3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del...

96
www.utepsa.edu Número 5 - Año 2020 ISNN 2523-9635

Transcript of 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del...

Page 1: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de

wwwutepsaeduNuacutemero 5 - Antildeo 2020ISNN 2523-9635

2 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

COMITEacute EDITORIALCoordinacioacuten

Federico Ernesto Viscarra PhD Jefe del Departamento de Investigacioacuten UTEPSA

Comiteacute Cientiacutefico y EditorialAntonio Carvalho Suaacuterez MSc

Rector UTEPSA

Roger Mario Lino Valverde PhDVicerrector UTEPSA

Pura Amparo Zapata Saucedo MScSecretaria General UTEPSA

Moacutenica Arauco Urzagaste MScFacultad de Ciencias Empresariales UTEPSA

Jorge Ybarnegaray PhDAcadeacuteemia Nacional de Ciencias Bolivia

Gabriel Cifuentes MScUniversidad de Boyacaacute Colombia

Gustavo Arauacutez Cruz MScColegio de Economistas - Economista RegNordmA-095

Revisores arbitrales invitadosFernando Javier Valdivia Antisolis MSc

Universidad NUR

Dra Blanca Elena Paz PentildeaUniversidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno

Disentildeo y DiagramacioacutenLic Viacutector A Cosmes Diacuteaz Barriga

Coordinador Graacutefico Marketing UTEPSA

3R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

C O N T E N I D O

4 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

E D I T O R I A L P R E S E N T A C I Oacute N Antonio Carvalho Suaacuterez

RECTOR UTEPSA

La Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz de la Sierra celebrando sus primeros 25 antildeos de vida institucional afronta el reto del avance cientiacutefico

incentivando a estudiantes y docentes a desarrollar proyectos que tengan una implementacioacuten social logren educar y generar una cultura cientiacutefica en las nuevas generaciones

El 2019 fue un antildeo impredecible cuando ya finalizaba el mundo entero vio de frente a una de las posibles recesiones maacutes grandes de las uacuteltimas deacutecadas producto de la pandemia por el COVID-19 Este escenario nos deja muchos retos para enfrentar y superar la crisis sanitaria social ambiental educativa y econoacutemica de la misma manera oportunidades para crecimiento y desarrollo de nuestro paiacutes

En este sentido la 5ta Edicioacuten de la Revista Cientiacutefica ldquoUTEPSA Investigardquo entrega al puacuteblico 6 artiacuteculos relacionados a la coyuntura mencionada sus posibles efectos y oportunidades de mejora

La educacioacuten en todos niveles ha tenido que experimentar cambios y adecuaciones significativas en esta nueva realidad para responder a esta situacioacuten se ha tenido que aplicar la modalidad virtual y semipresencial Estos temas han sido planteados en los primeros artiacuteculos

El primer artiacuteculo titulado ldquoEl desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizajerdquo nos muestra el contexto del proceso ensentildeanza aprendizaje virtual mediante la aplicacioacuten y uso de las herramientas TIC siendo esta una necesidad imprescindible en momentos de pandemia y post pandemia

El segundo artiacuteculo ldquoLas competencias digitales y las problemaacuteticas actuales frente a las clases virtuales en los estudiantes universitarios en tiempos de COVID19rdquo nos da una pauta del estado actual de las clases virtuales sus problemaacuteticas y posibles soluciones de mejora continua del proceso de ensentildeanza aprendizaje para un mejor aprovechamiento de los estudiantes

Por otra parte el tercer artiacuteculo denominado ldquoElasticidad de precios Mercado interno de arroz en Boliviardquo hace

referencia al mercado del arroz desde un punto de vista del empleo generado y el aporte a la seguridad alimentaria del paiacutes asiacute como su volatilidad de precios debido a la oferta y demanda internacional

ldquoBusiness Intelligence en Una Aplicacioacuten Web Responsiva para determinar la zona Comercial maacutes oacuteptima para Micro-Empresas de Comida Raacutepidardquo es el cuarto artiacuteculo cientiacutefico y nos presenta una metodologiacutea aplicada en el desarrollo de aplicaciones para facilitar a las empresas de comida raacutepida una localizacioacuten aacutegil de sus negocios para de esta manera asegurarles un mejor ingreso y oacuteptimo funcionamiento

De igual manera el quinto artiacuteculo ldquoLa tecnologiacutea GPS y GSM en una Red de dispositivos de alerta temprana para la deteccioacuten y reporte de crecidas de riacuteos y turbiones en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra ndashBoliviardquo describe el disentildeo e implementacioacuten de un dispositivo electroacutenico de alerta temprana para reportar posibles crecidas de riacuteos y turbiones El prototipo es disentildeado para ser capaz de medir el caudal del riacuteo y el nivel de agua gracias a sensores caudaliacutemetros y ultrasoacutenicos Una vez obtenidos ambos datos si sobrepasan los paraacutemetros que se consideran normales en cuanto al nivel del agua o al caudal el sistema alerta a los pobladores cercanos sobre una posible crecida de riacuteo o la aproximacioacuten de un turbioacuten para reducir el riesgo de peacuterdidas materiales y humanas

Finalmente el sexto artiacuteculo ldquoKnowledge Management System (KMS) en una Aplicacioacuten Moacutevil como parte de terapias de neuroestimulacioacuten de la memoria para pacientes con lesiones cerebrales leves en el Hospital de nintildeos Dr Mario Ortiz de Santa Cruz ndash Boliviardquo plantea una metodologiacutea para resolver la problemaacutetica relacionada con la carencia de herramientas tecnoloacutegicas que ayuden a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva a pacientes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a traveacutes del desarrollo de una aplicacioacuten interactiva teniendo como estudio de caso al Hospital de Nintildeos Dr Mario Ortiz

La particularidad de los artiacuteculos surge de las necesidades detectadas en nuestro medio estamos seguros de que este valioso material seraacute de gran utilidad para los lectores sirviendo como complemento y referencia en su proceso de aprendizaje ademaacutes de ser sustento y base para futuros proyectos de investigacioacuten

5R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorMelany Bustos CarpioPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSAmelanybc774gmailcom

Recibido 04-03-2019 Revisado 15-04-2019 Aceptado 10-06-2019

ABSTRACT

The development of digital skills and abilities of university students What is the level of use of ICT tools in the learning process

D igital competences refer to aspects such as digital literacy information management competencies ICT competencies or their

composition as a whole the truth is that many times in educational environments a terrible confusion is generated between digital competition and the simple access or management of social networks and basic programs such as text or spreadsheet administrators In this context in this work the questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) was applied Where the results show the experience of a regular level with respect to the competences in most of the dimensions evaluated Contrasting

these results in two scenarios The first one where a superior result is clearly observed in lower levels of these skills in the case of women over men changing the scenario when analyzing higher levels of difficulty in the skills evaluated And secondly the contrast between those who work and not they show that work experience forces them to develop these skills further being that they are not necessarily developed skills In the end the results contrast with academic uses which gives rise to the discussion about the need to add pedagogical conditions that allow a bridge between individual abilities and the development of digital skills

A R T Iacute C U L O

El desarrollo de las capacidades y habilidades

digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel

es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas

TICacutes en el proceso de aprendizaje

6 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

RESUMEN

Las competencias digitales refieren hacia aspectos como alfabetismo digital competencias del manejo de la informacioacuten competencias TIC o la composicioacuten de estas en su conjunto lo cierto es que muchas veces en los entornos educativos se genera una confusioacuten terrible entre competencia digital y el simple acceso o manejo de redes sociales y programas baacutesicos como administradores de texto o de hojas de caacutelculo En este contexto en el presente trabajo se aplicoacute el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Donde los resultados muestran la vivencia de un nivel regular respecto a las competencias en la mayor parte de las dimensiones evaluadas Contrastando estos resultados en dos escenarios El primero donde se observa con claridad un resultado superior en niveles inferiores de dichas habilidades en el caso de las mujeres sobre los hombres cambiando el escenario cuando se analizan niveles superiores de dificultad en las habilidades evaluadas Y en segundo lugar el contraste entre quienes trabajan y no muestran que la experiencia laboral obliga a desarrollar maacutes estas capacidades siendo que no necesariamente sean habilidades desarrolladas Al final los resultados contrastan con los usos acadeacutemicos lo que da pie a la discusioacuten sobre la necesidad de agregar condiciones pedagoacutegicas que permitan un puente entre las capacidades individuales y el desarrollo de las habilidades digitales

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Learning Process

PALABRAS CLAVE

Habilidades Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Proceso de Aprendizaje

1 INTRODUCCIOacuteN

Durante las uacuteltimas deacutecadas los estudiantes universitarios se han enfrentado a un sinnuacutemero de cambios en lo que respecta a la evolucioacuten del

desarrollo de las capacidades y habilidades que como personas se requieren estos cambios incluyen aspectos como la forma de hablar convivir e interactuar socialmente y en este aacutembito su relacioacuten con las nuevas tecnologiacuteas en comunicacioacuten no han estado ajenas a aquello

Ya han pasado 18 antildeos desde que Marc Prensky citara por primera vez los teacuterminos nativos digitales e inmigrantes digitales ldquoLa palabra nativo surge por la razoacuten de que podriacutean ser considerados como habitantes de otro paiacutes ya que entre otras cosas pareciera que han creado su propio idiomardquo (Prensky 2001) En esta consideracioacuten se puede sentildealar que muchos de los estudiantes actuales si bien han nacido ya en tiempos de la digitalizacioacuten puede que aun carezcan de estas habilidades en su desarrollo pleno

Los estudiantes como parte de las universidades puacuteblicas o privadas muestran muchas de las caracteriacutesticas de una generacioacuten digital pues seguacuten sentildeala (Regil 2014) los estudiantes universitarios determinan que a traveacutes de las TIC logran acceder a las maacutes importantes fuentes de informacioacuten acadeacutemica ademaacutes de ser el escenario para sus praacutecticas sociales y de comunicacioacuten Es decir es una generacioacuten de joacutevenes que estaacute vinculada estrechamente a las tecnologiacuteas

La manera como el estudiante realiza sus trabajos acadeacutemicos buscando fortalecer sus conocimientos de formacioacuten apoyados en la utilizacioacuten de recursos digitales es como sentildeala Regil (2014) ldquoun fenoacutemeno comunicacional y sociocultural polieacutedrico que obviamente rebasa lo tecnoloacutegico y en consecuencia su estudio no puede circunscribirse solo dentro de lo instrumental Para abordarlo es indispensable reconocer su complejidad y hacerlo desde perspectivas teoacutericas que permitan la explicacioacuten de sus mecanismos y de sus particularidadesrdquo

Desde las expresiones de nativos digitales (Prensky M 2001) e hiperconectados (Quan-Haase amp Wellman 2005) mismas que hacen referencia a los miembros las generaciones actuales quienes conviven con y a traveacutes de las TIC Como nos dicen Cabero y Llorente citando a Gordo (2008) se asume

7R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

la existencia de una familiaridad y dominio en el uso de eacutestas tecnologiacuteas por parte de los joacutevenes Eacutesta se presenta en el discurso como una ventaja que conllevaraacute su natural integracioacuten en una sociedad digital y suscitaraacute la evolucioacuten de la educacioacuten formal a modalidades no presenciales como alternativa a la educacioacuten tradicional en el aula (Edutec 2017)

De acuerdo con lo anterior se esperariacutea que una vez superada la barrera de la accesibilidad los estudiantes universitarios fuesen capaces de realizar actividades de aprendizaje en liacutenea las cuales pueden incluir desde el ingreso a la plataforma de aprendizaje hasta el desarrollo de evidencias acadeacutemicas digitales pasando por la colaboracioacuten virtual (Edutec 2017)

No obstante en realidad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias iquestEn queacute medida las poseen los estudiantes que se incorporan actualmente a la educacioacuten superior Para responder a la primera pregunta se hace una aproximacioacuten al concepto de competencia digital y a las habilidades asociadas que han sido propuestas por distintos organismos internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka 2011)

11 Las TICacutes hacia una Competencia Digital

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo

Las competencias digitales son tambieacuten referidas algunas veces como competencias informacionales alfabetismo digital competencia tecnoloacutegica competencias TIC y como la combinacioacuten competencias digitales-informacionales entre

otras Esta multiplicidad de teacuterminos obedece a los diferentes contextos en que se emplean variando el foco de intereacutes y suscitando incertidumbre sobre su identificacioacuten En el presente trabajo se emplea el concepto de habilidad digital dado que se considera que enfatiza con certidumbre el componente de nuestro intereacutes dentro de la nocioacuten maacutes compleja e incluyente de competencia como es discutido a continuacioacuten

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdisciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo

8 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

Ahora bien revisando en el contexto latinoamericano En su estudio sobre las habilidades digitales existentes en estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016 p 47) define a eacutestas como ldquoel nivel de dominio que posee el individuo para manejarlas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) la cual requiere de la praacutectica repetitiva de diversas tareas relacionadas con ejecuciones de tipo operativo e informacionalrdquo (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En este mismo contexto las evaluaciones sobre competencias digitales maacutes extendidas actualmente en Meacutexico y cuyos resultados son empleados por instituciones nacionales de educacioacuten superior como parte de sus procesos de ingreso son las realizadas por el Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior (CENEVAL) El Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II Admisioacuten) mide las competencias geneacutericas del estudiante que desea ingresar a un programa de licenciatura mientras que tanto el EXANI II Diagnoacutestico como el DOMINA-CDE de egreso de educacioacuten media superior hacen lo propio con las competencias disciplinares extendidas (CENEVAL 2016) (CENEVAL 2015) Sin embargo ni el EXANI II 2016 en su versioacuten Admisioacuten ni eacutel examen DOMINA evaluacutean las competencias digitales Una aproximacioacuten a la evaluacioacuten de las mismas aparece en el EXANI II Diagnoacutestico para el moacutedulo de Arquitectura Urbanismo y Disentildeo el cual cuenta con el aacuterea disciplinar de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten Se considera que de manera adicional a la identificacioacuten de habilidades digitales esperadas es conveniente una estandarizacioacuten y uso de las meacutetricas con fines de diagnoacutestico (Edutec 2017)

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 La Evaluacioacuten en lo que Respecta a Competencias Digitales

En la buacutesqueda de estudios previos respecto a la temaacutetica de investigacioacuten en busca de paraacutemetros que permitan determinar niveles de competencia digital en estudiantes dentro de sus actividades acadeacutemicas estos resultados pueden darnos una base de comparacioacuten inicial para el disentildeo de poliacuteticas y programas de mejora en la alfabetizacioacuten digital que correspondan a un diagnoacutestico local

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Por su parte en un estudio similar realizado por Cabero (2008) con estudiantes espantildeoles de nivel secundario se encuentra que ellos se califican como verdaderamente competentes en el manejo de procesadores de texto y herramientas de comunicacioacuten siacutencrona y asiacutencrona por Internet (uso instrumental) moderadamente competentes en manejo de informacioacuten y ligeramente competentes en evaluacioacuten y seleccioacuten de la informacioacuten Sin embargo al ser evaluados por sus docentes en los mismos rubros su calificacioacuten promedio es inferior o lo que es lo mismo los alumnos se autocalifican mejor de lo que lo hacen sus docentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen

9R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

10 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

11R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

En este contexto como se mencionaba con anterioridad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Por otro lado no se debe confundir la capacidad desarrollada por cada uno de ellos en la interaccioacuten ya sea en internet redes sociales o programas que ayudan en actividades diarias durante sus antildeos de estudio en la universidad como procesadores de texto u hojas de caacutelculo con el claro discernimiento y manejo efectivo de estas herramientas como parte de habilidades digitales desarrolladas Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias

De ahiacute es que se busca ldquoIdentificar el desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios cuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 411 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 483 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 MARCO MUESTRAL

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

12 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

22 Tipo de Muestreo

Se utilizaraacute el meacutetodo de muestreo probabiliacutestico-estratificado por universidades permite acceder a poblaciones todaviacutea maacutes numerosas y dispersas que el muestreo por conglomerados solamente En este caso se estudia las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra en este caso no resultariacutea factible encuestar en las calles Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

1 Se seleccionan las distintas universidades a participar (ver listado en marco muestral)

2 Se sortea en funcioacuten a la cantidad de estudiantes activos que tiene cada universidad de tal modo de no afectar las cuotas de participacioacuten

3 Se han divido en grupos donde para el caso de UAGRM se los separo en tres grupos Moacutedulos Campus y Vallecito Finalmente para todos los casos se han reagrupado en tres turnos Mantildeana Tarde y Noche

4 Finalmente cada encuestador seguacuten se le haya asignado la universidad y el turno tendraacute disponible su listado de diez encuestas a realizar respetando la siguiente condicioacuten se haraacute las encuestas bajo la siguiente modalidad para iniciar debe sacar un numero aleatorio entre 1 y 10 Inicia con el nuacutemero sentildealado una vez finalizada la encuesta deberaacute saltar cada tres estudiantes tomadas a la salida para iniciar la nueva encuesta (considerando que al ingreso van apurados) Expresando para el caso de la universidad se han asignado grupos internos de modo de trabajar como sub ndash estratos las facultades por su agrupacioacuten de este modo se garantiza el mayor nivel de homogeneidad de datos

5 El procedimiento se repite las veces que sea necesario hasta alcanzar la totalidad de las encuestas a realizar

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Se basoacute en la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Categoriacutea Reactivos

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

13R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

3 RESULTADOS

Considerando los resultados logrados en cuanto a las caracteriacutesticas de acceso El 80 de los estudiantes analizados estaacuten en un intervalo de edad entre 18 y 23 De la misma manera las proporciones seguacuten sexo corresponden a 51 mujeres y 49 varones

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Acceso a la InformacioacutenNo trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 356

31 Acceso a la Informacioacuten

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

N3 Seacute identificar metabuscadores

358 381 369 358 397 372 371

320 359 340 332 375 347 344

330 344 337 349 360 353 345

365 385 375 372 411 386 381

313 354 334 326 381 346 340

356 383 369 344 399 363 366

273 308 291 259 309 277 284

251 293 272 255 304 273 273

Respecto al Acceso a la Informacioacuten claramente se puede hacer tres apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2 N3) la ponderacioacuten baja de un 371 hasta un 273 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior a los hombres hasta el nivel 2 (N2) ya en el nivel superior (N3) los hombres tienen mayor ponderacioacuten Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 338 500 como ponderacioacuten respecto al acceso de informacioacuten

14 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

Respecto a la Comunicacioacuten y Colaboracioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 426 hasta un 351 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior (433) a los hombres (420) en el nivel 1 mientras que en el nivel 2 nuevamente los hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 385 500 como ponderacioacuten respecto a la comunicacioacuten y colaboracioacuten quizaacute la mejor ponderada

Tabla 4 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

COMUNICACIOacuteN YCOLABORACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizoacute chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google+)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

397 411 404 408 420 412 408

417 423 420 428 433 430 425

390 384 387 381 400 388 387

422 429 426 417 441 426 426

377 376 376 340 372 351 364

342 369 356 329 376 346 351

353 363 358 320 393 346 352

364 390 377 350 379 361 369

15R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

33 Seguridad de la informacioacuten

Respecto a la Seguridad de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 419 hasta un 305 en el caso de acciones de mayor seguridad Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten superior (420) a las mujeres (418) en el nivel 1 y esta accioacuten se magnifica en el nivel 2 donde nuevamente los

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

431 409 420 402 447 418 419

397 377 387 363 401 377 382

321 307 314 284 319 297 305

362 355 358 332 356 340 349

hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de los hombres aquellos que no trabajan muestran mayores conocimientos respecto a quienes trabajan mientras que en el caso de las mujeres claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 364 500 como ponderacioacuten respecto a la seguridad de la informacioacuten

16 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

407 400 403 409 429 416 410

382 400 391 371 403 382 387

325 368 347 317 356 331 339

316 342 330 317 355 331 330

315 352 334 317 352 329 332

323 352 338 305 356 324 331

Respecto a la Administracioacuten de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de manera significativa de un 410 hasta un 331 en el caso de acciones de mayor desempentildeo como el paginar textos o crear tablas dinaacutemicas Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten inferior (403) a las mujeres (429) en el nivel 1 y esta accioacuten se invierte en el nivel 2 y 3 pero esta vez los niveles de variacioacuten son miacutenimos Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de aquellos que no trabajan respecto a quienes si lo hacen Como promedio general se presenta un 355 500 como ponderacioacuten respecto a la administracioacuten de la informacioacuten

17R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

35 Manejo de Medios

36 Manejo de Hardware

Tabla 7 Manejo de Medios por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 8 Manejo de Hardware y Software por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

MANEJO DE MEDIOS

MANEJO DE HARDWARE Y SOFTWARE

No trabaja

No trabaja

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Hombres

Total Mujeres

Total Mujeres

Total General

Total General

Hombre

Hombre

Mujer

Mujer

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

N3Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

348 365 357 353 355 354 355

302 311 306 308 317 312 309

345 340 343 337 361 346 344

365 367 366 308 325 314 340

354 354 354 295 320 304 329

Respecto al Manejo de Medios las mejores valoraciones se dan con el uso o cita de fuentes de imaacutegenes utilizadas (355) seguido del uso de animaciones siendo el mayor desconocimiento el de usos edicioacuten o conversioacuten de audio Si se hiciera una comparacioacuten por sexo tanto hombres como mujeres tienen valoraciones similares Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no bajas variaciones son las que se pueden observar por lo que no parecen ser representativas Como promedio general se presenta un 336 500 una de las maacutes bajas

18 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Respecto al Manejo de Hardware y Software se tienen los niveles maacutes bajos de todo el estudio donde quienes saben instalar y configurar un perifeacuterico valoran con 340 dicha capacidad y si se habla de instalar un sistema operativo 329 Esto si se caracteriza por sexo se observa que en el caso de las mujeres este valor baja a 304 y se agudiza en el caso de la consideracioacuten de mujeres que no trabajan con 295 (el valor maacutes bajo en el estudio hasta ahora Como promedio general se presenta un 334 500 la maacutes baja

Dentro del manejo de ambientes virtuales donde mejor puntuacioacuten se tienen es en el enviacuteo de tareas y revisioacuten de comentarios y en la localizacioacuten y descarga de materiales lo que si esta con baja ponderacioacuten es en la participacioacuten ya sea viacutea wikis o foros Como promedio general se presenta un 355 500 la maacutes baja

De manera Global se puede observar los promedios en la tabla resumen a continuacioacuten

37 Manejo de Ambientes Virtuales

Tabla 9 Manejo de Ambientes Virtuales por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 10 Tabla Resumen Promedio por Dimensioacuten

Categoriacutea Valor

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

389 375 382 390 403 395 388

405 387 396 365 405 380 388

315 320 318 297 313 303 310

353 332 342 314 344 325 333

1) Acceso a la informacioacuten 338

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 385

3) Seguridad de la informacioacuten 364

4) Administracioacuten de la informacioacuten 355

5) Manejo de medios 336

6) Hardware 334

7) Ambientes virtuales 355

Promedio General 356

19R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

4 CONCLUSIONES Y DISCUSIONES

Como parte del desarrollo de una ciudadaniacutea digital en busca de generar competencias digitales es necesario desarrollar capacidades y habilidades en los estudiantes universitarios que les permita insertarse con claridad en este mundo digital ya presente

En el presente estudio se observa informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se puede observar que el promedio general obtenido es de 356 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado en una universidad mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente aun es importante como paraacutemetro relevante de una generacioacuten llamada a desarrollar el futuro a corto y mediano plazo del departamento

Al comparar los resultados de los estudios mencionados con anterioridad sobre competencias digitales con el estudio realizado en estudiantes universitarios de Santa Cruz de la Sierra se observa que los estudiantes poseen habilidades digitales baacutesicas e intermedias Con mayor nivel de desempentildeo en el caso de las baacutesicas por parte de mujeres y de hombres en el caso de habilidades intermedias La existencia de estas habilidades posibilita no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea

y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Es imperativo realizar evaluaciones de competencias digitales de manera perioacutedica dentro de los grupos universitarios locales como tambieacuten obtener a futuro muestras en universidades de paiacuteses vecinos para ir evaluando las modificaciones en los paraacutemetros a futuro entre las poblaciones estudiantes y por otro lado evaluar la evolucioacuten dentro del mismo estudiantado local

En este sentido como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades es necesario evidenciar a traveacutes de procesos formativos y de acreditacioacuten el nivel de competencia con que los estudiantes llegan a fin de formar mejores profesionales

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes Lic Melany Bustos en el trabajo de campo de la investigacioacuten realizada y del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en su conjunto en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento

Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

20 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Ala-Mutka K (2011) Mapping digital competence towards a conceptual understanding Sevilla European Comission

[2] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[3] Cabero Almenara J amp Llorente Cejudo M C (2008) La alfabetizacioacuten digital de los alumnos Competencias digitales para el siglo XXI Revista portuguesa de pedagogiacutea 7-28

[4] CENEVAL (2015) Guiacutea del Examen Domina las Competencias Disciplinares Extendidas Ciudad de Meacutexico Centro Nacional para la Evaluacioacuten de la Educacioacuten Superior AC

[5] CENEVAL (2016) Guiacutea Exani-II Ciudad de Meacutexico Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior AC

[6] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[7] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[8] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[9] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[10] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

[11] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[12] Prensky M (2001) Digital natives digital immigrants On the horizon 9(5) 1-6

[13] Prensky M (Octubre de 2001) wwwmarcprenskycom Obtenido de httpwwwmarcprenskycomwritingPrensky20-20Digital20Natives20Digital20Immigrants20-20Part1pdf

[14] Quan-Haase A amp Wellman B (2005) Hyperconnected Net Work En C Heckscher amp P Alder The corporation as a collaborative community (paacutegs 281-333) Oxford University Press

[15] Regil L (2014) Cultura digital universitaria (Tesis doctoral) Barcelona Espantildea Universidad Autoacutenoma de Barcelona

21R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSApedrito_csrhotmailcom

Recibido 20-04-2020 Revisado 15-05-2020 Aceptado 30-05-2020

ABSTRACT

D igital competences and current problems facing virtual classes in university students in the time of COVID19

COVID-19 hits us not only as individuals but globally education health the economy must reinvent themselves in times of crisis In this context from the educational field we are called to identify the development of certain skills classed as digital competences Well the truth is that on the other hand it is necessary to differentiate what is a competence from what it is simply to apply a resource at a certain level In this situation the present questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) On the other hand it is questioned that there are external factors that affect the performance of these competences in this sense the problem classification matrix will be used as cited by the professors of UNAM Sanchez amp Martinez (2020) Being the only purpose that of evaluating the level of development of digital competences and the impact of the problems faced by university students in virtual classrooms during the time of COVID19

RESUMEN

El COVID-19 nos golpea no solo como personas sino de forma global la educacioacuten la salud la economiacutea deberaacuten reinventarse en tiempos de crisis en este contexto desde el aacutembito educativo estamos llamados a identificar el desarrollo de ciertas habilidades encasilladas como competencias digitales pues bien lo cierto es que se necesita por otro lado diferenciar lo que es una competencia de lo que simplemente es el aplicar un recurso a cierto nivel ante esta situacioacuten en el presente trabajo se aplica el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Por otro lado se cuestiona que existen factores externos que inciden en el desempentildeo de estas competencias en tal sentido se haraacute uso de la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Siendo la uacutenica finalidad la de evaluar el nivel de desarrollo de las competencias digitales y la afectacioacuten de las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes universitarios en aulas virtuales en tiempos de COVID19

Las competencias digitales y las problemaacuteticas actuales frente a las clases virtuales en los

estudiantes universitarios en tiempos de COVID19 A R T Iacute C U L O

22 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Digital Problems

PALABRAS CLAVE

Competencias Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Problemaacuteticas Digitales

1 INTRODUCCIOacuteN

Luego que la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) presente la declaracioacuten de pandemia mundial el pasado 11 de marzo las distintas reparticiones estatales en los diversos paiacuteses de Latinoameacuterica involucradas con la educacioacuten superior vieron de adaptarse al nuevo escenario planteado por el COVID19 como lo sentildeala en informe del Instituto Internacional para la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe ldquoLos anuncios oficiales divulgados contienen no solo las medidas sanitarias recomendadas para evitar la expansioacuten de la COVID19 en los recintos universitarios sino planes relativos a la continuidad de los planes de estudio a traveacutes de campus virtuales medios de comunicacioacuten u otros entornos digitales asiacute como la reprogramacioacuten de los calendarios acadeacutemicosrdquo (IESALC 2020)

Por lo que se observa las acciones maacutes relevantes por parte de nuestros paiacuteses vecinos tienen que ver con ldquoLa sustitucioacuten de aulas presenciales por aulas virtuales a traveacutes de medios digitales en cuanto dura la pandemia del COVID19rdquo (Ministerio de Educacioacuten de Brasil 2020) ldquoActos de Defensa de Trabajo de Grado y de Colacioacuten on-linerdquo (Ministerio de Educacioacuten Argentino 2020) ldquoDelinear estrategias de capacitacioacuten online para instituciones de Educacioacuten Superiorrdquo (Ministerio de Educacioacuten de Chile

2020) Desarrollo de la educacioacuten universitaria virtual como un salvavidas ante el impacto del Coronavirus (Barquero 2020) y especiacuteficamente para Bolivia ldquoSe garantiza la educacioacuten profesional a traveacutes de la formacioacuten a distancia y virtualrdquo (Ministerio de Comunicacion de Bolivia 2020)

En este contexto la normalidad a la que estaban expuestos tantos estudiantes como docentes en los claacutesicos encuentros de clase seraacuten parte de un pasado que nos invita de manera imperativa a modificar nuestra conducta al menos en el corto y mediano plazo El poder introducirnos en la educacioacuten virtual implica la modificacioacuten del proceso educativo una accioacuten comunicativa con intenciones de formacioacuten en un lugar distinto al saloacuten de clases el ciberespacio ldquoSe debe entender que la educacioacuten virtual busca como estrategia facilitar el manejo de la informacioacuten y que permite la aplicacioacuten de meacutetodos pedagoacutegicos enfocados en el desarrollo de aprendizajes significativos centrados en el estudiante y en la participacioacuten activa Permite superar la calidad de los recursos presenciales se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interaccioacuten de las cuatro variables el docente el estudiante la tecnologiacutea y el medio ambienterdquo (Web del Maestro 2020)

En definitiva no hay donde extraviarse los lineamientos son claros y precisos y el camino a recorrer por los estudiantes de este tiempo se presenta ya no como una necesidad sino como un imperativo ante este escenario nos enfrentamos a la gran incoacutegnita iquestCoacutemo estaacuten las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios Por otro lado iquestBajo queacute condiciones teacutecnicas se encuentran Como el poseer un dispositivo que permita acceder a estas tecnologiacuteas o coacutemo el poseer los accesos y disponibilidades a internet finalmente iquestCuaacuteles son las condiciones natas dentro de tu familia al momento de acceder a las clases virtuales

11 El acceso a Internet en condiciones de dispositivos y conectividad

Seguacuten datos oficiales de la Autoridad de Telecomunicaciones al 2017 Bolivia se cuenta con 8817749 conexiones fijas y moacuteviles a internet y el crecimiento de Smartphones ese mismo antildeo asciende a 7939275 en dispositivos moacuteviles inteligentes activos ldquoImpulsando el desarrollo de la revolucioacuten moacutevil y el servicio de acceso a internet Cabe recalcar que los Smartphones representan el 90 de las conexiones de internet en Bolivia ya que este aumento impulsa el crecimiento

23R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

econoacutemico la innovacioacuten y la inclusioacuten digitalrdquo (Autoridad de Telecomunicaciones 2018) actualizando esta informacioacuten al primer trimestre 2019 se llegaron a 10117177 conexiones de internet siendo Santa Cruz la con mayor participacioacuten 2926766 conexiones (29) vale destacar que el 937 accede a traveacutes del propio ldquocelularrdquo mientras que el 63 con conexiones fijas

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 Las TICacutes hacia una Competencia Digital a desarrollar en el estudiante

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo (Saavedra 2019)

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general maacutes aun en tiempos de COVID19 De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de

una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdis-ciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo (Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet

24 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de

habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

25R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

26 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

13 Las problemaacuteticas del estudiante en busca de una Competencia Digital

Los tipos de problemaacuteticas a los que se enfrentan los estudiantes a diario se las pueden determinar de diferentes formas como lo sentildeala una publicacioacuten de Telemundo (2020) ldquoLa gran mayoriacutea recurrieron a aplicaciones como lsquoZoomrsquo para continuar sus meacutetodos de ensentildeanza lo que para muchos ha sido un obstaacuteculo para su aprendizaje ldquoEl cambio a las clases en liacutenea ha sido agotadorrdquo dijo Divine Williams estudiante de uacuteltimo semestre de la Universidad de Nueva York Por otro lado debido a la transicioacuten en el formato del curso algunos estudiantes se han sentido con menos motivacioacuten para hacer su trabajo y completar sus tareas Ahora me siento la persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente dijo Candace Hasan estudiante de uacuteltimo antildeo de la Universidad Xavier en Louisiana Siento que mi vida ya no tiene estructura porque ya no me tengo que preparar para ir a clases me estoy despertando y quedando dormida en las conferencias de Zoom

Si bien es una temaacutetica nueva de la cual no se tienen experiencias previas es necesario establecer lineamientos teoacutericos para una clasificacioacuten de estas problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes se clasificaron de la siguiente manera

bull Tecnoloacutegicas Se refieren a circunstancias relacionadas con el acceso a internet disposicioacuten de equipos de coacutemputo conocimientos de plataformas educativas entre otras

bull Logiacutesticas Se refieren a circunstancias relacionadas con el manejo del tiempo los horarios de clase los espacios fiacutesicos para trabajar a distancia la comunicacioacuten institucional entre otras

bull Educativas Se refieren a circunstancias relacionadas con el conocimiento de herramientas de educacioacuten a distancia la participacioacuten a distancia enviacuteo de actividades y tareas entre otras

bull Socio afectivas Se refieren a circunstancias relacionadas con aspectos emocionales afectivos y de salud que viven los estudiantes como sentimientos de tristeza frustracioacuten ansiedad cansancio falta de motivacioacuten aburrimiento entre otras

Ante esta coyuntura particular a la que nos enfrenta el COVID19 es necesario comprender cuan desarrolladas estaacuten las capacidades y habilidades de los estudiantes universitarios en el frente de batalla ldquolos recursos en liacutenea en internetrdquo ya que hasta ahora soliacutean confundir dichas capacidades con la interaccioacuten en la web redes sociales o programas que ayudan en el diacutea a diacutea en el desempentildeo acadeacutemico universitario ademaacutes a esta evaluacioacuten es necesario agregarle un actor con variables externas e internas al que se denominara

27R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ldquoproblemaacuteticasrdquo que tienen que ver como lo sentildealan Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) a encontrar esas variables ajenas a esa competencia digital pero que tienen un fuerte impacto en el desarrollo de la misma

En este contexto se busca ldquoDeterminar el nivel de desarrollo en las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios y cuaacutel es el nivel de afectacioacuten de las problemaacuteticas presentes en el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en tiempos de COVID19rdquo

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 757 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 356 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 Marco Muestral

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

22 Tipo de Muestreo

Se utiliza el meacutetodo de muestreo estratificado respetando las proporciones por universidades En este caso se estudia las competencias digitales y las problemaacuteticas de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra por la situacioacuten no resulta factible encuestar en hogares Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Por un lado se adecuo la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

28 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten

Categoriacutea Valor

Capacidades Variables Promedio Desv

Acceso a la informacioacuten 316 137

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente en mis investigaciones

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de inscripciones consultas de notas confirmaciones pago etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento word las fuentes de Internet empleadas (APA u otros)

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas para proacuteximas consultas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos (or and same) para hacer buacutesquedas especializadas (si no conoces el termino marca 1)

N3 Seacute identificar metabuscadores (Paacuteginas de buacutesqueda que consolidan informacioacuten de otros buscadores)

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

De manera adicional se incluye al modelo la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio afectivas

3 RESULTADOS

A partir del anaacutelisis detallado de los datos requeridos podemos contemplar la siguiente informacioacuten la edad promedio (x) de los estudiantes es de 21 antildeos con una desviacioacuten (s) de 25 antildeos La proporcioacuten seguacuten sexo corresponde al 41 hombres y al 59 mujeres Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de competencias digitales auto-percibido por los estudiantes universitarios se establece en un valor medio de 341 mientras la percepcioacuten positiva respecto a las problemaacuteticas a las que se enfrentan el valor promedio es 366

31 Acceso a la Informacioacuten

Realizando un anaacutelisis por variable en su impacto en las competencias digitales la primera hace referencia al ldquoAcceso a la Informacioacutenrdquo el valor promedio refiere 316 (donde si queremos comparar en una escala sobre 100 equivale a 63) esto nos muestra un indicador muy bajo quizaacute en las capacidades baacutesicas (N1) se logra un 360 (72100) pero a medida que se busca la especializacioacuten de estas capacidades a niveles medios (N2) se tienen valores de 338 (67100) o niveles superiores (N3) con valores de 231 (46100)

356 105

365 122

298 127

377 122

324 131

351 129

193 129

269 130

29R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoComunicacioacuten y Colaboracioacuten con el manejo de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 372 (74100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 398 (80100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 346 (69100)

Tabla 4 Comunicacioacuten y Trabajo Colaborativo

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Comunicacioacuten y Colaboracioacuten 372 133

Seguridad de la Informacioacuten 343 146

N1 Puacuteblico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizo chats o video chat (Hangouts Duo Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

377 132

434 095

416 119

366 143

360 135

422 103

314 147

338 132

355 140

377 131

263 140

326 137

33 Seguridad de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoSeguridad de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 343 (69100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 416 (83100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 318 (64100)

30 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoAdministracioacuten de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 333 (67100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 391 (78100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (62100) y para el Nivel Superior (N3) 300 (60100)

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 7 Manejo de Medios

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Administracioacuten de la Informacioacuten 333 134

Manejo de Medios 308 136

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

415 105

366 128

330 129

315 136

303 130

313 128

296 136

305 129

281 138

35 El Manejo de Medios

En consideracioacuten de la variable ldquoel manejo de mediosrdquo el valor promedio es de 308 (62100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (66100) y para el Nivel Superior (N3) 298 (60100)

31R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 9 Ambientes Virtuales

Tabla 8 Manejo del hardware

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Ambientes Virtuales 365 131

Manejo del Hardware 329 137

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa (Classroom Moodle Edmodo otros)

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero capaz y eficiente para instalar programas sobre el sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

411 115

406 111

337 137

320 138

313 133

332 137

36 El manejo del hardware

En consideracioacuten de la variable ldquoEl manejo del hardwarerdquo el valor promedio es de 329 (66100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 337 (68100) siendo en el Nivel Superior (N3) 320 (64100)

37 Ambientes Virtuales

En consideracioacuten de la variable ldquoAmbientes virtualesrdquo el valor promedio es de 365 (73100) siendo en el siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten similar Ya que se consideraron variables de nivel dos

Ahora bien en consideracioacuten a los 7 puntos evaluados como competencia digital podemos realizar un breve anaacutelisis de las problemaacuteticas de mayor consideracioacuten por las que atraviesan los estudiantes universitarios que actualmente llevan clases en ambientes virtuales para esto se estaacuten considerando los cuatro escenarios de anaacutelisis

32 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

38 Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas

En este entorno se evaluacutean variables como el acceso pleno a internet el computador o equipo necesario para el acceso y conexioacuten y los conocimientos de las plataformas educativas En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 383 (77100) Donde el mayor problema radica en las condiciones oacuteptimas del computador o dispositivo de conexioacuten

Tabla 10 Problemaacuteticas TecnoloacutegicasCapacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas 383 128Tengo acceso pleno a internet con conexioacuten dedicada (Banda Ancha)

Cuento con un computador que me permite trabajar en oacuteptimas condiciones para seguir a cabalidad la clase

Tengo un conocimiento oacuteptimo de las plataformas educativas asiacutenot como las herramientas de apoyo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

389 127

379 140

380 115

39 Problemaacuteticas Logiacutesticas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

Tabla 11 Problemaacuteticas Logiacutesticas Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Logiacutesticas 354 127Los horarios de la clase se respetan a cabalidad tanto en inicio como fin

Los tiempos destinados a los encuentros son los adecuados tantos en la frecuencia como en la duracioacuten

Cuento con las condiciones ideales en lo que respecta a espacio fiacutenotsico para hacer agradable mi sesioacuten de clases desde casa

Las actividades de la familia no han afectado en nada mi normal desenvolvimiento en mi participacioacuten de mis encuentros

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

352 133

342 119

372 121

348 120

33R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 13 Problemaacuteticas Socio Afectivas

Tabla 12 Problemaacuteticas Educativas

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Socio Afectivas 240 135

Problemaacuteticas Educativas 377 119

El llevar las clases del modo tradicional a clases virtuales no ha hecho que mi vida pierda estructura y se haga monoacutetona aburrida

La situacioacuten actual de cuarentena no me generan ansiedad y tristeza

La situacioacuten actual de cuarentena no hacen que me sienta una persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente

El profesor motiva mi participacioacuten efectiva logrando sentirme parte de la clase

Cumplo a cabalidad con el enviacuteo a tiempo de las actividades requeridas por el profesor (tareas)

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

239 129

240 136

351 120

403 110

242 137

310 Problemaacuteticas Educativas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

311 Problemaacuteticas Socio Afectivas

En este entorno se evaluacutean variables socio-afectivas con un valor general de 240 (el maacutes bajo de todas las problemaacuteticas con 48100) las variables que se estudian son la perdida de estructura y la creacioacuten de un espacio monoacutetono por el cambio del formato de clases la generacioacuten de ansiedad y tristeza a partir de la cuarentena y desmotivacioacuten por las condiciones de la cuarentena

34 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ahora bien en el contexto general de competencias y problemaacuteticas podemos presentar el siguiente cuadro resumen

Graacutefico 01 Capacidades y problemaacuteticas por proporciones y valoraciones promedio

Dentro de las capacidades y problemaacuteticas evaluadas se muestran (ver graacutefico 01) las proporciones de estudiantes que validan las afirmaciones planteadas en este contexto si separamos las capacidades de las problemaacuteticas podemos identificar que mayor dificultad tienen en el ldquomanejo de mediosrdquo donde solo el 40 lo hacen de manera adecuada ademaacutes de tener una puntuacioacuten de 308 siendo la maacutes baja por otro lado revisando la mejor desarrollada es la de comunicacioacuten y colaboracioacuten con un 60 y una puntuacioacuten de 372 por otro lado respecto a las problemaacuteticas la maacutes notable va asociada a las de orden socio afectivas con un 55 de los estudiantes que las tienen y una valoracioacuten promedio de 240

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

ldquoYo no soy apto para seguir ciegamente el ejemplo de otros hombresrdquo menciona Charles Darwin entre sus diversas frases ceacutelebres en definitiva estamos frente a tiempos de cambio y no podemos seguir el mismo camino que venimos trazando hasta el diacutea de hoy a partir del escenario mundial del COVID19 es necesario considerar realizar ajustes trascendentales en los procesos de ensentildeanza universitarios y no me refiero

al contexto pedagoacutegico del cual mucho se puede mencionar o aplicar sino a contextos del entorno En este entorno se vio necesario analizar los componentes que se involucran en el proceso educativo cotidiano tanto como competencias digitales propiamente dichas como problemaacuteticas a las que los estudiantes se enfrentan a diario el mundo virtual propiamente dicho ya estaacute presente y estamos como involucrados llamados a mediar en este nuevo mundo hoy ya presente

El estudio presente se desarrolla sobre informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se observa el promedio general obtenido de 341 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado por el Observatorio de Mercados y Opinioacuten Utepsa con 356 puntos o estudios anteriores de en una universidad

35R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente ya que representa un (68100) podemos mencionar que quienes afirman tener estas competencias representan en proporciones un 50 contra un 26 de estudiantes que sentildealan carecer de alguna de dichas competencias siendo este uacuteltimo el valor preocupante

La carencia de estas habilidades dificulta no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades procesos formativos y de acreditacioacuten de competencias con los que los estudiantes lleguen al final de sus etapas de formacioacuten acadeacutemica son recurrentes e imperativos para hacer frente a las necesidades del nuevo entorno

Por otro lado tambieacuten es cierto la necesidad de comprender dentro de estos escenarios la exposicioacuten a diversas problemaacuteticas a las que hoy se enfrentan los estudiantes universitarios dentro de las cuales la puntuacioacuten obtenida fue de 366 puntos en base a la ldquomatriz de clasificacioacuten de problemaacuteticasrdquo problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio-afectivas (Saacutenchez amp Martiacutenez 2020)

Donde las mayores preocupaciones no estaacuten dadas por las condiciones tecnoloacutegicas (16 afectados) y educativas (15 afectados) que a priori es lo que mencionan de manera recurrente por diversos entrevistados en medios cuando se habla del tema sino que maacutes bien las problemaacuteticas van asociadas a dos variables como son la asociada a cuestiones ldquologiacutesticasrdquo con (20 afectados) y en definitiva a las socio afectivas (55 afectados)

iquestQueacute significan estos resultados simple aun en espacios virtuales las mayores dificultades no estaacuten asociados a los medios tecnoloacutegicos o condiciones educativas sino a necesidades propias de la vinculacioacuten o relacionamiento humano

Los estudiantes quieren mayor contacto comunicacioacuten espacios de dialogo tiempos dinaacutemicos relacionados con las condiciones particulares de cada individuo esto obviamente sin perder la disciplina de los ambientes virtuales Para concluir citare una ceacutelebre frase de Sidney Hook

ldquoTodo el que recuerda su propia educacioacuten recuerda a sus maestros no los meacutetodos o teacutecnicas El maestro es el corazoacuten del sistema educativordquo

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes que colaboran de manera constante en las actividades del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

36 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[2] Autoridad de Telecomunicaciones (26 de Enero de 2018) httpswwwattgobbo Obtenido de httpswwwattgobbocontentel-acceso-internet-en-bolivia-el-2017-alcanzC3B3-8817749-de-conexiones-fijas-y-mC3B3viles

[3] Barquero K (01 de Abril de 2020) httpswwwlarepublicanet Obtenido de httpswwwlarepublicanetnoticiaeducacion-universitaria-virtual-un-salvavidas-ante-el-impacto-del-coronavirus

[4] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[5] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[6] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[7] IESALC (08 de 04 de 2020) wwwiesalcunescoorg Obtenido de httpswwwiesalcunescoorg20200408covid-19-y-educacion-superior-politicas-publicas-nacionales

[8] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[9] Ministerio de Comunicacion de Bolivia (30 de Marzo de 2020) httpswwwcomunicaciongobbo Obtenido de httpswwwcomunicaciongobboq=2020033029046

[10] Ministerio de Educacioacuten Argentino (01 de Abril de 2020) httpswwwargentinagobar Obtenido de httpswwwargentinagobarnoticiasuniversidades-en-tiempo-de-coronavirus-clases-virtuales-y-colaciones-por-streaming

[11] Ministerio de Educacioacuten de Brasil (17 de Marzo de 2020) httpwwwingovbr Obtenido de httpwwwingovbrenwebdou-portaria-n-343-de-17-de-marco-de-2020-248564376

[12] Ministerio de Educacioacuten de Chile (26 de Marzo de 2020) httpswwwmineduccl Obtenido de httpswwwmineduccleducacion-tp-capacitacion-online-para-la-educacion-superior

[13] Obama B (2020) Accion Politica

[14] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

37R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[15] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[16] Saavedra P (2019) El desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje Santa Cruz

[17] Saacutenchez M amp Martiacutenez A M (2020) Retos educativos durante la pandemia de COVID-19 una encuesta a profesores de la UNAM Revista Digital Universitaria UNAM

[18] Telemundo47 (07 de Abril de 2020) httpswwwtelemundo47com Obtenido de httpswwwtelemundo47comnoticiassaludcoronaviruscomo-el-coronavirus-afecta-a-los-estudiantes-universitarios2041374

[19] Web del Maestro (15 de Mayo de 2020) httpswebdelmaestrocmfcom Obtenido de httpswebdelmaestrocmfcomportalelementos-caracteristicas-y-metodologias-de-la-educacion-virtual-online-o-distanciafbclid=IwAR2GHrJff5LUCtCqJqZt3DiuiXCVuD5QqdatUIwA20RLqwGYyg3JvBEsafQ

38 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorIng Gustavo Arauacutez Cruz MSc

Colegio de Economistas de Santa Cruz Bolivia Reg NordmA-095Docente Postgrado Facultad de Ciencias Econoacutemicas Administrativas y Empresariales Docente Postgrado Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologiacutea Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz BoliviaDocente Postgrado Facultad de Contaduriacutea puacuteblica y Auditoriacutea Financiera Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz Bolivia

gustavoarauzcruzgmailcom

ABSTRACT

Price elasticity Internal rice market in Bolivia

The agricultural sector in Bolivia in recent years has experienced a stagnation that is of great

concern to producers because agricultural activity generates 32 of the countrys direct jobs contributes 12 to GDP in 2019 but above all it has the high responsibility to feed Bolivian families The purpose of this study focused on the rice production sector in Bolivia and its commercialization in the domestic market is to determine price elasticity through the correlation of demand and supply variables in order to establish strategic criteria for balance market

RESUMEN

El sector agropecuario en Bolivia los uacuteltimos antildeos experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB en 2019 pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas

El presente estudio centrado en el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno tiene como propoacutesito determinar la elasticidad de precios a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

KEYWORDS

Rice elasticity supply and demand balance

PALABRAS CLAVE

Arroz elasticidad equilibrio de oferta y demanda

1INTRODUCCIOacuteN

11 Antecedentes

En el marco internacional la incidencia de las medidas poliacuteticas en la economiacutea de Estados Unidos afecta tambieacuten a la economiacutea mundial desde el cambio de estructura organizacional en la Reserva Federal a la desregularizacioacuten de Wall Street (Brealey

Elasticidad de precios Mercado interno de arroz en Bolivia A R T Iacute C U L O

Recibido 14-10-2019 Revisado 15-11-2019 Aceptado 25-11-2019

39R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

2010) El lanzamiento de una propuesta de reforma fiscal podraacute tener gran impacto en la economiacutea estadounidense a traveacutes de la cual se estima que se potenciaraacute la economiacutea puesto que a traveacutes de la disminucioacuten en la renta corporativa de 35 a 20 se generariacutean nuevos empleos yo un incremento en los salarios (BCP 2017) esta coyuntura global incide de manera directa en el comportamiento de mercados en Latinoameacuterica y particularmente en Bolivia dada la influencia cultural y econoacutemica

En Bolivia A noviembre de 2019 la inflacioacuten general de precios es de 306 155 puntos porcentuales maacutes que lo registrado en el mismo periodo de 2018 donde alcanzaron un 151 seguacuten datos oficiales del INE En el transcurso de 2019 las fluctuaciones de la inflacioacuten general asiacute como del grupo de alimentos registraron una tendencia ascendente donde a partir del mes de abril la inflacioacuten de los alimentos se ubicoacute por encima de la inflacioacuten general y a partir del mes de septiembre se observa una subida abrupta de este iacutendice En este sentido la inflacioacuten general en enero registro un 023 para bajar a su punto miacutenimo el mes de febrero con -015 y subir gradualmente el resto del antildeo hasta el punto maacuteximo de 111 el mes de noviembre Asiacute mismo la inflacioacuten del grupo de alimentos experimento fluctuaciones muy acentuadas iniciando enero con el valor de 006 bajoacute a su nivel miacutenimo de -040 el mes de febrero para subir con acentuadas fluctuaciones los siguientes meses hasta alcanzar el mes de noviembre el nivel maacutes alto de 274 (Parada Rivero 2019)

Hasta el mes de diciembre de 2019 el tipo de cambio no ha registrado variaciones manteniendo la diferencia de Ctvs 10 entre el tipo de cambio para la venta y el tipo de cambio para la compra siendo el primero de Bs 696 y el segundo de Bs 686 por un doacutelar americano seguacuten datos del INE

Esta poliacutetica cambiaria continuacutea afectado negativamente la produccioacuten local debido a que los paiacuteses vecinos realizan ajustes a sus monedas quitando competitividad a los productos bolivianos y ocasionando el ingreso masivo de productos extranjeros hacia nuestro paiacutes (CAO 2020)

12 Situacioacuten problemaacutetica

El precio es el elemento clave para la generacioacuten de ingresos cuyo impacto en la estructura de las economiacuteas y tiene afectacioacuten en los salarios impuestos utilidades e intereses financieros Desde el punto de vista empresarial es de vital relevancia para el posicionamiento y participacioacuten de mercado y mirado desde el consumidor es el que determina la capacidad adquisitiva de un bien o servicio para satisfacer sus necesidades o preferencias

En Santa Cruz el sector agropecuario tuvo un desempentildeo regular en 2019 La superficie cultivada del Departamento de Santa Cruz subioacute 5 en 2019 con respecto a 2018 la produccioacuten agriacutecola se incrementoacute 63 y la produccioacuten pecuaria crecioacute solamente 23 Sin embargo los bajos precios de 2019 han generado que el ingreso del sector sea menor en 6 con respecto a 2018 (CAO 2020)

Desde 2012 el sector agropecuario experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas (Parada Rivero 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018

En base a Teoriacutea de Juegos (Neumann amp Morgenstern 1944) nos enfrentamos a un escenario donde existen participantes en el mercado de consumo donde cada uno buscaraacute maximizar

40 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

sus ganancias (Nash 1950) a traveacutes del aumento en sus ingresos por lo que al sostener que la disminucioacuten de los precios puede afectar al comportamiento de compra beneficiando la cantidad por parte de los consumidores nos encontramos con un intereacutes impliacutecito en comuacuten ldquoparticipacioacuten de mercadordquo En estas condiciones es clave la definicioacuten de lineamientos estrateacutegicos ante reacciones tanto de los consumidores como del ambiente competitivo para la determinacioacuten del problema de investigacioacuten (Shuttleworth 2008)

Un supuesto escenario es la reaccioacuten de la competencia con mayor diminucioacuten de los precios ya que al ser un mercado atomizado se debe considerar el Efecto Tamantildeo (Banz 1981) de las empresas y esto puede desencadenar que se fortalezcan los pequentildeos y se deje de apreciar el valor agregado de los productos por lo que es relevante abordar el escenario comercial bajo simulacioacuten con muacuteltiples agentes (Nilsson 1987) Siendo asiacute podemos encontrarnos con un entorno de informacioacuten imperfecta ya que no todas las empresas cuentan con la misma informacioacuten y ante la posibilidad de encontrar sub sistemas (Von Bertalanffy 2006) que se muevan de forma cooperativa (Neumann amp Morgenstern 1944) que son las compantildeiacuteas maacutes grandes en teacuterminos de posicionamiento eacutestas evaluacuteen la complementariedad (Bohr 1927) de su oferta de productos al mercado por otro lado como juegos no cooperativos (Nash 1950) si se considera el comportamiento comuacuten de los pequentildeos productores e importadores formales yo informales en su conjunto en cierto orden aparente bajo el enfoque de un sistema caoacutetico determinista (Lorenz 1963)

Actualmente la demanda se ralentiza por lo que compromete el crecimiento y el consumo cuya afectacioacuten principal se da en los bienes y servicios no esenciales y los consumos fuera de casa Otro efecto de la desaceleracioacuten es que los ingresos dejan de crecer o tienen una tasa muy lenta de crecimiento igualmente los costos de los insumos costos asociados y gastos crecen en mayor proporcioacuten a los mismos ingresos por lo que los maacutergenes se ven directamente afectados

Igualmente la conducta de compra gira hacia las alternativas de bajo precio yo ventajas adicionales como ofertas descuentos etc (Anzures 2018) es por ello que el crecimiento de los ingresos viene por el aumento de la participacioacuten de mercado en teacuterminos de competitividad que a su vez afectan al flujo de caja cuando se requiere mayor liquidez para tomar acciones comerciales dinaacutemicas (Rapp 2017)

Los efectos anteriores generan un foco especial en productividad y eficiencias antes que en capacidades por lo que se deben implementar constantemente medidas para optimizar los recursos pero cuando eacutestos son comprimidos a su miacutenima expresioacuten el adoptar poliacuteticas flexibles de precios considerando propiedades de elasticidad de los mercados (Schindler 2012) para algunos productos yo servicios puede contribuir enormemente al crecimiento de los ingresos

Los aspectos anteriormente planteados hacen surgir la siguiente interrogante

bull iquestCuaacutel fue la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 para ver si preocupa a los productores de arroz en Bolivia

Se determina el objeto de estudio el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno a su vez la afectacioacuten por los precios de los mismos a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta

13 Campo de accioacuten

Considerando la complejidad (Morin 1998) del ser humano nos encontramos con factores racionales de influencia donde se limita el horizonte predictivo Igualmente el comportamiento de los jugadores en el mercado (Keller 2008) puede interpretarse irregular y complejo es importante identificar comportamientos dinaacutemicos habituales para medir su efecto en el mercado de consumo de arroz por otra parte desde la perspectiva de ldquodibujarrdquo escenarios cooperativos con jugadores que tengan estrategias complementarias a traveacutes de alianzas estrateacutegicas o fusiones se puede fortalecer y colocar barreras de entradas maacutes altas a las nuevas amenazas

41R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

del entorno competitivo (Kotler amp Armstrong 2012) El campo de accioacuten para la presente investigacioacuten seraacute la comercializacioacuten de arroz en Bolivia

14 Justificacioacuten de la investigacioacuten

Los valores humanos la vida la salud la alimentacioacuten son parte fundamental de esta investigacioacuten ya que el sustento social se basa en el equilibrio econoacutemico y sostenibilidad de las familias bolivianas La aplicacioacuten praacutectica tiene una dinaacutemica dirigida a la economiacutea en su conjunto tanto a productores de arroz como a sus mercados para la comercializacioacuten

15 Objetivo

Determinar la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

2 METODOLOGIacuteA

21 Caracterizacioacuten episteacutemica de la investigacioacuten

El disentildeo de la investigacioacuten es de tipo descriptivo propositivo (Hernandez 2010) debido a que se pretende obtener informacioacuten del objeto de estudio mediante observacioacuten de campo y obtencioacuten de datos una uacutenica vez en un momento determinado como anaacutelisis documental Asimismo el enfoque del estudio es de caraacutecter causal cuyo objetivo es conseguir un modelo teoacuterico que especifique relaciones de causa-efecto entre variables latentes (Barrantes 2002) aquellas que no son directamente observables sino inferidas o medidas indirectamente a traveacutes de variables observadas o indicadores

La investigacioacuten pone en perspectiva los conceptos teoacutericos y metodoloacutegicos referentes al objeto de estudio y contempla la definicioacuten de conceptos como modelos econoacutemicos elasticidad de precios oferta y demanda

22 La elasticidad de precios de la demanda y oferta en el mercado

La ley de la oferta y la demanda ocupa un lugar central tanto en la economiacutea como en las relaciones humanas La forma en que estas dos fuerzas interactuacutean el precio de los bienes de consumo en las tiendas los beneficios que obtienen las compantildeiacuteas y el hecho de que unas familias se hagan ricas mientras otras permanecen en la pobreza

Con la evolucioacuten de la economiacutea cambios dinaacutemicos tecnoloacutegicos y adaptacioacuten de la oferta a los nuevos y exigentes haacutebitos de consumo por parte de los consumidores finales en el entorno globalizado surgen nuevas preferencias de maximizar la forma en que como los consumidores obtienen maacutes por menos y ademaacutes el surgimiento de nuevos nichos de mercado que demandan valor dando paso a la diferenciacioacuten Es por esta razoacuten que la ley de la oferta y a demanda explica porque se puede cobrar maacutes por un bien que tiene ciertas diferencias a los baacutesicos o geneacutericos Por su parte la demanda es la cantidad de bienes o servicios que las personas estaacuten dispuestas a comprar a un precio determinado y por regla natural mientras maacutes alto el precio se achica el universo de posibles compradores por las limitaciones del poder adquisitivo Por otro lado la oferta indica la cantidad de bienes o servicios que el vendedor estaacute dispuesto a intercambiar por un valor monetario determinado (Conway 2014)

En cuanto al instrumento que permite relacionar las funciones de estas variables para realizar anaacutelisis econoacutemico se utiliza el meacutetodo matemaacutetico vale decir la funcioacuten y el graacutefico Si representamos las variables x y y entonces podemos representar su relacioacuten funcional de la siguiente manera

y=f(x)

Esta expresioacuten indica la relacioacuten que existe entre ambas y tambieacuten que el comportamiento de y depende de los valores de x Si se define f(x) como una funcioacuten lineal es necesario conocer el dato de la ordenada origen y la pendiente de la recta

42 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

pendiente=ΔyΔx

Para medir la variacioacuten de estas inclusive en el menor cambio en la variable independiente se define como el cociente cuando el denominador tiende a cero por lo tanto se calcula el liacutemite

l im Δy∆xrarr0 Δx

Este liacutemite es la derivada de la funcioacuten y = f ( x ) graacuteficamente la funcioacuten geneacuterica podriacutea tener un comportamiento de esta manera

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es positiva la funcioacuten es creciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es negativa la funcioacuten es decreciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es cero la funcioacuten es constante (paralela al eje x )

Graacutefico 1 Graacutefica funcioacuten lineal

Graacutefico 2 Equilibrio de la Oferta y la Demanda

Entonces la determinacioacuten del precio de mercado de un bien o servicio estaacute definida por la condicioacuten de equilibrio dada cuando coinciden la cantidad de producto que los vendedores estaacuten dispuestos a ofrecer a un determinado precio (oferta) y la cantidad del mismo producto que los consumidores desean adquirir a dicho precio (demanda)

Fuente ORT Argentina (Anabela 2020)

Fuente Vive la economiacutea (Olson 2016)

La igualdad entre la oferta y la demanda se le denomina tambieacuten equilibrio de mercado y para alcanzarlo ademaacutes de los intereses propios de consumidores y productores existen otros factores determinantes la sobreproduccioacuten y la escasez estos fenoacutemenos provocados por las diferencias existentes entre oferta y demanda en circunstancias y periodos especiacuteficos Los ajustes entre oferta y demanda llevan al mercado a una situacioacuten de equilibrio en la que se establece tambieacuten un precio de equilibrio

La elasticidad mide el grado de respuesta de una variable a los cambios de otra de esta manera la elasticidad precio de la demanda mide las variaciones porcentuales de la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio de la mercanciacutea demandada La elasticidad de oferta registra los cambios porcentuales de la cantidad ofrecida de una mercanciacutea ante una variacioacuten porcentual de los precios La elasticidad cruzada de la demanda mide el incremento o reduccioacuten porcentual en la demanda de un bien cuando se produce un cambio porcentual en el precio de otra La demanda y la oferta se consideran perfectamente elaacutesticas cuando un cambio porcentual en el precio de un bien da origen a un cambio infinitamente grande en la cantidad demandada u ofrecida si el cambio es maacutes que proporcional se habla de una demanda u oferta elaacutesticas En el caso de que un cambio en el precio deacute origen a un cambio en las otras magnitudes exactamente en la misma proporcioacuten se habla entonces de elasticidad unitaria Del mismo modo se habla de oferta o demanda inelaacutesticas cuando los

43R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Graacutefico 3 Elasticidad de la oferta

cambios en las mismas son menos que proporcionales o perfectamente inelaacutesticas cuando al cambiar el precio la variacioacuten en la cantidad resulta nula (Pampilloacuten 2008)

Para determinar el nivel de elasticidad de la demanda se debe considerar que

bull Coeficiente de elasticidad =1 demanda unitaria el porcentaje de variacioacuten del precio produce igual variacioacuten que la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad gt1 la variacioacuten en el precio produce mayor variacioacuten en la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad lt1 entonces la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada

De igual forma el anaacutelisis aplica a la oferta cuando las variaciones en la cantidad ofrecida sean mayores que las variaciones en los precios se tiene una oferta elaacutestica Por otro lado cuando sean menores las variaciones de la cantidad en relacioacuten a las del precio la oferta es inelaacutestica y por uacuteltimo unitaria cuando las variaciones son exactamente iguales (Garza 1979)

Representado geneacutericamente de forma graacutefica tenemos el siguiente comportamiento

23 La comercializacioacuten del arroz en Bolivia

Seguacuten Decreto Supremo Nordm 1163 del 14 de marzo de 2012 considerando del artiacuteculo 318 numeral 2 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado boliviano se determina una poliacutetica productiva industrial y comercial con el fin de garantizar la oferta de bienes y servicios suficientes para cubrir de forma adecuada las necesidades baacutesicas internas y fortalecer la capacidad exportadora

Fuente Lifedercom (Sy Corvo 2018)

44 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

La superficie nacional de arroz es de 140 mil hectaacutereas En Santa Cruz se siembran 95 mil hectaacutereas que representan el 85 por ciento de la produccioacuten nacional No hay capacidad para generar excedentes El consumo en 2018 per caacutepita en Bolivia es de 38 kilogramos anuales La demanda nacional es de 380 mil toneladas aproximadamente la oferta de 420 mil toneladas (Nagashiro 2019)

El arroz con caacutescara es comercializado en el mercado de Montero de Santa Cruz que significa el 32 donde se encuentra la mayor cantidad de ingenios arroceros el 22 en el mercado local y soacutelo el 2 es vendido a EMAPA la empresa de apoyo a la Produccioacuten de Alimentos (Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz 2016)

EMAPA fue creada por el Gobierno Boliviano en el mes de Agosto de 2007 como empresa puacuteblica que tiene como objeto apoyar la produccioacuten agropecuaria contribuir a la estabilizacioacuten del mercado de productos agropecuarios y a la comercializacioacuten de la produccioacuten del agricultor que tiene como principales actividades la compra-venta de insumos agropecuarios compra de productos agropecuarios transformacioacuten baacutesica de la produccioacuten y su comercializacioacuten prestacioacuten de servicios para el sistema de produccioacuten prestar asistencia teacutecnica alquiler de maquinaria almacenamiento y otros relacionados con la produccioacuten agropecuaria (Ormachea Saavedra 2009)

A traveacutes del Programa Productivo para la seguridad Alimentaria aprobado en 2008 por el gobierno que tiene como fin contribuir a la estabilidad de precios de los alimentos baacutesicos a traveacutes del apoyo de EMAPA a la produccioacuten de trigo arroz maiacutez y soya con una inversioacuten de hasta 42 millones de doacutelares y diferir temporalmente a cero por ciento el gravamen arancelario para la importacioacuten de arroz azuacutecar maiacutez aceite de soya y sus fracciones otros aceites trigo y sus derivados animales vivos y carne y sus fracciones y se autorizaba a la Secretariacutea Ejecutiva PL-480 a EMAPA y a la unidad de Proyectos especiales(UPRE) la importacioacuten directa controlada el acopio y la comercializacioacuten de alimentos

A principios de 2008 se crea el Fondo para la Reconstruccioacuten Seguridad Alimentaria y Apoyo Productivo (Ormachea Saavedra 2009) con un monto equivalente a 600 millones de doacutelares destinados a la solucioacuten de situaciones de encarecimiento de precios desabastecimiento e inseguridad alimentaria emergentes de desastres la reconstruccioacuten de infraestructura productiva y social y la recuperacioacuten de los procesos productivos Dentro de las liacuteneas de financiamiento de este Fondo se orientariacutean a

bull Las empresas o entidades puacuteblicas para la compra de produccioacuten nacional importaciones distribucioacuten y comercializacioacuten de alimentos entre otros

bull Recursos destinados al SENASAG dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para atencioacuten de emergencias sanitarias

bull Transferencias no reembolsables para programas de reposicioacuten de activos y provisioacuten de insumos para micro y pequentildeos productores de alimentos y otros productivos

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos productores de alimentos a traveacutes del Banco de Desarrollo Productivo

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos y medianos productores de alimentos

bull Recursos para programas de cofinanciamiento con el Sistema Financiero Nacional destinados a medianos y grandes productores de alimentos y otros productivos afectados por los desastres

Para el gobierno del ex mandatario Evo Morales Ayma que inicia en 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019 la denominacioacuten de nuevos los nuevos roles del Estado son representadas por las acciones coyunturales (Ormachea Saavedra 2009) que responden a la poliacutetica de seguridad y

45R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

soberaniacutea alimentaria en cuanto a comercializacioacuten se basa en la conformacioacuten de reservas estrateacutegicas de alimentos a traveacutes de la compra interna de productos alimentarios e importaciones directas de alimentos a traveacutes de entidades de gobierno y su comercializacioacuten sin intermediarios

En el departamento de Santa Cruz los niveles de precio del arroz nacional en los merados de consumo hacen orientar la preferencia hacia la comercializacioacuten del grano proveniente de Argentina y Brasil y ademaacutes los Agricultores atribuyen que este factor tambieacuten se debe a la poca produccioacuten de arroz por la sequiacutea inundaciones y el desincentivo del Gobierno para con los productores

De acuerdo al gerente general de la Caacutemara Agropecuaria del Oriente (CAO) Edilberto Osinaga que asegura que las inclemencias climatoloacutegicas (lluvia y sequiacutea) y las peacuterdidas constantes de arroz en la zona norte encarecen el precio de este cereal Y ademaacutes del clima el desincentivo por los bajos precios y la falta poliacuteticas de parte del Gobierno hace que el precio del arroz se incremente en los mercados Ana Isabel Ortiz gerente de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) manifiesta que las lluvias tambieacuten afectan ademaacutes de la produccioacuten en la salida del producto a los centros de comercializacioacuten y por ende a la economiacutea de los bolivianos (FM Bolivia 2013)

En 2019 seguacuten Gonzalo Vaacutesquez quien es responsable de Fortalecimiento del Sistema de Extensioacuten de SEDACRUZ la cosecha de arroz correspondiente a la campantildea de verano seguacuten proyecciones del Servicio Departamental Agropecuario y Sanidad e Inocuidad de Santa Cruz SEDACRUZ el rendimiento promedio a nivel nacional es 3 toneladas por hectaacuterea En todo el paiacutes se cultivaron 130000 hectaacutereas y por tanto se produciraacuten 237000 toneladas de arroz pelado con lo cual cubriraacute el 80 de la demanda interna El consumo per caacutepita de arroz es de 35 kilos por persona al antildeo que representan 350000 toneladas de arroz pelado con un deacuteficit de 113000 toneladas para el mercado interno En 2019 los precios del arroz fluctuacutean entre 30 a 35 doacutelares la fanega precio que no cubre el costo de produccioacuten de los productores Sin embargo el precio puede fluctuar hasta 50 doacutelares la fanega debido a la disminucioacuten de la oferta Para contrarrestar el efecto del desequilibrio EMAPA anuncia que comprariacutea 40000 toneladas de arroz a un precio de 60 doacutelares la fanega costo que los productores no ven tan real Vaacutesquez quien

tambieacuten es productor arrocero indica que EMAPA anuncia un precio pero despueacutes al comprar el grano descuentan por humedad impureza y grano partido (notiboliviarural 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 Seguacuten datos preliminares para la campantildea de verano de 2020 la superficie cultivada del arroz no proyecta ninguacuten crecimiento mantenieacutendose sobre las 100000 hectaacutereas

En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018 (CAO 2020)

Seguacuten entrevista a Luis Cueacutellar (El Diacutea 2013) experto teacutecnico de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) y a Katzumi Bani alcalde de San Juan

ldquoEl 90 de los arroceros son pequentildeos por ello los rendimientos llegan a un promedio de 3 toneladas por hectaacuterea lejos de los estaacutendares de produccioacuten mundial Seguacuten Cueacutellar en el paiacutes aproximadamente 45 mil familias se dedican en calidad de productores pequentildeos de arroz cuyo iacutendice supera el 90 y un 10 solamente lo hace con rendimientos superiores a 35 toneladas de cosecha por hectaacuterea Los mayores

46 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

productores de arroz y con adecuado manejo geneacutetico y tecnoloacutegico de este producto se encuentran en el municipio de San Juan de Yapacaniacute distante a 140 kiloacutemetros al norte de Santa Cruz donde sus habitantes colonos japoneses desde hace antildeos se han dedicado a la produccioacuten del grano logrando buenos rendimientos a base de un sistema tradicional de los paiacuteses del Asia conocido como produccioacuten bajo riego inundado

El promedio estaacutendar es de 35 toneladas pero algunos productores ya vienen produciendo con 6 toneladas Incluso hay otros que han desarrollado una tecnologiacutea adecuada y han logrado un rendimiento incluso de 12 toneladas Por su parte Katzumi Bani alcalde de San Juan donde se desarrolla la Fiesta Nacional del Arroz sostiene como prioridad incrementar la calidad y rendimiento en la produccioacutenrdquo

Como en la economiacutea existen muchos bienes y servicios cuyos precios pueden aumentar disminuir o permanecer constantes en el tiempo se necesita obtener una medida del nivel medio de los mismos a la cual denominamos iacutendice de precios Un iacutendice de precios es el cociente entre el costo monetario de un conjunto de bienes y servicios en un periacuteodo dado y su costo en un periacuteodo base (Bergara et al 2003)

El anaacutelisis de variables traveacutes de la evolucioacuten de las mismas en un periodo de tiempo como tambieacuten la comparacioacuten entre ellas contribuye a medir cocientes de relacioacuten y variaciones de su comportamiento

3 RESULTADOS

De acuerdo a datos de produccioacuten desde el antildeo 2005 hasta el 2019 cerrados y contemplando proyeccioacuten del 2020 (CAO 2020) se obtiene a representacioacuten graacutefica de comportamiento de las variables relevantes a la oferta y demanda del arroz en Bolivia para determinar las incidencias en las variaciones de precio en el mercado del arroz en Bolivia

En el siguiente cuadro se muestra la evolucioacuten de la superficie cultivada en el departamento de Santa Cruz y su relacioacuten con el rendimiento de la produccioacuten en toneladas por hectaacuterea donde claramente se denota un estancamiento en la superficie destinada al cultivo del arroz y tambieacuten rendimiento maacuteximo de 3 toneladas por hectaacuterea en los uacuteltimos 5 antildeos cerrando el uacuteltimo antildeo con 29 toneladas por hectaacuterea

Con los datos anteriores tomando en cuenta que el departamento de Santa Cruz produce el 80 de la oferta interna (notiboliviarural 2019) se infiere la Oferta interna nacional en toneladas y la demanda interna en base a la masa poblacional (INE Bolivia 2018) con el factor de 924 (CAO 2020 p Anexo 1) que consume arroz lo cual lleva a un consumo per caacutepita de 37 Kg al antildeo (Tabla 1)

Graacutefico 4 Superficie sembrada de arroz en Santa Cruz

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

47R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 1 Evolucioacuten de precios oferta y demanda de arroz en Bolivia

Tabla 2 Coeficientes de elasticidad de Oferta y Demanda

Graacutefico 5 Curva de Oferta y Demanda de arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Para establecer las graacuteficas de oferta y demanda nacional en relacioacuten al precio promedio ponderado de cada antildeo se tienen las siguientes relaciones polinomiales de grado 6 aun asiacute el coeficiente de determinacioacuten R2 en el caso de la oferta tiene un valor de 05464 y en el caso de la oferta 03208 (Graacutefico 5) lo cual hace maacutes compleja la aproximacioacuten lineal del equilibrio de mercado y se debe demostrar la afectacioacuten del precio a traveacutes de anaacutelisis de elasticidades

Por lo tanto aplicando la foacutermula de elasticidades tanto de la oferta como para la demanda para cada antildeo siendo Q la cantidad demandada u ofertada dependiendo de su aplicacioacuten P el Precio promedio del antildeo Pm el precio medio entre el intervalo y Qm la cantidad media de oferta o demanda del intervalo Para determinar los iacutendices de elasticidad se considera el valor absoluto para establecer las relaciones respectivas a la unidad

El coeficiente de elasticidad de la demanda (Tabla 2) en todos los casos presenta valores menores a 1 y se puede afirmar que la variacioacuten significativa del precio no produce variacioacuten significativa en la cantidad demandada salvo el antildeo 2016 Por el lado de la elasticidad de la oferta en todos los casos tiene valores menores a 1 por lo que podemos afirmar que la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada con excepcioacuten de los antildeos 20102011 20122014 y 2016

48 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Si bien el caacutelculo de los coeficientes de elasticidad para la demanda y para la oferta en los antildeos analizados demuestran el comportamiento de demanda de un producto baacutesico con la excepcioacuten mencionada en el antildeo 2016 cuando se analiza el coeficiente de elasticidad de la oferta existen periodos atiacutepicos y se puede determinar que a pesar de que se tiene una demanda creciente ante la escasez por falta de produccioacuten la proyeccioacuten nos puede enfrentar a un mercado de precios bajos por variables externas al modelo como la importacioacuten ilegal de producto al paiacutes afectando de manera significativa al aparato productivo sectorial

Con lo expuesto anteriormente el antildeo 2016 representa un comportamiento atiacutepico desde la oferta y la demanda y para analizar la liacutenea de tiempo e incorporando la variable importaciones al modelo para establecer una oferta total tenemos la siguiente graacutefica (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Evolucioacuten Oferta y Demanda arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

En este antildeo 2016 se evidencia uno de los puntos maacutes bajos en el nivel productivo del paiacutes que no tiene perspectivas de crecimiento significativo para los proacuteximos antildeos y distorsiona cualquier equilibrio de mercado ya partir del antildeo siguiente en 2017 la tendencia a la baja de precios es inminente

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Partiendo del principio de que la economiacutea maacutes que un arte es una ciencia se puede argumentar que a traveacutes del uso de modelos es posible establecer probabilidad de cualquier cosa desde la causalidad de variables con relacioacuten directa como tambieacuten de variables con aparente lejaniacutea al contexto econoacutemico (Conway 2014) la primera conclusioacuten es que la variable de precio tiene mayor afectacioacuten a los niveles de produccioacuten interna que a la demanda

Soacutelo cuando una economiacutea se enfrenta a una crisis y una incidencia a la vida o estado ldquonormalrdquo de las personas se tiende a prestar atencioacuten a las limitaciones de la vida praacutectica en cuanto a satisfaccioacuten de necesidades y deseos y a su vez aterrizar el criterio de que las cosas y mucho menos las personas son imperfectos Por el lado de los productores ante una inminente caiacuteda de precios la rentabilidad del sector se pone en riesgo por otras fuentes informales de abastecimiento

La hipoacutetesis central de la investigacioacuten plantea la existencia de una clara preocupacioacuten de los productores de arroz en Bolivia tomando en cuenta la produccioacuten interna como de la importacioacuten para satisfacer la demanda Con el anaacutelisis de elasticidades de oferta y demanda se determina la interseccioacuten de las desviaciones tiacutepicas del modelo en un antildeo determinado y a partir de este hallazgo se pueden evidenciar puntos de inflexioacuten en el comportamiento de precios y una aparente fuerza agresiva del mercado informal

Por lo que podemos deducir que el precio en productos baacutesicos no afecta de forma significativa a la demanda de productos baacutesicos sin embargo la elasticidad de precio de la oferta cumple con la condicioacuten en un contexto de equilibrio de mercado

49R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Por lo tanto desde el punto de vista de la oferta tambieacuten estaraacute en funcioacuten de los ingresos que prometa la cosecha del grano asiacute tomando el planteamiento Keynesiano (Keynes 1965)en torno al consumo podemos considerar tambieacuten aplicacioacuten a la Oferta y particularmente a la produccioacuten

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anabela J (2020) Funcioacuten lineal Elementos ORT Argentina Obtenido de httpscampusalmagroorteduarmatematicaarticulo938246funcion-lineal-elementos-

[2] Anzures F (2018) Fuera de servicio Colombia Panamericana Formas e Impresos SA

[3] Banz R W (1981) The relationship between return and market value of common stocks Elsevier 3-18

[4] Barrantes R E (2002) Investigacioacuten Un camino al conocimiento Un enfoque cualittativo y cuantitativo Costa Rica UENED

[5] BCP B d (2017) Informe Econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[6] Bergara M Berretta N Della Mea U Fachola G Ferre Z Gonzaacutelez M Vicente L (2003) Economiacutea para no economistas Montevideo Uruguay Departamento de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la Repuacuteblica

[7] Bohr N (1927) Principio de complementareidad Centenario de la muerte del fiacutesico italiano Alessandro Volta Como Italia Nature

[8] Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz (26 de mayo de 2016) Paacutegina Siete Obtenido de httpswwwpaginasieteboeconomia2016526bolivia-soberana-produccion-arroz-97727html

[9] Brealey R (2010) Principios de Finanzas Corporativas Meacutexico McGraw Hill

[10] CAO C A (2020) Evaluacioacuten de desempentildeo del Sector Agropecuario de Santa Cruz Gestioacuten 2019 Santa Cruz Bolivia

[11] Conway E (2014) 50 cosas que hay que saber de economiacutea Barcelona Espantildea Ariel

[12] El Diacutea (14 de 02 de 2013) Bolivia produce arroz solo para el mercado local El Diacutea Obtenido de httpswwweldiacomboindexphpcat=1amppla=3ampid_articulo=110276

[13] FM Bolivia (30 de abril de 2013) BOLIVIA ndash COMERCIALIZAN ARROZ IMPORTADO EN MERCADOS DE SANTA CRUZ Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego Obtenido de httpsflarorgbolivia-comercializan-arroz-importado-en-mercados-de-santa-cruz

[14] Garza M V (1979) Economiacutea baacutesica Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten

[15] Hernandez R S (2010) Metodologiacutea de la Investigacioacuten Meacutexico McGraw Hill

[16] INE Bolivia (07 de 31 de 2018) Instituto Nacional de Estadiacutestica Estado Plurinacional de Bolivia Obtenido de httpswwwinegobboindexphpcomponentk2item3247-el-producto-interno-bruto-trimestral-de-bolivia-registro-una-tasa-de-crecimiento-de-4-44

50 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[17] Keller K L (2008) Administracioacuten estrateacutegica de marcas Meacutexico Pearson Educacioacuten

[18] Keynes J (1965) Teoriacutea general de la ocupacioacuten el intereacutes y el dinero 7ma edicioacuten Meacutexico DF Fondo de cultura econoacutemica

[19] Kotler P amp Armstrong G (2012) Marketing Meacutexico Pearson Educacioacuten

[20] Lorenz E (1963) Deterministic Nonperiodic Flow Journal of the atmospherics sciences 130-141

[21] Morin E (1998) Introduccioacuten al pensamiento complejo Espantildea Gedisa

[22] Nagashiro A (09 de marzo de 2019) Buscan repuntar la produccioacuten del arroz con cuatro nuevas variedades Los Tiempos Obtenido de httpswwwlostiemposcomactualidadeconomia20190309buscan-repuntar-produccion-del-arroz-cuatro-nuevas-variedades

[23] Nash J F (1950) Non cooperative games Estados Unidos Tesis Doctoral

[24] Neumann J V amp Morgenstern O (1944) Theory of games and economics behavior Estados Unidos Princeton University Press

[25] Nilsson N J (1987) Principios de la Inteliencia artificial Madrid Espantildea Diaz de Santos

[26] notiboliviarural (2019) SEDACRUZ Produccioacuten de arroz cubriraacute el 80 de la demanda interna nacional notiboliviarural Obtenido de httpswwwnotiboliviaruralcomagricolasedacruz-produccion-de-arroz-cubrira-el-80-de-la-demanda-interna-nacional

[27] Olson V (2016) Equilibrio entre oferta y demanda

[28] Ormachea Saavedra E (2009) Soberaniacutea y seguridad alimentaria en Bolivia Poliacuteticas y estado de la situacioacuten La Paz Bolivia CEDLA

[29] Pampilloacuten R (2008) Diccionario de Economiacutea Madrid Espantildea IE Business School

[30] Parada Rivero J L (2019) RENDICIOacuteN PUacuteBLICA DE CUENTAS 2019 La Paz Bolivia Ministerio de Economiacutea y Finanzas puacuteblicas

[31] Rapp M (2017) Up Date Perspectiva y Gestioacuten del ciclo econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[32] Schindler R M (2012) Estrategias de precios Londres Sage Publications Inc

[33] Shuttleworth M (2008) Definicioacuten del un Problema de investigacioacuten Explorable Obtenido de httpsexplorablecomeshipotesis-de-investigacion

[34] Sy Corvo H (2018) Elasticidad de la Oferta Tipos Factores y Caacutelculo Lifedercom Obtenido de httpswwwlifedercomelasticidad-oferta

[35] Von Bertalanffy L (2006) Teoriacutea general de Sistemas Fundamentos desarollo aplicaciones Meacutexico Fondo de cultura econoacutemica

51R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorCristian Alexis Burgos Mojica Luis Gerardo Figueroa Zurita Carlos Romualdo La Fuente Sanguino Lucas Ruddy Suarez Blanco Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSAtrochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

This article summarizes the experiences procedures and results related to the development and design of a responsive

web application using Business Intelligence to determine a possible optimal business area for fast food micro-enterprises With this in mind we have proceeded to analyze the current status of the geographical location of the fast food companies and the various factors of the environment that affect their success and according to the results of the analysis we developed the application capable of using the local criteria for positioning commercial place and provide information about the possible optimal areas in the city of Santa Cruz de la Sierra to the user responsible for decision-making in the microenterprise

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al desarrollo

y disentildeo de una aplicacioacuten web responsiva utilizando Business Intelligence para determinar una posible zona comercial oacuteptima para micro-empresas de comida raacutepida El anaacutelisis necesario para determinar dicha zona optima involucrariacutea un gran esfuerzo econoacutemico y logiacutestico para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida con esto en mente se ha procedido a analizar el estado actual de la localizacioacuten geograacutefica de las empresas de comida raacutepida y los distintos factores del entorno que inciden en su eacutexito y seguacuten los resultados del anaacutelisis se desarrolloacute la aplicacioacuten capaz de utilizar los criterios locales de posicionamiento de plaza comercial y disponer la informacioacuten sobre las posibles zonas oacuteptimas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra al usuario encargado de la toma de decisiones en la micro-empresa

KEYWORDS

Business Intelligence Commercial Plaza Responsive Web Commercial Zone Restaurant Fast Food

BUSINESS INTELLIGENCE EN UNA APLICACIOacuteN WEB RESPONSIVA PARA DETERMINAR LA ZONA COMERCIAL MAacuteS OacutePTIMA PARA MICRO-EMPRESAS DE COMIDA

RAacutePIDA A R T Iacute C U L O V

52 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Inteligencia de Negocios Plaza comercial Web Responsiva Zona comercial Restaurante Comida raacutepida

1 INTRODUCCIOacuteN

Todos los miembros de las organizaciones cada minuto del diacutea estaacuten tomando decisiones que tienen un impacto en el desempentildeo de sus compantildeiacuteas Algunas decisiones se encuentran en un nivel estrateacutegico muy alto que afecta el destino de toda su organizacioacuten y otras veces una decisioacuten puede afectar a una sola persona o departamento por un periacuteodo de tiempo muy corto Cuando estas decisiones se toman conjuntamente constituyen una parte importante del diacutea a diacutea de cualquier organizacioacuten ya sea una empresa una agencia gubernamental o una organizacioacuten sin fines de lucro

A pesar de los dramaacuteticos avances en tecnologiacutea y herramientas que ayudan en el proceso de toma de decisiones auacuten muchas personas siguen tomando decisiones a la antigua usanza mezclando informacioacuten actual recuerdos del pasado consejos de otros y un instinto visceral y evaluando queacute camino es maacutes probable que deacute el mejor resultado posible para la decisioacuten a tomar

Las buenas tomas de decisiones impulsan a las organizaciones a su crecimiento y logro de objetivos Tomar una buena decisioacuten en un momento criacutetico puede conducir a una operacioacuten maacutes eficiente a una empresa maacutes rentable o quizaacutes a un cliente maacutes satisfecho Por lo tanto soacutelo tiene sentido que las empresas que toman mejores decisiones tengan maacutes eacutexito a largo plazo Ahiacute es donde entra en juego la Inteligencia de Negocios o en ingleacutes Business Intelligence (BI)

Baacutesicamente se puede pensar en Business Intelligence como el uso de datos sobre ayer y hoy para tomar mejores decisiones sobre el mantildeana Ya sea seleccionando los criterios correctos para juzgar el eacutexito localizando y transformando los datos apropiados para sacar conclusiones u organizando la informacioacuten de la manera que mejor ilumine el camino a seguir la inteligencia de negocios hace que las empresas sean maacutes inteligentes Permite a los gerentes ver las cosas maacutes claramente y les permite vislumbrar coacutemo seraacuten las cosas en el futuro (Simon 2008)

La informacioacuten a manejar a traveacutes de la inteligencia de negocios debe ser preferentemente accesible desde cualquier dispositivo para lograr este cometido el Disentildeo web responsivo fue la opcioacuten maacutes adecuada

ldquoDisentildeo web responsivordquo es una filosofiacutea o nuevo enfoque para solucionar los problemas de disentildeo para la gran diversidad de resoluciones y dispositivos Este enfoque quiere centrarse en el contenido y en el cliente en su experiencia de usuario si deja de trabajar con su equipo de sobremesa y quiere continuar navegando en la misma paacutegina web desde una Tablet o Smartphone

A continuacioacuten se citan los antecedentes maacutes representativos del uso de Business Intelligence en aacutereas empresariales que fueron base para el desarrollo de la investigacioacuten

En agosto del 2015 en la Facultad de Ingenieriacutea de la Universidad de Piura - Peruacute la Tesis Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Caso Aacuterea de proyectos en empresa bancaria por Joseacute Villanueva Romaacuten optando al grado de maacutester en Direccioacuten Estrateacutegica de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten En el citado trabajo se ha mostrado coacutemo se puede mejorar la gestioacuten de un aacuterea de proyectos buscando facilitar su proceso de toma de decisiones con informacioacuten consistente oportuna y accesible Tambieacuten se denotoacute coacutemo estas mejoras se pueden hacer tomando como base el uso de tecnologiacuteas como Business Intelligence en un esquema de servicios en la nube especiacuteficamente como ldquoSoftware as a Service ndash SAASrdquo Se utilizoacute Data Warehouse para integrar y depurar informacioacuten de una o maacutes fuentes distintas para luego procesarla y asiacute permitir un anaacutelisis desde muchas maacutes perspectivas y con gran velocidad de respuesta Tambieacuten se adicionoacute el uso de un Data Mart que es una base de datos departamental para el almacenamiento

53R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

de datos de un aacuterea de negocios especifica Como principales componentes del Business Intelligence se usaron fuentes de informacioacuten para alimentar el Data Warehouse procesos ETL para la extraccioacuten transformacioacuten y carga de los datos el propio Data Warehouse un motor OLAP que provee la capacidad de caacutelculo consultas funciones de planeamiento pronoacutesticos y anaacutelisis de escenarios en grandes voluacutemenes de datos y por ultimo las herramientas de visualizacioacuten que permiten el anaacutelisis y la navegacioacuten a traveacutes de los datos

Como segunda investigacioacuten destacada en agosto del 2016 presentado en la Facultad de Ingenieriacutea de sistemas de Universidad del centro del Peruacute la Tesis Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO - INEI por Erick Roger Gonzales Segovia para optar el tiacutetulo profesional de ingeniero de sistemas En el citado trabajo para el desarrollo del proyecto se utilizoacute la metodologiacutea de Ralph Kimball ya que es una de las maacutes usadas seguras y comprobadas al implementar un proyecto de Business Intelligence con eacutel se cubre todas las fases de ciclos de vida que tiene un proyecto BI desde la planificacioacuten hasta el mantenimiento y administracioacuten En el desarrollo del proyecto se utilizaron las herramientas que brinda la Suite de Pentaho Pentaho Data Integration para la generacioacuten del proceso ETL Pentaho Schema Workbench para el disentildeo y la creacioacuten de cubos Saiku Analitycs para la creacioacuten de tablas dinaacutemicas Pivot Pentaho Dashboard Editor CDE para la elaboracioacuten de tableros de control finalmente para la utilizacioacuten y visualizacioacuten de todos los resultados se usoacute Pentaho Bi Server

Por uacuteltimo en mayo del 2015 presentado en el departamento de informaacutetica de la universidad ldquoLund Universityrdquo en Lund Suecia la Tesis Evaluacioacuten de los beneficios del uso de la inteligencia de negocio dentro de una organizacioacuten por Filip Dakic y Kristijan Markovski para optar el grado de maacutester en Sistemas de Informacioacuten En esta investigacioacuten se establecioacute como objetivo identificar los beneficios que las organizaciones han logrado mediante el uso de los

sistemas de inteligencia de negocios La estructura de Business Intelligence usada en la investigacioacuten consta de cinco componentes principales Capa de origen de datos capa ETL capa de almaceacuten de datos capa de usuario final y capa de metadatos A traveacutes del anaacutelisis de los datos empiacutericos obtenidos se abordaron las diferencias en la forma en que los sistemas de BI y herramientas estaacuten siendo utilizadas dentro de las organizaciones observadas Es decir se ha descubierto que algunas de las empresas estaacuten usando muacuteltiples sistemas de BI simultaacuteneamente mientras que otras estaacuten usando un solo sistema de BI con algunas herramientas de BI proporcionadas por otros proveedores De la misma manera todas las empresas observadas han mostrado diferencias (variedad) en sus preferencias y enfoque respecto a la informacioacuten proveniente de diferentes fuentes de datos (internas externas y mezcla de ambas) Sin embargo todas las empresas analizadas han reportado que sus sistemas de BI estaacuten integrados con otros sistemas dentro de la empresa y los sistemas y herramientas de BI se estaacuten utilizando hasta cierto punto en casi todos los departamentos de la empresa Asimismo la mayoriacutea de las empresas observadas informaron que BI les permite familiarizarse con las tendencias del mercado en el aacuterea de sus operaciones comerciales y determinar el retorno de la inversioacuten

11 Problemaacutetica

Desde el punto de vista urbaniacutestico la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se halla delimitada por una red principal de calles trazadas bajo el tradicional estilo espantildeol con una plaza situada al centro del casco viejo (plaza principal o plaza de armas) y rodeada de avenidas circundantes llamadas anillos de los cuales nacen otras avenidas llamadas radiales que se dispersan en muacuteltiples direcciones

Este tipo de distribucioacuten urbana sumada al raacutepido crecimiento poblacional y a la inmigracioacuten rural y departamental ha provocado que no existan zonas especiacuteficas de ninguacuten tipo de rubro en general es decir las zonas de un rubro en particular se mezclan con las de otros rubros y a su vez estos se mezclan con las zonas domiciliarias

54 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Al no existir zonas especiacuteficas dedicadas al comercio de comida raacutepida todas las micro-empresas dedicadas a dicho rubro estaacuten dispersas en la totalidad de la ciudad siendo algunas tiendas comerciales beneficiadas econoacutemicamente maacutes que otras al estar en ubicacioacuten geograacutefica maacutes concurrida por potenciales consumidores estas microempresas tienden a percibir un mayor ingreso econoacutemico que otras que pertenecen al mismo rubro y que en algunos casos han realizado mayores inversiones en infraestructura planificacioacuten calidad y atencioacuten al cliente

La falta de conocimiento para localizar zonas concretas en las que por factores distintos son lugares potenciales para negocios de comida raacutepida en Santa Cruz de la Sierra es el problema principal para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida tambieacuten es importante resaltar otros problemas como

bull Se desconocen cuaacuteles son los factores que definen si un lugar es apto para un negocio en especiacutefico

bull Difiacutecil acceso a los datos de concurrencia de clientes a lugares de comida raacutepida

bull No estaacuten centralizados los datos de todos los lugares de comida raacutepida que hay en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

bull Insuficiente planificacioacuten de las zonas comerciales de comida raacutepida

2 METODOLOGIacuteA

Se realizoacute una investigacioacuten aplicada buscando la generacioacuten de conocimiento con aplicacioacuten directa en la determinacioacuten de una Zona Comercial ideal para las micro empresas de comida raacutepida Tratando de determinar cuaacutel podriacutea ser la ubicacioacuten

ideal de una micro-empresa del rubro alimenticio utilizando Business Intelligence como base fundamental del anaacutelisis de posibles escenarios de venta Por consiguiente el tipo de aacutembito al que se aplicoacute es muy especiacutefico y bien delimitado no tratando de explicar coacutemo se elige una plaza comercial sino que maacutes bien demostrar la aplicacioacuten de la Inteligencia de Negocios un problema especiacutefico

Se realizoacute un nivel de profundizacioacuten explicativa debido a que la investigacioacuten encontroacute las causas que llevan a un comercio de comida raacutepida a triunfar o fracasar dentro de una zona geograacutefica delimitada tomando en cuenta patrones de comportamiento de los consumidores de los vendedores exitosos y las caracteriacutesticas de los espacios geograacuteficos

Los datos estudiados fueron de tipo cualitativo ya que en principio se esperaba obtener es un acercamiento a las preferencias de los participantes en relacioacuten al mercado (ofertademanda) y la zona geograacutefica en la cual tienen eacutexito comercial

La investigacioacuten se llevoacute a cabo bajo un nivel de pruebas de tipo cuasi-experimental debido a que el prototipo se aplicaraacute en dos escenarios el primero en ldquoabstractordquo creando una condicioacuten ideal de inversioacuten y el segundo en ldquorealrdquo eligiendo una empresa exitosa Es evidente que no se pudo tener el control de la variable real por lo que en la comparacioacuten fue necesario asemejar los datos del caso real en varias pruebas y ajustes al caso abstracto

La inferencia en los resultados tuvo un meacutetodo inductivo basaacutendose en el anaacutelisis de los mejores escenarios posibles es decir aquellas microempresas de comida raacutepida que tienen un estatus de eacutexito consiguiendo identificar algunos de los indicadores y patrones que llevan a las microempresas a triunfar respecto a la competencia

El seguimiento dado al tiempo fue del tipo transversal ya que se realizoacute el anaacutelisis de los datos en sujetos con similares preferencias de mercado en un uacutenico periodo de tiempo

Con estas caracteriacutesticas la presente investigacioacuten toma como fuentes primarias de informacioacuten la recopilacioacuten de datos a traveacutes de encuestas a expertos y consumidores de las microempresas de comida raacutepida

Las fuentes de informacioacuten secundarias fueron obtenidas de

55R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

informacioacuten recolectada de FUNDEMPRESA sobre las microempresas de comida raacutepida registradas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

3 RESULTADOS

Tomando como referentes de las micro-empresas de comida raacutepida 3 casos de eacutexito dentro de la ciudad se realizaron entrevistas con los propietarios de dichas micro-empresas determinando asiacute cuales son los factores a considerar al momento de posicionar un restaurante de comida raacutepida obteniendo los siguientes factores zonales los cuales fueron clasificados en dos grupos para realizar un mejor anaacutelisis

a) Estaacuteticos

bull Seguridad

bull Disponibilidad de parqueos gratuitos (Calles o avenidas)

bull Disponibilidad de transporte puacuteblico

bull Afluencia

b) Dinaacutemicos o variables

bull Disponibilidad de parqueos puacuteblicos de pago (Parqueos)

bull Centros educativos (Universidades colegios etc)

bull Centros de salud (Hospitales cliacutenicas etc)

bull Aacutereas de recreacioacuten (Parques plazas cines etc)

bull Patios de comida (Food trucks)

bull Oficinas (Centros empresariales bancos etc)

Posteriormente se determinaron cuaacuteles son las zonas comerciales de mayor demanda yo eacutexito a traveacutes de una encuesta abierta al puacuteblico obteniendo

los siguientes resultados en orden descendente de demanda

1 Centro

2 Equipetrol

3 Av Beni

4 Zona Norte

5 Doble viacutea a la Guardia

Se realizoacute el anaacutelisis de las teacutecnicas de Business Intelligence maacutes adecuadas para el presente estudio utilizando fundamentalmente las siguientes teacutecnicas de Business Intelligence

bull Reporting (Dashboards o Tableros) Un tablero es una interfaz de usuario informativo que permite leer de forma faacutecil los datos recopilados es capaz de mostrar una representacioacuten visual de datos mediante graacuteficos y tablas

bull Informes o vistas Ad Hoc Ad Hoc se traduce como ldquopara estordquo y se refiere a una solucioacuten que se creoacute para dar respuesta a una pregunta o problema especiacutefico Los informes Ad Hoc son un teacutermino comercial comuacuten que hace referencia a un modelo que se produce con el propoacutesito de responder una pregunta comercial especiacutefica

Como podemos observar en la Figura 1 se utiliza una base de datos relacional en postgreSQL debido a que la instalacioacuten es ilimitada y gratuita es decir que podemos instalarlo en todos los equipos que se considere necesario Independientemente de la plataforma y la arquitectura que se use postgreSQL estaacute disponible para los diferentes sistemas operativos del mercado Unix Linux y Windows en 32 y 64 bits Esto hace de postgreSQL un sistema multiplataforma y tambieacuten hace que sea maacutes rentable con instalaciones a gran escala Tambieacuten podemos destacar su gran escalabilidad la cual nos permite configurar postgreSQL en cada equipo seguacuten el hardware Por lo que es capaz de ajustarse al nuacutemero de CPU y a la cantidad de memoria disponible de forma oacuteptima

56 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Con ello logramos una mayor cantidad de peticiones simultaacuteneas a la base de datos de forma correcta Por uacuteltimo pero no menos importante cumple con el estaacutendar SQL el cual implementa casi todas las funcionalidades del estaacutendar ISOIEC 90752011 asiacute pues resulta sencillo realizar consultas e incluir scripts de otros Motores de Bases de Datos La base de datos fue poblada en sus distintas tablas con distritos unidades vecinales rubros empresariales y locaciones de los distintos rubros influyentes en la determinacioacuten de una plaza comercial para un restaurante de comida raacutepida

Figura 1 Estructura de la base de datos relacional en postgreSQL

Fuente Elaboracioacuten propia

Luego se desarrolla una API-REST que se comunica con la base de datos y consulta por todas las locaciones existentes en la misma con sus respectivas coordenadas categoriacuteas descripciones y nombres Permitiendo al usuario final vislumbrar la cantidad de locaciones existentes de un rubro especiacutefico dentro de un aacuterea de estudio o intereacutes

Resaltando que en todo el desarrollo de la aplicacioacuten se aplica un meacutetodo de desarrollo aacutegil (SCRUM) debido a que el modelo de ejecucioacuten iterativo e incremental de SCRUM permitioacute introducir los cambios necesarios raacutepidos y responsablemente en el sistema del proyecto

Finalmente la paacutegina web responsiva fue creada utilizando el lenguaje de programacioacuten typeScript con el framework de angular en su versioacuten 8 nutrieacutendose de los servicios previamente descritos siendo capaz hallar las dos mejores locaciones en base a la importancia de los 10 paraacutemetros incidentes en dicho anaacutelisis definidos por el usuario accediendo a la base de datos poblada con restaurantes hoteles hospitales colegios universidades y muchos indicadores de buen posicionamiento para finalmente mostrar en un mapa las dos aacutereas de 100 metros de radio con la puntuacioacuten maacutes alta respecto a la importancia dada por el usuario a los paraacutemetros anteriormente mencionados y mostrando una serie de graacuteficos que compara los 10 paraacutemetros de las mejores unidades vecinales Siendo capaz de adaptarse a las diversas resoluciones de los distintos dispositivos del mercado permitiendo a los usuarios acceder a la paacutegina desde cualquier dispositivo con acceso a internet y un navegador web y realizar el anaacutelisis que brinde la informacioacuten necesaria para la toma de decisiones de su empresa

Posteriormente se desarrolla un servicio creado en Python el cual realiza consultas a la base de datos mencionada anteriormente basada en los paraacutemetros definidos en los pasos previos y la importancia que le da el usuario a cada uno de estos paraacutemetros para un posterior anaacutelisis de los datos y retorna las dos mejores aacutereas en las que se puede ubicar un restaurante de comida raacutepida en la ciudad de Santa Cruz a traveacutes de sus coordenadas en latitud y longitud

57R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Realizando las pruebas en la aplicacioacuten

Figura 3 Definiendo los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Figura 4 Mostrando en el mapa las dos aacutereas obtenidas en el anaacutelisis

Figura 5 Mostrando el detalle de la opcioacuten nuacutemero 1 resultado del anaacutelisis previo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Inicialmente al acceder a la paacutegina se cargan todas las locaciones existentes en la base de datos para poder dar pautas generales al usuario de que zonas estaacuten maacutes o menos pobladas de determinados rubros como podemos observar en la Figura 2

A continuacioacuten el usuario debe definir la importancia de los distintos paraacutemetros de buacutesqueda calificando cada paraacutemetro del 1 al 5 y confirmando la buacutesqueda tal y como muestra la Figura 3

Posteriormente el usuario debe de presionar el botoacuten ldquoVer datosrdquo para mostrar los resultados correspondientes al anaacutelisis de las dos mejores aacutereas basadas en los paraacutemetros que definioacute Mostrando de color verde la opcioacuten nuacutemero 1 y de color azul la opcioacuten nuacutemero 2 obteniendo el resultado de la Figura 4

A continuacioacuten el usuario tiene la opcioacuten de presionar sobre el aacuterea de intereacutes ya sea el aacuterea verde o el aacuterea azul para poder obtener un detalle de la puntuacioacuten que obtuvo dicha aacuterea en los distintos paraacutemetros de estudio como se muestra en la Figura 5

58 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Finalmente en la siguiente pestantildea de graacuteficos el usuario puede visualizar un conjunto de graacuteficos de barras de las mejores locaciones globales en cada uno de los paraacutemetros de anaacutelisis tal como se muestra en la Figura 6

Figura 6 Mostrando los graacuteficos comparativos de los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Fuente Elaboracioacuten propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Se logroacute desarrollar una aplicacioacuten web responsiva que utilizando Business Intelligence a traveacutes del anaacutelisis de un gran conjunto de datos y la comparacioacuten en base a un conjunto de criterios inicialmente otorgados es capaz de mostrar en un mapa dos aacutereas y sus correspondientes caracteriacutesticas que satisfacen los criterios iniciales mencionados la aplicacioacuten tambieacuten dispone al usuario de un conjunto de datos ordenados de manera tal que se facilite la toma de decisiones

Cabe destacar que la precisioacuten del anaacutelisis seraacute directamente proporcional a la calidad de los datos con los que se alimenta la base de datos y que al ser un anaacutelisis que toma en cuenta la importancia que el usuario da a los distintos paraacutemetros de anaacutelisis el resultado que la aplicacioacuten muestra al usuario no es un resultado definitivo si no una propuesta que se fundamenta en los datos actuales y el criterio inicial otorgado por dicho usuario

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Brown E (2014) Web Development with Node amp Express California OReilly Media Inc

[2] Dakic F amp Markovski K (2017) Assessing the benefits of business intelligence use within an organization Lund

[3] Freeman A (2018) Pro Angular 6 Londres Apress

[4] Gonzales Segovia E R (2016) Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la encuesta nacional de hogares ENAHO - INEI Huancayo

[5] Google (sf) Angular Obtenido de httpsangulariodocs

[6] Martin R (2018) Clean Architecture A craftsmanrsquos Guide to Software Structure and Design

[7] Python documentation (2018) Obtenido de pythonorg httpsdocspythonorg3

[8] Romaacuten Villanueva J (2015) Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Piura

[9] Simon A R (2008) Business Intelligence for dummies Indiana Wiley Publishing Inc

[10] Zelle J (2004) Python programming an introduction to computer science

59R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorDarwin Jefferson Azurduy Gil Marco Antonio Choque Gutieacuterrez Mauricio Ramos Carpio Yonny Torrico Galarza Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

The technology GPS and GSM in a Network of devices of early alert for the detection and report of rises of rivers and downpours in

the City of Santa Cruz de la Sierra ndash Bolivia

This article summarizes the experiences procedures and results related to the design and implementation of an electronic early warning device to report possible river floods and turbulence The prototype was designed to be able to measure river flow and water level thanks to flow and ultrasonic sensors Once both data have been obtained if they exceed the parameters that are considered normal in terms of water level or flow the system alerts nearby inhabitants about a possible river flood or the approximation of turbulence

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al disentildeo e implementacioacuten de un dispositivo electroacutenico de alerta temprana para reportar posibles crecidas de riacuteos y turbiones El prototipo fue disentildeado para ser capaz de medir el caudal del riacuteo y el nivel de agua gracias a sensores caudaliacutemetros y ultrasoacutenicos Una vez obtenidos ambos datos si sobrepasan los paraacutemetros que se consideran normales en cuanto al nivel del agua o al caudal el sistema alerta a los pobladores cercanos sobre una posible crecida de riacuteo o la aproximacioacuten de un turbioacuten

KEYWORDS

Early Warning System Overflowing rivers Turbiones Risk Management Disasters SAT GPS GSM Arduino

La tecnologiacutea GPS y GSM en una Red de dispositivos de alerta temprana para la deteccioacuten y reporte de crecidas de riacuteos y turbiones en la Ciudad de Santa Cruz de la

Sierra -Bolivia A R T Iacute C U L O V

60 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Sistema de Alerta Temprana Crecida de Riacuteos Turbiones Gestioacuten de Riesgos Desastres SAT GPS GSM Arduino

1 INTRODUCCIOacuteN

Actualmente vivimos una etapa plena del desarrollo de las telecomunicaciones y el acceso a la informacioacuten con los diferentes tipos de tecnologiacuteas tanto cableadas como inalaacutembricas Precisamente la comunicacioacuten viacutea radio o comunicacioacuten moacutevil ha tenido gran expansioacuten en uso e interconexioacuten con otras tecnologiacuteas a tal punto de crecer en forma exponencial a nivel mundial

Ante los graves sucesos que trae consigo el calentamiento global de la tierra miles y millones de personas ven afectada su integridad frente al cambio climaacutetico y a los desastres naturales que en consecuencias son generados por eacutestos Los incendios forestales las heladas las fuertes precipitaciones y el desbordamiento de los riacuteos traen como consecuencia muerte y destruccioacuten

Seguacuten investigaciones realizadas durante el antildeo 2008 sobre el riesgo mundial ante inundaciones el continente africano es duramente afectado por estos problemas seguido del continente asiaacutetico De la misma manera en Bolivia se presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad teniendo como factor referencial la presencia de la cordillera de Los Andes a lo largo del territorio nacional

El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute (SEARPI) informa que el mayor desbordamiento de riacuteo fue ocurrido el 18 de marzo de 1983 afectando a diversas zonas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra dejando aquel antildeo

un saldo de 100 muertos 3000 damnificados y 2500 viviendas destruidas y un nuacutemero incalculable de desaparecidos siendo afectada a su vez la economiacutea debido a las millonarias peacuterdidas en temas de produccioacuten y bienes

El saldo fue catastroacutefico casas y vehiacuteculos destruidos personas muertas y desaparecidos y 2000 familias que fueron trasladas a predios del campus de la Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Morano (UAGRM) de donde posteriormente fueron trasladadas a una zona alta lo que hoy se conoce como la ciudadela Andreacutes Ibaacutentildeez o maacutes popularmente conocida como el Plan 3000

Con este nuevo desastre natural el nuacutemero de familias damnificadas subioacute a 3000 cuya cifra refuerza la idea del nombre Plan 3000 que de esa segunda desgracia logra consolidarse

Un antecedente similar a la presente investigacioacuten se desarrolla en la regioacuten de Juniacuten ndash Peruacute mostrando la importancia de la aplicacioacuten del GSM y GPRS para la advertencia sobre desastres naturales Esta experiencia fue denominada como ldquoTelemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteo utilizando el GSM - Sistema Global de Comunicaciones Moacutevilesrdquo La misma se desarrolla debido a que la regioacuten de Juniacuten y otras ciudades ubicadas en la sierra central de Peruacute presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad a las inundaciones pese a que contaban en aquella oportunidad con medios de comunicacioacuten de telefoniacutea moacutevil de cuatro operadoras

Por tal motivo en el presente trabajo se desarrolla un moacutedulo de telemetriacutea basado en la red de telefoniacutea moacutevil GSM (Global System Mobile) con el fin de alertar de forma temprana a una persona o grupo de personas adecuadamente organizadas ante el incremento del nivel de agua y posible desborde de un riacuteo utilizando una red de sensores de nivel de agua por medio de ultrasonido en base a una gestioacuten de datos medidos a traveacutes de un microcontrolador PIC18F4550 y luego transmitido y recibido por el usuario final utilizando para tal fin el moacutedulo SIM900 de tecnologiacutea GSM El usuario final dispondraacute de acceso a los datos por medio de un equipo celular o a traveacutes de un computador con interfaz graacutefica en un Centro de Monitoreo utilizando el Servicio de Mensaje Corto (SMS) (Ataipoma 2015)

61R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

11 Problemaacutetica

Hoy en diacutea existen muchas personas trabajando en las orillas del riacuteo Piraiacute y en la cuenca misma del riacuteo Dichas personas son las maacutes vulnerables y las principales afectadas por las repentinas crecidas de riacuteo y los peligrosos turbiones que ocasionan grandes peacuterdidas econoacutemicas y muchas veces presentan un riesgo a la vida de los trabajadores

En este sentido se verificoacute que existen muchos sensores de alarma que son de propiedad de las instituciones puacuteblicas tales como el SEARPI por lo que se ha decidido tomar en cuenta los sistemas de monitoreo y control del caudal del riacuteo

Los sensores utilizados por el SEARPI estaacuten conectados a su central de control que se encuentra ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que recibe los reportes de las crecidas del riacuteo y las posibles llegadas de turbiones con el que se da alerta a las instituciones de rescate y prevencioacuten de desastres

Otra problemaacutetica que se pudo verificar fue la falta de aviso raacutepido e inmediato a las personas que viven a las orillas del riacuteo personas que pueden llegar a tener grandes peacuterdidas materiales y humanas

2 METODOLOGIacuteA

Se realiza una investigacioacuten del tipo aplicada la cual permite por medio de la observacioacuten y control analizar el estado del riacuteo en distintos puntos de su cuenca para conocer la cantidad de personas que se encuentran trabajando en las zonas aledantildeas

Los datos estudiados son del tipo Cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

Las pruebas se realizan bajo un enfoque experimental ya que los registros se basan fundamentalmente en la observacioacuten y toma de datos de distintas variables en las pruebas de campo

El seguimiento que se realiza dentro del anaacutelisis de la altura y del flujo del riacuteo en funcioacuten del clima y temporada del antildeo es del tipo longitudinal puesto que se realizan pruebas en la cuenca del riacuteo a lo largo de un periodo de tiempo concreto

Los datos estudiados son del tipo cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta

temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

3 RESULTADOS

De acuerdo a los datos obtenidos en los sensores de medicioacuten de caudal y ultrasoacutenico se puede evidenciar el comportamiento del caudal que es representado en litrosminutos donde su unidad de medida es RPM (Revoluciones por minuto)

Para medir el nivel del agua se necesita cuantificar la altura la cual es expresada en metros

Figura 1 Comportamiento del caudal en la mantildeana

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 1 se logra obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 740 AM a 1004 AM En esta medicioacuten que se realizoacute en el Riacuteo Piraiacute se midioacute el nivel del Riacuteo junto con el flujo del Riacuteo en el espacio de tiempo de 3 horas teniendo como resultados los datos expresados la Figura 1

62 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Detalle DatosFecha de la Prueba 15102019Hora de inicio 830 hrsHora de finalizacioacuten 1100 hrsPresioacuten del agua 13litrosminutoDistancia inicial 06 metrosDistancia final 08 metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1400 hrsHora de finalizacioacuten 1730 hrsPresioacuten del agua 15litrosminutoDistancia inicial 05metrosDistancia final 09metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1900 hrsHora de finalizacioacuten 2230 hrsPresioacuten del agua 18litrosminutoDistancia inicial 08metrosDistancia final 14metros

Figura 2 Comportamiento del caudal en la tarde

Figura 3 Comportamiento del caudal en la noche

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 2 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1400 PM a 1730 PM Esta prueba se la realizoacute en el riacuteo Piraiacute y se pudo medir la altura del nivel del agua que no figura ninguacuten peligro para la sociedad a pesar de que se precipitaron vientos fuertes con un clima de 25 grados y bastante humedad pero se registroacute un dato importante de la velocidad de la corriente del rio que gradualmente fue en aumento

Como se puede observar en la Figura 3 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1900 PM a 2200 PM En este sentido se comproboacute que el nivel del agua se incrementoacute significativamente por el cual se puede deducir como un dato importante para poder hacer una anaacutelisis de este horario e informar a la poblacioacuten para que tengan en conocimiento y precaucioacuten

Las mediciones realizadas tienen como propoacutesito identificar el comportamiento del caudal del riacuteo en cuanto a su nivel de caudal y la altura del agua Gracias a estas mediciones se pueden categorizar los distintos tipos de alertas

63R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 4 Categoriacutea de las alertas Figura 5 Tabla de boletines de reporte del SEARPI

Figura 6 Reporte detallado del reporte de riacuteo en la estacioacuten de El Torno

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

VERDE nivel de riacuteo de 00 metros a 1 metro AMARILLO nivel de riacuteo de 1 metros a 2 metrosNARANJA nivel de riacuteo de 2 metros a 3 metrosROJO nivel de riacuteo de 3 metros a 5 metros

Se tomoacute la fotografiacutea de la zona con mayor caudal poblacioacuten de La Angostura

El proceso de difusioacuten de la institucioacuten SEARPI se realiza mediante boletines semanales en su paacutegina web los cuales pueden se consultados por todos los ciudadanos de manera gratuita para observar las crecidas de las cuencas de los riacuteos

Tambieacuten se puede observar la crecida de los riacuteos de las diferentes poblaciones graacuteficamente en su paacutegina web

De la misma manera se identificaron las zonas donde existen personas trabajando

64 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 7 Pruebas del dispositivo hechas en el laboratorio

Figura 8 Mensaje que enviacutea el dispositivo al momento de detectar una crecida de riacuteo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figuras 7 y 8 con todos los datos obtenidos se disentildeoacute un dispositivo de alarma temprana para reportar crecidas del riacuteo donde se muestra el mensaje que recibe el destinatario en una de las primeras pruebas realizadas

El siguiente paso para el logro de la implementacioacuten exitosa del sistema de alerta temprana fue mejorar el coacutedigo fuente en el ARDUINO MEGA 2560 para que de esta forma en el SMS se registren los datos capturados de ambos sensores como se observa en las siguientes imagenes

Pruebas con el dispositivo en la zona del riacuteo

Armado de una estructura para la alarma en el riacuteo

65R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Armado de la estructura de la alarma

Pruebas del flujo del riacuteo

Instalacioacuten del dispositivo en el puente para la prueba de altura del riacuteo

Preparacioacuten de los componentes para las pruebas

Circuito del sensor ultrasoacutenico

Circuito del sensor caudaliacutemetro

Circuito del moacutedulo SIM 900

66 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anibal Moradel F (13 de Febrero de 2015) Desarrollo de un sistema de alerta temprana comunitario Vargas Colombia

[2] Aritizabel E Gutieacuterrez Alvis D E amp Bornachera Zarate L S (10 de noviembre de 2013) Sistema de alerta temprana por movimiento en masa inducido por lluvia Bolivar Colombia

[3] Ataipoma Quispe W (Julio de 2015) Telemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteos utilizando el sistema global de comunicaciones JUNIN JUNIN PERU UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA PERU

[4] Godinez Tello R J (10 de agosto de 2016) Disentildeo e implementacion de un Sistema de Alerta Temprana ante desborde de rios utilizando la Red GMS Lima Peru

[5] Muntildeoz D Licona A Angela Morales amp Zorto F (15 de Diciembre de 2018) Sistema de Automatizado de Alerta Temprana ante Inundaciones SAATI y mesa de simulacioacuten Quito Ecuador Revista el Portal de la Ciencia

[6] Pentildea Rincon C A (20 de noviembre de 2014) Monitoreo y Modelo Sistemico a Deslizamiento Superficial de Suelos para Manizales Manizales Colombia

[7] Proantildeo Pachucho C F (5 de octubre de 2014) Anaacutelisis de los componentes estructurales y funcionales para el disentildeo de un sistema de alerta integral a nivel institucional por potenciales inundaciones Lima Peru

[8] Ramos Castro N M (23 de agosto de 2015) Instalacioacuten de un sistema de alerta temprana en riacuteos amazonas Brasilia Brasil La Tribuna

Los circuitos de los sensores y el modulo SIM 900 van interconectados al moacutedulo Arduino donde son controlados mediante un software disentildeado para los sensores y para poder determinar la altura y el caudal del rio Asiacute mismo el dispositivo fue disentildeado y desarrollado de tal manera que se pueda enviar un SMS mediante el modulo SIM a nuacutemeros telefoacutenicos agregados en el software

5 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Mediante la implementacioacuten de un Sistema de alerta temprana se puede comunicar de una manera preventiva a la poblacioacuten cercana al riacuteo Piraiacute ante una posible crecida o desbordamiento del mismo

Utilizando los sensores medidores de caudal y ultrasoacutenico se obtuvieron los paraacutemetros adecuados para que se pueda enviar el SMS de alerta a los pobladores cercanos

Se implementoacute el sistema de alerta temprana ubicaacutendolo en un lugar estrateacutegico para que el equipo desarrollado no se vea afectado ante cualquier eventualidad ajena a la crecida del riacuteo

Es necesario tambieacuten notar que si se quiere maacutes precisioacuten en cuanto a los paraacutemetros se pueden adquirir equipos industriales pero debido al alto costo en el presente estudio se opta por adquirir equipos que son accesibles y que estaacuten disponibles en las tiendas electroacutenicas de nuestra ciudad

67R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[9] Reinoso Jerez C A (22 de Julio de 2013) Disentildeo y construccioacuten de un prototipo de sistema de sensores inalaacutembricos para alerta temprana de deslaves Quito Ecuador

[10] SEARPI (Julio de 2019) Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute Obtenido de httpwwwsearpiorgbo

[11] Warren J (6 de febrero de 2012) wwwarduinocom Obtenido de httpswwwarduinoccenGuideWindows

[12] Yabar Meontildeo D A (1 de agosto de 2014) Metodologiacutea para la planificacioacuten de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) a inundaciones para la regioacuten de Madre de Dios Turrialba Peru

[13] Yabas Ratea D (5 de enero de 2015) wwwortoncatieac Obtenido de httportoncatieaccrrepdocA5963EA5963EPDF

68 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorHugo Marcelo Ajhuacho CalizayaJulian Rodrigo Chipana Rivero Mario Joaquiacuten Cortez Antelo Oscar Roca Rosell Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

Knowledge Management System (KMS) in a Mobile Application as part of memory neurostimulation therapies for patients

with mild brain injuries at Childrens Hospital ldquoDr Mario Ortiz rdquo from Santa Cruz - Bolivia

This document focuses on solving the problem related to the lack of technological tools that help memory recovery and cognitive rehabilitation in the city of Santa Cruz de la Sierra - Bolivia which help society in general in the different medical problems that exist today and in particular in memory loss In this sense a literature review is carried out from various sources related to the modeling and evaluation of interactive virtual environments for cognitive rehabilitation in

brain damage After the documentary review with that theoretical basis the mobile application and prototype are developed which were tested and improved through tests carried out at the Childrens Hospital Dr Mario Ortiz rdquo These tests are be carried out with patients from the center in such a way that the mobile application meets the needs of the end users satisfying their requirements and providing a solution to reduce their limitations and or disabilities

RESUMEN

El presente documento se centra en resolver la la problemaacutetica relacionada con la carencia de herramientas tecnoloacutegicas que ayuden a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva en la ciuda de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia las

Knowledge Management System (KMS) en una Aplicacioacuten Moacutevil como parte de terapias de neuroestimulacioacuten de la memoria para pacientes con lesiones cerebrales leves en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo de Santa

Cruz - Bolivia A R T Iacute C U L O

69R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

cuales ayuden a la sociedad en general en los diferentes problemas meacutedicos que existen hoy en diacutea y en particular a la peacuterdida de la memoria En este sentido se realizan diversos anaacutelisis consultados de diversas fuentes relacionados con el modelaje y evaluacioacuten de entornos virtuales interactivos para la rehabilitacioacuten cognitiva en dantildeo cerebral Posterior a la revisioacuten documental con esa base teoacuterica se desarrola de la aplicacioacuten moacutevil y prototipos que fueron testeados y mejorados mediante pruebas realizadas en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo Estas pruebas se realizaraacuten con pacientes del centro de tal forma que se llega a obtener la aplicacioacuten moacutevil que cumple con las necesidades del usuario final satisfaciendo de sus requerimientos y brindado una solucioacuten para reducir las limitaciones yo discapacidad que sufren

KEYWORDS

Brain injuries Knowledge Management System mobile application Disability Memory Loss

PALABRAS CLAVE

Lesiones cerebrales Knowledge Management System aplicacioacuten moacutevil Discapacidad Peacuterdida de Memoria

1 INTRODUCCIOacuteN

Un sistema de gestioacuten del conocimiento (Knowledge Management System KMS) es un sistema para aplicar y utilizar los principios de gestioacuten del conocimiento Estos incluyen objetivos basados en datos en torno a la productividad empresarial un modelo empresarial competitivo anaacutelisis de inteligencia empresarial entre otros

Un KMS estaacute formado por diferentes moacutedulos de software atendidos por una interfaz de usuario central Algunas de estas caracteriacutesticas pueden permitir la extraccioacuten de datos en las aportaciones e historias de los clientes junto con la provisioacuten o el intercambio de documentos electroacutenicos Los sistemas de gestioacuten del conocimiento pueden ayudar con la capacitacioacuten y orientacioacuten del personal respaldar mejores ventas o ayudar a los liacutederes empresariales a tomar decisiones importantes En este sentido y dado que los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave se desarrolla una aplicacioacuten moacutevil con la capacidad de ayudar a proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva a nintildeos con lesiones cerebrales

11 Marco Teoacuterico

111 Lesiones cerebrales

La definicioacuten de lesioacuten cerebral ha cambiado en los uacuteltimos 10 antildeos seguacuten diferentes fuentes Las lesiones cerebrales pueden ser traumaacuteticas o adquiridas seguacuten la causa de la lesioacuten Es muy importante saber cuaacuteles son las causas de una lesioacuten cerebral para investigar sobre tratamientos efectivos y desarrollar programas de prevencioacuten

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la Asociacioacuten Americana de Lesiones Cerebrales (BIAA) elaboroacute las siguientes definiciones

ldquoUna lesioacuten cerebral traumaacutetica (TBI) es un traumatismo que sufre el cerebro no de naturaleza degenerativa ni congeacutenita que es causado por una fuerza fiacutesica externa que puede producir un estado de conciencia reducido o alterado y que deteriora las capacidades cognitivas o el funcionamiento fiacutesico Tambieacuten puede provocar un trastorno en el funcionamiento conductual o emocionalrdquo

Las lesiones cerebrales traumaacuteticas pueden ocurrir durante las actividades diarias Las causas maacutes frecuentes de lesiones cerebrales en los nintildeos tienen que ver con caiacutedas como cuando se caen desde su cambiador o por las escaleras cuando estaacuten en un andador Otra causa frecuente de lesiones cerebrales son los accidentes automoviliacutesticos cuando el nintildeo es un pasajero o cuando es chocado por un auto Otra causa es el abuso fiacutesico como golpear o zamarrear a un nintildeo Andar en skate en patines caerse de una bici o de una moto caerse de un tobogaacuten y las lesiones deportivas tambieacuten son otras causas frecuentes de lesiones cerebrales en nintildeos mayores

Por otro lado una lesioacuten cerebral adquirida

70 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(ABI) es una lesioacuten en el cerebro que no es hereditaria ni congeacutenita ni degenerativa

Las lesiones cerebrales adquiridas se originan por alguna afeccioacuten meacutedica como un derrame encefalitis aneurisma anoxia (falta de oxiacutegeno durante una cirugiacutea sobredosis de droga o ahogamiento inminente) trastornos metaboacutelicos meningitis o tumores cerebrales

Si bien las causas de las lesiones cerebrales son diversas los efectos de estas lesiones en la vida de un nintildeo son bastante similares Esta guiacutea por lo general se refiere no solo a los nintildeos con lesiones cerebrales traumaacuteticas y adquiridas sino tambieacuten a nintildeos con una lesioacuten cerebral A lo largo de este texto se utiliza el teacutermino ldquolesioacuten cerebral traumaacuteticardquo cuando la informacioacuten que se proporciona es especiacutefica de las lesiones traumaacuteticas

Causas comunes en nintildeos

Caiacutedas

Seguacuten la Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999 para los nintildeos menores de cinco antildeos de edad las caiacutedas son la causa nuacutemero uno de lesiones cerebrales que representan maacutes del 50 La gravedad de la lesioacuten cerebral se determina por la distancia de la caiacuteda y el tipo de superficie de aterrizaje (por ejemplo pavimento de cemento arena) Debido a que las caiacutedas se asocian con la curiosidad y el desarrollo de las habilidades motoras de los nintildeos los nintildeos menores de 10 antildeos estaacuten en mayor riesgo de lesioacuten cerebral relacionada con caiacutedas y la muerte Durante una caiacuteda el cerebro de un nintildeo estaacute en riesgo especial debido al tamantildeo y peso de su cabeza en relacioacuten con su cuerpo Los bebeacutes tienen un mayor riesgo de caiacutedas de mesas para cambiar pantildeales cunas y otros

muebles escaleras y andadores Los nintildeos pequentildeos y nintildeos en edad escolar son en su mayoriacutea en riesgo de caiacutedas desde ventanas balcones entradas escaleras y juegos infantiles En los nintildeos de cuatro antildeos de edad y menores maacutes del 89 de las lesiones relacionadas con las caiacutedas ocurren en el hogar Los nintildeos entre las edades de 5 y 14 antildeos experimentan 45 por ciento de las lesiones relacionadas con caiacutedas en el hogar y el 23 en el entorno escolar

Accidentes Automoviliacutesticos

La segunda causa principal de lesioacuten cerebral pediaacutetrica es accidentes de traacutefico con nintildeos como pasajeros Entre los nintildeos de 4 a 14 es la causa principal de la lesioacuten cerebral Aunque el 85 de los infantes (nintildeos menores de un antildeo) fueron restringidos al viajar en los vehiacuteculos de motor en 1997 soacutelo el 60 de los nintildeos entre uno y cuatro estaban restringidos A medida que crecen el porcentaje de nintildeos que son restringidos continuacutea disminuyendo Nintildeos de cualquier edad que no estaacuten restringidos son maacutes propensos a incurrir en una lesioacuten cerebral y o mueren en accidentes de traacutefico que los nintildeos que estaacuten restringidos De hecho entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores que murieron como ocupantes en choques de vehiacuteculos de motor en 1997 el 63 no estaba utilizando los sistemas de seguridad en el momento de la colisioacuten El mal uso de asientos de seguridad para nintildeos estaacute desenfrenado y se estima que el 80 de los nintildeos que son colocados en los asientos de seguridad para nintildeos estaacuten siendo indebidamente restringidos (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999b)

Accidentes Peatonales

Cada antildeo aproximadamente 50000 nintildeos son golpeados por vehiacuteculos de motor recibiendo a menudo lesiones cerebrales severas (Programa de Seguridad Peatonal de Nintildeos Centro de Investigacioacuten y Prevencioacuten de Lesiones en Harborview 1995) Los nintildeos son particularmente vulnerables a la lesioacuten cerebral y muerte como peatones debido a que estaacuten expuestos a amenazas de traacutefico que exceden sus capacidades cognitivas de desarrollo de comportamiento y fiacutesicas

Abuso

Abuso es otra causa principal de lesioacuten cerebral grave en los nintildeos Aproximadamente dos tercios (64) de los nintildeos

71R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

menores de un antildeo de edad que son maltratados fiacutesicamente sufren lesiones cerebrales Un estudio de resultados de los nintildeos menores de seis antildeos encontroacute que las habilidades cognitivas y motoras fueron maacutes dantildeadas en los nintildeos que habiacutean sido viacutectimas de abusos contra los nintildeos que habiacutean sufrido lesiones cerebrales accidentales El Siacutendrome del Bebeacute Sacudido es una causa preocupante y grave de la lesioacuten cerebral causada por una agitacioacuten vigorosa de un bebeacute o un nintildeo por los brazos el pecho o los hombros Esta agitacioacuten eneacutergica puede ocasionar una lesioacuten cerebral que lleva a problemas cognitivos fiacutesicos y de comportamiento e incluso la muerte Trauma en la cabeza es la causa maacutes frecuente de dantildeo permanente o la muerte entre los bebes y nintildeos maltratados y el sacudido es la razoacuten de una cantidad significativa de estos casos El resultado posible del siacutendrome del bebeacute sacudido es generalmente una lesioacuten cerebral severa o incluso la muerte Aproximadamente el 75-90 de estos casos presentan hemorragias retinianas un siacutentoma casi nunca visto con lesiones cerebrales accidentales Los hombres son los responsables predominantes que participan en entre 65 a 90 de los casos seguido de nintildeeras femeninas o proveedores de cuidado de nintildeos La primera causa de Siacutendrome del Bebeacute Sacudido y otras formas de maltrato infantil es el llanto inconsolable Para obtener maacutes informacioacuten sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido por favor visite el Centro Nacional sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido

Armas de Fuego

Cada dos horas en los Estados Unidos alguacuten hijo es asesinado con un arma cargada (Academia Americana de Pediatriacutea 1994) Se estima que la mitad de todos los hogares estadounidenses tienen armas de fuego En 1992 las armas de fuego superaron los vehiacuteculos de motor como la causa nuacutemero uno de muertes por lesiones cerebrales en los Estados Unidos La violencia de armas de fuego es un problema exclusivamente estadounidense con una tasa de aproximadamente 90 veces mayor que cualquier otro paiacutes similar (Martin 1998) En 1992 se utilizaron armas de fuego para asesinar a

13 personas en Australia 33 en Gran Bretantildea 36 en Suecia 60 en Japoacuten 97 en Suiza 128 en Canadaacute y 13495 en los Estados Unidos (Fundacioacuten Piense Primero 1999) La exposicioacuten a las armas y el acceso a un arma de fuego cargado aumentan el riesgo de lesioacuten cerebral y la muerte no intencional en un nintildeo La tasa de muerte accidental entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores es nueve veces mayor que en otros 25 paiacuteses industrializados combinados (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c) Casi todos los disparos no intencionales ocurren en o alrededor de la casa La mayoriacutea de las muertes por tiros involucran armas de fuego que se han mantenido cargadas y accesibles a los nintildeos y se producen cuando los nintildeos juegan con armas cargadas (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c)

Consecuencias

Seguacuten Gordon and Partners 2018 los impedimentos por una lesioacuten cerebral se pueden dividir en tres categoriacuteas mayores fiacutesicas cognitivas y conductuales

Impedimentos Fiacutesicos

bull Habla la visioacuten la audicioacuten y otras discapacidades sensoriales

bull Dolores de cabeza

bull Falta de coordinacioacuten

bull Espasticidad muscular (Una condicioacuten que causa muacutesculos tensos y riacutegidos especialmente en los brazos y piernas lo que causa los movimientos riacutegidos bruscos e incontrolables

bull Paraacutelisis

bull Trastornos convulsivos

bull Problemas con el suentildeo

bull Disfagia (un trastorno de la deglucioacuten)

72 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

bull Disartria (un trastorno de la articulacioacuten y el control muscularmotor del habla)

Impedimentos Cognitivos

bull Deacuteficit de memoria a corto y largo plazo

bull Lentitud de pensamiento

bull Problemas con las habilidades de lectura y escritura

bull Dificultad para mantener la atencioacuten y concentracioacuten

bull Impedimentos de la percepcioacuten la comunicacioacuten el razonamiento la resolucioacuten de problemas la planificacioacuten la secuenciacioacuten y el juicio

bull Falta de motivacioacuten o la incapacidad para iniciar actividades

Impedimentos Conductuales

bull Cambios de humor

bull Negacioacuten

bull Depresioacuten yo ansiedad

bull La disminucioacuten de la autoestima

bull Disfuncioacuten sexual

bull Inquietud yo impaciencia

bull Incapacidad para monitorear las respuestas sociales inapropiadas

bull Dificultad con el control emocional y el control de la ira

bull Incapacidad para enfrentarse

bull El exceso de risa o llanto

bull Dificultad para relacionarse con los demaacutes

bull Irritabilidad yo enojo

bull Agitacioacuten

bull Actos de violencia abruptos e inesperados

bull Delirios paranoia maniacutea

Los siacutentomas de las lesiones de cabeza

Por otra parte siguiendo a Bitbrain 2019 los siacutentomas de las lesiones de cabeza pueden ocurrir inmediatamente luego del trauma o pueden desarrollarse lentamente durante varias horas o diacuteas Los siacutentomas y tipos especiacuteficos de lesiones de cabeza incluyen

bull Concusioacuten tambieacuten denominada lesioacuten traumaacutetica leve de cabeza Esto incluye lesiones del cerebro que son causadas por un golpe en la cabeza o cuerpo una caiacuteda u otro trauma que mueve o sacude el cerebro dentro del craacuteneo La gente que sufre de concusiones no siempre exhibe siacutentomas que son aparentes a los demaacutes Los siacutentomas de una concusioacuten y de lesiones menores de la cabeza incluyen

-Peacuterdida de conciencia por unos pocos segundos a unos pocos minutos

-Confusioacuten problemas de memoria yo concentracioacuten

-Mareos

-Dolor de cabeza

-Peacuterdida de la memoria (amnesia) de eventos antes de la lesioacuten o inmediatamente luego de la misma

-Naacuteuseas y voacutemitos

-Nivel alterado de la conciencia como estar somnoliento o dificultad para despertarse

bull Contusioacuten moretoacuten del tejido cerebral a menudo asociado con hinchazoacuten (edema) y un incremento en la presioacuten dentro del craacuteneo denominada presioacuten intracraneal (ICP)

73R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los siacutentomas de la presioacuten elevada dentro del cerebro y el craacuteneo incluyen

-Pupilas dilatadas

-Presioacuten arterial alta

-Pulso lento y respiracioacuten anormal

bull Fractura una rajadura o rotura en el craacuteneo con o sin una laceracioacuten de la piel Los siacutentomas de una fractura en el craacuteneo incluyen

-Sensibilidad

-Hinchazoacuten

-Deformidad del craacuteneo

-Moretoacuten alrededor de los ojos o detraacutes de la oreja

-Liacutequido claro chorreando de la nariz o de la oreja

bull Sangrado el sangrado en el cerebro tambieacuten denominado hemorragia es una condicioacuten que puede amenazar la vida y en muchos casos puede requerir de atencioacuten urgente por un neurocirujano Una hemorragia del cerebro ocurre cuando revienta un vaso sanguiacuteneo en el cerebro causando sangrado dentro del tejido circundante hinchazoacuten y presioacuten intracraneal incrementada Tambieacuten la sangre se puede acumular y formar un coaacutegulo denominado hematoma En un hematoma epidural la coagulacioacuten ocurre entre la parte de adentro del craacuteneo y la fuerte cubierta membranosa externa del cerebro (denominada dura mater) La sangre que se acumula debajo del hematoma subdural Los siacutentomas de sangrado en el cerebro que pueden empeorar gradualmente o aparecer repentinamente incluyen

-Dolor de cabeza severo y repentino

-Convulsiones

-Nausea o voacutemitos repetidos

-Letargia

-Debilidad en el brazo o pierna

-Peacuterdida de conciencia

bull Lesiones cortantes (tambieacuten denominadas dantildeo axonal difuso) este tipo de lesioacuten resulta cuando el cerebro se balancea violentamente contra el interior del craacuteneo Las fibras nerviosas que se extienden desde el cuerpo central de una ceacutelula nerviosa son estirados o torcidos dantildeando permanentemente las ceacutelulas cerebrales y causando otras complicaciones dentro del sistema nervioso El siacutentoma principal de una lesioacuten cortante es una peacuterdida prolongada de la conciencia

En los bebeacutes y en los nintildeos pequentildeos que no pueden comunicarse los signos de lesioacuten en la cabeza incluyen

-Un nintildeo que no se estaacute actuando o comportaacutendose normalmente

-Voacutemitos

-Laceraciones del cuero cabelludo e hinchazoacuten

-Convulsiones

La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica

bull Los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull La lesioacuten puede afectar a partes del cerebro que intervienen en el aprendizaje y en los recuerdos

bull La lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a la memoria de corto plazo maacutes que a la de largo plazo

bull A las personas con lesioacuten cerebral traumaacutetica les puede resultar difiacutecil recordar que deben acordarse de algo Es decir les cuesta trabajo recordar cosas que sucederaacuten en el futuro por

74 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

ejemplo que deben cumplir una cita o tienen que llamar a alguien cuando se lo prometieron

bull Las personas que sufrieron una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave quizaacute no recuerden el incidente relacionado con la lesioacuten

bull Con ayuda de ciertas estrategias estas personas pueden aprender a sortear los problemas de la memoria y hacer las cosas que tienen que hacer a diario

Demencia vascular

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la demencia vascular es un teacutermino general que describe problemas con el razonamiento la planificacioacuten el juicio la memoria y otros procesos mentales provocados por el dantildeo cerebral a causa de la disminucioacuten del flujo sanguiacuteneo al cerebro Se puede padecer de demencia vascular despueacutes de que un accidente cerebrovascular obstruye una arteria en el cerebro pero los accidentes cerebrovasculares no siempre causan demencia vascular Que un accidente cerebrovascular afecte tu pensamiento y razonamiento depende de la gravedad y la ubicacioacuten del accidente cerebrovascular La demencia vascular tambieacuten puede producirse como resultado de otros trastornos que dantildean los vasos sanguiacuteneos y disminuyen la circulacioacuten lo que priva al cerebro del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Los factores que aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad cardiacuteaca y un accidente cerebrovascular incluidos la diabetes la presioacuten arterial alta el colesterol alto y el cigarrillo tambieacuten aumentan el riesgo de padecer demencia vascular Controlar estos factores puede ayudar a disminuir tus probabilidades de padecer demencia vascular Los siacutentomas de la demencia vascular pueden ser maacutes obvios cuando suceden de repente despueacutes de un accidente cerebrovascular Cuando los cambios en el pensamiento y el razonamiento parecen estar claramente vinculados con un accidente cerebrovascular en ocasiones este trastorno se denomina demencia posterior a un accidente cerebrovascular A veces un patroacuten caracteriacutestico de los siacutentomas de demencia vascular

sigue una serie de accidentes cerebrovasculares o mini accidentes cerebrovasculares Los cambios en los procesos mentales suceden en pasos evidentes decrecientes a partir del nivel de funcionamiento anterior a diferencia del declive gradual y continuo que suele suceder en la demencia de la enfermedad de Alzheimer Sin embargo la demencia vascular tambieacuten puede desarrollarse de manera muy gradual como la demencia de la enfermedad de Alzheimer Ademaacutes la enfermedad vascular y la enfermedad de Alzheimer suelen ocurrir juntas En estudios se ha demostrado que muchas personas con demencia e indicios de enfermedad vascular cerebral tambieacuten tienen enfermedad de Alzheimer

112 Tipos de memoria

La memoria de largo y corto plazo

Siguiendo a ASHA 2018 los problemas de la memoria relacionados con la lesioacuten cerebral traumaacutetica no son como los casos de amnesia que se ven en televisioacuten Usted no se olvida de todo su pasado y recuerda lo que sucede a partir la lesioacuten De hecho es maacutes probable que recuerde cosas del pasado incluso gran parte de las cosas que aprendioacute en la escuela Esto se conoce como memoria de largo plazo Sin embargo despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica tal vez le cueste trabajo aprender y recordar informacioacuten nueva hechos recientes o lo que pasa diacutea a diacutea Esto se conoce como memoria de corto plazo Los siguientes son algunos de los problemas de la memoria de corto plazo que se presentan con frecuencia en las personas afectadas por lesiones cerebrales traumaacuteticas

bull Olvidar los detalles importantes de una conversacioacuten por ejemplo olvidarse de darle a otra persona un mensaje telefoacutenico

bull Olvidar doacutende dejoacute objetos como las llaves el celular o la agenda

bull No estar seguro de lo que hizo o dijo por la mantildeana el diacutea anterior o la semana anterior Por esta razoacuten puede decir o preguntar lo mismo muchas veces

75R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull No saber queacute hora o queacute diacutea es

bull No poder recordar una ruta que tomoacute el mismo diacutea o la misma semana

bull Olvidarse de todo lo que leyoacute en un libro o vio en una peliacutecula (o de una parte)

La memoria prospectiva

La lesioacuten cerebral traumaacutetica tambieacuten puede afectar a la memoria prospectiva es decir la capacidad de recordar que debe acordarse de algo que le permite recordar sus planes e intenciones durante un tiempo suficientemente largo para llevarlos a cabo Estos son algunos de los problemas de la memoria prospectiva que se presentan con frecuencia en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull Olvidarse de cumplir citas o presentarse a ellas a la hora incorrecta

bull Decirle a alguien que va a llamarlo o a visitarlo a una hora determinada y olvidarse de hacerlo bull Olvidarse de lo que debiacutea o queriacutea hacer en casa en el trabajo en la escuela o en la comunidad bull Olvidarse de ocasiones importantes como cumpleantildeos diacuteas festivos y acontecimientos importantes de la familia

bull Olvidarse de tomar los medicamentos a la hora correcta

bull Olvidarse de recoger los nintildeos a una hora determinada

Aunque la lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a los recuerdos nuevos maacutes que a los antiguos las personas afectadas pueden tener dificultades para recuperar la informacioacuten correcta cuando la necesitan Por ejemplo es posible que usted reconozca a su tiacutea y sepa quieacuten es pero le cueste trabajo recordar su nombre Tal vez pueda decir la definicioacuten de todas las palabras de un examen de vocabulario pero le cueste trabajo recordar la palabra exacta cuando habla

Mejorar la memoria

Seguacuten el Traumatic Brain Injury Model System 2016 es posible que despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave le resulte difiacutecil recordar cosas de un diacutea para otro Las investigaciones han hallado muy pocas formas de restablecer la capacidad natural del cerebro de aprender y recordar Podriacutea ser provechoso probar uno o dos medicamentos (consulte con el meacutedico) pero los programas para entrenar el cerebro y ejercitar la memoria realmente no dan resultado La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica El empleo de estrategias compensatorias es la mejor manera de hacer frente a los problemas de la memoria y de hacer lo que tiene que hacer En este meacutetodo se utilizan dispositivos de memoria que todos usamos para compensar el almacenamiento limitado de la memoria en el cerebro (por ejemplo una lista de compras una libreta de direcciones una libreta de apuntes o la alarma del celular) Algunas personas creen que estos meacutetodos debilitan la memoria pero no es cierto Al escribir informacioacuten o ingresarla en un teleacutefono o en la computadora usted podriacutea fortalecer la huella de la memoria en el cerebro y la informacioacuten siempre estaraacute a su disposicioacuten si la necesita Estas son algu nas estrategias compensatorias que le permiten obviar los problemas de la memoria

bull Elimine las distracciones antes de comenzar a hacer algo que quiere recordar

bull Pida a las demaacutes personas que le hablen despacio o que repitan lo que dijeron para asegurarse de que lo entiende

bull Dese tiempo adicional para practicar repetir o ensayar la informacioacuten que tiene que recordar bull Utilice organizadores cuadernos el calendario del celular o una aplicacioacuten informaacutetica para llevar un registro de la informacioacuten importante como citas listas de cosas pendientes y nuacutemeros telefoacutenicos

bull Mantenga en una estacioacuten de memoria (por ejemplo una mesita cerca de la puerta o una

76 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

parte especial de la encimera de la cocina) todos los objetos que debe llevar cuando sale (billetera llaves celular etc)

bull Tenga un pastillero para organizar y tomar sus medicamentos correctamente

bull Lleve listas para anotar lo que ha hecho o los diferentes pasos que se requieren en una actividad Por ejemplo haga una lista de las cuentas que debe pagar cada mes y de las fechas en que debe pagarlas

Los problemas de la memoria despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica pueden causarle dificultades para recordar algunas de estas estrategias Al comienzo piacutedale a un familiar o amigo que se las recuerde Con el tiempo las estrategias se convertiraacuten en haacutebito y usted podraacute utilizarlas sin ayuda

113 Sistema de gestioacuten del conocimiento (KMS)

Seguacuten CCM 2017 la Gestioacuten del conocimiento (KM en ingleacutes Knowledge Management) se refiere a los meacutetodos y herramientas de software que permiten identificar y capitalizar el conocimiento de una empresa especialmente para organizarlo y distribuirlo Por lo general se hace una distincioacuten entre el conocimiento tangible (tambieacuten llamado conocimiento expliacutecito) de la empresa que se encuentra en las bases de datos o en todos los documentos impresos o electroacutenicos y el conocimiento taacutecito (tambieacuten llamado conocimiento intangible) formado por el conocimiento la experiencia y las competencias de todo el personal (por eso se denomina recursos intangibles) El rendimiento de una empresa depende directamente de las competencias la experiencia y los conocimientos comerciales individuales aunque rara vez es compartido por todas las personas De hecho los recursos humanos de una empresa son lo que determina la fuerza la capacidad de reaccioacuten y la dinaacutemica o maacutes precisamente el trabajo comuacuten de estas distintas personas El teacutermino inteligencia colectiva que se ha vuelto cada vez maacutes comuacuten en la literatura ejemplifica claramente el hecho de que el funcionamiento correcto de la empresa

depende en gran medida de tener informacioacuten uacutetil disponible en el momento adecuado Se puede antildeadir que con el desarrollo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten el lado negativo puede ser el exceso de informacioacuten (a veces denominado contaminacioacuten de informacioacuten o hasta acoso textual) demasiada informacioacuten extermina la informacioacuten En consecuencia el propoacutesito de un proyecto de gestioacuten del conocimiento es identificar capitalizar y evaluar los recursos intelectuales de la empresa al involucrar a todo el personal El proyecto de gestioacuten del conocimiento estaacute estructurado en cinco etapas que se conocen a menudo como el ciacuterculo virtuoso de la gestioacuten del conocimiento

bull Obtener el conocimiento

bull Preservar el conocimiento

bull Evaluar el conocimiento

bull Crear y compartir el conocimiento

bull Actualizar el conocimiento

Figura 1 Ciacuterculo de Conocimiento Virtuoso

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

77R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Modelo Vista Controlador

Fuente Extraiacutedo de (Cleveroad 2019)

114 Modelo Vista Controlador (MVC)

Por otra parte seguacuten la Universidad de Alicante 2019 el Modelo Vista Controlador (MVC) es un estilo de arquitectura de software que separa los datos de una aplicacioacuten la interfaz de usuario y la loacutegica de control en tres componentes distintos Se trata de un modelo muy maduro y que ha demostrado su validez a lo largo de los antildeos en todo tipo de aplicaciones y sobre multitud de lenguajes y plataformas de desarrollo

bull El Modelo que contiene una representacioacuten de los datos que maneja el sistema su loacutegica de negocio y sus mecanismos de persistencia

bull La Vista o interfaz de usuario que compone la informacioacuten que se enviacutea al cliente y los mecanismos interaccioacuten con eacuteste

bull El Controlador que actuacutea como intermediario entre el Modelo y la Vista gestionando el flujo de informacioacuten entre ellos y las transformaciones para adaptar los datos a las necesidades de cada uno

El modelo es el responsable de

bull Acceder a la capa de almacenamiento de datos Lo ideal es que el modelo sea independiente del sistema de almacenamiento

bull Define las reglas de negocio (la funcionalidad del sistema) Un ejemplo de regla puede ser Si la mercanciacutea pedida no estaacute en el almaceacuten consultar el tiempo de entrega estaacutendar del proveedor

bull Lleva un registro de las vistas y controladores del sistema

bull Si estamos ante un modelo activo notificaraacute a las vistas los cambios que en los datos pueda producir un agente externo (por ejemplo un fichero por lotes que actualiza los datos un temporizador que desencadena una insercioacuten etc)

El controlador es responsable de

bull Recibe los eventos de entrada (un clic un cambio en un campo de texto etc)

bull Contiene reglas de gestioacuten de eventos del tipo SI Evento Z entonces Accioacuten W Estas acciones pueden suponer peticiones al modelo o a las vistas Una de estas peticiones a las vistas puede ser una llamada al meacutetodo Actualizar () Una peticioacuten al modelo puede ser Obtener_tiempo_de_entrega ( nueva_orden_de_venta )

Las vistas son responsables de

bull Recibir datos del modelo y los muestra al usuario

bull Tienen un registro de su controlador asociado (normalmente porque ademaacutes lo instancia)

bull Pueden dar el servicio de Actualizacioacuten () para que sea invocado por el controlador o por el modelo (cuando es un modelo activo que informa de los cambios en los datos producidos por otros agentes)

78 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

115 Apache Cordova

Seguacuten Apache Cordova 2019 este es un marco de desarrollo moacutevil de coacutedigo abierto Le permite utilizar tecnologiacuteas web estaacutendar HTML5 CSS3 y JavaScript para el desarrollo multiplataforma Las aplicaciones se ejecutan dentro de envoltorios dirigidos a cada plataforma y dependen de los enlaces API que cumplen con los estaacutendares para acceder a las capacidades de cada dispositivo como sensores datos estado de la red etc Algunos ejemplos de uso de Apache Cordova son

bull Un desarrollador moacutevil y desea extender una aplicacioacuten a maacutes de una plataforma sin tener que volver a implementarla con el conjunto de herramientas y el idioma de cada plataforma

bull Un desarrollador web y desea implementar una aplicacioacuten web que estaacute empaquetada para su distribucioacuten en varios portales de tiendas de aplicaciones

bull Un desarrollador moacutevil interesado en mezclar componentes de aplicaciones nativas con una WebView (ventana de navegador especial) que puede acceder a las API de nivel de dispositivo o si desea desarrollar una interfaz de complemento entre los componentes nativos y los de WebView

Arquitectura

Hay varios componentes para una aplicacioacuten de Cordova El siguiente diagrama muestra una vista de alto nivel de la arquitectura de la aplicacioacuten Cordova

Figura 3 Aplicacon Apache Cordova

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

WebView

Siguiendo a Apache Cordova 2019 el WebView habilitado para Cordova puede proporcionar a la aplicacioacuten toda su interfaz de usuario En algunas plataformas tambieacuten puede ser un componente dentro de una aplicacioacuten hiacutebrida maacutes grande que mezcla la vista web con los componentes de la aplicacioacuten nativa (Consulte Incrustar vistas web para maacutes detalles)

Aplicacioacuten Web

Esta es la parte donde reside su coacutedigo de aplicacioacuten La aplicacioacuten en siacute misma se implementa como una paacutegina web de manera predeterminada un archivo local llamado indexhtml que hace referencia a CSS JavaScript imaacutegenes archivos multimedia u otros recursos son necesarios para que se ejecute La aplicacioacuten se ejecuta en una vista web dentro del contenedor de la aplicacioacuten nativa que usted distribuye a las tiendas de aplicaciones Este contenedor tiene un archivo muy importante el archivo configxml que proporciona informacioacuten sobre la aplicacioacuten y especifica los paraacutemetros que afectan su funcionamiento por ejemplo si responde a los cambios de orientacioacuten

116 Node Js

Nodejs es un entorno de ejecucioacuten de JavaScript de coacutedigo abierto y multiplataforma Es una

79R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

herramienta popular para casi cualquier tipo de proyecto Ejecuta el motor de JavaScript V8 el nuacutecleo de Google Chrome fuera del navegador Esto permite que Nodejs tenga un gran rendimiento Una aplicacioacuten Nodejs se ejecuta en un solo proceso sin crear un nuevo hilo para cada solicitud Nodejs proporciona un conjunto de primitivas de E S asiacutencronas en su biblioteca estaacutendar que impiden el bloqueo del coacutedigo JavaScript y en general las bibliotecas en Nodejs se escriben utilizando paradigmas de no bloqueo lo que hace que el comportamiento de bloqueo sea la excepcioacuten y no la norma Cuando Nodejs necesita realizar una operacioacuten de E S como leer desde la red acceder a una base de datos o al sistema de archivos en lugar de bloquear el subproceso y perder ciclos de CPU en espera Nodejs reanudaraacute las operaciones cuando vuelva la respuesta Esto permite que Nodejs maneje miles de conexiones concurrentes con un solo servidor sin introducir la carga de administrar la concurrencia de hilos lo que podriacutea ser una fuente importante de errores Nodejs tiene una ventaja uacutenica porque millones de desarrolladores frontend que escriben JavaScript para el navegador ahora pueden escribir el coacutedigo del lado del servidor ademaacutes del coacutedigo del lado del cliente sin la necesidad de aprender un idioma completamente diferente En Nodejs los nuevos estaacutendares de ECMAScript se pueden usar sin problemas ya que no tiene que esperar a que todos sus usuarios actualicen sus navegadores usted estaacute a cargo de decidir queacute versioacuten de ECMAScript usaraacute cambiando la versioacuten de Nodejs y tambieacuten puede habilitar funciones experimentales especiacuteficas ejecuta Express Descripcioacuten general

Node Js Express

Seguacuten Tutorials Point 2018 Express es un marco de aplicacioacuten web Nodejs miacutenimo y flexible que proporciona un conjunto robusto de caracteriacutesticas para desarrollar aplicaciones web y moacuteviles Facilita el raacutepido desarrollo de aplicaciones web basadas en nodos Las siguientes son algunas de las caracteriacutesticas principales de Express Framework

bull Permite configurar middlewares para responder

a solicitudes HTTP

bull Define una tabla de enrutamiento que se utiliza para realizar diferentes acciones seguacuten el meacutetodo HTTP y la URL

bull Permite representar dinaacutemicamente paacuteginas HTML basadas en pasar argumentos a plantillasndo Nodejs con marcas

117 Sequelize ORM

Siguiendo a Noon 2017 Sequelize es un ORM para Nodejs que te permitiraacute agilizar bastante tus desarrollos que incluyan bases de datos relacionales como MySQL Sqlite o Postgress Cuando hacemos alguacuten desarrollo del lado del backend una de las tareas maacutes comunes que podemos realizar es manipular bases de datos(Insertar buscar actualizar borrar) para esto generalmente se escribe directamente la consulta SQL en el lenguaje de programacioacuten y asiacute conseguir los datos un ORM (Object-Relational mapping) nos permite convertir tablas de una base de datos en entidades en un lenguaje de programacioacuten orientado a objetos lo cual agiliza bastante el acceso a estos datos El ORM o el mapeo de relaciones de objetos es un proceso de mapeo entre objetos y sistemas de bases de datos de relaciones Un ORM actuacutea como una interfaz entre dos sistemas ORM proporciona ventajas para los desarrolladores desde los baacutesicos como ahorrar tiempo y esfuerzo y maacutes bien centrarse en la loacutegica empresarial El coacutedigo es robusto en lugar de redundante ORM ayuda en la gestioacuten de consultas para muacuteltiples tablas de una manera efectiva Por uacuteltimo un ORM (como secuela) es capaz de conectarse con diferentes bases de datos (lo cual es uacutetil cuando se cambia de una base de datos a otra)

118 Drag and Drop

Siguiendo a Draggable 2019 en las interfaces graacuteficas de usuario de computadora arrastrar y soltar es un gesto de dispositivo sentildealador en el cual el usuario selecciona un objeto virtual agarraacutendolo y arrastraacutendolo a una ubicacioacuten diferente o sobre

80 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

otro objeto virtual En general se puede utilizar para invocar muchos tipos de acciones o crear varios tipos de asociaciones entre dos objetos abstractos Como caracteriacutestica el soporte para arrastrar y soltar no se encuentra en todos los programas aunque a veces es una teacutecnica raacutepida y faacutecil de aprender Sin embargo no siempre estaacute claro para los usuarios que un elemento se puede arrastrar y soltar o cuaacutel es el comando que se realiza al arrastrar y soltar lo que puede disminuir la facilidad de uso

119 ChartJs

SitePoint 2019 menciona que Chartjs es una biblioteca de JavaScript que le permite dibujar diferentes tipos de graacuteficos utilizando el canvaselemento HTML5 Como se usa canvas debe incluir un polyfill para admitir navegadores maacutes antiguos El sugerido por el autor es ExplorerCanvas por lo que es posible que desee quedarse con eacutel La biblioteca no tiene dependencias y su peso es muy bajo ya que tiene un tamantildeo de ~ 11kb cuando se minimiza concatena y se sirve gzipped Sin embargo puede reducir el tamantildeo auacuten maacutes si no utiliza los seis tipos de graacuteficos centrales incluyendo solo los moacutedulos que necesita Entonces digamos que solo necesita dibujar un graacutefico de barras en su sitio web puede incluir el nuacutecleo y el moacutedulo de barras y guardar ancho de banda para sus usuarios Otra caracteriacutestica interesante de Chartjs es que los graacuteficos responden por lo que se adaptaraacuten seguacuten el espacio disponible Finalmente a diferencia de muchas bibliotecas que puede encontrar en la web proporciona una documentacioacuten amplia y clara que hace que el uso de sus funciones baacutesicas y sus opciones avanzadas sea muy faacutecil

1110 Scrum

La metodologiacutea Scrum es tendencia en la gestioacuten de proyectos Si trabajas en un sector en el que el nivel de incertidumbre es alto y tu trabajo aacutegil quizaacutes tengas que aplicar Scrum para gestionar tus proyectos El sector del desarrollo de software es el principal representante de este tipo de metodologiacutea aacutegil Se trata de planificar tus proyectos en pequentildeos

bloques o Sprints e ir revisando y mejorando el anterior Y es el propio teacutermino Scrum proviene del mundo del rugby Te lo contamos a continuacioacuten

Definicioacuten

Seguacuten Sinnapps 2019 Scrum es un meacutetodo para trabajar en equipo a partir de iteraciones o Sprints Asiacute pues Scrum es una metodologiacutea aacutegil por lo que su objetivo seraacute controlar y planificar proyectos con un gran volumen de cambios de uacuteltima hora en donde la incertidumbre sea elevada Se suele planificar por semanas Al final de cada Sprint o iteracioacuten se va revisando el trabajo validado de la anterior semana En funcioacuten de esto se priorizan y planifican las actividades en las que invertiremos nuestros recursos en el siguiente Sprint

Fases de la metodologiacutea Scrum

El desarrollo de producto tiene un ciclo de vida en la metodologiacutea Scrum Estas son fases en las que se divide un proceso Scrum

bull iquestQueacute y quieacuten El producto que queremos conseguir una vez terminemos el Sprint y los roles de equipo con sus tareas asignadas

bull iquestDoacutende y cuaacutendo El plazo y el contenido del Sprint

bull iquestPor queacute y coacutemo Las distintas herramientas para aplicar esta metodologiacutea aacutegil

Cada Sprint puede tener una serie de eventos o etapas Los maacutes comunes son

1 Reunioacuten para la planificacioacuten del Sprint En ella se divide el tiempo de duracioacuten del Sprint asiacute como el objetivo y entregable del mismo Ademaacutes el equipo de desarrollo deberaacute saber coacutemo realizarlo Muy parecido a lo que llamamos reunioacuten de Kick off

2 Scrum diario Se basa en poner en comuacuten y sincronizar actividades para elaborar el plan del diacutea

81R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

3 Trabajo de desarrollo durante el Sprint Nos aseguramos que los objetivos se estaacuten cumpliendo que no se producen cambios que alteran el objetivo del Sprint y se mantiene un feedback constante con el cliente o duentildeo del proyecto

4 Revisioacuten del Sprint Reunioacuten con el cliente o duentildeo del proyecto en la que se estudia y revisa el Product Backlog del Sprint Se definen los aspectos a cambiar en caso necesario de mayor valor o probables para planificarlo en el siguiente Sprint

5 Retrospectiva del proyecto Oportunidad del equipo de desarrollo para mejorar su proceso de trabajo y aplicar los cambios en los siguientes Sprints

Roles de Scrum

La metodologiacutea Scrum tiene unos roles y responsabilidades principales asignados a sus procesos de desarrollo Estos son

bull Project Owner Se asegura de que el proyecto se esteacute desarrollando acorde con la estrategia del negocio Escribe historias de usuario las prioriza y las coloca en el Product Backlog

bull Master Scrum o Facilitador Elimina los obstaacuteculos que impiden que el equipo cumpla con su objetivo

bull Development team Member Los encargados de crear el producto para que pueda estar listo con los requerimientos necesarios Se recomienda que sea un equipo multidisciplinar de no maacutes de 10 personas Sin embargo empresas como Google disponen de unos 15000 desarrolladores trabajando en una rama del coacutedigo Y con una metodologiacutea Scrum La automatizacioacuten en el testeo explica sobre por queacute este gran volumen en el equipo

1111 Programacioacuten Extrema XP

ldquoExtreme Programmingrdquo o ldquoProgramacioacuten Extremardquo es una de las llamadas metodologiacuteas Aacutegiles de desarrollo de software maacutes exitosas Es habitual relacionarla con scrum y la combinacioacuten de ambas asegura un mayor control sobre el proyecto y una implementacioacuten maacutes efectiva y eficiente XP estaacute disentildeada para entregar el software que los clientes necesitan en el momento en que lo necesitan XP alienta a los desarrolladores a responder a los requerimientos cambiantes de los clientes auacuten en fases tardiacuteas del ciclo de vida del desarrollo

Modelo XP

Seguacuten Ingenieriacutea de Software 2018 la metodologiacutea XP define cuatro variables para cualquier proyecto de software costo tiempo calidad y alcance El meacutetodo especifica que de estas cuatro variables tres de ellas podraacuten ser fijadas arbitrariamente por actores externos al grupo de desarrolladores (clientes y jefes de proyecto) y el valor de la restante deberaacute seraacute establecida por el equipo de desarrollo quien estableceraacute su valor en funcioacuten de las otras tres Por ejemplo si el cliente establece el alcance y la calidad y el jefe de proyecto el precio el grupo de desarrollo tendraacute libertad para determinar el tiempo que duraraacute el proyecto Se trata de establecer un equilibrio entre las cuatro variables del proyecto

Figura 4 Uso de las Metodologiacuteas Aacutegiles

Fuente Extraiacutedo de (Management Plaza 2019)

82 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ventajas

bull Metodologiacutea liviana de desarrollo de software

bull Conjunto de praacutecticas y reglas empleadas para desarrollar software

bull Basada en diferentes ideas acerca de coacutemo enfrentar ambientes muy cambiantes

bull Originada en el proyecto C3 para Chrysler

bull En vez de planificar analizar y disentildear para el futuro distante hacer todo esto un poco cada vez a traveacutes de todo el proceso de desarrollo

Objetivos

bull Establecer las mejores praacutecticas de Ingenieriacutea de Software en los desarrollos de proyectos

bull Mejorar la productividad de los proyectos

bull Garantizar la Calidad del Software desarrollando haciendo que este supere las expectativas del cliente

Contexto XP

bull Cliente bien definido

bull Los requisitos pueden (y van a) cambiar

bull Grupo pequentildeo y muy integrado (maacuteximo 12 personas

bull Equipo con formacioacuten elevada y capacidad de aprender

Caracteriacutesticas XP

bull Metodologiacutea basada en prueba y error

bull Fundamentada en Valores y Praacutecticas

bull Expresada en forma de 12 PraacutecticasndashConjunto completondashSe soportan unas a otrasndashSon conocidas desde hace tiempo La novedad es juntarlas

Valores XP

bull Simplicidad XP propone el principio de hacer la cosa maacutes simple que pueda funcionar en relacioacuten al proceso y la codificacioacuten Es mejor hacer hoy algo simple que hacerlo complicado y probablemente nunca usarlo mantildeana

bull Comunicacioacuten Algunos problemas en los proyectos tienen origen en que alguien no dijo algo importante en alguacuten momento XP hace casi imposible la falta de comunicacioacuten

bull Realimentacioacuten Retralimentacioacuten concreta y frecuente del cliente del equipo y de los usuarios finales da una mayor oportunidad de dirigir el esfuerzo eficientemente

bull Coraje El coraje (valor) existe en el contexto de los otros 3 valores(si funcionahellipmejoacuteralo)

