3 de julio Medellín

20
diarioadn.co Explosiones en zonas de Bogotá Dos sitios afectados por artefactos. Ocho personas heridas. Preocupa baja en la cobertura educativa Marcha del comercio acabó en pelea Así serían multas por el Código Comerciantes protestaron por Ley Anticontrabando. Pág. 6 Bendito Parche, banda bogotana Estará hoy y mañana de concierto en dos lugares de la ciudad. Buscan a responsables. Miley Cyrus se besó con la modelo Stella Maxwell. Manifestación Según el Informe de Me- dellín Cómo Vamos de 2014 la cobertura en educa- ción en la ciudad bajó en to- dos sus niveles y preocupa sobre todo en la media, es decir en los grados 10 y 11. La Alcaldía dice que tiene varios programas para los jóvenes para asegurar su permanencia. Página 6 Educación ‘Túnel Verde’: ¿qué pasó? El ‘revolucionario’ logo de la red social Facebook. Policía Aunque comerciantes aseguran que todo iba de forma pacífica, su marcha de ayer produjo enfrentamientos con la Policía. DAVID SÁNCHEZ PÁGINA 9 ADENTRO Página 4 Paraguay y Perú se enfrentan hoy en el partido que a pocos gusta. Página 15 Series de anime miedosas que no debe perderse. Se cumplen dos años de la puja ambiental que aún no se define. Se espera fallo. Página 2 Juegan por el honor y un tercer lugar en la Copa PÁGINA 18 Diario Gratuito Medellín VIERNES 3 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1634 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

description

Edición Medellín, 3 de julio de 2015

Transcript of 3 de julio Medellín

  • diarioadn.co

    Explosiones en

    zonas de Bogot

    Dos sitios afectados

    por artefactos. Ocho

    personas heridas.

    Preocupa

    baja en la

    cobertura

    educativa

    Marcha del comercio acab en pelea

    As seran

    multas por

    el Cdigo

    Comerciantes protestaron por Ley Anticontrabando. Pg. 6

    Bendito Parche,

    banda bogotana

    Estar hoy y maana

    de concierto en dos

    lugares de la ciudad.

    Buscan a responsables.

    MileyCyrus se bes con

    lamodelo StellaMaxwell.

    Manifestacin

    Segn el Informe de Me-

    delln Cmo Vamos de

    2014 la cobertura en educa-

    cin en la ciudad baj en to-

    dos sus niveles y preocupa

    sobre todo en la media, es

    decir en los grados 10 y 11.

    La Alcalda dice que tiene

    varios programas para los

    jvenes para asegurar su

    permanencia. Pgina 6

    Educacin

    Tnel Verde: qu pas?

    El revolucionario logo de

    la red social Facebook.

    Polica

    Aunque comerciantes aseguran que todo iba de forma pacfica, sumarcha de ayer produjo enfrentamientos con la Polica. DAVID SNCHEZ

    PGINA 9

    ADENTRO

    Pgina 4

    Paraguay y Per se

    enfrentan hoy en el

    partidoque apocos

    gusta. Pgina 15

    Series de animemiedosas

    que no debe perderse.

    Se cumplen dos aos de la puja ambiental que an no se define. Se espera fallo. Pgina 2

    Jueganpor

    elhonoryun

    tercer lugar

    en laCopa

    PGINA 18

    Diario Gratuito

    Medelln

    VIERNES

    3DEJULIODE2015

    Ao6.Nmero1634

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • Sin luz al nal del Tnel Verde

    Tramo 3

    Tramo 1

    Tramo 2A

    Tramo 2B

    Tramo 5

    Tramo 4A

    Tramo 4B

    Jul. Jun.Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May.

    Interposicin

    de la Accin

    Popular

    2 de julio

    2013 2014

    4 de julio

    Medida cautelar

    que suspendi

    la obra

    18 de febrero

    Conrmacin de la

    medida cautelar

    por el Consejo

    de Estado

    Fallo favorable

    del Tribunal

    Administrativo

    de Antioquia

    11 de abril 6 de junio

    En el Consejo

    de Estado

    El tramo 2B en Cifras

    Carrera 43 A entre calles 21 Sur y 29 A Sur

    Lugar de la intervencin:

    Longitud aproximada

    metros

    900

    Tiempo inicial de ejecucin de la obra:

    meses14

    Suspendida. Alcanz un avance del 21% de ejecucin.

    Estado:

    Propuesta de Metropls:

    sembrar

    rboles

    nuevos

    2000

    Total de rboles

    en corredor

    532

    rboles que

    sern talados

    95

    rboles que sern

    trasplantados

    34

    Dos aos de ires y veni-

    res, de muchos pleitos y

    pocos acuerdos. Dos aos

    de incertidumbre que tie-

    nen en el limbo la construc-

    cin del tramo 2B de me-

    tropls en Envigado.

    Las obras, que fueron

    suspendidas por una medi-

    da cautelar el 4 de julio de

    2013, dependen del fallo de-

    finitivo que emita el Conse-

    jo de Estado. La sentencia,

    esperada con expectativa

    por todas las partes impli-

    cadas, le pondr punto fi-

    nal al pulso medioambien-

    tal de mayor trascenden-

    cia en los ltimos aos en

    el valle de Aburr.

    El expediente se encuen-

    tra hace un ao en la Sec-

    cin Primera del Consejo,

    que preside la magistrada

    Mara Claudia Rojas Las-

    so. La ltima actuacin re-

    gistrada data del 10 de ju-

    nio pasado en la cual fue-

    ron solicitadas copias del

    proceso, trmite irrelevan-

    te. An se desconoce cun-

    do se emitir la decisin.

    El caso del publicitado

    Tnel Verde lleg al mxi-

    mo tribunal contencioso

    luego queMetropls apela-

    ra una sentencia del Tribu-

    nal Administrativo que or-

    den la realizacin de un

    nuevo concepto tcnico

    por parte de Corantioquia.

    El Tribunal concluy que

    el permiso ambiental otor-

    gado presenta falencias e

    inconsistencias.

    La esperada decisin del

    Consejo est enmarcada

    en dos escenarios posi-

    bles: confirmar la senten-

    cia del Tribunal y ordenar

    un nuevo concepto tcnico

    de Corantioquia; o revocar

    el fallo y darle va libre al

    proyecto inicial.

    Mientras este tramo es-

    t suspendido, debe conti-

    nuarse con la construc-

    cin de los dems tramos

    y en el momento el que se

    d el fallo lo acataremos y

    lo respetaremos, precis

    Magnolia Alzate Zuluaga,

    directora jurdica de Me-

    tropls.

    Sergio Saldarriaga, se-

    cretario de trnsito de En-

    vigado, expres que la mo-

    vilidad del municipio por

    la 43A se convirti en un

    embudo y que el tercer

    carril no da espera.

    No tenemos ningn

    plan alternativo que sea

    funcional, la idea es que el

    Tnel Verde nos deje ese

    campo de la movilidad por-

    que sin ese tramo se pier-

    de un carril, concluy.

    Tnel Verde: 2 aos

    de los e incertidumbre

    Pico y placa

    En julio de 2013 pararon las obras demetropls enEnvigado. En qu va?

    Juan Diego Ortiz Jimnez

    Medelln

    El apunte

    El rea Metropolitana

    invita a la comunidad

    para que entregue

    voluntariamente o

    denuncie la tenencia

    de fauna silvestre, la

    cual es ilegal. Llame al

    telfono 385 60 00,

    extensiones 127 109,

    para entrega de

    denuncias.

    Denuncie tenencia

    ilegal de fauna

    Servicios

    Temperatura mnima.

    Un da soleado, con

    fuerte calor en la

    tarde. Noche fresca.

    El tramo 2A, entre San

    Marcos y el centro del mu-

    nicipio, est pendiente de

    la emisin del permiso de

    aprovechamiento forestal

    por parte de Corantioquia.

    El comienzo de obras en

    este trayecto estaba pro-

    gramado para junio.

    Metropls ya cuenta

    con la financiacin, dise-

    os y estudios tcnicos pa-

    ra la ejecucin del tramo

    2A. Adems ya se tiene el

    aval del Banco Mundial,

    entidad que financia la ma-

    yor parte de todo el pro-

    yecto en el valle de Abu-

    rr, para que la construc-

    cin entre en licitacin p-

    blica, detall Juan Diego

    Hernndez Castro, direc-

    tor de infraestructura de

    la empresa de transporte.

    El restante tramo que re-

    corre Envigado y va hasta

    Sabaneta ya est listo y so-

    lo est a la espera de la ins-

    talacin de las estaciones.

    La operacin de la Pe-

    troncal Sur est prevista

    para el 2018.

    18

    Maana

    Temperatura mxima.

    Se espera unamaana

    soleada y con viento

    suave. Tarde fresca.

    30

    Hoy

    *7:00a.m. a8:30 a.m.

    *5:30p.m. a 7:00p.m.

    Clima

    8-9-0-1

    Particulares*

    Lunes

    CamiloQuintero, lder ju-

    rdico del Colectivo Tnel

    Verde, lament que la

    obra siga frenada por

    cuestiones jurdicas pero

    indic que una ciudada-

    na organizada pueda ha-

    cer valer sus derechos

    cuando se presenta una

    vulneracin. Este proceso

    deja claro que todas las

    construcciones de obras

    pblicas deben cumplir

    con la normatividad.

    8-9 0

    0-1 5

    Motos Taxis

    Motos Taxis

    4-5-6-7

    Metropls solo estimar el valor de

    las prdidas por suspensin cuando

    Consejo de Estado emita el fallo.

    El Comit Pro Tnel

    Verde se pronuncia

    Particulares*

    Sin prdidas estimadas

    La suerte de los otros tramos en Envigado

    Hoy

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medelln: Juan David Correa Lpez ([email protected]). Asesor Editorial: Jorge Ivn Garca J. ([email protected]). Redaccin: David

    Calle Atehorta, Vanesa Restrepo, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Orlando Ruiz, Juan Diego Ortiz, Alejandro Mercado y Mariana Escobar. Reporteros grficos: Diana Snchez, David Snchez y Guillermo Ossa. Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de

    diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, [email protected]

    Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Mara Clara Rosas (marros), 6052605. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Equipo comercial: 6052605, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    PREMIO INTERNACIONAL

    The Society for News Design 2015

    aDn

    2

    Viernes 3 de Julio 2015

    Medelln

  • Ojo con las multas del

    nuevo cdigo de Polica

    La lnea 123 ha recibido ms de 640 mil llamadas, de ellas el 22 por ciento son molestando. A. PARTICU.

