyente.

Foto: Karina Tejada

“Es una devolu-ción del poder a

la sociedad, que va a ser un modelo para

el país. Eso es lo que ellos no quieren, porque lo que predomina son

las tendencias oligárquicas.”

“Hubo gen-te que opinó que

esto iba a despertar reacciones en los esta-

dos de la República.”PORFIRIO MUÑOZ

LEDOCONSTITUYENTE

Además, calificó como una acción “sesgada” que el Lay-nez haya hecho lo que le pidió la PGR: emplazar al Gobierno de la Ciudad de México y a la ALDF para responder la im-pugnación, pues tendría que haber emplazado a la Asam-blea Constituyente, porque

OPOSICIÓNLa PGR rechaza que un consejo ciuda-dano presente una terna para que el Congreso local elija al fiscal de la ciudad.

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: >3 AZCAPOTZALCO Mete a escuela pluma-pistola; hay un herido · 2020. 2. 14. · hay detalles del proyecto final que se discuten con las auto-ridades capitalinas. “Se dio una autorización

EXCELSIOR : VIERNES 24 DE MARZO DE 2017 COMUNIDAD3

La Cuauhtémoc y el Invea pusieron sellos ayer, pero los trabajadores no los respetaronPOR ARTURO PÁ[email protected]

Por quinta ocasión desde 2016, autoridades capitalinas colocaron sellos de suspen-sión de actividades al edifi-cio de departamentos que se construye en el número 370 de la avenida Baja California, colonia Hipódromo, por haber rebasado el número de nive-les autorizados para esa zona.

El año pasado, la Procura-duría Ambiental y del Ordena-miento Territorial, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la delegación Cuau-htémoc iniciaron procesos por separado para frenar la obra, que a la fecha tiene 12 pisos construidos sobre su planta baja y pretendía sumar dos más, a pesar de que la Se-cretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) le había autorizado a los desarrollado-res un máximo de ocho nive-les, contando planta baja.

Excélsior dio a conocer ayer que la obra ya ha sido clausurada en diversas oca-siones, sin embargo, se ha continuado con su edificación

BAJA CALIFORNIA NÚMERO 370

Foto: David Solís/Archivo

Fotos: David Hernández y Especial

La invasión del inmueble conocido como Chanti Ollin, en la Cuauhtémoc, es uno de los casos de despojo más recientes.

OÍDOS SORDOS. Tras la primera clausura los obreros siguieron su labor, que frenaron luego de que el Invea también puso sellos.

pese a que viola la normativi-dad de desarrollo que rige el área donde se ubica.

Personal de la demarca-ción acudió ayer al inmueble para reponer los sellos, pero no fueron respetados por los trabajadores, que los cubrie-ron con plásticos y continua-ron con sus labores.

Ante esto, fue necesario que horas más tarde acudie-ran inspectores del Invea para pegar leyendas de “clausura-do” sobre otros sellos oficia-les. Como constataron que la obra seguía pese a la sanción de la delegación Cuauhté-moc, solicitaron el apoyo de policías para que les pidieran a los trabajadores retirarse del edificio.

Incluso, en el transcurso de la tarde hubo un cortocircui-to en una planta de soldadura utilizada por los obreros, inci-dente que dejó sin sin electri-cidad a la manzana entera.

Finalmente, los trabaja-dores pararon sus labores y dejaron la obra, lo que fue aprovechado por los inspec-tores del Invea para bloquear las puertas de acceso a la construcción.

El edificio se construye en una manzana con uso de sue-lo HM24, es decir, Habitacio-nal Mixto con hasta 24 metros de altura, que son alrededor de ocho niveles.

De acuerdo con informa-ción del portal proxio.mx, los departamentos de Baja 370 van de los 110 a los 119 metros cuadrados y su costo empieza en los 6.9 millones de pesos. Se promocionan como “listos para entrega” y se enumera que tienen dos recámaras con baño/ vestidor, medio baño en estancia y terraza privada.

ATIENDEN 300 DENUNCIAS

NOTASMancera entregó 231 viviendas construi-das con una inver-sión de 94 mdp y que beneficiarán a 924 personas.

REBASAN ALTURALa Seduvi autorizó a los de-sarrolladores de Baja 370 un máximo de ocho niveles desde el nivel de calle, pero a la fecha tiene 12 sin contar la planta baja.

Frenan obra ilegal por quinta ocasión

Nuevo MP indaga delitos de viviendaLa agencia se encargará de investigar casos de fraude, despojo y corrupción en materia inmobiliaria

POR WENDY [email protected]

El jefe de Gobier-no, Miguel Ángel Mancera, inaugu-ró ayer la primera Agencia Especia-lizada del Minis-terio Público para la atención de de-litos en materia de vivienda.

Se ubica en la plan-ta baja del Instituto de Vi-vienda (Invi) en la colonia Granjas México, delegación Iztacalco.

Al momento son 300 las averiguaciones previas que se tienen iniciadas por fraude, corrupción y despo-jo y que, de acuerdo con el

mandatario capitalino, se-rán atendidas de inmediato.

“¿Por qué es importan-te esta agencia? Porque así no tenemos disperso el tra-bajo, así no tenemos una en alguna delegación y otra en otra. Aquí mismo se concen-trará la tarea y eso nos va a permitir actuar con mayor eficacia y agilidad en los trá-

mites”, sostuvo en su discurso.

