3.- Planeación Didáctica 2do Grado

3
AVANCE PROGRAMÁTICO Ciclo escolar 2011 – 2012 Escuela: Secundaria Técnica # 70 “Esteban Baca Calderón”_ Asignatura: Artes visuales Grado: 2 º_ Grupos: I, J. Nombre del docente: _Nancy Beto Jaimes __________ Bloque: 3 Titulo: Técnicas de las artes visuales. Período de inicio: Diciembre Término: Febrero * Competencias que se favorecen: Artística y cultural Creatividad e innovación, Comunicación y colaboración. INTENCIÓN PEDAGÓGICA CONTENIDOS /EJES ACTIVIDADES TIEMPO ESPACIO(S), RECURSOS MATERIALES DIDÁCTICOS EVALUACIÓN ARENDIZAJES ESPERADOS OBSERVACION ES Se pretende que los alumnos conozcan, distingan y experimenten con algunas de las técnicas de las artes visuales, teniendo en cuenta que no se busca la perfección sino que el alumno practique, sienta el material, descubra APRECIACIÓN: Identificació n de las técnicas en diversas manifestacion es artísticas. EXPRESIÓN: Experimentaci ón de recursos técnicos para la realización de una producción - Elaboración de la carátula del segundo. - Introducción de los temas a desarrollar durante el bimestre (concepto de la técnica de colores pastel y acrílico, características de los materiales y ejemplos de de estos en la historia del arte). 3 Sesion es, 50 min. 3 Cuaderno de notas, pluma, cromos, colores de madera proyector e imágenes sobre el tema. Proyector, imágenes sobre el tema, -Trabajo en clase. - Participaci ón y disposición para el trabajo. -Proceso creativo. -Trabajo en clase. • Destaca la importancia de las técnicas en las artes visuales. • Distingue las posibilidade s creativas de las herramientas que tiene a su alcance. - Las exposicione s teórico- visual se realizarán en el aula de medios o en el laboratorio de cómputo (dependiend o de la disponibili dad de los espacios). - Las investigaci ones se realizarán

Transcript of 3.- Planeación Didáctica 2do Grado

Page 1: 3.- Planeación Didáctica 2do Grado

AVANCE PROGRAMÁTICOCiclo escolar 2011 – 2012

Escuela: Secundaria Técnica # 70 “Esteban Baca Calderón”_ Asignatura: Artes visuales Grado: 2 º_ Grupos: I, J. Nombre del docente: _Nancy Beto Jaimes __________ Bloque: 3 Titulo: Técnicas de las artes visuales.

Período de inicio: Diciembre Término: Febrero

* Competencias que se favorecen: Artística y cultural Creatividad e innovación, Comunicación y colaboración.

INTENCIÓN PEDAGÓGICA CONTENIDOS/EJES

ACTIVIDADES TIEMPO

ESPACIO(S), RECURSOS

MATERIALES DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN ARENDIZAJES ESPERADOS OBSERVACIONES

Se pretende que los alumnos conozcan, distingan y experimenten con algunas de las técnicas de las artes visuales, teniendo en cuenta que no se busca la perfección sino que el alumno practique, sienta el material, descubra posibilidades expresivas y creativas para emplear éstas técnicas como un recurso de expresión personal o grupal.

Otras técnicas como acuarela y lápices de color se vieron en bloques anteriores.

APRECIACIÓN:

Identificación de las técnicas en diversas manifestaciones artísticas.

EXPRESIÓN:

Experimentación de recursos técnicos para la realización de una producción visual individual o colectiva.

CONTEXTUALIZACIÓN:

Investigación de las técnicas utilizadas en manifestaciones artísticas a lo largo de la historia.

- Elaboración de la carátula del segundo.

- Introducción de los temas a desarrollar durante el bimestre (concepto de la técnica de colores pastel y acrílico, características de los materiales y ejemplos de de estos en la historia del arte).

- Introducción al dibujo (con énfasis en el dibujo artístico).

- Ejercicio a mano libre con aplicación del lápiz.

- Dibujo de cuerpos geométricos sólidos tridimensionales.

3Sesiones,50 min.

3Sesiones50 min.

Cuaderno de notas, pluma, cromos, colores de madera proyector e imágenes sobre el tema.

Proyector, imágenes sobre el tema, cuaderno de notas, pluma, cuaderno de marquilla, lápiz 2H, HB, 2B, goma, regla, figuras geométricas tridimensionales y una lámpara.

-Trabajo en clase.

-Participación y disposición para el trabajo.

-Proceso creativo.

-Trabajo en clase.

-Participación y disposición para el trabajo.

-Proceso creativo.

• Destaca la importancia de las técnicas en las artes visuales.

• Distingue las posibilidades creativas de las herramientas que tiene a su alcance.

- Las exposiciones teórico-visual se realizarán en el aula de medios o en el laboratorio de cómputo (dependiendo de la disponibilidad de los espacios).

- Las investigaciones se realizarán el aula digital (dependiendo de la disponibilidad de los espacios).

- El material que adquieran los alumnos puede variar en costos y en marca, de acuerdo a las posibilidades

Page 2: 3.- Planeación Didáctica 2do Grado

INTENCIÓN PEDAGÓGICA CONTENIDOS/EJES

ACTIVIDADES TIEMPO

ESPACIO(S), RECURSOS

MATERIALES DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN ARENDIZAJES ESPERADOS OBSERVACIONES

- Experimentación con las técnicas de colores pastel y acrílico.

- Elaborar un ejercicio de degradación tonal.

- Producto final: Diseñar un mosaico empleando imágenes figurativas y las técnicas anteriores.

- El alumno presentará y argumentara su trabajo frente al grupo.

- Retroalimentación grupal.

- Evaluación del bloque.

4

Sesiones50 min.

2 Sesiones50 min.

Laboratorio de computo o aula digital, proyector, imágenes sobre el tema, cuaderno de notas, pluma, cuaderno de marquilla, lápiz HB, goma, regla, colores pastel y acrílico.

Bocetos y producto final.

-Trabajo en clase.

-Proceso creativo.

-Participación y disposición para el trabajo.

.

-Proceso creativo.

- Producto final.

económicas de los alumnos.

- Los alumnos pueden formar binas al experimentar con las técnicas y al elaborar el producto final.

- La temática para el producto final es libre y se sugiere que realicen una investigación y bocetos previos.

Artes visuales

Profa. Nancy Beto Jaimes

Vo. Bo.

Coordinador de actividades académicas