3 de abril Cali

20
Diario Gratuito Cali JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014 Año 5. Número 1328 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Triste pérdida de alimentos Cada persona bota 300 kilos de comida. ‘En el 2013 recuperamos el orgullo’ Chapuzón en tarde de verano diarioadn.co Cali, eliminado de la Liga P. Cayó 1-2 de local, con Alianza Petrolera. Alcalde Ciclistas cuestionan moto-carril Caleños buscan ríos, a pesar de que varios están secos. 800 millones de necesitados Chilenos afrontan la tragedia Cali tiene unos 220 mil ciclistas. Clima Perdió en el Pascual G. La Alcaldía negocia con transportadores Movilidad Los futbolistas que entraron al mundo de la música. Este es el aspecto del río Pance por estos días. La CVC dice que hubo déficit de lluvias en marzo, pero volverán en abril. JUAN P. RUEDA Terremoto Festivales del mundo con temáticas curiosas. PÁGINA 12 ADENTRO Página 7 Fiesta nocturna de color En un nuevo llamado por- que se adecúen las vías pa- ra poder moverse en la ciu- dad, ciclistas cuestionan la habilitación de moto-carri- les, porque fracasaron en otros países. Tránsito les dice que pueden usar corre- dores de las motos. Pág. 2 Ayer se instaló una mesa de diálogo, con mediación de Iglesia. El cese de operativos de tránsito será uno de los temas que se debatirá hoy. Pág. 4 Lo último en consumo de drogas en Colombia. El sábado se realiza en Cali ‘The Color Run Night’. Pág. 10 PÁGINA 8 El Alcade de Cali entregó un balance sobre los logros del 2013. Analistas y ciuda- danos opinan sobre lo que se consiguió y lo que aún le falta a la ciudad. Pág. 5

description

Edición Cali 3 de abril de 2014

Transcript of 3 de abril Cali

  • Diario Gratuito

    Cali

    JUEVES

    3DEABRILDE2014

    Ao5.Nmero1328

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Triste prdida

    de alimentos

    Cada persona bota

    300 kilos de comida.

    En el 2013

    recuperamos

    el orgullo

    Chapuzn en tarde de verano

    diarioadn.co

    Cali, eliminado

    de la Liga P.

    Cay 1-2 de local, con

    Alianza Petrolera.

    Alcalde

    Ciclistas

    cuestionan

    moto-carril

    Caleos buscan ros, a pesar de que varios estn secos.

    800 millones de necesitados

    Chilenos

    afrontan la

    tragedia

    Cali tiene unos 220mil ciclistas.

    Clima

    Perdi en el Pascual G.

    La Alcalda negocia

    con transportadores

    Movilidad

    Los futbolistas que entraron

    almundo de lamsica.

    Este es el aspecto del ro Pance por estos das. La CVC dice que hubo dficit de lluvias en marzo, pero volvern en abril. JUAN P. RUEDA

    Terremoto

    Festivales delmundo

    con temticas curiosas.

    PGINA 12

    ADENTRO

    Pgina 7

    Fiestanocturnadecolor

    En un nuevo llamado por-

    que se adecen las vas pa-

    ra poder moverse en la ciu-

    dad, ciclistas cuestionan la

    habilitacin de moto-carri-

    les, porque fracasaron en

    otros pases. Trnsito les

    dice que pueden usar corre-

    dores de las motos. Pg. 2

    Ayer se instal unamesa de dilogo, conmediacin de Iglesia. El cese de

    operativos de trnsito ser uno de los temas que se debatir hoy. Pg. 4

    Lo ltimo en consumo

    dedrogas enColombia.

    El sbado se realiza en Cali The Color RunNight. Pg. 10

    PGINA 8

    El Alcade de Cali entreg

    un balance sobre los logros

    del 2013. Analistas y ciuda-

    danos opinan sobre lo que

    se consigui y lo que an le

    falta a la ciudad. Pg. 5

  • 7 y 8

    Pico y placa

    Crticas de ciclistas

    a los moto-carriles

    La Secretara de

    Bienestar Social

    anunci que hasta el 19

    de abril hay plazo para

    acceder a los recursos

    del Gobierno Nacional,

    en el marco del Pacto

    Agrario. El llamado es

    a los agricultores del

    municipio para que

    participen con sus

    proyectos. Inf: 6600780.

    Convocatoria para

    los agricultores

    En breve

    Ciclistas dicen que el moto-carril de la Carrera 1 no es seguro para su desplazamiento. JUAN B. DAZ

    El apunte

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    20C. Se esperan

    lluvias en la tarde.

    La implementacin de al

    menos 100 kilmetros de

    moto-carriles en Cali desa-

    t cuestionamientos de los

    usuarios de las bicicletas

    de Cali, quienes argumen-

    tan que la medida fracas

    en otros pases y que des-

    estimula el uso de ese veh-

    culo.

    Nos preocupa, porque

    nos informaron que en la

    Carrera Primera no se

    construira una ciclo-ruta

    porque ya existe un moto-

    carril, entonces es claro

    que la prioridad de esta

    Administracin es estimu-

    lar el uso de la moto y no

    de la bicicleta", dijo Lore-

    na Belalczar, miembro de

    la mesa de trabajo en fa-

    vor del uso de la bicicleta.

    Katy Osorio, dirigente

    de Ciudad Verde, aadi

    que espera que la Alcalda

    entienda que debe haber

    equidad social en la movili-

    dad de los caleos.

    No entendemos por

    qu aplican el modelo de

    moto-rutas en Cali, si en

    otros pases qued demos-

    trado que no funciona. En

    Vietnam y Sao Pablo las

    quitaron, porque estimul

    los accidentes de motoci-

    clistas, aadi.

    La mujer sostuvo que la

    Administracin les infor-

    m que no hay recursos pa-

    ra las bicicletas,"...cosa

    que no creemos, porque s

    hay recursos para los mo-

    to-carriles".

    Complement que cerca

    del 12,6 por ciento de los

    habitantes de Cali utilizan

    bic ic leta (cerca de

    220.000) y la mayora de

    ellos son hombres de ori-

    gen afrodescendiente del

    oriente de Cali, "quienes

    sealan que en la medida

    de tener recursos extras

    pasaran del uso de la bici-

    cleta a la moto, es decir

    que se estimulara el uso

    de la moto porque no hay

    condiciones para que los ci-

    clistas se movilicen con se-

    guridad por la ciudad".

    Osorio concluy que en

    el caso del moto-carril de

    la Carrera 1, el uso de las

    motos es poco "y se est

    viendo una clara disputa

    entre bicicletas y motos, lo

    que puede generar acci-

    dentes viales".

    30

    Maana

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    19C. Se esperan

    lluvias en la tarde.

    30

    Hoy

    Clima

    Redaccin

    Cali

    Desde las 6a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    Sostienen que iniciativa fracas

    en pases comoBrasil y Vietnam.

    Segn el Trnsito, los corredores

    pueden ser utilizados por ciclistas.

    De7a.m. a 10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    Segn un estudio de la

    Universidad del Valle, el

    60 por ciento de las perso-

    nas que se movilizan en bi-

    cicleta por Cali lo hace pa-

    ra llegar hasta su trabajo,

    el 14 por ciento para ir a es-

    tudiar y el 9 por ciento por

    recreacin. La cifra restan-

    te se moviliza en cicla por

    otros motivos.

    Las horas ms frecuen-

    tes para movilizarse son

    de 5:00 a.m. a 7:00 a.m. y

    de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

    El mismo estudio esta-

    blece que desde el ao

    2008 se defini la creacin

    de al menos 340 kilme-

    tros de ciclo-rutas, pero al

    2013 solo se haban cons-

    truido 31,2 kilmetros.

    De esas ciclo-vas la

    granmayora registra pro-

    blemas de conexin, termi-

    nacin abrupta del recorri-

    do, inseguridad, falta de se-

    alizacin y de luz. En el

    caso de la ciclo-ruta de la

    Troncal de Aguablanca, es

    muy estrecha, est sobre

    el andn y sufre invasin

    de motos y peatones.

    1 y 2

    Panorama

    de las

    ciclas en

    la ciudad

    Maana

    9 y 0

    Hoy

    Taxis

    Maana

    5 y 6

    Hoy a las 8:00 a.m. en Icesi se

    realizar una exposicin de carros

    que utilizan energas alternativas.

    Emiliano Guarnizo, se-

    cretario de Trnsito (e) de

    Cali, explic que losmoto-

    carriles no son exclusivos

    para motos y deberan ser

    usados tambin por los ci-

    clistas. "La normativa dice

    que el motociclista puede

    transitar por cualquiera

    de los carriles, pero el ci-

    clista, dice taxativamente

    el Cdigo de Trnsito, tie-

    ne que movilizarse por la

    derecha... Entonces, los ci-

    clistasquierenque lespin-

    te una bicicleta, eso no es

    posible", dijo el funciona-

    rio, quien recalc que los

    ciclistas pueden circular

    por el moto-carril.

    Guarnizo pidi a los ciclis-

    tas de la ciudad que utili-

    cen los elementos de se-

    guridad como el chaleco y

    su casco protector y que

    respeten las normas de

    trnsito, "porque muchos

    de ellos su vuelan los se-

    mforos y transitan en

    contrava por la ciudad".

