3-Proverbios 14 29

2
Proverbios 14:29 Por Salvador Gómez Dickson Prov.14:29 “El que tarda en airarse es grande de entendimiento; mas el que es impaciente de espíritu enaltece la necedad” (14:29). El texto establece claramente la relación existente entre la ira y la paciencia. El que tarda en airarse es paciente; y el impaciente es pronto para la ira. La impaciencia es el terreno ideal para cultivar la necedad. La impulsividad es la nota predominante en las diferentes áreas de la vida del impaciente. Éste individuo es inflexible e intolerante; no es capaz de ajustar su espíritu a las diversas presiones externas que recibe, y ante su extrema rigidez, se quebranta y reacciona enojado. Hay una inmensidad de problemas innecesarios que el hombre atrae sobre sí por sus reacciones insensatas a las diferentes situaciones de la vida. Todos enfrentamos las mismas cosas. Sin embargo, ¿por qué no todos reaccionan igual? ¿Por qué algunos complican las cosas en lugar de resolverlas? La diferencia no radica necesariamente en los elementos externos; la diferencia está en el espíritu del hombre. Ser pacientes o impacientes hace a los hombres enfrentar las mismas situaciones de dos maneras completamente distintas. Una reacción enaltece la sabiduría, la otra ensalza la necedad. A los hombres les molesta ver ese espíritu colérico e impaciente cuando lo ven en los demás. Cuando se trata de ellos mismos son mucho más indulgentes. Pero lo que para ellos parece poca cosa, para Dios es una alabanza del mal. Las Escrituras hablan elocuentemente de las implicaciones hasta cósmicas de la ira pecaminosa: Es dar lugar al diablo (Ef.4:26,27); contrista el Espíritu Santo (4:30); es contrario al carácter y al ejemplo de Cristo (Mt.11:29; Fil.2:3-5; 1 Ped.2:23); es inconsecuente con el testimonio cristiano (Col.3:8, 12-13); llama sobre sí el juicio de la ira divina (Gál.5:19-21; Mt.5:22). Consecuencias como estas, ¡por tonterías y trivialidades! ¡No vale la pena! Pero es el resultado de vivir por pasiones y no por la razón y el buen juicio. Medita en las consecuencias que este pecado trajo sobre Moisés: “También le irritaron en las aguas de Meriba; y le fue mal a Moisés por causa de ellos. Porque hicieron rebelar a su espíritu, y habló precipitadamente con sus labios” (Salmo 106:32-33). El

description

proverbios C

Transcript of 3-Proverbios 14 29

  • Proverbios 14:29 Por Salvador Gmez Dickson

    Prov.14:29 El que tarda en airarse es grande de entendimiento; mas el que es impaciente de espritu enaltece la necedad (14:29). El texto establece claramente la relacin existente entre la ira y la paciencia. El que tarda en airarse es paciente; y el impaciente es pronto para la ira. La impaciencia es el terreno ideal para cultivar la necedad. La impulsividad es la nota predominante en las diferentes reas de la vida del impaciente. ste individuo es inflexible e intolerante; no es capaz de ajustar su espritu a las diversas presiones externas que recibe, y ante su extrema rigidez, se quebranta y reacciona enojado. Hay una inmensidad de problemas innecesarios que el hombre atrae sobre s por sus reacciones insensatas a las diferentes situaciones de la vida. Todos enfrentamos las mismas cosas. Sin embargo, por qu no todos reaccionan igual? Por qu algunos complican las cosas en lugar de resolverlas? La diferencia no radica necesariamente en los elementos externos; la diferencia est en el espritu del hombre. Ser pacientes o impacientes hace a los hombres enfrentar las mismas situaciones de dos maneras completamente distintas. Una reaccin enaltece la sabidura, la otra ensalza la necedad. A los hombres les molesta ver ese espritu colrico e impaciente cuando lo ven en los dems. Cuando se trata de ellos mismos son mucho ms indulgentes. Pero lo que para ellos parece poca cosa, para Dios es una alabanza del mal. Las Escrituras hablan elocuentemente de las implicaciones hasta csmicas de la ira pecaminosa: Es dar lugar al diablo (Ef.4:26,27); contrista el Espritu Santo (4:30); es contrario al carcter y al ejemplo de Cristo (Mt.11:29; Fil.2:3-5; 1 Ped.2:23); es inconsecuente con el testimonio cristiano (Col.3:8, 12-13); llama sobre s el juicio de la ira divina (Gl.5:19-21; Mt.5:22). Consecuencias como estas, por tonteras y trivialidades! No vale la pena! Pero es el resultado de vivir por pasiones y no por la razn y el buen juicio. Medita en las consecuencias que este pecado trajo sobre Moiss: Tambin le irritaron en las aguas de Meriba; y le fue mal a Moiss por causa de ellos. Porque hicieron rebelar a su espritu, y habl precipitadamente con sus labios (Salmo 106:32-33). El

  • siervo de Dios se indign justamente contra la incredulidad y rebelda del pueblo de Israel. No obstante, eso no le daba permiso para responder con pecado al pecado. Moiss sufri las consecuencias. Es probable (quizs muy probable), que nuestras reacciones no sean contra el pecado que ofende a Dios. El enojo de Moiss se debi al pecado de Israel contra el Seor, y el nuestro? Es una indignacin santa contra el pecado, o una reaccin a inconveniencias personales causadas por los dems? Dios nos ha dado una razn para que gobierne nuestras pasiones. Ejercitmonos con la fuerza que Dios da en aquel control de nosotros mismos que traiga honra al nombre del Dios que confesamos conocer. No quisiera concluir el comentario de este versculo sin sealar que el texto parece corroborar el punto de que hay tiempos y ocasiones cuando la ira no slo es permitida sino correcta. Un hombre tardo para la ira, pensar antes de dar a conocer su indignacin o moderar la manifestacin de la misma. Pero eso no quiere decir que siempre la ira sea negativa. Es Harris quien comenta: Un hombre que sea incapaz de airarse carece de un elemento de la perfeccin La Biblia habla mucho acerca de la ira de Dios (Rom.1:18). Nuestra tarea es imitar a Dios, y eso implica airarnos sin pecar (Ef.4:26). Y tal cosa es imposible sin la gracia de Dios. Quin es el hombre tardo para la ira? Es aquel que ha aprendido a reaccionar con relativa indiferencia ante aquellas cosas que afectan sus intereses personales. Es aquel que al notar su espritu agitado ante la provocacin, se comporta con cautela, sabiendo que pisa terreno resbaloso. Es aquel que puede deponer su enojo con facilidad. Eres t tardo para la ira? Cuando la sabidura marca a un hombre, le ayuda a controlar sus emociones. La traduccin de la Biblia de las Amricas dice: El lento para la ira tiene gran prudencia.