3. El Plan de Negocios

3
El plan de negocios Escribir un plan de negocios no es tan complejo como muchos piensan. Descubre cómo elaborar un plan como los profesionales. Escrito por: SoyEntrepreneur Consultamos con los expertos quienes compartieron con Entrepreneur algunos tips prácticos para escribir un plan de negocios exitoso. Antes que nada, te recomendamos revisar -y hacer a un lado- los grandes mitos que rodean a la preparación de un plan de negocios. Después de ello, estarás listo para poner manos a la obra. Descartando los Mitos Mito # 1: Los planes de negocio son aburridos. "Para nada", asegura Vicki L. Helmick, una consultora de negocios en Florida. "Si usted está entusiasmado con su negocio, deberá sentirse feliz de hacer un plan para que éste sea todo un éxito". Su plan de negocios es justamente el mecanismo que le permitirá articular su visión sobre lo que quiere lograr su compañía, a dónde se dirige y cómo va a llegar allí, para después delinear una estrategia que convierta sus metas en realidad. Mito # 2: Los planes de negocio son complicados. Un buen plan de negocios no debe ser formal ni complejo, explica Helmick, pero deberá ser conciso y estar bien escrito. "Para un negocio simple, bastan dos o tres páginas", dice. "Incluso, puede escribir hasta 20 ó 30 páginas e incluir gráficas o tablas. La clave es que sea lo suficientemente claro como para marcarle una especie de mapa hacia dónde dirigir su negocio". Mito # 3: No necesita ponerlo por escrito. Muchos empresarios que trabajan solos, no se toman la molestia de poner por escrito los planes de su empresa, pero tener toda la información en su cabeza no es suficiente. Además de que al tenerlo por escrito le será más fácil recordarlo, comprometerse a escribir un plan de negocios lo obligará a enfocarse cabalmente en cada paso a seguir en su proceso de crecimiento, considerar todas las consecuencias posibles y lidiar con los asuntos a los que preferiría ignorar. Así también, contar con un plan por escrito, le permitirá tener una mayor conciencia, no sólo sobre su negocio, sino sobre su desempeño como empresario. Después de todo, una vez que haya puesto su plan por escrito, se verá obligado a seguirlo cabalmente o, si no, a inventar una buena razón para hacer las cosas de un modo distinto. Finalmente, si usted tiene socios de negocios, un plan por escrito reducirá los riesgos de malentendidos o conflictos futuros. Mito # 4: Sólo tiene que hacerlo una vez. Escribir un plan de negocios no es un asunto de una sola vez en la vida. "No escriba un plan, se congratule por ello y luego lo eche en el olvido", advierte Helmick. Éste deberá convertirse en una herramienta que le servirá para dirigir su compañía todos los días. Si usted busca obtener un préstamo de cualquier tipo, ya sea de una institución bancaria o de otros inversionistas posibles, necesitará mostrarles por escrito un plan conciso que demuestre la viabilidad de su negocio. Su plan deberá contener una proyección a futuro a, por lo menos, cinco años. "Bajo el paraguas del término "plan de negocios" usted necesita un plan a un año; uno a dos años y uno a cinco años", asegura Helmick. "Cada año, asegúrese de actualizar sus planes y metas de modo que siempre mantenga una estrategia enfocada, tanto a largo como a corto plazo". El Resumen Ejecutivo

description

Plan de Negocios

Transcript of 3. El Plan de Negocios

  • El plan de negocios Escribir un plan de negocios no es tan complejo como muchos piensan. Descubre cmo elaborar un plan como los profesionales. Escrito por: SoyEntrepreneur

    Consultamos con los expertos quienes compartieron con Entrepreneur algunos tips prcticos para escribir un plan de negocios exitoso. Antes que nada, te recomendamos revisar -y hacer a un lado- los grandes mitos que rodean a la preparacin de un plan de negocios. Despus de ello, estars listo para poner manos a la obra.

    Descartando los Mitos

    Mito # 1: Los planes de negocio son aburridos. "Para nada", asegura Vicki L. Helmick, una consultora de negocios en Florida. "Si usted est entusiasmado con su negocio, deber sentirse feliz de hacer un plan para que ste sea todo un xito". Su plan de negocios es justamente el mecanismo que le permitir articular su visin sobre lo que quiere lograr su compaa, a dnde se dirige y cmo va a llegar all, para despus delinear una estrategia que convierta sus metas en realidad.