    En junio, la Comisin Pri-

    mera del Senado aprob

    en primer debate el nuevo

    Cdigo de Polica que no

    haba recibidomodificacio-

    nes desde 1970, el cual en-

    trar a discusin en Plena-

    ria despus del 20 de julio

    para decidir su futuro.

    La iniciativa, que tiene

    como objetivo prevenir y

    buscar las mejores condi-

    ciones para la convivencia

    en el territorio, plantea

    una serie de multas para

    aquellos ciudadanos que

    irrumpan en conductas

    que afecten el bienestar

    ciudadano.

    Entre ellas se encuen-

    tran la compra de celula-

    res robados, con una mul-

    ta de 160 mil pesos; llamar

    a la lnea de emergencia

    123 a hacer bromas o re-

    portar falsas emergencias

    acarrea una sancin de

    657 mil pesos y agredir

    irrespetar o desafiar a un

    polica, 657 mil pesos.

    Por otro lado, dentro del

    proyecto estn los compor-

    tamientos que afecten a la

    comunidad Lgbti como

    agresin fsica y verbal

    con multa de 657 mil pe-

    sos, adems de negar, im-

    pedir o dificultar el acceso

    a institucin o centro edu-

    cativo con 328 mil pesos.

    Para Fausto Arroyave

    Rojas, vocero de Alianza

    Social Lgtbi de Medelln,

    de ser aprobado este pro-

    yecto de Ley, sera algo

    que protegera a la pobla-

    cin de la homofobia que

    viven en los espacios pbli-

    cos de participacin. Le

    sirve y protege los dere-

    chos humanos de la pobla-

    cin, expres Arroyave.

    ADN busc a la Polica,

    pero esta prefiri esperar

    la aprobacin para hablar.

    Esta Ley afectara el bolsillo de quienes incumplan normas

    El Departamento Admi-

    nistrativo de Gestin del

    Riesgo de Emergencias y

    Desastres (Dagrd) y Bom-

    beros de Medelln atendi

    ayer cuatro incendios fo-

    restales.

    Entrte las conflagracio-

    nes se presentaron en el

    cerro de las Tres Cruces,

    suroccidente de la ciudad;

    y en el Sector de Santo Do-

    mingo, al nororiente.

    Los organismos de aten-

    cin de desastres han aten-

    dido 20 incendios foresta-

    les en los ltimos dos das.

    Segn el Dagrd, los di-

    versos focos de las confla-

    graciones fueron alimenta-

    dos por los vientos, las

    fuertes temperaturas pero

    tambin por manos crimi-

    nales que provocaron las

    llamas.

    El apunte

    MEDELLN. La Secretara

    de Gobierno de Antioquia

    entregar hoy 56motos de

    alto cilindraje, cinco auto-

    mviles, 14 camionetas y

    un camin a la fuerza p-

    blica para fortalecer las es-

    trategias de seguridad en

    las subregiones.

    ENVIGADO. La Secretara

    de Movilidad de ese muni-

    cipio autoriz el cierre al

    trnsito vehicular de la ca-

    lle 25 sur, paralela norte a

    la quebrada la Ayur, con

    la carrera 42 B hasta el co-

    legio la Salle por obras del

    Megaplan de Movilidad.

    Laura Rosa Jimnez V.

    Medelln

    Click!

    Siguen los

    incendios

    en la ciudad

    Portar audfonos mien-

    tras se usa bicicleta; reali-

    zar, permitir o inducir abu-

    sos contra los habitantes

    de la calle; agredir, irres-

    petar o desafiar a un poli-

    ca aparecen en la lista.

    ARCHIVO PARTICULAR

    Del 2 septiembre de 2013 al 3 de marzo de

    2014, el Antiguo Vagn del tranva estuvo ubicado en su

    primera estacin, La Alpujarra. All, unos 13.943

    usuarios lo visitaron para conocer su historia.

    Entregan nuevo

    parque automotor

    Otras sanciones

    Envigado anuncia

    cierres de vas

    aDn

    4

    Medelln

    Viernes 3 de Julio 2015

  • El Esmad control desmanes.

    La segunda marcha de

    los comerciantes contra la

    Ley Anticontrabando, rea-

    lizada ayer en el centro,

    termin en una batalla

    campal con el Esmad.

    Mientras en el Parque

    de las Luces algunos mani-

    festantes golpeaban cace-

    rolas con cucharas, a po-

    cos metros de all, otros su-

    puestos manifestantes gol-

    peaban a miembros del Es-

    mad que los repelan con

    mangueras de agua y ga-

    ses lacrimgenos por blo-

    quear San Juan.

    Ambos grupos comenza-

    ron como uno solo la mar-

    cha pacfica que se inici

    sobre las 10:00 a.m., en la

    que comerciantes del Hue-

    co protestaban por las dis-

    posiciones normativas de

    la Ley Anticontrabando.

    Javier Gaviria, director

    ejecutivo de la Asociacin

    de comerciantes de Guaya-

    quil, promotor de la mar-

    cha, lament la forma en

    la que termin la protesta

    pacfica. Gaviria argumen-

    to que el grupo que inici

    los desmanes no haca par-

    te de la asociacin.

    A diferencia de los

    12.000 comerciantes que

    participaron en la primera

    marcha el 17 de junio, en

    esta convocatoria marcha-

    ron aproximadamente

    20.000 personas.

    Baj cobertura en educacin

    Medelln tiene buena oferta educativa y mejor en educacin superior pero hay fallas en cobertura.

    La cobertura en la educa-

    cin en Medelln baj, so-

    bre todo en los niveles de

    transicin y la media (dci-

    mo y undcimo).

    As lo revel el ms re-

    ciente informe de Mede-

    lln como vamos, el cual di-

    ce que entre 2013 y 2014 se

    evidenci esta situacin

    especialmente crtica en

    el caso de la educacin ini-

    cial - para nios de 3 y 4

    aos- al pasar de 79,6% a

    65%.

    Igualmente, seal que

    la media pas de 79, 2% a

    77,5%, valor que no permi-

    te cumplir con la meta del

    gobierno nacional, dentro

    de los Objetivos de Desa-

    rrollo del Milenio - ODM.,

    de una cobertura bruta

    del 91% a 2014.

    Piedad Restrepo, coordi-

    nadora de Medelln Cmo

    Vamos, explic que la re-

    duccin en esas tasas de

    cobertura obedecen a que

    bajaron las matrculas.

    El ltimo anlisis con la

    Secretara de Educacin

    da ms o menos unos 9 mil

    chicos entre 16 y 17 aos

    por fuera del sistema edu-

    cativo, lo cual es preocu-

    pante, porque no finalizar

    la educacin media les im-

    plica menos oportunida-

    des en la vida y especfica-

    mente con ms claridad

    en el mercado laboral,

    agreg Restrepo.

    Este fenmeno que ocu-

    rre en los grados 10 y 11 no

    es nuevo en la ciudad, so-

    bre todo en trminos de de-

    sercin.

    Restrepo dice que esto

    se debe no solo a temas

    econmicos sino de moti-

    vacin. (Ver apunte).

    Fernando Ospina, presi-

    dente de Adida, como ya lo

    haba reseado ADN, dijo

    que adems de la violencia

    es evidente que el desinte-

    rs causa desercin entre

    los estudiantes de la ciu-

    dad.

    Esto sucede cuando no

    hay un proyecto, cuando

    no ven un futuro de em-

    pleo o de acceso a la uni-

    versidad, afirm.

    Entre este mes de

    julio y agosto el Dane

    esta realizando la

    encuesta de desercin

    escolar, los resultados

    saldran en septiembre.

    David Calle Atehorta

    Medelln

    Frente a esta situacin

    de la cobertura educativa,

    la vicealcaldesa de educa-

    cin Alexandra Pelez, di-

    jo con respecto la educa-

    cin media que es un tema

    que siempre ha preocupa-

    do porque muchos estu-

    diantes se debaten en estu-

    diar o en trabajar.

    El Icfes nos hizo un re-

    conocimiento por sosteni-

    miento de la matrcula en

    grado novenos, pero de to-

    das maneras sigue signifi-

    cando para nosotros un re-

    to, dijo Pelez.

    La funcionaria destac

    los programas de media

    tcnicas en los colegios y

    otros como la Alianza Fu-

    turo Digital Medelln que

    ha beneficiado a 35 institu-

    ciones educativas oficiales

    de la ciudad de las cuales

    han egresado aproximada-

    mente 4.800 estudiantes

    de la media tcnica.

    Sobre el tema de prime-

    ra infancia aclar que no

    se ha dejado de atender es-

    ta poblacin y que hay 67

    mil nios beneficiados, di-

    jo adems que en la ciudad

    ha bajado el nmero de re-

    cin nacidos.

    MEDELLN.La atencin a la

    ciudadana en el edificio

    central de la Gobernacin

    en la Alpujarra ser hoy

    hasta las 10:00 a.m. por la

    celebracin del Da Nacio-

    nal del Servidor Pblico.

    La Oficina de Pasaportes

    asign citas desde las 7:30

    a.m. hasta las 4:30 a.m.

    Alcalda

    trabaja

    en mejor

    cobertura

    MEDELLN. La Secretara

    de Salud inform que a

    partir del 1 de julio la vacu-

    na contra la varicela fue in-

    cluida en el programa de

    inmunizaciones y ser gra-

    tuita para nios de un ao.

    Para la aplicacin, padres

    deben acercarse a puntos

    de vacunacin con carn.

    InformedeMedelln CmoVamos alert por disminucin en la ciudad.

    El apunte

    En breve

    El dato

    Cambia atencin

    en la Gobernacin

    Restrepo aclar que el

    tema de cobertura no tie-

    ne que ver con al oferta,

    pues esta es buena en la

    ciudad. La coordinara atri-

    buye la baja cobertura

    tambin a la desercin. El

    ao pasado fue de 12 mil.