Praacutecticas baacutesicas de la programacioacuten extrema

bull Equipo completo Forman parte del equipo todas las personas que tienen algo que ver con el proyecto incluido el cliente y el responsable del proyecto

bull Planificacioacuten Se hacen las historias de usuario y se planifica en queacute orden se van a hacer y las mini-versiones La planificacioacuten se revisa continuamente

bull Test del cliente El cliente con la ayuda de los desarrolladores propone sus propias pruebas para validar las mini-versiones

bull Versiones pequentildeas Las mini-versiones deben ser lo suficientemente pequentildeas como para poder hacer una cada pocas semanas Deben ser versiones que

83R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ofrezcan algo uacutetil al usuario final y no trozos de coacutedigo que no pueda ver funcionando

bull Disentildeo simple Hacer siempre lo miacutenimo imprescindible de la forma maacutes sencilla posible Mantener siempre sencillo el coacutedigo

bull Pareja de programadores Los programadores trabajan por parejas (dos delante del mismo ordenador) y se intercambian las parejas con frecuencia (un cambio diario)

bull Desarrollo guiado por las pruebas automaacuteticas Se deben realizar programas de prueba automaacutetica y deben ejecutarse con mucha frecuencia Cuantas maacutes pruebas se hagan mejor

bull Integracioacuten continua Deben tenerse siempre un ejecutable del proyecto que funcione y en cuanto se tenga una nueva pequentildea funcionalidad debe recompilarse y probarse Es un error mantener una versioacuten congelada dos meses mientras se hacen mejoras y luego integrarlas todas de golpe Cuando falle algo no se sabe queacute es lo que falla de todo lo que hemos metido

bull El coacutedigo es de todos Cualquiera puede y debe tocar y conocer cualquier parte del coacutedigo Para eso se hacen las pruebas automaacuteticas

bull Normas de codificacioacuten Debe haber un estilo comuacuten de codificacioacuten (no importa cual) de forma que parezca que ha sido realizado por una uacutenica persona

bull Metaacuteforas Hay que buscar unas frases o nombres que definan coacutemo funcionan las distintas partes del programa de forma que soacutelo con los nombres se pueda uno hacer una idea de queacute es lo que hace cada parte del programa Un ejemplo claro es el recolector de basura de java Ayuda a que todos los programadores (y el cliente) sepan de queacute estamos hablando y que no haya mal entendidos

12 Antecedentes

A continuacioacuten se muestran los cuatro trabajos de investigacioacuten que mayor influencia tuvieron en el presente documento

Guttmann 2012 presenta el Tratamiento de Rehabilitacioacuten Cognitiva de la atencioacuten en pacientes con dantildeo cerebral adquirido a traveacutes de la Plataforma PREVIRNEC elaborado por la Doctora en Psicologiacutea Almudena Goacutemez Pulido de Barcelona Espantildea El proyecto se encuentra enmarcado en el anaacutelisis del perfil cognitivo de pacientes con dantildeo cerebral adquirido que han recibido un tratamiento de rehabilitacioacuten cognitiva de la capacidad de atencioacuten mediante la plataforma PREVIRNEC En el presente caso los resultados obtenidos son los siguientes

bull Se presenta dicha plataforma como una herramienta uacutetil para la rehabilitacioacuten cognitiva ya que los rendimientos en las diferentes pruebas de valoracioacuten han resultado superiores tras finalizar la intervencioacuten

bull La capacidad de la plataforma PREVIRNEC para proporcionar tratamiento a un mayor nuacutemero de personas en comparacioacuten con los meacutetodos tradicionales

bull Rendimiento positivo de los pacientes atribuible a la realizacioacuten del tratamiento cognitivo

bull Diferente evolucioacuten de la capacidad de atencioacuten de los pacientes asiacute como el progreso en las tareas de rehabilitacioacuten cognitiva de la plataforma PREVIRNEC

Lopez et al 1983 presenta In-TIC (Integracioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y las Comunicaciones en los colectivos de personas con diversidad funcional) elaborado por la Asociacioacuten de Padres de Personas con Paraacutelisis Cerebral (ASPACE Coruntildea) en Espantildea Dicho sistema usando la tecnologiacutea Text-to-Speech se esfuerza en reducir la brecha digital poniendo la tecnologiacutea al servicio del usuario con el objetivo de hacerle la vida algo maacutes sencilla y ampliando las posibilidades de comunicacioacuten La mencionada investigacioacuten a diferencia de la presente

84 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

refleja los siguientes resultados

bull Se posibilito que personas con diversidad funcional puedan mejorar su autonomiacutea personal a traveacutes de dos viacuteas

bull Sistema de acceso simplificado a la tecnologiacutea Permite crear entornos personalizados para un acceso simplificado al ordenador y al moacutevil configurando aquellas aplicaciones que el usuario desee y con el aspecto que prefiera

bull Comunicador dinaacutemico Las personas que no hayan adquirido el lenguaje oral o tengan dificultades en el desarrollo de la habilidad pueden utilizar In-TIC como un comunicador creando plantillas con texto e imaacutegenes que reproducen ficheros de sonido personalizados o que utilizan las capacidades de siacutentesis de voz del propio entorno de interaccioacuten

Por otra parte en UPM 2016 de presenta el Modelado y Evaluacioacuten de Entornos Virtuales Interactivos para Rehabilitacioacuten Cognitiva en Dantildeo Cerebral elaborado por el doctor Joseacute Mariacutea Martiacutenez Moreno de Madrid Espantildea trata sobre la incorporacioacuten de la tecnologiacutea a las terapias de rehabilitacioacuten que ha logrado hacer frente a las dificultades de la rehabilitacioacuten de los procesos tradicionales Los resultados obtenidos son

bull La metodologiacutea para el modelado de tratamientos permite formalizar la identificacioacuten de ingredientes activos para el paciente a raiacutez de esto permite el disentildeo de estrategias de intervencioacuten terapeacuteutica a partir de la hipoacutetesis sobre el comportamiento del paciente durante la ejecucioacuten de la actividad

bull Permiten desarrollar actividades de vida diaria disentildeadas como soporte de intervencioacuten terapeacuteutica para rehabilitacioacuten cognitiva

bull El registro de la atencioacuten visual aporta datos objetivos que complementan la monitorizacioacuten de la ejecucioacuten de las actividades

bull El sistema de monitorizacioacuten desarrollado permite registrar de forma objetiva esta informacioacuten ofreciendo asiacute los medios necesarios del anaacutelisis metodoloacutegico

De la misma manera Politecnica 2015 presenta el Anaacutelisis disentildeo e implementacioacuten de una aplicacioacuten moacutevil para dispositivos Android para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje y desarrollo de un moacutedulo prototipo para ingreso automaacutetico de campos a traveacutes de comandos de voz elaborado por ingeniero Juan Carlos Guillermo Anguisaca de Cuenca Ecuador el proyecto trata sobre el desarrollo de una aplicacioacuten moacutevil para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de comunicacioacuten Los resultados maacutes sobresalientes son

bull Se logroacute entender y profundizar en el trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje gracias a la aplicacioacuten mencionada

bull Se ha logrado disminuir el tiempo de las evaluaciones realizadas por los terapistas generando automaacuteticamente los planes de terapia

bull Se logroacute una mejora significativa con los terapistas de los nintildeos gracias al disentildeo usabilidad y rendimiento de la aplicacioacuten moacutevil

13 Contexto del problema

En Santa Cruz de la Sierra no existe un nuacutemero positivo de sistemas que permita ayudar a la sociedad en los diferentes problemas meacutedicos que sufren Son pocos los centros de apoyo para personas con lesiones cerebrales y peor auacuten para nintildeos solo se limitan a cuidados atencioacuten y darles ldquodistraccionesrdquo de la realidad en que viven dejando de lado la labor importante que es colaborar en la rehabilitacioacuten cognitiva por falta de recursos que muchas veces se pueden obtener gracias a la tecnologiacutea El Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo es una institucioacuten que da atencioacuten a nintildeos con

85R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

lesioacuten cerebral si bien ellos indican que dan mejor atencioacuten posible se sabe que sus herramientas o teacutecnicas de afrontar este mal son primitivos para una eacutepoca en la que la tecnologiacutea apunta a un crecimiento acelerado en muchas aacutereas de la medicina Tal es el caso que el ldquoCentro Paraacutelisis Cerebralrdquo y el ldquoHospital Psiquiaacutetrico Benito Mennirdquo no utilizan herramientas tecnoloacutegicas en sus pacientes para tener una mejor comunicacioacuten verbal en gran parte de los personales no conocen sobre estos tipos de tecnologiacuteas que existe y que ayuda a los pacientes del centro En relacioacuten a lo mencionado anteriormente estas carencias de herramientas tecnoloacutegicas en la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva dieron paso a la necesidad de aplicar estas importantes tecnologiacuteas (Knowledge Management System) y otras herramientas que sirven para apoyo al tratamiento que estos pacientes reciben de parte de los neuroacutelogos los cuales han sido implementados a traveacutes de una aplicacioacuten moacutevil

131 Formulacioacuten del problema

a) Problema Principal

Los sistemas tradicionales de ayuda para las lesiones cerebrales estaacuten dirigidos hacia los familiares y en su mayoriacutea son aplicaciones informativas de esta manera carecen de la funcionalidad maacutes importante que es proporcionarle ayuda de primera mano al paciente como la didaacutectica de apoyo al tratamiento impartida por el especialista que atiende el caso

b) Problemas Secundarios

bull Desconocimiento de los diferentes tipos de lesiones cerebrales en Bolivia

bull Desconocimiento de los diferentes centros de rehabilitacioacuten cognitiva en la ciudad de Santa Cruz

bull No se tiene una aplicacioacuten moacutevil de apoyo meacutedico que brinde informacioacuten sobre la evolucioacuten de los pacientes en funcioacuten a las didaacutecticas impartidas por los especialistas

bull No se tiene informacioacuten sobre alguna aplicacioacuten moacutevil que tenga la funcionalidad de historial cliacutenico administrando el avance de los pacientes y almacenaacutendolos en una base de datos para facilitar el acceso a los demaacutes especialistas

2 METODOLOGIacuteA

En la presente investigacioacuten se asume el tipo de Investigacioacuten Aplicada ya que usando tecnologiacutea siendo en este caso una aplicacioacuten moacutevil basada en Knowledge Management System (KMS) se plantea mejorar la calidad de vida y proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva mostrando una solucioacuten a un problema especiacutefico de la sociedad Se realiza una profundizacioacuten del Tipo exploratoria que nos permite investigar y analizar un problema identificado (lesiones cerebrales) mediante la cual facilita disentildear una aplicacioacuten moacutevil y poder mostrar como los ejercicios de neuroestimulacioacuten pueden ayudar en este tipo de inconvenientes Los datos a estudiados son del tipo Cuali-cuantitativo debido a que se analizaraacuten patrones de vida y cantidades de personas que tienen esta enfermedad El meacutetodo que se aplica en la inferencia de los resultados es el Inductivo en el entendido que en funcioacuten de coacutemo se van realizando las pruebas de la memoria de la base de conocimiento se extraen las conclusiones que permiten ajustar el modelo y realizar nuevas pruebas El seguimiento en el tiempo para las personas sujetas a estudio es de tipo Transversal puesto que se realiza el estudio en diferentes sujetos en un momento concreto

Por otra parte para el desarrollo de la aplicacioacuten moacutevil se requiere previamente la recopilacioacuten de informacioacuten de la situacioacuten sobre la patologiacutea lesiones cerebrales en Bolivia de tal forma que se busca determinar el grado de necesidad de crear una aplicacioacuten moacutevil que ayude a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva del paiacutes Posteriormente en base a una guiacutea de observacioacuten en conjunto con meacutedicos especialistas se identifican los distintos factores que impiden la recuperacioacuten de la memoria de las personas con este mal de tal forma que los datos recopilados y analizados son

86 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

importantes en el desarrollo de funcionalidades dentro de la aplicacioacuten moacutevil Por otra parte es importante tomar en cuenta los comportamientos que el sujeto tiende a reaccionar ante las tareas cotidianas del diacutea a diacutea y a novedades tecnoloacutegicas mencionando de esta manera a sistemas o aplicaciones moacuteviles por lo que estos datos son considerados importantes para determinar si el usuario podraacute adaptarse en el uso de la aplicacioacuten creada Finalmente y despues de todo lo mencionado anteriormente previo anaacutelisis comparativos entre las diversas tecnologiacuteas que existen se determina queacute tecnologiacutea de desarrollo de software utilizar para la elaboracioacuten del prototipo

3 RESULTADOS

31 Anaacutelisis documental enfermedades relacionadas con la perdida de la memoria

Ficha documental

Fecha en que elaboro el anaacutelisis documental 26 de marzo de 2019

Tiacutetulo del Texto INFORMACIOacuteN BAacuteSICA SOBRE LAS LESIONES CEREBRALES

Nombre y apellido del autor(a) Alzheimerrsquos Association

Antildeo y Lugar de la Publicacioacuten 2016 Estados Unidos Organizacioacuten Voluntaria de la Salud en el Cuidado la Investigacioacuten y el Apoyo del Alzheimer

Palabras Clave Demencia memoria envejecimiento cerebral degeneracioacuten

Tema o Temas Tratados

bull Tipos de lesiones cerebrales

Idea Principal y Secundarias

bull Conocer e investigar acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria

bull Indicar cuales son las enfermedades maacutes comunes relacionadas con la perdida de la memoria en Santa Cruz

Conceptos Abordados

Demencia

La demencia es un teacutermino general para la peacuterdida de memoria y de otras habilidades intelectuales lo suficientemente grave como para interferir en la vida diaria

Otros tipos de demencia

La enfermedad de Alzheimer

Es una enfermedad cerebral que ocasiona problemas relacionados con la memoria el pensamiento y el comportamiento

La demencia vascular

Es una disminucioacuten en las habilidades de pensamiento causada por condiciones que bloquean o reducen el flujo de sangre al cerebro privando a las ceacutelulas cerebrales del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Estos cambios a veces se producen repentinamente despueacutes de un derrame cerebral que bloquea los vasos sanguiacuteneos principales del cerebro Se considera ampliamente la segunda causa maacutes comuacuten de demencia despueacutes de la enfermedad de Alzheimer

La demencia mixta

Es una condicioacuten en la cual ocurren anormalidades propias de maacutes de un tipo de demencia simultaacuteneamente Los siacutentomas pueden variar dependiendo de los tipos de cambios cerebrales involucrados y las regiones del cerebro afectadas y pueden ser similares o incluso indistinguibles de los de la enfermedad de Alzheimer u otra demencia

87R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

La demencia de la enfermedad de Parkinson

Es una alteracioacuten en el pensamiento y en el razonamiento que finalmente afecta a muchas personas con la enfermedad de Parkinson A medida que los cambios cerebrales se extienden gradualmente comienzan a menudo a afectar las funciones mentales que incluyen la memorizacioacuten la capacidad de prestar atencioacuten el discernimiento y la planificacioacuten de los pasos necesarios para completar una tarea

La demencia con cuerpos de Lewy

Es un tipo de demencia progresiva que conduce a la disminucioacuten del pensamiento el razonamiento y la funcioacuten independiente debido a los depoacutesitos microscoacutepicos anormales que dantildean las ceacutelulas cerebrales

La demencia de la enfermedad de Huntington

Es un trastorno cerebral progresivo causado por un gen defectuoso Provoca cambios en el aacuterea central del cerebro que afectan el movimiento el estado de aacutenimo y las habilidades de pensamiento

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Es la forma humana maacutes comuacuten de un grupo de trastornos cerebrales poco comunes y fatales conocidos como enfermedades prioacutenicas La proteiacutena prioacutenica mal plegada destruye las ceacutelulas cerebrales lo que ocasiona un dantildeo que conduce a una raacutepida disminucioacuten del pensamiento y del razonamiento como asiacute tambieacuten a movimientos musculares involuntarios confusioacuten dificultad para caminar y cambios de humor

La demencia frontotemporal (FTD)

Es un grupo de trastornos causados por la degeneracioacuten progresiva de ceacutelulas en los loacutebulos frontales del cerebro (las aacutereas ubicadas detraacutes de la frente) o en sus loacutebulos 4 temporales (las regiones ubicadas detraacutes de las orejas) raquo La hidrocefalia de presioacuten normal es un trastorno cerebral en el que

se acumula exceso de liacutequido cefalorraquiacutedeo en los ventriacuteculos del cerebro causando problemas de pensamiento y razonamiento dificultad para caminar y peacuterdida del control de la vejiga

La demencia del siacutendrome de Down

Se desarrolla en personas que nacen con material geneacutetico adicional del cromosoma 21 uno de los 23 cromosomas humanos Al igual que las personas con el siacutendrome de Down envejecen esas personas tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar un tipo de demencia que es el mismo o muy similar a la enfermedad de Alzheimer

El siacutendrome de Korsakoff

Es un trastorno croacutenico de la memoria causado por la deficiencia grave de tiamina (vitamina B1) Es causado maacutes comuacutenmente por el abuso de alcohol pero otras condiciones tambieacuten pueden causar el siacutendrome raquo La atrofia cortical posterior (ACP) es la degeneracioacuten gradual y progresiva de la capa externa del cerebro (la corteza) situada en la parte posterior de la cabeza No se sabe si la ACP es una enfermedad uacutenica o una posible variante de la enfermedad de Alzheimer

Conclusiones

Se llega a la conclusioacuten que este anaacutelisis documental proporciona la informacioacuten necesaria para lograr conocer acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria y asiacute poder enfocar el proyecto

32 Caracterizacioacuten de los procesos baacutesicos para la estimulacioacuten del recuerdo mediante entrevistas a meacutedicos especialistas

En cuanto al anaacutelisis sobre los diversos comportamientos que presentan las personas con lesiones cerebrales se determina que para obtener informacioacuten profunda sobre este punto es vital realizar una entrevista semi-estructurada con personal meacutedico ya que son ellos los que maacutes aporte de informacioacuten pueden brindar De tal forma

88 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

que posterior a las preguntas ya planificadas se generan posteriores interrogantes dando lugar a la obtencioacuten de conocimiento en cuanto a las cualidades de comportamiento que existe en las personas con lesiones cerebrales

Teniendo como resultado los requerimientos necesarios para llevar a cabo el disentildeo de una aplicacioacuten moacutevil que sea de ayuda tanto para el especialista como para los pacientes

bull Recuperar la memoria es un objetivo complicado en casos de demencia senil o ACV isqueacutemico si es posible mejorar parte de ella en cambio en un paciente con Alzheimer es imposible

bull Para todos los pacientes con ACV demencia senil o Alzheimer el tratamiento es fisioterapia ya sea cognitiva para reconocer a la familia y amigos posteriormente creando lazos para que el paciente recuerde a queacute hora comer ir al bantildeo etc o motora para mejorar la coordinacioacuten fija

- La fisioterapia motora consiste en hacer trabajar los muacutesculos y extremidades ya sea de manera activa o pasiva

- La fisioterapia cognitiva que es la maacutes importante en este caso se utiliza desde simples rompecabezas hasta argollitas diminutas para estimular el movimiento fino

bull En Bolivia la estimulacioacuten cognitiva es muy pobre incluso los neuropsicoacutelogos son contados con los dedos de la mano y maacutes auacuten los centros de rehabilitacioacuten cognitiva

bull Una aplicacioacuten moacutevil es una gran ayuda en la rehabilitacioacuten cognitiva pero la idea se potencia cuando la adaptamos a una Tablet por el tamantildeo y la facilidad de manejo para los pacientes maacutes ahora que la tecnologiacutea va creciendo hay que centrarse en desarrollar una aplicacioacuten que sea atractiva llamativa sencilla para no aburrir al paciente y es muy importante que tenga niveles progresivos de menos a maacutes para medir la evolucioacuten del mismo

bull Sin duda los maacutes beneficiados seriacutean los pacientes que tendriacutean una herramienta basada en su tratamiento al alcance de sus manos ya que tienen cortos encuentros de una hora como maacuteximo con el meacutedico especialista que lleva su caso particular

Habiendo cuestionado el grupo de preguntas planteadas y las que posteriores se dan se entiende que la sociedad de Santa Cruz de la Sierra no conoce a fondo la patologiacutea y los pacientes sufren muchos cambios en cuanto a la memoria y la capacidad de recuperacioacuten de la misma Ademaacutes se determina el grado de necesidad de una aplicacioacuten con estas caracteriacutesticas y que funcionalidades implementar dando paso a la creacioacuten del sistema

33 Disentildeo y desarrollo de un prototipo basado en KMS y la tecnologiacutea necesaria para la rehabilitacioacuten cognitiva

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica sirve para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten para tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando el cual es uacutetil tanto para los especialistas como para los familiares de los pacientes

Esto se realiza utilizando Nodejs el cual sirve para poder desarrollar la parte del BackEnd del sistema Se elige esta tecnologiacutea debido a que tiene muy poco consumo de recursos y permite una gran escalabilidad Ademaacutes tambieacuten se utiliza un ORM Sequelize el cual permite agilizar el proceso de desarrollo de las consultas (insert delete update select) a la base de datos PostgrestSQL es la base de datos (base de datos relacional) la cual ayuda a tener un mejor control y manejo de toda la informacioacuten de los pacientes especialistas y familiares y por uacuteltimo se utiliza phonegap para poder realizar la

89R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

aplicacioacuten moacutevil hibrida ya que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

KMS

El Knowledge Management System (KM System) se refiere a los sistemas informaacuteticos para gestionar el conocimiento en las organizaciones que soportan la creacioacuten captura almacenamiento y distribucioacuten de la informacioacuten El sistema para la gestioacuten de conocimiento es usado de tal manera que nos ayude tanto en la ontologiacuteataxonomiacutea (lo cual es similar a las tecnologiacuteas de documentacioacuten para crear un sistema de terminologiacuteas que son usadas para sumarizar organizar o clasificar los documentos) asiacute como tambieacuten en el desarrollo de herramientas sociales dentro de la organizacioacuten u institucioacuten y proporcionar mapas de redes de la organizacioacuten para mostrar el flujo de comunicacioacuten entre los pacientes familiares y especialistas

Para realizar este proyecto nos centraremos en las siguientes caracteriacutesticas

bull Procesos

- El sistema KMS seraacute desarrollado de tal manera que permita soportar y permitir procesos de conocimiento intensivo como creacioacuten construccioacuten identificacioacuten captura seleccioacuten evaluacioacuten acceso recuperacioacuten y aplicacioacuten lo cual es llamado ciclo de vida del conocimiento

bull Participantes

- Los usuarios jugaran roles activos de participantes involucrados en las redes del conocimiento lo cual quiere decir que el conocimiento se desarrolle activamente y la distribucioacuten de dicho conocimiento sea un proceso continuo de cambio reconstruccioacuten y aplicacioacuten en diferentes contextos por diferentes participantes con diferentes problemas y experiencias

bull Instrumentos

- El sistema soportara la captura creacioacuten y construccioacuten de aspectos codificables de la experiencia La creacioacuten de directorios de conocimiento con su correcta clasificacioacuten taxonomiacutea u ontologiacutea localizadores de experiencia herramientas de colaboracioacuten permitiraacute conectar personas que hayan sufrido problemas similares permitiendo de esta manera la creacioacuten de redes de conocimiento lo cual seraacute de ayuda en la recuperacioacuten de las habilidades cognitivas del paciente

Beneficios del Sistema KM

bull La informacioacuten estadiacutestica del avance de los pacientes seguacuten los meacutetodos aplicados se comparte a traveacutes de la estructura de la organizacioacuten

bull Podemos evitar reinventar la rueda reduciendo trabajo redundante reutilizando los meacutetodos utilizados a otros pacientes

bull Reduccioacuten de los tiempos de formacioacuten y preparacioacuten del estado del paciente

bull Retencioacuten de la informacioacuten en caso de que el paciente o familiar abandone el tratamiento

90 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por motivos de seguridad se pensoacute en roles de usuario al momento de acceder a la aplicacioacuten

Para mejorar el uso de la aplicacioacuten la aplicacioacuten puede usarse libremente como con la guiacutea de un especialista

Figura 5 Determinar una Cuenta para el Acceso a la Aplicacioacuten

Figura 6 Determinar la Planificacioacuten de los Ejercicios

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

91R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los ejercicios se encuentran ubicados en la seccioacuten de Entrenamiento que seraacuten determinados por los meacutedicos

Por recomendacioacuten se incluyoacute geolocalizacioacuten para ver los centros de rehabilitacioacuten hospitales y contacto de los especialistas de confianza

Figura 7 Determinar los Ejercicios a Realizar

Figura 8 Determinar la Geolocalizacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

92 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por recomendacioacuten de los especialistas se desarrolloacute el moacutedulo de resultados con datos especiacuteficos

Por recomendacioacuten se desarrolloacute el moacutedulo de evolucioacuten para la lectura de avance y de seguimiento del caso de lesioacuten cerebral por parte de los especialistas

Figura 9 Informacioacuten Acerca de los Resultados

Figura 10 Informacioacuten Acerca de la Evolucioacuten de los Pacientes

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

93R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

34 Identificar la forma en la que puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil en asistir a una persona con peacuterdida de memoria

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica serviraacute para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando

Figura 11 Caso Degeneracioacuten de Loacutebulo Temporal Dominante

Figura 12 Caso Siacutendrome de Cuerpos Lewy

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

94 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 13 Caso Dantildeo Neuroloacutegico y Transtorno de la Memoria

Fuente Elaboracioacuten Propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

En base a los anaacutelisis y los datos recopilados de los meacutedicos especialistas se determina a criterio de los investigadores del proyecto que el software cumple con los objetivos de la problemaacutetica ya que se logra cumplir con la solucioacuten del problema mencionado y resumido en los siguientes puntos

bull Se logra colaborar con una herramienta tecnoloacutegica de neuroestimulacioacuten cognitiva

bull Se logra tener un software llamativo funcional y praacutectico para el usuario

bull Se consigue implementar la tecnologiacutea ldquoKMSrdquo en una aplicacioacuten moacutevil

Por otra parte se obtuvieron resultados inesperados como ser

bull Se tuvo la recomendacioacuten de buscar tecnologiacutea para abarcar ejercicios de neurorehabilitacioacuten en las demaacutes aacutereas de lesiones cerebrales

bull Se tuvo la recomendacioacuten de estandarizar los valores de avance para mejorar la lectura de evolucioacuten del lado del meacutedico

bull Para el uso correcto de la aplicacioacuten es necesaria la conexioacuten a internet debido a que los ejercicios necesitan obtener datos de una api externa

Adicionalmente a todo lo antes mencionado se llegoacute a determinar que la aplicacioacuten ha llegado a cumplir con todos los requerimientos establecidos que pese a un trabajo extenso se pudo adecuar la funcionalidad del mismo en base a las necesidades de los usuarios llegando a mencionar los siguientes puntos concluidos y objetivos cumplidos

bull Se logroacute recopilar informacioacuten sobre las causas y los diferentes tipos de lesiones cerebrales

bull Se logroacute recopilar informacioacuten para caracterizar la peacuterdida de memoria y las diferentes formas de estimular el recuerdo en personas con lesiones cerebrales

bull Se logroacute identificar la tecnologiacutea de desarrollo de software maacutes oacuteptima y viable para la creacioacuten de la aplicacioacuten moacutevil los mismos son Nodejs PostgrestSQL tomando en cuenta que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

bull Se logroacute modelar la base de datos en funcioacuten a las sugerencias y los datos identificados seguacuten el tratamiento de los especialistas

95R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull Se desarrolloacute la aplicacioacuten moacutevil en torno a los procesos cognitivos que estimulan el proceso de recuperacioacuten de la memoria en conjunto y apoyo de los especialistas del aacuterea

5 RECONOCIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

Como equipo de investigacioacuten primeramente agradecemos a los docentes de la materia Proyecto Empresarial por darnos la confianza en la realizacioacuten del proyecto aconsejando buenas pautas y recomendando experiencias propias de ellos Como tambieacuten el brindarnos sugerencia para las mejoras del prototipo y pautas para la presentacioacuten del mismo

Agradecer de igual forma al Hospital de nintildeos por brindar su hospitalidad y los pacientes en los cuales se realizaron todas las pruebas respectivas

Agradecer al Dr Joseacute Cuiza Morales Neurocirujano del Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo el cual nos guioacute en el disentildeo de la aplicacioacuten con los requerimientos necesarios ejercicios y necesidades estadiacutesticas que fueron la base del modelado de la base de datos brindaacutendonos al mismo tiempo la posibilidad de probar la aplicacioacuten en sus pacientes de maacutes confianza

Agradecimiento especial al Dr Carlos Dabdoub Rector de la universidad Franz Tamayo ldquoUnifranzrdquo el cual nos brindoacute su tiempo y apoyo mediante el Instituto de Neurociencias facilitaacutendonos el acceso e informacioacuten sobre los casos de lesiones cerebrales maacutes comunes

Tambieacuten reconocer al Lic Pedro Viveros el cual nos brindoacute toda la informacioacuten posible sobre los diferentes casos de lesiones cerebrales para poder tener un software que cubra las necesidades de los usuarios

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Apache Cordova (Mayo de 2019) Apache Cordova Obtenido de Apache Cordova httpscordovaapacheorgdocsenlatestguideoverviewindexhtml

[2] ASHA (2018) ASHA Obtenido de ASHA httpswwwashaorgpublicspeechdisordersLas-Lesiones-Cerebrales-Traumaticas

[3] Bitbrain (2019) Bitbrain Obtenido de Bitbrain httpswwwbitbraincomesblogrehabilitacion-cognitiva

[4] Cespedes amp Wilmer (2007)

[5] Cleveroad (Junio de 2019) Cleveroad Obtenido de Cleveroad httpswwwcleveroadcomblogthe-best-node-js-framework-for-your-project--express-js--koa-js-or-sails-js

[6] Draggable (Junio de 2019) Draggable Obtenido de Draggable httpsshopifygithubiodraggable

[7] Gordon amp Partners (Abril de 2018) Gordon amp Partners Obtenido de Gordon amp Partners httpswwwfortheinjuredcomesareas-de-practicalesiones-personaleslesiones-cerebrales-de-ninos

[8] Guttmann I (2012)

[9] Ingenieriacutea de software (Mayo de 2018) Ingenieria de software Obtenido de Ingenieria de software httpingenieriadesoftwaremextl52753_xp---extreme-programinghtml

96 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[10] Lopez R Perez R Vizcaya P amp Pintildeeiro E (1983)

[11] Management Plaza (Junio de 2019) Management Plaza Obtenido de Management Plaza httpsmanagementplazaesblogsabes-como-funciona-xp

[12] Mapbox (Mayo de 2019) Mapbox-GL-JS Obtenido de httpsdocsmapboxcommapbox-gl-jsapi

[13] Mayo Clinic (Abril de 2018) Mayo Clinic Obtenido de Mayo Clinic httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionsvascular-dementiasymptoms-causessyc-20378793

[14] Noon H (Julio de 2017) Hacker Noon Obtenido de Hacker Noon httpshackernooncomgetting-started-with-sequelize-for-nodejs-applications-2854c58ffb8c

[15] Politecnica S (2015)

[16] Quispe R (01 de 03 de 2015) repositorioumsabo Obtenido de repositorioumsabo httpsrepositorioumsabobitstreamhandle1234567898954T2927pdfsequence=1ampisAllowed=y

[17] Rojas D amp Vidal M (01 de 03 de 2019) httpwwwrepositorioacademicousmpedupe Obtenido de httpwwwrepositorioacademicousmpedupe httpwwwrepositorioacademicousmpedupebitstreamusmp20243rojas_vidalpdf

[18] Sinnaps (Junio de 2019) Sinnaps Obtenido de Sinnaps httpswwwsinnapscomblog-gestion-proyectosmetodologia-scrum

[19] SitePoint (Junio de 2019) SitePoint Obtenido de SitePoint httpswwwsitepointcomcreating-beautiful-charts-chart-js

[20] Torres A (01 de 03 de 2015) httprepositorioucsgeduec Obtenido de httprepositorioucsgeduec httprepositorioucsgeduecbitstream331743941T-UCSG-PRE-ING-CIS-115pdf

[21] Traumatic Brain Injury Model System (2016) MSKTC Obtenido de MSKTC httpsmsktcorglibdocsFactsheetsSpanish_FactsheetsTBI_Memory_Sppdf

[22] Tutorials Point (Septiembre de 2018) Tutorials Point Obtenido de Tutorials Point httpswwwtutorialspointcomnodejsnodejs_express_frameworkhtm

[23] Universidad de Alicante (Mayo de 2019) Servicio de Informaacutetica Obtenido de httpssiuaes httpssiuaesesdocumentacionasp-net-mvc-31-diamodelo-vista-controlador-mvchtml

[24] UPM E (2016)

  1. Button 1
  2. Button 2
  3. Button 3
  4. Button 4
  5. Button 5
  6. Button 6
Page 2: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de

2 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

COMITEacute EDITORIALCoordinacioacuten

Federico Ernesto Viscarra PhD Jefe del Departamento de Investigacioacuten UTEPSA

Comiteacute Cientiacutefico y EditorialAntonio Carvalho Suaacuterez MSc

Rector UTEPSA

Roger Mario Lino Valverde PhDVicerrector UTEPSA

Pura Amparo Zapata Saucedo MScSecretaria General UTEPSA

Moacutenica Arauco Urzagaste MScFacultad de Ciencias Empresariales UTEPSA

Jorge Ybarnegaray PhDAcadeacuteemia Nacional de Ciencias Bolivia

Gabriel Cifuentes MScUniversidad de Boyacaacute Colombia

Gustavo Arauacutez Cruz MScColegio de Economistas - Economista RegNordmA-095

Revisores arbitrales invitadosFernando Javier Valdivia Antisolis MSc

Universidad NUR

Dra Blanca Elena Paz PentildeaUniversidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno

Disentildeo y DiagramacioacutenLic Viacutector A Cosmes Diacuteaz Barriga

Coordinador Graacutefico Marketing UTEPSA

3R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

C O N T E N I D O

4 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

E D I T O R I A L P R E S E N T A C I Oacute N Antonio Carvalho Suaacuterez

RECTOR UTEPSA

La Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz de la Sierra celebrando sus primeros 25 antildeos de vida institucional afronta el reto del avance cientiacutefico

incentivando a estudiantes y docentes a desarrollar proyectos que tengan una implementacioacuten social logren educar y generar una cultura cientiacutefica en las nuevas generaciones

El 2019 fue un antildeo impredecible cuando ya finalizaba el mundo entero vio de frente a una de las posibles recesiones maacutes grandes de las uacuteltimas deacutecadas producto de la pandemia por el COVID-19 Este escenario nos deja muchos retos para enfrentar y superar la crisis sanitaria social ambiental educativa y econoacutemica de la misma manera oportunidades para crecimiento y desarrollo de nuestro paiacutes

En este sentido la 5ta Edicioacuten de la Revista Cientiacutefica ldquoUTEPSA Investigardquo entrega al puacuteblico 6 artiacuteculos relacionados a la coyuntura mencionada sus posibles efectos y oportunidades de mejora

La educacioacuten en todos niveles ha tenido que experimentar cambios y adecuaciones significativas en esta nueva realidad para responder a esta situacioacuten se ha tenido que aplicar la modalidad virtual y semipresencial Estos temas han sido planteados en los primeros artiacuteculos

El primer artiacuteculo titulado ldquoEl desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizajerdquo nos muestra el contexto del proceso ensentildeanza aprendizaje virtual mediante la aplicacioacuten y uso de las herramientas TIC siendo esta una necesidad imprescindible en momentos de pandemia y post pandemia

El segundo artiacuteculo ldquoLas competencias digitales y las problemaacuteticas actuales frente a las clases virtuales en los estudiantes universitarios en tiempos de COVID19rdquo nos da una pauta del estado actual de las clases virtuales sus problemaacuteticas y posibles soluciones de mejora continua del proceso de ensentildeanza aprendizaje para un mejor aprovechamiento de los estudiantes

Por otra parte el tercer artiacuteculo denominado ldquoElasticidad de precios Mercado interno de arroz en Boliviardquo hace

referencia al mercado del arroz desde un punto de vista del empleo generado y el aporte a la seguridad alimentaria del paiacutes asiacute como su volatilidad de precios debido a la oferta y demanda internacional

ldquoBusiness Intelligence en Una Aplicacioacuten Web Responsiva para determinar la zona Comercial maacutes oacuteptima para Micro-Empresas de Comida Raacutepidardquo es el cuarto artiacuteculo cientiacutefico y nos presenta una metodologiacutea aplicada en el desarrollo de aplicaciones para facilitar a las empresas de comida raacutepida una localizacioacuten aacutegil de sus negocios para de esta manera asegurarles un mejor ingreso y oacuteptimo funcionamiento

De igual manera el quinto artiacuteculo ldquoLa tecnologiacutea GPS y GSM en una Red de dispositivos de alerta temprana para la deteccioacuten y reporte de crecidas de riacuteos y turbiones en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra ndashBoliviardquo describe el disentildeo e implementacioacuten de un dispositivo electroacutenico de alerta temprana para reportar posibles crecidas de riacuteos y turbiones El prototipo es disentildeado para ser capaz de medir el caudal del riacuteo y el nivel de agua gracias a sensores caudaliacutemetros y ultrasoacutenicos Una vez obtenidos ambos datos si sobrepasan los paraacutemetros que se consideran normales en cuanto al nivel del agua o al caudal el sistema alerta a los pobladores cercanos sobre una posible crecida de riacuteo o la aproximacioacuten de un turbioacuten para reducir el riesgo de peacuterdidas materiales y humanas

Finalmente el sexto artiacuteculo ldquoKnowledge Management System (KMS) en una Aplicacioacuten Moacutevil como parte de terapias de neuroestimulacioacuten de la memoria para pacientes con lesiones cerebrales leves en el Hospital de nintildeos Dr Mario Ortiz de Santa Cruz ndash Boliviardquo plantea una metodologiacutea para resolver la problemaacutetica relacionada con la carencia de herramientas tecnoloacutegicas que ayuden a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva a pacientes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a traveacutes del desarrollo de una aplicacioacuten interactiva teniendo como estudio de caso al Hospital de Nintildeos Dr Mario Ortiz

La particularidad de los artiacuteculos surge de las necesidades detectadas en nuestro medio estamos seguros de que este valioso material seraacute de gran utilidad para los lectores sirviendo como complemento y referencia en su proceso de aprendizaje ademaacutes de ser sustento y base para futuros proyectos de investigacioacuten

5R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorMelany Bustos CarpioPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSAmelanybc774gmailcom

Recibido 04-03-2019 Revisado 15-04-2019 Aceptado 10-06-2019

ABSTRACT

The development of digital skills and abilities of university students What is the level of use of ICT tools in the learning process

D igital competences refer to aspects such as digital literacy information management competencies ICT competencies or their

composition as a whole the truth is that many times in educational environments a terrible confusion is generated between digital competition and the simple access or management of social networks and basic programs such as text or spreadsheet administrators In this context in this work the questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) was applied Where the results show the experience of a regular level with respect to the competences in most of the dimensions evaluated Contrasting

these results in two scenarios The first one where a superior result is clearly observed in lower levels of these skills in the case of women over men changing the scenario when analyzing higher levels of difficulty in the skills evaluated And secondly the contrast between those who work and not they show that work experience forces them to develop these skills further being that they are not necessarily developed skills In the end the results contrast with academic uses which gives rise to the discussion about the need to add pedagogical conditions that allow a bridge between individual abilities and the development of digital skills

A R T Iacute C U L O

El desarrollo de las capacidades y habilidades

digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel

es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas

TICacutes en el proceso de aprendizaje

6 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

RESUMEN

Las competencias digitales refieren hacia aspectos como alfabetismo digital competencias del manejo de la informacioacuten competencias TIC o la composicioacuten de estas en su conjunto lo cierto es que muchas veces en los entornos educativos se genera una confusioacuten terrible entre competencia digital y el simple acceso o manejo de redes sociales y programas baacutesicos como administradores de texto o de hojas de caacutelculo En este contexto en el presente trabajo se aplicoacute el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Donde los resultados muestran la vivencia de un nivel regular respecto a las competencias en la mayor parte de las dimensiones evaluadas Contrastando estos resultados en dos escenarios El primero donde se observa con claridad un resultado superior en niveles inferiores de dichas habilidades en el caso de las mujeres sobre los hombres cambiando el escenario cuando se analizan niveles superiores de dificultad en las habilidades evaluadas Y en segundo lugar el contraste entre quienes trabajan y no muestran que la experiencia laboral obliga a desarrollar maacutes estas capacidades siendo que no necesariamente sean habilidades desarrolladas Al final los resultados contrastan con los usos acadeacutemicos lo que da pie a la discusioacuten sobre la necesidad de agregar condiciones pedagoacutegicas que permitan un puente entre las capacidades individuales y el desarrollo de las habilidades digitales

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Learning Process

PALABRAS CLAVE

Habilidades Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Proceso de Aprendizaje

1 INTRODUCCIOacuteN

Durante las uacuteltimas deacutecadas los estudiantes universitarios se han enfrentado a un sinnuacutemero de cambios en lo que respecta a la evolucioacuten del

desarrollo de las capacidades y habilidades que como personas se requieren estos cambios incluyen aspectos como la forma de hablar convivir e interactuar socialmente y en este aacutembito su relacioacuten con las nuevas tecnologiacuteas en comunicacioacuten no han estado ajenas a aquello

Ya han pasado 18 antildeos desde que Marc Prensky citara por primera vez los teacuterminos nativos digitales e inmigrantes digitales ldquoLa palabra nativo surge por la razoacuten de que podriacutean ser considerados como habitantes de otro paiacutes ya que entre otras cosas pareciera que han creado su propio idiomardquo (Prensky 2001) En esta consideracioacuten se puede sentildealar que muchos de los estudiantes actuales si bien han nacido ya en tiempos de la digitalizacioacuten puede que aun carezcan de estas habilidades en su desarrollo pleno

Los estudiantes como parte de las universidades puacuteblicas o privadas muestran muchas de las caracteriacutesticas de una generacioacuten digital pues seguacuten sentildeala (Regil 2014) los estudiantes universitarios determinan que a traveacutes de las TIC logran acceder a las maacutes importantes fuentes de informacioacuten acadeacutemica ademaacutes de ser el escenario para sus praacutecticas sociales y de comunicacioacuten Es decir es una generacioacuten de joacutevenes que estaacute vinculada estrechamente a las tecnologiacuteas

La manera como el estudiante realiza sus trabajos acadeacutemicos buscando fortalecer sus conocimientos de formacioacuten apoyados en la utilizacioacuten de recursos digitales es como sentildeala Regil (2014) ldquoun fenoacutemeno comunicacional y sociocultural polieacutedrico que obviamente rebasa lo tecnoloacutegico y en consecuencia su estudio no puede circunscribirse solo dentro de lo instrumental Para abordarlo es indispensable reconocer su complejidad y hacerlo desde perspectivas teoacutericas que permitan la explicacioacuten de sus mecanismos y de sus particularidadesrdquo

Desde las expresiones de nativos digitales (Prensky M 2001) e hiperconectados (Quan-Haase amp Wellman 2005) mismas que hacen referencia a los miembros las generaciones actuales quienes conviven con y a traveacutes de las TIC Como nos dicen Cabero y Llorente citando a Gordo (2008) se asume

7R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

la existencia de una familiaridad y dominio en el uso de eacutestas tecnologiacuteas por parte de los joacutevenes Eacutesta se presenta en el discurso como una ventaja que conllevaraacute su natural integracioacuten en una sociedad digital y suscitaraacute la evolucioacuten de la educacioacuten formal a modalidades no presenciales como alternativa a la educacioacuten tradicional en el aula (Edutec 2017)

De acuerdo con lo anterior se esperariacutea que una vez superada la barrera de la accesibilidad los estudiantes universitarios fuesen capaces de realizar actividades de aprendizaje en liacutenea las cuales pueden incluir desde el ingreso a la plataforma de aprendizaje hasta el desarrollo de evidencias acadeacutemicas digitales pasando por la colaboracioacuten virtual (Edutec 2017)

No obstante en realidad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias iquestEn queacute medida las poseen los estudiantes que se incorporan actualmente a la educacioacuten superior Para responder a la primera pregunta se hace una aproximacioacuten al concepto de competencia digital y a las habilidades asociadas que han sido propuestas por distintos organismos internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka 2011)

11 Las TICacutes hacia una Competencia Digital

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo

Las competencias digitales son tambieacuten referidas algunas veces como competencias informacionales alfabetismo digital competencia tecnoloacutegica competencias TIC y como la combinacioacuten competencias digitales-informacionales entre

otras Esta multiplicidad de teacuterminos obedece a los diferentes contextos en que se emplean variando el foco de intereacutes y suscitando incertidumbre sobre su identificacioacuten En el presente trabajo se emplea el concepto de habilidad digital dado que se considera que enfatiza con certidumbre el componente de nuestro intereacutes dentro de la nocioacuten maacutes compleja e incluyente de competencia como es discutido a continuacioacuten

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdisciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo

8 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

Ahora bien revisando en el contexto latinoamericano En su estudio sobre las habilidades digitales existentes en estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016 p 47) define a eacutestas como ldquoel nivel de dominio que posee el individuo para manejarlas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) la cual requiere de la praacutectica repetitiva de diversas tareas relacionadas con ejecuciones de tipo operativo e informacionalrdquo (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En este mismo contexto las evaluaciones sobre competencias digitales maacutes extendidas actualmente en Meacutexico y cuyos resultados son empleados por instituciones nacionales de educacioacuten superior como parte de sus procesos de ingreso son las realizadas por el Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior (CENEVAL) El Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II Admisioacuten) mide las competencias geneacutericas del estudiante que desea ingresar a un programa de licenciatura mientras que tanto el EXANI II Diagnoacutestico como el DOMINA-CDE de egreso de educacioacuten media superior hacen lo propio con las competencias disciplinares extendidas (CENEVAL 2016) (CENEVAL 2015) Sin embargo ni el EXANI II 2016 en su versioacuten Admisioacuten ni eacutel examen DOMINA evaluacutean las competencias digitales Una aproximacioacuten a la evaluacioacuten de las mismas aparece en el EXANI II Diagnoacutestico para el moacutedulo de Arquitectura Urbanismo y Disentildeo el cual cuenta con el aacuterea disciplinar de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten Se considera que de manera adicional a la identificacioacuten de habilidades digitales esperadas es conveniente una estandarizacioacuten y uso de las meacutetricas con fines de diagnoacutestico (Edutec 2017)

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 La Evaluacioacuten en lo que Respecta a Competencias Digitales

En la buacutesqueda de estudios previos respecto a la temaacutetica de investigacioacuten en busca de paraacutemetros que permitan determinar niveles de competencia digital en estudiantes dentro de sus actividades acadeacutemicas estos resultados pueden darnos una base de comparacioacuten inicial para el disentildeo de poliacuteticas y programas de mejora en la alfabetizacioacuten digital que correspondan a un diagnoacutestico local

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Por su parte en un estudio similar realizado por Cabero (2008) con estudiantes espantildeoles de nivel secundario se encuentra que ellos se califican como verdaderamente competentes en el manejo de procesadores de texto y herramientas de comunicacioacuten siacutencrona y asiacutencrona por Internet (uso instrumental) moderadamente competentes en manejo de informacioacuten y ligeramente competentes en evaluacioacuten y seleccioacuten de la informacioacuten Sin embargo al ser evaluados por sus docentes en los mismos rubros su calificacioacuten promedio es inferior o lo que es lo mismo los alumnos se autocalifican mejor de lo que lo hacen sus docentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen

9R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

10 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

11R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

En este contexto como se mencionaba con anterioridad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Por otro lado no se debe confundir la capacidad desarrollada por cada uno de ellos en la interaccioacuten ya sea en internet redes sociales o programas que ayudan en actividades diarias durante sus antildeos de estudio en la universidad como procesadores de texto u hojas de caacutelculo con el claro discernimiento y manejo efectivo de estas herramientas como parte de habilidades digitales desarrolladas Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias

De ahiacute es que se busca ldquoIdentificar el desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios cuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 411 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 483 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 MARCO MUESTRAL

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

12 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

22 Tipo de Muestreo

Se utilizaraacute el meacutetodo de muestreo probabiliacutestico-estratificado por universidades permite acceder a poblaciones todaviacutea maacutes numerosas y dispersas que el muestreo por conglomerados solamente En este caso se estudia las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra en este caso no resultariacutea factible encuestar en las calles Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

1 Se seleccionan las distintas universidades a participar (ver listado en marco muestral)

2 Se sortea en funcioacuten a la cantidad de estudiantes activos que tiene cada universidad de tal modo de no afectar las cuotas de participacioacuten

3 Se han divido en grupos donde para el caso de UAGRM se los separo en tres grupos Moacutedulos Campus y Vallecito Finalmente para todos los casos se han reagrupado en tres turnos Mantildeana Tarde y Noche

4 Finalmente cada encuestador seguacuten se le haya asignado la universidad y el turno tendraacute disponible su listado de diez encuestas a realizar respetando la siguiente condicioacuten se haraacute las encuestas bajo la siguiente modalidad para iniciar debe sacar un numero aleatorio entre 1 y 10 Inicia con el nuacutemero sentildealado una vez finalizada la encuesta deberaacute saltar cada tres estudiantes tomadas a la salida para iniciar la nueva encuesta (considerando que al ingreso van apurados) Expresando para el caso de la universidad se han asignado grupos internos de modo de trabajar como sub ndash estratos las facultades por su agrupacioacuten de este modo se garantiza el mayor nivel de homogeneidad de datos

5 El procedimiento se repite las veces que sea necesario hasta alcanzar la totalidad de las encuestas a realizar

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Se basoacute en la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Categoriacutea Reactivos

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

13R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

3 RESULTADOS

Considerando los resultados logrados en cuanto a las caracteriacutesticas de acceso El 80 de los estudiantes analizados estaacuten en un intervalo de edad entre 18 y 23 De la misma manera las proporciones seguacuten sexo corresponden a 51 mujeres y 49 varones

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Acceso a la InformacioacutenNo trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 356

31 Acceso a la Informacioacuten

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

N3 Seacute identificar metabuscadores

358 381 369 358 397 372 371

320 359 340 332 375 347 344

330 344 337 349 360 353 345

365 385 375 372 411 386 381

313 354 334 326 381 346 340

356 383 369 344 399 363 366

273 308 291 259 309 277 284

251 293 272 255 304 273 273

Respecto al Acceso a la Informacioacuten claramente se puede hacer tres apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2 N3) la ponderacioacuten baja de un 371 hasta un 273 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior a los hombres hasta el nivel 2 (N2) ya en el nivel superior (N3) los hombres tienen mayor ponderacioacuten Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 338 500 como ponderacioacuten respecto al acceso de informacioacuten

14 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

Respecto a la Comunicacioacuten y Colaboracioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 426 hasta un 351 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior (433) a los hombres (420) en el nivel 1 mientras que en el nivel 2 nuevamente los hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 385 500 como ponderacioacuten respecto a la comunicacioacuten y colaboracioacuten quizaacute la mejor ponderada

Tabla 4 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

COMUNICACIOacuteN YCOLABORACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizoacute chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google+)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

397 411 404 408 420 412 408

417 423 420 428 433 430 425

390 384 387 381 400 388 387

422 429 426 417 441 426 426

377 376 376 340 372 351 364

342 369 356 329 376 346 351

353 363 358 320 393 346 352

364 390 377 350 379 361 369

15R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

33 Seguridad de la informacioacuten

Respecto a la Seguridad de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 419 hasta un 305 en el caso de acciones de mayor seguridad Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten superior (420) a las mujeres (418) en el nivel 1 y esta accioacuten se magnifica en el nivel 2 donde nuevamente los

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

431 409 420 402 447 418 419

397 377 387 363 401 377 382

321 307 314 284 319 297 305

362 355 358 332 356 340 349

hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de los hombres aquellos que no trabajan muestran mayores conocimientos respecto a quienes trabajan mientras que en el caso de las mujeres claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 364 500 como ponderacioacuten respecto a la seguridad de la informacioacuten

16 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

407 400 403 409 429 416 410

382 400 391 371 403 382 387

325 368 347 317 356 331 339

316 342 330 317 355 331 330

315 352 334 317 352 329 332

323 352 338 305 356 324 331

Respecto a la Administracioacuten de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de manera significativa de un 410 hasta un 331 en el caso de acciones de mayor desempentildeo como el paginar textos o crear tablas dinaacutemicas Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten inferior (403) a las mujeres (429) en el nivel 1 y esta accioacuten se invierte en el nivel 2 y 3 pero esta vez los niveles de variacioacuten son miacutenimos Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de aquellos que no trabajan respecto a quienes si lo hacen Como promedio general se presenta un 355 500 como ponderacioacuten respecto a la administracioacuten de la informacioacuten

17R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

35 Manejo de Medios

36 Manejo de Hardware

Tabla 7 Manejo de Medios por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 8 Manejo de Hardware y Software por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

MANEJO DE MEDIOS

MANEJO DE HARDWARE Y SOFTWARE

No trabaja

No trabaja

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Hombres

Total Mujeres

Total Mujeres

Total General

Total General

Hombre

Hombre

Mujer

Mujer

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

N3Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

348 365 357 353 355 354 355

302 311 306 308 317 312 309

345 340 343 337 361 346 344

365 367 366 308 325 314 340

354 354 354 295 320 304 329

Respecto al Manejo de Medios las mejores valoraciones se dan con el uso o cita de fuentes de imaacutegenes utilizadas (355) seguido del uso de animaciones siendo el mayor desconocimiento el de usos edicioacuten o conversioacuten de audio Si se hiciera una comparacioacuten por sexo tanto hombres como mujeres tienen valoraciones similares Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no bajas variaciones son las que se pueden observar por lo que no parecen ser representativas Como promedio general se presenta un 336 500 una de las maacutes bajas

18 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Respecto al Manejo de Hardware y Software se tienen los niveles maacutes bajos de todo el estudio donde quienes saben instalar y configurar un perifeacuterico valoran con 340 dicha capacidad y si se habla de instalar un sistema operativo 329 Esto si se caracteriza por sexo se observa que en el caso de las mujeres este valor baja a 304 y se agudiza en el caso de la consideracioacuten de mujeres que no trabajan con 295 (el valor maacutes bajo en el estudio hasta ahora Como promedio general se presenta un 334 500 la maacutes baja

Dentro del manejo de ambientes virtuales donde mejor puntuacioacuten se tienen es en el enviacuteo de tareas y revisioacuten de comentarios y en la localizacioacuten y descarga de materiales lo que si esta con baja ponderacioacuten es en la participacioacuten ya sea viacutea wikis o foros Como promedio general se presenta un 355 500 la maacutes baja

De manera Global se puede observar los promedios en la tabla resumen a continuacioacuten

37 Manejo de Ambientes Virtuales

Tabla 9 Manejo de Ambientes Virtuales por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 10 Tabla Resumen Promedio por Dimensioacuten

Categoriacutea Valor

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

389 375 382 390 403 395 388

405 387 396 365 405 380 388

315 320 318 297 313 303 310

353 332 342 314 344 325 333

1) Acceso a la informacioacuten 338

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 385

3) Seguridad de la informacioacuten 364

4) Administracioacuten de la informacioacuten 355

5) Manejo de medios 336

6) Hardware 334

7) Ambientes virtuales 355

Promedio General 356

19R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

4 CONCLUSIONES Y DISCUSIONES

Como parte del desarrollo de una ciudadaniacutea digital en busca de generar competencias digitales es necesario desarrollar capacidades y habilidades en los estudiantes universitarios que les permita insertarse con claridad en este mundo digital ya presente

En el presente estudio se observa informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se puede observar que el promedio general obtenido es de 356 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado en una universidad mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente aun es importante como paraacutemetro relevante de una generacioacuten llamada a desarrollar el futuro a corto y mediano plazo del departamento

Al comparar los resultados de los estudios mencionados con anterioridad sobre competencias digitales con el estudio realizado en estudiantes universitarios de Santa Cruz de la Sierra se observa que los estudiantes poseen habilidades digitales baacutesicas e intermedias Con mayor nivel de desempentildeo en el caso de las baacutesicas por parte de mujeres y de hombres en el caso de habilidades intermedias La existencia de estas habilidades posibilita no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea

y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Es imperativo realizar evaluaciones de competencias digitales de manera perioacutedica dentro de los grupos universitarios locales como tambieacuten obtener a futuro muestras en universidades de paiacuteses vecinos para ir evaluando las modificaciones en los paraacutemetros a futuro entre las poblaciones estudiantes y por otro lado evaluar la evolucioacuten dentro del mismo estudiantado local

En este sentido como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades es necesario evidenciar a traveacutes de procesos formativos y de acreditacioacuten el nivel de competencia con que los estudiantes llegan a fin de formar mejores profesionales

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes Lic Melany Bustos en el trabajo de campo de la investigacioacuten realizada y del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en su conjunto en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento

Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

20 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Ala-Mutka K (2011) Mapping digital competence towards a conceptual understanding Sevilla European Comission

[2] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[3] Cabero Almenara J amp Llorente Cejudo M C (2008) La alfabetizacioacuten digital de los alumnos Competencias digitales para el siglo XXI Revista portuguesa de pedagogiacutea 7-28

[4] CENEVAL (2015) Guiacutea del Examen Domina las Competencias Disciplinares Extendidas Ciudad de Meacutexico Centro Nacional para la Evaluacioacuten de la Educacioacuten Superior AC

[5] CENEVAL (2016) Guiacutea Exani-II Ciudad de Meacutexico Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior AC

[6] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[7] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[8] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[9] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[10] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

[11] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[12] Prensky M (2001) Digital natives digital immigrants On the horizon 9(5) 1-6

[13] Prensky M (Octubre de 2001) wwwmarcprenskycom Obtenido de httpwwwmarcprenskycomwritingPrensky20-20Digital20Natives20Digital20Immigrants20-20Part1pdf

[14] Quan-Haase A amp Wellman B (2005) Hyperconnected Net Work En C Heckscher amp P Alder The corporation as a collaborative community (paacutegs 281-333) Oxford University Press

[15] Regil L (2014) Cultura digital universitaria (Tesis doctoral) Barcelona Espantildea Universidad Autoacutenoma de Barcelona

21R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSApedrito_csrhotmailcom

Recibido 20-04-2020 Revisado 15-05-2020 Aceptado 30-05-2020

ABSTRACT

D igital competences and current problems facing virtual classes in university students in the time of COVID19

COVID-19 hits us not only as individuals but globally education health the economy must reinvent themselves in times of crisis In this context from the educational field we are called to identify the development of certain skills classed as digital competences Well the truth is that on the other hand it is necessary to differentiate what is a competence from what it is simply to apply a resource at a certain level In this situation the present questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) On the other hand it is questioned that there are external factors that affect the performance of these competences in this sense the problem classification matrix will be used as cited by the professors of UNAM Sanchez amp Martinez (2020) Being the only purpose that of evaluating the level of development of digital competences and the impact of the problems faced by university students in virtual classrooms during the time of COVID19

RESUMEN

El COVID-19 nos golpea no solo como personas sino de forma global la educacioacuten la salud la economiacutea deberaacuten reinventarse en tiempos de crisis en este contexto desde el aacutembito educativo estamos llamados a identificar el desarrollo de ciertas habilidades encasilladas como competencias digitales pues bien lo cierto es que se necesita por otro lado diferenciar lo que es una competencia de lo que simplemente es el aplicar un recurso a cierto nivel ante esta situacioacuten en el presente trabajo se aplica el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Por otro lado se cuestiona que existen factores externos que inciden en el desempentildeo de estas competencias en tal sentido se haraacute uso de la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Siendo la uacutenica finalidad la de evaluar el nivel de desarrollo de las competencias digitales y la afectacioacuten de las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes universitarios en aulas virtuales en tiempos de COVID19

Las competencias digitales y las problemaacuteticas actuales frente a las clases virtuales en los

estudiantes universitarios en tiempos de COVID19 A R T Iacute C U L O

22 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Digital Problems

PALABRAS CLAVE

Competencias Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Problemaacuteticas Digitales

1 INTRODUCCIOacuteN

Luego que la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) presente la declaracioacuten de pandemia mundial el pasado 11 de marzo las distintas reparticiones estatales en los diversos paiacuteses de Latinoameacuterica involucradas con la educacioacuten superior vieron de adaptarse al nuevo escenario planteado por el COVID19 como lo sentildeala en informe del Instituto Internacional para la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe ldquoLos anuncios oficiales divulgados contienen no solo las medidas sanitarias recomendadas para evitar la expansioacuten de la COVID19 en los recintos universitarios sino planes relativos a la continuidad de los planes de estudio a traveacutes de campus virtuales medios de comunicacioacuten u otros entornos digitales asiacute como la reprogramacioacuten de los calendarios acadeacutemicosrdquo (IESALC 2020)

Por lo que se observa las acciones maacutes relevantes por parte de nuestros paiacuteses vecinos tienen que ver con ldquoLa sustitucioacuten de aulas presenciales por aulas virtuales a traveacutes de medios digitales en cuanto dura la pandemia del COVID19rdquo (Ministerio de Educacioacuten de Brasil 2020) ldquoActos de Defensa de Trabajo de Grado y de Colacioacuten on-linerdquo (Ministerio de Educacioacuten Argentino 2020) ldquoDelinear estrategias de capacitacioacuten online para instituciones de Educacioacuten Superiorrdquo (Ministerio de Educacioacuten de Chile

2020) Desarrollo de la educacioacuten universitaria virtual como un salvavidas ante el impacto del Coronavirus (Barquero 2020) y especiacuteficamente para Bolivia ldquoSe garantiza la educacioacuten profesional a traveacutes de la formacioacuten a distancia y virtualrdquo (Ministerio de Comunicacion de Bolivia 2020)

En este contexto la normalidad a la que estaban expuestos tantos estudiantes como docentes en los claacutesicos encuentros de clase seraacuten parte de un pasado que nos invita de manera imperativa a modificar nuestra conducta al menos en el corto y mediano plazo El poder introducirnos en la educacioacuten virtual implica la modificacioacuten del proceso educativo una accioacuten comunicativa con intenciones de formacioacuten en un lugar distinto al saloacuten de clases el ciberespacio ldquoSe debe entender que la educacioacuten virtual busca como estrategia facilitar el manejo de la informacioacuten y que permite la aplicacioacuten de meacutetodos pedagoacutegicos enfocados en el desarrollo de aprendizajes significativos centrados en el estudiante y en la participacioacuten activa Permite superar la calidad de los recursos presenciales se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interaccioacuten de las cuatro variables el docente el estudiante la tecnologiacutea y el medio ambienterdquo (Web del Maestro 2020)

En definitiva no hay donde extraviarse los lineamientos son claros y precisos y el camino a recorrer por los estudiantes de este tiempo se presenta ya no como una necesidad sino como un imperativo ante este escenario nos enfrentamos a la gran incoacutegnita iquestCoacutemo estaacuten las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios Por otro lado iquestBajo queacute condiciones teacutecnicas se encuentran Como el poseer un dispositivo que permita acceder a estas tecnologiacuteas o coacutemo el poseer los accesos y disponibilidades a internet finalmente iquestCuaacuteles son las condiciones natas dentro de tu familia al momento de acceder a las clases virtuales

11 El acceso a Internet en condiciones de dispositivos y conectividad

Seguacuten datos oficiales de la Autoridad de Telecomunicaciones al 2017 Bolivia se cuenta con 8817749 conexiones fijas y moacuteviles a internet y el crecimiento de Smartphones ese mismo antildeo asciende a 7939275 en dispositivos moacuteviles inteligentes activos ldquoImpulsando el desarrollo de la revolucioacuten moacutevil y el servicio de acceso a internet Cabe recalcar que los Smartphones representan el 90 de las conexiones de internet en Bolivia ya que este aumento impulsa el crecimiento

23R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

econoacutemico la innovacioacuten y la inclusioacuten digitalrdquo (Autoridad de Telecomunicaciones 2018) actualizando esta informacioacuten al primer trimestre 2019 se llegaron a 10117177 conexiones de internet siendo Santa Cruz la con mayor participacioacuten 2926766 conexiones (29) vale destacar que el 937 accede a traveacutes del propio ldquocelularrdquo mientras que el 63 con conexiones fijas

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 Las TICacutes hacia una Competencia Digital a desarrollar en el estudiante

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo (Saavedra 2019)

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general maacutes aun en tiempos de COVID19 De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de

una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdis-ciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo (Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet

24 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de

habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

25R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

26 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

13 Las problemaacuteticas del estudiante en busca de una Competencia Digital

Los tipos de problemaacuteticas a los que se enfrentan los estudiantes a diario se las pueden determinar de diferentes formas como lo sentildeala una publicacioacuten de Telemundo (2020) ldquoLa gran mayoriacutea recurrieron a aplicaciones como lsquoZoomrsquo para continuar sus meacutetodos de ensentildeanza lo que para muchos ha sido un obstaacuteculo para su aprendizaje ldquoEl cambio a las clases en liacutenea ha sido agotadorrdquo dijo Divine Williams estudiante de uacuteltimo semestre de la Universidad de Nueva York Por otro lado debido a la transicioacuten en el formato del curso algunos estudiantes se han sentido con menos motivacioacuten para hacer su trabajo y completar sus tareas Ahora me siento la persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente dijo Candace Hasan estudiante de uacuteltimo antildeo de la Universidad Xavier en Louisiana Siento que mi vida ya no tiene estructura porque ya no me tengo que preparar para ir a clases me estoy despertando y quedando dormida en las conferencias de Zoom

Si bien es una temaacutetica nueva de la cual no se tienen experiencias previas es necesario establecer lineamientos teoacutericos para una clasificacioacuten de estas problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes se clasificaron de la siguiente manera

bull Tecnoloacutegicas Se refieren a circunstancias relacionadas con el acceso a internet disposicioacuten de equipos de coacutemputo conocimientos de plataformas educativas entre otras

bull Logiacutesticas Se refieren a circunstancias relacionadas con el manejo del tiempo los horarios de clase los espacios fiacutesicos para trabajar a distancia la comunicacioacuten institucional entre otras

bull Educativas Se refieren a circunstancias relacionadas con el conocimiento de herramientas de educacioacuten a distancia la participacioacuten a distancia enviacuteo de actividades y tareas entre otras

bull Socio afectivas Se refieren a circunstancias relacionadas con aspectos emocionales afectivos y de salud que viven los estudiantes como sentimientos de tristeza frustracioacuten ansiedad cansancio falta de motivacioacuten aburrimiento entre otras

Ante esta coyuntura particular a la que nos enfrenta el COVID19 es necesario comprender cuan desarrolladas estaacuten las capacidades y habilidades de los estudiantes universitarios en el frente de batalla ldquolos recursos en liacutenea en internetrdquo ya que hasta ahora soliacutean confundir dichas capacidades con la interaccioacuten en la web redes sociales o programas que ayudan en el diacutea a diacutea en el desempentildeo acadeacutemico universitario ademaacutes a esta evaluacioacuten es necesario agregarle un actor con variables externas e internas al que se denominara

27R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ldquoproblemaacuteticasrdquo que tienen que ver como lo sentildealan Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) a encontrar esas variables ajenas a esa competencia digital pero que tienen un fuerte impacto en el desarrollo de la misma

En este contexto se busca ldquoDeterminar el nivel de desarrollo en las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios y cuaacutel es el nivel de afectacioacuten de las problemaacuteticas presentes en el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en tiempos de COVID19rdquo

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 757 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 356 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 Marco Muestral

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

22 Tipo de Muestreo

Se utiliza el meacutetodo de muestreo estratificado respetando las proporciones por universidades En este caso se estudia las competencias digitales y las problemaacuteticas de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra por la situacioacuten no resulta factible encuestar en hogares Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Por un lado se adecuo la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

28 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten

Categoriacutea Valor

Capacidades Variables Promedio Desv

Acceso a la informacioacuten 316 137

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente en mis investigaciones

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de inscripciones consultas de notas confirmaciones pago etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento word las fuentes de Internet empleadas (APA u otros)

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas para proacuteximas consultas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos (or and same) para hacer buacutesquedas especializadas (si no conoces el termino marca 1)

N3 Seacute identificar metabuscadores (Paacuteginas de buacutesqueda que consolidan informacioacuten de otros buscadores)

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

De manera adicional se incluye al modelo la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio afectivas

3 RESULTADOS

A partir del anaacutelisis detallado de los datos requeridos podemos contemplar la siguiente informacioacuten la edad promedio (x) de los estudiantes es de 21 antildeos con una desviacioacuten (s) de 25 antildeos La proporcioacuten seguacuten sexo corresponde al 41 hombres y al 59 mujeres Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de competencias digitales auto-percibido por los estudiantes universitarios se establece en un valor medio de 341 mientras la percepcioacuten positiva respecto a las problemaacuteticas a las que se enfrentan el valor promedio es 366

31 Acceso a la Informacioacuten

Realizando un anaacutelisis por variable en su impacto en las competencias digitales la primera hace referencia al ldquoAcceso a la Informacioacutenrdquo el valor promedio refiere 316 (donde si queremos comparar en una escala sobre 100 equivale a 63) esto nos muestra un indicador muy bajo quizaacute en las capacidades baacutesicas (N1) se logra un 360 (72100) pero a medida que se busca la especializacioacuten de estas capacidades a niveles medios (N2) se tienen valores de 338 (67100) o niveles superiores (N3) con valores de 231 (46100)

356 105

365 122

298 127

377 122

324 131

351 129

193 129

269 130

29R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoComunicacioacuten y Colaboracioacuten con el manejo de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 372 (74100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 398 (80100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 346 (69100)

Tabla 4 Comunicacioacuten y Trabajo Colaborativo

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Comunicacioacuten y Colaboracioacuten 372 133

Seguridad de la Informacioacuten 343 146

N1 Puacuteblico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizo chats o video chat (Hangouts Duo Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

377 132

434 095

416 119

366 143

360 135

422 103

314 147

338 132

355 140

377 131

263 140

326 137

33 Seguridad de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoSeguridad de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 343 (69100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 416 (83100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 318 (64100)

30 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoAdministracioacuten de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 333 (67100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 391 (78100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (62100) y para el Nivel Superior (N3) 300 (60100)

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 7 Manejo de Medios

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Administracioacuten de la Informacioacuten 333 134

Manejo de Medios 308 136

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

415 105

366 128

330 129

315 136

303 130

313 128

296 136

305 129

281 138

35 El Manejo de Medios

En consideracioacuten de la variable ldquoel manejo de mediosrdquo el valor promedio es de 308 (62100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (66100) y para el Nivel Superior (N3) 298 (60100)

31R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 9 Ambientes Virtuales

Tabla 8 Manejo del hardware

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Ambientes Virtuales 365 131

Manejo del Hardware 329 137

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa (Classroom Moodle Edmodo otros)

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero capaz y eficiente para instalar programas sobre el sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

411 115

406 111

337 137

320 138

313 133

332 137

36 El manejo del hardware

En consideracioacuten de la variable ldquoEl manejo del hardwarerdquo el valor promedio es de 329 (66100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 337 (68100) siendo en el Nivel Superior (N3) 320 (64100)

37 Ambientes Virtuales

En consideracioacuten de la variable ldquoAmbientes virtualesrdquo el valor promedio es de 365 (73100) siendo en el siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten similar Ya que se consideraron variables de nivel dos

Ahora bien en consideracioacuten a los 7 puntos evaluados como competencia digital podemos realizar un breve anaacutelisis de las problemaacuteticas de mayor consideracioacuten por las que atraviesan los estudiantes universitarios que actualmente llevan clases en ambientes virtuales para esto se estaacuten considerando los cuatro escenarios de anaacutelisis

32 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

38 Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas

En este entorno se evaluacutean variables como el acceso pleno a internet el computador o equipo necesario para el acceso y conexioacuten y los conocimientos de las plataformas educativas En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 383 (77100) Donde el mayor problema radica en las condiciones oacuteptimas del computador o dispositivo de conexioacuten

Tabla 10 Problemaacuteticas TecnoloacutegicasCapacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas 383 128Tengo acceso pleno a internet con conexioacuten dedicada (Banda Ancha)

Cuento con un computador que me permite trabajar en oacuteptimas condiciones para seguir a cabalidad la clase

Tengo un conocimiento oacuteptimo de las plataformas educativas asiacutenot como las herramientas de apoyo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

389 127

379 140

380 115

39 Problemaacuteticas Logiacutesticas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

Tabla 11 Problemaacuteticas Logiacutesticas Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Logiacutesticas 354 127Los horarios de la clase se respetan a cabalidad tanto en inicio como fin

Los tiempos destinados a los encuentros son los adecuados tantos en la frecuencia como en la duracioacuten

Cuento con las condiciones ideales en lo que respecta a espacio fiacutenotsico para hacer agradable mi sesioacuten de clases desde casa

Las actividades de la familia no han afectado en nada mi normal desenvolvimiento en mi participacioacuten de mis encuentros

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

352 133

342 119

372 121

348 120

33R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 13 Problemaacuteticas Socio Afectivas

Tabla 12 Problemaacuteticas Educativas

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Socio Afectivas 240 135

Problemaacuteticas Educativas 377 119

El llevar las clases del modo tradicional a clases virtuales no ha hecho que mi vida pierda estructura y se haga monoacutetona aburrida

La situacioacuten actual de cuarentena no me generan ansiedad y tristeza

La situacioacuten actual de cuarentena no hacen que me sienta una persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente

El profesor motiva mi participacioacuten efectiva logrando sentirme parte de la clase

Cumplo a cabalidad con el enviacuteo a tiempo de las actividades requeridas por el profesor (tareas)

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

239 129

240 136

351 120

403 110

242 137

310 Problemaacuteticas Educativas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

311 Problemaacuteticas Socio Afectivas

En este entorno se evaluacutean variables socio-afectivas con un valor general de 240 (el maacutes bajo de todas las problemaacuteticas con 48100) las variables que se estudian son la perdida de estructura y la creacioacuten de un espacio monoacutetono por el cambio del formato de clases la generacioacuten de ansiedad y tristeza a partir de la cuarentena y desmotivacioacuten por las condiciones de la cuarentena

34 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ahora bien en el contexto general de competencias y problemaacuteticas podemos presentar el siguiente cuadro resumen

Graacutefico 01 Capacidades y problemaacuteticas por proporciones y valoraciones promedio

Dentro de las capacidades y problemaacuteticas evaluadas se muestran (ver graacutefico 01) las proporciones de estudiantes que validan las afirmaciones planteadas en este contexto si separamos las capacidades de las problemaacuteticas podemos identificar que mayor dificultad tienen en el ldquomanejo de mediosrdquo donde solo el 40 lo hacen de manera adecuada ademaacutes de tener una puntuacioacuten de 308 siendo la maacutes baja por otro lado revisando la mejor desarrollada es la de comunicacioacuten y colaboracioacuten con un 60 y una puntuacioacuten de 372 por otro lado respecto a las problemaacuteticas la maacutes notable va asociada a las de orden socio afectivas con un 55 de los estudiantes que las tienen y una valoracioacuten promedio de 240

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

ldquoYo no soy apto para seguir ciegamente el ejemplo de otros hombresrdquo menciona Charles Darwin entre sus diversas frases ceacutelebres en definitiva estamos frente a tiempos de cambio y no podemos seguir el mismo camino que venimos trazando hasta el diacutea de hoy a partir del escenario mundial del COVID19 es necesario considerar realizar ajustes trascendentales en los procesos de ensentildeanza universitarios y no me refiero

al contexto pedagoacutegico del cual mucho se puede mencionar o aplicar sino a contextos del entorno En este entorno se vio necesario analizar los componentes que se involucran en el proceso educativo cotidiano tanto como competencias digitales propiamente dichas como problemaacuteticas a las que los estudiantes se enfrentan a diario el mundo virtual propiamente dicho ya estaacute presente y estamos como involucrados llamados a mediar en este nuevo mundo hoy ya presente

El estudio presente se desarrolla sobre informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se observa el promedio general obtenido de 341 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado por el Observatorio de Mercados y Opinioacuten Utepsa con 356 puntos o estudios anteriores de en una universidad

35R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente ya que representa un (68100) podemos mencionar que quienes afirman tener estas competencias representan en proporciones un 50 contra un 26 de estudiantes que sentildealan carecer de alguna de dichas competencias siendo este uacuteltimo el valor preocupante

La carencia de estas habilidades dificulta no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades procesos formativos y de acreditacioacuten de competencias con los que los estudiantes lleguen al final de sus etapas de formacioacuten acadeacutemica son recurrentes e imperativos para hacer frente a las necesidades del nuevo entorno

Por otro lado tambieacuten es cierto la necesidad de comprender dentro de estos escenarios la exposicioacuten a diversas problemaacuteticas a las que hoy se enfrentan los estudiantes universitarios dentro de las cuales la puntuacioacuten obtenida fue de 366 puntos en base a la ldquomatriz de clasificacioacuten de problemaacuteticasrdquo problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio-afectivas (Saacutenchez amp Martiacutenez 2020)

Donde las mayores preocupaciones no estaacuten dadas por las condiciones tecnoloacutegicas (16 afectados) y educativas (15 afectados) que a priori es lo que mencionan de manera recurrente por diversos entrevistados en medios cuando se habla del tema sino que maacutes bien las problemaacuteticas van asociadas a dos variables como son la asociada a cuestiones ldquologiacutesticasrdquo con (20 afectados) y en definitiva a las socio afectivas (55 afectados)

iquestQueacute significan estos resultados simple aun en espacios virtuales las mayores dificultades no estaacuten asociados a los medios tecnoloacutegicos o condiciones educativas sino a necesidades propias de la vinculacioacuten o relacionamiento humano

Los estudiantes quieren mayor contacto comunicacioacuten espacios de dialogo tiempos dinaacutemicos relacionados con las condiciones particulares de cada individuo esto obviamente sin perder la disciplina de los ambientes virtuales Para concluir citare una ceacutelebre frase de Sidney Hook

ldquoTodo el que recuerda su propia educacioacuten recuerda a sus maestros no los meacutetodos o teacutecnicas El maestro es el corazoacuten del sistema educativordquo

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes que colaboran de manera constante en las actividades del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

36 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[2] Autoridad de Telecomunicaciones (26 de Enero de 2018) httpswwwattgobbo Obtenido de httpswwwattgobbocontentel-acceso-internet-en-bolivia-el-2017-alcanzC3B3-8817749-de-conexiones-fijas-y-mC3B3viles

[3] Barquero K (01 de Abril de 2020) httpswwwlarepublicanet Obtenido de httpswwwlarepublicanetnoticiaeducacion-universitaria-virtual-un-salvavidas-ante-el-impacto-del-coronavirus

[4] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[5] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[6] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[7] IESALC (08 de 04 de 2020) wwwiesalcunescoorg Obtenido de httpswwwiesalcunescoorg20200408covid-19-y-educacion-superior-politicas-publicas-nacionales

[8] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[9] Ministerio de Comunicacion de Bolivia (30 de Marzo de 2020) httpswwwcomunicaciongobbo Obtenido de httpswwwcomunicaciongobboq=2020033029046

[10] Ministerio de Educacioacuten Argentino (01 de Abril de 2020) httpswwwargentinagobar Obtenido de httpswwwargentinagobarnoticiasuniversidades-en-tiempo-de-coronavirus-clases-virtuales-y-colaciones-por-streaming

[11] Ministerio de Educacioacuten de Brasil (17 de Marzo de 2020) httpwwwingovbr Obtenido de httpwwwingovbrenwebdou-portaria-n-343-de-17-de-marco-de-2020-248564376

[12] Ministerio de Educacioacuten de Chile (26 de Marzo de 2020) httpswwwmineduccl Obtenido de httpswwwmineduccleducacion-tp-capacitacion-online-para-la-educacion-superior

[13] Obama B (2020) Accion Politica

[14] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

37R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[15] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[16] Saavedra P (2019) El desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje Santa Cruz

[17] Saacutenchez M amp Martiacutenez A M (2020) Retos educativos durante la pandemia de COVID-19 una encuesta a profesores de la UNAM Revista Digital Universitaria UNAM

[18] Telemundo47 (07 de Abril de 2020) httpswwwtelemundo47com Obtenido de httpswwwtelemundo47comnoticiassaludcoronaviruscomo-el-coronavirus-afecta-a-los-estudiantes-universitarios2041374

[19] Web del Maestro (15 de Mayo de 2020) httpswebdelmaestrocmfcom Obtenido de httpswebdelmaestrocmfcomportalelementos-caracteristicas-y-metodologias-de-la-educacion-virtual-online-o-distanciafbclid=IwAR2GHrJff5LUCtCqJqZt3DiuiXCVuD5QqdatUIwA20RLqwGYyg3JvBEsafQ

38 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorIng Gustavo Arauacutez Cruz MSc

Colegio de Economistas de Santa Cruz Bolivia Reg NordmA-095Docente Postgrado Facultad de Ciencias Econoacutemicas Administrativas y Empresariales Docente Postgrado Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologiacutea Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz BoliviaDocente Postgrado Facultad de Contaduriacutea puacuteblica y Auditoriacutea Financiera Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz Bolivia

gustavoarauzcruzgmailcom

ABSTRACT

Price elasticity Internal rice market in Bolivia

The agricultural sector in Bolivia in recent years has experienced a stagnation that is of great

concern to producers because agricultural activity generates 32 of the countrys direct jobs contributes 12 to GDP in 2019 but above all it has the high responsibility to feed Bolivian families The purpose of this study focused on the rice production sector in Bolivia and its commercialization in the domestic market is to determine price elasticity through the correlation of demand and supply variables in order to establish strategic criteria for balance market

RESUMEN

El sector agropecuario en Bolivia los uacuteltimos antildeos experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB en 2019 pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas

El presente estudio centrado en el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno tiene como propoacutesito determinar la elasticidad de precios a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

KEYWORDS

Rice elasticity supply and demand balance

PALABRAS CLAVE

Arroz elasticidad equilibrio de oferta y demanda

1INTRODUCCIOacuteN

11 Antecedentes

En el marco internacional la incidencia de las medidas poliacuteticas en la economiacutea de Estados Unidos afecta tambieacuten a la economiacutea mundial desde el cambio de estructura organizacional en la Reserva Federal a la desregularizacioacuten de Wall Street (Brealey

Elasticidad de precios Mercado interno de arroz en Bolivia A R T Iacute C U L O

Recibido 14-10-2019 Revisado 15-11-2019 Aceptado 25-11-2019

39R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

2010) El lanzamiento de una propuesta de reforma fiscal podraacute tener gran impacto en la economiacutea estadounidense a traveacutes de la cual se estima que se potenciaraacute la economiacutea puesto que a traveacutes de la disminucioacuten en la renta corporativa de 35 a 20 se generariacutean nuevos empleos yo un incremento en los salarios (BCP 2017) esta coyuntura global incide de manera directa en el comportamiento de mercados en Latinoameacuterica y particularmente en Bolivia dada la influencia cultural y econoacutemica

En Bolivia A noviembre de 2019 la inflacioacuten general de precios es de 306 155 puntos porcentuales maacutes que lo registrado en el mismo periodo de 2018 donde alcanzaron un 151 seguacuten datos oficiales del INE En el transcurso de 2019 las fluctuaciones de la inflacioacuten general asiacute como del grupo de alimentos registraron una tendencia ascendente donde a partir del mes de abril la inflacioacuten de los alimentos se ubicoacute por encima de la inflacioacuten general y a partir del mes de septiembre se observa una subida abrupta de este iacutendice En este sentido la inflacioacuten general en enero registro un 023 para bajar a su punto miacutenimo el mes de febrero con -015 y subir gradualmente el resto del antildeo hasta el punto maacuteximo de 111 el mes de noviembre Asiacute mismo la inflacioacuten del grupo de alimentos experimento fluctuaciones muy acentuadas iniciando enero con el valor de 006 bajoacute a su nivel miacutenimo de -040 el mes de febrero para subir con acentuadas fluctuaciones los siguientes meses hasta alcanzar el mes de noviembre el nivel maacutes alto de 274 (Parada Rivero 2019)

Hasta el mes de diciembre de 2019 el tipo de cambio no ha registrado variaciones manteniendo la diferencia de Ctvs 10 entre el tipo de cambio para la venta y el tipo de cambio para la compra siendo el primero de Bs 696 y el segundo de Bs 686 por un doacutelar americano seguacuten datos del INE

Esta poliacutetica cambiaria continuacutea afectado negativamente la produccioacuten local debido a que los paiacuteses vecinos realizan ajustes a sus monedas quitando competitividad a los productos bolivianos y ocasionando el ingreso masivo de productos extranjeros hacia nuestro paiacutes (CAO 2020)

12 Situacioacuten problemaacutetica

El precio es el elemento clave para la generacioacuten de ingresos cuyo impacto en la estructura de las economiacuteas y tiene afectacioacuten en los salarios impuestos utilidades e intereses financieros Desde el punto de vista empresarial es de vital relevancia para el posicionamiento y participacioacuten de mercado y mirado desde el consumidor es el que determina la capacidad adquisitiva de un bien o servicio para satisfacer sus necesidades o preferencias

En Santa Cruz el sector agropecuario tuvo un desempentildeo regular en 2019 La superficie cultivada del Departamento de Santa Cruz subioacute 5 en 2019 con respecto a 2018 la produccioacuten agriacutecola se incrementoacute 63 y la produccioacuten pecuaria crecioacute solamente 23 Sin embargo los bajos precios de 2019 han generado que el ingreso del sector sea menor en 6 con respecto a 2018 (CAO 2020)

Desde 2012 el sector agropecuario experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas (Parada Rivero 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018

En base a Teoriacutea de Juegos (Neumann amp Morgenstern 1944) nos enfrentamos a un escenario donde existen participantes en el mercado de consumo donde cada uno buscaraacute maximizar

40 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

sus ganancias (Nash 1950) a traveacutes del aumento en sus ingresos por lo que al sostener que la disminucioacuten de los precios puede afectar al comportamiento de compra beneficiando la cantidad por parte de los consumidores nos encontramos con un intereacutes impliacutecito en comuacuten ldquoparticipacioacuten de mercadordquo En estas condiciones es clave la definicioacuten de lineamientos estrateacutegicos ante reacciones tanto de los consumidores como del ambiente competitivo para la determinacioacuten del problema de investigacioacuten (Shuttleworth 2008)

Un supuesto escenario es la reaccioacuten de la competencia con mayor diminucioacuten de los precios ya que al ser un mercado atomizado se debe considerar el Efecto Tamantildeo (Banz 1981) de las empresas y esto puede desencadenar que se fortalezcan los pequentildeos y se deje de apreciar el valor agregado de los productos por lo que es relevante abordar el escenario comercial bajo simulacioacuten con muacuteltiples agentes (Nilsson 1987) Siendo asiacute podemos encontrarnos con un entorno de informacioacuten imperfecta ya que no todas las empresas cuentan con la misma informacioacuten y ante la posibilidad de encontrar sub sistemas (Von Bertalanffy 2006) que se muevan de forma cooperativa (Neumann amp Morgenstern 1944) que son las compantildeiacuteas maacutes grandes en teacuterminos de posicionamiento eacutestas evaluacuteen la complementariedad (Bohr 1927) de su oferta de productos al mercado por otro lado como juegos no cooperativos (Nash 1950) si se considera el comportamiento comuacuten de los pequentildeos productores e importadores formales yo informales en su conjunto en cierto orden aparente bajo el enfoque de un sistema caoacutetico determinista (Lorenz 1963)

Actualmente la demanda se ralentiza por lo que compromete el crecimiento y el consumo cuya afectacioacuten principal se da en los bienes y servicios no esenciales y los consumos fuera de casa Otro efecto de la desaceleracioacuten es que los ingresos dejan de crecer o tienen una tasa muy lenta de crecimiento igualmente los costos de los insumos costos asociados y gastos crecen en mayor proporcioacuten a los mismos ingresos por lo que los maacutergenes se ven directamente afectados

Igualmente la conducta de compra gira hacia las alternativas de bajo precio yo ventajas adicionales como ofertas descuentos etc (Anzures 2018) es por ello que el crecimiento de los ingresos viene por el aumento de la participacioacuten de mercado en teacuterminos de competitividad que a su vez afectan al flujo de caja cuando se requiere mayor liquidez para tomar acciones comerciales dinaacutemicas (Rapp 2017)

Los efectos anteriores generan un foco especial en productividad y eficiencias antes que en capacidades por lo que se deben implementar constantemente medidas para optimizar los recursos pero cuando eacutestos son comprimidos a su miacutenima expresioacuten el adoptar poliacuteticas flexibles de precios considerando propiedades de elasticidad de los mercados (Schindler 2012) para algunos productos yo servicios puede contribuir enormemente al crecimiento de los ingresos

Los aspectos anteriormente planteados hacen surgir la siguiente interrogante

bull iquestCuaacutel fue la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 para ver si preocupa a los productores de arroz en Bolivia

Se determina el objeto de estudio el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno a su vez la afectacioacuten por los precios de los mismos a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta

13 Campo de accioacuten

Considerando la complejidad (Morin 1998) del ser humano nos encontramos con factores racionales de influencia donde se limita el horizonte predictivo Igualmente el comportamiento de los jugadores en el mercado (Keller 2008) puede interpretarse irregular y complejo es importante identificar comportamientos dinaacutemicos habituales para medir su efecto en el mercado de consumo de arroz por otra parte desde la perspectiva de ldquodibujarrdquo escenarios cooperativos con jugadores que tengan estrategias complementarias a traveacutes de alianzas estrateacutegicas o fusiones se puede fortalecer y colocar barreras de entradas maacutes altas a las nuevas amenazas

41R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

del entorno competitivo (Kotler amp Armstrong 2012) El campo de accioacuten para la presente investigacioacuten seraacute la comercializacioacuten de arroz en Bolivia

14 Justificacioacuten de la investigacioacuten

Los valores humanos la vida la salud la alimentacioacuten son parte fundamental de esta investigacioacuten ya que el sustento social se basa en el equilibrio econoacutemico y sostenibilidad de las familias bolivianas La aplicacioacuten praacutectica tiene una dinaacutemica dirigida a la economiacutea en su conjunto tanto a productores de arroz como a sus mercados para la comercializacioacuten

15 Objetivo

Determinar la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

2 METODOLOGIacuteA

21 Caracterizacioacuten episteacutemica de la investigacioacuten

El disentildeo de la investigacioacuten es de tipo descriptivo propositivo (Hernandez 2010) debido a que se pretende obtener informacioacuten del objeto de estudio mediante observacioacuten de campo y obtencioacuten de datos una uacutenica vez en un momento determinado como anaacutelisis documental Asimismo el enfoque del estudio es de caraacutecter causal cuyo objetivo es conseguir un modelo teoacuterico que especifique relaciones de causa-efecto entre variables latentes (Barrantes 2002) aquellas que no son directamente observables sino inferidas o medidas indirectamente a traveacutes de variables observadas o indicadores

La investigacioacuten pone en perspectiva los conceptos teoacutericos y metodoloacutegicos referentes al objeto de estudio y contempla la definicioacuten de conceptos como modelos econoacutemicos elasticidad de precios oferta y demanda

22 La elasticidad de precios de la demanda y oferta en el mercado

La ley de la oferta y la demanda ocupa un lugar central tanto en la economiacutea como en las relaciones humanas La forma en que estas dos fuerzas interactuacutean el precio de los bienes de consumo en las tiendas los beneficios que obtienen las compantildeiacuteas y el hecho de que unas familias se hagan ricas mientras otras permanecen en la pobreza

Con la evolucioacuten de la economiacutea cambios dinaacutemicos tecnoloacutegicos y adaptacioacuten de la oferta a los nuevos y exigentes haacutebitos de consumo por parte de los consumidores finales en el entorno globalizado surgen nuevas preferencias de maximizar la forma en que como los consumidores obtienen maacutes por menos y ademaacutes el surgimiento de nuevos nichos de mercado que demandan valor dando paso a la diferenciacioacuten Es por esta razoacuten que la ley de la oferta y a demanda explica porque se puede cobrar maacutes por un bien que tiene ciertas diferencias a los baacutesicos o geneacutericos Por su parte la demanda es la cantidad de bienes o servicios que las personas estaacuten dispuestas a comprar a un precio determinado y por regla natural mientras maacutes alto el precio se achica el universo de posibles compradores por las limitaciones del poder adquisitivo Por otro lado la oferta indica la cantidad de bienes o servicios que el vendedor estaacute dispuesto a intercambiar por un valor monetario determinado (Conway 2014)

En cuanto al instrumento que permite relacionar las funciones de estas variables para realizar anaacutelisis econoacutemico se utiliza el meacutetodo matemaacutetico vale decir la funcioacuten y el graacutefico Si representamos las variables x y y entonces podemos representar su relacioacuten funcional de la siguiente manera

y=f(x)

Esta expresioacuten indica la relacioacuten que existe entre ambas y tambieacuten que el comportamiento de y depende de los valores de x Si se define f(x) como una funcioacuten lineal es necesario conocer el dato de la ordenada origen y la pendiente de la recta

42 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

pendiente=ΔyΔx

Para medir la variacioacuten de estas inclusive en el menor cambio en la variable independiente se define como el cociente cuando el denominador tiende a cero por lo tanto se calcula el liacutemite

l im Δy∆xrarr0 Δx

Este liacutemite es la derivada de la funcioacuten y = f ( x ) graacuteficamente la funcioacuten geneacuterica podriacutea tener un comportamiento de esta manera

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es positiva la funcioacuten es creciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es negativa la funcioacuten es decreciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es cero la funcioacuten es constante (paralela al eje x )

Graacutefico 1 Graacutefica funcioacuten lineal

Graacutefico 2 Equilibrio de la Oferta y la Demanda

Entonces la determinacioacuten del precio de mercado de un bien o servicio estaacute definida por la condicioacuten de equilibrio dada cuando coinciden la cantidad de producto que los vendedores estaacuten dispuestos a ofrecer a un determinado precio (oferta) y la cantidad del mismo producto que los consumidores desean adquirir a dicho precio (demanda)

Fuente ORT Argentina (Anabela 2020)

Fuente Vive la economiacutea (Olson 2016)

La igualdad entre la oferta y la demanda se le denomina tambieacuten equilibrio de mercado y para alcanzarlo ademaacutes de los intereses propios de consumidores y productores existen otros factores determinantes la sobreproduccioacuten y la escasez estos fenoacutemenos provocados por las diferencias existentes entre oferta y demanda en circunstancias y periodos especiacuteficos Los ajustes entre oferta y demanda llevan al mercado a una situacioacuten de equilibrio en la que se establece tambieacuten un precio de equilibrio

La elasticidad mide el grado de respuesta de una variable a los cambios de otra de esta manera la elasticidad precio de la demanda mide las variaciones porcentuales de la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio de la mercanciacutea demandada La elasticidad de oferta registra los cambios porcentuales de la cantidad ofrecida de una mercanciacutea ante una variacioacuten porcentual de los precios La elasticidad cruzada de la demanda mide el incremento o reduccioacuten porcentual en la demanda de un bien cuando se produce un cambio porcentual en el precio de otra La demanda y la oferta se consideran perfectamente elaacutesticas cuando un cambio porcentual en el precio de un bien da origen a un cambio infinitamente grande en la cantidad demandada u ofrecida si el cambio es maacutes que proporcional se habla de una demanda u oferta elaacutesticas En el caso de que un cambio en el precio deacute origen a un cambio en las otras magnitudes exactamente en la misma proporcioacuten se habla entonces de elasticidad unitaria Del mismo modo se habla de oferta o demanda inelaacutesticas cuando los

43R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Graacutefico 3 Elasticidad de la oferta

cambios en las mismas son menos que proporcionales o perfectamente inelaacutesticas cuando al cambiar el precio la variacioacuten en la cantidad resulta nula (Pampilloacuten 2008)

Para determinar el nivel de elasticidad de la demanda se debe considerar que

bull Coeficiente de elasticidad =1 demanda unitaria el porcentaje de variacioacuten del precio produce igual variacioacuten que la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad gt1 la variacioacuten en el precio produce mayor variacioacuten en la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad lt1 entonces la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada

De igual forma el anaacutelisis aplica a la oferta cuando las variaciones en la cantidad ofrecida sean mayores que las variaciones en los precios se tiene una oferta elaacutestica Por otro lado cuando sean menores las variaciones de la cantidad en relacioacuten a las del precio la oferta es inelaacutestica y por uacuteltimo unitaria cuando las variaciones son exactamente iguales (Garza 1979)

Representado geneacutericamente de forma graacutefica tenemos el siguiente comportamiento

23 La comercializacioacuten del arroz en Bolivia

Seguacuten Decreto Supremo Nordm 1163 del 14 de marzo de 2012 considerando del artiacuteculo 318 numeral 2 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado boliviano se determina una poliacutetica productiva industrial y comercial con el fin de garantizar la oferta de bienes y servicios suficientes para cubrir de forma adecuada las necesidades baacutesicas internas y fortalecer la capacidad exportadora

Fuente Lifedercom (Sy Corvo 2018)

44 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

La superficie nacional de arroz es de 140 mil hectaacutereas En Santa Cruz se siembran 95 mil hectaacutereas que representan el 85 por ciento de la produccioacuten nacional No hay capacidad para generar excedentes El consumo en 2018 per caacutepita en Bolivia es de 38 kilogramos anuales La demanda nacional es de 380 mil toneladas aproximadamente la oferta de 420 mil toneladas (Nagashiro 2019)

El arroz con caacutescara es comercializado en el mercado de Montero de Santa Cruz que significa el 32 donde se encuentra la mayor cantidad de ingenios arroceros el 22 en el mercado local y soacutelo el 2 es vendido a EMAPA la empresa de apoyo a la Produccioacuten de Alimentos (Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz 2016)

EMAPA fue creada por el Gobierno Boliviano en el mes de Agosto de 2007 como empresa puacuteblica que tiene como objeto apoyar la produccioacuten agropecuaria contribuir a la estabilizacioacuten del mercado de productos agropecuarios y a la comercializacioacuten de la produccioacuten del agricultor que tiene como principales actividades la compra-venta de insumos agropecuarios compra de productos agropecuarios transformacioacuten baacutesica de la produccioacuten y su comercializacioacuten prestacioacuten de servicios para el sistema de produccioacuten prestar asistencia teacutecnica alquiler de maquinaria almacenamiento y otros relacionados con la produccioacuten agropecuaria (Ormachea Saavedra 2009)

A traveacutes del Programa Productivo para la seguridad Alimentaria aprobado en 2008 por el gobierno que tiene como fin contribuir a la estabilidad de precios de los alimentos baacutesicos a traveacutes del apoyo de EMAPA a la produccioacuten de trigo arroz maiacutez y soya con una inversioacuten de hasta 42 millones de doacutelares y diferir temporalmente a cero por ciento el gravamen arancelario para la importacioacuten de arroz azuacutecar maiacutez aceite de soya y sus fracciones otros aceites trigo y sus derivados animales vivos y carne y sus fracciones y se autorizaba a la Secretariacutea Ejecutiva PL-480 a EMAPA y a la unidad de Proyectos especiales(UPRE) la importacioacuten directa controlada el acopio y la comercializacioacuten de alimentos

A principios de 2008 se crea el Fondo para la Reconstruccioacuten Seguridad Alimentaria y Apoyo Productivo (Ormachea Saavedra 2009) con un monto equivalente a 600 millones de doacutelares destinados a la solucioacuten de situaciones de encarecimiento de precios desabastecimiento e inseguridad alimentaria emergentes de desastres la reconstruccioacuten de infraestructura productiva y social y la recuperacioacuten de los procesos productivos Dentro de las liacuteneas de financiamiento de este Fondo se orientariacutean a

bull Las empresas o entidades puacuteblicas para la compra de produccioacuten nacional importaciones distribucioacuten y comercializacioacuten de alimentos entre otros

bull Recursos destinados al SENASAG dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para atencioacuten de emergencias sanitarias

bull Transferencias no reembolsables para programas de reposicioacuten de activos y provisioacuten de insumos para micro y pequentildeos productores de alimentos y otros productivos

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos productores de alimentos a traveacutes del Banco de Desarrollo Productivo

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos y medianos productores de alimentos

bull Recursos para programas de cofinanciamiento con el Sistema Financiero Nacional destinados a medianos y grandes productores de alimentos y otros productivos afectados por los desastres

Para el gobierno del ex mandatario Evo Morales Ayma que inicia en 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019 la denominacioacuten de nuevos los nuevos roles del Estado son representadas por las acciones coyunturales (Ormachea Saavedra 2009) que responden a la poliacutetica de seguridad y

45R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

soberaniacutea alimentaria en cuanto a comercializacioacuten se basa en la conformacioacuten de reservas estrateacutegicas de alimentos a traveacutes de la compra interna de productos alimentarios e importaciones directas de alimentos a traveacutes de entidades de gobierno y su comercializacioacuten sin intermediarios

En el departamento de Santa Cruz los niveles de precio del arroz nacional en los merados de consumo hacen orientar la preferencia hacia la comercializacioacuten del grano proveniente de Argentina y Brasil y ademaacutes los Agricultores atribuyen que este factor tambieacuten se debe a la poca produccioacuten de arroz por la sequiacutea inundaciones y el desincentivo del Gobierno para con los productores

De acuerdo al gerente general de la Caacutemara Agropecuaria del Oriente (CAO) Edilberto Osinaga que asegura que las inclemencias climatoloacutegicas (lluvia y sequiacutea) y las peacuterdidas constantes de arroz en la zona norte encarecen el precio de este cereal Y ademaacutes del clima el desincentivo por los bajos precios y la falta poliacuteticas de parte del Gobierno hace que el precio del arroz se incremente en los mercados Ana Isabel Ortiz gerente de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) manifiesta que las lluvias tambieacuten afectan ademaacutes de la produccioacuten en la salida del producto a los centros de comercializacioacuten y por ende a la economiacutea de los bolivianos (FM Bolivia 2013)

En 2019 seguacuten Gonzalo Vaacutesquez quien es responsable de Fortalecimiento del Sistema de Extensioacuten de SEDACRUZ la cosecha de arroz correspondiente a la campantildea de verano seguacuten proyecciones del Servicio Departamental Agropecuario y Sanidad e Inocuidad de Santa Cruz SEDACRUZ el rendimiento promedio a nivel nacional es 3 toneladas por hectaacuterea En todo el paiacutes se cultivaron 130000 hectaacutereas y por tanto se produciraacuten 237000 toneladas de arroz pelado con lo cual cubriraacute el 80 de la demanda interna El consumo per caacutepita de arroz es de 35 kilos por persona al antildeo que representan 350000 toneladas de arroz pelado con un deacuteficit de 113000 toneladas para el mercado interno En 2019 los precios del arroz fluctuacutean entre 30 a 35 doacutelares la fanega precio que no cubre el costo de produccioacuten de los productores Sin embargo el precio puede fluctuar hasta 50 doacutelares la fanega debido a la disminucioacuten de la oferta Para contrarrestar el efecto del desequilibrio EMAPA anuncia que comprariacutea 40000 toneladas de arroz a un precio de 60 doacutelares la fanega costo que los productores no ven tan real Vaacutesquez quien

tambieacuten es productor arrocero indica que EMAPA anuncia un precio pero despueacutes al comprar el grano descuentan por humedad impureza y grano partido (notiboliviarural 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 Seguacuten datos preliminares para la campantildea de verano de 2020 la superficie cultivada del arroz no proyecta ninguacuten crecimiento mantenieacutendose sobre las 100000 hectaacutereas

En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018 (CAO 2020)

Seguacuten entrevista a Luis Cueacutellar (El Diacutea 2013) experto teacutecnico de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) y a Katzumi Bani alcalde de San Juan

ldquoEl 90 de los arroceros son pequentildeos por ello los rendimientos llegan a un promedio de 3 toneladas por hectaacuterea lejos de los estaacutendares de produccioacuten mundial Seguacuten Cueacutellar en el paiacutes aproximadamente 45 mil familias se dedican en calidad de productores pequentildeos de arroz cuyo iacutendice supera el 90 y un 10 solamente lo hace con rendimientos superiores a 35 toneladas de cosecha por hectaacuterea Los mayores

46 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

productores de arroz y con adecuado manejo geneacutetico y tecnoloacutegico de este producto se encuentran en el municipio de San Juan de Yapacaniacute distante a 140 kiloacutemetros al norte de Santa Cruz donde sus habitantes colonos japoneses desde hace antildeos se han dedicado a la produccioacuten del grano logrando buenos rendimientos a base de un sistema tradicional de los paiacuteses del Asia conocido como produccioacuten bajo riego inundado

El promedio estaacutendar es de 35 toneladas pero algunos productores ya vienen produciendo con 6 toneladas Incluso hay otros que han desarrollado una tecnologiacutea adecuada y han logrado un rendimiento incluso de 12 toneladas Por su parte Katzumi Bani alcalde de San Juan donde se desarrolla la Fiesta Nacional del Arroz sostiene como prioridad incrementar la calidad y rendimiento en la produccioacutenrdquo

Como en la economiacutea existen muchos bienes y servicios cuyos precios pueden aumentar disminuir o permanecer constantes en el tiempo se necesita obtener una medida del nivel medio de los mismos a la cual denominamos iacutendice de precios Un iacutendice de precios es el cociente entre el costo monetario de un conjunto de bienes y servicios en un periacuteodo dado y su costo en un periacuteodo base (Bergara et al 2003)

El anaacutelisis de variables traveacutes de la evolucioacuten de las mismas en un periodo de tiempo como tambieacuten la comparacioacuten entre ellas contribuye a medir cocientes de relacioacuten y variaciones de su comportamiento

3 RESULTADOS

De acuerdo a datos de produccioacuten desde el antildeo 2005 hasta el 2019 cerrados y contemplando proyeccioacuten del 2020 (CAO 2020) se obtiene a representacioacuten graacutefica de comportamiento de las variables relevantes a la oferta y demanda del arroz en Bolivia para determinar las incidencias en las variaciones de precio en el mercado del arroz en Bolivia

En el siguiente cuadro se muestra la evolucioacuten de la superficie cultivada en el departamento de Santa Cruz y su relacioacuten con el rendimiento de la produccioacuten en toneladas por hectaacuterea donde claramente se denota un estancamiento en la superficie destinada al cultivo del arroz y tambieacuten rendimiento maacuteximo de 3 toneladas por hectaacuterea en los uacuteltimos 5 antildeos cerrando el uacuteltimo antildeo con 29 toneladas por hectaacuterea

Con los datos anteriores tomando en cuenta que el departamento de Santa Cruz produce el 80 de la oferta interna (notiboliviarural 2019) se infiere la Oferta interna nacional en toneladas y la demanda interna en base a la masa poblacional (INE Bolivia 2018) con el factor de 924 (CAO 2020 p Anexo 1) que consume arroz lo cual lleva a un consumo per caacutepita de 37 Kg al antildeo (Tabla 1)

Graacutefico 4 Superficie sembrada de arroz en Santa Cruz

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

47R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 1 Evolucioacuten de precios oferta y demanda de arroz en Bolivia

Tabla 2 Coeficientes de elasticidad de Oferta y Demanda

Graacutefico 5 Curva de Oferta y Demanda de arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Para establecer las graacuteficas de oferta y demanda nacional en relacioacuten al precio promedio ponderado de cada antildeo se tienen las siguientes relaciones polinomiales de grado 6 aun asiacute el coeficiente de determinacioacuten R2 en el caso de la oferta tiene un valor de 05464 y en el caso de la oferta 03208 (Graacutefico 5) lo cual hace maacutes compleja la aproximacioacuten lineal del equilibrio de mercado y se debe demostrar la afectacioacuten del precio a traveacutes de anaacutelisis de elasticidades

Por lo tanto aplicando la foacutermula de elasticidades tanto de la oferta como para la demanda para cada antildeo siendo Q la cantidad demandada u ofertada dependiendo de su aplicacioacuten P el Precio promedio del antildeo Pm el precio medio entre el intervalo y Qm la cantidad media de oferta o demanda del intervalo Para determinar los iacutendices de elasticidad se considera el valor absoluto para establecer las relaciones respectivas a la unidad

El coeficiente de elasticidad de la demanda (Tabla 2) en todos los casos presenta valores menores a 1 y se puede afirmar que la variacioacuten significativa del precio no produce variacioacuten significativa en la cantidad demandada salvo el antildeo 2016 Por el lado de la elasticidad de la oferta en todos los casos tiene valores menores a 1 por lo que podemos afirmar que la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada con excepcioacuten de los antildeos 20102011 20122014 y 2016

48 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Si bien el caacutelculo de los coeficientes de elasticidad para la demanda y para la oferta en los antildeos analizados demuestran el comportamiento de demanda de un producto baacutesico con la excepcioacuten mencionada en el antildeo 2016 cuando se analiza el coeficiente de elasticidad de la oferta existen periodos atiacutepicos y se puede determinar que a pesar de que se tiene una demanda creciente ante la escasez por falta de produccioacuten la proyeccioacuten nos puede enfrentar a un mercado de precios bajos por variables externas al modelo como la importacioacuten ilegal de producto al paiacutes afectando de manera significativa al aparato productivo sectorial

Con lo expuesto anteriormente el antildeo 2016 representa un comportamiento atiacutepico desde la oferta y la demanda y para analizar la liacutenea de tiempo e incorporando la variable importaciones al modelo para establecer una oferta total tenemos la siguiente graacutefica (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Evolucioacuten Oferta y Demanda arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

En este antildeo 2016 se evidencia uno de los puntos maacutes bajos en el nivel productivo del paiacutes que no tiene perspectivas de crecimiento significativo para los proacuteximos antildeos y distorsiona cualquier equilibrio de mercado ya partir del antildeo siguiente en 2017 la tendencia a la baja de precios es inminente

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Partiendo del principio de que la economiacutea maacutes que un arte es una ciencia se puede argumentar que a traveacutes del uso de modelos es posible establecer probabilidad de cualquier cosa desde la causalidad de variables con relacioacuten directa como tambieacuten de variables con aparente lejaniacutea al contexto econoacutemico (Conway 2014) la primera conclusioacuten es que la variable de precio tiene mayor afectacioacuten a los niveles de produccioacuten interna que a la demanda

Soacutelo cuando una economiacutea se enfrenta a una crisis y una incidencia a la vida o estado ldquonormalrdquo de las personas se tiende a prestar atencioacuten a las limitaciones de la vida praacutectica en cuanto a satisfaccioacuten de necesidades y deseos y a su vez aterrizar el criterio de que las cosas y mucho menos las personas son imperfectos Por el lado de los productores ante una inminente caiacuteda de precios la rentabilidad del sector se pone en riesgo por otras fuentes informales de abastecimiento

La hipoacutetesis central de la investigacioacuten plantea la existencia de una clara preocupacioacuten de los productores de arroz en Bolivia tomando en cuenta la produccioacuten interna como de la importacioacuten para satisfacer la demanda Con el anaacutelisis de elasticidades de oferta y demanda se determina la interseccioacuten de las desviaciones tiacutepicas del modelo en un antildeo determinado y a partir de este hallazgo se pueden evidenciar puntos de inflexioacuten en el comportamiento de precios y una aparente fuerza agresiva del mercado informal

Por lo que podemos deducir que el precio en productos baacutesicos no afecta de forma significativa a la demanda de productos baacutesicos sin embargo la elasticidad de precio de la oferta cumple con la condicioacuten en un contexto de equilibrio de mercado

49R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Por lo tanto desde el punto de vista de la oferta tambieacuten estaraacute en funcioacuten de los ingresos que prometa la cosecha del grano asiacute tomando el planteamiento Keynesiano (Keynes 1965)en torno al consumo podemos considerar tambieacuten aplicacioacuten a la Oferta y particularmente a la produccioacuten

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anabela J (2020) Funcioacuten lineal Elementos ORT Argentina Obtenido de httpscampusalmagroorteduarmatematicaarticulo938246funcion-lineal-elementos-

[2] Anzures F (2018) Fuera de servicio Colombia Panamericana Formas e Impresos SA

[3] Banz R W (1981) The relationship between return and market value of common stocks Elsevier 3-18

[4] Barrantes R E (2002) Investigacioacuten Un camino al conocimiento Un enfoque cualittativo y cuantitativo Costa Rica UENED

[5] BCP B d (2017) Informe Econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[6] Bergara M Berretta N Della Mea U Fachola G Ferre Z Gonzaacutelez M Vicente L (2003) Economiacutea para no economistas Montevideo Uruguay Departamento de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la Repuacuteblica

[7] Bohr N (1927) Principio de complementareidad Centenario de la muerte del fiacutesico italiano Alessandro Volta Como Italia Nature

[8] Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz (26 de mayo de 2016) Paacutegina Siete Obtenido de httpswwwpaginasieteboeconomia2016526bolivia-soberana-produccion-arroz-97727html

[9] Brealey R (2010) Principios de Finanzas Corporativas Meacutexico McGraw Hill

[10] CAO C A (2020) Evaluacioacuten de desempentildeo del Sector Agropecuario de Santa Cruz Gestioacuten 2019 Santa Cruz Bolivia

[11] Conway E (2014) 50 cosas que hay que saber de economiacutea Barcelona Espantildea Ariel

[12] El Diacutea (14 de 02 de 2013) Bolivia produce arroz solo para el mercado local El Diacutea Obtenido de httpswwweldiacomboindexphpcat=1amppla=3ampid_articulo=110276

[13] FM Bolivia (30 de abril de 2013) BOLIVIA ndash COMERCIALIZAN ARROZ IMPORTADO EN MERCADOS DE SANTA CRUZ Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego Obtenido de httpsflarorgbolivia-comercializan-arroz-importado-en-mercados-de-santa-cruz

[14] Garza M V (1979) Economiacutea baacutesica Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten

[15] Hernandez R S (2010) Metodologiacutea de la Investigacioacuten Meacutexico McGraw Hill

[16] INE Bolivia (07 de 31 de 2018) Instituto Nacional de Estadiacutestica Estado Plurinacional de Bolivia Obtenido de httpswwwinegobboindexphpcomponentk2item3247-el-producto-interno-bruto-trimestral-de-bolivia-registro-una-tasa-de-crecimiento-de-4-44

50 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[17] Keller K L (2008) Administracioacuten estrateacutegica de marcas Meacutexico Pearson Educacioacuten

[18] Keynes J (1965) Teoriacutea general de la ocupacioacuten el intereacutes y el dinero 7ma edicioacuten Meacutexico DF Fondo de cultura econoacutemica

[19] Kotler P amp Armstrong G (2012) Marketing Meacutexico Pearson Educacioacuten

[20] Lorenz E (1963) Deterministic Nonperiodic Flow Journal of the atmospherics sciences 130-141

[21] Morin E (1998) Introduccioacuten al pensamiento complejo Espantildea Gedisa

[22] Nagashiro A (09 de marzo de 2019) Buscan repuntar la produccioacuten del arroz con cuatro nuevas variedades Los Tiempos Obtenido de httpswwwlostiemposcomactualidadeconomia20190309buscan-repuntar-produccion-del-arroz-cuatro-nuevas-variedades

[23] Nash J F (1950) Non cooperative games Estados Unidos Tesis Doctoral

[24] Neumann J V amp Morgenstern O (1944) Theory of games and economics behavior Estados Unidos Princeton University Press

[25] Nilsson N J (1987) Principios de la Inteliencia artificial Madrid Espantildea Diaz de Santos

[26] notiboliviarural (2019) SEDACRUZ Produccioacuten de arroz cubriraacute el 80 de la demanda interna nacional notiboliviarural Obtenido de httpswwwnotiboliviaruralcomagricolasedacruz-produccion-de-arroz-cubrira-el-80-de-la-demanda-interna-nacional

[27] Olson V (2016) Equilibrio entre oferta y demanda

[28] Ormachea Saavedra E (2009) Soberaniacutea y seguridad alimentaria en Bolivia Poliacuteticas y estado de la situacioacuten La Paz Bolivia CEDLA

[29] Pampilloacuten R (2008) Diccionario de Economiacutea Madrid Espantildea IE Business School

[30] Parada Rivero J L (2019) RENDICIOacuteN PUacuteBLICA DE CUENTAS 2019 La Paz Bolivia Ministerio de Economiacutea y Finanzas puacuteblicas

[31] Rapp M (2017) Up Date Perspectiva y Gestioacuten del ciclo econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[32] Schindler R M (2012) Estrategias de precios Londres Sage Publications Inc

[33] Shuttleworth M (2008) Definicioacuten del un Problema de investigacioacuten Explorable Obtenido de httpsexplorablecomeshipotesis-de-investigacion

[34] Sy Corvo H (2018) Elasticidad de la Oferta Tipos Factores y Caacutelculo Lifedercom Obtenido de httpswwwlifedercomelasticidad-oferta

[35] Von Bertalanffy L (2006) Teoriacutea general de Sistemas Fundamentos desarollo aplicaciones Meacutexico Fondo de cultura econoacutemica

51R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorCristian Alexis Burgos Mojica Luis Gerardo Figueroa Zurita Carlos Romualdo La Fuente Sanguino Lucas Ruddy Suarez Blanco Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSAtrochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

This article summarizes the experiences procedures and results related to the development and design of a responsive

web application using Business Intelligence to determine a possible optimal business area for fast food micro-enterprises With this in mind we have proceeded to analyze the current status of the geographical location of the fast food companies and the various factors of the environment that affect their success and according to the results of the analysis we developed the application capable of using the local criteria for positioning commercial place and provide information about the possible optimal areas in the city of Santa Cruz de la Sierra to the user responsible for decision-making in the microenterprise

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al desarrollo

y disentildeo de una aplicacioacuten web responsiva utilizando Business Intelligence para determinar una posible zona comercial oacuteptima para micro-empresas de comida raacutepida El anaacutelisis necesario para determinar dicha zona optima involucrariacutea un gran esfuerzo econoacutemico y logiacutestico para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida con esto en mente se ha procedido a analizar el estado actual de la localizacioacuten geograacutefica de las empresas de comida raacutepida y los distintos factores del entorno que inciden en su eacutexito y seguacuten los resultados del anaacutelisis se desarrolloacute la aplicacioacuten capaz de utilizar los criterios locales de posicionamiento de plaza comercial y disponer la informacioacuten sobre las posibles zonas oacuteptimas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra al usuario encargado de la toma de decisiones en la micro-empresa

KEYWORDS

Business Intelligence Commercial Plaza Responsive Web Commercial Zone Restaurant Fast Food

BUSINESS INTELLIGENCE EN UNA APLICACIOacuteN WEB RESPONSIVA PARA DETERMINAR LA ZONA COMERCIAL MAacuteS OacutePTIMA PARA MICRO-EMPRESAS DE COMIDA

RAacutePIDA A R T Iacute C U L O V

52 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Inteligencia de Negocios Plaza comercial Web Responsiva Zona comercial Restaurante Comida raacutepida

1 INTRODUCCIOacuteN

Todos los miembros de las organizaciones cada minuto del diacutea estaacuten tomando decisiones que tienen un impacto en el desempentildeo de sus compantildeiacuteas Algunas decisiones se encuentran en un nivel estrateacutegico muy alto que afecta el destino de toda su organizacioacuten y otras veces una decisioacuten puede afectar a una sola persona o departamento por un periacuteodo de tiempo muy corto Cuando estas decisiones se toman conjuntamente constituyen una parte importante del diacutea a diacutea de cualquier organizacioacuten ya sea una empresa una agencia gubernamental o una organizacioacuten sin fines de lucro

A pesar de los dramaacuteticos avances en tecnologiacutea y herramientas que ayudan en el proceso de toma de decisiones auacuten muchas personas siguen tomando decisiones a la antigua usanza mezclando informacioacuten actual recuerdos del pasado consejos de otros y un instinto visceral y evaluando queacute camino es maacutes probable que deacute el mejor resultado posible para la decisioacuten a tomar

Las buenas tomas de decisiones impulsan a las organizaciones a su crecimiento y logro de objetivos Tomar una buena decisioacuten en un momento criacutetico puede conducir a una operacioacuten maacutes eficiente a una empresa maacutes rentable o quizaacutes a un cliente maacutes satisfecho Por lo tanto soacutelo tiene sentido que las empresas que toman mejores decisiones tengan maacutes eacutexito a largo plazo Ahiacute es donde entra en juego la Inteligencia de Negocios o en ingleacutes Business Intelligence (BI)

Baacutesicamente se puede pensar en Business Intelligence como el uso de datos sobre ayer y hoy para tomar mejores decisiones sobre el mantildeana Ya sea seleccionando los criterios correctos para juzgar el eacutexito localizando y transformando los datos apropiados para sacar conclusiones u organizando la informacioacuten de la manera que mejor ilumine el camino a seguir la inteligencia de negocios hace que las empresas sean maacutes inteligentes Permite a los gerentes ver las cosas maacutes claramente y les permite vislumbrar coacutemo seraacuten las cosas en el futuro (Simon 2008)

La informacioacuten a manejar a traveacutes de la inteligencia de negocios debe ser preferentemente accesible desde cualquier dispositivo para lograr este cometido el Disentildeo web responsivo fue la opcioacuten maacutes adecuada

ldquoDisentildeo web responsivordquo es una filosofiacutea o nuevo enfoque para solucionar los problemas de disentildeo para la gran diversidad de resoluciones y dispositivos Este enfoque quiere centrarse en el contenido y en el cliente en su experiencia de usuario si deja de trabajar con su equipo de sobremesa y quiere continuar navegando en la misma paacutegina web desde una Tablet o Smartphone

A continuacioacuten se citan los antecedentes maacutes representativos del uso de Business Intelligence en aacutereas empresariales que fueron base para el desarrollo de la investigacioacuten

En agosto del 2015 en la Facultad de Ingenieriacutea de la Universidad de Piura - Peruacute la Tesis Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Caso Aacuterea de proyectos en empresa bancaria por Joseacute Villanueva Romaacuten optando al grado de maacutester en Direccioacuten Estrateacutegica de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten En el citado trabajo se ha mostrado coacutemo se puede mejorar la gestioacuten de un aacuterea de proyectos buscando facilitar su proceso de toma de decisiones con informacioacuten consistente oportuna y accesible Tambieacuten se denotoacute coacutemo estas mejoras se pueden hacer tomando como base el uso de tecnologiacuteas como Business Intelligence en un esquema de servicios en la nube especiacuteficamente como ldquoSoftware as a Service ndash SAASrdquo Se utilizoacute Data Warehouse para integrar y depurar informacioacuten de una o maacutes fuentes distintas para luego procesarla y asiacute permitir un anaacutelisis desde muchas maacutes perspectivas y con gran velocidad de respuesta Tambieacuten se adicionoacute el uso de un Data Mart que es una base de datos departamental para el almacenamiento

53R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

de datos de un aacuterea de negocios especifica Como principales componentes del Business Intelligence se usaron fuentes de informacioacuten para alimentar el Data Warehouse procesos ETL para la extraccioacuten transformacioacuten y carga de los datos el propio Data Warehouse un motor OLAP que provee la capacidad de caacutelculo consultas funciones de planeamiento pronoacutesticos y anaacutelisis de escenarios en grandes voluacutemenes de datos y por ultimo las herramientas de visualizacioacuten que permiten el anaacutelisis y la navegacioacuten a traveacutes de los datos

Como segunda investigacioacuten destacada en agosto del 2016 presentado en la Facultad de Ingenieriacutea de sistemas de Universidad del centro del Peruacute la Tesis Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO - INEI por Erick Roger Gonzales Segovia para optar el tiacutetulo profesional de ingeniero de sistemas En el citado trabajo para el desarrollo del proyecto se utilizoacute la metodologiacutea de Ralph Kimball ya que es una de las maacutes usadas seguras y comprobadas al implementar un proyecto de Business Intelligence con eacutel se cubre todas las fases de ciclos de vida que tiene un proyecto BI desde la planificacioacuten hasta el mantenimiento y administracioacuten En el desarrollo del proyecto se utilizaron las herramientas que brinda la Suite de Pentaho Pentaho Data Integration para la generacioacuten del proceso ETL Pentaho Schema Workbench para el disentildeo y la creacioacuten de cubos Saiku Analitycs para la creacioacuten de tablas dinaacutemicas Pivot Pentaho Dashboard Editor CDE para la elaboracioacuten de tableros de control finalmente para la utilizacioacuten y visualizacioacuten de todos los resultados se usoacute Pentaho Bi Server

Por uacuteltimo en mayo del 2015 presentado en el departamento de informaacutetica de la universidad ldquoLund Universityrdquo en Lund Suecia la Tesis Evaluacioacuten de los beneficios del uso de la inteligencia de negocio dentro de una organizacioacuten por Filip Dakic y Kristijan Markovski para optar el grado de maacutester en Sistemas de Informacioacuten En esta investigacioacuten se establecioacute como objetivo identificar los beneficios que las organizaciones han logrado mediante el uso de los

sistemas de inteligencia de negocios La estructura de Business Intelligence usada en la investigacioacuten consta de cinco componentes principales Capa de origen de datos capa ETL capa de almaceacuten de datos capa de usuario final y capa de metadatos A traveacutes del anaacutelisis de los datos empiacutericos obtenidos se abordaron las diferencias en la forma en que los sistemas de BI y herramientas estaacuten siendo utilizadas dentro de las organizaciones observadas Es decir se ha descubierto que algunas de las empresas estaacuten usando muacuteltiples sistemas de BI simultaacuteneamente mientras que otras estaacuten usando un solo sistema de BI con algunas herramientas de BI proporcionadas por otros proveedores De la misma manera todas las empresas observadas han mostrado diferencias (variedad) en sus preferencias y enfoque respecto a la informacioacuten proveniente de diferentes fuentes de datos (internas externas y mezcla de ambas) Sin embargo todas las empresas analizadas han reportado que sus sistemas de BI estaacuten integrados con otros sistemas dentro de la empresa y los sistemas y herramientas de BI se estaacuten utilizando hasta cierto punto en casi todos los departamentos de la empresa Asimismo la mayoriacutea de las empresas observadas informaron que BI les permite familiarizarse con las tendencias del mercado en el aacuterea de sus operaciones comerciales y determinar el retorno de la inversioacuten

11 Problemaacutetica

Desde el punto de vista urbaniacutestico la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se halla delimitada por una red principal de calles trazadas bajo el tradicional estilo espantildeol con una plaza situada al centro del casco viejo (plaza principal o plaza de armas) y rodeada de avenidas circundantes llamadas anillos de los cuales nacen otras avenidas llamadas radiales que se dispersan en muacuteltiples direcciones

Este tipo de distribucioacuten urbana sumada al raacutepido crecimiento poblacional y a la inmigracioacuten rural y departamental ha provocado que no existan zonas especiacuteficas de ninguacuten tipo de rubro en general es decir las zonas de un rubro en particular se mezclan con las de otros rubros y a su vez estos se mezclan con las zonas domiciliarias

54 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Al no existir zonas especiacuteficas dedicadas al comercio de comida raacutepida todas las micro-empresas dedicadas a dicho rubro estaacuten dispersas en la totalidad de la ciudad siendo algunas tiendas comerciales beneficiadas econoacutemicamente maacutes que otras al estar en ubicacioacuten geograacutefica maacutes concurrida por potenciales consumidores estas microempresas tienden a percibir un mayor ingreso econoacutemico que otras que pertenecen al mismo rubro y que en algunos casos han realizado mayores inversiones en infraestructura planificacioacuten calidad y atencioacuten al cliente

La falta de conocimiento para localizar zonas concretas en las que por factores distintos son lugares potenciales para negocios de comida raacutepida en Santa Cruz de la Sierra es el problema principal para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida tambieacuten es importante resaltar otros problemas como

bull Se desconocen cuaacuteles son los factores que definen si un lugar es apto para un negocio en especiacutefico

bull Difiacutecil acceso a los datos de concurrencia de clientes a lugares de comida raacutepida

bull No estaacuten centralizados los datos de todos los lugares de comida raacutepida que hay en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

bull Insuficiente planificacioacuten de las zonas comerciales de comida raacutepida

2 METODOLOGIacuteA

Se realizoacute una investigacioacuten aplicada buscando la generacioacuten de conocimiento con aplicacioacuten directa en la determinacioacuten de una Zona Comercial ideal para las micro empresas de comida raacutepida Tratando de determinar cuaacutel podriacutea ser la ubicacioacuten

ideal de una micro-empresa del rubro alimenticio utilizando Business Intelligence como base fundamental del anaacutelisis de posibles escenarios de venta Por consiguiente el tipo de aacutembito al que se aplicoacute es muy especiacutefico y bien delimitado no tratando de explicar coacutemo se elige una plaza comercial sino que maacutes bien demostrar la aplicacioacuten de la Inteligencia de Negocios un problema especiacutefico

Se realizoacute un nivel de profundizacioacuten explicativa debido a que la investigacioacuten encontroacute las causas que llevan a un comercio de comida raacutepida a triunfar o fracasar dentro de una zona geograacutefica delimitada tomando en cuenta patrones de comportamiento de los consumidores de los vendedores exitosos y las caracteriacutesticas de los espacios geograacuteficos

Los datos estudiados fueron de tipo cualitativo ya que en principio se esperaba obtener es un acercamiento a las preferencias de los participantes en relacioacuten al mercado (ofertademanda) y la zona geograacutefica en la cual tienen eacutexito comercial

La investigacioacuten se llevoacute a cabo bajo un nivel de pruebas de tipo cuasi-experimental debido a que el prototipo se aplicaraacute en dos escenarios el primero en ldquoabstractordquo creando una condicioacuten ideal de inversioacuten y el segundo en ldquorealrdquo eligiendo una empresa exitosa Es evidente que no se pudo tener el control de la variable real por lo que en la comparacioacuten fue necesario asemejar los datos del caso real en varias pruebas y ajustes al caso abstracto

La inferencia en los resultados tuvo un meacutetodo inductivo basaacutendose en el anaacutelisis de los mejores escenarios posibles es decir aquellas microempresas de comida raacutepida que tienen un estatus de eacutexito consiguiendo identificar algunos de los indicadores y patrones que llevan a las microempresas a triunfar respecto a la competencia

El seguimiento dado al tiempo fue del tipo transversal ya que se realizoacute el anaacutelisis de los datos en sujetos con similares preferencias de mercado en un uacutenico periodo de tiempo

Con estas caracteriacutesticas la presente investigacioacuten toma como fuentes primarias de informacioacuten la recopilacioacuten de datos a traveacutes de encuestas a expertos y consumidores de las microempresas de comida raacutepida

Las fuentes de informacioacuten secundarias fueron obtenidas de

55R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

informacioacuten recolectada de FUNDEMPRESA sobre las microempresas de comida raacutepida registradas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

3 RESULTADOS

Tomando como referentes de las micro-empresas de comida raacutepida 3 casos de eacutexito dentro de la ciudad se realizaron entrevistas con los propietarios de dichas micro-empresas determinando asiacute cuales son los factores a considerar al momento de posicionar un restaurante de comida raacutepida obteniendo los siguientes factores zonales los cuales fueron clasificados en dos grupos para realizar un mejor anaacutelisis

a) Estaacuteticos

bull Seguridad

bull Disponibilidad de parqueos gratuitos (Calles o avenidas)

bull Disponibilidad de transporte puacuteblico

bull Afluencia

b) Dinaacutemicos o variables

bull Disponibilidad de parqueos puacuteblicos de pago (Parqueos)

bull Centros educativos (Universidades colegios etc)

bull Centros de salud (Hospitales cliacutenicas etc)

bull Aacutereas de recreacioacuten (Parques plazas cines etc)

bull Patios de comida (Food trucks)

bull Oficinas (Centros empresariales bancos etc)

Posteriormente se determinaron cuaacuteles son las zonas comerciales de mayor demanda yo eacutexito a traveacutes de una encuesta abierta al puacuteblico obteniendo

los siguientes resultados en orden descendente de demanda

1 Centro

2 Equipetrol

3 Av Beni

4 Zona Norte

5 Doble viacutea a la Guardia

Se realizoacute el anaacutelisis de las teacutecnicas de Business Intelligence maacutes adecuadas para el presente estudio utilizando fundamentalmente las siguientes teacutecnicas de Business Intelligence

bull Reporting (Dashboards o Tableros) Un tablero es una interfaz de usuario informativo que permite leer de forma faacutecil los datos recopilados es capaz de mostrar una representacioacuten visual de datos mediante graacuteficos y tablas

bull Informes o vistas Ad Hoc Ad Hoc se traduce como ldquopara estordquo y se refiere a una solucioacuten que se creoacute para dar respuesta a una pregunta o problema especiacutefico Los informes Ad Hoc son un teacutermino comercial comuacuten que hace referencia a un modelo que se produce con el propoacutesito de responder una pregunta comercial especiacutefica

Como podemos observar en la Figura 1 se utiliza una base de datos relacional en postgreSQL debido a que la instalacioacuten es ilimitada y gratuita es decir que podemos instalarlo en todos los equipos que se considere necesario Independientemente de la plataforma y la arquitectura que se use postgreSQL estaacute disponible para los diferentes sistemas operativos del mercado Unix Linux y Windows en 32 y 64 bits Esto hace de postgreSQL un sistema multiplataforma y tambieacuten hace que sea maacutes rentable con instalaciones a gran escala Tambieacuten podemos destacar su gran escalabilidad la cual nos permite configurar postgreSQL en cada equipo seguacuten el hardware Por lo que es capaz de ajustarse al nuacutemero de CPU y a la cantidad de memoria disponible de forma oacuteptima

56 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Con ello logramos una mayor cantidad de peticiones simultaacuteneas a la base de datos de forma correcta Por uacuteltimo pero no menos importante cumple con el estaacutendar SQL el cual implementa casi todas las funcionalidades del estaacutendar ISOIEC 90752011 asiacute pues resulta sencillo realizar consultas e incluir scripts de otros Motores de Bases de Datos La base de datos fue poblada en sus distintas tablas con distritos unidades vecinales rubros empresariales y locaciones de los distintos rubros influyentes en la determinacioacuten de una plaza comercial para un restaurante de comida raacutepida

Figura 1 Estructura de la base de datos relacional en postgreSQL

Fuente Elaboracioacuten propia

Luego se desarrolla una API-REST que se comunica con la base de datos y consulta por todas las locaciones existentes en la misma con sus respectivas coordenadas categoriacuteas descripciones y nombres Permitiendo al usuario final vislumbrar la cantidad de locaciones existentes de un rubro especiacutefico dentro de un aacuterea de estudio o intereacutes

Resaltando que en todo el desarrollo de la aplicacioacuten se aplica un meacutetodo de desarrollo aacutegil (SCRUM) debido a que el modelo de ejecucioacuten iterativo e incremental de SCRUM permitioacute introducir los cambios necesarios raacutepidos y responsablemente en el sistema del proyecto

Finalmente la paacutegina web responsiva fue creada utilizando el lenguaje de programacioacuten typeScript con el framework de angular en su versioacuten 8 nutrieacutendose de los servicios previamente descritos siendo capaz hallar las dos mejores locaciones en base a la importancia de los 10 paraacutemetros incidentes en dicho anaacutelisis definidos por el usuario accediendo a la base de datos poblada con restaurantes hoteles hospitales colegios universidades y muchos indicadores de buen posicionamiento para finalmente mostrar en un mapa las dos aacutereas de 100 metros de radio con la puntuacioacuten maacutes alta respecto a la importancia dada por el usuario a los paraacutemetros anteriormente mencionados y mostrando una serie de graacuteficos que compara los 10 paraacutemetros de las mejores unidades vecinales Siendo capaz de adaptarse a las diversas resoluciones de los distintos dispositivos del mercado permitiendo a los usuarios acceder a la paacutegina desde cualquier dispositivo con acceso a internet y un navegador web y realizar el anaacutelisis que brinde la informacioacuten necesaria para la toma de decisiones de su empresa

Posteriormente se desarrolla un servicio creado en Python el cual realiza consultas a la base de datos mencionada anteriormente basada en los paraacutemetros definidos en los pasos previos y la importancia que le da el usuario a cada uno de estos paraacutemetros para un posterior anaacutelisis de los datos y retorna las dos mejores aacutereas en las que se puede ubicar un restaurante de comida raacutepida en la ciudad de Santa Cruz a traveacutes de sus coordenadas en latitud y longitud

57R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Realizando las pruebas en la aplicacioacuten

Figura 3 Definiendo los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Figura 4 Mostrando en el mapa las dos aacutereas obtenidas en el anaacutelisis

Figura 5 Mostrando el detalle de la opcioacuten nuacutemero 1 resultado del anaacutelisis previo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Inicialmente al acceder a la paacutegina se cargan todas las locaciones existentes en la base de datos para poder dar pautas generales al usuario de que zonas estaacuten maacutes o menos pobladas de determinados rubros como podemos observar en la Figura 2

A continuacioacuten el usuario debe definir la importancia de los distintos paraacutemetros de buacutesqueda calificando cada paraacutemetro del 1 al 5 y confirmando la buacutesqueda tal y como muestra la Figura 3

Posteriormente el usuario debe de presionar el botoacuten ldquoVer datosrdquo para mostrar los resultados correspondientes al anaacutelisis de las dos mejores aacutereas basadas en los paraacutemetros que definioacute Mostrando de color verde la opcioacuten nuacutemero 1 y de color azul la opcioacuten nuacutemero 2 obteniendo el resultado de la Figura 4

A continuacioacuten el usuario tiene la opcioacuten de presionar sobre el aacuterea de intereacutes ya sea el aacuterea verde o el aacuterea azul para poder obtener un detalle de la puntuacioacuten que obtuvo dicha aacuterea en los distintos paraacutemetros de estudio como se muestra en la Figura 5

58 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Finalmente en la siguiente pestantildea de graacuteficos el usuario puede visualizar un conjunto de graacuteficos de barras de las mejores locaciones globales en cada uno de los paraacutemetros de anaacutelisis tal como se muestra en la Figura 6

Figura 6 Mostrando los graacuteficos comparativos de los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Fuente Elaboracioacuten propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Se logroacute desarrollar una aplicacioacuten web responsiva que utilizando Business Intelligence a traveacutes del anaacutelisis de un gran conjunto de datos y la comparacioacuten en base a un conjunto de criterios inicialmente otorgados es capaz de mostrar en un mapa dos aacutereas y sus correspondientes caracteriacutesticas que satisfacen los criterios iniciales mencionados la aplicacioacuten tambieacuten dispone al usuario de un conjunto de datos ordenados de manera tal que se facilite la toma de decisiones

Cabe destacar que la precisioacuten del anaacutelisis seraacute directamente proporcional a la calidad de los datos con los que se alimenta la base de datos y que al ser un anaacutelisis que toma en cuenta la importancia que el usuario da a los distintos paraacutemetros de anaacutelisis el resultado que la aplicacioacuten muestra al usuario no es un resultado definitivo si no una propuesta que se fundamenta en los datos actuales y el criterio inicial otorgado por dicho usuario

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Brown E (2014) Web Development with Node amp Express California OReilly Media Inc

[2] Dakic F amp Markovski K (2017) Assessing the benefits of business intelligence use within an organization Lund

[3] Freeman A (2018) Pro Angular 6 Londres Apress

[4] Gonzales Segovia E R (2016) Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la encuesta nacional de hogares ENAHO - INEI Huancayo

[5] Google (sf) Angular Obtenido de httpsangulariodocs

[6] Martin R (2018) Clean Architecture A craftsmanrsquos Guide to Software Structure and Design

[7] Python documentation (2018) Obtenido de pythonorg httpsdocspythonorg3

[8] Romaacuten Villanueva J (2015) Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Piura

[9] Simon A R (2008) Business Intelligence for dummies Indiana Wiley Publishing Inc

[10] Zelle J (2004) Python programming an introduction to computer science

59R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorDarwin Jefferson Azurduy Gil Marco Antonio Choque Gutieacuterrez Mauricio Ramos Carpio Yonny Torrico Galarza Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

The technology GPS and GSM in a Network of devices of early alert for the detection and report of rises of rivers and downpours in

the City of Santa Cruz de la Sierra ndash Bolivia

This article summarizes the experiences procedures and results related to the design and implementation of an electronic early warning device to report possible river floods and turbulence The prototype was designed to be able to measure river flow and water level thanks to flow and ultrasonic sensors Once both data have been obtained if they exceed the parameters that are considered normal in terms of water level or flow the system alerts nearby inhabitants about a possible river flood or the approximation of turbulence

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al disentildeo e implementacioacuten de un dispositivo electroacutenico de alerta temprana para reportar posibles crecidas de riacuteos y turbiones El prototipo fue disentildeado para ser capaz de medir el caudal del riacuteo y el nivel de agua gracias a sensores caudaliacutemetros y ultrasoacutenicos Una vez obtenidos ambos datos si sobrepasan los paraacutemetros que se consideran normales en cuanto al nivel del agua o al caudal el sistema alerta a los pobladores cercanos sobre una posible crecida de riacuteo o la aproximacioacuten de un turbioacuten

KEYWORDS

Early Warning System Overflowing rivers Turbiones Risk Management Disasters SAT GPS GSM Arduino

La tecnologiacutea GPS y GSM en una Red de dispositivos de alerta temprana para la deteccioacuten y reporte de crecidas de riacuteos y turbiones en la Ciudad de Santa Cruz de la

Sierra -Bolivia A R T Iacute C U L O V

60 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Sistema de Alerta Temprana Crecida de Riacuteos Turbiones Gestioacuten de Riesgos Desastres SAT GPS GSM Arduino

1 INTRODUCCIOacuteN

Actualmente vivimos una etapa plena del desarrollo de las telecomunicaciones y el acceso a la informacioacuten con los diferentes tipos de tecnologiacuteas tanto cableadas como inalaacutembricas Precisamente la comunicacioacuten viacutea radio o comunicacioacuten moacutevil ha tenido gran expansioacuten en uso e interconexioacuten con otras tecnologiacuteas a tal punto de crecer en forma exponencial a nivel mundial

Ante los graves sucesos que trae consigo el calentamiento global de la tierra miles y millones de personas ven afectada su integridad frente al cambio climaacutetico y a los desastres naturales que en consecuencias son generados por eacutestos Los incendios forestales las heladas las fuertes precipitaciones y el desbordamiento de los riacuteos traen como consecuencia muerte y destruccioacuten

Seguacuten investigaciones realizadas durante el antildeo 2008 sobre el riesgo mundial ante inundaciones el continente africano es duramente afectado por estos problemas seguido del continente asiaacutetico De la misma manera en Bolivia se presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad teniendo como factor referencial la presencia de la cordillera de Los Andes a lo largo del territorio nacional

El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute (SEARPI) informa que el mayor desbordamiento de riacuteo fue ocurrido el 18 de marzo de 1983 afectando a diversas zonas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra dejando aquel antildeo

un saldo de 100 muertos 3000 damnificados y 2500 viviendas destruidas y un nuacutemero incalculable de desaparecidos siendo afectada a su vez la economiacutea debido a las millonarias peacuterdidas en temas de produccioacuten y bienes

El saldo fue catastroacutefico casas y vehiacuteculos destruidos personas muertas y desaparecidos y 2000 familias que fueron trasladas a predios del campus de la Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Morano (UAGRM) de donde posteriormente fueron trasladadas a una zona alta lo que hoy se conoce como la ciudadela Andreacutes Ibaacutentildeez o maacutes popularmente conocida como el Plan 3000

Con este nuevo desastre natural el nuacutemero de familias damnificadas subioacute a 3000 cuya cifra refuerza la idea del nombre Plan 3000 que de esa segunda desgracia logra consolidarse

Un antecedente similar a la presente investigacioacuten se desarrolla en la regioacuten de Juniacuten ndash Peruacute mostrando la importancia de la aplicacioacuten del GSM y GPRS para la advertencia sobre desastres naturales Esta experiencia fue denominada como ldquoTelemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteo utilizando el GSM - Sistema Global de Comunicaciones Moacutevilesrdquo La misma se desarrolla debido a que la regioacuten de Juniacuten y otras ciudades ubicadas en la sierra central de Peruacute presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad a las inundaciones pese a que contaban en aquella oportunidad con medios de comunicacioacuten de telefoniacutea moacutevil de cuatro operadoras

Por tal motivo en el presente trabajo se desarrolla un moacutedulo de telemetriacutea basado en la red de telefoniacutea moacutevil GSM (Global System Mobile) con el fin de alertar de forma temprana a una persona o grupo de personas adecuadamente organizadas ante el incremento del nivel de agua y posible desborde de un riacuteo utilizando una red de sensores de nivel de agua por medio de ultrasonido en base a una gestioacuten de datos medidos a traveacutes de un microcontrolador PIC18F4550 y luego transmitido y recibido por el usuario final utilizando para tal fin el moacutedulo SIM900 de tecnologiacutea GSM El usuario final dispondraacute de acceso a los datos por medio de un equipo celular o a traveacutes de un computador con interfaz graacutefica en un Centro de Monitoreo utilizando el Servicio de Mensaje Corto (SMS) (Ataipoma 2015)

61R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

11 Problemaacutetica

Hoy en diacutea existen muchas personas trabajando en las orillas del riacuteo Piraiacute y en la cuenca misma del riacuteo Dichas personas son las maacutes vulnerables y las principales afectadas por las repentinas crecidas de riacuteo y los peligrosos turbiones que ocasionan grandes peacuterdidas econoacutemicas y muchas veces presentan un riesgo a la vida de los trabajadores

En este sentido se verificoacute que existen muchos sensores de alarma que son de propiedad de las instituciones puacuteblicas tales como el SEARPI por lo que se ha decidido tomar en cuenta los sistemas de monitoreo y control del caudal del riacuteo

Los sensores utilizados por el SEARPI estaacuten conectados a su central de control que se encuentra ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que recibe los reportes de las crecidas del riacuteo y las posibles llegadas de turbiones con el que se da alerta a las instituciones de rescate y prevencioacuten de desastres

Otra problemaacutetica que se pudo verificar fue la falta de aviso raacutepido e inmediato a las personas que viven a las orillas del riacuteo personas que pueden llegar a tener grandes peacuterdidas materiales y humanas

2 METODOLOGIacuteA

Se realiza una investigacioacuten del tipo aplicada la cual permite por medio de la observacioacuten y control analizar el estado del riacuteo en distintos puntos de su cuenca para conocer la cantidad de personas que se encuentran trabajando en las zonas aledantildeas

Los datos estudiados son del tipo Cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

Las pruebas se realizan bajo un enfoque experimental ya que los registros se basan fundamentalmente en la observacioacuten y toma de datos de distintas variables en las pruebas de campo

El seguimiento que se realiza dentro del anaacutelisis de la altura y del flujo del riacuteo en funcioacuten del clima y temporada del antildeo es del tipo longitudinal puesto que se realizan pruebas en la cuenca del riacuteo a lo largo de un periodo de tiempo concreto

Los datos estudiados son del tipo cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta

temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

3 RESULTADOS

De acuerdo a los datos obtenidos en los sensores de medicioacuten de caudal y ultrasoacutenico se puede evidenciar el comportamiento del caudal que es representado en litrosminutos donde su unidad de medida es RPM (Revoluciones por minuto)

Para medir el nivel del agua se necesita cuantificar la altura la cual es expresada en metros

Figura 1 Comportamiento del caudal en la mantildeana

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 1 se logra obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 740 AM a 1004 AM En esta medicioacuten que se realizoacute en el Riacuteo Piraiacute se midioacute el nivel del Riacuteo junto con el flujo del Riacuteo en el espacio de tiempo de 3 horas teniendo como resultados los datos expresados la Figura 1

62 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Detalle DatosFecha de la Prueba 15102019Hora de inicio 830 hrsHora de finalizacioacuten 1100 hrsPresioacuten del agua 13litrosminutoDistancia inicial 06 metrosDistancia final 08 metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1400 hrsHora de finalizacioacuten 1730 hrsPresioacuten del agua 15litrosminutoDistancia inicial 05metrosDistancia final 09metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1900 hrsHora de finalizacioacuten 2230 hrsPresioacuten del agua 18litrosminutoDistancia inicial 08metrosDistancia final 14metros

Figura 2 Comportamiento del caudal en la tarde

Figura 3 Comportamiento del caudal en la noche

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 2 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1400 PM a 1730 PM Esta prueba se la realizoacute en el riacuteo Piraiacute y se pudo medir la altura del nivel del agua que no figura ninguacuten peligro para la sociedad a pesar de que se precipitaron vientos fuertes con un clima de 25 grados y bastante humedad pero se registroacute un dato importante de la velocidad de la corriente del rio que gradualmente fue en aumento

Como se puede observar en la Figura 3 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1900 PM a 2200 PM En este sentido se comproboacute que el nivel del agua se incrementoacute significativamente por el cual se puede deducir como un dato importante para poder hacer una anaacutelisis de este horario e informar a la poblacioacuten para que tengan en conocimiento y precaucioacuten

Las mediciones realizadas tienen como propoacutesito identificar el comportamiento del caudal del riacuteo en cuanto a su nivel de caudal y la altura del agua Gracias a estas mediciones se pueden categorizar los distintos tipos de alertas

63R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 4 Categoriacutea de las alertas Figura 5 Tabla de boletines de reporte del SEARPI

Figura 6 Reporte detallado del reporte de riacuteo en la estacioacuten de El Torno

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

VERDE nivel de riacuteo de 00 metros a 1 metro AMARILLO nivel de riacuteo de 1 metros a 2 metrosNARANJA nivel de riacuteo de 2 metros a 3 metrosROJO nivel de riacuteo de 3 metros a 5 metros

Se tomoacute la fotografiacutea de la zona con mayor caudal poblacioacuten de La Angostura

El proceso de difusioacuten de la institucioacuten SEARPI se realiza mediante boletines semanales en su paacutegina web los cuales pueden se consultados por todos los ciudadanos de manera gratuita para observar las crecidas de las cuencas de los riacuteos

Tambieacuten se puede observar la crecida de los riacuteos de las diferentes poblaciones graacuteficamente en su paacutegina web

De la misma manera se identificaron las zonas donde existen personas trabajando

64 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 7 Pruebas del dispositivo hechas en el laboratorio

Figura 8 Mensaje que enviacutea el dispositivo al momento de detectar una crecida de riacuteo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figuras 7 y 8 con todos los datos obtenidos se disentildeoacute un dispositivo de alarma temprana para reportar crecidas del riacuteo donde se muestra el mensaje que recibe el destinatario en una de las primeras pruebas realizadas

El siguiente paso para el logro de la implementacioacuten exitosa del sistema de alerta temprana fue mejorar el coacutedigo fuente en el ARDUINO MEGA 2560 para que de esta forma en el SMS se registren los datos capturados de ambos sensores como se observa en las siguientes imagenes

Pruebas con el dispositivo en la zona del riacuteo

Armado de una estructura para la alarma en el riacuteo

65R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Armado de la estructura de la alarma

Pruebas del flujo del riacuteo

Instalacioacuten del dispositivo en el puente para la prueba de altura del riacuteo

Preparacioacuten de los componentes para las pruebas

Circuito del sensor ultrasoacutenico

Circuito del sensor caudaliacutemetro

Circuito del moacutedulo SIM 900

66 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anibal Moradel F (13 de Febrero de 2015) Desarrollo de un sistema de alerta temprana comunitario Vargas Colombia

[2] Aritizabel E Gutieacuterrez Alvis D E amp Bornachera Zarate L S (10 de noviembre de 2013) Sistema de alerta temprana por movimiento en masa inducido por lluvia Bolivar Colombia

[3] Ataipoma Quispe W (Julio de 2015) Telemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteos utilizando el sistema global de comunicaciones JUNIN JUNIN PERU UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA PERU

[4] Godinez Tello R J (10 de agosto de 2016) Disentildeo e implementacion de un Sistema de Alerta Temprana ante desborde de rios utilizando la Red GMS Lima Peru

[5] Muntildeoz D Licona A Angela Morales amp Zorto F (15 de Diciembre de 2018) Sistema de Automatizado de Alerta Temprana ante Inundaciones SAATI y mesa de simulacioacuten Quito Ecuador Revista el Portal de la Ciencia

[6] Pentildea Rincon C A (20 de noviembre de 2014) Monitoreo y Modelo Sistemico a Deslizamiento Superficial de Suelos para Manizales Manizales Colombia

[7] Proantildeo Pachucho C F (5 de octubre de 2014) Anaacutelisis de los componentes estructurales y funcionales para el disentildeo de un sistema de alerta integral a nivel institucional por potenciales inundaciones Lima Peru

[8] Ramos Castro N M (23 de agosto de 2015) Instalacioacuten de un sistema de alerta temprana en riacuteos amazonas Brasilia Brasil La Tribuna

Los circuitos de los sensores y el modulo SIM 900 van interconectados al moacutedulo Arduino donde son controlados mediante un software disentildeado para los sensores y para poder determinar la altura y el caudal del rio Asiacute mismo el dispositivo fue disentildeado y desarrollado de tal manera que se pueda enviar un SMS mediante el modulo SIM a nuacutemeros telefoacutenicos agregados en el software

5 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Mediante la implementacioacuten de un Sistema de alerta temprana se puede comunicar de una manera preventiva a la poblacioacuten cercana al riacuteo Piraiacute ante una posible crecida o desbordamiento del mismo

Utilizando los sensores medidores de caudal y ultrasoacutenico se obtuvieron los paraacutemetros adecuados para que se pueda enviar el SMS de alerta a los pobladores cercanos

Se implementoacute el sistema de alerta temprana ubicaacutendolo en un lugar estrateacutegico para que el equipo desarrollado no se vea afectado ante cualquier eventualidad ajena a la crecida del riacuteo

Es necesario tambieacuten notar que si se quiere maacutes precisioacuten en cuanto a los paraacutemetros se pueden adquirir equipos industriales pero debido al alto costo en el presente estudio se opta por adquirir equipos que son accesibles y que estaacuten disponibles en las tiendas electroacutenicas de nuestra ciudad

67R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[9] Reinoso Jerez C A (22 de Julio de 2013) Disentildeo y construccioacuten de un prototipo de sistema de sensores inalaacutembricos para alerta temprana de deslaves Quito Ecuador

[10] SEARPI (Julio de 2019) Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute Obtenido de httpwwwsearpiorgbo

[11] Warren J (6 de febrero de 2012) wwwarduinocom Obtenido de httpswwwarduinoccenGuideWindows

[12] Yabar Meontildeo D A (1 de agosto de 2014) Metodologiacutea para la planificacioacuten de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) a inundaciones para la regioacuten de Madre de Dios Turrialba Peru

[13] Yabas Ratea D (5 de enero de 2015) wwwortoncatieac Obtenido de httportoncatieaccrrepdocA5963EA5963EPDF

68 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorHugo Marcelo Ajhuacho CalizayaJulian Rodrigo Chipana Rivero Mario Joaquiacuten Cortez Antelo Oscar Roca Rosell Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

Knowledge Management System (KMS) in a Mobile Application as part of memory neurostimulation therapies for patients

with mild brain injuries at Childrens Hospital ldquoDr Mario Ortiz rdquo from Santa Cruz - Bolivia

This document focuses on solving the problem related to the lack of technological tools that help memory recovery and cognitive rehabilitation in the city of Santa Cruz de la Sierra - Bolivia which help society in general in the different medical problems that exist today and in particular in memory loss In this sense a literature review is carried out from various sources related to the modeling and evaluation of interactive virtual environments for cognitive rehabilitation in

brain damage After the documentary review with that theoretical basis the mobile application and prototype are developed which were tested and improved through tests carried out at the Childrens Hospital Dr Mario Ortiz rdquo These tests are be carried out with patients from the center in such a way that the mobile application meets the needs of the end users satisfying their requirements and providing a solution to reduce their limitations and or disabilities

RESUMEN

El presente documento se centra en resolver la la problemaacutetica relacionada con la carencia de herramientas tecnoloacutegicas que ayuden a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva en la ciuda de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia las

Knowledge Management System (KMS) en una Aplicacioacuten Moacutevil como parte de terapias de neuroestimulacioacuten de la memoria para pacientes con lesiones cerebrales leves en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo de Santa

Cruz - Bolivia A R T Iacute C U L O

69R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

cuales ayuden a la sociedad en general en los diferentes problemas meacutedicos que existen hoy en diacutea y en particular a la peacuterdida de la memoria En este sentido se realizan diversos anaacutelisis consultados de diversas fuentes relacionados con el modelaje y evaluacioacuten de entornos virtuales interactivos para la rehabilitacioacuten cognitiva en dantildeo cerebral Posterior a la revisioacuten documental con esa base teoacuterica se desarrola de la aplicacioacuten moacutevil y prototipos que fueron testeados y mejorados mediante pruebas realizadas en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo Estas pruebas se realizaraacuten con pacientes del centro de tal forma que se llega a obtener la aplicacioacuten moacutevil que cumple con las necesidades del usuario final satisfaciendo de sus requerimientos y brindado una solucioacuten para reducir las limitaciones yo discapacidad que sufren

KEYWORDS

Brain injuries Knowledge Management System mobile application Disability Memory Loss

PALABRAS CLAVE

Lesiones cerebrales Knowledge Management System aplicacioacuten moacutevil Discapacidad Peacuterdida de Memoria

1 INTRODUCCIOacuteN

Un sistema de gestioacuten del conocimiento (Knowledge Management System KMS) es un sistema para aplicar y utilizar los principios de gestioacuten del conocimiento Estos incluyen objetivos basados en datos en torno a la productividad empresarial un modelo empresarial competitivo anaacutelisis de inteligencia empresarial entre otros

Un KMS estaacute formado por diferentes moacutedulos de software atendidos por una interfaz de usuario central Algunas de estas caracteriacutesticas pueden permitir la extraccioacuten de datos en las aportaciones e historias de los clientes junto con la provisioacuten o el intercambio de documentos electroacutenicos Los sistemas de gestioacuten del conocimiento pueden ayudar con la capacitacioacuten y orientacioacuten del personal respaldar mejores ventas o ayudar a los liacutederes empresariales a tomar decisiones importantes En este sentido y dado que los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave se desarrolla una aplicacioacuten moacutevil con la capacidad de ayudar a proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva a nintildeos con lesiones cerebrales

11 Marco Teoacuterico

111 Lesiones cerebrales

La definicioacuten de lesioacuten cerebral ha cambiado en los uacuteltimos 10 antildeos seguacuten diferentes fuentes Las lesiones cerebrales pueden ser traumaacuteticas o adquiridas seguacuten la causa de la lesioacuten Es muy importante saber cuaacuteles son las causas de una lesioacuten cerebral para investigar sobre tratamientos efectivos y desarrollar programas de prevencioacuten

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la Asociacioacuten Americana de Lesiones Cerebrales (BIAA) elaboroacute las siguientes definiciones

ldquoUna lesioacuten cerebral traumaacutetica (TBI) es un traumatismo que sufre el cerebro no de naturaleza degenerativa ni congeacutenita que es causado por una fuerza fiacutesica externa que puede producir un estado de conciencia reducido o alterado y que deteriora las capacidades cognitivas o el funcionamiento fiacutesico Tambieacuten puede provocar un trastorno en el funcionamiento conductual o emocionalrdquo

Las lesiones cerebrales traumaacuteticas pueden ocurrir durante las actividades diarias Las causas maacutes frecuentes de lesiones cerebrales en los nintildeos tienen que ver con caiacutedas como cuando se caen desde su cambiador o por las escaleras cuando estaacuten en un andador Otra causa frecuente de lesiones cerebrales son los accidentes automoviliacutesticos cuando el nintildeo es un pasajero o cuando es chocado por un auto Otra causa es el abuso fiacutesico como golpear o zamarrear a un nintildeo Andar en skate en patines caerse de una bici o de una moto caerse de un tobogaacuten y las lesiones deportivas tambieacuten son otras causas frecuentes de lesiones cerebrales en nintildeos mayores

Por otro lado una lesioacuten cerebral adquirida

70 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(ABI) es una lesioacuten en el cerebro que no es hereditaria ni congeacutenita ni degenerativa

Las lesiones cerebrales adquiridas se originan por alguna afeccioacuten meacutedica como un derrame encefalitis aneurisma anoxia (falta de oxiacutegeno durante una cirugiacutea sobredosis de droga o ahogamiento inminente) trastornos metaboacutelicos meningitis o tumores cerebrales

Si bien las causas de las lesiones cerebrales son diversas los efectos de estas lesiones en la vida de un nintildeo son bastante similares Esta guiacutea por lo general se refiere no solo a los nintildeos con lesiones cerebrales traumaacuteticas y adquiridas sino tambieacuten a nintildeos con una lesioacuten cerebral A lo largo de este texto se utiliza el teacutermino ldquolesioacuten cerebral traumaacuteticardquo cuando la informacioacuten que se proporciona es especiacutefica de las lesiones traumaacuteticas

Causas comunes en nintildeos

Caiacutedas

Seguacuten la Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999 para los nintildeos menores de cinco antildeos de edad las caiacutedas son la causa nuacutemero uno de lesiones cerebrales que representan maacutes del 50 La gravedad de la lesioacuten cerebral se determina por la distancia de la caiacuteda y el tipo de superficie de aterrizaje (por ejemplo pavimento de cemento arena) Debido a que las caiacutedas se asocian con la curiosidad y el desarrollo de las habilidades motoras de los nintildeos los nintildeos menores de 10 antildeos estaacuten en mayor riesgo de lesioacuten cerebral relacionada con caiacutedas y la muerte Durante una caiacuteda el cerebro de un nintildeo estaacute en riesgo especial debido al tamantildeo y peso de su cabeza en relacioacuten con su cuerpo Los bebeacutes tienen un mayor riesgo de caiacutedas de mesas para cambiar pantildeales cunas y otros

muebles escaleras y andadores Los nintildeos pequentildeos y nintildeos en edad escolar son en su mayoriacutea en riesgo de caiacutedas desde ventanas balcones entradas escaleras y juegos infantiles En los nintildeos de cuatro antildeos de edad y menores maacutes del 89 de las lesiones relacionadas con las caiacutedas ocurren en el hogar Los nintildeos entre las edades de 5 y 14 antildeos experimentan 45 por ciento de las lesiones relacionadas con caiacutedas en el hogar y el 23 en el entorno escolar

Accidentes Automoviliacutesticos

La segunda causa principal de lesioacuten cerebral pediaacutetrica es accidentes de traacutefico con nintildeos como pasajeros Entre los nintildeos de 4 a 14 es la causa principal de la lesioacuten cerebral Aunque el 85 de los infantes (nintildeos menores de un antildeo) fueron restringidos al viajar en los vehiacuteculos de motor en 1997 soacutelo el 60 de los nintildeos entre uno y cuatro estaban restringidos A medida que crecen el porcentaje de nintildeos que son restringidos continuacutea disminuyendo Nintildeos de cualquier edad que no estaacuten restringidos son maacutes propensos a incurrir en una lesioacuten cerebral y o mueren en accidentes de traacutefico que los nintildeos que estaacuten restringidos De hecho entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores que murieron como ocupantes en choques de vehiacuteculos de motor en 1997 el 63 no estaba utilizando los sistemas de seguridad en el momento de la colisioacuten El mal uso de asientos de seguridad para nintildeos estaacute desenfrenado y se estima que el 80 de los nintildeos que son colocados en los asientos de seguridad para nintildeos estaacuten siendo indebidamente restringidos (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999b)

Accidentes Peatonales

Cada antildeo aproximadamente 50000 nintildeos son golpeados por vehiacuteculos de motor recibiendo a menudo lesiones cerebrales severas (Programa de Seguridad Peatonal de Nintildeos Centro de Investigacioacuten y Prevencioacuten de Lesiones en Harborview 1995) Los nintildeos son particularmente vulnerables a la lesioacuten cerebral y muerte como peatones debido a que estaacuten expuestos a amenazas de traacutefico que exceden sus capacidades cognitivas de desarrollo de comportamiento y fiacutesicas

Abuso

Abuso es otra causa principal de lesioacuten cerebral grave en los nintildeos Aproximadamente dos tercios (64) de los nintildeos

71R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

menores de un antildeo de edad que son maltratados fiacutesicamente sufren lesiones cerebrales Un estudio de resultados de los nintildeos menores de seis antildeos encontroacute que las habilidades cognitivas y motoras fueron maacutes dantildeadas en los nintildeos que habiacutean sido viacutectimas de abusos contra los nintildeos que habiacutean sufrido lesiones cerebrales accidentales El Siacutendrome del Bebeacute Sacudido es una causa preocupante y grave de la lesioacuten cerebral causada por una agitacioacuten vigorosa de un bebeacute o un nintildeo por los brazos el pecho o los hombros Esta agitacioacuten eneacutergica puede ocasionar una lesioacuten cerebral que lleva a problemas cognitivos fiacutesicos y de comportamiento e incluso la muerte Trauma en la cabeza es la causa maacutes frecuente de dantildeo permanente o la muerte entre los bebes y nintildeos maltratados y el sacudido es la razoacuten de una cantidad significativa de estos casos El resultado posible del siacutendrome del bebeacute sacudido es generalmente una lesioacuten cerebral severa o incluso la muerte Aproximadamente el 75-90 de estos casos presentan hemorragias retinianas un siacutentoma casi nunca visto con lesiones cerebrales accidentales Los hombres son los responsables predominantes que participan en entre 65 a 90 de los casos seguido de nintildeeras femeninas o proveedores de cuidado de nintildeos La primera causa de Siacutendrome del Bebeacute Sacudido y otras formas de maltrato infantil es el llanto inconsolable Para obtener maacutes informacioacuten sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido por favor visite el Centro Nacional sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido

Armas de Fuego

Cada dos horas en los Estados Unidos alguacuten hijo es asesinado con un arma cargada (Academia Americana de Pediatriacutea 1994) Se estima que la mitad de todos los hogares estadounidenses tienen armas de fuego En 1992 las armas de fuego superaron los vehiacuteculos de motor como la causa nuacutemero uno de muertes por lesiones cerebrales en los Estados Unidos La violencia de armas de fuego es un problema exclusivamente estadounidense con una tasa de aproximadamente 90 veces mayor que cualquier otro paiacutes similar (Martin 1998) En 1992 se utilizaron armas de fuego para asesinar a

13 personas en Australia 33 en Gran Bretantildea 36 en Suecia 60 en Japoacuten 97 en Suiza 128 en Canadaacute y 13495 en los Estados Unidos (Fundacioacuten Piense Primero 1999) La exposicioacuten a las armas y el acceso a un arma de fuego cargado aumentan el riesgo de lesioacuten cerebral y la muerte no intencional en un nintildeo La tasa de muerte accidental entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores es nueve veces mayor que en otros 25 paiacuteses industrializados combinados (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c) Casi todos los disparos no intencionales ocurren en o alrededor de la casa La mayoriacutea de las muertes por tiros involucran armas de fuego que se han mantenido cargadas y accesibles a los nintildeos y se producen cuando los nintildeos juegan con armas cargadas (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c)

Consecuencias

Seguacuten Gordon and Partners 2018 los impedimentos por una lesioacuten cerebral se pueden dividir en tres categoriacuteas mayores fiacutesicas cognitivas y conductuales

Impedimentos Fiacutesicos

bull Habla la visioacuten la audicioacuten y otras discapacidades sensoriales

bull Dolores de cabeza

bull Falta de coordinacioacuten

bull Espasticidad muscular (Una condicioacuten que causa muacutesculos tensos y riacutegidos especialmente en los brazos y piernas lo que causa los movimientos riacutegidos bruscos e incontrolables

bull Paraacutelisis

bull Trastornos convulsivos

bull Problemas con el suentildeo

bull Disfagia (un trastorno de la deglucioacuten)

72 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

bull Disartria (un trastorno de la articulacioacuten y el control muscularmotor del habla)