Mancera tam-bién entregó ayer 231 viviendas edi-ficadas con una inversión de 94 millones de pesos. Se ubican en sie-te delegaciones y

beneficiarán a 924 personas. Entre ellas se encuen-

tra un complejo destinado a mujeres víctimas de tra-ta que fueron rescatadas de este delito, el tercero más grave en el mundo después del narcotráfico y el tráfico de armas, destacó el jefe de Gobierno.

Page 4: >3 AZCAPOTZALCO Mete a escuela pluma-pistola; hay un herido · 2020. 2. 14. · hay detalles del proyecto final que se discuten con las auto-ridades capitalinas. “Se dio una autorización

COMUNIDAD VIERNES 24 DE MARZO DE 2017 : EXCELSIOR4

Aunque na-die se los ha dicho oficial-mente, en el ánimo de varios

priistas está la idea de que, desde el CEN, les quieren imponer la reelección de Mariana Moguel Robles como presidenta del PRI en la capital.

Y es que después de darle vueltas al asunto, los jerar-cas tricolores concluyeron que existen los suficientes resquicios legales para que la actual dirigente pueda ex-tender su mandato, incluso por otros cuatro años.

Luego de la reunión del miércoles con Enri-que Ochoa y Claudia Ruiz Massieu en la sede nacio-nal de su partido, la frac-ción tricolor en la Asamblea Legislativa del Distrito Fe-deral (ALDF) salió con la idea de que, en breve, el CEN nombraría a un dele-gado en la Ciudad de Méxi-co para iniciar el proceso de renovación.

El periodo oficial de Ma-rianita terminó en diciem-bre pasado y, por estatutos, el PRI está obligado a lla-mar a nuevas elecciones. Aunque la actual presiden-cia está “en falta”, el partido permite prolongar su tarea por 90 días, que se cumplen en abril próximo.

Y aquí es donde pudiera estar la trampa, porque si Moguel renuncia antes del seis de abril, podría ser ele-gible para un periodo ordi-nario de otros cuatro años, sin importar que haya sido presidenta.

Si bien es cierto que los

estatutos del partido no permiten la reelección del cargo, hay un apartado que indica que si alguien llega como sustituto y no excede 18 meses en la presidencia, puede postularse por un nuevo periodo.

Justo es la situación de Marianita, lo cual no quiere decir que sea un hecho, pero sí una gran posibilidad.

Para quienes suponían que el CEN iba por la im-posición de un delegado en funciones de presiden-te, habrá que decirles que en la última Asamblea Na-cional el partido acabó con esa figura, porque el tribu-

nal electoral siempre les daba palo ante cualquier impugnación.

Lo que el PRI nacional sí puede hacer es nombrar a un delegado que, a la vez, tenga el encargo de dirigen-te provisional por un perio-do máximo de dos meses, en tanto se opera la renova-ción de la dirigencia.

Y sacando cuentas, a principios de junio, como máximo, el PRI capitalino tendrá nuevo presidente o presidenta, lucha en la que, por estatutos, no está des-cartada la hija de Rosario Robles, con todo lo que ello signifique.

Sea cual sea el camino, los tricolores tendrán que aplicar lo que durante tan-tos años hicieron muy bien:

llegar a un acuerdo político para que no se despedacen en una elección interna y terminen con lo poco que les queda en la ciudad.CENTAVITOS… A muy po-cos sorprendió el regreso de Alejandra Barrales al Senado, pues era una juga-da cantada que su presencia física como presidenta del PRD obligue a sus colegas disidentes a pensar un poco antes de actuar. El intento parece bueno, aunque sus asesores no están conside-rando dos cosas; una es que jalan a su grupo, en el Sena-do, el escándalo inmobilia-rio y de supuestas deudas en

que Barrales está metida, lo que, sin duda, les incomo-dará. La otra es que, lejos de permitirle bajar el perfil, la presidenta estará en la lupa para ver si asiste a las sesio-nes y al mismo tiempo cum-ple con la pesada agenda política que trae su partido, sobre todo en los estados que hay elecciones; aquí es donde la apuesta luce de alto riesgo… Y, por cierto, si el PRD cree que sólo Ale-jandra saldrá perjudicada si las cosas no terminan bien, se equivoca; sus pleitos in-ternos terminarán benefi-ciando aún más a Morena, partido que no ha hecho nada más que esperar que entre los amarillos se des-truyan y cachar lo que les va cayendo.

El periodo oficial de Mariana Moguel al frente del PRI capitalino terminó en diciembre pasado; por estatutos, el tricolor está obligado a llamar a nuevas elecciones.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Analiza el PRI reelección de MarianaLos jerarcas tricolores concluyeron que existen los suficientes resquicios legales para que la actual dirigente pueda extender su mandato.

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios señaló que la cifra al día de hoy es de 13 mil 693 millones de dólares

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El compromiso que la Aso-ciación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) asumió al inicio de la gestión del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Man-cera, de alcanzar una meta de inversión en la Ciudad de México de nueve mil millones de dólares “ha sido rebasada al llegar al día de hoy a 13 mil 693 millones de dólares”.