    Una de las razones es que

    los jvenes no encuen-

    tran pertinencia en lo que

    estn estudiando o no ven

    oportunidades laborales

    interesantes luego de cul-

    minar el sistema educati-

    vo hasta la media y deci-

    den salirse de all.

    Tambin explic que au-

    ment la extraedad en los

    estudiantes, es decir que

    cursan un grado en una

    edad ms alta de lo nor-

    mal y esoaburre a los jve-

    nes que pueden desertar.

    Incluyen vacuna

    contra la varicela

    Jvenes desertan por falta de inters

    Marcha termin con disturbios

    aDn

    6

    Medelln

    Viernes 3 de Julio 2015

  • Polgrafo para evitar la

    corrupcin en contratos

    Colombia someter a la

    prueba del polgrafo a los

    funcionarios pblicos que

    participen en los procesos

    de contratacin de obras

    de infraestructura vial, as

    como en la construccin

    de viviendas y acueductos,

    en un esfuerzo por comba-

    tir la alta corrupcin en el

    pas, anunci ayer el Go-

    bierno.

    La medida, que cobija en

    principio a 72 entidades,

    se adopta en momentos en

    que el pas realiza la con-

    tratacin de las concesio-

    nes del programa denomi-

    nado de Cuarta Genera-

    cin, que demandar inver-

    siones por unos 20.000mi-

    llones de dlares, incluye

    ms de 40 proyectos y cul-

    minara en el 2020.

    De acuerdo con cifras de

    Transparencia Internacio-

    nal, Colombia se situ en

    el puesto 94 en el escala-

    fn de corrupcin de 2014

    entre 174 pases.

    De ahora en adelante,

    todos los funcionarios que

    participan en la elabora-

    cin de los pliegos de licita-

    ciones o en la adjudicacin

    de dichos contratos se so-

    metern, antes y despus,

    a una prueba de polgra-

    fo, dijo el vicepresidente

    Germn Vargas Lleras.

    Esperamos que estame-

    dida se vuelva una constan-

    te para todas la entidades

    que participan en el desa-

    rrollo de la infraestructu-

    ra nacional, agreg.

    El ms reciente caso de

    corrupcin involucr a

    cuatro funcionarios de

    Ecopetrol por la recepcin

    de sobornos por parte de

    extrabajadores de la multi-

    nacional PetroTiger en un

    proceso de contratacin.

    El presidente de la Rep-

    blica, Juan Manuel San-

    tos, dijo que la medida bus-

    ca que los colombianos ten-

    gan la seguridad de que

    los recursos se estn inter-

    viniendo de buena manera

    en el pas.

    Llevamos cinco aos ha-

    ciendo adjudicaciones de

    todo tipo y no hay una sola

    queja, ni un funcionario de

    nuestro gobierno acusado

    ni mucho menos en la cr-

    cel, como si ha ocurrido

    con otros gobiernos, ma-

    nifest Juan Manuel San-

    tos en clara alusin al man-

    dato su antecesor, lvaro

    Uribe Vlez.

    Reuters

    Bogot

    La eutanasia est reglamentada para casos como el de don Ovidio.

    BOYAC. Como Diego Lan-

    cheros Lazo, Hernando

    Carvajal, Wilson Arley

    Len, Reinaldo Torres y

    Jos Benitez Herrera fue-

    ron identificados los mine-

    ros que perecieron en un

    socavn de carbn en el

    municipio de Samac.

    NARIO. Cerca de 14 mil

    pescadores estn cesantes

    por la mancha de crudo en

    Tumaco. El atentado de

    las Farc al oleoducto afec-

    ta tambin al comercio y a

    los hoteles ya que el agua

    es insuficiente para las ne-

    cesidades bsicas.

    Familiares de las vctimas.

    Luego de siete das de

    iniciarse la conflagracin

    sobre la cuenca del ro J-

    rez, en el corregimiento de

    Santa Rita de Casia, en zo-

    na rural del municipio de

    Dibulla (La Guajira), este

    pudo ser controlado tras

    la llegada de un helicpte-

    ro Bambi a la zona.

    Para esto fue necesario

    la realizacin de unos seis

    viajes, cada uno con capa-

    cidad para 30 mil litros de

    agua. El incendio arras

    con cerca de mil hectreas

    de rastrojos y potreros,

    causando a su paso afecta-

    ciones a varias viviendas

    de la comunidad indgena

    Wiwa en la Sierra Nevada.

    Alrededor de unas 300

    familias se encuentran

    afectadas con la producti-

    vidad del suelo y las co-

    rrientes del ro Jrez.

    El incendio fue propicia-

    do por un indgena que

    posteriormente fue sancio-

    nado por su comunidad pa-

    ra evitar nuevos casos.

    El polgrafo viene siendo utilizado en investigaciones judiciales. Mide la reaccin del organismo a los interrogantes formulados. ARCHIVO

    El Comit pro Muerte

    Digna de la Clnica Onclo-

    gos de Occidente, de Perei-

    ra, aprob el primer proce-

    dimiento de eutanasia le-

    gal del pas, a Ovidio Gon-

    zlez, de 79 aos, pap del

    caricaturista Julio Csar

    Gonzlez, Matador.

    De acuerdo con la fami-

    lia de don Ovidio, quien su-

    fre a causa de un cncer

    de cara terminal, el proce-

    dimiento se llevara a cabo

    la prxima semana, en con-

    diciones que an estn por

    definirse.

    El Comit que tom la

    decisin, y que fue confor-

    mado de acuerdo con las

    directrices consignadas

    en la resolucin 1216 del 20

    de abril de este ao, es el

    mismo que neg la prcti-

    ca de este procedimiento

    el viernes 26 de junio, ape-

    nas 15 minutos antes de

    ser practicado.

    El caricaturista Mata-

    dor asegur que si bien su

    familia est apesadumbra-

    da por la situacin de don

    Ovidio, recibe la decisin

    del comit con alivio; este

    proceso no ha sido fcil pa-

    ra nadie, pero estamos se-

    guros de que este desenla-

    ce va a impactar a muchos

    colombianos, que estn pa-

    sando por la misma situa-

    cin dolorosa y crtica, co-

    ment.

    Gobierno anunci que funcionarios

    debern someterse a esta prueba.

    Sebusca evitar los sobornos en la

    adjudicacin de las carreteras 4G.

    En breve

    Controlan

    incendio

    en Sierra

    Nevada

    Mueren otros

    cinco mineros

    14 mil pescadores

    no tienen trabajo

    El apunte

    Por primera vez se lo-

    gr el visto buenode todos

    los funcionarios que estn

    interviniendo en alguna

    forma en la adjudicacin o

    en la construccin de los

    pliegosdeesasmultimillo-

    narias inversiones y estn

    aceptando que los some-

    tan al polgrafo, dijo el

    presidente Santos sobre

    losempleadosdelMiniste-

    rio de Transporte que par-

    ticipan en los contratos de

    las carreteras de cuarta

    generacin. El polgrafo

    es una maquinita que de-

    tecta si el funcionario ha

    robado o recibido sobor-

    nos, agreg.

    Una maquinita que detecta si ha robado

    $2.626

    UN DLAR

    VALE

    $2.919

    UN EURO

    VALE

    Autorizan eutanasia a Ovidio

    aDn

    8

    Viernes 3 de Julio 2015

    Colombia

  • Dos explosiones

    sacuden a Bogot

    Los petardos dejaron diez heridos leves.

    Redaccin

    Bogot

    Dos explosiones se regis-

    traron en el norte de Bogo-

    t ayer en horas de la tar-

    de. La primera ocurri en

    la calle 72 con carrera D-

    cima sobre las 3:45 p.m. y

    la otra se report minutos

    despus en la calle 13 con

    carrera 46. Ambas suce-

    dieron en edificios de la

    empresa Porvenir.

    Diez personas resulta-

    ron heridas, aunque ningu-

    na de gravedad.

    En el caso de Chapinero

    (calle 72), versiones preli-

    minares sealan que haba

    un paquete bomba dentro

    del edificio.

    El primer piso de esta

    edificacin qued destrui-

    do, pero los edificios aleda-

    os no sufrieron daos.

    Sobre las 3:45 p.m. escu-

    chamos la explosin. Pen-

    samos que era un trueno.

    Pero de inmediato nos di-

    mos cuenta de lo que ha-

    ba pasado, afirm un tra-

    bajador del sector.

    Leonit Muneva, otro tes-

    tigo del hecho, dijo que la

    zona (calle 72) es de co-

    mn trfico vehicular y

    que a la salida de la oficina

    se ubican varios vendedo-

    res ambulantes.

    Estas explosiones se pre-

    sentan dos semanas des-

    pus de que el alcalde de

    Bogot, Gustavo Petro,

    alertara de un plan de las

    Farc para hacer atentados

    terroristas en la capital.

    Polica anunci un plan para blindar a Bogot tras explosiones.

    aDn

    9

    Colombia

    Viernes 3 de Julio 2015

  • A. Merkel, canciller alemana.

    Deepwater Horizon verti 5 millones de barriles en el Golfo. EFE

    La Agencia Nacional de

    Seguridad (NSA) de EE.

    UU., adems de haber es-

    piado telefnicamente a la

    canciller Angela Merkel,

    ha tenido en lamira al Ban-

    co Central Europeo y a va-

    rios ministerios alemanes,

    segn documentos de Wi-

    kileaks difundidos ayer

    por medios germanos.

    Los documentos mues-

    tran que las interceptacio-

    nes telefnicas en los di-

    versos minister ios

    Economa, Finanzas y

    Agricultura se empeza-

    ron a realizar ya en los

    aos noventa, segn publi-

    ca el diario Sddeusche

    Zeitung.

    As, por ejemplo, en uno

    de los documentos se vin-

    cula una lnea telefnica

    con Oskar Lafontaine

    cuando era ministro de Fi-

    nanzas, cargo que ocup

    durante pocos meses en-

    tre 1998 y 1999 durante el

    primer gobierno de Ger-

    hard Schrder. La lnea te-

    lefnica en cuestin sigue

    en uso y actualmente per-

    tenece a la secretara del

    Ministerio de Finanzas.