    Hoy

    Evolucin sobre ruedas

    Lo que dice la Secretara de Trnsito

    Particulares

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Leal. Diseo: Henry Torres V, Luis Ossa y Daniel Celis. Coordinador de fotografa: Fernando Ariza. Servicios informativos:

    CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 6592130. Distribuidor:

    Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redaccin Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 681 80 30, ext. 6234, 6236, 6240, 6242 y 6243. [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    aDn

    2

    Jueves 3 de Abril 2014

    Cali

  • Buscarn salida a

    los por transporte

    El pasado 19 demarzo, los transportadores realizaron un paro. ARC

    Con el arzobispo de Cali,

    monseor Daro de Jess

    Monsalve, como garante,

    ayer se aprob la instala-

    cin de una mesa de dilo-

    go entre la Alcalda, los

    transportadores y la comu-

    nidad, para buscar salidas

    al problema de transporte

    en la ciudad.

    No hay nada concerta-

    do, pero vemos que hay

    buena voluntad para to-

    mar decisiones, hoy (ayer)

    apenas fue la instalacin y

    presentacin de metodolo-

    ga de trabajo y se conocie-

    ron algunos puntos mni-

    mos para tratar, dijo mon-

    seor.

    El representante de la

    Iglesia catlica anot que

    uno de los temas que ser

    abordado es el cese de los

    operativos al transporte

    colectivo pero respetan-

    do lo legal.

    Se instalarn dos me-

    sas tcnicas, una maana

    (hoy) y otra el viernes, pa-

    ra precisar propuestas de

    solucin, donde participa-

    r Trnsito, Metrocali y

    los operadores del MO,

    aadi.

    Sobre el precio de com-

    pra de los vehculos del co-

    lectivo, que ha sido uno de

    los puntos de conflicto, el

    arzobispo indic que se ha-

    bl de garantizar el pago

    pero no de modificar el

    monto. Les han dicho que

    les van a dar 80 millones y

    hay mucha gente que no

    los ha recibido, ha entrega-

    do el equipo sin recibirlos,

    entonces se garantizar

    ese pago, dijo Monsalve.

    Entre tanto, Yonny Ro-

    jas, veedor ciudadano,

    quien hizo parte de la me-

    sa indic que uno de los te-

    mas que se discutir hoy

    es la reestructuracin de

    rutas del colectivo que an

    circulan. La Alcalda pre-

    sentar una propuesta y pi-

    di a los transportadores

    que tambin presenten

    una. Vemos que hay volun-

    tad para resolver la proble-

    mtica, seal Rojas.

    La cifra

    Redaccin

    Cali

    Instalaronmesa de dilogo para concertar.

    CALI. Este viernes, a las 10

    a.m., en el parque Ecolgi-

    co Jarilln Ro Cauca, ubi-

    cado en la Calle 80 con ca-

    rerra 20, se realizar la en-

    trega de las lanchas que se

    convertirn en patrullas

    fluviales. El objetivo es ce-

    rrarles el paso a las ban-

    das criminales que utili-

    zan el afluente como corre-

    dor para delinquir.

    VALLE. La CVC anunci

    que en abril y mayo se in-

    crementarn, en frecuen-

    cia e intensidad, las lluvias

    en el departamento. La en-

    tidad indic que en marzo

    hubo dficit del 5 por cien-

    to en las precipitaciones,

    pero el trnsito hacia la

    temporada lluviosa se reci-

    be con un ro Cauca con ni-

    veles de medios a altos.

    del colectivo son los que

    faltan por el proceso de

    reduccin de oferta del

    sistema de transporte

    tradicional.

    En breve

    1.374

    Ms seguridad en el ro Cauca.

    vehculos

    Listas lanchas

    para patrullaje

    Advierten sobre

    aumento de lluvia

    aDn

    4

    Cali

    Jueves 3 de Abril 2014

  • Debemos seguir

    senda de progreso

    LaAlcalda entreg balance. Reacciones.

    La iluminacin con

    luz blanca de 252

    parques y zonas verdes, y

    la recuperacin de 67,4

    kilmetros de vas, fue

    otro de los logros.

    La devolucin de Emcali fue uno de los logros del 2013. ARCHIVO

    La consolidacin del ma-

    nejo de las finanzas, la re-

    cuperacin de Emcali y la

    disminucin en los homici-

    dios fueron algunos de los

    logros que destac el alcal-

    de de Cali, Rodrigo Guerre-

    ro, durante la audiencia

    pblica donde rindi cuen-

    tas de su gestin en el

    2013.

    Definitivamente, el

    2013 fue el ao en el que

    los caleos recuperamos

    nuestro espritu y recobra-

    mos el orgullo por nuestra

    ciudad. Es deber de todos,

    con nuestros aportes indi-

    viduales y colectivos, se-

    guir por esa senda de pro-

    greso, dijo Guerrero.

    Sobre el MO, el Alcalde

    afirm que se ha trabajado

    arduamente para con-

    vertir el sistema en eje es-

    tructurante de la movili-

    dad de la ciudad y dijo

    que en el 2013 se realiz to-

    do tipo de gestin, espe-

    cialmente financiera, para

    sacarlo adelante.

    Para Mauricio Vsquez,

    coordinador del programa

    Cali Cmo Vamos, en el

    2013 se obtuvieron logros

    muy especficos que gene-

    ran nuevos retos.

    Las reducciones conse-

    cutivas de homicidios son

    un logro, pero al ser tan al-

    tas las cifras an no lo-

    gran impactar en la per-

    cepcin de seguridad; la

    actualizacin catastral fue

    muy importante y se debe

    asumir el reto de generar

    ingresos propios, igual-

    mente, Emcali debe ser

    una nueva fuente de recur-

    sos para hacer inversin

    en lo social, seal.

    Entre tanto, el presiden-

    te del Concejo, Fabio Arro-

    yave, destac la devolu-

    cin de Emcali, los avan-

    ces en el tema financiero y

    el reconocimiento interna-

    cional que tuvo Cali por

    los eventos que se desarro-

    llaron, como los Juegos

    Mundiales. Los dos talo-

    nes de Aquiles que veo son

    la seguridad y la inversin

    social. Hay una gran debili-

    dad en el tema social, si

    bien los Tios son importan-

    tes, en la prctica no han

    podido hacer lo que se

    plante en el Plan de Desa-

    rrollo, dijo Arroyave.

    Redaccin

    Cali

    El dato

    MO se debe fortalecer. ARC.

    En el debate de control

    poltico a Emcali en el Con-

    cejo, por la baja presin

    del agua en algunos secto-

    res de Cali, el concejal

    Juan Carlos Olaya seal

    que los costos de las bom-

    bas para potenciar el agua

    en los edificios debe ser

    asumido por la empresa

    de servicios pblicos.

    Emcali cobra un cargo

    fijo y de all deben venir

    los recursos. Adems, el

    desperdicio de agua en la

    ciudad supera el 50 por

    ciento y hay redes de acue-

    ducto de vieja data que no

    se han cambiado. Esto

    afecta la presin del agua,

    un costo que no debe asu-

    mir el usuario, explic.

    Emcali, por su parte, ex-

    plic que la sectorizacin

    hidrulica se realiza en Ca-

    li para mejorar el servicio

    y que est sujeta a la ley

    de regulacin, as mismo,

    busca la sostenibilidad del

    negocio de acueducto.

    Mejorar la calidad edu-

    cativa y resolver el tema

    de movilidad, son dos de

    los retos que segn el coor-

    dinador de Cali Cmo Va-

    mos, debe enfrentar la Ad-

    ministracin Municipal.

    Hay una meta que es sa-

    car de circulacin los bu-

    ses que quedan, pero hay

    que tener en cuenta que lo

    fundamental debe ser ga-

    rantizar el servicio de

    transporte a los ciudada-

    nos, dijo Mauricio Vs-

    quez.

    Y el Presidente del Con-

    cejo, anot: El principal

    reto adems del POT, que

    tiene que ver con organi-

    zar la ciudad, es apostarle

    al ser humano.

    Emcali

    debe

    comprar

    bombas

    Movilidad y el POT,

    entre los pendientes

    El apunte

    Los veedores ciudada-

    nos LuzBetty deBorrero y

    Pablo Borrero indicaron

    que los logros en inver-

    sin y gasto social tienen

    un carcter parcial y limi-

    tado y en muy poca medi-

    da constituyen un modelo

    de desarrollo encaminado

    a disminuir sustancial-

    mente la desigualdad so-

    cial. El desempleoe infor-

    malidad en el trabajo, la

    movilidad e inseguridad,

    son los grandes retos que

    afrontael gobiernomunici-

    pal, sealaron los lderes

    ciudadanos.

    Lderes ciudadanos opinan

    aDn

    5

    Cali

    Jueves 3 de Abril 2014

  • Momento de su captura.

    Centro

    Democrtico

    La descentralizacin es

    uno de los temasms trilla-

    dos por los candidatos pre-

    sidenciales en los ltimos

    aos sobre todo cuando sa-

    len a hacer campaa en

    las regiones. Mucho se ha-

    bla en esas correras de

    una efectiva descentraliza-

    cin del Estado para un

    efectivo desarrollo de las

    regiones; sin embargo, po-

    co se ha hecho en realidad,

    las decisiones se quedan

    en manos del poder cen-

    tral ya sea por poder de de-

    cisin o por el manejo de

    los dineros pblicos desti-

    nados a las regiones. La

    campaa de Enrique Pea-

    losa no envi respuestas.

    Los candidatos presiden-

    ciales respondieron las si-

    guientes preguntas:

    1. Cul es su principal

    propuesta frente a la des-

    centralizacin?

    2. Es mejor tener esta-

    blecimientos descentrali-

    zados fuertes o tener un es-

    tado central fuerte?

    3. Hasta qu punto hay

    que llevar la descentraliza-

    cin para que verdadera-

    mente funcione?

    Cuatro propuestas para un desarrollo regional efectivo.