Así lo dio a conocer el pre-sidente de la ADI, Salvador Daniel Kabbaz Zaga, quien en presencia del mandatario capitalino explicó que esta inversión acumulada se ha

PROYECTOS INMOBILIARIOS

alcanzado de 2012 a la fecha.Detalló que esta inver-

sión se está realizando en 106 proyectos inmobiliarios en la CDMX, que ocupan 18 millo-nes de metros cuadrados y ha generado empleos directos e indirectos en la urbe.

“Se dice rápido, pero de-bemos tomar algo de tiempo

Foto: Especial

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, fue el encargado de clausurar el evento denominado The Real Estate Show 2017.

y digerir esta cifra. Es un mon-to impresionante y su impac-to económico también lo es, y cobra especial relevancia ante la preocupación que existe por el impacto que tendrán los cambios en la relación bilate-ral con Estados Unidos. Esta-mos sobrepasando nuestras propias expectativas”, apuntó.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Con el propósito de estable-cer un acercamiento inme-diato y en tiempo real con la ciudadanía, el secretario de Salud capitalino, Armando Ahued dirigió una transmi-sión en vivo a través de su red social Facebook donde obtu-vo un alcance de más de 60 mil personas que siguieron la dinámica en tiempo real.

Ahued señaló que esta di-námica se estará realizando cada semana, para atender temas de interés, de salud y dudas que se generen.

“Lo que deseo es que sea una dinámica muy ama-ble, muy de amigos, nada formal, que se sientan con

toda confianza de pregun-tar lo que ustedes deseen, el objetivo es estar cerca de ustedes”, dijo al iniciar su transmisión.

Durante cerca de 30 mi-nutos, el titular de Sedesa atendió dudas y peticiones de la comunidad cibernauta.

Ahued hizo énfasis en la temporada de calor y reco-mendó a la población evitar

comer en la calle y extre-mar las medidas de higiene para prevenir enfermedades gastrointestinales.

Exhortó a la población a que ante cualquier duda so-bre medicamentos, cues-tiones de salud, dudas personales o servicios que se ofrecen, llamen a Medicina a Distancia, al 5132 0909, línea que es atendida por médicos, sicólogos, nutriólogos y ve-terinarios, las 24 horas, todos los días del año.

Ahued Ortega comentó que al año en el Sistema de Salud de la CDMX otorgan más de 22 millones de aten-ciones y dijo que servir a la gente “es un honor y un pri-vilegio (…) y me permite estar cerca de ustedes”.

Ahued interactúa con los cibernautasSALUD EN FACEBOOK

INFLUENZAEl titular de Sedesa informó que se aplicaron 2 millones 400 mil vacunas contra la influenza, en la campaña de vacunación contra esa enfermedad.

Rebasan inversión en CDMX

Page 5: >3 AZCAPOTZALCO Mete a escuela pluma-pistola; hay un herido · 2020. 2. 14. · hay detalles del proyecto final que se discuten con las auto-ridades capitalinas. “Se dio una autorización

EXCELSIOR : VIERNES 24 DE MARZO DE 2017 COMUNIDAD 5

En el Corredor Periférico pasan de 200 a 145 unidades programadas

POR JONÁS LÓ[email protected]

Corredores y rutas de trans-porte comenzaron a reducir el número de unidades con el que ofrecen el servicio para minimizar los efectos del alza de los insumos como el com-bustible y la negativa del go-bierno capitalino de aumentar la tarifa.

Jesús Padilla, presiden-te de la Asociación Mexica-na de Transporte y Movilidad (AMTM), indicó que uno de los casos más preocupantes es el Corredor Periférico S.A. (Co-pesa) que brinda servicio sólo con 145 autobuses de los 200 con los que debería operar.

E l l o p r o v o -ca que el servicio sea más ineficien-te, los usuarios de-ban esperar más tiempo y padecer mayor saturación, reconoció.

Padilla Zenteno, también líder del grupo transportis-ta Movilidad y Vanguardia (Mova) que agremia a 45 ru-tas y empresas, indicó que en

PIDEN ALZA EN TARIFAS

situación similar están Corre-dor Revolución y rutas como 99 y 2.

A casi tres meses del au-mento de los combustibles, Mova tiene un adeudo de unos cien millones de pesos

en pagos a provee-dores, por lo que han reducido costos operativos al dejar estacionadas uni-dades, dijo.

Excélsior infor-mó que también empresas operado-ras de Metrobús es-

tán dejando unidades paradas por falta de liquidez para pa-gar el combustible.

Mova, agregó, opera unos nueve mil microbuses de los

13 mil 500 que aproximada-mente aún circulan en la Ciu-dad de México.

Padilla indicó que sin aumento tar i far io será imposible que el gobierno ca-pitalino cumpla en este sexe-nio la meta que se impuso de renovar todos los microbuses que ya cumplieron su vida útil.

El también presidente de la Coparmex CDMX alertó que desde el gobierno capi-talino y la Secretaría de Mo-vilidad se trata de dar la idea de un debate falso sobre que no aumentar la tarifa es en beneficio de los capitalinos, cuando en realidad en el cor-to plazo la calidad del servicio sin financiamiento se degrada constantemente.

Foto: Karina Tejada

SERVICIO. Jesús Padilla dijo que sin aumento el gobierno no podrá renovar los microbuses que ya cumplieron su vida útil.