    La NSA, segn las filtra-

    ciones, no espi solo la l-

    nea del ministro sino tam-

    bin a otras de altos funcio-

    narios de Finanzas, de Eco-

    noma y de Agricultura, lo

    que apunta a que la agen-

    cia se interesaba por la po-

    ltica econmica y comer-

    cial alemana.

    El Papa trabaja por

    unidad de A. Latina

    La visita del papa Francisco resulta tambin un llamado a la unidad de los pueblos latinoamericanos.

    El papa Francisco em-

    prende este domingo un

    histrico viaje a Amrica

    Latina para visitar Ecua-

    dor, Bolivia y Paraguay,

    pases perifricos, mar-

    cados por la desigualdad,

    la pobreza y dcadas de

    opresin y humillacin.

    El primer Papa latino-

    americano y jesuita de la

    historia confirma con ese

    viaje de ocho das su deseo

    de manifestar con gestos

    concretos su cercana y so-

    lidaridad con los olvidados

    del mundo.

    Quiero llevarles la ter-

    nura y la caricia de Dios

    (...) a los que son vctimas

    de esta cultura del descar-

    te, anunci el Papa en un

    video pocos das antes de

    partir.

    El viaje de Francisco ad-

    quiere una importancia

    particular porque constitu-

    ye tambin un acto de re-

    conciliacin con la historia

    colonial de esa regin, mar-

    cada por las reducciones

    jesuticas, las misiones

    fundadas en el siglo XVII

    por los jesuitas para evan-

    gelizar a los indios guara-

    nes y pueblos afines.

    Francisco proviene de

    nuestro mundo y va apor-

    tar la reconciliacin con

    nuestra historia", explic

    el padre boliviano Ariel Be-

    ramend.

    El pontfice se presenta

    en Ecuador, Bolivia y Para-

    guay como un papa dife-

    rente, que rompe los es-

    quemas y defiende una

    agenda social ms que mo-

    ral tras haber lanzado en

    mayo su encclica Lauda-

    to si sobre la defensa de la

    madre Tierra en la que

    arremete contra ricos y po-

    derosos y critica el capita-

    lismo salvaje.

    Un principio y un valor

    muy cercano al de los pue-

    blos amerindios de esos

    pases, con el que el pas-

    tor del Sur, como llaman

    a Francisco, por su sensibi-

    lidad hacia los problemas

    del Tercer Mundo, intenta

    movilizar a los 1.200 millo-

    nes de catlicos del plane-

    ta, la mayora de ellos en

    Amrica Latina.

    Amenazada por los nue-

    vos movimientos religio-

    sos protestantes, la Iglesia

    de Francisco aprecia tam-

    bin el fervor que ser ma-

    nifestado durante las 5 mi-

    sasmultitudinarias que ofi-

    ciar con oraciones en gua-

    ran, quechua y amaira.

    TAIWN. El accidente del

    avin de TransAsia

    Airways en el que murie-

    ron al menos 43 personas

    en febrero de este ao se

    ocasion cuando el piloto

    apag por error la nica

    turbina que funcionaba, di-

    jo el Consejo de Seguridad

    de la Aviacin de Taiwn.

    En breve

    El secretario de Estado

    de EE. UU., John Kerry,

    destac ayer la importan-

    cia del dilogo poltico en

    Venezuela para asegurar

    la integridad del proce-

    so en las elecciones legisla-

    tivas de diciembre, y con-

    fi en aumentar la coope-

    racin con el Gobierno ve-

    nezolano para mejorar la

    relacin bilateral.

    Kerry se pronunci as

    en un mensaje de felicita-

    cin al pueblo de Venezue-

    la por el da de su indepen-

    dencia, que se celebra este

    domingo 5 de julio.

    A medida que se acer-

    can las elecciones legislati-

    vas, el dilogo poltico se-

    r importante a la hora de

    asegurar una resolucin

    pacfica de las disputas y

    la integridad del proceso

    democrtico en el pas, di-

    jo Kerry.

    El secretario de Estado

    tom nota de los resulta-

    dos del aumento de dilo-

    go bilateral en los ltimos

    meses, a raz de las dos vi-

    sitas a Caracas del conseje-

    ro del Departamento de

    Estado, Thomas Shannon.

    El Gobierno de EE. UU.

    anunci ayer un acuerdo

    de indemnizacin por

    18.700 millones de dlares

    alcanzado con la petrolera

    British Petroleum (BP)

    por la catstrofe medioam-

    biental causada por el ver-

    tido de crudo en el Golfo

    de Mxico en abril 2010, el

    mayor de la historia.

    Con esta decisin se cie-

    rra el prolongado litigio

    por el derrame de petrleo

    que se produjo a conse-

    cuencia de la explosin de

    la plataforma Deepwater

    Horizon, que extraa cru-

    do para BP del pozo Ma-

    condo, en la que fallecie-

    ron 11 personas, y verti

    cerca de 5 millones de ba-

    rriles a las aguas del golfo

    de Mxico.

    Este es un acuerdo his-

    trico. Est diseado para

    compensar al estado por

    todos los daos, dijo Ro-

    bert Bentley, gobernador

    de Alabama.

    Luisiana, Misisipi, Flori-

    da, Texas y Alabama, esta-

    dos que se vieron afecta-

    dos y que denunciaron a

    British Petroleum.

    El apunte

    Del 6 al 13 de julio visitar Ecuador, Bolivia y Paraguay.

    Accidente areo,

    por falla humana

    MXICO. En Mxico solo

    seis senadores de 127- y

    ocho diputados de 504-

    han presentado su declara-

    cin patrimonial, fiscal y

    de intereses, es decir, solo

    el 2,2 % de los legisladores

    estn al da con esta obli-

    gacin, de acuerdo con la

    plataforma Atlas Poltico.

    Acuerdo por

    catstrofe

    petrolera

    J. Kerry

    invita al

    dilogo en

    Venezuela

    Ciudad del Vaticano

    AFP

    Francisco visitar prime-

    roEcuador, del 6 al 8 de ju-

    lio, luego Bolivia hasta el

    10 yconcluir sugira apos-

    tlicaenParaguay, dedon-

    de regresar el 13 de julio

    a Roma. En los tres pases

    suramericanos el pontfi-

    ce argentino permanece-

    r en promedio 48 horas.

    Cmara baja mexicana.

    El prncipe saud Alwaleed anunci que

    destinar su fortuna, 29.000 millones de euros,

    a caridad y organizaciones humanitarias.

    Mxico se raja

    en transparencia

    Principe saud dona su fortuna

    Cronograma papal

    Polmica por espionaje de EE. UU.

    aDn

    10

    Viernes 3 de Julio 2015

    Mundo

  • Grecia espera por votacin

    El ministro de Finanzas se posicion frente a lo que sern las votaciones del domingo. REUTERS

    Este domingo Grecia

    adelantar un refern-

    dum, que tiene como obje-

    to aceptar o no las pro-

    puestas financieras y de re-

    forma de los acreedores

    del pas, a cambio de liqui-

    dez para Atenas.

    En una entrevista le pre-

    guntaron al ministro de Fi-

    nanzas Yanis Varoufakis

    sobre los resultados del re-

    ferndum: Si el s ganara,

    seguir siendo el lunes mi-

    nistro de Finanzas?, a lo

    cual Varoufakis respon-

    di: Dejar de serlo.

    El gobierno de izquierda

    radical de Syriza hace

    campaa por el no.

    Segn el primer minis-

    tro de Grecia, Alexis Tsi-

    pras, las propuestas de los

    acreedores acentan la

    austeridad y no resuelven

    el problema de la gran deu-

    da pblica de Grecia (180

    por ciento del Producto In-

    terno Bruto).

    Varios responsables eu-

    ropeos temen que una vic-

    toria del no impulse a

    Grecia fuera del euro, opi-

    nin que no comparte Va-

    roufakis.

    Si gana el no, como re-

    comendamos al pueblo

    griego, comenzaremos de

    inmediato a negociar y,

    crame, habr un acuerdo

    sobre bases muy diferen-

    tes a las de las institucio-

    nes acreedoras (FMI,

    BCE y Comisin Europea),

    dijo el ministro de Finan-

    zas.

    De acuerdo con Varoufa-

    kis, las propuestas hechas

    por los acreedores fueron

    presentadas durante la se-

    mana pasada en el modo

    lo tomas o lo dejas.

    El ministro de Finanzas

    reiter que la consulta del

    domingo no es un refern-

    dum sobre la permanencia

    de Grecia en la Unin mo-

    netaria.

    Queremos desesperada-

    mente seguir en el euro,

    aunque critiquemos su

    marco institucional, afir-

    m Yanis Varoufakis.

    El apunte

    Pars

    AFP

    El ejrcito egipcio mani-

    fest ayer estar determina-

    do a erradicar a los yiha-

    distas del grupo Estado Is-

    lmico (EI) en la pennsula

    del Sina, tras la ola de

    atentados sin precedentes

    del pasado mircoles, que

    dej decenas de muertos,

    entre ellos, numerosos mi-

    litares.

    Pero las operaciones del

    ejrcito, lanzadas hace

    ms de dos aos en el Si-

    na, hasta ahora han sido

    incapaces de acabar con

    los ataques dirigidos con-

    tra las fuerzas del orden,

    que se han multiplicado

    desde que los militares de-

    rrocaron al presidente isla-

    mista Mohamed Mursi en

    julio de 2013.

    El pasado mircoles, de-

    cenas de combatientes afi-

    liados al Estado Islmico

    lanzaron una serie de ata-

    ques coordinados contra

    varias posiciones del ejr-

    cito en el norte de esta pe-

    nnsula.

    Elministro de Finanzas reconoci que si gana el s renunciar a su cargo.

    El ministro de Finanzas

    griego, Yanis Varoufakis,

    descart la posibilidad y la

    capacidad de su pas de

    volveral dracma. No tene-

    mos lacapacidadparaha-

    cerlo, declar a la radio

    australiana ABC, pues se-

    gn l no tenemos plan-

    chas para imprimir bille-

    tes. Grecia se deshizo

    de esas planchas en 2000,

    un ao antes de que ese

    pas entrara en la zona

    euro, puessta es concebi-

    da comouna uninmone-

    taria irreversible, explic

    el ministro.