    La descentralizacin y los

    candidatos a la Presidencia

    1.Liderar unaestrategia depro-

    mocin de la descentralizacin

    con distribucin de competen-

    cias en los sectores diferentes a

    educacin y salud; con participa-

    cin de los espacios dispersos en

    mltiples normas; conunaComi-

    sin de Ordenamiento Territorial

    y Descentralizacin como espa-

    cio de concertacin entre los tres

    niveles del Gobierno y la socie-

    dad civil. Se har nfasis en el

    cumplimientodemetasde impac-

    to reforzando los sistemas de

    control de la nacin articulados a

    las organizaciones comunitarias

    y los espacios de participacin lo-

    cales.

    2. Nuestro objetivo es fortalecer

    a las regiones para que ejerzan

    de mejor manera el liderazgo

    que les corresponde y no simple-

    mente para que ejecuten como

    operadores de las tareas que les

    delegue el Gobierno Nacional.

    3. Nuestro Programa de Gobier-

    no para garantizar y mejorar la

    gobernabilidad en las regiones

    plantea la distribucin de compe-

    tencias entre Nacin y entidades

    territoriales.

    Clara Lpez Obregn

    Fortalecer entidades

    territoriales es algo

    en lo que concuerdan los

    candidatos, aunque unos

    proponen leyes y otros,

    otras acciones.

    Polo

    Democrtico

    1. Los entes territoriales deben

    tener una reforma tributaria que

    les permita recaudar ms y me-

    jor, para tenerms recursos para

    la inversin social y competitiva;

    hay que corregir la reforma a las

    regalas y enfocar su utilizacin a

    vivienda, educacin e infraestruc-

    tura.

    2.ElEstadoCentral debeser fuer-

    te pero con entes territoriales

    quegocendemayores competen-

    ciasguiadasporunagenuina y efi-

    caz coordinacin entre la regin y

    la nacin.

    3. Creo en 5 pilares: 1. Gobiernos

    locales competentes, transparen-

    te, efectivos y abiertos al dilogo

    popular. 2. Finanzas territoriales

    con buena informacin, capaci-

    dad de recaudo, ejecucin minu-

    ciosa y evaluacin constante.

    3. Tecnocracia y servicio civil pro-

    fesional, estable y guiado por pol-

    ticas de mediano y largo plazo. 4.

    Una sociedad civil fuerte y con ca-

    pacidad vigorosa de ejercer vee-

    dura sobre la gestin local. 5. Un

    sector privado vibrante, responsa-

    ble y que coordine con ciudadana

    y gobernantes.

    La Corte Suprema de

    Justicia aval ayer la ex-

    tradicin a Estados Uni-

    dos de las personas captu-

    radas por el asesinato del

    agente de la DEA James

    Terry Watson.

    El alto tribunal conside-

    r que el agente era una

    persona protegida inter-

    nacionalmente. Las perso-

    nas capturadas dentro del

    proceso son Gerardo Fi-

    gueroa Seplveda, de 38

    aos; mar Fabin Valds

    Gualtero, de 27; dgar Ja-

    vier Bello Murillo, de 26;

    Hctor Leonardo Lpez,

    de 23; Julio Estiven Graca

    Ramrez, de 30; y Andrs

    Oviedo Garca, de 21.

    Todos enfrentan cargos

    por asesinato en segundo

    grado, secuestro y conspi-

    racin para secuestrar.

    Tambin est acusadoWil-

    son Peralta-Bocachica,

    por destruir evidencia.

    scar Ivn Zuluaga

    1.Hay queempoderar a las regio-

    nes, fortalecer los presupuestos

    participativos y progresivamente,

    en la medida que se vayan sa-

    neando entidades descentraliza-

    das, devolverle el manejo de la

    porcin justa de las regalas.

    2. Necesitamos entidades des-

    centralizadas fuertes, econmica

    y tcnicamente. El centralismo

    desconoce la diversidad cultural,

    al tiempo que le resta capacidad

    a las regiones para decidir cmo

    desarrollarse. Lo que hay queha-

    cer es elevar la calidad de la ad-

    ministracin pblica en todos los

    niveles y traer losmejores profe-

    sionalesa trabajar por el pas tan-

    to a nivel nacional como regional

    y local.

    3. Creo que el gobierno tiene que

    salir de Bogot y empaparse de

    la realidad nacional y eso se lo-

    gra ponindose las botas y reco-

    rriendo el pas. Hay que aprove-

    char la tecnologa paraquenoha-

    ya que quitarle regalas a las re-

    giones argumentando corrup-

    cin, sino usando herramientas

    como el software de anlisis pre-

    dictivo.

    GUAJIRA. A las 11:00 a.m.

    de ayer llegaron a Para-

    guachn, los dos vehculos

    que transportan 52 tonela-

    das de papel peridico que

    medios colombianos en-

    van a peridicos impre-

    sos de Venezuela. Se espe-

    ra el proceso legal para su

    ingreso a ese pas.

    IBAGU. La Procuradura

    Provincial de Ibagu abri

    indagacin preliminar con-

    tra el alcalde de Piedras

    (Tolima), Arqumedes vi-

    la Rondn, y los conceja-

    les. Ellos aprobaron una

    consulta popular minera

    que, segn el ente de con-

    trol, no podan avalar.

    Marta Luca Ramrez

    Partido

    Conservador

    Corte avala

    extradicin

    de taxistas

    En breve

    El dato

    $1.963

    Unidad Nacional

    Redaccin

    Bogot

    Ayer lleg papel

    a la frontera

    En Tolima indagan

    por una consulta

    UN DLAR

    VALE

    Juan Manuel Santos

    1. Hay desconocimiento para la

    presentacin de proyectos y mu-

    chas veces esos recursos no se

    destinan a los proyectos prioriza-

    dos. Por eso proponemos: Esta-

    blecer escuelas para alcaldes y

    gobernadores; ejercer un mayor

    control para que los recursos de

    transferencias sean destinados a

    proyectos priorizados; inclusin

    de proyectos en el marco de Ley

    deVctimas; e inclusindeproyec-

    tos de tipo Cultural y Educativo.

    2.Creo fervientementeen la capa-

    cidadde los departamentos ymu-

    nicipios, de sus gobernantes y de

    su poblacin, de ser parte activa

    de su propio desarrollo. Son ellos

    quienes saben cules sus necesi-

    dades, anhelos y fortalezas. Para

    llegar a la descentralizacin real

    y efectiva hay que hacer un traba-

    jo para fortalecer capacidades lo-

    cales, para educar a nuestros go-

    bernantes regionales en gestin

    pblica.

    3. Debemos quitar el chip de las

    polticas asistencialistas, para

    crear territorios con gentepartici-

    pandoactivamenteen la construc-

    cin social.

    $2.702

    2014

    Elecciones

    Presidenciales

    UN EURO

    VALE

    Miles de colombianos no tienen techo y viven en la pobreza. ADN

    aDn

    6

    Jueves 3 de Abril 2014

    Colombia

  • Buscan en Ocano ndico. EFE

    6 muertos por sismo

    Varias vas de las poblaciones ms afectadas por el terremoto quedaron destruidas. El Gobierno declar catstrofe en la zona. REUTERS

    Chile intentaba ayer vol-

    ver a la normalidad luego

    del terremoto en la costa

    norte de ese pas, que de-

    baja hasta ayer al menos

    seis muertos y que llev a

    evacuar a casi un milln

    de personas por temor a

    un tsunami que result

    menos destructivo de lo es-

    perado.

    La presidenta Michelle

    Bachelet vol a Iquique,

    ciudad portuaria en el ex-

    tremo norte de Chile, para

    evaluar los daos y super-

    visar los esfuerzos para

    restablecer servicios bsi-

    cos como la electricidad y

    el agua interrumpidos por

    el sismo. Ms de 2.600 vi-

    viendas fueron daadas

    por el movimiento telrico

    de magnitud 8,2 que estre-

    meci la zona y encendi

    alarmas de tsunami a lo

    largo de todo el Pacfico la-

    tinoamericano.

    Bachelet, quien asumi

    el poder hace tres sema-

    nas, presidi una reunin

    de un comit de emergen-

    cia en Iquique, una de las

    ciudades ms golpeadas.

    "Ha sido ejemplar, (la ma-

    nera) de enfrentar un te-

    rremoto y un tsunami ",

    dijo la presidenta socialis-

    ta a periodistas.

    "Nos han dado un gran

    ejemplo a todos, de cuan-

    do se acta demanera con-

    junta, siguiendo el plan tal

    cual estaba establecido".

    En Iquique miles de perso-

    nas regresaban ayer a sus

    casas, tras pasar la noche

    a la intemperie en cerros y

    plazas por el temor a que

    el tsunami provocara la

    misma devastacin que el

    de hace 4 aos que dej

    cientos demuertos ymulti-

    millonarios destrozos en el

    sur de Chile. La televisin

    mostr imgenes de calles

    bloqueadas por derrum-

    bes y en el puerto de Iqui-

    que, pescadores revisaban

    los restos de pequeas em-

    barcaciones destruidas

    por el violento oleaje para

    ver qu podan rescatar.

    El gobierno chileno evaluaba ayer los daos originados por

    el terremoto de 8,2 grados, en la costa norte de ese pas.

    Redaccin

    CONREUTERS

    Los datos

    1.

    El jefe de la polica mala-

    sia advirti ayer que las au-

    toridades podran no averi-

    guar nunca lo que caus la

    misteriosa desaparicin

    del vuelo MH370, al afir-

    mar que las tres semanas

    de investigacin criminal

    no han dado de momento

    ningn resultado.