Impedimentos Cognitivos

bull Deacuteficit de memoria a corto y largo plazo

bull Lentitud de pensamiento

bull Problemas con las habilidades de lectura y escritura

bull Dificultad para mantener la atencioacuten y concentracioacuten

bull Impedimentos de la percepcioacuten la comunicacioacuten el razonamiento la resolucioacuten de problemas la planificacioacuten la secuenciacioacuten y el juicio

bull Falta de motivacioacuten o la incapacidad para iniciar actividades

Impedimentos Conductuales

bull Cambios de humor

bull Negacioacuten

bull Depresioacuten yo ansiedad

bull La disminucioacuten de la autoestima

bull Disfuncioacuten sexual

bull Inquietud yo impaciencia

bull Incapacidad para monitorear las respuestas sociales inapropiadas

bull Dificultad con el control emocional y el control de la ira

bull Incapacidad para enfrentarse

bull El exceso de risa o llanto

bull Dificultad para relacionarse con los demaacutes

bull Irritabilidad yo enojo

bull Agitacioacuten

bull Actos de violencia abruptos e inesperados

bull Delirios paranoia maniacutea

Los siacutentomas de las lesiones de cabeza

Por otra parte siguiendo a Bitbrain 2019 los siacutentomas de las lesiones de cabeza pueden ocurrir inmediatamente luego del trauma o pueden desarrollarse lentamente durante varias horas o diacuteas Los siacutentomas y tipos especiacuteficos de lesiones de cabeza incluyen

bull Concusioacuten tambieacuten denominada lesioacuten traumaacutetica leve de cabeza Esto incluye lesiones del cerebro que son causadas por un golpe en la cabeza o cuerpo una caiacuteda u otro trauma que mueve o sacude el cerebro dentro del craacuteneo La gente que sufre de concusiones no siempre exhibe siacutentomas que son aparentes a los demaacutes Los siacutentomas de una concusioacuten y de lesiones menores de la cabeza incluyen

-Peacuterdida de conciencia por unos pocos segundos a unos pocos minutos

-Confusioacuten problemas de memoria yo concentracioacuten

-Mareos

-Dolor de cabeza

-Peacuterdida de la memoria (amnesia) de eventos antes de la lesioacuten o inmediatamente luego de la misma

-Naacuteuseas y voacutemitos

-Nivel alterado de la conciencia como estar somnoliento o dificultad para despertarse

bull Contusioacuten moretoacuten del tejido cerebral a menudo asociado con hinchazoacuten (edema) y un incremento en la presioacuten dentro del craacuteneo denominada presioacuten intracraneal (ICP)

73R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los siacutentomas de la presioacuten elevada dentro del cerebro y el craacuteneo incluyen

-Pupilas dilatadas

-Presioacuten arterial alta

-Pulso lento y respiracioacuten anormal

bull Fractura una rajadura o rotura en el craacuteneo con o sin una laceracioacuten de la piel Los siacutentomas de una fractura en el craacuteneo incluyen

-Sensibilidad

-Hinchazoacuten

-Deformidad del craacuteneo

-Moretoacuten alrededor de los ojos o detraacutes de la oreja

-Liacutequido claro chorreando de la nariz o de la oreja

bull Sangrado el sangrado en el cerebro tambieacuten denominado hemorragia es una condicioacuten que puede amenazar la vida y en muchos casos puede requerir de atencioacuten urgente por un neurocirujano Una hemorragia del cerebro ocurre cuando revienta un vaso sanguiacuteneo en el cerebro causando sangrado dentro del tejido circundante hinchazoacuten y presioacuten intracraneal incrementada Tambieacuten la sangre se puede acumular y formar un coaacutegulo denominado hematoma En un hematoma epidural la coagulacioacuten ocurre entre la parte de adentro del craacuteneo y la fuerte cubierta membranosa externa del cerebro (denominada dura mater) La sangre que se acumula debajo del hematoma subdural Los siacutentomas de sangrado en el cerebro que pueden empeorar gradualmente o aparecer repentinamente incluyen

-Dolor de cabeza severo y repentino

-Convulsiones

-Nausea o voacutemitos repetidos

-Letargia

-Debilidad en el brazo o pierna

-Peacuterdida de conciencia

bull Lesiones cortantes (tambieacuten denominadas dantildeo axonal difuso) este tipo de lesioacuten resulta cuando el cerebro se balancea violentamente contra el interior del craacuteneo Las fibras nerviosas que se extienden desde el cuerpo central de una ceacutelula nerviosa son estirados o torcidos dantildeando permanentemente las ceacutelulas cerebrales y causando otras complicaciones dentro del sistema nervioso El siacutentoma principal de una lesioacuten cortante es una peacuterdida prolongada de la conciencia

En los bebeacutes y en los nintildeos pequentildeos que no pueden comunicarse los signos de lesioacuten en la cabeza incluyen

-Un nintildeo que no se estaacute actuando o comportaacutendose normalmente

-Voacutemitos

-Laceraciones del cuero cabelludo e hinchazoacuten

-Convulsiones

La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica

bull Los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull La lesioacuten puede afectar a partes del cerebro que intervienen en el aprendizaje y en los recuerdos

bull La lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a la memoria de corto plazo maacutes que a la de largo plazo

bull A las personas con lesioacuten cerebral traumaacutetica les puede resultar difiacutecil recordar que deben acordarse de algo Es decir les cuesta trabajo recordar cosas que sucederaacuten en el futuro por

74 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

ejemplo que deben cumplir una cita o tienen que llamar a alguien cuando se lo prometieron

bull Las personas que sufrieron una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave quizaacute no recuerden el incidente relacionado con la lesioacuten

bull Con ayuda de ciertas estrategias estas personas pueden aprender a sortear los problemas de la memoria y hacer las cosas que tienen que hacer a diario

Demencia vascular

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la demencia vascular es un teacutermino general que describe problemas con el razonamiento la planificacioacuten el juicio la memoria y otros procesos mentales provocados por el dantildeo cerebral a causa de la disminucioacuten del flujo sanguiacuteneo al cerebro Se puede padecer de demencia vascular despueacutes de que un accidente cerebrovascular obstruye una arteria en el cerebro pero los accidentes cerebrovasculares no siempre causan demencia vascular Que un accidente cerebrovascular afecte tu pensamiento y razonamiento depende de la gravedad y la ubicacioacuten del accidente cerebrovascular La demencia vascular tambieacuten puede producirse como resultado de otros trastornos que dantildean los vasos sanguiacuteneos y disminuyen la circulacioacuten lo que priva al cerebro del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Los factores que aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad cardiacuteaca y un accidente cerebrovascular incluidos la diabetes la presioacuten arterial alta el colesterol alto y el cigarrillo tambieacuten aumentan el riesgo de padecer demencia vascular Controlar estos factores puede ayudar a disminuir tus probabilidades de padecer demencia vascular Los siacutentomas de la demencia vascular pueden ser maacutes obvios cuando suceden de repente despueacutes de un accidente cerebrovascular Cuando los cambios en el pensamiento y el razonamiento parecen estar claramente vinculados con un accidente cerebrovascular en ocasiones este trastorno se denomina demencia posterior a un accidente cerebrovascular A veces un patroacuten caracteriacutestico de los siacutentomas de demencia vascular

sigue una serie de accidentes cerebrovasculares o mini accidentes cerebrovasculares Los cambios en los procesos mentales suceden en pasos evidentes decrecientes a partir del nivel de funcionamiento anterior a diferencia del declive gradual y continuo que suele suceder en la demencia de la enfermedad de Alzheimer Sin embargo la demencia vascular tambieacuten puede desarrollarse de manera muy gradual como la demencia de la enfermedad de Alzheimer Ademaacutes la enfermedad vascular y la enfermedad de Alzheimer suelen ocurrir juntas En estudios se ha demostrado que muchas personas con demencia e indicios de enfermedad vascular cerebral tambieacuten tienen enfermedad de Alzheimer

112 Tipos de memoria

La memoria de largo y corto plazo

Siguiendo a ASHA 2018 los problemas de la memoria relacionados con la lesioacuten cerebral traumaacutetica no son como los casos de amnesia que se ven en televisioacuten Usted no se olvida de todo su pasado y recuerda lo que sucede a partir la lesioacuten De hecho es maacutes probable que recuerde cosas del pasado incluso gran parte de las cosas que aprendioacute en la escuela Esto se conoce como memoria de largo plazo Sin embargo despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica tal vez le cueste trabajo aprender y recordar informacioacuten nueva hechos recientes o lo que pasa diacutea a diacutea Esto se conoce como memoria de corto plazo Los siguientes son algunos de los problemas de la memoria de corto plazo que se presentan con frecuencia en las personas afectadas por lesiones cerebrales traumaacuteticas

bull Olvidar los detalles importantes de una conversacioacuten por ejemplo olvidarse de darle a otra persona un mensaje telefoacutenico

bull Olvidar doacutende dejoacute objetos como las llaves el celular o la agenda

bull No estar seguro de lo que hizo o dijo por la mantildeana el diacutea anterior o la semana anterior Por esta razoacuten puede decir o preguntar lo mismo muchas veces

75R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull No saber queacute hora o queacute diacutea es

bull No poder recordar una ruta que tomoacute el mismo diacutea o la misma semana

bull Olvidarse de todo lo que leyoacute en un libro o vio en una peliacutecula (o de una parte)

La memoria prospectiva

La lesioacuten cerebral traumaacutetica tambieacuten puede afectar a la memoria prospectiva es decir la capacidad de recordar que debe acordarse de algo que le permite recordar sus planes e intenciones durante un tiempo suficientemente largo para llevarlos a cabo Estos son algunos de los problemas de la memoria prospectiva que se presentan con frecuencia en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull Olvidarse de cumplir citas o presentarse a ellas a la hora incorrecta

bull Decirle a alguien que va a llamarlo o a visitarlo a una hora determinada y olvidarse de hacerlo bull Olvidarse de lo que debiacutea o queriacutea hacer en casa en el trabajo en la escuela o en la comunidad bull Olvidarse de ocasiones importantes como cumpleantildeos diacuteas festivos y acontecimientos importantes de la familia

bull Olvidarse de tomar los medicamentos a la hora correcta

bull Olvidarse de recoger los nintildeos a una hora determinada

Aunque la lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a los recuerdos nuevos maacutes que a los antiguos las personas afectadas pueden tener dificultades para recuperar la informacioacuten correcta cuando la necesitan Por ejemplo es posible que usted reconozca a su tiacutea y sepa quieacuten es pero le cueste trabajo recordar su nombre Tal vez pueda decir la definicioacuten de todas las palabras de un examen de vocabulario pero le cueste trabajo recordar la palabra exacta cuando habla

Mejorar la memoria

Seguacuten el Traumatic Brain Injury Model System 2016 es posible que despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave le resulte difiacutecil recordar cosas de un diacutea para otro Las investigaciones han hallado muy pocas formas de restablecer la capacidad natural del cerebro de aprender y recordar Podriacutea ser provechoso probar uno o dos medicamentos (consulte con el meacutedico) pero los programas para entrenar el cerebro y ejercitar la memoria realmente no dan resultado La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica El empleo de estrategias compensatorias es la mejor manera de hacer frente a los problemas de la memoria y de hacer lo que tiene que hacer En este meacutetodo se utilizan dispositivos de memoria que todos usamos para compensar el almacenamiento limitado de la memoria en el cerebro (por ejemplo una lista de compras una libreta de direcciones una libreta de apuntes o la alarma del celular) Algunas personas creen que estos meacutetodos debilitan la memoria pero no es cierto Al escribir informacioacuten o ingresarla en un teleacutefono o en la computadora usted podriacutea fortalecer la huella de la memoria en el cerebro y la informacioacuten siempre estaraacute a su disposicioacuten si la necesita Estas son algu nas estrategias compensatorias que le permiten obviar los problemas de la memoria

bull Elimine las distracciones antes de comenzar a hacer algo que quiere recordar

bull Pida a las demaacutes personas que le hablen despacio o que repitan lo que dijeron para asegurarse de que lo entiende

bull Dese tiempo adicional para practicar repetir o ensayar la informacioacuten que tiene que recordar bull Utilice organizadores cuadernos el calendario del celular o una aplicacioacuten informaacutetica para llevar un registro de la informacioacuten importante como citas listas de cosas pendientes y nuacutemeros telefoacutenicos

bull Mantenga en una estacioacuten de memoria (por ejemplo una mesita cerca de la puerta o una

76 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

parte especial de la encimera de la cocina) todos los objetos que debe llevar cuando sale (billetera llaves celular etc)

bull Tenga un pastillero para organizar y tomar sus medicamentos correctamente

bull Lleve listas para anotar lo que ha hecho o los diferentes pasos que se requieren en una actividad Por ejemplo haga una lista de las cuentas que debe pagar cada mes y de las fechas en que debe pagarlas

Los problemas de la memoria despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica pueden causarle dificultades para recordar algunas de estas estrategias Al comienzo piacutedale a un familiar o amigo que se las recuerde Con el tiempo las estrategias se convertiraacuten en haacutebito y usted podraacute utilizarlas sin ayuda

113 Sistema de gestioacuten del conocimiento (KMS)

Seguacuten CCM 2017 la Gestioacuten del conocimiento (KM en ingleacutes Knowledge Management) se refiere a los meacutetodos y herramientas de software que permiten identificar y capitalizar el conocimiento de una empresa especialmente para organizarlo y distribuirlo Por lo general se hace una distincioacuten entre el conocimiento tangible (tambieacuten llamado conocimiento expliacutecito) de la empresa que se encuentra en las bases de datos o en todos los documentos impresos o electroacutenicos y el conocimiento taacutecito (tambieacuten llamado conocimiento intangible) formado por el conocimiento la experiencia y las competencias de todo el personal (por eso se denomina recursos intangibles) El rendimiento de una empresa depende directamente de las competencias la experiencia y los conocimientos comerciales individuales aunque rara vez es compartido por todas las personas De hecho los recursos humanos de una empresa son lo que determina la fuerza la capacidad de reaccioacuten y la dinaacutemica o maacutes precisamente el trabajo comuacuten de estas distintas personas El teacutermino inteligencia colectiva que se ha vuelto cada vez maacutes comuacuten en la literatura ejemplifica claramente el hecho de que el funcionamiento correcto de la empresa

depende en gran medida de tener informacioacuten uacutetil disponible en el momento adecuado Se puede antildeadir que con el desarrollo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten el lado negativo puede ser el exceso de informacioacuten (a veces denominado contaminacioacuten de informacioacuten o hasta acoso textual) demasiada informacioacuten extermina la informacioacuten En consecuencia el propoacutesito de un proyecto de gestioacuten del conocimiento es identificar capitalizar y evaluar los recursos intelectuales de la empresa al involucrar a todo el personal El proyecto de gestioacuten del conocimiento estaacute estructurado en cinco etapas que se conocen a menudo como el ciacuterculo virtuoso de la gestioacuten del conocimiento

bull Obtener el conocimiento

bull Preservar el conocimiento

bull Evaluar el conocimiento

bull Crear y compartir el conocimiento

bull Actualizar el conocimiento

Figura 1 Ciacuterculo de Conocimiento Virtuoso

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

77R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Modelo Vista Controlador

Fuente Extraiacutedo de (Cleveroad 2019)

114 Modelo Vista Controlador (MVC)

Por otra parte seguacuten la Universidad de Alicante 2019 el Modelo Vista Controlador (MVC) es un estilo de arquitectura de software que separa los datos de una aplicacioacuten la interfaz de usuario y la loacutegica de control en tres componentes distintos Se trata de un modelo muy maduro y que ha demostrado su validez a lo largo de los antildeos en todo tipo de aplicaciones y sobre multitud de lenguajes y plataformas de desarrollo

bull El Modelo que contiene una representacioacuten de los datos que maneja el sistema su loacutegica de negocio y sus mecanismos de persistencia

bull La Vista o interfaz de usuario que compone la informacioacuten que se enviacutea al cliente y los mecanismos interaccioacuten con eacuteste

bull El Controlador que actuacutea como intermediario entre el Modelo y la Vista gestionando el flujo de informacioacuten entre ellos y las transformaciones para adaptar los datos a las necesidades de cada uno

El modelo es el responsable de

bull Acceder a la capa de almacenamiento de datos Lo ideal es que el modelo sea independiente del sistema de almacenamiento

bull Define las reglas de negocio (la funcionalidad del sistema) Un ejemplo de regla puede ser Si la mercanciacutea pedida no estaacute en el almaceacuten consultar el tiempo de entrega estaacutendar del proveedor

bull Lleva un registro de las vistas y controladores del sistema

bull Si estamos ante un modelo activo notificaraacute a las vistas los cambios que en los datos pueda producir un agente externo (por ejemplo un fichero por lotes que actualiza los datos un temporizador que desencadena una insercioacuten etc)

El controlador es responsable de

bull Recibe los eventos de entrada (un clic un cambio en un campo de texto etc)

bull Contiene reglas de gestioacuten de eventos del tipo SI Evento Z entonces Accioacuten W Estas acciones pueden suponer peticiones al modelo o a las vistas Una de estas peticiones a las vistas puede ser una llamada al meacutetodo Actualizar () Una peticioacuten al modelo puede ser Obtener_tiempo_de_entrega ( nueva_orden_de_venta )

Las vistas son responsables de

bull Recibir datos del modelo y los muestra al usuario

bull Tienen un registro de su controlador asociado (normalmente porque ademaacutes lo instancia)

bull Pueden dar el servicio de Actualizacioacuten () para que sea invocado por el controlador o por el modelo (cuando es un modelo activo que informa de los cambios en los datos producidos por otros agentes)

78 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

115 Apache Cordova

Seguacuten Apache Cordova 2019 este es un marco de desarrollo moacutevil de coacutedigo abierto Le permite utilizar tecnologiacuteas web estaacutendar HTML5 CSS3 y JavaScript para el desarrollo multiplataforma Las aplicaciones se ejecutan dentro de envoltorios dirigidos a cada plataforma y dependen de los enlaces API que cumplen con los estaacutendares para acceder a las capacidades de cada dispositivo como sensores datos estado de la red etc Algunos ejemplos de uso de Apache Cordova son

bull Un desarrollador moacutevil y desea extender una aplicacioacuten a maacutes de una plataforma sin tener que volver a implementarla con el conjunto de herramientas y el idioma de cada plataforma

bull Un desarrollador web y desea implementar una aplicacioacuten web que estaacute empaquetada para su distribucioacuten en varios portales de tiendas de aplicaciones

bull Un desarrollador moacutevil interesado en mezclar componentes de aplicaciones nativas con una WebView (ventana de navegador especial) que puede acceder a las API de nivel de dispositivo o si desea desarrollar una interfaz de complemento entre los componentes nativos y los de WebView

Arquitectura

Hay varios componentes para una aplicacioacuten de Cordova El siguiente diagrama muestra una vista de alto nivel de la arquitectura de la aplicacioacuten Cordova

Figura 3 Aplicacon Apache Cordova

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

WebView

Siguiendo a Apache Cordova 2019 el WebView habilitado para Cordova puede proporcionar a la aplicacioacuten toda su interfaz de usuario En algunas plataformas tambieacuten puede ser un componente dentro de una aplicacioacuten hiacutebrida maacutes grande que mezcla la vista web con los componentes de la aplicacioacuten nativa (Consulte Incrustar vistas web para maacutes detalles)

Aplicacioacuten Web

Esta es la parte donde reside su coacutedigo de aplicacioacuten La aplicacioacuten en siacute misma se implementa como una paacutegina web de manera predeterminada un archivo local llamado indexhtml que hace referencia a CSS JavaScript imaacutegenes archivos multimedia u otros recursos son necesarios para que se ejecute La aplicacioacuten se ejecuta en una vista web dentro del contenedor de la aplicacioacuten nativa que usted distribuye a las tiendas de aplicaciones Este contenedor tiene un archivo muy importante el archivo configxml que proporciona informacioacuten sobre la aplicacioacuten y especifica los paraacutemetros que afectan su funcionamiento por ejemplo si responde a los cambios de orientacioacuten

116 Node Js

Nodejs es un entorno de ejecucioacuten de JavaScript de coacutedigo abierto y multiplataforma Es una

79R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

herramienta popular para casi cualquier tipo de proyecto Ejecuta el motor de JavaScript V8 el nuacutecleo de Google Chrome fuera del navegador Esto permite que Nodejs tenga un gran rendimiento Una aplicacioacuten Nodejs se ejecuta en un solo proceso sin crear un nuevo hilo para cada solicitud Nodejs proporciona un conjunto de primitivas de E S asiacutencronas en su biblioteca estaacutendar que impiden el bloqueo del coacutedigo JavaScript y en general las bibliotecas en Nodejs se escriben utilizando paradigmas de no bloqueo lo que hace que el comportamiento de bloqueo sea la excepcioacuten y no la norma Cuando Nodejs necesita realizar una operacioacuten de E S como leer desde la red acceder a una base de datos o al sistema de archivos en lugar de bloquear el subproceso y perder ciclos de CPU en espera Nodejs reanudaraacute las operaciones cuando vuelva la respuesta Esto permite que Nodejs maneje miles de conexiones concurrentes con un solo servidor sin introducir la carga de administrar la concurrencia de hilos lo que podriacutea ser una fuente importante de errores Nodejs tiene una ventaja uacutenica porque millones de desarrolladores frontend que escriben JavaScript para el navegador ahora pueden escribir el coacutedigo del lado del servidor ademaacutes del coacutedigo del lado del cliente sin la necesidad de aprender un idioma completamente diferente En Nodejs los nuevos estaacutendares de ECMAScript se pueden usar sin problemas ya que no tiene que esperar a que todos sus usuarios actualicen sus navegadores usted estaacute a cargo de decidir queacute versioacuten de ECMAScript usaraacute cambiando la versioacuten de Nodejs y tambieacuten puede habilitar funciones experimentales especiacuteficas ejecuta Express Descripcioacuten general

Node Js Express

Seguacuten Tutorials Point 2018 Express es un marco de aplicacioacuten web Nodejs miacutenimo y flexible que proporciona un conjunto robusto de caracteriacutesticas para desarrollar aplicaciones web y moacuteviles Facilita el raacutepido desarrollo de aplicaciones web basadas en nodos Las siguientes son algunas de las caracteriacutesticas principales de Express Framework

bull Permite configurar middlewares para responder

a solicitudes HTTP

bull Define una tabla de enrutamiento que se utiliza para realizar diferentes acciones seguacuten el meacutetodo HTTP y la URL

bull Permite representar dinaacutemicamente paacuteginas HTML basadas en pasar argumentos a plantillasndo Nodejs con marcas

117 Sequelize ORM

Siguiendo a Noon 2017 Sequelize es un ORM para Nodejs que te permitiraacute agilizar bastante tus desarrollos que incluyan bases de datos relacionales como MySQL Sqlite o Postgress Cuando hacemos alguacuten desarrollo del lado del backend una de las tareas maacutes comunes que podemos realizar es manipular bases de datos(Insertar buscar actualizar borrar) para esto generalmente se escribe directamente la consulta SQL en el lenguaje de programacioacuten y asiacute conseguir los datos un ORM (Object-Relational mapping) nos permite convertir tablas de una base de datos en entidades en un lenguaje de programacioacuten orientado a objetos lo cual agiliza bastante el acceso a estos datos El ORM o el mapeo de relaciones de objetos es un proceso de mapeo entre objetos y sistemas de bases de datos de relaciones Un ORM actuacutea como una interfaz entre dos sistemas ORM proporciona ventajas para los desarrolladores desde los baacutesicos como ahorrar tiempo y esfuerzo y maacutes bien centrarse en la loacutegica empresarial El coacutedigo es robusto en lugar de redundante ORM ayuda en la gestioacuten de consultas para muacuteltiples tablas de una manera efectiva Por uacuteltimo un ORM (como secuela) es capaz de conectarse con diferentes bases de datos (lo cual es uacutetil cuando se cambia de una base de datos a otra)

118 Drag and Drop

Siguiendo a Draggable 2019 en las interfaces graacuteficas de usuario de computadora arrastrar y soltar es un gesto de dispositivo sentildealador en el cual el usuario selecciona un objeto virtual agarraacutendolo y arrastraacutendolo a una ubicacioacuten diferente o sobre

80 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

otro objeto virtual En general se puede utilizar para invocar muchos tipos de acciones o crear varios tipos de asociaciones entre dos objetos abstractos Como caracteriacutestica el soporte para arrastrar y soltar no se encuentra en todos los programas aunque a veces es una teacutecnica raacutepida y faacutecil de aprender Sin embargo no siempre estaacute claro para los usuarios que un elemento se puede arrastrar y soltar o cuaacutel es el comando que se realiza al arrastrar y soltar lo que puede disminuir la facilidad de uso

119 ChartJs

SitePoint 2019 menciona que Chartjs es una biblioteca de JavaScript que le permite dibujar diferentes tipos de graacuteficos utilizando el canvaselemento HTML5 Como se usa canvas debe incluir un polyfill para admitir navegadores maacutes antiguos El sugerido por el autor es ExplorerCanvas por lo que es posible que desee quedarse con eacutel La biblioteca no tiene dependencias y su peso es muy bajo ya que tiene un tamantildeo de ~ 11kb cuando se minimiza concatena y se sirve gzipped Sin embargo puede reducir el tamantildeo auacuten maacutes si no utiliza los seis tipos de graacuteficos centrales incluyendo solo los moacutedulos que necesita Entonces digamos que solo necesita dibujar un graacutefico de barras en su sitio web puede incluir el nuacutecleo y el moacutedulo de barras y guardar ancho de banda para sus usuarios Otra caracteriacutestica interesante de Chartjs es que los graacuteficos responden por lo que se adaptaraacuten seguacuten el espacio disponible Finalmente a diferencia de muchas bibliotecas que puede encontrar en la web proporciona una documentacioacuten amplia y clara que hace que el uso de sus funciones baacutesicas y sus opciones avanzadas sea muy faacutecil

1110 Scrum

La metodologiacutea Scrum es tendencia en la gestioacuten de proyectos Si trabajas en un sector en el que el nivel de incertidumbre es alto y tu trabajo aacutegil quizaacutes tengas que aplicar Scrum para gestionar tus proyectos El sector del desarrollo de software es el principal representante de este tipo de metodologiacutea aacutegil Se trata de planificar tus proyectos en pequentildeos

bloques o Sprints e ir revisando y mejorando el anterior Y es el propio teacutermino Scrum proviene del mundo del rugby Te lo contamos a continuacioacuten

Definicioacuten

Seguacuten Sinnapps 2019 Scrum es un meacutetodo para trabajar en equipo a partir de iteraciones o Sprints Asiacute pues Scrum es una metodologiacutea aacutegil por lo que su objetivo seraacute controlar y planificar proyectos con un gran volumen de cambios de uacuteltima hora en donde la incertidumbre sea elevada Se suele planificar por semanas Al final de cada Sprint o iteracioacuten se va revisando el trabajo validado de la anterior semana En funcioacuten de esto se priorizan y planifican las actividades en las que invertiremos nuestros recursos en el siguiente Sprint

Fases de la metodologiacutea Scrum

El desarrollo de producto tiene un ciclo de vida en la metodologiacutea Scrum Estas son fases en las que se divide un proceso Scrum

bull iquestQueacute y quieacuten El producto que queremos conseguir una vez terminemos el Sprint y los roles de equipo con sus tareas asignadas

bull iquestDoacutende y cuaacutendo El plazo y el contenido del Sprint

bull iquestPor queacute y coacutemo Las distintas herramientas para aplicar esta metodologiacutea aacutegil

Cada Sprint puede tener una serie de eventos o etapas Los maacutes comunes son

1 Reunioacuten para la planificacioacuten del Sprint En ella se divide el tiempo de duracioacuten del Sprint asiacute como el objetivo y entregable del mismo Ademaacutes el equipo de desarrollo deberaacute saber coacutemo realizarlo Muy parecido a lo que llamamos reunioacuten de Kick off

2 Scrum diario Se basa en poner en comuacuten y sincronizar actividades para elaborar el plan del diacutea

81R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

3 Trabajo de desarrollo durante el Sprint Nos aseguramos que los objetivos se estaacuten cumpliendo que no se producen cambios que alteran el objetivo del Sprint y se mantiene un feedback constante con el cliente o duentildeo del proyecto

4 Revisioacuten del Sprint Reunioacuten con el cliente o duentildeo del proyecto en la que se estudia y revisa el Product Backlog del Sprint Se definen los aspectos a cambiar en caso necesario de mayor valor o probables para planificarlo en el siguiente Sprint

5 Retrospectiva del proyecto Oportunidad del equipo de desarrollo para mejorar su proceso de trabajo y aplicar los cambios en los siguientes Sprints

Roles de Scrum

La metodologiacutea Scrum tiene unos roles y responsabilidades principales asignados a sus procesos de desarrollo Estos son

bull Project Owner Se asegura de que el proyecto se esteacute desarrollando acorde con la estrategia del negocio Escribe historias de usuario las prioriza y las coloca en el Product Backlog

bull Master Scrum o Facilitador Elimina los obstaacuteculos que impiden que el equipo cumpla con su objetivo

bull Development team Member Los encargados de crear el producto para que pueda estar listo con los requerimientos necesarios Se recomienda que sea un equipo multidisciplinar de no maacutes de 10 personas Sin embargo empresas como Google disponen de unos 15000 desarrolladores trabajando en una rama del coacutedigo Y con una metodologiacutea Scrum La automatizacioacuten en el testeo explica sobre por queacute este gran volumen en el equipo

1111 Programacioacuten Extrema XP

ldquoExtreme Programmingrdquo o ldquoProgramacioacuten Extremardquo es una de las llamadas metodologiacuteas Aacutegiles de desarrollo de software maacutes exitosas Es habitual relacionarla con scrum y la combinacioacuten de ambas asegura un mayor control sobre el proyecto y una implementacioacuten maacutes efectiva y eficiente XP estaacute disentildeada para entregar el software que los clientes necesitan en el momento en que lo necesitan XP alienta a los desarrolladores a responder a los requerimientos cambiantes de los clientes auacuten en fases tardiacuteas del ciclo de vida del desarrollo

Modelo XP

Seguacuten Ingenieriacutea de Software 2018 la metodologiacutea XP define cuatro variables para cualquier proyecto de software costo tiempo calidad y alcance El meacutetodo especifica que de estas cuatro variables tres de ellas podraacuten ser fijadas arbitrariamente por actores externos al grupo de desarrolladores (clientes y jefes de proyecto) y el valor de la restante deberaacute seraacute establecida por el equipo de desarrollo quien estableceraacute su valor en funcioacuten de las otras tres Por ejemplo si el cliente establece el alcance y la calidad y el jefe de proyecto el precio el grupo de desarrollo tendraacute libertad para determinar el tiempo que duraraacute el proyecto Se trata de establecer un equilibrio entre las cuatro variables del proyecto

Figura 4 Uso de las Metodologiacuteas Aacutegiles

Fuente Extraiacutedo de (Management Plaza 2019)

82 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ventajas

bull Metodologiacutea liviana de desarrollo de software

bull Conjunto de praacutecticas y reglas empleadas para desarrollar software

bull Basada en diferentes ideas acerca de coacutemo enfrentar ambientes muy cambiantes

bull Originada en el proyecto C3 para Chrysler

bull En vez de planificar analizar y disentildear para el futuro distante hacer todo esto un poco cada vez a traveacutes de todo el proceso de desarrollo

Objetivos

bull Establecer las mejores praacutecticas de Ingenieriacutea de Software en los desarrollos de proyectos

bull Mejorar la productividad de los proyectos

bull Garantizar la Calidad del Software desarrollando haciendo que este supere las expectativas del cliente

Contexto XP

bull Cliente bien definido

bull Los requisitos pueden (y van a) cambiar

bull Grupo pequentildeo y muy integrado (maacuteximo 12 personas

bull Equipo con formacioacuten elevada y capacidad de aprender

Caracteriacutesticas XP

bull Metodologiacutea basada en prueba y error

bull Fundamentada en Valores y Praacutecticas

bull Expresada en forma de 12 PraacutecticasndashConjunto completondashSe soportan unas a otrasndashSon conocidas desde hace tiempo La novedad es juntarlas

Valores XP

bull Simplicidad XP propone el principio de hacer la cosa maacutes simple que pueda funcionar en relacioacuten al proceso y la codificacioacuten Es mejor hacer hoy algo simple que hacerlo complicado y probablemente nunca usarlo mantildeana

bull Comunicacioacuten Algunos problemas en los proyectos tienen origen en que alguien no dijo algo importante en alguacuten momento XP hace casi imposible la falta de comunicacioacuten

bull Realimentacioacuten Retralimentacioacuten concreta y frecuente del cliente del equipo y de los usuarios finales da una mayor oportunidad de dirigir el esfuerzo eficientemente

bull Coraje El coraje (valor) existe en el contexto de los otros 3 valores(si funcionahellipmejoacuteralo)

Praacutecticas baacutesicas de la programacioacuten extrema

bull Equipo completo Forman parte del equipo todas las personas que tienen algo que ver con el proyecto incluido el cliente y el responsable del proyecto

bull Planificacioacuten Se hacen las historias de usuario y se planifica en queacute orden se van a hacer y las mini-versiones La planificacioacuten se revisa continuamente

bull Test del cliente El cliente con la ayuda de los desarrolladores propone sus propias pruebas para validar las mini-versiones

bull Versiones pequentildeas Las mini-versiones deben ser lo suficientemente pequentildeas como para poder hacer una cada pocas semanas Deben ser versiones que

83R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ofrezcan algo uacutetil al usuario final y no trozos de coacutedigo que no pueda ver funcionando

bull Disentildeo simple Hacer siempre lo miacutenimo imprescindible de la forma maacutes sencilla posible Mantener siempre sencillo el coacutedigo

bull Pareja de programadores Los programadores trabajan por parejas (dos delante del mismo ordenador) y se intercambian las parejas con frecuencia (un cambio diario)

bull Desarrollo guiado por las pruebas automaacuteticas Se deben realizar programas de prueba automaacutetica y deben ejecutarse con mucha frecuencia Cuantas maacutes pruebas se hagan mejor

bull Integracioacuten continua Deben tenerse siempre un ejecutable del proyecto que funcione y en cuanto se tenga una nueva pequentildea funcionalidad debe recompilarse y probarse Es un error mantener una versioacuten congelada dos meses mientras se hacen mejoras y luego integrarlas todas de golpe Cuando falle algo no se sabe queacute es lo que falla de todo lo que hemos metido

bull El coacutedigo es de todos Cualquiera puede y debe tocar y conocer cualquier parte del coacutedigo Para eso se hacen las pruebas automaacuteticas

bull Normas de codificacioacuten Debe haber un estilo comuacuten de codificacioacuten (no importa cual) de forma que parezca que ha sido realizado por una uacutenica persona

bull Metaacuteforas Hay que buscar unas frases o nombres que definan coacutemo funcionan las distintas partes del programa de forma que soacutelo con los nombres se pueda uno hacer una idea de queacute es lo que hace cada parte del programa Un ejemplo claro es el recolector de basura de java Ayuda a que todos los programadores (y el cliente) sepan de queacute estamos hablando y que no haya mal entendidos

12 Antecedentes

A continuacioacuten se muestran los cuatro trabajos de investigacioacuten que mayor influencia tuvieron en el presente documento

Guttmann 2012 presenta el Tratamiento de Rehabilitacioacuten Cognitiva de la atencioacuten en pacientes con dantildeo cerebral adquirido a traveacutes de la Plataforma PREVIRNEC elaborado por la Doctora en Psicologiacutea Almudena Goacutemez Pulido de Barcelona Espantildea El proyecto se encuentra enmarcado en el anaacutelisis del perfil cognitivo de pacientes con dantildeo cerebral adquirido que han recibido un tratamiento de rehabilitacioacuten cognitiva de la capacidad de atencioacuten mediante la plataforma PREVIRNEC En el presente caso los resultados obtenidos son los siguientes

bull Se presenta dicha plataforma como una herramienta uacutetil para la rehabilitacioacuten cognitiva ya que los rendimientos en las diferentes pruebas de valoracioacuten han resultado superiores tras finalizar la intervencioacuten

bull La capacidad de la plataforma PREVIRNEC para proporcionar tratamiento a un mayor nuacutemero de personas en comparacioacuten con los meacutetodos tradicionales

bull Rendimiento positivo de los pacientes atribuible a la realizacioacuten del tratamiento cognitivo

bull Diferente evolucioacuten de la capacidad de atencioacuten de los pacientes asiacute como el progreso en las tareas de rehabilitacioacuten cognitiva de la plataforma PREVIRNEC

Lopez et al 1983 presenta In-TIC (Integracioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y las Comunicaciones en los colectivos de personas con diversidad funcional) elaborado por la Asociacioacuten de Padres de Personas con Paraacutelisis Cerebral (ASPACE Coruntildea) en Espantildea Dicho sistema usando la tecnologiacutea Text-to-Speech se esfuerza en reducir la brecha digital poniendo la tecnologiacutea al servicio del usuario con el objetivo de hacerle la vida algo maacutes sencilla y ampliando las posibilidades de comunicacioacuten La mencionada investigacioacuten a diferencia de la presente

84 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

refleja los siguientes resultados

bull Se posibilito que personas con diversidad funcional puedan mejorar su autonomiacutea personal a traveacutes de dos viacuteas

bull Sistema de acceso simplificado a la tecnologiacutea Permite crear entornos personalizados para un acceso simplificado al ordenador y al moacutevil configurando aquellas aplicaciones que el usuario desee y con el aspecto que prefiera

bull Comunicador dinaacutemico Las personas que no hayan adquirido el lenguaje oral o tengan dificultades en el desarrollo de la habilidad pueden utilizar In-TIC como un comunicador creando plantillas con texto e imaacutegenes que reproducen ficheros de sonido personalizados o que utilizan las capacidades de siacutentesis de voz del propio entorno de interaccioacuten

Por otra parte en UPM 2016 de presenta el Modelado y Evaluacioacuten de Entornos Virtuales Interactivos para Rehabilitacioacuten Cognitiva en Dantildeo Cerebral elaborado por el doctor Joseacute Mariacutea Martiacutenez Moreno de Madrid Espantildea trata sobre la incorporacioacuten de la tecnologiacutea a las terapias de rehabilitacioacuten que ha logrado hacer frente a las dificultades de la rehabilitacioacuten de los procesos tradicionales Los resultados obtenidos son

bull La metodologiacutea para el modelado de tratamientos permite formalizar la identificacioacuten de ingredientes activos para el paciente a raiacutez de esto permite el disentildeo de estrategias de intervencioacuten terapeacuteutica a partir de la hipoacutetesis sobre el comportamiento del paciente durante la ejecucioacuten de la actividad

bull Permiten desarrollar actividades de vida diaria disentildeadas como soporte de intervencioacuten terapeacuteutica para rehabilitacioacuten cognitiva

bull El registro de la atencioacuten visual aporta datos objetivos que complementan la monitorizacioacuten de la ejecucioacuten de las actividades

bull El sistema de monitorizacioacuten desarrollado permite registrar de forma objetiva esta informacioacuten ofreciendo asiacute los medios necesarios del anaacutelisis metodoloacutegico

De la misma manera Politecnica 2015 presenta el Anaacutelisis disentildeo e implementacioacuten de una aplicacioacuten moacutevil para dispositivos Android para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje y desarrollo de un moacutedulo prototipo para ingreso automaacutetico de campos a traveacutes de comandos de voz elaborado por ingeniero Juan Carlos Guillermo Anguisaca de Cuenca Ecuador el proyecto trata sobre el desarrollo de una aplicacioacuten moacutevil para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de comunicacioacuten Los resultados maacutes sobresalientes son

bull Se logroacute entender y profundizar en el trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje gracias a la aplicacioacuten mencionada

bull Se ha logrado disminuir el tiempo de las evaluaciones realizadas por los terapistas generando automaacuteticamente los planes de terapia

bull Se logroacute una mejora significativa con los terapistas de los nintildeos gracias al disentildeo usabilidad y rendimiento de la aplicacioacuten moacutevil

13 Contexto del problema

En Santa Cruz de la Sierra no existe un nuacutemero positivo de sistemas que permita ayudar a la sociedad en los diferentes problemas meacutedicos que sufren Son pocos los centros de apoyo para personas con lesiones cerebrales y peor auacuten para nintildeos solo se limitan a cuidados atencioacuten y darles ldquodistraccionesrdquo de la realidad en que viven dejando de lado la labor importante que es colaborar en la rehabilitacioacuten cognitiva por falta de recursos que muchas veces se pueden obtener gracias a la tecnologiacutea El Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo es una institucioacuten que da atencioacuten a nintildeos con

85R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

lesioacuten cerebral si bien ellos indican que dan mejor atencioacuten posible se sabe que sus herramientas o teacutecnicas de afrontar este mal son primitivos para una eacutepoca en la que la tecnologiacutea apunta a un crecimiento acelerado en muchas aacutereas de la medicina Tal es el caso que el ldquoCentro Paraacutelisis Cerebralrdquo y el ldquoHospital Psiquiaacutetrico Benito Mennirdquo no utilizan herramientas tecnoloacutegicas en sus pacientes para tener una mejor comunicacioacuten verbal en gran parte de los personales no conocen sobre estos tipos de tecnologiacuteas que existe y que ayuda a los pacientes del centro En relacioacuten a lo mencionado anteriormente estas carencias de herramientas tecnoloacutegicas en la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva dieron paso a la necesidad de aplicar estas importantes tecnologiacuteas (Knowledge Management System) y otras herramientas que sirven para apoyo al tratamiento que estos pacientes reciben de parte de los neuroacutelogos los cuales han sido implementados a traveacutes de una aplicacioacuten moacutevil

131 Formulacioacuten del problema

a) Problema Principal

Los sistemas tradicionales de ayuda para las lesiones cerebrales estaacuten dirigidos hacia los familiares y en su mayoriacutea son aplicaciones informativas de esta manera carecen de la funcionalidad maacutes importante que es proporcionarle ayuda de primera mano al paciente como la didaacutectica de apoyo al tratamiento impartida por el especialista que atiende el caso

b) Problemas Secundarios

bull Desconocimiento de los diferentes tipos de lesiones cerebrales en Bolivia

bull Desconocimiento de los diferentes centros de rehabilitacioacuten cognitiva en la ciudad de Santa Cruz

bull No se tiene una aplicacioacuten moacutevil de apoyo meacutedico que brinde informacioacuten sobre la evolucioacuten de los pacientes en funcioacuten a las didaacutecticas impartidas por los especialistas

bull No se tiene informacioacuten sobre alguna aplicacioacuten moacutevil que tenga la funcionalidad de historial cliacutenico administrando el avance de los pacientes y almacenaacutendolos en una base de datos para facilitar el acceso a los demaacutes especialistas

2 METODOLOGIacuteA

En la presente investigacioacuten se asume el tipo de Investigacioacuten Aplicada ya que usando tecnologiacutea siendo en este caso una aplicacioacuten moacutevil basada en Knowledge Management System (KMS) se plantea mejorar la calidad de vida y proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva mostrando una solucioacuten a un problema especiacutefico de la sociedad Se realiza una profundizacioacuten del Tipo exploratoria que nos permite investigar y analizar un problema identificado (lesiones cerebrales) mediante la cual facilita disentildear una aplicacioacuten moacutevil y poder mostrar como los ejercicios de neuroestimulacioacuten pueden ayudar en este tipo de inconvenientes Los datos a estudiados son del tipo Cuali-cuantitativo debido a que se analizaraacuten patrones de vida y cantidades de personas que tienen esta enfermedad El meacutetodo que se aplica en la inferencia de los resultados es el Inductivo en el entendido que en funcioacuten de coacutemo se van realizando las pruebas de la memoria de la base de conocimiento se extraen las conclusiones que permiten ajustar el modelo y realizar nuevas pruebas El seguimiento en el tiempo para las personas sujetas a estudio es de tipo Transversal puesto que se realiza el estudio en diferentes sujetos en un momento concreto

Por otra parte para el desarrollo de la aplicacioacuten moacutevil se requiere previamente la recopilacioacuten de informacioacuten de la situacioacuten sobre la patologiacutea lesiones cerebrales en Bolivia de tal forma que se busca determinar el grado de necesidad de crear una aplicacioacuten moacutevil que ayude a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva del paiacutes Posteriormente en base a una guiacutea de observacioacuten en conjunto con meacutedicos especialistas se identifican los distintos factores que impiden la recuperacioacuten de la memoria de las personas con este mal de tal forma que los datos recopilados y analizados son

86 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

importantes en el desarrollo de funcionalidades dentro de la aplicacioacuten moacutevil Por otra parte es importante tomar en cuenta los comportamientos que el sujeto tiende a reaccionar ante las tareas cotidianas del diacutea a diacutea y a novedades tecnoloacutegicas mencionando de esta manera a sistemas o aplicaciones moacuteviles por lo que estos datos son considerados importantes para determinar si el usuario podraacute adaptarse en el uso de la aplicacioacuten creada Finalmente y despues de todo lo mencionado anteriormente previo anaacutelisis comparativos entre las diversas tecnologiacuteas que existen se determina queacute tecnologiacutea de desarrollo de software utilizar para la elaboracioacuten del prototipo

3 RESULTADOS

31 Anaacutelisis documental enfermedades relacionadas con la perdida de la memoria

Ficha documental

Fecha en que elaboro el anaacutelisis documental 26 de marzo de 2019

Tiacutetulo del Texto INFORMACIOacuteN BAacuteSICA SOBRE LAS LESIONES CEREBRALES

Nombre y apellido del autor(a) Alzheimerrsquos Association

Antildeo y Lugar de la Publicacioacuten 2016 Estados Unidos Organizacioacuten Voluntaria de la Salud en el Cuidado la Investigacioacuten y el Apoyo del Alzheimer

Palabras Clave Demencia memoria envejecimiento cerebral degeneracioacuten

Tema o Temas Tratados

bull Tipos de lesiones cerebrales

Idea Principal y Secundarias

bull Conocer e investigar acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria

bull Indicar cuales son las enfermedades maacutes comunes relacionadas con la perdida de la memoria en Santa Cruz

Conceptos Abordados

Demencia

La demencia es un teacutermino general para la peacuterdida de memoria y de otras habilidades intelectuales lo suficientemente grave como para interferir en la vida diaria

Otros tipos de demencia

La enfermedad de Alzheimer

Es una enfermedad cerebral que ocasiona problemas relacionados con la memoria el pensamiento y el comportamiento

La demencia vascular

Es una disminucioacuten en las habilidades de pensamiento causada por condiciones que bloquean o reducen el flujo de sangre al cerebro privando a las ceacutelulas cerebrales del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Estos cambios a veces se producen repentinamente despueacutes de un derrame cerebral que bloquea los vasos sanguiacuteneos principales del cerebro Se considera ampliamente la segunda causa maacutes comuacuten de demencia despueacutes de la enfermedad de Alzheimer

La demencia mixta

Es una condicioacuten en la cual ocurren anormalidades propias de maacutes de un tipo de demencia simultaacuteneamente Los siacutentomas pueden variar dependiendo de los tipos de cambios cerebrales involucrados y las regiones del cerebro afectadas y pueden ser similares o incluso indistinguibles de los de la enfermedad de Alzheimer u otra demencia

87R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

La demencia de la enfermedad de Parkinson

Es una alteracioacuten en el pensamiento y en el razonamiento que finalmente afecta a muchas personas con la enfermedad de Parkinson A medida que los cambios cerebrales se extienden gradualmente comienzan a menudo a afectar las funciones mentales que incluyen la memorizacioacuten la capacidad de prestar atencioacuten el discernimiento y la planificacioacuten de los pasos necesarios para completar una tarea

La demencia con cuerpos de Lewy

Es un tipo de demencia progresiva que conduce a la disminucioacuten del pensamiento el razonamiento y la funcioacuten independiente debido a los depoacutesitos microscoacutepicos anormales que dantildean las ceacutelulas cerebrales

La demencia de la enfermedad de Huntington

Es un trastorno cerebral progresivo causado por un gen defectuoso Provoca cambios en el aacuterea central del cerebro que afectan el movimiento el estado de aacutenimo y las habilidades de pensamiento

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Es la forma humana maacutes comuacuten de un grupo de trastornos cerebrales poco comunes y fatales conocidos como enfermedades prioacutenicas La proteiacutena prioacutenica mal plegada destruye las ceacutelulas cerebrales lo que ocasiona un dantildeo que conduce a una raacutepida disminucioacuten del pensamiento y del razonamiento como asiacute tambieacuten a movimientos musculares involuntarios confusioacuten dificultad para caminar y cambios de humor

La demencia frontotemporal (FTD)

Es un grupo de trastornos causados por la degeneracioacuten progresiva de ceacutelulas en los loacutebulos frontales del cerebro (las aacutereas ubicadas detraacutes de la frente) o en sus loacutebulos 4 temporales (las regiones ubicadas detraacutes de las orejas) raquo La hidrocefalia de presioacuten normal es un trastorno cerebral en el que

se acumula exceso de liacutequido cefalorraquiacutedeo en los ventriacuteculos del cerebro causando problemas de pensamiento y razonamiento dificultad para caminar y peacuterdida del control de la vejiga

La demencia del siacutendrome de Down

Se desarrolla en personas que nacen con material geneacutetico adicional del cromosoma 21 uno de los 23 cromosomas humanos Al igual que las personas con el siacutendrome de Down envejecen esas personas tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar un tipo de demencia que es el mismo o muy similar a la enfermedad de Alzheimer

El siacutendrome de Korsakoff

Es un trastorno croacutenico de la memoria causado por la deficiencia grave de tiamina (vitamina B1) Es causado maacutes comuacutenmente por el abuso de alcohol pero otras condiciones tambieacuten pueden causar el siacutendrome raquo La atrofia cortical posterior (ACP) es la degeneracioacuten gradual y progresiva de la capa externa del cerebro (la corteza) situada en la parte posterior de la cabeza No se sabe si la ACP es una enfermedad uacutenica o una posible variante de la enfermedad de Alzheimer

Conclusiones

Se llega a la conclusioacuten que este anaacutelisis documental proporciona la informacioacuten necesaria para lograr conocer acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria y asiacute poder enfocar el proyecto

32 Caracterizacioacuten de los procesos baacutesicos para la estimulacioacuten del recuerdo mediante entrevistas a meacutedicos especialistas

En cuanto al anaacutelisis sobre los diversos comportamientos que presentan las personas con lesiones cerebrales se determina que para obtener informacioacuten profunda sobre este punto es vital realizar una entrevista semi-estructurada con personal meacutedico ya que son ellos los que maacutes aporte de informacioacuten pueden brindar De tal forma

88 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

que posterior a las preguntas ya planificadas se generan posteriores interrogantes dando lugar a la obtencioacuten de conocimiento en cuanto a las cualidades de comportamiento que existe en las personas con lesiones cerebrales

Teniendo como resultado los requerimientos necesarios para llevar a cabo el disentildeo de una aplicacioacuten moacutevil que sea de ayuda tanto para el especialista como para los pacientes

bull Recuperar la memoria es un objetivo complicado en casos de demencia senil o ACV isqueacutemico si es posible mejorar parte de ella en cambio en un paciente con Alzheimer es imposible

bull Para todos los pacientes con ACV demencia senil o Alzheimer el tratamiento es fisioterapia ya sea cognitiva para reconocer a la familia y amigos posteriormente creando lazos para que el paciente recuerde a queacute hora comer ir al bantildeo etc o motora para mejorar la coordinacioacuten fija

- La fisioterapia motora consiste en hacer trabajar los muacutesculos y extremidades ya sea de manera activa o pasiva

- La fisioterapia cognitiva que es la maacutes importante en este caso se utiliza desde simples rompecabezas hasta argollitas diminutas para estimular el movimiento fino

bull En Bolivia la estimulacioacuten cognitiva es muy pobre incluso los neuropsicoacutelogos son contados con los dedos de la mano y maacutes auacuten los centros de rehabilitacioacuten cognitiva

bull Una aplicacioacuten moacutevil es una gran ayuda en la rehabilitacioacuten cognitiva pero la idea se potencia cuando la adaptamos a una Tablet por el tamantildeo y la facilidad de manejo para los pacientes maacutes ahora que la tecnologiacutea va creciendo hay que centrarse en desarrollar una aplicacioacuten que sea atractiva llamativa sencilla para no aburrir al paciente y es muy importante que tenga niveles progresivos de menos a maacutes para medir la evolucioacuten del mismo

bull Sin duda los maacutes beneficiados seriacutean los pacientes que tendriacutean una herramienta basada en su tratamiento al alcance de sus manos ya que tienen cortos encuentros de una hora como maacuteximo con el meacutedico especialista que lleva su caso particular

Habiendo cuestionado el grupo de preguntas planteadas y las que posteriores se dan se entiende que la sociedad de Santa Cruz de la Sierra no conoce a fondo la patologiacutea y los pacientes sufren muchos cambios en cuanto a la memoria y la capacidad de recuperacioacuten de la misma Ademaacutes se determina el grado de necesidad de una aplicacioacuten con estas caracteriacutesticas y que funcionalidades implementar dando paso a la creacioacuten del sistema

33 Disentildeo y desarrollo de un prototipo basado en KMS y la tecnologiacutea necesaria para la rehabilitacioacuten cognitiva

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica sirve para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten para tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando el cual es uacutetil tanto para los especialistas como para los familiares de los pacientes

Esto se realiza utilizando Nodejs el cual sirve para poder desarrollar la parte del BackEnd del sistema Se elige esta tecnologiacutea debido a que tiene muy poco consumo de recursos y permite una gran escalabilidad Ademaacutes tambieacuten se utiliza un ORM Sequelize el cual permite agilizar el proceso de desarrollo de las consultas (insert delete update select) a la base de datos PostgrestSQL es la base de datos (base de datos relacional) la cual ayuda a tener un mejor control y manejo de toda la informacioacuten de los pacientes especialistas y familiares y por uacuteltimo se utiliza phonegap para poder realizar la

89R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

aplicacioacuten moacutevil hibrida ya que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

KMS

El Knowledge Management System (KM System) se refiere a los sistemas informaacuteticos para gestionar el conocimiento en las organizaciones que soportan la creacioacuten captura almacenamiento y distribucioacuten de la informacioacuten El sistema para la gestioacuten de conocimiento es usado de tal manera que nos ayude tanto en la ontologiacuteataxonomiacutea (lo cual es similar a las tecnologiacuteas de documentacioacuten para crear un sistema de terminologiacuteas que son usadas para sumarizar organizar o clasificar los documentos) asiacute como tambieacuten en el desarrollo de herramientas sociales dentro de la organizacioacuten u institucioacuten y proporcionar mapas de redes de la organizacioacuten para mostrar el flujo de comunicacioacuten entre los pacientes familiares y especialistas

Para realizar este proyecto nos centraremos en las siguientes caracteriacutesticas

bull Procesos

- El sistema KMS seraacute desarrollado de tal manera que permita soportar y permitir procesos de conocimiento intensivo como creacioacuten construccioacuten identificacioacuten captura seleccioacuten evaluacioacuten acceso recuperacioacuten y aplicacioacuten lo cual es llamado ciclo de vida del conocimiento

bull Participantes

- Los usuarios jugaran roles activos de participantes involucrados en las redes del conocimiento lo cual quiere decir que el conocimiento se desarrolle activamente y la distribucioacuten de dicho conocimiento sea un proceso continuo de cambio reconstruccioacuten y aplicacioacuten en diferentes contextos por diferentes participantes con diferentes problemas y experiencias

bull Instrumentos

- El sistema soportara la captura creacioacuten y construccioacuten de aspectos codificables de la experiencia La creacioacuten de directorios de conocimiento con su correcta clasificacioacuten taxonomiacutea u ontologiacutea localizadores de experiencia herramientas de colaboracioacuten permitiraacute conectar personas que hayan sufrido problemas similares permitiendo de esta manera la creacioacuten de redes de conocimiento lo cual seraacute de ayuda en la recuperacioacuten de las habilidades cognitivas del paciente

Beneficios del Sistema KM

bull La informacioacuten estadiacutestica del avance de los pacientes seguacuten los meacutetodos aplicados se comparte a traveacutes de la estructura de la organizacioacuten

bull Podemos evitar reinventar la rueda reduciendo trabajo redundante reutilizando los meacutetodos utilizados a otros pacientes

bull Reduccioacuten de los tiempos de formacioacuten y preparacioacuten del estado del paciente

bull Retencioacuten de la informacioacuten en caso de que el paciente o familiar abandone el tratamiento

90 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por motivos de seguridad se pensoacute en roles de usuario al momento de acceder a la aplicacioacuten

Para mejorar el uso de la aplicacioacuten la aplicacioacuten puede usarse libremente como con la guiacutea de un especialista

Figura 5 Determinar una Cuenta para el Acceso a la Aplicacioacuten

Figura 6 Determinar la Planificacioacuten de los Ejercicios

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

91R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los ejercicios se encuentran ubicados en la seccioacuten de Entrenamiento que seraacuten determinados por los meacutedicos

Por recomendacioacuten se incluyoacute geolocalizacioacuten para ver los centros de rehabilitacioacuten hospitales y contacto de los especialistas de confianza

Figura 7 Determinar los Ejercicios a Realizar

Figura 8 Determinar la Geolocalizacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

92 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por recomendacioacuten de los especialistas se desarrolloacute el moacutedulo de resultados con datos especiacuteficos

Por recomendacioacuten se desarrolloacute el moacutedulo de evolucioacuten para la lectura de avance y de seguimiento del caso de lesioacuten cerebral por parte de los especialistas

Figura 9 Informacioacuten Acerca de los Resultados

Figura 10 Informacioacuten Acerca de la Evolucioacuten de los Pacientes

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

93R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

34 Identificar la forma en la que puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil en asistir a una persona con peacuterdida de memoria

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica serviraacute para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando

Figura 11 Caso Degeneracioacuten de Loacutebulo Temporal Dominante

Figura 12 Caso Siacutendrome de Cuerpos Lewy

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

94 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 13 Caso Dantildeo Neuroloacutegico y Transtorno de la Memoria

Fuente Elaboracioacuten Propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

En base a los anaacutelisis y los datos recopilados de los meacutedicos especialistas se determina a criterio de los investigadores del proyecto que el software cumple con los objetivos de la problemaacutetica ya que se logra cumplir con la solucioacuten del problema mencionado y resumido en los siguientes puntos

bull Se logra colaborar con una herramienta tecnoloacutegica de neuroestimulacioacuten cognitiva

bull Se logra tener un software llamativo funcional y praacutectico para el usuario

bull Se consigue implementar la tecnologiacutea ldquoKMSrdquo en una aplicacioacuten moacutevil

Por otra parte se obtuvieron resultados inesperados como ser

bull Se tuvo la recomendacioacuten de buscar tecnologiacutea para abarcar ejercicios de neurorehabilitacioacuten en las demaacutes aacutereas de lesiones cerebrales

bull Se tuvo la recomendacioacuten de estandarizar los valores de avance para mejorar la lectura de evolucioacuten del lado del meacutedico

bull Para el uso correcto de la aplicacioacuten es necesaria la conexioacuten a internet debido a que los ejercicios necesitan obtener datos de una api externa

Adicionalmente a todo lo antes mencionado se llegoacute a determinar que la aplicacioacuten ha llegado a cumplir con todos los requerimientos establecidos que pese a un trabajo extenso se pudo adecuar la funcionalidad del mismo en base a las necesidades de los usuarios llegando a mencionar los siguientes puntos concluidos y objetivos cumplidos

bull Se logroacute recopilar informacioacuten sobre las causas y los diferentes tipos de lesiones cerebrales

bull Se logroacute recopilar informacioacuten para caracterizar la peacuterdida de memoria y las diferentes formas de estimular el recuerdo en personas con lesiones cerebrales

bull Se logroacute identificar la tecnologiacutea de desarrollo de software maacutes oacuteptima y viable para la creacioacuten de la aplicacioacuten moacutevil los mismos son Nodejs PostgrestSQL tomando en cuenta que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

bull Se logroacute modelar la base de datos en funcioacuten a las sugerencias y los datos identificados seguacuten el tratamiento de los especialistas

95R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull Se desarrolloacute la aplicacioacuten moacutevil en torno a los procesos cognitivos que estimulan el proceso de recuperacioacuten de la memoria en conjunto y apoyo de los especialistas del aacuterea

5 RECONOCIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

Como equipo de investigacioacuten primeramente agradecemos a los docentes de la materia Proyecto Empresarial por darnos la confianza en la realizacioacuten del proyecto aconsejando buenas pautas y recomendando experiencias propias de ellos Como tambieacuten el brindarnos sugerencia para las mejoras del prototipo y pautas para la presentacioacuten del mismo

Agradecer de igual forma al Hospital de nintildeos por brindar su hospitalidad y los pacientes en los cuales se realizaron todas las pruebas respectivas

Agradecer al Dr Joseacute Cuiza Morales Neurocirujano del Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo el cual nos guioacute en el disentildeo de la aplicacioacuten con los requerimientos necesarios ejercicios y necesidades estadiacutesticas que fueron la base del modelado de la base de datos brindaacutendonos al mismo tiempo la posibilidad de probar la aplicacioacuten en sus pacientes de maacutes confianza

Agradecimiento especial al Dr Carlos Dabdoub Rector de la universidad Franz Tamayo ldquoUnifranzrdquo el cual nos brindoacute su tiempo y apoyo mediante el Instituto de Neurociencias facilitaacutendonos el acceso e informacioacuten sobre los casos de lesiones cerebrales maacutes comunes

Tambieacuten reconocer al Lic Pedro Viveros el cual nos brindoacute toda la informacioacuten posible sobre los diferentes casos de lesiones cerebrales para poder tener un software que cubra las necesidades de los usuarios

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Apache Cordova (Mayo de 2019) Apache Cordova Obtenido de Apache Cordova httpscordovaapacheorgdocsenlatestguideoverviewindexhtml

[2] ASHA (2018) ASHA Obtenido de ASHA httpswwwashaorgpublicspeechdisordersLas-Lesiones-Cerebrales-Traumaticas

[3] Bitbrain (2019) Bitbrain Obtenido de Bitbrain httpswwwbitbraincomesblogrehabilitacion-cognitiva

[4] Cespedes amp Wilmer (2007)

[5] Cleveroad (Junio de 2019) Cleveroad Obtenido de Cleveroad httpswwwcleveroadcomblogthe-best-node-js-framework-for-your-project--express-js--koa-js-or-sails-js

[6] Draggable (Junio de 2019) Draggable Obtenido de Draggable httpsshopifygithubiodraggable

[7] Gordon amp Partners (Abril de 2018) Gordon amp Partners Obtenido de Gordon amp Partners httpswwwfortheinjuredcomesareas-de-practicalesiones-personaleslesiones-cerebrales-de-ninos

[8] Guttmann I (2012)

[9] Ingenieriacutea de software (Mayo de 2018) Ingenieria de software Obtenido de Ingenieria de software httpingenieriadesoftwaremextl52753_xp---extreme-programinghtml

96 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[10] Lopez R Perez R Vizcaya P amp Pintildeeiro E (1983)

[11] Management Plaza (Junio de 2019) Management Plaza Obtenido de Management Plaza httpsmanagementplazaesblogsabes-como-funciona-xp

[12] Mapbox (Mayo de 2019) Mapbox-GL-JS Obtenido de httpsdocsmapboxcommapbox-gl-jsapi

[13] Mayo Clinic (Abril de 2018) Mayo Clinic Obtenido de Mayo Clinic httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionsvascular-dementiasymptoms-causessyc-20378793

[14] Noon H (Julio de 2017) Hacker Noon Obtenido de Hacker Noon httpshackernooncomgetting-started-with-sequelize-for-nodejs-applications-2854c58ffb8c

[15] Politecnica S (2015)

[16] Quispe R (01 de 03 de 2015) repositorioumsabo Obtenido de repositorioumsabo httpsrepositorioumsabobitstreamhandle1234567898954T2927pdfsequence=1ampisAllowed=y

[17] Rojas D amp Vidal M (01 de 03 de 2019) httpwwwrepositorioacademicousmpedupe Obtenido de httpwwwrepositorioacademicousmpedupe httpwwwrepositorioacademicousmpedupebitstreamusmp20243rojas_vidalpdf

[18] Sinnaps (Junio de 2019) Sinnaps Obtenido de Sinnaps httpswwwsinnapscomblog-gestion-proyectosmetodologia-scrum

[19] SitePoint (Junio de 2019) SitePoint Obtenido de SitePoint httpswwwsitepointcomcreating-beautiful-charts-chart-js

[20] Torres A (01 de 03 de 2015) httprepositorioucsgeduec Obtenido de httprepositorioucsgeduec httprepositorioucsgeduecbitstream331743941T-UCSG-PRE-ING-CIS-115pdf

[21] Traumatic Brain Injury Model System (2016) MSKTC Obtenido de MSKTC httpsmsktcorglibdocsFactsheetsSpanish_FactsheetsTBI_Memory_Sppdf

[22] Tutorials Point (Septiembre de 2018) Tutorials Point Obtenido de Tutorials Point httpswwwtutorialspointcomnodejsnodejs_express_frameworkhtm

[23] Universidad de Alicante (Mayo de 2019) Servicio de Informaacutetica Obtenido de httpssiuaes httpssiuaesesdocumentacionasp-net-mvc-31-diamodelo-vista-controlador-mvchtml

[24] UPM E (2016)

  1. Button 1
  2. Button 2
  3. Button 3
  4. Button 4
  5. Button 5
  6. Button 6
Page 3: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de

3R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

C O N T E N I D O

4 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

E D I T O R I A L P R E S E N T A C I Oacute N Antonio Carvalho Suaacuterez

RECTOR UTEPSA

La Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz de la Sierra celebrando sus primeros 25 antildeos de vida institucional afronta el reto del avance cientiacutefico

incentivando a estudiantes y docentes a desarrollar proyectos que tengan una implementacioacuten social logren educar y generar una cultura cientiacutefica en las nuevas generaciones

El 2019 fue un antildeo impredecible cuando ya finalizaba el mundo entero vio de frente a una de las posibles recesiones maacutes grandes de las uacuteltimas deacutecadas producto de la pandemia por el COVID-19 Este escenario nos deja muchos retos para enfrentar y superar la crisis sanitaria social ambiental educativa y econoacutemica de la misma manera oportunidades para crecimiento y desarrollo de nuestro paiacutes

En este sentido la 5ta Edicioacuten de la Revista Cientiacutefica ldquoUTEPSA Investigardquo entrega al puacuteblico 6 artiacuteculos relacionados a la coyuntura mencionada sus posibles efectos y oportunidades de mejora

La educacioacuten en todos niveles ha tenido que experimentar cambios y adecuaciones significativas en esta nueva realidad para responder a esta situacioacuten se ha tenido que aplicar la modalidad virtual y semipresencial Estos temas han sido planteados en los primeros artiacuteculos

El primer artiacuteculo titulado ldquoEl desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizajerdquo nos muestra el contexto del proceso ensentildeanza aprendizaje virtual mediante la aplicacioacuten y uso de las herramientas TIC siendo esta una necesidad imprescindible en momentos de pandemia y post pandemia

El segundo artiacuteculo ldquoLas competencias digitales y las problemaacuteticas actuales frente a las clases virtuales en los estudiantes universitarios en tiempos de COVID19rdquo nos da una pauta del estado actual de las clases virtuales sus problemaacuteticas y posibles soluciones de mejora continua del proceso de ensentildeanza aprendizaje para un mejor aprovechamiento de los estudiantes

Por otra parte el tercer artiacuteculo denominado ldquoElasticidad de precios Mercado interno de arroz en Boliviardquo hace

referencia al mercado del arroz desde un punto de vista del empleo generado y el aporte a la seguridad alimentaria del paiacutes asiacute como su volatilidad de precios debido a la oferta y demanda internacional

ldquoBusiness Intelligence en Una Aplicacioacuten Web Responsiva para determinar la zona Comercial maacutes oacuteptima para Micro-Empresas de Comida Raacutepidardquo es el cuarto artiacuteculo cientiacutefico y nos presenta una metodologiacutea aplicada en el desarrollo de aplicaciones para facilitar a las empresas de comida raacutepida una localizacioacuten aacutegil de sus negocios para de esta manera asegurarles un mejor ingreso y oacuteptimo funcionamiento

De igual manera el quinto artiacuteculo ldquoLa tecnologiacutea GPS y GSM en una Red de dispositivos de alerta temprana para la deteccioacuten y reporte de crecidas de riacuteos y turbiones en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra ndashBoliviardquo describe el disentildeo e implementacioacuten de un dispositivo electroacutenico de alerta temprana para reportar posibles crecidas de riacuteos y turbiones El prototipo es disentildeado para ser capaz de medir el caudal del riacuteo y el nivel de agua gracias a sensores caudaliacutemetros y ultrasoacutenicos Una vez obtenidos ambos datos si sobrepasan los paraacutemetros que se consideran normales en cuanto al nivel del agua o al caudal el sistema alerta a los pobladores cercanos sobre una posible crecida de riacuteo o la aproximacioacuten de un turbioacuten para reducir el riesgo de peacuterdidas materiales y humanas

Finalmente el sexto artiacuteculo ldquoKnowledge Management System (KMS) en una Aplicacioacuten Moacutevil como parte de terapias de neuroestimulacioacuten de la memoria para pacientes con lesiones cerebrales leves en el Hospital de nintildeos Dr Mario Ortiz de Santa Cruz ndash Boliviardquo plantea una metodologiacutea para resolver la problemaacutetica relacionada con la carencia de herramientas tecnoloacutegicas que ayuden a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva a pacientes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a traveacutes del desarrollo de una aplicacioacuten interactiva teniendo como estudio de caso al Hospital de Nintildeos Dr Mario Ortiz

La particularidad de los artiacuteculos surge de las necesidades detectadas en nuestro medio estamos seguros de que este valioso material seraacute de gran utilidad para los lectores sirviendo como complemento y referencia en su proceso de aprendizaje ademaacutes de ser sustento y base para futuros proyectos de investigacioacuten

5R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorMelany Bustos CarpioPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSAmelanybc774gmailcom

Recibido 04-03-2019 Revisado 15-04-2019 Aceptado 10-06-2019

ABSTRACT

The development of digital skills and abilities of university students What is the level of use of ICT tools in the learning process

D igital competences refer to aspects such as digital literacy information management competencies ICT competencies or their

composition as a whole the truth is that many times in educational environments a terrible confusion is generated between digital competition and the simple access or management of social networks and basic programs such as text or spreadsheet administrators In this context in this work the questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) was applied Where the results show the experience of a regular level with respect to the competences in most of the dimensions evaluated Contrasting

these results in two scenarios The first one where a superior result is clearly observed in lower levels of these skills in the case of women over men changing the scenario when analyzing higher levels of difficulty in the skills evaluated And secondly the contrast between those who work and not they show that work experience forces them to develop these skills further being that they are not necessarily developed skills In the end the results contrast with academic uses which gives rise to the discussion about the need to add pedagogical conditions that allow a bridge between individual abilities and the development of digital skills

A R T Iacute C U L O

El desarrollo de las capacidades y habilidades

digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel

es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas

TICacutes en el proceso de aprendizaje

6 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

RESUMEN

Las competencias digitales refieren hacia aspectos como alfabetismo digital competencias del manejo de la informacioacuten competencias TIC o la composicioacuten de estas en su conjunto lo cierto es que muchas veces en los entornos educativos se genera una confusioacuten terrible entre competencia digital y el simple acceso o manejo de redes sociales y programas baacutesicos como administradores de texto o de hojas de caacutelculo En este contexto en el presente trabajo se aplicoacute el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Donde los resultados muestran la vivencia de un nivel regular respecto a las competencias en la mayor parte de las dimensiones evaluadas Contrastando estos resultados en dos escenarios El primero donde se observa con claridad un resultado superior en niveles inferiores de dichas habilidades en el caso de las mujeres sobre los hombres cambiando el escenario cuando se analizan niveles superiores de dificultad en las habilidades evaluadas Y en segundo lugar el contraste entre quienes trabajan y no muestran que la experiencia laboral obliga a desarrollar maacutes estas capacidades siendo que no necesariamente sean habilidades desarrolladas Al final los resultados contrastan con los usos acadeacutemicos lo que da pie a la discusioacuten sobre la necesidad de agregar condiciones pedagoacutegicas que permitan un puente entre las capacidades individuales y el desarrollo de las habilidades digitales

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Learning Process

PALABRAS CLAVE

Habilidades Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Proceso de Aprendizaje

1 INTRODUCCIOacuteN

Durante las uacuteltimas deacutecadas los estudiantes universitarios se han enfrentado a un sinnuacutemero de cambios en lo que respecta a la evolucioacuten del

desarrollo de las capacidades y habilidades que como personas se requieren estos cambios incluyen aspectos como la forma de hablar convivir e interactuar socialmente y en este aacutembito su relacioacuten con las nuevas tecnologiacuteas en comunicacioacuten no han estado ajenas a aquello

Ya han pasado 18 antildeos desde que Marc Prensky citara por primera vez los teacuterminos nativos digitales e inmigrantes digitales ldquoLa palabra nativo surge por la razoacuten de que podriacutean ser considerados como habitantes de otro paiacutes ya que entre otras cosas pareciera que han creado su propio idiomardquo (Prensky 2001) En esta consideracioacuten se puede sentildealar que muchos de los estudiantes actuales si bien han nacido ya en tiempos de la digitalizacioacuten puede que aun carezcan de estas habilidades en su desarrollo pleno

Los estudiantes como parte de las universidades puacuteblicas o privadas muestran muchas de las caracteriacutesticas de una generacioacuten digital pues seguacuten sentildeala (Regil 2014) los estudiantes universitarios determinan que a traveacutes de las TIC logran acceder a las maacutes importantes fuentes de informacioacuten acadeacutemica ademaacutes de ser el escenario para sus praacutecticas sociales y de comunicacioacuten Es decir es una generacioacuten de joacutevenes que estaacute vinculada estrechamente a las tecnologiacuteas

La manera como el estudiante realiza sus trabajos acadeacutemicos buscando fortalecer sus conocimientos de formacioacuten apoyados en la utilizacioacuten de recursos digitales es como sentildeala Regil (2014) ldquoun fenoacutemeno comunicacional y sociocultural polieacutedrico que obviamente rebasa lo tecnoloacutegico y en consecuencia su estudio no puede circunscribirse solo dentro de lo instrumental Para abordarlo es indispensable reconocer su complejidad y hacerlo desde perspectivas teoacutericas que permitan la explicacioacuten de sus mecanismos y de sus particularidadesrdquo

Desde las expresiones de nativos digitales (Prensky M 2001) e hiperconectados (Quan-Haase amp Wellman 2005) mismas que hacen referencia a los miembros las generaciones actuales quienes conviven con y a traveacutes de las TIC Como nos dicen Cabero y Llorente citando a Gordo (2008) se asume

7R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

la existencia de una familiaridad y dominio en el uso de eacutestas tecnologiacuteas por parte de los joacutevenes Eacutesta se presenta en el discurso como una ventaja que conllevaraacute su natural integracioacuten en una sociedad digital y suscitaraacute la evolucioacuten de la educacioacuten formal a modalidades no presenciales como alternativa a la educacioacuten tradicional en el aula (Edutec 2017)

De acuerdo con lo anterior se esperariacutea que una vez superada la barrera de la accesibilidad los estudiantes universitarios fuesen capaces de realizar actividades de aprendizaje en liacutenea las cuales pueden incluir desde el ingreso a la plataforma de aprendizaje hasta el desarrollo de evidencias acadeacutemicas digitales pasando por la colaboracioacuten virtual (Edutec 2017)

No obstante en realidad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias iquestEn queacute medida las poseen los estudiantes que se incorporan actualmente a la educacioacuten superior Para responder a la primera pregunta se hace una aproximacioacuten al concepto de competencia digital y a las habilidades asociadas que han sido propuestas por distintos organismos internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka 2011)

11 Las TICacutes hacia una Competencia Digital

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo

Las competencias digitales son tambieacuten referidas algunas veces como competencias informacionales alfabetismo digital competencia tecnoloacutegica competencias TIC y como la combinacioacuten competencias digitales-informacionales entre

otras Esta multiplicidad de teacuterminos obedece a los diferentes contextos en que se emplean variando el foco de intereacutes y suscitando incertidumbre sobre su identificacioacuten En el presente trabajo se emplea el concepto de habilidad digital dado que se considera que enfatiza con certidumbre el componente de nuestro intereacutes dentro de la nocioacuten maacutes compleja e incluyente de competencia como es discutido a continuacioacuten

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdisciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo

8 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

Ahora bien revisando en el contexto latinoamericano En su estudio sobre las habilidades digitales existentes en estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016 p 47) define a eacutestas como ldquoel nivel de dominio que posee el individuo para manejarlas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) la cual requiere de la praacutectica repetitiva de diversas tareas relacionadas con ejecuciones de tipo operativo e informacionalrdquo (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En este mismo contexto las evaluaciones sobre competencias digitales maacutes extendidas actualmente en Meacutexico y cuyos resultados son empleados por instituciones nacionales de educacioacuten superior como parte de sus procesos de ingreso son las realizadas por el Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior (CENEVAL) El Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II Admisioacuten) mide las competencias geneacutericas del estudiante que desea ingresar a un programa de licenciatura mientras que tanto el EXANI II Diagnoacutestico como el DOMINA-CDE de egreso de educacioacuten media superior hacen lo propio con las competencias disciplinares extendidas (CENEVAL 2016) (CENEVAL 2015) Sin embargo ni el EXANI II 2016 en su versioacuten Admisioacuten ni eacutel examen DOMINA evaluacutean las competencias digitales Una aproximacioacuten a la evaluacioacuten de las mismas aparece en el EXANI II Diagnoacutestico para el moacutedulo de Arquitectura Urbanismo y Disentildeo el cual cuenta con el aacuterea disciplinar de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten Se considera que de manera adicional a la identificacioacuten de habilidades digitales esperadas es conveniente una estandarizacioacuten y uso de las meacutetricas con fines de diagnoacutestico (Edutec 2017)

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 La Evaluacioacuten en lo que Respecta a Competencias Digitales

En la buacutesqueda de estudios previos respecto a la temaacutetica de investigacioacuten en busca de paraacutemetros que permitan determinar niveles de competencia digital en estudiantes dentro de sus actividades acadeacutemicas estos resultados pueden darnos una base de comparacioacuten inicial para el disentildeo de poliacuteticas y programas de mejora en la alfabetizacioacuten digital que correspondan a un diagnoacutestico local

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Por su parte en un estudio similar realizado por Cabero (2008) con estudiantes espantildeoles de nivel secundario se encuentra que ellos se califican como verdaderamente competentes en el manejo de procesadores de texto y herramientas de comunicacioacuten siacutencrona y asiacutencrona por Internet (uso instrumental) moderadamente competentes en manejo de informacioacuten y ligeramente competentes en evaluacioacuten y seleccioacuten de la informacioacuten Sin embargo al ser evaluados por sus docentes en los mismos rubros su calificacioacuten promedio es inferior o lo que es lo mismo los alumnos se autocalifican mejor de lo que lo hacen sus docentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen

9R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

10 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

11R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

En este contexto como se mencionaba con anterioridad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Por otro lado no se debe confundir la capacidad desarrollada por cada uno de ellos en la interaccioacuten ya sea en internet redes sociales o programas que ayudan en actividades diarias durante sus antildeos de estudio en la universidad como procesadores de texto u hojas de caacutelculo con el claro discernimiento y manejo efectivo de estas herramientas como parte de habilidades digitales desarrolladas Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias

De ahiacute es que se busca ldquoIdentificar el desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios cuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 411 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 483 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 MARCO MUESTRAL

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

12 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

22 Tipo de Muestreo

Se utilizaraacute el meacutetodo de muestreo probabiliacutestico-estratificado por universidades permite acceder a poblaciones todaviacutea maacutes numerosas y dispersas que el muestreo por conglomerados solamente En este caso se estudia las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra en este caso no resultariacutea factible encuestar en las calles Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

1 Se seleccionan las distintas universidades a participar (ver listado en marco muestral)

2 Se sortea en funcioacuten a la cantidad de estudiantes activos que tiene cada universidad de tal modo de no afectar las cuotas de participacioacuten

3 Se han divido en grupos donde para el caso de UAGRM se los separo en tres grupos Moacutedulos Campus y Vallecito Finalmente para todos los casos se han reagrupado en tres turnos Mantildeana Tarde y Noche

4 Finalmente cada encuestador seguacuten se le haya asignado la universidad y el turno tendraacute disponible su listado de diez encuestas a realizar respetando la siguiente condicioacuten se haraacute las encuestas bajo la siguiente modalidad para iniciar debe sacar un numero aleatorio entre 1 y 10 Inicia con el nuacutemero sentildealado una vez finalizada la encuesta deberaacute saltar cada tres estudiantes tomadas a la salida para iniciar la nueva encuesta (considerando que al ingreso van apurados) Expresando para el caso de la universidad se han asignado grupos internos de modo de trabajar como sub ndash estratos las facultades por su agrupacioacuten de este modo se garantiza el mayor nivel de homogeneidad de datos

5 El procedimiento se repite las veces que sea necesario hasta alcanzar la totalidad de las encuestas a realizar

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Se basoacute en la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Categoriacutea Reactivos

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

13R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

3 RESULTADOS

Considerando los resultados logrados en cuanto a las caracteriacutesticas de acceso El 80 de los estudiantes analizados estaacuten en un intervalo de edad entre 18 y 23 De la misma manera las proporciones seguacuten sexo corresponden a 51 mujeres y 49 varones

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Acceso a la InformacioacutenNo trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 356

31 Acceso a la Informacioacuten

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

N3 Seacute identificar metabuscadores

358 381 369 358 397 372 371

320 359 340 332 375 347 344

330 344 337 349 360 353 345

365 385 375 372 411 386 381

313 354 334 326 381 346 340

356 383 369 344 399 363 366

273 308 291 259 309 277 284

251 293 272 255 304 273 273

Respecto al Acceso a la Informacioacuten claramente se puede hacer tres apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2 N3) la ponderacioacuten baja de un 371 hasta un 273 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior a los hombres hasta el nivel 2 (N2) ya en el nivel superior (N3) los hombres tienen mayor ponderacioacuten Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 338 500 como ponderacioacuten respecto al acceso de informacioacuten

14 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

Respecto a la Comunicacioacuten y Colaboracioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 426 hasta un 351 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior (433) a los hombres (420) en el nivel 1 mientras que en el nivel 2 nuevamente los hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 385 500 como ponderacioacuten respecto a la comunicacioacuten y colaboracioacuten quizaacute la mejor ponderada

Tabla 4 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

COMUNICACIOacuteN YCOLABORACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizoacute chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google+)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

397 411 404 408 420 412 408

417 423 420 428 433 430 425

390 384 387 381 400 388 387

422 429 426 417 441 426 426

377 376 376 340 372 351 364

342 369 356 329 376 346 351

353 363 358 320 393 346 352

364 390 377 350 379 361 369

15R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

33 Seguridad de la informacioacuten

Respecto a la Seguridad de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 419 hasta un 305 en el caso de acciones de mayor seguridad Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten superior (420) a las mujeres (418) en el nivel 1 y esta accioacuten se magnifica en el nivel 2 donde nuevamente los

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

431 409 420 402 447 418 419

397 377 387 363 401 377 382

321 307 314 284 319 297 305

362 355 358 332 356 340 349

hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de los hombres aquellos que no trabajan muestran mayores conocimientos respecto a quienes trabajan mientras que en el caso de las mujeres claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 364 500 como ponderacioacuten respecto a la seguridad de la informacioacuten

16 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

407 400 403 409 429 416 410

382 400 391 371 403 382 387

325 368 347 317 356 331 339

316 342 330 317 355 331 330

315 352 334 317 352 329 332

323 352 338 305 356 324 331

Respecto a la Administracioacuten de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de manera significativa de un 410 hasta un 331 en el caso de acciones de mayor desempentildeo como el paginar textos o crear tablas dinaacutemicas Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten inferior (403) a las mujeres (429) en el nivel 1 y esta accioacuten se invierte en el nivel 2 y 3 pero esta vez los niveles de variacioacuten son miacutenimos Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de aquellos que no trabajan respecto a quienes si lo hacen Como promedio general se presenta un 355 500 como ponderacioacuten respecto a la administracioacuten de la informacioacuten

17R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

35 Manejo de Medios

36 Manejo de Hardware

Tabla 7 Manejo de Medios por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 8 Manejo de Hardware y Software por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

MANEJO DE MEDIOS

MANEJO DE HARDWARE Y SOFTWARE

No trabaja

No trabaja

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Hombres

Total Mujeres

Total Mujeres

Total General

Total General

Hombre

Hombre

Mujer

Mujer

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

N3Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

348 365 357 353 355 354 355

302 311 306 308 317 312 309

345 340 343 337 361 346 344

365 367 366 308 325 314 340

354 354 354 295 320 304 329

Respecto al Manejo de Medios las mejores valoraciones se dan con el uso o cita de fuentes de imaacutegenes utilizadas (355) seguido del uso de animaciones siendo el mayor desconocimiento el de usos edicioacuten o conversioacuten de audio Si se hiciera una comparacioacuten por sexo tanto hombres como mujeres tienen valoraciones similares Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no bajas variaciones son las que se pueden observar por lo que no parecen ser representativas Como promedio general se presenta un 336 500 una de las maacutes bajas

18 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Respecto al Manejo de Hardware y Software se tienen los niveles maacutes bajos de todo el estudio donde quienes saben instalar y configurar un perifeacuterico valoran con 340 dicha capacidad y si se habla de instalar un sistema operativo 329 Esto si se caracteriza por sexo se observa que en el caso de las mujeres este valor baja a 304 y se agudiza en el caso de la consideracioacuten de mujeres que no trabajan con 295 (el valor maacutes bajo en el estudio hasta ahora Como promedio general se presenta un 334 500 la maacutes baja

Dentro del manejo de ambientes virtuales donde mejor puntuacioacuten se tienen es en el enviacuteo de tareas y revisioacuten de comentarios y en la localizacioacuten y descarga de materiales lo que si esta con baja ponderacioacuten es en la participacioacuten ya sea viacutea wikis o foros Como promedio general se presenta un 355 500 la maacutes baja

De manera Global se puede observar los promedios en la tabla resumen a continuacioacuten

37 Manejo de Ambientes Virtuales

Tabla 9 Manejo de Ambientes Virtuales por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 10 Tabla Resumen Promedio por Dimensioacuten

Categoriacutea Valor

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

389 375 382 390 403 395 388

405 387 396 365 405 380 388

315 320 318 297 313 303 310

353 332 342 314 344 325 333

1) Acceso a la informacioacuten 338

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 385

3) Seguridad de la informacioacuten 364

4) Administracioacuten de la informacioacuten 355

5) Manejo de medios 336

6) Hardware 334

7) Ambientes virtuales 355

Promedio General 356

19R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

4 CONCLUSIONES Y DISCUSIONES

Como parte del desarrollo de una ciudadaniacutea digital en busca de generar competencias digitales es necesario desarrollar capacidades y habilidades en los estudiantes universitarios que les permita insertarse con claridad en este mundo digital ya presente

En el presente estudio se observa informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se puede observar que el promedio general obtenido es de 356 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado en una universidad mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente aun es importante como paraacutemetro relevante de una generacioacuten llamada a desarrollar el futuro a corto y mediano plazo del departamento

Al comparar los resultados de los estudios mencionados con anterioridad sobre competencias digitales con el estudio realizado en estudiantes universitarios de Santa Cruz de la Sierra se observa que los estudiantes poseen habilidades digitales baacutesicas e intermedias Con mayor nivel de desempentildeo en el caso de las baacutesicas por parte de mujeres y de hombres en el caso de habilidades intermedias La existencia de estas habilidades posibilita no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea

y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Es imperativo realizar evaluaciones de competencias digitales de manera perioacutedica dentro de los grupos universitarios locales como tambieacuten obtener a futuro muestras en universidades de paiacuteses vecinos para ir evaluando las modificaciones en los paraacutemetros a futuro entre las poblaciones estudiantes y por otro lado evaluar la evolucioacuten dentro del mismo estudiantado local

En este sentido como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades es necesario evidenciar a traveacutes de procesos formativos y de acreditacioacuten el nivel de competencia con que los estudiantes llegan a fin de formar mejores profesionales

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes Lic Melany Bustos en el trabajo de campo de la investigacioacuten realizada y del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en su conjunto en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento

Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

20 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Ala-Mutka K (2011) Mapping digital competence towards a conceptual understanding Sevilla European Comission

[2] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[3] Cabero Almenara J amp Llorente Cejudo M C (2008) La alfabetizacioacuten digital de los alumnos Competencias digitales para el siglo XXI Revista portuguesa de pedagogiacutea 7-28

[4] CENEVAL (2015) Guiacutea del Examen Domina las Competencias Disciplinares Extendidas Ciudad de Meacutexico Centro Nacional para la Evaluacioacuten de la Educacioacuten Superior AC

[5] CENEVAL (2016) Guiacutea Exani-II Ciudad de Meacutexico Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior AC

[6] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[7] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[8] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[9] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[10] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

[11] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[12] Prensky M (2001) Digital natives digital immigrants On the horizon 9(5) 1-6

[13] Prensky M (Octubre de 2001) wwwmarcprenskycom Obtenido de httpwwwmarcprenskycomwritingPrensky20-20Digital20Natives20Digital20Immigrants20-20Part1pdf

[14] Quan-Haase A amp Wellman B (2005) Hyperconnected Net Work En C Heckscher amp P Alder The corporation as a collaborative community (paacutegs 281-333) Oxford University Press

[15] Regil L (2014) Cultura digital universitaria (Tesis doctoral) Barcelona Espantildea Universidad Autoacutenoma de Barcelona

21R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSApedrito_csrhotmailcom

Recibido 20-04-2020 Revisado 15-05-2020 Aceptado 30-05-2020

ABSTRACT

D igital competences and current problems facing virtual classes in university students in the time of COVID19

COVID-19 hits us not only as individuals but globally education health the economy must reinvent themselves in times of crisis In this context from the educational field we are called to identify the development of certain skills classed as digital competences Well the truth is that on the other hand it is necessary to differentiate what is a competence from what it is simply to apply a resource at a certain level In this situation the present questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) On the other hand it is questioned that there are external factors that affect the performance of these competences in this sense the problem classification matrix will be used as cited by the professors of UNAM Sanchez amp Martinez (2020) Being the only purpose that of evaluating the level of development of digital competences and the impact of the problems faced by university students in virtual classrooms during the time of COVID19

RESUMEN

El COVID-19 nos golpea no solo como personas sino de forma global la educacioacuten la salud la economiacutea deberaacuten reinventarse en tiempos de crisis en este contexto desde el aacutembito educativo estamos llamados a identificar el desarrollo de ciertas habilidades encasilladas como competencias digitales pues bien lo cierto es que se necesita por otro lado diferenciar lo que es una competencia de lo que simplemente es el aplicar un recurso a cierto nivel ante esta situacioacuten en el presente trabajo se aplica el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Por otro lado se cuestiona que existen factores externos que inciden en el desempentildeo de estas competencias en tal sentido se haraacute uso de la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Siendo la uacutenica finalidad la de evaluar el nivel de desarrollo de las competencias digitales y la afectacioacuten de las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes universitarios en aulas virtuales en tiempos de COVID19

Las competencias digitales y las problemaacuteticas actuales frente a las clases virtuales en los

estudiantes universitarios en tiempos de COVID19 A R T Iacute C U L O

22 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Digital Problems

PALABRAS CLAVE

Competencias Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Problemaacuteticas Digitales

1 INTRODUCCIOacuteN

Luego que la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) presente la declaracioacuten de pandemia mundial el pasado 11 de marzo las distintas reparticiones estatales en los diversos paiacuteses de Latinoameacuterica involucradas con la educacioacuten superior vieron de adaptarse al nuevo escenario planteado por el COVID19 como lo sentildeala en informe del Instituto Internacional para la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe ldquoLos anuncios oficiales divulgados contienen no solo las medidas sanitarias recomendadas para evitar la expansioacuten de la COVID19 en los recintos universitarios sino planes relativos a la continuidad de los planes de estudio a traveacutes de campus virtuales medios de comunicacioacuten u otros entornos digitales asiacute como la reprogramacioacuten de los calendarios acadeacutemicosrdquo (IESALC 2020)

Por lo que se observa las acciones maacutes relevantes por parte de nuestros paiacuteses vecinos tienen que ver con ldquoLa sustitucioacuten de aulas presenciales por aulas virtuales a traveacutes de medios digitales en cuanto dura la pandemia del COVID19rdquo (Ministerio de Educacioacuten de Brasil 2020) ldquoActos de Defensa de Trabajo de Grado y de Colacioacuten on-linerdquo (Ministerio de Educacioacuten Argentino 2020) ldquoDelinear estrategias de capacitacioacuten online para instituciones de Educacioacuten Superiorrdquo (Ministerio de Educacioacuten de Chile

2020) Desarrollo de la educacioacuten universitaria virtual como un salvavidas ante el impacto del Coronavirus (Barquero 2020) y especiacuteficamente para Bolivia ldquoSe garantiza la educacioacuten profesional a traveacutes de la formacioacuten a distancia y virtualrdquo (Ministerio de Comunicacion de Bolivia 2020)

En este contexto la normalidad a la que estaban expuestos tantos estudiantes como docentes en los claacutesicos encuentros de clase seraacuten parte de un pasado que nos invita de manera imperativa a modificar nuestra conducta al menos en el corto y mediano plazo El poder introducirnos en la educacioacuten virtual implica la modificacioacuten del proceso educativo una accioacuten comunicativa con intenciones de formacioacuten en un lugar distinto al saloacuten de clases el ciberespacio ldquoSe debe entender que la educacioacuten virtual busca como estrategia facilitar el manejo de la informacioacuten y que permite la aplicacioacuten de meacutetodos pedagoacutegicos enfocados en el desarrollo de aprendizajes significativos centrados en el estudiante y en la participacioacuten activa Permite superar la calidad de los recursos presenciales se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interaccioacuten de las cuatro variables el docente el estudiante la tecnologiacutea y el medio ambienterdquo (Web del Maestro 2020)

En definitiva no hay donde extraviarse los lineamientos son claros y precisos y el camino a recorrer por los estudiantes de este tiempo se presenta ya no como una necesidad sino como un imperativo ante este escenario nos enfrentamos a la gran incoacutegnita iquestCoacutemo estaacuten las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios Por otro lado iquestBajo queacute condiciones teacutecnicas se encuentran Como el poseer un dispositivo que permita acceder a estas tecnologiacuteas o coacutemo el poseer los accesos y disponibilidades a internet finalmente iquestCuaacuteles son las condiciones natas dentro de tu familia al momento de acceder a las clases virtuales

11 El acceso a Internet en condiciones de dispositivos y conectividad

Seguacuten datos oficiales de la Autoridad de Telecomunicaciones al 2017 Bolivia se cuenta con 8817749 conexiones fijas y moacuteviles a internet y el crecimiento de Smartphones ese mismo antildeo asciende a 7939275 en dispositivos moacuteviles inteligentes activos ldquoImpulsando el desarrollo de la revolucioacuten moacutevil y el servicio de acceso a internet Cabe recalcar que los Smartphones representan el 90 de las conexiones de internet en Bolivia ya que este aumento impulsa el crecimiento

23R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

econoacutemico la innovacioacuten y la inclusioacuten digitalrdquo (Autoridad de Telecomunicaciones 2018) actualizando esta informacioacuten al primer trimestre 2019 se llegaron a 10117177 conexiones de internet siendo Santa Cruz la con mayor participacioacuten 2926766 conexiones (29) vale destacar que el 937 accede a traveacutes del propio ldquocelularrdquo mientras que el 63 con conexiones fijas

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 Las TICacutes hacia una Competencia Digital a desarrollar en el estudiante

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo (Saavedra 2019)

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general maacutes aun en tiempos de COVID19 De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de

una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdis-ciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo (Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet

24 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de

habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

25R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

26 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

13 Las problemaacuteticas del estudiante en busca de una Competencia Digital

Los tipos de problemaacuteticas a los que se enfrentan los estudiantes a diario se las pueden determinar de diferentes formas como lo sentildeala una publicacioacuten de Telemundo (2020) ldquoLa gran mayoriacutea recurrieron a aplicaciones como lsquoZoomrsquo para continuar sus meacutetodos de ensentildeanza lo que para muchos ha sido un obstaacuteculo para su aprendizaje ldquoEl cambio a las clases en liacutenea ha sido agotadorrdquo dijo Divine Williams estudiante de uacuteltimo semestre de la Universidad de Nueva York Por otro lado debido a la transicioacuten en el formato del curso algunos estudiantes se han sentido con menos motivacioacuten para hacer su trabajo y completar sus tareas Ahora me siento la persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente dijo Candace Hasan estudiante de uacuteltimo antildeo de la Universidad Xavier en Louisiana Siento que mi vida ya no tiene estructura porque ya no me tengo que preparar para ir a clases me estoy despertando y quedando dormida en las conferencias de Zoom

Si bien es una temaacutetica nueva de la cual no se tienen experiencias previas es necesario establecer lineamientos teoacutericos para una clasificacioacuten de estas problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes se clasificaron de la siguiente manera

bull Tecnoloacutegicas Se refieren a circunstancias relacionadas con el acceso a internet disposicioacuten de equipos de coacutemputo conocimientos de plataformas educativas entre otras

bull Logiacutesticas Se refieren a circunstancias relacionadas con el manejo del tiempo los horarios de clase los espacios fiacutesicos para trabajar a distancia la comunicacioacuten institucional entre otras

bull Educativas Se refieren a circunstancias relacionadas con el conocimiento de herramientas de educacioacuten a distancia la participacioacuten a distancia enviacuteo de actividades y tareas entre otras

bull Socio afectivas Se refieren a circunstancias relacionadas con aspectos emocionales afectivos y de salud que viven los estudiantes como sentimientos de tristeza frustracioacuten ansiedad cansancio falta de motivacioacuten aburrimiento entre otras

Ante esta coyuntura particular a la que nos enfrenta el COVID19 es necesario comprender cuan desarrolladas estaacuten las capacidades y habilidades de los estudiantes universitarios en el frente de batalla ldquolos recursos en liacutenea en internetrdquo ya que hasta ahora soliacutean confundir dichas capacidades con la interaccioacuten en la web redes sociales o programas que ayudan en el diacutea a diacutea en el desempentildeo acadeacutemico universitario ademaacutes a esta evaluacioacuten es necesario agregarle un actor con variables externas e internas al que se denominara

27R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ldquoproblemaacuteticasrdquo que tienen que ver como lo sentildealan Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) a encontrar esas variables ajenas a esa competencia digital pero que tienen un fuerte impacto en el desarrollo de la misma

En este contexto se busca ldquoDeterminar el nivel de desarrollo en las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios y cuaacutel es el nivel de afectacioacuten de las problemaacuteticas presentes en el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en tiempos de COVID19rdquo

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 757 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 356 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 Marco Muestral

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

22 Tipo de Muestreo

Se utiliza el meacutetodo de muestreo estratificado respetando las proporciones por universidades En este caso se estudia las competencias digitales y las problemaacuteticas de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra por la situacioacuten no resulta factible encuestar en hogares Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Por un lado se adecuo la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

28 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten

Categoriacutea Valor

Capacidades Variables Promedio Desv

Acceso a la informacioacuten 316 137

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente en mis investigaciones

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de inscripciones consultas de notas confirmaciones pago etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento word las fuentes de Internet empleadas (APA u otros)

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas para proacuteximas consultas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos (or and same) para hacer buacutesquedas especializadas (si no conoces el termino marca 1)

N3 Seacute identificar metabuscadores (Paacuteginas de buacutesqueda que consolidan informacioacuten de otros buscadores)

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

De manera adicional se incluye al modelo la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio afectivas

3 RESULTADOS

A partir del anaacutelisis detallado de los datos requeridos podemos contemplar la siguiente informacioacuten la edad promedio (x) de los estudiantes es de 21 antildeos con una desviacioacuten (s) de 25 antildeos La proporcioacuten seguacuten sexo corresponde al 41 hombres y al 59 mujeres Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de competencias digitales auto-percibido por los estudiantes universitarios se establece en un valor medio de 341 mientras la percepcioacuten positiva respecto a las problemaacuteticas a las que se enfrentan el valor promedio es 366

31 Acceso a la Informacioacuten

Realizando un anaacutelisis por variable en su impacto en las competencias digitales la primera hace referencia al ldquoAcceso a la Informacioacutenrdquo el valor promedio refiere 316 (donde si queremos comparar en una escala sobre 100 equivale a 63) esto nos muestra un indicador muy bajo quizaacute en las capacidades baacutesicas (N1) se logra un 360 (72100) pero a medida que se busca la especializacioacuten de estas capacidades a niveles medios (N2) se tienen valores de 338 (67100) o niveles superiores (N3) con valores de 231 (46100)

356 105

365 122

298 127

377 122

324 131

351 129

193 129

269 130

29R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoComunicacioacuten y Colaboracioacuten con el manejo de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 372 (74100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 398 (80100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 346 (69100)

Tabla 4 Comunicacioacuten y Trabajo Colaborativo

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Comunicacioacuten y Colaboracioacuten 372 133

Seguridad de la Informacioacuten 343 146

N1 Puacuteblico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizo chats o video chat (Hangouts Duo Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

377 132

434 095

416 119

366 143

360 135

422 103

314 147

338 132

355 140

377 131

263 140

326 137

33 Seguridad de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoSeguridad de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 343 (69100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 416 (83100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 318 (64100)

30 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoAdministracioacuten de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 333 (67100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 391 (78100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (62100) y para el Nivel Superior (N3) 300 (60100)

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 7 Manejo de Medios

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Administracioacuten de la Informacioacuten 333 134

Manejo de Medios 308 136

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

415 105

366 128

330 129

315 136

303 130

313 128

296 136

305 129

281 138

35 El Manejo de Medios

En consideracioacuten de la variable ldquoel manejo de mediosrdquo el valor promedio es de 308 (62100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (66100) y para el Nivel Superior (N3) 298 (60100)

31R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 9 Ambientes Virtuales

Tabla 8 Manejo del hardware

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Ambientes Virtuales 365 131

Manejo del Hardware 329 137

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa (Classroom Moodle Edmodo otros)

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero capaz y eficiente para instalar programas sobre el sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

411 115

406 111

337 137

320 138

313 133

332 137

36 El manejo del hardware

En consideracioacuten de la variable ldquoEl manejo del hardwarerdquo el valor promedio es de 329 (66100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 337 (68100) siendo en el Nivel Superior (N3) 320 (64100)

37 Ambientes Virtuales

En consideracioacuten de la variable ldquoAmbientes virtualesrdquo el valor promedio es de 365 (73100) siendo en el siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten similar Ya que se consideraron variables de nivel dos

Ahora bien en consideracioacuten a los 7 puntos evaluados como competencia digital podemos realizar un breve anaacutelisis de las problemaacuteticas de mayor consideracioacuten por las que atraviesan los estudiantes universitarios que actualmente llevan clases en ambientes virtuales para esto se estaacuten considerando los cuatro escenarios de anaacutelisis

32 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

38 Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas

En este entorno se evaluacutean variables como el acceso pleno a internet el computador o equipo necesario para el acceso y conexioacuten y los conocimientos de las plataformas educativas En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 383 (77100) Donde el mayor problema radica en las condiciones oacuteptimas del computador o dispositivo de conexioacuten

Tabla 10 Problemaacuteticas TecnoloacutegicasCapacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas 383 128Tengo acceso pleno a internet con conexioacuten dedicada (Banda Ancha)

Cuento con un computador que me permite trabajar en oacuteptimas condiciones para seguir a cabalidad la clase

Tengo un conocimiento oacuteptimo de las plataformas educativas asiacutenot como las herramientas de apoyo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

389 127

379 140

380 115

39 Problemaacuteticas Logiacutesticas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

Tabla 11 Problemaacuteticas Logiacutesticas Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Logiacutesticas 354 127Los horarios de la clase se respetan a cabalidad tanto en inicio como fin

Los tiempos destinados a los encuentros son los adecuados tantos en la frecuencia como en la duracioacuten

Cuento con las condiciones ideales en lo que respecta a espacio fiacutenotsico para hacer agradable mi sesioacuten de clases desde casa

Las actividades de la familia no han afectado en nada mi normal desenvolvimiento en mi participacioacuten de mis encuentros

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

352 133

342 119

372 121

348 120

33R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 13 Problemaacuteticas Socio Afectivas

Tabla 12 Problemaacuteticas Educativas

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Socio Afectivas 240 135

Problemaacuteticas Educativas 377 119

El llevar las clases del modo tradicional a clases virtuales no ha hecho que mi vida pierda estructura y se haga monoacutetona aburrida

La situacioacuten actual de cuarentena no me generan ansiedad y tristeza

La situacioacuten actual de cuarentena no hacen que me sienta una persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente

El profesor motiva mi participacioacuten efectiva logrando sentirme parte de la clase

Cumplo a cabalidad con el enviacuteo a tiempo de las actividades requeridas por el profesor (tareas)

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

239 129

240 136

351 120

403 110

242 137

310 Problemaacuteticas Educativas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

311 Problemaacuteticas Socio Afectivas

En este entorno se evaluacutean variables socio-afectivas con un valor general de 240 (el maacutes bajo de todas las problemaacuteticas con 48100) las variables que se estudian son la perdida de estructura y la creacioacuten de un espacio monoacutetono por el cambio del formato de clases la generacioacuten de ansiedad y tristeza a partir de la cuarentena y desmotivacioacuten por las condiciones de la cuarentena

34 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ahora bien en el contexto general de competencias y problemaacuteticas podemos presentar el siguiente cuadro resumen

Graacutefico 01 Capacidades y problemaacuteticas por proporciones y valoraciones promedio

Dentro de las capacidades y problemaacuteticas evaluadas se muestran (ver graacutefico 01) las proporciones de estudiantes que validan las afirmaciones planteadas en este contexto si separamos las capacidades de las problemaacuteticas podemos identificar que mayor dificultad tienen en el ldquomanejo de mediosrdquo donde solo el 40 lo hacen de manera adecuada ademaacutes de tener una puntuacioacuten de 308 siendo la maacutes baja por otro lado revisando la mejor desarrollada es la de comunicacioacuten y colaboracioacuten con un 60 y una puntuacioacuten de 372 por otro lado respecto a las problemaacuteticas la maacutes notable va asociada a las de orden socio afectivas con un 55 de los estudiantes que las tienen y una valoracioacuten promedio de 240

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

ldquoYo no soy apto para seguir ciegamente el ejemplo de otros hombresrdquo menciona Charles Darwin entre sus diversas frases ceacutelebres en definitiva estamos frente a tiempos de cambio y no podemos seguir el mismo camino que venimos trazando hasta el diacutea de hoy a partir del escenario mundial del COVID19 es necesario considerar realizar ajustes trascendentales en los procesos de ensentildeanza universitarios y no me refiero

al contexto pedagoacutegico del cual mucho se puede mencionar o aplicar sino a contextos del entorno En este entorno se vio necesario analizar los componentes que se involucran en el proceso educativo cotidiano tanto como competencias digitales propiamente dichas como problemaacuteticas a las que los estudiantes se enfrentan a diario el mundo virtual propiamente dicho ya estaacute presente y estamos como involucrados llamados a mediar en este nuevo mundo hoy ya presente

El estudio presente se desarrolla sobre informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se observa el promedio general obtenido de 341 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado por el Observatorio de Mercados y Opinioacuten Utepsa con 356 puntos o estudios anteriores de en una universidad

35R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente ya que representa un (68100) podemos mencionar que quienes afirman tener estas competencias representan en proporciones un 50 contra un 26 de estudiantes que sentildealan carecer de alguna de dichas competencias siendo este uacuteltimo el valor preocupante

La carencia de estas habilidades dificulta no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades procesos formativos y de acreditacioacuten de competencias con los que los estudiantes lleguen al final de sus etapas de formacioacuten acadeacutemica son recurrentes e imperativos para hacer frente a las necesidades del nuevo entorno

Por otro lado tambieacuten es cierto la necesidad de comprender dentro de estos escenarios la exposicioacuten a diversas problemaacuteticas a las que hoy se enfrentan los estudiantes universitarios dentro de las cuales la puntuacioacuten obtenida fue de 366 puntos en base a la ldquomatriz de clasificacioacuten de problemaacuteticasrdquo problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio-afectivas (Saacutenchez amp Martiacutenez 2020)

Donde las mayores preocupaciones no estaacuten dadas por las condiciones tecnoloacutegicas (16 afectados) y educativas (15 afectados) que a priori es lo que mencionan de manera recurrente por diversos entrevistados en medios cuando se habla del tema sino que maacutes bien las problemaacuteticas van asociadas a dos variables como son la asociada a cuestiones ldquologiacutesticasrdquo con (20 afectados) y en definitiva a las socio afectivas (55 afectados)

iquestQueacute significan estos resultados simple aun en espacios virtuales las mayores dificultades no estaacuten asociados a los medios tecnoloacutegicos o condiciones educativas sino a necesidades propias de la vinculacioacuten o relacionamiento humano

Los estudiantes quieren mayor contacto comunicacioacuten espacios de dialogo tiempos dinaacutemicos relacionados con las condiciones particulares de cada individuo esto obviamente sin perder la disciplina de los ambientes virtuales Para concluir citare una ceacutelebre frase de Sidney Hook

ldquoTodo el que recuerda su propia educacioacuten recuerda a sus maestros no los meacutetodos o teacutecnicas El maestro es el corazoacuten del sistema educativordquo

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes que colaboran de manera constante en las actividades del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

36 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[2] Autoridad de Telecomunicaciones (26 de Enero de 2018) httpswwwattgobbo Obtenido de httpswwwattgobbocontentel-acceso-internet-en-bolivia-el-2017-alcanzC3B3-8817749-de-conexiones-fijas-y-mC3B3viles

[3] Barquero K (01 de Abril de 2020) httpswwwlarepublicanet Obtenido de httpswwwlarepublicanetnoticiaeducacion-universitaria-virtual-un-salvavidas-ante-el-impacto-del-coronavirus

[4] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[5] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[6] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[7] IESALC (08 de 04 de 2020) wwwiesalcunescoorg Obtenido de httpswwwiesalcunescoorg20200408covid-19-y-educacion-superior-politicas-publicas-nacionales

[8] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[9] Ministerio de Comunicacion de Bolivia (30 de Marzo de 2020) httpswwwcomunicaciongobbo Obtenido de httpswwwcomunicaciongobboq=2020033029046

[10] Ministerio de Educacioacuten Argentino (01 de Abril de 2020) httpswwwargentinagobar Obtenido de httpswwwargentinagobarnoticiasuniversidades-en-tiempo-de-coronavirus-clases-virtuales-y-colaciones-por-streaming

[11] Ministerio de Educacioacuten de Brasil (17 de Marzo de 2020) httpwwwingovbr Obtenido de httpwwwingovbrenwebdou-portaria-n-343-de-17-de-marco-de-2020-248564376

[12] Ministerio de Educacioacuten de Chile (26 de Marzo de 2020) httpswwwmineduccl Obtenido de httpswwwmineduccleducacion-tp-capacitacion-online-para-la-educacion-superior

[13] Obama B (2020) Accion Politica

[14] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

37R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[15] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[16] Saavedra P (2019) El desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje Santa Cruz

[17] Saacutenchez M amp Martiacutenez A M (2020) Retos educativos durante la pandemia de COVID-19 una encuesta a profesores de la UNAM Revista Digital Universitaria UNAM

[18] Telemundo47 (07 de Abril de 2020) httpswwwtelemundo47com Obtenido de httpswwwtelemundo47comnoticiassaludcoronaviruscomo-el-coronavirus-afecta-a-los-estudiantes-universitarios2041374

[19] Web del Maestro (15 de Mayo de 2020) httpswebdelmaestrocmfcom Obtenido de httpswebdelmaestrocmfcomportalelementos-caracteristicas-y-metodologias-de-la-educacion-virtual-online-o-distanciafbclid=IwAR2GHrJff5LUCtCqJqZt3DiuiXCVuD5QqdatUIwA20RLqwGYyg3JvBEsafQ

38 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorIng Gustavo Arauacutez Cruz MSc

Colegio de Economistas de Santa Cruz Bolivia Reg NordmA-095Docente Postgrado Facultad de Ciencias Econoacutemicas Administrativas y Empresariales Docente Postgrado Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologiacutea Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz BoliviaDocente Postgrado Facultad de Contaduriacutea puacuteblica y Auditoriacutea Financiera Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz Bolivia

gustavoarauzcruzgmailcom

ABSTRACT

Price elasticity Internal rice market in Bolivia

The agricultural sector in Bolivia in recent years has experienced a stagnation that is of great

concern to producers because agricultural activity generates 32 of the countrys direct jobs contributes 12 to GDP in 2019 but above all it has the high responsibility to feed Bolivian families The purpose of this study focused on the rice production sector in Bolivia and its commercialization in the domestic market is to determine price elasticity through the correlation of demand and supply variables in order to establish strategic criteria for balance market

RESUMEN

El sector agropecuario en Bolivia los uacuteltimos antildeos experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB en 2019 pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas

El presente estudio centrado en el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno tiene como propoacutesito determinar la elasticidad de precios a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

KEYWORDS

Rice elasticity supply and demand balance

PALABRAS CLAVE

Arroz elasticidad equilibrio de oferta y demanda

1INTRODUCCIOacuteN

11 Antecedentes

En el marco internacional la incidencia de las medidas poliacuteticas en la economiacutea de Estados Unidos afecta tambieacuten a la economiacutea mundial desde el cambio de estructura organizacional en la Reserva Federal a la desregularizacioacuten de Wall Street (Brealey

Elasticidad de precios Mercado interno de arroz en Bolivia A R T Iacute C U L O

Recibido 14-10-2019 Revisado 15-11-2019 Aceptado 25-11-2019

39R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

2010) El lanzamiento de una propuesta de reforma fiscal podraacute tener gran impacto en la economiacutea estadounidense a traveacutes de la cual se estima que se potenciaraacute la economiacutea puesto que a traveacutes de la disminucioacuten en la renta corporativa de 35 a 20 se generariacutean nuevos empleos yo un incremento en los salarios (BCP 2017) esta coyuntura global incide de manera directa en el comportamiento de mercados en Latinoameacuterica y particularmente en Bolivia dada la influencia cultural y econoacutemica

En Bolivia A noviembre de 2019 la inflacioacuten general de precios es de 306 155 puntos porcentuales maacutes que lo registrado en el mismo periodo de 2018 donde alcanzaron un 151 seguacuten datos oficiales del INE En el transcurso de 2019 las fluctuaciones de la inflacioacuten general asiacute como del grupo de alimentos registraron una tendencia ascendente donde a partir del mes de abril la inflacioacuten de los alimentos se ubicoacute por encima de la inflacioacuten general y a partir del mes de septiembre se observa una subida abrupta de este iacutendice En este sentido la inflacioacuten general en enero registro un 023 para bajar a su punto miacutenimo el mes de febrero con -015 y subir gradualmente el resto del antildeo hasta el punto maacuteximo de 111 el mes de noviembre Asiacute mismo la inflacioacuten del grupo de alimentos experimento fluctuaciones muy acentuadas iniciando enero con el valor de 006 bajoacute a su nivel miacutenimo de -040 el mes de febrero para subir con acentuadas fluctuaciones los siguientes meses hasta alcanzar el mes de noviembre el nivel maacutes alto de 274 (Parada Rivero 2019)

Hasta el mes de diciembre de 2019 el tipo de cambio no ha registrado variaciones manteniendo la diferencia de Ctvs 10 entre el tipo de cambio para la venta y el tipo de cambio para la compra siendo el primero de Bs 696 y el segundo de Bs 686 por un doacutelar americano seguacuten datos del INE

Esta poliacutetica cambiaria continuacutea afectado negativamente la produccioacuten local debido a que los paiacuteses vecinos realizan ajustes a sus monedas quitando competitividad a los productos bolivianos y ocasionando el ingreso masivo de productos extranjeros hacia nuestro paiacutes (CAO 2020)

12 Situacioacuten problemaacutetica

El precio es el elemento clave para la generacioacuten de ingresos cuyo impacto en la estructura de las economiacuteas y tiene afectacioacuten en los salarios impuestos utilidades e intereses financieros Desde el punto de vista empresarial es de vital relevancia para el posicionamiento y participacioacuten de mercado y mirado desde el consumidor es el que determina la capacidad adquisitiva de un bien o servicio para satisfacer sus necesidades o preferencias

En Santa Cruz el sector agropecuario tuvo un desempentildeo regular en 2019 La superficie cultivada del Departamento de Santa Cruz subioacute 5 en 2019 con respecto a 2018 la produccioacuten agriacutecola se incrementoacute 63 y la produccioacuten pecuaria crecioacute solamente 23 Sin embargo los bajos precios de 2019 han generado que el ingreso del sector sea menor en 6 con respecto a 2018 (CAO 2020)

Desde 2012 el sector agropecuario experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas (Parada Rivero 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018

En base a Teoriacutea de Juegos (Neumann amp Morgenstern 1944) nos enfrentamos a un escenario donde existen participantes en el mercado de consumo donde cada uno buscaraacute maximizar

40 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

sus ganancias (Nash 1950) a traveacutes del aumento en sus ingresos por lo que al sostener que la disminucioacuten de los precios puede afectar al comportamiento de compra beneficiando la cantidad por parte de los consumidores nos encontramos con un intereacutes impliacutecito en comuacuten ldquoparticipacioacuten de mercadordquo En estas condiciones es clave la definicioacuten de lineamientos estrateacutegicos ante reacciones tanto de los consumidores como del ambiente competitivo para la determinacioacuten del problema de investigacioacuten (Shuttleworth 2008)

Un supuesto escenario es la reaccioacuten de la competencia con mayor diminucioacuten de los precios ya que al ser un mercado atomizado se debe considerar el Efecto Tamantildeo (Banz 1981) de las empresas y esto puede desencadenar que se fortalezcan los pequentildeos y se deje de apreciar el valor agregado de los productos por lo que es relevante abordar el escenario comercial bajo simulacioacuten con muacuteltiples agentes (Nilsson 1987) Siendo asiacute podemos encontrarnos con un entorno de informacioacuten imperfecta ya que no todas las empresas cuentan con la misma informacioacuten y ante la posibilidad de encontrar sub sistemas (Von Bertalanffy 2006) que se muevan de forma cooperativa (Neumann amp Morgenstern 1944) que son las compantildeiacuteas maacutes grandes en teacuterminos de posicionamiento eacutestas evaluacuteen la complementariedad (Bohr 1927) de su oferta de productos al mercado por otro lado como juegos no cooperativos (Nash 1950) si se considera el comportamiento comuacuten de los pequentildeos productores e importadores formales yo informales en su conjunto en cierto orden aparente bajo el enfoque de un sistema caoacutetico determinista (Lorenz 1963)

Actualmente la demanda se ralentiza por lo que compromete el crecimiento y el consumo cuya afectacioacuten principal se da en los bienes y servicios no esenciales y los consumos fuera de casa Otro efecto de la desaceleracioacuten es que los ingresos dejan de crecer o tienen una tasa muy lenta de crecimiento igualmente los costos de los insumos costos asociados y gastos crecen en mayor proporcioacuten a los mismos ingresos por lo que los maacutergenes se ven directamente afectados

Igualmente la conducta de compra gira hacia las alternativas de bajo precio yo ventajas adicionales como ofertas descuentos etc (Anzures 2018) es por ello que el crecimiento de los ingresos viene por el aumento de la participacioacuten de mercado en teacuterminos de competitividad que a su vez afectan al flujo de caja cuando se requiere mayor liquidez para tomar acciones comerciales dinaacutemicas (Rapp 2017)

Los efectos anteriores generan un foco especial en productividad y eficiencias antes que en capacidades por lo que se deben implementar constantemente medidas para optimizar los recursos pero cuando eacutestos son comprimidos a su miacutenima expresioacuten el adoptar poliacuteticas flexibles de precios considerando propiedades de elasticidad de los mercados (Schindler 2012) para algunos productos yo servicios puede contribuir enormemente al crecimiento de los ingresos

Los aspectos anteriormente planteados hacen surgir la siguiente interrogante

bull iquestCuaacutel fue la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 para ver si preocupa a los productores de arroz en Bolivia

Se determina el objeto de estudio el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno a su vez la afectacioacuten por los precios de los mismos a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta

13 Campo de accioacuten

Considerando la complejidad (Morin 1998) del ser humano nos encontramos con factores racionales de influencia donde se limita el horizonte predictivo Igualmente el comportamiento de los jugadores en el mercado (Keller 2008) puede interpretarse irregular y complejo es importante identificar comportamientos dinaacutemicos habituales para medir su efecto en el mercado de consumo de arroz por otra parte desde la perspectiva de ldquodibujarrdquo escenarios cooperativos con jugadores que tengan estrategias complementarias a traveacutes de alianzas estrateacutegicas o fusiones se puede fortalecer y colocar barreras de entradas maacutes altas a las nuevas amenazas

41R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

del entorno competitivo (Kotler amp Armstrong 2012) El campo de accioacuten para la presente investigacioacuten seraacute la comercializacioacuten de arroz en Bolivia

14 Justificacioacuten de la investigacioacuten

Los valores humanos la vida la salud la alimentacioacuten son parte fundamental de esta investigacioacuten ya que el sustento social se basa en el equilibrio econoacutemico y sostenibilidad de las familias bolivianas La aplicacioacuten praacutectica tiene una dinaacutemica dirigida a la economiacutea en su conjunto tanto a productores de arroz como a sus mercados para la comercializacioacuten

15 Objetivo

Determinar la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

2 METODOLOGIacuteA

21 Caracterizacioacuten episteacutemica de la investigacioacuten

El disentildeo de la investigacioacuten es de tipo descriptivo propositivo (Hernandez 2010) debido a que se pretende obtener informacioacuten del objeto de estudio mediante observacioacuten de campo y obtencioacuten de datos una uacutenica vez en un momento determinado como anaacutelisis documental Asimismo el enfoque del estudio es de caraacutecter causal cuyo objetivo es conseguir un modelo teoacuterico que especifique relaciones de causa-efecto entre variables latentes (Barrantes 2002) aquellas que no son directamente observables sino inferidas o medidas indirectamente a traveacutes de variables observadas o indicadores

La investigacioacuten pone en perspectiva los conceptos teoacutericos y metodoloacutegicos referentes al objeto de estudio y contempla la definicioacuten de conceptos como modelos econoacutemicos elasticidad de precios oferta y demanda

22 La elasticidad de precios de la demanda y oferta en el mercado

La ley de la oferta y la demanda ocupa un lugar central tanto en la economiacutea como en las relaciones humanas La forma en que estas dos fuerzas interactuacutean el precio de los bienes de consumo en las tiendas los beneficios que obtienen las compantildeiacuteas y el hecho de que unas familias se hagan ricas mientras otras permanecen en la pobreza

Con la evolucioacuten de la economiacutea cambios dinaacutemicos tecnoloacutegicos y adaptacioacuten de la oferta a los nuevos y exigentes haacutebitos de consumo por parte de los consumidores finales en el entorno globalizado surgen nuevas preferencias de maximizar la forma en que como los consumidores obtienen maacutes por menos y ademaacutes el surgimiento de nuevos nichos de mercado que demandan valor dando paso a la diferenciacioacuten Es por esta razoacuten que la ley de la oferta y a demanda explica porque se puede cobrar maacutes por un bien que tiene ciertas diferencias a los baacutesicos o geneacutericos Por su parte la demanda es la cantidad de bienes o servicios que las personas estaacuten dispuestas a comprar a un precio determinado y por regla natural mientras maacutes alto el precio se achica el universo de posibles compradores por las limitaciones del poder adquisitivo Por otro lado la oferta indica la cantidad de bienes o servicios que el vendedor estaacute dispuesto a intercambiar por un valor monetario determinado (Conway 2014)

En cuanto al instrumento que permite relacionar las funciones de estas variables para realizar anaacutelisis econoacutemico se utiliza el meacutetodo matemaacutetico vale decir la funcioacuten y el graacutefico Si representamos las variables x y y entonces podemos representar su relacioacuten funcional de la siguiente manera

y=f(x)

Esta expresioacuten indica la relacioacuten que existe entre ambas y tambieacuten que el comportamiento de y depende de los valores de x Si se define f(x) como una funcioacuten lineal es necesario conocer el dato de la ordenada origen y la pendiente de la recta

42 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

pendiente=ΔyΔx

Para medir la variacioacuten de estas inclusive en el menor cambio en la variable independiente se define como el cociente cuando el denominador tiende a cero por lo tanto se calcula el liacutemite

l im Δy∆xrarr0 Δx

Este liacutemite es la derivada de la funcioacuten y = f ( x ) graacuteficamente la funcioacuten geneacuterica podriacutea tener un comportamiento de esta manera

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es positiva la funcioacuten es creciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es negativa la funcioacuten es decreciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es cero la funcioacuten es constante (paralela al eje x )

Graacutefico 1 Graacutefica funcioacuten lineal

Graacutefico 2 Equilibrio de la Oferta y la Demanda

Entonces la determinacioacuten del precio de mercado de un bien o servicio estaacute definida por la condicioacuten de equilibrio dada cuando coinciden la cantidad de producto que los vendedores estaacuten dispuestos a ofrecer a un determinado precio (oferta) y la cantidad del mismo producto que los consumidores desean adquirir a dicho precio (demanda)

Fuente ORT Argentina (Anabela 2020)

Fuente Vive la economiacutea (Olson 2016)

La igualdad entre la oferta y la demanda se le denomina tambieacuten equilibrio de mercado y para alcanzarlo ademaacutes de los intereses propios de consumidores y productores existen otros factores determinantes la sobreproduccioacuten y la escasez estos fenoacutemenos provocados por las diferencias existentes entre oferta y demanda en circunstancias y periodos especiacuteficos Los ajustes entre oferta y demanda llevan al mercado a una situacioacuten de equilibrio en la que se establece tambieacuten un precio de equilibrio

La elasticidad mide el grado de respuesta de una variable a los cambios de otra de esta manera la elasticidad precio de la demanda mide las variaciones porcentuales de la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio de la mercanciacutea demandada La elasticidad de oferta registra los cambios porcentuales de la cantidad ofrecida de una mercanciacutea ante una variacioacuten porcentual de los precios La elasticidad cruzada de la demanda mide el incremento o reduccioacuten porcentual en la demanda de un bien cuando se produce un cambio porcentual en el precio de otra La demanda y la oferta se consideran perfectamente elaacutesticas cuando un cambio porcentual en el precio de un bien da origen a un cambio infinitamente grande en la cantidad demandada u ofrecida si el cambio es maacutes que proporcional se habla de una demanda u oferta elaacutesticas En el caso de que un cambio en el precio deacute origen a un cambio en las otras magnitudes exactamente en la misma proporcioacuten se habla entonces de elasticidad unitaria Del mismo modo se habla de oferta o demanda inelaacutesticas cuando los

43R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Graacutefico 3 Elasticidad de la oferta

cambios en las mismas son menos que proporcionales o perfectamente inelaacutesticas cuando al cambiar el precio la variacioacuten en la cantidad resulta nula (Pampilloacuten 2008)

Para determinar el nivel de elasticidad de la demanda se debe considerar que

bull Coeficiente de elasticidad =1 demanda unitaria el porcentaje de variacioacuten del precio produce igual variacioacuten que la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad gt1 la variacioacuten en el precio produce mayor variacioacuten en la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad lt1 entonces la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada

De igual forma el anaacutelisis aplica a la oferta cuando las variaciones en la cantidad ofrecida sean mayores que las variaciones en los precios se tiene una oferta elaacutestica Por otro lado cuando sean menores las variaciones de la cantidad en relacioacuten a las del precio la oferta es inelaacutestica y por uacuteltimo unitaria cuando las variaciones son exactamente iguales (Garza 1979)

Representado geneacutericamente de forma graacutefica tenemos el siguiente comportamiento

23 La comercializacioacuten del arroz en Bolivia

Seguacuten Decreto Supremo Nordm 1163 del 14 de marzo de 2012 considerando del artiacuteculo 318 numeral 2 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado boliviano se determina una poliacutetica productiva industrial y comercial con el fin de garantizar la oferta de bienes y servicios suficientes para cubrir de forma adecuada las necesidades baacutesicas internas y fortalecer la capacidad exportadora

Fuente Lifedercom (Sy Corvo 2018)

44 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

La superficie nacional de arroz es de 140 mil hectaacutereas En Santa Cruz se siembran 95 mil hectaacutereas que representan el 85 por ciento de la produccioacuten nacional No hay capacidad para generar excedentes El consumo en 2018 per caacutepita en Bolivia es de 38 kilogramos anuales La demanda nacional es de 380 mil toneladas aproximadamente la oferta de 420 mil toneladas (Nagashiro 2019)

El arroz con caacutescara es comercializado en el mercado de Montero de Santa Cruz que significa el 32 donde se encuentra la mayor cantidad de ingenios arroceros el 22 en el mercado local y soacutelo el 2 es vendido a EMAPA la empresa de apoyo a la Produccioacuten de Alimentos (Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz 2016)

EMAPA fue creada por el Gobierno Boliviano en el mes de Agosto de 2007 como empresa puacuteblica que tiene como objeto apoyar la produccioacuten agropecuaria contribuir a la estabilizacioacuten del mercado de productos agropecuarios y a la comercializacioacuten de la produccioacuten del agricultor que tiene como principales actividades la compra-venta de insumos agropecuarios compra de productos agropecuarios transformacioacuten baacutesica de la produccioacuten y su comercializacioacuten prestacioacuten de servicios para el sistema de produccioacuten prestar asistencia teacutecnica alquiler de maquinaria almacenamiento y otros relacionados con la produccioacuten agropecuaria (Ormachea Saavedra 2009)

A traveacutes del Programa Productivo para la seguridad Alimentaria aprobado en 2008 por el gobierno que tiene como fin contribuir a la estabilidad de precios de los alimentos baacutesicos a traveacutes del apoyo de EMAPA a la produccioacuten de trigo arroz maiacutez y soya con una inversioacuten de hasta 42 millones de doacutelares y diferir temporalmente a cero por ciento el gravamen arancelario para la importacioacuten de arroz azuacutecar maiacutez aceite de soya y sus fracciones otros aceites trigo y sus derivados animales vivos y carne y sus fracciones y se autorizaba a la Secretariacutea Ejecutiva PL-480 a EMAPA y a la unidad de Proyectos especiales(UPRE) la importacioacuten directa controlada el acopio y la comercializacioacuten de alimentos

A principios de 2008 se crea el Fondo para la Reconstruccioacuten Seguridad Alimentaria y Apoyo Productivo (Ormachea Saavedra 2009) con un monto equivalente a 600 millones de doacutelares destinados a la solucioacuten de situaciones de encarecimiento de precios desabastecimiento e inseguridad alimentaria emergentes de desastres la reconstruccioacuten de infraestructura productiva y social y la recuperacioacuten de los procesos productivos Dentro de las liacuteneas de financiamiento de este Fondo se orientariacutean a

bull Las empresas o entidades puacuteblicas para la compra de produccioacuten nacional importaciones distribucioacuten y comercializacioacuten de alimentos entre otros

bull Recursos destinados al SENASAG dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para atencioacuten de emergencias sanitarias

bull Transferencias no reembolsables para programas de reposicioacuten de activos y provisioacuten de insumos para micro y pequentildeos productores de alimentos y otros productivos

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos productores de alimentos a traveacutes del Banco de Desarrollo Productivo

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos y medianos productores de alimentos

bull Recursos para programas de cofinanciamiento con el Sistema Financiero Nacional destinados a medianos y grandes productores de alimentos y otros productivos afectados por los desastres

Para el gobierno del ex mandatario Evo Morales Ayma que inicia en 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019 la denominacioacuten de nuevos los nuevos roles del Estado son representadas por las acciones coyunturales (Ormachea Saavedra 2009) que responden a la poliacutetica de seguridad y

45R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

soberaniacutea alimentaria en cuanto a comercializacioacuten se basa en la conformacioacuten de reservas estrateacutegicas de alimentos a traveacutes de la compra interna de productos alimentarios e importaciones directas de alimentos a traveacutes de entidades de gobierno y su comercializacioacuten sin intermediarios

En el departamento de Santa Cruz los niveles de precio del arroz nacional en los merados de consumo hacen orientar la preferencia hacia la comercializacioacuten del grano proveniente de Argentina y Brasil y ademaacutes los Agricultores atribuyen que este factor tambieacuten se debe a la poca produccioacuten de arroz por la sequiacutea inundaciones y el desincentivo del Gobierno para con los productores

De acuerdo al gerente general de la Caacutemara Agropecuaria del Oriente (CAO) Edilberto Osinaga que asegura que las inclemencias climatoloacutegicas (lluvia y sequiacutea) y las peacuterdidas constantes de arroz en la zona norte encarecen el precio de este cereal Y ademaacutes del clima el desincentivo por los bajos precios y la falta poliacuteticas de parte del Gobierno hace que el precio del arroz se incremente en los mercados Ana Isabel Ortiz gerente de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) manifiesta que las lluvias tambieacuten afectan ademaacutes de la produccioacuten en la salida del producto a los centros de comercializacioacuten y por ende a la economiacutea de los bolivianos (FM Bolivia 2013)

En 2019 seguacuten Gonzalo Vaacutesquez quien es responsable de Fortalecimiento del Sistema de Extensioacuten de SEDACRUZ la cosecha de arroz correspondiente a la campantildea de verano seguacuten proyecciones del Servicio Departamental Agropecuario y Sanidad e Inocuidad de Santa Cruz SEDACRUZ el rendimiento promedio a nivel nacional es 3 toneladas por hectaacuterea En todo el paiacutes se cultivaron 130000 hectaacutereas y por tanto se produciraacuten 237000 toneladas de arroz pelado con lo cual cubriraacute el 80 de la demanda interna El consumo per caacutepita de arroz es de 35 kilos por persona al antildeo que representan 350000 toneladas de arroz pelado con un deacuteficit de 113000 toneladas para el mercado interno En 2019 los precios del arroz fluctuacutean entre 30 a 35 doacutelares la fanega precio que no cubre el costo de produccioacuten de los productores Sin embargo el precio puede fluctuar hasta 50 doacutelares la fanega debido a la disminucioacuten de la oferta Para contrarrestar el efecto del desequilibrio EMAPA anuncia que comprariacutea 40000 toneladas de arroz a un precio de 60 doacutelares la fanega costo que los productores no ven tan real Vaacutesquez quien

tambieacuten es productor arrocero indica que EMAPA anuncia un precio pero despueacutes al comprar el grano descuentan por humedad impureza y grano partido (notiboliviarural 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 Seguacuten datos preliminares para la campantildea de verano de 2020 la superficie cultivada del arroz no proyecta ninguacuten crecimiento mantenieacutendose sobre las 100000 hectaacutereas

En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018 (CAO 2020)

Seguacuten entrevista a Luis Cueacutellar (El Diacutea 2013) experto teacutecnico de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) y a Katzumi Bani alcalde de San Juan

ldquoEl 90 de los arroceros son pequentildeos por ello los rendimientos llegan a un promedio de 3 toneladas por hectaacuterea lejos de los estaacutendares de produccioacuten mundial Seguacuten Cueacutellar en el paiacutes aproximadamente 45 mil familias se dedican en calidad de productores pequentildeos de arroz cuyo iacutendice supera el 90 y un 10 solamente lo hace con rendimientos superiores a 35 toneladas de cosecha por hectaacuterea Los mayores

46 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

productores de arroz y con adecuado manejo geneacutetico y tecnoloacutegico de este producto se encuentran en el municipio de San Juan de Yapacaniacute distante a 140 kiloacutemetros al norte de Santa Cruz donde sus habitantes colonos japoneses desde hace antildeos se han dedicado a la produccioacuten del grano logrando buenos rendimientos a base de un sistema tradicional de los paiacuteses del Asia conocido como produccioacuten bajo riego inundado

El promedio estaacutendar es de 35 toneladas pero algunos productores ya vienen produciendo con 6 toneladas Incluso hay otros que han desarrollado una tecnologiacutea adecuada y han logrado un rendimiento incluso de 12 toneladas Por su parte Katzumi Bani alcalde de San Juan donde se desarrolla la Fiesta Nacional del Arroz sostiene como prioridad incrementar la calidad y rendimiento en la produccioacutenrdquo

Como en la economiacutea existen muchos bienes y servicios cuyos precios pueden aumentar disminuir o permanecer constantes en el tiempo se necesita obtener una medida del nivel medio de los mismos a la cual denominamos iacutendice de precios Un iacutendice de precios es el cociente entre el costo monetario de un conjunto de bienes y servicios en un periacuteodo dado y su costo en un periacuteodo base (Bergara et al 2003)

El anaacutelisis de variables traveacutes de la evolucioacuten de las mismas en un periodo de tiempo como tambieacuten la comparacioacuten entre ellas contribuye a medir cocientes de relacioacuten y variaciones de su comportamiento

3 RESULTADOS

De acuerdo a datos de produccioacuten desde el antildeo 2005 hasta el 2019 cerrados y contemplando proyeccioacuten del 2020 (CAO 2020) se obtiene a representacioacuten graacutefica de comportamiento de las variables relevantes a la oferta y demanda del arroz en Bolivia para determinar las incidencias en las variaciones de precio en el mercado del arroz en Bolivia

En el siguiente cuadro se muestra la evolucioacuten de la superficie cultivada en el departamento de Santa Cruz y su relacioacuten con el rendimiento de la produccioacuten en toneladas por hectaacuterea donde claramente se denota un estancamiento en la superficie destinada al cultivo del arroz y tambieacuten rendimiento maacuteximo de 3 toneladas por hectaacuterea en los uacuteltimos 5 antildeos cerrando el uacuteltimo antildeo con 29 toneladas por hectaacuterea

Con los datos anteriores tomando en cuenta que el departamento de Santa Cruz produce el 80 de la oferta interna (notiboliviarural 2019) se infiere la Oferta interna nacional en toneladas y la demanda interna en base a la masa poblacional (INE Bolivia 2018) con el factor de 924 (CAO 2020 p Anexo 1) que consume arroz lo cual lleva a un consumo per caacutepita de 37 Kg al antildeo (Tabla 1)

Graacutefico 4 Superficie sembrada de arroz en Santa Cruz

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

47R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 1 Evolucioacuten de precios oferta y demanda de arroz en Bolivia

Tabla 2 Coeficientes de elasticidad de Oferta y Demanda

Graacutefico 5 Curva de Oferta y Demanda de arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Para establecer las graacuteficas de oferta y demanda nacional en relacioacuten al precio promedio ponderado de cada antildeo se tienen las siguientes relaciones polinomiales de grado 6 aun asiacute el coeficiente de determinacioacuten R2 en el caso de la oferta tiene un valor de 05464 y en el caso de la oferta 03208 (Graacutefico 5) lo cual hace maacutes compleja la aproximacioacuten lineal del equilibrio de mercado y se debe demostrar la afectacioacuten del precio a traveacutes de anaacutelisis de elasticidades

Por lo tanto aplicando la foacutermula de elasticidades tanto de la oferta como para la demanda para cada antildeo siendo Q la cantidad demandada u ofertada dependiendo de su aplicacioacuten P el Precio promedio del antildeo Pm el precio medio entre el intervalo y Qm la cantidad media de oferta o demanda del intervalo Para determinar los iacutendices de elasticidad se considera el valor absoluto para establecer las relaciones respectivas a la unidad

El coeficiente de elasticidad de la demanda (Tabla 2) en todos los casos presenta valores menores a 1 y se puede afirmar que la variacioacuten significativa del precio no produce variacioacuten significativa en la cantidad demandada salvo el antildeo 2016 Por el lado de la elasticidad de la oferta en todos los casos tiene valores menores a 1 por lo que podemos afirmar que la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada con excepcioacuten de los antildeos 20102011 20122014 y 2016

48 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Si bien el caacutelculo de los coeficientes de elasticidad para la demanda y para la oferta en los antildeos analizados demuestran el comportamiento de demanda de un producto baacutesico con la excepcioacuten mencionada en el antildeo 2016 cuando se analiza el coeficiente de elasticidad de la oferta existen periodos atiacutepicos y se puede determinar que a pesar de que se tiene una demanda creciente ante la escasez por falta de produccioacuten la proyeccioacuten nos puede enfrentar a un mercado de precios bajos por variables externas al modelo como la importacioacuten ilegal de producto al paiacutes afectando de manera significativa al aparato productivo sectorial

Con lo expuesto anteriormente el antildeo 2016 representa un comportamiento atiacutepico desde la oferta y la demanda y para analizar la liacutenea de tiempo e incorporando la variable importaciones al modelo para establecer una oferta total tenemos la siguiente graacutefica (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Evolucioacuten Oferta y Demanda arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

En este antildeo 2016 se evidencia uno de los puntos maacutes bajos en el nivel productivo del paiacutes que no tiene perspectivas de crecimiento significativo para los proacuteximos antildeos y distorsiona cualquier equilibrio de mercado ya partir del antildeo siguiente en 2017 la tendencia a la baja de precios es inminente

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Partiendo del principio de que la economiacutea maacutes que un arte es una ciencia se puede argumentar que a traveacutes del uso de modelos es posible establecer probabilidad de cualquier cosa desde la causalidad de variables con relacioacuten directa como tambieacuten de variables con aparente lejaniacutea al contexto econoacutemico (Conway 2014) la primera conclusioacuten es que la variable de precio tiene mayor afectacioacuten a los niveles de produccioacuten interna que a la demanda

Soacutelo cuando una economiacutea se enfrenta a una crisis y una incidencia a la vida o estado ldquonormalrdquo de las personas se tiende a prestar atencioacuten a las limitaciones de la vida praacutectica en cuanto a satisfaccioacuten de necesidades y deseos y a su vez aterrizar el criterio de que las cosas y mucho menos las personas son imperfectos Por el lado de los productores ante una inminente caiacuteda de precios la rentabilidad del sector se pone en riesgo por otras fuentes informales de abastecimiento

La hipoacutetesis central de la investigacioacuten plantea la existencia de una clara preocupacioacuten de los productores de arroz en Bolivia tomando en cuenta la produccioacuten interna como de la importacioacuten para satisfacer la demanda Con el anaacutelisis de elasticidades de oferta y demanda se determina la interseccioacuten de las desviaciones tiacutepicas del modelo en un antildeo determinado y a partir de este hallazgo se pueden evidenciar puntos de inflexioacuten en el comportamiento de precios y una aparente fuerza agresiva del mercado informal

Por lo que podemos deducir que el precio en productos baacutesicos no afecta de forma significativa a la demanda de productos baacutesicos sin embargo la elasticidad de precio de la oferta cumple con la condicioacuten en un contexto de equilibrio de mercado

49R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Por lo tanto desde el punto de vista de la oferta tambieacuten estaraacute en funcioacuten de los ingresos que prometa la cosecha del grano asiacute tomando el planteamiento Keynesiano (Keynes 1965)en torno al consumo podemos considerar tambieacuten aplicacioacuten a la Oferta y particularmente a la produccioacuten

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anabela J (2020) Funcioacuten lineal Elementos ORT Argentina Obtenido de httpscampusalmagroorteduarmatematicaarticulo938246funcion-lineal-elementos-

[2] Anzures F (2018) Fuera de servicio Colombia Panamericana Formas e Impresos SA

[3] Banz R W (1981) The relationship between return and market value of common stocks Elsevier 3-18

[4] Barrantes R E (2002) Investigacioacuten Un camino al conocimiento Un enfoque cualittativo y cuantitativo Costa Rica UENED

[5] BCP B d (2017) Informe Econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[6] Bergara M Berretta N Della Mea U Fachola G Ferre Z Gonzaacutelez M Vicente L (2003) Economiacutea para no economistas Montevideo Uruguay Departamento de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la Repuacuteblica

[7] Bohr N (1927) Principio de complementareidad Centenario de la muerte del fiacutesico italiano Alessandro Volta Como Italia Nature

[8] Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz (26 de mayo de 2016) Paacutegina Siete Obtenido de httpswwwpaginasieteboeconomia2016526bolivia-soberana-produccion-arroz-97727html

[9] Brealey R (2010) Principios de Finanzas Corporativas Meacutexico McGraw Hill

[10] CAO C A (2020) Evaluacioacuten de desempentildeo del Sector Agropecuario de Santa Cruz Gestioacuten 2019 Santa Cruz Bolivia

[11] Conway E (2014) 50 cosas que hay que saber de economiacutea Barcelona Espantildea Ariel

[12] El Diacutea (14 de 02 de 2013) Bolivia produce arroz solo para el mercado local El Diacutea Obtenido de httpswwweldiacomboindexphpcat=1amppla=3ampid_articulo=110276

[13] FM Bolivia (30 de abril de 2013) BOLIVIA ndash COMERCIALIZAN ARROZ IMPORTADO EN MERCADOS DE SANTA CRUZ Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego Obtenido de httpsflarorgbolivia-comercializan-arroz-importado-en-mercados-de-santa-cruz

[14] Garza M V (1979) Economiacutea baacutesica Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten

[15] Hernandez R S (2010) Metodologiacutea de la Investigacioacuten Meacutexico McGraw Hill

[16] INE Bolivia (07 de 31 de 2018) Instituto Nacional de Estadiacutestica Estado Plurinacional de Bolivia Obtenido de httpswwwinegobboindexphpcomponentk2item3247-el-producto-interno-bruto-trimestral-de-bolivia-registro-una-tasa-de-crecimiento-de-4-44

50 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[17] Keller K L (2008) Administracioacuten estrateacutegica de marcas Meacutexico Pearson Educacioacuten

[18] Keynes J (1965) Teoriacutea general de la ocupacioacuten el intereacutes y el dinero 7ma edicioacuten Meacutexico DF Fondo de cultura econoacutemica

[19] Kotler P amp Armstrong G (2012) Marketing Meacutexico Pearson Educacioacuten

[20] Lorenz E (1963) Deterministic Nonperiodic Flow Journal of the atmospherics sciences 130-141

[21] Morin E (1998) Introduccioacuten al pensamiento complejo Espantildea Gedisa

[22] Nagashiro A (09 de marzo de 2019) Buscan repuntar la produccioacuten del arroz con cuatro nuevas variedades Los Tiempos Obtenido de httpswwwlostiemposcomactualidadeconomia20190309buscan-repuntar-produccion-del-arroz-cuatro-nuevas-variedades

[23] Nash J F (1950) Non cooperative games Estados Unidos Tesis Doctoral

[24] Neumann J V amp Morgenstern O (1944) Theory of games and economics behavior Estados Unidos Princeton University Press

[25] Nilsson N J (1987) Principios de la Inteliencia artificial Madrid Espantildea Diaz de Santos

[26] notiboliviarural (2019) SEDACRUZ Produccioacuten de arroz cubriraacute el 80 de la demanda interna nacional notiboliviarural Obtenido de httpswwwnotiboliviaruralcomagricolasedacruz-produccion-de-arroz-cubrira-el-80-de-la-demanda-interna-nacional

[27] Olson V (2016) Equilibrio entre oferta y demanda

[28] Ormachea Saavedra E (2009) Soberaniacutea y seguridad alimentaria en Bolivia Poliacuteticas y estado de la situacioacuten La Paz Bolivia CEDLA

[29] Pampilloacuten R (2008) Diccionario de Economiacutea Madrid Espantildea IE Business School

[30] Parada Rivero J L (2019) RENDICIOacuteN PUacuteBLICA DE CUENTAS 2019 La Paz Bolivia Ministerio de Economiacutea y Finanzas puacuteblicas

[31] Rapp M (2017) Up Date Perspectiva y Gestioacuten del ciclo econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[32] Schindler R M (2012) Estrategias de precios Londres Sage Publications Inc

[33] Shuttleworth M (2008) Definicioacuten del un Problema de investigacioacuten Explorable Obtenido de httpsexplorablecomeshipotesis-de-investigacion

[34] Sy Corvo H (2018) Elasticidad de la Oferta Tipos Factores y Caacutelculo Lifedercom Obtenido de httpswwwlifedercomelasticidad-oferta

[35] Von Bertalanffy L (2006) Teoriacutea general de Sistemas Fundamentos desarollo aplicaciones Meacutexico Fondo de cultura econoacutemica

51R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorCristian Alexis Burgos Mojica Luis Gerardo Figueroa Zurita Carlos Romualdo La Fuente Sanguino Lucas Ruddy Suarez Blanco Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSAtrochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

This article summarizes the experiences procedures and results related to the development and design of a responsive

web application using Business Intelligence to determine a possible optimal business area for fast food micro-enterprises With this in mind we have proceeded to analyze the current status of the geographical location of the fast food companies and the various factors of the environment that affect their success and according to the results of the analysis we developed the application capable of using the local criteria for positioning commercial place and provide information about the possible optimal areas in the city of Santa Cruz de la Sierra to the user responsible for decision-making in the microenterprise

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al desarrollo

y disentildeo de una aplicacioacuten web responsiva utilizando Business Intelligence para determinar una posible zona comercial oacuteptima para micro-empresas de comida raacutepida El anaacutelisis necesario para determinar dicha zona optima involucrariacutea un gran esfuerzo econoacutemico y logiacutestico para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida con esto en mente se ha procedido a analizar el estado actual de la localizacioacuten geograacutefica de las empresas de comida raacutepida y los distintos factores del entorno que inciden en su eacutexito y seguacuten los resultados del anaacutelisis se desarrolloacute la aplicacioacuten capaz de utilizar los criterios locales de posicionamiento de plaza comercial y disponer la informacioacuten sobre las posibles zonas oacuteptimas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra al usuario encargado de la toma de decisiones en la micro-empresa

KEYWORDS

Business Intelligence Commercial Plaza Responsive Web Commercial Zone Restaurant Fast Food

BUSINESS INTELLIGENCE EN UNA APLICACIOacuteN WEB RESPONSIVA PARA DETERMINAR LA ZONA COMERCIAL MAacuteS OacutePTIMA PARA MICRO-EMPRESAS DE COMIDA

RAacutePIDA A R T Iacute C U L O V

52 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Inteligencia de Negocios Plaza comercial Web Responsiva Zona comercial Restaurante Comida raacutepida

1 INTRODUCCIOacuteN

Todos los miembros de las organizaciones cada minuto del diacutea estaacuten tomando decisiones que tienen un impacto en el desempentildeo de sus compantildeiacuteas Algunas decisiones se encuentran en un nivel estrateacutegico muy alto que afecta el destino de toda su organizacioacuten y otras veces una decisioacuten puede afectar a una sola persona o departamento por un periacuteodo de tiempo muy corto Cuando estas decisiones se toman conjuntamente constituyen una parte importante del diacutea a diacutea de cualquier organizacioacuten ya sea una empresa una agencia gubernamental o una organizacioacuten sin fines de lucro

A pesar de los dramaacuteticos avances en tecnologiacutea y herramientas que ayudan en el proceso de toma de decisiones auacuten muchas personas siguen tomando decisiones a la antigua usanza mezclando informacioacuten actual recuerdos del pasado consejos de otros y un instinto visceral y evaluando queacute camino es maacutes probable que deacute el mejor resultado posible para la decisioacuten a tomar

Las buenas tomas de decisiones impulsan a las organizaciones a su crecimiento y logro de objetivos Tomar una buena decisioacuten en un momento criacutetico puede conducir a una operacioacuten maacutes eficiente a una empresa maacutes rentable o quizaacutes a un cliente maacutes satisfecho Por lo tanto soacutelo tiene sentido que las empresas que toman mejores decisiones tengan maacutes eacutexito a largo plazo Ahiacute es donde entra en juego la Inteligencia de Negocios o en ingleacutes Business Intelligence (BI)

Baacutesicamente se puede pensar en Business Intelligence como el uso de datos sobre ayer y hoy para tomar mejores decisiones sobre el mantildeana Ya sea seleccionando los criterios correctos para juzgar el eacutexito localizando y transformando los datos apropiados para sacar conclusiones u organizando la informacioacuten de la manera que mejor ilumine el camino a seguir la inteligencia de negocios hace que las empresas sean maacutes inteligentes Permite a los gerentes ver las cosas maacutes claramente y les permite vislumbrar coacutemo seraacuten las cosas en el futuro (Simon 2008)

La informacioacuten a manejar a traveacutes de la inteligencia de negocios debe ser preferentemente accesible desde cualquier dispositivo para lograr este cometido el Disentildeo web responsivo fue la opcioacuten maacutes adecuada

ldquoDisentildeo web responsivordquo es una filosofiacutea o nuevo enfoque para solucionar los problemas de disentildeo para la gran diversidad de resoluciones y dispositivos Este enfoque quiere centrarse en el contenido y en el cliente en su experiencia de usuario si deja de trabajar con su equipo de sobremesa y quiere continuar navegando en la misma paacutegina web desde una Tablet o Smartphone

A continuacioacuten se citan los antecedentes maacutes representativos del uso de Business Intelligence en aacutereas empresariales que fueron base para el desarrollo de la investigacioacuten

En agosto del 2015 en la Facultad de Ingenieriacutea de la Universidad de Piura - Peruacute la Tesis Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Caso Aacuterea de proyectos en empresa bancaria por Joseacute Villanueva Romaacuten optando al grado de maacutester en Direccioacuten Estrateacutegica de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten En el citado trabajo se ha mostrado coacutemo se puede mejorar la gestioacuten de un aacuterea de proyectos buscando facilitar su proceso de toma de decisiones con informacioacuten consistente oportuna y accesible Tambieacuten se denotoacute coacutemo estas mejoras se pueden hacer tomando como base el uso de tecnologiacuteas como Business Intelligence en un esquema de servicios en la nube especiacuteficamente como ldquoSoftware as a Service ndash SAASrdquo Se utilizoacute Data Warehouse para integrar y depurar informacioacuten de una o maacutes fuentes distintas para luego procesarla y asiacute permitir un anaacutelisis desde muchas maacutes perspectivas y con gran velocidad de respuesta Tambieacuten se adicionoacute el uso de un Data Mart que es una base de datos departamental para el almacenamiento

53R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

de datos de un aacuterea de negocios especifica Como principales componentes del Business Intelligence se usaron fuentes de informacioacuten para alimentar el Data Warehouse procesos ETL para la extraccioacuten transformacioacuten y carga de los datos el propio Data Warehouse un motor OLAP que provee la capacidad de caacutelculo consultas funciones de planeamiento pronoacutesticos y anaacutelisis de escenarios en grandes voluacutemenes de datos y por ultimo las herramientas de visualizacioacuten que permiten el anaacutelisis y la navegacioacuten a traveacutes de los datos

Como segunda investigacioacuten destacada en agosto del 2016 presentado en la Facultad de Ingenieriacutea de sistemas de Universidad del centro del Peruacute la Tesis Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO - INEI por Erick Roger Gonzales Segovia para optar el tiacutetulo profesional de ingeniero de sistemas En el citado trabajo para el desarrollo del proyecto se utilizoacute la metodologiacutea de Ralph Kimball ya que es una de las maacutes usadas seguras y comprobadas al implementar un proyecto de Business Intelligence con eacutel se cubre todas las fases de ciclos de vida que tiene un proyecto BI desde la planificacioacuten hasta el mantenimiento y administracioacuten En el desarrollo del proyecto se utilizaron las herramientas que brinda la Suite de Pentaho Pentaho Data Integration para la generacioacuten del proceso ETL Pentaho Schema Workbench para el disentildeo y la creacioacuten de cubos Saiku Analitycs para la creacioacuten de tablas dinaacutemicas Pivot Pentaho Dashboard Editor CDE para la elaboracioacuten de tableros de control finalmente para la utilizacioacuten y visualizacioacuten de todos los resultados se usoacute Pentaho Bi Server

Por uacuteltimo en mayo del 2015 presentado en el departamento de informaacutetica de la universidad ldquoLund Universityrdquo en Lund Suecia la Tesis Evaluacioacuten de los beneficios del uso de la inteligencia de negocio dentro de una organizacioacuten por Filip Dakic y Kristijan Markovski para optar el grado de maacutester en Sistemas de Informacioacuten En esta investigacioacuten se establecioacute como objetivo identificar los beneficios que las organizaciones han logrado mediante el uso de los

sistemas de inteligencia de negocios La estructura de Business Intelligence usada en la investigacioacuten consta de cinco componentes principales Capa de origen de datos capa ETL capa de almaceacuten de datos capa de usuario final y capa de metadatos A traveacutes del anaacutelisis de los datos empiacutericos obtenidos se abordaron las diferencias en la forma en que los sistemas de BI y herramientas estaacuten siendo utilizadas dentro de las organizaciones observadas Es decir se ha descubierto que algunas de las empresas estaacuten usando muacuteltiples sistemas de BI simultaacuteneamente mientras que otras estaacuten usando un solo sistema de BI con algunas herramientas de BI proporcionadas por otros proveedores De la misma manera todas las empresas observadas han mostrado diferencias (variedad) en sus preferencias y enfoque respecto a la informacioacuten proveniente de diferentes fuentes de datos (internas externas y mezcla de ambas) Sin embargo todas las empresas analizadas han reportado que sus sistemas de BI estaacuten integrados con otros sistemas dentro de la empresa y los sistemas y herramientas de BI se estaacuten utilizando hasta cierto punto en casi todos los departamentos de la empresa Asimismo la mayoriacutea de las empresas observadas informaron que BI les permite familiarizarse con las tendencias del mercado en el aacuterea de sus operaciones comerciales y determinar el retorno de la inversioacuten

11 Problemaacutetica

Desde el punto de vista urbaniacutestico la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se halla delimitada por una red principal de calles trazadas bajo el tradicional estilo espantildeol con una plaza situada al centro del casco viejo (plaza principal o plaza de armas) y rodeada de avenidas circundantes llamadas anillos de los cuales nacen otras avenidas llamadas radiales que se dispersan en muacuteltiples direcciones

Este tipo de distribucioacuten urbana sumada al raacutepido crecimiento poblacional y a la inmigracioacuten rural y departamental ha provocado que no existan zonas especiacuteficas de ninguacuten tipo de rubro en general es decir las zonas de un rubro en particular se mezclan con las de otros rubros y a su vez estos se mezclan con las zonas domiciliarias

54 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Al no existir zonas especiacuteficas dedicadas al comercio de comida raacutepida todas las micro-empresas dedicadas a dicho rubro estaacuten dispersas en la totalidad de la ciudad siendo algunas tiendas comerciales beneficiadas econoacutemicamente maacutes que otras al estar en ubicacioacuten geograacutefica maacutes concurrida por potenciales consumidores estas microempresas tienden a percibir un mayor ingreso econoacutemico que otras que pertenecen al mismo rubro y que en algunos casos han realizado mayores inversiones en infraestructura planificacioacuten calidad y atencioacuten al cliente

La falta de conocimiento para localizar zonas concretas en las que por factores distintos son lugares potenciales para negocios de comida raacutepida en Santa Cruz de la Sierra es el problema principal para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida tambieacuten es importante resaltar otros problemas como

bull Se desconocen cuaacuteles son los factores que definen si un lugar es apto para un negocio en especiacutefico

bull Difiacutecil acceso a los datos de concurrencia de clientes a lugares de comida raacutepida

bull No estaacuten centralizados los datos de todos los lugares de comida raacutepida que hay en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

bull Insuficiente planificacioacuten de las zonas comerciales de comida raacutepida

2 METODOLOGIacuteA

Se realizoacute una investigacioacuten aplicada buscando la generacioacuten de conocimiento con aplicacioacuten directa en la determinacioacuten de una Zona Comercial ideal para las micro empresas de comida raacutepida Tratando de determinar cuaacutel podriacutea ser la ubicacioacuten

ideal de una micro-empresa del rubro alimenticio utilizando Business Intelligence como base fundamental del anaacutelisis de posibles escenarios de venta Por consiguiente el tipo de aacutembito al que se aplicoacute es muy especiacutefico y bien delimitado no tratando de explicar coacutemo se elige una plaza comercial sino que maacutes bien demostrar la aplicacioacuten de la Inteligencia de Negocios un problema especiacutefico

Se realizoacute un nivel de profundizacioacuten explicativa debido a que la investigacioacuten encontroacute las causas que llevan a un comercio de comida raacutepida a triunfar o fracasar dentro de una zona geograacutefica delimitada tomando en cuenta patrones de comportamiento de los consumidores de los vendedores exitosos y las caracteriacutesticas de los espacios geograacuteficos

Los datos estudiados fueron de tipo cualitativo ya que en principio se esperaba obtener es un acercamiento a las preferencias de los participantes en relacioacuten al mercado (ofertademanda) y la zona geograacutefica en la cual tienen eacutexito comercial

La investigacioacuten se llevoacute a cabo bajo un nivel de pruebas de tipo cuasi-experimental debido a que el prototipo se aplicaraacute en dos escenarios el primero en ldquoabstractordquo creando una condicioacuten ideal de inversioacuten y el segundo en ldquorealrdquo eligiendo una empresa exitosa Es evidente que no se pudo tener el control de la variable real por lo que en la comparacioacuten fue necesario asemejar los datos del caso real en varias pruebas y ajustes al caso abstracto

La inferencia en los resultados tuvo un meacutetodo inductivo basaacutendose en el anaacutelisis de los mejores escenarios posibles es decir aquellas microempresas de comida raacutepida que tienen un estatus de eacutexito consiguiendo identificar algunos de los indicadores y patrones que llevan a las microempresas a triunfar respecto a la competencia

El seguimiento dado al tiempo fue del tipo transversal ya que se realizoacute el anaacutelisis de los datos en sujetos con similares preferencias de mercado en un uacutenico periodo de tiempo

Con estas caracteriacutesticas la presente investigacioacuten toma como fuentes primarias de informacioacuten la recopilacioacuten de datos a traveacutes de encuestas a expertos y consumidores de las microempresas de comida raacutepida

Las fuentes de informacioacuten secundarias fueron obtenidas de

55R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

informacioacuten recolectada de FUNDEMPRESA sobre las microempresas de comida raacutepida registradas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

3 RESULTADOS

Tomando como referentes de las micro-empresas de comida raacutepida 3 casos de eacutexito dentro de la ciudad se realizaron entrevistas con los propietarios de dichas micro-empresas determinando asiacute cuales son los factores a considerar al momento de posicionar un restaurante de comida raacutepida obteniendo los siguientes factores zonales los cuales fueron clasificados en dos grupos para realizar un mejor anaacutelisis

a) Estaacuteticos

bull Seguridad

bull Disponibilidad de parqueos gratuitos (Calles o avenidas)

bull Disponibilidad de transporte puacuteblico

bull Afluencia

b) Dinaacutemicos o variables

bull Disponibilidad de parqueos puacuteblicos de pago (Parqueos)

bull Centros educativos (Universidades colegios etc)

bull Centros de salud (Hospitales cliacutenicas etc)

bull Aacutereas de recreacioacuten (Parques plazas cines etc)

bull Patios de comida (Food trucks)

bull Oficinas (Centros empresariales bancos etc)

Posteriormente se determinaron cuaacuteles son las zonas comerciales de mayor demanda yo eacutexito a traveacutes de una encuesta abierta al puacuteblico obteniendo

los siguientes resultados en orden descendente de demanda

1 Centro

2 Equipetrol

3 Av Beni

4 Zona Norte

5 Doble viacutea a la Guardia

Se realizoacute el anaacutelisis de las teacutecnicas de Business Intelligence maacutes adecuadas para el presente estudio utilizando fundamentalmente las siguientes teacutecnicas de Business Intelligence

bull Reporting (Dashboards o Tableros) Un tablero es una interfaz de usuario informativo que permite leer de forma faacutecil los datos recopilados es capaz de mostrar una representacioacuten visual de datos mediante graacuteficos y tablas

bull Informes o vistas Ad Hoc Ad Hoc se traduce como ldquopara estordquo y se refiere a una solucioacuten que se creoacute para dar respuesta a una pregunta o problema especiacutefico Los informes Ad Hoc son un teacutermino comercial comuacuten que hace referencia a un modelo que se produce con el propoacutesito de responder una pregunta comercial especiacutefica

Como podemos observar en la Figura 1 se utiliza una base de datos relacional en postgreSQL debido a que la instalacioacuten es ilimitada y gratuita es decir que podemos instalarlo en todos los equipos que se considere necesario Independientemente de la plataforma y la arquitectura que se use postgreSQL estaacute disponible para los diferentes sistemas operativos del mercado Unix Linux y Windows en 32 y 64 bits Esto hace de postgreSQL un sistema multiplataforma y tambieacuten hace que sea maacutes rentable con instalaciones a gran escala Tambieacuten podemos destacar su gran escalabilidad la cual nos permite configurar postgreSQL en cada equipo seguacuten el hardware Por lo que es capaz de ajustarse al nuacutemero de CPU y a la cantidad de memoria disponible de forma oacuteptima

56 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Con ello logramos una mayor cantidad de peticiones simultaacuteneas a la base de datos de forma correcta Por uacuteltimo pero no menos importante cumple con el estaacutendar SQL el cual implementa casi todas las funcionalidades del estaacutendar ISOIEC 90752011 asiacute pues resulta sencillo realizar consultas e incluir scripts de otros Motores de Bases de Datos La base de datos fue poblada en sus distintas tablas con distritos unidades vecinales rubros empresariales y locaciones de los distintos rubros influyentes en la determinacioacuten de una plaza comercial para un restaurante de comida raacutepida

Figura 1 Estructura de la base de datos relacional en postgreSQL

Fuente Elaboracioacuten propia

Luego se desarrolla una API-REST que se comunica con la base de datos y consulta por todas las locaciones existentes en la misma con sus respectivas coordenadas categoriacuteas descripciones y nombres Permitiendo al usuario final vislumbrar la cantidad de locaciones existentes de un rubro especiacutefico dentro de un aacuterea de estudio o intereacutes

Resaltando que en todo el desarrollo de la aplicacioacuten se aplica un meacutetodo de desarrollo aacutegil (SCRUM) debido a que el modelo de ejecucioacuten iterativo e incremental de SCRUM permitioacute introducir los cambios necesarios raacutepidos y responsablemente en el sistema del proyecto

Finalmente la paacutegina web responsiva fue creada utilizando el lenguaje de programacioacuten typeScript con el framework de angular en su versioacuten 8 nutrieacutendose de los servicios previamente descritos siendo capaz hallar las dos mejores locaciones en base a la importancia de los 10 paraacutemetros incidentes en dicho anaacutelisis definidos por el usuario accediendo a la base de datos poblada con restaurantes hoteles hospitales colegios universidades y muchos indicadores de buen posicionamiento para finalmente mostrar en un mapa las dos aacutereas de 100 metros de radio con la puntuacioacuten maacutes alta respecto a la importancia dada por el usuario a los paraacutemetros anteriormente mencionados y mostrando una serie de graacuteficos que compara los 10 paraacutemetros de las mejores unidades vecinales Siendo capaz de adaptarse a las diversas resoluciones de los distintos dispositivos del mercado permitiendo a los usuarios acceder a la paacutegina desde cualquier dispositivo con acceso a internet y un navegador web y realizar el anaacutelisis que brinde la informacioacuten necesaria para la toma de decisiones de su empresa

Posteriormente se desarrolla un servicio creado en Python el cual realiza consultas a la base de datos mencionada anteriormente basada en los paraacutemetros definidos en los pasos previos y la importancia que le da el usuario a cada uno de estos paraacutemetros para un posterior anaacutelisis de los datos y retorna las dos mejores aacutereas en las que se puede ubicar un restaurante de comida raacutepida en la ciudad de Santa Cruz a traveacutes de sus coordenadas en latitud y longitud

57R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Realizando las pruebas en la aplicacioacuten

Figura 3 Definiendo los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Figura 4 Mostrando en el mapa las dos aacutereas obtenidas en el anaacutelisis

Figura 5 Mostrando el detalle de la opcioacuten nuacutemero 1 resultado del anaacutelisis previo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Inicialmente al acceder a la paacutegina se cargan todas las locaciones existentes en la base de datos para poder dar pautas generales al usuario de que zonas estaacuten maacutes o menos pobladas de determinados rubros como podemos observar en la Figura 2

A continuacioacuten el usuario debe definir la importancia de los distintos paraacutemetros de buacutesqueda calificando cada paraacutemetro del 1 al 5 y confirmando la buacutesqueda tal y como muestra la Figura 3

Posteriormente el usuario debe de presionar el botoacuten ldquoVer datosrdquo para mostrar los resultados correspondientes al anaacutelisis de las dos mejores aacutereas basadas en los paraacutemetros que definioacute Mostrando de color verde la opcioacuten nuacutemero 1 y de color azul la opcioacuten nuacutemero 2 obteniendo el resultado de la Figura 4