    Ejrcito

    egipcio

    amenaza

    al EI

    No tenemos la capacidad de volver al dracma: Varoufakis

    aDn

    11

    Mundo

    Viernes 3 de Julio 2015

  • El trazado para la edi-

    cin 102 del Tour de Fran-

    cia, que comienza maana

    con una contrarreloj, se

    muestra difcil, pero espec-

    tacular de principio a fin.

    Desde la salida en Utrecht

    (Holanda) hasta el final en

    Pars (Francia), vienen

    grandes emociones.

    Como primera medida,

    en las jornadas que se co-

    rren en Holanda hay que

    tener bastante cuidado,

    pues los verdaderos terre-

    nos planos que conozco se

    encuentran all, entra el

    viento de costado y ser

    importante la labor del

    equipo para no perder

    tiempo alguno.

    Despus viene el trnsi-

    to por Blgica y el ingreso

    a Francia, donde en la eta-

    pa cuatro, entre Seraing y

    Cambrai (223,5 kilme-

    tros), se tiene contacto

    con el pav (siete tramos

    en total). All se pasa de ca-

    rreteras nacionales, donde

    se mueven a lo ancho cua-

    tro carros, a vas de tres o

    cuatro metros, donde las

    escuadras buscan entrar

    primero a sus corredores

    principales para evitar un

    pinchazo, un corte o una

    cada.

    Posteriormente, habr

    cuatro das de cuidado en

    terreno plano, hasta encon-

    trar la contrarreloj por

    equipos sobre 28 kilme-

    tros, casi un suspiro, una

    jornada muy rpida donde

    cada uno de los nueve co-

    rredores realiza cerca de

    25 o 28 relevos de entre

    100 y 150 metros. Movis-

    tar (equipo de Nairo Quin-

    tana) y Etixx-Quick-Step

    (de Rigoberto Urn) sern

    protagonistas, pero no son

    candidatos a ganar como

    s lo es SKY.

    Empieza la batalla

    El 14 de julio comienza la

    segunda semana, tras un

    da de descanso en Pau,

    donde la alta montaa em-

    pieza a marcar la pauta

    con finales en La Pierre-

    Saint-Martin, Cauterets -

    Valle de Saint-Savin y

    Plateau de Beille, este lti-

    mo fuera de categora. Los

    Pirineos se caracterizan

    por ser largos y con los

    porcentajes de las subidas

    de Colombia. Ms o menos

    la referencia que uno tiene

    de puertos extensos es de

    17 o 18 kilmetros, que en

    Europa es mucho.

    All ya se ha presentado

    una seleccin en el grupo

    de candidatos y vienen jor-

    nadas de media montaa,

    donde se encuentran, en-

    tre otros, el ascenso al C-

    te de la Croix Neuve (eta-

    pa 14), que es complicado.

    Para el 21 de julio est

    previsto el otro da de des-

    canso en GAP, clave para

    reponer fuerzas de cara a

    la semana decisiva, donde

    de nuevo las grandes ci-

    mas sern jueces para de-

    cidir la competencia.

    Estos das en los Alpes

    son fundamentales, pues

    las subidas tienen un poco

    ms de porcentaje pero

    son ms cortas. Durante

    todo el Tour habr calor,

    pero all se sentir ms, es

    ms seco y eso hace agni-

    co el desplazarse por estos

    terrenos.

    Punto determinante

    En esta oportunidad no

    se va a pasar por el Col du

    Galibier, pero s estarn

    en la Col de la Croix de

    Fer, un puerto fuera de ca-

    tegora que encierra una

    gran exigencia y se subir

    en dos jornadas, pues se

    transitar por all en la eta-

    pa 19 y en la 20, que termi-

    na nada ms y nada menos

    que en el Alpe d'Huez.

    Este mtico puerto, de

    gratos recuerdos, parecie-

    ra que no tuviese mucha

    complicacin. Son 14 kil-

    metros, uno viene por un

    can completamente pla-

    no y empieza el ascenso,

    pero al ejecutarlo no en-

    cuentra ni un metro de

    descanso, puede bajar por-

    centajes pero en bicicleta

    poco se siente. Es intenso

    de principio a fin.

    Ese da va a ser muy bo-

    nito y considero que all

    Nairo se puede lucir. En

    ese lugar han dejado su es-

    tampa los mejores escala-

    dores de la historia, cada

    curva lleva el nombre de

    uno de los ganadores de

    etapa. Una de ellas se lla-

    ma Lucho Herrera, as que

    sera muy lindo que otro

    colombiano consiguiera es-

    ta distincin.

    Si todo est bien, si no

    ocurre nada extraordina-

    rio, Alberto Contador,

    Chris Froome, Vincenzo

    Nibali y el mismo Nairo

    pueden llegar a esa jorna-

    da an con la ilusin de

    conseguir el ttulo, pero de-

    bemos esperar el da a da,

    porque eso es el Tour. Los

    cuatro son corredores ga-

    nadores de carreras de

    tres semanas, excepto el

    colombiano todos han ga-

    nado el Tour, pero el boya-

    cense gan el Tour de

    LAvenir, y ya fue segundo

    en Pars, lo que demuestra

    que est al nivel de ellos.

    El que haya fallado me-

    nos en das anteriores es

    el que marcar la pauta de

    cara a la final en la capital

    francesa. Todos quieren

    estar en lo ms alto del po-

    dio en los Campos Elseos,

    los cuatro grandes candi-

    datos tienen lo necesario

    para triunfar, para eso se

    prepararon, pero solo uno

    podr levantar el anhelado

    trofeo de campen.

    AssecorreesteTour

    1.

    Los datos

    4.

    El nico lder queColombia ha tenido en la ronda gala, habla del recorrido y sus retos.

    El terreno llano estar

    presente en nueve

    jornadas. Las de Holanda

    y Blgica, muy duras.

    3.

    La carrera es apta para

    escaladores, pues tendr

    grandes emociones con

    cinco finales en alto.

    El Tour de Francia 2015

    tendr dos contrarreloj,

    una individual y otra por

    equipos.

    2.

    El apunte

    Vctor

    HugoPea

    Especial ADN

    Esta ser la primera vez

    en la historia que la

    carrera parta desde

    Utrecht (Holanda).

    De cuidado

    De fortaleza

    Ayer se cumpli la presentacin de

    los equipos. Una contrarreloj abre

    maana la competencia.

    Muy exigentes

    Vctor Hugo Pea escri-

    bi una de las pginas

    ms gloriosas del ciclis-

    mo nacional al ser el pri-

    mer colombiano en lide-

    rar el Tour de Francia. To-

    m la camiseta amarilla

    el 9 de julio de 2003 tras

    una contrarreloj por equi-

    pos que fue ganada por el

    U.S. Postal. Subi al podio

    tres veces, pero luci la ca-

    miseta en cuatro jorna-

    das. Corri cuatro Tour.

    Hubo actos de protocolo

    ALEMANIA

    BLGICA

    HOLANDA

    GRAN BRETAA

    FRANCIA

    ESPAA

    LUX.

    SUIZA

    ITALIA

    Tour de Francia 2015

    21 etapas

    Domingo 26 julio

    Llegada

    Salida

    Descanso

    Arras

    Amiens

    PARS

    Campos Elseos

    Pau

    Salida

    Llegada

    3.360 km

    Lannemezan

    1

    Sbado 4 julio

    Mircoles 8

    Viernes 10

    Sbado 11

    Domingo 12

    Lunes 13

    Martes 14

    Mircoles 15

    Jueves 16

    Viernes 17

    Sbado 18

    Domingo 19

    Lunes 20

    Mircoles 22Jueves 23

    Viernes 24

    Sbado 25

    Utrecht

    Anvers

    Seraing

    Abbeville

    Livarot

    Rennes

    Vannes

    Tarbes

    La Pierre-Saint-Martin

    Muret

    Bourg-de-Page

    Gap

    Digne-

    les-Bains

    Modane

    Svres

    Zelanda

    Huy

    Cambrai

    Le Havre

    Fougres

    Muro de Bretaa

    Plumelec

    Cauterets

    Plateau de Beille

    Rodez

    Mende

    Valence

    Pra-Loup

    Saint-Jean-

    de-Maurienne

    La Toussuire

    Alpe dHuez

    13,8 km

    2

    Domingo 5

    166

    Lunes 6

    3

    159,5

    Martes 7

    4

    223,5

    Martes 21

    5

    189,5

    Jueves 96 191,5

    7

    190,5

    8

    181,5

    9

    28

    10

    167

    11

    188

    12

    195

    14

    178,5

    15

    183

    16

    201

    17

    161

    18

    186,5

    20

    110,5

    19

    138

    21

    109,5

    13

    198,5

    Contrarreloj

    Individual

    Por equipos

    Fuente: Afp - Adaptacin Infografa ETCE

    CICLISMOANLISIS

    Salida indita

    Un hombre que hizo

    una gesta enorme

    aDn

    12

    Viernes 3 de Julio 2015

    Deportes

  • El Lobo tuvo una buena Copa.

    El centrocampista vene-

    zolano, Alejandro Guerra,

    seguira jugando en el ver-

    de de Antioquia.

    El jugador que estuvo

    con su Seleccin en la pre-

    sente edicin de la Copa

    Amrica, tendra todo

    acordado para seguir ju-

    gando con Atltico Nacio-

    nal en la Liga y en la Copa

    guila en este segundo se-

    mestre del ao.

    El venezolano ha anota-

    do siete tantos con el equi-

    po antioqueo y su nivel

    ha sido bueno, aunque las

    constantes lesiones no le

    han permitido desplegar

    todo su potencial futbolsti-

    co con Nacional.

    Ahora, si efectivamente

    continua con el verde, se-

    ra dirigido por Reinaldo

    Rueda y as tendr la opor-

    tunidad de seguir elevan-

    do su nivel y ratificar el

    buen estado tcnico que se

    le observ en la Copa Am-

    rica con la Seleccin de Ve-

    nezuela.

    El Lobo siempre fue ti-

    tular con Venezuela.

    Ante Colombia fue figu-

    ra e hizo el pase de gol a

    Rondn para que su equi-

    po ganara 1-0.