    Djennos ms tiempo,

    dijo el inspector general

    de polica, Khalid Abu

    Bakar a la prensa en Kua-

    la Lumpur, segn Dow Jo-

    nes Newswires. Puede

    que no sepamos la verda-

    dera causa de este inciden-

    te", aadi. La polica ma-

    lasia ha dicho que est in-

    vestigando el pasado de ca-

    da una de las 239 personas

    a bordo del Boeing 777 de

    Malaysia Airlines, as co-

    mo al personal de tierra y

    los ingenieros relaciona-

    dos con el vuelo. La investi-

    gacin criminal se ha cen-

    trado en la posibilidad de

    un secuestro, un sabotaje

    o el hecho de que alguno

    de los pasajeros o los tripu-

    lantes tuviera problemas

    psicolgicos. "La investiga-

    cin sigue su curso. An

    quedams gente por entre-

    vistar", aadi el jefe de la

    polica malasia, negndose

    a dar ms detalles. El

    avin est perdido desde

    el 8 de marzo. -AFP-

    Unmovimiento telrico

    de 5,8 de intensidad

    sacudi ayer el centro de

    Costa Rica y gran parte de

    Panam.No hubo vctimas

    BUENOS AIRES, (AFP). La

    presidenta argentina, Cris-

    tina Kirchner, afirm que

    las Islas Malvinas son la

    base militar nuclear de la

    OTAN en el Atlntico Sur,

    tras cumplirse 32 aos del

    inicio de la guerra con Rei-

    no Unido por el archipila-

    go. Esa verdad no la pue-

    den seguir ocultando.

    CARACAS (AFP). La Confe-

    rencia Episcopal Venezola-

    na acus al presidenteMa-

    duro de tratar de imponer

    un gobierno totalitario.

    El origen de la protesta es

    la pretensin del partido

    oficial de implantar el

    plan de patria, detrs del

    cual esconde la imposicin

    de un gobierno totalitario

    3.

    En breve

    Gobierno chileno declar

    estado de catstrofe en la

    zona, para acceder a

    fondos de emergencia

    para reconstruccin.

    El terremoto no afect la

    minera, fuente crucial de

    ingresos de Chile, mayor

    productor de cobre.

    2.

    El misterio del avin

    podra no resolverse

    Minera sigui

    Japn lanz ayer alerta de tsunami

    a la costa del este del Pacfico, tras

    el sismo que sacudi a Chile.

    Otro temblor

    Medidas ante posible tsunami

    Malvinas, base

    nuclear de Otan

    Iglesia cuestiona

    al chavismo

    Sin costos

    aDn

    7

    Jueves 3 de Abril 2014

    Mundo

  • Continuar ilusionado o

    terminar descarrilado.

    Las dos alternativas de un

    Deportivo Cali sin margen

    de error, frente a un Alian-

    za Petrolera en permanen-

    te crecimiento, erguido y

    con buen trato al baln.

    Y fue el baln el otro ad-

    versario de los verdiblan-

    cos, un equipo conms de-

    seos en la contencin que

    intencin para recuperar

    la pelota.

    Camacho, como conduc-

    tor por el pasillo del cen-

    tro y amplitud con Carlos

    Rivas y Yerson Candelo.

    De esa manera el Deporti-

    vo Cali tuvo la primera de

    riesgo con Rivas, que sin

    ngulo de tiro estrell el

    baln contra el cuerpo del

    arquero guatemalteco.

    Pero Petrolera tena una

    pcima ms de elabora-

    cin, adems del don del

    oportunismo, tal como lo

    hizo Nelson Barahona, con

    un robo ofensivo por iz-

    quierda. Seguidamente

    centr al rea chica y

    Ayron del Valle subi de

    cabeza el primer gol al

    marcador.

    Y desde ese momento

    (11), a luchar contra el cro-

    nmetro. Ahora haba otro

    adversario para los verdi-

    blancos: la desesperacin,

    en contra de la paciencia

    de un Petrolera capaz de

    hacer circular el baln des-

    de el mediocampo, dejan-

    do casi que alelados a los

    dirigidos por Hctor Cr-

    denas.

    Los vestidos de amarillo

    y negro pudieron ampliar

    el marcador, pero Macha-

    do elev su disparo (35).

    Deshilachado luca el Ca-

    li. Perda en los duelos a-

    reos y por tierra; adems,

    le brindaba muchos espa-

    cios a un equipo visitante

    que sin ser electrizante, te-

    na ms claridad con el ba-

    ln. Pese a ello, antes de

    que cayera el teln del pri-

    mer tiempo, Candelo estu-

    vo cerca de la igualdad, pe-

    ro le tir el baln a las ma-

    nos del cuidapalos Ricar-

    do Jerez.

    De regreso del entre-

    tiempo, el paraguayo Ro-

    bin Ramrez, que estuvo in-

    cgnito durante el primer

    tiempo, aprovech un

    error del rival y marc el

    gol de la paridad.

    Sin embargo, poco le du-

    r el dulce a los azucare-

    ros, porque cuatro minu-

    tos despus, John Vifara

    equivoc un pase y Del Va-

    lle logr anotar su doblete

    (52).

    Conms corazn que ca-

    beza, el Cali busc un agu-

    jero en un Petrolera atrin-

    cherado y que por momen-

    tos pudo aumentar la cuen-

    ta jugando a la contra. El

    arquero Luis Hurtado sal-

    vo un disparo de Mena, y

    Del Valle malogr un cabe-

    zazo.

    Al igual que el defensa verdiblanco Luis Payares, Cali no pudo superar al A. Petrolera. SANTIAGO S.

    ElCali sedescarril

    Azucareros cayeron 1-2 con AlianzaPetrolera y quedaron sin opcin de clasificar a los 8.

    Hctor Fabio Gruesso

    Cali

    El apunte

    La cifra

    Click!

    ARCHIVO PARTICULAR

    AFP. Los delanteros de la Seleccin Colombia, Carlos

    Bacca, del Sevilla, y Jackson Martnez, del Porto, se ve-

    rn las caras cuando sus equipos se enfrenten hoy, en el

    juego de ida de los cuartos de final de la Liga de Europa,

    que tambin tendr los compromisos entre Juventus

    contra Lyon, mientras que Valencia visitar al Basilea.

    Por su parte, el AZ Alkmaar jugar contra Benfica, fina-

    lista el ao pasado en una edicin que gan Chelsea.

    Dud (izq.), marc primer gol.

    MEDELLN. Con goles de Du-

    d (52 PT) y Hernn Bar-

    cos (8 ST), el Gremio ven-

    ci al Atltico Nacional, ano-

    che, por el Grupo 6 de la Co-

    pa Libertadores. El resulta-

    do deja comprometida la cla-

    sificacin del conjunto ver-

    dolaga, que jugar contra-

    Newells, el 10 de abril.

    13

    La primera etapa de la Vuelta al Valle 2014 Ron

    Marqus del Valle, que tuvo su punto de salida y llegada

    en el Parque de Bolvar de Palmira, la gan Fernando

    Gaviria (rojo) del equipo Coldeportes Claro.

    El mdico Carlos Porte-

    la, delDeportivoCali, infor-

    m que a Johan Silva, se-

    gundo arquero del D. Cali,

    se le extender su periodo

    de incapacidad, luego de

    un esguince de su rodilla

    derecha sufrido el 16 de

    marzo, contra Patriotas.

    El mdico Portela dice

    que esperan la disminu-

    cin de la inflamacin del

    arquero caleo. Inicial-

    mente se haban presu-

    puestado dos semanas,

    peroesteperiodoseexten-

    der a cuatro o cinco, por-

    que el jugador no ha teni-

    do la evolucin que se es-

    peraba", explic el galeno.

    La empresa de ropa de-

    portiva Nike fue criticada

    despus de sacar a la ven-

    ta la camiseta de Inglate-

    rra para el Mundial de ft-

    bol, con un precio de hasta

    90 libras (150 dlares).

    La compaa estadouni-

    dense dijo que el elevado

    precio corresponda a una

    camiseta de edicin limita-

    da que era una copia exac-

    ta en trminos de mate-

    rial, ajuste y acabados de

    la que vestirn los jugado-

    res de la seleccin. Una r-

    plica ms bsica cuesta 60

    libras. Los peridicos brit-

    nicos calificaron la nueva

    camiseta de estafa.

    El tema tambin llev a

    laministra britnica de De-

    portes, Helen Grant, a pe-

    dirle a Nike que reduzca el

    precio de las camisetas.

    Entiendo el enfado de

    los seguidores. No est

    bien pedirles que gasten

    90 libras en una camiseta,

    especialmente cuando los

    uniformes ingleses pare-

    cen ser lanzados con tanta

    frecuencia, dijo la Minis-

    tra. Los seguidores ms

    leales son el ncleo central

    del deporte nacional y no

    deben ser olvidados. Con

    seguridad estos precios ne-

    cesitan ser repensados,

    agreg la funcionaria.

    A Johan SIlva le extendieron incapacidad

    Tiene el Deportivo Cali,

    los que lo dejan por el

    momento en la casilla 16

    de la Liga Postobn

    Duelo tricolor en Europa

    Escndaloporprecio

    decamiseta inglesa

    Puntos

    A. Nacional cedi

    puntos en la Copa

    Anoche, Once Caldas venci 3-1

    a Uniautnoma, mientras que

    Junior derrot 2-1 al Chic.

    El dato

    FECHALIGA

    aDn

    8

    Jueves 3 de Abril 2014

    Deportes

  • Venganza merengue

    El Real Madrid gole 3-0

    en casa al Borussia Dort-

    mund, en la ida de cuartos

    de final de la Liga de Cam-

    peones, en un partido en el

    que Cristiano Ronaldo, lue-

    go sustituido por lesin,

    igual el rcord de goles

    (14) en una misma edicin

    de la Liga de Campeones.