PORJONÁS LÓ[email protected]

La Secretaría de Movili-dad (Semovi) convocó a renovar los taxis modelo 2007 que este año cum-plirán sus diez años de vida útil conforme lo esta-blece la Ley de Movilidad.

Semovi convocó a los concesionarios con uni-dades modelo 2007 o an-teriores a renovar su taxi a gasolina por uno híbrido o eléctrico.

Semovi advirtió que quien no cuente con una unidad renovada para el

Convocan a renovar taxis de 2007

PETICIÓN TAXISEl líder de los taxistas, Igna-cio Rodríguez, sugirió que Semovi permita la intro-ducción de taxis a gas na-tural cuya conversión cuesta 34 mil pesos.

MOVILIDAD

Fotos: Jorge González

RECUENTO

PATRULLA CHOCA CONTRA POSTEUna patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina se estrelló contra un semáforo y lesionó a una persona, cuando circulaba por Eje 10 Sur y Periférico Sur. En otro hecho, éste en Fray Bernardino de la Torre y avenida 5 de Mayo y Centenario, en el pueblo de Santiago Atzacoalco en Gustavo A. Madero, un automóvil que transitaba con exceso de velocidad atropelló y mató a una persona, tras lo cual se dio a la fuga.

OPINIÓN“La CDMX tiene un transporte bara-to pero malo, muy malo, como si tuvié-ramos capitalinos de tercera”, dijo Padilla.

Por gasolinazo reducen buses

31 de diciembre de 2017 no tendrá permiso para circular.

“No podrán circular ni prestar el servicio a partir del último día natural del mes de diciembre del año 2017”, ad-virtió en la Gaceta Oficial.

Semovi indicó que los

taxistas podrán incorporarse a la acción institucional para la sustitución obligatoria que contempla apoyos de 50 mil pesos.

Ignacio Rodríguez, lí-der de Taxistas Regula-res, afirmó que renovar por un taxi eléctrico es imposi-ble pues los precios de estos vehículos rondan los 500 mil pesos a crédito, lo que los hace inalcanzables para un concesionario.

Consideró que los bonos de 50 mil pesos que ofre-ce Semovi no alcanzarían ni para la cobertura del seguro durante el crédito.

Page 6: >3 AZCAPOTZALCO Mete a escuela pluma-pistola; hay un herido · 2020. 2. 14. · hay detalles del proyecto final que se discuten con las auto-ridades capitalinas. “Se dio una autorización

6: EXCELSIORVIERNES 24 DE MARZO DE 2017

REPORTE ALERTA

TarifasPor más de dos meses se han dado reuniones entre el se-cretario de Movilidad, Héctor Serrano, y líderes del trans-porte. Los concesionarios dicen que, por más que estiran la cobija, ésta ya no alcanza para mantener las tarifas.

Las malas lenguas nos cuentan que, desde que conclu-yó este plazo el año pasado, en diversas ciudades del país ya se presentaban movilizaciones y bloqueos para exigir un incremento a las tarifas. Otros más se fueron por la libre y la subieron sin autorización. En la Ciudad de México, la pronta instalación de las mesas de negociación para re-visar el impacto que el costo del combustible tiene en los gastos de operación evitó que se registraran ese tipo de manifestaciones. Dicen que se debe reconocer que, duran-te este tiempo, los transportistas han mantenido la tarifa, beneficiando a quienes lo utilizamos. Pero ya está cerca el momento en que haya un ajuste de la misma, para que podamos seguir contando con el servicio. De no hacerlo, la suspensión del mismo podría hacerse presente.

Permiso administrativoFinal feliz para un colegio especial como lo es la Escue-la para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, IAP, que continuará con el Permiso Administrativo Temporal Revo-cable a título gratuito y con la posesión del inmueble pa-ra que siga realizando sus actividades. Y no sólo esto: tam-bién se le ampliará el permiso que tiene para ocupar el in-mueble, con la finalidad de que pueda realizar otro tipo de actividades que hagan autosustentable el proyecto que de-sarrollan en favor de las personas con discapacidad visual. Desde que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, co-noció la situación, mostró interés para que se encontrara una solución y el DIF, la Sedeso y el Patrimonio Inmobilia-rio fueron los responsables de lograr este acuerdo.ESQUIRLASNéstor Núñez y Fernando Rubio se reunieron con vecinos de la delegación Cuauhtémoc. El objetivo, nos cuentan, es atender en conjunto temas como uso de suelo, seguridad, espacios públicos y medio ambiente, labor que ya se le ha-bía visto al diputado federal, que venía haciendo con gran apoyo vecinal. Llama la atención que dos jóvenes aspiran-tes a la misma alcaldía se unan y, con ello, pongan a dispo-sición de los vecinos los dos ámbitos: como diputación lo-cal por Morena, en el caso de Núñez ,y federal por el PRD, en el de Rubio Quiroz, por lo que a los habitantes de la ca-pital les caerá más que bien tener estas opciones de ges-tión, más allá de las aspiraciones electorales.

Balas perdidas

EL [email protected]

Con pluma-pistola balean a estudianteDe acuerdo con la SSP, estas armas se compran en el mercado negro por mil 500 pesos

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

El reforzamien-to de Mochila Segura, im-pulsado en la Ciudad de México luego

de que el 18 de enero un me-nor disparó una pistola contra tres de sus compañeros y una maestra en Monterrey, no ha funcionado en algunos plan-teles capitalinos de educación media superior, por lo que es fácil introducir un arma tipo pluma.