    Luego, ante Per y Bra-

    sil, inicio los partidos y tu-

    vo un buen desempeo.

    Guerra ahora tendra la

    compaa de Macnelly.

    El Deportivo Indepen-

    diente Medelln perdi

    uno de los jugadores ms

    preponderantes en el lti-

    mo semestre.

    Lo que era un hecho casi

    consolidado, se cristaliz

    ayer y por ende, el atacan-

    te Juan David Prez ya no

    estar con el equipo para

    el prximo semestre.

    Con esta ausencia, el Po-

    deroso ya acumula siete

    futbolistas que estuvieron

    en el primer semestre de

    2015 y que ahora, en el se-

    gundo periodo del mismo

    ao, ya no estarn con el

    equipo.

    A Prez se le suman Vla-

    dimirMarn, Jhersson Cr-

    doba, Julin Guillermo, Da-

    niel Hernndez, Charles

    Monsalvo y el mexicano

    Luis Nieves.

    Todos ellos hicieron par-

    te del subcampeonato que

    logr el DIM en el primer

    torneo del ao.

    Y aunque varios jugado-

    res han salido, tambin

    hay que destacar que una

    buena cantidad han llega-

    do a las filas del Poderoso.

    Todos esos jugadores

    que ahora entrenan con el

    DIM, estn por ahora a

    prueba para ser seleccio-

    nados por el actual entre-

    nador del equipo, el antio-

    queo Leonel lvarez.

    Se espera que llegue el

    reemplazo de Juan David.

    JuanDavid

    Prezse

    fuedelDIM

    Ahora ira al ftbolmexicano.

    Por Prez estn interesados varios equipos del ftbol de Mxico.

    Orlando Ruiz Posada

    Medelln

    Guerraanseradelverde

    aDn

    13

    Deportes

    Viernes 3 de Julio 2015

  • Per y Paraguay se en-

    frentan hoy por el consue-

    lo del tercer puesto de la

    Copa Amrica, despus de

    haber cado en unas semifi-

    nales de sabor amargo pa-

    ra ambas selecciones.

    El equipo peruano siente

    que la temprana expulsin

    de Carlos Zambrano mer-

    m sus opciones contra

    Chile (2-1) y le hurt la po-

    sibilidad de alcanzar la fi-

    nal, con la que habra coro-

    nado el buen campeonato

    que ha realizado el equipo

    inca.

    El equipo dirigido por el

    tcnico argentino Ricardo

    Gareca, en el cargo desde

    el pasado marzo, logr de-

    jar muy buen sabor de bo-

    ca en la Copa, tanto en la

    derrota del da de su debut

    contra Brasil (2-1), en su

    victoria contra Venezuela

    o en los cuartos de final

    contra Bolivia (3-1).

    A Paraguay le duele la di-

    mensin de la goleada por

    6-1 que le infligi Argenti-

    na, fruto de la descomposi-

    cin del equipo y de las le-

    siones de dos de sus figu-

    ras, Roque Santa Cruz y

    Derlis Gonzlez, que sern

    dos bajas importantes es-

    te viernes.

    A pesar de esa goleada,

    Paraguay hace balance po-

    sitivo de la Copa por haber

    recuperado su tradicional

    garra y por haber logrado

    empatar en la fase de gru-

    pos con Argentina y con

    Uruguay y en los cuartos

    de final, contra Brasil.

    El bronce supondra pa-

    ra ambos equipos un ali-

    ciente a su competicin y

    les permitira lograr termi-

    nar dos ediciones seguidas

    del torneo en el podio.

    Si Per obtiene un triun-

    fo, repetira el resultado

    que obtuvo con Sergio

    Markarin en Argentina

    2011, mientras que Para-

    guay bajara un escaln

    puesto que hace cuatro

    aos fue finalista.

    El partido tendr tam-

    bin un ingrediente espe-

    cial para los delanteros

    Paolo Guerrero y Lucas

    Barrios, pues ambos han

    marcado tres goles y estn

    uno por debajo del chileno

    Eduardo Vargas, goleador

    del torneo con cuatro.

    En la Copa Amrica, Pe-

    r y Paraguay se han en-

    frentado en diecisis oca-

    siones, con un balance de

    siete victorias guaranes,

    siete empates y solo dos

    triunfos de Per.

    El DT argentino de Per, Ricardo Gareca, prepara junto a sus dirigidos, el juego de esta tarde. EFE

    Vanporel tercer lugar

    Per y Paraguay jugarn hoy desde las 6:30 p.m. con el objetivo de terminar en el podio.

    Redaccin

    Medelln

    PER PARAGUAY

    Vs.

    Posibles alineaciones

    Per

    Paraguay

    Hora: 6:30 p.m.

    Escenario: estadio Municipal Ester

    Roa Rebolledo de Concepcin

    Televisin: DirecTV y Caracol

    Gallese

    Villar

    ValdezDa SilvaAguilarSamudio

    OrtizOrtigoza

    Barrios

    Cceres

    BentezBobadilla

    Advncula Ramos Ascues Vargas

    Carrillo Balln Cueva Lobatn

    Farfn Guerrero

    aDn

    15

    Deportes

    Viernes 3 de Julio 2015

  • A catar aguardiente!

    Afectadas esperan otro fallo.

    Los participantes conocern los diferentes tipos de aguardiente que se producen en Colombia. PARTIC

    Redaccin

    Bogot

    Colombia es un pas de

    catadores de aguardiente.

    Esta afirmacin ser ver-

    dad despus de que se rea-

    lice la cata de licor anisado

    ms grande del mundo, en

    Bogot, el 17 de julio.

    Al evento, con el cual es-

    peran imponer el rcord

    guinness de lamayor canti-

    dad de personas catando

    aguardiente en un mismo

    recinto, asistirn 400 invi-

    tados.

    Con por lo menos 15mar-

    cas diferentes en el merca-

    do nacional era de esperar-

    se que Colombia buscara

    hacerse con este ttulo.

    Jos Fernando Botero,

    director tcnico y organi-

    zador del evento, asegur

    que quieren promocionar

    el consumo responsable

    de aguardiente.

    Cuando usted est ca-

    tando, como se hace con

    los vinos, usted deja de em-

    borracharse; se interesa

    ms por la textura y el sa-

    bor del licor, el cual se

    vuelve el tema de conver-

    sacin entre los presen-

    tes, dijo Botero.

    Por esta razn, maes-

    tros aguardienteros guia-

    rn a los participantes en

    un viaje por las regiones

    productoras de Colombia.

    Actualmente se produ-

    cen tres clases de aguar-

    diente anisado: el tradicio-

    nal, sin azcar y pre-

    mium, coment Botero y

    agreg que solo Cundina-

    marca, Valle del Cauca,

    Caldas y Antioquia produ-

    cen premium.

    ste ltimo se caracteri-

    za por no contener azcar

    y por ser filtrado ms ve-

    ces con el fin de conseguir

    un lquido virgen, exento

    de toda impureza.

    Dentro del evento, que

    est diseado para aman-

    tes del aguardiente que no

    tienen experiencia alguna

    en la cata de este licor,

    tambin se les explicarn

    a los participantes formas

    para reconocer botellas de

    alcohol adulterado.

    Cientficos tendrn apoyo.

    Click!

    Los datos

    Un tribunal de apelacin

    de Aix-en-Provence (Fran-

    cia), consider que la fir-

    ma alemana TV Rhein-

    land, que estaba encarga-

    da de certificar la produc-

    cin de las prtesis PIP no

    fue negligente en el cumpli-

    miento de sus funciones y,

    por lo tanto, la eximi de

    cualquier responsabilidad

    civil en este caso.

    La sentencia contradice

    el fallo emitido del Tribu-

    nal de Comercio de

    Toulon (Francia), el 14 de

    noviembre del 2013, que di-

    jo que la empresa Poly Im-

    plant Prothese (PIP) tena

    prtesis con un tipo de gel

    industrial (ms barato),

    que no es apto para uso

    mdico. As, la orden de pa-

    garles a 1.518 colombianas

    y a 28 britnicas indemni-

    zaciones para cubrir gas-

    tos mdicos se revisar

    aunque an no deben de-

    volver el dinero.

    BOGOT.Colciencias, en su

    objetivo de fomentar la

    produccin cientfica y la

    formacin, abre convoca-

    torias 2015 para oportuni-

    dades de investigacin y

    generacin de nuevo cono-

    cimiento. Toda la oferta se

    encuentra en la pgina

    www.colciencias.gov.co

    Por Sara

    Villalba

    1.

    Quien las

    entiende

    En 2014, 87 millones de

    botellas de aguardiente

    fueron vendidas en todo

    el pas.

    La cola de los animales es redonda y blanda,

    pero hay excepciones, como la del caballito de mar, que

    es cuadrada y dura. Expertos han descubierto el porqu

    de esa singularidad, que inspirar robots.

    Ventas

    ADN

    2.

    Hubo revs jurdico en

    caso de las prtesis PIP

    Para evitar comprar licor

    adulterado, revise la tapa,

    la etiqueta, la botella y la

    claridad del lquido.

    Se celebr ayer el cuarto aniversario

    de Line a nivel global, y su modelo

    de mensajera y llamadas gratuitas.

    Colciencias tiene

    convocatorias

    A

    veces parece

    un lo de au-

    toestima.

    Quienes estn

    alrededor lo ven clarsi-

    mo y se enfurecen por el

    amor que te tienen:

    Deja de andar rogndo-

    le! Quirete un poquito!

    Ni que fuera el ltimo

    hombre de la vida! Te di-

    cen una y otra vez, y aun-

    que tu cerebro sabe que

    tienen toda la razn, tu

    corazn se resiste.

    En esos casos lo mejor

    es preguntarse con frial-

    dad y sin apasionamien-

    to: qu es lo que estoy

    extraando? Qu no

    quiero perder? Qu me

    da que nadie ms me da-

    r? Cuando se hace el

    ejercicio con juicio y se

    hace la lista, uno suele

    descubrir que aquello

    que se extraa es una

    idealizacin y no necesa-

    riamente un hecho real.

    Uno 'se pega' de lo que

    quiere que sea el otro,

    no de lo que es. Por eso

    es tan difcil dejarlo.