A continuacioacuten el usuario tiene la opcioacuten de presionar sobre el aacuterea de intereacutes ya sea el aacuterea verde o el aacuterea azul para poder obtener un detalle de la puntuacioacuten que obtuvo dicha aacuterea en los distintos paraacutemetros de estudio como se muestra en la Figura 5

58 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Finalmente en la siguiente pestantildea de graacuteficos el usuario puede visualizar un conjunto de graacuteficos de barras de las mejores locaciones globales en cada uno de los paraacutemetros de anaacutelisis tal como se muestra en la Figura 6

Figura 6 Mostrando los graacuteficos comparativos de los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Fuente Elaboracioacuten propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Se logroacute desarrollar una aplicacioacuten web responsiva que utilizando Business Intelligence a traveacutes del anaacutelisis de un gran conjunto de datos y la comparacioacuten en base a un conjunto de criterios inicialmente otorgados es capaz de mostrar en un mapa dos aacutereas y sus correspondientes caracteriacutesticas que satisfacen los criterios iniciales mencionados la aplicacioacuten tambieacuten dispone al usuario de un conjunto de datos ordenados de manera tal que se facilite la toma de decisiones

Cabe destacar que la precisioacuten del anaacutelisis seraacute directamente proporcional a la calidad de los datos con los que se alimenta la base de datos y que al ser un anaacutelisis que toma en cuenta la importancia que el usuario da a los distintos paraacutemetros de anaacutelisis el resultado que la aplicacioacuten muestra al usuario no es un resultado definitivo si no una propuesta que se fundamenta en los datos actuales y el criterio inicial otorgado por dicho usuario

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Brown E (2014) Web Development with Node amp Express California OReilly Media Inc

[2] Dakic F amp Markovski K (2017) Assessing the benefits of business intelligence use within an organization Lund

[3] Freeman A (2018) Pro Angular 6 Londres Apress

[4] Gonzales Segovia E R (2016) Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la encuesta nacional de hogares ENAHO - INEI Huancayo

[5] Google (sf) Angular Obtenido de httpsangulariodocs

[6] Martin R (2018) Clean Architecture A craftsmanrsquos Guide to Software Structure and Design

[7] Python documentation (2018) Obtenido de pythonorg httpsdocspythonorg3

[8] Romaacuten Villanueva J (2015) Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Piura

[9] Simon A R (2008) Business Intelligence for dummies Indiana Wiley Publishing Inc

[10] Zelle J (2004) Python programming an introduction to computer science

59R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorDarwin Jefferson Azurduy Gil Marco Antonio Choque Gutieacuterrez Mauricio Ramos Carpio Yonny Torrico Galarza Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

The technology GPS and GSM in a Network of devices of early alert for the detection and report of rises of rivers and downpours in

the City of Santa Cruz de la Sierra ndash Bolivia

This article summarizes the experiences procedures and results related to the design and implementation of an electronic early warning device to report possible river floods and turbulence The prototype was designed to be able to measure river flow and water level thanks to flow and ultrasonic sensors Once both data have been obtained if they exceed the parameters that are considered normal in terms of water level or flow the system alerts nearby inhabitants about a possible river flood or the approximation of turbulence

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al disentildeo e implementacioacuten de un dispositivo electroacutenico de alerta temprana para reportar posibles crecidas de riacuteos y turbiones El prototipo fue disentildeado para ser capaz de medir el caudal del riacuteo y el nivel de agua gracias a sensores caudaliacutemetros y ultrasoacutenicos Una vez obtenidos ambos datos si sobrepasan los paraacutemetros que se consideran normales en cuanto al nivel del agua o al caudal el sistema alerta a los pobladores cercanos sobre una posible crecida de riacuteo o la aproximacioacuten de un turbioacuten

KEYWORDS

Early Warning System Overflowing rivers Turbiones Risk Management Disasters SAT GPS GSM Arduino

La tecnologiacutea GPS y GSM en una Red de dispositivos de alerta temprana para la deteccioacuten y reporte de crecidas de riacuteos y turbiones en la Ciudad de Santa Cruz de la

Sierra -Bolivia A R T Iacute C U L O V

60 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Sistema de Alerta Temprana Crecida de Riacuteos Turbiones Gestioacuten de Riesgos Desastres SAT GPS GSM Arduino

1 INTRODUCCIOacuteN

Actualmente vivimos una etapa plena del desarrollo de las telecomunicaciones y el acceso a la informacioacuten con los diferentes tipos de tecnologiacuteas tanto cableadas como inalaacutembricas Precisamente la comunicacioacuten viacutea radio o comunicacioacuten moacutevil ha tenido gran expansioacuten en uso e interconexioacuten con otras tecnologiacuteas a tal punto de crecer en forma exponencial a nivel mundial

Ante los graves sucesos que trae consigo el calentamiento global de la tierra miles y millones de personas ven afectada su integridad frente al cambio climaacutetico y a los desastres naturales que en consecuencias son generados por eacutestos Los incendios forestales las heladas las fuertes precipitaciones y el desbordamiento de los riacuteos traen como consecuencia muerte y destruccioacuten

Seguacuten investigaciones realizadas durante el antildeo 2008 sobre el riesgo mundial ante inundaciones el continente africano es duramente afectado por estos problemas seguido del continente asiaacutetico De la misma manera en Bolivia se presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad teniendo como factor referencial la presencia de la cordillera de Los Andes a lo largo del territorio nacional

El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute (SEARPI) informa que el mayor desbordamiento de riacuteo fue ocurrido el 18 de marzo de 1983 afectando a diversas zonas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra dejando aquel antildeo

un saldo de 100 muertos 3000 damnificados y 2500 viviendas destruidas y un nuacutemero incalculable de desaparecidos siendo afectada a su vez la economiacutea debido a las millonarias peacuterdidas en temas de produccioacuten y bienes

El saldo fue catastroacutefico casas y vehiacuteculos destruidos personas muertas y desaparecidos y 2000 familias que fueron trasladas a predios del campus de la Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Morano (UAGRM) de donde posteriormente fueron trasladadas a una zona alta lo que hoy se conoce como la ciudadela Andreacutes Ibaacutentildeez o maacutes popularmente conocida como el Plan 3000

Con este nuevo desastre natural el nuacutemero de familias damnificadas subioacute a 3000 cuya cifra refuerza la idea del nombre Plan 3000 que de esa segunda desgracia logra consolidarse

Un antecedente similar a la presente investigacioacuten se desarrolla en la regioacuten de Juniacuten ndash Peruacute mostrando la importancia de la aplicacioacuten del GSM y GPRS para la advertencia sobre desastres naturales Esta experiencia fue denominada como ldquoTelemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteo utilizando el GSM - Sistema Global de Comunicaciones Moacutevilesrdquo La misma se desarrolla debido a que la regioacuten de Juniacuten y otras ciudades ubicadas en la sierra central de Peruacute presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad a las inundaciones pese a que contaban en aquella oportunidad con medios de comunicacioacuten de telefoniacutea moacutevil de cuatro operadoras

Por tal motivo en el presente trabajo se desarrolla un moacutedulo de telemetriacutea basado en la red de telefoniacutea moacutevil GSM (Global System Mobile) con el fin de alertar de forma temprana a una persona o grupo de personas adecuadamente organizadas ante el incremento del nivel de agua y posible desborde de un riacuteo utilizando una red de sensores de nivel de agua por medio de ultrasonido en base a una gestioacuten de datos medidos a traveacutes de un microcontrolador PIC18F4550 y luego transmitido y recibido por el usuario final utilizando para tal fin el moacutedulo SIM900 de tecnologiacutea GSM El usuario final dispondraacute de acceso a los datos por medio de un equipo celular o a traveacutes de un computador con interfaz graacutefica en un Centro de Monitoreo utilizando el Servicio de Mensaje Corto (SMS) (Ataipoma 2015)

61R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

11 Problemaacutetica

Hoy en diacutea existen muchas personas trabajando en las orillas del riacuteo Piraiacute y en la cuenca misma del riacuteo Dichas personas son las maacutes vulnerables y las principales afectadas por las repentinas crecidas de riacuteo y los peligrosos turbiones que ocasionan grandes peacuterdidas econoacutemicas y muchas veces presentan un riesgo a la vida de los trabajadores

En este sentido se verificoacute que existen muchos sensores de alarma que son de propiedad de las instituciones puacuteblicas tales como el SEARPI por lo que se ha decidido tomar en cuenta los sistemas de monitoreo y control del caudal del riacuteo

Los sensores utilizados por el SEARPI estaacuten conectados a su central de control que se encuentra ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que recibe los reportes de las crecidas del riacuteo y las posibles llegadas de turbiones con el que se da alerta a las instituciones de rescate y prevencioacuten de desastres

Otra problemaacutetica que se pudo verificar fue la falta de aviso raacutepido e inmediato a las personas que viven a las orillas del riacuteo personas que pueden llegar a tener grandes peacuterdidas materiales y humanas

2 METODOLOGIacuteA

Se realiza una investigacioacuten del tipo aplicada la cual permite por medio de la observacioacuten y control analizar el estado del riacuteo en distintos puntos de su cuenca para conocer la cantidad de personas que se encuentran trabajando en las zonas aledantildeas

Los datos estudiados son del tipo Cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

Las pruebas se realizan bajo un enfoque experimental ya que los registros se basan fundamentalmente en la observacioacuten y toma de datos de distintas variables en las pruebas de campo

El seguimiento que se realiza dentro del anaacutelisis de la altura y del flujo del riacuteo en funcioacuten del clima y temporada del antildeo es del tipo longitudinal puesto que se realizan pruebas en la cuenca del riacuteo a lo largo de un periodo de tiempo concreto

Los datos estudiados son del tipo cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta

temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

3 RESULTADOS

De acuerdo a los datos obtenidos en los sensores de medicioacuten de caudal y ultrasoacutenico se puede evidenciar el comportamiento del caudal que es representado en litrosminutos donde su unidad de medida es RPM (Revoluciones por minuto)

Para medir el nivel del agua se necesita cuantificar la altura la cual es expresada en metros

Figura 1 Comportamiento del caudal en la mantildeana

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 1 se logra obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 740 AM a 1004 AM En esta medicioacuten que se realizoacute en el Riacuteo Piraiacute se midioacute el nivel del Riacuteo junto con el flujo del Riacuteo en el espacio de tiempo de 3 horas teniendo como resultados los datos expresados la Figura 1

62 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Detalle DatosFecha de la Prueba 15102019Hora de inicio 830 hrsHora de finalizacioacuten 1100 hrsPresioacuten del agua 13litrosminutoDistancia inicial 06 metrosDistancia final 08 metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1400 hrsHora de finalizacioacuten 1730 hrsPresioacuten del agua 15litrosminutoDistancia inicial 05metrosDistancia final 09metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1900 hrsHora de finalizacioacuten 2230 hrsPresioacuten del agua 18litrosminutoDistancia inicial 08metrosDistancia final 14metros

Figura 2 Comportamiento del caudal en la tarde

Figura 3 Comportamiento del caudal en la noche

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 2 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1400 PM a 1730 PM Esta prueba se la realizoacute en el riacuteo Piraiacute y se pudo medir la altura del nivel del agua que no figura ninguacuten peligro para la sociedad a pesar de que se precipitaron vientos fuertes con un clima de 25 grados y bastante humedad pero se registroacute un dato importante de la velocidad de la corriente del rio que gradualmente fue en aumento

Como se puede observar en la Figura 3 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1900 PM a 2200 PM En este sentido se comproboacute que el nivel del agua se incrementoacute significativamente por el cual se puede deducir como un dato importante para poder hacer una anaacutelisis de este horario e informar a la poblacioacuten para que tengan en conocimiento y precaucioacuten

Las mediciones realizadas tienen como propoacutesito identificar el comportamiento del caudal del riacuteo en cuanto a su nivel de caudal y la altura del agua Gracias a estas mediciones se pueden categorizar los distintos tipos de alertas

63R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 4 Categoriacutea de las alertas Figura 5 Tabla de boletines de reporte del SEARPI

Figura 6 Reporte detallado del reporte de riacuteo en la estacioacuten de El Torno

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

VERDE nivel de riacuteo de 00 metros a 1 metro AMARILLO nivel de riacuteo de 1 metros a 2 metrosNARANJA nivel de riacuteo de 2 metros a 3 metrosROJO nivel de riacuteo de 3 metros a 5 metros

Se tomoacute la fotografiacutea de la zona con mayor caudal poblacioacuten de La Angostura

El proceso de difusioacuten de la institucioacuten SEARPI se realiza mediante boletines semanales en su paacutegina web los cuales pueden se consultados por todos los ciudadanos de manera gratuita para observar las crecidas de las cuencas de los riacuteos

Tambieacuten se puede observar la crecida de los riacuteos de las diferentes poblaciones graacuteficamente en su paacutegina web

De la misma manera se identificaron las zonas donde existen personas trabajando

64 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 7 Pruebas del dispositivo hechas en el laboratorio

Figura 8 Mensaje que enviacutea el dispositivo al momento de detectar una crecida de riacuteo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figuras 7 y 8 con todos los datos obtenidos se disentildeoacute un dispositivo de alarma temprana para reportar crecidas del riacuteo donde se muestra el mensaje que recibe el destinatario en una de las primeras pruebas realizadas

El siguiente paso para el logro de la implementacioacuten exitosa del sistema de alerta temprana fue mejorar el coacutedigo fuente en el ARDUINO MEGA 2560 para que de esta forma en el SMS se registren los datos capturados de ambos sensores como se observa en las siguientes imagenes

Pruebas con el dispositivo en la zona del riacuteo

Armado de una estructura para la alarma en el riacuteo

65R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Armado de la estructura de la alarma

Pruebas del flujo del riacuteo

Instalacioacuten del dispositivo en el puente para la prueba de altura del riacuteo

Preparacioacuten de los componentes para las pruebas

Circuito del sensor ultrasoacutenico

Circuito del sensor caudaliacutemetro

Circuito del moacutedulo SIM 900

66 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anibal Moradel F (13 de Febrero de 2015) Desarrollo de un sistema de alerta temprana comunitario Vargas Colombia

[2] Aritizabel E Gutieacuterrez Alvis D E amp Bornachera Zarate L S (10 de noviembre de 2013) Sistema de alerta temprana por movimiento en masa inducido por lluvia Bolivar Colombia

[3] Ataipoma Quispe W (Julio de 2015) Telemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteos utilizando el sistema global de comunicaciones JUNIN JUNIN PERU UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA PERU

[4] Godinez Tello R J (10 de agosto de 2016) Disentildeo e implementacion de un Sistema de Alerta Temprana ante desborde de rios utilizando la Red GMS Lima Peru

[5] Muntildeoz D Licona A Angela Morales amp Zorto F (15 de Diciembre de 2018) Sistema de Automatizado de Alerta Temprana ante Inundaciones SAATI y mesa de simulacioacuten Quito Ecuador Revista el Portal de la Ciencia

[6] Pentildea Rincon C A (20 de noviembre de 2014) Monitoreo y Modelo Sistemico a Deslizamiento Superficial de Suelos para Manizales Manizales Colombia

[7] Proantildeo Pachucho C F (5 de octubre de 2014) Anaacutelisis de los componentes estructurales y funcionales para el disentildeo de un sistema de alerta integral a nivel institucional por potenciales inundaciones Lima Peru

[8] Ramos Castro N M (23 de agosto de 2015) Instalacioacuten de un sistema de alerta temprana en riacuteos amazonas Brasilia Brasil La Tribuna

Los circuitos de los sensores y el modulo SIM 900 van interconectados al moacutedulo Arduino donde son controlados mediante un software disentildeado para los sensores y para poder determinar la altura y el caudal del rio Asiacute mismo el dispositivo fue disentildeado y desarrollado de tal manera que se pueda enviar un SMS mediante el modulo SIM a nuacutemeros telefoacutenicos agregados en el software

5 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Mediante la implementacioacuten de un Sistema de alerta temprana se puede comunicar de una manera preventiva a la poblacioacuten cercana al riacuteo Piraiacute ante una posible crecida o desbordamiento del mismo

Utilizando los sensores medidores de caudal y ultrasoacutenico se obtuvieron los paraacutemetros adecuados para que se pueda enviar el SMS de alerta a los pobladores cercanos

Se implementoacute el sistema de alerta temprana ubicaacutendolo en un lugar estrateacutegico para que el equipo desarrollado no se vea afectado ante cualquier eventualidad ajena a la crecida del riacuteo

Es necesario tambieacuten notar que si se quiere maacutes precisioacuten en cuanto a los paraacutemetros se pueden adquirir equipos industriales pero debido al alto costo en el presente estudio se opta por adquirir equipos que son accesibles y que estaacuten disponibles en las tiendas electroacutenicas de nuestra ciudad

67R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[9] Reinoso Jerez C A (22 de Julio de 2013) Disentildeo y construccioacuten de un prototipo de sistema de sensores inalaacutembricos para alerta temprana de deslaves Quito Ecuador

[10] SEARPI (Julio de 2019) Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute Obtenido de httpwwwsearpiorgbo

[11] Warren J (6 de febrero de 2012) wwwarduinocom Obtenido de httpswwwarduinoccenGuideWindows

[12] Yabar Meontildeo D A (1 de agosto de 2014) Metodologiacutea para la planificacioacuten de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) a inundaciones para la regioacuten de Madre de Dios Turrialba Peru

[13] Yabas Ratea D (5 de enero de 2015) wwwortoncatieac Obtenido de httportoncatieaccrrepdocA5963EA5963EPDF

68 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorHugo Marcelo Ajhuacho CalizayaJulian Rodrigo Chipana Rivero Mario Joaquiacuten Cortez Antelo Oscar Roca Rosell Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

Knowledge Management System (KMS) in a Mobile Application as part of memory neurostimulation therapies for patients

with mild brain injuries at Childrens Hospital ldquoDr Mario Ortiz rdquo from Santa Cruz - Bolivia

This document focuses on solving the problem related to the lack of technological tools that help memory recovery and cognitive rehabilitation in the city of Santa Cruz de la Sierra - Bolivia which help society in general in the different medical problems that exist today and in particular in memory loss In this sense a literature review is carried out from various sources related to the modeling and evaluation of interactive virtual environments for cognitive rehabilitation in

brain damage After the documentary review with that theoretical basis the mobile application and prototype are developed which were tested and improved through tests carried out at the Childrens Hospital Dr Mario Ortiz rdquo These tests are be carried out with patients from the center in such a way that the mobile application meets the needs of the end users satisfying their requirements and providing a solution to reduce their limitations and or disabilities

RESUMEN

El presente documento se centra en resolver la la problemaacutetica relacionada con la carencia de herramientas tecnoloacutegicas que ayuden a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva en la ciuda de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia las

Knowledge Management System (KMS) en una Aplicacioacuten Moacutevil como parte de terapias de neuroestimulacioacuten de la memoria para pacientes con lesiones cerebrales leves en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo de Santa

Cruz - Bolivia A R T Iacute C U L O

69R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

cuales ayuden a la sociedad en general en los diferentes problemas meacutedicos que existen hoy en diacutea y en particular a la peacuterdida de la memoria En este sentido se realizan diversos anaacutelisis consultados de diversas fuentes relacionados con el modelaje y evaluacioacuten de entornos virtuales interactivos para la rehabilitacioacuten cognitiva en dantildeo cerebral Posterior a la revisioacuten documental con esa base teoacuterica se desarrola de la aplicacioacuten moacutevil y prototipos que fueron testeados y mejorados mediante pruebas realizadas en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo Estas pruebas se realizaraacuten con pacientes del centro de tal forma que se llega a obtener la aplicacioacuten moacutevil que cumple con las necesidades del usuario final satisfaciendo de sus requerimientos y brindado una solucioacuten para reducir las limitaciones yo discapacidad que sufren

KEYWORDS

Brain injuries Knowledge Management System mobile application Disability Memory Loss

PALABRAS CLAVE

Lesiones cerebrales Knowledge Management System aplicacioacuten moacutevil Discapacidad Peacuterdida de Memoria

1 INTRODUCCIOacuteN

Un sistema de gestioacuten del conocimiento (Knowledge Management System KMS) es un sistema para aplicar y utilizar los principios de gestioacuten del conocimiento Estos incluyen objetivos basados en datos en torno a la productividad empresarial un modelo empresarial competitivo anaacutelisis de inteligencia empresarial entre otros

Un KMS estaacute formado por diferentes moacutedulos de software atendidos por una interfaz de usuario central Algunas de estas caracteriacutesticas pueden permitir la extraccioacuten de datos en las aportaciones e historias de los clientes junto con la provisioacuten o el intercambio de documentos electroacutenicos Los sistemas de gestioacuten del conocimiento pueden ayudar con la capacitacioacuten y orientacioacuten del personal respaldar mejores ventas o ayudar a los liacutederes empresariales a tomar decisiones importantes En este sentido y dado que los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave se desarrolla una aplicacioacuten moacutevil con la capacidad de ayudar a proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva a nintildeos con lesiones cerebrales

11 Marco Teoacuterico

111 Lesiones cerebrales

La definicioacuten de lesioacuten cerebral ha cambiado en los uacuteltimos 10 antildeos seguacuten diferentes fuentes Las lesiones cerebrales pueden ser traumaacuteticas o adquiridas seguacuten la causa de la lesioacuten Es muy importante saber cuaacuteles son las causas de una lesioacuten cerebral para investigar sobre tratamientos efectivos y desarrollar programas de prevencioacuten

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la Asociacioacuten Americana de Lesiones Cerebrales (BIAA) elaboroacute las siguientes definiciones

ldquoUna lesioacuten cerebral traumaacutetica (TBI) es un traumatismo que sufre el cerebro no de naturaleza degenerativa ni congeacutenita que es causado por una fuerza fiacutesica externa que puede producir un estado de conciencia reducido o alterado y que deteriora las capacidades cognitivas o el funcionamiento fiacutesico Tambieacuten puede provocar un trastorno en el funcionamiento conductual o emocionalrdquo

Las lesiones cerebrales traumaacuteticas pueden ocurrir durante las actividades diarias Las causas maacutes frecuentes de lesiones cerebrales en los nintildeos tienen que ver con caiacutedas como cuando se caen desde su cambiador o por las escaleras cuando estaacuten en un andador Otra causa frecuente de lesiones cerebrales son los accidentes automoviliacutesticos cuando el nintildeo es un pasajero o cuando es chocado por un auto Otra causa es el abuso fiacutesico como golpear o zamarrear a un nintildeo Andar en skate en patines caerse de una bici o de una moto caerse de un tobogaacuten y las lesiones deportivas tambieacuten son otras causas frecuentes de lesiones cerebrales en nintildeos mayores

Por otro lado una lesioacuten cerebral adquirida

70 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(ABI) es una lesioacuten en el cerebro que no es hereditaria ni congeacutenita ni degenerativa

Las lesiones cerebrales adquiridas se originan por alguna afeccioacuten meacutedica como un derrame encefalitis aneurisma anoxia (falta de oxiacutegeno durante una cirugiacutea sobredosis de droga o ahogamiento inminente) trastornos metaboacutelicos meningitis o tumores cerebrales

Si bien las causas de las lesiones cerebrales son diversas los efectos de estas lesiones en la vida de un nintildeo son bastante similares Esta guiacutea por lo general se refiere no solo a los nintildeos con lesiones cerebrales traumaacuteticas y adquiridas sino tambieacuten a nintildeos con una lesioacuten cerebral A lo largo de este texto se utiliza el teacutermino ldquolesioacuten cerebral traumaacuteticardquo cuando la informacioacuten que se proporciona es especiacutefica de las lesiones traumaacuteticas

Causas comunes en nintildeos

Caiacutedas

Seguacuten la Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999 para los nintildeos menores de cinco antildeos de edad las caiacutedas son la causa nuacutemero uno de lesiones cerebrales que representan maacutes del 50 La gravedad de la lesioacuten cerebral se determina por la distancia de la caiacuteda y el tipo de superficie de aterrizaje (por ejemplo pavimento de cemento arena) Debido a que las caiacutedas se asocian con la curiosidad y el desarrollo de las habilidades motoras de los nintildeos los nintildeos menores de 10 antildeos estaacuten en mayor riesgo de lesioacuten cerebral relacionada con caiacutedas y la muerte Durante una caiacuteda el cerebro de un nintildeo estaacute en riesgo especial debido al tamantildeo y peso de su cabeza en relacioacuten con su cuerpo Los bebeacutes tienen un mayor riesgo de caiacutedas de mesas para cambiar pantildeales cunas y otros

muebles escaleras y andadores Los nintildeos pequentildeos y nintildeos en edad escolar son en su mayoriacutea en riesgo de caiacutedas desde ventanas balcones entradas escaleras y juegos infantiles En los nintildeos de cuatro antildeos de edad y menores maacutes del 89 de las lesiones relacionadas con las caiacutedas ocurren en el hogar Los nintildeos entre las edades de 5 y 14 antildeos experimentan 45 por ciento de las lesiones relacionadas con caiacutedas en el hogar y el 23 en el entorno escolar

Accidentes Automoviliacutesticos

La segunda causa principal de lesioacuten cerebral pediaacutetrica es accidentes de traacutefico con nintildeos como pasajeros Entre los nintildeos de 4 a 14 es la causa principal de la lesioacuten cerebral Aunque el 85 de los infantes (nintildeos menores de un antildeo) fueron restringidos al viajar en los vehiacuteculos de motor en 1997 soacutelo el 60 de los nintildeos entre uno y cuatro estaban restringidos A medida que crecen el porcentaje de nintildeos que son restringidos continuacutea disminuyendo Nintildeos de cualquier edad que no estaacuten restringidos son maacutes propensos a incurrir en una lesioacuten cerebral y o mueren en accidentes de traacutefico que los nintildeos que estaacuten restringidos De hecho entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores que murieron como ocupantes en choques de vehiacuteculos de motor en 1997 el 63 no estaba utilizando los sistemas de seguridad en el momento de la colisioacuten El mal uso de asientos de seguridad para nintildeos estaacute desenfrenado y se estima que el 80 de los nintildeos que son colocados en los asientos de seguridad para nintildeos estaacuten siendo indebidamente restringidos (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999b)

Accidentes Peatonales

Cada antildeo aproximadamente 50000 nintildeos son golpeados por vehiacuteculos de motor recibiendo a menudo lesiones cerebrales severas (Programa de Seguridad Peatonal de Nintildeos Centro de Investigacioacuten y Prevencioacuten de Lesiones en Harborview 1995) Los nintildeos son particularmente vulnerables a la lesioacuten cerebral y muerte como peatones debido a que estaacuten expuestos a amenazas de traacutefico que exceden sus capacidades cognitivas de desarrollo de comportamiento y fiacutesicas

Abuso

Abuso es otra causa principal de lesioacuten cerebral grave en los nintildeos Aproximadamente dos tercios (64) de los nintildeos

71R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

menores de un antildeo de edad que son maltratados fiacutesicamente sufren lesiones cerebrales Un estudio de resultados de los nintildeos menores de seis antildeos encontroacute que las habilidades cognitivas y motoras fueron maacutes dantildeadas en los nintildeos que habiacutean sido viacutectimas de abusos contra los nintildeos que habiacutean sufrido lesiones cerebrales accidentales El Siacutendrome del Bebeacute Sacudido es una causa preocupante y grave de la lesioacuten cerebral causada por una agitacioacuten vigorosa de un bebeacute o un nintildeo por los brazos el pecho o los hombros Esta agitacioacuten eneacutergica puede ocasionar una lesioacuten cerebral que lleva a problemas cognitivos fiacutesicos y de comportamiento e incluso la muerte Trauma en la cabeza es la causa maacutes frecuente de dantildeo permanente o la muerte entre los bebes y nintildeos maltratados y el sacudido es la razoacuten de una cantidad significativa de estos casos El resultado posible del siacutendrome del bebeacute sacudido es generalmente una lesioacuten cerebral severa o incluso la muerte Aproximadamente el 75-90 de estos casos presentan hemorragias retinianas un siacutentoma casi nunca visto con lesiones cerebrales accidentales Los hombres son los responsables predominantes que participan en entre 65 a 90 de los casos seguido de nintildeeras femeninas o proveedores de cuidado de nintildeos La primera causa de Siacutendrome del Bebeacute Sacudido y otras formas de maltrato infantil es el llanto inconsolable Para obtener maacutes informacioacuten sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido por favor visite el Centro Nacional sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido

Armas de Fuego

Cada dos horas en los Estados Unidos alguacuten hijo es asesinado con un arma cargada (Academia Americana de Pediatriacutea 1994) Se estima que la mitad de todos los hogares estadounidenses tienen armas de fuego En 1992 las armas de fuego superaron los vehiacuteculos de motor como la causa nuacutemero uno de muertes por lesiones cerebrales en los Estados Unidos La violencia de armas de fuego es un problema exclusivamente estadounidense con una tasa de aproximadamente 90 veces mayor que cualquier otro paiacutes similar (Martin 1998) En 1992 se utilizaron armas de fuego para asesinar a

13 personas en Australia 33 en Gran Bretantildea 36 en Suecia 60 en Japoacuten 97 en Suiza 128 en Canadaacute y 13495 en los Estados Unidos (Fundacioacuten Piense Primero 1999) La exposicioacuten a las armas y el acceso a un arma de fuego cargado aumentan el riesgo de lesioacuten cerebral y la muerte no intencional en un nintildeo La tasa de muerte accidental entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores es nueve veces mayor que en otros 25 paiacuteses industrializados combinados (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c) Casi todos los disparos no intencionales ocurren en o alrededor de la casa La mayoriacutea de las muertes por tiros involucran armas de fuego que se han mantenido cargadas y accesibles a los nintildeos y se producen cuando los nintildeos juegan con armas cargadas (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c)

Consecuencias

Seguacuten Gordon and Partners 2018 los impedimentos por una lesioacuten cerebral se pueden dividir en tres categoriacuteas mayores fiacutesicas cognitivas y conductuales

Impedimentos Fiacutesicos

bull Habla la visioacuten la audicioacuten y otras discapacidades sensoriales

bull Dolores de cabeza

bull Falta de coordinacioacuten

bull Espasticidad muscular (Una condicioacuten que causa muacutesculos tensos y riacutegidos especialmente en los brazos y piernas lo que causa los movimientos riacutegidos bruscos e incontrolables

bull Paraacutelisis

bull Trastornos convulsivos

bull Problemas con el suentildeo

bull Disfagia (un trastorno de la deglucioacuten)

72 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

bull Disartria (un trastorno de la articulacioacuten y el control muscularmotor del habla)

Impedimentos Cognitivos

bull Deacuteficit de memoria a corto y largo plazo

bull Lentitud de pensamiento

bull Problemas con las habilidades de lectura y escritura

bull Dificultad para mantener la atencioacuten y concentracioacuten

bull Impedimentos de la percepcioacuten la comunicacioacuten el razonamiento la resolucioacuten de problemas la planificacioacuten la secuenciacioacuten y el juicio

bull Falta de motivacioacuten o la incapacidad para iniciar actividades

Impedimentos Conductuales

bull Cambios de humor

bull Negacioacuten

bull Depresioacuten yo ansiedad

bull La disminucioacuten de la autoestima

bull Disfuncioacuten sexual

bull Inquietud yo impaciencia

bull Incapacidad para monitorear las respuestas sociales inapropiadas

bull Dificultad con el control emocional y el control de la ira

bull Incapacidad para enfrentarse

bull El exceso de risa o llanto

bull Dificultad para relacionarse con los demaacutes

bull Irritabilidad yo enojo

bull Agitacioacuten

bull Actos de violencia abruptos e inesperados

bull Delirios paranoia maniacutea

Los siacutentomas de las lesiones de cabeza

Por otra parte siguiendo a Bitbrain 2019 los siacutentomas de las lesiones de cabeza pueden ocurrir inmediatamente luego del trauma o pueden desarrollarse lentamente durante varias horas o diacuteas Los siacutentomas y tipos especiacuteficos de lesiones de cabeza incluyen

bull Concusioacuten tambieacuten denominada lesioacuten traumaacutetica leve de cabeza Esto incluye lesiones del cerebro que son causadas por un golpe en la cabeza o cuerpo una caiacuteda u otro trauma que mueve o sacude el cerebro dentro del craacuteneo La gente que sufre de concusiones no siempre exhibe siacutentomas que son aparentes a los demaacutes Los siacutentomas de una concusioacuten y de lesiones menores de la cabeza incluyen

-Peacuterdida de conciencia por unos pocos segundos a unos pocos minutos

-Confusioacuten problemas de memoria yo concentracioacuten

-Mareos

-Dolor de cabeza

-Peacuterdida de la memoria (amnesia) de eventos antes de la lesioacuten o inmediatamente luego de la misma

-Naacuteuseas y voacutemitos

-Nivel alterado de la conciencia como estar somnoliento o dificultad para despertarse

bull Contusioacuten moretoacuten del tejido cerebral a menudo asociado con hinchazoacuten (edema) y un incremento en la presioacuten dentro del craacuteneo denominada presioacuten intracraneal (ICP)

73R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los siacutentomas de la presioacuten elevada dentro del cerebro y el craacuteneo incluyen

-Pupilas dilatadas

-Presioacuten arterial alta

-Pulso lento y respiracioacuten anormal

bull Fractura una rajadura o rotura en el craacuteneo con o sin una laceracioacuten de la piel Los siacutentomas de una fractura en el craacuteneo incluyen

-Sensibilidad

-Hinchazoacuten

-Deformidad del craacuteneo

-Moretoacuten alrededor de los ojos o detraacutes de la oreja

-Liacutequido claro chorreando de la nariz o de la oreja

bull Sangrado el sangrado en el cerebro tambieacuten denominado hemorragia es una condicioacuten que puede amenazar la vida y en muchos casos puede requerir de atencioacuten urgente por un neurocirujano Una hemorragia del cerebro ocurre cuando revienta un vaso sanguiacuteneo en el cerebro causando sangrado dentro del tejido circundante hinchazoacuten y presioacuten intracraneal incrementada Tambieacuten la sangre se puede acumular y formar un coaacutegulo denominado hematoma En un hematoma epidural la coagulacioacuten ocurre entre la parte de adentro del craacuteneo y la fuerte cubierta membranosa externa del cerebro (denominada dura mater) La sangre que se acumula debajo del hematoma subdural Los siacutentomas de sangrado en el cerebro que pueden empeorar gradualmente o aparecer repentinamente incluyen

-Dolor de cabeza severo y repentino

-Convulsiones

-Nausea o voacutemitos repetidos

-Letargia

-Debilidad en el brazo o pierna

-Peacuterdida de conciencia

bull Lesiones cortantes (tambieacuten denominadas dantildeo axonal difuso) este tipo de lesioacuten resulta cuando el cerebro se balancea violentamente contra el interior del craacuteneo Las fibras nerviosas que se extienden desde el cuerpo central de una ceacutelula nerviosa son estirados o torcidos dantildeando permanentemente las ceacutelulas cerebrales y causando otras complicaciones dentro del sistema nervioso El siacutentoma principal de una lesioacuten cortante es una peacuterdida prolongada de la conciencia

En los bebeacutes y en los nintildeos pequentildeos que no pueden comunicarse los signos de lesioacuten en la cabeza incluyen

-Un nintildeo que no se estaacute actuando o comportaacutendose normalmente

-Voacutemitos

-Laceraciones del cuero cabelludo e hinchazoacuten

-Convulsiones

La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica

bull Los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull La lesioacuten puede afectar a partes del cerebro que intervienen en el aprendizaje y en los recuerdos

bull La lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a la memoria de corto plazo maacutes que a la de largo plazo

bull A las personas con lesioacuten cerebral traumaacutetica les puede resultar difiacutecil recordar que deben acordarse de algo Es decir les cuesta trabajo recordar cosas que sucederaacuten en el futuro por

74 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

ejemplo que deben cumplir una cita o tienen que llamar a alguien cuando se lo prometieron

bull Las personas que sufrieron una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave quizaacute no recuerden el incidente relacionado con la lesioacuten

bull Con ayuda de ciertas estrategias estas personas pueden aprender a sortear los problemas de la memoria y hacer las cosas que tienen que hacer a diario

Demencia vascular

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la demencia vascular es un teacutermino general que describe problemas con el razonamiento la planificacioacuten el juicio la memoria y otros procesos mentales provocados por el dantildeo cerebral a causa de la disminucioacuten del flujo sanguiacuteneo al cerebro Se puede padecer de demencia vascular despueacutes de que un accidente cerebrovascular obstruye una arteria en el cerebro pero los accidentes cerebrovasculares no siempre causan demencia vascular Que un accidente cerebrovascular afecte tu pensamiento y razonamiento depende de la gravedad y la ubicacioacuten del accidente cerebrovascular La demencia vascular tambieacuten puede producirse como resultado de otros trastornos que dantildean los vasos sanguiacuteneos y disminuyen la circulacioacuten lo que priva al cerebro del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Los factores que aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad cardiacuteaca y un accidente cerebrovascular incluidos la diabetes la presioacuten arterial alta el colesterol alto y el cigarrillo tambieacuten aumentan el riesgo de padecer demencia vascular Controlar estos factores puede ayudar a disminuir tus probabilidades de padecer demencia vascular Los siacutentomas de la demencia vascular pueden ser maacutes obvios cuando suceden de repente despueacutes de un accidente cerebrovascular Cuando los cambios en el pensamiento y el razonamiento parecen estar claramente vinculados con un accidente cerebrovascular en ocasiones este trastorno se denomina demencia posterior a un accidente cerebrovascular A veces un patroacuten caracteriacutestico de los siacutentomas de demencia vascular

sigue una serie de accidentes cerebrovasculares o mini accidentes cerebrovasculares Los cambios en los procesos mentales suceden en pasos evidentes decrecientes a partir del nivel de funcionamiento anterior a diferencia del declive gradual y continuo que suele suceder en la demencia de la enfermedad de Alzheimer Sin embargo la demencia vascular tambieacuten puede desarrollarse de manera muy gradual como la demencia de la enfermedad de Alzheimer Ademaacutes la enfermedad vascular y la enfermedad de Alzheimer suelen ocurrir juntas En estudios se ha demostrado que muchas personas con demencia e indicios de enfermedad vascular cerebral tambieacuten tienen enfermedad de Alzheimer

112 Tipos de memoria

La memoria de largo y corto plazo

Siguiendo a ASHA 2018 los problemas de la memoria relacionados con la lesioacuten cerebral traumaacutetica no son como los casos de amnesia que se ven en televisioacuten Usted no se olvida de todo su pasado y recuerda lo que sucede a partir la lesioacuten De hecho es maacutes probable que recuerde cosas del pasado incluso gran parte de las cosas que aprendioacute en la escuela Esto se conoce como memoria de largo plazo Sin embargo despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica tal vez le cueste trabajo aprender y recordar informacioacuten nueva hechos recientes o lo que pasa diacutea a diacutea Esto se conoce como memoria de corto plazo Los siguientes son algunos de los problemas de la memoria de corto plazo que se presentan con frecuencia en las personas afectadas por lesiones cerebrales traumaacuteticas

bull Olvidar los detalles importantes de una conversacioacuten por ejemplo olvidarse de darle a otra persona un mensaje telefoacutenico

bull Olvidar doacutende dejoacute objetos como las llaves el celular o la agenda

bull No estar seguro de lo que hizo o dijo por la mantildeana el diacutea anterior o la semana anterior Por esta razoacuten puede decir o preguntar lo mismo muchas veces

75R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull No saber queacute hora o queacute diacutea es

bull No poder recordar una ruta que tomoacute el mismo diacutea o la misma semana

bull Olvidarse de todo lo que leyoacute en un libro o vio en una peliacutecula (o de una parte)

La memoria prospectiva

La lesioacuten cerebral traumaacutetica tambieacuten puede afectar a la memoria prospectiva es decir la capacidad de recordar que debe acordarse de algo que le permite recordar sus planes e intenciones durante un tiempo suficientemente largo para llevarlos a cabo Estos son algunos de los problemas de la memoria prospectiva que se presentan con frecuencia en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull Olvidarse de cumplir citas o presentarse a ellas a la hora incorrecta

bull Decirle a alguien que va a llamarlo o a visitarlo a una hora determinada y olvidarse de hacerlo bull Olvidarse de lo que debiacutea o queriacutea hacer en casa en el trabajo en la escuela o en la comunidad bull Olvidarse de ocasiones importantes como cumpleantildeos diacuteas festivos y acontecimientos importantes de la familia

bull Olvidarse de tomar los medicamentos a la hora correcta

bull Olvidarse de recoger los nintildeos a una hora determinada

Aunque la lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a los recuerdos nuevos maacutes que a los antiguos las personas afectadas pueden tener dificultades para recuperar la informacioacuten correcta cuando la necesitan Por ejemplo es posible que usted reconozca a su tiacutea y sepa quieacuten es pero le cueste trabajo recordar su nombre Tal vez pueda decir la definicioacuten de todas las palabras de un examen de vocabulario pero le cueste trabajo recordar la palabra exacta cuando habla

Mejorar la memoria

Seguacuten el Traumatic Brain Injury Model System 2016 es posible que despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave le resulte difiacutecil recordar cosas de un diacutea para otro Las investigaciones han hallado muy pocas formas de restablecer la capacidad natural del cerebro de aprender y recordar Podriacutea ser provechoso probar uno o dos medicamentos (consulte con el meacutedico) pero los programas para entrenar el cerebro y ejercitar la memoria realmente no dan resultado La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica El empleo de estrategias compensatorias es la mejor manera de hacer frente a los problemas de la memoria y de hacer lo que tiene que hacer En este meacutetodo se utilizan dispositivos de memoria que todos usamos para compensar el almacenamiento limitado de la memoria en el cerebro (por ejemplo una lista de compras una libreta de direcciones una libreta de apuntes o la alarma del celular) Algunas personas creen que estos meacutetodos debilitan la memoria pero no es cierto Al escribir informacioacuten o ingresarla en un teleacutefono o en la computadora usted podriacutea fortalecer la huella de la memoria en el cerebro y la informacioacuten siempre estaraacute a su disposicioacuten si la necesita Estas son algu nas estrategias compensatorias que le permiten obviar los problemas de la memoria

bull Elimine las distracciones antes de comenzar a hacer algo que quiere recordar

bull Pida a las demaacutes personas que le hablen despacio o que repitan lo que dijeron para asegurarse de que lo entiende

bull Dese tiempo adicional para practicar repetir o ensayar la informacioacuten que tiene que recordar bull Utilice organizadores cuadernos el calendario del celular o una aplicacioacuten informaacutetica para llevar un registro de la informacioacuten importante como citas listas de cosas pendientes y nuacutemeros telefoacutenicos

bull Mantenga en una estacioacuten de memoria (por ejemplo una mesita cerca de la puerta o una

76 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

parte especial de la encimera de la cocina) todos los objetos que debe llevar cuando sale (billetera llaves celular etc)

bull Tenga un pastillero para organizar y tomar sus medicamentos correctamente

bull Lleve listas para anotar lo que ha hecho o los diferentes pasos que se requieren en una actividad Por ejemplo haga una lista de las cuentas que debe pagar cada mes y de las fechas en que debe pagarlas

Los problemas de la memoria despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica pueden causarle dificultades para recordar algunas de estas estrategias Al comienzo piacutedale a un familiar o amigo que se las recuerde Con el tiempo las estrategias se convertiraacuten en haacutebito y usted podraacute utilizarlas sin ayuda

113 Sistema de gestioacuten del conocimiento (KMS)

Seguacuten CCM 2017 la Gestioacuten del conocimiento (KM en ingleacutes Knowledge Management) se refiere a los meacutetodos y herramientas de software que permiten identificar y capitalizar el conocimiento de una empresa especialmente para organizarlo y distribuirlo Por lo general se hace una distincioacuten entre el conocimiento tangible (tambieacuten llamado conocimiento expliacutecito) de la empresa que se encuentra en las bases de datos o en todos los documentos impresos o electroacutenicos y el conocimiento taacutecito (tambieacuten llamado conocimiento intangible) formado por el conocimiento la experiencia y las competencias de todo el personal (por eso se denomina recursos intangibles) El rendimiento de una empresa depende directamente de las competencias la experiencia y los conocimientos comerciales individuales aunque rara vez es compartido por todas las personas De hecho los recursos humanos de una empresa son lo que determina la fuerza la capacidad de reaccioacuten y la dinaacutemica o maacutes precisamente el trabajo comuacuten de estas distintas personas El teacutermino inteligencia colectiva que se ha vuelto cada vez maacutes comuacuten en la literatura ejemplifica claramente el hecho de que el funcionamiento correcto de la empresa

depende en gran medida de tener informacioacuten uacutetil disponible en el momento adecuado Se puede antildeadir que con el desarrollo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten el lado negativo puede ser el exceso de informacioacuten (a veces denominado contaminacioacuten de informacioacuten o hasta acoso textual) demasiada informacioacuten extermina la informacioacuten En consecuencia el propoacutesito de un proyecto de gestioacuten del conocimiento es identificar capitalizar y evaluar los recursos intelectuales de la empresa al involucrar a todo el personal El proyecto de gestioacuten del conocimiento estaacute estructurado en cinco etapas que se conocen a menudo como el ciacuterculo virtuoso de la gestioacuten del conocimiento

bull Obtener el conocimiento

bull Preservar el conocimiento

bull Evaluar el conocimiento

bull Crear y compartir el conocimiento

bull Actualizar el conocimiento

Figura 1 Ciacuterculo de Conocimiento Virtuoso

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

77R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Modelo Vista Controlador

Fuente Extraiacutedo de (Cleveroad 2019)

114 Modelo Vista Controlador (MVC)

Por otra parte seguacuten la Universidad de Alicante 2019 el Modelo Vista Controlador (MVC) es un estilo de arquitectura de software que separa los datos de una aplicacioacuten la interfaz de usuario y la loacutegica de control en tres componentes distintos Se trata de un modelo muy maduro y que ha demostrado su validez a lo largo de los antildeos en todo tipo de aplicaciones y sobre multitud de lenguajes y plataformas de desarrollo

bull El Modelo que contiene una representacioacuten de los datos que maneja el sistema su loacutegica de negocio y sus mecanismos de persistencia

bull La Vista o interfaz de usuario que compone la informacioacuten que se enviacutea al cliente y los mecanismos interaccioacuten con eacuteste

bull El Controlador que actuacutea como intermediario entre el Modelo y la Vista gestionando el flujo de informacioacuten entre ellos y las transformaciones para adaptar los datos a las necesidades de cada uno

El modelo es el responsable de

bull Acceder a la capa de almacenamiento de datos Lo ideal es que el modelo sea independiente del sistema de almacenamiento

bull Define las reglas de negocio (la funcionalidad del sistema) Un ejemplo de regla puede ser Si la mercanciacutea pedida no estaacute en el almaceacuten consultar el tiempo de entrega estaacutendar del proveedor

bull Lleva un registro de las vistas y controladores del sistema

bull Si estamos ante un modelo activo notificaraacute a las vistas los cambios que en los datos pueda producir un agente externo (por ejemplo un fichero por lotes que actualiza los datos un temporizador que desencadena una insercioacuten etc)

El controlador es responsable de

bull Recibe los eventos de entrada (un clic un cambio en un campo de texto etc)

bull Contiene reglas de gestioacuten de eventos del tipo SI Evento Z entonces Accioacuten W Estas acciones pueden suponer peticiones al modelo o a las vistas Una de estas peticiones a las vistas puede ser una llamada al meacutetodo Actualizar () Una peticioacuten al modelo puede ser Obtener_tiempo_de_entrega ( nueva_orden_de_venta )

Las vistas son responsables de

bull Recibir datos del modelo y los muestra al usuario

bull Tienen un registro de su controlador asociado (normalmente porque ademaacutes lo instancia)

bull Pueden dar el servicio de Actualizacioacuten () para que sea invocado por el controlador o por el modelo (cuando es un modelo activo que informa de los cambios en los datos producidos por otros agentes)

78 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

115 Apache Cordova

Seguacuten Apache Cordova 2019 este es un marco de desarrollo moacutevil de coacutedigo abierto Le permite utilizar tecnologiacuteas web estaacutendar HTML5 CSS3 y JavaScript para el desarrollo multiplataforma Las aplicaciones se ejecutan dentro de envoltorios dirigidos a cada plataforma y dependen de los enlaces API que cumplen con los estaacutendares para acceder a las capacidades de cada dispositivo como sensores datos estado de la red etc Algunos ejemplos de uso de Apache Cordova son

bull Un desarrollador moacutevil y desea extender una aplicacioacuten a maacutes de una plataforma sin tener que volver a implementarla con el conjunto de herramientas y el idioma de cada plataforma

bull Un desarrollador web y desea implementar una aplicacioacuten web que estaacute empaquetada para su distribucioacuten en varios portales de tiendas de aplicaciones

bull Un desarrollador moacutevil interesado en mezclar componentes de aplicaciones nativas con una WebView (ventana de navegador especial) que puede acceder a las API de nivel de dispositivo o si desea desarrollar una interfaz de complemento entre los componentes nativos y los de WebView

Arquitectura

Hay varios componentes para una aplicacioacuten de Cordova El siguiente diagrama muestra una vista de alto nivel de la arquitectura de la aplicacioacuten Cordova

Figura 3 Aplicacon Apache Cordova

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

WebView

Siguiendo a Apache Cordova 2019 el WebView habilitado para Cordova puede proporcionar a la aplicacioacuten toda su interfaz de usuario En algunas plataformas tambieacuten puede ser un componente dentro de una aplicacioacuten hiacutebrida maacutes grande que mezcla la vista web con los componentes de la aplicacioacuten nativa (Consulte Incrustar vistas web para maacutes detalles)

Aplicacioacuten Web

Esta es la parte donde reside su coacutedigo de aplicacioacuten La aplicacioacuten en siacute misma se implementa como una paacutegina web de manera predeterminada un archivo local llamado indexhtml que hace referencia a CSS JavaScript imaacutegenes archivos multimedia u otros recursos son necesarios para que se ejecute La aplicacioacuten se ejecuta en una vista web dentro del contenedor de la aplicacioacuten nativa que usted distribuye a las tiendas de aplicaciones Este contenedor tiene un archivo muy importante el archivo configxml que proporciona informacioacuten sobre la aplicacioacuten y especifica los paraacutemetros que afectan su funcionamiento por ejemplo si responde a los cambios de orientacioacuten

116 Node Js

Nodejs es un entorno de ejecucioacuten de JavaScript de coacutedigo abierto y multiplataforma Es una

79R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

herramienta popular para casi cualquier tipo de proyecto Ejecuta el motor de JavaScript V8 el nuacutecleo de Google Chrome fuera del navegador Esto permite que Nodejs tenga un gran rendimiento Una aplicacioacuten Nodejs se ejecuta en un solo proceso sin crear un nuevo hilo para cada solicitud Nodejs proporciona un conjunto de primitivas de E S asiacutencronas en su biblioteca estaacutendar que impiden el bloqueo del coacutedigo JavaScript y en general las bibliotecas en Nodejs se escriben utilizando paradigmas de no bloqueo lo que hace que el comportamiento de bloqueo sea la excepcioacuten y no la norma Cuando Nodejs necesita realizar una operacioacuten de E S como leer desde la red acceder a una base de datos o al sistema de archivos en lugar de bloquear el subproceso y perder ciclos de CPU en espera Nodejs reanudaraacute las operaciones cuando vuelva la respuesta Esto permite que Nodejs maneje miles de conexiones concurrentes con un solo servidor sin introducir la carga de administrar la concurrencia de hilos lo que podriacutea ser una fuente importante de errores Nodejs tiene una ventaja uacutenica porque millones de desarrolladores frontend que escriben JavaScript para el navegador ahora pueden escribir el coacutedigo del lado del servidor ademaacutes del coacutedigo del lado del cliente sin la necesidad de aprender un idioma completamente diferente En Nodejs los nuevos estaacutendares de ECMAScript se pueden usar sin problemas ya que no tiene que esperar a que todos sus usuarios actualicen sus navegadores usted estaacute a cargo de decidir queacute versioacuten de ECMAScript usaraacute cambiando la versioacuten de Nodejs y tambieacuten puede habilitar funciones experimentales especiacuteficas ejecuta Express Descripcioacuten general

Node Js Express

Seguacuten Tutorials Point 2018 Express es un marco de aplicacioacuten web Nodejs miacutenimo y flexible que proporciona un conjunto robusto de caracteriacutesticas para desarrollar aplicaciones web y moacuteviles Facilita el raacutepido desarrollo de aplicaciones web basadas en nodos Las siguientes son algunas de las caracteriacutesticas principales de Express Framework

bull Permite configurar middlewares para responder

a solicitudes HTTP

bull Define una tabla de enrutamiento que se utiliza para realizar diferentes acciones seguacuten el meacutetodo HTTP y la URL

bull Permite representar dinaacutemicamente paacuteginas HTML basadas en pasar argumentos a plantillasndo Nodejs con marcas

117 Sequelize ORM

Siguiendo a Noon 2017 Sequelize es un ORM para Nodejs que te permitiraacute agilizar bastante tus desarrollos que incluyan bases de datos relacionales como MySQL Sqlite o Postgress Cuando hacemos alguacuten desarrollo del lado del backend una de las tareas maacutes comunes que podemos realizar es manipular bases de datos(Insertar buscar actualizar borrar) para esto generalmente se escribe directamente la consulta SQL en el lenguaje de programacioacuten y asiacute conseguir los datos un ORM (Object-Relational mapping) nos permite convertir tablas de una base de datos en entidades en un lenguaje de programacioacuten orientado a objetos lo cual agiliza bastante el acceso a estos datos El ORM o el mapeo de relaciones de objetos es un proceso de mapeo entre objetos y sistemas de bases de datos de relaciones Un ORM actuacutea como una interfaz entre dos sistemas ORM proporciona ventajas para los desarrolladores desde los baacutesicos como ahorrar tiempo y esfuerzo y maacutes bien centrarse en la loacutegica empresarial El coacutedigo es robusto en lugar de redundante ORM ayuda en la gestioacuten de consultas para muacuteltiples tablas de una manera efectiva Por uacuteltimo un ORM (como secuela) es capaz de conectarse con diferentes bases de datos (lo cual es uacutetil cuando se cambia de una base de datos a otra)

118 Drag and Drop

Siguiendo a Draggable 2019 en las interfaces graacuteficas de usuario de computadora arrastrar y soltar es un gesto de dispositivo sentildealador en el cual el usuario selecciona un objeto virtual agarraacutendolo y arrastraacutendolo a una ubicacioacuten diferente o sobre

80 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

otro objeto virtual En general se puede utilizar para invocar muchos tipos de acciones o crear varios tipos de asociaciones entre dos objetos abstractos Como caracteriacutestica el soporte para arrastrar y soltar no se encuentra en todos los programas aunque a veces es una teacutecnica raacutepida y faacutecil de aprender Sin embargo no siempre estaacute claro para los usuarios que un elemento se puede arrastrar y soltar o cuaacutel es el comando que se realiza al arrastrar y soltar lo que puede disminuir la facilidad de uso

119 ChartJs

SitePoint 2019 menciona que Chartjs es una biblioteca de JavaScript que le permite dibujar diferentes tipos de graacuteficos utilizando el canvaselemento HTML5 Como se usa canvas debe incluir un polyfill para admitir navegadores maacutes antiguos El sugerido por el autor es ExplorerCanvas por lo que es posible que desee quedarse con eacutel La biblioteca no tiene dependencias y su peso es muy bajo ya que tiene un tamantildeo de ~ 11kb cuando se minimiza concatena y se sirve gzipped Sin embargo puede reducir el tamantildeo auacuten maacutes si no utiliza los seis tipos de graacuteficos centrales incluyendo solo los moacutedulos que necesita Entonces digamos que solo necesita dibujar un graacutefico de barras en su sitio web puede incluir el nuacutecleo y el moacutedulo de barras y guardar ancho de banda para sus usuarios Otra caracteriacutestica interesante de Chartjs es que los graacuteficos responden por lo que se adaptaraacuten seguacuten el espacio disponible Finalmente a diferencia de muchas bibliotecas que puede encontrar en la web proporciona una documentacioacuten amplia y clara que hace que el uso de sus funciones baacutesicas y sus opciones avanzadas sea muy faacutecil

1110 Scrum

La metodologiacutea Scrum es tendencia en la gestioacuten de proyectos Si trabajas en un sector en el que el nivel de incertidumbre es alto y tu trabajo aacutegil quizaacutes tengas que aplicar Scrum para gestionar tus proyectos El sector del desarrollo de software es el principal representante de este tipo de metodologiacutea aacutegil Se trata de planificar tus proyectos en pequentildeos

bloques o Sprints e ir revisando y mejorando el anterior Y es el propio teacutermino Scrum proviene del mundo del rugby Te lo contamos a continuacioacuten

Definicioacuten

Seguacuten Sinnapps 2019 Scrum es un meacutetodo para trabajar en equipo a partir de iteraciones o Sprints Asiacute pues Scrum es una metodologiacutea aacutegil por lo que su objetivo seraacute controlar y planificar proyectos con un gran volumen de cambios de uacuteltima hora en donde la incertidumbre sea elevada Se suele planificar por semanas Al final de cada Sprint o iteracioacuten se va revisando el trabajo validado de la anterior semana En funcioacuten de esto se priorizan y planifican las actividades en las que invertiremos nuestros recursos en el siguiente Sprint

Fases de la metodologiacutea Scrum

El desarrollo de producto tiene un ciclo de vida en la metodologiacutea Scrum Estas son fases en las que se divide un proceso Scrum

bull iquestQueacute y quieacuten El producto que queremos conseguir una vez terminemos el Sprint y los roles de equipo con sus tareas asignadas

bull iquestDoacutende y cuaacutendo El plazo y el contenido del Sprint

bull iquestPor queacute y coacutemo Las distintas herramientas para aplicar esta metodologiacutea aacutegil

Cada Sprint puede tener una serie de eventos o etapas Los maacutes comunes son

1 Reunioacuten para la planificacioacuten del Sprint En ella se divide el tiempo de duracioacuten del Sprint asiacute como el objetivo y entregable del mismo Ademaacutes el equipo de desarrollo deberaacute saber coacutemo realizarlo Muy parecido a lo que llamamos reunioacuten de Kick off

2 Scrum diario Se basa en poner en comuacuten y sincronizar actividades para elaborar el plan del diacutea

81R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

3 Trabajo de desarrollo durante el Sprint Nos aseguramos que los objetivos se estaacuten cumpliendo que no se producen cambios que alteran el objetivo del Sprint y se mantiene un feedback constante con el cliente o duentildeo del proyecto

4 Revisioacuten del Sprint Reunioacuten con el cliente o duentildeo del proyecto en la que se estudia y revisa el Product Backlog del Sprint Se definen los aspectos a cambiar en caso necesario de mayor valor o probables para planificarlo en el siguiente Sprint

5 Retrospectiva del proyecto Oportunidad del equipo de desarrollo para mejorar su proceso de trabajo y aplicar los cambios en los siguientes Sprints

Roles de Scrum

La metodologiacutea Scrum tiene unos roles y responsabilidades principales asignados a sus procesos de desarrollo Estos son

bull Project Owner Se asegura de que el proyecto se esteacute desarrollando acorde con la estrategia del negocio Escribe historias de usuario las prioriza y las coloca en el Product Backlog

bull Master Scrum o Facilitador Elimina los obstaacuteculos que impiden que el equipo cumpla con su objetivo

bull Development team Member Los encargados de crear el producto para que pueda estar listo con los requerimientos necesarios Se recomienda que sea un equipo multidisciplinar de no maacutes de 10 personas Sin embargo empresas como Google disponen de unos 15000 desarrolladores trabajando en una rama del coacutedigo Y con una metodologiacutea Scrum La automatizacioacuten en el testeo explica sobre por queacute este gran volumen en el equipo

1111 Programacioacuten Extrema XP

ldquoExtreme Programmingrdquo o ldquoProgramacioacuten Extremardquo es una de las llamadas metodologiacuteas Aacutegiles de desarrollo de software maacutes exitosas Es habitual relacionarla con scrum y la combinacioacuten de ambas asegura un mayor control sobre el proyecto y una implementacioacuten maacutes efectiva y eficiente XP estaacute disentildeada para entregar el software que los clientes necesitan en el momento en que lo necesitan XP alienta a los desarrolladores a responder a los requerimientos cambiantes de los clientes auacuten en fases tardiacuteas del ciclo de vida del desarrollo

Modelo XP

Seguacuten Ingenieriacutea de Software 2018 la metodologiacutea XP define cuatro variables para cualquier proyecto de software costo tiempo calidad y alcance El meacutetodo especifica que de estas cuatro variables tres de ellas podraacuten ser fijadas arbitrariamente por actores externos al grupo de desarrolladores (clientes y jefes de proyecto) y el valor de la restante deberaacute seraacute establecida por el equipo de desarrollo quien estableceraacute su valor en funcioacuten de las otras tres Por ejemplo si el cliente establece el alcance y la calidad y el jefe de proyecto el precio el grupo de desarrollo tendraacute libertad para determinar el tiempo que duraraacute el proyecto Se trata de establecer un equilibrio entre las cuatro variables del proyecto

Figura 4 Uso de las Metodologiacuteas Aacutegiles

Fuente Extraiacutedo de (Management Plaza 2019)

82 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ventajas

bull Metodologiacutea liviana de desarrollo de software

bull Conjunto de praacutecticas y reglas empleadas para desarrollar software

bull Basada en diferentes ideas acerca de coacutemo enfrentar ambientes muy cambiantes

bull Originada en el proyecto C3 para Chrysler

bull En vez de planificar analizar y disentildear para el futuro distante hacer todo esto un poco cada vez a traveacutes de todo el proceso de desarrollo

Objetivos

bull Establecer las mejores praacutecticas de Ingenieriacutea de Software en los desarrollos de proyectos

bull Mejorar la productividad de los proyectos

bull Garantizar la Calidad del Software desarrollando haciendo que este supere las expectativas del cliente

Contexto XP

bull Cliente bien definido

bull Los requisitos pueden (y van a) cambiar

bull Grupo pequentildeo y muy integrado (maacuteximo 12 personas

bull Equipo con formacioacuten elevada y capacidad de aprender

Caracteriacutesticas XP

bull Metodologiacutea basada en prueba y error

bull Fundamentada en Valores y Praacutecticas

bull Expresada en forma de 12 PraacutecticasndashConjunto completondashSe soportan unas a otrasndashSon conocidas desde hace tiempo La novedad es juntarlas

Valores XP

bull Simplicidad XP propone el principio de hacer la cosa maacutes simple que pueda funcionar en relacioacuten al proceso y la codificacioacuten Es mejor hacer hoy algo simple que hacerlo complicado y probablemente nunca usarlo mantildeana

bull Comunicacioacuten Algunos problemas en los proyectos tienen origen en que alguien no dijo algo importante en alguacuten momento XP hace casi imposible la falta de comunicacioacuten

bull Realimentacioacuten Retralimentacioacuten concreta y frecuente del cliente del equipo y de los usuarios finales da una mayor oportunidad de dirigir el esfuerzo eficientemente

bull Coraje El coraje (valor) existe en el contexto de los otros 3 valores(si funcionahellipmejoacuteralo)

Praacutecticas baacutesicas de la programacioacuten extrema

bull Equipo completo Forman parte del equipo todas las personas que tienen algo que ver con el proyecto incluido el cliente y el responsable del proyecto

bull Planificacioacuten Se hacen las historias de usuario y se planifica en queacute orden se van a hacer y las mini-versiones La planificacioacuten se revisa continuamente

bull Test del cliente El cliente con la ayuda de los desarrolladores propone sus propias pruebas para validar las mini-versiones

bull Versiones pequentildeas Las mini-versiones deben ser lo suficientemente pequentildeas como para poder hacer una cada pocas semanas Deben ser versiones que

83R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ofrezcan algo uacutetil al usuario final y no trozos de coacutedigo que no pueda ver funcionando

bull Disentildeo simple Hacer siempre lo miacutenimo imprescindible de la forma maacutes sencilla posible Mantener siempre sencillo el coacutedigo

bull Pareja de programadores Los programadores trabajan por parejas (dos delante del mismo ordenador) y se intercambian las parejas con frecuencia (un cambio diario)

bull Desarrollo guiado por las pruebas automaacuteticas Se deben realizar programas de prueba automaacutetica y deben ejecutarse con mucha frecuencia Cuantas maacutes pruebas se hagan mejor

bull Integracioacuten continua Deben tenerse siempre un ejecutable del proyecto que funcione y en cuanto se tenga una nueva pequentildea funcionalidad debe recompilarse y probarse Es un error mantener una versioacuten congelada dos meses mientras se hacen mejoras y luego integrarlas todas de golpe Cuando falle algo no se sabe queacute es lo que falla de todo lo que hemos metido

bull El coacutedigo es de todos Cualquiera puede y debe tocar y conocer cualquier parte del coacutedigo Para eso se hacen las pruebas automaacuteticas

bull Normas de codificacioacuten Debe haber un estilo comuacuten de codificacioacuten (no importa cual) de forma que parezca que ha sido realizado por una uacutenica persona

bull Metaacuteforas Hay que buscar unas frases o nombres que definan coacutemo funcionan las distintas partes del programa de forma que soacutelo con los nombres se pueda uno hacer una idea de queacute es lo que hace cada parte del programa Un ejemplo claro es el recolector de basura de java Ayuda a que todos los programadores (y el cliente) sepan de queacute estamos hablando y que no haya mal entendidos

12 Antecedentes

A continuacioacuten se muestran los cuatro trabajos de investigacioacuten que mayor influencia tuvieron en el presente documento

Guttmann 2012 presenta el Tratamiento de Rehabilitacioacuten Cognitiva de la atencioacuten en pacientes con dantildeo cerebral adquirido a traveacutes de la Plataforma PREVIRNEC elaborado por la Doctora en Psicologiacutea Almudena Goacutemez Pulido de Barcelona Espantildea El proyecto se encuentra enmarcado en el anaacutelisis del perfil cognitivo de pacientes con dantildeo cerebral adquirido que han recibido un tratamiento de rehabilitacioacuten cognitiva de la capacidad de atencioacuten mediante la plataforma PREVIRNEC En el presente caso los resultados obtenidos son los siguientes

bull Se presenta dicha plataforma como una herramienta uacutetil para la rehabilitacioacuten cognitiva ya que los rendimientos en las diferentes pruebas de valoracioacuten han resultado superiores tras finalizar la intervencioacuten

bull La capacidad de la plataforma PREVIRNEC para proporcionar tratamiento a un mayor nuacutemero de personas en comparacioacuten con los meacutetodos tradicionales

bull Rendimiento positivo de los pacientes atribuible a la realizacioacuten del tratamiento cognitivo

bull Diferente evolucioacuten de la capacidad de atencioacuten de los pacientes asiacute como el progreso en las tareas de rehabilitacioacuten cognitiva de la plataforma PREVIRNEC

Lopez et al 1983 presenta In-TIC (Integracioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y las Comunicaciones en los colectivos de personas con diversidad funcional) elaborado por la Asociacioacuten de Padres de Personas con Paraacutelisis Cerebral (ASPACE Coruntildea) en Espantildea Dicho sistema usando la tecnologiacutea Text-to-Speech se esfuerza en reducir la brecha digital poniendo la tecnologiacutea al servicio del usuario con el objetivo de hacerle la vida algo maacutes sencilla y ampliando las posibilidades de comunicacioacuten La mencionada investigacioacuten a diferencia de la presente

84 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

refleja los siguientes resultados

bull Se posibilito que personas con diversidad funcional puedan mejorar su autonomiacutea personal a traveacutes de dos viacuteas

bull Sistema de acceso simplificado a la tecnologiacutea Permite crear entornos personalizados para un acceso simplificado al ordenador y al moacutevil configurando aquellas aplicaciones que el usuario desee y con el aspecto que prefiera

bull Comunicador dinaacutemico Las personas que no hayan adquirido el lenguaje oral o tengan dificultades en el desarrollo de la habilidad pueden utilizar In-TIC como un comunicador creando plantillas con texto e imaacutegenes que reproducen ficheros de sonido personalizados o que utilizan las capacidades de siacutentesis de voz del propio entorno de interaccioacuten

Por otra parte en UPM 2016 de presenta el Modelado y Evaluacioacuten de Entornos Virtuales Interactivos para Rehabilitacioacuten Cognitiva en Dantildeo Cerebral elaborado por el doctor Joseacute Mariacutea Martiacutenez Moreno de Madrid Espantildea trata sobre la incorporacioacuten de la tecnologiacutea a las terapias de rehabilitacioacuten que ha logrado hacer frente a las dificultades de la rehabilitacioacuten de los procesos tradicionales Los resultados obtenidos son

bull La metodologiacutea para el modelado de tratamientos permite formalizar la identificacioacuten de ingredientes activos para el paciente a raiacutez de esto permite el disentildeo de estrategias de intervencioacuten terapeacuteutica a partir de la hipoacutetesis sobre el comportamiento del paciente durante la ejecucioacuten de la actividad

bull Permiten desarrollar actividades de vida diaria disentildeadas como soporte de intervencioacuten terapeacuteutica para rehabilitacioacuten cognitiva

bull El registro de la atencioacuten visual aporta datos objetivos que complementan la monitorizacioacuten de la ejecucioacuten de las actividades

bull El sistema de monitorizacioacuten desarrollado permite registrar de forma objetiva esta informacioacuten ofreciendo asiacute los medios necesarios del anaacutelisis metodoloacutegico

De la misma manera Politecnica 2015 presenta el Anaacutelisis disentildeo e implementacioacuten de una aplicacioacuten moacutevil para dispositivos Android para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje y desarrollo de un moacutedulo prototipo para ingreso automaacutetico de campos a traveacutes de comandos de voz elaborado por ingeniero Juan Carlos Guillermo Anguisaca de Cuenca Ecuador el proyecto trata sobre el desarrollo de una aplicacioacuten moacutevil para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de comunicacioacuten Los resultados maacutes sobresalientes son

bull Se logroacute entender y profundizar en el trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje gracias a la aplicacioacuten mencionada

bull Se ha logrado disminuir el tiempo de las evaluaciones realizadas por los terapistas generando automaacuteticamente los planes de terapia

bull Se logroacute una mejora significativa con los terapistas de los nintildeos gracias al disentildeo usabilidad y rendimiento de la aplicacioacuten moacutevil

13 Contexto del problema

En Santa Cruz de la Sierra no existe un nuacutemero positivo de sistemas que permita ayudar a la sociedad en los diferentes problemas meacutedicos que sufren Son pocos los centros de apoyo para personas con lesiones cerebrales y peor auacuten para nintildeos solo se limitan a cuidados atencioacuten y darles ldquodistraccionesrdquo de la realidad en que viven dejando de lado la labor importante que es colaborar en la rehabilitacioacuten cognitiva por falta de recursos que muchas veces se pueden obtener gracias a la tecnologiacutea El Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo es una institucioacuten que da atencioacuten a nintildeos con

85R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

lesioacuten cerebral si bien ellos indican que dan mejor atencioacuten posible se sabe que sus herramientas o teacutecnicas de afrontar este mal son primitivos para una eacutepoca en la que la tecnologiacutea apunta a un crecimiento acelerado en muchas aacutereas de la medicina Tal es el caso que el ldquoCentro Paraacutelisis Cerebralrdquo y el ldquoHospital Psiquiaacutetrico Benito Mennirdquo no utilizan herramientas tecnoloacutegicas en sus pacientes para tener una mejor comunicacioacuten verbal en gran parte de los personales no conocen sobre estos tipos de tecnologiacuteas que existe y que ayuda a los pacientes del centro En relacioacuten a lo mencionado anteriormente estas carencias de herramientas tecnoloacutegicas en la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva dieron paso a la necesidad de aplicar estas importantes tecnologiacuteas (Knowledge Management System) y otras herramientas que sirven para apoyo al tratamiento que estos pacientes reciben de parte de los neuroacutelogos los cuales han sido implementados a traveacutes de una aplicacioacuten moacutevil

131 Formulacioacuten del problema

a) Problema Principal

Los sistemas tradicionales de ayuda para las lesiones cerebrales estaacuten dirigidos hacia los familiares y en su mayoriacutea son aplicaciones informativas de esta manera carecen de la funcionalidad maacutes importante que es proporcionarle ayuda de primera mano al paciente como la didaacutectica de apoyo al tratamiento impartida por el especialista que atiende el caso

b) Problemas Secundarios

bull Desconocimiento de los diferentes tipos de lesiones cerebrales en Bolivia

bull Desconocimiento de los diferentes centros de rehabilitacioacuten cognitiva en la ciudad de Santa Cruz

bull No se tiene una aplicacioacuten moacutevil de apoyo meacutedico que brinde informacioacuten sobre la evolucioacuten de los pacientes en funcioacuten a las didaacutecticas impartidas por los especialistas

bull No se tiene informacioacuten sobre alguna aplicacioacuten moacutevil que tenga la funcionalidad de historial cliacutenico administrando el avance de los pacientes y almacenaacutendolos en una base de datos para facilitar el acceso a los demaacutes especialistas

2 METODOLOGIacuteA

En la presente investigacioacuten se asume el tipo de Investigacioacuten Aplicada ya que usando tecnologiacutea siendo en este caso una aplicacioacuten moacutevil basada en Knowledge Management System (KMS) se plantea mejorar la calidad de vida y proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva mostrando una solucioacuten a un problema especiacutefico de la sociedad Se realiza una profundizacioacuten del Tipo exploratoria que nos permite investigar y analizar un problema identificado (lesiones cerebrales) mediante la cual facilita disentildear una aplicacioacuten moacutevil y poder mostrar como los ejercicios de neuroestimulacioacuten pueden ayudar en este tipo de inconvenientes Los datos a estudiados son del tipo Cuali-cuantitativo debido a que se analizaraacuten patrones de vida y cantidades de personas que tienen esta enfermedad El meacutetodo que se aplica en la inferencia de los resultados es el Inductivo en el entendido que en funcioacuten de coacutemo se van realizando las pruebas de la memoria de la base de conocimiento se extraen las conclusiones que permiten ajustar el modelo y realizar nuevas pruebas El seguimiento en el tiempo para las personas sujetas a estudio es de tipo Transversal puesto que se realiza el estudio en diferentes sujetos en un momento concreto

Por otra parte para el desarrollo de la aplicacioacuten moacutevil se requiere previamente la recopilacioacuten de informacioacuten de la situacioacuten sobre la patologiacutea lesiones cerebrales en Bolivia de tal forma que se busca determinar el grado de necesidad de crear una aplicacioacuten moacutevil que ayude a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva del paiacutes Posteriormente en base a una guiacutea de observacioacuten en conjunto con meacutedicos especialistas se identifican los distintos factores que impiden la recuperacioacuten de la memoria de las personas con este mal de tal forma que los datos recopilados y analizados son

86 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

importantes en el desarrollo de funcionalidades dentro de la aplicacioacuten moacutevil Por otra parte es importante tomar en cuenta los comportamientos que el sujeto tiende a reaccionar ante las tareas cotidianas del diacutea a diacutea y a novedades tecnoloacutegicas mencionando de esta manera a sistemas o aplicaciones moacuteviles por lo que estos datos son considerados importantes para determinar si el usuario podraacute adaptarse en el uso de la aplicacioacuten creada Finalmente y despues de todo lo mencionado anteriormente previo anaacutelisis comparativos entre las diversas tecnologiacuteas que existen se determina queacute tecnologiacutea de desarrollo de software utilizar para la elaboracioacuten del prototipo

3 RESULTADOS

31 Anaacutelisis documental enfermedades relacionadas con la perdida de la memoria

Ficha documental

Fecha en que elaboro el anaacutelisis documental 26 de marzo de 2019

Tiacutetulo del Texto INFORMACIOacuteN BAacuteSICA SOBRE LAS LESIONES CEREBRALES

Nombre y apellido del autor(a) Alzheimerrsquos Association

Antildeo y Lugar de la Publicacioacuten 2016 Estados Unidos Organizacioacuten Voluntaria de la Salud en el Cuidado la Investigacioacuten y el Apoyo del Alzheimer

Palabras Clave Demencia memoria envejecimiento cerebral degeneracioacuten

Tema o Temas Tratados

bull Tipos de lesiones cerebrales

Idea Principal y Secundarias

bull Conocer e investigar acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria

bull Indicar cuales son las enfermedades maacutes comunes relacionadas con la perdida de la memoria en Santa Cruz

Conceptos Abordados

Demencia

La demencia es un teacutermino general para la peacuterdida de memoria y de otras habilidades intelectuales lo suficientemente grave como para interferir en la vida diaria

Otros tipos de demencia

La enfermedad de Alzheimer

Es una enfermedad cerebral que ocasiona problemas relacionados con la memoria el pensamiento y el comportamiento

La demencia vascular

Es una disminucioacuten en las habilidades de pensamiento causada por condiciones que bloquean o reducen el flujo de sangre al cerebro privando a las ceacutelulas cerebrales del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Estos cambios a veces se producen repentinamente despueacutes de un derrame cerebral que bloquea los vasos sanguiacuteneos principales del cerebro Se considera ampliamente la segunda causa maacutes comuacuten de demencia despueacutes de la enfermedad de Alzheimer

La demencia mixta

Es una condicioacuten en la cual ocurren anormalidades propias de maacutes de un tipo de demencia simultaacuteneamente Los siacutentomas pueden variar dependiendo de los tipos de cambios cerebrales involucrados y las regiones del cerebro afectadas y pueden ser similares o incluso indistinguibles de los de la enfermedad de Alzheimer u otra demencia

87R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

La demencia de la enfermedad de Parkinson

Es una alteracioacuten en el pensamiento y en el razonamiento que finalmente afecta a muchas personas con la enfermedad de Parkinson A medida que los cambios cerebrales se extienden gradualmente comienzan a menudo a afectar las funciones mentales que incluyen la memorizacioacuten la capacidad de prestar atencioacuten el discernimiento y la planificacioacuten de los pasos necesarios para completar una tarea

La demencia con cuerpos de Lewy

Es un tipo de demencia progresiva que conduce a la disminucioacuten del pensamiento el razonamiento y la funcioacuten independiente debido a los depoacutesitos microscoacutepicos anormales que dantildean las ceacutelulas cerebrales

La demencia de la enfermedad de Huntington

Es un trastorno cerebral progresivo causado por un gen defectuoso Provoca cambios en el aacuterea central del cerebro que afectan el movimiento el estado de aacutenimo y las habilidades de pensamiento

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Es la forma humana maacutes comuacuten de un grupo de trastornos cerebrales poco comunes y fatales conocidos como enfermedades prioacutenicas La proteiacutena prioacutenica mal plegada destruye las ceacutelulas cerebrales lo que ocasiona un dantildeo que conduce a una raacutepida disminucioacuten del pensamiento y del razonamiento como asiacute tambieacuten a movimientos musculares involuntarios confusioacuten dificultad para caminar y cambios de humor

La demencia frontotemporal (FTD)

Es un grupo de trastornos causados por la degeneracioacuten progresiva de ceacutelulas en los loacutebulos frontales del cerebro (las aacutereas ubicadas detraacutes de la frente) o en sus loacutebulos 4 temporales (las regiones ubicadas detraacutes de las orejas) raquo La hidrocefalia de presioacuten normal es un trastorno cerebral en el que

se acumula exceso de liacutequido cefalorraquiacutedeo en los ventriacuteculos del cerebro causando problemas de pensamiento y razonamiento dificultad para caminar y peacuterdida del control de la vejiga

La demencia del siacutendrome de Down

Se desarrolla en personas que nacen con material geneacutetico adicional del cromosoma 21 uno de los 23 cromosomas humanos Al igual que las personas con el siacutendrome de Down envejecen esas personas tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar un tipo de demencia que es el mismo o muy similar a la enfermedad de Alzheimer

El siacutendrome de Korsakoff

Es un trastorno croacutenico de la memoria causado por la deficiencia grave de tiamina (vitamina B1) Es causado maacutes comuacutenmente por el abuso de alcohol pero otras condiciones tambieacuten pueden causar el siacutendrome raquo La atrofia cortical posterior (ACP) es la degeneracioacuten gradual y progresiva de la capa externa del cerebro (la corteza) situada en la parte posterior de la cabeza No se sabe si la ACP es una enfermedad uacutenica o una posible variante de la enfermedad de Alzheimer

Conclusiones

Se llega a la conclusioacuten que este anaacutelisis documental proporciona la informacioacuten necesaria para lograr conocer acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria y asiacute poder enfocar el proyecto

32 Caracterizacioacuten de los procesos baacutesicos para la estimulacioacuten del recuerdo mediante entrevistas a meacutedicos especialistas

En cuanto al anaacutelisis sobre los diversos comportamientos que presentan las personas con lesiones cerebrales se determina que para obtener informacioacuten profunda sobre este punto es vital realizar una entrevista semi-estructurada con personal meacutedico ya que son ellos los que maacutes aporte de informacioacuten pueden brindar De tal forma

88 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

que posterior a las preguntas ya planificadas se generan posteriores interrogantes dando lugar a la obtencioacuten de conocimiento en cuanto a las cualidades de comportamiento que existe en las personas con lesiones cerebrales

Teniendo como resultado los requerimientos necesarios para llevar a cabo el disentildeo de una aplicacioacuten moacutevil que sea de ayuda tanto para el especialista como para los pacientes

bull Recuperar la memoria es un objetivo complicado en casos de demencia senil o ACV isqueacutemico si es posible mejorar parte de ella en cambio en un paciente con Alzheimer es imposible

bull Para todos los pacientes con ACV demencia senil o Alzheimer el tratamiento es fisioterapia ya sea cognitiva para reconocer a la familia y amigos posteriormente creando lazos para que el paciente recuerde a queacute hora comer ir al bantildeo etc o motora para mejorar la coordinacioacuten fija

- La fisioterapia motora consiste en hacer trabajar los muacutesculos y extremidades ya sea de manera activa o pasiva

- La fisioterapia cognitiva que es la maacutes importante en este caso se utiliza desde simples rompecabezas hasta argollitas diminutas para estimular el movimiento fino

bull En Bolivia la estimulacioacuten cognitiva es muy pobre incluso los neuropsicoacutelogos son contados con los dedos de la mano y maacutes auacuten los centros de rehabilitacioacuten cognitiva

bull Una aplicacioacuten moacutevil es una gran ayuda en la rehabilitacioacuten cognitiva pero la idea se potencia cuando la adaptamos a una Tablet por el tamantildeo y la facilidad de manejo para los pacientes maacutes ahora que la tecnologiacutea va creciendo hay que centrarse en desarrollar una aplicacioacuten que sea atractiva llamativa sencilla para no aburrir al paciente y es muy importante que tenga niveles progresivos de menos a maacutes para medir la evolucioacuten del mismo

bull Sin duda los maacutes beneficiados seriacutean los pacientes que tendriacutean una herramienta basada en su tratamiento al alcance de sus manos ya que tienen cortos encuentros de una hora como maacuteximo con el meacutedico especialista que lleva su caso particular

Habiendo cuestionado el grupo de preguntas planteadas y las que posteriores se dan se entiende que la sociedad de Santa Cruz de la Sierra no conoce a fondo la patologiacutea y los pacientes sufren muchos cambios en cuanto a la memoria y la capacidad de recuperacioacuten de la misma Ademaacutes se determina el grado de necesidad de una aplicacioacuten con estas caracteriacutesticas y que funcionalidades implementar dando paso a la creacioacuten del sistema

33 Disentildeo y desarrollo de un prototipo basado en KMS y la tecnologiacutea necesaria para la rehabilitacioacuten cognitiva

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica sirve para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten para tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando el cual es uacutetil tanto para los especialistas como para los familiares de los pacientes

Esto se realiza utilizando Nodejs el cual sirve para poder desarrollar la parte del BackEnd del sistema Se elige esta tecnologiacutea debido a que tiene muy poco consumo de recursos y permite una gran escalabilidad Ademaacutes tambieacuten se utiliza un ORM Sequelize el cual permite agilizar el proceso de desarrollo de las consultas (insert delete update select) a la base de datos PostgrestSQL es la base de datos (base de datos relacional) la cual ayuda a tener un mejor control y manejo de toda la informacioacuten de los pacientes especialistas y familiares y por uacuteltimo se utiliza phonegap para poder realizar la

89R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

aplicacioacuten moacutevil hibrida ya que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

KMS

El Knowledge Management System (KM System) se refiere a los sistemas informaacuteticos para gestionar el conocimiento en las organizaciones que soportan la creacioacuten captura almacenamiento y distribucioacuten de la informacioacuten El sistema para la gestioacuten de conocimiento es usado de tal manera que nos ayude tanto en la ontologiacuteataxonomiacutea (lo cual es similar a las tecnologiacuteas de documentacioacuten para crear un sistema de terminologiacuteas que son usadas para sumarizar organizar o clasificar los documentos) asiacute como tambieacuten en el desarrollo de herramientas sociales dentro de la organizacioacuten u institucioacuten y proporcionar mapas de redes de la organizacioacuten para mostrar el flujo de comunicacioacuten entre los pacientes familiares y especialistas

Para realizar este proyecto nos centraremos en las siguientes caracteriacutesticas

bull Procesos

- El sistema KMS seraacute desarrollado de tal manera que permita soportar y permitir procesos de conocimiento intensivo como creacioacuten construccioacuten identificacioacuten captura seleccioacuten evaluacioacuten acceso recuperacioacuten y aplicacioacuten lo cual es llamado ciclo de vida del conocimiento

bull Participantes

- Los usuarios jugaran roles activos de participantes involucrados en las redes del conocimiento lo cual quiere decir que el conocimiento se desarrolle activamente y la distribucioacuten de dicho conocimiento sea un proceso continuo de cambio reconstruccioacuten y aplicacioacuten en diferentes contextos por diferentes participantes con diferentes problemas y experiencias

bull Instrumentos

- El sistema soportara la captura creacioacuten y construccioacuten de aspectos codificables de la experiencia La creacioacuten de directorios de conocimiento con su correcta clasificacioacuten taxonomiacutea u ontologiacutea localizadores de experiencia herramientas de colaboracioacuten permitiraacute conectar personas que hayan sufrido problemas similares permitiendo de esta manera la creacioacuten de redes de conocimiento lo cual seraacute de ayuda en la recuperacioacuten de las habilidades cognitivas del paciente

Beneficios del Sistema KM

bull La informacioacuten estadiacutestica del avance de los pacientes seguacuten los meacutetodos aplicados se comparte a traveacutes de la estructura de la organizacioacuten

bull Podemos evitar reinventar la rueda reduciendo trabajo redundante reutilizando los meacutetodos utilizados a otros pacientes

bull Reduccioacuten de los tiempos de formacioacuten y preparacioacuten del estado del paciente

bull Retencioacuten de la informacioacuten en caso de que el paciente o familiar abandone el tratamiento

90 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por motivos de seguridad se pensoacute en roles de usuario al momento de acceder a la aplicacioacuten

Para mejorar el uso de la aplicacioacuten la aplicacioacuten puede usarse libremente como con la guiacutea de un especialista

Figura 5 Determinar una Cuenta para el Acceso a la Aplicacioacuten

Figura 6 Determinar la Planificacioacuten de los Ejercicios

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

91R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los ejercicios se encuentran ubicados en la seccioacuten de Entrenamiento que seraacuten determinados por los meacutedicos

Por recomendacioacuten se incluyoacute geolocalizacioacuten para ver los centros de rehabilitacioacuten hospitales y contacto de los especialistas de confianza

Figura 7 Determinar los Ejercicios a Realizar

Figura 8 Determinar la Geolocalizacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

92 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por recomendacioacuten de los especialistas se desarrolloacute el moacutedulo de resultados con datos especiacuteficos

Por recomendacioacuten se desarrolloacute el moacutedulo de evolucioacuten para la lectura de avance y de seguimiento del caso de lesioacuten cerebral por parte de los especialistas

Figura 9 Informacioacuten Acerca de los Resultados

Figura 10 Informacioacuten Acerca de la Evolucioacuten de los Pacientes

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

93R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

34 Identificar la forma en la que puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil en asistir a una persona con peacuterdida de memoria

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica serviraacute para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando

Figura 11 Caso Degeneracioacuten de Loacutebulo Temporal Dominante

Figura 12 Caso Siacutendrome de Cuerpos Lewy

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

94 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 13 Caso Dantildeo Neuroloacutegico y Transtorno de la Memoria

Fuente Elaboracioacuten Propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

En base a los anaacutelisis y los datos recopilados de los meacutedicos especialistas se determina a criterio de los investigadores del proyecto que el software cumple con los objetivos de la problemaacutetica ya que se logra cumplir con la solucioacuten del problema mencionado y resumido en los siguientes puntos

bull Se logra colaborar con una herramienta tecnoloacutegica de neuroestimulacioacuten cognitiva

bull Se logra tener un software llamativo funcional y praacutectico para el usuario

bull Se consigue implementar la tecnologiacutea ldquoKMSrdquo en una aplicacioacuten moacutevil

Por otra parte se obtuvieron resultados inesperados como ser

bull Se tuvo la recomendacioacuten de buscar tecnologiacutea para abarcar ejercicios de neurorehabilitacioacuten en las demaacutes aacutereas de lesiones cerebrales

bull Se tuvo la recomendacioacuten de estandarizar los valores de avance para mejorar la lectura de evolucioacuten del lado del meacutedico

bull Para el uso correcto de la aplicacioacuten es necesaria la conexioacuten a internet debido a que los ejercicios necesitan obtener datos de una api externa

Adicionalmente a todo lo antes mencionado se llegoacute a determinar que la aplicacioacuten ha llegado a cumplir con todos los requerimientos establecidos que pese a un trabajo extenso se pudo adecuar la funcionalidad del mismo en base a las necesidades de los usuarios llegando a mencionar los siguientes puntos concluidos y objetivos cumplidos

bull Se logroacute recopilar informacioacuten sobre las causas y los diferentes tipos de lesiones cerebrales

bull Se logroacute recopilar informacioacuten para caracterizar la peacuterdida de memoria y las diferentes formas de estimular el recuerdo en personas con lesiones cerebrales

bull Se logroacute identificar la tecnologiacutea de desarrollo de software maacutes oacuteptima y viable para la creacioacuten de la aplicacioacuten moacutevil los mismos son Nodejs PostgrestSQL tomando en cuenta que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

bull Se logroacute modelar la base de datos en funcioacuten a las sugerencias y los datos identificados seguacuten el tratamiento de los especialistas

95R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull Se desarrolloacute la aplicacioacuten moacutevil en torno a los procesos cognitivos que estimulan el proceso de recuperacioacuten de la memoria en conjunto y apoyo de los especialistas del aacuterea

5 RECONOCIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

Como equipo de investigacioacuten primeramente agradecemos a los docentes de la materia Proyecto Empresarial por darnos la confianza en la realizacioacuten del proyecto aconsejando buenas pautas y recomendando experiencias propias de ellos Como tambieacuten el brindarnos sugerencia para las mejoras del prototipo y pautas para la presentacioacuten del mismo

Agradecer de igual forma al Hospital de nintildeos por brindar su hospitalidad y los pacientes en los cuales se realizaron todas las pruebas respectivas

Agradecer al Dr Joseacute Cuiza Morales Neurocirujano del Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo el cual nos guioacute en el disentildeo de la aplicacioacuten con los requerimientos necesarios ejercicios y necesidades estadiacutesticas que fueron la base del modelado de la base de datos brindaacutendonos al mismo tiempo la posibilidad de probar la aplicacioacuten en sus pacientes de maacutes confianza

Agradecimiento especial al Dr Carlos Dabdoub Rector de la universidad Franz Tamayo ldquoUnifranzrdquo el cual nos brindoacute su tiempo y apoyo mediante el Instituto de Neurociencias facilitaacutendonos el acceso e informacioacuten sobre los casos de lesiones cerebrales maacutes comunes

Tambieacuten reconocer al Lic Pedro Viveros el cual nos brindoacute toda la informacioacuten posible sobre los diferentes casos de lesiones cerebrales para poder tener un software que cubra las necesidades de los usuarios

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Apache Cordova (Mayo de 2019) Apache Cordova Obtenido de Apache Cordova httpscordovaapacheorgdocsenlatestguideoverviewindexhtml

[2] ASHA (2018) ASHA Obtenido de ASHA httpswwwashaorgpublicspeechdisordersLas-Lesiones-Cerebrales-Traumaticas

[3] Bitbrain (2019) Bitbrain Obtenido de Bitbrain httpswwwbitbraincomesblogrehabilitacion-cognitiva

[4] Cespedes amp Wilmer (2007)

[5] Cleveroad (Junio de 2019) Cleveroad Obtenido de Cleveroad httpswwwcleveroadcomblogthe-best-node-js-framework-for-your-project--express-js--koa-js-or-sails-js

[6] Draggable (Junio de 2019) Draggable Obtenido de Draggable httpsshopifygithubiodraggable

[7] Gordon amp Partners (Abril de 2018) Gordon amp Partners Obtenido de Gordon amp Partners httpswwwfortheinjuredcomesareas-de-practicalesiones-personaleslesiones-cerebrales-de-ninos

[8] Guttmann I (2012)

[9] Ingenieriacutea de software (Mayo de 2018) Ingenieria de software Obtenido de Ingenieria de software httpingenieriadesoftwaremextl52753_xp---extreme-programinghtml

96 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[10] Lopez R Perez R Vizcaya P amp Pintildeeiro E (1983)

[11] Management Plaza (Junio de 2019) Management Plaza Obtenido de Management Plaza httpsmanagementplazaesblogsabes-como-funciona-xp

[12] Mapbox (Mayo de 2019) Mapbox-GL-JS Obtenido de httpsdocsmapboxcommapbox-gl-jsapi

[13] Mayo Clinic (Abril de 2018) Mayo Clinic Obtenido de Mayo Clinic httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionsvascular-dementiasymptoms-causessyc-20378793

[14] Noon H (Julio de 2017) Hacker Noon Obtenido de Hacker Noon httpshackernooncomgetting-started-with-sequelize-for-nodejs-applications-2854c58ffb8c

[15] Politecnica S (2015)

[16] Quispe R (01 de 03 de 2015) repositorioumsabo Obtenido de repositorioumsabo httpsrepositorioumsabobitstreamhandle1234567898954T2927pdfsequence=1ampisAllowed=y

[17] Rojas D amp Vidal M (01 de 03 de 2019) httpwwwrepositorioacademicousmpedupe Obtenido de httpwwwrepositorioacademicousmpedupe httpwwwrepositorioacademicousmpedupebitstreamusmp20243rojas_vidalpdf

[18] Sinnaps (Junio de 2019) Sinnaps Obtenido de Sinnaps httpswwwsinnapscomblog-gestion-proyectosmetodologia-scrum

[19] SitePoint (Junio de 2019) SitePoint Obtenido de SitePoint httpswwwsitepointcomcreating-beautiful-charts-chart-js

[20] Torres A (01 de 03 de 2015) httprepositorioucsgeduec Obtenido de httprepositorioucsgeduec httprepositorioucsgeduecbitstream331743941T-UCSG-PRE-ING-CIS-115pdf

[21] Traumatic Brain Injury Model System (2016) MSKTC Obtenido de MSKTC httpsmsktcorglibdocsFactsheetsSpanish_FactsheetsTBI_Memory_Sppdf

[22] Tutorials Point (Septiembre de 2018) Tutorials Point Obtenido de Tutorials Point httpswwwtutorialspointcomnodejsnodejs_express_frameworkhtm

[23] Universidad de Alicante (Mayo de 2019) Servicio de Informaacutetica Obtenido de httpssiuaes httpssiuaesesdocumentacionasp-net-mvc-31-diamodelo-vista-controlador-mvchtml

[24] UPM E (2016)

  1. Button 1
  2. Button 2
  3. Button 3
  4. Button 4
  5. Button 5
  6. Button 6
Page 4: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de

4 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

E D I T O R I A L P R E S E N T A C I Oacute N Antonio Carvalho Suaacuterez

RECTOR UTEPSA

La Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz de la Sierra celebrando sus primeros 25 antildeos de vida institucional afronta el reto del avance cientiacutefico

incentivando a estudiantes y docentes a desarrollar proyectos que tengan una implementacioacuten social logren educar y generar una cultura cientiacutefica en las nuevas generaciones

El 2019 fue un antildeo impredecible cuando ya finalizaba el mundo entero vio de frente a una de las posibles recesiones maacutes grandes de las uacuteltimas deacutecadas producto de la pandemia por el COVID-19 Este escenario nos deja muchos retos para enfrentar y superar la crisis sanitaria social ambiental educativa y econoacutemica de la misma manera oportunidades para crecimiento y desarrollo de nuestro paiacutes

En este sentido la 5ta Edicioacuten de la Revista Cientiacutefica ldquoUTEPSA Investigardquo entrega al puacuteblico 6 artiacuteculos relacionados a la coyuntura mencionada sus posibles efectos y oportunidades de mejora

La educacioacuten en todos niveles ha tenido que experimentar cambios y adecuaciones significativas en esta nueva realidad para responder a esta situacioacuten se ha tenido que aplicar la modalidad virtual y semipresencial Estos temas han sido planteados en los primeros artiacuteculos

El primer artiacuteculo titulado ldquoEl desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizajerdquo nos muestra el contexto del proceso ensentildeanza aprendizaje virtual mediante la aplicacioacuten y uso de las herramientas TIC siendo esta una necesidad imprescindible en momentos de pandemia y post pandemia

El segundo artiacuteculo ldquoLas competencias digitales y las problemaacuteticas actuales frente a las clases virtuales en los estudiantes universitarios en tiempos de COVID19rdquo nos da una pauta del estado actual de las clases virtuales sus problemaacuteticas y posibles soluciones de mejora continua del proceso de ensentildeanza aprendizaje para un mejor aprovechamiento de los estudiantes

Por otra parte el tercer artiacuteculo denominado ldquoElasticidad de precios Mercado interno de arroz en Boliviardquo hace

referencia al mercado del arroz desde un punto de vista del empleo generado y el aporte a la seguridad alimentaria del paiacutes asiacute como su volatilidad de precios debido a la oferta y demanda internacional

ldquoBusiness Intelligence en Una Aplicacioacuten Web Responsiva para determinar la zona Comercial maacutes oacuteptima para Micro-Empresas de Comida Raacutepidardquo es el cuarto artiacuteculo cientiacutefico y nos presenta una metodologiacutea aplicada en el desarrollo de aplicaciones para facilitar a las empresas de comida raacutepida una localizacioacuten aacutegil de sus negocios para de esta manera asegurarles un mejor ingreso y oacuteptimo funcionamiento

De igual manera el quinto artiacuteculo ldquoLa tecnologiacutea GPS y GSM en una Red de dispositivos de alerta temprana para la deteccioacuten y reporte de crecidas de riacuteos y turbiones en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra ndashBoliviardquo describe el disentildeo e implementacioacuten de un dispositivo electroacutenico de alerta temprana para reportar posibles crecidas de riacuteos y turbiones El prototipo es disentildeado para ser capaz de medir el caudal del riacuteo y el nivel de agua gracias a sensores caudaliacutemetros y ultrasoacutenicos Una vez obtenidos ambos datos si sobrepasan los paraacutemetros que se consideran normales en cuanto al nivel del agua o al caudal el sistema alerta a los pobladores cercanos sobre una posible crecida de riacuteo o la aproximacioacuten de un turbioacuten para reducir el riesgo de peacuterdidas materiales y humanas

Finalmente el sexto artiacuteculo ldquoKnowledge Management System (KMS) en una Aplicacioacuten Moacutevil como parte de terapias de neuroestimulacioacuten de la memoria para pacientes con lesiones cerebrales leves en el Hospital de nintildeos Dr Mario Ortiz de Santa Cruz ndash Boliviardquo plantea una metodologiacutea para resolver la problemaacutetica relacionada con la carencia de herramientas tecnoloacutegicas que ayuden a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva a pacientes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a traveacutes del desarrollo de una aplicacioacuten interactiva teniendo como estudio de caso al Hospital de Nintildeos Dr Mario Ortiz

La particularidad de los artiacuteculos surge de las necesidades detectadas en nuestro medio estamos seguros de que este valioso material seraacute de gran utilidad para los lectores sirviendo como complemento y referencia en su proceso de aprendizaje ademaacutes de ser sustento y base para futuros proyectos de investigacioacuten

5R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorMelany Bustos CarpioPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSAmelanybc774gmailcom

Recibido 04-03-2019 Revisado 15-04-2019 Aceptado 10-06-2019

ABSTRACT

The development of digital skills and abilities of university students What is the level of use of ICT tools in the learning process

D igital competences refer to aspects such as digital literacy information management competencies ICT competencies or their

composition as a whole the truth is that many times in educational environments a terrible confusion is generated between digital competition and the simple access or management of social networks and basic programs such as text or spreadsheet administrators In this context in this work the questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) was applied Where the results show the experience of a regular level with respect to the competences in most of the dimensions evaluated Contrasting

these results in two scenarios The first one where a superior result is clearly observed in lower levels of these skills in the case of women over men changing the scenario when analyzing higher levels of difficulty in the skills evaluated And secondly the contrast between those who work and not they show that work experience forces them to develop these skills further being that they are not necessarily developed skills In the end the results contrast with academic uses which gives rise to the discussion about the need to add pedagogical conditions that allow a bridge between individual abilities and the development of digital skills

A R T Iacute C U L O

El desarrollo de las capacidades y habilidades

digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel

es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas

TICacutes en el proceso de aprendizaje

6 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

RESUMEN

Las competencias digitales refieren hacia aspectos como alfabetismo digital competencias del manejo de la informacioacuten competencias TIC o la composicioacuten de estas en su conjunto lo cierto es que muchas veces en los entornos educativos se genera una confusioacuten terrible entre competencia digital y el simple acceso o manejo de redes sociales y programas baacutesicos como administradores de texto o de hojas de caacutelculo En este contexto en el presente trabajo se aplicoacute el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Donde los resultados muestran la vivencia de un nivel regular respecto a las competencias en la mayor parte de las dimensiones evaluadas Contrastando estos resultados en dos escenarios El primero donde se observa con claridad un resultado superior en niveles inferiores de dichas habilidades en el caso de las mujeres sobre los hombres cambiando el escenario cuando se analizan niveles superiores de dificultad en las habilidades evaluadas Y en segundo lugar el contraste entre quienes trabajan y no muestran que la experiencia laboral obliga a desarrollar maacutes estas capacidades siendo que no necesariamente sean habilidades desarrolladas Al final los resultados contrastan con los usos acadeacutemicos lo que da pie a la discusioacuten sobre la necesidad de agregar condiciones pedagoacutegicas que permitan un puente entre las capacidades individuales y el desarrollo de las habilidades digitales

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Learning Process

PALABRAS CLAVE

Habilidades Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Proceso de Aprendizaje

1 INTRODUCCIOacuteN

Durante las uacuteltimas deacutecadas los estudiantes universitarios se han enfrentado a un sinnuacutemero de cambios en lo que respecta a la evolucioacuten del

desarrollo de las capacidades y habilidades que como personas se requieren estos cambios incluyen aspectos como la forma de hablar convivir e interactuar socialmente y en este aacutembito su relacioacuten con las nuevas tecnologiacuteas en comunicacioacuten no han estado ajenas a aquello

Ya han pasado 18 antildeos desde que Marc Prensky citara por primera vez los teacuterminos nativos digitales e inmigrantes digitales ldquoLa palabra nativo surge por la razoacuten de que podriacutean ser considerados como habitantes de otro paiacutes ya que entre otras cosas pareciera que han creado su propio idiomardquo (Prensky 2001) En esta consideracioacuten se puede sentildealar que muchos de los estudiantes actuales si bien han nacido ya en tiempos de la digitalizacioacuten puede que aun carezcan de estas habilidades en su desarrollo pleno

Los estudiantes como parte de las universidades puacuteblicas o privadas muestran muchas de las caracteriacutesticas de una generacioacuten digital pues seguacuten sentildeala (Regil 2014) los estudiantes universitarios determinan que a traveacutes de las TIC logran acceder a las maacutes importantes fuentes de informacioacuten acadeacutemica ademaacutes de ser el escenario para sus praacutecticas sociales y de comunicacioacuten Es decir es una generacioacuten de joacutevenes que estaacute vinculada estrechamente a las tecnologiacuteas

La manera como el estudiante realiza sus trabajos acadeacutemicos buscando fortalecer sus conocimientos de formacioacuten apoyados en la utilizacioacuten de recursos digitales es como sentildeala Regil (2014) ldquoun fenoacutemeno comunicacional y sociocultural polieacutedrico que obviamente rebasa lo tecnoloacutegico y en consecuencia su estudio no puede circunscribirse solo dentro de lo instrumental Para abordarlo es indispensable reconocer su complejidad y hacerlo desde perspectivas teoacutericas que permitan la explicacioacuten de sus mecanismos y de sus particularidadesrdquo

Desde las expresiones de nativos digitales (Prensky M 2001) e hiperconectados (Quan-Haase amp Wellman 2005) mismas que hacen referencia a los miembros las generaciones actuales quienes conviven con y a traveacutes de las TIC Como nos dicen Cabero y Llorente citando a Gordo (2008) se asume

7R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

la existencia de una familiaridad y dominio en el uso de eacutestas tecnologiacuteas por parte de los joacutevenes Eacutesta se presenta en el discurso como una ventaja que conllevaraacute su natural integracioacuten en una sociedad digital y suscitaraacute la evolucioacuten de la educacioacuten formal a modalidades no presenciales como alternativa a la educacioacuten tradicional en el aula (Edutec 2017)

De acuerdo con lo anterior se esperariacutea que una vez superada la barrera de la accesibilidad los estudiantes universitarios fuesen capaces de realizar actividades de aprendizaje en liacutenea las cuales pueden incluir desde el ingreso a la plataforma de aprendizaje hasta el desarrollo de evidencias acadeacutemicas digitales pasando por la colaboracioacuten virtual (Edutec 2017)

No obstante en realidad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias iquestEn queacute medida las poseen los estudiantes que se incorporan actualmente a la educacioacuten superior Para responder a la primera pregunta se hace una aproximacioacuten al concepto de competencia digital y a las habilidades asociadas que han sido propuestas por distintos organismos internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka 2011)

11 Las TICacutes hacia una Competencia Digital

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo

Las competencias digitales son tambieacuten referidas algunas veces como competencias informacionales alfabetismo digital competencia tecnoloacutegica competencias TIC y como la combinacioacuten competencias digitales-informacionales entre

otras Esta multiplicidad de teacuterminos obedece a los diferentes contextos en que se emplean variando el foco de intereacutes y suscitando incertidumbre sobre su identificacioacuten En el presente trabajo se emplea el concepto de habilidad digital dado que se considera que enfatiza con certidumbre el componente de nuestro intereacutes dentro de la nocioacuten maacutes compleja e incluyente de competencia como es discutido a continuacioacuten

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdisciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo

8 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

Ahora bien revisando en el contexto latinoamericano En su estudio sobre las habilidades digitales existentes en estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016 p 47) define a eacutestas como ldquoel nivel de dominio que posee el individuo para manejarlas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) la cual requiere de la praacutectica repetitiva de diversas tareas relacionadas con ejecuciones de tipo operativo e informacionalrdquo (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En este mismo contexto las evaluaciones sobre competencias digitales maacutes extendidas actualmente en Meacutexico y cuyos resultados son empleados por instituciones nacionales de educacioacuten superior como parte de sus procesos de ingreso son las realizadas por el Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior (CENEVAL) El Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II Admisioacuten) mide las competencias geneacutericas del estudiante que desea ingresar a un programa de licenciatura mientras que tanto el EXANI II Diagnoacutestico como el DOMINA-CDE de egreso de educacioacuten media superior hacen lo propio con las competencias disciplinares extendidas (CENEVAL 2016) (CENEVAL 2015) Sin embargo ni el EXANI II 2016 en su versioacuten Admisioacuten ni eacutel examen DOMINA evaluacutean las competencias digitales Una aproximacioacuten a la evaluacioacuten de las mismas aparece en el EXANI II Diagnoacutestico para el moacutedulo de Arquitectura Urbanismo y Disentildeo el cual cuenta con el aacuterea disciplinar de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten Se considera que de manera adicional a la identificacioacuten de habilidades digitales esperadas es conveniente una estandarizacioacuten y uso de las meacutetricas con fines de diagnoacutestico (Edutec 2017)

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 La Evaluacioacuten en lo que Respecta a Competencias Digitales

En la buacutesqueda de estudios previos respecto a la temaacutetica de investigacioacuten en busca de paraacutemetros que permitan determinar niveles de competencia digital en estudiantes dentro de sus actividades acadeacutemicas estos resultados pueden darnos una base de comparacioacuten inicial para el disentildeo de poliacuteticas y programas de mejora en la alfabetizacioacuten digital que correspondan a un diagnoacutestico local

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Por su parte en un estudio similar realizado por Cabero (2008) con estudiantes espantildeoles de nivel secundario se encuentra que ellos se califican como verdaderamente competentes en el manejo de procesadores de texto y herramientas de comunicacioacuten siacutencrona y asiacutencrona por Internet (uso instrumental) moderadamente competentes en manejo de informacioacuten y ligeramente competentes en evaluacioacuten y seleccioacuten de la informacioacuten Sin embargo al ser evaluados por sus docentes en los mismos rubros su calificacioacuten promedio es inferior o lo que es lo mismo los alumnos se autocalifican mejor de lo que lo hacen sus docentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen

9R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

10 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

11R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

En este contexto como se mencionaba con anterioridad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Por otro lado no se debe confundir la capacidad desarrollada por cada uno de ellos en la interaccioacuten ya sea en internet redes sociales o programas que ayudan en actividades diarias durante sus antildeos de estudio en la universidad como procesadores de texto u hojas de caacutelculo con el claro discernimiento y manejo efectivo de estas herramientas como parte de habilidades digitales desarrolladas Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias

De ahiacute es que se busca ldquoIdentificar el desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios cuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 411 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 483 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 MARCO MUESTRAL

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

12 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

22 Tipo de Muestreo

Se utilizaraacute el meacutetodo de muestreo probabiliacutestico-estratificado por universidades permite acceder a poblaciones todaviacutea maacutes numerosas y dispersas que el muestreo por conglomerados solamente En este caso se estudia las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra en este caso no resultariacutea factible encuestar en las calles Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

1 Se seleccionan las distintas universidades a participar (ver listado en marco muestral)

2 Se sortea en funcioacuten a la cantidad de estudiantes activos que tiene cada universidad de tal modo de no afectar las cuotas de participacioacuten

3 Se han divido en grupos donde para el caso de UAGRM se los separo en tres grupos Moacutedulos Campus y Vallecito Finalmente para todos los casos se han reagrupado en tres turnos Mantildeana Tarde y Noche

4 Finalmente cada encuestador seguacuten se le haya asignado la universidad y el turno tendraacute disponible su listado de diez encuestas a realizar respetando la siguiente condicioacuten se haraacute las encuestas bajo la siguiente modalidad para iniciar debe sacar un numero aleatorio entre 1 y 10 Inicia con el nuacutemero sentildealado una vez finalizada la encuesta deberaacute saltar cada tres estudiantes tomadas a la salida para iniciar la nueva encuesta (considerando que al ingreso van apurados) Expresando para el caso de la universidad se han asignado grupos internos de modo de trabajar como sub ndash estratos las facultades por su agrupacioacuten de este modo se garantiza el mayor nivel de homogeneidad de datos

5 El procedimiento se repite las veces que sea necesario hasta alcanzar la totalidad de las encuestas a realizar

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Se basoacute en la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Categoriacutea Reactivos

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

13R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

3 RESULTADOS

Considerando los resultados logrados en cuanto a las caracteriacutesticas de acceso El 80 de los estudiantes analizados estaacuten en un intervalo de edad entre 18 y 23 De la misma manera las proporciones seguacuten sexo corresponden a 51 mujeres y 49 varones

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Acceso a la InformacioacutenNo trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 356

31 Acceso a la Informacioacuten

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

N3 Seacute identificar metabuscadores

358 381 369 358 397 372 371

320 359 340 332 375 347 344

330 344 337 349 360 353 345

365 385 375 372 411 386 381

313 354 334 326 381 346 340

356 383 369 344 399 363 366

273 308 291 259 309 277 284

251 293 272 255 304 273 273

Respecto al Acceso a la Informacioacuten claramente se puede hacer tres apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2 N3) la ponderacioacuten baja de un 371 hasta un 273 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior a los hombres hasta el nivel 2 (N2) ya en el nivel superior (N3) los hombres tienen mayor ponderacioacuten Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 338 500 como ponderacioacuten respecto al acceso de informacioacuten

14 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

Respecto a la Comunicacioacuten y Colaboracioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 426 hasta un 351 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior (433) a los hombres (420) en el nivel 1 mientras que en el nivel 2 nuevamente los hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 385 500 como ponderacioacuten respecto a la comunicacioacuten y colaboracioacuten quizaacute la mejor ponderada

Tabla 4 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

COMUNICACIOacuteN YCOLABORACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizoacute chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google+)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

397 411 404 408 420 412 408

417 423 420 428 433 430 425

390 384 387 381 400 388 387

422 429 426 417 441 426 426

377 376 376 340 372 351 364

342 369 356 329 376 346 351

353 363 358 320 393 346 352

364 390 377 350 379 361 369

15R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

33 Seguridad de la informacioacuten

Respecto a la Seguridad de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 419 hasta un 305 en el caso de acciones de mayor seguridad Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten superior (420) a las mujeres (418) en el nivel 1 y esta accioacuten se magnifica en el nivel 2 donde nuevamente los

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

431 409 420 402 447 418 419

397 377 387 363 401 377 382

321 307 314 284 319 297 305

362 355 358 332 356 340 349

hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de los hombres aquellos que no trabajan muestran mayores conocimientos respecto a quienes trabajan mientras que en el caso de las mujeres claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 364 500 como ponderacioacuten respecto a la seguridad de la informacioacuten

16 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

407 400 403 409 429 416 410

382 400 391 371 403 382 387

325 368 347 317 356 331 339

316 342 330 317 355 331 330

315 352 334 317 352 329 332

323 352 338 305 356 324 331

Respecto a la Administracioacuten de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de manera significativa de un 410 hasta un 331 en el caso de acciones de mayor desempentildeo como el paginar textos o crear tablas dinaacutemicas Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten inferior (403) a las mujeres (429) en el nivel 1 y esta accioacuten se invierte en el nivel 2 y 3 pero esta vez los niveles de variacioacuten son miacutenimos Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de aquellos que no trabajan respecto a quienes si lo hacen Como promedio general se presenta un 355 500 como ponderacioacuten respecto a la administracioacuten de la informacioacuten

17R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

35 Manejo de Medios

36 Manejo de Hardware

Tabla 7 Manejo de Medios por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 8 Manejo de Hardware y Software por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

MANEJO DE MEDIOS

MANEJO DE HARDWARE Y SOFTWARE

No trabaja

No trabaja

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Hombres

Total Mujeres

Total Mujeres

Total General

Total General

Hombre

Hombre

Mujer

Mujer

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

N3Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

348 365 357 353 355 354 355

302 311 306 308 317 312 309

345 340 343 337 361 346 344

365 367 366 308 325 314 340

354 354 354 295 320 304 329

Respecto al Manejo de Medios las mejores valoraciones se dan con el uso o cita de fuentes de imaacutegenes utilizadas (355) seguido del uso de animaciones siendo el mayor desconocimiento el de usos edicioacuten o conversioacuten de audio Si se hiciera una comparacioacuten por sexo tanto hombres como mujeres tienen valoraciones similares Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no bajas variaciones son las que se pueden observar por lo que no parecen ser representativas Como promedio general se presenta un 336 500 una de las maacutes bajas

18 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Respecto al Manejo de Hardware y Software se tienen los niveles maacutes bajos de todo el estudio donde quienes saben instalar y configurar un perifeacuterico valoran con 340 dicha capacidad y si se habla de instalar un sistema operativo 329 Esto si se caracteriza por sexo se observa que en el caso de las mujeres este valor baja a 304 y se agudiza en el caso de la consideracioacuten de mujeres que no trabajan con 295 (el valor maacutes bajo en el estudio hasta ahora Como promedio general se presenta un 334 500 la maacutes baja

Dentro del manejo de ambientes virtuales donde mejor puntuacioacuten se tienen es en el enviacuteo de tareas y revisioacuten de comentarios y en la localizacioacuten y descarga de materiales lo que si esta con baja ponderacioacuten es en la participacioacuten ya sea viacutea wikis o foros Como promedio general se presenta un 355 500 la maacutes baja

De manera Global se puede observar los promedios en la tabla resumen a continuacioacuten

37 Manejo de Ambientes Virtuales

Tabla 9 Manejo de Ambientes Virtuales por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 10 Tabla Resumen Promedio por Dimensioacuten

Categoriacutea Valor

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

389 375 382 390 403 395 388

405 387 396 365 405 380 388

315 320 318 297 313 303 310

353 332 342 314 344 325 333

1) Acceso a la informacioacuten 338

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 385

3) Seguridad de la informacioacuten 364

4) Administracioacuten de la informacioacuten 355

5) Manejo de medios 336

6) Hardware 334

7) Ambientes virtuales 355

Promedio General 356

19R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

4 CONCLUSIONES Y DISCUSIONES

Como parte del desarrollo de una ciudadaniacutea digital en busca de generar competencias digitales es necesario desarrollar capacidades y habilidades en los estudiantes universitarios que les permita insertarse con claridad en este mundo digital ya presente

En el presente estudio se observa informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se puede observar que el promedio general obtenido es de 356 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado en una universidad mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente aun es importante como paraacutemetro relevante de una generacioacuten llamada a desarrollar el futuro a corto y mediano plazo del departamento

Al comparar los resultados de los estudios mencionados con anterioridad sobre competencias digitales con el estudio realizado en estudiantes universitarios de Santa Cruz de la Sierra se observa que los estudiantes poseen habilidades digitales baacutesicas e intermedias Con mayor nivel de desempentildeo en el caso de las baacutesicas por parte de mujeres y de hombres en el caso de habilidades intermedias La existencia de estas habilidades posibilita no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea

y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Es imperativo realizar evaluaciones de competencias digitales de manera perioacutedica dentro de los grupos universitarios locales como tambieacuten obtener a futuro muestras en universidades de paiacuteses vecinos para ir evaluando las modificaciones en los paraacutemetros a futuro entre las poblaciones estudiantes y por otro lado evaluar la evolucioacuten dentro del mismo estudiantado local

En este sentido como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades es necesario evidenciar a traveacutes de procesos formativos y de acreditacioacuten el nivel de competencia con que los estudiantes llegan a fin de formar mejores profesionales

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes Lic Melany Bustos en el trabajo de campo de la investigacioacuten realizada y del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en su conjunto en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento

Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

20 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Ala-Mutka K (2011) Mapping digital competence towards a conceptual understanding Sevilla European Comission

[2] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[3] Cabero Almenara J amp Llorente Cejudo M C (2008) La alfabetizacioacuten digital de los alumnos Competencias digitales para el siglo XXI Revista portuguesa de pedagogiacutea 7-28

[4] CENEVAL (2015) Guiacutea del Examen Domina las Competencias Disciplinares Extendidas Ciudad de Meacutexico Centro Nacional para la Evaluacioacuten de la Educacioacuten Superior AC

[5] CENEVAL (2016) Guiacutea Exani-II Ciudad de Meacutexico Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior AC

[6] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[7] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[8] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[9] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[10] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

[11] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[12] Prensky M (2001) Digital natives digital immigrants On the horizon 9(5) 1-6

[13] Prensky M (Octubre de 2001) wwwmarcprenskycom Obtenido de httpwwwmarcprenskycomwritingPrensky20-20Digital20Natives20Digital20Immigrants20-20Part1pdf

[14] Quan-Haase A amp Wellman B (2005) Hyperconnected Net Work En C Heckscher amp P Alder The corporation as a collaborative community (paacutegs 281-333) Oxford University Press

[15] Regil L (2014) Cultura digital universitaria (Tesis doctoral) Barcelona Espantildea Universidad Autoacutenoma de Barcelona

21R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSApedrito_csrhotmailcom

Recibido 20-04-2020 Revisado 15-05-2020 Aceptado 30-05-2020

ABSTRACT

D igital competences and current problems facing virtual classes in university students in the time of COVID19

COVID-19 hits us not only as individuals but globally education health the economy must reinvent themselves in times of crisis In this context from the educational field we are called to identify the development of certain skills classed as digital competences Well the truth is that on the other hand it is necessary to differentiate what is a competence from what it is simply to apply a resource at a certain level In this situation the present questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) On the other hand it is questioned that there are external factors that affect the performance of these competences in this sense the problem classification matrix will be used as cited by the professors of UNAM Sanchez amp Martinez (2020) Being the only purpose that of evaluating the level of development of digital competences and the impact of the problems faced by university students in virtual classrooms during the time of COVID19

RESUMEN

El COVID-19 nos golpea no solo como personas sino de forma global la educacioacuten la salud la economiacutea deberaacuten reinventarse en tiempos de crisis en este contexto desde el aacutembito educativo estamos llamados a identificar el desarrollo de ciertas habilidades encasilladas como competencias digitales pues bien lo cierto es que se necesita por otro lado diferenciar lo que es una competencia de lo que simplemente es el aplicar un recurso a cierto nivel ante esta situacioacuten en el presente trabajo se aplica el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Por otro lado se cuestiona que existen factores externos que inciden en el desempentildeo de estas competencias en tal sentido se haraacute uso de la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Siendo la uacutenica finalidad la de evaluar el nivel de desarrollo de las competencias digitales y la afectacioacuten de las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes universitarios en aulas virtuales en tiempos de COVID19

Las competencias digitales y las problemaacuteticas actuales frente a las clases virtuales en los

estudiantes universitarios en tiempos de COVID19 A R T Iacute C U L O

22 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Digital Problems

PALABRAS CLAVE

Competencias Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Problemaacuteticas Digitales

1 INTRODUCCIOacuteN

Luego que la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) presente la declaracioacuten de pandemia mundial el pasado 11 de marzo las distintas reparticiones estatales en los diversos paiacuteses de Latinoameacuterica involucradas con la educacioacuten superior vieron de adaptarse al nuevo escenario planteado por el COVID19 como lo sentildeala en informe del Instituto Internacional para la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe ldquoLos anuncios oficiales divulgados contienen no solo las medidas sanitarias recomendadas para evitar la expansioacuten de la COVID19 en los recintos universitarios sino planes relativos a la continuidad de los planes de estudio a traveacutes de campus virtuales medios de comunicacioacuten u otros entornos digitales asiacute como la reprogramacioacuten de los calendarios acadeacutemicosrdquo (IESALC 2020)

Por lo que se observa las acciones maacutes relevantes por parte de nuestros paiacuteses vecinos tienen que ver con ldquoLa sustitucioacuten de aulas presenciales por aulas virtuales a traveacutes de medios digitales en cuanto dura la pandemia del COVID19rdquo (Ministerio de Educacioacuten de Brasil 2020) ldquoActos de Defensa de Trabajo de Grado y de Colacioacuten on-linerdquo (Ministerio de Educacioacuten Argentino 2020) ldquoDelinear estrategias de capacitacioacuten online para instituciones de Educacioacuten Superiorrdquo (Ministerio de Educacioacuten de Chile

2020) Desarrollo de la educacioacuten universitaria virtual como un salvavidas ante el impacto del Coronavirus (Barquero 2020) y especiacuteficamente para Bolivia ldquoSe garantiza la educacioacuten profesional a traveacutes de la formacioacuten a distancia y virtualrdquo (Ministerio de Comunicacion de Bolivia 2020)

En este contexto la normalidad a la que estaban expuestos tantos estudiantes como docentes en los claacutesicos encuentros de clase seraacuten parte de un pasado que nos invita de manera imperativa a modificar nuestra conducta al menos en el corto y mediano plazo El poder introducirnos en la educacioacuten virtual implica la modificacioacuten del proceso educativo una accioacuten comunicativa con intenciones de formacioacuten en un lugar distinto al saloacuten de clases el ciberespacio ldquoSe debe entender que la educacioacuten virtual busca como estrategia facilitar el manejo de la informacioacuten y que permite la aplicacioacuten de meacutetodos pedagoacutegicos enfocados en el desarrollo de aprendizajes significativos centrados en el estudiante y en la participacioacuten activa Permite superar la calidad de los recursos presenciales se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interaccioacuten de las cuatro variables el docente el estudiante la tecnologiacutea y el medio ambienterdquo (Web del Maestro 2020)

En definitiva no hay donde extraviarse los lineamientos son claros y precisos y el camino a recorrer por los estudiantes de este tiempo se presenta ya no como una necesidad sino como un imperativo ante este escenario nos enfrentamos a la gran incoacutegnita iquestCoacutemo estaacuten las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios Por otro lado iquestBajo queacute condiciones teacutecnicas se encuentran Como el poseer un dispositivo que permita acceder a estas tecnologiacuteas o coacutemo el poseer los accesos y disponibilidades a internet finalmente iquestCuaacuteles son las condiciones natas dentro de tu familia al momento de acceder a las clases virtuales

11 El acceso a Internet en condiciones de dispositivos y conectividad

Seguacuten datos oficiales de la Autoridad de Telecomunicaciones al 2017 Bolivia se cuenta con 8817749 conexiones fijas y moacuteviles a internet y el crecimiento de Smartphones ese mismo antildeo asciende a 7939275 en dispositivos moacuteviles inteligentes activos ldquoImpulsando el desarrollo de la revolucioacuten moacutevil y el servicio de acceso a internet Cabe recalcar que los Smartphones representan el 90 de las conexiones de internet en Bolivia ya que este aumento impulsa el crecimiento

23R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

econoacutemico la innovacioacuten y la inclusioacuten digitalrdquo (Autoridad de Telecomunicaciones 2018) actualizando esta informacioacuten al primer trimestre 2019 se llegaron a 10117177 conexiones de internet siendo Santa Cruz la con mayor participacioacuten 2926766 conexiones (29) vale destacar que el 937 accede a traveacutes del propio ldquocelularrdquo mientras que el 63 con conexiones fijas

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 Las TICacutes hacia una Competencia Digital a desarrollar en el estudiante

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo (Saavedra 2019)

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general maacutes aun en tiempos de COVID19 De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de

una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdis-ciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo (Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet

24 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de

habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

25R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

26 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

13 Las problemaacuteticas del estudiante en busca de una Competencia Digital

Los tipos de problemaacuteticas a los que se enfrentan los estudiantes a diario se las pueden determinar de diferentes formas como lo sentildeala una publicacioacuten de Telemundo (2020) ldquoLa gran mayoriacutea recurrieron a aplicaciones como lsquoZoomrsquo para continuar sus meacutetodos de ensentildeanza lo que para muchos ha sido un obstaacuteculo para su aprendizaje ldquoEl cambio a las clases en liacutenea ha sido agotadorrdquo dijo Divine Williams estudiante de uacuteltimo semestre de la Universidad de Nueva York Por otro lado debido a la transicioacuten en el formato del curso algunos estudiantes se han sentido con menos motivacioacuten para hacer su trabajo y completar sus tareas Ahora me siento la persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente dijo Candace Hasan estudiante de uacuteltimo antildeo de la Universidad Xavier en Louisiana Siento que mi vida ya no tiene estructura porque ya no me tengo que preparar para ir a clases me estoy despertando y quedando dormida en las conferencias de Zoom

Si bien es una temaacutetica nueva de la cual no se tienen experiencias previas es necesario establecer lineamientos teoacutericos para una clasificacioacuten de estas problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes se clasificaron de la siguiente manera

bull Tecnoloacutegicas Se refieren a circunstancias relacionadas con el acceso a internet disposicioacuten de equipos de coacutemputo conocimientos de plataformas educativas entre otras

bull Logiacutesticas Se refieren a circunstancias relacionadas con el manejo del tiempo los horarios de clase los espacios fiacutesicos para trabajar a distancia la comunicacioacuten institucional entre otras

bull Educativas Se refieren a circunstancias relacionadas con el conocimiento de herramientas de educacioacuten a distancia la participacioacuten a distancia enviacuteo de actividades y tareas entre otras

bull Socio afectivas Se refieren a circunstancias relacionadas con aspectos emocionales afectivos y de salud que viven los estudiantes como sentimientos de tristeza frustracioacuten ansiedad cansancio falta de motivacioacuten aburrimiento entre otras

Ante esta coyuntura particular a la que nos enfrenta el COVID19 es necesario comprender cuan desarrolladas estaacuten las capacidades y habilidades de los estudiantes universitarios en el frente de batalla ldquolos recursos en liacutenea en internetrdquo ya que hasta ahora soliacutean confundir dichas capacidades con la interaccioacuten en la web redes sociales o programas que ayudan en el diacutea a diacutea en el desempentildeo acadeacutemico universitario ademaacutes a esta evaluacioacuten es necesario agregarle un actor con variables externas e internas al que se denominara

27R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ldquoproblemaacuteticasrdquo que tienen que ver como lo sentildealan Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) a encontrar esas variables ajenas a esa competencia digital pero que tienen un fuerte impacto en el desarrollo de la misma

En este contexto se busca ldquoDeterminar el nivel de desarrollo en las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios y cuaacutel es el nivel de afectacioacuten de las problemaacuteticas presentes en el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en tiempos de COVID19rdquo

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 757 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 356 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 Marco Muestral

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

22 Tipo de Muestreo

Se utiliza el meacutetodo de muestreo estratificado respetando las proporciones por universidades En este caso se estudia las competencias digitales y las problemaacuteticas de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra por la situacioacuten no resulta factible encuestar en hogares Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Por un lado se adecuo la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

28 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten

Categoriacutea Valor

Capacidades Variables Promedio Desv

Acceso a la informacioacuten 316 137

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente en mis investigaciones

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de inscripciones consultas de notas confirmaciones pago etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento word las fuentes de Internet empleadas (APA u otros)

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas para proacuteximas consultas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos (or and same) para hacer buacutesquedas especializadas (si no conoces el termino marca 1)

N3 Seacute identificar metabuscadores (Paacuteginas de buacutesqueda que consolidan informacioacuten de otros buscadores)

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

De manera adicional se incluye al modelo la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio afectivas

3 RESULTADOS

A partir del anaacutelisis detallado de los datos requeridos podemos contemplar la siguiente informacioacuten la edad promedio (x) de los estudiantes es de 21 antildeos con una desviacioacuten (s) de 25 antildeos La proporcioacuten seguacuten sexo corresponde al 41 hombres y al 59 mujeres Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de competencias digitales auto-percibido por los estudiantes universitarios se establece en un valor medio de 341 mientras la percepcioacuten positiva respecto a las problemaacuteticas a las que se enfrentan el valor promedio es 366

31 Acceso a la Informacioacuten

Realizando un anaacutelisis por variable en su impacto en las competencias digitales la primera hace referencia al ldquoAcceso a la Informacioacutenrdquo el valor promedio refiere 316 (donde si queremos comparar en una escala sobre 100 equivale a 63) esto nos muestra un indicador muy bajo quizaacute en las capacidades baacutesicas (N1) se logra un 360 (72100) pero a medida que se busca la especializacioacuten de estas capacidades a niveles medios (N2) se tienen valores de 338 (67100) o niveles superiores (N3) con valores de 231 (46100)

356 105

365 122

298 127

377 122

324 131

351 129

193 129

269 130

29R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoComunicacioacuten y Colaboracioacuten con el manejo de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 372 (74100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 398 (80100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 346 (69100)

Tabla 4 Comunicacioacuten y Trabajo Colaborativo

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Comunicacioacuten y Colaboracioacuten 372 133

Seguridad de la Informacioacuten 343 146

N1 Puacuteblico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizo chats o video chat (Hangouts Duo Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

377 132

434 095

416 119

366 143

360 135

422 103

314 147

338 132

355 140

377 131

263 140

326 137

33 Seguridad de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoSeguridad de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 343 (69100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 416 (83100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 318 (64100)

30 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoAdministracioacuten de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 333 (67100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 391 (78100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (62100) y para el Nivel Superior (N3) 300 (60100)

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 7 Manejo de Medios

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Administracioacuten de la Informacioacuten 333 134

Manejo de Medios 308 136

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

415 105

366 128

330 129

315 136

303 130

313 128

296 136

305 129

281 138

35 El Manejo de Medios

En consideracioacuten de la variable ldquoel manejo de mediosrdquo el valor promedio es de 308 (62100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (66100) y para el Nivel Superior (N3) 298 (60100)

31R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 9 Ambientes Virtuales

Tabla 8 Manejo del hardware

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Ambientes Virtuales 365 131

Manejo del Hardware 329 137

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa (Classroom Moodle Edmodo otros)

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero capaz y eficiente para instalar programas sobre el sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

411 115

406 111

337 137

320 138

313 133

332 137

36 El manejo del hardware

En consideracioacuten de la variable ldquoEl manejo del hardwarerdquo el valor promedio es de 329 (66100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 337 (68100) siendo en el Nivel Superior (N3) 320 (64100)

37 Ambientes Virtuales

En consideracioacuten de la variable ldquoAmbientes virtualesrdquo el valor promedio es de 365 (73100) siendo en el siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten similar Ya que se consideraron variables de nivel dos

Ahora bien en consideracioacuten a los 7 puntos evaluados como competencia digital podemos realizar un breve anaacutelisis de las problemaacuteticas de mayor consideracioacuten por las que atraviesan los estudiantes universitarios que actualmente llevan clases en ambientes virtuales para esto se estaacuten considerando los cuatro escenarios de anaacutelisis

32 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

38 Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas

En este entorno se evaluacutean variables como el acceso pleno a internet el computador o equipo necesario para el acceso y conexioacuten y los conocimientos de las plataformas educativas En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 383 (77100) Donde el mayor problema radica en las condiciones oacuteptimas del computador o dispositivo de conexioacuten

Tabla 10 Problemaacuteticas TecnoloacutegicasCapacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas 383 128Tengo acceso pleno a internet con conexioacuten dedicada (Banda Ancha)

Cuento con un computador que me permite trabajar en oacuteptimas condiciones para seguir a cabalidad la clase

Tengo un conocimiento oacuteptimo de las plataformas educativas asiacutenot como las herramientas de apoyo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

389 127

379 140

380 115

39 Problemaacuteticas Logiacutesticas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

Tabla 11 Problemaacuteticas Logiacutesticas Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Logiacutesticas 354 127Los horarios de la clase se respetan a cabalidad tanto en inicio como fin

Los tiempos destinados a los encuentros son los adecuados tantos en la frecuencia como en la duracioacuten

Cuento con las condiciones ideales en lo que respecta a espacio fiacutenotsico para hacer agradable mi sesioacuten de clases desde casa

Las actividades de la familia no han afectado en nada mi normal desenvolvimiento en mi participacioacuten de mis encuentros

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

352 133

342 119

372 121

348 120

33R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 13 Problemaacuteticas Socio Afectivas

Tabla 12 Problemaacuteticas Educativas

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Socio Afectivas 240 135

Problemaacuteticas Educativas 377 119

El llevar las clases del modo tradicional a clases virtuales no ha hecho que mi vida pierda estructura y se haga monoacutetona aburrida

La situacioacuten actual de cuarentena no me generan ansiedad y tristeza

La situacioacuten actual de cuarentena no hacen que me sienta una persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente

El profesor motiva mi participacioacuten efectiva logrando sentirme parte de la clase

Cumplo a cabalidad con el enviacuteo a tiempo de las actividades requeridas por el profesor (tareas)

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

239 129

240 136

351 120

403 110

242 137

310 Problemaacuteticas Educativas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

311 Problemaacuteticas Socio Afectivas

En este entorno se evaluacutean variables socio-afectivas con un valor general de 240 (el maacutes bajo de todas las problemaacuteticas con 48100) las variables que se estudian son la perdida de estructura y la creacioacuten de un espacio monoacutetono por el cambio del formato de clases la generacioacuten de ansiedad y tristeza a partir de la cuarentena y desmotivacioacuten por las condiciones de la cuarentena

34 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ahora bien en el contexto general de competencias y problemaacuteticas podemos presentar el siguiente cuadro resumen

Graacutefico 01 Capacidades y problemaacuteticas por proporciones y valoraciones promedio

Dentro de las capacidades y problemaacuteticas evaluadas se muestran (ver graacutefico 01) las proporciones de estudiantes que validan las afirmaciones planteadas en este contexto si separamos las capacidades de las problemaacuteticas podemos identificar que mayor dificultad tienen en el ldquomanejo de mediosrdquo donde solo el 40 lo hacen de manera adecuada ademaacutes de tener una puntuacioacuten de 308 siendo la maacutes baja por otro lado revisando la mejor desarrollada es la de comunicacioacuten y colaboracioacuten con un 60 y una puntuacioacuten de 372 por otro lado respecto a las problemaacuteticas la maacutes notable va asociada a las de orden socio afectivas con un 55 de los estudiantes que las tienen y una valoracioacuten promedio de 240

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

ldquoYo no soy apto para seguir ciegamente el ejemplo de otros hombresrdquo menciona Charles Darwin entre sus diversas frases ceacutelebres en definitiva estamos frente a tiempos de cambio y no podemos seguir el mismo camino que venimos trazando hasta el diacutea de hoy a partir del escenario mundial del COVID19 es necesario considerar realizar ajustes trascendentales en los procesos de ensentildeanza universitarios y no me refiero

al contexto pedagoacutegico del cual mucho se puede mencionar o aplicar sino a contextos del entorno En este entorno se vio necesario analizar los componentes que se involucran en el proceso educativo cotidiano tanto como competencias digitales propiamente dichas como problemaacuteticas a las que los estudiantes se enfrentan a diario el mundo virtual propiamente dicho ya estaacute presente y estamos como involucrados llamados a mediar en este nuevo mundo hoy ya presente

El estudio presente se desarrolla sobre informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se observa el promedio general obtenido de 341 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado por el Observatorio de Mercados y Opinioacuten Utepsa con 356 puntos o estudios anteriores de en una universidad

35R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente ya que representa un (68100) podemos mencionar que quienes afirman tener estas competencias representan en proporciones un 50 contra un 26 de estudiantes que sentildealan carecer de alguna de dichas competencias siendo este uacuteltimo el valor preocupante

La carencia de estas habilidades dificulta no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades procesos formativos y de acreditacioacuten de competencias con los que los estudiantes lleguen al final de sus etapas de formacioacuten acadeacutemica son recurrentes e imperativos para hacer frente a las necesidades del nuevo entorno

Por otro lado tambieacuten es cierto la necesidad de comprender dentro de estos escenarios la exposicioacuten a diversas problemaacuteticas a las que hoy se enfrentan los estudiantes universitarios dentro de las cuales la puntuacioacuten obtenida fue de 366 puntos en base a la ldquomatriz de clasificacioacuten de problemaacuteticasrdquo problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio-afectivas (Saacutenchez amp Martiacutenez 2020)

Donde las mayores preocupaciones no estaacuten dadas por las condiciones tecnoloacutegicas (16 afectados) y educativas (15 afectados) que a priori es lo que mencionan de manera recurrente por diversos entrevistados en medios cuando se habla del tema sino que maacutes bien las problemaacuteticas van asociadas a dos variables como son la asociada a cuestiones ldquologiacutesticasrdquo con (20 afectados) y en definitiva a las socio afectivas (55 afectados)

iquestQueacute significan estos resultados simple aun en espacios virtuales las mayores dificultades no estaacuten asociados a los medios tecnoloacutegicos o condiciones educativas sino a necesidades propias de la vinculacioacuten o relacionamiento humano

Los estudiantes quieren mayor contacto comunicacioacuten espacios de dialogo tiempos dinaacutemicos relacionados con las condiciones particulares de cada individuo esto obviamente sin perder la disciplina de los ambientes virtuales Para concluir citare una ceacutelebre frase de Sidney Hook

ldquoTodo el que recuerda su propia educacioacuten recuerda a sus maestros no los meacutetodos o teacutecnicas El maestro es el corazoacuten del sistema educativordquo

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes que colaboran de manera constante en las actividades del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

36 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[2] Autoridad de Telecomunicaciones (26 de Enero de 2018) httpswwwattgobbo Obtenido de httpswwwattgobbocontentel-acceso-internet-en-bolivia-el-2017-alcanzC3B3-8817749-de-conexiones-fijas-y-mC3B3viles

[3] Barquero K (01 de Abril de 2020) httpswwwlarepublicanet Obtenido de httpswwwlarepublicanetnoticiaeducacion-universitaria-virtual-un-salvavidas-ante-el-impacto-del-coronavirus

[4] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[5] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[6] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[7] IESALC (08 de 04 de 2020) wwwiesalcunescoorg Obtenido de httpswwwiesalcunescoorg20200408covid-19-y-educacion-superior-politicas-publicas-nacionales

[8] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[9] Ministerio de Comunicacion de Bolivia (30 de Marzo de 2020) httpswwwcomunicaciongobbo Obtenido de httpswwwcomunicaciongobboq=2020033029046

[10] Ministerio de Educacioacuten Argentino (01 de Abril de 2020) httpswwwargentinagobar Obtenido de httpswwwargentinagobarnoticiasuniversidades-en-tiempo-de-coronavirus-clases-virtuales-y-colaciones-por-streaming

[11] Ministerio de Educacioacuten de Brasil (17 de Marzo de 2020) httpwwwingovbr Obtenido de httpwwwingovbrenwebdou-portaria-n-343-de-17-de-marco-de-2020-248564376

[12] Ministerio de Educacioacuten de Chile (26 de Marzo de 2020) httpswwwmineduccl Obtenido de httpswwwmineduccleducacion-tp-capacitacion-online-para-la-educacion-superior

[13] Obama B (2020) Accion Politica

[14] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

37R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[15] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[16] Saavedra P (2019) El desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje Santa Cruz

[17] Saacutenchez M amp Martiacutenez A M (2020) Retos educativos durante la pandemia de COVID-19 una encuesta a profesores de la UNAM Revista Digital Universitaria UNAM

[18] Telemundo47 (07 de Abril de 2020) httpswwwtelemundo47com Obtenido de httpswwwtelemundo47comnoticiassaludcoronaviruscomo-el-coronavirus-afecta-a-los-estudiantes-universitarios2041374

[19] Web del Maestro (15 de Mayo de 2020) httpswebdelmaestrocmfcom Obtenido de httpswebdelmaestrocmfcomportalelementos-caracteristicas-y-metodologias-de-la-educacion-virtual-online-o-distanciafbclid=IwAR2GHrJff5LUCtCqJqZt3DiuiXCVuD5QqdatUIwA20RLqwGYyg3JvBEsafQ

38 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorIng Gustavo Arauacutez Cruz MSc

Colegio de Economistas de Santa Cruz Bolivia Reg NordmA-095Docente Postgrado Facultad de Ciencias Econoacutemicas Administrativas y Empresariales Docente Postgrado Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologiacutea Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz BoliviaDocente Postgrado Facultad de Contaduriacutea puacuteblica y Auditoriacutea Financiera Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz Bolivia

gustavoarauzcruzgmailcom

ABSTRACT

Price elasticity Internal rice market in Bolivia

The agricultural sector in Bolivia in recent years has experienced a stagnation that is of great

concern to producers because agricultural activity generates 32 of the countrys direct jobs contributes 12 to GDP in 2019 but above all it has the high responsibility to feed Bolivian families The purpose of this study focused on the rice production sector in Bolivia and its commercialization in the domestic market is to determine price elasticity through the correlation of demand and supply variables in order to establish strategic criteria for balance market

RESUMEN

El sector agropecuario en Bolivia los uacuteltimos antildeos experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB en 2019 pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas

El presente estudio centrado en el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno tiene como propoacutesito determinar la elasticidad de precios a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

KEYWORDS

Rice elasticity supply and demand balance

PALABRAS CLAVE

Arroz elasticidad equilibrio de oferta y demanda

1INTRODUCCIOacuteN

11 Antecedentes

En el marco internacional la incidencia de las medidas poliacuteticas en la economiacutea de Estados Unidos afecta tambieacuten a la economiacutea mundial desde el cambio de estructura organizacional en la Reserva Federal a la desregularizacioacuten de Wall Street (Brealey

Elasticidad de precios Mercado interno de arroz en Bolivia A R T Iacute C U L O

Recibido 14-10-2019 Revisado 15-11-2019 Aceptado 25-11-2019

39R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

2010) El lanzamiento de una propuesta de reforma fiscal podraacute tener gran impacto en la economiacutea estadounidense a traveacutes de la cual se estima que se potenciaraacute la economiacutea puesto que a traveacutes de la disminucioacuten en la renta corporativa de 35 a 20 se generariacutean nuevos empleos yo un incremento en los salarios (BCP 2017) esta coyuntura global incide de manera directa en el comportamiento de mercados en Latinoameacuterica y particularmente en Bolivia dada la influencia cultural y econoacutemica

En Bolivia A noviembre de 2019 la inflacioacuten general de precios es de 306 155 puntos porcentuales maacutes que lo registrado en el mismo periodo de 2018 donde alcanzaron un 151 seguacuten datos oficiales del INE En el transcurso de 2019 las fluctuaciones de la inflacioacuten general asiacute como del grupo de alimentos registraron una tendencia ascendente donde a partir del mes de abril la inflacioacuten de los alimentos se ubicoacute por encima de la inflacioacuten general y a partir del mes de septiembre se observa una subida abrupta de este iacutendice En este sentido la inflacioacuten general en enero registro un 023 para bajar a su punto miacutenimo el mes de febrero con -015 y subir gradualmente el resto del antildeo hasta el punto maacuteximo de 111 el mes de noviembre Asiacute mismo la inflacioacuten del grupo de alimentos experimento fluctuaciones muy acentuadas iniciando enero con el valor de 006 bajoacute a su nivel miacutenimo de -040 el mes de febrero para subir con acentuadas fluctuaciones los siguientes meses hasta alcanzar el mes de noviembre el nivel maacutes alto de 274 (Parada Rivero 2019)

Hasta el mes de diciembre de 2019 el tipo de cambio no ha registrado variaciones manteniendo la diferencia de Ctvs 10 entre el tipo de cambio para la venta y el tipo de cambio para la compra siendo el primero de Bs 696 y el segundo de Bs 686 por un doacutelar americano seguacuten datos del INE

Esta poliacutetica cambiaria continuacutea afectado negativamente la produccioacuten local debido a que los paiacuteses vecinos realizan ajustes a sus monedas quitando competitividad a los productos bolivianos y ocasionando el ingreso masivo de productos extranjeros hacia nuestro paiacutes (CAO 2020)

12 Situacioacuten problemaacutetica

El precio es el elemento clave para la generacioacuten de ingresos cuyo impacto en la estructura de las economiacuteas y tiene afectacioacuten en los salarios impuestos utilidades e intereses financieros Desde el punto de vista empresarial es de vital relevancia para el posicionamiento y participacioacuten de mercado y mirado desde el consumidor es el que determina la capacidad adquisitiva de un bien o servicio para satisfacer sus necesidades o preferencias

En Santa Cruz el sector agropecuario tuvo un desempentildeo regular en 2019 La superficie cultivada del Departamento de Santa Cruz subioacute 5 en 2019 con respecto a 2018 la produccioacuten agriacutecola se incrementoacute 63 y la produccioacuten pecuaria crecioacute solamente 23 Sin embargo los bajos precios de 2019 han generado que el ingreso del sector sea menor en 6 con respecto a 2018 (CAO 2020)

Desde 2012 el sector agropecuario experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas (Parada Rivero 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018

En base a Teoriacutea de Juegos (Neumann amp Morgenstern 1944) nos enfrentamos a un escenario donde existen participantes en el mercado de consumo donde cada uno buscaraacute maximizar

40 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

sus ganancias (Nash 1950) a traveacutes del aumento en sus ingresos por lo que al sostener que la disminucioacuten de los precios puede afectar al comportamiento de compra beneficiando la cantidad por parte de los consumidores nos encontramos con un intereacutes impliacutecito en comuacuten ldquoparticipacioacuten de mercadordquo En estas condiciones es clave la definicioacuten de lineamientos estrateacutegicos ante reacciones tanto de los consumidores como del ambiente competitivo para la determinacioacuten del problema de investigacioacuten (Shuttleworth 2008)

Un supuesto escenario es la reaccioacuten de la competencia con mayor diminucioacuten de los precios ya que al ser un mercado atomizado se debe considerar el Efecto Tamantildeo (Banz 1981) de las empresas y esto puede desencadenar que se fortalezcan los pequentildeos y se deje de apreciar el valor agregado de los productos por lo que es relevante abordar el escenario comercial bajo simulacioacuten con muacuteltiples agentes (Nilsson 1987) Siendo asiacute podemos encontrarnos con un entorno de informacioacuten imperfecta ya que no todas las empresas cuentan con la misma informacioacuten y ante la posibilidad de encontrar sub sistemas (Von Bertalanffy 2006) que se muevan de forma cooperativa (Neumann amp Morgenstern 1944) que son las compantildeiacuteas maacutes grandes en teacuterminos de posicionamiento eacutestas evaluacuteen la complementariedad (Bohr 1927) de su oferta de productos al mercado por otro lado como juegos no cooperativos (Nash 1950) si se considera el comportamiento comuacuten de los pequentildeos productores e importadores formales yo informales en su conjunto en cierto orden aparente bajo el enfoque de un sistema caoacutetico determinista (Lorenz 1963)

Actualmente la demanda se ralentiza por lo que compromete el crecimiento y el consumo cuya afectacioacuten principal se da en los bienes y servicios no esenciales y los consumos fuera de casa Otro efecto de la desaceleracioacuten es que los ingresos dejan de crecer o tienen una tasa muy lenta de crecimiento igualmente los costos de los insumos costos asociados y gastos crecen en mayor proporcioacuten a los mismos ingresos por lo que los maacutergenes se ven directamente afectados

Igualmente la conducta de compra gira hacia las alternativas de bajo precio yo ventajas adicionales como ofertas descuentos etc (Anzures 2018) es por ello que el crecimiento de los ingresos viene por el aumento de la participacioacuten de mercado en teacuterminos de competitividad que a su vez afectan al flujo de caja cuando se requiere mayor liquidez para tomar acciones comerciales dinaacutemicas (Rapp 2017)

Los efectos anteriores generan un foco especial en productividad y eficiencias antes que en capacidades por lo que se deben implementar constantemente medidas para optimizar los recursos pero cuando eacutestos son comprimidos a su miacutenima expresioacuten el adoptar poliacuteticas flexibles de precios considerando propiedades de elasticidad de los mercados (Schindler 2012) para algunos productos yo servicios puede contribuir enormemente al crecimiento de los ingresos

Los aspectos anteriormente planteados hacen surgir la siguiente interrogante

bull iquestCuaacutel fue la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 para ver si preocupa a los productores de arroz en Bolivia

Se determina el objeto de estudio el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno a su vez la afectacioacuten por los precios de los mismos a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta

13 Campo de accioacuten

Considerando la complejidad (Morin 1998) del ser humano nos encontramos con factores racionales de influencia donde se limita el horizonte predictivo Igualmente el comportamiento de los jugadores en el mercado (Keller 2008) puede interpretarse irregular y complejo es importante identificar comportamientos dinaacutemicos habituales para medir su efecto en el mercado de consumo de arroz por otra parte desde la perspectiva de ldquodibujarrdquo escenarios cooperativos con jugadores que tengan estrategias complementarias a traveacutes de alianzas estrateacutegicas o fusiones se puede fortalecer y colocar barreras de entradas maacutes altas a las nuevas amenazas

41R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

del entorno competitivo (Kotler amp Armstrong 2012) El campo de accioacuten para la presente investigacioacuten seraacute la comercializacioacuten de arroz en Bolivia

14 Justificacioacuten de la investigacioacuten

Los valores humanos la vida la salud la alimentacioacuten son parte fundamental de esta investigacioacuten ya que el sustento social se basa en el equilibrio econoacutemico y sostenibilidad de las familias bolivianas La aplicacioacuten praacutectica tiene una dinaacutemica dirigida a la economiacutea en su conjunto tanto a productores de arroz como a sus mercados para la comercializacioacuten

15 Objetivo

Determinar la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

2 METODOLOGIacuteA

21 Caracterizacioacuten episteacutemica de la investigacioacuten

El disentildeo de la investigacioacuten es de tipo descriptivo propositivo (Hernandez 2010) debido a que se pretende obtener informacioacuten del objeto de estudio mediante observacioacuten de campo y obtencioacuten de datos una uacutenica vez en un momento determinado como anaacutelisis documental Asimismo el enfoque del estudio es de caraacutecter causal cuyo objetivo es conseguir un modelo teoacuterico que especifique relaciones de causa-efecto entre variables latentes (Barrantes 2002) aquellas que no son directamente observables sino inferidas o medidas indirectamente a traveacutes de variables observadas o indicadores

La investigacioacuten pone en perspectiva los conceptos teoacutericos y metodoloacutegicos referentes al objeto de estudio y contempla la definicioacuten de conceptos como modelos econoacutemicos elasticidad de precios oferta y demanda

22 La elasticidad de precios de la demanda y oferta en el mercado

La ley de la oferta y la demanda ocupa un lugar central tanto en la economiacutea como en las relaciones humanas La forma en que estas dos fuerzas interactuacutean el precio de los bienes de consumo en las tiendas los beneficios que obtienen las compantildeiacuteas y el hecho de que unas familias se hagan ricas mientras otras permanecen en la pobreza

Con la evolucioacuten de la economiacutea cambios dinaacutemicos tecnoloacutegicos y adaptacioacuten de la oferta a los nuevos y exigentes haacutebitos de consumo por parte de los consumidores finales en el entorno globalizado surgen nuevas preferencias de maximizar la forma en que como los consumidores obtienen maacutes por menos y ademaacutes el surgimiento de nuevos nichos de mercado que demandan valor dando paso a la diferenciacioacuten Es por esta razoacuten que la ley de la oferta y a demanda explica porque se puede cobrar maacutes por un bien que tiene ciertas diferencias a los baacutesicos o geneacutericos Por su parte la demanda es la cantidad de bienes o servicios que las personas estaacuten dispuestas a comprar a un precio determinado y por regla natural mientras maacutes alto el precio se achica el universo de posibles compradores por las limitaciones del poder adquisitivo Por otro lado la oferta indica la cantidad de bienes o servicios que el vendedor estaacute dispuesto a intercambiar por un valor monetario determinado (Conway 2014)

En cuanto al instrumento que permite relacionar las funciones de estas variables para realizar anaacutelisis econoacutemico se utiliza el meacutetodo matemaacutetico vale decir la funcioacuten y el graacutefico Si representamos las variables x y y entonces podemos representar su relacioacuten funcional de la siguiente manera

y=f(x)

Esta expresioacuten indica la relacioacuten que existe entre ambas y tambieacuten que el comportamiento de y depende de los valores de x Si se define f(x) como una funcioacuten lineal es necesario conocer el dato de la ordenada origen y la pendiente de la recta

42 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

pendiente=ΔyΔx

Para medir la variacioacuten de estas inclusive en el menor cambio en la variable independiente se define como el cociente cuando el denominador tiende a cero por lo tanto se calcula el liacutemite

l im Δy∆xrarr0 Δx

Este liacutemite es la derivada de la funcioacuten y = f ( x ) graacuteficamente la funcioacuten geneacuterica podriacutea tener un comportamiento de esta manera

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es positiva la funcioacuten es creciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es negativa la funcioacuten es decreciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es cero la funcioacuten es constante (paralela al eje x )

Graacutefico 1 Graacutefica funcioacuten lineal

Graacutefico 2 Equilibrio de la Oferta y la Demanda

Entonces la determinacioacuten del precio de mercado de un bien o servicio estaacute definida por la condicioacuten de equilibrio dada cuando coinciden la cantidad de producto que los vendedores estaacuten dispuestos a ofrecer a un determinado precio (oferta) y la cantidad del mismo producto que los consumidores desean adquirir a dicho precio (demanda)

Fuente ORT Argentina (Anabela 2020)

Fuente Vive la economiacutea (Olson 2016)

La igualdad entre la oferta y la demanda se le denomina tambieacuten equilibrio de mercado y para alcanzarlo ademaacutes de los intereses propios de consumidores y productores existen otros factores determinantes la sobreproduccioacuten y la escasez estos fenoacutemenos provocados por las diferencias existentes entre oferta y demanda en circunstancias y periodos especiacuteficos Los ajustes entre oferta y demanda llevan al mercado a una situacioacuten de equilibrio en la que se establece tambieacuten un precio de equilibrio

La elasticidad mide el grado de respuesta de una variable a los cambios de otra de esta manera la elasticidad precio de la demanda mide las variaciones porcentuales de la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio de la mercanciacutea demandada La elasticidad de oferta registra los cambios porcentuales de la cantidad ofrecida de una mercanciacutea ante una variacioacuten porcentual de los precios La elasticidad cruzada de la demanda mide el incremento o reduccioacuten porcentual en la demanda de un bien cuando se produce un cambio porcentual en el precio de otra La demanda y la oferta se consideran perfectamente elaacutesticas cuando un cambio porcentual en el precio de un bien da origen a un cambio infinitamente grande en la cantidad demandada u ofrecida si el cambio es maacutes que proporcional se habla de una demanda u oferta elaacutesticas En el caso de que un cambio en el precio deacute origen a un cambio en las otras magnitudes exactamente en la misma proporcioacuten se habla entonces de elasticidad unitaria Del mismo modo se habla de oferta o demanda inelaacutesticas cuando los

43R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Graacutefico 3 Elasticidad de la oferta

cambios en las mismas son menos que proporcionales o perfectamente inelaacutesticas cuando al cambiar el precio la variacioacuten en la cantidad resulta nula (Pampilloacuten 2008)

Para determinar el nivel de elasticidad de la demanda se debe considerar que

bull Coeficiente de elasticidad =1 demanda unitaria el porcentaje de variacioacuten del precio produce igual variacioacuten que la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad gt1 la variacioacuten en el precio produce mayor variacioacuten en la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad lt1 entonces la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada

De igual forma el anaacutelisis aplica a la oferta cuando las variaciones en la cantidad ofrecida sean mayores que las variaciones en los precios se tiene una oferta elaacutestica Por otro lado cuando sean menores las variaciones de la cantidad en relacioacuten a las del precio la oferta es inelaacutestica y por uacuteltimo unitaria cuando las variaciones son exactamente iguales (Garza 1979)

Representado geneacutericamente de forma graacutefica tenemos el siguiente comportamiento

23 La comercializacioacuten del arroz en Bolivia

Seguacuten Decreto Supremo Nordm 1163 del 14 de marzo de 2012 considerando del artiacuteculo 318 numeral 2 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado boliviano se determina una poliacutetica productiva industrial y comercial con el fin de garantizar la oferta de bienes y servicios suficientes para cubrir de forma adecuada las necesidades baacutesicas internas y fortalecer la capacidad exportadora

Fuente Lifedercom (Sy Corvo 2018)

44 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

La superficie nacional de arroz es de 140 mil hectaacutereas En Santa Cruz se siembran 95 mil hectaacutereas que representan el 85 por ciento de la produccioacuten nacional No hay capacidad para generar excedentes El consumo en 2018 per caacutepita en Bolivia es de 38 kilogramos anuales La demanda nacional es de 380 mil toneladas aproximadamente la oferta de 420 mil toneladas (Nagashiro 2019)

El arroz con caacutescara es comercializado en el mercado de Montero de Santa Cruz que significa el 32 donde se encuentra la mayor cantidad de ingenios arroceros el 22 en el mercado local y soacutelo el 2 es vendido a EMAPA la empresa de apoyo a la Produccioacuten de Alimentos (Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz 2016)

EMAPA fue creada por el Gobierno Boliviano en el mes de Agosto de 2007 como empresa puacuteblica que tiene como objeto apoyar la produccioacuten agropecuaria contribuir a la estabilizacioacuten del mercado de productos agropecuarios y a la comercializacioacuten de la produccioacuten del agricultor que tiene como principales actividades la compra-venta de insumos agropecuarios compra de productos agropecuarios transformacioacuten baacutesica de la produccioacuten y su comercializacioacuten prestacioacuten de servicios para el sistema de produccioacuten prestar asistencia teacutecnica alquiler de maquinaria almacenamiento y otros relacionados con la produccioacuten agropecuaria (Ormachea Saavedra 2009)

A traveacutes del Programa Productivo para la seguridad Alimentaria aprobado en 2008 por el gobierno que tiene como fin contribuir a la estabilidad de precios de los alimentos baacutesicos a traveacutes del apoyo de EMAPA a la produccioacuten de trigo arroz maiacutez y soya con una inversioacuten de hasta 42 millones de doacutelares y diferir temporalmente a cero por ciento el gravamen arancelario para la importacioacuten de arroz azuacutecar maiacutez aceite de soya y sus fracciones otros aceites trigo y sus derivados animales vivos y carne y sus fracciones y se autorizaba a la Secretariacutea Ejecutiva PL-480 a EMAPA y a la unidad de Proyectos especiales(UPRE) la importacioacuten directa controlada el acopio y la comercializacioacuten de alimentos

A principios de 2008 se crea el Fondo para la Reconstruccioacuten Seguridad Alimentaria y Apoyo Productivo (Ormachea Saavedra 2009) con un monto equivalente a 600 millones de doacutelares destinados a la solucioacuten de situaciones de encarecimiento de precios desabastecimiento e inseguridad alimentaria emergentes de desastres la reconstruccioacuten de infraestructura productiva y social y la recuperacioacuten de los procesos productivos Dentro de las liacuteneas de financiamiento de este Fondo se orientariacutean a

bull Las empresas o entidades puacuteblicas para la compra de produccioacuten nacional importaciones distribucioacuten y comercializacioacuten de alimentos entre otros

bull Recursos destinados al SENASAG dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para atencioacuten de emergencias sanitarias

bull Transferencias no reembolsables para programas de reposicioacuten de activos y provisioacuten de insumos para micro y pequentildeos productores de alimentos y otros productivos

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos productores de alimentos a traveacutes del Banco de Desarrollo Productivo

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos y medianos productores de alimentos

bull Recursos para programas de cofinanciamiento con el Sistema Financiero Nacional destinados a medianos y grandes productores de alimentos y otros productivos afectados por los desastres

Para el gobierno del ex mandatario Evo Morales Ayma que inicia en 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019 la denominacioacuten de nuevos los nuevos roles del Estado son representadas por las acciones coyunturales (Ormachea Saavedra 2009) que responden a la poliacutetica de seguridad y

45R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

soberaniacutea alimentaria en cuanto a comercializacioacuten se basa en la conformacioacuten de reservas estrateacutegicas de alimentos a traveacutes de la compra interna de productos alimentarios e importaciones directas de alimentos a traveacutes de entidades de gobierno y su comercializacioacuten sin intermediarios

En el departamento de Santa Cruz los niveles de precio del arroz nacional en los merados de consumo hacen orientar la preferencia hacia la comercializacioacuten del grano proveniente de Argentina y Brasil y ademaacutes los Agricultores atribuyen que este factor tambieacuten se debe a la poca produccioacuten de arroz por la sequiacutea inundaciones y el desincentivo del Gobierno para con los productores

De acuerdo al gerente general de la Caacutemara Agropecuaria del Oriente (CAO) Edilberto Osinaga que asegura que las inclemencias climatoloacutegicas (lluvia y sequiacutea) y las peacuterdidas constantes de arroz en la zona norte encarecen el precio de este cereal Y ademaacutes del clima el desincentivo por los bajos precios y la falta poliacuteticas de parte del Gobierno hace que el precio del arroz se incremente en los mercados Ana Isabel Ortiz gerente de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) manifiesta que las lluvias tambieacuten afectan ademaacutes de la produccioacuten en la salida del producto a los centros de comercializacioacuten y por ende a la economiacutea de los bolivianos (FM Bolivia 2013)

En 2019 seguacuten Gonzalo Vaacutesquez quien es responsable de Fortalecimiento del Sistema de Extensioacuten de SEDACRUZ la cosecha de arroz correspondiente a la campantildea de verano seguacuten proyecciones del Servicio Departamental Agropecuario y Sanidad e Inocuidad de Santa Cruz SEDACRUZ el rendimiento promedio a nivel nacional es 3 toneladas por hectaacuterea En todo el paiacutes se cultivaron 130000 hectaacutereas y por tanto se produciraacuten 237000 toneladas de arroz pelado con lo cual cubriraacute el 80 de la demanda interna El consumo per caacutepita de arroz es de 35 kilos por persona al antildeo que representan 350000 toneladas de arroz pelado con un deacuteficit de 113000 toneladas para el mercado interno En 2019 los precios del arroz fluctuacutean entre 30 a 35 doacutelares la fanega precio que no cubre el costo de produccioacuten de los productores Sin embargo el precio puede fluctuar hasta 50 doacutelares la fanega debido a la disminucioacuten de la oferta Para contrarrestar el efecto del desequilibrio EMAPA anuncia que comprariacutea 40000 toneladas de arroz a un precio de 60 doacutelares la fanega costo que los productores no ven tan real Vaacutesquez quien

tambieacuten es productor arrocero indica que EMAPA anuncia un precio pero despueacutes al comprar el grano descuentan por humedad impureza y grano partido (notiboliviarural 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 Seguacuten datos preliminares para la campantildea de verano de 2020 la superficie cultivada del arroz no proyecta ninguacuten crecimiento mantenieacutendose sobre las 100000 hectaacutereas

En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018 (CAO 2020)

Seguacuten entrevista a Luis Cueacutellar (El Diacutea 2013) experto teacutecnico de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) y a Katzumi Bani alcalde de San Juan

ldquoEl 90 de los arroceros son pequentildeos por ello los rendimientos llegan a un promedio de 3 toneladas por hectaacuterea lejos de los estaacutendares de produccioacuten mundial Seguacuten Cueacutellar en el paiacutes aproximadamente 45 mil familias se dedican en calidad de productores pequentildeos de arroz cuyo iacutendice supera el 90 y un 10 solamente lo hace con rendimientos superiores a 35 toneladas de cosecha por hectaacuterea Los mayores

46 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

productores de arroz y con adecuado manejo geneacutetico y tecnoloacutegico de este producto se encuentran en el municipio de San Juan de Yapacaniacute distante a 140 kiloacutemetros al norte de Santa Cruz donde sus habitantes colonos japoneses desde hace antildeos se han dedicado a la produccioacuten del grano logrando buenos rendimientos a base de un sistema tradicional de los paiacuteses del Asia conocido como produccioacuten bajo riego inundado

El promedio estaacutendar es de 35 toneladas pero algunos productores ya vienen produciendo con 6 toneladas Incluso hay otros que han desarrollado una tecnologiacutea adecuada y han logrado un rendimiento incluso de 12 toneladas Por su parte Katzumi Bani alcalde de San Juan donde se desarrolla la Fiesta Nacional del Arroz sostiene como prioridad incrementar la calidad y rendimiento en la produccioacutenrdquo

Como en la economiacutea existen muchos bienes y servicios cuyos precios pueden aumentar disminuir o permanecer constantes en el tiempo se necesita obtener una medida del nivel medio de los mismos a la cual denominamos iacutendice de precios Un iacutendice de precios es el cociente entre el costo monetario de un conjunto de bienes y servicios en un periacuteodo dado y su costo en un periacuteodo base (Bergara et al 2003)

El anaacutelisis de variables traveacutes de la evolucioacuten de las mismas en un periodo de tiempo como tambieacuten la comparacioacuten entre ellas contribuye a medir cocientes de relacioacuten y variaciones de su comportamiento

3 RESULTADOS

De acuerdo a datos de produccioacuten desde el antildeo 2005 hasta el 2019 cerrados y contemplando proyeccioacuten del 2020 (CAO 2020) se obtiene a representacioacuten graacutefica de comportamiento de las variables relevantes a la oferta y demanda del arroz en Bolivia para determinar las incidencias en las variaciones de precio en el mercado del arroz en Bolivia