La mañana de ayer, un es-tudiante de 15 años del Co-nalep 13 resultó lesionado por un pistola ingresada al plantel, que no cuenta con revisiones o filtros de algún tipo en la en-trada, constató Excélsior.

De acuerdo con la Secreta-ría de Seguridad Pública (SSP), el incidente ocurrió cuando Armando, el joven herido de bala, manipulaba un arma tipo pluma en el interior de la escuela, ubicada en la Cerrada Cecati 13, colonia Santa Cata-rina, Azcapotzalco.

Uno de sus compañeros, identificado como Gerar-do, de 17 años, se percató de que Armando tenía la pistola, de calibre .22 y un solo tiro, y trató de quitársela. En el for-cejeo ésta se disparó, hiriendo al primero. Uno de ellos la tiró en un bote de basura, pero fue recuperada después.

Tras conocer el hecho, per-sonal del Conalep 13 solicitó una ambulancia para atender a Armando. Paramédicos lo trasladaron al Hospital Mag-dalena de las Salinas, donde ingresó después de las 9:30 horas. Al cierre de esta edi-ción se le reportó estable, con buena evolución y fuera de cualquier situación de riesgo, aunque no se proporcionaron detalles de sus lesiones.

En tanto, Gerardo, el pre-sunto responsable, fue pre-sentado ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, que definirá su situación jurídica.

Este diario acudió al Co-nalep para conocer la versión de sus autoridades, pero a la entrada se indicó que como las clases habían sido sus-pendidas desde mediodía, los profesores se encontraban en junta. Personal de seguridad

CONALEP AZCAPOTZALCO

Tras ser golpeado por su abuela, Nacho continuará su tratamiento médico y sicológico

POR FILIBERTO [email protected]

Nacho, uno de los niños que eran maltratados por su abuela, fue dado de alta e ingresado a la Estancia Transitoria de Niñas y Ni-ños de la Procuraduría General de Justicia capi-talina, donde continuará sus tratamientos médicos y sicológicos.

El menor de 5 años fue secuestrado por su fami-liar junto con su prima Ana María de 7 años, rescatada luego de ser abandona-da sobre la calzada Igna-cio Zaragoza en diciembre pasado.

El niño fue localizado la semana pasada en casa de uno de sus familiares, en la Gustavo A. Madero. Presenta lesiones en ma-nos y pies por ataduras

prolongadas; heridas y cicatrices en la cabeza y rostro, falta de dientes, de-formidad en brazo derecho por fractura no atendida, deformidad en rodillas por la posición en que estuvo amarrado, cortaduras pro-ducidas por objetos pun-zocortantes y calvicie.

La abuela y una tía de los menores, ambas dete-nidas en días pasados por las autoridades capitalinas, ya enfrentan un proceso penal, mientras la Policía de Investigación busca a un hombre, presuntamen-te pareja sentimental de la tía de Nacho y Ana María, quien las acompañó cuan-do abandonaron a la me-nor en la calle.

Recibe alta un niño maltratado

SE RECUPERA EN UNA ESTANCIA

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Dos magistrados se inscribie-ron como aspirantes a pre-sidir el Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJCDMX), dio a conocer ayer el órgano autónomo.

Los candidatos registrados son Álvaro Augusto Pérez Juá-rez, de la Octava Sala Civil, y Lázaro Tenorio Godínez, de la Primera Sala Familiar.

El TSJCDMX detalló que el próximo martes 28 de marzo, ante el pleno de magistrados y en sesión privada, ambos interesados deberán presen-tar el plan de trabajo que de-sarrollarán en caso de ocupar la presidencia del ente judicial local entre abril próximo y no-viembre de 2018.

Hay dos aspirantesRELEVO EN EL TSJCDMX

Foto: Especial

El menor de 5 años fue rescatado hace una semana de una casa en GAM; presenta signos severos de abuso y descuido.

señaló que los directivos no podían conceder entrevistas.

El colegio está rodeado por un Cecati y la Escuela Supe-rior de Ingeniería y Mecánica del IPN. Comercian-tes de la zona seña-laron que el lugar es inseguro y seguido hay conflictos en-tre los estudiantes, además de que hay poca vigilancia. En un recorrido fue-ron observados tres policías bancarios adscritos a cuidar el plantel del IPN y una patrulla cerca de la estación Ferrería del Metro.

Luego del reforzamiento de Mochila Segura en enero, Yolanda García Cornejo, sub-secretaria de Participación Ciudadana y Prevención del

Delito de la SSP, aclaró que el ope-rativo y la vigilan-cia en escuelas de nivel medio supe-rior se hace sólo a solicitud de los directivos.

FÁCIL ACCESOConsultados sobre las pistolas tipo pluma, mandos del Es-tado Mayor Policial de la SSP mostraron imágenes de este

La designación del titu-lar del órgano capitalino se efectuará en sesión pública del pleno programada para el próximo día 30 de este mes.

El martes, Edgar Elías Azar, presidente del TSJCDMX, anunció su renuncia al car-go sin que fuera aprobada por el pleno, conformado por 74 magistrados.