    Por eso lo mejor es de-

    jar de mirar afuera y

    busca adentro de uno

    las explicaciones, las

    sensaciones, las verda-

    des. Concentrar el es-

    fuerzo en lo que uno es-

    t buscando y no en lo

    que otros quieren ofre-

    cer ayuda a que las rela-

    ciones sean ms sanas y

    duraderas. Puede sonar

    muy egosta, pero esa es

    la apuesta correcta: si

    yo no quiero un compro-

    miso muy serio, si quie-

    ro pasar rico un tiempo

    sin amarrarme, si al fi-

    nal quiero buen sexo y

    no buena pareja, es mi

    derecho! Lo tengo que

    defender y la mejor for-

    ma es hacerle saber al

    otro en qu terreno pisa

    para evitar que se haga

    falsas expectativas.

    Y lo mismo, en la otra

    va: si quiero alguien pa-

    ra una relacin durade-

    ra, con obligaciones y

    responsabilidades, si es-

    toy cansada de que mi

    amor nazca y muera en

    el calor de una cama, en-

    tonces lo tengo que de-

    cir sin miedo. Al final lo

    que importa soy yo. Eso

    es lo que llaman autoesti-

    ma. Rogar denota inse-

    guridad, temor a la sole-

    dad, inmadurez. Por eso

    es clave no rogar, por-

    que el sexo opuesto, co-

    mo en todas las espe-

    cies, huele el miedo. Y

    creme, eso no es sexy.

    Precaucin

    Aniversario tecnolgico

    En el evento promocionarn consumo responsable de la bebida anisada.

    Rogar amor

    ROMPERN GUINNESS RCORD

    aDn

    16

    Viernes 3 de Julio 2015

    LaVida

  • Las peleas de perros son show.

    Precauciones para ir

    a pasear con mascotas

    El guacal es indispensable a la hora de los desplazamientos de las mascotas. ARCHIVO/ADN

    Los dueos de perros y

    gatos saben que salir de

    vacaciones los incluye y

    por eso buscan destinos

    donde ellos sean bien reci-

    bidos.

    La tendencia se llama

    pet friendly y organiza-

    ciones como HomeAway

    Colombia ofrecen ms de

    100 propiedades en Carta-

    gena, Bogot, Medelln y

    Santa Marta en Colombia

    y 250.000 en distintos des-

    tinos para mascotas.

    Hay propiedades con

    piscina, apartamentos

    con vista al mar y fincas

    equipadas con lugares de

    esparcimiento para los

    amos y sus mejores ami-

    gos.

    Hay varias claves a la

    hora de planear sus prxi-

    mas vacaciones.

    Lo primero es la planifi-

    cacin. Como an hay des-

    tino que no admiten mas-

    cotas, lo mejor es reser-

    var con tiempo para que

    nadie quede afuera de los

    das de descanso. Adems

    se debe recordar la visita

    al veterinario para que

    brinde consejos y verifi-

    que la buena salud de la

    mascota antes de partir.

    El otro punto importan-

    te es hacer una buena bs-

    querda. En portales de al-

    quileres vacacionales es

    cada vez ms sencillo en-

    contrar una propiedad

    que nos permita llevar a

    nuestro perro o gato. El

    portal www.homeaway.

    com.co es una de las opcio-

    nes. All, despus de en-

    contrar el destino, se se-

    lecciona dentro de todas

    las opciones: "se admiten

    mascotas" http://www.ho-

    meaway.com.co/temas/

    alojamientos-admiten-

    mascotas. Este paso es in-

    dispensable para quienes

    no son amigos de dejar so-

    las a sus mascotas en ca-

    sa mientras la familia sale

    de paseo.

    Al reservar, se debe con-

    firmar con qu tipo de ani-

    mal asistirn: perro o ga-

    to y chequear las comodi-

    dades que tienen para evi-

    tar inconvenientes.

    A la hora del viaje lo

    aconsejable esw informar-

    se acerca de las regulacio-

    nes sanitarias para viajar

    en carretera y/o avin y

    preparar la documenta-

    cin que corresponda en

    cada caso.

    Con todo listo, hay que

    verificar finalmente qu

    se necesita para que la

    mascota viaje segura y a

    gusto por una o varias ho-

    ras: alimentos, guacales,

    correas o accesorios que

    le resulten familiares.

    Mascotas

    Verifique que el destino de las vacaciones no los excluya.

    Redaccin

    Bogot

    Quienes tienen

    cerdos como

    mascotas sealan que

    son fieles, alegres y

    especialmente limpias en

    los hogares.

    Los presidentes de Cos-

    ta Rica suelen recibir rega-

    los de todo tipo por parte

    de los ciudadanos, pero ra-

    ra vez animales, y mucho

    menos un cerdo, como le

    ocurri esta semana al

    mandatario Luis Guiller-

    mo Sols, quien ahora tie-

    ne una peculiar mascota.

    Cientos de agricultores,

    avicultores y porcicultores

    del pas se acercaron a Ca-

    sa Presidencial el pasado

    martes para exigir protec-

    cin a la produccin local,

    entre ellos la pequea nia

    Valentina Ziga, quien le

    regal al presidente una

    cerdita de 12 das de naci-

    da, a la que ella bautiz co-

    mo Daniela.

    No s si habr otro pas

    que tenga una chancha de

    mascota. Si (Barack) Oba-

    ma (presidente de Estados

    Unidos) tiene perros y un

    pavo, pues yo tendr una

    chancha, declar Sols a

    los periodistas que le pre-

    guntaron por el futuro del

    animal.

    As las cosas, Sols des-

    cart convertir al animali-

    to en jugosos chicharrones

    y por el contrario, anunci

    que ser la primera mas-

    cota de la Repblica.

    Las peleas de perros son

    uno de los principales en-

    tretenimientos de los afga-

    nos, un pasatiempo violen-

    to en el que el espectculo

    es menos importante que

    el honor de lderes tribales

    y seores de la guerra, y

    en el que la violencia pue-

    de pasar de las fauces de

    los animales a las pistolas

    en la grada.

    Hay un viejo aforismo

    afgano que dice que un je-

    fe tribal es rival de otro no

    importa lo amigos que

    sean. Tal vez por ello las

    peleas de animales o pasa-

    tiempos violentos afganos

    -en el buzkashi dos equi-

    pos a caballo tratan de ano-

    tar con una cabra muerta-

    en algunas ocasiones ter-

    minan convirtindose en

    un teatro violento pero pa-

    ra las personas.

    Uno de los acontecimien-

    tos ms populares de la se-

    mana en Kabul tiene lugar

    cada jueves y viernes en la

    parte oeste de la ciudad,

    en un polvoriento terreno

    rodeado de edificios en

    construccin, cerca del va-

    lle Pagham, la zona de pc-

    nic ms atractiva de la ca-

    pital. All las peleas de pe-

    rros se convierten en un

    violento espectculo domi-

    nado por seores de la gue-

    rra y jefes tribales que

    atrae a cientos de especta-

    dores, la mayora jvenes

    desempleados y mucha-

    chos en edad escolar que

    disfrutan gratis del espec-

    tculo.

    Al acabar la pelea los

    dueos recogen a sus pe-

    rros, se los suben a hom-

    bros y se los llevan para

    despejar el terreno a los si-

    guientes contrincantes.

    Los ganadores celebran la

    victoria mientras limpian

    la sangre del cuerpo del

    animal. Que triste espect-

    culo.

    El apunte

    El dato

    Peleas de perros,

    deprimente show

    Un cerdo, la primera

    mascota presidencial

    Respecto de la estada

    en un lugar distinto al ho-

    gar, recuerde que el equi-

    paje de la mascota se pa-

    rece al de su amo: hay que

    llevar lo necesario.

    Las pertenencias de la

    mascota incluyen alimen-

    tos, bebedero, ropa y ali-

    mentos adicionales. As,

    el cambio de lugar no le

    provocar estrs o cam-

    bios de humor.

    El equipaje de

    las mascotas

    aDn

    17

    La Vida

    Viernes 3 de Julio 2015

  • La actual Miss Univer-

    so, la barranquillera Pauli-

    na Vega Dieppa, se pro-

    nunci a travs de sus re-

    des sociales sobre los co-

    mentarios en contra de los

    latinos y mexicanos expre-

    sados por Donald Trump,

    uno de los dueos del cer-

    tamen internacional.

    La reina de belleza califi-

    c los comentarios del em-

    presario estadounidense

    como injustos e hirien-

    tes. Como colombiana y

    como Miss Universo quie-

    ro mostrar mi apoyo y ava-

    lar los sentimientos de la

    Comunidad Latina, aa-

    di.

    El texto, compartido en

    espaol y en ingls en sus

    cuentas de Instagram, Fa-

    cebook y Twitter, sostiene

    que la Organizacin Miss

    Universo trabaja de for-

    ma independiente de sus

    dueos.

    La visita a Medelln que

    Paulina Vega Dieppa tena

    programada para ayer jue-

    ves se cancel. La empre-

    sa de condimentos Bada,

    responsable de la invita-

    cin, anunci la cancela-

    cin de la llegada de la rei-

    na.

    LaMiss

    Universo

    hablde

    Trump

    Paulina Vega Dieppa, reina.

    BenditoParche

    GRUPOESTUVOENVIADELMAR

    En la Quinta Vergara so-

    n Llegar a Nueva York,

    con su sonido guapachoso

    y rumbero. El grupo repre-

    sentaba a Colombia.

    Luego de un poco ms

    de tres minutos y ante mi-

    les de espectadores ymillo-

    nes de televidentes, el gru-

    po Bendito Parche logr el

    tercer puesto en el Festi-

    val de la Cancin de Via

    del Mar 2015, en Chile.

    Esa participacin y ese

    logro hizo que Latinoam-

    rica conociera a la agrupa-

    cin bogotana que ya cuen-

    ta con un trabajo discogr-

    fico tambin llamado Lle-

    gar a Nueva York, como

    la cancin que los ha con-

    solidado.

    Ahora estn rescatan-

    do mucho ms el festival

    de la cancin. Nos pusie-

    ron mucho nfasis, nos

    atendieron super bien, los

    chilenos nos hicieron sen-

    tir como en casa, destac

    el guitarrista Federico

    Gonzlez, a quien apodan

    Federock.