En el siguiente cuadro se muestra la evolucioacuten de la superficie cultivada en el departamento de Santa Cruz y su relacioacuten con el rendimiento de la produccioacuten en toneladas por hectaacuterea donde claramente se denota un estancamiento en la superficie destinada al cultivo del arroz y tambieacuten rendimiento maacuteximo de 3 toneladas por hectaacuterea en los uacuteltimos 5 antildeos cerrando el uacuteltimo antildeo con 29 toneladas por hectaacuterea

Con los datos anteriores tomando en cuenta que el departamento de Santa Cruz produce el 80 de la oferta interna (notiboliviarural 2019) se infiere la Oferta interna nacional en toneladas y la demanda interna en base a la masa poblacional (INE Bolivia 2018) con el factor de 924 (CAO 2020 p Anexo 1) que consume arroz lo cual lleva a un consumo per caacutepita de 37 Kg al antildeo (Tabla 1)

Graacutefico 4 Superficie sembrada de arroz en Santa Cruz

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

47R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 1 Evolucioacuten de precios oferta y demanda de arroz en Bolivia

Tabla 2 Coeficientes de elasticidad de Oferta y Demanda

Graacutefico 5 Curva de Oferta y Demanda de arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Para establecer las graacuteficas de oferta y demanda nacional en relacioacuten al precio promedio ponderado de cada antildeo se tienen las siguientes relaciones polinomiales de grado 6 aun asiacute el coeficiente de determinacioacuten R2 en el caso de la oferta tiene un valor de 05464 y en el caso de la oferta 03208 (Graacutefico 5) lo cual hace maacutes compleja la aproximacioacuten lineal del equilibrio de mercado y se debe demostrar la afectacioacuten del precio a traveacutes de anaacutelisis de elasticidades

Por lo tanto aplicando la foacutermula de elasticidades tanto de la oferta como para la demanda para cada antildeo siendo Q la cantidad demandada u ofertada dependiendo de su aplicacioacuten P el Precio promedio del antildeo Pm el precio medio entre el intervalo y Qm la cantidad media de oferta o demanda del intervalo Para determinar los iacutendices de elasticidad se considera el valor absoluto para establecer las relaciones respectivas a la unidad

El coeficiente de elasticidad de la demanda (Tabla 2) en todos los casos presenta valores menores a 1 y se puede afirmar que la variacioacuten significativa del precio no produce variacioacuten significativa en la cantidad demandada salvo el antildeo 2016 Por el lado de la elasticidad de la oferta en todos los casos tiene valores menores a 1 por lo que podemos afirmar que la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada con excepcioacuten de los antildeos 20102011 20122014 y 2016

48 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Si bien el caacutelculo de los coeficientes de elasticidad para la demanda y para la oferta en los antildeos analizados demuestran el comportamiento de demanda de un producto baacutesico con la excepcioacuten mencionada en el antildeo 2016 cuando se analiza el coeficiente de elasticidad de la oferta existen periodos atiacutepicos y se puede determinar que a pesar de que se tiene una demanda creciente ante la escasez por falta de produccioacuten la proyeccioacuten nos puede enfrentar a un mercado de precios bajos por variables externas al modelo como la importacioacuten ilegal de producto al paiacutes afectando de manera significativa al aparato productivo sectorial

Con lo expuesto anteriormente el antildeo 2016 representa un comportamiento atiacutepico desde la oferta y la demanda y para analizar la liacutenea de tiempo e incorporando la variable importaciones al modelo para establecer una oferta total tenemos la siguiente graacutefica (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Evolucioacuten Oferta y Demanda arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

En este antildeo 2016 se evidencia uno de los puntos maacutes bajos en el nivel productivo del paiacutes que no tiene perspectivas de crecimiento significativo para los proacuteximos antildeos y distorsiona cualquier equilibrio de mercado ya partir del antildeo siguiente en 2017 la tendencia a la baja de precios es inminente

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Partiendo del principio de que la economiacutea maacutes que un arte es una ciencia se puede argumentar que a traveacutes del uso de modelos es posible establecer probabilidad de cualquier cosa desde la causalidad de variables con relacioacuten directa como tambieacuten de variables con aparente lejaniacutea al contexto econoacutemico (Conway 2014) la primera conclusioacuten es que la variable de precio tiene mayor afectacioacuten a los niveles de produccioacuten interna que a la demanda

Soacutelo cuando una economiacutea se enfrenta a una crisis y una incidencia a la vida o estado ldquonormalrdquo de las personas se tiende a prestar atencioacuten a las limitaciones de la vida praacutectica en cuanto a satisfaccioacuten de necesidades y deseos y a su vez aterrizar el criterio de que las cosas y mucho menos las personas son imperfectos Por el lado de los productores ante una inminente caiacuteda de precios la rentabilidad del sector se pone en riesgo por otras fuentes informales de abastecimiento

La hipoacutetesis central de la investigacioacuten plantea la existencia de una clara preocupacioacuten de los productores de arroz en Bolivia tomando en cuenta la produccioacuten interna como de la importacioacuten para satisfacer la demanda Con el anaacutelisis de elasticidades de oferta y demanda se determina la interseccioacuten de las desviaciones tiacutepicas del modelo en un antildeo determinado y a partir de este hallazgo se pueden evidenciar puntos de inflexioacuten en el comportamiento de precios y una aparente fuerza agresiva del mercado informal

Por lo que podemos deducir que el precio en productos baacutesicos no afecta de forma significativa a la demanda de productos baacutesicos sin embargo la elasticidad de precio de la oferta cumple con la condicioacuten en un contexto de equilibrio de mercado

49R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Por lo tanto desde el punto de vista de la oferta tambieacuten estaraacute en funcioacuten de los ingresos que prometa la cosecha del grano asiacute tomando el planteamiento Keynesiano (Keynes 1965)en torno al consumo podemos considerar tambieacuten aplicacioacuten a la Oferta y particularmente a la produccioacuten

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anabela J (2020) Funcioacuten lineal Elementos ORT Argentina Obtenido de httpscampusalmagroorteduarmatematicaarticulo938246funcion-lineal-elementos-

[2] Anzures F (2018) Fuera de servicio Colombia Panamericana Formas e Impresos SA

[3] Banz R W (1981) The relationship between return and market value of common stocks Elsevier 3-18

[4] Barrantes R E (2002) Investigacioacuten Un camino al conocimiento Un enfoque cualittativo y cuantitativo Costa Rica UENED

[5] BCP B d (2017) Informe Econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[6] Bergara M Berretta N Della Mea U Fachola G Ferre Z Gonzaacutelez M Vicente L (2003) Economiacutea para no economistas Montevideo Uruguay Departamento de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la Repuacuteblica

[7] Bohr N (1927) Principio de complementareidad Centenario de la muerte del fiacutesico italiano Alessandro Volta Como Italia Nature

[8] Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz (26 de mayo de 2016) Paacutegina Siete Obtenido de httpswwwpaginasieteboeconomia2016526bolivia-soberana-produccion-arroz-97727html

[9] Brealey R (2010) Principios de Finanzas Corporativas Meacutexico McGraw Hill

[10] CAO C A (2020) Evaluacioacuten de desempentildeo del Sector Agropecuario de Santa Cruz Gestioacuten 2019 Santa Cruz Bolivia

[11] Conway E (2014) 50 cosas que hay que saber de economiacutea Barcelona Espantildea Ariel

[12] El Diacutea (14 de 02 de 2013) Bolivia produce arroz solo para el mercado local El Diacutea Obtenido de httpswwweldiacomboindexphpcat=1amppla=3ampid_articulo=110276

[13] FM Bolivia (30 de abril de 2013) BOLIVIA ndash COMERCIALIZAN ARROZ IMPORTADO EN MERCADOS DE SANTA CRUZ Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego Obtenido de httpsflarorgbolivia-comercializan-arroz-importado-en-mercados-de-santa-cruz

[14] Garza M V (1979) Economiacutea baacutesica Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten

[15] Hernandez R S (2010) Metodologiacutea de la Investigacioacuten Meacutexico McGraw Hill

[16] INE Bolivia (07 de 31 de 2018) Instituto Nacional de Estadiacutestica Estado Plurinacional de Bolivia Obtenido de httpswwwinegobboindexphpcomponentk2item3247-el-producto-interno-bruto-trimestral-de-bolivia-registro-una-tasa-de-crecimiento-de-4-44

50 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[17] Keller K L (2008) Administracioacuten estrateacutegica de marcas Meacutexico Pearson Educacioacuten

[18] Keynes J (1965) Teoriacutea general de la ocupacioacuten el intereacutes y el dinero 7ma edicioacuten Meacutexico DF Fondo de cultura econoacutemica

[19] Kotler P amp Armstrong G (2012) Marketing Meacutexico Pearson Educacioacuten

[20] Lorenz E (1963) Deterministic Nonperiodic Flow Journal of the atmospherics sciences 130-141

[21] Morin E (1998) Introduccioacuten al pensamiento complejo Espantildea Gedisa

[22] Nagashiro A (09 de marzo de 2019) Buscan repuntar la produccioacuten del arroz con cuatro nuevas variedades Los Tiempos Obtenido de httpswwwlostiemposcomactualidadeconomia20190309buscan-repuntar-produccion-del-arroz-cuatro-nuevas-variedades

[23] Nash J F (1950) Non cooperative games Estados Unidos Tesis Doctoral

[24] Neumann J V amp Morgenstern O (1944) Theory of games and economics behavior Estados Unidos Princeton University Press

[25] Nilsson N J (1987) Principios de la Inteliencia artificial Madrid Espantildea Diaz de Santos

[26] notiboliviarural (2019) SEDACRUZ Produccioacuten de arroz cubriraacute el 80 de la demanda interna nacional notiboliviarural Obtenido de httpswwwnotiboliviaruralcomagricolasedacruz-produccion-de-arroz-cubrira-el-80-de-la-demanda-interna-nacional

[27] Olson V (2016) Equilibrio entre oferta y demanda

[28] Ormachea Saavedra E (2009) Soberaniacutea y seguridad alimentaria en Bolivia Poliacuteticas y estado de la situacioacuten La Paz Bolivia CEDLA

[29] Pampilloacuten R (2008) Diccionario de Economiacutea Madrid Espantildea IE Business School

[30] Parada Rivero J L (2019) RENDICIOacuteN PUacuteBLICA DE CUENTAS 2019 La Paz Bolivia Ministerio de Economiacutea y Finanzas puacuteblicas

[31] Rapp M (2017) Up Date Perspectiva y Gestioacuten del ciclo econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[32] Schindler R M (2012) Estrategias de precios Londres Sage Publications Inc

[33] Shuttleworth M (2008) Definicioacuten del un Problema de investigacioacuten Explorable Obtenido de httpsexplorablecomeshipotesis-de-investigacion

[34] Sy Corvo H (2018) Elasticidad de la Oferta Tipos Factores y Caacutelculo Lifedercom Obtenido de httpswwwlifedercomelasticidad-oferta

[35] Von Bertalanffy L (2006) Teoriacutea general de Sistemas Fundamentos desarollo aplicaciones Meacutexico Fondo de cultura econoacutemica

51R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorCristian Alexis Burgos Mojica Luis Gerardo Figueroa Zurita Carlos Romualdo La Fuente Sanguino Lucas Ruddy Suarez Blanco Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSAtrochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

This article summarizes the experiences procedures and results related to the development and design of a responsive

web application using Business Intelligence to determine a possible optimal business area for fast food micro-enterprises With this in mind we have proceeded to analyze the current status of the geographical location of the fast food companies and the various factors of the environment that affect their success and according to the results of the analysis we developed the application capable of using the local criteria for positioning commercial place and provide information about the possible optimal areas in the city of Santa Cruz de la Sierra to the user responsible for decision-making in the microenterprise

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al desarrollo

y disentildeo de una aplicacioacuten web responsiva utilizando Business Intelligence para determinar una posible zona comercial oacuteptima para micro-empresas de comida raacutepida El anaacutelisis necesario para determinar dicha zona optima involucrariacutea un gran esfuerzo econoacutemico y logiacutestico para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida con esto en mente se ha procedido a analizar el estado actual de la localizacioacuten geograacutefica de las empresas de comida raacutepida y los distintos factores del entorno que inciden en su eacutexito y seguacuten los resultados del anaacutelisis se desarrolloacute la aplicacioacuten capaz de utilizar los criterios locales de posicionamiento de plaza comercial y disponer la informacioacuten sobre las posibles zonas oacuteptimas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra al usuario encargado de la toma de decisiones en la micro-empresa

KEYWORDS

Business Intelligence Commercial Plaza Responsive Web Commercial Zone Restaurant Fast Food

BUSINESS INTELLIGENCE EN UNA APLICACIOacuteN WEB RESPONSIVA PARA DETERMINAR LA ZONA COMERCIAL MAacuteS OacutePTIMA PARA MICRO-EMPRESAS DE COMIDA

RAacutePIDA A R T Iacute C U L O V

52 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Inteligencia de Negocios Plaza comercial Web Responsiva Zona comercial Restaurante Comida raacutepida

1 INTRODUCCIOacuteN

Todos los miembros de las organizaciones cada minuto del diacutea estaacuten tomando decisiones que tienen un impacto en el desempentildeo de sus compantildeiacuteas Algunas decisiones se encuentran en un nivel estrateacutegico muy alto que afecta el destino de toda su organizacioacuten y otras veces una decisioacuten puede afectar a una sola persona o departamento por un periacuteodo de tiempo muy corto Cuando estas decisiones se toman conjuntamente constituyen una parte importante del diacutea a diacutea de cualquier organizacioacuten ya sea una empresa una agencia gubernamental o una organizacioacuten sin fines de lucro

A pesar de los dramaacuteticos avances en tecnologiacutea y herramientas que ayudan en el proceso de toma de decisiones auacuten muchas personas siguen tomando decisiones a la antigua usanza mezclando informacioacuten actual recuerdos del pasado consejos de otros y un instinto visceral y evaluando queacute camino es maacutes probable que deacute el mejor resultado posible para la decisioacuten a tomar

Las buenas tomas de decisiones impulsan a las organizaciones a su crecimiento y logro de objetivos Tomar una buena decisioacuten en un momento criacutetico puede conducir a una operacioacuten maacutes eficiente a una empresa maacutes rentable o quizaacutes a un cliente maacutes satisfecho Por lo tanto soacutelo tiene sentido que las empresas que toman mejores decisiones tengan maacutes eacutexito a largo plazo Ahiacute es donde entra en juego la Inteligencia de Negocios o en ingleacutes Business Intelligence (BI)

Baacutesicamente se puede pensar en Business Intelligence como el uso de datos sobre ayer y hoy para tomar mejores decisiones sobre el mantildeana Ya sea seleccionando los criterios correctos para juzgar el eacutexito localizando y transformando los datos apropiados para sacar conclusiones u organizando la informacioacuten de la manera que mejor ilumine el camino a seguir la inteligencia de negocios hace que las empresas sean maacutes inteligentes Permite a los gerentes ver las cosas maacutes claramente y les permite vislumbrar coacutemo seraacuten las cosas en el futuro (Simon 2008)

La informacioacuten a manejar a traveacutes de la inteligencia de negocios debe ser preferentemente accesible desde cualquier dispositivo para lograr este cometido el Disentildeo web responsivo fue la opcioacuten maacutes adecuada

ldquoDisentildeo web responsivordquo es una filosofiacutea o nuevo enfoque para solucionar los problemas de disentildeo para la gran diversidad de resoluciones y dispositivos Este enfoque quiere centrarse en el contenido y en el cliente en su experiencia de usuario si deja de trabajar con su equipo de sobremesa y quiere continuar navegando en la misma paacutegina web desde una Tablet o Smartphone

A continuacioacuten se citan los antecedentes maacutes representativos del uso de Business Intelligence en aacutereas empresariales que fueron base para el desarrollo de la investigacioacuten

En agosto del 2015 en la Facultad de Ingenieriacutea de la Universidad de Piura - Peruacute la Tesis Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Caso Aacuterea de proyectos en empresa bancaria por Joseacute Villanueva Romaacuten optando al grado de maacutester en Direccioacuten Estrateacutegica de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten En el citado trabajo se ha mostrado coacutemo se puede mejorar la gestioacuten de un aacuterea de proyectos buscando facilitar su proceso de toma de decisiones con informacioacuten consistente oportuna y accesible Tambieacuten se denotoacute coacutemo estas mejoras se pueden hacer tomando como base el uso de tecnologiacuteas como Business Intelligence en un esquema de servicios en la nube especiacuteficamente como ldquoSoftware as a Service ndash SAASrdquo Se utilizoacute Data Warehouse para integrar y depurar informacioacuten de una o maacutes fuentes distintas para luego procesarla y asiacute permitir un anaacutelisis desde muchas maacutes perspectivas y con gran velocidad de respuesta Tambieacuten se adicionoacute el uso de un Data Mart que es una base de datos departamental para el almacenamiento

53R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

de datos de un aacuterea de negocios especifica Como principales componentes del Business Intelligence se usaron fuentes de informacioacuten para alimentar el Data Warehouse procesos ETL para la extraccioacuten transformacioacuten y carga de los datos el propio Data Warehouse un motor OLAP que provee la capacidad de caacutelculo consultas funciones de planeamiento pronoacutesticos y anaacutelisis de escenarios en grandes voluacutemenes de datos y por ultimo las herramientas de visualizacioacuten que permiten el anaacutelisis y la navegacioacuten a traveacutes de los datos

Como segunda investigacioacuten destacada en agosto del 2016 presentado en la Facultad de Ingenieriacutea de sistemas de Universidad del centro del Peruacute la Tesis Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO - INEI por Erick Roger Gonzales Segovia para optar el tiacutetulo profesional de ingeniero de sistemas En el citado trabajo para el desarrollo del proyecto se utilizoacute la metodologiacutea de Ralph Kimball ya que es una de las maacutes usadas seguras y comprobadas al implementar un proyecto de Business Intelligence con eacutel se cubre todas las fases de ciclos de vida que tiene un proyecto BI desde la planificacioacuten hasta el mantenimiento y administracioacuten En el desarrollo del proyecto se utilizaron las herramientas que brinda la Suite de Pentaho Pentaho Data Integration para la generacioacuten del proceso ETL Pentaho Schema Workbench para el disentildeo y la creacioacuten de cubos Saiku Analitycs para la creacioacuten de tablas dinaacutemicas Pivot Pentaho Dashboard Editor CDE para la elaboracioacuten de tableros de control finalmente para la utilizacioacuten y visualizacioacuten de todos los resultados se usoacute Pentaho Bi Server

Por uacuteltimo en mayo del 2015 presentado en el departamento de informaacutetica de la universidad ldquoLund Universityrdquo en Lund Suecia la Tesis Evaluacioacuten de los beneficios del uso de la inteligencia de negocio dentro de una organizacioacuten por Filip Dakic y Kristijan Markovski para optar el grado de maacutester en Sistemas de Informacioacuten En esta investigacioacuten se establecioacute como objetivo identificar los beneficios que las organizaciones han logrado mediante el uso de los

sistemas de inteligencia de negocios La estructura de Business Intelligence usada en la investigacioacuten consta de cinco componentes principales Capa de origen de datos capa ETL capa de almaceacuten de datos capa de usuario final y capa de metadatos A traveacutes del anaacutelisis de los datos empiacutericos obtenidos se abordaron las diferencias en la forma en que los sistemas de BI y herramientas estaacuten siendo utilizadas dentro de las organizaciones observadas Es decir se ha descubierto que algunas de las empresas estaacuten usando muacuteltiples sistemas de BI simultaacuteneamente mientras que otras estaacuten usando un solo sistema de BI con algunas herramientas de BI proporcionadas por otros proveedores De la misma manera todas las empresas observadas han mostrado diferencias (variedad) en sus preferencias y enfoque respecto a la informacioacuten proveniente de diferentes fuentes de datos (internas externas y mezcla de ambas) Sin embargo todas las empresas analizadas han reportado que sus sistemas de BI estaacuten integrados con otros sistemas dentro de la empresa y los sistemas y herramientas de BI se estaacuten utilizando hasta cierto punto en casi todos los departamentos de la empresa Asimismo la mayoriacutea de las empresas observadas informaron que BI les permite familiarizarse con las tendencias del mercado en el aacuterea de sus operaciones comerciales y determinar el retorno de la inversioacuten

11 Problemaacutetica

Desde el punto de vista urbaniacutestico la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se halla delimitada por una red principal de calles trazadas bajo el tradicional estilo espantildeol con una plaza situada al centro del casco viejo (plaza principal o plaza de armas) y rodeada de avenidas circundantes llamadas anillos de los cuales nacen otras avenidas llamadas radiales que se dispersan en muacuteltiples direcciones

Este tipo de distribucioacuten urbana sumada al raacutepido crecimiento poblacional y a la inmigracioacuten rural y departamental ha provocado que no existan zonas especiacuteficas de ninguacuten tipo de rubro en general es decir las zonas de un rubro en particular se mezclan con las de otros rubros y a su vez estos se mezclan con las zonas domiciliarias

54 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Al no existir zonas especiacuteficas dedicadas al comercio de comida raacutepida todas las micro-empresas dedicadas a dicho rubro estaacuten dispersas en la totalidad de la ciudad siendo algunas tiendas comerciales beneficiadas econoacutemicamente maacutes que otras al estar en ubicacioacuten geograacutefica maacutes concurrida por potenciales consumidores estas microempresas tienden a percibir un mayor ingreso econoacutemico que otras que pertenecen al mismo rubro y que en algunos casos han realizado mayores inversiones en infraestructura planificacioacuten calidad y atencioacuten al cliente

La falta de conocimiento para localizar zonas concretas en las que por factores distintos son lugares potenciales para negocios de comida raacutepida en Santa Cruz de la Sierra es el problema principal para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida tambieacuten es importante resaltar otros problemas como

bull Se desconocen cuaacuteles son los factores que definen si un lugar es apto para un negocio en especiacutefico

bull Difiacutecil acceso a los datos de concurrencia de clientes a lugares de comida raacutepida

bull No estaacuten centralizados los datos de todos los lugares de comida raacutepida que hay en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

bull Insuficiente planificacioacuten de las zonas comerciales de comida raacutepida

2 METODOLOGIacuteA

Se realizoacute una investigacioacuten aplicada buscando la generacioacuten de conocimiento con aplicacioacuten directa en la determinacioacuten de una Zona Comercial ideal para las micro empresas de comida raacutepida Tratando de determinar cuaacutel podriacutea ser la ubicacioacuten

ideal de una micro-empresa del rubro alimenticio utilizando Business Intelligence como base fundamental del anaacutelisis de posibles escenarios de venta Por consiguiente el tipo de aacutembito al que se aplicoacute es muy especiacutefico y bien delimitado no tratando de explicar coacutemo se elige una plaza comercial sino que maacutes bien demostrar la aplicacioacuten de la Inteligencia de Negocios un problema especiacutefico

Se realizoacute un nivel de profundizacioacuten explicativa debido a que la investigacioacuten encontroacute las causas que llevan a un comercio de comida raacutepida a triunfar o fracasar dentro de una zona geograacutefica delimitada tomando en cuenta patrones de comportamiento de los consumidores de los vendedores exitosos y las caracteriacutesticas de los espacios geograacuteficos

Los datos estudiados fueron de tipo cualitativo ya que en principio se esperaba obtener es un acercamiento a las preferencias de los participantes en relacioacuten al mercado (ofertademanda) y la zona geograacutefica en la cual tienen eacutexito comercial

La investigacioacuten se llevoacute a cabo bajo un nivel de pruebas de tipo cuasi-experimental debido a que el prototipo se aplicaraacute en dos escenarios el primero en ldquoabstractordquo creando una condicioacuten ideal de inversioacuten y el segundo en ldquorealrdquo eligiendo una empresa exitosa Es evidente que no se pudo tener el control de la variable real por lo que en la comparacioacuten fue necesario asemejar los datos del caso real en varias pruebas y ajustes al caso abstracto

La inferencia en los resultados tuvo un meacutetodo inductivo basaacutendose en el anaacutelisis de los mejores escenarios posibles es decir aquellas microempresas de comida raacutepida que tienen un estatus de eacutexito consiguiendo identificar algunos de los indicadores y patrones que llevan a las microempresas a triunfar respecto a la competencia

El seguimiento dado al tiempo fue del tipo transversal ya que se realizoacute el anaacutelisis de los datos en sujetos con similares preferencias de mercado en un uacutenico periodo de tiempo

Con estas caracteriacutesticas la presente investigacioacuten toma como fuentes primarias de informacioacuten la recopilacioacuten de datos a traveacutes de encuestas a expertos y consumidores de las microempresas de comida raacutepida

Las fuentes de informacioacuten secundarias fueron obtenidas de

55R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

informacioacuten recolectada de FUNDEMPRESA sobre las microempresas de comida raacutepida registradas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

3 RESULTADOS

Tomando como referentes de las micro-empresas de comida raacutepida 3 casos de eacutexito dentro de la ciudad se realizaron entrevistas con los propietarios de dichas micro-empresas determinando asiacute cuales son los factores a considerar al momento de posicionar un restaurante de comida raacutepida obteniendo los siguientes factores zonales los cuales fueron clasificados en dos grupos para realizar un mejor anaacutelisis

a) Estaacuteticos

bull Seguridad

bull Disponibilidad de parqueos gratuitos (Calles o avenidas)

bull Disponibilidad de transporte puacuteblico

bull Afluencia

b) Dinaacutemicos o variables

bull Disponibilidad de parqueos puacuteblicos de pago (Parqueos)

bull Centros educativos (Universidades colegios etc)

bull Centros de salud (Hospitales cliacutenicas etc)

bull Aacutereas de recreacioacuten (Parques plazas cines etc)

bull Patios de comida (Food trucks)

bull Oficinas (Centros empresariales bancos etc)

Posteriormente se determinaron cuaacuteles son las zonas comerciales de mayor demanda yo eacutexito a traveacutes de una encuesta abierta al puacuteblico obteniendo

los siguientes resultados en orden descendente de demanda

1 Centro

2 Equipetrol

3 Av Beni

4 Zona Norte

5 Doble viacutea a la Guardia

Se realizoacute el anaacutelisis de las teacutecnicas de Business Intelligence maacutes adecuadas para el presente estudio utilizando fundamentalmente las siguientes teacutecnicas de Business Intelligence

bull Reporting (Dashboards o Tableros) Un tablero es una interfaz de usuario informativo que permite leer de forma faacutecil los datos recopilados es capaz de mostrar una representacioacuten visual de datos mediante graacuteficos y tablas

bull Informes o vistas Ad Hoc Ad Hoc se traduce como ldquopara estordquo y se refiere a una solucioacuten que se creoacute para dar respuesta a una pregunta o problema especiacutefico Los informes Ad Hoc son un teacutermino comercial comuacuten que hace referencia a un modelo que se produce con el propoacutesito de responder una pregunta comercial especiacutefica

Como podemos observar en la Figura 1 se utiliza una base de datos relacional en postgreSQL debido a que la instalacioacuten es ilimitada y gratuita es decir que podemos instalarlo en todos los equipos que se considere necesario Independientemente de la plataforma y la arquitectura que se use postgreSQL estaacute disponible para los diferentes sistemas operativos del mercado Unix Linux y Windows en 32 y 64 bits Esto hace de postgreSQL un sistema multiplataforma y tambieacuten hace que sea maacutes rentable con instalaciones a gran escala Tambieacuten podemos destacar su gran escalabilidad la cual nos permite configurar postgreSQL en cada equipo seguacuten el hardware Por lo que es capaz de ajustarse al nuacutemero de CPU y a la cantidad de memoria disponible de forma oacuteptima

56 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Con ello logramos una mayor cantidad de peticiones simultaacuteneas a la base de datos de forma correcta Por uacuteltimo pero no menos importante cumple con el estaacutendar SQL el cual implementa casi todas las funcionalidades del estaacutendar ISOIEC 90752011 asiacute pues resulta sencillo realizar consultas e incluir scripts de otros Motores de Bases de Datos La base de datos fue poblada en sus distintas tablas con distritos unidades vecinales rubros empresariales y locaciones de los distintos rubros influyentes en la determinacioacuten de una plaza comercial para un restaurante de comida raacutepida

Figura 1 Estructura de la base de datos relacional en postgreSQL

Fuente Elaboracioacuten propia

Luego se desarrolla una API-REST que se comunica con la base de datos y consulta por todas las locaciones existentes en la misma con sus respectivas coordenadas categoriacuteas descripciones y nombres Permitiendo al usuario final vislumbrar la cantidad de locaciones existentes de un rubro especiacutefico dentro de un aacuterea de estudio o intereacutes

Resaltando que en todo el desarrollo de la aplicacioacuten se aplica un meacutetodo de desarrollo aacutegil (SCRUM) debido a que el modelo de ejecucioacuten iterativo e incremental de SCRUM permitioacute introducir los cambios necesarios raacutepidos y responsablemente en el sistema del proyecto

Finalmente la paacutegina web responsiva fue creada utilizando el lenguaje de programacioacuten typeScript con el framework de angular en su versioacuten 8 nutrieacutendose de los servicios previamente descritos siendo capaz hallar las dos mejores locaciones en base a la importancia de los 10 paraacutemetros incidentes en dicho anaacutelisis definidos por el usuario accediendo a la base de datos poblada con restaurantes hoteles hospitales colegios universidades y muchos indicadores de buen posicionamiento para finalmente mostrar en un mapa las dos aacutereas de 100 metros de radio con la puntuacioacuten maacutes alta respecto a la importancia dada por el usuario a los paraacutemetros anteriormente mencionados y mostrando una serie de graacuteficos que compara los 10 paraacutemetros de las mejores unidades vecinales Siendo capaz de adaptarse a las diversas resoluciones de los distintos dispositivos del mercado permitiendo a los usuarios acceder a la paacutegina desde cualquier dispositivo con acceso a internet y un navegador web y realizar el anaacutelisis que brinde la informacioacuten necesaria para la toma de decisiones de su empresa

Posteriormente se desarrolla un servicio creado en Python el cual realiza consultas a la base de datos mencionada anteriormente basada en los paraacutemetros definidos en los pasos previos y la importancia que le da el usuario a cada uno de estos paraacutemetros para un posterior anaacutelisis de los datos y retorna las dos mejores aacutereas en las que se puede ubicar un restaurante de comida raacutepida en la ciudad de Santa Cruz a traveacutes de sus coordenadas en latitud y longitud

57R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Realizando las pruebas en la aplicacioacuten

Figura 3 Definiendo los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Figura 4 Mostrando en el mapa las dos aacutereas obtenidas en el anaacutelisis

Figura 5 Mostrando el detalle de la opcioacuten nuacutemero 1 resultado del anaacutelisis previo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Inicialmente al acceder a la paacutegina se cargan todas las locaciones existentes en la base de datos para poder dar pautas generales al usuario de que zonas estaacuten maacutes o menos pobladas de determinados rubros como podemos observar en la Figura 2

A continuacioacuten el usuario debe definir la importancia de los distintos paraacutemetros de buacutesqueda calificando cada paraacutemetro del 1 al 5 y confirmando la buacutesqueda tal y como muestra la Figura 3

Posteriormente el usuario debe de presionar el botoacuten ldquoVer datosrdquo para mostrar los resultados correspondientes al anaacutelisis de las dos mejores aacutereas basadas en los paraacutemetros que definioacute Mostrando de color verde la opcioacuten nuacutemero 1 y de color azul la opcioacuten nuacutemero 2 obteniendo el resultado de la Figura 4

A continuacioacuten el usuario tiene la opcioacuten de presionar sobre el aacuterea de intereacutes ya sea el aacuterea verde o el aacuterea azul para poder obtener un detalle de la puntuacioacuten que obtuvo dicha aacuterea en los distintos paraacutemetros de estudio como se muestra en la Figura 5

58 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Finalmente en la siguiente pestantildea de graacuteficos el usuario puede visualizar un conjunto de graacuteficos de barras de las mejores locaciones globales en cada uno de los paraacutemetros de anaacutelisis tal como se muestra en la Figura 6

Figura 6 Mostrando los graacuteficos comparativos de los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Fuente Elaboracioacuten propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Se logroacute desarrollar una aplicacioacuten web responsiva que utilizando Business Intelligence a traveacutes del anaacutelisis de un gran conjunto de datos y la comparacioacuten en base a un conjunto de criterios inicialmente otorgados es capaz de mostrar en un mapa dos aacutereas y sus correspondientes caracteriacutesticas que satisfacen los criterios iniciales mencionados la aplicacioacuten tambieacuten dispone al usuario de un conjunto de datos ordenados de manera tal que se facilite la toma de decisiones

Cabe destacar que la precisioacuten del anaacutelisis seraacute directamente proporcional a la calidad de los datos con los que se alimenta la base de datos y que al ser un anaacutelisis que toma en cuenta la importancia que el usuario da a los distintos paraacutemetros de anaacutelisis el resultado que la aplicacioacuten muestra al usuario no es un resultado definitivo si no una propuesta que se fundamenta en los datos actuales y el criterio inicial otorgado por dicho usuario

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Brown E (2014) Web Development with Node amp Express California OReilly Media Inc

[2] Dakic F amp Markovski K (2017) Assessing the benefits of business intelligence use within an organization Lund

[3] Freeman A (2018) Pro Angular 6 Londres Apress

[4] Gonzales Segovia E R (2016) Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la encuesta nacional de hogares ENAHO - INEI Huancayo

[5] Google (sf) Angular Obtenido de httpsangulariodocs

[6] Martin R (2018) Clean Architecture A craftsmanrsquos Guide to Software Structure and Design

[7] Python documentation (2018) Obtenido de pythonorg httpsdocspythonorg3

[8] Romaacuten Villanueva J (2015) Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Piura

[9] Simon A R (2008) Business Intelligence for dummies Indiana Wiley Publishing Inc

[10] Zelle J (2004) Python programming an introduction to computer science

59R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorDarwin Jefferson Azurduy Gil Marco Antonio Choque Gutieacuterrez Mauricio Ramos Carpio Yonny Torrico Galarza Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

The technology GPS and GSM in a Network of devices of early alert for the detection and report of rises of rivers and downpours in

the City of Santa Cruz de la Sierra ndash Bolivia

This article summarizes the experiences procedures and results related to the design and implementation of an electronic early warning device to report possible river floods and turbulence The prototype was designed to be able to measure river flow and water level thanks to flow and ultrasonic sensors Once both data have been obtained if they exceed the parameters that are considered normal in terms of water level or flow the system alerts nearby inhabitants about a possible river flood or the approximation of turbulence

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al disentildeo e implementacioacuten de un dispositivo electroacutenico de alerta temprana para reportar posibles crecidas de riacuteos y turbiones El prototipo fue disentildeado para ser capaz de medir el caudal del riacuteo y el nivel de agua gracias a sensores caudaliacutemetros y ultrasoacutenicos Una vez obtenidos ambos datos si sobrepasan los paraacutemetros que se consideran normales en cuanto al nivel del agua o al caudal el sistema alerta a los pobladores cercanos sobre una posible crecida de riacuteo o la aproximacioacuten de un turbioacuten

KEYWORDS

Early Warning System Overflowing rivers Turbiones Risk Management Disasters SAT GPS GSM Arduino

La tecnologiacutea GPS y GSM en una Red de dispositivos de alerta temprana para la deteccioacuten y reporte de crecidas de riacuteos y turbiones en la Ciudad de Santa Cruz de la

Sierra -Bolivia A R T Iacute C U L O V

60 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Sistema de Alerta Temprana Crecida de Riacuteos Turbiones Gestioacuten de Riesgos Desastres SAT GPS GSM Arduino

1 INTRODUCCIOacuteN

Actualmente vivimos una etapa plena del desarrollo de las telecomunicaciones y el acceso a la informacioacuten con los diferentes tipos de tecnologiacuteas tanto cableadas como inalaacutembricas Precisamente la comunicacioacuten viacutea radio o comunicacioacuten moacutevil ha tenido gran expansioacuten en uso e interconexioacuten con otras tecnologiacuteas a tal punto de crecer en forma exponencial a nivel mundial

Ante los graves sucesos que trae consigo el calentamiento global de la tierra miles y millones de personas ven afectada su integridad frente al cambio climaacutetico y a los desastres naturales que en consecuencias son generados por eacutestos Los incendios forestales las heladas las fuertes precipitaciones y el desbordamiento de los riacuteos traen como consecuencia muerte y destruccioacuten

Seguacuten investigaciones realizadas durante el antildeo 2008 sobre el riesgo mundial ante inundaciones el continente africano es duramente afectado por estos problemas seguido del continente asiaacutetico De la misma manera en Bolivia se presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad teniendo como factor referencial la presencia de la cordillera de Los Andes a lo largo del territorio nacional

El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute (SEARPI) informa que el mayor desbordamiento de riacuteo fue ocurrido el 18 de marzo de 1983 afectando a diversas zonas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra dejando aquel antildeo

un saldo de 100 muertos 3000 damnificados y 2500 viviendas destruidas y un nuacutemero incalculable de desaparecidos siendo afectada a su vez la economiacutea debido a las millonarias peacuterdidas en temas de produccioacuten y bienes

El saldo fue catastroacutefico casas y vehiacuteculos destruidos personas muertas y desaparecidos y 2000 familias que fueron trasladas a predios del campus de la Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Morano (UAGRM) de donde posteriormente fueron trasladadas a una zona alta lo que hoy se conoce como la ciudadela Andreacutes Ibaacutentildeez o maacutes popularmente conocida como el Plan 3000

Con este nuevo desastre natural el nuacutemero de familias damnificadas subioacute a 3000 cuya cifra refuerza la idea del nombre Plan 3000 que de esa segunda desgracia logra consolidarse

Un antecedente similar a la presente investigacioacuten se desarrolla en la regioacuten de Juniacuten ndash Peruacute mostrando la importancia de la aplicacioacuten del GSM y GPRS para la advertencia sobre desastres naturales Esta experiencia fue denominada como ldquoTelemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteo utilizando el GSM - Sistema Global de Comunicaciones Moacutevilesrdquo La misma se desarrolla debido a que la regioacuten de Juniacuten y otras ciudades ubicadas en la sierra central de Peruacute presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad a las inundaciones pese a que contaban en aquella oportunidad con medios de comunicacioacuten de telefoniacutea moacutevil de cuatro operadoras

Por tal motivo en el presente trabajo se desarrolla un moacutedulo de telemetriacutea basado en la red de telefoniacutea moacutevil GSM (Global System Mobile) con el fin de alertar de forma temprana a una persona o grupo de personas adecuadamente organizadas ante el incremento del nivel de agua y posible desborde de un riacuteo utilizando una red de sensores de nivel de agua por medio de ultrasonido en base a una gestioacuten de datos medidos a traveacutes de un microcontrolador PIC18F4550 y luego transmitido y recibido por el usuario final utilizando para tal fin el moacutedulo SIM900 de tecnologiacutea GSM El usuario final dispondraacute de acceso a los datos por medio de un equipo celular o a traveacutes de un computador con interfaz graacutefica en un Centro de Monitoreo utilizando el Servicio de Mensaje Corto (SMS) (Ataipoma 2015)

61R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

11 Problemaacutetica

Hoy en diacutea existen muchas personas trabajando en las orillas del riacuteo Piraiacute y en la cuenca misma del riacuteo Dichas personas son las maacutes vulnerables y las principales afectadas por las repentinas crecidas de riacuteo y los peligrosos turbiones que ocasionan grandes peacuterdidas econoacutemicas y muchas veces presentan un riesgo a la vida de los trabajadores

En este sentido se verificoacute que existen muchos sensores de alarma que son de propiedad de las instituciones puacuteblicas tales como el SEARPI por lo que se ha decidido tomar en cuenta los sistemas de monitoreo y control del caudal del riacuteo

Los sensores utilizados por el SEARPI estaacuten conectados a su central de control que se encuentra ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que recibe los reportes de las crecidas del riacuteo y las posibles llegadas de turbiones con el que se da alerta a las instituciones de rescate y prevencioacuten de desastres

Otra problemaacutetica que se pudo verificar fue la falta de aviso raacutepido e inmediato a las personas que viven a las orillas del riacuteo personas que pueden llegar a tener grandes peacuterdidas materiales y humanas

2 METODOLOGIacuteA

Se realiza una investigacioacuten del tipo aplicada la cual permite por medio de la observacioacuten y control analizar el estado del riacuteo en distintos puntos de su cuenca para conocer la cantidad de personas que se encuentran trabajando en las zonas aledantildeas

Los datos estudiados son del tipo Cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

Las pruebas se realizan bajo un enfoque experimental ya que los registros se basan fundamentalmente en la observacioacuten y toma de datos de distintas variables en las pruebas de campo

El seguimiento que se realiza dentro del anaacutelisis de la altura y del flujo del riacuteo en funcioacuten del clima y temporada del antildeo es del tipo longitudinal puesto que se realizan pruebas en la cuenca del riacuteo a lo largo de un periodo de tiempo concreto

Los datos estudiados son del tipo cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta

temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

3 RESULTADOS

De acuerdo a los datos obtenidos en los sensores de medicioacuten de caudal y ultrasoacutenico se puede evidenciar el comportamiento del caudal que es representado en litrosminutos donde su unidad de medida es RPM (Revoluciones por minuto)

Para medir el nivel del agua se necesita cuantificar la altura la cual es expresada en metros

Figura 1 Comportamiento del caudal en la mantildeana

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 1 se logra obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 740 AM a 1004 AM En esta medicioacuten que se realizoacute en el Riacuteo Piraiacute se midioacute el nivel del Riacuteo junto con el flujo del Riacuteo en el espacio de tiempo de 3 horas teniendo como resultados los datos expresados la Figura 1

62 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Detalle DatosFecha de la Prueba 15102019Hora de inicio 830 hrsHora de finalizacioacuten 1100 hrsPresioacuten del agua 13litrosminutoDistancia inicial 06 metrosDistancia final 08 metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1400 hrsHora de finalizacioacuten 1730 hrsPresioacuten del agua 15litrosminutoDistancia inicial 05metrosDistancia final 09metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1900 hrsHora de finalizacioacuten 2230 hrsPresioacuten del agua 18litrosminutoDistancia inicial 08metrosDistancia final 14metros

Figura 2 Comportamiento del caudal en la tarde

Figura 3 Comportamiento del caudal en la noche

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 2 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1400 PM a 1730 PM Esta prueba se la realizoacute en el riacuteo Piraiacute y se pudo medir la altura del nivel del agua que no figura ninguacuten peligro para la sociedad a pesar de que se precipitaron vientos fuertes con un clima de 25 grados y bastante humedad pero se registroacute un dato importante de la velocidad de la corriente del rio que gradualmente fue en aumento

Como se puede observar en la Figura 3 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1900 PM a 2200 PM En este sentido se comproboacute que el nivel del agua se incrementoacute significativamente por el cual se puede deducir como un dato importante para poder hacer una anaacutelisis de este horario e informar a la poblacioacuten para que tengan en conocimiento y precaucioacuten

Las mediciones realizadas tienen como propoacutesito identificar el comportamiento del caudal del riacuteo en cuanto a su nivel de caudal y la altura del agua Gracias a estas mediciones se pueden categorizar los distintos tipos de alertas

63R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 4 Categoriacutea de las alertas Figura 5 Tabla de boletines de reporte del SEARPI

Figura 6 Reporte detallado del reporte de riacuteo en la estacioacuten de El Torno

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

VERDE nivel de riacuteo de 00 metros a 1 metro AMARILLO nivel de riacuteo de 1 metros a 2 metrosNARANJA nivel de riacuteo de 2 metros a 3 metrosROJO nivel de riacuteo de 3 metros a 5 metros

Se tomoacute la fotografiacutea de la zona con mayor caudal poblacioacuten de La Angostura

El proceso de difusioacuten de la institucioacuten SEARPI se realiza mediante boletines semanales en su paacutegina web los cuales pueden se consultados por todos los ciudadanos de manera gratuita para observar las crecidas de las cuencas de los riacuteos

Tambieacuten se puede observar la crecida de los riacuteos de las diferentes poblaciones graacuteficamente en su paacutegina web

De la misma manera se identificaron las zonas donde existen personas trabajando

64 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 7 Pruebas del dispositivo hechas en el laboratorio

Figura 8 Mensaje que enviacutea el dispositivo al momento de detectar una crecida de riacuteo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figuras 7 y 8 con todos los datos obtenidos se disentildeoacute un dispositivo de alarma temprana para reportar crecidas del riacuteo donde se muestra el mensaje que recibe el destinatario en una de las primeras pruebas realizadas

El siguiente paso para el logro de la implementacioacuten exitosa del sistema de alerta temprana fue mejorar el coacutedigo fuente en el ARDUINO MEGA 2560 para que de esta forma en el SMS se registren los datos capturados de ambos sensores como se observa en las siguientes imagenes

Pruebas con el dispositivo en la zona del riacuteo

Armado de una estructura para la alarma en el riacuteo

65R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Armado de la estructura de la alarma

Pruebas del flujo del riacuteo

Instalacioacuten del dispositivo en el puente para la prueba de altura del riacuteo

Preparacioacuten de los componentes para las pruebas

Circuito del sensor ultrasoacutenico

Circuito del sensor caudaliacutemetro

Circuito del moacutedulo SIM 900

66 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anibal Moradel F (13 de Febrero de 2015) Desarrollo de un sistema de alerta temprana comunitario Vargas Colombia

[2] Aritizabel E Gutieacuterrez Alvis D E amp Bornachera Zarate L S (10 de noviembre de 2013) Sistema de alerta temprana por movimiento en masa inducido por lluvia Bolivar Colombia

[3] Ataipoma Quispe W (Julio de 2015) Telemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteos utilizando el sistema global de comunicaciones JUNIN JUNIN PERU UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA PERU

[4] Godinez Tello R J (10 de agosto de 2016) Disentildeo e implementacion de un Sistema de Alerta Temprana ante desborde de rios utilizando la Red GMS Lima Peru

[5] Muntildeoz D Licona A Angela Morales amp Zorto F (15 de Diciembre de 2018) Sistema de Automatizado de Alerta Temprana ante Inundaciones SAATI y mesa de simulacioacuten Quito Ecuador Revista el Portal de la Ciencia

[6] Pentildea Rincon C A (20 de noviembre de 2014) Monitoreo y Modelo Sistemico a Deslizamiento Superficial de Suelos para Manizales Manizales Colombia

[7] Proantildeo Pachucho C F (5 de octubre de 2014) Anaacutelisis de los componentes estructurales y funcionales para el disentildeo de un sistema de alerta integral a nivel institucional por potenciales inundaciones Lima Peru

[8] Ramos Castro N M (23 de agosto de 2015) Instalacioacuten de un sistema de alerta temprana en riacuteos amazonas Brasilia Brasil La Tribuna

Los circuitos de los sensores y el modulo SIM 900 van interconectados al moacutedulo Arduino donde son controlados mediante un software disentildeado para los sensores y para poder determinar la altura y el caudal del rio Asiacute mismo el dispositivo fue disentildeado y desarrollado de tal manera que se pueda enviar un SMS mediante el modulo SIM a nuacutemeros telefoacutenicos agregados en el software

5 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Mediante la implementacioacuten de un Sistema de alerta temprana se puede comunicar de una manera preventiva a la poblacioacuten cercana al riacuteo Piraiacute ante una posible crecida o desbordamiento del mismo

Utilizando los sensores medidores de caudal y ultrasoacutenico se obtuvieron los paraacutemetros adecuados para que se pueda enviar el SMS de alerta a los pobladores cercanos

Se implementoacute el sistema de alerta temprana ubicaacutendolo en un lugar estrateacutegico para que el equipo desarrollado no se vea afectado ante cualquier eventualidad ajena a la crecida del riacuteo

Es necesario tambieacuten notar que si se quiere maacutes precisioacuten en cuanto a los paraacutemetros se pueden adquirir equipos industriales pero debido al alto costo en el presente estudio se opta por adquirir equipos que son accesibles y que estaacuten disponibles en las tiendas electroacutenicas de nuestra ciudad

67R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[9] Reinoso Jerez C A (22 de Julio de 2013) Disentildeo y construccioacuten de un prototipo de sistema de sensores inalaacutembricos para alerta temprana de deslaves Quito Ecuador

[10] SEARPI (Julio de 2019) Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute Obtenido de httpwwwsearpiorgbo

[11] Warren J (6 de febrero de 2012) wwwarduinocom Obtenido de httpswwwarduinoccenGuideWindows

[12] Yabar Meontildeo D A (1 de agosto de 2014) Metodologiacutea para la planificacioacuten de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) a inundaciones para la regioacuten de Madre de Dios Turrialba Peru

[13] Yabas Ratea D (5 de enero de 2015) wwwortoncatieac Obtenido de httportoncatieaccrrepdocA5963EA5963EPDF

68 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorHugo Marcelo Ajhuacho CalizayaJulian Rodrigo Chipana Rivero Mario Joaquiacuten Cortez Antelo Oscar Roca Rosell Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

Knowledge Management System (KMS) in a Mobile Application as part of memory neurostimulation therapies for patients

with mild brain injuries at Childrens Hospital ldquoDr Mario Ortiz rdquo from Santa Cruz - Bolivia

This document focuses on solving the problem related to the lack of technological tools that help memory recovery and cognitive rehabilitation in the city of Santa Cruz de la Sierra - Bolivia which help society in general in the different medical problems that exist today and in particular in memory loss In this sense a literature review is carried out from various sources related to the modeling and evaluation of interactive virtual environments for cognitive rehabilitation in

brain damage After the documentary review with that theoretical basis the mobile application and prototype are developed which were tested and improved through tests carried out at the Childrens Hospital Dr Mario Ortiz rdquo These tests are be carried out with patients from the center in such a way that the mobile application meets the needs of the end users satisfying their requirements and providing a solution to reduce their limitations and or disabilities

RESUMEN

El presente documento se centra en resolver la la problemaacutetica relacionada con la carencia de herramientas tecnoloacutegicas que ayuden a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva en la ciuda de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia las

Knowledge Management System (KMS) en una Aplicacioacuten Moacutevil como parte de terapias de neuroestimulacioacuten de la memoria para pacientes con lesiones cerebrales leves en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo de Santa

Cruz - Bolivia A R T Iacute C U L O

69R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

cuales ayuden a la sociedad en general en los diferentes problemas meacutedicos que existen hoy en diacutea y en particular a la peacuterdida de la memoria En este sentido se realizan diversos anaacutelisis consultados de diversas fuentes relacionados con el modelaje y evaluacioacuten de entornos virtuales interactivos para la rehabilitacioacuten cognitiva en dantildeo cerebral Posterior a la revisioacuten documental con esa base teoacuterica se desarrola de la aplicacioacuten moacutevil y prototipos que fueron testeados y mejorados mediante pruebas realizadas en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo Estas pruebas se realizaraacuten con pacientes del centro de tal forma que se llega a obtener la aplicacioacuten moacutevil que cumple con las necesidades del usuario final satisfaciendo de sus requerimientos y brindado una solucioacuten para reducir las limitaciones yo discapacidad que sufren

KEYWORDS

Brain injuries Knowledge Management System mobile application Disability Memory Loss

PALABRAS CLAVE

Lesiones cerebrales Knowledge Management System aplicacioacuten moacutevil Discapacidad Peacuterdida de Memoria

1 INTRODUCCIOacuteN

Un sistema de gestioacuten del conocimiento (Knowledge Management System KMS) es un sistema para aplicar y utilizar los principios de gestioacuten del conocimiento Estos incluyen objetivos basados en datos en torno a la productividad empresarial un modelo empresarial competitivo anaacutelisis de inteligencia empresarial entre otros

Un KMS estaacute formado por diferentes moacutedulos de software atendidos por una interfaz de usuario central Algunas de estas caracteriacutesticas pueden permitir la extraccioacuten de datos en las aportaciones e historias de los clientes junto con la provisioacuten o el intercambio de documentos electroacutenicos Los sistemas de gestioacuten del conocimiento pueden ayudar con la capacitacioacuten y orientacioacuten del personal respaldar mejores ventas o ayudar a los liacutederes empresariales a tomar decisiones importantes En este sentido y dado que los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave se desarrolla una aplicacioacuten moacutevil con la capacidad de ayudar a proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva a nintildeos con lesiones cerebrales

11 Marco Teoacuterico

111 Lesiones cerebrales

La definicioacuten de lesioacuten cerebral ha cambiado en los uacuteltimos 10 antildeos seguacuten diferentes fuentes Las lesiones cerebrales pueden ser traumaacuteticas o adquiridas seguacuten la causa de la lesioacuten Es muy importante saber cuaacuteles son las causas de una lesioacuten cerebral para investigar sobre tratamientos efectivos y desarrollar programas de prevencioacuten

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la Asociacioacuten Americana de Lesiones Cerebrales (BIAA) elaboroacute las siguientes definiciones

ldquoUna lesioacuten cerebral traumaacutetica (TBI) es un traumatismo que sufre el cerebro no de naturaleza degenerativa ni congeacutenita que es causado por una fuerza fiacutesica externa que puede producir un estado de conciencia reducido o alterado y que deteriora las capacidades cognitivas o el funcionamiento fiacutesico Tambieacuten puede provocar un trastorno en el funcionamiento conductual o emocionalrdquo

Las lesiones cerebrales traumaacuteticas pueden ocurrir durante las actividades diarias Las causas maacutes frecuentes de lesiones cerebrales en los nintildeos tienen que ver con caiacutedas como cuando se caen desde su cambiador o por las escaleras cuando estaacuten en un andador Otra causa frecuente de lesiones cerebrales son los accidentes automoviliacutesticos cuando el nintildeo es un pasajero o cuando es chocado por un auto Otra causa es el abuso fiacutesico como golpear o zamarrear a un nintildeo Andar en skate en patines caerse de una bici o de una moto caerse de un tobogaacuten y las lesiones deportivas tambieacuten son otras causas frecuentes de lesiones cerebrales en nintildeos mayores

Por otro lado una lesioacuten cerebral adquirida

70 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(ABI) es una lesioacuten en el cerebro que no es hereditaria ni congeacutenita ni degenerativa

Las lesiones cerebrales adquiridas se originan por alguna afeccioacuten meacutedica como un derrame encefalitis aneurisma anoxia (falta de oxiacutegeno durante una cirugiacutea sobredosis de droga o ahogamiento inminente) trastornos metaboacutelicos meningitis o tumores cerebrales

Si bien las causas de las lesiones cerebrales son diversas los efectos de estas lesiones en la vida de un nintildeo son bastante similares Esta guiacutea por lo general se refiere no solo a los nintildeos con lesiones cerebrales traumaacuteticas y adquiridas sino tambieacuten a nintildeos con una lesioacuten cerebral A lo largo de este texto se utiliza el teacutermino ldquolesioacuten cerebral traumaacuteticardquo cuando la informacioacuten que se proporciona es especiacutefica de las lesiones traumaacuteticas

Causas comunes en nintildeos

Caiacutedas

Seguacuten la Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999 para los nintildeos menores de cinco antildeos de edad las caiacutedas son la causa nuacutemero uno de lesiones cerebrales que representan maacutes del 50 La gravedad de la lesioacuten cerebral se determina por la distancia de la caiacuteda y el tipo de superficie de aterrizaje (por ejemplo pavimento de cemento arena) Debido a que las caiacutedas se asocian con la curiosidad y el desarrollo de las habilidades motoras de los nintildeos los nintildeos menores de 10 antildeos estaacuten en mayor riesgo de lesioacuten cerebral relacionada con caiacutedas y la muerte Durante una caiacuteda el cerebro de un nintildeo estaacute en riesgo especial debido al tamantildeo y peso de su cabeza en relacioacuten con su cuerpo Los bebeacutes tienen un mayor riesgo de caiacutedas de mesas para cambiar pantildeales cunas y otros

muebles escaleras y andadores Los nintildeos pequentildeos y nintildeos en edad escolar son en su mayoriacutea en riesgo de caiacutedas desde ventanas balcones entradas escaleras y juegos infantiles En los nintildeos de cuatro antildeos de edad y menores maacutes del 89 de las lesiones relacionadas con las caiacutedas ocurren en el hogar Los nintildeos entre las edades de 5 y 14 antildeos experimentan 45 por ciento de las lesiones relacionadas con caiacutedas en el hogar y el 23 en el entorno escolar

Accidentes Automoviliacutesticos

La segunda causa principal de lesioacuten cerebral pediaacutetrica es accidentes de traacutefico con nintildeos como pasajeros Entre los nintildeos de 4 a 14 es la causa principal de la lesioacuten cerebral Aunque el 85 de los infantes (nintildeos menores de un antildeo) fueron restringidos al viajar en los vehiacuteculos de motor en 1997 soacutelo el 60 de los nintildeos entre uno y cuatro estaban restringidos A medida que crecen el porcentaje de nintildeos que son restringidos continuacutea disminuyendo Nintildeos de cualquier edad que no estaacuten restringidos son maacutes propensos a incurrir en una lesioacuten cerebral y o mueren en accidentes de traacutefico que los nintildeos que estaacuten restringidos De hecho entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores que murieron como ocupantes en choques de vehiacuteculos de motor en 1997 el 63 no estaba utilizando los sistemas de seguridad en el momento de la colisioacuten El mal uso de asientos de seguridad para nintildeos estaacute desenfrenado y se estima que el 80 de los nintildeos que son colocados en los asientos de seguridad para nintildeos estaacuten siendo indebidamente restringidos (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999b)

Accidentes Peatonales

Cada antildeo aproximadamente 50000 nintildeos son golpeados por vehiacuteculos de motor recibiendo a menudo lesiones cerebrales severas (Programa de Seguridad Peatonal de Nintildeos Centro de Investigacioacuten y Prevencioacuten de Lesiones en Harborview 1995) Los nintildeos son particularmente vulnerables a la lesioacuten cerebral y muerte como peatones debido a que estaacuten expuestos a amenazas de traacutefico que exceden sus capacidades cognitivas de desarrollo de comportamiento y fiacutesicas

Abuso

Abuso es otra causa principal de lesioacuten cerebral grave en los nintildeos Aproximadamente dos tercios (64) de los nintildeos

71R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

menores de un antildeo de edad que son maltratados fiacutesicamente sufren lesiones cerebrales Un estudio de resultados de los nintildeos menores de seis antildeos encontroacute que las habilidades cognitivas y motoras fueron maacutes dantildeadas en los nintildeos que habiacutean sido viacutectimas de abusos contra los nintildeos que habiacutean sufrido lesiones cerebrales accidentales El Siacutendrome del Bebeacute Sacudido es una causa preocupante y grave de la lesioacuten cerebral causada por una agitacioacuten vigorosa de un bebeacute o un nintildeo por los brazos el pecho o los hombros Esta agitacioacuten eneacutergica puede ocasionar una lesioacuten cerebral que lleva a problemas cognitivos fiacutesicos y de comportamiento e incluso la muerte Trauma en la cabeza es la causa maacutes frecuente de dantildeo permanente o la muerte entre los bebes y nintildeos maltratados y el sacudido es la razoacuten de una cantidad significativa de estos casos El resultado posible del siacutendrome del bebeacute sacudido es generalmente una lesioacuten cerebral severa o incluso la muerte Aproximadamente el 75-90 de estos casos presentan hemorragias retinianas un siacutentoma casi nunca visto con lesiones cerebrales accidentales Los hombres son los responsables predominantes que participan en entre 65 a 90 de los casos seguido de nintildeeras femeninas o proveedores de cuidado de nintildeos La primera causa de Siacutendrome del Bebeacute Sacudido y otras formas de maltrato infantil es el llanto inconsolable Para obtener maacutes informacioacuten sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido por favor visite el Centro Nacional sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido

Armas de Fuego

Cada dos horas en los Estados Unidos alguacuten hijo es asesinado con un arma cargada (Academia Americana de Pediatriacutea 1994) Se estima que la mitad de todos los hogares estadounidenses tienen armas de fuego En 1992 las armas de fuego superaron los vehiacuteculos de motor como la causa nuacutemero uno de muertes por lesiones cerebrales en los Estados Unidos La violencia de armas de fuego es un problema exclusivamente estadounidense con una tasa de aproximadamente 90 veces mayor que cualquier otro paiacutes similar (Martin 1998) En 1992 se utilizaron armas de fuego para asesinar a

13 personas en Australia 33 en Gran Bretantildea 36 en Suecia 60 en Japoacuten 97 en Suiza 128 en Canadaacute y 13495 en los Estados Unidos (Fundacioacuten Piense Primero 1999) La exposicioacuten a las armas y el acceso a un arma de fuego cargado aumentan el riesgo de lesioacuten cerebral y la muerte no intencional en un nintildeo La tasa de muerte accidental entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores es nueve veces mayor que en otros 25 paiacuteses industrializados combinados (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c) Casi todos los disparos no intencionales ocurren en o alrededor de la casa La mayoriacutea de las muertes por tiros involucran armas de fuego que se han mantenido cargadas y accesibles a los nintildeos y se producen cuando los nintildeos juegan con armas cargadas (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c)

Consecuencias

Seguacuten Gordon and Partners 2018 los impedimentos por una lesioacuten cerebral se pueden dividir en tres categoriacuteas mayores fiacutesicas cognitivas y conductuales

Impedimentos Fiacutesicos

bull Habla la visioacuten la audicioacuten y otras discapacidades sensoriales

bull Dolores de cabeza

bull Falta de coordinacioacuten

bull Espasticidad muscular (Una condicioacuten que causa muacutesculos tensos y riacutegidos especialmente en los brazos y piernas lo que causa los movimientos riacutegidos bruscos e incontrolables

bull Paraacutelisis

bull Trastornos convulsivos

bull Problemas con el suentildeo

bull Disfagia (un trastorno de la deglucioacuten)

72 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

bull Disartria (un trastorno de la articulacioacuten y el control muscularmotor del habla)

Impedimentos Cognitivos

bull Deacuteficit de memoria a corto y largo plazo

bull Lentitud de pensamiento

bull Problemas con las habilidades de lectura y escritura

bull Dificultad para mantener la atencioacuten y concentracioacuten

bull Impedimentos de la percepcioacuten la comunicacioacuten el razonamiento la resolucioacuten de problemas la planificacioacuten la secuenciacioacuten y el juicio

bull Falta de motivacioacuten o la incapacidad para iniciar actividades

Impedimentos Conductuales

bull Cambios de humor

bull Negacioacuten

bull Depresioacuten yo ansiedad

bull La disminucioacuten de la autoestima

bull Disfuncioacuten sexual

bull Inquietud yo impaciencia

bull Incapacidad para monitorear las respuestas sociales inapropiadas

bull Dificultad con el control emocional y el control de la ira

bull Incapacidad para enfrentarse

bull El exceso de risa o llanto

bull Dificultad para relacionarse con los demaacutes

bull Irritabilidad yo enojo

bull Agitacioacuten

bull Actos de violencia abruptos e inesperados

bull Delirios paranoia maniacutea

Los siacutentomas de las lesiones de cabeza

Por otra parte siguiendo a Bitbrain 2019 los siacutentomas de las lesiones de cabeza pueden ocurrir inmediatamente luego del trauma o pueden desarrollarse lentamente durante varias horas o diacuteas Los siacutentomas y tipos especiacuteficos de lesiones de cabeza incluyen

bull Concusioacuten tambieacuten denominada lesioacuten traumaacutetica leve de cabeza Esto incluye lesiones del cerebro que son causadas por un golpe en la cabeza o cuerpo una caiacuteda u otro trauma que mueve o sacude el cerebro dentro del craacuteneo La gente que sufre de concusiones no siempre exhibe siacutentomas que son aparentes a los demaacutes Los siacutentomas de una concusioacuten y de lesiones menores de la cabeza incluyen

-Peacuterdida de conciencia por unos pocos segundos a unos pocos minutos

-Confusioacuten problemas de memoria yo concentracioacuten

-Mareos

-Dolor de cabeza

-Peacuterdida de la memoria (amnesia) de eventos antes de la lesioacuten o inmediatamente luego de la misma

-Naacuteuseas y voacutemitos

-Nivel alterado de la conciencia como estar somnoliento o dificultad para despertarse

bull Contusioacuten moretoacuten del tejido cerebral a menudo asociado con hinchazoacuten (edema) y un incremento en la presioacuten dentro del craacuteneo denominada presioacuten intracraneal (ICP)

73R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los siacutentomas de la presioacuten elevada dentro del cerebro y el craacuteneo incluyen

-Pupilas dilatadas

-Presioacuten arterial alta

-Pulso lento y respiracioacuten anormal

bull Fractura una rajadura o rotura en el craacuteneo con o sin una laceracioacuten de la piel Los siacutentomas de una fractura en el craacuteneo incluyen

-Sensibilidad

-Hinchazoacuten

-Deformidad del craacuteneo

-Moretoacuten alrededor de los ojos o detraacutes de la oreja

-Liacutequido claro chorreando de la nariz o de la oreja

bull Sangrado el sangrado en el cerebro tambieacuten denominado hemorragia es una condicioacuten que puede amenazar la vida y en muchos casos puede requerir de atencioacuten urgente por un neurocirujano Una hemorragia del cerebro ocurre cuando revienta un vaso sanguiacuteneo en el cerebro causando sangrado dentro del tejido circundante hinchazoacuten y presioacuten intracraneal incrementada Tambieacuten la sangre se puede acumular y formar un coaacutegulo denominado hematoma En un hematoma epidural la coagulacioacuten ocurre entre la parte de adentro del craacuteneo y la fuerte cubierta membranosa externa del cerebro (denominada dura mater) La sangre que se acumula debajo del hematoma subdural Los siacutentomas de sangrado en el cerebro que pueden empeorar gradualmente o aparecer repentinamente incluyen

-Dolor de cabeza severo y repentino

-Convulsiones

-Nausea o voacutemitos repetidos

-Letargia

-Debilidad en el brazo o pierna

-Peacuterdida de conciencia

bull Lesiones cortantes (tambieacuten denominadas dantildeo axonal difuso) este tipo de lesioacuten resulta cuando el cerebro se balancea violentamente contra el interior del craacuteneo Las fibras nerviosas que se extienden desde el cuerpo central de una ceacutelula nerviosa son estirados o torcidos dantildeando permanentemente las ceacutelulas cerebrales y causando otras complicaciones dentro del sistema nervioso El siacutentoma principal de una lesioacuten cortante es una peacuterdida prolongada de la conciencia

En los bebeacutes y en los nintildeos pequentildeos que no pueden comunicarse los signos de lesioacuten en la cabeza incluyen

-Un nintildeo que no se estaacute actuando o comportaacutendose normalmente

-Voacutemitos

-Laceraciones del cuero cabelludo e hinchazoacuten

-Convulsiones

La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica

bull Los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull La lesioacuten puede afectar a partes del cerebro que intervienen en el aprendizaje y en los recuerdos

bull La lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a la memoria de corto plazo maacutes que a la de largo plazo

bull A las personas con lesioacuten cerebral traumaacutetica les puede resultar difiacutecil recordar que deben acordarse de algo Es decir les cuesta trabajo recordar cosas que sucederaacuten en el futuro por

74 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

ejemplo que deben cumplir una cita o tienen que llamar a alguien cuando se lo prometieron

bull Las personas que sufrieron una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave quizaacute no recuerden el incidente relacionado con la lesioacuten

bull Con ayuda de ciertas estrategias estas personas pueden aprender a sortear los problemas de la memoria y hacer las cosas que tienen que hacer a diario

Demencia vascular

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la demencia vascular es un teacutermino general que describe problemas con el razonamiento la planificacioacuten el juicio la memoria y otros procesos mentales provocados por el dantildeo cerebral a causa de la disminucioacuten del flujo sanguiacuteneo al cerebro Se puede padecer de demencia vascular despueacutes de que un accidente cerebrovascular obstruye una arteria en el cerebro pero los accidentes cerebrovasculares no siempre causan demencia vascular Que un accidente cerebrovascular afecte tu pensamiento y razonamiento depende de la gravedad y la ubicacioacuten del accidente cerebrovascular La demencia vascular tambieacuten puede producirse como resultado de otros trastornos que dantildean los vasos sanguiacuteneos y disminuyen la circulacioacuten lo que priva al cerebro del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Los factores que aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad cardiacuteaca y un accidente cerebrovascular incluidos la diabetes la presioacuten arterial alta el colesterol alto y el cigarrillo tambieacuten aumentan el riesgo de padecer demencia vascular Controlar estos factores puede ayudar a disminuir tus probabilidades de padecer demencia vascular Los siacutentomas de la demencia vascular pueden ser maacutes obvios cuando suceden de repente despueacutes de un accidente cerebrovascular Cuando los cambios en el pensamiento y el razonamiento parecen estar claramente vinculados con un accidente cerebrovascular en ocasiones este trastorno se denomina demencia posterior a un accidente cerebrovascular A veces un patroacuten caracteriacutestico de los siacutentomas de demencia vascular

sigue una serie de accidentes cerebrovasculares o mini accidentes cerebrovasculares Los cambios en los procesos mentales suceden en pasos evidentes decrecientes a partir del nivel de funcionamiento anterior a diferencia del declive gradual y continuo que suele suceder en la demencia de la enfermedad de Alzheimer Sin embargo la demencia vascular tambieacuten puede desarrollarse de manera muy gradual como la demencia de la enfermedad de Alzheimer Ademaacutes la enfermedad vascular y la enfermedad de Alzheimer suelen ocurrir juntas En estudios se ha demostrado que muchas personas con demencia e indicios de enfermedad vascular cerebral tambieacuten tienen enfermedad de Alzheimer

112 Tipos de memoria

La memoria de largo y corto plazo

Siguiendo a ASHA 2018 los problemas de la memoria relacionados con la lesioacuten cerebral traumaacutetica no son como los casos de amnesia que se ven en televisioacuten Usted no se olvida de todo su pasado y recuerda lo que sucede a partir la lesioacuten De hecho es maacutes probable que recuerde cosas del pasado incluso gran parte de las cosas que aprendioacute en la escuela Esto se conoce como memoria de largo plazo Sin embargo despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica tal vez le cueste trabajo aprender y recordar informacioacuten nueva hechos recientes o lo que pasa diacutea a diacutea Esto se conoce como memoria de corto plazo Los siguientes son algunos de los problemas de la memoria de corto plazo que se presentan con frecuencia en las personas afectadas por lesiones cerebrales traumaacuteticas

bull Olvidar los detalles importantes de una conversacioacuten por ejemplo olvidarse de darle a otra persona un mensaje telefoacutenico

bull Olvidar doacutende dejoacute objetos como las llaves el celular o la agenda

bull No estar seguro de lo que hizo o dijo por la mantildeana el diacutea anterior o la semana anterior Por esta razoacuten puede decir o preguntar lo mismo muchas veces

75R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull No saber queacute hora o queacute diacutea es

bull No poder recordar una ruta que tomoacute el mismo diacutea o la misma semana

bull Olvidarse de todo lo que leyoacute en un libro o vio en una peliacutecula (o de una parte)

La memoria prospectiva

La lesioacuten cerebral traumaacutetica tambieacuten puede afectar a la memoria prospectiva es decir la capacidad de recordar que debe acordarse de algo que le permite recordar sus planes e intenciones durante un tiempo suficientemente largo para llevarlos a cabo Estos son algunos de los problemas de la memoria prospectiva que se presentan con frecuencia en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull Olvidarse de cumplir citas o presentarse a ellas a la hora incorrecta

bull Decirle a alguien que va a llamarlo o a visitarlo a una hora determinada y olvidarse de hacerlo bull Olvidarse de lo que debiacutea o queriacutea hacer en casa en el trabajo en la escuela o en la comunidad bull Olvidarse de ocasiones importantes como cumpleantildeos diacuteas festivos y acontecimientos importantes de la familia

bull Olvidarse de tomar los medicamentos a la hora correcta

bull Olvidarse de recoger los nintildeos a una hora determinada

Aunque la lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a los recuerdos nuevos maacutes que a los antiguos las personas afectadas pueden tener dificultades para recuperar la informacioacuten correcta cuando la necesitan Por ejemplo es posible que usted reconozca a su tiacutea y sepa quieacuten es pero le cueste trabajo recordar su nombre Tal vez pueda decir la definicioacuten de todas las palabras de un examen de vocabulario pero le cueste trabajo recordar la palabra exacta cuando habla

Mejorar la memoria

Seguacuten el Traumatic Brain Injury Model System 2016 es posible que despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave le resulte difiacutecil recordar cosas de un diacutea para otro Las investigaciones han hallado muy pocas formas de restablecer la capacidad natural del cerebro de aprender y recordar Podriacutea ser provechoso probar uno o dos medicamentos (consulte con el meacutedico) pero los programas para entrenar el cerebro y ejercitar la memoria realmente no dan resultado La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica El empleo de estrategias compensatorias es la mejor manera de hacer frente a los problemas de la memoria y de hacer lo que tiene que hacer En este meacutetodo se utilizan dispositivos de memoria que todos usamos para compensar el almacenamiento limitado de la memoria en el cerebro (por ejemplo una lista de compras una libreta de direcciones una libreta de apuntes o la alarma del celular) Algunas personas creen que estos meacutetodos debilitan la memoria pero no es cierto Al escribir informacioacuten o ingresarla en un teleacutefono o en la computadora usted podriacutea fortalecer la huella de la memoria en el cerebro y la informacioacuten siempre estaraacute a su disposicioacuten si la necesita Estas son algu nas estrategias compensatorias que le permiten obviar los problemas de la memoria

bull Elimine las distracciones antes de comenzar a hacer algo que quiere recordar

bull Pida a las demaacutes personas que le hablen despacio o que repitan lo que dijeron para asegurarse de que lo entiende

bull Dese tiempo adicional para practicar repetir o ensayar la informacioacuten que tiene que recordar bull Utilice organizadores cuadernos el calendario del celular o una aplicacioacuten informaacutetica para llevar un registro de la informacioacuten importante como citas listas de cosas pendientes y nuacutemeros telefoacutenicos

bull Mantenga en una estacioacuten de memoria (por ejemplo una mesita cerca de la puerta o una

76 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

parte especial de la encimera de la cocina) todos los objetos que debe llevar cuando sale (billetera llaves celular etc)

bull Tenga un pastillero para organizar y tomar sus medicamentos correctamente

bull Lleve listas para anotar lo que ha hecho o los diferentes pasos que se requieren en una actividad Por ejemplo haga una lista de las cuentas que debe pagar cada mes y de las fechas en que debe pagarlas

Los problemas de la memoria despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica pueden causarle dificultades para recordar algunas de estas estrategias Al comienzo piacutedale a un familiar o amigo que se las recuerde Con el tiempo las estrategias se convertiraacuten en haacutebito y usted podraacute utilizarlas sin ayuda

113 Sistema de gestioacuten del conocimiento (KMS)

Seguacuten CCM 2017 la Gestioacuten del conocimiento (KM en ingleacutes Knowledge Management) se refiere a los meacutetodos y herramientas de software que permiten identificar y capitalizar el conocimiento de una empresa especialmente para organizarlo y distribuirlo Por lo general se hace una distincioacuten entre el conocimiento tangible (tambieacuten llamado conocimiento expliacutecito) de la empresa que se encuentra en las bases de datos o en todos los documentos impresos o electroacutenicos y el conocimiento taacutecito (tambieacuten llamado conocimiento intangible) formado por el conocimiento la experiencia y las competencias de todo el personal (por eso se denomina recursos intangibles) El rendimiento de una empresa depende directamente de las competencias la experiencia y los conocimientos comerciales individuales aunque rara vez es compartido por todas las personas De hecho los recursos humanos de una empresa son lo que determina la fuerza la capacidad de reaccioacuten y la dinaacutemica o maacutes precisamente el trabajo comuacuten de estas distintas personas El teacutermino inteligencia colectiva que se ha vuelto cada vez maacutes comuacuten en la literatura ejemplifica claramente el hecho de que el funcionamiento correcto de la empresa

depende en gran medida de tener informacioacuten uacutetil disponible en el momento adecuado Se puede antildeadir que con el desarrollo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten el lado negativo puede ser el exceso de informacioacuten (a veces denominado contaminacioacuten de informacioacuten o hasta acoso textual) demasiada informacioacuten extermina la informacioacuten En consecuencia el propoacutesito de un proyecto de gestioacuten del conocimiento es identificar capitalizar y evaluar los recursos intelectuales de la empresa al involucrar a todo el personal El proyecto de gestioacuten del conocimiento estaacute estructurado en cinco etapas que se conocen a menudo como el ciacuterculo virtuoso de la gestioacuten del conocimiento

bull Obtener el conocimiento

bull Preservar el conocimiento

bull Evaluar el conocimiento

bull Crear y compartir el conocimiento

bull Actualizar el conocimiento

Figura 1 Ciacuterculo de Conocimiento Virtuoso

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

77R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Modelo Vista Controlador

Fuente Extraiacutedo de (Cleveroad 2019)

114 Modelo Vista Controlador (MVC)

Por otra parte seguacuten la Universidad de Alicante 2019 el Modelo Vista Controlador (MVC) es un estilo de arquitectura de software que separa los datos de una aplicacioacuten la interfaz de usuario y la loacutegica de control en tres componentes distintos Se trata de un modelo muy maduro y que ha demostrado su validez a lo largo de los antildeos en todo tipo de aplicaciones y sobre multitud de lenguajes y plataformas de desarrollo

bull El Modelo que contiene una representacioacuten de los datos que maneja el sistema su loacutegica de negocio y sus mecanismos de persistencia

bull La Vista o interfaz de usuario que compone la informacioacuten que se enviacutea al cliente y los mecanismos interaccioacuten con eacuteste

bull El Controlador que actuacutea como intermediario entre el Modelo y la Vista gestionando el flujo de informacioacuten entre ellos y las transformaciones para adaptar los datos a las necesidades de cada uno

El modelo es el responsable de

bull Acceder a la capa de almacenamiento de datos Lo ideal es que el modelo sea independiente del sistema de almacenamiento

bull Define las reglas de negocio (la funcionalidad del sistema) Un ejemplo de regla puede ser Si la mercanciacutea pedida no estaacute en el almaceacuten consultar el tiempo de entrega estaacutendar del proveedor

bull Lleva un registro de las vistas y controladores del sistema

bull Si estamos ante un modelo activo notificaraacute a las vistas los cambios que en los datos pueda producir un agente externo (por ejemplo un fichero por lotes que actualiza los datos un temporizador que desencadena una insercioacuten etc)

El controlador es responsable de

bull Recibe los eventos de entrada (un clic un cambio en un campo de texto etc)

bull Contiene reglas de gestioacuten de eventos del tipo SI Evento Z entonces Accioacuten W Estas acciones pueden suponer peticiones al modelo o a las vistas Una de estas peticiones a las vistas puede ser una llamada al meacutetodo Actualizar () Una peticioacuten al modelo puede ser Obtener_tiempo_de_entrega ( nueva_orden_de_venta )

Las vistas son responsables de

bull Recibir datos del modelo y los muestra al usuario

bull Tienen un registro de su controlador asociado (normalmente porque ademaacutes lo instancia)

bull Pueden dar el servicio de Actualizacioacuten () para que sea invocado por el controlador o por el modelo (cuando es un modelo activo que informa de los cambios en los datos producidos por otros agentes)

78 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

115 Apache Cordova

Seguacuten Apache Cordova 2019 este es un marco de desarrollo moacutevil de coacutedigo abierto Le permite utilizar tecnologiacuteas web estaacutendar HTML5 CSS3 y JavaScript para el desarrollo multiplataforma Las aplicaciones se ejecutan dentro de envoltorios dirigidos a cada plataforma y dependen de los enlaces API que cumplen con los estaacutendares para acceder a las capacidades de cada dispositivo como sensores datos estado de la red etc Algunos ejemplos de uso de Apache Cordova son

bull Un desarrollador moacutevil y desea extender una aplicacioacuten a maacutes de una plataforma sin tener que volver a implementarla con el conjunto de herramientas y el idioma de cada plataforma

bull Un desarrollador web y desea implementar una aplicacioacuten web que estaacute empaquetada para su distribucioacuten en varios portales de tiendas de aplicaciones

bull Un desarrollador moacutevil interesado en mezclar componentes de aplicaciones nativas con una WebView (ventana de navegador especial) que puede acceder a las API de nivel de dispositivo o si desea desarrollar una interfaz de complemento entre los componentes nativos y los de WebView

Arquitectura

Hay varios componentes para una aplicacioacuten de Cordova El siguiente diagrama muestra una vista de alto nivel de la arquitectura de la aplicacioacuten Cordova

Figura 3 Aplicacon Apache Cordova

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

WebView

Siguiendo a Apache Cordova 2019 el WebView habilitado para Cordova puede proporcionar a la aplicacioacuten toda su interfaz de usuario En algunas plataformas tambieacuten puede ser un componente dentro de una aplicacioacuten hiacutebrida maacutes grande que mezcla la vista web con los componentes de la aplicacioacuten nativa (Consulte Incrustar vistas web para maacutes detalles)

Aplicacioacuten Web

Esta es la parte donde reside su coacutedigo de aplicacioacuten La aplicacioacuten en siacute misma se implementa como una paacutegina web de manera predeterminada un archivo local llamado indexhtml que hace referencia a CSS JavaScript imaacutegenes archivos multimedia u otros recursos son necesarios para que se ejecute La aplicacioacuten se ejecuta en una vista web dentro del contenedor de la aplicacioacuten nativa que usted distribuye a las tiendas de aplicaciones Este contenedor tiene un archivo muy importante el archivo configxml que proporciona informacioacuten sobre la aplicacioacuten y especifica los paraacutemetros que afectan su funcionamiento por ejemplo si responde a los cambios de orientacioacuten

116 Node Js

Nodejs es un entorno de ejecucioacuten de JavaScript de coacutedigo abierto y multiplataforma Es una

79R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

herramienta popular para casi cualquier tipo de proyecto Ejecuta el motor de JavaScript V8 el nuacutecleo de Google Chrome fuera del navegador Esto permite que Nodejs tenga un gran rendimiento Una aplicacioacuten Nodejs se ejecuta en un solo proceso sin crear un nuevo hilo para cada solicitud Nodejs proporciona un conjunto de primitivas de E S asiacutencronas en su biblioteca estaacutendar que impiden el bloqueo del coacutedigo JavaScript y en general las bibliotecas en Nodejs se escriben utilizando paradigmas de no bloqueo lo que hace que el comportamiento de bloqueo sea la excepcioacuten y no la norma Cuando Nodejs necesita realizar una operacioacuten de E S como leer desde la red acceder a una base de datos o al sistema de archivos en lugar de bloquear el subproceso y perder ciclos de CPU en espera Nodejs reanudaraacute las operaciones cuando vuelva la respuesta Esto permite que Nodejs maneje miles de conexiones concurrentes con un solo servidor sin introducir la carga de administrar la concurrencia de hilos lo que podriacutea ser una fuente importante de errores Nodejs tiene una ventaja uacutenica porque millones de desarrolladores frontend que escriben JavaScript para el navegador ahora pueden escribir el coacutedigo del lado del servidor ademaacutes del coacutedigo del lado del cliente sin la necesidad de aprender un idioma completamente diferente En Nodejs los nuevos estaacutendares de ECMAScript se pueden usar sin problemas ya que no tiene que esperar a que todos sus usuarios actualicen sus navegadores usted estaacute a cargo de decidir queacute versioacuten de ECMAScript usaraacute cambiando la versioacuten de Nodejs y tambieacuten puede habilitar funciones experimentales especiacuteficas ejecuta Express Descripcioacuten general

Node Js Express

Seguacuten Tutorials Point 2018 Express es un marco de aplicacioacuten web Nodejs miacutenimo y flexible que proporciona un conjunto robusto de caracteriacutesticas para desarrollar aplicaciones web y moacuteviles Facilita el raacutepido desarrollo de aplicaciones web basadas en nodos Las siguientes son algunas de las caracteriacutesticas principales de Express Framework

bull Permite configurar middlewares para responder

a solicitudes HTTP

bull Define una tabla de enrutamiento que se utiliza para realizar diferentes acciones seguacuten el meacutetodo HTTP y la URL

bull Permite representar dinaacutemicamente paacuteginas HTML basadas en pasar argumentos a plantillasndo Nodejs con marcas

117 Sequelize ORM

Siguiendo a Noon 2017 Sequelize es un ORM para Nodejs que te permitiraacute agilizar bastante tus desarrollos que incluyan bases de datos relacionales como MySQL Sqlite o Postgress Cuando hacemos alguacuten desarrollo del lado del backend una de las tareas maacutes comunes que podemos realizar es manipular bases de datos(Insertar buscar actualizar borrar) para esto generalmente se escribe directamente la consulta SQL en el lenguaje de programacioacuten y asiacute conseguir los datos un ORM (Object-Relational mapping) nos permite convertir tablas de una base de datos en entidades en un lenguaje de programacioacuten orientado a objetos lo cual agiliza bastante el acceso a estos datos El ORM o el mapeo de relaciones de objetos es un proceso de mapeo entre objetos y sistemas de bases de datos de relaciones Un ORM actuacutea como una interfaz entre dos sistemas ORM proporciona ventajas para los desarrolladores desde los baacutesicos como ahorrar tiempo y esfuerzo y maacutes bien centrarse en la loacutegica empresarial El coacutedigo es robusto en lugar de redundante ORM ayuda en la gestioacuten de consultas para muacuteltiples tablas de una manera efectiva Por uacuteltimo un ORM (como secuela) es capaz de conectarse con diferentes bases de datos (lo cual es uacutetil cuando se cambia de una base de datos a otra)

118 Drag and Drop

Siguiendo a Draggable 2019 en las interfaces graacuteficas de usuario de computadora arrastrar y soltar es un gesto de dispositivo sentildealador en el cual el usuario selecciona un objeto virtual agarraacutendolo y arrastraacutendolo a una ubicacioacuten diferente o sobre

80 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

otro objeto virtual En general se puede utilizar para invocar muchos tipos de acciones o crear varios tipos de asociaciones entre dos objetos abstractos Como caracteriacutestica el soporte para arrastrar y soltar no se encuentra en todos los programas aunque a veces es una teacutecnica raacutepida y faacutecil de aprender Sin embargo no siempre estaacute claro para los usuarios que un elemento se puede arrastrar y soltar o cuaacutel es el comando que se realiza al arrastrar y soltar lo que puede disminuir la facilidad de uso

119 ChartJs

SitePoint 2019 menciona que Chartjs es una biblioteca de JavaScript que le permite dibujar diferentes tipos de graacuteficos utilizando el canvaselemento HTML5 Como se usa canvas debe incluir un polyfill para admitir navegadores maacutes antiguos El sugerido por el autor es ExplorerCanvas por lo que es posible que desee quedarse con eacutel La biblioteca no tiene dependencias y su peso es muy bajo ya que tiene un tamantildeo de ~ 11kb cuando se minimiza concatena y se sirve gzipped Sin embargo puede reducir el tamantildeo auacuten maacutes si no utiliza los seis tipos de graacuteficos centrales incluyendo solo los moacutedulos que necesita Entonces digamos que solo necesita dibujar un graacutefico de barras en su sitio web puede incluir el nuacutecleo y el moacutedulo de barras y guardar ancho de banda para sus usuarios Otra caracteriacutestica interesante de Chartjs es que los graacuteficos responden por lo que se adaptaraacuten seguacuten el espacio disponible Finalmente a diferencia de muchas bibliotecas que puede encontrar en la web proporciona una documentacioacuten amplia y clara que hace que el uso de sus funciones baacutesicas y sus opciones avanzadas sea muy faacutecil

1110 Scrum

La metodologiacutea Scrum es tendencia en la gestioacuten de proyectos Si trabajas en un sector en el que el nivel de incertidumbre es alto y tu trabajo aacutegil quizaacutes tengas que aplicar Scrum para gestionar tus proyectos El sector del desarrollo de software es el principal representante de este tipo de metodologiacutea aacutegil Se trata de planificar tus proyectos en pequentildeos

bloques o Sprints e ir revisando y mejorando el anterior Y es el propio teacutermino Scrum proviene del mundo del rugby Te lo contamos a continuacioacuten

Definicioacuten

Seguacuten Sinnapps 2019 Scrum es un meacutetodo para trabajar en equipo a partir de iteraciones o Sprints Asiacute pues Scrum es una metodologiacutea aacutegil por lo que su objetivo seraacute controlar y planificar proyectos con un gran volumen de cambios de uacuteltima hora en donde la incertidumbre sea elevada Se suele planificar por semanas Al final de cada Sprint o iteracioacuten se va revisando el trabajo validado de la anterior semana En funcioacuten de esto se priorizan y planifican las actividades en las que invertiremos nuestros recursos en el siguiente Sprint

Fases de la metodologiacutea Scrum

El desarrollo de producto tiene un ciclo de vida en la metodologiacutea Scrum Estas son fases en las que se divide un proceso Scrum

bull iquestQueacute y quieacuten El producto que queremos conseguir una vez terminemos el Sprint y los roles de equipo con sus tareas asignadas

bull iquestDoacutende y cuaacutendo El plazo y el contenido del Sprint

bull iquestPor queacute y coacutemo Las distintas herramientas para aplicar esta metodologiacutea aacutegil

Cada Sprint puede tener una serie de eventos o etapas Los maacutes comunes son

1 Reunioacuten para la planificacioacuten del Sprint En ella se divide el tiempo de duracioacuten del Sprint asiacute como el objetivo y entregable del mismo Ademaacutes el equipo de desarrollo deberaacute saber coacutemo realizarlo Muy parecido a lo que llamamos reunioacuten de Kick off

2 Scrum diario Se basa en poner en comuacuten y sincronizar actividades para elaborar el plan del diacutea

81R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

3 Trabajo de desarrollo durante el Sprint Nos aseguramos que los objetivos se estaacuten cumpliendo que no se producen cambios que alteran el objetivo del Sprint y se mantiene un feedback constante con el cliente o duentildeo del proyecto

4 Revisioacuten del Sprint Reunioacuten con el cliente o duentildeo del proyecto en la que se estudia y revisa el Product Backlog del Sprint Se definen los aspectos a cambiar en caso necesario de mayor valor o probables para planificarlo en el siguiente Sprint

5 Retrospectiva del proyecto Oportunidad del equipo de desarrollo para mejorar su proceso de trabajo y aplicar los cambios en los siguientes Sprints

Roles de Scrum

La metodologiacutea Scrum tiene unos roles y responsabilidades principales asignados a sus procesos de desarrollo Estos son

bull Project Owner Se asegura de que el proyecto se esteacute desarrollando acorde con la estrategia del negocio Escribe historias de usuario las prioriza y las coloca en el Product Backlog

bull Master Scrum o Facilitador Elimina los obstaacuteculos que impiden que el equipo cumpla con su objetivo

bull Development team Member Los encargados de crear el producto para que pueda estar listo con los requerimientos necesarios Se recomienda que sea un equipo multidisciplinar de no maacutes de 10 personas Sin embargo empresas como Google disponen de unos 15000 desarrolladores trabajando en una rama del coacutedigo Y con una metodologiacutea Scrum La automatizacioacuten en el testeo explica sobre por queacute este gran volumen en el equipo

1111 Programacioacuten Extrema XP

ldquoExtreme Programmingrdquo o ldquoProgramacioacuten Extremardquo es una de las llamadas metodologiacuteas Aacutegiles de desarrollo de software maacutes exitosas Es habitual relacionarla con scrum y la combinacioacuten de ambas asegura un mayor control sobre el proyecto y una implementacioacuten maacutes efectiva y eficiente XP estaacute disentildeada para entregar el software que los clientes necesitan en el momento en que lo necesitan XP alienta a los desarrolladores a responder a los requerimientos cambiantes de los clientes auacuten en fases tardiacuteas del ciclo de vida del desarrollo

Modelo XP

Seguacuten Ingenieriacutea de Software 2018 la metodologiacutea XP define cuatro variables para cualquier proyecto de software costo tiempo calidad y alcance El meacutetodo especifica que de estas cuatro variables tres de ellas podraacuten ser fijadas arbitrariamente por actores externos al grupo de desarrolladores (clientes y jefes de proyecto) y el valor de la restante deberaacute seraacute establecida por el equipo de desarrollo quien estableceraacute su valor en funcioacuten de las otras tres Por ejemplo si el cliente establece el alcance y la calidad y el jefe de proyecto el precio el grupo de desarrollo tendraacute libertad para determinar el tiempo que duraraacute el proyecto Se trata de establecer un equilibrio entre las cuatro variables del proyecto

Figura 4 Uso de las Metodologiacuteas Aacutegiles

Fuente Extraiacutedo de (Management Plaza 2019)

82 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ventajas

bull Metodologiacutea liviana de desarrollo de software

bull Conjunto de praacutecticas y reglas empleadas para desarrollar software

bull Basada en diferentes ideas acerca de coacutemo enfrentar ambientes muy cambiantes

bull Originada en el proyecto C3 para Chrysler

bull En vez de planificar analizar y disentildear para el futuro distante hacer todo esto un poco cada vez a traveacutes de todo el proceso de desarrollo

Objetivos

bull Establecer las mejores praacutecticas de Ingenieriacutea de Software en los desarrollos de proyectos

bull Mejorar la productividad de los proyectos

bull Garantizar la Calidad del Software desarrollando haciendo que este supere las expectativas del cliente

Contexto XP

bull Cliente bien definido

bull Los requisitos pueden (y van a) cambiar

bull Grupo pequentildeo y muy integrado (maacuteximo 12 personas

bull Equipo con formacioacuten elevada y capacidad de aprender

Caracteriacutesticas XP

bull Metodologiacutea basada en prueba y error

bull Fundamentada en Valores y Praacutecticas

bull Expresada en forma de 12 PraacutecticasndashConjunto completondashSe soportan unas a otrasndashSon conocidas desde hace tiempo La novedad es juntarlas

Valores XP

bull Simplicidad XP propone el principio de hacer la cosa maacutes simple que pueda funcionar en relacioacuten al proceso y la codificacioacuten Es mejor hacer hoy algo simple que hacerlo complicado y probablemente nunca usarlo mantildeana

bull Comunicacioacuten Algunos problemas en los proyectos tienen origen en que alguien no dijo algo importante en alguacuten momento XP hace casi imposible la falta de comunicacioacuten

bull Realimentacioacuten Retralimentacioacuten concreta y frecuente del cliente del equipo y de los usuarios finales da una mayor oportunidad de dirigir el esfuerzo eficientemente

bull Coraje El coraje (valor) existe en el contexto de los otros 3 valores(si funcionahellipmejoacuteralo)

Praacutecticas baacutesicas de la programacioacuten extrema

bull Equipo completo Forman parte del equipo todas las personas que tienen algo que ver con el proyecto incluido el cliente y el responsable del proyecto

bull Planificacioacuten Se hacen las historias de usuario y se planifica en queacute orden se van a hacer y las mini-versiones La planificacioacuten se revisa continuamente

bull Test del cliente El cliente con la ayuda de los desarrolladores propone sus propias pruebas para validar las mini-versiones

bull Versiones pequentildeas Las mini-versiones deben ser lo suficientemente pequentildeas como para poder hacer una cada pocas semanas Deben ser versiones que

83R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ofrezcan algo uacutetil al usuario final y no trozos de coacutedigo que no pueda ver funcionando

bull Disentildeo simple Hacer siempre lo miacutenimo imprescindible de la forma maacutes sencilla posible Mantener siempre sencillo el coacutedigo

bull Pareja de programadores Los programadores trabajan por parejas (dos delante del mismo ordenador) y se intercambian las parejas con frecuencia (un cambio diario)

bull Desarrollo guiado por las pruebas automaacuteticas Se deben realizar programas de prueba automaacutetica y deben ejecutarse con mucha frecuencia Cuantas maacutes pruebas se hagan mejor

bull Integracioacuten continua Deben tenerse siempre un ejecutable del proyecto que funcione y en cuanto se tenga una nueva pequentildea funcionalidad debe recompilarse y probarse Es un error mantener una versioacuten congelada dos meses mientras se hacen mejoras y luego integrarlas todas de golpe Cuando falle algo no se sabe queacute es lo que falla de todo lo que hemos metido

bull El coacutedigo es de todos Cualquiera puede y debe tocar y conocer cualquier parte del coacutedigo Para eso se hacen las pruebas automaacuteticas

bull Normas de codificacioacuten Debe haber un estilo comuacuten de codificacioacuten (no importa cual) de forma que parezca que ha sido realizado por una uacutenica persona

bull Metaacuteforas Hay que buscar unas frases o nombres que definan coacutemo funcionan las distintas partes del programa de forma que soacutelo con los nombres se pueda uno hacer una idea de queacute es lo que hace cada parte del programa Un ejemplo claro es el recolector de basura de java Ayuda a que todos los programadores (y el cliente) sepan de queacute estamos hablando y que no haya mal entendidos

12 Antecedentes

A continuacioacuten se muestran los cuatro trabajos de investigacioacuten que mayor influencia tuvieron en el presente documento

Guttmann 2012 presenta el Tratamiento de Rehabilitacioacuten Cognitiva de la atencioacuten en pacientes con dantildeo cerebral adquirido a traveacutes de la Plataforma PREVIRNEC elaborado por la Doctora en Psicologiacutea Almudena Goacutemez Pulido de Barcelona Espantildea El proyecto se encuentra enmarcado en el anaacutelisis del perfil cognitivo de pacientes con dantildeo cerebral adquirido que han recibido un tratamiento de rehabilitacioacuten cognitiva de la capacidad de atencioacuten mediante la plataforma PREVIRNEC En el presente caso los resultados obtenidos son los siguientes

bull Se presenta dicha plataforma como una herramienta uacutetil para la rehabilitacioacuten cognitiva ya que los rendimientos en las diferentes pruebas de valoracioacuten han resultado superiores tras finalizar la intervencioacuten

bull La capacidad de la plataforma PREVIRNEC para proporcionar tratamiento a un mayor nuacutemero de personas en comparacioacuten con los meacutetodos tradicionales

bull Rendimiento positivo de los pacientes atribuible a la realizacioacuten del tratamiento cognitivo

bull Diferente evolucioacuten de la capacidad de atencioacuten de los pacientes asiacute como el progreso en las tareas de rehabilitacioacuten cognitiva de la plataforma PREVIRNEC

Lopez et al 1983 presenta In-TIC (Integracioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y las Comunicaciones en los colectivos de personas con diversidad funcional) elaborado por la Asociacioacuten de Padres de Personas con Paraacutelisis Cerebral (ASPACE Coruntildea) en Espantildea Dicho sistema usando la tecnologiacutea Text-to-Speech se esfuerza en reducir la brecha digital poniendo la tecnologiacutea al servicio del usuario con el objetivo de hacerle la vida algo maacutes sencilla y ampliando las posibilidades de comunicacioacuten La mencionada investigacioacuten a diferencia de la presente

84 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

refleja los siguientes resultados

bull Se posibilito que personas con diversidad funcional puedan mejorar su autonomiacutea personal a traveacutes de dos viacuteas

bull Sistema de acceso simplificado a la tecnologiacutea Permite crear entornos personalizados para un acceso simplificado al ordenador y al moacutevil configurando aquellas aplicaciones que el usuario desee y con el aspecto que prefiera

bull Comunicador dinaacutemico Las personas que no hayan adquirido el lenguaje oral o tengan dificultades en el desarrollo de la habilidad pueden utilizar In-TIC como un comunicador creando plantillas con texto e imaacutegenes que reproducen ficheros de sonido personalizados o que utilizan las capacidades de siacutentesis de voz del propio entorno de interaccioacuten

Por otra parte en UPM 2016 de presenta el Modelado y Evaluacioacuten de Entornos Virtuales Interactivos para Rehabilitacioacuten Cognitiva en Dantildeo Cerebral elaborado por el doctor Joseacute Mariacutea Martiacutenez Moreno de Madrid Espantildea trata sobre la incorporacioacuten de la tecnologiacutea a las terapias de rehabilitacioacuten que ha logrado hacer frente a las dificultades de la rehabilitacioacuten de los procesos tradicionales Los resultados obtenidos son

bull La metodologiacutea para el modelado de tratamientos permite formalizar la identificacioacuten de ingredientes activos para el paciente a raiacutez de esto permite el disentildeo de estrategias de intervencioacuten terapeacuteutica a partir de la hipoacutetesis sobre el comportamiento del paciente durante la ejecucioacuten de la actividad

bull Permiten desarrollar actividades de vida diaria disentildeadas como soporte de intervencioacuten terapeacuteutica para rehabilitacioacuten cognitiva

bull El registro de la atencioacuten visual aporta datos objetivos que complementan la monitorizacioacuten de la ejecucioacuten de las actividades

bull El sistema de monitorizacioacuten desarrollado permite registrar de forma objetiva esta informacioacuten ofreciendo asiacute los medios necesarios del anaacutelisis metodoloacutegico

De la misma manera Politecnica 2015 presenta el Anaacutelisis disentildeo e implementacioacuten de una aplicacioacuten moacutevil para dispositivos Android para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje y desarrollo de un moacutedulo prototipo para ingreso automaacutetico de campos a traveacutes de comandos de voz elaborado por ingeniero Juan Carlos Guillermo Anguisaca de Cuenca Ecuador el proyecto trata sobre el desarrollo de una aplicacioacuten moacutevil para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de comunicacioacuten Los resultados maacutes sobresalientes son

bull Se logroacute entender y profundizar en el trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje gracias a la aplicacioacuten mencionada

bull Se ha logrado disminuir el tiempo de las evaluaciones realizadas por los terapistas generando automaacuteticamente los planes de terapia

bull Se logroacute una mejora significativa con los terapistas de los nintildeos gracias al disentildeo usabilidad y rendimiento de la aplicacioacuten moacutevil

13 Contexto del problema

En Santa Cruz de la Sierra no existe un nuacutemero positivo de sistemas que permita ayudar a la sociedad en los diferentes problemas meacutedicos que sufren Son pocos los centros de apoyo para personas con lesiones cerebrales y peor auacuten para nintildeos solo se limitan a cuidados atencioacuten y darles ldquodistraccionesrdquo de la realidad en que viven dejando de lado la labor importante que es colaborar en la rehabilitacioacuten cognitiva por falta de recursos que muchas veces se pueden obtener gracias a la tecnologiacutea El Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo es una institucioacuten que da atencioacuten a nintildeos con

85R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

lesioacuten cerebral si bien ellos indican que dan mejor atencioacuten posible se sabe que sus herramientas o teacutecnicas de afrontar este mal son primitivos para una eacutepoca en la que la tecnologiacutea apunta a un crecimiento acelerado en muchas aacutereas de la medicina Tal es el caso que el ldquoCentro Paraacutelisis Cerebralrdquo y el ldquoHospital Psiquiaacutetrico Benito Mennirdquo no utilizan herramientas tecnoloacutegicas en sus pacientes para tener una mejor comunicacioacuten verbal en gran parte de los personales no conocen sobre estos tipos de tecnologiacuteas que existe y que ayuda a los pacientes del centro En relacioacuten a lo mencionado anteriormente estas carencias de herramientas tecnoloacutegicas en la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva dieron paso a la necesidad de aplicar estas importantes tecnologiacuteas (Knowledge Management System) y otras herramientas que sirven para apoyo al tratamiento que estos pacientes reciben de parte de los neuroacutelogos los cuales han sido implementados a traveacutes de una aplicacioacuten moacutevil

131 Formulacioacuten del problema

a) Problema Principal

Los sistemas tradicionales de ayuda para las lesiones cerebrales estaacuten dirigidos hacia los familiares y en su mayoriacutea son aplicaciones informativas de esta manera carecen de la funcionalidad maacutes importante que es proporcionarle ayuda de primera mano al paciente como la didaacutectica de apoyo al tratamiento impartida por el especialista que atiende el caso

b) Problemas Secundarios

bull Desconocimiento de los diferentes tipos de lesiones cerebrales en Bolivia

bull Desconocimiento de los diferentes centros de rehabilitacioacuten cognitiva en la ciudad de Santa Cruz

bull No se tiene una aplicacioacuten moacutevil de apoyo meacutedico que brinde informacioacuten sobre la evolucioacuten de los pacientes en funcioacuten a las didaacutecticas impartidas por los especialistas

bull No se tiene informacioacuten sobre alguna aplicacioacuten moacutevil que tenga la funcionalidad de historial cliacutenico administrando el avance de los pacientes y almacenaacutendolos en una base de datos para facilitar el acceso a los demaacutes especialistas

2 METODOLOGIacuteA

En la presente investigacioacuten se asume el tipo de Investigacioacuten Aplicada ya que usando tecnologiacutea siendo en este caso una aplicacioacuten moacutevil basada en Knowledge Management System (KMS) se plantea mejorar la calidad de vida y proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva mostrando una solucioacuten a un problema especiacutefico de la sociedad Se realiza una profundizacioacuten del Tipo exploratoria que nos permite investigar y analizar un problema identificado (lesiones cerebrales) mediante la cual facilita disentildear una aplicacioacuten moacutevil y poder mostrar como los ejercicios de neuroestimulacioacuten pueden ayudar en este tipo de inconvenientes Los datos a estudiados son del tipo Cuali-cuantitativo debido a que se analizaraacuten patrones de vida y cantidades de personas que tienen esta enfermedad El meacutetodo que se aplica en la inferencia de los resultados es el Inductivo en el entendido que en funcioacuten de coacutemo se van realizando las pruebas de la memoria de la base de conocimiento se extraen las conclusiones que permiten ajustar el modelo y realizar nuevas pruebas El seguimiento en el tiempo para las personas sujetas a estudio es de tipo Transversal puesto que se realiza el estudio en diferentes sujetos en un momento concreto

Por otra parte para el desarrollo de la aplicacioacuten moacutevil se requiere previamente la recopilacioacuten de informacioacuten de la situacioacuten sobre la patologiacutea lesiones cerebrales en Bolivia de tal forma que se busca determinar el grado de necesidad de crear una aplicacioacuten moacutevil que ayude a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva del paiacutes Posteriormente en base a una guiacutea de observacioacuten en conjunto con meacutedicos especialistas se identifican los distintos factores que impiden la recuperacioacuten de la memoria de las personas con este mal de tal forma que los datos recopilados y analizados son

86 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

importantes en el desarrollo de funcionalidades dentro de la aplicacioacuten moacutevil Por otra parte es importante tomar en cuenta los comportamientos que el sujeto tiende a reaccionar ante las tareas cotidianas del diacutea a diacutea y a novedades tecnoloacutegicas mencionando de esta manera a sistemas o aplicaciones moacuteviles por lo que estos datos son considerados importantes para determinar si el usuario podraacute adaptarse en el uso de la aplicacioacuten creada Finalmente y despues de todo lo mencionado anteriormente previo anaacutelisis comparativos entre las diversas tecnologiacuteas que existen se determina queacute tecnologiacutea de desarrollo de software utilizar para la elaboracioacuten del prototipo

3 RESULTADOS

31 Anaacutelisis documental enfermedades relacionadas con la perdida de la memoria

Ficha documental

Fecha en que elaboro el anaacutelisis documental 26 de marzo de 2019

Tiacutetulo del Texto INFORMACIOacuteN BAacuteSICA SOBRE LAS LESIONES CEREBRALES

Nombre y apellido del autor(a) Alzheimerrsquos Association

Antildeo y Lugar de la Publicacioacuten 2016 Estados Unidos Organizacioacuten Voluntaria de la Salud en el Cuidado la Investigacioacuten y el Apoyo del Alzheimer

Palabras Clave Demencia memoria envejecimiento cerebral degeneracioacuten

Tema o Temas Tratados

bull Tipos de lesiones cerebrales

Idea Principal y Secundarias

bull Conocer e investigar acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria

bull Indicar cuales son las enfermedades maacutes comunes relacionadas con la perdida de la memoria en Santa Cruz

Conceptos Abordados

Demencia

La demencia es un teacutermino general para la peacuterdida de memoria y de otras habilidades intelectuales lo suficientemente grave como para interferir en la vida diaria

Otros tipos de demencia

La enfermedad de Alzheimer

Es una enfermedad cerebral que ocasiona problemas relacionados con la memoria el pensamiento y el comportamiento

La demencia vascular

Es una disminucioacuten en las habilidades de pensamiento causada por condiciones que bloquean o reducen el flujo de sangre al cerebro privando a las ceacutelulas cerebrales del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Estos cambios a veces se producen repentinamente despueacutes de un derrame cerebral que bloquea los vasos sanguiacuteneos principales del cerebro Se considera ampliamente la segunda causa maacutes comuacuten de demencia despueacutes de la enfermedad de Alzheimer

La demencia mixta

Es una condicioacuten en la cual ocurren anormalidades propias de maacutes de un tipo de demencia simultaacuteneamente Los siacutentomas pueden variar dependiendo de los tipos de cambios cerebrales involucrados y las regiones del cerebro afectadas y pueden ser similares o incluso indistinguibles de los de la enfermedad de Alzheimer u otra demencia

87R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

La demencia de la enfermedad de Parkinson

Es una alteracioacuten en el pensamiento y en el razonamiento que finalmente afecta a muchas personas con la enfermedad de Parkinson A medida que los cambios cerebrales se extienden gradualmente comienzan a menudo a afectar las funciones mentales que incluyen la memorizacioacuten la capacidad de prestar atencioacuten el discernimiento y la planificacioacuten de los pasos necesarios para completar una tarea

La demencia con cuerpos de Lewy

Es un tipo de demencia progresiva que conduce a la disminucioacuten del pensamiento el razonamiento y la funcioacuten independiente debido a los depoacutesitos microscoacutepicos anormales que dantildean las ceacutelulas cerebrales

La demencia de la enfermedad de Huntington

Es un trastorno cerebral progresivo causado por un gen defectuoso Provoca cambios en el aacuterea central del cerebro que afectan el movimiento el estado de aacutenimo y las habilidades de pensamiento

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Es la forma humana maacutes comuacuten de un grupo de trastornos cerebrales poco comunes y fatales conocidos como enfermedades prioacutenicas La proteiacutena prioacutenica mal plegada destruye las ceacutelulas cerebrales lo que ocasiona un dantildeo que conduce a una raacutepida disminucioacuten del pensamiento y del razonamiento como asiacute tambieacuten a movimientos musculares involuntarios confusioacuten dificultad para caminar y cambios de humor

La demencia frontotemporal (FTD)

Es un grupo de trastornos causados por la degeneracioacuten progresiva de ceacutelulas en los loacutebulos frontales del cerebro (las aacutereas ubicadas detraacutes de la frente) o en sus loacutebulos 4 temporales (las regiones ubicadas detraacutes de las orejas) raquo La hidrocefalia de presioacuten normal es un trastorno cerebral en el que

se acumula exceso de liacutequido cefalorraquiacutedeo en los ventriacuteculos del cerebro causando problemas de pensamiento y razonamiento dificultad para caminar y peacuterdida del control de la vejiga

La demencia del siacutendrome de Down

Se desarrolla en personas que nacen con material geneacutetico adicional del cromosoma 21 uno de los 23 cromosomas humanos Al igual que las personas con el siacutendrome de Down envejecen esas personas tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar un tipo de demencia que es el mismo o muy similar a la enfermedad de Alzheimer

El siacutendrome de Korsakoff

Es un trastorno croacutenico de la memoria causado por la deficiencia grave de tiamina (vitamina B1) Es causado maacutes comuacutenmente por el abuso de alcohol pero otras condiciones tambieacuten pueden causar el siacutendrome raquo La atrofia cortical posterior (ACP) es la degeneracioacuten gradual y progresiva de la capa externa del cerebro (la corteza) situada en la parte posterior de la cabeza No se sabe si la ACP es una enfermedad uacutenica o una posible variante de la enfermedad de Alzheimer

Conclusiones

Se llega a la conclusioacuten que este anaacutelisis documental proporciona la informacioacuten necesaria para lograr conocer acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria y asiacute poder enfocar el proyecto

32 Caracterizacioacuten de los procesos baacutesicos para la estimulacioacuten del recuerdo mediante entrevistas a meacutedicos especialistas

En cuanto al anaacutelisis sobre los diversos comportamientos que presentan las personas con lesiones cerebrales se determina que para obtener informacioacuten profunda sobre este punto es vital realizar una entrevista semi-estructurada con personal meacutedico ya que son ellos los que maacutes aporte de informacioacuten pueden brindar De tal forma

88 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

que posterior a las preguntas ya planificadas se generan posteriores interrogantes dando lugar a la obtencioacuten de conocimiento en cuanto a las cualidades de comportamiento que existe en las personas con lesiones cerebrales

Teniendo como resultado los requerimientos necesarios para llevar a cabo el disentildeo de una aplicacioacuten moacutevil que sea de ayuda tanto para el especialista como para los pacientes

bull Recuperar la memoria es un objetivo complicado en casos de demencia senil o ACV isqueacutemico si es posible mejorar parte de ella en cambio en un paciente con Alzheimer es imposible

bull Para todos los pacientes con ACV demencia senil o Alzheimer el tratamiento es fisioterapia ya sea cognitiva para reconocer a la familia y amigos posteriormente creando lazos para que el paciente recuerde a queacute hora comer ir al bantildeo etc o motora para mejorar la coordinacioacuten fija

- La fisioterapia motora consiste en hacer trabajar los muacutesculos y extremidades ya sea de manera activa o pasiva

- La fisioterapia cognitiva que es la maacutes importante en este caso se utiliza desde simples rompecabezas hasta argollitas diminutas para estimular el movimiento fino

bull En Bolivia la estimulacioacuten cognitiva es muy pobre incluso los neuropsicoacutelogos son contados con los dedos de la mano y maacutes auacuten los centros de rehabilitacioacuten cognitiva

bull Una aplicacioacuten moacutevil es una gran ayuda en la rehabilitacioacuten cognitiva pero la idea se potencia cuando la adaptamos a una Tablet por el tamantildeo y la facilidad de manejo para los pacientes maacutes ahora que la tecnologiacutea va creciendo hay que centrarse en desarrollar una aplicacioacuten que sea atractiva llamativa sencilla para no aburrir al paciente y es muy importante que tenga niveles progresivos de menos a maacutes para medir la evolucioacuten del mismo

bull Sin duda los maacutes beneficiados seriacutean los pacientes que tendriacutean una herramienta basada en su tratamiento al alcance de sus manos ya que tienen cortos encuentros de una hora como maacuteximo con el meacutedico especialista que lleva su caso particular

Habiendo cuestionado el grupo de preguntas planteadas y las que posteriores se dan se entiende que la sociedad de Santa Cruz de la Sierra no conoce a fondo la patologiacutea y los pacientes sufren muchos cambios en cuanto a la memoria y la capacidad de recuperacioacuten de la misma Ademaacutes se determina el grado de necesidad de una aplicacioacuten con estas caracteriacutesticas y que funcionalidades implementar dando paso a la creacioacuten del sistema

33 Disentildeo y desarrollo de un prototipo basado en KMS y la tecnologiacutea necesaria para la rehabilitacioacuten cognitiva

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica sirve para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten para tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando el cual es uacutetil tanto para los especialistas como para los familiares de los pacientes

Esto se realiza utilizando Nodejs el cual sirve para poder desarrollar la parte del BackEnd del sistema Se elige esta tecnologiacutea debido a que tiene muy poco consumo de recursos y permite una gran escalabilidad Ademaacutes tambieacuten se utiliza un ORM Sequelize el cual permite agilizar el proceso de desarrollo de las consultas (insert delete update select) a la base de datos PostgrestSQL es la base de datos (base de datos relacional) la cual ayuda a tener un mejor control y manejo de toda la informacioacuten de los pacientes especialistas y familiares y por uacuteltimo se utiliza phonegap para poder realizar la

89R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

aplicacioacuten moacutevil hibrida ya que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

KMS

El Knowledge Management System (KM System) se refiere a los sistemas informaacuteticos para gestionar el conocimiento en las organizaciones que soportan la creacioacuten captura almacenamiento y distribucioacuten de la informacioacuten El sistema para la gestioacuten de conocimiento es usado de tal manera que nos ayude tanto en la ontologiacuteataxonomiacutea (lo cual es similar a las tecnologiacuteas de documentacioacuten para crear un sistema de terminologiacuteas que son usadas para sumarizar organizar o clasificar los documentos) asiacute como tambieacuten en el desarrollo de herramientas sociales dentro de la organizacioacuten u institucioacuten y proporcionar mapas de redes de la organizacioacuten para mostrar el flujo de comunicacioacuten entre los pacientes familiares y especialistas

Para realizar este proyecto nos centraremos en las siguientes caracteriacutesticas

bull Procesos

- El sistema KMS seraacute desarrollado de tal manera que permita soportar y permitir procesos de conocimiento intensivo como creacioacuten construccioacuten identificacioacuten captura seleccioacuten evaluacioacuten acceso recuperacioacuten y aplicacioacuten lo cual es llamado ciclo de vida del conocimiento

bull Participantes

- Los usuarios jugaran roles activos de participantes involucrados en las redes del conocimiento lo cual quiere decir que el conocimiento se desarrolle activamente y la distribucioacuten de dicho conocimiento sea un proceso continuo de cambio reconstruccioacuten y aplicacioacuten en diferentes contextos por diferentes participantes con diferentes problemas y experiencias

bull Instrumentos

- El sistema soportara la captura creacioacuten y construccioacuten de aspectos codificables de la experiencia La creacioacuten de directorios de conocimiento con su correcta clasificacioacuten taxonomiacutea u ontologiacutea localizadores de experiencia herramientas de colaboracioacuten permitiraacute conectar personas que hayan sufrido problemas similares permitiendo de esta manera la creacioacuten de redes de conocimiento lo cual seraacute de ayuda en la recuperacioacuten de las habilidades cognitivas del paciente

Beneficios del Sistema KM

bull La informacioacuten estadiacutestica del avance de los pacientes seguacuten los meacutetodos aplicados se comparte a traveacutes de la estructura de la organizacioacuten

bull Podemos evitar reinventar la rueda reduciendo trabajo redundante reutilizando los meacutetodos utilizados a otros pacientes

bull Reduccioacuten de los tiempos de formacioacuten y preparacioacuten del estado del paciente

bull Retencioacuten de la informacioacuten en caso de que el paciente o familiar abandone el tratamiento

90 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por motivos de seguridad se pensoacute en roles de usuario al momento de acceder a la aplicacioacuten

Para mejorar el uso de la aplicacioacuten la aplicacioacuten puede usarse libremente como con la guiacutea de un especialista

Figura 5 Determinar una Cuenta para el Acceso a la Aplicacioacuten

Figura 6 Determinar la Planificacioacuten de los Ejercicios

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

91R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los ejercicios se encuentran ubicados en la seccioacuten de Entrenamiento que seraacuten determinados por los meacutedicos

Por recomendacioacuten se incluyoacute geolocalizacioacuten para ver los centros de rehabilitacioacuten hospitales y contacto de los especialistas de confianza

Figura 7 Determinar los Ejercicios a Realizar

Figura 8 Determinar la Geolocalizacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

92 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por recomendacioacuten de los especialistas se desarrolloacute el moacutedulo de resultados con datos especiacuteficos

Por recomendacioacuten se desarrolloacute el moacutedulo de evolucioacuten para la lectura de avance y de seguimiento del caso de lesioacuten cerebral por parte de los especialistas

Figura 9 Informacioacuten Acerca de los Resultados

Figura 10 Informacioacuten Acerca de la Evolucioacuten de los Pacientes

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

93R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

34 Identificar la forma en la que puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil en asistir a una persona con peacuterdida de memoria

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica serviraacute para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando

Figura 11 Caso Degeneracioacuten de Loacutebulo Temporal Dominante

Figura 12 Caso Siacutendrome de Cuerpos Lewy

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

94 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 13 Caso Dantildeo Neuroloacutegico y Transtorno de la Memoria

Fuente Elaboracioacuten Propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

En base a los anaacutelisis y los datos recopilados de los meacutedicos especialistas se determina a criterio de los investigadores del proyecto que el software cumple con los objetivos de la problemaacutetica ya que se logra cumplir con la solucioacuten del problema mencionado y resumido en los siguientes puntos

bull Se logra colaborar con una herramienta tecnoloacutegica de neuroestimulacioacuten cognitiva

bull Se logra tener un software llamativo funcional y praacutectico para el usuario

bull Se consigue implementar la tecnologiacutea ldquoKMSrdquo en una aplicacioacuten moacutevil

Por otra parte se obtuvieron resultados inesperados como ser

bull Se tuvo la recomendacioacuten de buscar tecnologiacutea para abarcar ejercicios de neurorehabilitacioacuten en las demaacutes aacutereas de lesiones cerebrales

bull Se tuvo la recomendacioacuten de estandarizar los valores de avance para mejorar la lectura de evolucioacuten del lado del meacutedico

bull Para el uso correcto de la aplicacioacuten es necesaria la conexioacuten a internet debido a que los ejercicios necesitan obtener datos de una api externa

Adicionalmente a todo lo antes mencionado se llegoacute a determinar que la aplicacioacuten ha llegado a cumplir con todos los requerimientos establecidos que pese a un trabajo extenso se pudo adecuar la funcionalidad del mismo en base a las necesidades de los usuarios llegando a mencionar los siguientes puntos concluidos y objetivos cumplidos

bull Se logroacute recopilar informacioacuten sobre las causas y los diferentes tipos de lesiones cerebrales

bull Se logroacute recopilar informacioacuten para caracterizar la peacuterdida de memoria y las diferentes formas de estimular el recuerdo en personas con lesiones cerebrales

bull Se logroacute identificar la tecnologiacutea de desarrollo de software maacutes oacuteptima y viable para la creacioacuten de la aplicacioacuten moacutevil los mismos son Nodejs PostgrestSQL tomando en cuenta que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

bull Se logroacute modelar la base de datos en funcioacuten a las sugerencias y los datos identificados seguacuten el tratamiento de los especialistas

95R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull Se desarrolloacute la aplicacioacuten moacutevil en torno a los procesos cognitivos que estimulan el proceso de recuperacioacuten de la memoria en conjunto y apoyo de los especialistas del aacuterea

5 RECONOCIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

Como equipo de investigacioacuten primeramente agradecemos a los docentes de la materia Proyecto Empresarial por darnos la confianza en la realizacioacuten del proyecto aconsejando buenas pautas y recomendando experiencias propias de ellos Como tambieacuten el brindarnos sugerencia para las mejoras del prototipo y pautas para la presentacioacuten del mismo

Agradecer de igual forma al Hospital de nintildeos por brindar su hospitalidad y los pacientes en los cuales se realizaron todas las pruebas respectivas

Agradecer al Dr Joseacute Cuiza Morales Neurocirujano del Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo el cual nos guioacute en el disentildeo de la aplicacioacuten con los requerimientos necesarios ejercicios y necesidades estadiacutesticas que fueron la base del modelado de la base de datos brindaacutendonos al mismo tiempo la posibilidad de probar la aplicacioacuten en sus pacientes de maacutes confianza

Agradecimiento especial al Dr Carlos Dabdoub Rector de la universidad Franz Tamayo ldquoUnifranzrdquo el cual nos brindoacute su tiempo y apoyo mediante el Instituto de Neurociencias facilitaacutendonos el acceso e informacioacuten sobre los casos de lesiones cerebrales maacutes comunes

Tambieacuten reconocer al Lic Pedro Viveros el cual nos brindoacute toda la informacioacuten posible sobre los diferentes casos de lesiones cerebrales para poder tener un software que cubra las necesidades de los usuarios

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Apache Cordova (Mayo de 2019) Apache Cordova Obtenido de Apache Cordova httpscordovaapacheorgdocsenlatestguideoverviewindexhtml

[2] ASHA (2018) ASHA Obtenido de ASHA httpswwwashaorgpublicspeechdisordersLas-Lesiones-Cerebrales-Traumaticas

[3] Bitbrain (2019) Bitbrain Obtenido de Bitbrain httpswwwbitbraincomesblogrehabilitacion-cognitiva

[4] Cespedes amp Wilmer (2007)

[5] Cleveroad (Junio de 2019) Cleveroad Obtenido de Cleveroad httpswwwcleveroadcomblogthe-best-node-js-framework-for-your-project--express-js--koa-js-or-sails-js

[6] Draggable (Junio de 2019) Draggable Obtenido de Draggable httpsshopifygithubiodraggable

[7] Gordon amp Partners (Abril de 2018) Gordon amp Partners Obtenido de Gordon amp Partners httpswwwfortheinjuredcomesareas-de-practicalesiones-personaleslesiones-cerebrales-de-ninos

[8] Guttmann I (2012)

[9] Ingenieriacutea de software (Mayo de 2018) Ingenieria de software Obtenido de Ingenieria de software httpingenieriadesoftwaremextl52753_xp---extreme-programinghtml

96 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[10] Lopez R Perez R Vizcaya P amp Pintildeeiro E (1983)

[11] Management Plaza (Junio de 2019) Management Plaza Obtenido de Management Plaza httpsmanagementplazaesblogsabes-como-funciona-xp

[12] Mapbox (Mayo de 2019) Mapbox-GL-JS Obtenido de httpsdocsmapboxcommapbox-gl-jsapi

[13] Mayo Clinic (Abril de 2018) Mayo Clinic Obtenido de Mayo Clinic httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionsvascular-dementiasymptoms-causessyc-20378793

[14] Noon H (Julio de 2017) Hacker Noon Obtenido de Hacker Noon httpshackernooncomgetting-started-with-sequelize-for-nodejs-applications-2854c58ffb8c

[15] Politecnica S (2015)

[16] Quispe R (01 de 03 de 2015) repositorioumsabo Obtenido de repositorioumsabo httpsrepositorioumsabobitstreamhandle1234567898954T2927pdfsequence=1ampisAllowed=y

[17] Rojas D amp Vidal M (01 de 03 de 2019) httpwwwrepositorioacademicousmpedupe Obtenido de httpwwwrepositorioacademicousmpedupe httpwwwrepositorioacademicousmpedupebitstreamusmp20243rojas_vidalpdf

[18] Sinnaps (Junio de 2019) Sinnaps Obtenido de Sinnaps httpswwwsinnapscomblog-gestion-proyectosmetodologia-scrum

[19] SitePoint (Junio de 2019) SitePoint Obtenido de SitePoint httpswwwsitepointcomcreating-beautiful-charts-chart-js

[20] Torres A (01 de 03 de 2015) httprepositorioucsgeduec Obtenido de httprepositorioucsgeduec httprepositorioucsgeduecbitstream331743941T-UCSG-PRE-ING-CIS-115pdf

[21] Traumatic Brain Injury Model System (2016) MSKTC Obtenido de MSKTC httpsmsktcorglibdocsFactsheetsSpanish_FactsheetsTBI_Memory_Sppdf

[22] Tutorials Point (Septiembre de 2018) Tutorials Point Obtenido de Tutorials Point httpswwwtutorialspointcomnodejsnodejs_express_frameworkhtm

[23] Universidad de Alicante (Mayo de 2019) Servicio de Informaacutetica Obtenido de httpssiuaes httpssiuaesesdocumentacionasp-net-mvc-31-diamodelo-vista-controlador-mvchtml

[24] UPM E (2016)

  1. Button 1
  2. Button 2
  3. Button 3
  4. Button 4
  5. Button 5
  6. Button 6
Page 5: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de

5R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorMelany Bustos CarpioPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSAmelanybc774gmailcom

Recibido 04-03-2019 Revisado 15-04-2019 Aceptado 10-06-2019

ABSTRACT

The development of digital skills and abilities of university students What is the level of use of ICT tools in the learning process

D igital competences refer to aspects such as digital literacy information management competencies ICT competencies or their

composition as a whole the truth is that many times in educational environments a terrible confusion is generated between digital competition and the simple access or management of social networks and basic programs such as text or spreadsheet administrators In this context in this work the questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) was applied Where the results show the experience of a regular level with respect to the competences in most of the dimensions evaluated Contrasting

these results in two scenarios The first one where a superior result is clearly observed in lower levels of these skills in the case of women over men changing the scenario when analyzing higher levels of difficulty in the skills evaluated And secondly the contrast between those who work and not they show that work experience forces them to develop these skills further being that they are not necessarily developed skills In the end the results contrast with academic uses which gives rise to the discussion about the need to add pedagogical conditions that allow a bridge between individual abilities and the development of digital skills

A R T Iacute C U L O

El desarrollo de las capacidades y habilidades

digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel

es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas

TICacutes en el proceso de aprendizaje

6 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

RESUMEN

Las competencias digitales refieren hacia aspectos como alfabetismo digital competencias del manejo de la informacioacuten competencias TIC o la composicioacuten de estas en su conjunto lo cierto es que muchas veces en los entornos educativos se genera una confusioacuten terrible entre competencia digital y el simple acceso o manejo de redes sociales y programas baacutesicos como administradores de texto o de hojas de caacutelculo En este contexto en el presente trabajo se aplicoacute el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Donde los resultados muestran la vivencia de un nivel regular respecto a las competencias en la mayor parte de las dimensiones evaluadas Contrastando estos resultados en dos escenarios El primero donde se observa con claridad un resultado superior en niveles inferiores de dichas habilidades en el caso de las mujeres sobre los hombres cambiando el escenario cuando se analizan niveles superiores de dificultad en las habilidades evaluadas Y en segundo lugar el contraste entre quienes trabajan y no muestran que la experiencia laboral obliga a desarrollar maacutes estas capacidades siendo que no necesariamente sean habilidades desarrolladas Al final los resultados contrastan con los usos acadeacutemicos lo que da pie a la discusioacuten sobre la necesidad de agregar condiciones pedagoacutegicas que permitan un puente entre las capacidades individuales y el desarrollo de las habilidades digitales

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Learning Process

PALABRAS CLAVE

Habilidades Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Proceso de Aprendizaje

1 INTRODUCCIOacuteN

Durante las uacuteltimas deacutecadas los estudiantes universitarios se han enfrentado a un sinnuacutemero de cambios en lo que respecta a la evolucioacuten del

desarrollo de las capacidades y habilidades que como personas se requieren estos cambios incluyen aspectos como la forma de hablar convivir e interactuar socialmente y en este aacutembito su relacioacuten con las nuevas tecnologiacuteas en comunicacioacuten no han estado ajenas a aquello

Ya han pasado 18 antildeos desde que Marc Prensky citara por primera vez los teacuterminos nativos digitales e inmigrantes digitales ldquoLa palabra nativo surge por la razoacuten de que podriacutean ser considerados como habitantes de otro paiacutes ya que entre otras cosas pareciera que han creado su propio idiomardquo (Prensky 2001) En esta consideracioacuten se puede sentildealar que muchos de los estudiantes actuales si bien han nacido ya en tiempos de la digitalizacioacuten puede que aun carezcan de estas habilidades en su desarrollo pleno

Los estudiantes como parte de las universidades puacuteblicas o privadas muestran muchas de las caracteriacutesticas de una generacioacuten digital pues seguacuten sentildeala (Regil 2014) los estudiantes universitarios determinan que a traveacutes de las TIC logran acceder a las maacutes importantes fuentes de informacioacuten acadeacutemica ademaacutes de ser el escenario para sus praacutecticas sociales y de comunicacioacuten Es decir es una generacioacuten de joacutevenes que estaacute vinculada estrechamente a las tecnologiacuteas

La manera como el estudiante realiza sus trabajos acadeacutemicos buscando fortalecer sus conocimientos de formacioacuten apoyados en la utilizacioacuten de recursos digitales es como sentildeala Regil (2014) ldquoun fenoacutemeno comunicacional y sociocultural polieacutedrico que obviamente rebasa lo tecnoloacutegico y en consecuencia su estudio no puede circunscribirse solo dentro de lo instrumental Para abordarlo es indispensable reconocer su complejidad y hacerlo desde perspectivas teoacutericas que permitan la explicacioacuten de sus mecanismos y de sus particularidadesrdquo

Desde las expresiones de nativos digitales (Prensky M 2001) e hiperconectados (Quan-Haase amp Wellman 2005) mismas que hacen referencia a los miembros las generaciones actuales quienes conviven con y a traveacutes de las TIC Como nos dicen Cabero y Llorente citando a Gordo (2008) se asume

7R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

la existencia de una familiaridad y dominio en el uso de eacutestas tecnologiacuteas por parte de los joacutevenes Eacutesta se presenta en el discurso como una ventaja que conllevaraacute su natural integracioacuten en una sociedad digital y suscitaraacute la evolucioacuten de la educacioacuten formal a modalidades no presenciales como alternativa a la educacioacuten tradicional en el aula (Edutec 2017)

De acuerdo con lo anterior se esperariacutea que una vez superada la barrera de la accesibilidad los estudiantes universitarios fuesen capaces de realizar actividades de aprendizaje en liacutenea las cuales pueden incluir desde el ingreso a la plataforma de aprendizaje hasta el desarrollo de evidencias acadeacutemicas digitales pasando por la colaboracioacuten virtual (Edutec 2017)

No obstante en realidad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias iquestEn queacute medida las poseen los estudiantes que se incorporan actualmente a la educacioacuten superior Para responder a la primera pregunta se hace una aproximacioacuten al concepto de competencia digital y a las habilidades asociadas que han sido propuestas por distintos organismos internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka 2011)

11 Las TICacutes hacia una Competencia Digital

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo

Las competencias digitales son tambieacuten referidas algunas veces como competencias informacionales alfabetismo digital competencia tecnoloacutegica competencias TIC y como la combinacioacuten competencias digitales-informacionales entre

otras Esta multiplicidad de teacuterminos obedece a los diferentes contextos en que se emplean variando el foco de intereacutes y suscitando incertidumbre sobre su identificacioacuten En el presente trabajo se emplea el concepto de habilidad digital dado que se considera que enfatiza con certidumbre el componente de nuestro intereacutes dentro de la nocioacuten maacutes compleja e incluyente de competencia como es discutido a continuacioacuten

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdisciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo

8 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

Ahora bien revisando en el contexto latinoamericano En su estudio sobre las habilidades digitales existentes en estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016 p 47) define a eacutestas como ldquoel nivel de dominio que posee el individuo para manejarlas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) la cual requiere de la praacutectica repetitiva de diversas tareas relacionadas con ejecuciones de tipo operativo e informacionalrdquo (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En este mismo contexto las evaluaciones sobre competencias digitales maacutes extendidas actualmente en Meacutexico y cuyos resultados son empleados por instituciones nacionales de educacioacuten superior como parte de sus procesos de ingreso son las realizadas por el Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior (CENEVAL) El Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II Admisioacuten) mide las competencias geneacutericas del estudiante que desea ingresar a un programa de licenciatura mientras que tanto el EXANI II Diagnoacutestico como el DOMINA-CDE de egreso de educacioacuten media superior hacen lo propio con las competencias disciplinares extendidas (CENEVAL 2016) (CENEVAL 2015) Sin embargo ni el EXANI II 2016 en su versioacuten Admisioacuten ni eacutel examen DOMINA evaluacutean las competencias digitales Una aproximacioacuten a la evaluacioacuten de las mismas aparece en el EXANI II Diagnoacutestico para el moacutedulo de Arquitectura Urbanismo y Disentildeo el cual cuenta con el aacuterea disciplinar de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten Se considera que de manera adicional a la identificacioacuten de habilidades digitales esperadas es conveniente una estandarizacioacuten y uso de las meacutetricas con fines de diagnoacutestico (Edutec 2017)

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 La Evaluacioacuten en lo que Respecta a Competencias Digitales

En la buacutesqueda de estudios previos respecto a la temaacutetica de investigacioacuten en busca de paraacutemetros que permitan determinar niveles de competencia digital en estudiantes dentro de sus actividades acadeacutemicas estos resultados pueden darnos una base de comparacioacuten inicial para el disentildeo de poliacuteticas y programas de mejora en la alfabetizacioacuten digital que correspondan a un diagnoacutestico local

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Por su parte en un estudio similar realizado por Cabero (2008) con estudiantes espantildeoles de nivel secundario se encuentra que ellos se califican como verdaderamente competentes en el manejo de procesadores de texto y herramientas de comunicacioacuten siacutencrona y asiacutencrona por Internet (uso instrumental) moderadamente competentes en manejo de informacioacuten y ligeramente competentes en evaluacioacuten y seleccioacuten de la informacioacuten Sin embargo al ser evaluados por sus docentes en los mismos rubros su calificacioacuten promedio es inferior o lo que es lo mismo los alumnos se autocalifican mejor de lo que lo hacen sus docentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen

9R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

10 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

11R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

En este contexto como se mencionaba con anterioridad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Por otro lado no se debe confundir la capacidad desarrollada por cada uno de ellos en la interaccioacuten ya sea en internet redes sociales o programas que ayudan en actividades diarias durante sus antildeos de estudio en la universidad como procesadores de texto u hojas de caacutelculo con el claro discernimiento y manejo efectivo de estas herramientas como parte de habilidades digitales desarrolladas Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias

De ahiacute es que se busca ldquoIdentificar el desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios cuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 411 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 483 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 MARCO MUESTRAL

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

12 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

22 Tipo de Muestreo

Se utilizaraacute el meacutetodo de muestreo probabiliacutestico-estratificado por universidades permite acceder a poblaciones todaviacutea maacutes numerosas y dispersas que el muestreo por conglomerados solamente En este caso se estudia las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra en este caso no resultariacutea factible encuestar en las calles Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

1 Se seleccionan las distintas universidades a participar (ver listado en marco muestral)

2 Se sortea en funcioacuten a la cantidad de estudiantes activos que tiene cada universidad de tal modo de no afectar las cuotas de participacioacuten

3 Se han divido en grupos donde para el caso de UAGRM se los separo en tres grupos Moacutedulos Campus y Vallecito Finalmente para todos los casos se han reagrupado en tres turnos Mantildeana Tarde y Noche

4 Finalmente cada encuestador seguacuten se le haya asignado la universidad y el turno tendraacute disponible su listado de diez encuestas a realizar respetando la siguiente condicioacuten se haraacute las encuestas bajo la siguiente modalidad para iniciar debe sacar un numero aleatorio entre 1 y 10 Inicia con el nuacutemero sentildealado una vez finalizada la encuesta deberaacute saltar cada tres estudiantes tomadas a la salida para iniciar la nueva encuesta (considerando que al ingreso van apurados) Expresando para el caso de la universidad se han asignado grupos internos de modo de trabajar como sub ndash estratos las facultades por su agrupacioacuten de este modo se garantiza el mayor nivel de homogeneidad de datos

5 El procedimiento se repite las veces que sea necesario hasta alcanzar la totalidad de las encuestas a realizar

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Se basoacute en la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Categoriacutea Reactivos

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

13R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

3 RESULTADOS

Considerando los resultados logrados en cuanto a las caracteriacutesticas de acceso El 80 de los estudiantes analizados estaacuten en un intervalo de edad entre 18 y 23 De la misma manera las proporciones seguacuten sexo corresponden a 51 mujeres y 49 varones

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Acceso a la InformacioacutenNo trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 356

31 Acceso a la Informacioacuten

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

N3 Seacute identificar metabuscadores

358 381 369 358 397 372 371

320 359 340 332 375 347 344

330 344 337 349 360 353 345

365 385 375 372 411 386 381

313 354 334 326 381 346 340

356 383 369 344 399 363 366

273 308 291 259 309 277 284

251 293 272 255 304 273 273

Respecto al Acceso a la Informacioacuten claramente se puede hacer tres apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2 N3) la ponderacioacuten baja de un 371 hasta un 273 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior a los hombres hasta el nivel 2 (N2) ya en el nivel superior (N3) los hombres tienen mayor ponderacioacuten Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 338 500 como ponderacioacuten respecto al acceso de informacioacuten

14 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

Respecto a la Comunicacioacuten y Colaboracioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 426 hasta un 351 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior (433) a los hombres (420) en el nivel 1 mientras que en el nivel 2 nuevamente los hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 385 500 como ponderacioacuten respecto a la comunicacioacuten y colaboracioacuten quizaacute la mejor ponderada

Tabla 4 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

COMUNICACIOacuteN YCOLABORACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizoacute chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google+)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

397 411 404 408 420 412 408

417 423 420 428 433 430 425

390 384 387 381 400 388 387

422 429 426 417 441 426 426

377 376 376 340 372 351 364

342 369 356 329 376 346 351

353 363 358 320 393 346 352

364 390 377 350 379 361 369

15R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

33 Seguridad de la informacioacuten

Respecto a la Seguridad de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 419 hasta un 305 en el caso de acciones de mayor seguridad Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten superior (420) a las mujeres (418) en el nivel 1 y esta accioacuten se magnifica en el nivel 2 donde nuevamente los

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

431 409 420 402 447 418 419

397 377 387 363 401 377 382

321 307 314 284 319 297 305

362 355 358 332 356 340 349

hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de los hombres aquellos que no trabajan muestran mayores conocimientos respecto a quienes trabajan mientras que en el caso de las mujeres claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 364 500 como ponderacioacuten respecto a la seguridad de la informacioacuten

16 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

407 400 403 409 429 416 410

382 400 391 371 403 382 387

325 368 347 317 356 331 339

316 342 330 317 355 331 330

315 352 334 317 352 329 332

323 352 338 305 356 324 331

Respecto a la Administracioacuten de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de manera significativa de un 410 hasta un 331 en el caso de acciones de mayor desempentildeo como el paginar textos o crear tablas dinaacutemicas Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten inferior (403) a las mujeres (429) en el nivel 1 y esta accioacuten se invierte en el nivel 2 y 3 pero esta vez los niveles de variacioacuten son miacutenimos Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de aquellos que no trabajan respecto a quienes si lo hacen Como promedio general se presenta un 355 500 como ponderacioacuten respecto a la administracioacuten de la informacioacuten

17R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

35 Manejo de Medios

36 Manejo de Hardware

Tabla 7 Manejo de Medios por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 8 Manejo de Hardware y Software por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

MANEJO DE MEDIOS

MANEJO DE HARDWARE Y SOFTWARE

No trabaja

No trabaja

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Hombres

Total Mujeres

Total Mujeres

Total General

Total General

Hombre

Hombre

Mujer

Mujer

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

N3Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

348 365 357 353 355 354 355

302 311 306 308 317 312 309

345 340 343 337 361 346 344

365 367 366 308 325 314 340

354 354 354 295 320 304 329

Respecto al Manejo de Medios las mejores valoraciones se dan con el uso o cita de fuentes de imaacutegenes utilizadas (355) seguido del uso de animaciones siendo el mayor desconocimiento el de usos edicioacuten o conversioacuten de audio Si se hiciera una comparacioacuten por sexo tanto hombres como mujeres tienen valoraciones similares Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no bajas variaciones son las que se pueden observar por lo que no parecen ser representativas Como promedio general se presenta un 336 500 una de las maacutes bajas

18 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Respecto al Manejo de Hardware y Software se tienen los niveles maacutes bajos de todo el estudio donde quienes saben instalar y configurar un perifeacuterico valoran con 340 dicha capacidad y si se habla de instalar un sistema operativo 329 Esto si se caracteriza por sexo se observa que en el caso de las mujeres este valor baja a 304 y se agudiza en el caso de la consideracioacuten de mujeres que no trabajan con 295 (el valor maacutes bajo en el estudio hasta ahora Como promedio general se presenta un 334 500 la maacutes baja

Dentro del manejo de ambientes virtuales donde mejor puntuacioacuten se tienen es en el enviacuteo de tareas y revisioacuten de comentarios y en la localizacioacuten y descarga de materiales lo que si esta con baja ponderacioacuten es en la participacioacuten ya sea viacutea wikis o foros Como promedio general se presenta un 355 500 la maacutes baja

De manera Global se puede observar los promedios en la tabla resumen a continuacioacuten

37 Manejo de Ambientes Virtuales

Tabla 9 Manejo de Ambientes Virtuales por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 10 Tabla Resumen Promedio por Dimensioacuten

Categoriacutea Valor

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

389 375 382 390 403 395 388

405 387 396 365 405 380 388

315 320 318 297 313 303 310

353 332 342 314 344 325 333

1) Acceso a la informacioacuten 338

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 385

3) Seguridad de la informacioacuten 364

4) Administracioacuten de la informacioacuten 355

5) Manejo de medios 336

6) Hardware 334

7) Ambientes virtuales 355

Promedio General 356

19R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

4 CONCLUSIONES Y DISCUSIONES

Como parte del desarrollo de una ciudadaniacutea digital en busca de generar competencias digitales es necesario desarrollar capacidades y habilidades en los estudiantes universitarios que les permita insertarse con claridad en este mundo digital ya presente

En el presente estudio se observa informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se puede observar que el promedio general obtenido es de 356 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado en una universidad mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente aun es importante como paraacutemetro relevante de una generacioacuten llamada a desarrollar el futuro a corto y mediano plazo del departamento

Al comparar los resultados de los estudios mencionados con anterioridad sobre competencias digitales con el estudio realizado en estudiantes universitarios de Santa Cruz de la Sierra se observa que los estudiantes poseen habilidades digitales baacutesicas e intermedias Con mayor nivel de desempentildeo en el caso de las baacutesicas por parte de mujeres y de hombres en el caso de habilidades intermedias La existencia de estas habilidades posibilita no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea

y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Es imperativo realizar evaluaciones de competencias digitales de manera perioacutedica dentro de los grupos universitarios locales como tambieacuten obtener a futuro muestras en universidades de paiacuteses vecinos para ir evaluando las modificaciones en los paraacutemetros a futuro entre las poblaciones estudiantes y por otro lado evaluar la evolucioacuten dentro del mismo estudiantado local

En este sentido como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades es necesario evidenciar a traveacutes de procesos formativos y de acreditacioacuten el nivel de competencia con que los estudiantes llegan a fin de formar mejores profesionales

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes Lic Melany Bustos en el trabajo de campo de la investigacioacuten realizada y del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en su conjunto en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento

Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

20 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Ala-Mutka K (2011) Mapping digital competence towards a conceptual understanding Sevilla European Comission

[2] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[3] Cabero Almenara J amp Llorente Cejudo M C (2008) La alfabetizacioacuten digital de los alumnos Competencias digitales para el siglo XXI Revista portuguesa de pedagogiacutea 7-28

[4] CENEVAL (2015) Guiacutea del Examen Domina las Competencias Disciplinares Extendidas Ciudad de Meacutexico Centro Nacional para la Evaluacioacuten de la Educacioacuten Superior AC

[5] CENEVAL (2016) Guiacutea Exani-II Ciudad de Meacutexico Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior AC

[6] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[7] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[8] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[9] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[10] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

[11] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[12] Prensky M (2001) Digital natives digital immigrants On the horizon 9(5) 1-6

[13] Prensky M (Octubre de 2001) wwwmarcprenskycom Obtenido de httpwwwmarcprenskycomwritingPrensky20-20Digital20Natives20Digital20Immigrants20-20Part1pdf

[14] Quan-Haase A amp Wellman B (2005) Hyperconnected Net Work En C Heckscher amp P Alder The corporation as a collaborative community (paacutegs 281-333) Oxford University Press

[15] Regil L (2014) Cultura digital universitaria (Tesis doctoral) Barcelona Espantildea Universidad Autoacutenoma de Barcelona

21R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSApedrito_csrhotmailcom

Recibido 20-04-2020 Revisado 15-05-2020 Aceptado 30-05-2020

ABSTRACT

D igital competences and current problems facing virtual classes in university students in the time of COVID19

COVID-19 hits us not only as individuals but globally education health the economy must reinvent themselves in times of crisis In this context from the educational field we are called to identify the development of certain skills classed as digital competences Well the truth is that on the other hand it is necessary to differentiate what is a competence from what it is simply to apply a resource at a certain level In this situation the present questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) On the other hand it is questioned that there are external factors that affect the performance of these competences in this sense the problem classification matrix will be used as cited by the professors of UNAM Sanchez amp Martinez (2020) Being the only purpose that of evaluating the level of development of digital competences and the impact of the problems faced by university students in virtual classrooms during the time of COVID19

RESUMEN

El COVID-19 nos golpea no solo como personas sino de forma global la educacioacuten la salud la economiacutea deberaacuten reinventarse en tiempos de crisis en este contexto desde el aacutembito educativo estamos llamados a identificar el desarrollo de ciertas habilidades encasilladas como competencias digitales pues bien lo cierto es que se necesita por otro lado diferenciar lo que es una competencia de lo que simplemente es el aplicar un recurso a cierto nivel ante esta situacioacuten en el presente trabajo se aplica el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Por otro lado se cuestiona que existen factores externos que inciden en el desempentildeo de estas competencias en tal sentido se haraacute uso de la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Siendo la uacutenica finalidad la de evaluar el nivel de desarrollo de las competencias digitales y la afectacioacuten de las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes universitarios en aulas virtuales en tiempos de COVID19

Las competencias digitales y las problemaacuteticas actuales frente a las clases virtuales en los

estudiantes universitarios en tiempos de COVID19 A R T Iacute C U L O

22 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Digital Problems

PALABRAS CLAVE

Competencias Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Problemaacuteticas Digitales

1 INTRODUCCIOacuteN

Luego que la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) presente la declaracioacuten de pandemia mundial el pasado 11 de marzo las distintas reparticiones estatales en los diversos paiacuteses de Latinoameacuterica involucradas con la educacioacuten superior vieron de adaptarse al nuevo escenario planteado por el COVID19 como lo sentildeala en informe del Instituto Internacional para la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe ldquoLos anuncios oficiales divulgados contienen no solo las medidas sanitarias recomendadas para evitar la expansioacuten de la COVID19 en los recintos universitarios sino planes relativos a la continuidad de los planes de estudio a traveacutes de campus virtuales medios de comunicacioacuten u otros entornos digitales asiacute como la reprogramacioacuten de los calendarios acadeacutemicosrdquo (IESALC 2020)

Por lo que se observa las acciones maacutes relevantes por parte de nuestros paiacuteses vecinos tienen que ver con ldquoLa sustitucioacuten de aulas presenciales por aulas virtuales a traveacutes de medios digitales en cuanto dura la pandemia del COVID19rdquo (Ministerio de Educacioacuten de Brasil 2020) ldquoActos de Defensa de Trabajo de Grado y de Colacioacuten on-linerdquo (Ministerio de Educacioacuten Argentino 2020) ldquoDelinear estrategias de capacitacioacuten online para instituciones de Educacioacuten Superiorrdquo (Ministerio de Educacioacuten de Chile

2020) Desarrollo de la educacioacuten universitaria virtual como un salvavidas ante el impacto del Coronavirus (Barquero 2020) y especiacuteficamente para Bolivia ldquoSe garantiza la educacioacuten profesional a traveacutes de la formacioacuten a distancia y virtualrdquo (Ministerio de Comunicacion de Bolivia 2020)

En este contexto la normalidad a la que estaban expuestos tantos estudiantes como docentes en los claacutesicos encuentros de clase seraacuten parte de un pasado que nos invita de manera imperativa a modificar nuestra conducta al menos en el corto y mediano plazo El poder introducirnos en la educacioacuten virtual implica la modificacioacuten del proceso educativo una accioacuten comunicativa con intenciones de formacioacuten en un lugar distinto al saloacuten de clases el ciberespacio ldquoSe debe entender que la educacioacuten virtual busca como estrategia facilitar el manejo de la informacioacuten y que permite la aplicacioacuten de meacutetodos pedagoacutegicos enfocados en el desarrollo de aprendizajes significativos centrados en el estudiante y en la participacioacuten activa Permite superar la calidad de los recursos presenciales se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interaccioacuten de las cuatro variables el docente el estudiante la tecnologiacutea y el medio ambienterdquo (Web del Maestro 2020)

En definitiva no hay donde extraviarse los lineamientos son claros y precisos y el camino a recorrer por los estudiantes de este tiempo se presenta ya no como una necesidad sino como un imperativo ante este escenario nos enfrentamos a la gran incoacutegnita iquestCoacutemo estaacuten las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios Por otro lado iquestBajo queacute condiciones teacutecnicas se encuentran Como el poseer un dispositivo que permita acceder a estas tecnologiacuteas o coacutemo el poseer los accesos y disponibilidades a internet finalmente iquestCuaacuteles son las condiciones natas dentro de tu familia al momento de acceder a las clases virtuales

11 El acceso a Internet en condiciones de dispositivos y conectividad

Seguacuten datos oficiales de la Autoridad de Telecomunicaciones al 2017 Bolivia se cuenta con 8817749 conexiones fijas y moacuteviles a internet y el crecimiento de Smartphones ese mismo antildeo asciende a 7939275 en dispositivos moacuteviles inteligentes activos ldquoImpulsando el desarrollo de la revolucioacuten moacutevil y el servicio de acceso a internet Cabe recalcar que los Smartphones representan el 90 de las conexiones de internet en Bolivia ya que este aumento impulsa el crecimiento

23R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

econoacutemico la innovacioacuten y la inclusioacuten digitalrdquo (Autoridad de Telecomunicaciones 2018) actualizando esta informacioacuten al primer trimestre 2019 se llegaron a 10117177 conexiones de internet siendo Santa Cruz la con mayor participacioacuten 2926766 conexiones (29) vale destacar que el 937 accede a traveacutes del propio ldquocelularrdquo mientras que el 63 con conexiones fijas

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 Las TICacutes hacia una Competencia Digital a desarrollar en el estudiante

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo (Saavedra 2019)

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general maacutes aun en tiempos de COVID19 De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de

una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdis-ciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo (Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet

24 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de

habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

25R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

26 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

13 Las problemaacuteticas del estudiante en busca de una Competencia Digital

Los tipos de problemaacuteticas a los que se enfrentan los estudiantes a diario se las pueden determinar de diferentes formas como lo sentildeala una publicacioacuten de Telemundo (2020) ldquoLa gran mayoriacutea recurrieron a aplicaciones como lsquoZoomrsquo para continuar sus meacutetodos de ensentildeanza lo que para muchos ha sido un obstaacuteculo para su aprendizaje ldquoEl cambio a las clases en liacutenea ha sido agotadorrdquo dijo Divine Williams estudiante de uacuteltimo semestre de la Universidad de Nueva York Por otro lado debido a la transicioacuten en el formato del curso algunos estudiantes se han sentido con menos motivacioacuten para hacer su trabajo y completar sus tareas Ahora me siento la persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente dijo Candace Hasan estudiante de uacuteltimo antildeo de la Universidad Xavier en Louisiana Siento que mi vida ya no tiene estructura porque ya no me tengo que preparar para ir a clases me estoy despertando y quedando dormida en las conferencias de Zoom

Si bien es una temaacutetica nueva de la cual no se tienen experiencias previas es necesario establecer lineamientos teoacutericos para una clasificacioacuten de estas problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes se clasificaron de la siguiente manera

bull Tecnoloacutegicas Se refieren a circunstancias relacionadas con el acceso a internet disposicioacuten de equipos de coacutemputo conocimientos de plataformas educativas entre otras

bull Logiacutesticas Se refieren a circunstancias relacionadas con el manejo del tiempo los horarios de clase los espacios fiacutesicos para trabajar a distancia la comunicacioacuten institucional entre otras

bull Educativas Se refieren a circunstancias relacionadas con el conocimiento de herramientas de educacioacuten a distancia la participacioacuten a distancia enviacuteo de actividades y tareas entre otras

bull Socio afectivas Se refieren a circunstancias relacionadas con aspectos emocionales afectivos y de salud que viven los estudiantes como sentimientos de tristeza frustracioacuten ansiedad cansancio falta de motivacioacuten aburrimiento entre otras

Ante esta coyuntura particular a la que nos enfrenta el COVID19 es necesario comprender cuan desarrolladas estaacuten las capacidades y habilidades de los estudiantes universitarios en el frente de batalla ldquolos recursos en liacutenea en internetrdquo ya que hasta ahora soliacutean confundir dichas capacidades con la interaccioacuten en la web redes sociales o programas que ayudan en el diacutea a diacutea en el desempentildeo acadeacutemico universitario ademaacutes a esta evaluacioacuten es necesario agregarle un actor con variables externas e internas al que se denominara

27R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ldquoproblemaacuteticasrdquo que tienen que ver como lo sentildealan Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) a encontrar esas variables ajenas a esa competencia digital pero que tienen un fuerte impacto en el desarrollo de la misma

En este contexto se busca ldquoDeterminar el nivel de desarrollo en las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios y cuaacutel es el nivel de afectacioacuten de las problemaacuteticas presentes en el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en tiempos de COVID19rdquo

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 757 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 356 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 Marco Muestral

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

22 Tipo de Muestreo

Se utiliza el meacutetodo de muestreo estratificado respetando las proporciones por universidades En este caso se estudia las competencias digitales y las problemaacuteticas de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra por la situacioacuten no resulta factible encuestar en hogares Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Por un lado se adecuo la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

28 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten

Categoriacutea Valor

Capacidades Variables Promedio Desv

Acceso a la informacioacuten 316 137

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente en mis investigaciones

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de inscripciones consultas de notas confirmaciones pago etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento word las fuentes de Internet empleadas (APA u otros)

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas para proacuteximas consultas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos (or and same) para hacer buacutesquedas especializadas (si no conoces el termino marca 1)

N3 Seacute identificar metabuscadores (Paacuteginas de buacutesqueda que consolidan informacioacuten de otros buscadores)

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

De manera adicional se incluye al modelo la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio afectivas

3 RESULTADOS

A partir del anaacutelisis detallado de los datos requeridos podemos contemplar la siguiente informacioacuten la edad promedio (x) de los estudiantes es de 21 antildeos con una desviacioacuten (s) de 25 antildeos La proporcioacuten seguacuten sexo corresponde al 41 hombres y al 59 mujeres Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de competencias digitales auto-percibido por los estudiantes universitarios se establece en un valor medio de 341 mientras la percepcioacuten positiva respecto a las problemaacuteticas a las que se enfrentan el valor promedio es 366

31 Acceso a la Informacioacuten

Realizando un anaacutelisis por variable en su impacto en las competencias digitales la primera hace referencia al ldquoAcceso a la Informacioacutenrdquo el valor promedio refiere 316 (donde si queremos comparar en una escala sobre 100 equivale a 63) esto nos muestra un indicador muy bajo quizaacute en las capacidades baacutesicas (N1) se logra un 360 (72100) pero a medida que se busca la especializacioacuten de estas capacidades a niveles medios (N2) se tienen valores de 338 (67100) o niveles superiores (N3) con valores de 231 (46100)

356 105

365 122

298 127

377 122

324 131

351 129

193 129

269 130

29R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoComunicacioacuten y Colaboracioacuten con el manejo de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 372 (74100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 398 (80100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 346 (69100)

Tabla 4 Comunicacioacuten y Trabajo Colaborativo

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Comunicacioacuten y Colaboracioacuten 372 133

Seguridad de la Informacioacuten 343 146

N1 Puacuteblico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizo chats o video chat (Hangouts Duo Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

377 132

434 095

416 119

366 143

360 135

422 103

314 147

338 132

355 140

377 131

263 140

326 137

33 Seguridad de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoSeguridad de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 343 (69100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 416 (83100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 318 (64100)

30 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoAdministracioacuten de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 333 (67100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 391 (78100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (62100) y para el Nivel Superior (N3) 300 (60100)

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 7 Manejo de Medios

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Administracioacuten de la Informacioacuten 333 134

Manejo de Medios 308 136

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

415 105

366 128

330 129

315 136

303 130

313 128

296 136

305 129

281 138

35 El Manejo de Medios

En consideracioacuten de la variable ldquoel manejo de mediosrdquo el valor promedio es de 308 (62100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (66100) y para el Nivel Superior (N3) 298 (60100)

31R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 9 Ambientes Virtuales

Tabla 8 Manejo del hardware

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Ambientes Virtuales 365 131

Manejo del Hardware 329 137

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa (Classroom Moodle Edmodo otros)

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero capaz y eficiente para instalar programas sobre el sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

411 115

406 111

337 137

320 138

313 133

332 137

36 El manejo del hardware

En consideracioacuten de la variable ldquoEl manejo del hardwarerdquo el valor promedio es de 329 (66100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 337 (68100) siendo en el Nivel Superior (N3) 320 (64100)

37 Ambientes Virtuales

En consideracioacuten de la variable ldquoAmbientes virtualesrdquo el valor promedio es de 365 (73100) siendo en el siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten similar Ya que se consideraron variables de nivel dos

Ahora bien en consideracioacuten a los 7 puntos evaluados como competencia digital podemos realizar un breve anaacutelisis de las problemaacuteticas de mayor consideracioacuten por las que atraviesan los estudiantes universitarios que actualmente llevan clases en ambientes virtuales para esto se estaacuten considerando los cuatro escenarios de anaacutelisis

32 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

38 Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas

En este entorno se evaluacutean variables como el acceso pleno a internet el computador o equipo necesario para el acceso y conexioacuten y los conocimientos de las plataformas educativas En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 383 (77100) Donde el mayor problema radica en las condiciones oacuteptimas del computador o dispositivo de conexioacuten

Tabla 10 Problemaacuteticas TecnoloacutegicasCapacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas 383 128Tengo acceso pleno a internet con conexioacuten dedicada (Banda Ancha)

Cuento con un computador que me permite trabajar en oacuteptimas condiciones para seguir a cabalidad la clase

Tengo un conocimiento oacuteptimo de las plataformas educativas asiacutenot como las herramientas de apoyo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

389 127

379 140

380 115

39 Problemaacuteticas Logiacutesticas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

Tabla 11 Problemaacuteticas Logiacutesticas Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Logiacutesticas 354 127Los horarios de la clase se respetan a cabalidad tanto en inicio como fin

Los tiempos destinados a los encuentros son los adecuados tantos en la frecuencia como en la duracioacuten

Cuento con las condiciones ideales en lo que respecta a espacio fiacutenotsico para hacer agradable mi sesioacuten de clases desde casa

Las actividades de la familia no han afectado en nada mi normal desenvolvimiento en mi participacioacuten de mis encuentros

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

352 133

342 119

372 121

348 120

33R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 13 Problemaacuteticas Socio Afectivas

Tabla 12 Problemaacuteticas Educativas

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Socio Afectivas 240 135

Problemaacuteticas Educativas 377 119

El llevar las clases del modo tradicional a clases virtuales no ha hecho que mi vida pierda estructura y se haga monoacutetona aburrida

La situacioacuten actual de cuarentena no me generan ansiedad y tristeza

La situacioacuten actual de cuarentena no hacen que me sienta una persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente

El profesor motiva mi participacioacuten efectiva logrando sentirme parte de la clase

Cumplo a cabalidad con el enviacuteo a tiempo de las actividades requeridas por el profesor (tareas)

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

239 129

240 136

351 120

403 110

242 137

310 Problemaacuteticas Educativas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

311 Problemaacuteticas Socio Afectivas

En este entorno se evaluacutean variables socio-afectivas con un valor general de 240 (el maacutes bajo de todas las problemaacuteticas con 48100) las variables que se estudian son la perdida de estructura y la creacioacuten de un espacio monoacutetono por el cambio del formato de clases la generacioacuten de ansiedad y tristeza a partir de la cuarentena y desmotivacioacuten por las condiciones de la cuarentena

34 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ahora bien en el contexto general de competencias y problemaacuteticas podemos presentar el siguiente cuadro resumen

Graacutefico 01 Capacidades y problemaacuteticas por proporciones y valoraciones promedio

Dentro de las capacidades y problemaacuteticas evaluadas se muestran (ver graacutefico 01) las proporciones de estudiantes que validan las afirmaciones planteadas en este contexto si separamos las capacidades de las problemaacuteticas podemos identificar que mayor dificultad tienen en el ldquomanejo de mediosrdquo donde solo el 40 lo hacen de manera adecuada ademaacutes de tener una puntuacioacuten de 308 siendo la maacutes baja por otro lado revisando la mejor desarrollada es la de comunicacioacuten y colaboracioacuten con un 60 y una puntuacioacuten de 372 por otro lado respecto a las problemaacuteticas la maacutes notable va asociada a las de orden socio afectivas con un 55 de los estudiantes que las tienen y una valoracioacuten promedio de 240

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

ldquoYo no soy apto para seguir ciegamente el ejemplo de otros hombresrdquo menciona Charles Darwin entre sus diversas frases ceacutelebres en definitiva estamos frente a tiempos de cambio y no podemos seguir el mismo camino que venimos trazando hasta el diacutea de hoy a partir del escenario mundial del COVID19 es necesario considerar realizar ajustes trascendentales en los procesos de ensentildeanza universitarios y no me refiero

al contexto pedagoacutegico del cual mucho se puede mencionar o aplicar sino a contextos del entorno En este entorno se vio necesario analizar los componentes que se involucran en el proceso educativo cotidiano tanto como competencias digitales propiamente dichas como problemaacuteticas a las que los estudiantes se enfrentan a diario el mundo virtual propiamente dicho ya estaacute presente y estamos como involucrados llamados a mediar en este nuevo mundo hoy ya presente

El estudio presente se desarrolla sobre informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se observa el promedio general obtenido de 341 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado por el Observatorio de Mercados y Opinioacuten Utepsa con 356 puntos o estudios anteriores de en una universidad

35R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente ya que representa un (68100) podemos mencionar que quienes afirman tener estas competencias representan en proporciones un 50 contra un 26 de estudiantes que sentildealan carecer de alguna de dichas competencias siendo este uacuteltimo el valor preocupante

La carencia de estas habilidades dificulta no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades procesos formativos y de acreditacioacuten de competencias con los que los estudiantes lleguen al final de sus etapas de formacioacuten acadeacutemica son recurrentes e imperativos para hacer frente a las necesidades del nuevo entorno

Por otro lado tambieacuten es cierto la necesidad de comprender dentro de estos escenarios la exposicioacuten a diversas problemaacuteticas a las que hoy se enfrentan los estudiantes universitarios dentro de las cuales la puntuacioacuten obtenida fue de 366 puntos en base a la ldquomatriz de clasificacioacuten de problemaacuteticasrdquo problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio-afectivas (Saacutenchez amp Martiacutenez 2020)

Donde las mayores preocupaciones no estaacuten dadas por las condiciones tecnoloacutegicas (16 afectados) y educativas (15 afectados) que a priori es lo que mencionan de manera recurrente por diversos entrevistados en medios cuando se habla del tema sino que maacutes bien las problemaacuteticas van asociadas a dos variables como son la asociada a cuestiones ldquologiacutesticasrdquo con (20 afectados) y en definitiva a las socio afectivas (55 afectados)

iquestQueacute significan estos resultados simple aun en espacios virtuales las mayores dificultades no estaacuten asociados a los medios tecnoloacutegicos o condiciones educativas sino a necesidades propias de la vinculacioacuten o relacionamiento humano

Los estudiantes quieren mayor contacto comunicacioacuten espacios de dialogo tiempos dinaacutemicos relacionados con las condiciones particulares de cada individuo esto obviamente sin perder la disciplina de los ambientes virtuales Para concluir citare una ceacutelebre frase de Sidney Hook

ldquoTodo el que recuerda su propia educacioacuten recuerda a sus maestros no los meacutetodos o teacutecnicas El maestro es el corazoacuten del sistema educativordquo

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes que colaboran de manera constante en las actividades del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

36 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[2] Autoridad de Telecomunicaciones (26 de Enero de 2018) httpswwwattgobbo Obtenido de httpswwwattgobbocontentel-acceso-internet-en-bolivia-el-2017-alcanzC3B3-8817749-de-conexiones-fijas-y-mC3B3viles

[3] Barquero K (01 de Abril de 2020) httpswwwlarepublicanet Obtenido de httpswwwlarepublicanetnoticiaeducacion-universitaria-virtual-un-salvavidas-ante-el-impacto-del-coronavirus

[4] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[5] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[6] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[7] IESALC (08 de 04 de 2020) wwwiesalcunescoorg Obtenido de httpswwwiesalcunescoorg20200408covid-19-y-educacion-superior-politicas-publicas-nacionales

[8] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[9] Ministerio de Comunicacion de Bolivia (30 de Marzo de 2020) httpswwwcomunicaciongobbo Obtenido de httpswwwcomunicaciongobboq=2020033029046

[10] Ministerio de Educacioacuten Argentino (01 de Abril de 2020) httpswwwargentinagobar Obtenido de httpswwwargentinagobarnoticiasuniversidades-en-tiempo-de-coronavirus-clases-virtuales-y-colaciones-por-streaming

[11] Ministerio de Educacioacuten de Brasil (17 de Marzo de 2020) httpwwwingovbr Obtenido de httpwwwingovbrenwebdou-portaria-n-343-de-17-de-marco-de-2020-248564376