    Desde el principio, el

    equipo blanco fue superior

    y encarril el partido y la

    eliminatoria en la primera

    mitad, con tantos del gals

    Gareth Bale (minuto 3) y

    Francisco Romn Isco

    (27). En la segunda parte,

    Cristiano firm el 3-0 defi-

    nitivo en el 57.

    Real Madrid consigui

    por su parte un resultado

    cmodo para la vuelta de

    la prxima semana en Ale-

    mania, donde tratar de

    culminar su revancha, des-

    pus de su derrota 4-1 all

    en las semifinales de la pa-

    sada temporada, en las

    que el equipo de Dort-

    mund elimin al equipo de

    la capital espaola.

    Para el partido de vuel-

    ta, el Borussia recuperar

    a su estrella, el atacante

    polaco Robert Lewandows-

    ki, que se perdi este due-

    lo en Madrid por sancin.

    La prxima semana, el

    que no podr jugar ser el

    volante defensivo Sebas-

    tian Kehl, que vio una ama-

    rilla y estar suspendido.

    En la otra llave de las eli-

    minatorias a semifinales

    de Champions, el Pars

    Saint-Germain qued a un

    paso de la clasificacin

    tras vencer 3-1 a Chelsea

    en el Parque de Los Prnci-

    pes.

    Es la primera vez que un

    equipo de Mourinho pier-

    de en el juego de ida de

    unos cuartos de final de la

    Liga de Campeones.

    La ventaja de los pari-

    sienses qued algo ensom-

    brecida por la lesin de

    dos de sus piezas clave, el

    atacante sueco Zlatan

    Ibrahimovic y el italiano

    Marco Verratti.

    CR7 anot 14 goles en esta edicin de Liga, un rcord histrico.AFP

    La Fifa anunci que el

    Barcelona no podr fichar

    futbolistas durante un ao

    (mercado de verano 2014 y

    de invierno 2015), por in-

    fracciones relativas a los

    traspasos de diez jugado-

    res menores de edad, se-

    gn decidi la comisin de

    disciplina del organismo.

    La comisin de discipli-

    na ha considerado como in-

    fraccin grave y ha decidi-

    do sancionar al club con

    una prohibicin de fichar,

    a nivel nacional e interna-

    cional, por dos periodos de

    fichajes consecutivos, as

    como una multa de 1.002

    millones de pesos, preci-

    s el organismo que rige el

    ftbol mundial.

    Segn la Fifa, el Barcelo-

    na tiene 90 das para regu-

    larizar la situacin de to-

    dos los menores, adems

    del club cataln, la Federa-

    cin Espaola de Ftbol

    ha sido condenada por vio-

    lar el reglamento de juga-

    dores menores.

    En juego de ida deChampions, Real venci al B. Dortmund.

    ElBara

    nopodr

    fichar

    jugadores

    Redaccin

    Resumende agencias

    LOSNGELES (EFE).Pau Ga-

    sol volvi a jugar con los

    Lakers tras ser baja los l-

    timos cuatro partidos por

    problemas de vrtigo que

    sufri recientemente, y en

    su regreso admiti que vol-

    vi a sentir sntomas pare-

    cidos a aquellas molestias.

    MADRID (EFE). El director

    ejecutivo deMercedes, To-

    to Wolff, admiti que la ri-

    validad entre sus dos pilo-

    tos, el britnico Lewis Ha-

    milton y el alemn Nico

    Rosberg, en el Mundial de

    Frmula 1 puede causar

    problemas en el futuro.

    Los datos

    1.

    En breve

    2.

    En la pasada edicin de la

    Champions League, el

    Dortmund dej por fuera

    de la final al Real Madrid.

    La prxima semana se

    definir quines sern los

    seminifinalistas de la

    Champions League.

    Hamilton (i) y Rosberg (d).

    Pau Gasol sinti

    de nuevo vrtigo

    Preocupan pilotos

    de Mercedes Benz

    Antecedentes Definiciones

    aDn

    9

    Deportes

    Jueves 3 de Abril 2014

  • Este sbado, los

    caleos podrn

    disfrutar de los

    5K ms felices

    del planeta en

    una versin

    nocturna.

    Para ese da se tiene pro-

    gramada la realizacin de

    The Color Run Night, la ca-

    rrera recreativa del color

    que se realiz por primera

    vez en Cali en noviembre

    del ao pasado.

    Matas Quintanilla, voce-

    ro de The Color Run Latino-

    amrica, explic que debi-

    do al xito rotundo del even-

    to en el 2013, se decidi que

    la Sultana del Valle fuera

    la segunda en Latinoamri-

    ca para vivir el festival noc-

    turno.

    Quisimos ofrecer un for-

    mato diferente para hacer

    deporte, en un horario don-

    de vemos que la gente pue-

    da rescatar momentos per-

    didos en familia, de noche,

    dijo Quintanilla y anot que

    la primera carrera del color

    nocturna se realiz en ene-

    ro, en Medelln.

    La carrera se iniciar a

    las 8 p.m. en la calle 9 con

    carrera 66. Desde ah se ha-

    r un recorrido por toda la

    9 hasta llegar a las Canchas

    Panamericanas.

    En cada kilmetro habr

    una estacin con msica

    en vivo, en la que los corre-

    dores pasarn por tneles

    gigantes y sern rociados

    con polvos de colores y pin-

    tura reflectiva.

    Posterior a las cuatro

    estaciones llegaremos al

    festival de color con un

    concierto de msica elec-

    trnica comercial, nada

    fuerte, nada pesado, es un

    ambiente totalmente fami-

    liar, explic Quintanilla.

    El vocero de la organiza-

    cin record que el evento

    no es competitivo y se cal-

    cula que los corredores lle-

    guen entre 11:30 y 12 de la

    noche al festival del color.

    Aunque no hay restric-

    cin de edad para partici-

    par, se recomienda que los

    menores de 10 aos asis-

    tan en compaa de un

    adulto responsable.

    Es un evento netamen-

    te sano, los paps no se de-

    ben preocupar, porque no

    tendremos bebidas alcoh-

    licas, ni cigarrillos. Ser

    un espacio totalmente sa-

    no, precis Quintanilla.

    Sobre las dudas con res-

    pecto a la seguridad, expli-

    c que tendremos un equi-

    po de logstica amplio y si

    se identifican corredores

    que no tienen camiseta los

    tendremos que retirar de

    la carrera.

    Quienes participen en

    The Color Run Night reci-

    birn un kit compuesto

    por una tula ecolgica, ca-

    miseta, gafas, una bolsa

    con polvo de color y una

    bolsa con pintura reflecti-

    va. La entrega de estos ele-

    mentos se llevar a cabo

    hoy y maana, de 10 a.m. a

    7 p.m., en el centro Comer-

    cial Jardn Plaza. En el kit

    habr una sorpresa, al

    igual que durante los 5 ki-

    lmetros de la carrera.

    Adems de Colombia, ya se inici gira en Costa Rica y Ecuador. Tambin irn a Argentina, Per y Bolivia, entre otros.

    No hay restriccin de edad para participar en The Color Run Night.

    TheColorRunNightsevivirenCali

    Redaccin

    Cali

    Los datos

    La primera carrera en

    Colombia se realiz el 1

    de septiembre del 2013

    en Medelln.

    La participacin en la

    carrera tiene un costo de

    70mil pesos, e incluye el

    kit para correr.

    3.

    4.

    www.thecolorrunlati-

    noamerica.com. En

    Facebook: The Color Run

    Colombia Pgina Oficinal.

    Twitter: @thecolorruncol

    2.

    ADN y The Color Run

    llevarn a un grupo de

    menores de la Fundacin

    Ideal, para que disfruten

    gratis de la carrer.

    1.

    El apunte

    El apunte

    Contacto

    Primer evento

    Costo

    Invitacin

    ciudades del pas han vivido

    el evento. Entre estas Bo-

    got, Pereira y Manizales.

    Se esperan ms de

    diez mil personas

    en el evento

    En la primera versin de

    TheColorRun enCali par-

    ticiparon cerca de 14 mil

    personas.

    Para el evento nocturno

    se sacaron diez mil bole-

    tas. Nosquedanpocasbo-

    letas, la acogida de los ca-

    leos ha sido sper gran-

    de y estn sper anima-

    dos. Estamos mirando si

    sacamos ms boletas te-

    niendo en cuenta solicitu-

    des de corredores, dijo

    Matas Quintanilla.

    Puntos de venta: Centro

    Comercial Chipichape y

    Cosmocentro (standdeDi-

    rectv), en JardnPlaza (pa-

    sillos de juegos) y en la ofi-

    cina principal de Directv

    (Avenida 6A # 18-13).

    son los kilmetros de la

    carrera del color. Se puede

    caminar, trotar o correr.

    ENTRETENIMIENTODIVIERSIN

    Los participantes podrn tomarse fotos en los tneles. Hay luces reflectivas.

    Ciudades

    7

    Lasdobles

    Ademsdeserunespacio de-

    portivo y de diversin, The Co-

    lor Run tiene una causa social.

    El voceroMatasQuintanilla, ex-

    plicquepartede los fondos re-

    caudados en la boletera van

    destinados a la fundacinAvan-

    za.

    Crearemos colegios de msi-

    ca a nivel latinoamericano,

    muyprontoabriremosel prime-

    ro en Medelln, donde iniciare-

    mos la formacin en valores e

    inculcaremos la cultura para

    llevar a las personas a pensar

    en el bienestar del otro y desa-

    rrollar su destreza en la forma-

    cin musical en diferentes ins-

    trumentos, explic.

