3. funciones USAER

5

Click here to load reader

description

.

Transcript of 3. funciones USAER

Page 1: 3. funciones USAER

UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO

A LA EDUCACIÓN REGULAR

Page 2: 3. funciones USAER

Funciones

Organizar,

operar, controlar

y evaluar el

apoyo educativo.

Planear,

organizar,

orientar y

participar en la

elaboración del

plan general de

trabajo.

Promover y

apoyar la

integración,

permanencia y

logro educativo

de los alumnos.

Difundir la

normatividad

técnico-

pedagógica,

planes y

programas de

estudio,

contenidos,

métodos,

recursos e

instrumentos

para la

evaluación , en

los servicios de

educación

especial y su

aplicación.

Asesorar y

orientar al

personal

directivo y

docente.Promover el uso

de los recursos

tecnológicos.

Informar las

adecuaciones

curriculares.

Dar capacitación.

Page 3: 3. funciones USAER

• PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES

DE FAMILIA Y DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

• UBICAR LOS PLANTELES QUE REQUIERAN APOYO

Page 4: 3. funciones USAER

1. ASESORÍA, ACOMPAÑAMIENTO Y ORIENTACIÓN, EN LA

ESCUELA, EN EL AULA Y CON LAS FAMILIAS EN EL MARCO DEL

PLAN DE ESTUDIOS 2011, ASÍ COMO EN LA IMPLANTACIÓN DE

AJUSTES RAZONABLES NECESARIOS COMO ESTRATEGIA DE

ACCESIBILIDAD EN CASOS PARTICULARES.

2. DISEÑO Y TRABAJO EN EL AULA CON ESTRATEGIAS

DIVERSIFICADAS DE ENSEÑANZA, LO CUAL PERMITE DISMINUIR O

ELIMINAR LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN

QUE ENFRENTAN LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS EN ESTE

CONTEXTO Y FAVORECEN EL DESARROLLO DE SUS COMPETENCIAS.

3. IMPLANTACIÓN DE ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS EN EL AULA (COMO

LA LENGUA DE SEÑAS MEXICANA, PARA LAS PERSONAS CON

DISCAPACIDAD AUDITIVA Y EL SISTEMA BRAILLE, PARA LAS

PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, ENTRE OTRAS) PARA

FORTALECER LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE QUE SE

OFRECEN A LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS CON DISCAPACIDAD.

Page 5: 3. funciones USAER

• EN EL IMPULSO FUNDAMENTAL PARA AVANZAR HACIA LA EDUCACIÓN

INCLUSIVA O EDUCACIÓN PARA TODOS Y HACER EFECTIVO EL DERECHO A

UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA POBLACIÓN.

• EN UNA INTERVENCIÓN ORIENTADA A LA MEJORA DE LOS CONTEXTOS

PARA REESTRUCTURAR SU CULTURA, SUS POLÍTICAS Y SUS PRÁCTICAS

HACIA LA DISMINUCIÓN O ELIMINACIÓN DE LAS BARRERAS PARA EL

APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN.

• EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS Y AULAS COMO CONTEXTOS EN

CONTINUO DESARROLLO, CAPACES DE ATENDER A LA DIVERSIDAD Y

PREOCUPADAS POR PROPORCIONAR OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DE

CALIDAD PARA TODOS SUS ALUMNOS Y ALUMNAS.

• EN PRESTAR ATENCIÓN A LA NECESIDAD DE QUE TODOS LOS ALUMNOS Y

LAS ALUMNAS, SEA CUAL SEA SU CONDICIÓN, SE EDUQUEN JUNTOS EN LA

ESCUELA DE SU COMUNIDAD Y PARTICIPEN DEL CURRÍCULO Y DE LAS

ACTIVIDADES EDUCATIVAS SIN NINGÚN TIPO DE DISCRIMINACIÓN.