3. Paisajes Agrarios De EspañA

8
LOS ESPACIOS DEL SECTOR PRIMARIO PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA

description

Apartado del tema Espacios del sector primario de la asignatura de Geografía de 2º de Bachillerato.

Transcript of 3. Paisajes Agrarios De EspañA

Page 1: 3. Paisajes Agrarios De EspañA

LOS ESPACIOS DEL SECTOR PRIMARIO

PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA

Page 2: 3. Paisajes Agrarios De EspañA

PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: Índice general

INTRODUCCIÓN

PAISAJE AGRARIO DEL NORTE PENINSULAR HÚMEDO

PAISAJE AGRARIO DEL INTERIOR PENINSULAR

PAISAJE AGRARIO MEDITERRÁNEO

PAISAJE AGRARIO DE MONTAÑA

PAISAJE AGRARIO DE CANARIAS

Page 3: 3. Paisajes Agrarios De EspañA

PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: Introducción

a) Definición de paisaje agrario.- Morfología o aspecto que presenta el

espacio rural.* Combinación

de factores físicos y humanos.b) Variedad de paisajes agrarios en España.

- España húmeda- Interior peninsular- Mediterráneo- De montaña- Canarias

Page 4: 3. Paisajes Agrarios De EspañA

PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: Norte peninsular húmedo.

a) Localización.- Norte y NO peninsular.- Relieve accidentado con escasas

superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año.

b) Estructura agraria.- Población tradicionalmente muy

numerosa: importante éxodo rural/* Poblamiento predominante: disperso intercalar.- Minifundismo/* Impulso de la concentración parcelaria.- Usos del suelo principalmente ganaderos.

c) Caracteres de la agricultura.- Superficie poco extensa.- De secano.- Policultivo tradicional en paulatina desaparición.- Tendencia a la especialización en cultivos

de huerta y plantas forrajeras.d) Caracteres de la ganadería.

- Actividad económica más importante/*Diferencias entre las zonas.- Malas perspectivas de futuro/*

Inadecuación de las explotaciones/* PAC.e) Importante explotación forestal.

- Industria del mueble y obtención de pasta de papel.

Page 5: 3. Paisajes Agrarios De EspañA

PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: Interior peninsular.

a) Localización.- Comprende ambas mesetas y la depresión del Ebro.- Relieve de elevada altitud media en la Meseta y clima mediterráneo continentalizado/* Escasez de precipitaciones estivales y riesgo de heladas en amplias zonas del norte.

b) Estructura agraria.- Fuerte emigración de población en los últimos decenios/* Población concentrada.- Sistemas de propiedad variados/* Minifundio en el valle del Duero y en los regadíos del Ebro/* Grandes propiedades en Salamanca, Burgos, Castilla-La Mancha y secanos aragonés y extremeño.- Los usos del suelo son variados.

c) Caracteres de la agricultura (44% de la superficie)c.1) Secano.

- Domina en los páramos y campiñas meseteñas y en las áreas no regadas del valle del Ebro.

- Cultivos extensivos: trilogía mediterránea (cereales, vid y olivo)c.2) Regadío.

- Aumento de la extensión.- Diversificación de la producción: plantas industriales, forrajes, frutas y hortalizas.

d) Caracteres de la ganadería.d.1) Secanos castellanos y depresión del Ebro.

- Predominio de la ganadería ovina.- Crecimiento del vacuno y del porcino en

Castilla y León.d.2) Dehesas extremeñas, salmantinas y zamoranas.

- Gran explotación agroganadera.e) Explotación forestal característica de algunas áreas.

- Tierra pinariega soriana.

Page 6: 3. Paisajes Agrarios De EspañA

PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: Mediterráneo.a) Localización.

- Litoral y prelitoral mediterráneo, valle del Guadalquivir y Baleares.- Relieve accidentado y clima mediterráneo costero, con precipitaciones muy escasas en verano.

b) Estructura agraria.- Población numerosa con tendencia a la concentración.- Propiedad muy dividida en el regadío y diversas en el secano.- Los usos del suelo son diversos.

c) Caracteres de la agricultura.c.1) Cultivos de regadío.

- Horticultura temprana al aire libre, horticultura precoz bajo plástico, fruticultura mediterránea y frutos tropicales.c.2) Cultivos de secano.

- Trilogía mediterránea y almendro.

d) Caracteres de la ganadería.- Bovina y porcina mayoritarias en Cataluña.- Ovina y caprina en los secanos.- Reses bravas en el Guadalquivir.

Page 7: 3. Paisajes Agrarios De EspañA

PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: De montaña.

a) Localización.- Relieve de elevada altitud y fuertes pendientes.- Clima con invierno frío y precipitaciones muy abundantes (nieve)

b) Estructura agraria.- Población con muy bajas densidades (poblamiento disperso)- Predominio de la pequeña propiedad.- Usos del suelo diversos y complementarios.

c) Caracteres de la agricultura.- Escasa relevancia.

d) Caracteres de la ganadería.- Régimen extensivo.- En el norte, bovina u ovina.- En el mediterráneo, ovina.

e) Explotación forestal.- Aprovechamiento de la leña como combustible.- Madera: eucalipto, castaño o pino.

Page 8: 3. Paisajes Agrarios De EspañA

PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: De Canarias.

a) Caracteres físicos.- Relieve volcánico accidentado y clima árido, con precipitaciones escasas e irregulares en las zonas bajas.

b) Estructura agraria.- Población rural en retroceso.

* Predominio del poblamiento concentrado laxo.

- Amplios contrastes en la propiedad.

c) Caracteres de la agricultura.- Monocultivo de exportación, cultivos bajo plástico y nuevas plantaciones tropicales en las áreas litorales.- Agricultura tradicional de autoconsumo en las zonas medias y altas del interior de las islas.

d) Caracteres de la ganadería.- Escasa y asociada a la agricultura.

e) Explotación forestal.- Madera de pinares.- Carboneo: fayal brezal y laurisilva.