[12] Ministerio de Educacioacuten de Chile (26 de Marzo de 2020) httpswwwmineduccl Obtenido de httpswwwmineduccleducacion-tp-capacitacion-online-para-la-educacion-superior

[13] Obama B (2020) Accion Politica

[14] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

37R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[15] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[16] Saavedra P (2019) El desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje Santa Cruz

[17] Saacutenchez M amp Martiacutenez A M (2020) Retos educativos durante la pandemia de COVID-19 una encuesta a profesores de la UNAM Revista Digital Universitaria UNAM

[18] Telemundo47 (07 de Abril de 2020) httpswwwtelemundo47com Obtenido de httpswwwtelemundo47comnoticiassaludcoronaviruscomo-el-coronavirus-afecta-a-los-estudiantes-universitarios2041374

[19] Web del Maestro (15 de Mayo de 2020) httpswebdelmaestrocmfcom Obtenido de httpswebdelmaestrocmfcomportalelementos-caracteristicas-y-metodologias-de-la-educacion-virtual-online-o-distanciafbclid=IwAR2GHrJff5LUCtCqJqZt3DiuiXCVuD5QqdatUIwA20RLqwGYyg3JvBEsafQ

38 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorIng Gustavo Arauacutez Cruz MSc

Colegio de Economistas de Santa Cruz Bolivia Reg NordmA-095Docente Postgrado Facultad de Ciencias Econoacutemicas Administrativas y Empresariales Docente Postgrado Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologiacutea Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz BoliviaDocente Postgrado Facultad de Contaduriacutea puacuteblica y Auditoriacutea Financiera Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz Bolivia

gustavoarauzcruzgmailcom

ABSTRACT

Price elasticity Internal rice market in Bolivia

The agricultural sector in Bolivia in recent years has experienced a stagnation that is of great

concern to producers because agricultural activity generates 32 of the countrys direct jobs contributes 12 to GDP in 2019 but above all it has the high responsibility to feed Bolivian families The purpose of this study focused on the rice production sector in Bolivia and its commercialization in the domestic market is to determine price elasticity through the correlation of demand and supply variables in order to establish strategic criteria for balance market

RESUMEN

El sector agropecuario en Bolivia los uacuteltimos antildeos experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB en 2019 pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas

El presente estudio centrado en el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno tiene como propoacutesito determinar la elasticidad de precios a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

KEYWORDS

Rice elasticity supply and demand balance

PALABRAS CLAVE

Arroz elasticidad equilibrio de oferta y demanda

1INTRODUCCIOacuteN

11 Antecedentes

En el marco internacional la incidencia de las medidas poliacuteticas en la economiacutea de Estados Unidos afecta tambieacuten a la economiacutea mundial desde el cambio de estructura organizacional en la Reserva Federal a la desregularizacioacuten de Wall Street (Brealey

Elasticidad de precios Mercado interno de arroz en Bolivia A R T Iacute C U L O

Recibido 14-10-2019 Revisado 15-11-2019 Aceptado 25-11-2019

39R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

2010) El lanzamiento de una propuesta de reforma fiscal podraacute tener gran impacto en la economiacutea estadounidense a traveacutes de la cual se estima que se potenciaraacute la economiacutea puesto que a traveacutes de la disminucioacuten en la renta corporativa de 35 a 20 se generariacutean nuevos empleos yo un incremento en los salarios (BCP 2017) esta coyuntura global incide de manera directa en el comportamiento de mercados en Latinoameacuterica y particularmente en Bolivia dada la influencia cultural y econoacutemica

En Bolivia A noviembre de 2019 la inflacioacuten general de precios es de 306 155 puntos porcentuales maacutes que lo registrado en el mismo periodo de 2018 donde alcanzaron un 151 seguacuten datos oficiales del INE En el transcurso de 2019 las fluctuaciones de la inflacioacuten general asiacute como del grupo de alimentos registraron una tendencia ascendente donde a partir del mes de abril la inflacioacuten de los alimentos se ubicoacute por encima de la inflacioacuten general y a partir del mes de septiembre se observa una subida abrupta de este iacutendice En este sentido la inflacioacuten general en enero registro un 023 para bajar a su punto miacutenimo el mes de febrero con -015 y subir gradualmente el resto del antildeo hasta el punto maacuteximo de 111 el mes de noviembre Asiacute mismo la inflacioacuten del grupo de alimentos experimento fluctuaciones muy acentuadas iniciando enero con el valor de 006 bajoacute a su nivel miacutenimo de -040 el mes de febrero para subir con acentuadas fluctuaciones los siguientes meses hasta alcanzar el mes de noviembre el nivel maacutes alto de 274 (Parada Rivero 2019)

Hasta el mes de diciembre de 2019 el tipo de cambio no ha registrado variaciones manteniendo la diferencia de Ctvs 10 entre el tipo de cambio para la venta y el tipo de cambio para la compra siendo el primero de Bs 696 y el segundo de Bs 686 por un doacutelar americano seguacuten datos del INE

Esta poliacutetica cambiaria continuacutea afectado negativamente la produccioacuten local debido a que los paiacuteses vecinos realizan ajustes a sus monedas quitando competitividad a los productos bolivianos y ocasionando el ingreso masivo de productos extranjeros hacia nuestro paiacutes (CAO 2020)

12 Situacioacuten problemaacutetica

El precio es el elemento clave para la generacioacuten de ingresos cuyo impacto en la estructura de las economiacuteas y tiene afectacioacuten en los salarios impuestos utilidades e intereses financieros Desde el punto de vista empresarial es de vital relevancia para el posicionamiento y participacioacuten de mercado y mirado desde el consumidor es el que determina la capacidad adquisitiva de un bien o servicio para satisfacer sus necesidades o preferencias

En Santa Cruz el sector agropecuario tuvo un desempentildeo regular en 2019 La superficie cultivada del Departamento de Santa Cruz subioacute 5 en 2019 con respecto a 2018 la produccioacuten agriacutecola se incrementoacute 63 y la produccioacuten pecuaria crecioacute solamente 23 Sin embargo los bajos precios de 2019 han generado que el ingreso del sector sea menor en 6 con respecto a 2018 (CAO 2020)

Desde 2012 el sector agropecuario experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas (Parada Rivero 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018

En base a Teoriacutea de Juegos (Neumann amp Morgenstern 1944) nos enfrentamos a un escenario donde existen participantes en el mercado de consumo donde cada uno buscaraacute maximizar

40 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

sus ganancias (Nash 1950) a traveacutes del aumento en sus ingresos por lo que al sostener que la disminucioacuten de los precios puede afectar al comportamiento de compra beneficiando la cantidad por parte de los consumidores nos encontramos con un intereacutes impliacutecito en comuacuten ldquoparticipacioacuten de mercadordquo En estas condiciones es clave la definicioacuten de lineamientos estrateacutegicos ante reacciones tanto de los consumidores como del ambiente competitivo para la determinacioacuten del problema de investigacioacuten (Shuttleworth 2008)

Un supuesto escenario es la reaccioacuten de la competencia con mayor diminucioacuten de los precios ya que al ser un mercado atomizado se debe considerar el Efecto Tamantildeo (Banz 1981) de las empresas y esto puede desencadenar que se fortalezcan los pequentildeos y se deje de apreciar el valor agregado de los productos por lo que es relevante abordar el escenario comercial bajo simulacioacuten con muacuteltiples agentes (Nilsson 1987) Siendo asiacute podemos encontrarnos con un entorno de informacioacuten imperfecta ya que no todas las empresas cuentan con la misma informacioacuten y ante la posibilidad de encontrar sub sistemas (Von Bertalanffy 2006) que se muevan de forma cooperativa (Neumann amp Morgenstern 1944) que son las compantildeiacuteas maacutes grandes en teacuterminos de posicionamiento eacutestas evaluacuteen la complementariedad (Bohr 1927) de su oferta de productos al mercado por otro lado como juegos no cooperativos (Nash 1950) si se considera el comportamiento comuacuten de los pequentildeos productores e importadores formales yo informales en su conjunto en cierto orden aparente bajo el enfoque de un sistema caoacutetico determinista (Lorenz 1963)

Actualmente la demanda se ralentiza por lo que compromete el crecimiento y el consumo cuya afectacioacuten principal se da en los bienes y servicios no esenciales y los consumos fuera de casa Otro efecto de la desaceleracioacuten es que los ingresos dejan de crecer o tienen una tasa muy lenta de crecimiento igualmente los costos de los insumos costos asociados y gastos crecen en mayor proporcioacuten a los mismos ingresos por lo que los maacutergenes se ven directamente afectados

Igualmente la conducta de compra gira hacia las alternativas de bajo precio yo ventajas adicionales como ofertas descuentos etc (Anzures 2018) es por ello que el crecimiento de los ingresos viene por el aumento de la participacioacuten de mercado en teacuterminos de competitividad que a su vez afectan al flujo de caja cuando se requiere mayor liquidez para tomar acciones comerciales dinaacutemicas (Rapp 2017)

Los efectos anteriores generan un foco especial en productividad y eficiencias antes que en capacidades por lo que se deben implementar constantemente medidas para optimizar los recursos pero cuando eacutestos son comprimidos a su miacutenima expresioacuten el adoptar poliacuteticas flexibles de precios considerando propiedades de elasticidad de los mercados (Schindler 2012) para algunos productos yo servicios puede contribuir enormemente al crecimiento de los ingresos

Los aspectos anteriormente planteados hacen surgir la siguiente interrogante

bull iquestCuaacutel fue la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 para ver si preocupa a los productores de arroz en Bolivia

Se determina el objeto de estudio el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno a su vez la afectacioacuten por los precios de los mismos a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta

13 Campo de accioacuten

Considerando la complejidad (Morin 1998) del ser humano nos encontramos con factores racionales de influencia donde se limita el horizonte predictivo Igualmente el comportamiento de los jugadores en el mercado (Keller 2008) puede interpretarse irregular y complejo es importante identificar comportamientos dinaacutemicos habituales para medir su efecto en el mercado de consumo de arroz por otra parte desde la perspectiva de ldquodibujarrdquo escenarios cooperativos con jugadores que tengan estrategias complementarias a traveacutes de alianzas estrateacutegicas o fusiones se puede fortalecer y colocar barreras de entradas maacutes altas a las nuevas amenazas

41R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

del entorno competitivo (Kotler amp Armstrong 2012) El campo de accioacuten para la presente investigacioacuten seraacute la comercializacioacuten de arroz en Bolivia

14 Justificacioacuten de la investigacioacuten

Los valores humanos la vida la salud la alimentacioacuten son parte fundamental de esta investigacioacuten ya que el sustento social se basa en el equilibrio econoacutemico y sostenibilidad de las familias bolivianas La aplicacioacuten praacutectica tiene una dinaacutemica dirigida a la economiacutea en su conjunto tanto a productores de arroz como a sus mercados para la comercializacioacuten

15 Objetivo

Determinar la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

2 METODOLOGIacuteA

21 Caracterizacioacuten episteacutemica de la investigacioacuten

El disentildeo de la investigacioacuten es de tipo descriptivo propositivo (Hernandez 2010) debido a que se pretende obtener informacioacuten del objeto de estudio mediante observacioacuten de campo y obtencioacuten de datos una uacutenica vez en un momento determinado como anaacutelisis documental Asimismo el enfoque del estudio es de caraacutecter causal cuyo objetivo es conseguir un modelo teoacuterico que especifique relaciones de causa-efecto entre variables latentes (Barrantes 2002) aquellas que no son directamente observables sino inferidas o medidas indirectamente a traveacutes de variables observadas o indicadores

La investigacioacuten pone en perspectiva los conceptos teoacutericos y metodoloacutegicos referentes al objeto de estudio y contempla la definicioacuten de conceptos como modelos econoacutemicos elasticidad de precios oferta y demanda

22 La elasticidad de precios de la demanda y oferta en el mercado

La ley de la oferta y la demanda ocupa un lugar central tanto en la economiacutea como en las relaciones humanas La forma en que estas dos fuerzas interactuacutean el precio de los bienes de consumo en las tiendas los beneficios que obtienen las compantildeiacuteas y el hecho de que unas familias se hagan ricas mientras otras permanecen en la pobreza

Con la evolucioacuten de la economiacutea cambios dinaacutemicos tecnoloacutegicos y adaptacioacuten de la oferta a los nuevos y exigentes haacutebitos de consumo por parte de los consumidores finales en el entorno globalizado surgen nuevas preferencias de maximizar la forma en que como los consumidores obtienen maacutes por menos y ademaacutes el surgimiento de nuevos nichos de mercado que demandan valor dando paso a la diferenciacioacuten Es por esta razoacuten que la ley de la oferta y a demanda explica porque se puede cobrar maacutes por un bien que tiene ciertas diferencias a los baacutesicos o geneacutericos Por su parte la demanda es la cantidad de bienes o servicios que las personas estaacuten dispuestas a comprar a un precio determinado y por regla natural mientras maacutes alto el precio se achica el universo de posibles compradores por las limitaciones del poder adquisitivo Por otro lado la oferta indica la cantidad de bienes o servicios que el vendedor estaacute dispuesto a intercambiar por un valor monetario determinado (Conway 2014)

En cuanto al instrumento que permite relacionar las funciones de estas variables para realizar anaacutelisis econoacutemico se utiliza el meacutetodo matemaacutetico vale decir la funcioacuten y el graacutefico Si representamos las variables x y y entonces podemos representar su relacioacuten funcional de la siguiente manera

y=f(x)

Esta expresioacuten indica la relacioacuten que existe entre ambas y tambieacuten que el comportamiento de y depende de los valores de x Si se define f(x) como una funcioacuten lineal es necesario conocer el dato de la ordenada origen y la pendiente de la recta

42 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

pendiente=ΔyΔx

Para medir la variacioacuten de estas inclusive en el menor cambio en la variable independiente se define como el cociente cuando el denominador tiende a cero por lo tanto se calcula el liacutemite

l im Δy∆xrarr0 Δx

Este liacutemite es la derivada de la funcioacuten y = f ( x ) graacuteficamente la funcioacuten geneacuterica podriacutea tener un comportamiento de esta manera

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es positiva la funcioacuten es creciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es negativa la funcioacuten es decreciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es cero la funcioacuten es constante (paralela al eje x )

Graacutefico 1 Graacutefica funcioacuten lineal

Graacutefico 2 Equilibrio de la Oferta y la Demanda

Entonces la determinacioacuten del precio de mercado de un bien o servicio estaacute definida por la condicioacuten de equilibrio dada cuando coinciden la cantidad de producto que los vendedores estaacuten dispuestos a ofrecer a un determinado precio (oferta) y la cantidad del mismo producto que los consumidores desean adquirir a dicho precio (demanda)

Fuente ORT Argentina (Anabela 2020)

Fuente Vive la economiacutea (Olson 2016)

La igualdad entre la oferta y la demanda se le denomina tambieacuten equilibrio de mercado y para alcanzarlo ademaacutes de los intereses propios de consumidores y productores existen otros factores determinantes la sobreproduccioacuten y la escasez estos fenoacutemenos provocados por las diferencias existentes entre oferta y demanda en circunstancias y periodos especiacuteficos Los ajustes entre oferta y demanda llevan al mercado a una situacioacuten de equilibrio en la que se establece tambieacuten un precio de equilibrio

La elasticidad mide el grado de respuesta de una variable a los cambios de otra de esta manera la elasticidad precio de la demanda mide las variaciones porcentuales de la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio de la mercanciacutea demandada La elasticidad de oferta registra los cambios porcentuales de la cantidad ofrecida de una mercanciacutea ante una variacioacuten porcentual de los precios La elasticidad cruzada de la demanda mide el incremento o reduccioacuten porcentual en la demanda de un bien cuando se produce un cambio porcentual en el precio de otra La demanda y la oferta se consideran perfectamente elaacutesticas cuando un cambio porcentual en el precio de un bien da origen a un cambio infinitamente grande en la cantidad demandada u ofrecida si el cambio es maacutes que proporcional se habla de una demanda u oferta elaacutesticas En el caso de que un cambio en el precio deacute origen a un cambio en las otras magnitudes exactamente en la misma proporcioacuten se habla entonces de elasticidad unitaria Del mismo modo se habla de oferta o demanda inelaacutesticas cuando los

43R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Graacutefico 3 Elasticidad de la oferta

cambios en las mismas son menos que proporcionales o perfectamente inelaacutesticas cuando al cambiar el precio la variacioacuten en la cantidad resulta nula (Pampilloacuten 2008)

Para determinar el nivel de elasticidad de la demanda se debe considerar que

bull Coeficiente de elasticidad =1 demanda unitaria el porcentaje de variacioacuten del precio produce igual variacioacuten que la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad gt1 la variacioacuten en el precio produce mayor variacioacuten en la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad lt1 entonces la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada

De igual forma el anaacutelisis aplica a la oferta cuando las variaciones en la cantidad ofrecida sean mayores que las variaciones en los precios se tiene una oferta elaacutestica Por otro lado cuando sean menores las variaciones de la cantidad en relacioacuten a las del precio la oferta es inelaacutestica y por uacuteltimo unitaria cuando las variaciones son exactamente iguales (Garza 1979)

Representado geneacutericamente de forma graacutefica tenemos el siguiente comportamiento

23 La comercializacioacuten del arroz en Bolivia

Seguacuten Decreto Supremo Nordm 1163 del 14 de marzo de 2012 considerando del artiacuteculo 318 numeral 2 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado boliviano se determina una poliacutetica productiva industrial y comercial con el fin de garantizar la oferta de bienes y servicios suficientes para cubrir de forma adecuada las necesidades baacutesicas internas y fortalecer la capacidad exportadora

Fuente Lifedercom (Sy Corvo 2018)

44 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

La superficie nacional de arroz es de 140 mil hectaacutereas En Santa Cruz se siembran 95 mil hectaacutereas que representan el 85 por ciento de la produccioacuten nacional No hay capacidad para generar excedentes El consumo en 2018 per caacutepita en Bolivia es de 38 kilogramos anuales La demanda nacional es de 380 mil toneladas aproximadamente la oferta de 420 mil toneladas (Nagashiro 2019)

El arroz con caacutescara es comercializado en el mercado de Montero de Santa Cruz que significa el 32 donde se encuentra la mayor cantidad de ingenios arroceros el 22 en el mercado local y soacutelo el 2 es vendido a EMAPA la empresa de apoyo a la Produccioacuten de Alimentos (Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz 2016)

EMAPA fue creada por el Gobierno Boliviano en el mes de Agosto de 2007 como empresa puacuteblica que tiene como objeto apoyar la produccioacuten agropecuaria contribuir a la estabilizacioacuten del mercado de productos agropecuarios y a la comercializacioacuten de la produccioacuten del agricultor que tiene como principales actividades la compra-venta de insumos agropecuarios compra de productos agropecuarios transformacioacuten baacutesica de la produccioacuten y su comercializacioacuten prestacioacuten de servicios para el sistema de produccioacuten prestar asistencia teacutecnica alquiler de maquinaria almacenamiento y otros relacionados con la produccioacuten agropecuaria (Ormachea Saavedra 2009)

A traveacutes del Programa Productivo para la seguridad Alimentaria aprobado en 2008 por el gobierno que tiene como fin contribuir a la estabilidad de precios de los alimentos baacutesicos a traveacutes del apoyo de EMAPA a la produccioacuten de trigo arroz maiacutez y soya con una inversioacuten de hasta 42 millones de doacutelares y diferir temporalmente a cero por ciento el gravamen arancelario para la importacioacuten de arroz azuacutecar maiacutez aceite de soya y sus fracciones otros aceites trigo y sus derivados animales vivos y carne y sus fracciones y se autorizaba a la Secretariacutea Ejecutiva PL-480 a EMAPA y a la unidad de Proyectos especiales(UPRE) la importacioacuten directa controlada el acopio y la comercializacioacuten de alimentos

A principios de 2008 se crea el Fondo para la Reconstruccioacuten Seguridad Alimentaria y Apoyo Productivo (Ormachea Saavedra 2009) con un monto equivalente a 600 millones de doacutelares destinados a la solucioacuten de situaciones de encarecimiento de precios desabastecimiento e inseguridad alimentaria emergentes de desastres la reconstruccioacuten de infraestructura productiva y social y la recuperacioacuten de los procesos productivos Dentro de las liacuteneas de financiamiento de este Fondo se orientariacutean a

bull Las empresas o entidades puacuteblicas para la compra de produccioacuten nacional importaciones distribucioacuten y comercializacioacuten de alimentos entre otros

bull Recursos destinados al SENASAG dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para atencioacuten de emergencias sanitarias

bull Transferencias no reembolsables para programas de reposicioacuten de activos y provisioacuten de insumos para micro y pequentildeos productores de alimentos y otros productivos

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos productores de alimentos a traveacutes del Banco de Desarrollo Productivo

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos y medianos productores de alimentos

bull Recursos para programas de cofinanciamiento con el Sistema Financiero Nacional destinados a medianos y grandes productores de alimentos y otros productivos afectados por los desastres

Para el gobierno del ex mandatario Evo Morales Ayma que inicia en 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019 la denominacioacuten de nuevos los nuevos roles del Estado son representadas por las acciones coyunturales (Ormachea Saavedra 2009) que responden a la poliacutetica de seguridad y

45R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

soberaniacutea alimentaria en cuanto a comercializacioacuten se basa en la conformacioacuten de reservas estrateacutegicas de alimentos a traveacutes de la compra interna de productos alimentarios e importaciones directas de alimentos a traveacutes de entidades de gobierno y su comercializacioacuten sin intermediarios

En el departamento de Santa Cruz los niveles de precio del arroz nacional en los merados de consumo hacen orientar la preferencia hacia la comercializacioacuten del grano proveniente de Argentina y Brasil y ademaacutes los Agricultores atribuyen que este factor tambieacuten se debe a la poca produccioacuten de arroz por la sequiacutea inundaciones y el desincentivo del Gobierno para con los productores

De acuerdo al gerente general de la Caacutemara Agropecuaria del Oriente (CAO) Edilberto Osinaga que asegura que las inclemencias climatoloacutegicas (lluvia y sequiacutea) y las peacuterdidas constantes de arroz en la zona norte encarecen el precio de este cereal Y ademaacutes del clima el desincentivo por los bajos precios y la falta poliacuteticas de parte del Gobierno hace que el precio del arroz se incremente en los mercados Ana Isabel Ortiz gerente de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) manifiesta que las lluvias tambieacuten afectan ademaacutes de la produccioacuten en la salida del producto a los centros de comercializacioacuten y por ende a la economiacutea de los bolivianos (FM Bolivia 2013)

En 2019 seguacuten Gonzalo Vaacutesquez quien es responsable de Fortalecimiento del Sistema de Extensioacuten de SEDACRUZ la cosecha de arroz correspondiente a la campantildea de verano seguacuten proyecciones del Servicio Departamental Agropecuario y Sanidad e Inocuidad de Santa Cruz SEDACRUZ el rendimiento promedio a nivel nacional es 3 toneladas por hectaacuterea En todo el paiacutes se cultivaron 130000 hectaacutereas y por tanto se produciraacuten 237000 toneladas de arroz pelado con lo cual cubriraacute el 80 de la demanda interna El consumo per caacutepita de arroz es de 35 kilos por persona al antildeo que representan 350000 toneladas de arroz pelado con un deacuteficit de 113000 toneladas para el mercado interno En 2019 los precios del arroz fluctuacutean entre 30 a 35 doacutelares la fanega precio que no cubre el costo de produccioacuten de los productores Sin embargo el precio puede fluctuar hasta 50 doacutelares la fanega debido a la disminucioacuten de la oferta Para contrarrestar el efecto del desequilibrio EMAPA anuncia que comprariacutea 40000 toneladas de arroz a un precio de 60 doacutelares la fanega costo que los productores no ven tan real Vaacutesquez quien

tambieacuten es productor arrocero indica que EMAPA anuncia un precio pero despueacutes al comprar el grano descuentan por humedad impureza y grano partido (notiboliviarural 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 Seguacuten datos preliminares para la campantildea de verano de 2020 la superficie cultivada del arroz no proyecta ninguacuten crecimiento mantenieacutendose sobre las 100000 hectaacutereas

En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018 (CAO 2020)

Seguacuten entrevista a Luis Cueacutellar (El Diacutea 2013) experto teacutecnico de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) y a Katzumi Bani alcalde de San Juan

ldquoEl 90 de los arroceros son pequentildeos por ello los rendimientos llegan a un promedio de 3 toneladas por hectaacuterea lejos de los estaacutendares de produccioacuten mundial Seguacuten Cueacutellar en el paiacutes aproximadamente 45 mil familias se dedican en calidad de productores pequentildeos de arroz cuyo iacutendice supera el 90 y un 10 solamente lo hace con rendimientos superiores a 35 toneladas de cosecha por hectaacuterea Los mayores

46 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

productores de arroz y con adecuado manejo geneacutetico y tecnoloacutegico de este producto se encuentran en el municipio de San Juan de Yapacaniacute distante a 140 kiloacutemetros al norte de Santa Cruz donde sus habitantes colonos japoneses desde hace antildeos se han dedicado a la produccioacuten del grano logrando buenos rendimientos a base de un sistema tradicional de los paiacuteses del Asia conocido como produccioacuten bajo riego inundado

El promedio estaacutendar es de 35 toneladas pero algunos productores ya vienen produciendo con 6 toneladas Incluso hay otros que han desarrollado una tecnologiacutea adecuada y han logrado un rendimiento incluso de 12 toneladas Por su parte Katzumi Bani alcalde de San Juan donde se desarrolla la Fiesta Nacional del Arroz sostiene como prioridad incrementar la calidad y rendimiento en la produccioacutenrdquo

Como en la economiacutea existen muchos bienes y servicios cuyos precios pueden aumentar disminuir o permanecer constantes en el tiempo se necesita obtener una medida del nivel medio de los mismos a la cual denominamos iacutendice de precios Un iacutendice de precios es el cociente entre el costo monetario de un conjunto de bienes y servicios en un periacuteodo dado y su costo en un periacuteodo base (Bergara et al 2003)

El anaacutelisis de variables traveacutes de la evolucioacuten de las mismas en un periodo de tiempo como tambieacuten la comparacioacuten entre ellas contribuye a medir cocientes de relacioacuten y variaciones de su comportamiento

3 RESULTADOS

De acuerdo a datos de produccioacuten desde el antildeo 2005 hasta el 2019 cerrados y contemplando proyeccioacuten del 2020 (CAO 2020) se obtiene a representacioacuten graacutefica de comportamiento de las variables relevantes a la oferta y demanda del arroz en Bolivia para determinar las incidencias en las variaciones de precio en el mercado del arroz en Bolivia

En el siguiente cuadro se muestra la evolucioacuten de la superficie cultivada en el departamento de Santa Cruz y su relacioacuten con el rendimiento de la produccioacuten en toneladas por hectaacuterea donde claramente se denota un estancamiento en la superficie destinada al cultivo del arroz y tambieacuten rendimiento maacuteximo de 3 toneladas por hectaacuterea en los uacuteltimos 5 antildeos cerrando el uacuteltimo antildeo con 29 toneladas por hectaacuterea

Con los datos anteriores tomando en cuenta que el departamento de Santa Cruz produce el 80 de la oferta interna (notiboliviarural 2019) se infiere la Oferta interna nacional en toneladas y la demanda interna en base a la masa poblacional (INE Bolivia 2018) con el factor de 924 (CAO 2020 p Anexo 1) que consume arroz lo cual lleva a un consumo per caacutepita de 37 Kg al antildeo (Tabla 1)

Graacutefico 4 Superficie sembrada de arroz en Santa Cruz

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

47R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 1 Evolucioacuten de precios oferta y demanda de arroz en Bolivia

Tabla 2 Coeficientes de elasticidad de Oferta y Demanda

Graacutefico 5 Curva de Oferta y Demanda de arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Para establecer las graacuteficas de oferta y demanda nacional en relacioacuten al precio promedio ponderado de cada antildeo se tienen las siguientes relaciones polinomiales de grado 6 aun asiacute el coeficiente de determinacioacuten R2 en el caso de la oferta tiene un valor de 05464 y en el caso de la oferta 03208 (Graacutefico 5) lo cual hace maacutes compleja la aproximacioacuten lineal del equilibrio de mercado y se debe demostrar la afectacioacuten del precio a traveacutes de anaacutelisis de elasticidades

Por lo tanto aplicando la foacutermula de elasticidades tanto de la oferta como para la demanda para cada antildeo siendo Q la cantidad demandada u ofertada dependiendo de su aplicacioacuten P el Precio promedio del antildeo Pm el precio medio entre el intervalo y Qm la cantidad media de oferta o demanda del intervalo Para determinar los iacutendices de elasticidad se considera el valor absoluto para establecer las relaciones respectivas a la unidad

El coeficiente de elasticidad de la demanda (Tabla 2) en todos los casos presenta valores menores a 1 y se puede afirmar que la variacioacuten significativa del precio no produce variacioacuten significativa en la cantidad demandada salvo el antildeo 2016 Por el lado de la elasticidad de la oferta en todos los casos tiene valores menores a 1 por lo que podemos afirmar que la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada con excepcioacuten de los antildeos 20102011 20122014 y 2016

48 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Si bien el caacutelculo de los coeficientes de elasticidad para la demanda y para la oferta en los antildeos analizados demuestran el comportamiento de demanda de un producto baacutesico con la excepcioacuten mencionada en el antildeo 2016 cuando se analiza el coeficiente de elasticidad de la oferta existen periodos atiacutepicos y se puede determinar que a pesar de que se tiene una demanda creciente ante la escasez por falta de produccioacuten la proyeccioacuten nos puede enfrentar a un mercado de precios bajos por variables externas al modelo como la importacioacuten ilegal de producto al paiacutes afectando de manera significativa al aparato productivo sectorial

Con lo expuesto anteriormente el antildeo 2016 representa un comportamiento atiacutepico desde la oferta y la demanda y para analizar la liacutenea de tiempo e incorporando la variable importaciones al modelo para establecer una oferta total tenemos la siguiente graacutefica (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Evolucioacuten Oferta y Demanda arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

En este antildeo 2016 se evidencia uno de los puntos maacutes bajos en el nivel productivo del paiacutes que no tiene perspectivas de crecimiento significativo para los proacuteximos antildeos y distorsiona cualquier equilibrio de mercado ya partir del antildeo siguiente en 2017 la tendencia a la baja de precios es inminente

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Partiendo del principio de que la economiacutea maacutes que un arte es una ciencia se puede argumentar que a traveacutes del uso de modelos es posible establecer probabilidad de cualquier cosa desde la causalidad de variables con relacioacuten directa como tambieacuten de variables con aparente lejaniacutea al contexto econoacutemico (Conway 2014) la primera conclusioacuten es que la variable de precio tiene mayor afectacioacuten a los niveles de produccioacuten interna que a la demanda

Soacutelo cuando una economiacutea se enfrenta a una crisis y una incidencia a la vida o estado ldquonormalrdquo de las personas se tiende a prestar atencioacuten a las limitaciones de la vida praacutectica en cuanto a satisfaccioacuten de necesidades y deseos y a su vez aterrizar el criterio de que las cosas y mucho menos las personas son imperfectos Por el lado de los productores ante una inminente caiacuteda de precios la rentabilidad del sector se pone en riesgo por otras fuentes informales de abastecimiento

La hipoacutetesis central de la investigacioacuten plantea la existencia de una clara preocupacioacuten de los productores de arroz en Bolivia tomando en cuenta la produccioacuten interna como de la importacioacuten para satisfacer la demanda Con el anaacutelisis de elasticidades de oferta y demanda se determina la interseccioacuten de las desviaciones tiacutepicas del modelo en un antildeo determinado y a partir de este hallazgo se pueden evidenciar puntos de inflexioacuten en el comportamiento de precios y una aparente fuerza agresiva del mercado informal

Por lo que podemos deducir que el precio en productos baacutesicos no afecta de forma significativa a la demanda de productos baacutesicos sin embargo la elasticidad de precio de la oferta cumple con la condicioacuten en un contexto de equilibrio de mercado

49R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Por lo tanto desde el punto de vista de la oferta tambieacuten estaraacute en funcioacuten de los ingresos que prometa la cosecha del grano asiacute tomando el planteamiento Keynesiano (Keynes 1965)en torno al consumo podemos considerar tambieacuten aplicacioacuten a la Oferta y particularmente a la produccioacuten

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anabela J (2020) Funcioacuten lineal Elementos ORT Argentina Obtenido de httpscampusalmagroorteduarmatematicaarticulo938246funcion-lineal-elementos-

[2] Anzures F (2018) Fuera de servicio Colombia Panamericana Formas e Impresos SA

[3] Banz R W (1981) The relationship between return and market value of common stocks Elsevier 3-18

[4] Barrantes R E (2002) Investigacioacuten Un camino al conocimiento Un enfoque cualittativo y cuantitativo Costa Rica UENED

[5] BCP B d (2017) Informe Econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[6] Bergara M Berretta N Della Mea U Fachola G Ferre Z Gonzaacutelez M Vicente L (2003) Economiacutea para no economistas Montevideo Uruguay Departamento de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la Repuacuteblica

[7] Bohr N (1927) Principio de complementareidad Centenario de la muerte del fiacutesico italiano Alessandro Volta Como Italia Nature

[8] Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz (26 de mayo de 2016) Paacutegina Siete Obtenido de httpswwwpaginasieteboeconomia2016526bolivia-soberana-produccion-arroz-97727html

[9] Brealey R (2010) Principios de Finanzas Corporativas Meacutexico McGraw Hill

[10] CAO C A (2020) Evaluacioacuten de desempentildeo del Sector Agropecuario de Santa Cruz Gestioacuten 2019 Santa Cruz Bolivia

[11] Conway E (2014) 50 cosas que hay que saber de economiacutea Barcelona Espantildea Ariel

[12] El Diacutea (14 de 02 de 2013) Bolivia produce arroz solo para el mercado local El Diacutea Obtenido de httpswwweldiacomboindexphpcat=1amppla=3ampid_articulo=110276

[13] FM Bolivia (30 de abril de 2013) BOLIVIA ndash COMERCIALIZAN ARROZ IMPORTADO EN MERCADOS DE SANTA CRUZ Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego Obtenido de httpsflarorgbolivia-comercializan-arroz-importado-en-mercados-de-santa-cruz

[14] Garza M V (1979) Economiacutea baacutesica Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten

[15] Hernandez R S (2010) Metodologiacutea de la Investigacioacuten Meacutexico McGraw Hill

[16] INE Bolivia (07 de 31 de 2018) Instituto Nacional de Estadiacutestica Estado Plurinacional de Bolivia Obtenido de httpswwwinegobboindexphpcomponentk2item3247-el-producto-interno-bruto-trimestral-de-bolivia-registro-una-tasa-de-crecimiento-de-4-44

50 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[17] Keller K L (2008) Administracioacuten estrateacutegica de marcas Meacutexico Pearson Educacioacuten

[18] Keynes J (1965) Teoriacutea general de la ocupacioacuten el intereacutes y el dinero 7ma edicioacuten Meacutexico DF Fondo de cultura econoacutemica

[19] Kotler P amp Armstrong G (2012) Marketing Meacutexico Pearson Educacioacuten

[20] Lorenz E (1963) Deterministic Nonperiodic Flow Journal of the atmospherics sciences 130-141

[21] Morin E (1998) Introduccioacuten al pensamiento complejo Espantildea Gedisa

[22] Nagashiro A (09 de marzo de 2019) Buscan repuntar la produccioacuten del arroz con cuatro nuevas variedades Los Tiempos Obtenido de httpswwwlostiemposcomactualidadeconomia20190309buscan-repuntar-produccion-del-arroz-cuatro-nuevas-variedades

[23] Nash J F (1950) Non cooperative games Estados Unidos Tesis Doctoral

[24] Neumann J V amp Morgenstern O (1944) Theory of games and economics behavior Estados Unidos Princeton University Press

[25] Nilsson N J (1987) Principios de la Inteliencia artificial Madrid Espantildea Diaz de Santos

[26] notiboliviarural (2019) SEDACRUZ Produccioacuten de arroz cubriraacute el 80 de la demanda interna nacional notiboliviarural Obtenido de httpswwwnotiboliviaruralcomagricolasedacruz-produccion-de-arroz-cubrira-el-80-de-la-demanda-interna-nacional

[27] Olson V (2016) Equilibrio entre oferta y demanda

[28] Ormachea Saavedra E (2009) Soberaniacutea y seguridad alimentaria en Bolivia Poliacuteticas y estado de la situacioacuten La Paz Bolivia CEDLA

[29] Pampilloacuten R (2008) Diccionario de Economiacutea Madrid Espantildea IE Business School

[30] Parada Rivero J L (2019) RENDICIOacuteN PUacuteBLICA DE CUENTAS 2019 La Paz Bolivia Ministerio de Economiacutea y Finanzas puacuteblicas

[31] Rapp M (2017) Up Date Perspectiva y Gestioacuten del ciclo econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[32] Schindler R M (2012) Estrategias de precios Londres Sage Publications Inc

[33] Shuttleworth M (2008) Definicioacuten del un Problema de investigacioacuten Explorable Obtenido de httpsexplorablecomeshipotesis-de-investigacion

[34] Sy Corvo H (2018) Elasticidad de la Oferta Tipos Factores y Caacutelculo Lifedercom Obtenido de httpswwwlifedercomelasticidad-oferta

[35] Von Bertalanffy L (2006) Teoriacutea general de Sistemas Fundamentos desarollo aplicaciones Meacutexico Fondo de cultura econoacutemica

51R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorCristian Alexis Burgos Mojica Luis Gerardo Figueroa Zurita Carlos Romualdo La Fuente Sanguino Lucas Ruddy Suarez Blanco Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSAtrochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

This article summarizes the experiences procedures and results related to the development and design of a responsive

web application using Business Intelligence to determine a possible optimal business area for fast food micro-enterprises With this in mind we have proceeded to analyze the current status of the geographical location of the fast food companies and the various factors of the environment that affect their success and according to the results of the analysis we developed the application capable of using the local criteria for positioning commercial place and provide information about the possible optimal areas in the city of Santa Cruz de la Sierra to the user responsible for decision-making in the microenterprise

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al desarrollo

y disentildeo de una aplicacioacuten web responsiva utilizando Business Intelligence para determinar una posible zona comercial oacuteptima para micro-empresas de comida raacutepida El anaacutelisis necesario para determinar dicha zona optima involucrariacutea un gran esfuerzo econoacutemico y logiacutestico para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida con esto en mente se ha procedido a analizar el estado actual de la localizacioacuten geograacutefica de las empresas de comida raacutepida y los distintos factores del entorno que inciden en su eacutexito y seguacuten los resultados del anaacutelisis se desarrolloacute la aplicacioacuten capaz de utilizar los criterios locales de posicionamiento de plaza comercial y disponer la informacioacuten sobre las posibles zonas oacuteptimas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra al usuario encargado de la toma de decisiones en la micro-empresa

KEYWORDS

Business Intelligence Commercial Plaza Responsive Web Commercial Zone Restaurant Fast Food

BUSINESS INTELLIGENCE EN UNA APLICACIOacuteN WEB RESPONSIVA PARA DETERMINAR LA ZONA COMERCIAL MAacuteS OacutePTIMA PARA MICRO-EMPRESAS DE COMIDA

RAacutePIDA A R T Iacute C U L O V

52 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Inteligencia de Negocios Plaza comercial Web Responsiva Zona comercial Restaurante Comida raacutepida

1 INTRODUCCIOacuteN

Todos los miembros de las organizaciones cada minuto del diacutea estaacuten tomando decisiones que tienen un impacto en el desempentildeo de sus compantildeiacuteas Algunas decisiones se encuentran en un nivel estrateacutegico muy alto que afecta el destino de toda su organizacioacuten y otras veces una decisioacuten puede afectar a una sola persona o departamento por un periacuteodo de tiempo muy corto Cuando estas decisiones se toman conjuntamente constituyen una parte importante del diacutea a diacutea de cualquier organizacioacuten ya sea una empresa una agencia gubernamental o una organizacioacuten sin fines de lucro

A pesar de los dramaacuteticos avances en tecnologiacutea y herramientas que ayudan en el proceso de toma de decisiones auacuten muchas personas siguen tomando decisiones a la antigua usanza mezclando informacioacuten actual recuerdos del pasado consejos de otros y un instinto visceral y evaluando queacute camino es maacutes probable que deacute el mejor resultado posible para la decisioacuten a tomar

Las buenas tomas de decisiones impulsan a las organizaciones a su crecimiento y logro de objetivos Tomar una buena decisioacuten en un momento criacutetico puede conducir a una operacioacuten maacutes eficiente a una empresa maacutes rentable o quizaacutes a un cliente maacutes satisfecho Por lo tanto soacutelo tiene sentido que las empresas que toman mejores decisiones tengan maacutes eacutexito a largo plazo Ahiacute es donde entra en juego la Inteligencia de Negocios o en ingleacutes Business Intelligence (BI)

Baacutesicamente se puede pensar en Business Intelligence como el uso de datos sobre ayer y hoy para tomar mejores decisiones sobre el mantildeana Ya sea seleccionando los criterios correctos para juzgar el eacutexito localizando y transformando los datos apropiados para sacar conclusiones u organizando la informacioacuten de la manera que mejor ilumine el camino a seguir la inteligencia de negocios hace que las empresas sean maacutes inteligentes Permite a los gerentes ver las cosas maacutes claramente y les permite vislumbrar coacutemo seraacuten las cosas en el futuro (Simon 2008)

La informacioacuten a manejar a traveacutes de la inteligencia de negocios debe ser preferentemente accesible desde cualquier dispositivo para lograr este cometido el Disentildeo web responsivo fue la opcioacuten maacutes adecuada

ldquoDisentildeo web responsivordquo es una filosofiacutea o nuevo enfoque para solucionar los problemas de disentildeo para la gran diversidad de resoluciones y dispositivos Este enfoque quiere centrarse en el contenido y en el cliente en su experiencia de usuario si deja de trabajar con su equipo de sobremesa y quiere continuar navegando en la misma paacutegina web desde una Tablet o Smartphone

A continuacioacuten se citan los antecedentes maacutes representativos del uso de Business Intelligence en aacutereas empresariales que fueron base para el desarrollo de la investigacioacuten

En agosto del 2015 en la Facultad de Ingenieriacutea de la Universidad de Piura - Peruacute la Tesis Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Caso Aacuterea de proyectos en empresa bancaria por Joseacute Villanueva Romaacuten optando al grado de maacutester en Direccioacuten Estrateacutegica de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten En el citado trabajo se ha mostrado coacutemo se puede mejorar la gestioacuten de un aacuterea de proyectos buscando facilitar su proceso de toma de decisiones con informacioacuten consistente oportuna y accesible Tambieacuten se denotoacute coacutemo estas mejoras se pueden hacer tomando como base el uso de tecnologiacuteas como Business Intelligence en un esquema de servicios en la nube especiacuteficamente como ldquoSoftware as a Service ndash SAASrdquo Se utilizoacute Data Warehouse para integrar y depurar informacioacuten de una o maacutes fuentes distintas para luego procesarla y asiacute permitir un anaacutelisis desde muchas maacutes perspectivas y con gran velocidad de respuesta Tambieacuten se adicionoacute el uso de un Data Mart que es una base de datos departamental para el almacenamiento

53R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

de datos de un aacuterea de negocios especifica Como principales componentes del Business Intelligence se usaron fuentes de informacioacuten para alimentar el Data Warehouse procesos ETL para la extraccioacuten transformacioacuten y carga de los datos el propio Data Warehouse un motor OLAP que provee la capacidad de caacutelculo consultas funciones de planeamiento pronoacutesticos y anaacutelisis de escenarios en grandes voluacutemenes de datos y por ultimo las herramientas de visualizacioacuten que permiten el anaacutelisis y la navegacioacuten a traveacutes de los datos

Como segunda investigacioacuten destacada en agosto del 2016 presentado en la Facultad de Ingenieriacutea de sistemas de Universidad del centro del Peruacute la Tesis Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO - INEI por Erick Roger Gonzales Segovia para optar el tiacutetulo profesional de ingeniero de sistemas En el citado trabajo para el desarrollo del proyecto se utilizoacute la metodologiacutea de Ralph Kimball ya que es una de las maacutes usadas seguras y comprobadas al implementar un proyecto de Business Intelligence con eacutel se cubre todas las fases de ciclos de vida que tiene un proyecto BI desde la planificacioacuten hasta el mantenimiento y administracioacuten En el desarrollo del proyecto se utilizaron las herramientas que brinda la Suite de Pentaho Pentaho Data Integration para la generacioacuten del proceso ETL Pentaho Schema Workbench para el disentildeo y la creacioacuten de cubos Saiku Analitycs para la creacioacuten de tablas dinaacutemicas Pivot Pentaho Dashboard Editor CDE para la elaboracioacuten de tableros de control finalmente para la utilizacioacuten y visualizacioacuten de todos los resultados se usoacute Pentaho Bi Server

Por uacuteltimo en mayo del 2015 presentado en el departamento de informaacutetica de la universidad ldquoLund Universityrdquo en Lund Suecia la Tesis Evaluacioacuten de los beneficios del uso de la inteligencia de negocio dentro de una organizacioacuten por Filip Dakic y Kristijan Markovski para optar el grado de maacutester en Sistemas de Informacioacuten En esta investigacioacuten se establecioacute como objetivo identificar los beneficios que las organizaciones han logrado mediante el uso de los

sistemas de inteligencia de negocios La estructura de Business Intelligence usada en la investigacioacuten consta de cinco componentes principales Capa de origen de datos capa ETL capa de almaceacuten de datos capa de usuario final y capa de metadatos A traveacutes del anaacutelisis de los datos empiacutericos obtenidos se abordaron las diferencias en la forma en que los sistemas de BI y herramientas estaacuten siendo utilizadas dentro de las organizaciones observadas Es decir se ha descubierto que algunas de las empresas estaacuten usando muacuteltiples sistemas de BI simultaacuteneamente mientras que otras estaacuten usando un solo sistema de BI con algunas herramientas de BI proporcionadas por otros proveedores De la misma manera todas las empresas observadas han mostrado diferencias (variedad) en sus preferencias y enfoque respecto a la informacioacuten proveniente de diferentes fuentes de datos (internas externas y mezcla de ambas) Sin embargo todas las empresas analizadas han reportado que sus sistemas de BI estaacuten integrados con otros sistemas dentro de la empresa y los sistemas y herramientas de BI se estaacuten utilizando hasta cierto punto en casi todos los departamentos de la empresa Asimismo la mayoriacutea de las empresas observadas informaron que BI les permite familiarizarse con las tendencias del mercado en el aacuterea de sus operaciones comerciales y determinar el retorno de la inversioacuten

11 Problemaacutetica

Desde el punto de vista urbaniacutestico la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se halla delimitada por una red principal de calles trazadas bajo el tradicional estilo espantildeol con una plaza situada al centro del casco viejo (plaza principal o plaza de armas) y rodeada de avenidas circundantes llamadas anillos de los cuales nacen otras avenidas llamadas radiales que se dispersan en muacuteltiples direcciones

Este tipo de distribucioacuten urbana sumada al raacutepido crecimiento poblacional y a la inmigracioacuten rural y departamental ha provocado que no existan zonas especiacuteficas de ninguacuten tipo de rubro en general es decir las zonas de un rubro en particular se mezclan con las de otros rubros y a su vez estos se mezclan con las zonas domiciliarias

54 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Al no existir zonas especiacuteficas dedicadas al comercio de comida raacutepida todas las micro-empresas dedicadas a dicho rubro estaacuten dispersas en la totalidad de la ciudad siendo algunas tiendas comerciales beneficiadas econoacutemicamente maacutes que otras al estar en ubicacioacuten geograacutefica maacutes concurrida por potenciales consumidores estas microempresas tienden a percibir un mayor ingreso econoacutemico que otras que pertenecen al mismo rubro y que en algunos casos han realizado mayores inversiones en infraestructura planificacioacuten calidad y atencioacuten al cliente

La falta de conocimiento para localizar zonas concretas en las que por factores distintos son lugares potenciales para negocios de comida raacutepida en Santa Cruz de la Sierra es el problema principal para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida tambieacuten es importante resaltar otros problemas como

bull Se desconocen cuaacuteles son los factores que definen si un lugar es apto para un negocio en especiacutefico

bull Difiacutecil acceso a los datos de concurrencia de clientes a lugares de comida raacutepida

bull No estaacuten centralizados los datos de todos los lugares de comida raacutepida que hay en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

bull Insuficiente planificacioacuten de las zonas comerciales de comida raacutepida

2 METODOLOGIacuteA

Se realizoacute una investigacioacuten aplicada buscando la generacioacuten de conocimiento con aplicacioacuten directa en la determinacioacuten de una Zona Comercial ideal para las micro empresas de comida raacutepida Tratando de determinar cuaacutel podriacutea ser la ubicacioacuten

ideal de una micro-empresa del rubro alimenticio utilizando Business Intelligence como base fundamental del anaacutelisis de posibles escenarios de venta Por consiguiente el tipo de aacutembito al que se aplicoacute es muy especiacutefico y bien delimitado no tratando de explicar coacutemo se elige una plaza comercial sino que maacutes bien demostrar la aplicacioacuten de la Inteligencia de Negocios un problema especiacutefico

Se realizoacute un nivel de profundizacioacuten explicativa debido a que la investigacioacuten encontroacute las causas que llevan a un comercio de comida raacutepida a triunfar o fracasar dentro de una zona geograacutefica delimitada tomando en cuenta patrones de comportamiento de los consumidores de los vendedores exitosos y las caracteriacutesticas de los espacios geograacuteficos

Los datos estudiados fueron de tipo cualitativo ya que en principio se esperaba obtener es un acercamiento a las preferencias de los participantes en relacioacuten al mercado (ofertademanda) y la zona geograacutefica en la cual tienen eacutexito comercial

La investigacioacuten se llevoacute a cabo bajo un nivel de pruebas de tipo cuasi-experimental debido a que el prototipo se aplicaraacute en dos escenarios el primero en ldquoabstractordquo creando una condicioacuten ideal de inversioacuten y el segundo en ldquorealrdquo eligiendo una empresa exitosa Es evidente que no se pudo tener el control de la variable real por lo que en la comparacioacuten fue necesario asemejar los datos del caso real en varias pruebas y ajustes al caso abstracto

La inferencia en los resultados tuvo un meacutetodo inductivo basaacutendose en el anaacutelisis de los mejores escenarios posibles es decir aquellas microempresas de comida raacutepida que tienen un estatus de eacutexito consiguiendo identificar algunos de los indicadores y patrones que llevan a las microempresas a triunfar respecto a la competencia

El seguimiento dado al tiempo fue del tipo transversal ya que se realizoacute el anaacutelisis de los datos en sujetos con similares preferencias de mercado en un uacutenico periodo de tiempo

Con estas caracteriacutesticas la presente investigacioacuten toma como fuentes primarias de informacioacuten la recopilacioacuten de datos a traveacutes de encuestas a expertos y consumidores de las microempresas de comida raacutepida

Las fuentes de informacioacuten secundarias fueron obtenidas de

55R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

informacioacuten recolectada de FUNDEMPRESA sobre las microempresas de comida raacutepida registradas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

3 RESULTADOS

Tomando como referentes de las micro-empresas de comida raacutepida 3 casos de eacutexito dentro de la ciudad se realizaron entrevistas con los propietarios de dichas micro-empresas determinando asiacute cuales son los factores a considerar al momento de posicionar un restaurante de comida raacutepida obteniendo los siguientes factores zonales los cuales fueron clasificados en dos grupos para realizar un mejor anaacutelisis

a) Estaacuteticos

bull Seguridad

bull Disponibilidad de parqueos gratuitos (Calles o avenidas)

bull Disponibilidad de transporte puacuteblico

bull Afluencia

b) Dinaacutemicos o variables

bull Disponibilidad de parqueos puacuteblicos de pago (Parqueos)

bull Centros educativos (Universidades colegios etc)

bull Centros de salud (Hospitales cliacutenicas etc)

bull Aacutereas de recreacioacuten (Parques plazas cines etc)

bull Patios de comida (Food trucks)

bull Oficinas (Centros empresariales bancos etc)

Posteriormente se determinaron cuaacuteles son las zonas comerciales de mayor demanda yo eacutexito a traveacutes de una encuesta abierta al puacuteblico obteniendo

los siguientes resultados en orden descendente de demanda

1 Centro

2 Equipetrol

3 Av Beni

4 Zona Norte

5 Doble viacutea a la Guardia

Se realizoacute el anaacutelisis de las teacutecnicas de Business Intelligence maacutes adecuadas para el presente estudio utilizando fundamentalmente las siguientes teacutecnicas de Business Intelligence

bull Reporting (Dashboards o Tableros) Un tablero es una interfaz de usuario informativo que permite leer de forma faacutecil los datos recopilados es capaz de mostrar una representacioacuten visual de datos mediante graacuteficos y tablas

bull Informes o vistas Ad Hoc Ad Hoc se traduce como ldquopara estordquo y se refiere a una solucioacuten que se creoacute para dar respuesta a una pregunta o problema especiacutefico Los informes Ad Hoc son un teacutermino comercial comuacuten que hace referencia a un modelo que se produce con el propoacutesito de responder una pregunta comercial especiacutefica

Como podemos observar en la Figura 1 se utiliza una base de datos relacional en postgreSQL debido a que la instalacioacuten es ilimitada y gratuita es decir que podemos instalarlo en todos los equipos que se considere necesario Independientemente de la plataforma y la arquitectura que se use postgreSQL estaacute disponible para los diferentes sistemas operativos del mercado Unix Linux y Windows en 32 y 64 bits Esto hace de postgreSQL un sistema multiplataforma y tambieacuten hace que sea maacutes rentable con instalaciones a gran escala Tambieacuten podemos destacar su gran escalabilidad la cual nos permite configurar postgreSQL en cada equipo seguacuten el hardware Por lo que es capaz de ajustarse al nuacutemero de CPU y a la cantidad de memoria disponible de forma oacuteptima

56 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Con ello logramos una mayor cantidad de peticiones simultaacuteneas a la base de datos de forma correcta Por uacuteltimo pero no menos importante cumple con el estaacutendar SQL el cual implementa casi todas las funcionalidades del estaacutendar ISOIEC 90752011 asiacute pues resulta sencillo realizar consultas e incluir scripts de otros Motores de Bases de Datos La base de datos fue poblada en sus distintas tablas con distritos unidades vecinales rubros empresariales y locaciones de los distintos rubros influyentes en la determinacioacuten de una plaza comercial para un restaurante de comida raacutepida

Figura 1 Estructura de la base de datos relacional en postgreSQL

Fuente Elaboracioacuten propia

Luego se desarrolla una API-REST que se comunica con la base de datos y consulta por todas las locaciones existentes en la misma con sus respectivas coordenadas categoriacuteas descripciones y nombres Permitiendo al usuario final vislumbrar la cantidad de locaciones existentes de un rubro especiacutefico dentro de un aacuterea de estudio o intereacutes

Resaltando que en todo el desarrollo de la aplicacioacuten se aplica un meacutetodo de desarrollo aacutegil (SCRUM) debido a que el modelo de ejecucioacuten iterativo e incremental de SCRUM permitioacute introducir los cambios necesarios raacutepidos y responsablemente en el sistema del proyecto

Finalmente la paacutegina web responsiva fue creada utilizando el lenguaje de programacioacuten typeScript con el framework de angular en su versioacuten 8 nutrieacutendose de los servicios previamente descritos siendo capaz hallar las dos mejores locaciones en base a la importancia de los 10 paraacutemetros incidentes en dicho anaacutelisis definidos por el usuario accediendo a la base de datos poblada con restaurantes hoteles hospitales colegios universidades y muchos indicadores de buen posicionamiento para finalmente mostrar en un mapa las dos aacutereas de 100 metros de radio con la puntuacioacuten maacutes alta respecto a la importancia dada por el usuario a los paraacutemetros anteriormente mencionados y mostrando una serie de graacuteficos que compara los 10 paraacutemetros de las mejores unidades vecinales Siendo capaz de adaptarse a las diversas resoluciones de los distintos dispositivos del mercado permitiendo a los usuarios acceder a la paacutegina desde cualquier dispositivo con acceso a internet y un navegador web y realizar el anaacutelisis que brinde la informacioacuten necesaria para la toma de decisiones de su empresa

Posteriormente se desarrolla un servicio creado en Python el cual realiza consultas a la base de datos mencionada anteriormente basada en los paraacutemetros definidos en los pasos previos y la importancia que le da el usuario a cada uno de estos paraacutemetros para un posterior anaacutelisis de los datos y retorna las dos mejores aacutereas en las que se puede ubicar un restaurante de comida raacutepida en la ciudad de Santa Cruz a traveacutes de sus coordenadas en latitud y longitud

57R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Realizando las pruebas en la aplicacioacuten

Figura 3 Definiendo los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Figura 4 Mostrando en el mapa las dos aacutereas obtenidas en el anaacutelisis

Figura 5 Mostrando el detalle de la opcioacuten nuacutemero 1 resultado del anaacutelisis previo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Inicialmente al acceder a la paacutegina se cargan todas las locaciones existentes en la base de datos para poder dar pautas generales al usuario de que zonas estaacuten maacutes o menos pobladas de determinados rubros como podemos observar en la Figura 2

A continuacioacuten el usuario debe definir la importancia de los distintos paraacutemetros de buacutesqueda calificando cada paraacutemetro del 1 al 5 y confirmando la buacutesqueda tal y como muestra la Figura 3

Posteriormente el usuario debe de presionar el botoacuten ldquoVer datosrdquo para mostrar los resultados correspondientes al anaacutelisis de las dos mejores aacutereas basadas en los paraacutemetros que definioacute Mostrando de color verde la opcioacuten nuacutemero 1 y de color azul la opcioacuten nuacutemero 2 obteniendo el resultado de la Figura 4

A continuacioacuten el usuario tiene la opcioacuten de presionar sobre el aacuterea de intereacutes ya sea el aacuterea verde o el aacuterea azul para poder obtener un detalle de la puntuacioacuten que obtuvo dicha aacuterea en los distintos paraacutemetros de estudio como se muestra en la Figura 5

58 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Finalmente en la siguiente pestantildea de graacuteficos el usuario puede visualizar un conjunto de graacuteficos de barras de las mejores locaciones globales en cada uno de los paraacutemetros de anaacutelisis tal como se muestra en la Figura 6

Figura 6 Mostrando los graacuteficos comparativos de los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Fuente Elaboracioacuten propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Se logroacute desarrollar una aplicacioacuten web responsiva que utilizando Business Intelligence a traveacutes del anaacutelisis de un gran conjunto de datos y la comparacioacuten en base a un conjunto de criterios inicialmente otorgados es capaz de mostrar en un mapa dos aacutereas y sus correspondientes caracteriacutesticas que satisfacen los criterios iniciales mencionados la aplicacioacuten tambieacuten dispone al usuario de un conjunto de datos ordenados de manera tal que se facilite la toma de decisiones

Cabe destacar que la precisioacuten del anaacutelisis seraacute directamente proporcional a la calidad de los datos con los que se alimenta la base de datos y que al ser un anaacutelisis que toma en cuenta la importancia que el usuario da a los distintos paraacutemetros de anaacutelisis el resultado que la aplicacioacuten muestra al usuario no es un resultado definitivo si no una propuesta que se fundamenta en los datos actuales y el criterio inicial otorgado por dicho usuario

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Brown E (2014) Web Development with Node amp Express California OReilly Media Inc

[2] Dakic F amp Markovski K (2017) Assessing the benefits of business intelligence use within an organization Lund

[3] Freeman A (2018) Pro Angular 6 Londres Apress

[4] Gonzales Segovia E R (2016) Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la encuesta nacional de hogares ENAHO - INEI Huancayo

[5] Google (sf) Angular Obtenido de httpsangulariodocs

[6] Martin R (2018) Clean Architecture A craftsmanrsquos Guide to Software Structure and Design

[7] Python documentation (2018) Obtenido de pythonorg httpsdocspythonorg3

[8] Romaacuten Villanueva J (2015) Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Piura

[9] Simon A R (2008) Business Intelligence for dummies Indiana Wiley Publishing Inc

[10] Zelle J (2004) Python programming an introduction to computer science

59R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorDarwin Jefferson Azurduy Gil Marco Antonio Choque Gutieacuterrez Mauricio Ramos Carpio Yonny Torrico Galarza Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

The technology GPS and GSM in a Network of devices of early alert for the detection and report of rises of rivers and downpours in

the City of Santa Cruz de la Sierra ndash Bolivia

This article summarizes the experiences procedures and results related to the design and implementation of an electronic early warning device to report possible river floods and turbulence The prototype was designed to be able to measure river flow and water level thanks to flow and ultrasonic sensors Once both data have been obtained if they exceed the parameters that are considered normal in terms of water level or flow the system alerts nearby inhabitants about a possible river flood or the approximation of turbulence

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al disentildeo e implementacioacuten de un dispositivo electroacutenico de alerta temprana para reportar posibles crecidas de riacuteos y turbiones El prototipo fue disentildeado para ser capaz de medir el caudal del riacuteo y el nivel de agua gracias a sensores caudaliacutemetros y ultrasoacutenicos Una vez obtenidos ambos datos si sobrepasan los paraacutemetros que se consideran normales en cuanto al nivel del agua o al caudal el sistema alerta a los pobladores cercanos sobre una posible crecida de riacuteo o la aproximacioacuten de un turbioacuten

KEYWORDS

Early Warning System Overflowing rivers Turbiones Risk Management Disasters SAT GPS GSM Arduino

La tecnologiacutea GPS y GSM en una Red de dispositivos de alerta temprana para la deteccioacuten y reporte de crecidas de riacuteos y turbiones en la Ciudad de Santa Cruz de la

Sierra -Bolivia A R T Iacute C U L O V

60 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Sistema de Alerta Temprana Crecida de Riacuteos Turbiones Gestioacuten de Riesgos Desastres SAT GPS GSM Arduino

1 INTRODUCCIOacuteN

Actualmente vivimos una etapa plena del desarrollo de las telecomunicaciones y el acceso a la informacioacuten con los diferentes tipos de tecnologiacuteas tanto cableadas como inalaacutembricas Precisamente la comunicacioacuten viacutea radio o comunicacioacuten moacutevil ha tenido gran expansioacuten en uso e interconexioacuten con otras tecnologiacuteas a tal punto de crecer en forma exponencial a nivel mundial

Ante los graves sucesos que trae consigo el calentamiento global de la tierra miles y millones de personas ven afectada su integridad frente al cambio climaacutetico y a los desastres naturales que en consecuencias son generados por eacutestos Los incendios forestales las heladas las fuertes precipitaciones y el desbordamiento de los riacuteos traen como consecuencia muerte y destruccioacuten

Seguacuten investigaciones realizadas durante el antildeo 2008 sobre el riesgo mundial ante inundaciones el continente africano es duramente afectado por estos problemas seguido del continente asiaacutetico De la misma manera en Bolivia se presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad teniendo como factor referencial la presencia de la cordillera de Los Andes a lo largo del territorio nacional

El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute (SEARPI) informa que el mayor desbordamiento de riacuteo fue ocurrido el 18 de marzo de 1983 afectando a diversas zonas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra dejando aquel antildeo

un saldo de 100 muertos 3000 damnificados y 2500 viviendas destruidas y un nuacutemero incalculable de desaparecidos siendo afectada a su vez la economiacutea debido a las millonarias peacuterdidas en temas de produccioacuten y bienes

El saldo fue catastroacutefico casas y vehiacuteculos destruidos personas muertas y desaparecidos y 2000 familias que fueron trasladas a predios del campus de la Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Morano (UAGRM) de donde posteriormente fueron trasladadas a una zona alta lo que hoy se conoce como la ciudadela Andreacutes Ibaacutentildeez o maacutes popularmente conocida como el Plan 3000

Con este nuevo desastre natural el nuacutemero de familias damnificadas subioacute a 3000 cuya cifra refuerza la idea del nombre Plan 3000 que de esa segunda desgracia logra consolidarse

Un antecedente similar a la presente investigacioacuten se desarrolla en la regioacuten de Juniacuten ndash Peruacute mostrando la importancia de la aplicacioacuten del GSM y GPRS para la advertencia sobre desastres naturales Esta experiencia fue denominada como ldquoTelemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteo utilizando el GSM - Sistema Global de Comunicaciones Moacutevilesrdquo La misma se desarrolla debido a que la regioacuten de Juniacuten y otras ciudades ubicadas en la sierra central de Peruacute presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad a las inundaciones pese a que contaban en aquella oportunidad con medios de comunicacioacuten de telefoniacutea moacutevil de cuatro operadoras

Por tal motivo en el presente trabajo se desarrolla un moacutedulo de telemetriacutea basado en la red de telefoniacutea moacutevil GSM (Global System Mobile) con el fin de alertar de forma temprana a una persona o grupo de personas adecuadamente organizadas ante el incremento del nivel de agua y posible desborde de un riacuteo utilizando una red de sensores de nivel de agua por medio de ultrasonido en base a una gestioacuten de datos medidos a traveacutes de un microcontrolador PIC18F4550 y luego transmitido y recibido por el usuario final utilizando para tal fin el moacutedulo SIM900 de tecnologiacutea GSM El usuario final dispondraacute de acceso a los datos por medio de un equipo celular o a traveacutes de un computador con interfaz graacutefica en un Centro de Monitoreo utilizando el Servicio de Mensaje Corto (SMS) (Ataipoma 2015)

61R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

11 Problemaacutetica

Hoy en diacutea existen muchas personas trabajando en las orillas del riacuteo Piraiacute y en la cuenca misma del riacuteo Dichas personas son las maacutes vulnerables y las principales afectadas por las repentinas crecidas de riacuteo y los peligrosos turbiones que ocasionan grandes peacuterdidas econoacutemicas y muchas veces presentan un riesgo a la vida de los trabajadores

En este sentido se verificoacute que existen muchos sensores de alarma que son de propiedad de las instituciones puacuteblicas tales como el SEARPI por lo que se ha decidido tomar en cuenta los sistemas de monitoreo y control del caudal del riacuteo

Los sensores utilizados por el SEARPI estaacuten conectados a su central de control que se encuentra ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que recibe los reportes de las crecidas del riacuteo y las posibles llegadas de turbiones con el que se da alerta a las instituciones de rescate y prevencioacuten de desastres

Otra problemaacutetica que se pudo verificar fue la falta de aviso raacutepido e inmediato a las personas que viven a las orillas del riacuteo personas que pueden llegar a tener grandes peacuterdidas materiales y humanas

2 METODOLOGIacuteA

Se realiza una investigacioacuten del tipo aplicada la cual permite por medio de la observacioacuten y control analizar el estado del riacuteo en distintos puntos de su cuenca para conocer la cantidad de personas que se encuentran trabajando en las zonas aledantildeas

Los datos estudiados son del tipo Cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

Las pruebas se realizan bajo un enfoque experimental ya que los registros se basan fundamentalmente en la observacioacuten y toma de datos de distintas variables en las pruebas de campo

El seguimiento que se realiza dentro del anaacutelisis de la altura y del flujo del riacuteo en funcioacuten del clima y temporada del antildeo es del tipo longitudinal puesto que se realizan pruebas en la cuenca del riacuteo a lo largo de un periodo de tiempo concreto

Los datos estudiados son del tipo cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta

temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

3 RESULTADOS

De acuerdo a los datos obtenidos en los sensores de medicioacuten de caudal y ultrasoacutenico se puede evidenciar el comportamiento del caudal que es representado en litrosminutos donde su unidad de medida es RPM (Revoluciones por minuto)

Para medir el nivel del agua se necesita cuantificar la altura la cual es expresada en metros

Figura 1 Comportamiento del caudal en la mantildeana

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 1 se logra obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 740 AM a 1004 AM En esta medicioacuten que se realizoacute en el Riacuteo Piraiacute se midioacute el nivel del Riacuteo junto con el flujo del Riacuteo en el espacio de tiempo de 3 horas teniendo como resultados los datos expresados la Figura 1

62 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Detalle DatosFecha de la Prueba 15102019Hora de inicio 830 hrsHora de finalizacioacuten 1100 hrsPresioacuten del agua 13litrosminutoDistancia inicial 06 metrosDistancia final 08 metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1400 hrsHora de finalizacioacuten 1730 hrsPresioacuten del agua 15litrosminutoDistancia inicial 05metrosDistancia final 09metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1900 hrsHora de finalizacioacuten 2230 hrsPresioacuten del agua 18litrosminutoDistancia inicial 08metrosDistancia final 14metros

Figura 2 Comportamiento del caudal en la tarde

Figura 3 Comportamiento del caudal en la noche

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 2 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1400 PM a 1730 PM Esta prueba se la realizoacute en el riacuteo Piraiacute y se pudo medir la altura del nivel del agua que no figura ninguacuten peligro para la sociedad a pesar de que se precipitaron vientos fuertes con un clima de 25 grados y bastante humedad pero se registroacute un dato importante de la velocidad de la corriente del rio que gradualmente fue en aumento

Como se puede observar en la Figura 3 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1900 PM a 2200 PM En este sentido se comproboacute que el nivel del agua se incrementoacute significativamente por el cual se puede deducir como un dato importante para poder hacer una anaacutelisis de este horario e informar a la poblacioacuten para que tengan en conocimiento y precaucioacuten

Las mediciones realizadas tienen como propoacutesito identificar el comportamiento del caudal del riacuteo en cuanto a su nivel de caudal y la altura del agua Gracias a estas mediciones se pueden categorizar los distintos tipos de alertas

63R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 4 Categoriacutea de las alertas Figura 5 Tabla de boletines de reporte del SEARPI

Figura 6 Reporte detallado del reporte de riacuteo en la estacioacuten de El Torno

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

VERDE nivel de riacuteo de 00 metros a 1 metro AMARILLO nivel de riacuteo de 1 metros a 2 metrosNARANJA nivel de riacuteo de 2 metros a 3 metrosROJO nivel de riacuteo de 3 metros a 5 metros

Se tomoacute la fotografiacutea de la zona con mayor caudal poblacioacuten de La Angostura

El proceso de difusioacuten de la institucioacuten SEARPI se realiza mediante boletines semanales en su paacutegina web los cuales pueden se consultados por todos los ciudadanos de manera gratuita para observar las crecidas de las cuencas de los riacuteos

Tambieacuten se puede observar la crecida de los riacuteos de las diferentes poblaciones graacuteficamente en su paacutegina web

De la misma manera se identificaron las zonas donde existen personas trabajando

64 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 7 Pruebas del dispositivo hechas en el laboratorio

Figura 8 Mensaje que enviacutea el dispositivo al momento de detectar una crecida de riacuteo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figuras 7 y 8 con todos los datos obtenidos se disentildeoacute un dispositivo de alarma temprana para reportar crecidas del riacuteo donde se muestra el mensaje que recibe el destinatario en una de las primeras pruebas realizadas

El siguiente paso para el logro de la implementacioacuten exitosa del sistema de alerta temprana fue mejorar el coacutedigo fuente en el ARDUINO MEGA 2560 para que de esta forma en el SMS se registren los datos capturados de ambos sensores como se observa en las siguientes imagenes

Pruebas con el dispositivo en la zona del riacuteo

Armado de una estructura para la alarma en el riacuteo

65R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Armado de la estructura de la alarma

Pruebas del flujo del riacuteo

Instalacioacuten del dispositivo en el puente para la prueba de altura del riacuteo

Preparacioacuten de los componentes para las pruebas

Circuito del sensor ultrasoacutenico

Circuito del sensor caudaliacutemetro

Circuito del moacutedulo SIM 900

66 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anibal Moradel F (13 de Febrero de 2015) Desarrollo de un sistema de alerta temprana comunitario Vargas Colombia

[2] Aritizabel E Gutieacuterrez Alvis D E amp Bornachera Zarate L S (10 de noviembre de 2013) Sistema de alerta temprana por movimiento en masa inducido por lluvia Bolivar Colombia

[3] Ataipoma Quispe W (Julio de 2015) Telemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteos utilizando el sistema global de comunicaciones JUNIN JUNIN PERU UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA PERU

[4] Godinez Tello R J (10 de agosto de 2016) Disentildeo e implementacion de un Sistema de Alerta Temprana ante desborde de rios utilizando la Red GMS Lima Peru

[5] Muntildeoz D Licona A Angela Morales amp Zorto F (15 de Diciembre de 2018) Sistema de Automatizado de Alerta Temprana ante Inundaciones SAATI y mesa de simulacioacuten Quito Ecuador Revista el Portal de la Ciencia

[6] Pentildea Rincon C A (20 de noviembre de 2014) Monitoreo y Modelo Sistemico a Deslizamiento Superficial de Suelos para Manizales Manizales Colombia

[7] Proantildeo Pachucho C F (5 de octubre de 2014) Anaacutelisis de los componentes estructurales y funcionales para el disentildeo de un sistema de alerta integral a nivel institucional por potenciales inundaciones Lima Peru

[8] Ramos Castro N M (23 de agosto de 2015) Instalacioacuten de un sistema de alerta temprana en riacuteos amazonas Brasilia Brasil La Tribuna

Los circuitos de los sensores y el modulo SIM 900 van interconectados al moacutedulo Arduino donde son controlados mediante un software disentildeado para los sensores y para poder determinar la altura y el caudal del rio Asiacute mismo el dispositivo fue disentildeado y desarrollado de tal manera que se pueda enviar un SMS mediante el modulo SIM a nuacutemeros telefoacutenicos agregados en el software

5 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Mediante la implementacioacuten de un Sistema de alerta temprana se puede comunicar de una manera preventiva a la poblacioacuten cercana al riacuteo Piraiacute ante una posible crecida o desbordamiento del mismo

Utilizando los sensores medidores de caudal y ultrasoacutenico se obtuvieron los paraacutemetros adecuados para que se pueda enviar el SMS de alerta a los pobladores cercanos

Se implementoacute el sistema de alerta temprana ubicaacutendolo en un lugar estrateacutegico para que el equipo desarrollado no se vea afectado ante cualquier eventualidad ajena a la crecida del riacuteo

Es necesario tambieacuten notar que si se quiere maacutes precisioacuten en cuanto a los paraacutemetros se pueden adquirir equipos industriales pero debido al alto costo en el presente estudio se opta por adquirir equipos que son accesibles y que estaacuten disponibles en las tiendas electroacutenicas de nuestra ciudad

67R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[9] Reinoso Jerez C A (22 de Julio de 2013) Disentildeo y construccioacuten de un prototipo de sistema de sensores inalaacutembricos para alerta temprana de deslaves Quito Ecuador

[10] SEARPI (Julio de 2019) Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute Obtenido de httpwwwsearpiorgbo

[11] Warren J (6 de febrero de 2012) wwwarduinocom Obtenido de httpswwwarduinoccenGuideWindows

[12] Yabar Meontildeo D A (1 de agosto de 2014) Metodologiacutea para la planificacioacuten de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) a inundaciones para la regioacuten de Madre de Dios Turrialba Peru

[13] Yabas Ratea D (5 de enero de 2015) wwwortoncatieac Obtenido de httportoncatieaccrrepdocA5963EA5963EPDF

68 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorHugo Marcelo Ajhuacho CalizayaJulian Rodrigo Chipana Rivero Mario Joaquiacuten Cortez Antelo Oscar Roca Rosell Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

Knowledge Management System (KMS) in a Mobile Application as part of memory neurostimulation therapies for patients

with mild brain injuries at Childrens Hospital ldquoDr Mario Ortiz rdquo from Santa Cruz - Bolivia

This document focuses on solving the problem related to the lack of technological tools that help memory recovery and cognitive rehabilitation in the city of Santa Cruz de la Sierra - Bolivia which help society in general in the different medical problems that exist today and in particular in memory loss In this sense a literature review is carried out from various sources related to the modeling and evaluation of interactive virtual environments for cognitive rehabilitation in

brain damage After the documentary review with that theoretical basis the mobile application and prototype are developed which were tested and improved through tests carried out at the Childrens Hospital Dr Mario Ortiz rdquo These tests are be carried out with patients from the center in such a way that the mobile application meets the needs of the end users satisfying their requirements and providing a solution to reduce their limitations and or disabilities

RESUMEN

El presente documento se centra en resolver la la problemaacutetica relacionada con la carencia de herramientas tecnoloacutegicas que ayuden a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva en la ciuda de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia las

Knowledge Management System (KMS) en una Aplicacioacuten Moacutevil como parte de terapias de neuroestimulacioacuten de la memoria para pacientes con lesiones cerebrales leves en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo de Santa

Cruz - Bolivia A R T Iacute C U L O

69R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

cuales ayuden a la sociedad en general en los diferentes problemas meacutedicos que existen hoy en diacutea y en particular a la peacuterdida de la memoria En este sentido se realizan diversos anaacutelisis consultados de diversas fuentes relacionados con el modelaje y evaluacioacuten de entornos virtuales interactivos para la rehabilitacioacuten cognitiva en dantildeo cerebral Posterior a la revisioacuten documental con esa base teoacuterica se desarrola de la aplicacioacuten moacutevil y prototipos que fueron testeados y mejorados mediante pruebas realizadas en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo Estas pruebas se realizaraacuten con pacientes del centro de tal forma que se llega a obtener la aplicacioacuten moacutevil que cumple con las necesidades del usuario final satisfaciendo de sus requerimientos y brindado una solucioacuten para reducir las limitaciones yo discapacidad que sufren

KEYWORDS

Brain injuries Knowledge Management System mobile application Disability Memory Loss

PALABRAS CLAVE

Lesiones cerebrales Knowledge Management System aplicacioacuten moacutevil Discapacidad Peacuterdida de Memoria

1 INTRODUCCIOacuteN

Un sistema de gestioacuten del conocimiento (Knowledge Management System KMS) es un sistema para aplicar y utilizar los principios de gestioacuten del conocimiento Estos incluyen objetivos basados en datos en torno a la productividad empresarial un modelo empresarial competitivo anaacutelisis de inteligencia empresarial entre otros

Un KMS estaacute formado por diferentes moacutedulos de software atendidos por una interfaz de usuario central Algunas de estas caracteriacutesticas pueden permitir la extraccioacuten de datos en las aportaciones e historias de los clientes junto con la provisioacuten o el intercambio de documentos electroacutenicos Los sistemas de gestioacuten del conocimiento pueden ayudar con la capacitacioacuten y orientacioacuten del personal respaldar mejores ventas o ayudar a los liacutederes empresariales a tomar decisiones importantes En este sentido y dado que los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave se desarrolla una aplicacioacuten moacutevil con la capacidad de ayudar a proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva a nintildeos con lesiones cerebrales

11 Marco Teoacuterico

111 Lesiones cerebrales

La definicioacuten de lesioacuten cerebral ha cambiado en los uacuteltimos 10 antildeos seguacuten diferentes fuentes Las lesiones cerebrales pueden ser traumaacuteticas o adquiridas seguacuten la causa de la lesioacuten Es muy importante saber cuaacuteles son las causas de una lesioacuten cerebral para investigar sobre tratamientos efectivos y desarrollar programas de prevencioacuten

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la Asociacioacuten Americana de Lesiones Cerebrales (BIAA) elaboroacute las siguientes definiciones

ldquoUna lesioacuten cerebral traumaacutetica (TBI) es un traumatismo que sufre el cerebro no de naturaleza degenerativa ni congeacutenita que es causado por una fuerza fiacutesica externa que puede producir un estado de conciencia reducido o alterado y que deteriora las capacidades cognitivas o el funcionamiento fiacutesico Tambieacuten puede provocar un trastorno en el funcionamiento conductual o emocionalrdquo

Las lesiones cerebrales traumaacuteticas pueden ocurrir durante las actividades diarias Las causas maacutes frecuentes de lesiones cerebrales en los nintildeos tienen que ver con caiacutedas como cuando se caen desde su cambiador o por las escaleras cuando estaacuten en un andador Otra causa frecuente de lesiones cerebrales son los accidentes automoviliacutesticos cuando el nintildeo es un pasajero o cuando es chocado por un auto Otra causa es el abuso fiacutesico como golpear o zamarrear a un nintildeo Andar en skate en patines caerse de una bici o de una moto caerse de un tobogaacuten y las lesiones deportivas tambieacuten son otras causas frecuentes de lesiones cerebrales en nintildeos mayores

Por otro lado una lesioacuten cerebral adquirida

70 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(ABI) es una lesioacuten en el cerebro que no es hereditaria ni congeacutenita ni degenerativa

Las lesiones cerebrales adquiridas se originan por alguna afeccioacuten meacutedica como un derrame encefalitis aneurisma anoxia (falta de oxiacutegeno durante una cirugiacutea sobredosis de droga o ahogamiento inminente) trastornos metaboacutelicos meningitis o tumores cerebrales

Si bien las causas de las lesiones cerebrales son diversas los efectos de estas lesiones en la vida de un nintildeo son bastante similares Esta guiacutea por lo general se refiere no solo a los nintildeos con lesiones cerebrales traumaacuteticas y adquiridas sino tambieacuten a nintildeos con una lesioacuten cerebral A lo largo de este texto se utiliza el teacutermino ldquolesioacuten cerebral traumaacuteticardquo cuando la informacioacuten que se proporciona es especiacutefica de las lesiones traumaacuteticas

Causas comunes en nintildeos

Caiacutedas

Seguacuten la Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999 para los nintildeos menores de cinco antildeos de edad las caiacutedas son la causa nuacutemero uno de lesiones cerebrales que representan maacutes del 50 La gravedad de la lesioacuten cerebral se determina por la distancia de la caiacuteda y el tipo de superficie de aterrizaje (por ejemplo pavimento de cemento arena) Debido a que las caiacutedas se asocian con la curiosidad y el desarrollo de las habilidades motoras de los nintildeos los nintildeos menores de 10 antildeos estaacuten en mayor riesgo de lesioacuten cerebral relacionada con caiacutedas y la muerte Durante una caiacuteda el cerebro de un nintildeo estaacute en riesgo especial debido al tamantildeo y peso de su cabeza en relacioacuten con su cuerpo Los bebeacutes tienen un mayor riesgo de caiacutedas de mesas para cambiar pantildeales cunas y otros

muebles escaleras y andadores Los nintildeos pequentildeos y nintildeos en edad escolar son en su mayoriacutea en riesgo de caiacutedas desde ventanas balcones entradas escaleras y juegos infantiles En los nintildeos de cuatro antildeos de edad y menores maacutes del 89 de las lesiones relacionadas con las caiacutedas ocurren en el hogar Los nintildeos entre las edades de 5 y 14 antildeos experimentan 45 por ciento de las lesiones relacionadas con caiacutedas en el hogar y el 23 en el entorno escolar

Accidentes Automoviliacutesticos

La segunda causa principal de lesioacuten cerebral pediaacutetrica es accidentes de traacutefico con nintildeos como pasajeros Entre los nintildeos de 4 a 14 es la causa principal de la lesioacuten cerebral Aunque el 85 de los infantes (nintildeos menores de un antildeo) fueron restringidos al viajar en los vehiacuteculos de motor en 1997 soacutelo el 60 de los nintildeos entre uno y cuatro estaban restringidos A medida que crecen el porcentaje de nintildeos que son restringidos continuacutea disminuyendo Nintildeos de cualquier edad que no estaacuten restringidos son maacutes propensos a incurrir en una lesioacuten cerebral y o mueren en accidentes de traacutefico que los nintildeos que estaacuten restringidos De hecho entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores que murieron como ocupantes en choques de vehiacuteculos de motor en 1997 el 63 no estaba utilizando los sistemas de seguridad en el momento de la colisioacuten El mal uso de asientos de seguridad para nintildeos estaacute desenfrenado y se estima que el 80 de los nintildeos que son colocados en los asientos de seguridad para nintildeos estaacuten siendo indebidamente restringidos (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999b)

Accidentes Peatonales

Cada antildeo aproximadamente 50000 nintildeos son golpeados por vehiacuteculos de motor recibiendo a menudo lesiones cerebrales severas (Programa de Seguridad Peatonal de Nintildeos Centro de Investigacioacuten y Prevencioacuten de Lesiones en Harborview 1995) Los nintildeos son particularmente vulnerables a la lesioacuten cerebral y muerte como peatones debido a que estaacuten expuestos a amenazas de traacutefico que exceden sus capacidades cognitivas de desarrollo de comportamiento y fiacutesicas

Abuso

Abuso es otra causa principal de lesioacuten cerebral grave en los nintildeos Aproximadamente dos tercios (64) de los nintildeos

71R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

menores de un antildeo de edad que son maltratados fiacutesicamente sufren lesiones cerebrales Un estudio de resultados de los nintildeos menores de seis antildeos encontroacute que las habilidades cognitivas y motoras fueron maacutes dantildeadas en los nintildeos que habiacutean sido viacutectimas de abusos contra los nintildeos que habiacutean sufrido lesiones cerebrales accidentales El Siacutendrome del Bebeacute Sacudido es una causa preocupante y grave de la lesioacuten cerebral causada por una agitacioacuten vigorosa de un bebeacute o un nintildeo por los brazos el pecho o los hombros Esta agitacioacuten eneacutergica puede ocasionar una lesioacuten cerebral que lleva a problemas cognitivos fiacutesicos y de comportamiento e incluso la muerte Trauma en la cabeza es la causa maacutes frecuente de dantildeo permanente o la muerte entre los bebes y nintildeos maltratados y el sacudido es la razoacuten de una cantidad significativa de estos casos El resultado posible del siacutendrome del bebeacute sacudido es generalmente una lesioacuten cerebral severa o incluso la muerte Aproximadamente el 75-90 de estos casos presentan hemorragias retinianas un siacutentoma casi nunca visto con lesiones cerebrales accidentales Los hombres son los responsables predominantes que participan en entre 65 a 90 de los casos seguido de nintildeeras femeninas o proveedores de cuidado de nintildeos La primera causa de Siacutendrome del Bebeacute Sacudido y otras formas de maltrato infantil es el llanto inconsolable Para obtener maacutes informacioacuten sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido por favor visite el Centro Nacional sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido

Armas de Fuego

Cada dos horas en los Estados Unidos alguacuten hijo es asesinado con un arma cargada (Academia Americana de Pediatriacutea 1994) Se estima que la mitad de todos los hogares estadounidenses tienen armas de fuego En 1992 las armas de fuego superaron los vehiacuteculos de motor como la causa nuacutemero uno de muertes por lesiones cerebrales en los Estados Unidos La violencia de armas de fuego es un problema exclusivamente estadounidense con una tasa de aproximadamente 90 veces mayor que cualquier otro paiacutes similar (Martin 1998) En 1992 se utilizaron armas de fuego para asesinar a

13 personas en Australia 33 en Gran Bretantildea 36 en Suecia 60 en Japoacuten 97 en Suiza 128 en Canadaacute y 13495 en los Estados Unidos (Fundacioacuten Piense Primero 1999) La exposicioacuten a las armas y el acceso a un arma de fuego cargado aumentan el riesgo de lesioacuten cerebral y la muerte no intencional en un nintildeo La tasa de muerte accidental entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores es nueve veces mayor que en otros 25 paiacuteses industrializados combinados (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c) Casi todos los disparos no intencionales ocurren en o alrededor de la casa La mayoriacutea de las muertes por tiros involucran armas de fuego que se han mantenido cargadas y accesibles a los nintildeos y se producen cuando los nintildeos juegan con armas cargadas (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c)

Consecuencias

Seguacuten Gordon and Partners 2018 los impedimentos por una lesioacuten cerebral se pueden dividir en tres categoriacuteas mayores fiacutesicas cognitivas y conductuales

Impedimentos Fiacutesicos

bull Habla la visioacuten la audicioacuten y otras discapacidades sensoriales

bull Dolores de cabeza

bull Falta de coordinacioacuten

bull Espasticidad muscular (Una condicioacuten que causa muacutesculos tensos y riacutegidos especialmente en los brazos y piernas lo que causa los movimientos riacutegidos bruscos e incontrolables

bull Paraacutelisis

bull Trastornos convulsivos

bull Problemas con el suentildeo

bull Disfagia (un trastorno de la deglucioacuten)

72 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

bull Disartria (un trastorno de la articulacioacuten y el control muscularmotor del habla)

Impedimentos Cognitivos

bull Deacuteficit de memoria a corto y largo plazo

bull Lentitud de pensamiento

bull Problemas con las habilidades de lectura y escritura

bull Dificultad para mantener la atencioacuten y concentracioacuten

bull Impedimentos de la percepcioacuten la comunicacioacuten el razonamiento la resolucioacuten de problemas la planificacioacuten la secuenciacioacuten y el juicio

bull Falta de motivacioacuten o la incapacidad para iniciar actividades

Impedimentos Conductuales

bull Cambios de humor

bull Negacioacuten

bull Depresioacuten yo ansiedad

bull La disminucioacuten de la autoestima

bull Disfuncioacuten sexual

bull Inquietud yo impaciencia

bull Incapacidad para monitorear las respuestas sociales inapropiadas

bull Dificultad con el control emocional y el control de la ira

bull Incapacidad para enfrentarse

bull El exceso de risa o llanto

bull Dificultad para relacionarse con los demaacutes

bull Irritabilidad yo enojo

bull Agitacioacuten

bull Actos de violencia abruptos e inesperados

bull Delirios paranoia maniacutea

Los siacutentomas de las lesiones de cabeza

Por otra parte siguiendo a Bitbrain 2019 los siacutentomas de las lesiones de cabeza pueden ocurrir inmediatamente luego del trauma o pueden desarrollarse lentamente durante varias horas o diacuteas Los siacutentomas y tipos especiacuteficos de lesiones de cabeza incluyen

bull Concusioacuten tambieacuten denominada lesioacuten traumaacutetica leve de cabeza Esto incluye lesiones del cerebro que son causadas por un golpe en la cabeza o cuerpo una caiacuteda u otro trauma que mueve o sacude el cerebro dentro del craacuteneo La gente que sufre de concusiones no siempre exhibe siacutentomas que son aparentes a los demaacutes Los siacutentomas de una concusioacuten y de lesiones menores de la cabeza incluyen

-Peacuterdida de conciencia por unos pocos segundos a unos pocos minutos

-Confusioacuten problemas de memoria yo concentracioacuten

-Mareos

-Dolor de cabeza

-Peacuterdida de la memoria (amnesia) de eventos antes de la lesioacuten o inmediatamente luego de la misma

-Naacuteuseas y voacutemitos

-Nivel alterado de la conciencia como estar somnoliento o dificultad para despertarse

bull Contusioacuten moretoacuten del tejido cerebral a menudo asociado con hinchazoacuten (edema) y un incremento en la presioacuten dentro del craacuteneo denominada presioacuten intracraneal (ICP)

73R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los siacutentomas de la presioacuten elevada dentro del cerebro y el craacuteneo incluyen

-Pupilas dilatadas

-Presioacuten arterial alta

-Pulso lento y respiracioacuten anormal

bull Fractura una rajadura o rotura en el craacuteneo con o sin una laceracioacuten de la piel Los siacutentomas de una fractura en el craacuteneo incluyen

-Sensibilidad

-Hinchazoacuten

-Deformidad del craacuteneo

-Moretoacuten alrededor de los ojos o detraacutes de la oreja

-Liacutequido claro chorreando de la nariz o de la oreja

bull Sangrado el sangrado en el cerebro tambieacuten denominado hemorragia es una condicioacuten que puede amenazar la vida y en muchos casos puede requerir de atencioacuten urgente por un neurocirujano Una hemorragia del cerebro ocurre cuando revienta un vaso sanguiacuteneo en el cerebro causando sangrado dentro del tejido circundante hinchazoacuten y presioacuten intracraneal incrementada Tambieacuten la sangre se puede acumular y formar un coaacutegulo denominado hematoma En un hematoma epidural la coagulacioacuten ocurre entre la parte de adentro del craacuteneo y la fuerte cubierta membranosa externa del cerebro (denominada dura mater) La sangre que se acumula debajo del hematoma subdural Los siacutentomas de sangrado en el cerebro que pueden empeorar gradualmente o aparecer repentinamente incluyen

-Dolor de cabeza severo y repentino

-Convulsiones

-Nausea o voacutemitos repetidos

-Letargia

-Debilidad en el brazo o pierna

-Peacuterdida de conciencia

bull Lesiones cortantes (tambieacuten denominadas dantildeo axonal difuso) este tipo de lesioacuten resulta cuando el cerebro se balancea violentamente contra el interior del craacuteneo Las fibras nerviosas que se extienden desde el cuerpo central de una ceacutelula nerviosa son estirados o torcidos dantildeando permanentemente las ceacutelulas cerebrales y causando otras complicaciones dentro del sistema nervioso El siacutentoma principal de una lesioacuten cortante es una peacuterdida prolongada de la conciencia

En los bebeacutes y en los nintildeos pequentildeos que no pueden comunicarse los signos de lesioacuten en la cabeza incluyen

-Un nintildeo que no se estaacute actuando o comportaacutendose normalmente

-Voacutemitos

-Laceraciones del cuero cabelludo e hinchazoacuten

-Convulsiones

La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica

bull Los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull La lesioacuten puede afectar a partes del cerebro que intervienen en el aprendizaje y en los recuerdos

bull La lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a la memoria de corto plazo maacutes que a la de largo plazo

bull A las personas con lesioacuten cerebral traumaacutetica les puede resultar difiacutecil recordar que deben acordarse de algo Es decir les cuesta trabajo recordar cosas que sucederaacuten en el futuro por

74 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

ejemplo que deben cumplir una cita o tienen que llamar a alguien cuando se lo prometieron

bull Las personas que sufrieron una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave quizaacute no recuerden el incidente relacionado con la lesioacuten

bull Con ayuda de ciertas estrategias estas personas pueden aprender a sortear los problemas de la memoria y hacer las cosas que tienen que hacer a diario

Demencia vascular

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la demencia vascular es un teacutermino general que describe problemas con el razonamiento la planificacioacuten el juicio la memoria y otros procesos mentales provocados por el dantildeo cerebral a causa de la disminucioacuten del flujo sanguiacuteneo al cerebro Se puede padecer de demencia vascular despueacutes de que un accidente cerebrovascular obstruye una arteria en el cerebro pero los accidentes cerebrovasculares no siempre causan demencia vascular Que un accidente cerebrovascular afecte tu pensamiento y razonamiento depende de la gravedad y la ubicacioacuten del accidente cerebrovascular La demencia vascular tambieacuten puede producirse como resultado de otros trastornos que dantildean los vasos sanguiacuteneos y disminuyen la circulacioacuten lo que priva al cerebro del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Los factores que aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad cardiacuteaca y un accidente cerebrovascular incluidos la diabetes la presioacuten arterial alta el colesterol alto y el cigarrillo tambieacuten aumentan el riesgo de padecer demencia vascular Controlar estos factores puede ayudar a disminuir tus probabilidades de padecer demencia vascular Los siacutentomas de la demencia vascular pueden ser maacutes obvios cuando suceden de repente despueacutes de un accidente cerebrovascular Cuando los cambios en el pensamiento y el razonamiento parecen estar claramente vinculados con un accidente cerebrovascular en ocasiones este trastorno se denomina demencia posterior a un accidente cerebrovascular A veces un patroacuten caracteriacutestico de los siacutentomas de demencia vascular

sigue una serie de accidentes cerebrovasculares o mini accidentes cerebrovasculares Los cambios en los procesos mentales suceden en pasos evidentes decrecientes a partir del nivel de funcionamiento anterior a diferencia del declive gradual y continuo que suele suceder en la demencia de la enfermedad de Alzheimer Sin embargo la demencia vascular tambieacuten puede desarrollarse de manera muy gradual como la demencia de la enfermedad de Alzheimer Ademaacutes la enfermedad vascular y la enfermedad de Alzheimer suelen ocurrir juntas En estudios se ha demostrado que muchas personas con demencia e indicios de enfermedad vascular cerebral tambieacuten tienen enfermedad de Alzheimer

112 Tipos de memoria

La memoria de largo y corto plazo

Siguiendo a ASHA 2018 los problemas de la memoria relacionados con la lesioacuten cerebral traumaacutetica no son como los casos de amnesia que se ven en televisioacuten Usted no se olvida de todo su pasado y recuerda lo que sucede a partir la lesioacuten De hecho es maacutes probable que recuerde cosas del pasado incluso gran parte de las cosas que aprendioacute en la escuela Esto se conoce como memoria de largo plazo Sin embargo despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica tal vez le cueste trabajo aprender y recordar informacioacuten nueva hechos recientes o lo que pasa diacutea a diacutea Esto se conoce como memoria de corto plazo Los siguientes son algunos de los problemas de la memoria de corto plazo que se presentan con frecuencia en las personas afectadas por lesiones cerebrales traumaacuteticas

bull Olvidar los detalles importantes de una conversacioacuten por ejemplo olvidarse de darle a otra persona un mensaje telefoacutenico

bull Olvidar doacutende dejoacute objetos como las llaves el celular o la agenda

bull No estar seguro de lo que hizo o dijo por la mantildeana el diacutea anterior o la semana anterior Por esta razoacuten puede decir o preguntar lo mismo muchas veces

75R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull No saber queacute hora o queacute diacutea es

bull No poder recordar una ruta que tomoacute el mismo diacutea o la misma semana

bull Olvidarse de todo lo que leyoacute en un libro o vio en una peliacutecula (o de una parte)

La memoria prospectiva

La lesioacuten cerebral traumaacutetica tambieacuten puede afectar a la memoria prospectiva es decir la capacidad de recordar que debe acordarse de algo que le permite recordar sus planes e intenciones durante un tiempo suficientemente largo para llevarlos a cabo Estos son algunos de los problemas de la memoria prospectiva que se presentan con frecuencia en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull Olvidarse de cumplir citas o presentarse a ellas a la hora incorrecta

bull Decirle a alguien que va a llamarlo o a visitarlo a una hora determinada y olvidarse de hacerlo bull Olvidarse de lo que debiacutea o queriacutea hacer en casa en el trabajo en la escuela o en la comunidad bull Olvidarse de ocasiones importantes como cumpleantildeos diacuteas festivos y acontecimientos importantes de la familia

bull Olvidarse de tomar los medicamentos a la hora correcta

bull Olvidarse de recoger los nintildeos a una hora determinada

Aunque la lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a los recuerdos nuevos maacutes que a los antiguos las personas afectadas pueden tener dificultades para recuperar la informacioacuten correcta cuando la necesitan Por ejemplo es posible que usted reconozca a su tiacutea y sepa quieacuten es pero le cueste trabajo recordar su nombre Tal vez pueda decir la definicioacuten de todas las palabras de un examen de vocabulario pero le cueste trabajo recordar la palabra exacta cuando habla

Mejorar la memoria

Seguacuten el Traumatic Brain Injury Model System 2016 es posible que despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave le resulte difiacutecil recordar cosas de un diacutea para otro Las investigaciones han hallado muy pocas formas de restablecer la capacidad natural del cerebro de aprender y recordar Podriacutea ser provechoso probar uno o dos medicamentos (consulte con el meacutedico) pero los programas para entrenar el cerebro y ejercitar la memoria realmente no dan resultado La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica El empleo de estrategias compensatorias es la mejor manera de hacer frente a los problemas de la memoria y de hacer lo que tiene que hacer En este meacutetodo se utilizan dispositivos de memoria que todos usamos para compensar el almacenamiento limitado de la memoria en el cerebro (por ejemplo una lista de compras una libreta de direcciones una libreta de apuntes o la alarma del celular) Algunas personas creen que estos meacutetodos debilitan la memoria pero no es cierto Al escribir informacioacuten o ingresarla en un teleacutefono o en la computadora usted podriacutea fortalecer la huella de la memoria en el cerebro y la informacioacuten siempre estaraacute a su disposicioacuten si la necesita Estas son algu nas estrategias compensatorias que le permiten obviar los problemas de la memoria

bull Elimine las distracciones antes de comenzar a hacer algo que quiere recordar

bull Pida a las demaacutes personas que le hablen despacio o que repitan lo que dijeron para asegurarse de que lo entiende

bull Dese tiempo adicional para practicar repetir o ensayar la informacioacuten que tiene que recordar bull Utilice organizadores cuadernos el calendario del celular o una aplicacioacuten informaacutetica para llevar un registro de la informacioacuten importante como citas listas de cosas pendientes y nuacutemeros telefoacutenicos

bull Mantenga en una estacioacuten de memoria (por ejemplo una mesita cerca de la puerta o una

76 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

parte especial de la encimera de la cocina) todos los objetos que debe llevar cuando sale (billetera llaves celular etc)

bull Tenga un pastillero para organizar y tomar sus medicamentos correctamente

bull Lleve listas para anotar lo que ha hecho o los diferentes pasos que se requieren en una actividad Por ejemplo haga una lista de las cuentas que debe pagar cada mes y de las fechas en que debe pagarlas

Los problemas de la memoria despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica pueden causarle dificultades para recordar algunas de estas estrategias Al comienzo piacutedale a un familiar o amigo que se las recuerde Con el tiempo las estrategias se convertiraacuten en haacutebito y usted podraacute utilizarlas sin ayuda

113 Sistema de gestioacuten del conocimiento (KMS)

Seguacuten CCM 2017 la Gestioacuten del conocimiento (KM en ingleacutes Knowledge Management) se refiere a los meacutetodos y herramientas de software que permiten identificar y capitalizar el conocimiento de una empresa especialmente para organizarlo y distribuirlo Por lo general se hace una distincioacuten entre el conocimiento tangible (tambieacuten llamado conocimiento expliacutecito) de la empresa que se encuentra en las bases de datos o en todos los documentos impresos o electroacutenicos y el conocimiento taacutecito (tambieacuten llamado conocimiento intangible) formado por el conocimiento la experiencia y las competencias de todo el personal (por eso se denomina recursos intangibles) El rendimiento de una empresa depende directamente de las competencias la experiencia y los conocimientos comerciales individuales aunque rara vez es compartido por todas las personas De hecho los recursos humanos de una empresa son lo que determina la fuerza la capacidad de reaccioacuten y la dinaacutemica o maacutes precisamente el trabajo comuacuten de estas distintas personas El teacutermino inteligencia colectiva que se ha vuelto cada vez maacutes comuacuten en la literatura ejemplifica claramente el hecho de que el funcionamiento correcto de la empresa

depende en gran medida de tener informacioacuten uacutetil disponible en el momento adecuado Se puede antildeadir que con el desarrollo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten el lado negativo puede ser el exceso de informacioacuten (a veces denominado contaminacioacuten de informacioacuten o hasta acoso textual) demasiada informacioacuten extermina la informacioacuten En consecuencia el propoacutesito de un proyecto de gestioacuten del conocimiento es identificar capitalizar y evaluar los recursos intelectuales de la empresa al involucrar a todo el personal El proyecto de gestioacuten del conocimiento estaacute estructurado en cinco etapas que se conocen a menudo como el ciacuterculo virtuoso de la gestioacuten del conocimiento

bull Obtener el conocimiento

bull Preservar el conocimiento

bull Evaluar el conocimiento

bull Crear y compartir el conocimiento

bull Actualizar el conocimiento

Figura 1 Ciacuterculo de Conocimiento Virtuoso

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

77R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Modelo Vista Controlador

Fuente Extraiacutedo de (Cleveroad 2019)

114 Modelo Vista Controlador (MVC)

Por otra parte seguacuten la Universidad de Alicante 2019 el Modelo Vista Controlador (MVC) es un estilo de arquitectura de software que separa los datos de una aplicacioacuten la interfaz de usuario y la loacutegica de control en tres componentes distintos Se trata de un modelo muy maduro y que ha demostrado su validez a lo largo de los antildeos en todo tipo de aplicaciones y sobre multitud de lenguajes y plataformas de desarrollo

bull El Modelo que contiene una representacioacuten de los datos que maneja el sistema su loacutegica de negocio y sus mecanismos de persistencia

bull La Vista o interfaz de usuario que compone la informacioacuten que se enviacutea al cliente y los mecanismos interaccioacuten con eacuteste

bull El Controlador que actuacutea como intermediario entre el Modelo y la Vista gestionando el flujo de informacioacuten entre ellos y las transformaciones para adaptar los datos a las necesidades de cada uno

El modelo es el responsable de

bull Acceder a la capa de almacenamiento de datos Lo ideal es que el modelo sea independiente del sistema de almacenamiento

bull Define las reglas de negocio (la funcionalidad del sistema) Un ejemplo de regla puede ser Si la mercanciacutea pedida no estaacute en el almaceacuten consultar el tiempo de entrega estaacutendar del proveedor

bull Lleva un registro de las vistas y controladores del sistema

bull Si estamos ante un modelo activo notificaraacute a las vistas los cambios que en los datos pueda producir un agente externo (por ejemplo un fichero por lotes que actualiza los datos un temporizador que desencadena una insercioacuten etc)

El controlador es responsable de

bull Recibe los eventos de entrada (un clic un cambio en un campo de texto etc)

bull Contiene reglas de gestioacuten de eventos del tipo SI Evento Z entonces Accioacuten W Estas acciones pueden suponer peticiones al modelo o a las vistas Una de estas peticiones a las vistas puede ser una llamada al meacutetodo Actualizar () Una peticioacuten al modelo puede ser Obtener_tiempo_de_entrega ( nueva_orden_de_venta )

Las vistas son responsables de

bull Recibir datos del modelo y los muestra al usuario

bull Tienen un registro de su controlador asociado (normalmente porque ademaacutes lo instancia)

bull Pueden dar el servicio de Actualizacioacuten () para que sea invocado por el controlador o por el modelo (cuando es un modelo activo que informa de los cambios en los datos producidos por otros agentes)

78 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

115 Apache Cordova

Seguacuten Apache Cordova 2019 este es un marco de desarrollo moacutevil de coacutedigo abierto Le permite utilizar tecnologiacuteas web estaacutendar HTML5 CSS3 y JavaScript para el desarrollo multiplataforma Las aplicaciones se ejecutan dentro de envoltorios dirigidos a cada plataforma y dependen de los enlaces API que cumplen con los estaacutendares para acceder a las capacidades de cada dispositivo como sensores datos estado de la red etc Algunos ejemplos de uso de Apache Cordova son

bull Un desarrollador moacutevil y desea extender una aplicacioacuten a maacutes de una plataforma sin tener que volver a implementarla con el conjunto de herramientas y el idioma de cada plataforma

bull Un desarrollador web y desea implementar una aplicacioacuten web que estaacute empaquetada para su distribucioacuten en varios portales de tiendas de aplicaciones

bull Un desarrollador moacutevil interesado en mezclar componentes de aplicaciones nativas con una WebView (ventana de navegador especial) que puede acceder a las API de nivel de dispositivo o si desea desarrollar una interfaz de complemento entre los componentes nativos y los de WebView

Arquitectura

Hay varios componentes para una aplicacioacuten de Cordova El siguiente diagrama muestra una vista de alto nivel de la arquitectura de la aplicacioacuten Cordova

Figura 3 Aplicacon Apache Cordova

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

WebView

Siguiendo a Apache Cordova 2019 el WebView habilitado para Cordova puede proporcionar a la aplicacioacuten toda su interfaz de usuario En algunas plataformas tambieacuten puede ser un componente dentro de una aplicacioacuten hiacutebrida maacutes grande que mezcla la vista web con los componentes de la aplicacioacuten nativa (Consulte Incrustar vistas web para maacutes detalles)

Aplicacioacuten Web

Esta es la parte donde reside su coacutedigo de aplicacioacuten La aplicacioacuten en siacute misma se implementa como una paacutegina web de manera predeterminada un archivo local llamado indexhtml que hace referencia a CSS JavaScript imaacutegenes archivos multimedia u otros recursos son necesarios para que se ejecute La aplicacioacuten se ejecuta en una vista web dentro del contenedor de la aplicacioacuten nativa que usted distribuye a las tiendas de aplicaciones Este contenedor tiene un archivo muy importante el archivo configxml que proporciona informacioacuten sobre la aplicacioacuten y especifica los paraacutemetros que afectan su funcionamiento por ejemplo si responde a los cambios de orientacioacuten

116 Node Js

Nodejs es un entorno de ejecucioacuten de JavaScript de coacutedigo abierto y multiplataforma Es una

79R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

herramienta popular para casi cualquier tipo de proyecto Ejecuta el motor de JavaScript V8 el nuacutecleo de Google Chrome fuera del navegador Esto permite que Nodejs tenga un gran rendimiento Una aplicacioacuten Nodejs se ejecuta en un solo proceso sin crear un nuevo hilo para cada solicitud Nodejs proporciona un conjunto de primitivas de E S asiacutencronas en su biblioteca estaacutendar que impiden el bloqueo del coacutedigo JavaScript y en general las bibliotecas en Nodejs se escriben utilizando paradigmas de no bloqueo lo que hace que el comportamiento de bloqueo sea la excepcioacuten y no la norma Cuando Nodejs necesita realizar una operacioacuten de E S como leer desde la red acceder a una base de datos o al sistema de archivos en lugar de bloquear el subproceso y perder ciclos de CPU en espera Nodejs reanudaraacute las operaciones cuando vuelva la respuesta Esto permite que Nodejs maneje miles de conexiones concurrentes con un solo servidor sin introducir la carga de administrar la concurrencia de hilos lo que podriacutea ser una fuente importante de errores Nodejs tiene una ventaja uacutenica porque millones de desarrolladores frontend que escriben JavaScript para el navegador ahora pueden escribir el coacutedigo del lado del servidor ademaacutes del coacutedigo del lado del cliente sin la necesidad de aprender un idioma completamente diferente En Nodejs los nuevos estaacutendares de ECMAScript se pueden usar sin problemas ya que no tiene que esperar a que todos sus usuarios actualicen sus navegadores usted estaacute a cargo de decidir queacute versioacuten de ECMAScript usaraacute cambiando la versioacuten de Nodejs y tambieacuten puede habilitar funciones experimentales especiacuteficas ejecuta Express Descripcioacuten general

Node Js Express

Seguacuten Tutorials Point 2018 Express es un marco de aplicacioacuten web Nodejs miacutenimo y flexible que proporciona un conjunto robusto de caracteriacutesticas para desarrollar aplicaciones web y moacuteviles Facilita el raacutepido desarrollo de aplicaciones web basadas en nodos Las siguientes son algunas de las caracteriacutesticas principales de Express Framework

bull Permite configurar middlewares para responder

a solicitudes HTTP

bull Define una tabla de enrutamiento que se utiliza para realizar diferentes acciones seguacuten el meacutetodo HTTP y la URL

bull Permite representar dinaacutemicamente paacuteginas HTML basadas en pasar argumentos a plantillasndo Nodejs con marcas

117 Sequelize ORM

Siguiendo a Noon 2017 Sequelize es un ORM para Nodejs que te permitiraacute agilizar bastante tus desarrollos que incluyan bases de datos relacionales como MySQL Sqlite o Postgress Cuando hacemos alguacuten desarrollo del lado del backend una de las tareas maacutes comunes que podemos realizar es manipular bases de datos(Insertar buscar actualizar borrar) para esto generalmente se escribe directamente la consulta SQL en el lenguaje de programacioacuten y asiacute conseguir los datos un ORM (Object-Relational mapping) nos permite convertir tablas de una base de datos en entidades en un lenguaje de programacioacuten orientado a objetos lo cual agiliza bastante el acceso a estos datos El ORM o el mapeo de relaciones de objetos es un proceso de mapeo entre objetos y sistemas de bases de datos de relaciones Un ORM actuacutea como una interfaz entre dos sistemas ORM proporciona ventajas para los desarrolladores desde los baacutesicos como ahorrar tiempo y esfuerzo y maacutes bien centrarse en la loacutegica empresarial El coacutedigo es robusto en lugar de redundante ORM ayuda en la gestioacuten de consultas para muacuteltiples tablas de una manera efectiva Por uacuteltimo un ORM (como secuela) es capaz de conectarse con diferentes bases de datos (lo cual es uacutetil cuando se cambia de una base de datos a otra)

118 Drag and Drop

Siguiendo a Draggable 2019 en las interfaces graacuteficas de usuario de computadora arrastrar y soltar es un gesto de dispositivo sentildealador en el cual el usuario selecciona un objeto virtual agarraacutendolo y arrastraacutendolo a una ubicacioacuten diferente o sobre

80 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

otro objeto virtual En general se puede utilizar para invocar muchos tipos de acciones o crear varios tipos de asociaciones entre dos objetos abstractos Como caracteriacutestica el soporte para arrastrar y soltar no se encuentra en todos los programas aunque a veces es una teacutecnica raacutepida y faacutecil de aprender Sin embargo no siempre estaacute claro para los usuarios que un elemento se puede arrastrar y soltar o cuaacutel es el comando que se realiza al arrastrar y soltar lo que puede disminuir la facilidad de uso

119 ChartJs

SitePoint 2019 menciona que Chartjs es una biblioteca de JavaScript que le permite dibujar diferentes tipos de graacuteficos utilizando el canvaselemento HTML5 Como se usa canvas debe incluir un polyfill para admitir navegadores maacutes antiguos El sugerido por el autor es ExplorerCanvas por lo que es posible que desee quedarse con eacutel La biblioteca no tiene dependencias y su peso es muy bajo ya que tiene un tamantildeo de ~ 11kb cuando se minimiza concatena y se sirve gzipped Sin embargo puede reducir el tamantildeo auacuten maacutes si no utiliza los seis tipos de graacuteficos centrales incluyendo solo los moacutedulos que necesita Entonces digamos que solo necesita dibujar un graacutefico de barras en su sitio web puede incluir el nuacutecleo y el moacutedulo de barras y guardar ancho de banda para sus usuarios Otra caracteriacutestica interesante de Chartjs es que los graacuteficos responden por lo que se adaptaraacuten seguacuten el espacio disponible Finalmente a diferencia de muchas bibliotecas que puede encontrar en la web proporciona una documentacioacuten amplia y clara que hace que el uso de sus funciones baacutesicas y sus opciones avanzadas sea muy faacutecil

1110 Scrum

La metodologiacutea Scrum es tendencia en la gestioacuten de proyectos Si trabajas en un sector en el que el nivel de incertidumbre es alto y tu trabajo aacutegil quizaacutes tengas que aplicar Scrum para gestionar tus proyectos El sector del desarrollo de software es el principal representante de este tipo de metodologiacutea aacutegil Se trata de planificar tus proyectos en pequentildeos

bloques o Sprints e ir revisando y mejorando el anterior Y es el propio teacutermino Scrum proviene del mundo del rugby Te lo contamos a continuacioacuten

Definicioacuten

Seguacuten Sinnapps 2019 Scrum es un meacutetodo para trabajar en equipo a partir de iteraciones o Sprints Asiacute pues Scrum es una metodologiacutea aacutegil por lo que su objetivo seraacute controlar y planificar proyectos con un gran volumen de cambios de uacuteltima hora en donde la incertidumbre sea elevada Se suele planificar por semanas Al final de cada Sprint o iteracioacuten se va revisando el trabajo validado de la anterior semana En funcioacuten de esto se priorizan y planifican las actividades en las que invertiremos nuestros recursos en el siguiente Sprint

Fases de la metodologiacutea Scrum

El desarrollo de producto tiene un ciclo de vida en la metodologiacutea Scrum Estas son fases en las que se divide un proceso Scrum

bull iquestQueacute y quieacuten El producto que queremos conseguir una vez terminemos el Sprint y los roles de equipo con sus tareas asignadas

bull iquestDoacutende y cuaacutendo El plazo y el contenido del Sprint

bull iquestPor queacute y coacutemo Las distintas herramientas para aplicar esta metodologiacutea aacutegil

Cada Sprint puede tener una serie de eventos o etapas Los maacutes comunes son

1 Reunioacuten para la planificacioacuten del Sprint En ella se divide el tiempo de duracioacuten del Sprint asiacute como el objetivo y entregable del mismo Ademaacutes el equipo de desarrollo deberaacute saber coacutemo realizarlo Muy parecido a lo que llamamos reunioacuten de Kick off

2 Scrum diario Se basa en poner en comuacuten y sincronizar actividades para elaborar el plan del diacutea

81R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

3 Trabajo de desarrollo durante el Sprint Nos aseguramos que los objetivos se estaacuten cumpliendo que no se producen cambios que alteran el objetivo del Sprint y se mantiene un feedback constante con el cliente o duentildeo del proyecto

4 Revisioacuten del Sprint Reunioacuten con el cliente o duentildeo del proyecto en la que se estudia y revisa el Product Backlog del Sprint Se definen los aspectos a cambiar en caso necesario de mayor valor o probables para planificarlo en el siguiente Sprint

5 Retrospectiva del proyecto Oportunidad del equipo de desarrollo para mejorar su proceso de trabajo y aplicar los cambios en los siguientes Sprints

Roles de Scrum

La metodologiacutea Scrum tiene unos roles y responsabilidades principales asignados a sus procesos de desarrollo Estos son

bull Project Owner Se asegura de que el proyecto se esteacute desarrollando acorde con la estrategia del negocio Escribe historias de usuario las prioriza y las coloca en el Product Backlog

bull Master Scrum o Facilitador Elimina los obstaacuteculos que impiden que el equipo cumpla con su objetivo

bull Development team Member Los encargados de crear el producto para que pueda estar listo con los requerimientos necesarios Se recomienda que sea un equipo multidisciplinar de no maacutes de 10 personas Sin embargo empresas como Google disponen de unos 15000 desarrolladores trabajando en una rama del coacutedigo Y con una metodologiacutea Scrum La automatizacioacuten en el testeo explica sobre por queacute este gran volumen en el equipo

1111 Programacioacuten Extrema XP

ldquoExtreme Programmingrdquo o ldquoProgramacioacuten Extremardquo es una de las llamadas metodologiacuteas Aacutegiles de desarrollo de software maacutes exitosas Es habitual relacionarla con scrum y la combinacioacuten de ambas asegura un mayor control sobre el proyecto y una implementacioacuten maacutes efectiva y eficiente XP estaacute disentildeada para entregar el software que los clientes necesitan en el momento en que lo necesitan XP alienta a los desarrolladores a responder a los requerimientos cambiantes de los clientes auacuten en fases tardiacuteas del ciclo de vida del desarrollo

Modelo XP

Seguacuten Ingenieriacutea de Software 2018 la metodologiacutea XP define cuatro variables para cualquier proyecto de software costo tiempo calidad y alcance El meacutetodo especifica que de estas cuatro variables tres de ellas podraacuten ser fijadas arbitrariamente por actores externos al grupo de desarrolladores (clientes y jefes de proyecto) y el valor de la restante deberaacute seraacute establecida por el equipo de desarrollo quien estableceraacute su valor en funcioacuten de las otras tres Por ejemplo si el cliente establece el alcance y la calidad y el jefe de proyecto el precio el grupo de desarrollo tendraacute libertad para determinar el tiempo que duraraacute el proyecto Se trata de establecer un equilibrio entre las cuatro variables del proyecto

Figura 4 Uso de las Metodologiacuteas Aacutegiles

Fuente Extraiacutedo de (Management Plaza 2019)

82 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ventajas

bull Metodologiacutea liviana de desarrollo de software

bull Conjunto de praacutecticas y reglas empleadas para desarrollar software

bull Basada en diferentes ideas acerca de coacutemo enfrentar ambientes muy cambiantes

bull Originada en el proyecto C3 para Chrysler

bull En vez de planificar analizar y disentildear para el futuro distante hacer todo esto un poco cada vez a traveacutes de todo el proceso de desarrollo

Objetivos

bull Establecer las mejores praacutecticas de Ingenieriacutea de Software en los desarrollos de proyectos

bull Mejorar la productividad de los proyectos

bull Garantizar la Calidad del Software desarrollando haciendo que este supere las expectativas del cliente

Contexto XP

bull Cliente bien definido

bull Los requisitos pueden (y van a) cambiar

bull Grupo pequentildeo y muy integrado (maacuteximo 12 personas

bull Equipo con formacioacuten elevada y capacidad de aprender

Caracteriacutesticas XP

bull Metodologiacutea basada en prueba y error

bull Fundamentada en Valores y Praacutecticas

bull Expresada en forma de 12 PraacutecticasndashConjunto completondashSe soportan unas a otrasndashSon conocidas desde hace tiempo La novedad es juntarlas

Valores XP

bull Simplicidad XP propone el principio de hacer la cosa maacutes simple que pueda funcionar en relacioacuten al proceso y la codificacioacuten Es mejor hacer hoy algo simple que hacerlo complicado y probablemente nunca usarlo mantildeana

bull Comunicacioacuten Algunos problemas en los proyectos tienen origen en que alguien no dijo algo importante en alguacuten momento XP hace casi imposible la falta de comunicacioacuten

bull Realimentacioacuten Retralimentacioacuten concreta y frecuente del cliente del equipo y de los usuarios finales da una mayor oportunidad de dirigir el esfuerzo eficientemente

bull Coraje El coraje (valor) existe en el contexto de los otros 3 valores(si funcionahellipmejoacuteralo)

Praacutecticas baacutesicas de la programacioacuten extrema

bull Equipo completo Forman parte del equipo todas las personas que tienen algo que ver con el proyecto incluido el cliente y el responsable del proyecto

bull Planificacioacuten Se hacen las historias de usuario y se planifica en queacute orden se van a hacer y las mini-versiones La planificacioacuten se revisa continuamente

bull Test del cliente El cliente con la ayuda de los desarrolladores propone sus propias pruebas para validar las mini-versiones

bull Versiones pequentildeas Las mini-versiones deben ser lo suficientemente pequentildeas como para poder hacer una cada pocas semanas Deben ser versiones que

83R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ofrezcan algo uacutetil al usuario final y no trozos de coacutedigo que no pueda ver funcionando

bull Disentildeo simple Hacer siempre lo miacutenimo imprescindible de la forma maacutes sencilla posible Mantener siempre sencillo el coacutedigo

bull Pareja de programadores Los programadores trabajan por parejas (dos delante del mismo ordenador) y se intercambian las parejas con frecuencia (un cambio diario)

bull Desarrollo guiado por las pruebas automaacuteticas Se deben realizar programas de prueba automaacutetica y deben ejecutarse con mucha frecuencia Cuantas maacutes pruebas se hagan mejor

bull Integracioacuten continua Deben tenerse siempre un ejecutable del proyecto que funcione y en cuanto se tenga una nueva pequentildea funcionalidad debe recompilarse y probarse Es un error mantener una versioacuten congelada dos meses mientras se hacen mejoras y luego integrarlas todas de golpe Cuando falle algo no se sabe queacute es lo que falla de todo lo que hemos metido

bull El coacutedigo es de todos Cualquiera puede y debe tocar y conocer cualquier parte del coacutedigo Para eso se hacen las pruebas automaacuteticas

bull Normas de codificacioacuten Debe haber un estilo comuacuten de codificacioacuten (no importa cual) de forma que parezca que ha sido realizado por una uacutenica persona

bull Metaacuteforas Hay que buscar unas frases o nombres que definan coacutemo funcionan las distintas partes del programa de forma que soacutelo con los nombres se pueda uno hacer una idea de queacute es lo que hace cada parte del programa Un ejemplo claro es el recolector de basura de java Ayuda a que todos los programadores (y el cliente) sepan de queacute estamos hablando y que no haya mal entendidos

12 Antecedentes

A continuacioacuten se muestran los cuatro trabajos de investigacioacuten que mayor influencia tuvieron en el presente documento

Guttmann 2012 presenta el Tratamiento de Rehabilitacioacuten Cognitiva de la atencioacuten en pacientes con dantildeo cerebral adquirido a traveacutes de la Plataforma PREVIRNEC elaborado por la Doctora en Psicologiacutea Almudena Goacutemez Pulido de Barcelona Espantildea El proyecto se encuentra enmarcado en el anaacutelisis del perfil cognitivo de pacientes con dantildeo cerebral adquirido que han recibido un tratamiento de rehabilitacioacuten cognitiva de la capacidad de atencioacuten mediante la plataforma PREVIRNEC En el presente caso los resultados obtenidos son los siguientes

bull Se presenta dicha plataforma como una herramienta uacutetil para la rehabilitacioacuten cognitiva ya que los rendimientos en las diferentes pruebas de valoracioacuten han resultado superiores tras finalizar la intervencioacuten

bull La capacidad de la plataforma PREVIRNEC para proporcionar tratamiento a un mayor nuacutemero de personas en comparacioacuten con los meacutetodos tradicionales

bull Rendimiento positivo de los pacientes atribuible a la realizacioacuten del tratamiento cognitivo

bull Diferente evolucioacuten de la capacidad de atencioacuten de los pacientes asiacute como el progreso en las tareas de rehabilitacioacuten cognitiva de la plataforma PREVIRNEC

Lopez et al 1983 presenta In-TIC (Integracioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y las Comunicaciones en los colectivos de personas con diversidad funcional) elaborado por la Asociacioacuten de Padres de Personas con Paraacutelisis Cerebral (ASPACE Coruntildea) en Espantildea Dicho sistema usando la tecnologiacutea Text-to-Speech se esfuerza en reducir la brecha digital poniendo la tecnologiacutea al servicio del usuario con el objetivo de hacerle la vida algo maacutes sencilla y ampliando las posibilidades de comunicacioacuten La mencionada investigacioacuten a diferencia de la presente

84 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

refleja los siguientes resultados

bull Se posibilito que personas con diversidad funcional puedan mejorar su autonomiacutea personal a traveacutes de dos viacuteas

bull Sistema de acceso simplificado a la tecnologiacutea Permite crear entornos personalizados para un acceso simplificado al ordenador y al moacutevil configurando aquellas aplicaciones que el usuario desee y con el aspecto que prefiera

bull Comunicador dinaacutemico Las personas que no hayan adquirido el lenguaje oral o tengan dificultades en el desarrollo de la habilidad pueden utilizar In-TIC como un comunicador creando plantillas con texto e imaacutegenes que reproducen ficheros de sonido personalizados o que utilizan las capacidades de siacutentesis de voz del propio entorno de interaccioacuten

Por otra parte en UPM 2016 de presenta el Modelado y Evaluacioacuten de Entornos Virtuales Interactivos para Rehabilitacioacuten Cognitiva en Dantildeo Cerebral elaborado por el doctor Joseacute Mariacutea Martiacutenez Moreno de Madrid Espantildea trata sobre la incorporacioacuten de la tecnologiacutea a las terapias de rehabilitacioacuten que ha logrado hacer frente a las dificultades de la rehabilitacioacuten de los procesos tradicionales Los resultados obtenidos son

bull La metodologiacutea para el modelado de tratamientos permite formalizar la identificacioacuten de ingredientes activos para el paciente a raiacutez de esto permite el disentildeo de estrategias de intervencioacuten terapeacuteutica a partir de la hipoacutetesis sobre el comportamiento del paciente durante la ejecucioacuten de la actividad

bull Permiten desarrollar actividades de vida diaria disentildeadas como soporte de intervencioacuten terapeacuteutica para rehabilitacioacuten cognitiva

bull El registro de la atencioacuten visual aporta datos objetivos que complementan la monitorizacioacuten de la ejecucioacuten de las actividades

bull El sistema de monitorizacioacuten desarrollado permite registrar de forma objetiva esta informacioacuten ofreciendo asiacute los medios necesarios del anaacutelisis metodoloacutegico

De la misma manera Politecnica 2015 presenta el Anaacutelisis disentildeo e implementacioacuten de una aplicacioacuten moacutevil para dispositivos Android para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje y desarrollo de un moacutedulo prototipo para ingreso automaacutetico de campos a traveacutes de comandos de voz elaborado por ingeniero Juan Carlos Guillermo Anguisaca de Cuenca Ecuador el proyecto trata sobre el desarrollo de una aplicacioacuten moacutevil para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de comunicacioacuten Los resultados maacutes sobresalientes son

bull Se logroacute entender y profundizar en el trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje gracias a la aplicacioacuten mencionada

bull Se ha logrado disminuir el tiempo de las evaluaciones realizadas por los terapistas generando automaacuteticamente los planes de terapia

bull Se logroacute una mejora significativa con los terapistas de los nintildeos gracias al disentildeo usabilidad y rendimiento de la aplicacioacuten moacutevil

13 Contexto del problema

En Santa Cruz de la Sierra no existe un nuacutemero positivo de sistemas que permita ayudar a la sociedad en los diferentes problemas meacutedicos que sufren Son pocos los centros de apoyo para personas con lesiones cerebrales y peor auacuten para nintildeos solo se limitan a cuidados atencioacuten y darles ldquodistraccionesrdquo de la realidad en que viven dejando de lado la labor importante que es colaborar en la rehabilitacioacuten cognitiva por falta de recursos que muchas veces se pueden obtener gracias a la tecnologiacutea El Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo es una institucioacuten que da atencioacuten a nintildeos con

85R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

lesioacuten cerebral si bien ellos indican que dan mejor atencioacuten posible se sabe que sus herramientas o teacutecnicas de afrontar este mal son primitivos para una eacutepoca en la que la tecnologiacutea apunta a un crecimiento acelerado en muchas aacutereas de la medicina Tal es el caso que el ldquoCentro Paraacutelisis Cerebralrdquo y el ldquoHospital Psiquiaacutetrico Benito Mennirdquo no utilizan herramientas tecnoloacutegicas en sus pacientes para tener una mejor comunicacioacuten verbal en gran parte de los personales no conocen sobre estos tipos de tecnologiacuteas que existe y que ayuda a los pacientes del centro En relacioacuten a lo mencionado anteriormente estas carencias de herramientas tecnoloacutegicas en la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva dieron paso a la necesidad de aplicar estas importantes tecnologiacuteas (Knowledge Management System) y otras herramientas que sirven para apoyo al tratamiento que estos pacientes reciben de parte de los neuroacutelogos los cuales han sido implementados a traveacutes de una aplicacioacuten moacutevil

131 Formulacioacuten del problema

a) Problema Principal

Los sistemas tradicionales de ayuda para las lesiones cerebrales estaacuten dirigidos hacia los familiares y en su mayoriacutea son aplicaciones informativas de esta manera carecen de la funcionalidad maacutes importante que es proporcionarle ayuda de primera mano al paciente como la didaacutectica de apoyo al tratamiento impartida por el especialista que atiende el caso

b) Problemas Secundarios

bull Desconocimiento de los diferentes tipos de lesiones cerebrales en Bolivia

bull Desconocimiento de los diferentes centros de rehabilitacioacuten cognitiva en la ciudad de Santa Cruz

bull No se tiene una aplicacioacuten moacutevil de apoyo meacutedico que brinde informacioacuten sobre la evolucioacuten de los pacientes en funcioacuten a las didaacutecticas impartidas por los especialistas

bull No se tiene informacioacuten sobre alguna aplicacioacuten moacutevil que tenga la funcionalidad de historial cliacutenico administrando el avance de los pacientes y almacenaacutendolos en una base de datos para facilitar el acceso a los demaacutes especialistas

2 METODOLOGIacuteA

En la presente investigacioacuten se asume el tipo de Investigacioacuten Aplicada ya que usando tecnologiacutea siendo en este caso una aplicacioacuten moacutevil basada en Knowledge Management System (KMS) se plantea mejorar la calidad de vida y proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva mostrando una solucioacuten a un problema especiacutefico de la sociedad Se realiza una profundizacioacuten del Tipo exploratoria que nos permite investigar y analizar un problema identificado (lesiones cerebrales) mediante la cual facilita disentildear una aplicacioacuten moacutevil y poder mostrar como los ejercicios de neuroestimulacioacuten pueden ayudar en este tipo de inconvenientes Los datos a estudiados son del tipo Cuali-cuantitativo debido a que se analizaraacuten patrones de vida y cantidades de personas que tienen esta enfermedad El meacutetodo que se aplica en la inferencia de los resultados es el Inductivo en el entendido que en funcioacuten de coacutemo se van realizando las pruebas de la memoria de la base de conocimiento se extraen las conclusiones que permiten ajustar el modelo y realizar nuevas pruebas El seguimiento en el tiempo para las personas sujetas a estudio es de tipo Transversal puesto que se realiza el estudio en diferentes sujetos en un momento concreto

Por otra parte para el desarrollo de la aplicacioacuten moacutevil se requiere previamente la recopilacioacuten de informacioacuten de la situacioacuten sobre la patologiacutea lesiones cerebrales en Bolivia de tal forma que se busca determinar el grado de necesidad de crear una aplicacioacuten moacutevil que ayude a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva del paiacutes Posteriormente en base a una guiacutea de observacioacuten en conjunto con meacutedicos especialistas se identifican los distintos factores que impiden la recuperacioacuten de la memoria de las personas con este mal de tal forma que los datos recopilados y analizados son

86 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

importantes en el desarrollo de funcionalidades dentro de la aplicacioacuten moacutevil Por otra parte es importante tomar en cuenta los comportamientos que el sujeto tiende a reaccionar ante las tareas cotidianas del diacutea a diacutea y a novedades tecnoloacutegicas mencionando de esta manera a sistemas o aplicaciones moacuteviles por lo que estos datos son considerados importantes para determinar si el usuario podraacute adaptarse en el uso de la aplicacioacuten creada Finalmente y despues de todo lo mencionado anteriormente previo anaacutelisis comparativos entre las diversas tecnologiacuteas que existen se determina queacute tecnologiacutea de desarrollo de software utilizar para la elaboracioacuten del prototipo

3 RESULTADOS

31 Anaacutelisis documental enfermedades relacionadas con la perdida de la memoria

Ficha documental

Fecha en que elaboro el anaacutelisis documental 26 de marzo de 2019

Tiacutetulo del Texto INFORMACIOacuteN BAacuteSICA SOBRE LAS LESIONES CEREBRALES

Nombre y apellido del autor(a) Alzheimerrsquos Association

Antildeo y Lugar de la Publicacioacuten 2016 Estados Unidos Organizacioacuten Voluntaria de la Salud en el Cuidado la Investigacioacuten y el Apoyo del Alzheimer

Palabras Clave Demencia memoria envejecimiento cerebral degeneracioacuten

Tema o Temas Tratados

bull Tipos de lesiones cerebrales

Idea Principal y Secundarias

bull Conocer e investigar acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria

bull Indicar cuales son las enfermedades maacutes comunes relacionadas con la perdida de la memoria en Santa Cruz

Conceptos Abordados

Demencia

La demencia es un teacutermino general para la peacuterdida de memoria y de otras habilidades intelectuales lo suficientemente grave como para interferir en la vida diaria

Otros tipos de demencia

La enfermedad de Alzheimer

Es una enfermedad cerebral que ocasiona problemas relacionados con la memoria el pensamiento y el comportamiento

La demencia vascular

Es una disminucioacuten en las habilidades de pensamiento causada por condiciones que bloquean o reducen el flujo de sangre al cerebro privando a las ceacutelulas cerebrales del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Estos cambios a veces se producen repentinamente despueacutes de un derrame cerebral que bloquea los vasos sanguiacuteneos principales del cerebro Se considera ampliamente la segunda causa maacutes comuacuten de demencia despueacutes de la enfermedad de Alzheimer

La demencia mixta

Es una condicioacuten en la cual ocurren anormalidades propias de maacutes de un tipo de demencia simultaacuteneamente Los siacutentomas pueden variar dependiendo de los tipos de cambios cerebrales involucrados y las regiones del cerebro afectadas y pueden ser similares o incluso indistinguibles de los de la enfermedad de Alzheimer u otra demencia

87R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

La demencia de la enfermedad de Parkinson

Es una alteracioacuten en el pensamiento y en el razonamiento que finalmente afecta a muchas personas con la enfermedad de Parkinson A medida que los cambios cerebrales se extienden gradualmente comienzan a menudo a afectar las funciones mentales que incluyen la memorizacioacuten la capacidad de prestar atencioacuten el discernimiento y la planificacioacuten de los pasos necesarios para completar una tarea

La demencia con cuerpos de Lewy

Es un tipo de demencia progresiva que conduce a la disminucioacuten del pensamiento el razonamiento y la funcioacuten independiente debido a los depoacutesitos microscoacutepicos anormales que dantildean las ceacutelulas cerebrales

La demencia de la enfermedad de Huntington

Es un trastorno cerebral progresivo causado por un gen defectuoso Provoca cambios en el aacuterea central del cerebro que afectan el movimiento el estado de aacutenimo y las habilidades de pensamiento

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Es la forma humana maacutes comuacuten de un grupo de trastornos cerebrales poco comunes y fatales conocidos como enfermedades prioacutenicas La proteiacutena prioacutenica mal plegada destruye las ceacutelulas cerebrales lo que ocasiona un dantildeo que conduce a una raacutepida disminucioacuten del pensamiento y del razonamiento como asiacute tambieacuten a movimientos musculares involuntarios confusioacuten dificultad para caminar y cambios de humor

La demencia frontotemporal (FTD)

Es un grupo de trastornos causados por la degeneracioacuten progresiva de ceacutelulas en los loacutebulos frontales del cerebro (las aacutereas ubicadas detraacutes de la frente) o en sus loacutebulos 4 temporales (las regiones ubicadas detraacutes de las orejas) raquo La hidrocefalia de presioacuten normal es un trastorno cerebral en el que

se acumula exceso de liacutequido cefalorraquiacutedeo en los ventriacuteculos del cerebro causando problemas de pensamiento y razonamiento dificultad para caminar y peacuterdida del control de la vejiga

La demencia del siacutendrome de Down

Se desarrolla en personas que nacen con material geneacutetico adicional del cromosoma 21 uno de los 23 cromosomas humanos Al igual que las personas con el siacutendrome de Down envejecen esas personas tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar un tipo de demencia que es el mismo o muy similar a la enfermedad de Alzheimer

El siacutendrome de Korsakoff

Es un trastorno croacutenico de la memoria causado por la deficiencia grave de tiamina (vitamina B1) Es causado maacutes comuacutenmente por el abuso de alcohol pero otras condiciones tambieacuten pueden causar el siacutendrome raquo La atrofia cortical posterior (ACP) es la degeneracioacuten gradual y progresiva de la capa externa del cerebro (la corteza) situada en la parte posterior de la cabeza No se sabe si la ACP es una enfermedad uacutenica o una posible variante de la enfermedad de Alzheimer

Conclusiones

Se llega a la conclusioacuten que este anaacutelisis documental proporciona la informacioacuten necesaria para lograr conocer acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria y asiacute poder enfocar el proyecto

32 Caracterizacioacuten de los procesos baacutesicos para la estimulacioacuten del recuerdo mediante entrevistas a meacutedicos especialistas

En cuanto al anaacutelisis sobre los diversos comportamientos que presentan las personas con lesiones cerebrales se determina que para obtener informacioacuten profunda sobre este punto es vital realizar una entrevista semi-estructurada con personal meacutedico ya que son ellos los que maacutes aporte de informacioacuten pueden brindar De tal forma

88 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

que posterior a las preguntas ya planificadas se generan posteriores interrogantes dando lugar a la obtencioacuten de conocimiento en cuanto a las cualidades de comportamiento que existe en las personas con lesiones cerebrales

Teniendo como resultado los requerimientos necesarios para llevar a cabo el disentildeo de una aplicacioacuten moacutevil que sea de ayuda tanto para el especialista como para los pacientes

bull Recuperar la memoria es un objetivo complicado en casos de demencia senil o ACV isqueacutemico si es posible mejorar parte de ella en cambio en un paciente con Alzheimer es imposible

bull Para todos los pacientes con ACV demencia senil o Alzheimer el tratamiento es fisioterapia ya sea cognitiva para reconocer a la familia y amigos posteriormente creando lazos para que el paciente recuerde a queacute hora comer ir al bantildeo etc o motora para mejorar la coordinacioacuten fija

- La fisioterapia motora consiste en hacer trabajar los muacutesculos y extremidades ya sea de manera activa o pasiva

- La fisioterapia cognitiva que es la maacutes importante en este caso se utiliza desde simples rompecabezas hasta argollitas diminutas para estimular el movimiento fino

bull En Bolivia la estimulacioacuten cognitiva es muy pobre incluso los neuropsicoacutelogos son contados con los dedos de la mano y maacutes auacuten los centros de rehabilitacioacuten cognitiva

bull Una aplicacioacuten moacutevil es una gran ayuda en la rehabilitacioacuten cognitiva pero la idea se potencia cuando la adaptamos a una Tablet por el tamantildeo y la facilidad de manejo para los pacientes maacutes ahora que la tecnologiacutea va creciendo hay que centrarse en desarrollar una aplicacioacuten que sea atractiva llamativa sencilla para no aburrir al paciente y es muy importante que tenga niveles progresivos de menos a maacutes para medir la evolucioacuten del mismo

bull Sin duda los maacutes beneficiados seriacutean los pacientes que tendriacutean una herramienta basada en su tratamiento al alcance de sus manos ya que tienen cortos encuentros de una hora como maacuteximo con el meacutedico especialista que lleva su caso particular

Habiendo cuestionado el grupo de preguntas planteadas y las que posteriores se dan se entiende que la sociedad de Santa Cruz de la Sierra no conoce a fondo la patologiacutea y los pacientes sufren muchos cambios en cuanto a la memoria y la capacidad de recuperacioacuten de la misma Ademaacutes se determina el grado de necesidad de una aplicacioacuten con estas caracteriacutesticas y que funcionalidades implementar dando paso a la creacioacuten del sistema

33 Disentildeo y desarrollo de un prototipo basado en KMS y la tecnologiacutea necesaria para la rehabilitacioacuten cognitiva

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica sirve para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten para tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando el cual es uacutetil tanto para los especialistas como para los familiares de los pacientes

Esto se realiza utilizando Nodejs el cual sirve para poder desarrollar la parte del BackEnd del sistema Se elige esta tecnologiacutea debido a que tiene muy poco consumo de recursos y permite una gran escalabilidad Ademaacutes tambieacuten se utiliza un ORM Sequelize el cual permite agilizar el proceso de desarrollo de las consultas (insert delete update select) a la base de datos PostgrestSQL es la base de datos (base de datos relacional) la cual ayuda a tener un mejor control y manejo de toda la informacioacuten de los pacientes especialistas y familiares y por uacuteltimo se utiliza phonegap para poder realizar la

89R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

aplicacioacuten moacutevil hibrida ya que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

KMS

El Knowledge Management System (KM System) se refiere a los sistemas informaacuteticos para gestionar el conocimiento en las organizaciones que soportan la creacioacuten captura almacenamiento y distribucioacuten de la informacioacuten El sistema para la gestioacuten de conocimiento es usado de tal manera que nos ayude tanto en la ontologiacuteataxonomiacutea (lo cual es similar a las tecnologiacuteas de documentacioacuten para crear un sistema de terminologiacuteas que son usadas para sumarizar organizar o clasificar los documentos) asiacute como tambieacuten en el desarrollo de herramientas sociales dentro de la organizacioacuten u institucioacuten y proporcionar mapas de redes de la organizacioacuten para mostrar el flujo de comunicacioacuten entre los pacientes familiares y especialistas

Para realizar este proyecto nos centraremos en las siguientes caracteriacutesticas

bull Procesos

- El sistema KMS seraacute desarrollado de tal manera que permita soportar y permitir procesos de conocimiento intensivo como creacioacuten construccioacuten identificacioacuten captura seleccioacuten evaluacioacuten acceso recuperacioacuten y aplicacioacuten lo cual es llamado ciclo de vida del conocimiento

bull Participantes

- Los usuarios jugaran roles activos de participantes involucrados en las redes del conocimiento lo cual quiere decir que el conocimiento se desarrolle activamente y la distribucioacuten de dicho conocimiento sea un proceso continuo de cambio reconstruccioacuten y aplicacioacuten en diferentes contextos por diferentes participantes con diferentes problemas y experiencias

bull Instrumentos

- El sistema soportara la captura creacioacuten y construccioacuten de aspectos codificables de la experiencia La creacioacuten de directorios de conocimiento con su correcta clasificacioacuten taxonomiacutea u ontologiacutea localizadores de experiencia herramientas de colaboracioacuten permitiraacute conectar personas que hayan sufrido problemas similares permitiendo de esta manera la creacioacuten de redes de conocimiento lo cual seraacute de ayuda en la recuperacioacuten de las habilidades cognitivas del paciente

Beneficios del Sistema KM

bull La informacioacuten estadiacutestica del avance de los pacientes seguacuten los meacutetodos aplicados se comparte a traveacutes de la estructura de la organizacioacuten

bull Podemos evitar reinventar la rueda reduciendo trabajo redundante reutilizando los meacutetodos utilizados a otros pacientes

bull Reduccioacuten de los tiempos de formacioacuten y preparacioacuten del estado del paciente

bull Retencioacuten de la informacioacuten en caso de que el paciente o familiar abandone el tratamiento

90 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por motivos de seguridad se pensoacute en roles de usuario al momento de acceder a la aplicacioacuten

Para mejorar el uso de la aplicacioacuten la aplicacioacuten puede usarse libremente como con la guiacutea de un especialista

Figura 5 Determinar una Cuenta para el Acceso a la Aplicacioacuten

Figura 6 Determinar la Planificacioacuten de los Ejercicios

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

91R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los ejercicios se encuentran ubicados en la seccioacuten de Entrenamiento que seraacuten determinados por los meacutedicos

Por recomendacioacuten se incluyoacute geolocalizacioacuten para ver los centros de rehabilitacioacuten hospitales y contacto de los especialistas de confianza

Figura 7 Determinar los Ejercicios a Realizar

Figura 8 Determinar la Geolocalizacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

92 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por recomendacioacuten de los especialistas se desarrolloacute el moacutedulo de resultados con datos especiacuteficos

Por recomendacioacuten se desarrolloacute el moacutedulo de evolucioacuten para la lectura de avance y de seguimiento del caso de lesioacuten cerebral por parte de los especialistas

Figura 9 Informacioacuten Acerca de los Resultados

Figura 10 Informacioacuten Acerca de la Evolucioacuten de los Pacientes

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

93R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

34 Identificar la forma en la que puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil en asistir a una persona con peacuterdida de memoria

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica serviraacute para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando

Figura 11 Caso Degeneracioacuten de Loacutebulo Temporal Dominante

Figura 12 Caso Siacutendrome de Cuerpos Lewy

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

94 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 13 Caso Dantildeo Neuroloacutegico y Transtorno de la Memoria

Fuente Elaboracioacuten Propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

En base a los anaacutelisis y los datos recopilados de los meacutedicos especialistas se determina a criterio de los investigadores del proyecto que el software cumple con los objetivos de la problemaacutetica ya que se logra cumplir con la solucioacuten del problema mencionado y resumido en los siguientes puntos

bull Se logra colaborar con una herramienta tecnoloacutegica de neuroestimulacioacuten cognitiva

bull Se logra tener un software llamativo funcional y praacutectico para el usuario

bull Se consigue implementar la tecnologiacutea ldquoKMSrdquo en una aplicacioacuten moacutevil

Por otra parte se obtuvieron resultados inesperados como ser

bull Se tuvo la recomendacioacuten de buscar tecnologiacutea para abarcar ejercicios de neurorehabilitacioacuten en las demaacutes aacutereas de lesiones cerebrales

bull Se tuvo la recomendacioacuten de estandarizar los valores de avance para mejorar la lectura de evolucioacuten del lado del meacutedico

bull Para el uso correcto de la aplicacioacuten es necesaria la conexioacuten a internet debido a que los ejercicios necesitan obtener datos de una api externa

Adicionalmente a todo lo antes mencionado se llegoacute a determinar que la aplicacioacuten ha llegado a cumplir con todos los requerimientos establecidos que pese a un trabajo extenso se pudo adecuar la funcionalidad del mismo en base a las necesidades de los usuarios llegando a mencionar los siguientes puntos concluidos y objetivos cumplidos

bull Se logroacute recopilar informacioacuten sobre las causas y los diferentes tipos de lesiones cerebrales

bull Se logroacute recopilar informacioacuten para caracterizar la peacuterdida de memoria y las diferentes formas de estimular el recuerdo en personas con lesiones cerebrales

bull Se logroacute identificar la tecnologiacutea de desarrollo de software maacutes oacuteptima y viable para la creacioacuten de la aplicacioacuten moacutevil los mismos son Nodejs PostgrestSQL tomando en cuenta que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

bull Se logroacute modelar la base de datos en funcioacuten a las sugerencias y los datos identificados seguacuten el tratamiento de los especialistas

95R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull Se desarrolloacute la aplicacioacuten moacutevil en torno a los procesos cognitivos que estimulan el proceso de recuperacioacuten de la memoria en conjunto y apoyo de los especialistas del aacuterea

5 RECONOCIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

Como equipo de investigacioacuten primeramente agradecemos a los docentes de la materia Proyecto Empresarial por darnos la confianza en la realizacioacuten del proyecto aconsejando buenas pautas y recomendando experiencias propias de ellos Como tambieacuten el brindarnos sugerencia para las mejoras del prototipo y pautas para la presentacioacuten del mismo

Agradecer de igual forma al Hospital de nintildeos por brindar su hospitalidad y los pacientes en los cuales se realizaron todas las pruebas respectivas

Agradecer al Dr Joseacute Cuiza Morales Neurocirujano del Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo el cual nos guioacute en el disentildeo de la aplicacioacuten con los requerimientos necesarios ejercicios y necesidades estadiacutesticas que fueron la base del modelado de la base de datos brindaacutendonos al mismo tiempo la posibilidad de probar la aplicacioacuten en sus pacientes de maacutes confianza

Agradecimiento especial al Dr Carlos Dabdoub Rector de la universidad Franz Tamayo ldquoUnifranzrdquo el cual nos brindoacute su tiempo y apoyo mediante el Instituto de Neurociencias facilitaacutendonos el acceso e informacioacuten sobre los casos de lesiones cerebrales maacutes comunes

Tambieacuten reconocer al Lic Pedro Viveros el cual nos brindoacute toda la informacioacuten posible sobre los diferentes casos de lesiones cerebrales para poder tener un software que cubra las necesidades de los usuarios

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Apache Cordova (Mayo de 2019) Apache Cordova Obtenido de Apache Cordova httpscordovaapacheorgdocsenlatestguideoverviewindexhtml

[2] ASHA (2018) ASHA Obtenido de ASHA httpswwwashaorgpublicspeechdisordersLas-Lesiones-Cerebrales-Traumaticas

[3] Bitbrain (2019) Bitbrain Obtenido de Bitbrain httpswwwbitbraincomesblogrehabilitacion-cognitiva

[4] Cespedes amp Wilmer (2007)

[5] Cleveroad (Junio de 2019) Cleveroad Obtenido de Cleveroad httpswwwcleveroadcomblogthe-best-node-js-framework-for-your-project--express-js--koa-js-or-sails-js

[6] Draggable (Junio de 2019) Draggable Obtenido de Draggable httpsshopifygithubiodraggable

[7] Gordon amp Partners (Abril de 2018) Gordon amp Partners Obtenido de Gordon amp Partners httpswwwfortheinjuredcomesareas-de-practicalesiones-personaleslesiones-cerebrales-de-ninos

[8] Guttmann I (2012)

[9] Ingenieriacutea de software (Mayo de 2018) Ingenieria de software Obtenido de Ingenieria de software httpingenieriadesoftwaremextl52753_xp---extreme-programinghtml

96 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[10] Lopez R Perez R Vizcaya P amp Pintildeeiro E (1983)

[11] Management Plaza (Junio de 2019) Management Plaza Obtenido de Management Plaza httpsmanagementplazaesblogsabes-como-funciona-xp

[12] Mapbox (Mayo de 2019) Mapbox-GL-JS Obtenido de httpsdocsmapboxcommapbox-gl-jsapi

[13] Mayo Clinic (Abril de 2018) Mayo Clinic Obtenido de Mayo Clinic httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionsvascular-dementiasymptoms-causessyc-20378793

[14] Noon H (Julio de 2017) Hacker Noon Obtenido de Hacker Noon httpshackernooncomgetting-started-with-sequelize-for-nodejs-applications-2854c58ffb8c

[15] Politecnica S (2015)

[16] Quispe R (01 de 03 de 2015) repositorioumsabo Obtenido de repositorioumsabo httpsrepositorioumsabobitstreamhandle1234567898954T2927pdfsequence=1ampisAllowed=y

[17] Rojas D amp Vidal M (01 de 03 de 2019) httpwwwrepositorioacademicousmpedupe Obtenido de httpwwwrepositorioacademicousmpedupe httpwwwrepositorioacademicousmpedupebitstreamusmp20243rojas_vidalpdf

[18] Sinnaps (Junio de 2019) Sinnaps Obtenido de Sinnaps httpswwwsinnapscomblog-gestion-proyectosmetodologia-scrum

[19] SitePoint (Junio de 2019) SitePoint Obtenido de SitePoint httpswwwsitepointcomcreating-beautiful-charts-chart-js

[20] Torres A (01 de 03 de 2015) httprepositorioucsgeduec Obtenido de httprepositorioucsgeduec httprepositorioucsgeduecbitstream331743941T-UCSG-PRE-ING-CIS-115pdf

[21] Traumatic Brain Injury Model System (2016) MSKTC Obtenido de MSKTC httpsmsktcorglibdocsFactsheetsSpanish_FactsheetsTBI_Memory_Sppdf

[22] Tutorials Point (Septiembre de 2018) Tutorials Point Obtenido de Tutorials Point httpswwwtutorialspointcomnodejsnodejs_express_frameworkhtm

[23] Universidad de Alicante (Mayo de 2019) Servicio de Informaacutetica Obtenido de httpssiuaes httpssiuaesesdocumentacionasp-net-mvc-31-diamodelo-vista-controlador-mvchtml

[24] UPM E (2016)

  1. Button 1
  2. Button 2
  3. Button 3
  4. Button 4
  5. Button 5
  6. Button 6
Page 6: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de

6 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

RESUMEN

Las competencias digitales refieren hacia aspectos como alfabetismo digital competencias del manejo de la informacioacuten competencias TIC o la composicioacuten de estas en su conjunto lo cierto es que muchas veces en los entornos educativos se genera una confusioacuten terrible entre competencia digital y el simple acceso o manejo de redes sociales y programas baacutesicos como administradores de texto o de hojas de caacutelculo En este contexto en el presente trabajo se aplicoacute el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Donde los resultados muestran la vivencia de un nivel regular respecto a las competencias en la mayor parte de las dimensiones evaluadas Contrastando estos resultados en dos escenarios El primero donde se observa con claridad un resultado superior en niveles inferiores de dichas habilidades en el caso de las mujeres sobre los hombres cambiando el escenario cuando se analizan niveles superiores de dificultad en las habilidades evaluadas Y en segundo lugar el contraste entre quienes trabajan y no muestran que la experiencia laboral obliga a desarrollar maacutes estas capacidades siendo que no necesariamente sean habilidades desarrolladas Al final los resultados contrastan con los usos acadeacutemicos lo que da pie a la discusioacuten sobre la necesidad de agregar condiciones pedagoacutegicas que permitan un puente entre las capacidades individuales y el desarrollo de las habilidades digitales

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Learning Process

PALABRAS CLAVE

Habilidades Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Proceso de Aprendizaje

1 INTRODUCCIOacuteN

Durante las uacuteltimas deacutecadas los estudiantes universitarios se han enfrentado a un sinnuacutemero de cambios en lo que respecta a la evolucioacuten del

desarrollo de las capacidades y habilidades que como personas se requieren estos cambios incluyen aspectos como la forma de hablar convivir e interactuar socialmente y en este aacutembito su relacioacuten con las nuevas tecnologiacuteas en comunicacioacuten no han estado ajenas a aquello

Ya han pasado 18 antildeos desde que Marc Prensky citara por primera vez los teacuterminos nativos digitales e inmigrantes digitales ldquoLa palabra nativo surge por la razoacuten de que podriacutean ser considerados como habitantes de otro paiacutes ya que entre otras cosas pareciera que han creado su propio idiomardquo (Prensky 2001) En esta consideracioacuten se puede sentildealar que muchos de los estudiantes actuales si bien han nacido ya en tiempos de la digitalizacioacuten puede que aun carezcan de estas habilidades en su desarrollo pleno

Los estudiantes como parte de las universidades puacuteblicas o privadas muestran muchas de las caracteriacutesticas de una generacioacuten digital pues seguacuten sentildeala (Regil 2014) los estudiantes universitarios determinan que a traveacutes de las TIC logran acceder a las maacutes importantes fuentes de informacioacuten acadeacutemica ademaacutes de ser el escenario para sus praacutecticas sociales y de comunicacioacuten Es decir es una generacioacuten de joacutevenes que estaacute vinculada estrechamente a las tecnologiacuteas

La manera como el estudiante realiza sus trabajos acadeacutemicos buscando fortalecer sus conocimientos de formacioacuten apoyados en la utilizacioacuten de recursos digitales es como sentildeala Regil (2014) ldquoun fenoacutemeno comunicacional y sociocultural polieacutedrico que obviamente rebasa lo tecnoloacutegico y en consecuencia su estudio no puede circunscribirse solo dentro de lo instrumental Para abordarlo es indispensable reconocer su complejidad y hacerlo desde perspectivas teoacutericas que permitan la explicacioacuten de sus mecanismos y de sus particularidadesrdquo

Desde las expresiones de nativos digitales (Prensky M 2001) e hiperconectados (Quan-Haase amp Wellman 2005) mismas que hacen referencia a los miembros las generaciones actuales quienes conviven con y a traveacutes de las TIC Como nos dicen Cabero y Llorente citando a Gordo (2008) se asume

7R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

la existencia de una familiaridad y dominio en el uso de eacutestas tecnologiacuteas por parte de los joacutevenes Eacutesta se presenta en el discurso como una ventaja que conllevaraacute su natural integracioacuten en una sociedad digital y suscitaraacute la evolucioacuten de la educacioacuten formal a modalidades no presenciales como alternativa a la educacioacuten tradicional en el aula (Edutec 2017)

De acuerdo con lo anterior se esperariacutea que una vez superada la barrera de la accesibilidad los estudiantes universitarios fuesen capaces de realizar actividades de aprendizaje en liacutenea las cuales pueden incluir desde el ingreso a la plataforma de aprendizaje hasta el desarrollo de evidencias acadeacutemicas digitales pasando por la colaboracioacuten virtual (Edutec 2017)

No obstante en realidad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias iquestEn queacute medida las poseen los estudiantes que se incorporan actualmente a la educacioacuten superior Para responder a la primera pregunta se hace una aproximacioacuten al concepto de competencia digital y a las habilidades asociadas que han sido propuestas por distintos organismos internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka 2011)

11 Las TICacutes hacia una Competencia Digital

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo

Las competencias digitales son tambieacuten referidas algunas veces como competencias informacionales alfabetismo digital competencia tecnoloacutegica competencias TIC y como la combinacioacuten competencias digitales-informacionales entre

otras Esta multiplicidad de teacuterminos obedece a los diferentes contextos en que se emplean variando el foco de intereacutes y suscitando incertidumbre sobre su identificacioacuten En el presente trabajo se emplea el concepto de habilidad digital dado que se considera que enfatiza con certidumbre el componente de nuestro intereacutes dentro de la nocioacuten maacutes compleja e incluyente de competencia como es discutido a continuacioacuten

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdisciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo

8 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

Ahora bien revisando en el contexto latinoamericano En su estudio sobre las habilidades digitales existentes en estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016 p 47) define a eacutestas como ldquoel nivel de dominio que posee el individuo para manejarlas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) la cual requiere de la praacutectica repetitiva de diversas tareas relacionadas con ejecuciones de tipo operativo e informacionalrdquo (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En este mismo contexto las evaluaciones sobre competencias digitales maacutes extendidas actualmente en Meacutexico y cuyos resultados son empleados por instituciones nacionales de educacioacuten superior como parte de sus procesos de ingreso son las realizadas por el Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior (CENEVAL) El Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II Admisioacuten) mide las competencias geneacutericas del estudiante que desea ingresar a un programa de licenciatura mientras que tanto el EXANI II Diagnoacutestico como el DOMINA-CDE de egreso de educacioacuten media superior hacen lo propio con las competencias disciplinares extendidas (CENEVAL 2016) (CENEVAL 2015) Sin embargo ni el EXANI II 2016 en su versioacuten Admisioacuten ni eacutel examen DOMINA evaluacutean las competencias digitales Una aproximacioacuten a la evaluacioacuten de las mismas aparece en el EXANI II Diagnoacutestico para el moacutedulo de Arquitectura Urbanismo y Disentildeo el cual cuenta con el aacuterea disciplinar de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten Se considera que de manera adicional a la identificacioacuten de habilidades digitales esperadas es conveniente una estandarizacioacuten y uso de las meacutetricas con fines de diagnoacutestico (Edutec 2017)

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 La Evaluacioacuten en lo que Respecta a Competencias Digitales

En la buacutesqueda de estudios previos respecto a la temaacutetica de investigacioacuten en busca de paraacutemetros que permitan determinar niveles de competencia digital en estudiantes dentro de sus actividades acadeacutemicas estos resultados pueden darnos una base de comparacioacuten inicial para el disentildeo de poliacuteticas y programas de mejora en la alfabetizacioacuten digital que correspondan a un diagnoacutestico local

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Por su parte en un estudio similar realizado por Cabero (2008) con estudiantes espantildeoles de nivel secundario se encuentra que ellos se califican como verdaderamente competentes en el manejo de procesadores de texto y herramientas de comunicacioacuten siacutencrona y asiacutencrona por Internet (uso instrumental) moderadamente competentes en manejo de informacioacuten y ligeramente competentes en evaluacioacuten y seleccioacuten de la informacioacuten Sin embargo al ser evaluados por sus docentes en los mismos rubros su calificacioacuten promedio es inferior o lo que es lo mismo los alumnos se autocalifican mejor de lo que lo hacen sus docentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen

9R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

10 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

11R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

En este contexto como se mencionaba con anterioridad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Por otro lado no se debe confundir la capacidad desarrollada por cada uno de ellos en la interaccioacuten ya sea en internet redes sociales o programas que ayudan en actividades diarias durante sus antildeos de estudio en la universidad como procesadores de texto u hojas de caacutelculo con el claro discernimiento y manejo efectivo de estas herramientas como parte de habilidades digitales desarrolladas Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias

De ahiacute es que se busca ldquoIdentificar el desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios cuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 411 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 483 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 MARCO MUESTRAL

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

12 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

22 Tipo de Muestreo

Se utilizaraacute el meacutetodo de muestreo probabiliacutestico-estratificado por universidades permite acceder a poblaciones todaviacutea maacutes numerosas y dispersas que el muestreo por conglomerados solamente En este caso se estudia las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra en este caso no resultariacutea factible encuestar en las calles Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

1 Se seleccionan las distintas universidades a participar (ver listado en marco muestral)

2 Se sortea en funcioacuten a la cantidad de estudiantes activos que tiene cada universidad de tal modo de no afectar las cuotas de participacioacuten

3 Se han divido en grupos donde para el caso de UAGRM se los separo en tres grupos Moacutedulos Campus y Vallecito Finalmente para todos los casos se han reagrupado en tres turnos Mantildeana Tarde y Noche

4 Finalmente cada encuestador seguacuten se le haya asignado la universidad y el turno tendraacute disponible su listado de diez encuestas a realizar respetando la siguiente condicioacuten se haraacute las encuestas bajo la siguiente modalidad para iniciar debe sacar un numero aleatorio entre 1 y 10 Inicia con el nuacutemero sentildealado una vez finalizada la encuesta deberaacute saltar cada tres estudiantes tomadas a la salida para iniciar la nueva encuesta (considerando que al ingreso van apurados) Expresando para el caso de la universidad se han asignado grupos internos de modo de trabajar como sub ndash estratos las facultades por su agrupacioacuten de este modo se garantiza el mayor nivel de homogeneidad de datos

5 El procedimiento se repite las veces que sea necesario hasta alcanzar la totalidad de las encuestas a realizar

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Se basoacute en la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Categoriacutea Reactivos

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

13R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

3 RESULTADOS

Considerando los resultados logrados en cuanto a las caracteriacutesticas de acceso El 80 de los estudiantes analizados estaacuten en un intervalo de edad entre 18 y 23 De la misma manera las proporciones seguacuten sexo corresponden a 51 mujeres y 49 varones

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Acceso a la InformacioacutenNo trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 356

31 Acceso a la Informacioacuten

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

N3 Seacute identificar metabuscadores

358 381 369 358 397 372 371

320 359 340 332 375 347 344

330 344 337 349 360 353 345

365 385 375 372 411 386 381

313 354 334 326 381 346 340

356 383 369 344 399 363 366

273 308 291 259 309 277 284

251 293 272 255 304 273 273

Respecto al Acceso a la Informacioacuten claramente se puede hacer tres apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2 N3) la ponderacioacuten baja de un 371 hasta un 273 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior a los hombres hasta el nivel 2 (N2) ya en el nivel superior (N3) los hombres tienen mayor ponderacioacuten Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 338 500 como ponderacioacuten respecto al acceso de informacioacuten

14 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

Respecto a la Comunicacioacuten y Colaboracioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 426 hasta un 351 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior (433) a los hombres (420) en el nivel 1 mientras que en el nivel 2 nuevamente los hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 385 500 como ponderacioacuten respecto a la comunicacioacuten y colaboracioacuten quizaacute la mejor ponderada

Tabla 4 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

COMUNICACIOacuteN YCOLABORACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizoacute chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google+)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

397 411 404 408 420 412 408

417 423 420 428 433 430 425

390 384 387 381 400 388 387

422 429 426 417 441 426 426

377 376 376 340 372 351 364

342 369 356 329 376 346 351

353 363 358 320 393 346 352

364 390 377 350 379 361 369

15R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

33 Seguridad de la informacioacuten

Respecto a la Seguridad de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 419 hasta un 305 en el caso de acciones de mayor seguridad Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten superior (420) a las mujeres (418) en el nivel 1 y esta accioacuten se magnifica en el nivel 2 donde nuevamente los

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

431 409 420 402 447 418 419

397 377 387 363 401 377 382

321 307 314 284 319 297 305

362 355 358 332 356 340 349

hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de los hombres aquellos que no trabajan muestran mayores conocimientos respecto a quienes trabajan mientras que en el caso de las mujeres claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 364 500 como ponderacioacuten respecto a la seguridad de la informacioacuten

16 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

407 400 403 409 429 416 410

382 400 391 371 403 382 387

325 368 347 317 356 331 339

316 342 330 317 355 331 330

315 352 334 317 352 329 332

323 352 338 305 356 324 331

Respecto a la Administracioacuten de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de manera significativa de un 410 hasta un 331 en el caso de acciones de mayor desempentildeo como el paginar textos o crear tablas dinaacutemicas Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten inferior (403) a las mujeres (429) en el nivel 1 y esta accioacuten se invierte en el nivel 2 y 3 pero esta vez los niveles de variacioacuten son miacutenimos Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de aquellos que no trabajan respecto a quienes si lo hacen Como promedio general se presenta un 355 500 como ponderacioacuten respecto a la administracioacuten de la informacioacuten

17R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

35 Manejo de Medios

36 Manejo de Hardware

Tabla 7 Manejo de Medios por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 8 Manejo de Hardware y Software por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

MANEJO DE MEDIOS

MANEJO DE HARDWARE Y SOFTWARE

No trabaja

No trabaja

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Hombres

Total Mujeres

Total Mujeres

Total General

Total General

Hombre

Hombre

Mujer

Mujer

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

N3Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

348 365 357 353 355 354 355

302 311 306 308 317 312 309

345 340 343 337 361 346 344

365 367 366 308 325 314 340

354 354 354 295 320 304 329

Respecto al Manejo de Medios las mejores valoraciones se dan con el uso o cita de fuentes de imaacutegenes utilizadas (355) seguido del uso de animaciones siendo el mayor desconocimiento el de usos edicioacuten o conversioacuten de audio Si se hiciera una comparacioacuten por sexo tanto hombres como mujeres tienen valoraciones similares Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no bajas variaciones son las que se pueden observar por lo que no parecen ser representativas Como promedio general se presenta un 336 500 una de las maacutes bajas