    La carrera del color naci en

    EstadosUnidos y sehaextendi-

    do a varias ciudades del mun-

    do. Vimos la oportunidad de

    traer un evento diferente a Co-

    lombia, teniendo en cuenta que

    est catalogado como uno de

    los pases ms felices del pla-

    neta y decidimos recuperar

    esos momentos de familia y

    amigos que se han venido per-

    diendo, a travs de un evento

    como este, donde se contagia

    la felicidad, seal.

    5

    La carrera del color, que tuvo su primera versin el ao pasado, se realizar nuevamente este

    sbado, pero de noche. Se podr disfrutar de deporte,msica en vivo y sorpresas, en familia.

    Recorrido

    El polvo que se aplica a los corredores en las estaciones de color no es txico.

    TheColorRunNightsevivirenCali

    La causa social de The Color Run

    aDn

    10

    Jueves 3 de Abril 2014

  • Este sbado, los

    caleos podrn

    disfrutar de los

    5K ms felices

    del planeta en

    una versin

    nocturna.

    Para ese da se tiene pro-

    gramada la realizacin de

    The Color Run Night, la ca-

    rrera recreativa del color

    que se realiz por primera

    vez en Cali en noviembre

    del ao pasado.

    Matas Quintanilla, voce-

    ro de The Color Run Latino-

    amrica, explic que debi-

    do al xito rotundo del even-

    to en el 2013, se decidi que

    la Sultana del Valle fuera

    la segunda en Latinoamri-

    ca para vivir el festival noc-

    turno.

    Quisimos ofrecer un for-

    mato diferente para hacer

    deporte, en un horario don-

    de vemos que la gente pue-

    da rescatar momentos per-

    didos en familia, de noche,

    dijo Quintanilla y anot que

    la primera carrera del color

    nocturna se realiz en ene-

    ro, en Medelln.

    La carrera se iniciar a

    las 8 p.m. en la calle 9 con

    carrera 66. Desde ah se ha-

    r un recorrido por toda la

    9 hasta llegar a las Canchas

    Panamericanas.

    En cada kilmetro habr

    una estacin con msica

    en vivo, en la que los corre-

    dores pasarn por tneles

    gigantes y sern rociados

    con polvos de colores y pin-

    tura reflectiva.

    Posterior a las cuatro

    estaciones llegaremos al

    festival de color con un

    concierto de msica elec-

    trnica comercial, nada

    fuerte, nada pesado, es un

    ambiente totalmente fami-

    liar, explic Quintanilla.

    El vocero de la organiza-

    cin record que el evento

    no es competitivo y se cal-

    cula que los corredores lle-

    guen entre 11:30 y 12 de la

    noche al festival del color.

    Aunque no hay restric-

    cin de edad para partici-

    par, se recomienda que los

    menores de 10 aos asis-

    tan en compaa de un

    adulto responsable.

    Es un evento netamen-

    te sano, los paps no se de-

    ben preocupar, porque no

    tendremos bebidas alcoh-

    licas, ni cigarrillos. Ser

    un espacio totalmente sa-

    no, precis Quintanilla.

    Sobre las dudas con res-

    pecto a la seguridad, expli-

    c que tendremos un equi-

    po de logstica amplio y si

    se identifican corredores

    que no tienen camiseta los

    tendremos que retirar de

    la carrera.

    Quienes participen en

    The Color Run Night reci-

    birn un kit compuesto

    por una tula ecolgica, ca-

    miseta, gafas, una bolsa

    con polvo de color y una

    bolsa con pintura reflecti-

    va. La entrega de estos ele-

    mentos se llevar a cabo

    hoy y maana, de 10 a.m. a

    7 p.m., en el centro Comer-

    cial Jardn Plaza. En el kit

    habr una sorpresa, al

    igual que durante los 5 ki-

    lmetros de la carrera.

    Adems de Colombia, ya se inici gira en Costa Rica y Ecuador. Tambin irn a Argentina, Per y Bolivia, entre otros.

    No hay restriccin de edad para participar en The Color Run Night.

    TheColorRunNightsevivirenCali

    Redaccin

    Cali

    Los datos

    La primera carrera en

    Colombia se realiz el 1

    de septiembre del 2013

    en Medelln.

    La participacin en la

    carrera tiene un costo de

    70mil pesos, e incluye el

    kit para correr.

    3.

    4.

    www.thecolorrunlati-

    noamerica.com. En

    Facebook: The Color Run

    Colombia Pgina Oficinal.

    Twitter: @thecolorruncol

    2.

    ADN y The Color Run

    llevarn a un grupo de

    menores de la Fundacin

    Ideal, para que disfruten

    gratis de la carrer.

    1.

    El apunte

    El apunte

    Contacto

    Primer evento

    Costo

    Invitacin

    ciudades del pas han vivido

    el evento. Entre estas Bo-

    got, Pereira y Manizales.

    Se esperan ms de

    diez mil personas

    en el evento

    En la primera versin de

    TheColorRun enCali par-

    ticiparon cerca de 14 mil

    personas.

    Para el evento nocturno

    se sacaron diez mil bole-

    tas. Nosquedanpocasbo-

    letas, la acogida de los ca-

    leos ha sido sper gran-

    de y estn sper anima-

    dos. Estamos mirando si

    sacamos ms boletas te-

    niendo en cuenta solicitu-

    des de corredores, dijo

    Matas Quintanilla.

    Puntos de venta: Centro

    Comercial Chipichape y

    Cosmocentro (standdeDi-

    rectv), en JardnPlaza (pa-

    sillos de juegos) y en la ofi-

    cina principal de Directv

    (Avenida 6A # 18-13).

    son los kilmetros de la

    carrera del color. Se puede

    caminar, trotar o correr.

    ENTRETENIMIENTODIVIERSIN

    Los participantes podrn tomarse fotos en los tneles. Hay luces reflectivas.

    Ciudades

    7

    Lasdobles

    Ademsdeserunespacio de-

    portivo y de diversin, The Co-

    lor Run tiene una causa social.

    El voceroMatasQuintanilla, ex-

    plicquepartede los fondos re-

    caudados en la boletera van

    destinados a la fundacinAvan-

    za.

    Crearemos colegios de msi-

    ca a nivel latinoamericano,

    muyprontoabriremosel prime-

    ro en Medelln, donde iniciare-

    mos la formacin en valores e

    inculcaremos la cultura para

    llevar a las personas a pensar

    en el bienestar del otro y desa-

    rrollar su destreza en la forma-

    cin musical en diferentes ins-

    trumentos, explic.

    La carrera del color naci en

    EstadosUnidos y sehaextendi-

    do a varias ciudades del mun-

    do. Vimos la oportunidad de

    traer un evento diferente a Co-

    lombia, teniendo en cuenta que

    est catalogado como uno de

    los pases ms felices del pla-

    neta y decidimos recuperar

    esos momentos de familia y

    amigos que se han venido per-

    diendo, a travs de un evento

    como este, donde se contagia

    la felicidad, seal.

    5

    La carrera del color, que tuvo su primera versin el ao pasado, se realizar nuevamente este

    sbado, pero de noche. Se podr disfrutar de deporte,msica en vivo y sorpresas, en familia.

    Recorrido

    El polvo que se aplica a los corredores en las estaciones de color no es txico.

    TheColorRunNightsevivirenCali

    La causa social de The Color Run

    aDn

    10

    Jueves 3 de Abril 2014

  • Con sentido

    de ciudad

    No ms desperdicio

    T

    enemos la idea

    que siempre lo

    mejor viene de

    afuera. En to-

    do evento internacional,

    buscamos qu apren-

    der, qu podemos apli-

    car en nuestro entorno.

    En medio de tonela-

    das de elementos llega-

    das de todos los rinco-

    nes para el Foro Urbano

    Mundial, hay un espacio

    que se ha robado la ad-

    miracin de quienes bus-

    can que este evento sea

    el mejor de los realiza-

    dos hasta ahora.

    Dos ancianos indge-

    nas dirigen bajo un es-

    tricto sentido de espiri-

    tualidad la construccin

    de unamaloca: un mode-

    lo de vivienda social abo-

    rigen que representa y

    simboliza la vida fami-

    liar y social de las comu-

    nidades ancestrales.

    La natural curiosidad

    me llev a hablar con

    uno de sabios ancianos,

    que dijo llamarse Rever-

    decer Humanidad: Una

    maloca es un centro de

    espiritualidad para unir

    a nuestras comunidades

    indgenas con la madre

    naturaleza, me dijo.

    Cada amarre, cada vi-

    ga, es supervisada por

    los ancianos, el resto de

    indgenas acata con res-

    peto las instrucciones.

    Cada pieza de la maloca

    encierra cientos de cono-

    cimientos ancestrales,

    heredados de genera-

    cin en generacin. Son

    los hombres de la coca,

    el tabaco y la yuca fres-

    ca, elementos del triden-

    te espiritual de esta co-

    munidad llegada del Pu-

    tumayo. Una vez ms el

    anciano me habla del

    respeto, esta vez por el

    subsuelo. Respetamos

    lo que la tierra lleva, es

    la manera de mantener

    el equilibrio, por eso se

    mantiene la Amazona.

    Luego de compartir

    con estos sabios ancia-

    nos indgenas nuestros,

    me queda claro que de-

    bemos re-aprender de

    nuestros ancestros el

    verdadero valor de una

    palabra que en medio de

    la selva de cemento se

    est perdiendo. Respeto

    por nuestros padres, res-

    peto por lo nuestro, res-

    peto por el otro, respeto

    por la persona.

