3 Secundaria - Programación Anual de Tutoría 3º Sec

5
PL AN TUTO R IALDEAULA I DATOSG ENER ALES 1A Ñ O : 201 6 2 U GE L: 0 5 3 I NSTI TUC I Ó NED UC ATI VA:“ SANJUAND ELASALLE” 4 G rado: Sec un dar i a 5 N º de H oras Semanales: 1hora. 6 ES TUDI ANTES :21 7 D oce nt e : Pr of . Fr edyAlan MEN D O ZAH UERTA  II FUNDAMENTACIÓN  Aspectos genera les: De acuerdo al diagnóstico realizado al grupo de estudiantes, se ha observado que un porcentaje proviene de familias cuyos padres trabajan o no viven juntos por diferentes motivos por lo tanto, en algunos casos se encuentran bajo la supervisión de sólo uno de los pares o de un familiar. La propuesta pedagógica consiste en trabajar en función de la formación de valores morales que los ayuden en el adecuado desarrollo de su personalidad para que de esta manera sean capaces de ser responsables y consecuentes de sus actos.  Aspectos particular es: De lo observado en el grupo de estudiantes, resulta que algunos aún no han llegado a establecer patrones de conducta que les ayuden en su rendimiento académico y en su formación escolar. on inquietos, conversan durante las horas de clases, carecen del sentido de responsabilidad adecuado para su edad y, por tanto, esto impide el pleno aprovechamiento de la ense!anza impartida por los docentes. III LO QUE NOS PROPONEMOS PARA ESTE AÑO A nivel de la tutoría ru!al" "f recer apoy o a los adolescent es para que puedan enfr entar los cambios y conflictos propios de la etapa que est#n atravesando.

Transcript of 3 Secundaria - Programación Anual de Tutoría 3º Sec

8/19/2019 3 Secundaria - Programación Anual de Tutoría 3º Sec

http://slidepdf.com/reader/full/3-secundaria-programacion-anual-de-tutoria-3o-sec 1/5

PLAN TUTORIAL DE AULAI DATOS GENERALES

1 AÑO : 20162 UGEL : 05

3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “SAN JUAN DE LA SALLE”4 Grado :3º Secundaria

5 Nº de Horas Semanales: 1 hora.6 Nº ESTUDIANTES : 21

7 Docente: Prof. Fredy Alan MENDOZA HUERTA 

II FUNDAMENTACIÓN

 Aspectos generales:

De acuerdo al diagnóstico realizado al grupo de estudiantes, se ha observado

que un porcentaje proviene de familias cuyos padres trabajan o no viven juntos

por diferentes motivos por lo tanto, en algunos casos se encuentran bajo la

supervisión de sólo uno de los pares o de un familiar.

La propuesta pedagógica consiste en trabajar en función de la formación de

valores morales que los ayuden en el adecuado desarrollo de su personalidad

para que de esta manera sean capaces de ser responsables y consecuentes

de sus actos.

 Aspectos particulares:

De lo observado en el grupo de estudiantes, resulta que algunos aún no han

llegado a establecer patrones de conducta que les ayuden en su rendimientoacadémico y en su formación escolar. on inquietos, conversan durante las

horas de clases, carecen del sentido de responsabilidad adecuado para su

edad y, por tanto, esto impide el pleno aprovechamiento de la ense!anza

impartida por los docentes.

III LO QUE NOS PROPONEMOS PARA ESTE AÑO

A nivel de la tutoría ru!al"

"frecer apoyo a los adolescentes para que puedan enfrentar los

cambios y conflictos propios de la etapa que est#n atravesando.

8/19/2019 3 Secundaria - Programación Anual de Tutoría 3º Sec

http://slidepdf.com/reader/full/3-secundaria-programacion-anual-de-tutoria-3o-sec 2/5

$rindar orientación en diferentes #reas de su vida, sobre todo la que

est# relacionada con su entorno social, de modo que sean capaces de

tomar decisiones acertadas en el futuro pró%imo.

&ncentivar el desarrollo de sus capacidades y el conocimiento sobre s'

mismo, as' como la comprensión a su entorno familiar.

A nivel de la tutoría individual"

(valuar los progresos que van teniendo respecto a su rendimiento

académico.