    Mito # 2: Los planes de negocio son complicados. Un buen plan de negocios no debe ser formal ni complejo, explica Helmick, pero deber ser conciso y estar bien escrito. "Para un negocio simple, bastan dos o tres pginas", dice. "Incluso, puede escribir hasta 20 30 pginas e incluir grficas o tablas. La clave es que sea lo suficientemente claro como para marcarle una especie de mapa hacia dnde dirigir su negocio".

    Mito # 3: No necesita ponerlo por escrito. Muchos empresarios que trabajan solos, no se toman la molestia de poner por escrito los planes de su empresa, pero tener toda la informacin en su cabeza no es suficiente. Adems de que al tenerlo por escrito le ser ms fcil recordarlo, comprometerse a escribir un plan de negocios lo obligar a enfocarse cabalmente en cada paso a seguir en su proceso de crecimiento, considerar todas las consecuencias posibles y lidiar con los asuntos a los que preferira ignorar. As tambin, contar con un plan por escrito, le permitir tener una mayor conciencia, no slo sobre su negocio, sino sobre su desempeo como empresario. Despus de todo, una vez que haya puesto su plan por escrito, se ver obligado a seguirlo cabalmente o, si no, a inventar una buena razn para hacer las cosas de un modo distinto. Finalmente, si usted tiene socios de negocios, un plan por escrito reducir los riesgos de malentendidos o conflictos futuros.

    Mito # 4: Slo tiene que hacerlo una vez. Escribir un plan de negocios no es un asunto de una sola vez en la vida. "No escriba un plan, se congratule por ello y luego lo eche en el olvido", advierte Helmick. ste deber convertirse en una herramienta que le servir para dirigir su compaa todos los das. Si usted busca obtener un prstamo de cualquier tipo, ya sea de una institucin bancaria o de otros inversionistas posibles, necesitar mostrarles por escrito un plan conciso que demuestre la viabilidad de su negocio. Su plan deber contener una proyeccin a futuro a, por lo menos, cinco aos. "Bajo el paraguas del trmino "plan de negocios" usted necesita un plan a un ao; uno a dos aos y uno a cinco aos", asegura Helmick.

    "Cada ao, asegrese de actualizar sus planes y metas de modo que siempre mantenga una estrategia enfocada, tanto a largo como a corto plazo".

    El Resumen Ejecutivo

  • El resumen ejecutivo de un plan de negocios es una sinopsis de su plan. Aqu, deber establecer claramente el concepto de su negocio, los puntos financieros bsicos (proyecciones de venta y requerimientos de capital) as como el estatus actual de su compaa. Identifique tambin al dueo (o dueos), as como a cada persona que integra el personal clave del negocio y cmo cada uno contribuye a desempeo del mismo. Por ejemplo, puede que usted tenga experiencia previa en el manejo de negocios o bien que haya contratado a alguien con un impresionante currculum o buenas conexiones de negocios.

    Finalmente, establezca claramente lo que su compaa ha logrado hasta el momento presente. Aun una empresa pequea puede listar sus logros, tales como registro de una patente, elaboracin de un prototipo, resultados de una prueba de mercadotecnia, etc.

    Descripcin del Negocio

    Primero que nada, estudie la industria en la que su negocio opera y el mercado al que se dirija. Despus, describa a su compaa, incluyendo su estructura operativa (ventas al menudeo, mayoreo, manufactura o servicios); su situacin legal (es una sociedad annima, una cooperativa, una sociedad civil, etc.); su base de clientes, productos oservicios y mtodos de distribucin. Enfatice qu es lo que separa a su negocio de sus competidores y de otros jugadores en su industria.

    Estrategias de Mercado

    Defina el mercado en trminos de tamao, estructura, proyeccin de crecimiento, tendencias y potencial de ventas. Luego, estime la participacin de mercado que -de manera realista- piensa tener; cmo fijar los precios, cmo piensa promover su producto y cmo va a distribuirlo, as como el rol que jugarn todos estos componentes en sus esfuerzos de mercadotecnia. Puede utilizar esta seccin para definir su estrategia de mercadotecnia, o bien puede desarrollar un captulo por separado y simplemente mencionarlo en esta seccin.