    @RICOGabriel

    El respeto

    es equilibrio

    Gabriel

    JaimeRico

    La FAO relacion el hambre y los movimientos migratorios de frica con el recorte de fondos de cooperacin internacional. ARCHIVO

    Bucarest

    EFE

    La Organizacin de Na-

    ciones Unidas para la Ali-

    mentacin y la Agricultu-

    ra (FAO) denunci hoy

    que demedia cada habitan-

    te de la Tierra desperdicia

    casi 300 kilos de alimentos

    por ao, cuando ms de

    800 millones de personas

    pasan hambre.

    Durante una conferen-

    cia regional para Europa y

    Asia Central, el director

    general de la organiza-

    cin, Jos Graziano da Sil-

    va, destac que unos 1.300

    millones de toneladas de

    alimentos se pierden cada

    ao. Si los desperdicios y

    prdidas pudiesen reducir-

    se simplemente a la mitad,

    el incremento de alimen-

    tos necesarios para alimen-

    tar a la poblacin mundial

    en 2050 sera de solo un 25

    por ciento, en lugar del 60

    por ciento estimado hoy,

    subray.

    Segn la FAO, cada habi-

    tante de la Tierra desper-

    dicia de media unos 280 ki-

    los de alimentos por ao,

    mientras que al mismo

    tiempo 842 millones de los

    estimados 7.000 millones

    de habitantes del planeta

    pasan hambre a diario. Da

    Silva precis que la prdi-

    da de alimentos se produ-

    ce sobre todo en "las gran-

    jas, durante el procesa-

    miento, transporte y alma-

    cenamiento", y adems

    por una "falta de regula-

    cin", lo que socava la se-

    guridad alimentaria.

    Las prdidas econmi-

    cas y medioambientales

    por esos desperdicios de

    alimentos ascienden a cien-

    tos de miles de millones de

    dlares. "El coste anual de

    los desperdicios y prdi-

    das de alimentos, expresa-

    do en precio al productor,

    es de unos 750.000 millo-

    nes de dlares. Si conside-

    rsemos adems los pre-

    cios al por menor y los cos-

    tos ambientales, esta cifra

    sera mucho mayor", des-

    tac Da Silva. Los ms po-

    bres del mundo son ms

    vulnerables al cambio cli-

    mtico", manifest Grazia-

    no da Silva en una inter-

    vencin ante el plenario.

    800 MILLONES DE NECESITADOS

    El invitado especial

    es el chef Hctor

    Jimnez-Bravo, egresado

    del SENA, quien tiene seis

    restaurantes en tres

    continentes.

    Mientras participantes crean, habr actividades acadmicas.

    Microsoft present una

    actualizacin del Win-

    dows 8.1 que estar dispo-

    nible desde el 8 de abril.

    Los esfuerzos de la com-

    paa siguen enfocados a

    que el sistema operativo

    tenga una mejor respuesta

    en equipos tctiles al igual

    que en PC y porttiles.

    Cuenta con un 'action cen-

    ter' para acceder a diver-

    sas funciones, sin que im-

    porte cul programa se en-

    cuentre abierto.

    En aplicaciones Micro-

    soft revel Universal Win-

    dows Apps, enfocado a de-

    sarrolladores, que crearn

    aplicaciones sin versin ta-

    bleta, celular o PC.

    Adems revelaron la voz

    de Cortana, asistente digi-

    tal por voz para competir

    con Siri y Google Now.

    El apunte

    Durante la competencia

    Worldskills Americas Bo-

    got 2014 habr un foro de

    lderes llamado Inspiran-

    do la Excelencia: Retos de

    la Educacin Tcnica y

    Tecnolgica en Colombia

    y Amrica Latina, con la

    Fundacin Corona.

    En este foro, empresa-

    rios y expertos en recur-

    sos humanos, educacin y

    habilidades tcnicas de

    Amrica Latina, discuti-

    rn los retos y aportes de

    la formacin para el traba-

    jo a la productividad, la in-

    novacin y el desarrollo

    tecnolgico.

    Dentro de los asistentes

    est Hctor Jimnez-Bra-

    vo, director de Bravo Res-

    taurant Group y egresado

    del SENA; Young-Sup

    Choi, director de la oficina

    para la investigacin del

    empleo y desarrollo de

    competencias, Krivet, Co-

    rea del Sur y Siv Hilde

    Lindsro, analista de estra-

    tegia OECD skills. La idea

    es motivar a tecnlogos.

    El dato

    Foros acadmicos en Corferias

    Windows

    8.1 se ha

    vuelto a

    actualizar

    La conferencia deBuca-

    rest rene a ms de 300

    delegadosdemedio cente-

    nar de pases de Europa y

    Asia Central, que debaten

    cmo reducir la prdida

    de alimentos, adems de

    cmo fomentar la agricul-

    tura familiar y cmo com-

    batir los efectos del cam-

    bio climtico sobre la pro-

    duccin agraria.

    "Necesitamos aumentar

    nuestros esfuerzos para

    mitigar (los efectos), para

    adaptarnos y cambiar ha-

    cia un sistema sostenible

    de alimentos", manifest

    Graziano da Silva. Es una

    gran responsabilidad.

    Convocatoria de Colombia y Reino Unido para

    ideas que resuelvan problemas de vivienda y

    educacin. Info: www.ukcolombiaprize.org.

    Segn la FAO, cada ser humano tira 300 kilos de alimentos cada ao.

    Llamado para emprendedores

    Alimentos y cambio climtico

    Satya Nadella, de Microsoft.

    aDn

    12

    Jueves 3 de Abril 2014

    LaVida

  • As luce el gran neumtico.

    Para amantes

    de la aventura

    IMB Colombia tiene 57% de participacin en cuatrimotos y ATVs.

    Un show room de 700

    metros cuadrados con lo

    ltimo de los productos

    Can Am, Sea-Doo y Evin-

    rude, de IMB Colombia,

    funciona ya en la Autopis-

    ta norte con 127, en Bogo-

    t.

    La novedad son las

    alianzas conmarcas y pro-

    veedores de accesorios

    para deportes extremos,

    lo cual permite encontrar

    elementos como cma-

    ras, lentes y gadgets para

    disfrutar de las salidas de

    aventura.

    La nueva vitrina de

    IMB Colombia en Bogot

    es el primero de varios

    show-room que pensa-

    mos adecuar en todo el

    pas. Gracias a esa estra-

    tegia y al lanzamiento de

    nuevos productos nues-

    tra meta es comercializar

    ms de 1.000 unidades

    anuales al culminar

    2017, dijo Natalia Verga-

    ra, Gerente de Mercadeo

    de IMB Colombia.

    El portafolio de IMBCo-

    lombia por lnea de pro-

    ducto est integrado por

    Cuatrimotos (61%), Side-

    by-side (25%), Motos de

    agua (11%) y Spyder (3%).

    Con ocasin de la inau-

    guracin de esta sala se

    estrenan tres productos:

    Sea-doo spark, una nueva

    moto acutica, divertida

    y fcil de manejar; Com-

    mandermax XT, un nove-

    doso side-by-side de cua-

    tro puestos que ofrece la

    mayor potencia de su cla-

    se y el Spyder RT, conmo-

    tor de 3 cilindros Rotax

    1330 ACE y transmisin

    de 6 velocidades.

    Los descuentos de

    martes aplican para

    para carros Corolla,

    Fortuner, Hilux, Prado y

    Land Cruiser. Vlido por

    pago de contado.

    Show roompara cuatrimotos y gadgets.

    Toyota presenta su cam-

    paa Yokomotor Mundia-

    lista Brasil, para sumarse

    a la pasin por el ftbol.

    Los clientes que ingre-

    sen al concesionario y rea-

    licen compras superiores

    a $1.000.000 de pesos (Ta-

    ller, Colisin, Almacn de

    Repuestos), en los meses

    de abril y mayo, concursa-

    rn por un televisor (Mar-

    ca LG, Smart TV Cinema

    3D, de 47.) para que dis-

    frute de todos los partidos,

    adems de llevarse una

    tarjeta con la programa-

    cin del mundial.

    La rifa (presencial) se

    realizar el 5 de junio de

    2014 en la sede 134 (Carre-

    ra 7 No. 134-36) del Conce-

    sionario Yokomotor de la

    red Toyota de Colombia

    S.A. en Bogot.

    Adems Toyota ofrece

    privilegios y beneficios, pa-

    ra los clientes que asistan

    al Concesionario Yokomo-

    tor de Bogot los martes

    entre hasta el 30 de abril,

    de 7:00 a 11:00 a.m.

    Redaccin

    Bogot

    La llanta Goodyear

    RM-4A+ de la medida

    59/80R63, tan alta como

    un elefante y cuyo peso es

    casi el mismo, es la ms

    grande de este fabricante.

    Este gigantesco neumti-

    co del segmento OTR (Off

    The Road) se desarroll

    para cargar cientos de to-

    neladas de piedras y otros

    materiales en minas de

    carbn, piedras pesadas,

    oro y cobre.

    Esta llanta de 5,400 ki-

    los cuenta con un rin de 63

    pulgadas y tiene en total

    4.023 metros de dimetro,

    un metro ms alto que una

    canasta de baloncesto.

    Sobre ruedas

    El dato

    Una llanta

    gigantesca

    Promociones durante

    el Mundial de ftbol

    aDn

    13

    La Vida

    Jueves 3 de Abril 2014

  • ShowdeSiameses

    HOY, ESPECTCULODECOMEDIA

    Grupo vallecaucano presenta su obra en el teatro Jorge Isaacs.

    Innovacin para ver

    en Definitivamente

    Acordes a ritmo

    de los llaneros

    Dosdas

    de teatro

    y talento

    en laU.