En sesión privada que se prolongó por dos horas, el funcionario externó su deci-sión después de que la Secre-taría de Relaciones Exteriores hizo público que lo proponía como embajador en los Países Bajos. Su candidatura tendrá que ser avalada por el Senado.

De acuerdo con fuentes consultadas, Pérez Juárez es identificado dentro del grupo cercano de Edgar Elías Azar.

NOTASEn una armería clandestina del Centro las pistolas tipo pluma se hacen bajo pedido por un costo de mil pesos.

Fotos: Especial

SIN CLASES. Luego del incidente, las autoridades del plantel suspendieron las clases. Cuando policías del sector Cuitláhuac arribaron al lugar, ya no había estudiantes en el Conalep 13.

ENGAÑO. Las armas tipo pluma pueden alojar una bala, que se dispara accionando un percutor.

ATENCIÓN. El menor herido fue llevado a un hospital, donde se le reportó fuera de peligro.

tipo de armas y su funciona-miento. Explicaron que se consiguen fácilmente en tian-guis y armerías clandestinas por precios de entre mil 250 y mil 500 pesos. Destacaron que una caja con 50 balas ca-libre .22, que son las que usan, se compra por $250.

“Cobraron auge desde hace ocho años y fueron inno-vadoras porque se utilizaban como una defensa personal.

“Están teniendo mucha demanda con los jóvenes; como no se detectan fácil-mente la pueden introducir sin ningún problema”, explicó una fuente.

CÓMPLICELa semana pasada las autoridades ejercieron acción penal contra la tía de los niños, pues sabía de su matrato y no lo impidió.

Cobraron auge desde hace ocho años y fue-ron innovadoras por-que se utilizaban como una defensa personal, pero ahora se están comercializando de manera indiscriminada en tianguis.”

MANDO POLICIACO

GUSTAVO A. MADERO

ASALTAN UN BANCOCuatro sujetos armados robaron la tarde de ayer la sucursal de Bancoppel ubicada en la esquina de calzada de los Misterios y Clave, colonia Vallejo. Tras el delito, los empleados del establecimiento cerraron la puerta y no dieron a conocer el monto de lo robado, únicamente permitieron acceso a los policías.

Foto: Rodolfo Dorantes

Page 7: >3 AZCAPOTZALCO Mete a escuela pluma-pistola; hay un herido · 2020. 2. 14. · hay detalles del proyecto final que se discuten con las auto-ridades capitalinas. “Se dio una autorización

EXCELSIOR : VIERNES 24 DE MARZO DE 2017 COMUNIDAD7

El video, subido a Twitter el 21 de marzo, revela que los sujetos utilizaron una motocicleta y una motoneta

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

La delincuencia opera a ple-na luz del día en las calles de la colonia Roma. Una cámara de seguridad de un domicilio

particular captó el momento en que cinco sujetos asaltan a dos transeúntes cuando ca-minan por la calle Coahuila.

El video, difundido el pa-sado martes en la red so-cial Twitter, pero captado el 13 de marzo pasado, re-vela el modus operandi de los asaltantes, de quienes se desconoce si ya fueron iden-tificados y si son buscados por las autoridades.

Las imágenes dan cuen-ta de cómo las dos víctimas

caminan por la banqueta a la altura del número 201 de la calle Coahuila. Frente a un auto estacionado dos de los asaltantes los acechan. Cuan-do los transeúntes están por llegar al automóvil los asal-tantes salen a su encuentro y los amagan con un arma.

Un segundo después apa-rece un tercer asaltante. Los tres hampones forcejean con las víctimas y llegan dos suje-tos más, uno a bordo de una motocicleta y el otro sobre

una motoneta, mismas que mantienen estacionadas y con el motor encendido. Efectuado el asalto, dos de los delincuentes escapan en la motocicleta mientras que los otros tres huyen en la motoneta.

Al cierre de esta edición la Procuraduría General de Jus-ticia del Distrito Federal no había dado a conocer si se inició una carpeta de investi-gación o si las víctimas acu-dieron a denunciar el hecho.

CALLE COAHUILA 5 LADRONES

Foto: Tomada de Twitter@LaRomaDF

Alrededor de las 09:30 horas, cinco sujetos asaltaron con violencia a dos transeúntes en la calle Coahuila, colonia Roma.

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

Un sujeto que asesinó a cinco miembros de su pro-pia familia en la delega-ción Xochimilco el pasado 5 de febrero fue encontra-do muerto en un hotel del municipio de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, y las autoridades determi-naron que se suicidó.

La Procuraduría Gene-ral de Justicia capitalina confirmó que el sujeto es la misma persona que el 1 y 2 de febrero mató a tres mu-jeres y dos hombres, uno de ellos menor de edad, quienes fueron encon-trados en dos domicilios distintos.

El atacante utilizó un marro para herir a sus pa-rientes. La abuela del im-putado es la única que sobrevivió a la agresión, y permanece en el hospital.

Homicida se suicida en Cancún

PGJDF

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

Un joven de 18 años fue detenido y es acusado de asaltar a un automovilista el 21 de marzo en la Miguel Hidalgo. Alejandro Emma-nuel García Miranda, Fiscal de la PGJ capitalina, expli-có que el imputado y un cómplice amagaron a un automovilista en Parque Lira y Gobernador Luis G. Curiel.