18 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Respecto al Manejo de Hardware y Software se tienen los niveles maacutes bajos de todo el estudio donde quienes saben instalar y configurar un perifeacuterico valoran con 340 dicha capacidad y si se habla de instalar un sistema operativo 329 Esto si se caracteriza por sexo se observa que en el caso de las mujeres este valor baja a 304 y se agudiza en el caso de la consideracioacuten de mujeres que no trabajan con 295 (el valor maacutes bajo en el estudio hasta ahora Como promedio general se presenta un 334 500 la maacutes baja

Dentro del manejo de ambientes virtuales donde mejor puntuacioacuten se tienen es en el enviacuteo de tareas y revisioacuten de comentarios y en la localizacioacuten y descarga de materiales lo que si esta con baja ponderacioacuten es en la participacioacuten ya sea viacutea wikis o foros Como promedio general se presenta un 355 500 la maacutes baja

De manera Global se puede observar los promedios en la tabla resumen a continuacioacuten

37 Manejo de Ambientes Virtuales

Tabla 9 Manejo de Ambientes Virtuales por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 10 Tabla Resumen Promedio por Dimensioacuten

Categoriacutea Valor

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

389 375 382 390 403 395 388

405 387 396 365 405 380 388

315 320 318 297 313 303 310

353 332 342 314 344 325 333

1) Acceso a la informacioacuten 338

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 385

3) Seguridad de la informacioacuten 364

4) Administracioacuten de la informacioacuten 355

5) Manejo de medios 336

6) Hardware 334

7) Ambientes virtuales 355

Promedio General 356

19R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

4 CONCLUSIONES Y DISCUSIONES

Como parte del desarrollo de una ciudadaniacutea digital en busca de generar competencias digitales es necesario desarrollar capacidades y habilidades en los estudiantes universitarios que les permita insertarse con claridad en este mundo digital ya presente

En el presente estudio se observa informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se puede observar que el promedio general obtenido es de 356 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado en una universidad mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente aun es importante como paraacutemetro relevante de una generacioacuten llamada a desarrollar el futuro a corto y mediano plazo del departamento

Al comparar los resultados de los estudios mencionados con anterioridad sobre competencias digitales con el estudio realizado en estudiantes universitarios de Santa Cruz de la Sierra se observa que los estudiantes poseen habilidades digitales baacutesicas e intermedias Con mayor nivel de desempentildeo en el caso de las baacutesicas por parte de mujeres y de hombres en el caso de habilidades intermedias La existencia de estas habilidades posibilita no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea

y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Es imperativo realizar evaluaciones de competencias digitales de manera perioacutedica dentro de los grupos universitarios locales como tambieacuten obtener a futuro muestras en universidades de paiacuteses vecinos para ir evaluando las modificaciones en los paraacutemetros a futuro entre las poblaciones estudiantes y por otro lado evaluar la evolucioacuten dentro del mismo estudiantado local

En este sentido como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades es necesario evidenciar a traveacutes de procesos formativos y de acreditacioacuten el nivel de competencia con que los estudiantes llegan a fin de formar mejores profesionales

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes Lic Melany Bustos en el trabajo de campo de la investigacioacuten realizada y del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en su conjunto en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento

Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

20 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Ala-Mutka K (2011) Mapping digital competence towards a conceptual understanding Sevilla European Comission

[2] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[3] Cabero Almenara J amp Llorente Cejudo M C (2008) La alfabetizacioacuten digital de los alumnos Competencias digitales para el siglo XXI Revista portuguesa de pedagogiacutea 7-28

[4] CENEVAL (2015) Guiacutea del Examen Domina las Competencias Disciplinares Extendidas Ciudad de Meacutexico Centro Nacional para la Evaluacioacuten de la Educacioacuten Superior AC

[5] CENEVAL (2016) Guiacutea Exani-II Ciudad de Meacutexico Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior AC

[6] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[7] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[8] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[9] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[10] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

[11] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[12] Prensky M (2001) Digital natives digital immigrants On the horizon 9(5) 1-6

[13] Prensky M (Octubre de 2001) wwwmarcprenskycom Obtenido de httpwwwmarcprenskycomwritingPrensky20-20Digital20Natives20Digital20Immigrants20-20Part1pdf

[14] Quan-Haase A amp Wellman B (2005) Hyperconnected Net Work En C Heckscher amp P Alder The corporation as a collaborative community (paacutegs 281-333) Oxford University Press

[15] Regil L (2014) Cultura digital universitaria (Tesis doctoral) Barcelona Espantildea Universidad Autoacutenoma de Barcelona

21R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSApedrito_csrhotmailcom

Recibido 20-04-2020 Revisado 15-05-2020 Aceptado 30-05-2020

ABSTRACT

D igital competences and current problems facing virtual classes in university students in the time of COVID19

COVID-19 hits us not only as individuals but globally education health the economy must reinvent themselves in times of crisis In this context from the educational field we are called to identify the development of certain skills classed as digital competences Well the truth is that on the other hand it is necessary to differentiate what is a competence from what it is simply to apply a resource at a certain level In this situation the present questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) On the other hand it is questioned that there are external factors that affect the performance of these competences in this sense the problem classification matrix will be used as cited by the professors of UNAM Sanchez amp Martinez (2020) Being the only purpose that of evaluating the level of development of digital competences and the impact of the problems faced by university students in virtual classrooms during the time of COVID19

RESUMEN

El COVID-19 nos golpea no solo como personas sino de forma global la educacioacuten la salud la economiacutea deberaacuten reinventarse en tiempos de crisis en este contexto desde el aacutembito educativo estamos llamados a identificar el desarrollo de ciertas habilidades encasilladas como competencias digitales pues bien lo cierto es que se necesita por otro lado diferenciar lo que es una competencia de lo que simplemente es el aplicar un recurso a cierto nivel ante esta situacioacuten en el presente trabajo se aplica el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Por otro lado se cuestiona que existen factores externos que inciden en el desempentildeo de estas competencias en tal sentido se haraacute uso de la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Siendo la uacutenica finalidad la de evaluar el nivel de desarrollo de las competencias digitales y la afectacioacuten de las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes universitarios en aulas virtuales en tiempos de COVID19

Las competencias digitales y las problemaacuteticas actuales frente a las clases virtuales en los

estudiantes universitarios en tiempos de COVID19 A R T Iacute C U L O

22 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Digital Problems

PALABRAS CLAVE

Competencias Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Problemaacuteticas Digitales

1 INTRODUCCIOacuteN

Luego que la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) presente la declaracioacuten de pandemia mundial el pasado 11 de marzo las distintas reparticiones estatales en los diversos paiacuteses de Latinoameacuterica involucradas con la educacioacuten superior vieron de adaptarse al nuevo escenario planteado por el COVID19 como lo sentildeala en informe del Instituto Internacional para la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe ldquoLos anuncios oficiales divulgados contienen no solo las medidas sanitarias recomendadas para evitar la expansioacuten de la COVID19 en los recintos universitarios sino planes relativos a la continuidad de los planes de estudio a traveacutes de campus virtuales medios de comunicacioacuten u otros entornos digitales asiacute como la reprogramacioacuten de los calendarios acadeacutemicosrdquo (IESALC 2020)

Por lo que se observa las acciones maacutes relevantes por parte de nuestros paiacuteses vecinos tienen que ver con ldquoLa sustitucioacuten de aulas presenciales por aulas virtuales a traveacutes de medios digitales en cuanto dura la pandemia del COVID19rdquo (Ministerio de Educacioacuten de Brasil 2020) ldquoActos de Defensa de Trabajo de Grado y de Colacioacuten on-linerdquo (Ministerio de Educacioacuten Argentino 2020) ldquoDelinear estrategias de capacitacioacuten online para instituciones de Educacioacuten Superiorrdquo (Ministerio de Educacioacuten de Chile

2020) Desarrollo de la educacioacuten universitaria virtual como un salvavidas ante el impacto del Coronavirus (Barquero 2020) y especiacuteficamente para Bolivia ldquoSe garantiza la educacioacuten profesional a traveacutes de la formacioacuten a distancia y virtualrdquo (Ministerio de Comunicacion de Bolivia 2020)

En este contexto la normalidad a la que estaban expuestos tantos estudiantes como docentes en los claacutesicos encuentros de clase seraacuten parte de un pasado que nos invita de manera imperativa a modificar nuestra conducta al menos en el corto y mediano plazo El poder introducirnos en la educacioacuten virtual implica la modificacioacuten del proceso educativo una accioacuten comunicativa con intenciones de formacioacuten en un lugar distinto al saloacuten de clases el ciberespacio ldquoSe debe entender que la educacioacuten virtual busca como estrategia facilitar el manejo de la informacioacuten y que permite la aplicacioacuten de meacutetodos pedagoacutegicos enfocados en el desarrollo de aprendizajes significativos centrados en el estudiante y en la participacioacuten activa Permite superar la calidad de los recursos presenciales se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interaccioacuten de las cuatro variables el docente el estudiante la tecnologiacutea y el medio ambienterdquo (Web del Maestro 2020)

En definitiva no hay donde extraviarse los lineamientos son claros y precisos y el camino a recorrer por los estudiantes de este tiempo se presenta ya no como una necesidad sino como un imperativo ante este escenario nos enfrentamos a la gran incoacutegnita iquestCoacutemo estaacuten las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios Por otro lado iquestBajo queacute condiciones teacutecnicas se encuentran Como el poseer un dispositivo que permita acceder a estas tecnologiacuteas o coacutemo el poseer los accesos y disponibilidades a internet finalmente iquestCuaacuteles son las condiciones natas dentro de tu familia al momento de acceder a las clases virtuales

11 El acceso a Internet en condiciones de dispositivos y conectividad

Seguacuten datos oficiales de la Autoridad de Telecomunicaciones al 2017 Bolivia se cuenta con 8817749 conexiones fijas y moacuteviles a internet y el crecimiento de Smartphones ese mismo antildeo asciende a 7939275 en dispositivos moacuteviles inteligentes activos ldquoImpulsando el desarrollo de la revolucioacuten moacutevil y el servicio de acceso a internet Cabe recalcar que los Smartphones representan el 90 de las conexiones de internet en Bolivia ya que este aumento impulsa el crecimiento

23R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

econoacutemico la innovacioacuten y la inclusioacuten digitalrdquo (Autoridad de Telecomunicaciones 2018) actualizando esta informacioacuten al primer trimestre 2019 se llegaron a 10117177 conexiones de internet siendo Santa Cruz la con mayor participacioacuten 2926766 conexiones (29) vale destacar que el 937 accede a traveacutes del propio ldquocelularrdquo mientras que el 63 con conexiones fijas

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 Las TICacutes hacia una Competencia Digital a desarrollar en el estudiante

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo (Saavedra 2019)

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general maacutes aun en tiempos de COVID19 De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de

una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdis-ciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo (Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet

24 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de

habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

25R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

26 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

13 Las problemaacuteticas del estudiante en busca de una Competencia Digital

Los tipos de problemaacuteticas a los que se enfrentan los estudiantes a diario se las pueden determinar de diferentes formas como lo sentildeala una publicacioacuten de Telemundo (2020) ldquoLa gran mayoriacutea recurrieron a aplicaciones como lsquoZoomrsquo para continuar sus meacutetodos de ensentildeanza lo que para muchos ha sido un obstaacuteculo para su aprendizaje ldquoEl cambio a las clases en liacutenea ha sido agotadorrdquo dijo Divine Williams estudiante de uacuteltimo semestre de la Universidad de Nueva York Por otro lado debido a la transicioacuten en el formato del curso algunos estudiantes se han sentido con menos motivacioacuten para hacer su trabajo y completar sus tareas Ahora me siento la persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente dijo Candace Hasan estudiante de uacuteltimo antildeo de la Universidad Xavier en Louisiana Siento que mi vida ya no tiene estructura porque ya no me tengo que preparar para ir a clases me estoy despertando y quedando dormida en las conferencias de Zoom

Si bien es una temaacutetica nueva de la cual no se tienen experiencias previas es necesario establecer lineamientos teoacutericos para una clasificacioacuten de estas problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes se clasificaron de la siguiente manera

bull Tecnoloacutegicas Se refieren a circunstancias relacionadas con el acceso a internet disposicioacuten de equipos de coacutemputo conocimientos de plataformas educativas entre otras

bull Logiacutesticas Se refieren a circunstancias relacionadas con el manejo del tiempo los horarios de clase los espacios fiacutesicos para trabajar a distancia la comunicacioacuten institucional entre otras

bull Educativas Se refieren a circunstancias relacionadas con el conocimiento de herramientas de educacioacuten a distancia la participacioacuten a distancia enviacuteo de actividades y tareas entre otras

bull Socio afectivas Se refieren a circunstancias relacionadas con aspectos emocionales afectivos y de salud que viven los estudiantes como sentimientos de tristeza frustracioacuten ansiedad cansancio falta de motivacioacuten aburrimiento entre otras

Ante esta coyuntura particular a la que nos enfrenta el COVID19 es necesario comprender cuan desarrolladas estaacuten las capacidades y habilidades de los estudiantes universitarios en el frente de batalla ldquolos recursos en liacutenea en internetrdquo ya que hasta ahora soliacutean confundir dichas capacidades con la interaccioacuten en la web redes sociales o programas que ayudan en el diacutea a diacutea en el desempentildeo acadeacutemico universitario ademaacutes a esta evaluacioacuten es necesario agregarle un actor con variables externas e internas al que se denominara

27R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ldquoproblemaacuteticasrdquo que tienen que ver como lo sentildealan Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) a encontrar esas variables ajenas a esa competencia digital pero que tienen un fuerte impacto en el desarrollo de la misma

En este contexto se busca ldquoDeterminar el nivel de desarrollo en las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios y cuaacutel es el nivel de afectacioacuten de las problemaacuteticas presentes en el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en tiempos de COVID19rdquo

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 757 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 356 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 Marco Muestral

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

22 Tipo de Muestreo

Se utiliza el meacutetodo de muestreo estratificado respetando las proporciones por universidades En este caso se estudia las competencias digitales y las problemaacuteticas de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra por la situacioacuten no resulta factible encuestar en hogares Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Por un lado se adecuo la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

28 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten

Categoriacutea Valor

Capacidades Variables Promedio Desv

Acceso a la informacioacuten 316 137

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente en mis investigaciones

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de inscripciones consultas de notas confirmaciones pago etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento word las fuentes de Internet empleadas (APA u otros)

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas para proacuteximas consultas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos (or and same) para hacer buacutesquedas especializadas (si no conoces el termino marca 1)

N3 Seacute identificar metabuscadores (Paacuteginas de buacutesqueda que consolidan informacioacuten de otros buscadores)

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

De manera adicional se incluye al modelo la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio afectivas

3 RESULTADOS

A partir del anaacutelisis detallado de los datos requeridos podemos contemplar la siguiente informacioacuten la edad promedio (x) de los estudiantes es de 21 antildeos con una desviacioacuten (s) de 25 antildeos La proporcioacuten seguacuten sexo corresponde al 41 hombres y al 59 mujeres Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de competencias digitales auto-percibido por los estudiantes universitarios se establece en un valor medio de 341 mientras la percepcioacuten positiva respecto a las problemaacuteticas a las que se enfrentan el valor promedio es 366

31 Acceso a la Informacioacuten

Realizando un anaacutelisis por variable en su impacto en las competencias digitales la primera hace referencia al ldquoAcceso a la Informacioacutenrdquo el valor promedio refiere 316 (donde si queremos comparar en una escala sobre 100 equivale a 63) esto nos muestra un indicador muy bajo quizaacute en las capacidades baacutesicas (N1) se logra un 360 (72100) pero a medida que se busca la especializacioacuten de estas capacidades a niveles medios (N2) se tienen valores de 338 (67100) o niveles superiores (N3) con valores de 231 (46100)

356 105

365 122

298 127

377 122

324 131

351 129

193 129

269 130

29R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoComunicacioacuten y Colaboracioacuten con el manejo de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 372 (74100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 398 (80100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 346 (69100)

Tabla 4 Comunicacioacuten y Trabajo Colaborativo

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Comunicacioacuten y Colaboracioacuten 372 133

Seguridad de la Informacioacuten 343 146

N1 Puacuteblico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizo chats o video chat (Hangouts Duo Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

377 132

434 095

416 119

366 143

360 135

422 103

314 147

338 132

355 140

377 131

263 140

326 137

33 Seguridad de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoSeguridad de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 343 (69100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 416 (83100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 318 (64100)

30 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoAdministracioacuten de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 333 (67100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 391 (78100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (62100) y para el Nivel Superior (N3) 300 (60100)

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 7 Manejo de Medios

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Administracioacuten de la Informacioacuten 333 134

Manejo de Medios 308 136

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

415 105

366 128

330 129

315 136

303 130

313 128

296 136

305 129

281 138

35 El Manejo de Medios

En consideracioacuten de la variable ldquoel manejo de mediosrdquo el valor promedio es de 308 (62100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (66100) y para el Nivel Superior (N3) 298 (60100)

31R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 9 Ambientes Virtuales

Tabla 8 Manejo del hardware

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Ambientes Virtuales 365 131

Manejo del Hardware 329 137

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa (Classroom Moodle Edmodo otros)

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero capaz y eficiente para instalar programas sobre el sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

411 115

406 111

337 137

320 138

313 133

332 137

36 El manejo del hardware

En consideracioacuten de la variable ldquoEl manejo del hardwarerdquo el valor promedio es de 329 (66100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 337 (68100) siendo en el Nivel Superior (N3) 320 (64100)

37 Ambientes Virtuales

En consideracioacuten de la variable ldquoAmbientes virtualesrdquo el valor promedio es de 365 (73100) siendo en el siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten similar Ya que se consideraron variables de nivel dos

Ahora bien en consideracioacuten a los 7 puntos evaluados como competencia digital podemos realizar un breve anaacutelisis de las problemaacuteticas de mayor consideracioacuten por las que atraviesan los estudiantes universitarios que actualmente llevan clases en ambientes virtuales para esto se estaacuten considerando los cuatro escenarios de anaacutelisis

32 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

38 Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas

En este entorno se evaluacutean variables como el acceso pleno a internet el computador o equipo necesario para el acceso y conexioacuten y los conocimientos de las plataformas educativas En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 383 (77100) Donde el mayor problema radica en las condiciones oacuteptimas del computador o dispositivo de conexioacuten

Tabla 10 Problemaacuteticas TecnoloacutegicasCapacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas 383 128Tengo acceso pleno a internet con conexioacuten dedicada (Banda Ancha)

Cuento con un computador que me permite trabajar en oacuteptimas condiciones para seguir a cabalidad la clase

Tengo un conocimiento oacuteptimo de las plataformas educativas asiacutenot como las herramientas de apoyo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

389 127

379 140

380 115

39 Problemaacuteticas Logiacutesticas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

Tabla 11 Problemaacuteticas Logiacutesticas Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Logiacutesticas 354 127Los horarios de la clase se respetan a cabalidad tanto en inicio como fin

Los tiempos destinados a los encuentros son los adecuados tantos en la frecuencia como en la duracioacuten

Cuento con las condiciones ideales en lo que respecta a espacio fiacutenotsico para hacer agradable mi sesioacuten de clases desde casa

Las actividades de la familia no han afectado en nada mi normal desenvolvimiento en mi participacioacuten de mis encuentros

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

352 133

342 119

372 121

348 120

33R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 13 Problemaacuteticas Socio Afectivas

Tabla 12 Problemaacuteticas Educativas

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Socio Afectivas 240 135

Problemaacuteticas Educativas 377 119

El llevar las clases del modo tradicional a clases virtuales no ha hecho que mi vida pierda estructura y se haga monoacutetona aburrida

La situacioacuten actual de cuarentena no me generan ansiedad y tristeza

La situacioacuten actual de cuarentena no hacen que me sienta una persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente

El profesor motiva mi participacioacuten efectiva logrando sentirme parte de la clase

Cumplo a cabalidad con el enviacuteo a tiempo de las actividades requeridas por el profesor (tareas)

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

239 129

240 136

351 120

403 110

242 137

310 Problemaacuteticas Educativas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

311 Problemaacuteticas Socio Afectivas

En este entorno se evaluacutean variables socio-afectivas con un valor general de 240 (el maacutes bajo de todas las problemaacuteticas con 48100) las variables que se estudian son la perdida de estructura y la creacioacuten de un espacio monoacutetono por el cambio del formato de clases la generacioacuten de ansiedad y tristeza a partir de la cuarentena y desmotivacioacuten por las condiciones de la cuarentena

34 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ahora bien en el contexto general de competencias y problemaacuteticas podemos presentar el siguiente cuadro resumen

Graacutefico 01 Capacidades y problemaacuteticas por proporciones y valoraciones promedio

Dentro de las capacidades y problemaacuteticas evaluadas se muestran (ver graacutefico 01) las proporciones de estudiantes que validan las afirmaciones planteadas en este contexto si separamos las capacidades de las problemaacuteticas podemos identificar que mayor dificultad tienen en el ldquomanejo de mediosrdquo donde solo el 40 lo hacen de manera adecuada ademaacutes de tener una puntuacioacuten de 308 siendo la maacutes baja por otro lado revisando la mejor desarrollada es la de comunicacioacuten y colaboracioacuten con un 60 y una puntuacioacuten de 372 por otro lado respecto a las problemaacuteticas la maacutes notable va asociada a las de orden socio afectivas con un 55 de los estudiantes que las tienen y una valoracioacuten promedio de 240

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

ldquoYo no soy apto para seguir ciegamente el ejemplo de otros hombresrdquo menciona Charles Darwin entre sus diversas frases ceacutelebres en definitiva estamos frente a tiempos de cambio y no podemos seguir el mismo camino que venimos trazando hasta el diacutea de hoy a partir del escenario mundial del COVID19 es necesario considerar realizar ajustes trascendentales en los procesos de ensentildeanza universitarios y no me refiero

al contexto pedagoacutegico del cual mucho se puede mencionar o aplicar sino a contextos del entorno En este entorno se vio necesario analizar los componentes que se involucran en el proceso educativo cotidiano tanto como competencias digitales propiamente dichas como problemaacuteticas a las que los estudiantes se enfrentan a diario el mundo virtual propiamente dicho ya estaacute presente y estamos como involucrados llamados a mediar en este nuevo mundo hoy ya presente

El estudio presente se desarrolla sobre informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se observa el promedio general obtenido de 341 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado por el Observatorio de Mercados y Opinioacuten Utepsa con 356 puntos o estudios anteriores de en una universidad

35R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente ya que representa un (68100) podemos mencionar que quienes afirman tener estas competencias representan en proporciones un 50 contra un 26 de estudiantes que sentildealan carecer de alguna de dichas competencias siendo este uacuteltimo el valor preocupante

La carencia de estas habilidades dificulta no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades procesos formativos y de acreditacioacuten de competencias con los que los estudiantes lleguen al final de sus etapas de formacioacuten acadeacutemica son recurrentes e imperativos para hacer frente a las necesidades del nuevo entorno

Por otro lado tambieacuten es cierto la necesidad de comprender dentro de estos escenarios la exposicioacuten a diversas problemaacuteticas a las que hoy se enfrentan los estudiantes universitarios dentro de las cuales la puntuacioacuten obtenida fue de 366 puntos en base a la ldquomatriz de clasificacioacuten de problemaacuteticasrdquo problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio-afectivas (Saacutenchez amp Martiacutenez 2020)

Donde las mayores preocupaciones no estaacuten dadas por las condiciones tecnoloacutegicas (16 afectados) y educativas (15 afectados) que a priori es lo que mencionan de manera recurrente por diversos entrevistados en medios cuando se habla del tema sino que maacutes bien las problemaacuteticas van asociadas a dos variables como son la asociada a cuestiones ldquologiacutesticasrdquo con (20 afectados) y en definitiva a las socio afectivas (55 afectados)

iquestQueacute significan estos resultados simple aun en espacios virtuales las mayores dificultades no estaacuten asociados a los medios tecnoloacutegicos o condiciones educativas sino a necesidades propias de la vinculacioacuten o relacionamiento humano

Los estudiantes quieren mayor contacto comunicacioacuten espacios de dialogo tiempos dinaacutemicos relacionados con las condiciones particulares de cada individuo esto obviamente sin perder la disciplina de los ambientes virtuales Para concluir citare una ceacutelebre frase de Sidney Hook

ldquoTodo el que recuerda su propia educacioacuten recuerda a sus maestros no los meacutetodos o teacutecnicas El maestro es el corazoacuten del sistema educativordquo

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes que colaboran de manera constante en las actividades del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

36 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[2] Autoridad de Telecomunicaciones (26 de Enero de 2018) httpswwwattgobbo Obtenido de httpswwwattgobbocontentel-acceso-internet-en-bolivia-el-2017-alcanzC3B3-8817749-de-conexiones-fijas-y-mC3B3viles

[3] Barquero K (01 de Abril de 2020) httpswwwlarepublicanet Obtenido de httpswwwlarepublicanetnoticiaeducacion-universitaria-virtual-un-salvavidas-ante-el-impacto-del-coronavirus

[4] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[5] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[6] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[7] IESALC (08 de 04 de 2020) wwwiesalcunescoorg Obtenido de httpswwwiesalcunescoorg20200408covid-19-y-educacion-superior-politicas-publicas-nacionales

[8] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[9] Ministerio de Comunicacion de Bolivia (30 de Marzo de 2020) httpswwwcomunicaciongobbo Obtenido de httpswwwcomunicaciongobboq=2020033029046

[10] Ministerio de Educacioacuten Argentino (01 de Abril de 2020) httpswwwargentinagobar Obtenido de httpswwwargentinagobarnoticiasuniversidades-en-tiempo-de-coronavirus-clases-virtuales-y-colaciones-por-streaming

[11] Ministerio de Educacioacuten de Brasil (17 de Marzo de 2020) httpwwwingovbr Obtenido de httpwwwingovbrenwebdou-portaria-n-343-de-17-de-marco-de-2020-248564376

[12] Ministerio de Educacioacuten de Chile (26 de Marzo de 2020) httpswwwmineduccl Obtenido de httpswwwmineduccleducacion-tp-capacitacion-online-para-la-educacion-superior

[13] Obama B (2020) Accion Politica

[14] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

37R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[15] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[16] Saavedra P (2019) El desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje Santa Cruz

[17] Saacutenchez M amp Martiacutenez A M (2020) Retos educativos durante la pandemia de COVID-19 una encuesta a profesores de la UNAM Revista Digital Universitaria UNAM

[18] Telemundo47 (07 de Abril de 2020) httpswwwtelemundo47com Obtenido de httpswwwtelemundo47comnoticiassaludcoronaviruscomo-el-coronavirus-afecta-a-los-estudiantes-universitarios2041374

[19] Web del Maestro (15 de Mayo de 2020) httpswebdelmaestrocmfcom Obtenido de httpswebdelmaestrocmfcomportalelementos-caracteristicas-y-metodologias-de-la-educacion-virtual-online-o-distanciafbclid=IwAR2GHrJff5LUCtCqJqZt3DiuiXCVuD5QqdatUIwA20RLqwGYyg3JvBEsafQ

38 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorIng Gustavo Arauacutez Cruz MSc

Colegio de Economistas de Santa Cruz Bolivia Reg NordmA-095Docente Postgrado Facultad de Ciencias Econoacutemicas Administrativas y Empresariales Docente Postgrado Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologiacutea Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz BoliviaDocente Postgrado Facultad de Contaduriacutea puacuteblica y Auditoriacutea Financiera Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz Bolivia

gustavoarauzcruzgmailcom

ABSTRACT

Price elasticity Internal rice market in Bolivia

The agricultural sector in Bolivia in recent years has experienced a stagnation that is of great

concern to producers because agricultural activity generates 32 of the countrys direct jobs contributes 12 to GDP in 2019 but above all it has the high responsibility to feed Bolivian families The purpose of this study focused on the rice production sector in Bolivia and its commercialization in the domestic market is to determine price elasticity through the correlation of demand and supply variables in order to establish strategic criteria for balance market

RESUMEN

El sector agropecuario en Bolivia los uacuteltimos antildeos experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB en 2019 pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas

El presente estudio centrado en el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno tiene como propoacutesito determinar la elasticidad de precios a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

KEYWORDS

Rice elasticity supply and demand balance

PALABRAS CLAVE

Arroz elasticidad equilibrio de oferta y demanda

1INTRODUCCIOacuteN

11 Antecedentes

En el marco internacional la incidencia de las medidas poliacuteticas en la economiacutea de Estados Unidos afecta tambieacuten a la economiacutea mundial desde el cambio de estructura organizacional en la Reserva Federal a la desregularizacioacuten de Wall Street (Brealey

Elasticidad de precios Mercado interno de arroz en Bolivia A R T Iacute C U L O

Recibido 14-10-2019 Revisado 15-11-2019 Aceptado 25-11-2019

39R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

2010) El lanzamiento de una propuesta de reforma fiscal podraacute tener gran impacto en la economiacutea estadounidense a traveacutes de la cual se estima que se potenciaraacute la economiacutea puesto que a traveacutes de la disminucioacuten en la renta corporativa de 35 a 20 se generariacutean nuevos empleos yo un incremento en los salarios (BCP 2017) esta coyuntura global incide de manera directa en el comportamiento de mercados en Latinoameacuterica y particularmente en Bolivia dada la influencia cultural y econoacutemica

En Bolivia A noviembre de 2019 la inflacioacuten general de precios es de 306 155 puntos porcentuales maacutes que lo registrado en el mismo periodo de 2018 donde alcanzaron un 151 seguacuten datos oficiales del INE En el transcurso de 2019 las fluctuaciones de la inflacioacuten general asiacute como del grupo de alimentos registraron una tendencia ascendente donde a partir del mes de abril la inflacioacuten de los alimentos se ubicoacute por encima de la inflacioacuten general y a partir del mes de septiembre se observa una subida abrupta de este iacutendice En este sentido la inflacioacuten general en enero registro un 023 para bajar a su punto miacutenimo el mes de febrero con -015 y subir gradualmente el resto del antildeo hasta el punto maacuteximo de 111 el mes de noviembre Asiacute mismo la inflacioacuten del grupo de alimentos experimento fluctuaciones muy acentuadas iniciando enero con el valor de 006 bajoacute a su nivel miacutenimo de -040 el mes de febrero para subir con acentuadas fluctuaciones los siguientes meses hasta alcanzar el mes de noviembre el nivel maacutes alto de 274 (Parada Rivero 2019)

Hasta el mes de diciembre de 2019 el tipo de cambio no ha registrado variaciones manteniendo la diferencia de Ctvs 10 entre el tipo de cambio para la venta y el tipo de cambio para la compra siendo el primero de Bs 696 y el segundo de Bs 686 por un doacutelar americano seguacuten datos del INE

Esta poliacutetica cambiaria continuacutea afectado negativamente la produccioacuten local debido a que los paiacuteses vecinos realizan ajustes a sus monedas quitando competitividad a los productos bolivianos y ocasionando el ingreso masivo de productos extranjeros hacia nuestro paiacutes (CAO 2020)

12 Situacioacuten problemaacutetica

El precio es el elemento clave para la generacioacuten de ingresos cuyo impacto en la estructura de las economiacuteas y tiene afectacioacuten en los salarios impuestos utilidades e intereses financieros Desde el punto de vista empresarial es de vital relevancia para el posicionamiento y participacioacuten de mercado y mirado desde el consumidor es el que determina la capacidad adquisitiva de un bien o servicio para satisfacer sus necesidades o preferencias

En Santa Cruz el sector agropecuario tuvo un desempentildeo regular en 2019 La superficie cultivada del Departamento de Santa Cruz subioacute 5 en 2019 con respecto a 2018 la produccioacuten agriacutecola se incrementoacute 63 y la produccioacuten pecuaria crecioacute solamente 23 Sin embargo los bajos precios de 2019 han generado que el ingreso del sector sea menor en 6 con respecto a 2018 (CAO 2020)

Desde 2012 el sector agropecuario experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas (Parada Rivero 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018

En base a Teoriacutea de Juegos (Neumann amp Morgenstern 1944) nos enfrentamos a un escenario donde existen participantes en el mercado de consumo donde cada uno buscaraacute maximizar

40 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

sus ganancias (Nash 1950) a traveacutes del aumento en sus ingresos por lo que al sostener que la disminucioacuten de los precios puede afectar al comportamiento de compra beneficiando la cantidad por parte de los consumidores nos encontramos con un intereacutes impliacutecito en comuacuten ldquoparticipacioacuten de mercadordquo En estas condiciones es clave la definicioacuten de lineamientos estrateacutegicos ante reacciones tanto de los consumidores como del ambiente competitivo para la determinacioacuten del problema de investigacioacuten (Shuttleworth 2008)

Un supuesto escenario es la reaccioacuten de la competencia con mayor diminucioacuten de los precios ya que al ser un mercado atomizado se debe considerar el Efecto Tamantildeo (Banz 1981) de las empresas y esto puede desencadenar que se fortalezcan los pequentildeos y se deje de apreciar el valor agregado de los productos por lo que es relevante abordar el escenario comercial bajo simulacioacuten con muacuteltiples agentes (Nilsson 1987) Siendo asiacute podemos encontrarnos con un entorno de informacioacuten imperfecta ya que no todas las empresas cuentan con la misma informacioacuten y ante la posibilidad de encontrar sub sistemas (Von Bertalanffy 2006) que se muevan de forma cooperativa (Neumann amp Morgenstern 1944) que son las compantildeiacuteas maacutes grandes en teacuterminos de posicionamiento eacutestas evaluacuteen la complementariedad (Bohr 1927) de su oferta de productos al mercado por otro lado como juegos no cooperativos (Nash 1950) si se considera el comportamiento comuacuten de los pequentildeos productores e importadores formales yo informales en su conjunto en cierto orden aparente bajo el enfoque de un sistema caoacutetico determinista (Lorenz 1963)

Actualmente la demanda se ralentiza por lo que compromete el crecimiento y el consumo cuya afectacioacuten principal se da en los bienes y servicios no esenciales y los consumos fuera de casa Otro efecto de la desaceleracioacuten es que los ingresos dejan de crecer o tienen una tasa muy lenta de crecimiento igualmente los costos de los insumos costos asociados y gastos crecen en mayor proporcioacuten a los mismos ingresos por lo que los maacutergenes se ven directamente afectados

Igualmente la conducta de compra gira hacia las alternativas de bajo precio yo ventajas adicionales como ofertas descuentos etc (Anzures 2018) es por ello que el crecimiento de los ingresos viene por el aumento de la participacioacuten de mercado en teacuterminos de competitividad que a su vez afectan al flujo de caja cuando se requiere mayor liquidez para tomar acciones comerciales dinaacutemicas (Rapp 2017)

Los efectos anteriores generan un foco especial en productividad y eficiencias antes que en capacidades por lo que se deben implementar constantemente medidas para optimizar los recursos pero cuando eacutestos son comprimidos a su miacutenima expresioacuten el adoptar poliacuteticas flexibles de precios considerando propiedades de elasticidad de los mercados (Schindler 2012) para algunos productos yo servicios puede contribuir enormemente al crecimiento de los ingresos

Los aspectos anteriormente planteados hacen surgir la siguiente interrogante

bull iquestCuaacutel fue la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 para ver si preocupa a los productores de arroz en Bolivia

Se determina el objeto de estudio el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno a su vez la afectacioacuten por los precios de los mismos a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta

13 Campo de accioacuten

Considerando la complejidad (Morin 1998) del ser humano nos encontramos con factores racionales de influencia donde se limita el horizonte predictivo Igualmente el comportamiento de los jugadores en el mercado (Keller 2008) puede interpretarse irregular y complejo es importante identificar comportamientos dinaacutemicos habituales para medir su efecto en el mercado de consumo de arroz por otra parte desde la perspectiva de ldquodibujarrdquo escenarios cooperativos con jugadores que tengan estrategias complementarias a traveacutes de alianzas estrateacutegicas o fusiones se puede fortalecer y colocar barreras de entradas maacutes altas a las nuevas amenazas

41R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

del entorno competitivo (Kotler amp Armstrong 2012) El campo de accioacuten para la presente investigacioacuten seraacute la comercializacioacuten de arroz en Bolivia

14 Justificacioacuten de la investigacioacuten

Los valores humanos la vida la salud la alimentacioacuten son parte fundamental de esta investigacioacuten ya que el sustento social se basa en el equilibrio econoacutemico y sostenibilidad de las familias bolivianas La aplicacioacuten praacutectica tiene una dinaacutemica dirigida a la economiacutea en su conjunto tanto a productores de arroz como a sus mercados para la comercializacioacuten

15 Objetivo

Determinar la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

2 METODOLOGIacuteA

21 Caracterizacioacuten episteacutemica de la investigacioacuten

El disentildeo de la investigacioacuten es de tipo descriptivo propositivo (Hernandez 2010) debido a que se pretende obtener informacioacuten del objeto de estudio mediante observacioacuten de campo y obtencioacuten de datos una uacutenica vez en un momento determinado como anaacutelisis documental Asimismo el enfoque del estudio es de caraacutecter causal cuyo objetivo es conseguir un modelo teoacuterico que especifique relaciones de causa-efecto entre variables latentes (Barrantes 2002) aquellas que no son directamente observables sino inferidas o medidas indirectamente a traveacutes de variables observadas o indicadores

La investigacioacuten pone en perspectiva los conceptos teoacutericos y metodoloacutegicos referentes al objeto de estudio y contempla la definicioacuten de conceptos como modelos econoacutemicos elasticidad de precios oferta y demanda

22 La elasticidad de precios de la demanda y oferta en el mercado

La ley de la oferta y la demanda ocupa un lugar central tanto en la economiacutea como en las relaciones humanas La forma en que estas dos fuerzas interactuacutean el precio de los bienes de consumo en las tiendas los beneficios que obtienen las compantildeiacuteas y el hecho de que unas familias se hagan ricas mientras otras permanecen en la pobreza

Con la evolucioacuten de la economiacutea cambios dinaacutemicos tecnoloacutegicos y adaptacioacuten de la oferta a los nuevos y exigentes haacutebitos de consumo por parte de los consumidores finales en el entorno globalizado surgen nuevas preferencias de maximizar la forma en que como los consumidores obtienen maacutes por menos y ademaacutes el surgimiento de nuevos nichos de mercado que demandan valor dando paso a la diferenciacioacuten Es por esta razoacuten que la ley de la oferta y a demanda explica porque se puede cobrar maacutes por un bien que tiene ciertas diferencias a los baacutesicos o geneacutericos Por su parte la demanda es la cantidad de bienes o servicios que las personas estaacuten dispuestas a comprar a un precio determinado y por regla natural mientras maacutes alto el precio se achica el universo de posibles compradores por las limitaciones del poder adquisitivo Por otro lado la oferta indica la cantidad de bienes o servicios que el vendedor estaacute dispuesto a intercambiar por un valor monetario determinado (Conway 2014)

En cuanto al instrumento que permite relacionar las funciones de estas variables para realizar anaacutelisis econoacutemico se utiliza el meacutetodo matemaacutetico vale decir la funcioacuten y el graacutefico Si representamos las variables x y y entonces podemos representar su relacioacuten funcional de la siguiente manera

y=f(x)

Esta expresioacuten indica la relacioacuten que existe entre ambas y tambieacuten que el comportamiento de y depende de los valores de x Si se define f(x) como una funcioacuten lineal es necesario conocer el dato de la ordenada origen y la pendiente de la recta

42 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

pendiente=ΔyΔx

Para medir la variacioacuten de estas inclusive en el menor cambio en la variable independiente se define como el cociente cuando el denominador tiende a cero por lo tanto se calcula el liacutemite

l im Δy∆xrarr0 Δx

Este liacutemite es la derivada de la funcioacuten y = f ( x ) graacuteficamente la funcioacuten geneacuterica podriacutea tener un comportamiento de esta manera

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es positiva la funcioacuten es creciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es negativa la funcioacuten es decreciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es cero la funcioacuten es constante (paralela al eje x )

Graacutefico 1 Graacutefica funcioacuten lineal

Graacutefico 2 Equilibrio de la Oferta y la Demanda

Entonces la determinacioacuten del precio de mercado de un bien o servicio estaacute definida por la condicioacuten de equilibrio dada cuando coinciden la cantidad de producto que los vendedores estaacuten dispuestos a ofrecer a un determinado precio (oferta) y la cantidad del mismo producto que los consumidores desean adquirir a dicho precio (demanda)

Fuente ORT Argentina (Anabela 2020)

Fuente Vive la economiacutea (Olson 2016)

La igualdad entre la oferta y la demanda se le denomina tambieacuten equilibrio de mercado y para alcanzarlo ademaacutes de los intereses propios de consumidores y productores existen otros factores determinantes la sobreproduccioacuten y la escasez estos fenoacutemenos provocados por las diferencias existentes entre oferta y demanda en circunstancias y periodos especiacuteficos Los ajustes entre oferta y demanda llevan al mercado a una situacioacuten de equilibrio en la que se establece tambieacuten un precio de equilibrio

La elasticidad mide el grado de respuesta de una variable a los cambios de otra de esta manera la elasticidad precio de la demanda mide las variaciones porcentuales de la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio de la mercanciacutea demandada La elasticidad de oferta registra los cambios porcentuales de la cantidad ofrecida de una mercanciacutea ante una variacioacuten porcentual de los precios La elasticidad cruzada de la demanda mide el incremento o reduccioacuten porcentual en la demanda de un bien cuando se produce un cambio porcentual en el precio de otra La demanda y la oferta se consideran perfectamente elaacutesticas cuando un cambio porcentual en el precio de un bien da origen a un cambio infinitamente grande en la cantidad demandada u ofrecida si el cambio es maacutes que proporcional se habla de una demanda u oferta elaacutesticas En el caso de que un cambio en el precio deacute origen a un cambio en las otras magnitudes exactamente en la misma proporcioacuten se habla entonces de elasticidad unitaria Del mismo modo se habla de oferta o demanda inelaacutesticas cuando los

43R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Graacutefico 3 Elasticidad de la oferta

cambios en las mismas son menos que proporcionales o perfectamente inelaacutesticas cuando al cambiar el precio la variacioacuten en la cantidad resulta nula (Pampilloacuten 2008)

Para determinar el nivel de elasticidad de la demanda se debe considerar que

bull Coeficiente de elasticidad =1 demanda unitaria el porcentaje de variacioacuten del precio produce igual variacioacuten que la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad gt1 la variacioacuten en el precio produce mayor variacioacuten en la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad lt1 entonces la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada

De igual forma el anaacutelisis aplica a la oferta cuando las variaciones en la cantidad ofrecida sean mayores que las variaciones en los precios se tiene una oferta elaacutestica Por otro lado cuando sean menores las variaciones de la cantidad en relacioacuten a las del precio la oferta es inelaacutestica y por uacuteltimo unitaria cuando las variaciones son exactamente iguales (Garza 1979)

Representado geneacutericamente de forma graacutefica tenemos el siguiente comportamiento

23 La comercializacioacuten del arroz en Bolivia

Seguacuten Decreto Supremo Nordm 1163 del 14 de marzo de 2012 considerando del artiacuteculo 318 numeral 2 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado boliviano se determina una poliacutetica productiva industrial y comercial con el fin de garantizar la oferta de bienes y servicios suficientes para cubrir de forma adecuada las necesidades baacutesicas internas y fortalecer la capacidad exportadora

Fuente Lifedercom (Sy Corvo 2018)

44 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

La superficie nacional de arroz es de 140 mil hectaacutereas En Santa Cruz se siembran 95 mil hectaacutereas que representan el 85 por ciento de la produccioacuten nacional No hay capacidad para generar excedentes El consumo en 2018 per caacutepita en Bolivia es de 38 kilogramos anuales La demanda nacional es de 380 mil toneladas aproximadamente la oferta de 420 mil toneladas (Nagashiro 2019)

El arroz con caacutescara es comercializado en el mercado de Montero de Santa Cruz que significa el 32 donde se encuentra la mayor cantidad de ingenios arroceros el 22 en el mercado local y soacutelo el 2 es vendido a EMAPA la empresa de apoyo a la Produccioacuten de Alimentos (Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz 2016)

EMAPA fue creada por el Gobierno Boliviano en el mes de Agosto de 2007 como empresa puacuteblica que tiene como objeto apoyar la produccioacuten agropecuaria contribuir a la estabilizacioacuten del mercado de productos agropecuarios y a la comercializacioacuten de la produccioacuten del agricultor que tiene como principales actividades la compra-venta de insumos agropecuarios compra de productos agropecuarios transformacioacuten baacutesica de la produccioacuten y su comercializacioacuten prestacioacuten de servicios para el sistema de produccioacuten prestar asistencia teacutecnica alquiler de maquinaria almacenamiento y otros relacionados con la produccioacuten agropecuaria (Ormachea Saavedra 2009)

A traveacutes del Programa Productivo para la seguridad Alimentaria aprobado en 2008 por el gobierno que tiene como fin contribuir a la estabilidad de precios de los alimentos baacutesicos a traveacutes del apoyo de EMAPA a la produccioacuten de trigo arroz maiacutez y soya con una inversioacuten de hasta 42 millones de doacutelares y diferir temporalmente a cero por ciento el gravamen arancelario para la importacioacuten de arroz azuacutecar maiacutez aceite de soya y sus fracciones otros aceites trigo y sus derivados animales vivos y carne y sus fracciones y se autorizaba a la Secretariacutea Ejecutiva PL-480 a EMAPA y a la unidad de Proyectos especiales(UPRE) la importacioacuten directa controlada el acopio y la comercializacioacuten de alimentos

A principios de 2008 se crea el Fondo para la Reconstruccioacuten Seguridad Alimentaria y Apoyo Productivo (Ormachea Saavedra 2009) con un monto equivalente a 600 millones de doacutelares destinados a la solucioacuten de situaciones de encarecimiento de precios desabastecimiento e inseguridad alimentaria emergentes de desastres la reconstruccioacuten de infraestructura productiva y social y la recuperacioacuten de los procesos productivos Dentro de las liacuteneas de financiamiento de este Fondo se orientariacutean a

bull Las empresas o entidades puacuteblicas para la compra de produccioacuten nacional importaciones distribucioacuten y comercializacioacuten de alimentos entre otros

bull Recursos destinados al SENASAG dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para atencioacuten de emergencias sanitarias

bull Transferencias no reembolsables para programas de reposicioacuten de activos y provisioacuten de insumos para micro y pequentildeos productores de alimentos y otros productivos

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos productores de alimentos a traveacutes del Banco de Desarrollo Productivo

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos y medianos productores de alimentos

bull Recursos para programas de cofinanciamiento con el Sistema Financiero Nacional destinados a medianos y grandes productores de alimentos y otros productivos afectados por los desastres

Para el gobierno del ex mandatario Evo Morales Ayma que inicia en 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019 la denominacioacuten de nuevos los nuevos roles del Estado son representadas por las acciones coyunturales (Ormachea Saavedra 2009) que responden a la poliacutetica de seguridad y

45R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

soberaniacutea alimentaria en cuanto a comercializacioacuten se basa en la conformacioacuten de reservas estrateacutegicas de alimentos a traveacutes de la compra interna de productos alimentarios e importaciones directas de alimentos a traveacutes de entidades de gobierno y su comercializacioacuten sin intermediarios

En el departamento de Santa Cruz los niveles de precio del arroz nacional en los merados de consumo hacen orientar la preferencia hacia la comercializacioacuten del grano proveniente de Argentina y Brasil y ademaacutes los Agricultores atribuyen que este factor tambieacuten se debe a la poca produccioacuten de arroz por la sequiacutea inundaciones y el desincentivo del Gobierno para con los productores

De acuerdo al gerente general de la Caacutemara Agropecuaria del Oriente (CAO) Edilberto Osinaga que asegura que las inclemencias climatoloacutegicas (lluvia y sequiacutea) y las peacuterdidas constantes de arroz en la zona norte encarecen el precio de este cereal Y ademaacutes del clima el desincentivo por los bajos precios y la falta poliacuteticas de parte del Gobierno hace que el precio del arroz se incremente en los mercados Ana Isabel Ortiz gerente de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) manifiesta que las lluvias tambieacuten afectan ademaacutes de la produccioacuten en la salida del producto a los centros de comercializacioacuten y por ende a la economiacutea de los bolivianos (FM Bolivia 2013)

En 2019 seguacuten Gonzalo Vaacutesquez quien es responsable de Fortalecimiento del Sistema de Extensioacuten de SEDACRUZ la cosecha de arroz correspondiente a la campantildea de verano seguacuten proyecciones del Servicio Departamental Agropecuario y Sanidad e Inocuidad de Santa Cruz SEDACRUZ el rendimiento promedio a nivel nacional es 3 toneladas por hectaacuterea En todo el paiacutes se cultivaron 130000 hectaacutereas y por tanto se produciraacuten 237000 toneladas de arroz pelado con lo cual cubriraacute el 80 de la demanda interna El consumo per caacutepita de arroz es de 35 kilos por persona al antildeo que representan 350000 toneladas de arroz pelado con un deacuteficit de 113000 toneladas para el mercado interno En 2019 los precios del arroz fluctuacutean entre 30 a 35 doacutelares la fanega precio que no cubre el costo de produccioacuten de los productores Sin embargo el precio puede fluctuar hasta 50 doacutelares la fanega debido a la disminucioacuten de la oferta Para contrarrestar el efecto del desequilibrio EMAPA anuncia que comprariacutea 40000 toneladas de arroz a un precio de 60 doacutelares la fanega costo que los productores no ven tan real Vaacutesquez quien

tambieacuten es productor arrocero indica que EMAPA anuncia un precio pero despueacutes al comprar el grano descuentan por humedad impureza y grano partido (notiboliviarural 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 Seguacuten datos preliminares para la campantildea de verano de 2020 la superficie cultivada del arroz no proyecta ninguacuten crecimiento mantenieacutendose sobre las 100000 hectaacutereas

En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018 (CAO 2020)

Seguacuten entrevista a Luis Cueacutellar (El Diacutea 2013) experto teacutecnico de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) y a Katzumi Bani alcalde de San Juan

ldquoEl 90 de los arroceros son pequentildeos por ello los rendimientos llegan a un promedio de 3 toneladas por hectaacuterea lejos de los estaacutendares de produccioacuten mundial Seguacuten Cueacutellar en el paiacutes aproximadamente 45 mil familias se dedican en calidad de productores pequentildeos de arroz cuyo iacutendice supera el 90 y un 10 solamente lo hace con rendimientos superiores a 35 toneladas de cosecha por hectaacuterea Los mayores

46 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

productores de arroz y con adecuado manejo geneacutetico y tecnoloacutegico de este producto se encuentran en el municipio de San Juan de Yapacaniacute distante a 140 kiloacutemetros al norte de Santa Cruz donde sus habitantes colonos japoneses desde hace antildeos se han dedicado a la produccioacuten del grano logrando buenos rendimientos a base de un sistema tradicional de los paiacuteses del Asia conocido como produccioacuten bajo riego inundado

El promedio estaacutendar es de 35 toneladas pero algunos productores ya vienen produciendo con 6 toneladas Incluso hay otros que han desarrollado una tecnologiacutea adecuada y han logrado un rendimiento incluso de 12 toneladas Por su parte Katzumi Bani alcalde de San Juan donde se desarrolla la Fiesta Nacional del Arroz sostiene como prioridad incrementar la calidad y rendimiento en la produccioacutenrdquo

Como en la economiacutea existen muchos bienes y servicios cuyos precios pueden aumentar disminuir o permanecer constantes en el tiempo se necesita obtener una medida del nivel medio de los mismos a la cual denominamos iacutendice de precios Un iacutendice de precios es el cociente entre el costo monetario de un conjunto de bienes y servicios en un periacuteodo dado y su costo en un periacuteodo base (Bergara et al 2003)

El anaacutelisis de variables traveacutes de la evolucioacuten de las mismas en un periodo de tiempo como tambieacuten la comparacioacuten entre ellas contribuye a medir cocientes de relacioacuten y variaciones de su comportamiento

3 RESULTADOS

De acuerdo a datos de produccioacuten desde el antildeo 2005 hasta el 2019 cerrados y contemplando proyeccioacuten del 2020 (CAO 2020) se obtiene a representacioacuten graacutefica de comportamiento de las variables relevantes a la oferta y demanda del arroz en Bolivia para determinar las incidencias en las variaciones de precio en el mercado del arroz en Bolivia

En el siguiente cuadro se muestra la evolucioacuten de la superficie cultivada en el departamento de Santa Cruz y su relacioacuten con el rendimiento de la produccioacuten en toneladas por hectaacuterea donde claramente se denota un estancamiento en la superficie destinada al cultivo del arroz y tambieacuten rendimiento maacuteximo de 3 toneladas por hectaacuterea en los uacuteltimos 5 antildeos cerrando el uacuteltimo antildeo con 29 toneladas por hectaacuterea

Con los datos anteriores tomando en cuenta que el departamento de Santa Cruz produce el 80 de la oferta interna (notiboliviarural 2019) se infiere la Oferta interna nacional en toneladas y la demanda interna en base a la masa poblacional (INE Bolivia 2018) con el factor de 924 (CAO 2020 p Anexo 1) que consume arroz lo cual lleva a un consumo per caacutepita de 37 Kg al antildeo (Tabla 1)

Graacutefico 4 Superficie sembrada de arroz en Santa Cruz

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

47R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 1 Evolucioacuten de precios oferta y demanda de arroz en Bolivia

Tabla 2 Coeficientes de elasticidad de Oferta y Demanda

Graacutefico 5 Curva de Oferta y Demanda de arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Para establecer las graacuteficas de oferta y demanda nacional en relacioacuten al precio promedio ponderado de cada antildeo se tienen las siguientes relaciones polinomiales de grado 6 aun asiacute el coeficiente de determinacioacuten R2 en el caso de la oferta tiene un valor de 05464 y en el caso de la oferta 03208 (Graacutefico 5) lo cual hace maacutes compleja la aproximacioacuten lineal del equilibrio de mercado y se debe demostrar la afectacioacuten del precio a traveacutes de anaacutelisis de elasticidades

Por lo tanto aplicando la foacutermula de elasticidades tanto de la oferta como para la demanda para cada antildeo siendo Q la cantidad demandada u ofertada dependiendo de su aplicacioacuten P el Precio promedio del antildeo Pm el precio medio entre el intervalo y Qm la cantidad media de oferta o demanda del intervalo Para determinar los iacutendices de elasticidad se considera el valor absoluto para establecer las relaciones respectivas a la unidad

El coeficiente de elasticidad de la demanda (Tabla 2) en todos los casos presenta valores menores a 1 y se puede afirmar que la variacioacuten significativa del precio no produce variacioacuten significativa en la cantidad demandada salvo el antildeo 2016 Por el lado de la elasticidad de la oferta en todos los casos tiene valores menores a 1 por lo que podemos afirmar que la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada con excepcioacuten de los antildeos 20102011 20122014 y 2016

48 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Si bien el caacutelculo de los coeficientes de elasticidad para la demanda y para la oferta en los antildeos analizados demuestran el comportamiento de demanda de un producto baacutesico con la excepcioacuten mencionada en el antildeo 2016 cuando se analiza el coeficiente de elasticidad de la oferta existen periodos atiacutepicos y se puede determinar que a pesar de que se tiene una demanda creciente ante la escasez por falta de produccioacuten la proyeccioacuten nos puede enfrentar a un mercado de precios bajos por variables externas al modelo como la importacioacuten ilegal de producto al paiacutes afectando de manera significativa al aparato productivo sectorial

Con lo expuesto anteriormente el antildeo 2016 representa un comportamiento atiacutepico desde la oferta y la demanda y para analizar la liacutenea de tiempo e incorporando la variable importaciones al modelo para establecer una oferta total tenemos la siguiente graacutefica (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Evolucioacuten Oferta y Demanda arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

En este antildeo 2016 se evidencia uno de los puntos maacutes bajos en el nivel productivo del paiacutes que no tiene perspectivas de crecimiento significativo para los proacuteximos antildeos y distorsiona cualquier equilibrio de mercado ya partir del antildeo siguiente en 2017 la tendencia a la baja de precios es inminente

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Partiendo del principio de que la economiacutea maacutes que un arte es una ciencia se puede argumentar que a traveacutes del uso de modelos es posible establecer probabilidad de cualquier cosa desde la causalidad de variables con relacioacuten directa como tambieacuten de variables con aparente lejaniacutea al contexto econoacutemico (Conway 2014) la primera conclusioacuten es que la variable de precio tiene mayor afectacioacuten a los niveles de produccioacuten interna que a la demanda

Soacutelo cuando una economiacutea se enfrenta a una crisis y una incidencia a la vida o estado ldquonormalrdquo de las personas se tiende a prestar atencioacuten a las limitaciones de la vida praacutectica en cuanto a satisfaccioacuten de necesidades y deseos y a su vez aterrizar el criterio de que las cosas y mucho menos las personas son imperfectos Por el lado de los productores ante una inminente caiacuteda de precios la rentabilidad del sector se pone en riesgo por otras fuentes informales de abastecimiento

La hipoacutetesis central de la investigacioacuten plantea la existencia de una clara preocupacioacuten de los productores de arroz en Bolivia tomando en cuenta la produccioacuten interna como de la importacioacuten para satisfacer la demanda Con el anaacutelisis de elasticidades de oferta y demanda se determina la interseccioacuten de las desviaciones tiacutepicas del modelo en un antildeo determinado y a partir de este hallazgo se pueden evidenciar puntos de inflexioacuten en el comportamiento de precios y una aparente fuerza agresiva del mercado informal

Por lo que podemos deducir que el precio en productos baacutesicos no afecta de forma significativa a la demanda de productos baacutesicos sin embargo la elasticidad de precio de la oferta cumple con la condicioacuten en un contexto de equilibrio de mercado

49R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Por lo tanto desde el punto de vista de la oferta tambieacuten estaraacute en funcioacuten de los ingresos que prometa la cosecha del grano asiacute tomando el planteamiento Keynesiano (Keynes 1965)en torno al consumo podemos considerar tambieacuten aplicacioacuten a la Oferta y particularmente a la produccioacuten

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anabela J (2020) Funcioacuten lineal Elementos ORT Argentina Obtenido de httpscampusalmagroorteduarmatematicaarticulo938246funcion-lineal-elementos-

[2] Anzures F (2018) Fuera de servicio Colombia Panamericana Formas e Impresos SA

[3] Banz R W (1981) The relationship between return and market value of common stocks Elsevier 3-18

[4] Barrantes R E (2002) Investigacioacuten Un camino al conocimiento Un enfoque cualittativo y cuantitativo Costa Rica UENED

[5] BCP B d (2017) Informe Econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[6] Bergara M Berretta N Della Mea U Fachola G Ferre Z Gonzaacutelez M Vicente L (2003) Economiacutea para no economistas Montevideo Uruguay Departamento de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la Repuacuteblica

[7] Bohr N (1927) Principio de complementareidad Centenario de la muerte del fiacutesico italiano Alessandro Volta Como Italia Nature

[8] Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz (26 de mayo de 2016) Paacutegina Siete Obtenido de httpswwwpaginasieteboeconomia2016526bolivia-soberana-produccion-arroz-97727html

[9] Brealey R (2010) Principios de Finanzas Corporativas Meacutexico McGraw Hill

[10] CAO C A (2020) Evaluacioacuten de desempentildeo del Sector Agropecuario de Santa Cruz Gestioacuten 2019 Santa Cruz Bolivia

[11] Conway E (2014) 50 cosas que hay que saber de economiacutea Barcelona Espantildea Ariel

[12] El Diacutea (14 de 02 de 2013) Bolivia produce arroz solo para el mercado local El Diacutea Obtenido de httpswwweldiacomboindexphpcat=1amppla=3ampid_articulo=110276

[13] FM Bolivia (30 de abril de 2013) BOLIVIA ndash COMERCIALIZAN ARROZ IMPORTADO EN MERCADOS DE SANTA CRUZ Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego Obtenido de httpsflarorgbolivia-comercializan-arroz-importado-en-mercados-de-santa-cruz

[14] Garza M V (1979) Economiacutea baacutesica Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten

[15] Hernandez R S (2010) Metodologiacutea de la Investigacioacuten Meacutexico McGraw Hill

[16] INE Bolivia (07 de 31 de 2018) Instituto Nacional de Estadiacutestica Estado Plurinacional de Bolivia Obtenido de httpswwwinegobboindexphpcomponentk2item3247-el-producto-interno-bruto-trimestral-de-bolivia-registro-una-tasa-de-crecimiento-de-4-44

50 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[17] Keller K L (2008) Administracioacuten estrateacutegica de marcas Meacutexico Pearson Educacioacuten

[18] Keynes J (1965) Teoriacutea general de la ocupacioacuten el intereacutes y el dinero 7ma edicioacuten Meacutexico DF Fondo de cultura econoacutemica

[19] Kotler P amp Armstrong G (2012) Marketing Meacutexico Pearson Educacioacuten

[20] Lorenz E (1963) Deterministic Nonperiodic Flow Journal of the atmospherics sciences 130-141

[21] Morin E (1998) Introduccioacuten al pensamiento complejo Espantildea Gedisa

[22] Nagashiro A (09 de marzo de 2019) Buscan repuntar la produccioacuten del arroz con cuatro nuevas variedades Los Tiempos Obtenido de httpswwwlostiemposcomactualidadeconomia20190309buscan-repuntar-produccion-del-arroz-cuatro-nuevas-variedades

[23] Nash J F (1950) Non cooperative games Estados Unidos Tesis Doctoral

[24] Neumann J V amp Morgenstern O (1944) Theory of games and economics behavior Estados Unidos Princeton University Press

[25] Nilsson N J (1987) Principios de la Inteliencia artificial Madrid Espantildea Diaz de Santos

[26] notiboliviarural (2019) SEDACRUZ Produccioacuten de arroz cubriraacute el 80 de la demanda interna nacional notiboliviarural Obtenido de httpswwwnotiboliviaruralcomagricolasedacruz-produccion-de-arroz-cubrira-el-80-de-la-demanda-interna-nacional

[27] Olson V (2016) Equilibrio entre oferta y demanda

[28] Ormachea Saavedra E (2009) Soberaniacutea y seguridad alimentaria en Bolivia Poliacuteticas y estado de la situacioacuten La Paz Bolivia CEDLA

[29] Pampilloacuten R (2008) Diccionario de Economiacutea Madrid Espantildea IE Business School

[30] Parada Rivero J L (2019) RENDICIOacuteN PUacuteBLICA DE CUENTAS 2019 La Paz Bolivia Ministerio de Economiacutea y Finanzas puacuteblicas

[31] Rapp M (2017) Up Date Perspectiva y Gestioacuten del ciclo econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[32] Schindler R M (2012) Estrategias de precios Londres Sage Publications Inc

[33] Shuttleworth M (2008) Definicioacuten del un Problema de investigacioacuten Explorable Obtenido de httpsexplorablecomeshipotesis-de-investigacion

[34] Sy Corvo H (2018) Elasticidad de la Oferta Tipos Factores y Caacutelculo Lifedercom Obtenido de httpswwwlifedercomelasticidad-oferta

[35] Von Bertalanffy L (2006) Teoriacutea general de Sistemas Fundamentos desarollo aplicaciones Meacutexico Fondo de cultura econoacutemica

51R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorCristian Alexis Burgos Mojica Luis Gerardo Figueroa Zurita Carlos Romualdo La Fuente Sanguino Lucas Ruddy Suarez Blanco Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSAtrochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

This article summarizes the experiences procedures and results related to the development and design of a responsive

web application using Business Intelligence to determine a possible optimal business area for fast food micro-enterprises With this in mind we have proceeded to analyze the current status of the geographical location of the fast food companies and the various factors of the environment that affect their success and according to the results of the analysis we developed the application capable of using the local criteria for positioning commercial place and provide information about the possible optimal areas in the city of Santa Cruz de la Sierra to the user responsible for decision-making in the microenterprise

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al desarrollo

y disentildeo de una aplicacioacuten web responsiva utilizando Business Intelligence para determinar una posible zona comercial oacuteptima para micro-empresas de comida raacutepida El anaacutelisis necesario para determinar dicha zona optima involucrariacutea un gran esfuerzo econoacutemico y logiacutestico para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida con esto en mente se ha procedido a analizar el estado actual de la localizacioacuten geograacutefica de las empresas de comida raacutepida y los distintos factores del entorno que inciden en su eacutexito y seguacuten los resultados del anaacutelisis se desarrolloacute la aplicacioacuten capaz de utilizar los criterios locales de posicionamiento de plaza comercial y disponer la informacioacuten sobre las posibles zonas oacuteptimas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra al usuario encargado de la toma de decisiones en la micro-empresa

KEYWORDS

Business Intelligence Commercial Plaza Responsive Web Commercial Zone Restaurant Fast Food

BUSINESS INTELLIGENCE EN UNA APLICACIOacuteN WEB RESPONSIVA PARA DETERMINAR LA ZONA COMERCIAL MAacuteS OacutePTIMA PARA MICRO-EMPRESAS DE COMIDA

RAacutePIDA A R T Iacute C U L O V

52 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Inteligencia de Negocios Plaza comercial Web Responsiva Zona comercial Restaurante Comida raacutepida

1 INTRODUCCIOacuteN

Todos los miembros de las organizaciones cada minuto del diacutea estaacuten tomando decisiones que tienen un impacto en el desempentildeo de sus compantildeiacuteas Algunas decisiones se encuentran en un nivel estrateacutegico muy alto que afecta el destino de toda su organizacioacuten y otras veces una decisioacuten puede afectar a una sola persona o departamento por un periacuteodo de tiempo muy corto Cuando estas decisiones se toman conjuntamente constituyen una parte importante del diacutea a diacutea de cualquier organizacioacuten ya sea una empresa una agencia gubernamental o una organizacioacuten sin fines de lucro

A pesar de los dramaacuteticos avances en tecnologiacutea y herramientas que ayudan en el proceso de toma de decisiones auacuten muchas personas siguen tomando decisiones a la antigua usanza mezclando informacioacuten actual recuerdos del pasado consejos de otros y un instinto visceral y evaluando queacute camino es maacutes probable que deacute el mejor resultado posible para la decisioacuten a tomar

Las buenas tomas de decisiones impulsan a las organizaciones a su crecimiento y logro de objetivos Tomar una buena decisioacuten en un momento criacutetico puede conducir a una operacioacuten maacutes eficiente a una empresa maacutes rentable o quizaacutes a un cliente maacutes satisfecho Por lo tanto soacutelo tiene sentido que las empresas que toman mejores decisiones tengan maacutes eacutexito a largo plazo Ahiacute es donde entra en juego la Inteligencia de Negocios o en ingleacutes Business Intelligence (BI)

Baacutesicamente se puede pensar en Business Intelligence como el uso de datos sobre ayer y hoy para tomar mejores decisiones sobre el mantildeana Ya sea seleccionando los criterios correctos para juzgar el eacutexito localizando y transformando los datos apropiados para sacar conclusiones u organizando la informacioacuten de la manera que mejor ilumine el camino a seguir la inteligencia de negocios hace que las empresas sean maacutes inteligentes Permite a los gerentes ver las cosas maacutes claramente y les permite vislumbrar coacutemo seraacuten las cosas en el futuro (Simon 2008)

La informacioacuten a manejar a traveacutes de la inteligencia de negocios debe ser preferentemente accesible desde cualquier dispositivo para lograr este cometido el Disentildeo web responsivo fue la opcioacuten maacutes adecuada

ldquoDisentildeo web responsivordquo es una filosofiacutea o nuevo enfoque para solucionar los problemas de disentildeo para la gran diversidad de resoluciones y dispositivos Este enfoque quiere centrarse en el contenido y en el cliente en su experiencia de usuario si deja de trabajar con su equipo de sobremesa y quiere continuar navegando en la misma paacutegina web desde una Tablet o Smartphone

A continuacioacuten se citan los antecedentes maacutes representativos del uso de Business Intelligence en aacutereas empresariales que fueron base para el desarrollo de la investigacioacuten

En agosto del 2015 en la Facultad de Ingenieriacutea de la Universidad de Piura - Peruacute la Tesis Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Caso Aacuterea de proyectos en empresa bancaria por Joseacute Villanueva Romaacuten optando al grado de maacutester en Direccioacuten Estrateacutegica de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten En el citado trabajo se ha mostrado coacutemo se puede mejorar la gestioacuten de un aacuterea de proyectos buscando facilitar su proceso de toma de decisiones con informacioacuten consistente oportuna y accesible Tambieacuten se denotoacute coacutemo estas mejoras se pueden hacer tomando como base el uso de tecnologiacuteas como Business Intelligence en un esquema de servicios en la nube especiacuteficamente como ldquoSoftware as a Service ndash SAASrdquo Se utilizoacute Data Warehouse para integrar y depurar informacioacuten de una o maacutes fuentes distintas para luego procesarla y asiacute permitir un anaacutelisis desde muchas maacutes perspectivas y con gran velocidad de respuesta Tambieacuten se adicionoacute el uso de un Data Mart que es una base de datos departamental para el almacenamiento

53R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

de datos de un aacuterea de negocios especifica Como principales componentes del Business Intelligence se usaron fuentes de informacioacuten para alimentar el Data Warehouse procesos ETL para la extraccioacuten transformacioacuten y carga de los datos el propio Data Warehouse un motor OLAP que provee la capacidad de caacutelculo consultas funciones de planeamiento pronoacutesticos y anaacutelisis de escenarios en grandes voluacutemenes de datos y por ultimo las herramientas de visualizacioacuten que permiten el anaacutelisis y la navegacioacuten a traveacutes de los datos

Como segunda investigacioacuten destacada en agosto del 2016 presentado en la Facultad de Ingenieriacutea de sistemas de Universidad del centro del Peruacute la Tesis Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO - INEI por Erick Roger Gonzales Segovia para optar el tiacutetulo profesional de ingeniero de sistemas En el citado trabajo para el desarrollo del proyecto se utilizoacute la metodologiacutea de Ralph Kimball ya que es una de las maacutes usadas seguras y comprobadas al implementar un proyecto de Business Intelligence con eacutel se cubre todas las fases de ciclos de vida que tiene un proyecto BI desde la planificacioacuten hasta el mantenimiento y administracioacuten En el desarrollo del proyecto se utilizaron las herramientas que brinda la Suite de Pentaho Pentaho Data Integration para la generacioacuten del proceso ETL Pentaho Schema Workbench para el disentildeo y la creacioacuten de cubos Saiku Analitycs para la creacioacuten de tablas dinaacutemicas Pivot Pentaho Dashboard Editor CDE para la elaboracioacuten de tableros de control finalmente para la utilizacioacuten y visualizacioacuten de todos los resultados se usoacute Pentaho Bi Server

Por uacuteltimo en mayo del 2015 presentado en el departamento de informaacutetica de la universidad ldquoLund Universityrdquo en Lund Suecia la Tesis Evaluacioacuten de los beneficios del uso de la inteligencia de negocio dentro de una organizacioacuten por Filip Dakic y Kristijan Markovski para optar el grado de maacutester en Sistemas de Informacioacuten En esta investigacioacuten se establecioacute como objetivo identificar los beneficios que las organizaciones han logrado mediante el uso de los

sistemas de inteligencia de negocios La estructura de Business Intelligence usada en la investigacioacuten consta de cinco componentes principales Capa de origen de datos capa ETL capa de almaceacuten de datos capa de usuario final y capa de metadatos A traveacutes del anaacutelisis de los datos empiacutericos obtenidos se abordaron las diferencias en la forma en que los sistemas de BI y herramientas estaacuten siendo utilizadas dentro de las organizaciones observadas Es decir se ha descubierto que algunas de las empresas estaacuten usando muacuteltiples sistemas de BI simultaacuteneamente mientras que otras estaacuten usando un solo sistema de BI con algunas herramientas de BI proporcionadas por otros proveedores De la misma manera todas las empresas observadas han mostrado diferencias (variedad) en sus preferencias y enfoque respecto a la informacioacuten proveniente de diferentes fuentes de datos (internas externas y mezcla de ambas) Sin embargo todas las empresas analizadas han reportado que sus sistemas de BI estaacuten integrados con otros sistemas dentro de la empresa y los sistemas y herramientas de BI se estaacuten utilizando hasta cierto punto en casi todos los departamentos de la empresa Asimismo la mayoriacutea de las empresas observadas informaron que BI les permite familiarizarse con las tendencias del mercado en el aacuterea de sus operaciones comerciales y determinar el retorno de la inversioacuten

11 Problemaacutetica

Desde el punto de vista urbaniacutestico la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se halla delimitada por una red principal de calles trazadas bajo el tradicional estilo espantildeol con una plaza situada al centro del casco viejo (plaza principal o plaza de armas) y rodeada de avenidas circundantes llamadas anillos de los cuales nacen otras avenidas llamadas radiales que se dispersan en muacuteltiples direcciones

Este tipo de distribucioacuten urbana sumada al raacutepido crecimiento poblacional y a la inmigracioacuten rural y departamental ha provocado que no existan zonas especiacuteficas de ninguacuten tipo de rubro en general es decir las zonas de un rubro en particular se mezclan con las de otros rubros y a su vez estos se mezclan con las zonas domiciliarias

54 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Al no existir zonas especiacuteficas dedicadas al comercio de comida raacutepida todas las micro-empresas dedicadas a dicho rubro estaacuten dispersas en la totalidad de la ciudad siendo algunas tiendas comerciales beneficiadas econoacutemicamente maacutes que otras al estar en ubicacioacuten geograacutefica maacutes concurrida por potenciales consumidores estas microempresas tienden a percibir un mayor ingreso econoacutemico que otras que pertenecen al mismo rubro y que en algunos casos han realizado mayores inversiones en infraestructura planificacioacuten calidad y atencioacuten al cliente

La falta de conocimiento para localizar zonas concretas en las que por factores distintos son lugares potenciales para negocios de comida raacutepida en Santa Cruz de la Sierra es el problema principal para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida tambieacuten es importante resaltar otros problemas como

bull Se desconocen cuaacuteles son los factores que definen si un lugar es apto para un negocio en especiacutefico

bull Difiacutecil acceso a los datos de concurrencia de clientes a lugares de comida raacutepida

bull No estaacuten centralizados los datos de todos los lugares de comida raacutepida que hay en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

bull Insuficiente planificacioacuten de las zonas comerciales de comida raacutepida

2 METODOLOGIacuteA

Se realizoacute una investigacioacuten aplicada buscando la generacioacuten de conocimiento con aplicacioacuten directa en la determinacioacuten de una Zona Comercial ideal para las micro empresas de comida raacutepida Tratando de determinar cuaacutel podriacutea ser la ubicacioacuten

ideal de una micro-empresa del rubro alimenticio utilizando Business Intelligence como base fundamental del anaacutelisis de posibles escenarios de venta Por consiguiente el tipo de aacutembito al que se aplicoacute es muy especiacutefico y bien delimitado no tratando de explicar coacutemo se elige una plaza comercial sino que maacutes bien demostrar la aplicacioacuten de la Inteligencia de Negocios un problema especiacutefico

Se realizoacute un nivel de profundizacioacuten explicativa debido a que la investigacioacuten encontroacute las causas que llevan a un comercio de comida raacutepida a triunfar o fracasar dentro de una zona geograacutefica delimitada tomando en cuenta patrones de comportamiento de los consumidores de los vendedores exitosos y las caracteriacutesticas de los espacios geograacuteficos

Los datos estudiados fueron de tipo cualitativo ya que en principio se esperaba obtener es un acercamiento a las preferencias de los participantes en relacioacuten al mercado (ofertademanda) y la zona geograacutefica en la cual tienen eacutexito comercial

La investigacioacuten se llevoacute a cabo bajo un nivel de pruebas de tipo cuasi-experimental debido a que el prototipo se aplicaraacute en dos escenarios el primero en ldquoabstractordquo creando una condicioacuten ideal de inversioacuten y el segundo en ldquorealrdquo eligiendo una empresa exitosa Es evidente que no se pudo tener el control de la variable real por lo que en la comparacioacuten fue necesario asemejar los datos del caso real en varias pruebas y ajustes al caso abstracto

La inferencia en los resultados tuvo un meacutetodo inductivo basaacutendose en el anaacutelisis de los mejores escenarios posibles es decir aquellas microempresas de comida raacutepida que tienen un estatus de eacutexito consiguiendo identificar algunos de los indicadores y patrones que llevan a las microempresas a triunfar respecto a la competencia

El seguimiento dado al tiempo fue del tipo transversal ya que se realizoacute el anaacutelisis de los datos en sujetos con similares preferencias de mercado en un uacutenico periodo de tiempo

Con estas caracteriacutesticas la presente investigacioacuten toma como fuentes primarias de informacioacuten la recopilacioacuten de datos a traveacutes de encuestas a expertos y consumidores de las microempresas de comida raacutepida

Las fuentes de informacioacuten secundarias fueron obtenidas de

55R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

informacioacuten recolectada de FUNDEMPRESA sobre las microempresas de comida raacutepida registradas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

3 RESULTADOS

Tomando como referentes de las micro-empresas de comida raacutepida 3 casos de eacutexito dentro de la ciudad se realizaron entrevistas con los propietarios de dichas micro-empresas determinando asiacute cuales son los factores a considerar al momento de posicionar un restaurante de comida raacutepida obteniendo los siguientes factores zonales los cuales fueron clasificados en dos grupos para realizar un mejor anaacutelisis

a) Estaacuteticos

bull Seguridad

bull Disponibilidad de parqueos gratuitos (Calles o avenidas)

bull Disponibilidad de transporte puacuteblico

bull Afluencia

b) Dinaacutemicos o variables

bull Disponibilidad de parqueos puacuteblicos de pago (Parqueos)

bull Centros educativos (Universidades colegios etc)

bull Centros de salud (Hospitales cliacutenicas etc)

bull Aacutereas de recreacioacuten (Parques plazas cines etc)

bull Patios de comida (Food trucks)

bull Oficinas (Centros empresariales bancos etc)

Posteriormente se determinaron cuaacuteles son las zonas comerciales de mayor demanda yo eacutexito a traveacutes de una encuesta abierta al puacuteblico obteniendo

los siguientes resultados en orden descendente de demanda

1 Centro

2 Equipetrol

3 Av Beni

4 Zona Norte

5 Doble viacutea a la Guardia

Se realizoacute el anaacutelisis de las teacutecnicas de Business Intelligence maacutes adecuadas para el presente estudio utilizando fundamentalmente las siguientes teacutecnicas de Business Intelligence

bull Reporting (Dashboards o Tableros) Un tablero es una interfaz de usuario informativo que permite leer de forma faacutecil los datos recopilados es capaz de mostrar una representacioacuten visual de datos mediante graacuteficos y tablas

bull Informes o vistas Ad Hoc Ad Hoc se traduce como ldquopara estordquo y se refiere a una solucioacuten que se creoacute para dar respuesta a una pregunta o problema especiacutefico Los informes Ad Hoc son un teacutermino comercial comuacuten que hace referencia a un modelo que se produce con el propoacutesito de responder una pregunta comercial especiacutefica

Como podemos observar en la Figura 1 se utiliza una base de datos relacional en postgreSQL debido a que la instalacioacuten es ilimitada y gratuita es decir que podemos instalarlo en todos los equipos que se considere necesario Independientemente de la plataforma y la arquitectura que se use postgreSQL estaacute disponible para los diferentes sistemas operativos del mercado Unix Linux y Windows en 32 y 64 bits Esto hace de postgreSQL un sistema multiplataforma y tambieacuten hace que sea maacutes rentable con instalaciones a gran escala Tambieacuten podemos destacar su gran escalabilidad la cual nos permite configurar postgreSQL en cada equipo seguacuten el hardware Por lo que es capaz de ajustarse al nuacutemero de CPU y a la cantidad de memoria disponible de forma oacuteptima

56 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Con ello logramos una mayor cantidad de peticiones simultaacuteneas a la base de datos de forma correcta Por uacuteltimo pero no menos importante cumple con el estaacutendar SQL el cual implementa casi todas las funcionalidades del estaacutendar ISOIEC 90752011 asiacute pues resulta sencillo realizar consultas e incluir scripts de otros Motores de Bases de Datos La base de datos fue poblada en sus distintas tablas con distritos unidades vecinales rubros empresariales y locaciones de los distintos rubros influyentes en la determinacioacuten de una plaza comercial para un restaurante de comida raacutepida

Figura 1 Estructura de la base de datos relacional en postgreSQL

Fuente Elaboracioacuten propia

Luego se desarrolla una API-REST que se comunica con la base de datos y consulta por todas las locaciones existentes en la misma con sus respectivas coordenadas categoriacuteas descripciones y nombres Permitiendo al usuario final vislumbrar la cantidad de locaciones existentes de un rubro especiacutefico dentro de un aacuterea de estudio o intereacutes

Resaltando que en todo el desarrollo de la aplicacioacuten se aplica un meacutetodo de desarrollo aacutegil (SCRUM) debido a que el modelo de ejecucioacuten iterativo e incremental de SCRUM permitioacute introducir los cambios necesarios raacutepidos y responsablemente en el sistema del proyecto

Finalmente la paacutegina web responsiva fue creada utilizando el lenguaje de programacioacuten typeScript con el framework de angular en su versioacuten 8 nutrieacutendose de los servicios previamente descritos siendo capaz hallar las dos mejores locaciones en base a la importancia de los 10 paraacutemetros incidentes en dicho anaacutelisis definidos por el usuario accediendo a la base de datos poblada con restaurantes hoteles hospitales colegios universidades y muchos indicadores de buen posicionamiento para finalmente mostrar en un mapa las dos aacutereas de 100 metros de radio con la puntuacioacuten maacutes alta respecto a la importancia dada por el usuario a los paraacutemetros anteriormente mencionados y mostrando una serie de graacuteficos que compara los 10 paraacutemetros de las mejores unidades vecinales Siendo capaz de adaptarse a las diversas resoluciones de los distintos dispositivos del mercado permitiendo a los usuarios acceder a la paacutegina desde cualquier dispositivo con acceso a internet y un navegador web y realizar el anaacutelisis que brinde la informacioacuten necesaria para la toma de decisiones de su empresa

Posteriormente se desarrolla un servicio creado en Python el cual realiza consultas a la base de datos mencionada anteriormente basada en los paraacutemetros definidos en los pasos previos y la importancia que le da el usuario a cada uno de estos paraacutemetros para un posterior anaacutelisis de los datos y retorna las dos mejores aacutereas en las que se puede ubicar un restaurante de comida raacutepida en la ciudad de Santa Cruz a traveacutes de sus coordenadas en latitud y longitud

57R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Realizando las pruebas en la aplicacioacuten

Figura 3 Definiendo los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Figura 4 Mostrando en el mapa las dos aacutereas obtenidas en el anaacutelisis

Figura 5 Mostrando el detalle de la opcioacuten nuacutemero 1 resultado del anaacutelisis previo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Inicialmente al acceder a la paacutegina se cargan todas las locaciones existentes en la base de datos para poder dar pautas generales al usuario de que zonas estaacuten maacutes o menos pobladas de determinados rubros como podemos observar en la Figura 2

A continuacioacuten el usuario debe definir la importancia de los distintos paraacutemetros de buacutesqueda calificando cada paraacutemetro del 1 al 5 y confirmando la buacutesqueda tal y como muestra la Figura 3

Posteriormente el usuario debe de presionar el botoacuten ldquoVer datosrdquo para mostrar los resultados correspondientes al anaacutelisis de las dos mejores aacutereas basadas en los paraacutemetros que definioacute Mostrando de color verde la opcioacuten nuacutemero 1 y de color azul la opcioacuten nuacutemero 2 obteniendo el resultado de la Figura 4

A continuacioacuten el usuario tiene la opcioacuten de presionar sobre el aacuterea de intereacutes ya sea el aacuterea verde o el aacuterea azul para poder obtener un detalle de la puntuacioacuten que obtuvo dicha aacuterea en los distintos paraacutemetros de estudio como se muestra en la Figura 5

58 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Finalmente en la siguiente pestantildea de graacuteficos el usuario puede visualizar un conjunto de graacuteficos de barras de las mejores locaciones globales en cada uno de los paraacutemetros de anaacutelisis tal como se muestra en la Figura 6

Figura 6 Mostrando los graacuteficos comparativos de los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Fuente Elaboracioacuten propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Se logroacute desarrollar una aplicacioacuten web responsiva que utilizando Business Intelligence a traveacutes del anaacutelisis de un gran conjunto de datos y la comparacioacuten en base a un conjunto de criterios inicialmente otorgados es capaz de mostrar en un mapa dos aacutereas y sus correspondientes caracteriacutesticas que satisfacen los criterios iniciales mencionados la aplicacioacuten tambieacuten dispone al usuario de un conjunto de datos ordenados de manera tal que se facilite la toma de decisiones

Cabe destacar que la precisioacuten del anaacutelisis seraacute directamente proporcional a la calidad de los datos con los que se alimenta la base de datos y que al ser un anaacutelisis que toma en cuenta la importancia que el usuario da a los distintos paraacutemetros de anaacutelisis el resultado que la aplicacioacuten muestra al usuario no es un resultado definitivo si no una propuesta que se fundamenta en los datos actuales y el criterio inicial otorgado por dicho usuario

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Brown E (2014) Web Development with Node amp Express California OReilly Media Inc

[2] Dakic F amp Markovski K (2017) Assessing the benefits of business intelligence use within an organization Lund

[3] Freeman A (2018) Pro Angular 6 Londres Apress

[4] Gonzales Segovia E R (2016) Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la encuesta nacional de hogares ENAHO - INEI Huancayo

[5] Google (sf) Angular Obtenido de httpsangulariodocs

[6] Martin R (2018) Clean Architecture A craftsmanrsquos Guide to Software Structure and Design

[7] Python documentation (2018) Obtenido de pythonorg httpsdocspythonorg3

[8] Romaacuten Villanueva J (2015) Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Piura

[9] Simon A R (2008) Business Intelligence for dummies Indiana Wiley Publishing Inc

[10] Zelle J (2004) Python programming an introduction to computer science

59R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorDarwin Jefferson Azurduy Gil Marco Antonio Choque Gutieacuterrez Mauricio Ramos Carpio Yonny Torrico Galarza Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

The technology GPS and GSM in a Network of devices of early alert for the detection and report of rises of rivers and downpours in

the City of Santa Cruz de la Sierra ndash Bolivia

This article summarizes the experiences procedures and results related to the design and implementation of an electronic early warning device to report possible river floods and turbulence The prototype was designed to be able to measure river flow and water level thanks to flow and ultrasonic sensors Once both data have been obtained if they exceed the parameters that are considered normal in terms of water level or flow the system alerts nearby inhabitants about a possible river flood or the approximation of turbulence

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al disentildeo e implementacioacuten de un dispositivo electroacutenico de alerta temprana para reportar posibles crecidas de riacuteos y turbiones El prototipo fue disentildeado para ser capaz de medir el caudal del riacuteo y el nivel de agua gracias a sensores caudaliacutemetros y ultrasoacutenicos Una vez obtenidos ambos datos si sobrepasan los paraacutemetros que se consideran normales en cuanto al nivel del agua o al caudal el sistema alerta a los pobladores cercanos sobre una posible crecida de riacuteo o la aproximacioacuten de un turbioacuten

KEYWORDS

Early Warning System Overflowing rivers Turbiones Risk Management Disasters SAT GPS GSM Arduino

La tecnologiacutea GPS y GSM en una Red de dispositivos de alerta temprana para la deteccioacuten y reporte de crecidas de riacuteos y turbiones en la Ciudad de Santa Cruz de la

Sierra -Bolivia A R T Iacute C U L O V

60 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Sistema de Alerta Temprana Crecida de Riacuteos Turbiones Gestioacuten de Riesgos Desastres SAT GPS GSM Arduino

1 INTRODUCCIOacuteN

Actualmente vivimos una etapa plena del desarrollo de las telecomunicaciones y el acceso a la informacioacuten con los diferentes tipos de tecnologiacuteas tanto cableadas como inalaacutembricas Precisamente la comunicacioacuten viacutea radio o comunicacioacuten moacutevil ha tenido gran expansioacuten en uso e interconexioacuten con otras tecnologiacuteas a tal punto de crecer en forma exponencial a nivel mundial

Ante los graves sucesos que trae consigo el calentamiento global de la tierra miles y millones de personas ven afectada su integridad frente al cambio climaacutetico y a los desastres naturales que en consecuencias son generados por eacutestos Los incendios forestales las heladas las fuertes precipitaciones y el desbordamiento de los riacuteos traen como consecuencia muerte y destruccioacuten

Seguacuten investigaciones realizadas durante el antildeo 2008 sobre el riesgo mundial ante inundaciones el continente africano es duramente afectado por estos problemas seguido del continente asiaacutetico De la misma manera en Bolivia se presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad teniendo como factor referencial la presencia de la cordillera de Los Andes a lo largo del territorio nacional

El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute (SEARPI) informa que el mayor desbordamiento de riacuteo fue ocurrido el 18 de marzo de 1983 afectando a diversas zonas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra dejando aquel antildeo

un saldo de 100 muertos 3000 damnificados y 2500 viviendas destruidas y un nuacutemero incalculable de desaparecidos siendo afectada a su vez la economiacutea debido a las millonarias peacuterdidas en temas de produccioacuten y bienes

El saldo fue catastroacutefico casas y vehiacuteculos destruidos personas muertas y desaparecidos y 2000 familias que fueron trasladas a predios del campus de la Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Morano (UAGRM) de donde posteriormente fueron trasladadas a una zona alta lo que hoy se conoce como la ciudadela Andreacutes Ibaacutentildeez o maacutes popularmente conocida como el Plan 3000

Con este nuevo desastre natural el nuacutemero de familias damnificadas subioacute a 3000 cuya cifra refuerza la idea del nombre Plan 3000 que de esa segunda desgracia logra consolidarse

Un antecedente similar a la presente investigacioacuten se desarrolla en la regioacuten de Juniacuten ndash Peruacute mostrando la importancia de la aplicacioacuten del GSM y GPRS para la advertencia sobre desastres naturales Esta experiencia fue denominada como ldquoTelemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteo utilizando el GSM - Sistema Global de Comunicaciones Moacutevilesrdquo La misma se desarrolla debido a que la regioacuten de Juniacuten y otras ciudades ubicadas en la sierra central de Peruacute presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad a las inundaciones pese a que contaban en aquella oportunidad con medios de comunicacioacuten de telefoniacutea moacutevil de cuatro operadoras

Por tal motivo en el presente trabajo se desarrolla un moacutedulo de telemetriacutea basado en la red de telefoniacutea moacutevil GSM (Global System Mobile) con el fin de alertar de forma temprana a una persona o grupo de personas adecuadamente organizadas ante el incremento del nivel de agua y posible desborde de un riacuteo utilizando una red de sensores de nivel de agua por medio de ultrasonido en base a una gestioacuten de datos medidos a traveacutes de un microcontrolador PIC18F4550 y luego transmitido y recibido por el usuario final utilizando para tal fin el moacutedulo SIM900 de tecnologiacutea GSM El usuario final dispondraacute de acceso a los datos por medio de un equipo celular o a traveacutes de un computador con interfaz graacutefica en un Centro de Monitoreo utilizando el Servicio de Mensaje Corto (SMS) (Ataipoma 2015)

61R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

11 Problemaacutetica

Hoy en diacutea existen muchas personas trabajando en las orillas del riacuteo Piraiacute y en la cuenca misma del riacuteo Dichas personas son las maacutes vulnerables y las principales afectadas por las repentinas crecidas de riacuteo y los peligrosos turbiones que ocasionan grandes peacuterdidas econoacutemicas y muchas veces presentan un riesgo a la vida de los trabajadores

En este sentido se verificoacute que existen muchos sensores de alarma que son de propiedad de las instituciones puacuteblicas tales como el SEARPI por lo que se ha decidido tomar en cuenta los sistemas de monitoreo y control del caudal del riacuteo

Los sensores utilizados por el SEARPI estaacuten conectados a su central de control que se encuentra ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que recibe los reportes de las crecidas del riacuteo y las posibles llegadas de turbiones con el que se da alerta a las instituciones de rescate y prevencioacuten de desastres

Otra problemaacutetica que se pudo verificar fue la falta de aviso raacutepido e inmediato a las personas que viven a las orillas del riacuteo personas que pueden llegar a tener grandes peacuterdidas materiales y humanas

2 METODOLOGIacuteA

Se realiza una investigacioacuten del tipo aplicada la cual permite por medio de la observacioacuten y control analizar el estado del riacuteo en distintos puntos de su cuenca para conocer la cantidad de personas que se encuentran trabajando en las zonas aledantildeas

Los datos estudiados son del tipo Cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

Las pruebas se realizan bajo un enfoque experimental ya que los registros se basan fundamentalmente en la observacioacuten y toma de datos de distintas variables en las pruebas de campo

El seguimiento que se realiza dentro del anaacutelisis de la altura y del flujo del riacuteo en funcioacuten del clima y temporada del antildeo es del tipo longitudinal puesto que se realizan pruebas en la cuenca del riacuteo a lo largo de un periodo de tiempo concreto

Los datos estudiados son del tipo cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta

temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

3 RESULTADOS

De acuerdo a los datos obtenidos en los sensores de medicioacuten de caudal y ultrasoacutenico se puede evidenciar el comportamiento del caudal que es representado en litrosminutos donde su unidad de medida es RPM (Revoluciones por minuto)

Para medir el nivel del agua se necesita cuantificar la altura la cual es expresada en metros

Figura 1 Comportamiento del caudal en la mantildeana

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 1 se logra obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 740 AM a 1004 AM En esta medicioacuten que se realizoacute en el Riacuteo Piraiacute se midioacute el nivel del Riacuteo junto con el flujo del Riacuteo en el espacio de tiempo de 3 horas teniendo como resultados los datos expresados la Figura 1

62 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Detalle DatosFecha de la Prueba 15102019Hora de inicio 830 hrsHora de finalizacioacuten 1100 hrsPresioacuten del agua 13litrosminutoDistancia inicial 06 metrosDistancia final 08 metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1400 hrsHora de finalizacioacuten 1730 hrsPresioacuten del agua 15litrosminutoDistancia inicial 05metrosDistancia final 09metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1900 hrsHora de finalizacioacuten 2230 hrsPresioacuten del agua 18litrosminutoDistancia inicial 08metrosDistancia final 14metros

Figura 2 Comportamiento del caudal en la tarde

Figura 3 Comportamiento del caudal en la noche

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 2 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1400 PM a 1730 PM Esta prueba se la realizoacute en el riacuteo Piraiacute y se pudo medir la altura del nivel del agua que no figura ninguacuten peligro para la sociedad a pesar de que se precipitaron vientos fuertes con un clima de 25 grados y bastante humedad pero se registroacute un dato importante de la velocidad de la corriente del rio que gradualmente fue en aumento

Como se puede observar en la Figura 3 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1900 PM a 2200 PM En este sentido se comproboacute que el nivel del agua se incrementoacute significativamente por el cual se puede deducir como un dato importante para poder hacer una anaacutelisis de este horario e informar a la poblacioacuten para que tengan en conocimiento y precaucioacuten

Las mediciones realizadas tienen como propoacutesito identificar el comportamiento del caudal del riacuteo en cuanto a su nivel de caudal y la altura del agua Gracias a estas mediciones se pueden categorizar los distintos tipos de alertas

63R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 4 Categoriacutea de las alertas Figura 5 Tabla de boletines de reporte del SEARPI

Figura 6 Reporte detallado del reporte de riacuteo en la estacioacuten de El Torno

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

VERDE nivel de riacuteo de 00 metros a 1 metro AMARILLO nivel de riacuteo de 1 metros a 2 metrosNARANJA nivel de riacuteo de 2 metros a 3 metrosROJO nivel de riacuteo de 3 metros a 5 metros

Se tomoacute la fotografiacutea de la zona con mayor caudal poblacioacuten de La Angostura

El proceso de difusioacuten de la institucioacuten SEARPI se realiza mediante boletines semanales en su paacutegina web los cuales pueden se consultados por todos los ciudadanos de manera gratuita para observar las crecidas de las cuencas de los riacuteos

Tambieacuten se puede observar la crecida de los riacuteos de las diferentes poblaciones graacuteficamente en su paacutegina web

De la misma manera se identificaron las zonas donde existen personas trabajando

64 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 7 Pruebas del dispositivo hechas en el laboratorio

Figura 8 Mensaje que enviacutea el dispositivo al momento de detectar una crecida de riacuteo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figuras 7 y 8 con todos los datos obtenidos se disentildeoacute un dispositivo de alarma temprana para reportar crecidas del riacuteo donde se muestra el mensaje que recibe el destinatario en una de las primeras pruebas realizadas

El siguiente paso para el logro de la implementacioacuten exitosa del sistema de alerta temprana fue mejorar el coacutedigo fuente en el ARDUINO MEGA 2560 para que de esta forma en el SMS se registren los datos capturados de ambos sensores como se observa en las siguientes imagenes

Pruebas con el dispositivo en la zona del riacuteo

Armado de una estructura para la alarma en el riacuteo

65R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Armado de la estructura de la alarma

Pruebas del flujo del riacuteo

Instalacioacuten del dispositivo en el puente para la prueba de altura del riacuteo

Preparacioacuten de los componentes para las pruebas

Circuito del sensor ultrasoacutenico

Circuito del sensor caudaliacutemetro

Circuito del moacutedulo SIM 900

66 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anibal Moradel F (13 de Febrero de 2015) Desarrollo de un sistema de alerta temprana comunitario Vargas Colombia

[2] Aritizabel E Gutieacuterrez Alvis D E amp Bornachera Zarate L S (10 de noviembre de 2013) Sistema de alerta temprana por movimiento en masa inducido por lluvia Bolivar Colombia

[3] Ataipoma Quispe W (Julio de 2015) Telemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteos utilizando el sistema global de comunicaciones JUNIN JUNIN PERU UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA PERU

[4] Godinez Tello R J (10 de agosto de 2016) Disentildeo e implementacion de un Sistema de Alerta Temprana ante desborde de rios utilizando la Red GMS Lima Peru

[5] Muntildeoz D Licona A Angela Morales amp Zorto F (15 de Diciembre de 2018) Sistema de Automatizado de Alerta Temprana ante Inundaciones SAATI y mesa de simulacioacuten Quito Ecuador Revista el Portal de la Ciencia

[6] Pentildea Rincon C A (20 de noviembre de 2014) Monitoreo y Modelo Sistemico a Deslizamiento Superficial de Suelos para Manizales Manizales Colombia

[7] Proantildeo Pachucho C F (5 de octubre de 2014) Anaacutelisis de los componentes estructurales y funcionales para el disentildeo de un sistema de alerta integral a nivel institucional por potenciales inundaciones Lima Peru

[8] Ramos Castro N M (23 de agosto de 2015) Instalacioacuten de un sistema de alerta temprana en riacuteos amazonas Brasilia Brasil La Tribuna

Los circuitos de los sensores y el modulo SIM 900 van interconectados al moacutedulo Arduino donde son controlados mediante un software disentildeado para los sensores y para poder determinar la altura y el caudal del rio Asiacute mismo el dispositivo fue disentildeado y desarrollado de tal manera que se pueda enviar un SMS mediante el modulo SIM a nuacutemeros telefoacutenicos agregados en el software

5 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Mediante la implementacioacuten de un Sistema de alerta temprana se puede comunicar de una manera preventiva a la poblacioacuten cercana al riacuteo Piraiacute ante una posible crecida o desbordamiento del mismo

Utilizando los sensores medidores de caudal y ultrasoacutenico se obtuvieron los paraacutemetros adecuados para que se pueda enviar el SMS de alerta a los pobladores cercanos

Se implementoacute el sistema de alerta temprana ubicaacutendolo en un lugar estrateacutegico para que el equipo desarrollado no se vea afectado ante cualquier eventualidad ajena a la crecida del riacuteo

Es necesario tambieacuten notar que si se quiere maacutes precisioacuten en cuanto a los paraacutemetros se pueden adquirir equipos industriales pero debido al alto costo en el presente estudio se opta por adquirir equipos que son accesibles y que estaacuten disponibles en las tiendas electroacutenicas de nuestra ciudad

67R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[9] Reinoso Jerez C A (22 de Julio de 2013) Disentildeo y construccioacuten de un prototipo de sistema de sensores inalaacutembricos para alerta temprana de deslaves Quito Ecuador

[10] SEARPI (Julio de 2019) Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute Obtenido de httpwwwsearpiorgbo

[11] Warren J (6 de febrero de 2012) wwwarduinocom Obtenido de httpswwwarduinoccenGuideWindows

[12] Yabar Meontildeo D A (1 de agosto de 2014) Metodologiacutea para la planificacioacuten de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) a inundaciones para la regioacuten de Madre de Dios Turrialba Peru

[13] Yabas Ratea D (5 de enero de 2015) wwwortoncatieac Obtenido de httportoncatieaccrrepdocA5963EA5963EPDF

68 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorHugo Marcelo Ajhuacho CalizayaJulian Rodrigo Chipana Rivero Mario Joaquiacuten Cortez Antelo Oscar Roca Rosell Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

Knowledge Management System (KMS) in a Mobile Application as part of memory neurostimulation therapies for patients

with mild brain injuries at Childrens Hospital ldquoDr Mario Ortiz rdquo from Santa Cruz - Bolivia

This document focuses on solving the problem related to the lack of technological tools that help memory recovery and cognitive rehabilitation in the city of Santa Cruz de la Sierra - Bolivia which help society in general in the different medical problems that exist today and in particular in memory loss In this sense a literature review is carried out from various sources related to the modeling and evaluation of interactive virtual environments for cognitive rehabilitation in

brain damage After the documentary review with that theoretical basis the mobile application and prototype are developed which were tested and improved through tests carried out at the Childrens Hospital Dr Mario Ortiz rdquo These tests are be carried out with patients from the center in such a way that the mobile application meets the needs of the end users satisfying their requirements and providing a solution to reduce their limitations and or disabilities

RESUMEN

El presente documento se centra en resolver la la problemaacutetica relacionada con la carencia de herramientas tecnoloacutegicas que ayuden a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva en la ciuda de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia las

Knowledge Management System (KMS) en una Aplicacioacuten Moacutevil como parte de terapias de neuroestimulacioacuten de la memoria para pacientes con lesiones cerebrales leves en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo de Santa

Cruz - Bolivia A R T Iacute C U L O

69R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

cuales ayuden a la sociedad en general en los diferentes problemas meacutedicos que existen hoy en diacutea y en particular a la peacuterdida de la memoria En este sentido se realizan diversos anaacutelisis consultados de diversas fuentes relacionados con el modelaje y evaluacioacuten de entornos virtuales interactivos para la rehabilitacioacuten cognitiva en dantildeo cerebral Posterior a la revisioacuten documental con esa base teoacuterica se desarrola de la aplicacioacuten moacutevil y prototipos que fueron testeados y mejorados mediante pruebas realizadas en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo Estas pruebas se realizaraacuten con pacientes del centro de tal forma que se llega a obtener la aplicacioacuten moacutevil que cumple con las necesidades del usuario final satisfaciendo de sus requerimientos y brindado una solucioacuten para reducir las limitaciones yo discapacidad que sufren

KEYWORDS

Brain injuries Knowledge Management System mobile application Disability Memory Loss

PALABRAS CLAVE

Lesiones cerebrales Knowledge Management System aplicacioacuten moacutevil Discapacidad Peacuterdida de Memoria

1 INTRODUCCIOacuteN

Un sistema de gestioacuten del conocimiento (Knowledge Management System KMS) es un sistema para aplicar y utilizar los principios de gestioacuten del conocimiento Estos incluyen objetivos basados en datos en torno a la productividad empresarial un modelo empresarial competitivo anaacutelisis de inteligencia empresarial entre otros

Un KMS estaacute formado por diferentes moacutedulos de software atendidos por una interfaz de usuario central Algunas de estas caracteriacutesticas pueden permitir la extraccioacuten de datos en las aportaciones e historias de los clientes junto con la provisioacuten o el intercambio de documentos electroacutenicos Los sistemas de gestioacuten del conocimiento pueden ayudar con la capacitacioacuten y orientacioacuten del personal respaldar mejores ventas o ayudar a los liacutederes empresariales a tomar decisiones importantes En este sentido y dado que los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave se desarrolla una aplicacioacuten moacutevil con la capacidad de ayudar a proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva a nintildeos con lesiones cerebrales

11 Marco Teoacuterico

111 Lesiones cerebrales

La definicioacuten de lesioacuten cerebral ha cambiado en los uacuteltimos 10 antildeos seguacuten diferentes fuentes Las lesiones cerebrales pueden ser traumaacuteticas o adquiridas seguacuten la causa de la lesioacuten Es muy importante saber cuaacuteles son las causas de una lesioacuten cerebral para investigar sobre tratamientos efectivos y desarrollar programas de prevencioacuten

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la Asociacioacuten Americana de Lesiones Cerebrales (BIAA) elaboroacute las siguientes definiciones

ldquoUna lesioacuten cerebral traumaacutetica (TBI) es un traumatismo que sufre el cerebro no de naturaleza degenerativa ni congeacutenita que es causado por una fuerza fiacutesica externa que puede producir un estado de conciencia reducido o alterado y que deteriora las capacidades cognitivas o el funcionamiento fiacutesico Tambieacuten puede provocar un trastorno en el funcionamiento conductual o emocionalrdquo

Las lesiones cerebrales traumaacuteticas pueden ocurrir durante las actividades diarias Las causas maacutes frecuentes de lesiones cerebrales en los nintildeos tienen que ver con caiacutedas como cuando se caen desde su cambiador o por las escaleras cuando estaacuten en un andador Otra causa frecuente de lesiones cerebrales son los accidentes automoviliacutesticos cuando el nintildeo es un pasajero o cuando es chocado por un auto Otra causa es el abuso fiacutesico como golpear o zamarrear a un nintildeo Andar en skate en patines caerse de una bici o de una moto caerse de un tobogaacuten y las lesiones deportivas tambieacuten son otras causas frecuentes de lesiones cerebrales en nintildeos mayores

Por otro lado una lesioacuten cerebral adquirida

70 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(ABI) es una lesioacuten en el cerebro que no es hereditaria ni congeacutenita ni degenerativa

Las lesiones cerebrales adquiridas se originan por alguna afeccioacuten meacutedica como un derrame encefalitis aneurisma anoxia (falta de oxiacutegeno durante una cirugiacutea sobredosis de droga o ahogamiento inminente) trastornos metaboacutelicos meningitis o tumores cerebrales

Si bien las causas de las lesiones cerebrales son diversas los efectos de estas lesiones en la vida de un nintildeo son bastante similares Esta guiacutea por lo general se refiere no solo a los nintildeos con lesiones cerebrales traumaacuteticas y adquiridas sino tambieacuten a nintildeos con una lesioacuten cerebral A lo largo de este texto se utiliza el teacutermino ldquolesioacuten cerebral traumaacuteticardquo cuando la informacioacuten que se proporciona es especiacutefica de las lesiones traumaacuteticas

Causas comunes en nintildeos

Caiacutedas

Seguacuten la Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999 para los nintildeos menores de cinco antildeos de edad las caiacutedas son la causa nuacutemero uno de lesiones cerebrales que representan maacutes del 50 La gravedad de la lesioacuten cerebral se determina por la distancia de la caiacuteda y el tipo de superficie de aterrizaje (por ejemplo pavimento de cemento arena) Debido a que las caiacutedas se asocian con la curiosidad y el desarrollo de las habilidades motoras de los nintildeos los nintildeos menores de 10 antildeos estaacuten en mayor riesgo de lesioacuten cerebral relacionada con caiacutedas y la muerte Durante una caiacuteda el cerebro de un nintildeo estaacute en riesgo especial debido al tamantildeo y peso de su cabeza en relacioacuten con su cuerpo Los bebeacutes tienen un mayor riesgo de caiacutedas de mesas para cambiar pantildeales cunas y otros

muebles escaleras y andadores Los nintildeos pequentildeos y nintildeos en edad escolar son en su mayoriacutea en riesgo de caiacutedas desde ventanas balcones entradas escaleras y juegos infantiles En los nintildeos de cuatro antildeos de edad y menores maacutes del 89 de las lesiones relacionadas con las caiacutedas ocurren en el hogar Los nintildeos entre las edades de 5 y 14 antildeos experimentan 45 por ciento de las lesiones relacionadas con caiacutedas en el hogar y el 23 en el entorno escolar

Accidentes Automoviliacutesticos

La segunda causa principal de lesioacuten cerebral pediaacutetrica es accidentes de traacutefico con nintildeos como pasajeros Entre los nintildeos de 4 a 14 es la causa principal de la lesioacuten cerebral Aunque el 85 de los infantes (nintildeos menores de un antildeo) fueron restringidos al viajar en los vehiacuteculos de motor en 1997 soacutelo el 60 de los nintildeos entre uno y cuatro estaban restringidos A medida que crecen el porcentaje de nintildeos que son restringidos continuacutea disminuyendo Nintildeos de cualquier edad que no estaacuten restringidos son maacutes propensos a incurrir en una lesioacuten cerebral y o mueren en accidentes de traacutefico que los nintildeos que estaacuten restringidos De hecho entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores que murieron como ocupantes en choques de vehiacuteculos de motor en 1997 el 63 no estaba utilizando los sistemas de seguridad en el momento de la colisioacuten El mal uso de asientos de seguridad para nintildeos estaacute desenfrenado y se estima que el 80 de los nintildeos que son colocados en los asientos de seguridad para nintildeos estaacuten siendo indebidamente restringidos (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999b)

Accidentes Peatonales

Cada antildeo aproximadamente 50000 nintildeos son golpeados por vehiacuteculos de motor recibiendo a menudo lesiones cerebrales severas (Programa de Seguridad Peatonal de Nintildeos Centro de Investigacioacuten y Prevencioacuten de Lesiones en Harborview 1995) Los nintildeos son particularmente vulnerables a la lesioacuten cerebral y muerte como peatones debido a que estaacuten expuestos a amenazas de traacutefico que exceden sus capacidades cognitivas de desarrollo de comportamiento y fiacutesicas

Abuso

Abuso es otra causa principal de lesioacuten cerebral grave en los nintildeos Aproximadamente dos tercios (64) de los nintildeos

71R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

menores de un antildeo de edad que son maltratados fiacutesicamente sufren lesiones cerebrales Un estudio de resultados de los nintildeos menores de seis antildeos encontroacute que las habilidades cognitivas y motoras fueron maacutes dantildeadas en los nintildeos que habiacutean sido viacutectimas de abusos contra los nintildeos que habiacutean sufrido lesiones cerebrales accidentales El Siacutendrome del Bebeacute Sacudido es una causa preocupante y grave de la lesioacuten cerebral causada por una agitacioacuten vigorosa de un bebeacute o un nintildeo por los brazos el pecho o los hombros Esta agitacioacuten eneacutergica puede ocasionar una lesioacuten cerebral que lleva a problemas cognitivos fiacutesicos y de comportamiento e incluso la muerte Trauma en la cabeza es la causa maacutes frecuente de dantildeo permanente o la muerte entre los bebes y nintildeos maltratados y el sacudido es la razoacuten de una cantidad significativa de estos casos El resultado posible del siacutendrome del bebeacute sacudido es generalmente una lesioacuten cerebral severa o incluso la muerte Aproximadamente el 75-90 de estos casos presentan hemorragias retinianas un siacutentoma casi nunca visto con lesiones cerebrales accidentales Los hombres son los responsables predominantes que participan en entre 65 a 90 de los casos seguido de nintildeeras femeninas o proveedores de cuidado de nintildeos La primera causa de Siacutendrome del Bebeacute Sacudido y otras formas de maltrato infantil es el llanto inconsolable Para obtener maacutes informacioacuten sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido por favor visite el Centro Nacional sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido

Armas de Fuego

Cada dos horas en los Estados Unidos alguacuten hijo es asesinado con un arma cargada (Academia Americana de Pediatriacutea 1994) Se estima que la mitad de todos los hogares estadounidenses tienen armas de fuego En 1992 las armas de fuego superaron los vehiacuteculos de motor como la causa nuacutemero uno de muertes por lesiones cerebrales en los Estados Unidos La violencia de armas de fuego es un problema exclusivamente estadounidense con una tasa de aproximadamente 90 veces mayor que cualquier otro paiacutes similar (Martin 1998) En 1992 se utilizaron armas de fuego para asesinar a

13 personas en Australia 33 en Gran Bretantildea 36 en Suecia 60 en Japoacuten 97 en Suiza 128 en Canadaacute y 13495 en los Estados Unidos (Fundacioacuten Piense Primero 1999) La exposicioacuten a las armas y el acceso a un arma de fuego cargado aumentan el riesgo de lesioacuten cerebral y la muerte no intencional en un nintildeo La tasa de muerte accidental entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores es nueve veces mayor que en otros 25 paiacuteses industrializados combinados (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c) Casi todos los disparos no intencionales ocurren en o alrededor de la casa La mayoriacutea de las muertes por tiros involucran armas de fuego que se han mantenido cargadas y accesibles a los nintildeos y se producen cuando los nintildeos juegan con armas cargadas (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c)

Consecuencias

Seguacuten Gordon and Partners 2018 los impedimentos por una lesioacuten cerebral se pueden dividir en tres categoriacuteas mayores fiacutesicas cognitivas y conductuales

Impedimentos Fiacutesicos

bull Habla la visioacuten la audicioacuten y otras discapacidades sensoriales

bull Dolores de cabeza

bull Falta de coordinacioacuten

bull Espasticidad muscular (Una condicioacuten que causa muacutesculos tensos y riacutegidos especialmente en los brazos y piernas lo que causa los movimientos riacutegidos bruscos e incontrolables

bull Paraacutelisis

bull Trastornos convulsivos

bull Problemas con el suentildeo

bull Disfagia (un trastorno de la deglucioacuten)

72 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

bull Disartria (un trastorno de la articulacioacuten y el control muscularmotor del habla)

Impedimentos Cognitivos

bull Deacuteficit de memoria a corto y largo plazo

bull Lentitud de pensamiento

bull Problemas con las habilidades de lectura y escritura

bull Dificultad para mantener la atencioacuten y concentracioacuten

bull Impedimentos de la percepcioacuten la comunicacioacuten el razonamiento la resolucioacuten de problemas la planificacioacuten la secuenciacioacuten y el juicio

bull Falta de motivacioacuten o la incapacidad para iniciar actividades

Impedimentos Conductuales

bull Cambios de humor

bull Negacioacuten

bull Depresioacuten yo ansiedad

bull La disminucioacuten de la autoestima

bull Disfuncioacuten sexual

bull Inquietud yo impaciencia

bull Incapacidad para monitorear las respuestas sociales inapropiadas

bull Dificultad con el control emocional y el control de la ira

bull Incapacidad para enfrentarse

bull El exceso de risa o llanto

bull Dificultad para relacionarse con los demaacutes

bull Irritabilidad yo enojo

bull Agitacioacuten

bull Actos de violencia abruptos e inesperados

bull Delirios paranoia maniacutea

Los siacutentomas de las lesiones de cabeza

Por otra parte siguiendo a Bitbrain 2019 los siacutentomas de las lesiones de cabeza pueden ocurrir inmediatamente luego del trauma o pueden desarrollarse lentamente durante varias horas o diacuteas Los siacutentomas y tipos especiacuteficos de lesiones de cabeza incluyen

bull Concusioacuten tambieacuten denominada lesioacuten traumaacutetica leve de cabeza Esto incluye lesiones del cerebro que son causadas por un golpe en la cabeza o cuerpo una caiacuteda u otro trauma que mueve o sacude el cerebro dentro del craacuteneo La gente que sufre de concusiones no siempre exhibe siacutentomas que son aparentes a los demaacutes Los siacutentomas de una concusioacuten y de lesiones menores de la cabeza incluyen

-Peacuterdida de conciencia por unos pocos segundos a unos pocos minutos

-Confusioacuten problemas de memoria yo concentracioacuten

-Mareos

-Dolor de cabeza

-Peacuterdida de la memoria (amnesia) de eventos antes de la lesioacuten o inmediatamente luego de la misma

-Naacuteuseas y voacutemitos

-Nivel alterado de la conciencia como estar somnoliento o dificultad para despertarse

bull Contusioacuten moretoacuten del tejido cerebral a menudo asociado con hinchazoacuten (edema) y un incremento en la presioacuten dentro del craacuteneo denominada presioacuten intracraneal (ICP)

73R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los siacutentomas de la presioacuten elevada dentro del cerebro y el craacuteneo incluyen

-Pupilas dilatadas

-Presioacuten arterial alta

-Pulso lento y respiracioacuten anormal

bull Fractura una rajadura o rotura en el craacuteneo con o sin una laceracioacuten de la piel Los siacutentomas de una fractura en el craacuteneo incluyen

-Sensibilidad

-Hinchazoacuten

-Deformidad del craacuteneo

-Moretoacuten alrededor de los ojos o detraacutes de la oreja

-Liacutequido claro chorreando de la nariz o de la oreja

bull Sangrado el sangrado en el cerebro tambieacuten denominado hemorragia es una condicioacuten que puede amenazar la vida y en muchos casos puede requerir de atencioacuten urgente por un neurocirujano Una hemorragia del cerebro ocurre cuando revienta un vaso sanguiacuteneo en el cerebro causando sangrado dentro del tejido circundante hinchazoacuten y presioacuten intracraneal incrementada Tambieacuten la sangre se puede acumular y formar un coaacutegulo denominado hematoma En un hematoma epidural la coagulacioacuten ocurre entre la parte de adentro del craacuteneo y la fuerte cubierta membranosa externa del cerebro (denominada dura mater) La sangre que se acumula debajo del hematoma subdural Los siacutentomas de sangrado en el cerebro que pueden empeorar gradualmente o aparecer repentinamente incluyen

-Dolor de cabeza severo y repentino

-Convulsiones

-Nausea o voacutemitos repetidos

-Letargia

-Debilidad en el brazo o pierna

-Peacuterdida de conciencia

bull Lesiones cortantes (tambieacuten denominadas dantildeo axonal difuso) este tipo de lesioacuten resulta cuando el cerebro se balancea violentamente contra el interior del craacuteneo Las fibras nerviosas que se extienden desde el cuerpo central de una ceacutelula nerviosa son estirados o torcidos dantildeando permanentemente las ceacutelulas cerebrales y causando otras complicaciones dentro del sistema nervioso El siacutentoma principal de una lesioacuten cortante es una peacuterdida prolongada de la conciencia

En los bebeacutes y en los nintildeos pequentildeos que no pueden comunicarse los signos de lesioacuten en la cabeza incluyen

-Un nintildeo que no se estaacute actuando o comportaacutendose normalmente

-Voacutemitos

-Laceraciones del cuero cabelludo e hinchazoacuten

-Convulsiones

La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica

bull Los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull La lesioacuten puede afectar a partes del cerebro que intervienen en el aprendizaje y en los recuerdos

bull La lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a la memoria de corto plazo maacutes que a la de largo plazo

bull A las personas con lesioacuten cerebral traumaacutetica les puede resultar difiacutecil recordar que deben acordarse de algo Es decir les cuesta trabajo recordar cosas que sucederaacuten en el futuro por

74 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

ejemplo que deben cumplir una cita o tienen que llamar a alguien cuando se lo prometieron

bull Las personas que sufrieron una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave quizaacute no recuerden el incidente relacionado con la lesioacuten

bull Con ayuda de ciertas estrategias estas personas pueden aprender a sortear los problemas de la memoria y hacer las cosas que tienen que hacer a diario

Demencia vascular

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la demencia vascular es un teacutermino general que describe problemas con el razonamiento la planificacioacuten el juicio la memoria y otros procesos mentales provocados por el dantildeo cerebral a causa de la disminucioacuten del flujo sanguiacuteneo al cerebro Se puede padecer de demencia vascular despueacutes de que un accidente cerebrovascular obstruye una arteria en el cerebro pero los accidentes cerebrovasculares no siempre causan demencia vascular Que un accidente cerebrovascular afecte tu pensamiento y razonamiento depende de la gravedad y la ubicacioacuten del accidente cerebrovascular La demencia vascular tambieacuten puede producirse como resultado de otros trastornos que dantildean los vasos sanguiacuteneos y disminuyen la circulacioacuten lo que priva al cerebro del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Los factores que aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad cardiacuteaca y un accidente cerebrovascular incluidos la diabetes la presioacuten arterial alta el colesterol alto y el cigarrillo tambieacuten aumentan el riesgo de padecer demencia vascular Controlar estos factores puede ayudar a disminuir tus probabilidades de padecer demencia vascular Los siacutentomas de la demencia vascular pueden ser maacutes obvios cuando suceden de repente despueacutes de un accidente cerebrovascular Cuando los cambios en el pensamiento y el razonamiento parecen estar claramente vinculados con un accidente cerebrovascular en ocasiones este trastorno se denomina demencia posterior a un accidente cerebrovascular A veces un patroacuten caracteriacutestico de los siacutentomas de demencia vascular

sigue una serie de accidentes cerebrovasculares o mini accidentes cerebrovasculares Los cambios en los procesos mentales suceden en pasos evidentes decrecientes a partir del nivel de funcionamiento anterior a diferencia del declive gradual y continuo que suele suceder en la demencia de la enfermedad de Alzheimer Sin embargo la demencia vascular tambieacuten puede desarrollarse de manera muy gradual como la demencia de la enfermedad de Alzheimer Ademaacutes la enfermedad vascular y la enfermedad de Alzheimer suelen ocurrir juntas En estudios se ha demostrado que muchas personas con demencia e indicios de enfermedad vascular cerebral tambieacuten tienen enfermedad de Alzheimer

112 Tipos de memoria

La memoria de largo y corto plazo

Siguiendo a ASHA 2018 los problemas de la memoria relacionados con la lesioacuten cerebral traumaacutetica no son como los casos de amnesia que se ven en televisioacuten Usted no se olvida de todo su pasado y recuerda lo que sucede a partir la lesioacuten De hecho es maacutes probable que recuerde cosas del pasado incluso gran parte de las cosas que aprendioacute en la escuela Esto se conoce como memoria de largo plazo Sin embargo despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica tal vez le cueste trabajo aprender y recordar informacioacuten nueva hechos recientes o lo que pasa diacutea a diacutea Esto se conoce como memoria de corto plazo Los siguientes son algunos de los problemas de la memoria de corto plazo que se presentan con frecuencia en las personas afectadas por lesiones cerebrales traumaacuteticas

bull Olvidar los detalles importantes de una conversacioacuten por ejemplo olvidarse de darle a otra persona un mensaje telefoacutenico

bull Olvidar doacutende dejoacute objetos como las llaves el celular o la agenda

bull No estar seguro de lo que hizo o dijo por la mantildeana el diacutea anterior o la semana anterior Por esta razoacuten puede decir o preguntar lo mismo muchas veces

75R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull No saber queacute hora o queacute diacutea es

bull No poder recordar una ruta que tomoacute el mismo diacutea o la misma semana

bull Olvidarse de todo lo que leyoacute en un libro o vio en una peliacutecula (o de una parte)

La memoria prospectiva

La lesioacuten cerebral traumaacutetica tambieacuten puede afectar a la memoria prospectiva es decir la capacidad de recordar que debe acordarse de algo que le permite recordar sus planes e intenciones durante un tiempo suficientemente largo para llevarlos a cabo Estos son algunos de los problemas de la memoria prospectiva que se presentan con frecuencia en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull Olvidarse de cumplir citas o presentarse a ellas a la hora incorrecta

bull Decirle a alguien que va a llamarlo o a visitarlo a una hora determinada y olvidarse de hacerlo bull Olvidarse de lo que debiacutea o queriacutea hacer en casa en el trabajo en la escuela o en la comunidad bull Olvidarse de ocasiones importantes como cumpleantildeos diacuteas festivos y acontecimientos importantes de la familia

bull Olvidarse de tomar los medicamentos a la hora correcta

bull Olvidarse de recoger los nintildeos a una hora determinada

Aunque la lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a los recuerdos nuevos maacutes que a los antiguos las personas afectadas pueden tener dificultades para recuperar la informacioacuten correcta cuando la necesitan Por ejemplo es posible que usted reconozca a su tiacutea y sepa quieacuten es pero le cueste trabajo recordar su nombre Tal vez pueda decir la definicioacuten de todas las palabras de un examen de vocabulario pero le cueste trabajo recordar la palabra exacta cuando habla

Mejorar la memoria

Seguacuten el Traumatic Brain Injury Model System 2016 es posible que despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave le resulte difiacutecil recordar cosas de un diacutea para otro Las investigaciones han hallado muy pocas formas de restablecer la capacidad natural del cerebro de aprender y recordar Podriacutea ser provechoso probar uno o dos medicamentos (consulte con el meacutedico) pero los programas para entrenar el cerebro y ejercitar la memoria realmente no dan resultado La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica El empleo de estrategias compensatorias es la mejor manera de hacer frente a los problemas de la memoria y de hacer lo que tiene que hacer En este meacutetodo se utilizan dispositivos de memoria que todos usamos para compensar el almacenamiento limitado de la memoria en el cerebro (por ejemplo una lista de compras una libreta de direcciones una libreta de apuntes o la alarma del celular) Algunas personas creen que estos meacutetodos debilitan la memoria pero no es cierto Al escribir informacioacuten o ingresarla en un teleacutefono o en la computadora usted podriacutea fortalecer la huella de la memoria en el cerebro y la informacioacuten siempre estaraacute a su disposicioacuten si la necesita Estas son algu nas estrategias compensatorias que le permiten obviar los problemas de la memoria

bull Elimine las distracciones antes de comenzar a hacer algo que quiere recordar

bull Pida a las demaacutes personas que le hablen despacio o que repitan lo que dijeron para asegurarse de que lo entiende

bull Dese tiempo adicional para practicar repetir o ensayar la informacioacuten que tiene que recordar bull Utilice organizadores cuadernos el calendario del celular o una aplicacioacuten informaacutetica para llevar un registro de la informacioacuten importante como citas listas de cosas pendientes y nuacutemeros telefoacutenicos

bull Mantenga en una estacioacuten de memoria (por ejemplo una mesita cerca de la puerta o una

76 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

parte especial de la encimera de la cocina) todos los objetos que debe llevar cuando sale (billetera llaves celular etc)

bull Tenga un pastillero para organizar y tomar sus medicamentos correctamente

bull Lleve listas para anotar lo que ha hecho o los diferentes pasos que se requieren en una actividad Por ejemplo haga una lista de las cuentas que debe pagar cada mes y de las fechas en que debe pagarlas

Los problemas de la memoria despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica pueden causarle dificultades para recordar algunas de estas estrategias Al comienzo piacutedale a un familiar o amigo que se las recuerde Con el tiempo las estrategias se convertiraacuten en haacutebito y usted podraacute utilizarlas sin ayuda

113 Sistema de gestioacuten del conocimiento (KMS)

Seguacuten CCM 2017 la Gestioacuten del conocimiento (KM en ingleacutes Knowledge Management) se refiere a los meacutetodos y herramientas de software que permiten identificar y capitalizar el conocimiento de una empresa especialmente para organizarlo y distribuirlo Por lo general se hace una distincioacuten entre el conocimiento tangible (tambieacuten llamado conocimiento expliacutecito) de la empresa que se encuentra en las bases de datos o en todos los documentos impresos o electroacutenicos y el conocimiento taacutecito (tambieacuten llamado conocimiento intangible) formado por el conocimiento la experiencia y las competencias de todo el personal (por eso se denomina recursos intangibles) El rendimiento de una empresa depende directamente de las competencias la experiencia y los conocimientos comerciales individuales aunque rara vez es compartido por todas las personas De hecho los recursos humanos de una empresa son lo que determina la fuerza la capacidad de reaccioacuten y la dinaacutemica o maacutes precisamente el trabajo comuacuten de estas distintas personas El teacutermino inteligencia colectiva que se ha vuelto cada vez maacutes comuacuten en la literatura ejemplifica claramente el hecho de que el funcionamiento correcto de la empresa

depende en gran medida de tener informacioacuten uacutetil disponible en el momento adecuado Se puede antildeadir que con el desarrollo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten el lado negativo puede ser el exceso de informacioacuten (a veces denominado contaminacioacuten de informacioacuten o hasta acoso textual) demasiada informacioacuten extermina la informacioacuten En consecuencia el propoacutesito de un proyecto de gestioacuten del conocimiento es identificar capitalizar y evaluar los recursos intelectuales de la empresa al involucrar a todo el personal El proyecto de gestioacuten del conocimiento estaacute estructurado en cinco etapas que se conocen a menudo como el ciacuterculo virtuoso de la gestioacuten del conocimiento

bull Obtener el conocimiento

bull Preservar el conocimiento

bull Evaluar el conocimiento

bull Crear y compartir el conocimiento

bull Actualizar el conocimiento

Figura 1 Ciacuterculo de Conocimiento Virtuoso

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

77R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Modelo Vista Controlador

Fuente Extraiacutedo de (Cleveroad 2019)

114 Modelo Vista Controlador (MVC)

Por otra parte seguacuten la Universidad de Alicante 2019 el Modelo Vista Controlador (MVC) es un estilo de arquitectura de software que separa los datos de una aplicacioacuten la interfaz de usuario y la loacutegica de control en tres componentes distintos Se trata de un modelo muy maduro y que ha demostrado su validez a lo largo de los antildeos en todo tipo de aplicaciones y sobre multitud de lenguajes y plataformas de desarrollo

bull El Modelo que contiene una representacioacuten de los datos que maneja el sistema su loacutegica de negocio y sus mecanismos de persistencia

bull La Vista o interfaz de usuario que compone la informacioacuten que se enviacutea al cliente y los mecanismos interaccioacuten con eacuteste

bull El Controlador que actuacutea como intermediario entre el Modelo y la Vista gestionando el flujo de informacioacuten entre ellos y las transformaciones para adaptar los datos a las necesidades de cada uno

El modelo es el responsable de

bull Acceder a la capa de almacenamiento de datos Lo ideal es que el modelo sea independiente del sistema de almacenamiento

bull Define las reglas de negocio (la funcionalidad del sistema) Un ejemplo de regla puede ser Si la mercanciacutea pedida no estaacute en el almaceacuten consultar el tiempo de entrega estaacutendar del proveedor

bull Lleva un registro de las vistas y controladores del sistema

bull Si estamos ante un modelo activo notificaraacute a las vistas los cambios que en los datos pueda producir un agente externo (por ejemplo un fichero por lotes que actualiza los datos un temporizador que desencadena una insercioacuten etc)

El controlador es responsable de

bull Recibe los eventos de entrada (un clic un cambio en un campo de texto etc)

bull Contiene reglas de gestioacuten de eventos del tipo SI Evento Z entonces Accioacuten W Estas acciones pueden suponer peticiones al modelo o a las vistas Una de estas peticiones a las vistas puede ser una llamada al meacutetodo Actualizar () Una peticioacuten al modelo puede ser Obtener_tiempo_de_entrega ( nueva_orden_de_venta )

Las vistas son responsables de

bull Recibir datos del modelo y los muestra al usuario

bull Tienen un registro de su controlador asociado (normalmente porque ademaacutes lo instancia)

bull Pueden dar el servicio de Actualizacioacuten () para que sea invocado por el controlador o por el modelo (cuando es un modelo activo que informa de los cambios en los datos producidos por otros agentes)

78 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

115 Apache Cordova

Seguacuten Apache Cordova 2019 este es un marco de desarrollo moacutevil de coacutedigo abierto Le permite utilizar tecnologiacuteas web estaacutendar HTML5 CSS3 y JavaScript para el desarrollo multiplataforma Las aplicaciones se ejecutan dentro de envoltorios dirigidos a cada plataforma y dependen de los enlaces API que cumplen con los estaacutendares para acceder a las capacidades de cada dispositivo como sensores datos estado de la red etc Algunos ejemplos de uso de Apache Cordova son

bull Un desarrollador moacutevil y desea extender una aplicacioacuten a maacutes de una plataforma sin tener que volver a implementarla con el conjunto de herramientas y el idioma de cada plataforma

bull Un desarrollador web y desea implementar una aplicacioacuten web que estaacute empaquetada para su distribucioacuten en varios portales de tiendas de aplicaciones

bull Un desarrollador moacutevil interesado en mezclar componentes de aplicaciones nativas con una WebView (ventana de navegador especial) que puede acceder a las API de nivel de dispositivo o si desea desarrollar una interfaz de complemento entre los componentes nativos y los de WebView

Arquitectura

Hay varios componentes para una aplicacioacuten de Cordova El siguiente diagrama muestra una vista de alto nivel de la arquitectura de la aplicacioacuten Cordova

Figura 3 Aplicacon Apache Cordova

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

WebView

Siguiendo a Apache Cordova 2019 el WebView habilitado para Cordova puede proporcionar a la aplicacioacuten toda su interfaz de usuario En algunas plataformas tambieacuten puede ser un componente dentro de una aplicacioacuten hiacutebrida maacutes grande que mezcla la vista web con los componentes de la aplicacioacuten nativa (Consulte Incrustar vistas web para maacutes detalles)

Aplicacioacuten Web

Esta es la parte donde reside su coacutedigo de aplicacioacuten La aplicacioacuten en siacute misma se implementa como una paacutegina web de manera predeterminada un archivo local llamado indexhtml que hace referencia a CSS JavaScript imaacutegenes archivos multimedia u otros recursos son necesarios para que se ejecute La aplicacioacuten se ejecuta en una vista web dentro del contenedor de la aplicacioacuten nativa que usted distribuye a las tiendas de aplicaciones Este contenedor tiene un archivo muy importante el archivo configxml que proporciona informacioacuten sobre la aplicacioacuten y especifica los paraacutemetros que afectan su funcionamiento por ejemplo si responde a los cambios de orientacioacuten

116 Node Js

Nodejs es un entorno de ejecucioacuten de JavaScript de coacutedigo abierto y multiplataforma Es una

79R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

herramienta popular para casi cualquier tipo de proyecto Ejecuta el motor de JavaScript V8 el nuacutecleo de Google Chrome fuera del navegador Esto permite que Nodejs tenga un gran rendimiento Una aplicacioacuten Nodejs se ejecuta en un solo proceso sin crear un nuevo hilo para cada solicitud Nodejs proporciona un conjunto de primitivas de E S asiacutencronas en su biblioteca estaacutendar que impiden el bloqueo del coacutedigo JavaScript y en general las bibliotecas en Nodejs se escriben utilizando paradigmas de no bloqueo lo que hace que el comportamiento de bloqueo sea la excepcioacuten y no la norma Cuando Nodejs necesita realizar una operacioacuten de E S como leer desde la red acceder a una base de datos o al sistema de archivos en lugar de bloquear el subproceso y perder ciclos de CPU en espera Nodejs reanudaraacute las operaciones cuando vuelva la respuesta Esto permite que Nodejs maneje miles de conexiones concurrentes con un solo servidor sin introducir la carga de administrar la concurrencia de hilos lo que podriacutea ser una fuente importante de errores Nodejs tiene una ventaja uacutenica porque millones de desarrolladores frontend que escriben JavaScript para el navegador ahora pueden escribir el coacutedigo del lado del servidor ademaacutes del coacutedigo del lado del cliente sin la necesidad de aprender un idioma completamente diferente En Nodejs los nuevos estaacutendares de ECMAScript se pueden usar sin problemas ya que no tiene que esperar a que todos sus usuarios actualicen sus navegadores usted estaacute a cargo de decidir queacute versioacuten de ECMAScript usaraacute cambiando la versioacuten de Nodejs y tambieacuten puede habilitar funciones experimentales especiacuteficas ejecuta Express Descripcioacuten general

Node Js Express

Seguacuten Tutorials Point 2018 Express es un marco de aplicacioacuten web Nodejs miacutenimo y flexible que proporciona un conjunto robusto de caracteriacutesticas para desarrollar aplicaciones web y moacuteviles Facilita el raacutepido desarrollo de aplicaciones web basadas en nodos Las siguientes son algunas de las caracteriacutesticas principales de Express Framework

bull Permite configurar middlewares para responder

a solicitudes HTTP

bull Define una tabla de enrutamiento que se utiliza para realizar diferentes acciones seguacuten el meacutetodo HTTP y la URL

bull Permite representar dinaacutemicamente paacuteginas HTML basadas en pasar argumentos a plantillasndo Nodejs con marcas

117 Sequelize ORM

Siguiendo a Noon 2017 Sequelize es un ORM para Nodejs que te permitiraacute agilizar bastante tus desarrollos que incluyan bases de datos relacionales como MySQL Sqlite o Postgress Cuando hacemos alguacuten desarrollo del lado del backend una de las tareas maacutes comunes que podemos realizar es manipular bases de datos(Insertar buscar actualizar borrar) para esto generalmente se escribe directamente la consulta SQL en el lenguaje de programacioacuten y asiacute conseguir los datos un ORM (Object-Relational mapping) nos permite convertir tablas de una base de datos en entidades en un lenguaje de programacioacuten orientado a objetos lo cual agiliza bastante el acceso a estos datos El ORM o el mapeo de relaciones de objetos es un proceso de mapeo entre objetos y sistemas de bases de datos de relaciones Un ORM actuacutea como una interfaz entre dos sistemas ORM proporciona ventajas para los desarrolladores desde los baacutesicos como ahorrar tiempo y esfuerzo y maacutes bien centrarse en la loacutegica empresarial El coacutedigo es robusto en lugar de redundante ORM ayuda en la gestioacuten de consultas para muacuteltiples tablas de una manera efectiva Por uacuteltimo un ORM (como secuela) es capaz de conectarse con diferentes bases de datos (lo cual es uacutetil cuando se cambia de una base de datos a otra)

118 Drag and Drop

Siguiendo a Draggable 2019 en las interfaces graacuteficas de usuario de computadora arrastrar y soltar es un gesto de dispositivo sentildealador en el cual el usuario selecciona un objeto virtual agarraacutendolo y arrastraacutendolo a una ubicacioacuten diferente o sobre

80 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

otro objeto virtual En general se puede utilizar para invocar muchos tipos de acciones o crear varios tipos de asociaciones entre dos objetos abstractos Como caracteriacutestica el soporte para arrastrar y soltar no se encuentra en todos los programas aunque a veces es una teacutecnica raacutepida y faacutecil de aprender Sin embargo no siempre estaacute claro para los usuarios que un elemento se puede arrastrar y soltar o cuaacutel es el comando que se realiza al arrastrar y soltar lo que puede disminuir la facilidad de uso

119 ChartJs

SitePoint 2019 menciona que Chartjs es una biblioteca de JavaScript que le permite dibujar diferentes tipos de graacuteficos utilizando el canvaselemento HTML5 Como se usa canvas debe incluir un polyfill para admitir navegadores maacutes antiguos El sugerido por el autor es ExplorerCanvas por lo que es posible que desee quedarse con eacutel La biblioteca no tiene dependencias y su peso es muy bajo ya que tiene un tamantildeo de ~ 11kb cuando se minimiza concatena y se sirve gzipped Sin embargo puede reducir el tamantildeo auacuten maacutes si no utiliza los seis tipos de graacuteficos centrales incluyendo solo los moacutedulos que necesita Entonces digamos que solo necesita dibujar un graacutefico de barras en su sitio web puede incluir el nuacutecleo y el moacutedulo de barras y guardar ancho de banda para sus usuarios Otra caracteriacutestica interesante de Chartjs es que los graacuteficos responden por lo que se adaptaraacuten seguacuten el espacio disponible Finalmente a diferencia de muchas bibliotecas que puede encontrar en la web proporciona una documentacioacuten amplia y clara que hace que el uso de sus funciones baacutesicas y sus opciones avanzadas sea muy faacutecil

1110 Scrum

La metodologiacutea Scrum es tendencia en la gestioacuten de proyectos Si trabajas en un sector en el que el nivel de incertidumbre es alto y tu trabajo aacutegil quizaacutes tengas que aplicar Scrum para gestionar tus proyectos El sector del desarrollo de software es el principal representante de este tipo de metodologiacutea aacutegil Se trata de planificar tus proyectos en pequentildeos

bloques o Sprints e ir revisando y mejorando el anterior Y es el propio teacutermino Scrum proviene del mundo del rugby Te lo contamos a continuacioacuten

Definicioacuten

Seguacuten Sinnapps 2019 Scrum es un meacutetodo para trabajar en equipo a partir de iteraciones o Sprints Asiacute pues Scrum es una metodologiacutea aacutegil por lo que su objetivo seraacute controlar y planificar proyectos con un gran volumen de cambios de uacuteltima hora en donde la incertidumbre sea elevada Se suele planificar por semanas Al final de cada Sprint o iteracioacuten se va revisando el trabajo validado de la anterior semana En funcioacuten de esto se priorizan y planifican las actividades en las que invertiremos nuestros recursos en el siguiente Sprint

Fases de la metodologiacutea Scrum

El desarrollo de producto tiene un ciclo de vida en la metodologiacutea Scrum Estas son fases en las que se divide un proceso Scrum

bull iquestQueacute y quieacuten El producto que queremos conseguir una vez terminemos el Sprint y los roles de equipo con sus tareas asignadas

bull iquestDoacutende y cuaacutendo El plazo y el contenido del Sprint

bull iquestPor queacute y coacutemo Las distintas herramientas para aplicar esta metodologiacutea aacutegil

Cada Sprint puede tener una serie de eventos o etapas Los maacutes comunes son

1 Reunioacuten para la planificacioacuten del Sprint En ella se divide el tiempo de duracioacuten del Sprint asiacute como el objetivo y entregable del mismo Ademaacutes el equipo de desarrollo deberaacute saber coacutemo realizarlo Muy parecido a lo que llamamos reunioacuten de Kick off

2 Scrum diario Se basa en poner en comuacuten y sincronizar actividades para elaborar el plan del diacutea

81R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

3 Trabajo de desarrollo durante el Sprint Nos aseguramos que los objetivos se estaacuten cumpliendo que no se producen cambios que alteran el objetivo del Sprint y se mantiene un feedback constante con el cliente o duentildeo del proyecto

4 Revisioacuten del Sprint Reunioacuten con el cliente o duentildeo del proyecto en la que se estudia y revisa el Product Backlog del Sprint Se definen los aspectos a cambiar en caso necesario de mayor valor o probables para planificarlo en el siguiente Sprint

5 Retrospectiva del proyecto Oportunidad del equipo de desarrollo para mejorar su proceso de trabajo y aplicar los cambios en los siguientes Sprints

Roles de Scrum

La metodologiacutea Scrum tiene unos roles y responsabilidades principales asignados a sus procesos de desarrollo Estos son

bull Project Owner Se asegura de que el proyecto se esteacute desarrollando acorde con la estrategia del negocio Escribe historias de usuario las prioriza y las coloca en el Product Backlog

bull Master Scrum o Facilitador Elimina los obstaacuteculos que impiden que el equipo cumpla con su objetivo

bull Development team Member Los encargados de crear el producto para que pueda estar listo con los requerimientos necesarios Se recomienda que sea un equipo multidisciplinar de no maacutes de 10 personas Sin embargo empresas como Google disponen de unos 15000 desarrolladores trabajando en una rama del coacutedigo Y con una metodologiacutea Scrum La automatizacioacuten en el testeo explica sobre por queacute este gran volumen en el equipo

1111 Programacioacuten Extrema XP

ldquoExtreme Programmingrdquo o ldquoProgramacioacuten Extremardquo es una de las llamadas metodologiacuteas Aacutegiles de desarrollo de software maacutes exitosas Es habitual relacionarla con scrum y la combinacioacuten de ambas asegura un mayor control sobre el proyecto y una implementacioacuten maacutes efectiva y eficiente XP estaacute disentildeada para entregar el software que los clientes necesitan en el momento en que lo necesitan XP alienta a los desarrolladores a responder a los requerimientos cambiantes de los clientes auacuten en fases tardiacuteas del ciclo de vida del desarrollo

Modelo XP

Seguacuten Ingenieriacutea de Software 2018 la metodologiacutea XP define cuatro variables para cualquier proyecto de software costo tiempo calidad y alcance El meacutetodo especifica que de estas cuatro variables tres de ellas podraacuten ser fijadas arbitrariamente por actores externos al grupo de desarrolladores (clientes y jefes de proyecto) y el valor de la restante deberaacute seraacute establecida por el equipo de desarrollo quien estableceraacute su valor en funcioacuten de las otras tres Por ejemplo si el cliente establece el alcance y la calidad y el jefe de proyecto el precio el grupo de desarrollo tendraacute libertad para determinar el tiempo que duraraacute el proyecto Se trata de establecer un equilibrio entre las cuatro variables del proyecto

Figura 4 Uso de las Metodologiacuteas Aacutegiles

Fuente Extraiacutedo de (Management Plaza 2019)

82 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ventajas

bull Metodologiacutea liviana de desarrollo de software

bull Conjunto de praacutecticas y reglas empleadas para desarrollar software

bull Basada en diferentes ideas acerca de coacutemo enfrentar ambientes muy cambiantes

bull Originada en el proyecto C3 para Chrysler

bull En vez de planificar analizar y disentildear para el futuro distante hacer todo esto un poco cada vez a traveacutes de todo el proceso de desarrollo

Objetivos

bull Establecer las mejores praacutecticas de Ingenieriacutea de Software en los desarrollos de proyectos

bull Mejorar la productividad de los proyectos

bull Garantizar la Calidad del Software desarrollando haciendo que este supere las expectativas del cliente

Contexto XP

bull Cliente bien definido

bull Los requisitos pueden (y van a) cambiar

bull Grupo pequentildeo y muy integrado (maacuteximo 12 personas

bull Equipo con formacioacuten elevada y capacidad de aprender

Caracteriacutesticas XP

bull Metodologiacutea basada en prueba y error

bull Fundamentada en Valores y Praacutecticas

bull Expresada en forma de 12 PraacutecticasndashConjunto completondashSe soportan unas a otrasndashSon conocidas desde hace tiempo La novedad es juntarlas

Valores XP

bull Simplicidad XP propone el principio de hacer la cosa maacutes simple que pueda funcionar en relacioacuten al proceso y la codificacioacuten Es mejor hacer hoy algo simple que hacerlo complicado y probablemente nunca usarlo mantildeana

bull Comunicacioacuten Algunos problemas en los proyectos tienen origen en que alguien no dijo algo importante en alguacuten momento XP hace casi imposible la falta de comunicacioacuten

bull Realimentacioacuten Retralimentacioacuten concreta y frecuente del cliente del equipo y de los usuarios finales da una mayor oportunidad de dirigir el esfuerzo eficientemente

bull Coraje El coraje (valor) existe en el contexto de los otros 3 valores(si funcionahellipmejoacuteralo)

Praacutecticas baacutesicas de la programacioacuten extrema

bull Equipo completo Forman parte del equipo todas las personas que tienen algo que ver con el proyecto incluido el cliente y el responsable del proyecto

bull Planificacioacuten Se hacen las historias de usuario y se planifica en queacute orden se van a hacer y las mini-versiones La planificacioacuten se revisa continuamente

bull Test del cliente El cliente con la ayuda de los desarrolladores propone sus propias pruebas para validar las mini-versiones

bull Versiones pequentildeas Las mini-versiones deben ser lo suficientemente pequentildeas como para poder hacer una cada pocas semanas Deben ser versiones que

83R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ofrezcan algo uacutetil al usuario final y no trozos de coacutedigo que no pueda ver funcionando

bull Disentildeo simple Hacer siempre lo miacutenimo imprescindible de la forma maacutes sencilla posible Mantener siempre sencillo el coacutedigo

bull Pareja de programadores Los programadores trabajan por parejas (dos delante del mismo ordenador) y se intercambian las parejas con frecuencia (un cambio diario)

bull Desarrollo guiado por las pruebas automaacuteticas Se deben realizar programas de prueba automaacutetica y deben ejecutarse con mucha frecuencia Cuantas maacutes pruebas se hagan mejor

bull Integracioacuten continua Deben tenerse siempre un ejecutable del proyecto que funcione y en cuanto se tenga una nueva pequentildea funcionalidad debe recompilarse y probarse Es un error mantener una versioacuten congelada dos meses mientras se hacen mejoras y luego integrarlas todas de golpe Cuando falle algo no se sabe queacute es lo que falla de todo lo que hemos metido

bull El coacutedigo es de todos Cualquiera puede y debe tocar y conocer cualquier parte del coacutedigo Para eso se hacen las pruebas automaacuteticas

bull Normas de codificacioacuten Debe haber un estilo comuacuten de codificacioacuten (no importa cual) de forma que parezca que ha sido realizado por una uacutenica persona

bull Metaacuteforas Hay que buscar unas frases o nombres que definan coacutemo funcionan las distintas partes del programa de forma que soacutelo con los nombres se pueda uno hacer una idea de queacute es lo que hace cada parte del programa Un ejemplo claro es el recolector de basura de java Ayuda a que todos los programadores (y el cliente) sepan de queacute estamos hablando y que no haya mal entendidos

12 Antecedentes

A continuacioacuten se muestran los cuatro trabajos de investigacioacuten que mayor influencia tuvieron en el presente documento

Guttmann 2012 presenta el Tratamiento de Rehabilitacioacuten Cognitiva de la atencioacuten en pacientes con dantildeo cerebral adquirido a traveacutes de la Plataforma PREVIRNEC elaborado por la Doctora en Psicologiacutea Almudena Goacutemez Pulido de Barcelona Espantildea El proyecto se encuentra enmarcado en el anaacutelisis del perfil cognitivo de pacientes con dantildeo cerebral adquirido que han recibido un tratamiento de rehabilitacioacuten cognitiva de la capacidad de atencioacuten mediante la plataforma PREVIRNEC En el presente caso los resultados obtenidos son los siguientes

bull Se presenta dicha plataforma como una herramienta uacutetil para la rehabilitacioacuten cognitiva ya que los rendimientos en las diferentes pruebas de valoracioacuten han resultado superiores tras finalizar la intervencioacuten

bull La capacidad de la plataforma PREVIRNEC para proporcionar tratamiento a un mayor nuacutemero de personas en comparacioacuten con los meacutetodos tradicionales

bull Rendimiento positivo de los pacientes atribuible a la realizacioacuten del tratamiento cognitivo

bull Diferente evolucioacuten de la capacidad de atencioacuten de los pacientes asiacute como el progreso en las tareas de rehabilitacioacuten cognitiva de la plataforma PREVIRNEC

Lopez et al 1983 presenta In-TIC (Integracioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y las Comunicaciones en los colectivos de personas con diversidad funcional) elaborado por la Asociacioacuten de Padres de Personas con Paraacutelisis Cerebral (ASPACE Coruntildea) en Espantildea Dicho sistema usando la tecnologiacutea Text-to-Speech se esfuerza en reducir la brecha digital poniendo la tecnologiacutea al servicio del usuario con el objetivo de hacerle la vida algo maacutes sencilla y ampliando las posibilidades de comunicacioacuten La mencionada investigacioacuten a diferencia de la presente

84 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

refleja los siguientes resultados

bull Se posibilito que personas con diversidad funcional puedan mejorar su autonomiacutea personal a traveacutes de dos viacuteas

bull Sistema de acceso simplificado a la tecnologiacutea Permite crear entornos personalizados para un acceso simplificado al ordenador y al moacutevil configurando aquellas aplicaciones que el usuario desee y con el aspecto que prefiera

bull Comunicador dinaacutemico Las personas que no hayan adquirido el lenguaje oral o tengan dificultades en el desarrollo de la habilidad pueden utilizar In-TIC como un comunicador creando plantillas con texto e imaacutegenes que reproducen ficheros de sonido personalizados o que utilizan las capacidades de siacutentesis de voz del propio entorno de interaccioacuten

Por otra parte en UPM 2016 de presenta el Modelado y Evaluacioacuten de Entornos Virtuales Interactivos para Rehabilitacioacuten Cognitiva en Dantildeo Cerebral elaborado por el doctor Joseacute Mariacutea Martiacutenez Moreno de Madrid Espantildea trata sobre la incorporacioacuten de la tecnologiacutea a las terapias de rehabilitacioacuten que ha logrado hacer frente a las dificultades de la rehabilitacioacuten de los procesos tradicionales Los resultados obtenidos son

bull La metodologiacutea para el modelado de tratamientos permite formalizar la identificacioacuten de ingredientes activos para el paciente a raiacutez de esto permite el disentildeo de estrategias de intervencioacuten terapeacuteutica a partir de la hipoacutetesis sobre el comportamiento del paciente durante la ejecucioacuten de la actividad

bull Permiten desarrollar actividades de vida diaria disentildeadas como soporte de intervencioacuten terapeacuteutica para rehabilitacioacuten cognitiva

bull El registro de la atencioacuten visual aporta datos objetivos que complementan la monitorizacioacuten de la ejecucioacuten de las actividades

bull El sistema de monitorizacioacuten desarrollado permite registrar de forma objetiva esta informacioacuten ofreciendo asiacute los medios necesarios del anaacutelisis metodoloacutegico

De la misma manera Politecnica 2015 presenta el Anaacutelisis disentildeo e implementacioacuten de una aplicacioacuten moacutevil para dispositivos Android para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje y desarrollo de un moacutedulo prototipo para ingreso automaacutetico de campos a traveacutes de comandos de voz elaborado por ingeniero Juan Carlos Guillermo Anguisaca de Cuenca Ecuador el proyecto trata sobre el desarrollo de una aplicacioacuten moacutevil para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de comunicacioacuten Los resultados maacutes sobresalientes son

bull Se logroacute entender y profundizar en el trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje gracias a la aplicacioacuten mencionada

bull Se ha logrado disminuir el tiempo de las evaluaciones realizadas por los terapistas generando automaacuteticamente los planes de terapia

bull Se logroacute una mejora significativa con los terapistas de los nintildeos gracias al disentildeo usabilidad y rendimiento de la aplicacioacuten moacutevil

13 Contexto del problema

En Santa Cruz de la Sierra no existe un nuacutemero positivo de sistemas que permita ayudar a la sociedad en los diferentes problemas meacutedicos que sufren Son pocos los centros de apoyo para personas con lesiones cerebrales y peor auacuten para nintildeos solo se limitan a cuidados atencioacuten y darles ldquodistraccionesrdquo de la realidad en que viven dejando de lado la labor importante que es colaborar en la rehabilitacioacuten cognitiva por falta de recursos que muchas veces se pueden obtener gracias a la tecnologiacutea El Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo es una institucioacuten que da atencioacuten a nintildeos con

85R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

lesioacuten cerebral si bien ellos indican que dan mejor atencioacuten posible se sabe que sus herramientas o teacutecnicas de afrontar este mal son primitivos para una eacutepoca en la que la tecnologiacutea apunta a un crecimiento acelerado en muchas aacutereas de la medicina Tal es el caso que el ldquoCentro Paraacutelisis Cerebralrdquo y el ldquoHospital Psiquiaacutetrico Benito Mennirdquo no utilizan herramientas tecnoloacutegicas en sus pacientes para tener una mejor comunicacioacuten verbal en gran parte de los personales no conocen sobre estos tipos de tecnologiacuteas que existe y que ayuda a los pacientes del centro En relacioacuten a lo mencionado anteriormente estas carencias de herramientas tecnoloacutegicas en la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva dieron paso a la necesidad de aplicar estas importantes tecnologiacuteas (Knowledge Management System) y otras herramientas que sirven para apoyo al tratamiento que estos pacientes reciben de parte de los neuroacutelogos los cuales han sido implementados a traveacutes de una aplicacioacuten moacutevil

131 Formulacioacuten del problema

a) Problema Principal

Los sistemas tradicionales de ayuda para las lesiones cerebrales estaacuten dirigidos hacia los familiares y en su mayoriacutea son aplicaciones informativas de esta manera carecen de la funcionalidad maacutes importante que es proporcionarle ayuda de primera mano al paciente como la didaacutectica de apoyo al tratamiento impartida por el especialista que atiende el caso

b) Problemas Secundarios

bull Desconocimiento de los diferentes tipos de lesiones cerebrales en Bolivia

bull Desconocimiento de los diferentes centros de rehabilitacioacuten cognitiva en la ciudad de Santa Cruz

bull No se tiene una aplicacioacuten moacutevil de apoyo meacutedico que brinde informacioacuten sobre la evolucioacuten de los pacientes en funcioacuten a las didaacutecticas impartidas por los especialistas

bull No se tiene informacioacuten sobre alguna aplicacioacuten moacutevil que tenga la funcionalidad de historial cliacutenico administrando el avance de los pacientes y almacenaacutendolos en una base de datos para facilitar el acceso a los demaacutes especialistas

2 METODOLOGIacuteA

En la presente investigacioacuten se asume el tipo de Investigacioacuten Aplicada ya que usando tecnologiacutea siendo en este caso una aplicacioacuten moacutevil basada en Knowledge Management System (KMS) se plantea mejorar la calidad de vida y proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva mostrando una solucioacuten a un problema especiacutefico de la sociedad Se realiza una profundizacioacuten del Tipo exploratoria que nos permite investigar y analizar un problema identificado (lesiones cerebrales) mediante la cual facilita disentildear una aplicacioacuten moacutevil y poder mostrar como los ejercicios de neuroestimulacioacuten pueden ayudar en este tipo de inconvenientes Los datos a estudiados son del tipo Cuali-cuantitativo debido a que se analizaraacuten patrones de vida y cantidades de personas que tienen esta enfermedad El meacutetodo que se aplica en la inferencia de los resultados es el Inductivo en el entendido que en funcioacuten de coacutemo se van realizando las pruebas de la memoria de la base de conocimiento se extraen las conclusiones que permiten ajustar el modelo y realizar nuevas pruebas El seguimiento en el tiempo para las personas sujetas a estudio es de tipo Transversal puesto que se realiza el estudio en diferentes sujetos en un momento concreto

Por otra parte para el desarrollo de la aplicacioacuten moacutevil se requiere previamente la recopilacioacuten de informacioacuten de la situacioacuten sobre la patologiacutea lesiones cerebrales en Bolivia de tal forma que se busca determinar el grado de necesidad de crear una aplicacioacuten moacutevil que ayude a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva del paiacutes Posteriormente en base a una guiacutea de observacioacuten en conjunto con meacutedicos especialistas se identifican los distintos factores que impiden la recuperacioacuten de la memoria de las personas con este mal de tal forma que los datos recopilados y analizados son

86 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

importantes en el desarrollo de funcionalidades dentro de la aplicacioacuten moacutevil Por otra parte es importante tomar en cuenta los comportamientos que el sujeto tiende a reaccionar ante las tareas cotidianas del diacutea a diacutea y a novedades tecnoloacutegicas mencionando de esta manera a sistemas o aplicaciones moacuteviles por lo que estos datos son considerados importantes para determinar si el usuario podraacute adaptarse en el uso de la aplicacioacuten creada Finalmente y despues de todo lo mencionado anteriormente previo anaacutelisis comparativos entre las diversas tecnologiacuteas que existen se determina queacute tecnologiacutea de desarrollo de software utilizar para la elaboracioacuten del prototipo

3 RESULTADOS

31 Anaacutelisis documental enfermedades relacionadas con la perdida de la memoria

Ficha documental

Fecha en que elaboro el anaacutelisis documental 26 de marzo de 2019

Tiacutetulo del Texto INFORMACIOacuteN BAacuteSICA SOBRE LAS LESIONES CEREBRALES

Nombre y apellido del autor(a) Alzheimerrsquos Association

Antildeo y Lugar de la Publicacioacuten 2016 Estados Unidos Organizacioacuten Voluntaria de la Salud en el Cuidado la Investigacioacuten y el Apoyo del Alzheimer

Palabras Clave Demencia memoria envejecimiento cerebral degeneracioacuten

Tema o Temas Tratados

bull Tipos de lesiones cerebrales

Idea Principal y Secundarias

bull Conocer e investigar acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria

bull Indicar cuales son las enfermedades maacutes comunes relacionadas con la perdida de la memoria en Santa Cruz

Conceptos Abordados

Demencia

La demencia es un teacutermino general para la peacuterdida de memoria y de otras habilidades intelectuales lo suficientemente grave como para interferir en la vida diaria

Otros tipos de demencia

La enfermedad de Alzheimer

Es una enfermedad cerebral que ocasiona problemas relacionados con la memoria el pensamiento y el comportamiento

La demencia vascular

Es una disminucioacuten en las habilidades de pensamiento causada por condiciones que bloquean o reducen el flujo de sangre al cerebro privando a las ceacutelulas cerebrales del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Estos cambios a veces se producen repentinamente despueacutes de un derrame cerebral que bloquea los vasos sanguiacuteneos principales del cerebro Se considera ampliamente la segunda causa maacutes comuacuten de demencia despueacutes de la enfermedad de Alzheimer

La demencia mixta

Es una condicioacuten en la cual ocurren anormalidades propias de maacutes de un tipo de demencia simultaacuteneamente Los siacutentomas pueden variar dependiendo de los tipos de cambios cerebrales involucrados y las regiones del cerebro afectadas y pueden ser similares o incluso indistinguibles de los de la enfermedad de Alzheimer u otra demencia

87R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

La demencia de la enfermedad de Parkinson

Es una alteracioacuten en el pensamiento y en el razonamiento que finalmente afecta a muchas personas con la enfermedad de Parkinson A medida que los cambios cerebrales se extienden gradualmente comienzan a menudo a afectar las funciones mentales que incluyen la memorizacioacuten la capacidad de prestar atencioacuten el discernimiento y la planificacioacuten de los pasos necesarios para completar una tarea

La demencia con cuerpos de Lewy

Es un tipo de demencia progresiva que conduce a la disminucioacuten del pensamiento el razonamiento y la funcioacuten independiente debido a los depoacutesitos microscoacutepicos anormales que dantildean las ceacutelulas cerebrales

La demencia de la enfermedad de Huntington

Es un trastorno cerebral progresivo causado por un gen defectuoso Provoca cambios en el aacuterea central del cerebro que afectan el movimiento el estado de aacutenimo y las habilidades de pensamiento

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Es la forma humana maacutes comuacuten de un grupo de trastornos cerebrales poco comunes y fatales conocidos como enfermedades prioacutenicas La proteiacutena prioacutenica mal plegada destruye las ceacutelulas cerebrales lo que ocasiona un dantildeo que conduce a una raacutepida disminucioacuten del pensamiento y del razonamiento como asiacute tambieacuten a movimientos musculares involuntarios confusioacuten dificultad para caminar y cambios de humor

La demencia frontotemporal (FTD)

Es un grupo de trastornos causados por la degeneracioacuten progresiva de ceacutelulas en los loacutebulos frontales del cerebro (las aacutereas ubicadas detraacutes de la frente) o en sus loacutebulos 4 temporales (las regiones ubicadas detraacutes de las orejas) raquo La hidrocefalia de presioacuten normal es un trastorno cerebral en el que

se acumula exceso de liacutequido cefalorraquiacutedeo en los ventriacuteculos del cerebro causando problemas de pensamiento y razonamiento dificultad para caminar y peacuterdida del control de la vejiga

La demencia del siacutendrome de Down

Se desarrolla en personas que nacen con material geneacutetico adicional del cromosoma 21 uno de los 23 cromosomas humanos Al igual que las personas con el siacutendrome de Down envejecen esas personas tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar un tipo de demencia que es el mismo o muy similar a la enfermedad de Alzheimer

El siacutendrome de Korsakoff

Es un trastorno croacutenico de la memoria causado por la deficiencia grave de tiamina (vitamina B1) Es causado maacutes comuacutenmente por el abuso de alcohol pero otras condiciones tambieacuten pueden causar el siacutendrome raquo La atrofia cortical posterior (ACP) es la degeneracioacuten gradual y progresiva de la capa externa del cerebro (la corteza) situada en la parte posterior de la cabeza No se sabe si la ACP es una enfermedad uacutenica o una posible variante de la enfermedad de Alzheimer

Conclusiones

Se llega a la conclusioacuten que este anaacutelisis documental proporciona la informacioacuten necesaria para lograr conocer acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria y asiacute poder enfocar el proyecto

32 Caracterizacioacuten de los procesos baacutesicos para la estimulacioacuten del recuerdo mediante entrevistas a meacutedicos especialistas

En cuanto al anaacutelisis sobre los diversos comportamientos que presentan las personas con lesiones cerebrales se determina que para obtener informacioacuten profunda sobre este punto es vital realizar una entrevista semi-estructurada con personal meacutedico ya que son ellos los que maacutes aporte de informacioacuten pueden brindar De tal forma

88 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

que posterior a las preguntas ya planificadas se generan posteriores interrogantes dando lugar a la obtencioacuten de conocimiento en cuanto a las cualidades de comportamiento que existe en las personas con lesiones cerebrales

Teniendo como resultado los requerimientos necesarios para llevar a cabo el disentildeo de una aplicacioacuten moacutevil que sea de ayuda tanto para el especialista como para los pacientes

bull Recuperar la memoria es un objetivo complicado en casos de demencia senil o ACV isqueacutemico si es posible mejorar parte de ella en cambio en un paciente con Alzheimer es imposible

bull Para todos los pacientes con ACV demencia senil o Alzheimer el tratamiento es fisioterapia ya sea cognitiva para reconocer a la familia y amigos posteriormente creando lazos para que el paciente recuerde a queacute hora comer ir al bantildeo etc o motora para mejorar la coordinacioacuten fija

- La fisioterapia motora consiste en hacer trabajar los muacutesculos y extremidades ya sea de manera activa o pasiva

- La fisioterapia cognitiva que es la maacutes importante en este caso se utiliza desde simples rompecabezas hasta argollitas diminutas para estimular el movimiento fino

bull En Bolivia la estimulacioacuten cognitiva es muy pobre incluso los neuropsicoacutelogos son contados con los dedos de la mano y maacutes auacuten los centros de rehabilitacioacuten cognitiva

bull Una aplicacioacuten moacutevil es una gran ayuda en la rehabilitacioacuten cognitiva pero la idea se potencia cuando la adaptamos a una Tablet por el tamantildeo y la facilidad de manejo para los pacientes maacutes ahora que la tecnologiacutea va creciendo hay que centrarse en desarrollar una aplicacioacuten que sea atractiva llamativa sencilla para no aburrir al paciente y es muy importante que tenga niveles progresivos de menos a maacutes para medir la evolucioacuten del mismo

bull Sin duda los maacutes beneficiados seriacutean los pacientes que tendriacutean una herramienta basada en su tratamiento al alcance de sus manos ya que tienen cortos encuentros de una hora como maacuteximo con el meacutedico especialista que lleva su caso particular

Habiendo cuestionado el grupo de preguntas planteadas y las que posteriores se dan se entiende que la sociedad de Santa Cruz de la Sierra no conoce a fondo la patologiacutea y los pacientes sufren muchos cambios en cuanto a la memoria y la capacidad de recuperacioacuten de la misma Ademaacutes se determina el grado de necesidad de una aplicacioacuten con estas caracteriacutesticas y que funcionalidades implementar dando paso a la creacioacuten del sistema

33 Disentildeo y desarrollo de un prototipo basado en KMS y la tecnologiacutea necesaria para la rehabilitacioacuten cognitiva

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica sirve para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten para tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando el cual es uacutetil tanto para los especialistas como para los familiares de los pacientes

Esto se realiza utilizando Nodejs el cual sirve para poder desarrollar la parte del BackEnd del sistema Se elige esta tecnologiacutea debido a que tiene muy poco consumo de recursos y permite una gran escalabilidad Ademaacutes tambieacuten se utiliza un ORM Sequelize el cual permite agilizar el proceso de desarrollo de las consultas (insert delete update select) a la base de datos PostgrestSQL es la base de datos (base de datos relacional) la cual ayuda a tener un mejor control y manejo de toda la informacioacuten de los pacientes especialistas y familiares y por uacuteltimo se utiliza phonegap para poder realizar la

89R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

aplicacioacuten moacutevil hibrida ya que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

KMS

El Knowledge Management System (KM System) se refiere a los sistemas informaacuteticos para gestionar el conocimiento en las organizaciones que soportan la creacioacuten captura almacenamiento y distribucioacuten de la informacioacuten El sistema para la gestioacuten de conocimiento es usado de tal manera que nos ayude tanto en la ontologiacuteataxonomiacutea (lo cual es similar a las tecnologiacuteas de documentacioacuten para crear un sistema de terminologiacuteas que son usadas para sumarizar organizar o clasificar los documentos) asiacute como tambieacuten en el desarrollo de herramientas sociales dentro de la organizacioacuten u institucioacuten y proporcionar mapas de redes de la organizacioacuten para mostrar el flujo de comunicacioacuten entre los pacientes familiares y especialistas