    Este grupo est de gira

    de conciertos en Medelln

    en la llamada Gira paisa.

    Hoy se presenta en Ma-

    loka Hostel a las 8:00 p.m.

    y maana en el Eslabn

    Prendido a las 10:00 p.m.

    Los conciertos incluyen

    la mitad de las canciones

    de su lbum debut y otras

    ms que son cover, todo

    con el toque soncocho, co-

    mo sus integrantes lo defi-

    nen, gracias a las fusiones

    de son, salsa y hasta de

    pop en sus canciones.

    Actualmente, Bendito

    Parche adelanta la promo-

    cin de su segundo senci-

    llo llamado Sanguijuela.

    Es para las mujeres

    que les gusta bailar apre-

    taito y a nosotros que nos

    gusta dejar que nos apre-

    ten, dijo Federock.

    El proceso para la reali-

    zacin del video musical

    ya arranc y se espera que

    este listo para el mes de

    agosto, y as deleitar a sus

    fanticos.

    Pero los proyectos no pa-

    ran ah. La banda bogota-

    na pronto entrar al estu-

    dio de grabacin para su

    segundo lbum discogrfi-

    co.

    Y es que el septeto tiene

    grandes proyectos, entre

    ellos una gira en el Caribe

    colombiano y en el Valle

    del Cauca. Adems, varios

    conciertos en Canad, invi-

    tados luego de su apari-

    cin en Chile.

    Este es un grupo de msica independiente. Su mayor logro, hasta ahora, ha sido Via del Mar. Siguen nueva produccin discogrfica.

    MSICAFUSIN

    Luego de representar al pas, est de gira de conciertos enMedelln.

    En breve

    MEDELLN. Como una for-

    ma de empezar a celebrar

    los 18 aos de Telemede-

    lln, hasta finales de no-

    viembre, los televidentes

    del canal tendrn la opor-

    tunidad de ganar Puntos

    mientras disfrutan de la

    programacin del Canal.

    Lo que deben hacer es ins-

    cribirse y jugar a travs de

    puntos.telemedellin.tv y es-

    tar conectados.

    El apunte

    MEDELLN. La pareja inte-

    grada por Carlos Mario

    Aguirre y Cristina Toro,

    presentan desde hoy y has-

    ta el sbado Vida de Pe-

    rros, que hace un homena-

    je a la imaginacin y su ca-

    pacidad de transformar la

    realidad a travs de Vtor

    y Vitoria. 8:00 p.m.

    MEDELLN. Desde hoy y has-

    ta el 12 de julio, desde las

    11:00 a.m. a 6:00 p.m. en Flo-

    rida Parque Comercial, ubi-

    cado en la zona de El Vola-

    dor, se realizar la exposi-

    cin Nuestra Nueva Mede-

    lln. All, diferentes funciona-

    rios de la Alcalda estarn

    compartiendo con los ciuda-

    danos los diferentes proyec-

    tos de infraestructura que

    se adelantando.

    Por ahora, el grupo reali-

    za sus presentaciones que

    aumentaron gracias a su

    reconocimiento en Via

    del Mar y de la nomina-

    cin comomejor lbum la-

    tino en los Independent

    Music Awards.

    Fue una sorpresa porque

    acabamos de llegar de Vi-

    a del Mar. Los Indepen-

    dent Music Awards tienen

    base en los Estados Uni-

    dos, fuimos nominados

    mejor lbum latino y eso

    nos gusta en el sentido de

    que fue todo el lbum y no

    solo el sencillo. Ese toda-

    va no ha salido quin ser

    el ganador, destac el vo-

    calista Felipe 'El Beto' Va-

    lencia.

    El cantante indic que es-

    peran viajar a EE.UU.

    Cristina Toro y Carlos Mario Aguirre estarn hasta el 25 de julio.

    Tranva, uno de los proyectos.

    Ser a las 9:00 p.m. en el

    Eslabn Prendido. Cover $10 mil.

    Calle 53 # 42-55. Info: 314 6050340.

    David Calle Atehorta

    Medelln

    El concierto del sbado

    Tienen importante nominacin

    Vida de Perros en

    el guila Descalza

    Exposicin Nuestra

    Nueva Medelln

    Gana puntos con

    Telemedelln

    aDn

    18

    Viernes 3 de Julio 2015

    Cultura&Ocio

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    Est inmerso en una

    situacin que le ofusca. Debe

    tomar distancia y respirar

    para aclararmejor lamente.

    Las situaciones de conflicto

    no deben rechazarse.

    En ocasiones son necesarias

    para evolucionar.

    E

    l resultado de

    la encuesta Ga-

    llup indicando

    que el presiden-

    te Santos solo tiene el

    28% de favorabilidad po-

    dra servir para contras-

    tar con el 57% que posee

    Uribe o con el 54% que

    tiene Vargas Lleras.

    Las razones por las

    cuales el presidente ha

    llegado tan abajo pueden

    ser muchas y de distinta

    gravedad. Su amalgama

    es la que produce el re-

    sultado contundente que

    siembra dudas sobre si

    Santos de verdad gobier-

    na, controla la Adminis-

    tracin y conduce al Es-

    tado.

    La blandenguera que

    ha demostrado con las

    Farc y con Maduro, el

    uso desmedido de esque-

    mas cansados para ma-

    nejar los medios y el an-

    dar mostrando a un pre-

    sidente que va por todo

    el pas pero no convoca

    multitudes y apenas se la

    pasa inaugurando obri-

    tas. Todo eso ayuda a

    que solo tenga el 28% de

    favorabilidad.

    Tal vez se ha gastado

    equivocadamente mu-

    cho tiempo (5 aos) per-

    siguiendo a Uribe y a su

    gente y eso ya no parece

    batalla contra las viola-

    ciones de las leyes. El re-

    sultado es que no ha podi-

    do convencer al 57% del

    pas de que el malo es

    Uribe y el salvador es l.

    Tal vez sacrific la

    marcha del Estado por

    firmar la paz y el colom-

    biano comn ahora le pi-

    de que no se deje mamar

    ms gallo y que vuelva a

    la guerra.

    En cualquier otro pas

    del mundo actual un ba-

    jn tan continuado de po-

    pularidad obliga a todo

    gobierno a cambiar de

    ministros, a modificar

    las tcticas de comunica-

    cin y a bajarse del pe-

    destal donde lo trepan

    los ulicos.

    En Colombia y con San-

    tos, eso no va a suceder.

    l, cada vez ms, quiere

    asemejar este, su segun-

    do perodo, al segundo

    Gobierno de Lpez Pu-

    marejo, que termin re-

    nunciando en 1945.

    @eljodario

    www.eljodario.co

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    28 por ciento

    Las personas opinan que

    usted ha perdido la simpata

    que lo caracterizaba. Evale

    qu puede estar pasando.

    Est en capacidad de dar por

    estos das lomejor de s,

    pero no se atreve a dar el

    paso. Todo saldrmuy bien.

    Se ver enfrentado a nuevos

    retos y posibilidades que lo

    llevarnmuy lejos. Djese

    llevar en la cima de la ola.

    Estar alejado de las normas

    le traems problemas.

    Ajuste su comportamiento a

    lo que est permitido.

    Se hamantenido a la espera

    de una noticia que le cambie

    el rumbo a su vida. Empiece

    a actuar, deje la inmovilidad.

    Salga a la calle y tome un

    respiro de lo que lo hace

    sentir encerrado. Todo se

    mueve a favor suyo.

    Tendr xito en todas las

    iniciativas que emprenda

    hoy. El amor llega a su vida y

    le dar un nuevo impulso.

    Sus finanzas estnms

    equilibradas que nunca.

    Trate de ahorrar para los

    proyectos futuros.

    Establezca un lmite a los

    compromisos que puede

    asumir. Todava tienemucho

    por aportarle a los dems.

    Un dinero extra le servir

    para darse un gusto que

    haba aplazado. Disfrute sin

    remordimientos.

    El colombiano

    comn ahora le

    pide a Santos

    que no se deje

    mamar gallo.

    3 5 6 8 1

    7

    8 4

    2 8

    3 5

    3 6 4

    1 6

    2 5 9

    9 8 7 4

    1 9

    6 5 2

    7 9

    6 1 2

    9 7 3

    6 5

    9 8 3 6

    2 6

    8 9 1 7

    4 4 4 2 2

    3 2 1 4 5

    5 5 2 1 5

    4 3 3 5 1

    5 5 4 5 3

    3 3 1 2 2

    5 4 5 3 1

    3 4 5 5 2

    3 1 2 5 4

    2 5 1 1 1

    3

    9 6 3 4 7 2 8 5 1

    4 1 2 6 8 5 7 3 9

    8 5 7 3 9 1 2 4 6

    2 7 8 9 5 4 6 1 3

    5 9 1 2 3 6 4 8 7

    6 3 4 8 1 7 9 2 5

    1 4 9 5 6 8 3 7 2

    7 2 6 1 4 3 5 9 8

    3 8 5 7 2 9 1 6 4

    9 3 7 1 6 4 8 2 5

    6 5 1 8 9 2 7 3 4

    2 8 4 5 7 3 9 1 6

    5 1 6 2 3 9 4 7 8

    8 7 9 4 1 6 2 5 3

    3 4 2 7 8 5 1 6 9

    4 2 8 3 5 1 6 9 7

    7 6 5 9 2 8 3 4 1

    1 9 3 6 4 7 5 8 2

    9 7 4 1 2

    8 6 9 4 2 3 1

    9 8 8 9 6

    6 7 8 9 3 2 1

    7 4 9 3 1 4 2

    4 2 1 1 3

    5 3 2 1 9 8 4

    8 1 5 7 9

    2 1 3 1 2

    1 3 1 4 2 3 8

    4 5 3 2 1 1 3

    2 1 2 1

    2 1 2 1

    1 3 2 5 4 3 9

    2 1 3 4 9 4 7

    2 1 3 2 1

    71 1

    3 0 7

    8 1

    5 13

    5 9

    9

    3 1 9

    aDn

    19

    Cultura&Ocio

    Viernes 3 de Julio 2015