Policías de Investiga-ción se percataron del asalto y capturaron a los delincuentes. El detenido portaba un arma réplica y el teléfono celular de la víctima. El imputado en-frenta otro proceso por el mismo delito en la delega-ción Cuauhtémoc.

Por otra parte, Gui-llermo Terán, Fiscal de Secuestros de la PGJ ca-p i ta l ina , in formó la detención de tres secues-tradores. El secuestro ocurrió derivado de una extorsión por un tractoca-mión robado en el Estado de México la semana ante-rior. Los detenidos, de 23, 26 y 46 años fueron des-cubiertos por policías de la SSP capitalina y fueron vinculados a proceso.

Detienen a ladrones y plagiarios

A PROCESO

MULTIHOMICIDALos crímenes se cometie-ron entre las 19:00 horas del 1 de febrero y las 07:00 horas del 2 de fe-brero en Xochimilco.

Este mensaje es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes.

la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley ante la autoridad competente.

UN MISMONÚMERO,

TODAS LASEMERGENCIAS:

9-1-1.

Siempre cerca de ti.

Descarga la app 911 CDMX

Graban asalto matutino en la Roma

Page 8: >3 AZCAPOTZALCO Mete a escuela pluma-pistola; hay un herido · 2020. 2. 14. · hay detalles del proyecto final que se discuten con las auto-ridades capitalinas. “Se dio una autorización

8El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Cuentecilla de vidrio agujerada con la que se hacen adornos y labores.8. Asiento en forma de almohadón.11. Sin cola.12. Símbolo del cromo.14. Arar muy superficialmente un terreno.15. Río de España.17. Oficial del ejército turco.18. Se dice del caballo de pelo de color parecido al del melocotón.21. Isla central de Hawái, entre Kauai y Molokai.

23. Combinación de los ácidos salicílico y fénico, usada como antipirético y antiséptico.24. Apócope de norte.26. Confíes a alguien alguna cosa.27. Elevas por medio de cuerdas.28. Uno de los hijos de Noé.29. Imante.32. Grosura de un animal.35. Llegan con las manos a algo sin asirlo.36. Dios entre los mahometanos.

38. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.39. Título de los príncipes sarracenos sucesores de Mahoma.41. Siglas con que se conocía a la policía secreta alemana del nazismo.42. Valor, energía.44. Uno con cuerdas.45. Se dice del astro que nace al ponerse el Sol y se pone cuando éste sale.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

2. Símbolo del bario.3. Antigua medida de longitud.4. Molusco cefalópodo, muy parecido al calamar, aunque mayor.5. (185-254) Maestro, teólogo y célebre escritor cristiano.6. Piedra de gran tamaño y muy dura.7. Distinto de aquello de que se habla (pl.).8. Tablero.9. Caja con caras de vidrio, dentro de la cual va una luz.10. Hecho realizado por el hombre.13. Conducta o manera de ser del que se atiene a los hechos más que a los principios o razones, en oposición a idealismo.16. Antígeno de los hematíes cuya

presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos.19. Algunas, unas cuantas.20. Caerías dando vueltas.22. (Branca ... falsa) Nombre común de ciertas herbáceas de la familia de las umbelíferas.25. Movimiento giratorio y rápido del aire, el agua, el polvo, el humo, etc.29. Isla del oeste de Grecia, patria de Ulises.30. Puso cotas en los planos.31. Porción de la membrana mucosa bucal adherida al cuello de los dientes.33. Antes de Cristo.34. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.

36. Alero del tejado.37. Próximo, contiguo, colindante.40. Biznaga (planta).43. Antigua lengua provenzal.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

8: EXCELSIORvIERnES 24 dE maRzO dE 2017

TOMA TODO

El Comité organizador de la Semana Santa en Iztapa-lapa inició ante el INAH el proceso para que se obtenga la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad para La Pasión que este año llega a su edición 174.

De acuerdo con Miguel Ángel Morales Larrauri, pre-sidente del Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa, el pasado miércoles 22 ingresaron ante el INAH la solicitud para que el instituto inicie el procedi-miento ante la Unesco.

El trámite y análisis del caso y la eventual declara-toria como patrimonio intangible de la humanidad po-dría tardar varios meses e incluso años.

— Arturo Páramo

PASIÓN EN IZTAPALAPA

Intentarán sea patrimonio

¿SABÍAS QUE?

HIJOS O NOAl final del día, haciendo cuentas monetarias y emocionales, ¿vale la pena o no tener hijos?Simplemente desde el punto de vista más egoísta se ha comprobado que las personas con hijos viven más tiem-po. Los hijos ofrecen apoyo emocional y físico a sus padres mayores.

BRAULIO JAVIER B.Si como usted dice, hay más de tres millones de naufragios en el fondo del mar, ¿cómo se les puede identificar? Supongo que la mayoría estaba hecho de madera, ¿no se come el mar la madera con la que estaban hechos?Don Braulio, tiene usted razón: la madera ya ha desapareci-do en la mayoría de los casos y es por la carga que llevaban los barcos como se les ha logrado identificar.