    No importa cmo lo haga, necesitar un plan de mercadotecnia extenso que incluya sus estrategias de ventas, publicidad, relaciones pblicas, promociones especiales y/ o actividades en pro de la comunidad. El plan deber definir claramente lo que usted intenta hacer, incluyendo un presupuesto estimado para estas actividades, de modo que lo pueda revisar constantemente y hacer los ajustes necesarios.

    Anlisis de la Competencia

    Identifique claramente a sus competidores actuales y futuros y analice sus fortalezas y debilidades. Comprenda las razones detrs de losxitos y/ o fallas de los dems de modo que usted pueda afinar y detallar su propia estrategia mercadolgica. Sea especfico, detallado y brutalmente honesto; no deje que el exceso de optimismo haga parecer a su plan como un sueo imposible de realizar.

    Planes de Diseo y Desarrollo

    Describa el diseo de su producto y cmo ser desarrollado en el contexto de la produccin y el marketing. Si su compaa est basada en la comercializacin de un producto nuevo, invencin propia, incluya un plan de prueba o testeo, revisiones constantes y una evaluacin final de lo ms completa. Asegrese de incluir en su presupuesto recursos para la compra demateriales, costos operativos y administrativos y servicios profesionales.

    Planes Operativos y de Direccin

  • Demuestre cmo su negocio funcionar da a da. Quin ser responsable de qu, cmo desempear cada quien sus funciones, y cules sern sus necesidades de capital y gastos. Demuestre que usted cuenta con los recursos necesarios (instalaciones, equipo, materiales y mano de obra) para operar como lo planea.

    Componentes Financieros

    Este punto es fundamental en su plan de negocios y deber incluir un estado de ingresos y resultados y de flujo de efectivo. Estos reportes muestran una perspectiva histrica, as como una proyeccin hacia el futuro de su situacin financiera.

    Estrategias y Tips Prcticos

    Escribir un plan de negocios no tiene que seguir necesariamente una secuencia lgica. Por ejemplo, cuando desarrolle una estrategia de mercadotecnia, necesitar tambin considerar sus propias finanzas, de modo que puede moverse libremente de una seccin de su plan a otra antes de concluir. Cada seccin de su plan deber incluir sus metas y estrategias. Helmick recomienda fijar una meta a largo plazo y luego dividirla en pequeas piezas que pueda manejar. "Puede decidir, por ejemplo, que en cinco aos estar generando ingresos por US$ 2 millones", dice.

    Ahora, detngase un poco. Cul es la tasa de crecimiento ms realista para su negocio? Si es 20 por ciento, entonces para llegara los US$ 2 millones en el ao nmero 5, necesitar estar en US$ 1.6 millones en el ao 4; US$ 1.3 millones en el 3, US$ 1milln en el ao 2 y US$ 800,000 en el ao de inicio. Qu debe hacer para lograr alcanzar esa meta? Cuntas unidades deber vender y qu deber hacer para venderlas? Divida esa meta a largo plazo en pequeas metas a corto y mediano plazo, por semestre, trimestre, mes, semana e, incluso, diariamente.

    Luego, incorpore ese tipo de planeacin en su plan de negocios. Los planes de negocios no deben escribirse en piedra y aun los mejores planes necesitan modificarse de acuerdo con las circunstancias que rodean a un negocio. Simplemente, asegrese de estudiar bien esos cambios y determinar cmo un cambio en un rea afectar al resto de su compaa. Por ejemplo, si usted cambia su producto, cmo afectar esto el empaque del mismo? Si usted modifica su estrategia de mercadotecnia necesitar ajustar su produccin para satisfacer la creciente demanda? Cmo impactarn dichos cambios su situacin financiera?

    Finalmente, Helmick advierte: utilice su plan de negocios para crear valor en su compaa. "Lleve a cabo este proceso como si estuvieraconstruyendo una compaa que pronto piensa vender", dice.

    "Busque la forma de incrementar el valor de su empresa, ya sea a travs de la adquisicin de activos, servicio al cliente o propiedad intelectual y luego, peridicamente, evale sus logros.

    Puede que nunca tenga que vender su negocio, pero esta tcnica le ayudar acrear una compaa slida.