)ealizar un seguimiento a aquellos jóvenes que no han logrado superar 

sus dificultades escolares y proponer otras v'as de solución.

A nivel de tra#a$o %on lo& !adre&"

  "rientar a los padres a establecer lazos de confianza y comprensión con

sus hijos, sobre todo para que puedan ayudarlos a superar esta etapa desu vida que muchas veces deviene en conflictos emocionales y

personales' "rientar a los padres a refle%ionar sobre la importancia que tiene como

modelo a seguir y como fuente de afecto y comprensión.

 A nivel %on otro& do%ente&"

)ealizar reuniones periódicas que permitan intercambiar e%periencias

con respecto al desarrollo académico y personal de los alumnos.

I( DESCRIPCIÓN DEL )REA * TEM)S A TRATAR

alud mental y corporal* orientar a los alumnos a tener una mejor 

calidad de vida, lo que est# en función directa con los modos de

alimentación, las pr#cticas deportivas y el equilibrio emocional. +ersonal social* refle%ionar acerca de la importancia de vivir en

sociedad y construir lazos de amistad con las dem#s personas. s'

como, llevar a cabo la pr#ctica de valores morales.

-ocacional* yudarlos a establecer metas y objetivos que vayan acordea sus e%pectativas y la satisfacción de sus necesidades.

 cadémica* "rientar la refle%ión hacia la importancia de la escuela en el

desarrollo personal y, sobre todo, en el cumplimiento d sus metas y

objetivos.

Prof. Fredy Alan MENDOZA HUERA  UOR !" #E$.

8/19/2019 3 Secundaria - Programación Anual de Tutoría 3º Sec

http://slidepdf.com/reader/full/3-secundaria-programacion-anual-de-tutoria-3o-sec 3/5

PROGRAMACIÓN BIMESTRAL

TUTOR " FRED* ALAN MENDO+A ,UERTA-RADO " ./ SEC'

0IMESTRE " PRIMERO'

1Qu2 #u&%a3o&4

Que aprendan a expresar sus intereses hacia el otro ser de

manera prudente y de acuerdo a su edad. Que aprendan a cuidar su cuerpo y su salud no ingiriendo

sustancias alucinógenas y/o adictivas que son perjudiciales.

 TEMAS Y/O ACTIVIDADES

 C R O N O G R A M AMarzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiem

 bOctu b

Noviemb

Práctica de Valores Respetando las

normas yentendiéndome con mifamilia

 La marihuana, mitos y

realidades (I)

La marihuana, mitos yrealidades (II)

Riesgos en Internet  X

 Adolescencia Cambios emocionales,

conductuales: Adolescencia. Todos merecemos

respeto señor.

 Juego de roles: lanaranja

 Aprendiendo a negociar  X

8/19/2019 3 Secundaria - Programación Anual de Tutoría 3º Sec

http://slidepdf.com/reader/full/3-secundaria-programacion-anual-de-tutoria-3o-sec 4/5

Práctica de Valores Qué le pasa al

hermano de Pedro ¿Qué quiero lograr en

mi vida? Temores y esperanzas

sobre el futuro vocacional Controlamos y

transformamos lacólera.

 X

Práctica de Valores Amistades peligrosas

Sexo - sexualidad

El alcoholismo

Presión de grupo

 X

Práctica en Valores ToleranciaEnfermedades detransmisión sexualFactores de riesgos en

 varones y mujeresPrevención.

 XPráctica en Valores Tolerancia

Uso del tiempo libre

 Técnicas de estudio.

Métodos de estudio,

esquemas, etc.  XPráctica en valores• Solidaridad

• Comportamiento ensociedad

• Ética.

• Moralidad.  X

Práctica en Valores Solidaridad

Higiene mental

Métodos

anticonceptivos Promiscuidad.  XPráctica en Valores Riesgos de la

automedicación Adicción a las drogas

Las drogas en el

cerebro Todos somos iguales

 X

8/19/2019 3 Secundaria - Programación Anual de Tutoría 3º Sec

http://slidepdf.com/reader/full/3-secundaria-programacion-anual-de-tutoria-3o-sec 5/5

Prof. Fredy Alan MENDOZA HUERA  UOR !" #E$.