    Tan solo un frasco de

    maquillaje tipo caretas de

    color negro es suficiente

    para pintar buena parte

    del cuerpo del humorista

    Roberto Lozano y darle vi-

    da a Micolta, un persona-

    je carismtico cargado

    con la cultura del Pacfico

    colombiano.

    Antes me pona tmpe-

    ras, pero desde hace cua-

    tro, empec con el maqui-

    llaje caretas y me demoro

    15 minutos en ponrmelo y

    media hora en quitrme-

    lo, cuenta Lozano, quien

    se define a manera de hu-

    mor, como el nico blan-

    co que trabaja como negro

    para vivir como blanco.

    Recuerda Lozano, que el

    personaje de Micolta fue

    inspirado en un compae-

    ro de clase de Locucin, al

    que describe como arre-

    batado, lleno de energa y

    una voz cmica. A esto se

    le suman las vivencias del

    humorista en Buenaventu-

    ra. Mis vacaciones siem-

    pre fueron en Buenaventu-

    ra, mi pap trabaj all y

    pude conocer la riqueza

    de la raza negra. Por eso,

    todo lo que hago en los

    shows es un homenaje a

    ellos con respeto, dice Lo-

    zano.

    Su 'show' no tendra sen-

    tido sin su compaero

    Alexnder Rincn, con el

    que ha trabajado por ms

    de 18 aos y se hacen lla-

    mar Los Siameses.

    Nos cono-

    cimos en el cole-

    gio Crdenas, de Palmi-

    ra. Ambos empezamos a

    hacer humor, imitbamos

    a Tola y Maruja y critic-

    bamos muchas cosas, has-

    ta el momento que nos lan-

    zamos al programa Sba-

    dos Felices, con el perso-

    naje deMicolta y el Tenien-

    te Rincn, donde nos gana-

    mos tres finales y luego pa-

    samos a hacer parte del

    programa, dice Lozano.

    Los Soldaditos es el es-

    pectculo con el que se die-

    ron a conocer los humoris-

    tas oriundos de Palmira,

    luego ampliaron su reper-

    torio a Micolta y su esposa

    llamada Colombia, con el

    que se burlan de diversas

    situaciones en pareja.

    El pblico caleo podr

    ver a esta noche a Los Sia-

    meses, en su primer

    show como solistas, don-

    de harn un recorrido por

    su historia humorstica.

    Obra La dama del mar. PARTIC.

    Este fin de semana, el ta-

    lento escnico de estudian-

    tes de la facultad de Artes

    Escnicas de la Universi-

    dad del Valle presentar

    la obra La dama del mar,

    una pieza original del dra-

    maturgo noruego Henry

    Ibsen, y que ser dirigida

    por el actor RodrigoVlez.

    La dama del mar relata

    la vida de lida, una mujer

    que vive encerrada en los

    fiordos de Noruega, guia-

    da por su pasin por el

    mar. Sin embargo, lida vi-

    ve atormentada por el en-

    cierro que le representa

    su matrimonio con Wan-

    gel.

    Su vida se enreda, en el

    momento que a su casa

    llega su primer espo-

    so, un marinero que

    todos crean muerto

    y que ahora la recla-

    ma como esposa.

    Esta situacin origi-

    na que lida se sumerja en

    el dilema de tener una vi-

    da tranquila junto a suma-

    rido o una con el marine-

    ro, en medio de los mares

    y del mundo.

    La funcin se presenta-

    r hoy y maana, a las

    5:30 p.m., en Univalle.

    ESTRENOHUMOR

    En breve

    CALI. El Festival Mundial

    de Salsa de Cali, de la se-

    cretara de Cultura y Tu-

    rismo de la ciudad, obtuvo

    el registro del evento y su

    logo distintivo, por parte

    de la Superintendencia de

    Industria y Comercio, me-

    diante la resolucin 16615

    del 11 de marzo del 2014.

    Un festival con

    marca registrada

    Este ao, el Festival Mundial de Salsa, se har del 21 al 27 de julio.

    CALI. El programa Definiti-

    vamente, con Jairo Aristiz-

    bal Ossa, visitar la planta

    de telecomunicaciones de

    Emcali, que va a estrenar un

    cable submarino. Adems es-

    tarn invitados Juan Carlos

    Vitta y David Blandn, para

    hablar sobre estrategias de

    innovacin y recuperacin

    del mercado en Cali. Emi-

    sin: Hoy, 10:00 p.m., Canal

    14 de UNE y 61 de Claro.

    Dirige Jairo Aristizbal Ossa.

    CALI. La agrupacin Palo

    Cruzao, conocida por inter-

    pretar msica de los llanos

    orientales del pas, estar

    de concierto el 10 de abril,

    a las 7:00 de la noche, en el

    Centro Cultural Comfandi.

    El grupo ha participado en

    importantes festivales del

    mundo, como el Sunfest'13

    realizado en London Onta-

    rio (Canad), y el Nuits

    Dafrique.

    Los datos

    1.

    diarioadn.co

    Artculo

    Luego de la presentacin

    de esta noche, Los

    Siameses harn una

    gira por el pas.

    3.

    Las boletas se pueden

    conseguir a travs de

    Colboletos (661

    1111).

    2.

    La presentacin de

    Los Siameses es

    hoy, 8:00 p.m., en

    el Jorge Isaacs.

    Redaccin

    Cali

    El espectculo

    Conozcams sobre

    el Show, en:

    Proyectos

    Taller de origami, este sbado y el

    12 de abril, a las 10:00p.m., en la

    Asociacin Colombo-Japonesa.

    La boletera

    El dato

    Los humorisas

    Roberto

    Lozano (izq.)

    y Alexnder

    Rincn (der.),

    le darn vida a

    Los Siameses.

    PART.

    aDn

    14

    Jueves 3 de Abril 2014

    Cultura&Ocio

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    E

    l ministro de

    Justicia, Alfon-

    so GmezMn-

    dez, acatando

    un fallo del Consejo de

    Estado y siendo realista

    frente a lo que ha pasa-

    do con los sembrados

    de coca y al viraje que

    han tenido los narcos

    con la extradicin, plan-

    te una nueva forma de

    entender este proceso

    hacia el futuro. !Quin di-

    jo miedo!

    El general Palomino,

    director de la Polica sa-

    li a contradecirlo con

    tamaa entrevista en El

    Tiempo diciendo que a

    los narcos hay que se-

    guirlos asustando con la

    extradicin y que a los

    cultivos de coca no hay

    que dejar de fumigarlos.

    Con ese criterio, Palo-

    mino podra irse a hacer

    campaa con Pealoza,

    que acta como si en Co-

    lombia no hubieran pasa-

    do los 20 ultimos aos

    que cambiaron este

    pas. Para Palomino no

    es vlido el fracaso dai-

    no de las fumigaciones.

    Para l resulta inenten-

    dible que los narcos pre-

    fieran un juicio en Esta-

    dos Unidos. Tiene tan

    malos servicios de inteli-

    gencia que cree lo con-

    trario.

    Mientras el Director

    de la Polica demuestra

    que no hace parte real

    del gobierno Santos,

    pues no se pone de

    acuerdo con el Ministro

    de Justicia, la inseguri-

    dad y la extorsin cam-

    pean por todo el pas, las

    crceles estn repletas

    de presos no juzgados y

    cada vez hay mas asona-

    das contra la Polica por

    cualquier incidente en el

    que ellos tengan o no

    que ver.

    Con este enfrenta-

    miento Palomino apa

    el malestar que desde

    hace rato el colombiano

    comn est sintiendo

    por la Polica y que tan-

    to dao nos est hacien-

    do. A la Polica hay que

    salvarla de las tentacio-

    nes malignas. A los poli-

    cas hay que educarlos

    con paciencia y presen-

    cialmente, no virtual-

    mente y a las carreras

    en las Escuelas. Colom-

    bia necesita su Polica

    pero no manejada por

    quien se niega a la reali-

    dad.

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Palomino y

    el Ministro

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Cuide su salud, el ejercicio le

    ayudar a disminuir el

    estrs. En el amor,

    encuentros importantes.

    Deje a un lado la hipocresa,

    la sinceridad aunque dura le

    evitarmuchos

    inconvenientes futuros.

    El orgullo no lo lleva a nada

    bueno, aprenda a ceder de

    vez en cuando. En el trabajo,

    evite las distracciones.

    No tiene de que preocuparse

    si usted saber que ha hechos

    las cosas como debe ser.

    Disfrute el tiempo libre.

    Buen da para hacer

    negocios o firmar contratos.

    En el amor, no juzgue antes

    de tiempo.

    Busque lamanera de

    recuperar el equilibrio en su

    vida, si sigue as podra

    afectarse su salud.

    Las pasiones desmedidas le

    causanmucho dao a su

    saludmental y emocional,

    aprenda a vivir tranquilo.

    Aprenda a tener dominio

    sobre smismo as su

    bienestar slo depender de

    usted.

    Una vez d el primer paso

    todo tender a simplificarse.

    Evite controlar a los dems e

    imponer a la fuerza.

    Comprenda desde el corazn

    a su pareja, trate de

    entender que ella siente de

    unamanera diferente.

    La disciplina pronto dar sus

    frutos. Su familia requiere de

    su ayuda y atencin, no lo

    olvide.

    Confe en su intuicin y sabr

    qu hacer en cadamomento.

    En el trabajo, tenga paciencia

    y calma.

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Jueves 3 de Abril 2014

  • aDn

    16

    Jueves 3 de Abril 2014

    Clasificados

  • aDn

    17

    Clasificados

    Jueves 3 de Abril 2014

  • aDn

    18

    Clasificados

    Jueves 3 de Abril 2014

  • aDn

    19

    Clasificados

    Jueves 3 de Abril 2014