VIGILIA¿Por qué no debe comerse carne de caballo?No existe ninguna razón de orden práctico para no comer esa carne, las razones utilizadas son de orden cultural y por objeciones religiosas. Religiones como el judaísmo y el is-lam prohíben el consumo de ciertos animales, incluidos los caballos, como un principio general. En el cristianismo, la alimentación de los caballos se convirtió en tabú con un decreto papal en 732, cuando el papa Gregorio III consideró que el consumo de carne de caballo era una práctica paga-na (posiblemente en un esfuerzo por preservara los caballos para fines más prácticos, como la guerra). Este decreto to-davía forma mucho del fundamento histórico de la aversión cristiana a comer la carne de caballo. ¿Sabe usted que Mé-xico y Canadá exportan caballos como alimento a muchas partes del mundo?

VÍCTOR ANTONIOMi hija acaba de entrar a la preparatoria, es muy jovencita comparada con los muchachos que están por salir. Me preocupa si la estoy exponiendo indiscriminadamente a los ataques de los muchachos y me pregunto si no sería mejor meterla en una escuela de sólo para niñas, ¿qué me puede decir?Para cuando los jóvenes cumplen los 18 años, más que me-nos, han tenido relaciones, sin importar mucho a que es-cuela asistan. En su caso, yo me aseguraría de que mi hija tiene acceso a una buena educación sexual y que también tiene la oportunidad de visitar a un ginecólogo de confianza con la privacía debida.

ERUV¿Hay eruvs en la Ciudad de México?Para quien no lo sepa, un eruv es un sitio construido por las comunidades judías, para poder cargar objetos de un lu-gar a otro sin transgredir sus festividades. Sí, hay un eruv establecido y delineado por un fino alambre en las áreas de Polanco, Lomas de Chapultepec, Bosques de las Lomas (Leyluy Nishmat Ethel bat Eferohim ZI) e Interlomas, au-nado al ya existente Eruv de Tecamachalco, de acuerdo al diariojudio.com.

EL VODKAEn una columna de su papá, de hace muchos años, leí que el vodka se podía usar para limpiar, ¿usted me podría decir algo en qué usarlo?Cubiertas de cocina: puede desinfectar la superficie de la cocina con un par de medidas de jeringa. Para tablas de cortar: rocíe la tabla, déjela reposar y enjuáguela un par de minutos después. Para espejos y ventanas: rocíe un poco de vodka y limpie cualquier polvo y huellas dactilares. Tendrá espejos y vidrios sin rayas. Para baños: La espuma de ja-bón y el moho son difíciles de deshacerse, rocíe un poco de vodka, enjuague y limpie. Para ropa de cama: llene una bo-tella de spray con vodka y algunos aceites esenciales para un desodorante rápido y eficaz. Refresque su ropa de cama con un spray. ¿Zapatos malolientes? rocíe con el vodka (mezclado con el aceite esencial) y el olor desaparecerá.

Si su cumpleaños es hoy, mire a su alrededor y descubrirá que no está solo. Participar en or-ganizaciones que pueden pro-ducir cambios le dará una pla-taforma para hacer preguntas y formar una alianza.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Se destacan mejoras que harán más eficiente y confortable el espacio donde vive. Aténgase a un presupues-to y esté seguro de pedir la aproba-ción para evitar una discusión.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Ponga tiempo, energía y esfuerzo en relaciones importantes, llevarse bien con otros le hará mucho más fácil obtener la ayuda y el respaldo que necesita para lograr sus metas. Viajar debería ser su prioridad.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Comparta sus sentimientos, emocio-nes y planes y obtendrá la respuesta que está buscando. Se puede lograr mucho si une fuerzas con alguien que comparte sus aspiraciones.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Se pueden tratar las sociedades si es-tá dispuesto a compartir y compro-meterse. Tenga planes para hacer al-go lindo para quien ama. Las fiestas de familia crearán buenas relaciones.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Manténgase cerca de casa y cuide asuntos personales. Evite inconsis-tencias y a la gente que busca arre-glos fáciles. Use su intuición para guiarse cuando trate.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Se debe considerar una oportuni-dad de sociedad. Observe los moti-vos detrás de la oferta y sus razones para considerar la posibilidad. Base su decisión en conversaciones.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Las tácticas emocionales se usarán en su contra. Involucrarse en una si-tuación por las razones erradas será para lamentarlo. La incertidumbre y la duda se deben tomar como alerta.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Sea servicial y compasivo. Como trate a sus pares reforzará los tipos de relaciones que quiere desarrollar. Intente llevarse bien con los otros y evitará los chismes y la crítica.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Exprese sus sentimientos y lleve a ca-bo todos sus planes. Las ganancias personales pueden ser suyas si es di-recto acerca de lo que quiere que se desenvuelva en su vida.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Si es necesario trate con figuras de autoridad. Muestre a todos lo que tie-ne para ofrecer. No se doble bajo pre-sión ni deje que se interponga entre usted y el éxito. Celebre su victoria.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Se abrirán opciones profesionales. Considere qué es lo que más le gus-ta hacer y halle la forma de convertirlo en una tarea para ganar dinero. Con-fíe en su buen juicio, no dude.

Reúna hechos y cuestione una pro-puesta que suena demasiado bue-na para ser cierta. Haga lo mejor que pueda para trabajar solo y lograr su meta. Se debe mantener a distancia.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: Notimex