3-Trabajo Práctico Carbohidratos

6
Alumna: Jacoboski, Rocío R Carrera: Licenciatura en Criminalística Materia: Química Orgánica Turno: Mañana CARBOHIDRATOS

description

carbohidratos

Transcript of 3-Trabajo Práctico Carbohidratos

Page 1: 3-Trabajo Práctico Carbohidratos

Alumna: Jacoboski, Rocío R

Carrera: Licenciatura en Criminalística

Materia: Química Orgánica Turno: Mañana

Profesor: Eduardo Legaspe

CARBOHIDRATOS

Page 2: 3-Trabajo Práctico Carbohidratos

Trabajo Práctico CARBOHIDRATOS

Objetivo: Determinar la existencia de carbohidratos reductores.

Material utilizado

Carbohidratos

1. Glucosa2. Sacarosa3. Galactosa (agar)4. Lactosa5. CO3NO2

6. Blanco reactivo ( Reactivo de Benedict)

¿Qué es el reactivo de Benedict?

La prueba de Benedict es una reaccion de oxidación que nos ayuda al reconocimiento de azúcares reductores, es decir, aquellos compuestos que presentan su OH anomérico libre; en la reacción de Benedict, se puede reducir el Cu2+ que presenta un color azul, en un medio alcalino, el ión cúprico (otorgado por el sulfato cúprico) es capaz de reducirse por efecto del grupo aldehído del azúcar (CHO) a su forma de Cu+. Este nuevo ion se observa como un precipitado rojo ladrillo correspondiente al óxido cuproso (Cu2O), que precipita de la solución alcalina con un color rojo-naranja, a este precipitado se lo considera como la evidencia de que existe un azúcar reductor.

El reactivo de Benedict está compuesto por:-Sulfato cúprico.-Citrato de sodio.-Carbonato anhidro de sodio.

Procedimiento

Tomamos seis tubos de ensayo, los rotulamos con el nombre de cada carbohidrato, le colocamos, aproximadamente, 1gr de fondo de tubo de cada muestra (figura 1), el doble de agua y otro doble del reactivo de Benedict (figura 2), lo mezclamos y lo colocamos 15 minutos a baño maría y luego observamos el resultado.

Page 3: 3-Trabajo Práctico Carbohidratos

Resultados:

(1) Reacción glucosa: Positiva

(2) Blanco Reactivo: Sin cambios

(3) CO3NO2: Negativo

(4) Sacarosa: Positivo

(5) Lactosa: Positivo

(6) Galactosa: Positivo

Figura 1

1 2 3 4 5 6

Page 4: 3-Trabajo Práctico Carbohidratos

La glucosa, galactosa y lactosa dan un resultado positivo al someterse a la reacción de Benedict, esto se puede visualizar ya que las reacciones cambian de color a diferentes tonalidades de naranja, indicando la presencia de carbohidratos reductores.

En el caso de la Sacarosa, esta debiera dar un resultado positivo, si bien se produce un cambio leve de color en la reacción, no es el cambio esperado ya que la concentración de glucosa está muy diluída.

El CO3NO2 no presenta un cambio en el color de la reacción, por lo tanto no presenta carbohidratos reductores.