Para realizar este proyecto nos centraremos en las siguientes caracteriacutesticas

bull Procesos

- El sistema KMS seraacute desarrollado de tal manera que permita soportar y permitir procesos de conocimiento intensivo como creacioacuten construccioacuten identificacioacuten captura seleccioacuten evaluacioacuten acceso recuperacioacuten y aplicacioacuten lo cual es llamado ciclo de vida del conocimiento

bull Participantes

- Los usuarios jugaran roles activos de participantes involucrados en las redes del conocimiento lo cual quiere decir que el conocimiento se desarrolle activamente y la distribucioacuten de dicho conocimiento sea un proceso continuo de cambio reconstruccioacuten y aplicacioacuten en diferentes contextos por diferentes participantes con diferentes problemas y experiencias

bull Instrumentos

- El sistema soportara la captura creacioacuten y construccioacuten de aspectos codificables de la experiencia La creacioacuten de directorios de conocimiento con su correcta clasificacioacuten taxonomiacutea u ontologiacutea localizadores de experiencia herramientas de colaboracioacuten permitiraacute conectar personas que hayan sufrido problemas similares permitiendo de esta manera la creacioacuten de redes de conocimiento lo cual seraacute de ayuda en la recuperacioacuten de las habilidades cognitivas del paciente

Beneficios del Sistema KM

bull La informacioacuten estadiacutestica del avance de los pacientes seguacuten los meacutetodos aplicados se comparte a traveacutes de la estructura de la organizacioacuten

bull Podemos evitar reinventar la rueda reduciendo trabajo redundante reutilizando los meacutetodos utilizados a otros pacientes

bull Reduccioacuten de los tiempos de formacioacuten y preparacioacuten del estado del paciente

bull Retencioacuten de la informacioacuten en caso de que el paciente o familiar abandone el tratamiento

90 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por motivos de seguridad se pensoacute en roles de usuario al momento de acceder a la aplicacioacuten

Para mejorar el uso de la aplicacioacuten la aplicacioacuten puede usarse libremente como con la guiacutea de un especialista

Figura 5 Determinar una Cuenta para el Acceso a la Aplicacioacuten

Figura 6 Determinar la Planificacioacuten de los Ejercicios

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

91R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los ejercicios se encuentran ubicados en la seccioacuten de Entrenamiento que seraacuten determinados por los meacutedicos

Por recomendacioacuten se incluyoacute geolocalizacioacuten para ver los centros de rehabilitacioacuten hospitales y contacto de los especialistas de confianza

Figura 7 Determinar los Ejercicios a Realizar

Figura 8 Determinar la Geolocalizacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

92 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por recomendacioacuten de los especialistas se desarrolloacute el moacutedulo de resultados con datos especiacuteficos

Por recomendacioacuten se desarrolloacute el moacutedulo de evolucioacuten para la lectura de avance y de seguimiento del caso de lesioacuten cerebral por parte de los especialistas

Figura 9 Informacioacuten Acerca de los Resultados

Figura 10 Informacioacuten Acerca de la Evolucioacuten de los Pacientes

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

93R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

34 Identificar la forma en la que puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil en asistir a una persona con peacuterdida de memoria

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica serviraacute para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando

Figura 11 Caso Degeneracioacuten de Loacutebulo Temporal Dominante

Figura 12 Caso Siacutendrome de Cuerpos Lewy

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

94 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 13 Caso Dantildeo Neuroloacutegico y Transtorno de la Memoria

Fuente Elaboracioacuten Propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

En base a los anaacutelisis y los datos recopilados de los meacutedicos especialistas se determina a criterio de los investigadores del proyecto que el software cumple con los objetivos de la problemaacutetica ya que se logra cumplir con la solucioacuten del problema mencionado y resumido en los siguientes puntos

bull Se logra colaborar con una herramienta tecnoloacutegica de neuroestimulacioacuten cognitiva

bull Se logra tener un software llamativo funcional y praacutectico para el usuario

bull Se consigue implementar la tecnologiacutea ldquoKMSrdquo en una aplicacioacuten moacutevil

Por otra parte se obtuvieron resultados inesperados como ser

bull Se tuvo la recomendacioacuten de buscar tecnologiacutea para abarcar ejercicios de neurorehabilitacioacuten en las demaacutes aacutereas de lesiones cerebrales

bull Se tuvo la recomendacioacuten de estandarizar los valores de avance para mejorar la lectura de evolucioacuten del lado del meacutedico

bull Para el uso correcto de la aplicacioacuten es necesaria la conexioacuten a internet debido a que los ejercicios necesitan obtener datos de una api externa

Adicionalmente a todo lo antes mencionado se llegoacute a determinar que la aplicacioacuten ha llegado a cumplir con todos los requerimientos establecidos que pese a un trabajo extenso se pudo adecuar la funcionalidad del mismo en base a las necesidades de los usuarios llegando a mencionar los siguientes puntos concluidos y objetivos cumplidos

bull Se logroacute recopilar informacioacuten sobre las causas y los diferentes tipos de lesiones cerebrales

bull Se logroacute recopilar informacioacuten para caracterizar la peacuterdida de memoria y las diferentes formas de estimular el recuerdo en personas con lesiones cerebrales

bull Se logroacute identificar la tecnologiacutea de desarrollo de software maacutes oacuteptima y viable para la creacioacuten de la aplicacioacuten moacutevil los mismos son Nodejs PostgrestSQL tomando en cuenta que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

bull Se logroacute modelar la base de datos en funcioacuten a las sugerencias y los datos identificados seguacuten el tratamiento de los especialistas

95R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull Se desarrolloacute la aplicacioacuten moacutevil en torno a los procesos cognitivos que estimulan el proceso de recuperacioacuten de la memoria en conjunto y apoyo de los especialistas del aacuterea

5 RECONOCIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

Como equipo de investigacioacuten primeramente agradecemos a los docentes de la materia Proyecto Empresarial por darnos la confianza en la realizacioacuten del proyecto aconsejando buenas pautas y recomendando experiencias propias de ellos Como tambieacuten el brindarnos sugerencia para las mejoras del prototipo y pautas para la presentacioacuten del mismo

Agradecer de igual forma al Hospital de nintildeos por brindar su hospitalidad y los pacientes en los cuales se realizaron todas las pruebas respectivas

Agradecer al Dr Joseacute Cuiza Morales Neurocirujano del Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo el cual nos guioacute en el disentildeo de la aplicacioacuten con los requerimientos necesarios ejercicios y necesidades estadiacutesticas que fueron la base del modelado de la base de datos brindaacutendonos al mismo tiempo la posibilidad de probar la aplicacioacuten en sus pacientes de maacutes confianza

Agradecimiento especial al Dr Carlos Dabdoub Rector de la universidad Franz Tamayo ldquoUnifranzrdquo el cual nos brindoacute su tiempo y apoyo mediante el Instituto de Neurociencias facilitaacutendonos el acceso e informacioacuten sobre los casos de lesiones cerebrales maacutes comunes

Tambieacuten reconocer al Lic Pedro Viveros el cual nos brindoacute toda la informacioacuten posible sobre los diferentes casos de lesiones cerebrales para poder tener un software que cubra las necesidades de los usuarios

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Apache Cordova (Mayo de 2019) Apache Cordova Obtenido de Apache Cordova httpscordovaapacheorgdocsenlatestguideoverviewindexhtml

[2] ASHA (2018) ASHA Obtenido de ASHA httpswwwashaorgpublicspeechdisordersLas-Lesiones-Cerebrales-Traumaticas

[3] Bitbrain (2019) Bitbrain Obtenido de Bitbrain httpswwwbitbraincomesblogrehabilitacion-cognitiva

[4] Cespedes amp Wilmer (2007)

[5] Cleveroad (Junio de 2019) Cleveroad Obtenido de Cleveroad httpswwwcleveroadcomblogthe-best-node-js-framework-for-your-project--express-js--koa-js-or-sails-js

[6] Draggable (Junio de 2019) Draggable Obtenido de Draggable httpsshopifygithubiodraggable

[7] Gordon amp Partners (Abril de 2018) Gordon amp Partners Obtenido de Gordon amp Partners httpswwwfortheinjuredcomesareas-de-practicalesiones-personaleslesiones-cerebrales-de-ninos

[8] Guttmann I (2012)

[9] Ingenieriacutea de software (Mayo de 2018) Ingenieria de software Obtenido de Ingenieria de software httpingenieriadesoftwaremextl52753_xp---extreme-programinghtml

96 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[10] Lopez R Perez R Vizcaya P amp Pintildeeiro E (1983)

[11] Management Plaza (Junio de 2019) Management Plaza Obtenido de Management Plaza httpsmanagementplazaesblogsabes-como-funciona-xp

[12] Mapbox (Mayo de 2019) Mapbox-GL-JS Obtenido de httpsdocsmapboxcommapbox-gl-jsapi

[13] Mayo Clinic (Abril de 2018) Mayo Clinic Obtenido de Mayo Clinic httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionsvascular-dementiasymptoms-causessyc-20378793

[14] Noon H (Julio de 2017) Hacker Noon Obtenido de Hacker Noon httpshackernooncomgetting-started-with-sequelize-for-nodejs-applications-2854c58ffb8c

[15] Politecnica S (2015)

[16] Quispe R (01 de 03 de 2015) repositorioumsabo Obtenido de repositorioumsabo httpsrepositorioumsabobitstreamhandle1234567898954T2927pdfsequence=1ampisAllowed=y

[17] Rojas D amp Vidal M (01 de 03 de 2019) httpwwwrepositorioacademicousmpedupe Obtenido de httpwwwrepositorioacademicousmpedupe httpwwwrepositorioacademicousmpedupebitstreamusmp20243rojas_vidalpdf

[18] Sinnaps (Junio de 2019) Sinnaps Obtenido de Sinnaps httpswwwsinnapscomblog-gestion-proyectosmetodologia-scrum

[19] SitePoint (Junio de 2019) SitePoint Obtenido de SitePoint httpswwwsitepointcomcreating-beautiful-charts-chart-js

[20] Torres A (01 de 03 de 2015) httprepositorioucsgeduec Obtenido de httprepositorioucsgeduec httprepositorioucsgeduecbitstream331743941T-UCSG-PRE-ING-CIS-115pdf

[21] Traumatic Brain Injury Model System (2016) MSKTC Obtenido de MSKTC httpsmsktcorglibdocsFactsheetsSpanish_FactsheetsTBI_Memory_Sppdf

[22] Tutorials Point (Septiembre de 2018) Tutorials Point Obtenido de Tutorials Point httpswwwtutorialspointcomnodejsnodejs_express_frameworkhtm

[23] Universidad de Alicante (Mayo de 2019) Servicio de Informaacutetica Obtenido de httpssiuaes httpssiuaesesdocumentacionasp-net-mvc-31-diamodelo-vista-controlador-mvchtml

[24] UPM E (2016)

  1. Button 1
  2. Button 2
  3. Button 3
  4. Button 4
  5. Button 5
  6. Button 6
Page 7: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de

7R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

la existencia de una familiaridad y dominio en el uso de eacutestas tecnologiacuteas por parte de los joacutevenes Eacutesta se presenta en el discurso como una ventaja que conllevaraacute su natural integracioacuten en una sociedad digital y suscitaraacute la evolucioacuten de la educacioacuten formal a modalidades no presenciales como alternativa a la educacioacuten tradicional en el aula (Edutec 2017)

De acuerdo con lo anterior se esperariacutea que una vez superada la barrera de la accesibilidad los estudiantes universitarios fuesen capaces de realizar actividades de aprendizaje en liacutenea las cuales pueden incluir desde el ingreso a la plataforma de aprendizaje hasta el desarrollo de evidencias acadeacutemicas digitales pasando por la colaboracioacuten virtual (Edutec 2017)

No obstante en realidad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias iquestEn queacute medida las poseen los estudiantes que se incorporan actualmente a la educacioacuten superior Para responder a la primera pregunta se hace una aproximacioacuten al concepto de competencia digital y a las habilidades asociadas que han sido propuestas por distintos organismos internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka 2011)

11 Las TICacutes hacia una Competencia Digital

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo

Las competencias digitales son tambieacuten referidas algunas veces como competencias informacionales alfabetismo digital competencia tecnoloacutegica competencias TIC y como la combinacioacuten competencias digitales-informacionales entre

otras Esta multiplicidad de teacuterminos obedece a los diferentes contextos en que se emplean variando el foco de intereacutes y suscitando incertidumbre sobre su identificacioacuten En el presente trabajo se emplea el concepto de habilidad digital dado que se considera que enfatiza con certidumbre el componente de nuestro intereacutes dentro de la nocioacuten maacutes compleja e incluyente de competencia como es discutido a continuacioacuten

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdisciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo

8 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

Ahora bien revisando en el contexto latinoamericano En su estudio sobre las habilidades digitales existentes en estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016 p 47) define a eacutestas como ldquoel nivel de dominio que posee el individuo para manejarlas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) la cual requiere de la praacutectica repetitiva de diversas tareas relacionadas con ejecuciones de tipo operativo e informacionalrdquo (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En este mismo contexto las evaluaciones sobre competencias digitales maacutes extendidas actualmente en Meacutexico y cuyos resultados son empleados por instituciones nacionales de educacioacuten superior como parte de sus procesos de ingreso son las realizadas por el Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior (CENEVAL) El Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II Admisioacuten) mide las competencias geneacutericas del estudiante que desea ingresar a un programa de licenciatura mientras que tanto el EXANI II Diagnoacutestico como el DOMINA-CDE de egreso de educacioacuten media superior hacen lo propio con las competencias disciplinares extendidas (CENEVAL 2016) (CENEVAL 2015) Sin embargo ni el EXANI II 2016 en su versioacuten Admisioacuten ni eacutel examen DOMINA evaluacutean las competencias digitales Una aproximacioacuten a la evaluacioacuten de las mismas aparece en el EXANI II Diagnoacutestico para el moacutedulo de Arquitectura Urbanismo y Disentildeo el cual cuenta con el aacuterea disciplinar de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten Se considera que de manera adicional a la identificacioacuten de habilidades digitales esperadas es conveniente una estandarizacioacuten y uso de las meacutetricas con fines de diagnoacutestico (Edutec 2017)

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 La Evaluacioacuten en lo que Respecta a Competencias Digitales

En la buacutesqueda de estudios previos respecto a la temaacutetica de investigacioacuten en busca de paraacutemetros que permitan determinar niveles de competencia digital en estudiantes dentro de sus actividades acadeacutemicas estos resultados pueden darnos una base de comparacioacuten inicial para el disentildeo de poliacuteticas y programas de mejora en la alfabetizacioacuten digital que correspondan a un diagnoacutestico local

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Por su parte en un estudio similar realizado por Cabero (2008) con estudiantes espantildeoles de nivel secundario se encuentra que ellos se califican como verdaderamente competentes en el manejo de procesadores de texto y herramientas de comunicacioacuten siacutencrona y asiacutencrona por Internet (uso instrumental) moderadamente competentes en manejo de informacioacuten y ligeramente competentes en evaluacioacuten y seleccioacuten de la informacioacuten Sin embargo al ser evaluados por sus docentes en los mismos rubros su calificacioacuten promedio es inferior o lo que es lo mismo los alumnos se autocalifican mejor de lo que lo hacen sus docentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen

9R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

10 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

11R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

En este contexto como se mencionaba con anterioridad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Por otro lado no se debe confundir la capacidad desarrollada por cada uno de ellos en la interaccioacuten ya sea en internet redes sociales o programas que ayudan en actividades diarias durante sus antildeos de estudio en la universidad como procesadores de texto u hojas de caacutelculo con el claro discernimiento y manejo efectivo de estas herramientas como parte de habilidades digitales desarrolladas Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias

De ahiacute es que se busca ldquoIdentificar el desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios cuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 411 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 483 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 MARCO MUESTRAL

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

12 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

22 Tipo de Muestreo

Se utilizaraacute el meacutetodo de muestreo probabiliacutestico-estratificado por universidades permite acceder a poblaciones todaviacutea maacutes numerosas y dispersas que el muestreo por conglomerados solamente En este caso se estudia las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra en este caso no resultariacutea factible encuestar en las calles Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

1 Se seleccionan las distintas universidades a participar (ver listado en marco muestral)

2 Se sortea en funcioacuten a la cantidad de estudiantes activos que tiene cada universidad de tal modo de no afectar las cuotas de participacioacuten

3 Se han divido en grupos donde para el caso de UAGRM se los separo en tres grupos Moacutedulos Campus y Vallecito Finalmente para todos los casos se han reagrupado en tres turnos Mantildeana Tarde y Noche

4 Finalmente cada encuestador seguacuten se le haya asignado la universidad y el turno tendraacute disponible su listado de diez encuestas a realizar respetando la siguiente condicioacuten se haraacute las encuestas bajo la siguiente modalidad para iniciar debe sacar un numero aleatorio entre 1 y 10 Inicia con el nuacutemero sentildealado una vez finalizada la encuesta deberaacute saltar cada tres estudiantes tomadas a la salida para iniciar la nueva encuesta (considerando que al ingreso van apurados) Expresando para el caso de la universidad se han asignado grupos internos de modo de trabajar como sub ndash estratos las facultades por su agrupacioacuten de este modo se garantiza el mayor nivel de homogeneidad de datos

5 El procedimiento se repite las veces que sea necesario hasta alcanzar la totalidad de las encuestas a realizar

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Se basoacute en la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Categoriacutea Reactivos

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

13R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

3 RESULTADOS

Considerando los resultados logrados en cuanto a las caracteriacutesticas de acceso El 80 de los estudiantes analizados estaacuten en un intervalo de edad entre 18 y 23 De la misma manera las proporciones seguacuten sexo corresponden a 51 mujeres y 49 varones

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Acceso a la InformacioacutenNo trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 356

31 Acceso a la Informacioacuten

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

N3 Seacute identificar metabuscadores

358 381 369 358 397 372 371

320 359 340 332 375 347 344

330 344 337 349 360 353 345

365 385 375 372 411 386 381

313 354 334 326 381 346 340

356 383 369 344 399 363 366

273 308 291 259 309 277 284

251 293 272 255 304 273 273

Respecto al Acceso a la Informacioacuten claramente se puede hacer tres apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2 N3) la ponderacioacuten baja de un 371 hasta un 273 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior a los hombres hasta el nivel 2 (N2) ya en el nivel superior (N3) los hombres tienen mayor ponderacioacuten Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 338 500 como ponderacioacuten respecto al acceso de informacioacuten

14 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

Respecto a la Comunicacioacuten y Colaboracioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 426 hasta un 351 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior (433) a los hombres (420) en el nivel 1 mientras que en el nivel 2 nuevamente los hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 385 500 como ponderacioacuten respecto a la comunicacioacuten y colaboracioacuten quizaacute la mejor ponderada

Tabla 4 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

COMUNICACIOacuteN YCOLABORACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizoacute chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google+)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

397 411 404 408 420 412 408

417 423 420 428 433 430 425

390 384 387 381 400 388 387

422 429 426 417 441 426 426

377 376 376 340 372 351 364

342 369 356 329 376 346 351

353 363 358 320 393 346 352

364 390 377 350 379 361 369

15R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

33 Seguridad de la informacioacuten

Respecto a la Seguridad de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 419 hasta un 305 en el caso de acciones de mayor seguridad Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten superior (420) a las mujeres (418) en el nivel 1 y esta accioacuten se magnifica en el nivel 2 donde nuevamente los

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

431 409 420 402 447 418 419

397 377 387 363 401 377 382

321 307 314 284 319 297 305

362 355 358 332 356 340 349

hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de los hombres aquellos que no trabajan muestran mayores conocimientos respecto a quienes trabajan mientras que en el caso de las mujeres claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 364 500 como ponderacioacuten respecto a la seguridad de la informacioacuten

16 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

407 400 403 409 429 416 410

382 400 391 371 403 382 387

325 368 347 317 356 331 339

316 342 330 317 355 331 330

315 352 334 317 352 329 332

323 352 338 305 356 324 331

Respecto a la Administracioacuten de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de manera significativa de un 410 hasta un 331 en el caso de acciones de mayor desempentildeo como el paginar textos o crear tablas dinaacutemicas Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten inferior (403) a las mujeres (429) en el nivel 1 y esta accioacuten se invierte en el nivel 2 y 3 pero esta vez los niveles de variacioacuten son miacutenimos Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de aquellos que no trabajan respecto a quienes si lo hacen Como promedio general se presenta un 355 500 como ponderacioacuten respecto a la administracioacuten de la informacioacuten

17R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

35 Manejo de Medios

36 Manejo de Hardware

Tabla 7 Manejo de Medios por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 8 Manejo de Hardware y Software por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

MANEJO DE MEDIOS

MANEJO DE HARDWARE Y SOFTWARE

No trabaja

No trabaja

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Hombres

Total Mujeres

Total Mujeres

Total General

Total General

Hombre

Hombre

Mujer

Mujer

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

N3Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

348 365 357 353 355 354 355

302 311 306 308 317 312 309

345 340 343 337 361 346 344

365 367 366 308 325 314 340

354 354 354 295 320 304 329

Respecto al Manejo de Medios las mejores valoraciones se dan con el uso o cita de fuentes de imaacutegenes utilizadas (355) seguido del uso de animaciones siendo el mayor desconocimiento el de usos edicioacuten o conversioacuten de audio Si se hiciera una comparacioacuten por sexo tanto hombres como mujeres tienen valoraciones similares Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no bajas variaciones son las que se pueden observar por lo que no parecen ser representativas Como promedio general se presenta un 336 500 una de las maacutes bajas

18 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Respecto al Manejo de Hardware y Software se tienen los niveles maacutes bajos de todo el estudio donde quienes saben instalar y configurar un perifeacuterico valoran con 340 dicha capacidad y si se habla de instalar un sistema operativo 329 Esto si se caracteriza por sexo se observa que en el caso de las mujeres este valor baja a 304 y se agudiza en el caso de la consideracioacuten de mujeres que no trabajan con 295 (el valor maacutes bajo en el estudio hasta ahora Como promedio general se presenta un 334 500 la maacutes baja

Dentro del manejo de ambientes virtuales donde mejor puntuacioacuten se tienen es en el enviacuteo de tareas y revisioacuten de comentarios y en la localizacioacuten y descarga de materiales lo que si esta con baja ponderacioacuten es en la participacioacuten ya sea viacutea wikis o foros Como promedio general se presenta un 355 500 la maacutes baja

De manera Global se puede observar los promedios en la tabla resumen a continuacioacuten

37 Manejo de Ambientes Virtuales

Tabla 9 Manejo de Ambientes Virtuales por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 10 Tabla Resumen Promedio por Dimensioacuten

Categoriacutea Valor

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

389 375 382 390 403 395 388

405 387 396 365 405 380 388

315 320 318 297 313 303 310

353 332 342 314 344 325 333

1) Acceso a la informacioacuten 338

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 385

3) Seguridad de la informacioacuten 364

4) Administracioacuten de la informacioacuten 355

5) Manejo de medios 336

6) Hardware 334

7) Ambientes virtuales 355

Promedio General 356

19R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

4 CONCLUSIONES Y DISCUSIONES

Como parte del desarrollo de una ciudadaniacutea digital en busca de generar competencias digitales es necesario desarrollar capacidades y habilidades en los estudiantes universitarios que les permita insertarse con claridad en este mundo digital ya presente

En el presente estudio se observa informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se puede observar que el promedio general obtenido es de 356 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado en una universidad mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente aun es importante como paraacutemetro relevante de una generacioacuten llamada a desarrollar el futuro a corto y mediano plazo del departamento

Al comparar los resultados de los estudios mencionados con anterioridad sobre competencias digitales con el estudio realizado en estudiantes universitarios de Santa Cruz de la Sierra se observa que los estudiantes poseen habilidades digitales baacutesicas e intermedias Con mayor nivel de desempentildeo en el caso de las baacutesicas por parte de mujeres y de hombres en el caso de habilidades intermedias La existencia de estas habilidades posibilita no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea

y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Es imperativo realizar evaluaciones de competencias digitales de manera perioacutedica dentro de los grupos universitarios locales como tambieacuten obtener a futuro muestras en universidades de paiacuteses vecinos para ir evaluando las modificaciones en los paraacutemetros a futuro entre las poblaciones estudiantes y por otro lado evaluar la evolucioacuten dentro del mismo estudiantado local

En este sentido como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades es necesario evidenciar a traveacutes de procesos formativos y de acreditacioacuten el nivel de competencia con que los estudiantes llegan a fin de formar mejores profesionales

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes Lic Melany Bustos en el trabajo de campo de la investigacioacuten realizada y del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en su conjunto en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento

Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

20 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Ala-Mutka K (2011) Mapping digital competence towards a conceptual understanding Sevilla European Comission

[2] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[3] Cabero Almenara J amp Llorente Cejudo M C (2008) La alfabetizacioacuten digital de los alumnos Competencias digitales para el siglo XXI Revista portuguesa de pedagogiacutea 7-28

[4] CENEVAL (2015) Guiacutea del Examen Domina las Competencias Disciplinares Extendidas Ciudad de Meacutexico Centro Nacional para la Evaluacioacuten de la Educacioacuten Superior AC

[5] CENEVAL (2016) Guiacutea Exani-II Ciudad de Meacutexico Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior AC

[6] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[7] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[8] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[9] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[10] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

[11] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[12] Prensky M (2001) Digital natives digital immigrants On the horizon 9(5) 1-6

[13] Prensky M (Octubre de 2001) wwwmarcprenskycom Obtenido de httpwwwmarcprenskycomwritingPrensky20-20Digital20Natives20Digital20Immigrants20-20Part1pdf

[14] Quan-Haase A amp Wellman B (2005) Hyperconnected Net Work En C Heckscher amp P Alder The corporation as a collaborative community (paacutegs 281-333) Oxford University Press

[15] Regil L (2014) Cultura digital universitaria (Tesis doctoral) Barcelona Espantildea Universidad Autoacutenoma de Barcelona

21R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSApedrito_csrhotmailcom

Recibido 20-04-2020 Revisado 15-05-2020 Aceptado 30-05-2020

ABSTRACT

D igital competences and current problems facing virtual classes in university students in the time of COVID19

COVID-19 hits us not only as individuals but globally education health the economy must reinvent themselves in times of crisis In this context from the educational field we are called to identify the development of certain skills classed as digital competences Well the truth is that on the other hand it is necessary to differentiate what is a competence from what it is simply to apply a resource at a certain level In this situation the present questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) On the other hand it is questioned that there are external factors that affect the performance of these competences in this sense the problem classification matrix will be used as cited by the professors of UNAM Sanchez amp Martinez (2020) Being the only purpose that of evaluating the level of development of digital competences and the impact of the problems faced by university students in virtual classrooms during the time of COVID19

RESUMEN

El COVID-19 nos golpea no solo como personas sino de forma global la educacioacuten la salud la economiacutea deberaacuten reinventarse en tiempos de crisis en este contexto desde el aacutembito educativo estamos llamados a identificar el desarrollo de ciertas habilidades encasilladas como competencias digitales pues bien lo cierto es que se necesita por otro lado diferenciar lo que es una competencia de lo que simplemente es el aplicar un recurso a cierto nivel ante esta situacioacuten en el presente trabajo se aplica el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Por otro lado se cuestiona que existen factores externos que inciden en el desempentildeo de estas competencias en tal sentido se haraacute uso de la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Siendo la uacutenica finalidad la de evaluar el nivel de desarrollo de las competencias digitales y la afectacioacuten de las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes universitarios en aulas virtuales en tiempos de COVID19

Las competencias digitales y las problemaacuteticas actuales frente a las clases virtuales en los

estudiantes universitarios en tiempos de COVID19 A R T Iacute C U L O

22 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Digital Problems

PALABRAS CLAVE

Competencias Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Problemaacuteticas Digitales

1 INTRODUCCIOacuteN

Luego que la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) presente la declaracioacuten de pandemia mundial el pasado 11 de marzo las distintas reparticiones estatales en los diversos paiacuteses de Latinoameacuterica involucradas con la educacioacuten superior vieron de adaptarse al nuevo escenario planteado por el COVID19 como lo sentildeala en informe del Instituto Internacional para la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe ldquoLos anuncios oficiales divulgados contienen no solo las medidas sanitarias recomendadas para evitar la expansioacuten de la COVID19 en los recintos universitarios sino planes relativos a la continuidad de los planes de estudio a traveacutes de campus virtuales medios de comunicacioacuten u otros entornos digitales asiacute como la reprogramacioacuten de los calendarios acadeacutemicosrdquo (IESALC 2020)

Por lo que se observa las acciones maacutes relevantes por parte de nuestros paiacuteses vecinos tienen que ver con ldquoLa sustitucioacuten de aulas presenciales por aulas virtuales a traveacutes de medios digitales en cuanto dura la pandemia del COVID19rdquo (Ministerio de Educacioacuten de Brasil 2020) ldquoActos de Defensa de Trabajo de Grado y de Colacioacuten on-linerdquo (Ministerio de Educacioacuten Argentino 2020) ldquoDelinear estrategias de capacitacioacuten online para instituciones de Educacioacuten Superiorrdquo (Ministerio de Educacioacuten de Chile

2020) Desarrollo de la educacioacuten universitaria virtual como un salvavidas ante el impacto del Coronavirus (Barquero 2020) y especiacuteficamente para Bolivia ldquoSe garantiza la educacioacuten profesional a traveacutes de la formacioacuten a distancia y virtualrdquo (Ministerio de Comunicacion de Bolivia 2020)

En este contexto la normalidad a la que estaban expuestos tantos estudiantes como docentes en los claacutesicos encuentros de clase seraacuten parte de un pasado que nos invita de manera imperativa a modificar nuestra conducta al menos en el corto y mediano plazo El poder introducirnos en la educacioacuten virtual implica la modificacioacuten del proceso educativo una accioacuten comunicativa con intenciones de formacioacuten en un lugar distinto al saloacuten de clases el ciberespacio ldquoSe debe entender que la educacioacuten virtual busca como estrategia facilitar el manejo de la informacioacuten y que permite la aplicacioacuten de meacutetodos pedagoacutegicos enfocados en el desarrollo de aprendizajes significativos centrados en el estudiante y en la participacioacuten activa Permite superar la calidad de los recursos presenciales se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interaccioacuten de las cuatro variables el docente el estudiante la tecnologiacutea y el medio ambienterdquo (Web del Maestro 2020)

En definitiva no hay donde extraviarse los lineamientos son claros y precisos y el camino a recorrer por los estudiantes de este tiempo se presenta ya no como una necesidad sino como un imperativo ante este escenario nos enfrentamos a la gran incoacutegnita iquestCoacutemo estaacuten las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios Por otro lado iquestBajo queacute condiciones teacutecnicas se encuentran Como el poseer un dispositivo que permita acceder a estas tecnologiacuteas o coacutemo el poseer los accesos y disponibilidades a internet finalmente iquestCuaacuteles son las condiciones natas dentro de tu familia al momento de acceder a las clases virtuales

11 El acceso a Internet en condiciones de dispositivos y conectividad

Seguacuten datos oficiales de la Autoridad de Telecomunicaciones al 2017 Bolivia se cuenta con 8817749 conexiones fijas y moacuteviles a internet y el crecimiento de Smartphones ese mismo antildeo asciende a 7939275 en dispositivos moacuteviles inteligentes activos ldquoImpulsando el desarrollo de la revolucioacuten moacutevil y el servicio de acceso a internet Cabe recalcar que los Smartphones representan el 90 de las conexiones de internet en Bolivia ya que este aumento impulsa el crecimiento

23R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

econoacutemico la innovacioacuten y la inclusioacuten digitalrdquo (Autoridad de Telecomunicaciones 2018) actualizando esta informacioacuten al primer trimestre 2019 se llegaron a 10117177 conexiones de internet siendo Santa Cruz la con mayor participacioacuten 2926766 conexiones (29) vale destacar que el 937 accede a traveacutes del propio ldquocelularrdquo mientras que el 63 con conexiones fijas

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 Las TICacutes hacia una Competencia Digital a desarrollar en el estudiante

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo (Saavedra 2019)

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general maacutes aun en tiempos de COVID19 De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de

una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdis-ciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo (Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet

24 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de

habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

25R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

26 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

13 Las problemaacuteticas del estudiante en busca de una Competencia Digital

Los tipos de problemaacuteticas a los que se enfrentan los estudiantes a diario se las pueden determinar de diferentes formas como lo sentildeala una publicacioacuten de Telemundo (2020) ldquoLa gran mayoriacutea recurrieron a aplicaciones como lsquoZoomrsquo para continuar sus meacutetodos de ensentildeanza lo que para muchos ha sido un obstaacuteculo para su aprendizaje ldquoEl cambio a las clases en liacutenea ha sido agotadorrdquo dijo Divine Williams estudiante de uacuteltimo semestre de la Universidad de Nueva York Por otro lado debido a la transicioacuten en el formato del curso algunos estudiantes se han sentido con menos motivacioacuten para hacer su trabajo y completar sus tareas Ahora me siento la persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente dijo Candace Hasan estudiante de uacuteltimo antildeo de la Universidad Xavier en Louisiana Siento que mi vida ya no tiene estructura porque ya no me tengo que preparar para ir a clases me estoy despertando y quedando dormida en las conferencias de Zoom

Si bien es una temaacutetica nueva de la cual no se tienen experiencias previas es necesario establecer lineamientos teoacutericos para una clasificacioacuten de estas problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes se clasificaron de la siguiente manera

bull Tecnoloacutegicas Se refieren a circunstancias relacionadas con el acceso a internet disposicioacuten de equipos de coacutemputo conocimientos de plataformas educativas entre otras

bull Logiacutesticas Se refieren a circunstancias relacionadas con el manejo del tiempo los horarios de clase los espacios fiacutesicos para trabajar a distancia la comunicacioacuten institucional entre otras

bull Educativas Se refieren a circunstancias relacionadas con el conocimiento de herramientas de educacioacuten a distancia la participacioacuten a distancia enviacuteo de actividades y tareas entre otras

bull Socio afectivas Se refieren a circunstancias relacionadas con aspectos emocionales afectivos y de salud que viven los estudiantes como sentimientos de tristeza frustracioacuten ansiedad cansancio falta de motivacioacuten aburrimiento entre otras

Ante esta coyuntura particular a la que nos enfrenta el COVID19 es necesario comprender cuan desarrolladas estaacuten las capacidades y habilidades de los estudiantes universitarios en el frente de batalla ldquolos recursos en liacutenea en internetrdquo ya que hasta ahora soliacutean confundir dichas capacidades con la interaccioacuten en la web redes sociales o programas que ayudan en el diacutea a diacutea en el desempentildeo acadeacutemico universitario ademaacutes a esta evaluacioacuten es necesario agregarle un actor con variables externas e internas al que se denominara

27R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ldquoproblemaacuteticasrdquo que tienen que ver como lo sentildealan Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) a encontrar esas variables ajenas a esa competencia digital pero que tienen un fuerte impacto en el desarrollo de la misma

En este contexto se busca ldquoDeterminar el nivel de desarrollo en las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios y cuaacutel es el nivel de afectacioacuten de las problemaacuteticas presentes en el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en tiempos de COVID19rdquo

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 757 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 356 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 Marco Muestral

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

22 Tipo de Muestreo

Se utiliza el meacutetodo de muestreo estratificado respetando las proporciones por universidades En este caso se estudia las competencias digitales y las problemaacuteticas de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra por la situacioacuten no resulta factible encuestar en hogares Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Por un lado se adecuo la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

28 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten

Categoriacutea Valor

Capacidades Variables Promedio Desv

Acceso a la informacioacuten 316 137

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente en mis investigaciones

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de inscripciones consultas de notas confirmaciones pago etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento word las fuentes de Internet empleadas (APA u otros)

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas para proacuteximas consultas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos (or and same) para hacer buacutesquedas especializadas (si no conoces el termino marca 1)

N3 Seacute identificar metabuscadores (Paacuteginas de buacutesqueda que consolidan informacioacuten de otros buscadores)

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

De manera adicional se incluye al modelo la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio afectivas

3 RESULTADOS

A partir del anaacutelisis detallado de los datos requeridos podemos contemplar la siguiente informacioacuten la edad promedio (x) de los estudiantes es de 21 antildeos con una desviacioacuten (s) de 25 antildeos La proporcioacuten seguacuten sexo corresponde al 41 hombres y al 59 mujeres Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de competencias digitales auto-percibido por los estudiantes universitarios se establece en un valor medio de 341 mientras la percepcioacuten positiva respecto a las problemaacuteticas a las que se enfrentan el valor promedio es 366

31 Acceso a la Informacioacuten

Realizando un anaacutelisis por variable en su impacto en las competencias digitales la primera hace referencia al ldquoAcceso a la Informacioacutenrdquo el valor promedio refiere 316 (donde si queremos comparar en una escala sobre 100 equivale a 63) esto nos muestra un indicador muy bajo quizaacute en las capacidades baacutesicas (N1) se logra un 360 (72100) pero a medida que se busca la especializacioacuten de estas capacidades a niveles medios (N2) se tienen valores de 338 (67100) o niveles superiores (N3) con valores de 231 (46100)

356 105

365 122

298 127

377 122

324 131

351 129

193 129

269 130

29R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoComunicacioacuten y Colaboracioacuten con el manejo de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 372 (74100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 398 (80100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 346 (69100)

Tabla 4 Comunicacioacuten y Trabajo Colaborativo

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Comunicacioacuten y Colaboracioacuten 372 133

Seguridad de la Informacioacuten 343 146

N1 Puacuteblico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizo chats o video chat (Hangouts Duo Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

377 132

434 095

416 119

366 143

360 135

422 103

314 147

338 132

355 140

377 131

263 140

326 137

33 Seguridad de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoSeguridad de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 343 (69100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 416 (83100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 318 (64100)

30 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoAdministracioacuten de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 333 (67100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 391 (78100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (62100) y para el Nivel Superior (N3) 300 (60100)

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 7 Manejo de Medios

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Administracioacuten de la Informacioacuten 333 134

Manejo de Medios 308 136

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

415 105

366 128

330 129

315 136

303 130

313 128

296 136

305 129

281 138

35 El Manejo de Medios

En consideracioacuten de la variable ldquoel manejo de mediosrdquo el valor promedio es de 308 (62100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (66100) y para el Nivel Superior (N3) 298 (60100)

31R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 9 Ambientes Virtuales

Tabla 8 Manejo del hardware

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Ambientes Virtuales 365 131

Manejo del Hardware 329 137

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa (Classroom Moodle Edmodo otros)

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero capaz y eficiente para instalar programas sobre el sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

411 115

406 111

337 137

320 138

313 133

332 137

36 El manejo del hardware

En consideracioacuten de la variable ldquoEl manejo del hardwarerdquo el valor promedio es de 329 (66100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 337 (68100) siendo en el Nivel Superior (N3) 320 (64100)

37 Ambientes Virtuales

En consideracioacuten de la variable ldquoAmbientes virtualesrdquo el valor promedio es de 365 (73100) siendo en el siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten similar Ya que se consideraron variables de nivel dos

Ahora bien en consideracioacuten a los 7 puntos evaluados como competencia digital podemos realizar un breve anaacutelisis de las problemaacuteticas de mayor consideracioacuten por las que atraviesan los estudiantes universitarios que actualmente llevan clases en ambientes virtuales para esto se estaacuten considerando los cuatro escenarios de anaacutelisis

32 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

38 Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas

En este entorno se evaluacutean variables como el acceso pleno a internet el computador o equipo necesario para el acceso y conexioacuten y los conocimientos de las plataformas educativas En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 383 (77100) Donde el mayor problema radica en las condiciones oacuteptimas del computador o dispositivo de conexioacuten

Tabla 10 Problemaacuteticas TecnoloacutegicasCapacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas 383 128Tengo acceso pleno a internet con conexioacuten dedicada (Banda Ancha)

Cuento con un computador que me permite trabajar en oacuteptimas condiciones para seguir a cabalidad la clase

Tengo un conocimiento oacuteptimo de las plataformas educativas asiacutenot como las herramientas de apoyo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

389 127

379 140

380 115

39 Problemaacuteticas Logiacutesticas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

Tabla 11 Problemaacuteticas Logiacutesticas Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Logiacutesticas 354 127Los horarios de la clase se respetan a cabalidad tanto en inicio como fin

Los tiempos destinados a los encuentros son los adecuados tantos en la frecuencia como en la duracioacuten

Cuento con las condiciones ideales en lo que respecta a espacio fiacutenotsico para hacer agradable mi sesioacuten de clases desde casa

Las actividades de la familia no han afectado en nada mi normal desenvolvimiento en mi participacioacuten de mis encuentros

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

352 133

342 119

372 121

348 120

33R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 13 Problemaacuteticas Socio Afectivas

Tabla 12 Problemaacuteticas Educativas

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Socio Afectivas 240 135

Problemaacuteticas Educativas 377 119

El llevar las clases del modo tradicional a clases virtuales no ha hecho que mi vida pierda estructura y se haga monoacutetona aburrida

La situacioacuten actual de cuarentena no me generan ansiedad y tristeza

La situacioacuten actual de cuarentena no hacen que me sienta una persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente

El profesor motiva mi participacioacuten efectiva logrando sentirme parte de la clase

Cumplo a cabalidad con el enviacuteo a tiempo de las actividades requeridas por el profesor (tareas)

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

239 129

240 136

351 120

403 110

242 137

310 Problemaacuteticas Educativas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

311 Problemaacuteticas Socio Afectivas

En este entorno se evaluacutean variables socio-afectivas con un valor general de 240 (el maacutes bajo de todas las problemaacuteticas con 48100) las variables que se estudian son la perdida de estructura y la creacioacuten de un espacio monoacutetono por el cambio del formato de clases la generacioacuten de ansiedad y tristeza a partir de la cuarentena y desmotivacioacuten por las condiciones de la cuarentena

34 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ahora bien en el contexto general de competencias y problemaacuteticas podemos presentar el siguiente cuadro resumen

Graacutefico 01 Capacidades y problemaacuteticas por proporciones y valoraciones promedio

Dentro de las capacidades y problemaacuteticas evaluadas se muestran (ver graacutefico 01) las proporciones de estudiantes que validan las afirmaciones planteadas en este contexto si separamos las capacidades de las problemaacuteticas podemos identificar que mayor dificultad tienen en el ldquomanejo de mediosrdquo donde solo el 40 lo hacen de manera adecuada ademaacutes de tener una puntuacioacuten de 308 siendo la maacutes baja por otro lado revisando la mejor desarrollada es la de comunicacioacuten y colaboracioacuten con un 60 y una puntuacioacuten de 372 por otro lado respecto a las problemaacuteticas la maacutes notable va asociada a las de orden socio afectivas con un 55 de los estudiantes que las tienen y una valoracioacuten promedio de 240

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

ldquoYo no soy apto para seguir ciegamente el ejemplo de otros hombresrdquo menciona Charles Darwin entre sus diversas frases ceacutelebres en definitiva estamos frente a tiempos de cambio y no podemos seguir el mismo camino que venimos trazando hasta el diacutea de hoy a partir del escenario mundial del COVID19 es necesario considerar realizar ajustes trascendentales en los procesos de ensentildeanza universitarios y no me refiero

al contexto pedagoacutegico del cual mucho se puede mencionar o aplicar sino a contextos del entorno En este entorno se vio necesario analizar los componentes que se involucran en el proceso educativo cotidiano tanto como competencias digitales propiamente dichas como problemaacuteticas a las que los estudiantes se enfrentan a diario el mundo virtual propiamente dicho ya estaacute presente y estamos como involucrados llamados a mediar en este nuevo mundo hoy ya presente

El estudio presente se desarrolla sobre informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se observa el promedio general obtenido de 341 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado por el Observatorio de Mercados y Opinioacuten Utepsa con 356 puntos o estudios anteriores de en una universidad

35R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente ya que representa un (68100) podemos mencionar que quienes afirman tener estas competencias representan en proporciones un 50 contra un 26 de estudiantes que sentildealan carecer de alguna de dichas competencias siendo este uacuteltimo el valor preocupante

La carencia de estas habilidades dificulta no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades procesos formativos y de acreditacioacuten de competencias con los que los estudiantes lleguen al final de sus etapas de formacioacuten acadeacutemica son recurrentes e imperativos para hacer frente a las necesidades del nuevo entorno

Por otro lado tambieacuten es cierto la necesidad de comprender dentro de estos escenarios la exposicioacuten a diversas problemaacuteticas a las que hoy se enfrentan los estudiantes universitarios dentro de las cuales la puntuacioacuten obtenida fue de 366 puntos en base a la ldquomatriz de clasificacioacuten de problemaacuteticasrdquo problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio-afectivas (Saacutenchez amp Martiacutenez 2020)

Donde las mayores preocupaciones no estaacuten dadas por las condiciones tecnoloacutegicas (16 afectados) y educativas (15 afectados) que a priori es lo que mencionan de manera recurrente por diversos entrevistados en medios cuando se habla del tema sino que maacutes bien las problemaacuteticas van asociadas a dos variables como son la asociada a cuestiones ldquologiacutesticasrdquo con (20 afectados) y en definitiva a las socio afectivas (55 afectados)

iquestQueacute significan estos resultados simple aun en espacios virtuales las mayores dificultades no estaacuten asociados a los medios tecnoloacutegicos o condiciones educativas sino a necesidades propias de la vinculacioacuten o relacionamiento humano

Los estudiantes quieren mayor contacto comunicacioacuten espacios de dialogo tiempos dinaacutemicos relacionados con las condiciones particulares de cada individuo esto obviamente sin perder la disciplina de los ambientes virtuales Para concluir citare una ceacutelebre frase de Sidney Hook

ldquoTodo el que recuerda su propia educacioacuten recuerda a sus maestros no los meacutetodos o teacutecnicas El maestro es el corazoacuten del sistema educativordquo

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes que colaboran de manera constante en las actividades del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

36 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[2] Autoridad de Telecomunicaciones (26 de Enero de 2018) httpswwwattgobbo Obtenido de httpswwwattgobbocontentel-acceso-internet-en-bolivia-el-2017-alcanzC3B3-8817749-de-conexiones-fijas-y-mC3B3viles

[3] Barquero K (01 de Abril de 2020) httpswwwlarepublicanet Obtenido de httpswwwlarepublicanetnoticiaeducacion-universitaria-virtual-un-salvavidas-ante-el-impacto-del-coronavirus

[4] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[5] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[6] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[7] IESALC (08 de 04 de 2020) wwwiesalcunescoorg Obtenido de httpswwwiesalcunescoorg20200408covid-19-y-educacion-superior-politicas-publicas-nacionales

[8] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[9] Ministerio de Comunicacion de Bolivia (30 de Marzo de 2020) httpswwwcomunicaciongobbo Obtenido de httpswwwcomunicaciongobboq=2020033029046

[10] Ministerio de Educacioacuten Argentino (01 de Abril de 2020) httpswwwargentinagobar Obtenido de httpswwwargentinagobarnoticiasuniversidades-en-tiempo-de-coronavirus-clases-virtuales-y-colaciones-por-streaming

[11] Ministerio de Educacioacuten de Brasil (17 de Marzo de 2020) httpwwwingovbr Obtenido de httpwwwingovbrenwebdou-portaria-n-343-de-17-de-marco-de-2020-248564376

[12] Ministerio de Educacioacuten de Chile (26 de Marzo de 2020) httpswwwmineduccl Obtenido de httpswwwmineduccleducacion-tp-capacitacion-online-para-la-educacion-superior

[13] Obama B (2020) Accion Politica

[14] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

37R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[15] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[16] Saavedra P (2019) El desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje Santa Cruz

[17] Saacutenchez M amp Martiacutenez A M (2020) Retos educativos durante la pandemia de COVID-19 una encuesta a profesores de la UNAM Revista Digital Universitaria UNAM

[18] Telemundo47 (07 de Abril de 2020) httpswwwtelemundo47com Obtenido de httpswwwtelemundo47comnoticiassaludcoronaviruscomo-el-coronavirus-afecta-a-los-estudiantes-universitarios2041374

[19] Web del Maestro (15 de Mayo de 2020) httpswebdelmaestrocmfcom Obtenido de httpswebdelmaestrocmfcomportalelementos-caracteristicas-y-metodologias-de-la-educacion-virtual-online-o-distanciafbclid=IwAR2GHrJff5LUCtCqJqZt3DiuiXCVuD5QqdatUIwA20RLqwGYyg3JvBEsafQ

38 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorIng Gustavo Arauacutez Cruz MSc

Colegio de Economistas de Santa Cruz Bolivia Reg NordmA-095Docente Postgrado Facultad de Ciencias Econoacutemicas Administrativas y Empresariales Docente Postgrado Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologiacutea Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz BoliviaDocente Postgrado Facultad de Contaduriacutea puacuteblica y Auditoriacutea Financiera Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz Bolivia

gustavoarauzcruzgmailcom

ABSTRACT

Price elasticity Internal rice market in Bolivia

The agricultural sector in Bolivia in recent years has experienced a stagnation that is of great

concern to producers because agricultural activity generates 32 of the countrys direct jobs contributes 12 to GDP in 2019 but above all it has the high responsibility to feed Bolivian families The purpose of this study focused on the rice production sector in Bolivia and its commercialization in the domestic market is to determine price elasticity through the correlation of demand and supply variables in order to establish strategic criteria for balance market

RESUMEN

El sector agropecuario en Bolivia los uacuteltimos antildeos experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB en 2019 pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas

El presente estudio centrado en el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno tiene como propoacutesito determinar la elasticidad de precios a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

KEYWORDS

Rice elasticity supply and demand balance

PALABRAS CLAVE

Arroz elasticidad equilibrio de oferta y demanda

1INTRODUCCIOacuteN

11 Antecedentes

En el marco internacional la incidencia de las medidas poliacuteticas en la economiacutea de Estados Unidos afecta tambieacuten a la economiacutea mundial desde el cambio de estructura organizacional en la Reserva Federal a la desregularizacioacuten de Wall Street (Brealey

Elasticidad de precios Mercado interno de arroz en Bolivia A R T Iacute C U L O

Recibido 14-10-2019 Revisado 15-11-2019 Aceptado 25-11-2019

39R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

2010) El lanzamiento de una propuesta de reforma fiscal podraacute tener gran impacto en la economiacutea estadounidense a traveacutes de la cual se estima que se potenciaraacute la economiacutea puesto que a traveacutes de la disminucioacuten en la renta corporativa de 35 a 20 se generariacutean nuevos empleos yo un incremento en los salarios (BCP 2017) esta coyuntura global incide de manera directa en el comportamiento de mercados en Latinoameacuterica y particularmente en Bolivia dada la influencia cultural y econoacutemica

En Bolivia A noviembre de 2019 la inflacioacuten general de precios es de 306 155 puntos porcentuales maacutes que lo registrado en el mismo periodo de 2018 donde alcanzaron un 151 seguacuten datos oficiales del INE En el transcurso de 2019 las fluctuaciones de la inflacioacuten general asiacute como del grupo de alimentos registraron una tendencia ascendente donde a partir del mes de abril la inflacioacuten de los alimentos se ubicoacute por encima de la inflacioacuten general y a partir del mes de septiembre se observa una subida abrupta de este iacutendice En este sentido la inflacioacuten general en enero registro un 023 para bajar a su punto miacutenimo el mes de febrero con -015 y subir gradualmente el resto del antildeo hasta el punto maacuteximo de 111 el mes de noviembre Asiacute mismo la inflacioacuten del grupo de alimentos experimento fluctuaciones muy acentuadas iniciando enero con el valor de 006 bajoacute a su nivel miacutenimo de -040 el mes de febrero para subir con acentuadas fluctuaciones los siguientes meses hasta alcanzar el mes de noviembre el nivel maacutes alto de 274 (Parada Rivero 2019)

Hasta el mes de diciembre de 2019 el tipo de cambio no ha registrado variaciones manteniendo la diferencia de Ctvs 10 entre el tipo de cambio para la venta y el tipo de cambio para la compra siendo el primero de Bs 696 y el segundo de Bs 686 por un doacutelar americano seguacuten datos del INE

Esta poliacutetica cambiaria continuacutea afectado negativamente la produccioacuten local debido a que los paiacuteses vecinos realizan ajustes a sus monedas quitando competitividad a los productos bolivianos y ocasionando el ingreso masivo de productos extranjeros hacia nuestro paiacutes (CAO 2020)

12 Situacioacuten problemaacutetica

El precio es el elemento clave para la generacioacuten de ingresos cuyo impacto en la estructura de las economiacuteas y tiene afectacioacuten en los salarios impuestos utilidades e intereses financieros Desde el punto de vista empresarial es de vital relevancia para el posicionamiento y participacioacuten de mercado y mirado desde el consumidor es el que determina la capacidad adquisitiva de un bien o servicio para satisfacer sus necesidades o preferencias

En Santa Cruz el sector agropecuario tuvo un desempentildeo regular en 2019 La superficie cultivada del Departamento de Santa Cruz subioacute 5 en 2019 con respecto a 2018 la produccioacuten agriacutecola se incrementoacute 63 y la produccioacuten pecuaria crecioacute solamente 23 Sin embargo los bajos precios de 2019 han generado que el ingreso del sector sea menor en 6 con respecto a 2018 (CAO 2020)

Desde 2012 el sector agropecuario experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas (Parada Rivero 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018

En base a Teoriacutea de Juegos (Neumann amp Morgenstern 1944) nos enfrentamos a un escenario donde existen participantes en el mercado de consumo donde cada uno buscaraacute maximizar

40 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

sus ganancias (Nash 1950) a traveacutes del aumento en sus ingresos por lo que al sostener que la disminucioacuten de los precios puede afectar al comportamiento de compra beneficiando la cantidad por parte de los consumidores nos encontramos con un intereacutes impliacutecito en comuacuten ldquoparticipacioacuten de mercadordquo En estas condiciones es clave la definicioacuten de lineamientos estrateacutegicos ante reacciones tanto de los consumidores como del ambiente competitivo para la determinacioacuten del problema de investigacioacuten (Shuttleworth 2008)

Un supuesto escenario es la reaccioacuten de la competencia con mayor diminucioacuten de los precios ya que al ser un mercado atomizado se debe considerar el Efecto Tamantildeo (Banz 1981) de las empresas y esto puede desencadenar que se fortalezcan los pequentildeos y se deje de apreciar el valor agregado de los productos por lo que es relevante abordar el escenario comercial bajo simulacioacuten con muacuteltiples agentes (Nilsson 1987) Siendo asiacute podemos encontrarnos con un entorno de informacioacuten imperfecta ya que no todas las empresas cuentan con la misma informacioacuten y ante la posibilidad de encontrar sub sistemas (Von Bertalanffy 2006) que se muevan de forma cooperativa (Neumann amp Morgenstern 1944) que son las compantildeiacuteas maacutes grandes en teacuterminos de posicionamiento eacutestas evaluacuteen la complementariedad (Bohr 1927) de su oferta de productos al mercado por otro lado como juegos no cooperativos (Nash 1950) si se considera el comportamiento comuacuten de los pequentildeos productores e importadores formales yo informales en su conjunto en cierto orden aparente bajo el enfoque de un sistema caoacutetico determinista (Lorenz 1963)

Actualmente la demanda se ralentiza por lo que compromete el crecimiento y el consumo cuya afectacioacuten principal se da en los bienes y servicios no esenciales y los consumos fuera de casa Otro efecto de la desaceleracioacuten es que los ingresos dejan de crecer o tienen una tasa muy lenta de crecimiento igualmente los costos de los insumos costos asociados y gastos crecen en mayor proporcioacuten a los mismos ingresos por lo que los maacutergenes se ven directamente afectados

Igualmente la conducta de compra gira hacia las alternativas de bajo precio yo ventajas adicionales como ofertas descuentos etc (Anzures 2018) es por ello que el crecimiento de los ingresos viene por el aumento de la participacioacuten de mercado en teacuterminos de competitividad que a su vez afectan al flujo de caja cuando se requiere mayor liquidez para tomar acciones comerciales dinaacutemicas (Rapp 2017)

Los efectos anteriores generan un foco especial en productividad y eficiencias antes que en capacidades por lo que se deben implementar constantemente medidas para optimizar los recursos pero cuando eacutestos son comprimidos a su miacutenima expresioacuten el adoptar poliacuteticas flexibles de precios considerando propiedades de elasticidad de los mercados (Schindler 2012) para algunos productos yo servicios puede contribuir enormemente al crecimiento de los ingresos

Los aspectos anteriormente planteados hacen surgir la siguiente interrogante

bull iquestCuaacutel fue la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 para ver si preocupa a los productores de arroz en Bolivia

Se determina el objeto de estudio el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno a su vez la afectacioacuten por los precios de los mismos a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta

13 Campo de accioacuten

Considerando la complejidad (Morin 1998) del ser humano nos encontramos con factores racionales de influencia donde se limita el horizonte predictivo Igualmente el comportamiento de los jugadores en el mercado (Keller 2008) puede interpretarse irregular y complejo es importante identificar comportamientos dinaacutemicos habituales para medir su efecto en el mercado de consumo de arroz por otra parte desde la perspectiva de ldquodibujarrdquo escenarios cooperativos con jugadores que tengan estrategias complementarias a traveacutes de alianzas estrateacutegicas o fusiones se puede fortalecer y colocar barreras de entradas maacutes altas a las nuevas amenazas

41R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

del entorno competitivo (Kotler amp Armstrong 2012) El campo de accioacuten para la presente investigacioacuten seraacute la comercializacioacuten de arroz en Bolivia

14 Justificacioacuten de la investigacioacuten

Los valores humanos la vida la salud la alimentacioacuten son parte fundamental de esta investigacioacuten ya que el sustento social se basa en el equilibrio econoacutemico y sostenibilidad de las familias bolivianas La aplicacioacuten praacutectica tiene una dinaacutemica dirigida a la economiacutea en su conjunto tanto a productores de arroz como a sus mercados para la comercializacioacuten

15 Objetivo

Determinar la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

2 METODOLOGIacuteA

21 Caracterizacioacuten episteacutemica de la investigacioacuten

El disentildeo de la investigacioacuten es de tipo descriptivo propositivo (Hernandez 2010) debido a que se pretende obtener informacioacuten del objeto de estudio mediante observacioacuten de campo y obtencioacuten de datos una uacutenica vez en un momento determinado como anaacutelisis documental Asimismo el enfoque del estudio es de caraacutecter causal cuyo objetivo es conseguir un modelo teoacuterico que especifique relaciones de causa-efecto entre variables latentes (Barrantes 2002) aquellas que no son directamente observables sino inferidas o medidas indirectamente a traveacutes de variables observadas o indicadores

La investigacioacuten pone en perspectiva los conceptos teoacutericos y metodoloacutegicos referentes al objeto de estudio y contempla la definicioacuten de conceptos como modelos econoacutemicos elasticidad de precios oferta y demanda

22 La elasticidad de precios de la demanda y oferta en el mercado

La ley de la oferta y la demanda ocupa un lugar central tanto en la economiacutea como en las relaciones humanas La forma en que estas dos fuerzas interactuacutean el precio de los bienes de consumo en las tiendas los beneficios que obtienen las compantildeiacuteas y el hecho de que unas familias se hagan ricas mientras otras permanecen en la pobreza

Con la evolucioacuten de la economiacutea cambios dinaacutemicos tecnoloacutegicos y adaptacioacuten de la oferta a los nuevos y exigentes haacutebitos de consumo por parte de los consumidores finales en el entorno globalizado surgen nuevas preferencias de maximizar la forma en que como los consumidores obtienen maacutes por menos y ademaacutes el surgimiento de nuevos nichos de mercado que demandan valor dando paso a la diferenciacioacuten Es por esta razoacuten que la ley de la oferta y a demanda explica porque se puede cobrar maacutes por un bien que tiene ciertas diferencias a los baacutesicos o geneacutericos Por su parte la demanda es la cantidad de bienes o servicios que las personas estaacuten dispuestas a comprar a un precio determinado y por regla natural mientras maacutes alto el precio se achica el universo de posibles compradores por las limitaciones del poder adquisitivo Por otro lado la oferta indica la cantidad de bienes o servicios que el vendedor estaacute dispuesto a intercambiar por un valor monetario determinado (Conway 2014)

En cuanto al instrumento que permite relacionar las funciones de estas variables para realizar anaacutelisis econoacutemico se utiliza el meacutetodo matemaacutetico vale decir la funcioacuten y el graacutefico Si representamos las variables x y y entonces podemos representar su relacioacuten funcional de la siguiente manera

y=f(x)

Esta expresioacuten indica la relacioacuten que existe entre ambas y tambieacuten que el comportamiento de y depende de los valores de x Si se define f(x) como una funcioacuten lineal es necesario conocer el dato de la ordenada origen y la pendiente de la recta

42 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

pendiente=ΔyΔx

Para medir la variacioacuten de estas inclusive en el menor cambio en la variable independiente se define como el cociente cuando el denominador tiende a cero por lo tanto se calcula el liacutemite

l im Δy∆xrarr0 Δx

Este liacutemite es la derivada de la funcioacuten y = f ( x ) graacuteficamente la funcioacuten geneacuterica podriacutea tener un comportamiento de esta manera

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es positiva la funcioacuten es creciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es negativa la funcioacuten es decreciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es cero la funcioacuten es constante (paralela al eje x )

Graacutefico 1 Graacutefica funcioacuten lineal

Graacutefico 2 Equilibrio de la Oferta y la Demanda

Entonces la determinacioacuten del precio de mercado de un bien o servicio estaacute definida por la condicioacuten de equilibrio dada cuando coinciden la cantidad de producto que los vendedores estaacuten dispuestos a ofrecer a un determinado precio (oferta) y la cantidad del mismo producto que los consumidores desean adquirir a dicho precio (demanda)

Fuente ORT Argentina (Anabela 2020)

Fuente Vive la economiacutea (Olson 2016)

La igualdad entre la oferta y la demanda se le denomina tambieacuten equilibrio de mercado y para alcanzarlo ademaacutes de los intereses propios de consumidores y productores existen otros factores determinantes la sobreproduccioacuten y la escasez estos fenoacutemenos provocados por las diferencias existentes entre oferta y demanda en circunstancias y periodos especiacuteficos Los ajustes entre oferta y demanda llevan al mercado a una situacioacuten de equilibrio en la que se establece tambieacuten un precio de equilibrio

La elasticidad mide el grado de respuesta de una variable a los cambios de otra de esta manera la elasticidad precio de la demanda mide las variaciones porcentuales de la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio de la mercanciacutea demandada La elasticidad de oferta registra los cambios porcentuales de la cantidad ofrecida de una mercanciacutea ante una variacioacuten porcentual de los precios La elasticidad cruzada de la demanda mide el incremento o reduccioacuten porcentual en la demanda de un bien cuando se produce un cambio porcentual en el precio de otra La demanda y la oferta se consideran perfectamente elaacutesticas cuando un cambio porcentual en el precio de un bien da origen a un cambio infinitamente grande en la cantidad demandada u ofrecida si el cambio es maacutes que proporcional se habla de una demanda u oferta elaacutesticas En el caso de que un cambio en el precio deacute origen a un cambio en las otras magnitudes exactamente en la misma proporcioacuten se habla entonces de elasticidad unitaria Del mismo modo se habla de oferta o demanda inelaacutesticas cuando los

43R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Graacutefico 3 Elasticidad de la oferta

cambios en las mismas son menos que proporcionales o perfectamente inelaacutesticas cuando al cambiar el precio la variacioacuten en la cantidad resulta nula (Pampilloacuten 2008)

Para determinar el nivel de elasticidad de la demanda se debe considerar que

bull Coeficiente de elasticidad =1 demanda unitaria el porcentaje de variacioacuten del precio produce igual variacioacuten que la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad gt1 la variacioacuten en el precio produce mayor variacioacuten en la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad lt1 entonces la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada

De igual forma el anaacutelisis aplica a la oferta cuando las variaciones en la cantidad ofrecida sean mayores que las variaciones en los precios se tiene una oferta elaacutestica Por otro lado cuando sean menores las variaciones de la cantidad en relacioacuten a las del precio la oferta es inelaacutestica y por uacuteltimo unitaria cuando las variaciones son exactamente iguales (Garza 1979)

Representado geneacutericamente de forma graacutefica tenemos el siguiente comportamiento

23 La comercializacioacuten del arroz en Bolivia

Seguacuten Decreto Supremo Nordm 1163 del 14 de marzo de 2012 considerando del artiacuteculo 318 numeral 2 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado boliviano se determina una poliacutetica productiva industrial y comercial con el fin de garantizar la oferta de bienes y servicios suficientes para cubrir de forma adecuada las necesidades baacutesicas internas y fortalecer la capacidad exportadora

Fuente Lifedercom (Sy Corvo 2018)

44 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

La superficie nacional de arroz es de 140 mil hectaacutereas En Santa Cruz se siembran 95 mil hectaacutereas que representan el 85 por ciento de la produccioacuten nacional No hay capacidad para generar excedentes El consumo en 2018 per caacutepita en Bolivia es de 38 kilogramos anuales La demanda nacional es de 380 mil toneladas aproximadamente la oferta de 420 mil toneladas (Nagashiro 2019)

El arroz con caacutescara es comercializado en el mercado de Montero de Santa Cruz que significa el 32 donde se encuentra la mayor cantidad de ingenios arroceros el 22 en el mercado local y soacutelo el 2 es vendido a EMAPA la empresa de apoyo a la Produccioacuten de Alimentos (Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz 2016)

EMAPA fue creada por el Gobierno Boliviano en el mes de Agosto de 2007 como empresa puacuteblica que tiene como objeto apoyar la produccioacuten agropecuaria contribuir a la estabilizacioacuten del mercado de productos agropecuarios y a la comercializacioacuten de la produccioacuten del agricultor que tiene como principales actividades la compra-venta de insumos agropecuarios compra de productos agropecuarios transformacioacuten baacutesica de la produccioacuten y su comercializacioacuten prestacioacuten de servicios para el sistema de produccioacuten prestar asistencia teacutecnica alquiler de maquinaria almacenamiento y otros relacionados con la produccioacuten agropecuaria (Ormachea Saavedra 2009)

A traveacutes del Programa Productivo para la seguridad Alimentaria aprobado en 2008 por el gobierno que tiene como fin contribuir a la estabilidad de precios de los alimentos baacutesicos a traveacutes del apoyo de EMAPA a la produccioacuten de trigo arroz maiacutez y soya con una inversioacuten de hasta 42 millones de doacutelares y diferir temporalmente a cero por ciento el gravamen arancelario para la importacioacuten de arroz azuacutecar maiacutez aceite de soya y sus fracciones otros aceites trigo y sus derivados animales vivos y carne y sus fracciones y se autorizaba a la Secretariacutea Ejecutiva PL-480 a EMAPA y a la unidad de Proyectos especiales(UPRE) la importacioacuten directa controlada el acopio y la comercializacioacuten de alimentos

A principios de 2008 se crea el Fondo para la Reconstruccioacuten Seguridad Alimentaria y Apoyo Productivo (Ormachea Saavedra 2009) con un monto equivalente a 600 millones de doacutelares destinados a la solucioacuten de situaciones de encarecimiento de precios desabastecimiento e inseguridad alimentaria emergentes de desastres la reconstruccioacuten de infraestructura productiva y social y la recuperacioacuten de los procesos productivos Dentro de las liacuteneas de financiamiento de este Fondo se orientariacutean a

bull Las empresas o entidades puacuteblicas para la compra de produccioacuten nacional importaciones distribucioacuten y comercializacioacuten de alimentos entre otros

bull Recursos destinados al SENASAG dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para atencioacuten de emergencias sanitarias

bull Transferencias no reembolsables para programas de reposicioacuten de activos y provisioacuten de insumos para micro y pequentildeos productores de alimentos y otros productivos

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos productores de alimentos a traveacutes del Banco de Desarrollo Productivo

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos y medianos productores de alimentos

bull Recursos para programas de cofinanciamiento con el Sistema Financiero Nacional destinados a medianos y grandes productores de alimentos y otros productivos afectados por los desastres

Para el gobierno del ex mandatario Evo Morales Ayma que inicia en 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019 la denominacioacuten de nuevos los nuevos roles del Estado son representadas por las acciones coyunturales (Ormachea Saavedra 2009) que responden a la poliacutetica de seguridad y

45R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

soberaniacutea alimentaria en cuanto a comercializacioacuten se basa en la conformacioacuten de reservas estrateacutegicas de alimentos a traveacutes de la compra interna de productos alimentarios e importaciones directas de alimentos a traveacutes de entidades de gobierno y su comercializacioacuten sin intermediarios

En el departamento de Santa Cruz los niveles de precio del arroz nacional en los merados de consumo hacen orientar la preferencia hacia la comercializacioacuten del grano proveniente de Argentina y Brasil y ademaacutes los Agricultores atribuyen que este factor tambieacuten se debe a la poca produccioacuten de arroz por la sequiacutea inundaciones y el desincentivo del Gobierno para con los productores

De acuerdo al gerente general de la Caacutemara Agropecuaria del Oriente (CAO) Edilberto Osinaga que asegura que las inclemencias climatoloacutegicas (lluvia y sequiacutea) y las peacuterdidas constantes de arroz en la zona norte encarecen el precio de este cereal Y ademaacutes del clima el desincentivo por los bajos precios y la falta poliacuteticas de parte del Gobierno hace que el precio del arroz se incremente en los mercados Ana Isabel Ortiz gerente de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) manifiesta que las lluvias tambieacuten afectan ademaacutes de la produccioacuten en la salida del producto a los centros de comercializacioacuten y por ende a la economiacutea de los bolivianos (FM Bolivia 2013)

En 2019 seguacuten Gonzalo Vaacutesquez quien es responsable de Fortalecimiento del Sistema de Extensioacuten de SEDACRUZ la cosecha de arroz correspondiente a la campantildea de verano seguacuten proyecciones del Servicio Departamental Agropecuario y Sanidad e Inocuidad de Santa Cruz SEDACRUZ el rendimiento promedio a nivel nacional es 3 toneladas por hectaacuterea En todo el paiacutes se cultivaron 130000 hectaacutereas y por tanto se produciraacuten 237000 toneladas de arroz pelado con lo cual cubriraacute el 80 de la demanda interna El consumo per caacutepita de arroz es de 35 kilos por persona al antildeo que representan 350000 toneladas de arroz pelado con un deacuteficit de 113000 toneladas para el mercado interno En 2019 los precios del arroz fluctuacutean entre 30 a 35 doacutelares la fanega precio que no cubre el costo de produccioacuten de los productores Sin embargo el precio puede fluctuar hasta 50 doacutelares la fanega debido a la disminucioacuten de la oferta Para contrarrestar el efecto del desequilibrio EMAPA anuncia que comprariacutea 40000 toneladas de arroz a un precio de 60 doacutelares la fanega costo que los productores no ven tan real Vaacutesquez quien

tambieacuten es productor arrocero indica que EMAPA anuncia un precio pero despueacutes al comprar el grano descuentan por humedad impureza y grano partido (notiboliviarural 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 Seguacuten datos preliminares para la campantildea de verano de 2020 la superficie cultivada del arroz no proyecta ninguacuten crecimiento mantenieacutendose sobre las 100000 hectaacutereas

En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018 (CAO 2020)

Seguacuten entrevista a Luis Cueacutellar (El Diacutea 2013) experto teacutecnico de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) y a Katzumi Bani alcalde de San Juan

ldquoEl 90 de los arroceros son pequentildeos por ello los rendimientos llegan a un promedio de 3 toneladas por hectaacuterea lejos de los estaacutendares de produccioacuten mundial Seguacuten Cueacutellar en el paiacutes aproximadamente 45 mil familias se dedican en calidad de productores pequentildeos de arroz cuyo iacutendice supera el 90 y un 10 solamente lo hace con rendimientos superiores a 35 toneladas de cosecha por hectaacuterea Los mayores

46 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

productores de arroz y con adecuado manejo geneacutetico y tecnoloacutegico de este producto se encuentran en el municipio de San Juan de Yapacaniacute distante a 140 kiloacutemetros al norte de Santa Cruz donde sus habitantes colonos japoneses desde hace antildeos se han dedicado a la produccioacuten del grano logrando buenos rendimientos a base de un sistema tradicional de los paiacuteses del Asia conocido como produccioacuten bajo riego inundado

El promedio estaacutendar es de 35 toneladas pero algunos productores ya vienen produciendo con 6 toneladas Incluso hay otros que han desarrollado una tecnologiacutea adecuada y han logrado un rendimiento incluso de 12 toneladas Por su parte Katzumi Bani alcalde de San Juan donde se desarrolla la Fiesta Nacional del Arroz sostiene como prioridad incrementar la calidad y rendimiento en la produccioacutenrdquo

Como en la economiacutea existen muchos bienes y servicios cuyos precios pueden aumentar disminuir o permanecer constantes en el tiempo se necesita obtener una medida del nivel medio de los mismos a la cual denominamos iacutendice de precios Un iacutendice de precios es el cociente entre el costo monetario de un conjunto de bienes y servicios en un periacuteodo dado y su costo en un periacuteodo base (Bergara et al 2003)

El anaacutelisis de variables traveacutes de la evolucioacuten de las mismas en un periodo de tiempo como tambieacuten la comparacioacuten entre ellas contribuye a medir cocientes de relacioacuten y variaciones de su comportamiento

3 RESULTADOS

De acuerdo a datos de produccioacuten desde el antildeo 2005 hasta el 2019 cerrados y contemplando proyeccioacuten del 2020 (CAO 2020) se obtiene a representacioacuten graacutefica de comportamiento de las variables relevantes a la oferta y demanda del arroz en Bolivia para determinar las incidencias en las variaciones de precio en el mercado del arroz en Bolivia

En el siguiente cuadro se muestra la evolucioacuten de la superficie cultivada en el departamento de Santa Cruz y su relacioacuten con el rendimiento de la produccioacuten en toneladas por hectaacuterea donde claramente se denota un estancamiento en la superficie destinada al cultivo del arroz y tambieacuten rendimiento maacuteximo de 3 toneladas por hectaacuterea en los uacuteltimos 5 antildeos cerrando el uacuteltimo antildeo con 29 toneladas por hectaacuterea

Con los datos anteriores tomando en cuenta que el departamento de Santa Cruz produce el 80 de la oferta interna (notiboliviarural 2019) se infiere la Oferta interna nacional en toneladas y la demanda interna en base a la masa poblacional (INE Bolivia 2018) con el factor de 924 (CAO 2020 p Anexo 1) que consume arroz lo cual lleva a un consumo per caacutepita de 37 Kg al antildeo (Tabla 1)

Graacutefico 4 Superficie sembrada de arroz en Santa Cruz

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

47R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 1 Evolucioacuten de precios oferta y demanda de arroz en Bolivia

Tabla 2 Coeficientes de elasticidad de Oferta y Demanda

Graacutefico 5 Curva de Oferta y Demanda de arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Para establecer las graacuteficas de oferta y demanda nacional en relacioacuten al precio promedio ponderado de cada antildeo se tienen las siguientes relaciones polinomiales de grado 6 aun asiacute el coeficiente de determinacioacuten R2 en el caso de la oferta tiene un valor de 05464 y en el caso de la oferta 03208 (Graacutefico 5) lo cual hace maacutes compleja la aproximacioacuten lineal del equilibrio de mercado y se debe demostrar la afectacioacuten del precio a traveacutes de anaacutelisis de elasticidades

Por lo tanto aplicando la foacutermula de elasticidades tanto de la oferta como para la demanda para cada antildeo siendo Q la cantidad demandada u ofertada dependiendo de su aplicacioacuten P el Precio promedio del antildeo Pm el precio medio entre el intervalo y Qm la cantidad media de oferta o demanda del intervalo Para determinar los iacutendices de elasticidad se considera el valor absoluto para establecer las relaciones respectivas a la unidad

El coeficiente de elasticidad de la demanda (Tabla 2) en todos los casos presenta valores menores a 1 y se puede afirmar que la variacioacuten significativa del precio no produce variacioacuten significativa en la cantidad demandada salvo el antildeo 2016 Por el lado de la elasticidad de la oferta en todos los casos tiene valores menores a 1 por lo que podemos afirmar que la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada con excepcioacuten de los antildeos 20102011 20122014 y 2016

48 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Si bien el caacutelculo de los coeficientes de elasticidad para la demanda y para la oferta en los antildeos analizados demuestran el comportamiento de demanda de un producto baacutesico con la excepcioacuten mencionada en el antildeo 2016 cuando se analiza el coeficiente de elasticidad de la oferta existen periodos atiacutepicos y se puede determinar que a pesar de que se tiene una demanda creciente ante la escasez por falta de produccioacuten la proyeccioacuten nos puede enfrentar a un mercado de precios bajos por variables externas al modelo como la importacioacuten ilegal de producto al paiacutes afectando de manera significativa al aparato productivo sectorial

Con lo expuesto anteriormente el antildeo 2016 representa un comportamiento atiacutepico desde la oferta y la demanda y para analizar la liacutenea de tiempo e incorporando la variable importaciones al modelo para establecer una oferta total tenemos la siguiente graacutefica (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Evolucioacuten Oferta y Demanda arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

En este antildeo 2016 se evidencia uno de los puntos maacutes bajos en el nivel productivo del paiacutes que no tiene perspectivas de crecimiento significativo para los proacuteximos antildeos y distorsiona cualquier equilibrio de mercado ya partir del antildeo siguiente en 2017 la tendencia a la baja de precios es inminente

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Partiendo del principio de que la economiacutea maacutes que un arte es una ciencia se puede argumentar que a traveacutes del uso de modelos es posible establecer probabilidad de cualquier cosa desde la causalidad de variables con relacioacuten directa como tambieacuten de variables con aparente lejaniacutea al contexto econoacutemico (Conway 2014) la primera conclusioacuten es que la variable de precio tiene mayor afectacioacuten a los niveles de produccioacuten interna que a la demanda

Soacutelo cuando una economiacutea se enfrenta a una crisis y una incidencia a la vida o estado ldquonormalrdquo de las personas se tiende a prestar atencioacuten a las limitaciones de la vida praacutectica en cuanto a satisfaccioacuten de necesidades y deseos y a su vez aterrizar el criterio de que las cosas y mucho menos las personas son imperfectos Por el lado de los productores ante una inminente caiacuteda de precios la rentabilidad del sector se pone en riesgo por otras fuentes informales de abastecimiento

La hipoacutetesis central de la investigacioacuten plantea la existencia de una clara preocupacioacuten de los productores de arroz en Bolivia tomando en cuenta la produccioacuten interna como de la importacioacuten para satisfacer la demanda Con el anaacutelisis de elasticidades de oferta y demanda se determina la interseccioacuten de las desviaciones tiacutepicas del modelo en un antildeo determinado y a partir de este hallazgo se pueden evidenciar puntos de inflexioacuten en el comportamiento de precios y una aparente fuerza agresiva del mercado informal

Por lo que podemos deducir que el precio en productos baacutesicos no afecta de forma significativa a la demanda de productos baacutesicos sin embargo la elasticidad de precio de la oferta cumple con la condicioacuten en un contexto de equilibrio de mercado

49R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Por lo tanto desde el punto de vista de la oferta tambieacuten estaraacute en funcioacuten de los ingresos que prometa la cosecha del grano asiacute tomando el planteamiento Keynesiano (Keynes 1965)en torno al consumo podemos considerar tambieacuten aplicacioacuten a la Oferta y particularmente a la produccioacuten

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anabela J (2020) Funcioacuten lineal Elementos ORT Argentina Obtenido de httpscampusalmagroorteduarmatematicaarticulo938246funcion-lineal-elementos-

[2] Anzures F (2018) Fuera de servicio Colombia Panamericana Formas e Impresos SA

[3] Banz R W (1981) The relationship between return and market value of common stocks Elsevier 3-18

[4] Barrantes R E (2002) Investigacioacuten Un camino al conocimiento Un enfoque cualittativo y cuantitativo Costa Rica UENED

[5] BCP B d (2017) Informe Econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[6] Bergara M Berretta N Della Mea U Fachola G Ferre Z Gonzaacutelez M Vicente L (2003) Economiacutea para no economistas Montevideo Uruguay Departamento de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la Repuacuteblica

[7] Bohr N (1927) Principio de complementareidad Centenario de la muerte del fiacutesico italiano Alessandro Volta Como Italia Nature

[8] Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz (26 de mayo de 2016) Paacutegina Siete Obtenido de httpswwwpaginasieteboeconomia2016526bolivia-soberana-produccion-arroz-97727html

[9] Brealey R (2010) Principios de Finanzas Corporativas Meacutexico McGraw Hill

[10] CAO C A (2020) Evaluacioacuten de desempentildeo del Sector Agropecuario de Santa Cruz Gestioacuten 2019 Santa Cruz Bolivia

[11] Conway E (2014) 50 cosas que hay que saber de economiacutea Barcelona Espantildea Ariel

[12] El Diacutea (14 de 02 de 2013) Bolivia produce arroz solo para el mercado local El Diacutea Obtenido de httpswwweldiacomboindexphpcat=1amppla=3ampid_articulo=110276

[13] FM Bolivia (30 de abril de 2013) BOLIVIA ndash COMERCIALIZAN ARROZ IMPORTADO EN MERCADOS DE SANTA CRUZ Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego Obtenido de httpsflarorgbolivia-comercializan-arroz-importado-en-mercados-de-santa-cruz

[14] Garza M V (1979) Economiacutea baacutesica Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten

[15] Hernandez R S (2010) Metodologiacutea de la Investigacioacuten Meacutexico McGraw Hill

[16] INE Bolivia (07 de 31 de 2018) Instituto Nacional de Estadiacutestica Estado Plurinacional de Bolivia Obtenido de httpswwwinegobboindexphpcomponentk2item3247-el-producto-interno-bruto-trimestral-de-bolivia-registro-una-tasa-de-crecimiento-de-4-44

50 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[17] Keller K L (2008) Administracioacuten estrateacutegica de marcas Meacutexico Pearson Educacioacuten

[18] Keynes J (1965) Teoriacutea general de la ocupacioacuten el intereacutes y el dinero 7ma edicioacuten Meacutexico DF Fondo de cultura econoacutemica

[19] Kotler P amp Armstrong G (2012) Marketing Meacutexico Pearson Educacioacuten

[20] Lorenz E (1963) Deterministic Nonperiodic Flow Journal of the atmospherics sciences 130-141

[21] Morin E (1998) Introduccioacuten al pensamiento complejo Espantildea Gedisa

[22] Nagashiro A (09 de marzo de 2019) Buscan repuntar la produccioacuten del arroz con cuatro nuevas variedades Los Tiempos Obtenido de httpswwwlostiemposcomactualidadeconomia20190309buscan-repuntar-produccion-del-arroz-cuatro-nuevas-variedades

[23] Nash J F (1950) Non cooperative games Estados Unidos Tesis Doctoral

[24] Neumann J V amp Morgenstern O (1944) Theory of games and economics behavior Estados Unidos Princeton University Press

[25] Nilsson N J (1987) Principios de la Inteliencia artificial Madrid Espantildea Diaz de Santos

[26] notiboliviarural (2019) SEDACRUZ Produccioacuten de arroz cubriraacute el 80 de la demanda interna nacional notiboliviarural Obtenido de httpswwwnotiboliviaruralcomagricolasedacruz-produccion-de-arroz-cubrira-el-80-de-la-demanda-interna-nacional

[27] Olson V (2016) Equilibrio entre oferta y demanda

[28] Ormachea Saavedra E (2009) Soberaniacutea y seguridad alimentaria en Bolivia Poliacuteticas y estado de la situacioacuten La Paz Bolivia CEDLA

[29] Pampilloacuten R (2008) Diccionario de Economiacutea Madrid Espantildea IE Business School

[30] Parada Rivero J L (2019) RENDICIOacuteN PUacuteBLICA DE CUENTAS 2019 La Paz Bolivia Ministerio de Economiacutea y Finanzas puacuteblicas

[31] Rapp M (2017) Up Date Perspectiva y Gestioacuten del ciclo econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[32] Schindler R M (2012) Estrategias de precios Londres Sage Publications Inc

[33] Shuttleworth M (2008) Definicioacuten del un Problema de investigacioacuten Explorable Obtenido de httpsexplorablecomeshipotesis-de-investigacion

[34] Sy Corvo H (2018) Elasticidad de la Oferta Tipos Factores y Caacutelculo Lifedercom Obtenido de httpswwwlifedercomelasticidad-oferta

[35] Von Bertalanffy L (2006) Teoriacutea general de Sistemas Fundamentos desarollo aplicaciones Meacutexico Fondo de cultura econoacutemica

51R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorCristian Alexis Burgos Mojica Luis Gerardo Figueroa Zurita Carlos Romualdo La Fuente Sanguino Lucas Ruddy Suarez Blanco Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSAtrochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

This article summarizes the experiences procedures and results related to the development and design of a responsive

web application using Business Intelligence to determine a possible optimal business area for fast food micro-enterprises With this in mind we have proceeded to analyze the current status of the geographical location of the fast food companies and the various factors of the environment that affect their success and according to the results of the analysis we developed the application capable of using the local criteria for positioning commercial place and provide information about the possible optimal areas in the city of Santa Cruz de la Sierra to the user responsible for decision-making in the microenterprise

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al desarrollo

y disentildeo de una aplicacioacuten web responsiva utilizando Business Intelligence para determinar una posible zona comercial oacuteptima para micro-empresas de comida raacutepida El anaacutelisis necesario para determinar dicha zona optima involucrariacutea un gran esfuerzo econoacutemico y logiacutestico para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida con esto en mente se ha procedido a analizar el estado actual de la localizacioacuten geograacutefica de las empresas de comida raacutepida y los distintos factores del entorno que inciden en su eacutexito y seguacuten los resultados del anaacutelisis se desarrolloacute la aplicacioacuten capaz de utilizar los criterios locales de posicionamiento de plaza comercial y disponer la informacioacuten sobre las posibles zonas oacuteptimas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra al usuario encargado de la toma de decisiones en la micro-empresa

KEYWORDS

Business Intelligence Commercial Plaza Responsive Web Commercial Zone Restaurant Fast Food

BUSINESS INTELLIGENCE EN UNA APLICACIOacuteN WEB RESPONSIVA PARA DETERMINAR LA ZONA COMERCIAL MAacuteS OacutePTIMA PARA MICRO-EMPRESAS DE COMIDA

RAacutePIDA A R T Iacute C U L O V

52 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Inteligencia de Negocios Plaza comercial Web Responsiva Zona comercial Restaurante Comida raacutepida

1 INTRODUCCIOacuteN

Todos los miembros de las organizaciones cada minuto del diacutea estaacuten tomando decisiones que tienen un impacto en el desempentildeo de sus compantildeiacuteas Algunas decisiones se encuentran en un nivel estrateacutegico muy alto que afecta el destino de toda su organizacioacuten y otras veces una decisioacuten puede afectar a una sola persona o departamento por un periacuteodo de tiempo muy corto Cuando estas decisiones se toman conjuntamente constituyen una parte importante del diacutea a diacutea de cualquier organizacioacuten ya sea una empresa una agencia gubernamental o una organizacioacuten sin fines de lucro

A pesar de los dramaacuteticos avances en tecnologiacutea y herramientas que ayudan en el proceso de toma de decisiones auacuten muchas personas siguen tomando decisiones a la antigua usanza mezclando informacioacuten actual recuerdos del pasado consejos de otros y un instinto visceral y evaluando queacute camino es maacutes probable que deacute el mejor resultado posible para la decisioacuten a tomar

Las buenas tomas de decisiones impulsan a las organizaciones a su crecimiento y logro de objetivos Tomar una buena decisioacuten en un momento criacutetico puede conducir a una operacioacuten maacutes eficiente a una empresa maacutes rentable o quizaacutes a un cliente maacutes satisfecho Por lo tanto soacutelo tiene sentido que las empresas que toman mejores decisiones tengan maacutes eacutexito a largo plazo Ahiacute es donde entra en juego la Inteligencia de Negocios o en ingleacutes Business Intelligence (BI)

Baacutesicamente se puede pensar en Business Intelligence como el uso de datos sobre ayer y hoy para tomar mejores decisiones sobre el mantildeana Ya sea seleccionando los criterios correctos para juzgar el eacutexito localizando y transformando los datos apropiados para sacar conclusiones u organizando la informacioacuten de la manera que mejor ilumine el camino a seguir la inteligencia de negocios hace que las empresas sean maacutes inteligentes Permite a los gerentes ver las cosas maacutes claramente y les permite vislumbrar coacutemo seraacuten las cosas en el futuro (Simon 2008)

La informacioacuten a manejar a traveacutes de la inteligencia de negocios debe ser preferentemente accesible desde cualquier dispositivo para lograr este cometido el Disentildeo web responsivo fue la opcioacuten maacutes adecuada

ldquoDisentildeo web responsivordquo es una filosofiacutea o nuevo enfoque para solucionar los problemas de disentildeo para la gran diversidad de resoluciones y dispositivos Este enfoque quiere centrarse en el contenido y en el cliente en su experiencia de usuario si deja de trabajar con su equipo de sobremesa y quiere continuar navegando en la misma paacutegina web desde una Tablet o Smartphone

A continuacioacuten se citan los antecedentes maacutes representativos del uso de Business Intelligence en aacutereas empresariales que fueron base para el desarrollo de la investigacioacuten

En agosto del 2015 en la Facultad de Ingenieriacutea de la Universidad de Piura - Peruacute la Tesis Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Caso Aacuterea de proyectos en empresa bancaria por Joseacute Villanueva Romaacuten optando al grado de maacutester en Direccioacuten Estrateacutegica de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten En el citado trabajo se ha mostrado coacutemo se puede mejorar la gestioacuten de un aacuterea de proyectos buscando facilitar su proceso de toma de decisiones con informacioacuten consistente oportuna y accesible Tambieacuten se denotoacute coacutemo estas mejoras se pueden hacer tomando como base el uso de tecnologiacuteas como Business Intelligence en un esquema de servicios en la nube especiacuteficamente como ldquoSoftware as a Service ndash SAASrdquo Se utilizoacute Data Warehouse para integrar y depurar informacioacuten de una o maacutes fuentes distintas para luego procesarla y asiacute permitir un anaacutelisis desde muchas maacutes perspectivas y con gran velocidad de respuesta Tambieacuten se adicionoacute el uso de un Data Mart que es una base de datos departamental para el almacenamiento

53R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

de datos de un aacuterea de negocios especifica Como principales componentes del Business Intelligence se usaron fuentes de informacioacuten para alimentar el Data Warehouse procesos ETL para la extraccioacuten transformacioacuten y carga de los datos el propio Data Warehouse un motor OLAP que provee la capacidad de caacutelculo consultas funciones de planeamiento pronoacutesticos y anaacutelisis de escenarios en grandes voluacutemenes de datos y por ultimo las herramientas de visualizacioacuten que permiten el anaacutelisis y la navegacioacuten a traveacutes de los datos

Como segunda investigacioacuten destacada en agosto del 2016 presentado en la Facultad de Ingenieriacutea de sistemas de Universidad del centro del Peruacute la Tesis Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO - INEI por Erick Roger Gonzales Segovia para optar el tiacutetulo profesional de ingeniero de sistemas En el citado trabajo para el desarrollo del proyecto se utilizoacute la metodologiacutea de Ralph Kimball ya que es una de las maacutes usadas seguras y comprobadas al implementar un proyecto de Business Intelligence con eacutel se cubre todas las fases de ciclos de vida que tiene un proyecto BI desde la planificacioacuten hasta el mantenimiento y administracioacuten En el desarrollo del proyecto se utilizaron las herramientas que brinda la Suite de Pentaho Pentaho Data Integration para la generacioacuten del proceso ETL Pentaho Schema Workbench para el disentildeo y la creacioacuten de cubos Saiku Analitycs para la creacioacuten de tablas dinaacutemicas Pivot Pentaho Dashboard Editor CDE para la elaboracioacuten de tableros de control finalmente para la utilizacioacuten y visualizacioacuten de todos los resultados se usoacute Pentaho Bi Server

Por uacuteltimo en mayo del 2015 presentado en el departamento de informaacutetica de la universidad ldquoLund Universityrdquo en Lund Suecia la Tesis Evaluacioacuten de los beneficios del uso de la inteligencia de negocio dentro de una organizacioacuten por Filip Dakic y Kristijan Markovski para optar el grado de maacutester en Sistemas de Informacioacuten En esta investigacioacuten se establecioacute como objetivo identificar los beneficios que las organizaciones han logrado mediante el uso de los

sistemas de inteligencia de negocios La estructura de Business Intelligence usada en la investigacioacuten consta de cinco componentes principales Capa de origen de datos capa ETL capa de almaceacuten de datos capa de usuario final y capa de metadatos A traveacutes del anaacutelisis de los datos empiacutericos obtenidos se abordaron las diferencias en la forma en que los sistemas de BI y herramientas estaacuten siendo utilizadas dentro de las organizaciones observadas Es decir se ha descubierto que algunas de las empresas estaacuten usando muacuteltiples sistemas de BI simultaacuteneamente mientras que otras estaacuten usando un solo sistema de BI con algunas herramientas de BI proporcionadas por otros proveedores De la misma manera todas las empresas observadas han mostrado diferencias (variedad) en sus preferencias y enfoque respecto a la informacioacuten proveniente de diferentes fuentes de datos (internas externas y mezcla de ambas) Sin embargo todas las empresas analizadas han reportado que sus sistemas de BI estaacuten integrados con otros sistemas dentro de la empresa y los sistemas y herramientas de BI se estaacuten utilizando hasta cierto punto en casi todos los departamentos de la empresa Asimismo la mayoriacutea de las empresas observadas informaron que BI les permite familiarizarse con las tendencias del mercado en el aacuterea de sus operaciones comerciales y determinar el retorno de la inversioacuten

11 Problemaacutetica

Desde el punto de vista urbaniacutestico la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se halla delimitada por una red principal de calles trazadas bajo el tradicional estilo espantildeol con una plaza situada al centro del casco viejo (plaza principal o plaza de armas) y rodeada de avenidas circundantes llamadas anillos de los cuales nacen otras avenidas llamadas radiales que se dispersan en muacuteltiples direcciones

Este tipo de distribucioacuten urbana sumada al raacutepido crecimiento poblacional y a la inmigracioacuten rural y departamental ha provocado que no existan zonas especiacuteficas de ninguacuten tipo de rubro en general es decir las zonas de un rubro en particular se mezclan con las de otros rubros y a su vez estos se mezclan con las zonas domiciliarias

54 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Al no existir zonas especiacuteficas dedicadas al comercio de comida raacutepida todas las micro-empresas dedicadas a dicho rubro estaacuten dispersas en la totalidad de la ciudad siendo algunas tiendas comerciales beneficiadas econoacutemicamente maacutes que otras al estar en ubicacioacuten geograacutefica maacutes concurrida por potenciales consumidores estas microempresas tienden a percibir un mayor ingreso econoacutemico que otras que pertenecen al mismo rubro y que en algunos casos han realizado mayores inversiones en infraestructura planificacioacuten calidad y atencioacuten al cliente

La falta de conocimiento para localizar zonas concretas en las que por factores distintos son lugares potenciales para negocios de comida raacutepida en Santa Cruz de la Sierra es el problema principal para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida tambieacuten es importante resaltar otros problemas como

bull Se desconocen cuaacuteles son los factores que definen si un lugar es apto para un negocio en especiacutefico

bull Difiacutecil acceso a los datos de concurrencia de clientes a lugares de comida raacutepida

bull No estaacuten centralizados los datos de todos los lugares de comida raacutepida que hay en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

bull Insuficiente planificacioacuten de las zonas comerciales de comida raacutepida

2 METODOLOGIacuteA

Se realizoacute una investigacioacuten aplicada buscando la generacioacuten de conocimiento con aplicacioacuten directa en la determinacioacuten de una Zona Comercial ideal para las micro empresas de comida raacutepida Tratando de determinar cuaacutel podriacutea ser la ubicacioacuten

ideal de una micro-empresa del rubro alimenticio utilizando Business Intelligence como base fundamental del anaacutelisis de posibles escenarios de venta Por consiguiente el tipo de aacutembito al que se aplicoacute es muy especiacutefico y bien delimitado no tratando de explicar coacutemo se elige una plaza comercial sino que maacutes bien demostrar la aplicacioacuten de la Inteligencia de Negocios un problema especiacutefico

Se realizoacute un nivel de profundizacioacuten explicativa debido a que la investigacioacuten encontroacute las causas que llevan a un comercio de comida raacutepida a triunfar o fracasar dentro de una zona geograacutefica delimitada tomando en cuenta patrones de comportamiento de los consumidores de los vendedores exitosos y las caracteriacutesticas de los espacios geograacuteficos

Los datos estudiados fueron de tipo cualitativo ya que en principio se esperaba obtener es un acercamiento a las preferencias de los participantes en relacioacuten al mercado (ofertademanda) y la zona geograacutefica en la cual tienen eacutexito comercial

La investigacioacuten se llevoacute a cabo bajo un nivel de pruebas de tipo cuasi-experimental debido a que el prototipo se aplicaraacute en dos escenarios el primero en ldquoabstractordquo creando una condicioacuten ideal de inversioacuten y el segundo en ldquorealrdquo eligiendo una empresa exitosa Es evidente que no se pudo tener el control de la variable real por lo que en la comparacioacuten fue necesario asemejar los datos del caso real en varias pruebas y ajustes al caso abstracto

La inferencia en los resultados tuvo un meacutetodo inductivo basaacutendose en el anaacutelisis de los mejores escenarios posibles es decir aquellas microempresas de comida raacutepida que tienen un estatus de eacutexito consiguiendo identificar algunos de los indicadores y patrones que llevan a las microempresas a triunfar respecto a la competencia

El seguimiento dado al tiempo fue del tipo transversal ya que se realizoacute el anaacutelisis de los datos en sujetos con similares preferencias de mercado en un uacutenico periodo de tiempo

Con estas caracteriacutesticas la presente investigacioacuten toma como fuentes primarias de informacioacuten la recopilacioacuten de datos a traveacutes de encuestas a expertos y consumidores de las microempresas de comida raacutepida

Las fuentes de informacioacuten secundarias fueron obtenidas de

55R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

informacioacuten recolectada de FUNDEMPRESA sobre las microempresas de comida raacutepida registradas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

3 RESULTADOS

Tomando como referentes de las micro-empresas de comida raacutepida 3 casos de eacutexito dentro de la ciudad se realizaron entrevistas con los propietarios de dichas micro-empresas determinando asiacute cuales son los factores a considerar al momento de posicionar un restaurante de comida raacutepida obteniendo los siguientes factores zonales los cuales fueron clasificados en dos grupos para realizar un mejor anaacutelisis

a) Estaacuteticos

bull Seguridad

bull Disponibilidad de parqueos gratuitos (Calles o avenidas)

bull Disponibilidad de transporte puacuteblico

bull Afluencia

b) Dinaacutemicos o variables

bull Disponibilidad de parqueos puacuteblicos de pago (Parqueos)

bull Centros educativos (Universidades colegios etc)

bull Centros de salud (Hospitales cliacutenicas etc)

bull Aacutereas de recreacioacuten (Parques plazas cines etc)

bull Patios de comida (Food trucks)

bull Oficinas (Centros empresariales bancos etc)

Posteriormente se determinaron cuaacuteles son las zonas comerciales de mayor demanda yo eacutexito a traveacutes de una encuesta abierta al puacuteblico obteniendo

los siguientes resultados en orden descendente de demanda

1 Centro

2 Equipetrol

3 Av Beni

4 Zona Norte

5 Doble viacutea a la Guardia

Se realizoacute el anaacutelisis de las teacutecnicas de Business Intelligence maacutes adecuadas para el presente estudio utilizando fundamentalmente las siguientes teacutecnicas de Business Intelligence

bull Reporting (Dashboards o Tableros) Un tablero es una interfaz de usuario informativo que permite leer de forma faacutecil los datos recopilados es capaz de mostrar una representacioacuten visual de datos mediante graacuteficos y tablas

bull Informes o vistas Ad Hoc Ad Hoc se traduce como ldquopara estordquo y se refiere a una solucioacuten que se creoacute para dar respuesta a una pregunta o problema especiacutefico Los informes Ad Hoc son un teacutermino comercial comuacuten que hace referencia a un modelo que se produce con el propoacutesito de responder una pregunta comercial especiacutefica

Como podemos observar en la Figura 1 se utiliza una base de datos relacional en postgreSQL debido a que la instalacioacuten es ilimitada y gratuita es decir que podemos instalarlo en todos los equipos que se considere necesario Independientemente de la plataforma y la arquitectura que se use postgreSQL estaacute disponible para los diferentes sistemas operativos del mercado Unix Linux y Windows en 32 y 64 bits Esto hace de postgreSQL un sistema multiplataforma y tambieacuten hace que sea maacutes rentable con instalaciones a gran escala Tambieacuten podemos destacar su gran escalabilidad la cual nos permite configurar postgreSQL en cada equipo seguacuten el hardware Por lo que es capaz de ajustarse al nuacutemero de CPU y a la cantidad de memoria disponible de forma oacuteptima

56 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Con ello logramos una mayor cantidad de peticiones simultaacuteneas a la base de datos de forma correcta Por uacuteltimo pero no menos importante cumple con el estaacutendar SQL el cual implementa casi todas las funcionalidades del estaacutendar ISOIEC 90752011 asiacute pues resulta sencillo realizar consultas e incluir scripts de otros Motores de Bases de Datos La base de datos fue poblada en sus distintas tablas con distritos unidades vecinales rubros empresariales y locaciones de los distintos rubros influyentes en la determinacioacuten de una plaza comercial para un restaurante de comida raacutepida

Figura 1 Estructura de la base de datos relacional en postgreSQL

Fuente Elaboracioacuten propia

Luego se desarrolla una API-REST que se comunica con la base de datos y consulta por todas las locaciones existentes en la misma con sus respectivas coordenadas categoriacuteas descripciones y nombres Permitiendo al usuario final vislumbrar la cantidad de locaciones existentes de un rubro especiacutefico dentro de un aacuterea de estudio o intereacutes

Resaltando que en todo el desarrollo de la aplicacioacuten se aplica un meacutetodo de desarrollo aacutegil (SCRUM) debido a que el modelo de ejecucioacuten iterativo e incremental de SCRUM permitioacute introducir los cambios necesarios raacutepidos y responsablemente en el sistema del proyecto

Finalmente la paacutegina web responsiva fue creada utilizando el lenguaje de programacioacuten typeScript con el framework de angular en su versioacuten 8 nutrieacutendose de los servicios previamente descritos siendo capaz hallar las dos mejores locaciones en base a la importancia de los 10 paraacutemetros incidentes en dicho anaacutelisis definidos por el usuario accediendo a la base de datos poblada con restaurantes hoteles hospitales colegios universidades y muchos indicadores de buen posicionamiento para finalmente mostrar en un mapa las dos aacutereas de 100 metros de radio con la puntuacioacuten maacutes alta respecto a la importancia dada por el usuario a los paraacutemetros anteriormente mencionados y mostrando una serie de graacuteficos que compara los 10 paraacutemetros de las mejores unidades vecinales Siendo capaz de adaptarse a las diversas resoluciones de los distintos dispositivos del mercado permitiendo a los usuarios acceder a la paacutegina desde cualquier dispositivo con acceso a internet y un navegador web y realizar el anaacutelisis que brinde la informacioacuten necesaria para la toma de decisiones de su empresa

Posteriormente se desarrolla un servicio creado en Python el cual realiza consultas a la base de datos mencionada anteriormente basada en los paraacutemetros definidos en los pasos previos y la importancia que le da el usuario a cada uno de estos paraacutemetros para un posterior anaacutelisis de los datos y retorna las dos mejores aacutereas en las que se puede ubicar un restaurante de comida raacutepida en la ciudad de Santa Cruz a traveacutes de sus coordenadas en latitud y longitud

57R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Realizando las pruebas en la aplicacioacuten

Figura 3 Definiendo los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Figura 4 Mostrando en el mapa las dos aacutereas obtenidas en el anaacutelisis

Figura 5 Mostrando el detalle de la opcioacuten nuacutemero 1 resultado del anaacutelisis previo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Inicialmente al acceder a la paacutegina se cargan todas las locaciones existentes en la base de datos para poder dar pautas generales al usuario de que zonas estaacuten maacutes o menos pobladas de determinados rubros como podemos observar en la Figura 2

A continuacioacuten el usuario debe definir la importancia de los distintos paraacutemetros de buacutesqueda calificando cada paraacutemetro del 1 al 5 y confirmando la buacutesqueda tal y como muestra la Figura 3

Posteriormente el usuario debe de presionar el botoacuten ldquoVer datosrdquo para mostrar los resultados correspondientes al anaacutelisis de las dos mejores aacutereas basadas en los paraacutemetros que definioacute Mostrando de color verde la opcioacuten nuacutemero 1 y de color azul la opcioacuten nuacutemero 2 obteniendo el resultado de la Figura 4

A continuacioacuten el usuario tiene la opcioacuten de presionar sobre el aacuterea de intereacutes ya sea el aacuterea verde o el aacuterea azul para poder obtener un detalle de la puntuacioacuten que obtuvo dicha aacuterea en los distintos paraacutemetros de estudio como se muestra en la Figura 5

58 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Finalmente en la siguiente pestantildea de graacuteficos el usuario puede visualizar un conjunto de graacuteficos de barras de las mejores locaciones globales en cada uno de los paraacutemetros de anaacutelisis tal como se muestra en la Figura 6

Figura 6 Mostrando los graacuteficos comparativos de los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Fuente Elaboracioacuten propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Se logroacute desarrollar una aplicacioacuten web responsiva que utilizando Business Intelligence a traveacutes del anaacutelisis de un gran conjunto de datos y la comparacioacuten en base a un conjunto de criterios inicialmente otorgados es capaz de mostrar en un mapa dos aacutereas y sus correspondientes caracteriacutesticas que satisfacen los criterios iniciales mencionados la aplicacioacuten tambieacuten dispone al usuario de un conjunto de datos ordenados de manera tal que se facilite la toma de decisiones

Cabe destacar que la precisioacuten del anaacutelisis seraacute directamente proporcional a la calidad de los datos con los que se alimenta la base de datos y que al ser un anaacutelisis que toma en cuenta la importancia que el usuario da a los distintos paraacutemetros de anaacutelisis el resultado que la aplicacioacuten muestra al usuario no es un resultado definitivo si no una propuesta que se fundamenta en los datos actuales y el criterio inicial otorgado por dicho usuario

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Brown E (2014) Web Development with Node amp Express California OReilly Media Inc

[2] Dakic F amp Markovski K (2017) Assessing the benefits of business intelligence use within an organization Lund

[3] Freeman A (2018) Pro Angular 6 Londres Apress

[4] Gonzales Segovia E R (2016) Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la encuesta nacional de hogares ENAHO - INEI Huancayo

[5] Google (sf) Angular Obtenido de httpsangulariodocs

[6] Martin R (2018) Clean Architecture A craftsmanrsquos Guide to Software Structure and Design

[7] Python documentation (2018) Obtenido de pythonorg httpsdocspythonorg3

[8] Romaacuten Villanueva J (2015) Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Piura

[9] Simon A R (2008) Business Intelligence for dummies Indiana Wiley Publishing Inc

[10] Zelle J (2004) Python programming an introduction to computer science

59R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorDarwin Jefferson Azurduy Gil Marco Antonio Choque Gutieacuterrez Mauricio Ramos Carpio Yonny Torrico Galarza Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

The technology GPS and GSM in a Network of devices of early alert for the detection and report of rises of rivers and downpours in

the City of Santa Cruz de la Sierra ndash Bolivia

This article summarizes the experiences procedures and results related to the design and implementation of an electronic early warning device to report possible river floods and turbulence The prototype was designed to be able to measure river flow and water level thanks to flow and ultrasonic sensors Once both data have been obtained if they exceed the parameters that are considered normal in terms of water level or flow the system alerts nearby inhabitants about a possible river flood or the approximation of turbulence

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al disentildeo e implementacioacuten de un dispositivo electroacutenico de alerta temprana para reportar posibles crecidas de riacuteos y turbiones El prototipo fue disentildeado para ser capaz de medir el caudal del riacuteo y el nivel de agua gracias a sensores caudaliacutemetros y ultrasoacutenicos Una vez obtenidos ambos datos si sobrepasan los paraacutemetros que se consideran normales en cuanto al nivel del agua o al caudal el sistema alerta a los pobladores cercanos sobre una posible crecida de riacuteo o la aproximacioacuten de un turbioacuten

KEYWORDS

Early Warning System Overflowing rivers Turbiones Risk Management Disasters SAT GPS GSM Arduino

La tecnologiacutea GPS y GSM en una Red de dispositivos de alerta temprana para la deteccioacuten y reporte de crecidas de riacuteos y turbiones en la Ciudad de Santa Cruz de la

Sierra -Bolivia A R T Iacute C U L O V

60 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Sistema de Alerta Temprana Crecida de Riacuteos Turbiones Gestioacuten de Riesgos Desastres SAT GPS GSM Arduino

1 INTRODUCCIOacuteN

Actualmente vivimos una etapa plena del desarrollo de las telecomunicaciones y el acceso a la informacioacuten con los diferentes tipos de tecnologiacuteas tanto cableadas como inalaacutembricas Precisamente la comunicacioacuten viacutea radio o comunicacioacuten moacutevil ha tenido gran expansioacuten en uso e interconexioacuten con otras tecnologiacuteas a tal punto de crecer en forma exponencial a nivel mundial

Ante los graves sucesos que trae consigo el calentamiento global de la tierra miles y millones de personas ven afectada su integridad frente al cambio climaacutetico y a los desastres naturales que en consecuencias son generados por eacutestos Los incendios forestales las heladas las fuertes precipitaciones y el desbordamiento de los riacuteos traen como consecuencia muerte y destruccioacuten

Seguacuten investigaciones realizadas durante el antildeo 2008 sobre el riesgo mundial ante inundaciones el continente africano es duramente afectado por estos problemas seguido del continente asiaacutetico De la misma manera en Bolivia se presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad teniendo como factor referencial la presencia de la cordillera de Los Andes a lo largo del territorio nacional

El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute (SEARPI) informa que el mayor desbordamiento de riacuteo fue ocurrido el 18 de marzo de 1983 afectando a diversas zonas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra dejando aquel antildeo

un saldo de 100 muertos 3000 damnificados y 2500 viviendas destruidas y un nuacutemero incalculable de desaparecidos siendo afectada a su vez la economiacutea debido a las millonarias peacuterdidas en temas de produccioacuten y bienes

El saldo fue catastroacutefico casas y vehiacuteculos destruidos personas muertas y desaparecidos y 2000 familias que fueron trasladas a predios del campus de la Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Morano (UAGRM) de donde posteriormente fueron trasladadas a una zona alta lo que hoy se conoce como la ciudadela Andreacutes Ibaacutentildeez o maacutes popularmente conocida como el Plan 3000

Con este nuevo desastre natural el nuacutemero de familias damnificadas subioacute a 3000 cuya cifra refuerza la idea del nombre Plan 3000 que de esa segunda desgracia logra consolidarse

Un antecedente similar a la presente investigacioacuten se desarrolla en la regioacuten de Juniacuten ndash Peruacute mostrando la importancia de la aplicacioacuten del GSM y GPRS para la advertencia sobre desastres naturales Esta experiencia fue denominada como ldquoTelemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteo utilizando el GSM - Sistema Global de Comunicaciones Moacutevilesrdquo La misma se desarrolla debido a que la regioacuten de Juniacuten y otras ciudades ubicadas en la sierra central de Peruacute presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad a las inundaciones pese a que contaban en aquella oportunidad con medios de comunicacioacuten de telefoniacutea moacutevil de cuatro operadoras

Por tal motivo en el presente trabajo se desarrolla un moacutedulo de telemetriacutea basado en la red de telefoniacutea moacutevil GSM (Global System Mobile) con el fin de alertar de forma temprana a una persona o grupo de personas adecuadamente organizadas ante el incremento del nivel de agua y posible desborde de un riacuteo utilizando una red de sensores de nivel de agua por medio de ultrasonido en base a una gestioacuten de datos medidos a traveacutes de un microcontrolador PIC18F4550 y luego transmitido y recibido por el usuario final utilizando para tal fin el moacutedulo SIM900 de tecnologiacutea GSM El usuario final dispondraacute de acceso a los datos por medio de un equipo celular o a traveacutes de un computador con interfaz graacutefica en un Centro de Monitoreo utilizando el Servicio de Mensaje Corto (SMS) (Ataipoma 2015)

61R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

11 Problemaacutetica

Hoy en diacutea existen muchas personas trabajando en las orillas del riacuteo Piraiacute y en la cuenca misma del riacuteo Dichas personas son las maacutes vulnerables y las principales afectadas por las repentinas crecidas de riacuteo y los peligrosos turbiones que ocasionan grandes peacuterdidas econoacutemicas y muchas veces presentan un riesgo a la vida de los trabajadores

En este sentido se verificoacute que existen muchos sensores de alarma que son de propiedad de las instituciones puacuteblicas tales como el SEARPI por lo que se ha decidido tomar en cuenta los sistemas de monitoreo y control del caudal del riacuteo

Los sensores utilizados por el SEARPI estaacuten conectados a su central de control que se encuentra ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que recibe los reportes de las crecidas del riacuteo y las posibles llegadas de turbiones con el que se da alerta a las instituciones de rescate y prevencioacuten de desastres

Otra problemaacutetica que se pudo verificar fue la falta de aviso raacutepido e inmediato a las personas que viven a las orillas del riacuteo personas que pueden llegar a tener grandes peacuterdidas materiales y humanas

2 METODOLOGIacuteA

Se realiza una investigacioacuten del tipo aplicada la cual permite por medio de la observacioacuten y control analizar el estado del riacuteo en distintos puntos de su cuenca para conocer la cantidad de personas que se encuentran trabajando en las zonas aledantildeas

Los datos estudiados son del tipo Cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

Las pruebas se realizan bajo un enfoque experimental ya que los registros se basan fundamentalmente en la observacioacuten y toma de datos de distintas variables en las pruebas de campo

El seguimiento que se realiza dentro del anaacutelisis de la altura y del flujo del riacuteo en funcioacuten del clima y temporada del antildeo es del tipo longitudinal puesto que se realizan pruebas en la cuenca del riacuteo a lo largo de un periodo de tiempo concreto

Los datos estudiados son del tipo cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta

temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

3 RESULTADOS

De acuerdo a los datos obtenidos en los sensores de medicioacuten de caudal y ultrasoacutenico se puede evidenciar el comportamiento del caudal que es representado en litrosminutos donde su unidad de medida es RPM (Revoluciones por minuto)

Para medir el nivel del agua se necesita cuantificar la altura la cual es expresada en metros

Figura 1 Comportamiento del caudal en la mantildeana

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 1 se logra obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 740 AM a 1004 AM En esta medicioacuten que se realizoacute en el Riacuteo Piraiacute se midioacute el nivel del Riacuteo junto con el flujo del Riacuteo en el espacio de tiempo de 3 horas teniendo como resultados los datos expresados la Figura 1

62 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Detalle DatosFecha de la Prueba 15102019Hora de inicio 830 hrsHora de finalizacioacuten 1100 hrsPresioacuten del agua 13litrosminutoDistancia inicial 06 metrosDistancia final 08 metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1400 hrsHora de finalizacioacuten 1730 hrsPresioacuten del agua 15litrosminutoDistancia inicial 05metrosDistancia final 09metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1900 hrsHora de finalizacioacuten 2230 hrsPresioacuten del agua 18litrosminutoDistancia inicial 08metrosDistancia final 14metros

Figura 2 Comportamiento del caudal en la tarde

Figura 3 Comportamiento del caudal en la noche

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 2 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1400 PM a 1730 PM Esta prueba se la realizoacute en el riacuteo Piraiacute y se pudo medir la altura del nivel del agua que no figura ninguacuten peligro para la sociedad a pesar de que se precipitaron vientos fuertes con un clima de 25 grados y bastante humedad pero se registroacute un dato importante de la velocidad de la corriente del rio que gradualmente fue en aumento

Como se puede observar en la Figura 3 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1900 PM a 2200 PM En este sentido se comproboacute que el nivel del agua se incrementoacute significativamente por el cual se puede deducir como un dato importante para poder hacer una anaacutelisis de este horario e informar a la poblacioacuten para que tengan en conocimiento y precaucioacuten

Las mediciones realizadas tienen como propoacutesito identificar el comportamiento del caudal del riacuteo en cuanto a su nivel de caudal y la altura del agua Gracias a estas mediciones se pueden categorizar los distintos tipos de alertas

63R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 4 Categoriacutea de las alertas Figura 5 Tabla de boletines de reporte del SEARPI

Figura 6 Reporte detallado del reporte de riacuteo en la estacioacuten de El Torno

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

VERDE nivel de riacuteo de 00 metros a 1 metro AMARILLO nivel de riacuteo de 1 metros a 2 metrosNARANJA nivel de riacuteo de 2 metros a 3 metrosROJO nivel de riacuteo de 3 metros a 5 metros

Se tomoacute la fotografiacutea de la zona con mayor caudal poblacioacuten de La Angostura

El proceso de difusioacuten de la institucioacuten SEARPI se realiza mediante boletines semanales en su paacutegina web los cuales pueden se consultados por todos los ciudadanos de manera gratuita para observar las crecidas de las cuencas de los riacuteos

Tambieacuten se puede observar la crecida de los riacuteos de las diferentes poblaciones graacuteficamente en su paacutegina web

De la misma manera se identificaron las zonas donde existen personas trabajando

64 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 7 Pruebas del dispositivo hechas en el laboratorio

Figura 8 Mensaje que enviacutea el dispositivo al momento de detectar una crecida de riacuteo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figuras 7 y 8 con todos los datos obtenidos se disentildeoacute un dispositivo de alarma temprana para reportar crecidas del riacuteo donde se muestra el mensaje que recibe el destinatario en una de las primeras pruebas realizadas

El siguiente paso para el logro de la implementacioacuten exitosa del sistema de alerta temprana fue mejorar el coacutedigo fuente en el ARDUINO MEGA 2560 para que de esta forma en el SMS se registren los datos capturados de ambos sensores como se observa en las siguientes imagenes

Pruebas con el dispositivo en la zona del riacuteo

Armado de una estructura para la alarma en el riacuteo

65R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Armado de la estructura de la alarma

Pruebas del flujo del riacuteo

Instalacioacuten del dispositivo en el puente para la prueba de altura del riacuteo

Preparacioacuten de los componentes para las pruebas

Circuito del sensor ultrasoacutenico

Circuito del sensor caudaliacutemetro

Circuito del moacutedulo SIM 900

66 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anibal Moradel F (13 de Febrero de 2015) Desarrollo de un sistema de alerta temprana comunitario Vargas Colombia

[2] Aritizabel E Gutieacuterrez Alvis D E amp Bornachera Zarate L S (10 de noviembre de 2013) Sistema de alerta temprana por movimiento en masa inducido por lluvia Bolivar Colombia

[3] Ataipoma Quispe W (Julio de 2015) Telemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteos utilizando el sistema global de comunicaciones JUNIN JUNIN PERU UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA PERU

[4] Godinez Tello R J (10 de agosto de 2016) Disentildeo e implementacion de un Sistema de Alerta Temprana ante desborde de rios utilizando la Red GMS Lima Peru

[5] Muntildeoz D Licona A Angela Morales amp Zorto F (15 de Diciembre de 2018) Sistema de Automatizado de Alerta Temprana ante Inundaciones SAATI y mesa de simulacioacuten Quito Ecuador Revista el Portal de la Ciencia

[6] Pentildea Rincon C A (20 de noviembre de 2014) Monitoreo y Modelo Sistemico a Deslizamiento Superficial de Suelos para Manizales Manizales Colombia

[7] Proantildeo Pachucho C F (5 de octubre de 2014) Anaacutelisis de los componentes estructurales y funcionales para el disentildeo de un sistema de alerta integral a nivel institucional por potenciales inundaciones Lima Peru

[8] Ramos Castro N M (23 de agosto de 2015) Instalacioacuten de un sistema de alerta temprana en riacuteos amazonas Brasilia Brasil La Tribuna

Los circuitos de los sensores y el modulo SIM 900 van interconectados al moacutedulo Arduino donde son controlados mediante un software disentildeado para los sensores y para poder determinar la altura y el caudal del rio Asiacute mismo el dispositivo fue disentildeado y desarrollado de tal manera que se pueda enviar un SMS mediante el modulo SIM a nuacutemeros telefoacutenicos agregados en el software

5 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Mediante la implementacioacuten de un Sistema de alerta temprana se puede comunicar de una manera preventiva a la poblacioacuten cercana al riacuteo Piraiacute ante una posible crecida o desbordamiento del mismo

Utilizando los sensores medidores de caudal y ultrasoacutenico se obtuvieron los paraacutemetros adecuados para que se pueda enviar el SMS de alerta a los pobladores cercanos

Se implementoacute el sistema de alerta temprana ubicaacutendolo en un lugar estrateacutegico para que el equipo desarrollado no se vea afectado ante cualquier eventualidad ajena a la crecida del riacuteo

Es necesario tambieacuten notar que si se quiere maacutes precisioacuten en cuanto a los paraacutemetros se pueden adquirir equipos industriales pero debido al alto costo en el presente estudio se opta por adquirir equipos que son accesibles y que estaacuten disponibles en las tiendas electroacutenicas de nuestra ciudad

67R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[9] Reinoso Jerez C A (22 de Julio de 2013) Disentildeo y construccioacuten de un prototipo de sistema de sensores inalaacutembricos para alerta temprana de deslaves Quito Ecuador

[10] SEARPI (Julio de 2019) Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute Obtenido de httpwwwsearpiorgbo

[11] Warren J (6 de febrero de 2012) wwwarduinocom Obtenido de httpswwwarduinoccenGuideWindows

[12] Yabar Meontildeo D A (1 de agosto de 2014) Metodologiacutea para la planificacioacuten de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) a inundaciones para la regioacuten de Madre de Dios Turrialba Peru

[13] Yabas Ratea D (5 de enero de 2015) wwwortoncatieac Obtenido de httportoncatieaccrrepdocA5963EA5963EPDF

68 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorHugo Marcelo Ajhuacho CalizayaJulian Rodrigo Chipana Rivero Mario Joaquiacuten Cortez Antelo Oscar Roca Rosell Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

Knowledge Management System (KMS) in a Mobile Application as part of memory neurostimulation therapies for patients

with mild brain injuries at Childrens Hospital ldquoDr Mario Ortiz rdquo from Santa Cruz - Bolivia

This document focuses on solving the problem related to the lack of technological tools that help memory recovery and cognitive rehabilitation in the city of Santa Cruz de la Sierra - Bolivia which help society in general in the different medical problems that exist today and in particular in memory loss In this sense a literature review is carried out from various sources related to the modeling and evaluation of interactive virtual environments for cognitive rehabilitation in

brain damage After the documentary review with that theoretical basis the mobile application and prototype are developed which were tested and improved through tests carried out at the Childrens Hospital Dr Mario Ortiz rdquo These tests are be carried out with patients from the center in such a way that the mobile application meets the needs of the end users satisfying their requirements and providing a solution to reduce their limitations and or disabilities

RESUMEN

El presente documento se centra en resolver la la problemaacutetica relacionada con la carencia de herramientas tecnoloacutegicas que ayuden a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva en la ciuda de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia las

Knowledge Management System (KMS) en una Aplicacioacuten Moacutevil como parte de terapias de neuroestimulacioacuten de la memoria para pacientes con lesiones cerebrales leves en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo de Santa

Cruz - Bolivia A R T Iacute C U L O

69R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

cuales ayuden a la sociedad en general en los diferentes problemas meacutedicos que existen hoy en diacutea y en particular a la peacuterdida de la memoria En este sentido se realizan diversos anaacutelisis consultados de diversas fuentes relacionados con el modelaje y evaluacioacuten de entornos virtuales interactivos para la rehabilitacioacuten cognitiva en dantildeo cerebral Posterior a la revisioacuten documental con esa base teoacuterica se desarrola de la aplicacioacuten moacutevil y prototipos que fueron testeados y mejorados mediante pruebas realizadas en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo Estas pruebas se realizaraacuten con pacientes del centro de tal forma que se llega a obtener la aplicacioacuten moacutevil que cumple con las necesidades del usuario final satisfaciendo de sus requerimientos y brindado una solucioacuten para reducir las limitaciones yo discapacidad que sufren

KEYWORDS

Brain injuries Knowledge Management System mobile application Disability Memory Loss

PALABRAS CLAVE

Lesiones cerebrales Knowledge Management System aplicacioacuten moacutevil Discapacidad Peacuterdida de Memoria

1 INTRODUCCIOacuteN

Un sistema de gestioacuten del conocimiento (Knowledge Management System KMS) es un sistema para aplicar y utilizar los principios de gestioacuten del conocimiento Estos incluyen objetivos basados en datos en torno a la productividad empresarial un modelo empresarial competitivo anaacutelisis de inteligencia empresarial entre otros

Un KMS estaacute formado por diferentes moacutedulos de software atendidos por una interfaz de usuario central Algunas de estas caracteriacutesticas pueden permitir la extraccioacuten de datos en las aportaciones e historias de los clientes junto con la provisioacuten o el intercambio de documentos electroacutenicos Los sistemas de gestioacuten del conocimiento pueden ayudar con la capacitacioacuten y orientacioacuten del personal respaldar mejores ventas o ayudar a los liacutederes empresariales a tomar decisiones importantes En este sentido y dado que los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave se desarrolla una aplicacioacuten moacutevil con la capacidad de ayudar a proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva a nintildeos con lesiones cerebrales

11 Marco Teoacuterico

111 Lesiones cerebrales

La definicioacuten de lesioacuten cerebral ha cambiado en los uacuteltimos 10 antildeos seguacuten diferentes fuentes Las lesiones cerebrales pueden ser traumaacuteticas o adquiridas seguacuten la causa de la lesioacuten Es muy importante saber cuaacuteles son las causas de una lesioacuten cerebral para investigar sobre tratamientos efectivos y desarrollar programas de prevencioacuten

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la Asociacioacuten Americana de Lesiones Cerebrales (BIAA) elaboroacute las siguientes definiciones

ldquoUna lesioacuten cerebral traumaacutetica (TBI) es un traumatismo que sufre el cerebro no de naturaleza degenerativa ni congeacutenita que es causado por una fuerza fiacutesica externa que puede producir un estado de conciencia reducido o alterado y que deteriora las capacidades cognitivas o el funcionamiento fiacutesico Tambieacuten puede provocar un trastorno en el funcionamiento conductual o emocionalrdquo

Las lesiones cerebrales traumaacuteticas pueden ocurrir durante las actividades diarias Las causas maacutes frecuentes de lesiones cerebrales en los nintildeos tienen que ver con caiacutedas como cuando se caen desde su cambiador o por las escaleras cuando estaacuten en un andador Otra causa frecuente de lesiones cerebrales son los accidentes automoviliacutesticos cuando el nintildeo es un pasajero o cuando es chocado por un auto Otra causa es el abuso fiacutesico como golpear o zamarrear a un nintildeo Andar en skate en patines caerse de una bici o de una moto caerse de un tobogaacuten y las lesiones deportivas tambieacuten son otras causas frecuentes de lesiones cerebrales en nintildeos mayores

Por otro lado una lesioacuten cerebral adquirida

70 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(ABI) es una lesioacuten en el cerebro que no es hereditaria ni congeacutenita ni degenerativa

Las lesiones cerebrales adquiridas se originan por alguna afeccioacuten meacutedica como un derrame encefalitis aneurisma anoxia (falta de oxiacutegeno durante una cirugiacutea sobredosis de droga o ahogamiento inminente) trastornos metaboacutelicos meningitis o tumores cerebrales

Si bien las causas de las lesiones cerebrales son diversas los efectos de estas lesiones en la vida de un nintildeo son bastante similares Esta guiacutea por lo general se refiere no solo a los nintildeos con lesiones cerebrales traumaacuteticas y adquiridas sino tambieacuten a nintildeos con una lesioacuten cerebral A lo largo de este texto se utiliza el teacutermino ldquolesioacuten cerebral traumaacuteticardquo cuando la informacioacuten que se proporciona es especiacutefica de las lesiones traumaacuteticas

Causas comunes en nintildeos

Caiacutedas

Seguacuten la Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999 para los nintildeos menores de cinco antildeos de edad las caiacutedas son la causa nuacutemero uno de lesiones cerebrales que representan maacutes del 50 La gravedad de la lesioacuten cerebral se determina por la distancia de la caiacuteda y el tipo de superficie de aterrizaje (por ejemplo pavimento de cemento arena) Debido a que las caiacutedas se asocian con la curiosidad y el desarrollo de las habilidades motoras de los nintildeos los nintildeos menores de 10 antildeos estaacuten en mayor riesgo de lesioacuten cerebral relacionada con caiacutedas y la muerte Durante una caiacuteda el cerebro de un nintildeo estaacute en riesgo especial debido al tamantildeo y peso de su cabeza en relacioacuten con su cuerpo Los bebeacutes tienen un mayor riesgo de caiacutedas de mesas para cambiar pantildeales cunas y otros

muebles escaleras y andadores Los nintildeos pequentildeos y nintildeos en edad escolar son en su mayoriacutea en riesgo de caiacutedas desde ventanas balcones entradas escaleras y juegos infantiles En los nintildeos de cuatro antildeos de edad y menores maacutes del 89 de las lesiones relacionadas con las caiacutedas ocurren en el hogar Los nintildeos entre las edades de 5 y 14 antildeos experimentan 45 por ciento de las lesiones relacionadas con caiacutedas en el hogar y el 23 en el entorno escolar

Accidentes Automoviliacutesticos

La segunda causa principal de lesioacuten cerebral pediaacutetrica es accidentes de traacutefico con nintildeos como pasajeros Entre los nintildeos de 4 a 14 es la causa principal de la lesioacuten cerebral Aunque el 85 de los infantes (nintildeos menores de un antildeo) fueron restringidos al viajar en los vehiacuteculos de motor en 1997 soacutelo el 60 de los nintildeos entre uno y cuatro estaban restringidos A medida que crecen el porcentaje de nintildeos que son restringidos continuacutea disminuyendo Nintildeos de cualquier edad que no estaacuten restringidos son maacutes propensos a incurrir en una lesioacuten cerebral y o mueren en accidentes de traacutefico que los nintildeos que estaacuten restringidos De hecho entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores que murieron como ocupantes en choques de vehiacuteculos de motor en 1997 el 63 no estaba utilizando los sistemas de seguridad en el momento de la colisioacuten El mal uso de asientos de seguridad para nintildeos estaacute desenfrenado y se estima que el 80 de los nintildeos que son colocados en los asientos de seguridad para nintildeos estaacuten siendo indebidamente restringidos (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999b)

Accidentes Peatonales

Cada antildeo aproximadamente 50000 nintildeos son golpeados por vehiacuteculos de motor recibiendo a menudo lesiones cerebrales severas (Programa de Seguridad Peatonal de Nintildeos Centro de Investigacioacuten y Prevencioacuten de Lesiones en Harborview 1995) Los nintildeos son particularmente vulnerables a la lesioacuten cerebral y muerte como peatones debido a que estaacuten expuestos a amenazas de traacutefico que exceden sus capacidades cognitivas de desarrollo de comportamiento y fiacutesicas

Abuso

Abuso es otra causa principal de lesioacuten cerebral grave en los nintildeos Aproximadamente dos tercios (64) de los nintildeos

71R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

menores de un antildeo de edad que son maltratados fiacutesicamente sufren lesiones cerebrales Un estudio de resultados de los nintildeos menores de seis antildeos encontroacute que las habilidades cognitivas y motoras fueron maacutes dantildeadas en los nintildeos que habiacutean sido viacutectimas de abusos contra los nintildeos que habiacutean sufrido lesiones cerebrales accidentales El Siacutendrome del Bebeacute Sacudido es una causa preocupante y grave de la lesioacuten cerebral causada por una agitacioacuten vigorosa de un bebeacute o un nintildeo por los brazos el pecho o los hombros Esta agitacioacuten eneacutergica puede ocasionar una lesioacuten cerebral que lleva a problemas cognitivos fiacutesicos y de comportamiento e incluso la muerte Trauma en la cabeza es la causa maacutes frecuente de dantildeo permanente o la muerte entre los bebes y nintildeos maltratados y el sacudido es la razoacuten de una cantidad significativa de estos casos El resultado posible del siacutendrome del bebeacute sacudido es generalmente una lesioacuten cerebral severa o incluso la muerte Aproximadamente el 75-90 de estos casos presentan hemorragias retinianas un siacutentoma casi nunca visto con lesiones cerebrales accidentales Los hombres son los responsables predominantes que participan en entre 65 a 90 de los casos seguido de nintildeeras femeninas o proveedores de cuidado de nintildeos La primera causa de Siacutendrome del Bebeacute Sacudido y otras formas de maltrato infantil es el llanto inconsolable Para obtener maacutes informacioacuten sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido por favor visite el Centro Nacional sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido

Armas de Fuego

Cada dos horas en los Estados Unidos alguacuten hijo es asesinado con un arma cargada (Academia Americana de Pediatriacutea 1994) Se estima que la mitad de todos los hogares estadounidenses tienen armas de fuego En 1992 las armas de fuego superaron los vehiacuteculos de motor como la causa nuacutemero uno de muertes por lesiones cerebrales en los Estados Unidos La violencia de armas de fuego es un problema exclusivamente estadounidense con una tasa de aproximadamente 90 veces mayor que cualquier otro paiacutes similar (Martin 1998) En 1992 se utilizaron armas de fuego para asesinar a

13 personas en Australia 33 en Gran Bretantildea 36 en Suecia 60 en Japoacuten 97 en Suiza 128 en Canadaacute y 13495 en los Estados Unidos (Fundacioacuten Piense Primero 1999) La exposicioacuten a las armas y el acceso a un arma de fuego cargado aumentan el riesgo de lesioacuten cerebral y la muerte no intencional en un nintildeo La tasa de muerte accidental entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores es nueve veces mayor que en otros 25 paiacuteses industrializados combinados (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c) Casi todos los disparos no intencionales ocurren en o alrededor de la casa La mayoriacutea de las muertes por tiros involucran armas de fuego que se han mantenido cargadas y accesibles a los nintildeos y se producen cuando los nintildeos juegan con armas cargadas (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c)

Consecuencias

Seguacuten Gordon and Partners 2018 los impedimentos por una lesioacuten cerebral se pueden dividir en tres categoriacuteas mayores fiacutesicas cognitivas y conductuales

Impedimentos Fiacutesicos

bull Habla la visioacuten la audicioacuten y otras discapacidades sensoriales

bull Dolores de cabeza

bull Falta de coordinacioacuten

bull Espasticidad muscular (Una condicioacuten que causa muacutesculos tensos y riacutegidos especialmente en los brazos y piernas lo que causa los movimientos riacutegidos bruscos e incontrolables

bull Paraacutelisis

bull Trastornos convulsivos

bull Problemas con el suentildeo

bull Disfagia (un trastorno de la deglucioacuten)

72 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

bull Disartria (un trastorno de la articulacioacuten y el control muscularmotor del habla)

Impedimentos Cognitivos

bull Deacuteficit de memoria a corto y largo plazo

bull Lentitud de pensamiento

bull Problemas con las habilidades de lectura y escritura

bull Dificultad para mantener la atencioacuten y concentracioacuten

bull Impedimentos de la percepcioacuten la comunicacioacuten el razonamiento la resolucioacuten de problemas la planificacioacuten la secuenciacioacuten y el juicio

bull Falta de motivacioacuten o la incapacidad para iniciar actividades

Impedimentos Conductuales

bull Cambios de humor

bull Negacioacuten

bull Depresioacuten yo ansiedad

bull La disminucioacuten de la autoestima

bull Disfuncioacuten sexual

bull Inquietud yo impaciencia

bull Incapacidad para monitorear las respuestas sociales inapropiadas

bull Dificultad con el control emocional y el control de la ira

bull Incapacidad para enfrentarse

bull El exceso de risa o llanto

bull Dificultad para relacionarse con los demaacutes

bull Irritabilidad yo enojo

bull Agitacioacuten

bull Actos de violencia abruptos e inesperados

bull Delirios paranoia maniacutea

Los siacutentomas de las lesiones de cabeza

Por otra parte siguiendo a Bitbrain 2019 los siacutentomas de las lesiones de cabeza pueden ocurrir inmediatamente luego del trauma o pueden desarrollarse lentamente durante varias horas o diacuteas Los siacutentomas y tipos especiacuteficos de lesiones de cabeza incluyen

bull Concusioacuten tambieacuten denominada lesioacuten traumaacutetica leve de cabeza Esto incluye lesiones del cerebro que son causadas por un golpe en la cabeza o cuerpo una caiacuteda u otro trauma que mueve o sacude el cerebro dentro del craacuteneo La gente que sufre de concusiones no siempre exhibe siacutentomas que son aparentes a los demaacutes Los siacutentomas de una concusioacuten y de lesiones menores de la cabeza incluyen

-Peacuterdida de conciencia por unos pocos segundos a unos pocos minutos

-Confusioacuten problemas de memoria yo concentracioacuten

-Mareos

-Dolor de cabeza

-Peacuterdida de la memoria (amnesia) de eventos antes de la lesioacuten o inmediatamente luego de la misma

-Naacuteuseas y voacutemitos

-Nivel alterado de la conciencia como estar somnoliento o dificultad para despertarse

bull Contusioacuten moretoacuten del tejido cerebral a menudo asociado con hinchazoacuten (edema) y un incremento en la presioacuten dentro del craacuteneo denominada presioacuten intracraneal (ICP)

73R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los siacutentomas de la presioacuten elevada dentro del cerebro y el craacuteneo incluyen

-Pupilas dilatadas

-Presioacuten arterial alta

-Pulso lento y respiracioacuten anormal

bull Fractura una rajadura o rotura en el craacuteneo con o sin una laceracioacuten de la piel Los siacutentomas de una fractura en el craacuteneo incluyen

-Sensibilidad

-Hinchazoacuten

-Deformidad del craacuteneo

-Moretoacuten alrededor de los ojos o detraacutes de la oreja

-Liacutequido claro chorreando de la nariz o de la oreja

bull Sangrado el sangrado en el cerebro tambieacuten denominado hemorragia es una condicioacuten que puede amenazar la vida y en muchos casos puede requerir de atencioacuten urgente por un neurocirujano Una hemorragia del cerebro ocurre cuando revienta un vaso sanguiacuteneo en el cerebro causando sangrado dentro del tejido circundante hinchazoacuten y presioacuten intracraneal incrementada Tambieacuten la sangre se puede acumular y formar un coaacutegulo denominado hematoma En un hematoma epidural la coagulacioacuten ocurre entre la parte de adentro del craacuteneo y la fuerte cubierta membranosa externa del cerebro (denominada dura mater) La sangre que se acumula debajo del hematoma subdural Los siacutentomas de sangrado en el cerebro que pueden empeorar gradualmente o aparecer repentinamente incluyen

-Dolor de cabeza severo y repentino

-Convulsiones

-Nausea o voacutemitos repetidos

-Letargia

-Debilidad en el brazo o pierna

-Peacuterdida de conciencia

bull Lesiones cortantes (tambieacuten denominadas dantildeo axonal difuso) este tipo de lesioacuten resulta cuando el cerebro se balancea violentamente contra el interior del craacuteneo Las fibras nerviosas que se extienden desde el cuerpo central de una ceacutelula nerviosa son estirados o torcidos dantildeando permanentemente las ceacutelulas cerebrales y causando otras complicaciones dentro del sistema nervioso El siacutentoma principal de una lesioacuten cortante es una peacuterdida prolongada de la conciencia

En los bebeacutes y en los nintildeos pequentildeos que no pueden comunicarse los signos de lesioacuten en la cabeza incluyen

-Un nintildeo que no se estaacute actuando o comportaacutendose normalmente

-Voacutemitos

-Laceraciones del cuero cabelludo e hinchazoacuten

-Convulsiones

La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica

bull Los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull La lesioacuten puede afectar a partes del cerebro que intervienen en el aprendizaje y en los recuerdos

bull La lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a la memoria de corto plazo maacutes que a la de largo plazo

bull A las personas con lesioacuten cerebral traumaacutetica les puede resultar difiacutecil recordar que deben acordarse de algo Es decir les cuesta trabajo recordar cosas que sucederaacuten en el futuro por

74 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

ejemplo que deben cumplir una cita o tienen que llamar a alguien cuando se lo prometieron

bull Las personas que sufrieron una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave quizaacute no recuerden el incidente relacionado con la lesioacuten

bull Con ayuda de ciertas estrategias estas personas pueden aprender a sortear los problemas de la memoria y hacer las cosas que tienen que hacer a diario

Demencia vascular

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la demencia vascular es un teacutermino general que describe problemas con el razonamiento la planificacioacuten el juicio la memoria y otros procesos mentales provocados por el dantildeo cerebral a causa de la disminucioacuten del flujo sanguiacuteneo al cerebro Se puede padecer de demencia vascular despueacutes de que un accidente cerebrovascular obstruye una arteria en el cerebro pero los accidentes cerebrovasculares no siempre causan demencia vascular Que un accidente cerebrovascular afecte tu pensamiento y razonamiento depende de la gravedad y la ubicacioacuten del accidente cerebrovascular La demencia vascular tambieacuten puede producirse como resultado de otros trastornos que dantildean los vasos sanguiacuteneos y disminuyen la circulacioacuten lo que priva al cerebro del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Los factores que aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad cardiacuteaca y un accidente cerebrovascular incluidos la diabetes la presioacuten arterial alta el colesterol alto y el cigarrillo tambieacuten aumentan el riesgo de padecer demencia vascular Controlar estos factores puede ayudar a disminuir tus probabilidades de padecer demencia vascular Los siacutentomas de la demencia vascular pueden ser maacutes obvios cuando suceden de repente despueacutes de un accidente cerebrovascular Cuando los cambios en el pensamiento y el razonamiento parecen estar claramente vinculados con un accidente cerebrovascular en ocasiones este trastorno se denomina demencia posterior a un accidente cerebrovascular A veces un patroacuten caracteriacutestico de los siacutentomas de demencia vascular

sigue una serie de accidentes cerebrovasculares o mini accidentes cerebrovasculares Los cambios en los procesos mentales suceden en pasos evidentes decrecientes a partir del nivel de funcionamiento anterior a diferencia del declive gradual y continuo que suele suceder en la demencia de la enfermedad de Alzheimer Sin embargo la demencia vascular tambieacuten puede desarrollarse de manera muy gradual como la demencia de la enfermedad de Alzheimer Ademaacutes la enfermedad vascular y la enfermedad de Alzheimer suelen ocurrir juntas En estudios se ha demostrado que muchas personas con demencia e indicios de enfermedad vascular cerebral tambieacuten tienen enfermedad de Alzheimer

112 Tipos de memoria

La memoria de largo y corto plazo

Siguiendo a ASHA 2018 los problemas de la memoria relacionados con la lesioacuten cerebral traumaacutetica no son como los casos de amnesia que se ven en televisioacuten Usted no se olvida de todo su pasado y recuerda lo que sucede a partir la lesioacuten De hecho es maacutes probable que recuerde cosas del pasado incluso gran parte de las cosas que aprendioacute en la escuela Esto se conoce como memoria de largo plazo Sin embargo despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica tal vez le cueste trabajo aprender y recordar informacioacuten nueva hechos recientes o lo que pasa diacutea a diacutea Esto se conoce como memoria de corto plazo Los siguientes son algunos de los problemas de la memoria de corto plazo que se presentan con frecuencia en las personas afectadas por lesiones cerebrales traumaacuteticas

bull Olvidar los detalles importantes de una conversacioacuten por ejemplo olvidarse de darle a otra persona un mensaje telefoacutenico

bull Olvidar doacutende dejoacute objetos como las llaves el celular o la agenda

bull No estar seguro de lo que hizo o dijo por la mantildeana el diacutea anterior o la semana anterior Por esta razoacuten puede decir o preguntar lo mismo muchas veces

75R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull No saber queacute hora o queacute diacutea es

bull No poder recordar una ruta que tomoacute el mismo diacutea o la misma semana

bull Olvidarse de todo lo que leyoacute en un libro o vio en una peliacutecula (o de una parte)

La memoria prospectiva

La lesioacuten cerebral traumaacutetica tambieacuten puede afectar a la memoria prospectiva es decir la capacidad de recordar que debe acordarse de algo que le permite recordar sus planes e intenciones durante un tiempo suficientemente largo para llevarlos a cabo Estos son algunos de los problemas de la memoria prospectiva que se presentan con frecuencia en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull Olvidarse de cumplir citas o presentarse a ellas a la hora incorrecta

bull Decirle a alguien que va a llamarlo o a visitarlo a una hora determinada y olvidarse de hacerlo bull Olvidarse de lo que debiacutea o queriacutea hacer en casa en el trabajo en la escuela o en la comunidad bull Olvidarse de ocasiones importantes como cumpleantildeos diacuteas festivos y acontecimientos importantes de la familia

bull Olvidarse de tomar los medicamentos a la hora correcta

bull Olvidarse de recoger los nintildeos a una hora determinada

Aunque la lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a los recuerdos nuevos maacutes que a los antiguos las personas afectadas pueden tener dificultades para recuperar la informacioacuten correcta cuando la necesitan Por ejemplo es posible que usted reconozca a su tiacutea y sepa quieacuten es pero le cueste trabajo recordar su nombre Tal vez pueda decir la definicioacuten de todas las palabras de un examen de vocabulario pero le cueste trabajo recordar la palabra exacta cuando habla

Mejorar la memoria

Seguacuten el Traumatic Brain Injury Model System 2016 es posible que despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave le resulte difiacutecil recordar cosas de un diacutea para otro Las investigaciones han hallado muy pocas formas de restablecer la capacidad natural del cerebro de aprender y recordar Podriacutea ser provechoso probar uno o dos medicamentos (consulte con el meacutedico) pero los programas para entrenar el cerebro y ejercitar la memoria realmente no dan resultado La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica El empleo de estrategias compensatorias es la mejor manera de hacer frente a los problemas de la memoria y de hacer lo que tiene que hacer En este meacutetodo se utilizan dispositivos de memoria que todos usamos para compensar el almacenamiento limitado de la memoria en el cerebro (por ejemplo una lista de compras una libreta de direcciones una libreta de apuntes o la alarma del celular) Algunas personas creen que estos meacutetodos debilitan la memoria pero no es cierto Al escribir informacioacuten o ingresarla en un teleacutefono o en la computadora usted podriacutea fortalecer la huella de la memoria en el cerebro y la informacioacuten siempre estaraacute a su disposicioacuten si la necesita Estas son algu nas estrategias compensatorias que le permiten obviar los problemas de la memoria

bull Elimine las distracciones antes de comenzar a hacer algo que quiere recordar

bull Pida a las demaacutes personas que le hablen despacio o que repitan lo que dijeron para asegurarse de que lo entiende

bull Dese tiempo adicional para practicar repetir o ensayar la informacioacuten que tiene que recordar bull Utilice organizadores cuadernos el calendario del celular o una aplicacioacuten informaacutetica para llevar un registro de la informacioacuten importante como citas listas de cosas pendientes y nuacutemeros telefoacutenicos

bull Mantenga en una estacioacuten de memoria (por ejemplo una mesita cerca de la puerta o una

76 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

parte especial de la encimera de la cocina) todos los objetos que debe llevar cuando sale (billetera llaves celular etc)

bull Tenga un pastillero para organizar y tomar sus medicamentos correctamente

bull Lleve listas para anotar lo que ha hecho o los diferentes pasos que se requieren en una actividad Por ejemplo haga una lista de las cuentas que debe pagar cada mes y de las fechas en que debe pagarlas

Los problemas de la memoria despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica pueden causarle dificultades para recordar algunas de estas estrategias Al comienzo piacutedale a un familiar o amigo que se las recuerde Con el tiempo las estrategias se convertiraacuten en haacutebito y usted podraacute utilizarlas sin ayuda

113 Sistema de gestioacuten del conocimiento (KMS)

Seguacuten CCM 2017 la Gestioacuten del conocimiento (KM en ingleacutes Knowledge Management) se refiere a los meacutetodos y herramientas de software que permiten identificar y capitalizar el conocimiento de una empresa especialmente para organizarlo y distribuirlo Por lo general se hace una distincioacuten entre el conocimiento tangible (tambieacuten llamado conocimiento expliacutecito) de la empresa que se encuentra en las bases de datos o en todos los documentos impresos o electroacutenicos y el conocimiento taacutecito (tambieacuten llamado conocimiento intangible) formado por el conocimiento la experiencia y las competencias de todo el personal (por eso se denomina recursos intangibles) El rendimiento de una empresa depende directamente de las competencias la experiencia y los conocimientos comerciales individuales aunque rara vez es compartido por todas las personas De hecho los recursos humanos de una empresa son lo que determina la fuerza la capacidad de reaccioacuten y la dinaacutemica o maacutes precisamente el trabajo comuacuten de estas distintas personas El teacutermino inteligencia colectiva que se ha vuelto cada vez maacutes comuacuten en la literatura ejemplifica claramente el hecho de que el funcionamiento correcto de la empresa

depende en gran medida de tener informacioacuten uacutetil disponible en el momento adecuado Se puede antildeadir que con el desarrollo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten el lado negativo puede ser el exceso de informacioacuten (a veces denominado contaminacioacuten de informacioacuten o hasta acoso textual) demasiada informacioacuten extermina la informacioacuten En consecuencia el propoacutesito de un proyecto de gestioacuten del conocimiento es identificar capitalizar y evaluar los recursos intelectuales de la empresa al involucrar a todo el personal El proyecto de gestioacuten del conocimiento estaacute estructurado en cinco etapas que se conocen a menudo como el ciacuterculo virtuoso de la gestioacuten del conocimiento

bull Obtener el conocimiento

bull Preservar el conocimiento

bull Evaluar el conocimiento

bull Crear y compartir el conocimiento

bull Actualizar el conocimiento

Figura 1 Ciacuterculo de Conocimiento Virtuoso

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

77R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Modelo Vista Controlador

Fuente Extraiacutedo de (Cleveroad 2019)

114 Modelo Vista Controlador (MVC)

Por otra parte seguacuten la Universidad de Alicante 2019 el Modelo Vista Controlador (MVC) es un estilo de arquitectura de software que separa los datos de una aplicacioacuten la interfaz de usuario y la loacutegica de control en tres componentes distintos Se trata de un modelo muy maduro y que ha demostrado su validez a lo largo de los antildeos en todo tipo de aplicaciones y sobre multitud de lenguajes y plataformas de desarrollo

bull El Modelo que contiene una representacioacuten de los datos que maneja el sistema su loacutegica de negocio y sus mecanismos de persistencia

bull La Vista o interfaz de usuario que compone la informacioacuten que se enviacutea al cliente y los mecanismos interaccioacuten con eacuteste

bull El Controlador que actuacutea como intermediario entre el Modelo y la Vista gestionando el flujo de informacioacuten entre ellos y las transformaciones para adaptar los datos a las necesidades de cada uno

El modelo es el responsable de

bull Acceder a la capa de almacenamiento de datos Lo ideal es que el modelo sea independiente del sistema de almacenamiento

bull Define las reglas de negocio (la funcionalidad del sistema) Un ejemplo de regla puede ser Si la mercanciacutea pedida no estaacute en el almaceacuten consultar el tiempo de entrega estaacutendar del proveedor

bull Lleva un registro de las vistas y controladores del sistema

bull Si estamos ante un modelo activo notificaraacute a las vistas los cambios que en los datos pueda producir un agente externo (por ejemplo un fichero por lotes que actualiza los datos un temporizador que desencadena una insercioacuten etc)

El controlador es responsable de

bull Recibe los eventos de entrada (un clic un cambio en un campo de texto etc)

bull Contiene reglas de gestioacuten de eventos del tipo SI Evento Z entonces Accioacuten W Estas acciones pueden suponer peticiones al modelo o a las vistas Una de estas peticiones a las vistas puede ser una llamada al meacutetodo Actualizar () Una peticioacuten al modelo puede ser Obtener_tiempo_de_entrega ( nueva_orden_de_venta )

Las vistas son responsables de

bull Recibir datos del modelo y los muestra al usuario

bull Tienen un registro de su controlador asociado (normalmente porque ademaacutes lo instancia)

bull Pueden dar el servicio de Actualizacioacuten () para que sea invocado por el controlador o por el modelo (cuando es un modelo activo que informa de los cambios en los datos producidos por otros agentes)

78 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

115 Apache Cordova

Seguacuten Apache Cordova 2019 este es un marco de desarrollo moacutevil de coacutedigo abierto Le permite utilizar tecnologiacuteas web estaacutendar HTML5 CSS3 y JavaScript para el desarrollo multiplataforma Las aplicaciones se ejecutan dentro de envoltorios dirigidos a cada plataforma y dependen de los enlaces API que cumplen con los estaacutendares para acceder a las capacidades de cada dispositivo como sensores datos estado de la red etc Algunos ejemplos de uso de Apache Cordova son

bull Un desarrollador moacutevil y desea extender una aplicacioacuten a maacutes de una plataforma sin tener que volver a implementarla con el conjunto de herramientas y el idioma de cada plataforma

bull Un desarrollador web y desea implementar una aplicacioacuten web que estaacute empaquetada para su distribucioacuten en varios portales de tiendas de aplicaciones

bull Un desarrollador moacutevil interesado en mezclar componentes de aplicaciones nativas con una WebView (ventana de navegador especial) que puede acceder a las API de nivel de dispositivo o si desea desarrollar una interfaz de complemento entre los componentes nativos y los de WebView

Arquitectura

Hay varios componentes para una aplicacioacuten de Cordova El siguiente diagrama muestra una vista de alto nivel de la arquitectura de la aplicacioacuten Cordova

Figura 3 Aplicacon Apache Cordova

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

WebView

Siguiendo a Apache Cordova 2019 el WebView habilitado para Cordova puede proporcionar a la aplicacioacuten toda su interfaz de usuario En algunas plataformas tambieacuten puede ser un componente dentro de una aplicacioacuten hiacutebrida maacutes grande que mezcla la vista web con los componentes de la aplicacioacuten nativa (Consulte Incrustar vistas web para maacutes detalles)

Aplicacioacuten Web

Esta es la parte donde reside su coacutedigo de aplicacioacuten La aplicacioacuten en siacute misma se implementa como una paacutegina web de manera predeterminada un archivo local llamado indexhtml que hace referencia a CSS JavaScript imaacutegenes archivos multimedia u otros recursos son necesarios para que se ejecute La aplicacioacuten se ejecuta en una vista web dentro del contenedor de la aplicacioacuten nativa que usted distribuye a las tiendas de aplicaciones Este contenedor tiene un archivo muy importante el archivo configxml que proporciona informacioacuten sobre la aplicacioacuten y especifica los paraacutemetros que afectan su funcionamiento por ejemplo si responde a los cambios de orientacioacuten

116 Node Js

Nodejs es un entorno de ejecucioacuten de JavaScript de coacutedigo abierto y multiplataforma Es una

79R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

herramienta popular para casi cualquier tipo de proyecto Ejecuta el motor de JavaScript V8 el nuacutecleo de Google Chrome fuera del navegador Esto permite que Nodejs tenga un gran rendimiento Una aplicacioacuten Nodejs se ejecuta en un solo proceso sin crear un nuevo hilo para cada solicitud Nodejs proporciona un conjunto de primitivas de E S asiacutencronas en su biblioteca estaacutendar que impiden el bloqueo del coacutedigo JavaScript y en general las bibliotecas en Nodejs se escriben utilizando paradigmas de no bloqueo lo que hace que el comportamiento de bloqueo sea la excepcioacuten y no la norma Cuando Nodejs necesita realizar una operacioacuten de E S como leer desde la red acceder a una base de datos o al sistema de archivos en lugar de bloquear el subproceso y perder ciclos de CPU en espera Nodejs reanudaraacute las operaciones cuando vuelva la respuesta Esto permite que Nodejs maneje miles de conexiones concurrentes con un solo servidor sin introducir la carga de administrar la concurrencia de hilos lo que podriacutea ser una fuente importante de errores Nodejs tiene una ventaja uacutenica porque millones de desarrolladores frontend que escriben JavaScript para el navegador ahora pueden escribir el coacutedigo del lado del servidor ademaacutes del coacutedigo del lado del cliente sin la necesidad de aprender un idioma completamente diferente En Nodejs los nuevos estaacutendares de ECMAScript se pueden usar sin problemas ya que no tiene que esperar a que todos sus usuarios actualicen sus navegadores usted estaacute a cargo de decidir queacute versioacuten de ECMAScript usaraacute cambiando la versioacuten de Nodejs y tambieacuten puede habilitar funciones experimentales especiacuteficas ejecuta Express Descripcioacuten general

Node Js Express

Seguacuten Tutorials Point 2018 Express es un marco de aplicacioacuten web Nodejs miacutenimo y flexible que proporciona un conjunto robusto de caracteriacutesticas para desarrollar aplicaciones web y moacuteviles Facilita el raacutepido desarrollo de aplicaciones web basadas en nodos Las siguientes son algunas de las caracteriacutesticas principales de Express Framework

bull Permite configurar middlewares para responder

a solicitudes HTTP

bull Define una tabla de enrutamiento que se utiliza para realizar diferentes acciones seguacuten el meacutetodo HTTP y la URL

bull Permite representar dinaacutemicamente paacuteginas HTML basadas en pasar argumentos a plantillasndo Nodejs con marcas

117 Sequelize ORM

Siguiendo a Noon 2017 Sequelize es un ORM para Nodejs que te permitiraacute agilizar bastante tus desarrollos que incluyan bases de datos relacionales como MySQL Sqlite o Postgress Cuando hacemos alguacuten desarrollo del lado del backend una de las tareas maacutes comunes que podemos realizar es manipular bases de datos(Insertar buscar actualizar borrar) para esto generalmente se escribe directamente la consulta SQL en el lenguaje de programacioacuten y asiacute conseguir los datos un ORM (Object-Relational mapping) nos permite convertir tablas de una base de datos en entidades en un lenguaje de programacioacuten orientado a objetos lo cual agiliza bastante el acceso a estos datos El ORM o el mapeo de relaciones de objetos es un proceso de mapeo entre objetos y sistemas de bases de datos de relaciones Un ORM actuacutea como una interfaz entre dos sistemas ORM proporciona ventajas para los desarrolladores desde los baacutesicos como ahorrar tiempo y esfuerzo y maacutes bien centrarse en la loacutegica empresarial El coacutedigo es robusto en lugar de redundante ORM ayuda en la gestioacuten de consultas para muacuteltiples tablas de una manera efectiva Por uacuteltimo un ORM (como secuela) es capaz de conectarse con diferentes bases de datos (lo cual es uacutetil cuando se cambia de una base de datos a otra)

118 Drag and Drop

Siguiendo a Draggable 2019 en las interfaces graacuteficas de usuario de computadora arrastrar y soltar es un gesto de dispositivo sentildealador en el cual el usuario selecciona un objeto virtual agarraacutendolo y arrastraacutendolo a una ubicacioacuten diferente o sobre

80 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

otro objeto virtual En general se puede utilizar para invocar muchos tipos de acciones o crear varios tipos de asociaciones entre dos objetos abstractos Como caracteriacutestica el soporte para arrastrar y soltar no se encuentra en todos los programas aunque a veces es una teacutecnica raacutepida y faacutecil de aprender Sin embargo no siempre estaacute claro para los usuarios que un elemento se puede arrastrar y soltar o cuaacutel es el comando que se realiza al arrastrar y soltar lo que puede disminuir la facilidad de uso

119 ChartJs

SitePoint 2019 menciona que Chartjs es una biblioteca de JavaScript que le permite dibujar diferentes tipos de graacuteficos utilizando el canvaselemento HTML5 Como se usa canvas debe incluir un polyfill para admitir navegadores maacutes antiguos El sugerido por el autor es ExplorerCanvas por lo que es posible que desee quedarse con eacutel La biblioteca no tiene dependencias y su peso es muy bajo ya que tiene un tamantildeo de ~ 11kb cuando se minimiza concatena y se sirve gzipped Sin embargo puede reducir el tamantildeo auacuten maacutes si no utiliza los seis tipos de graacuteficos centrales incluyendo solo los moacutedulos que necesita Entonces digamos que solo necesita dibujar un graacutefico de barras en su sitio web puede incluir el nuacutecleo y el moacutedulo de barras y guardar ancho de banda para sus usuarios Otra caracteriacutestica interesante de Chartjs es que los graacuteficos responden por lo que se adaptaraacuten seguacuten el espacio disponible Finalmente a diferencia de muchas bibliotecas que puede encontrar en la web proporciona una documentacioacuten amplia y clara que hace que el uso de sus funciones baacutesicas y sus opciones avanzadas sea muy faacutecil

1110 Scrum

La metodologiacutea Scrum es tendencia en la gestioacuten de proyectos Si trabajas en un sector en el que el nivel de incertidumbre es alto y tu trabajo aacutegil quizaacutes tengas que aplicar Scrum para gestionar tus proyectos El sector del desarrollo de software es el principal representante de este tipo de metodologiacutea aacutegil Se trata de planificar tus proyectos en pequentildeos

bloques o Sprints e ir revisando y mejorando el anterior Y es el propio teacutermino Scrum proviene del mundo del rugby Te lo contamos a continuacioacuten

Definicioacuten

Seguacuten Sinnapps 2019 Scrum es un meacutetodo para trabajar en equipo a partir de iteraciones o Sprints Asiacute pues Scrum es una metodologiacutea aacutegil por lo que su objetivo seraacute controlar y planificar proyectos con un gran volumen de cambios de uacuteltima hora en donde la incertidumbre sea elevada Se suele planificar por semanas Al final de cada Sprint o iteracioacuten se va revisando el trabajo validado de la anterior semana En funcioacuten de esto se priorizan y planifican las actividades en las que invertiremos nuestros recursos en el siguiente Sprint

Fases de la metodologiacutea Scrum

El desarrollo de producto tiene un ciclo de vida en la metodologiacutea Scrum Estas son fases en las que se divide un proceso Scrum

bull iquestQueacute y quieacuten El producto que queremos conseguir una vez terminemos el Sprint y los roles de equipo con sus tareas asignadas

bull iquestDoacutende y cuaacutendo El plazo y el contenido del Sprint

bull iquestPor queacute y coacutemo Las distintas herramientas para aplicar esta metodologiacutea aacutegil

Cada Sprint puede tener una serie de eventos o etapas Los maacutes comunes son

1 Reunioacuten para la planificacioacuten del Sprint En ella se divide el tiempo de duracioacuten del Sprint asiacute como el objetivo y entregable del mismo Ademaacutes el equipo de desarrollo deberaacute saber coacutemo realizarlo Muy parecido a lo que llamamos reunioacuten de Kick off

2 Scrum diario Se basa en poner en comuacuten y sincronizar actividades para elaborar el plan del diacutea

81R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

3 Trabajo de desarrollo durante el Sprint Nos aseguramos que los objetivos se estaacuten cumpliendo que no se producen cambios que alteran el objetivo del Sprint y se mantiene un feedback constante con el cliente o duentildeo del proyecto

4 Revisioacuten del Sprint Reunioacuten con el cliente o duentildeo del proyecto en la que se estudia y revisa el Product Backlog del Sprint Se definen los aspectos a cambiar en caso necesario de mayor valor o probables para planificarlo en el siguiente Sprint

5 Retrospectiva del proyecto Oportunidad del equipo de desarrollo para mejorar su proceso de trabajo y aplicar los cambios en los siguientes Sprints

Roles de Scrum

La metodologiacutea Scrum tiene unos roles y responsabilidades principales asignados a sus procesos de desarrollo Estos son

bull Project Owner Se asegura de que el proyecto se esteacute desarrollando acorde con la estrategia del negocio Escribe historias de usuario las prioriza y las coloca en el Product Backlog

bull Master Scrum o Facilitador Elimina los obstaacuteculos que impiden que el equipo cumpla con su objetivo

bull Development team Member Los encargados de crear el producto para que pueda estar listo con los requerimientos necesarios Se recomienda que sea un equipo multidisciplinar de no maacutes de 10 personas Sin embargo empresas como Google disponen de unos 15000 desarrolladores trabajando en una rama del coacutedigo Y con una metodologiacutea Scrum La automatizacioacuten en el testeo explica sobre por queacute este gran volumen en el equipo

1111 Programacioacuten Extrema XP

ldquoExtreme Programmingrdquo o ldquoProgramacioacuten Extremardquo es una de las llamadas metodologiacuteas Aacutegiles de desarrollo de software maacutes exitosas Es habitual relacionarla con scrum y la combinacioacuten de ambas asegura un mayor control sobre el proyecto y una implementacioacuten maacutes efectiva y eficiente XP estaacute disentildeada para entregar el software que los clientes necesitan en el momento en que lo necesitan XP alienta a los desarrolladores a responder a los requerimientos cambiantes de los clientes auacuten en fases tardiacuteas del ciclo de vida del desarrollo

Modelo XP

Seguacuten Ingenieriacutea de Software 2018 la metodologiacutea XP define cuatro variables para cualquier proyecto de software costo tiempo calidad y alcance El meacutetodo especifica que de estas cuatro variables tres de ellas podraacuten ser fijadas arbitrariamente por actores externos al grupo de desarrolladores (clientes y jefes de proyecto) y el valor de la restante deberaacute seraacute establecida por el equipo de desarrollo quien estableceraacute su valor en funcioacuten de las otras tres Por ejemplo si el cliente establece el alcance y la calidad y el jefe de proyecto el precio el grupo de desarrollo tendraacute libertad para determinar el tiempo que duraraacute el proyecto Se trata de establecer un equilibrio entre las cuatro variables del proyecto

Figura 4 Uso de las Metodologiacuteas Aacutegiles

Fuente Extraiacutedo de (Management Plaza 2019)

82 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ventajas

bull Metodologiacutea liviana de desarrollo de software

bull Conjunto de praacutecticas y reglas empleadas para desarrollar software

bull Basada en diferentes ideas acerca de coacutemo enfrentar ambientes muy cambiantes

bull Originada en el proyecto C3 para Chrysler

bull En vez de planificar analizar y disentildear para el futuro distante hacer todo esto un poco cada vez a traveacutes de todo el proceso de desarrollo

Objetivos

bull Establecer las mejores praacutecticas de Ingenieriacutea de Software en los desarrollos de proyectos

bull Mejorar la productividad de los proyectos

bull Garantizar la Calidad del Software desarrollando haciendo que este supere las expectativas del cliente

Contexto XP

bull Cliente bien definido

bull Los requisitos pueden (y van a) cambiar

bull Grupo pequentildeo y muy integrado (maacuteximo 12 personas

bull Equipo con formacioacuten elevada y capacidad de aprender

Caracteriacutesticas XP

bull Metodologiacutea basada en prueba y error

bull Fundamentada en Valores y Praacutecticas

bull Expresada en forma de 12 PraacutecticasndashConjunto completondashSe soportan unas a otrasndashSon conocidas desde hace tiempo La novedad es juntarlas

Valores XP

bull Simplicidad XP propone el principio de hacer la cosa maacutes simple que pueda funcionar en relacioacuten al proceso y la codificacioacuten Es mejor hacer hoy algo simple que hacerlo complicado y probablemente nunca usarlo mantildeana

bull Comunicacioacuten Algunos problemas en los proyectos tienen origen en que alguien no dijo algo importante en alguacuten momento XP hace casi imposible la falta de comunicacioacuten

bull Realimentacioacuten Retralimentacioacuten concreta y frecuente del cliente del equipo y de los usuarios finales da una mayor oportunidad de dirigir el esfuerzo eficientemente

bull Coraje El coraje (valor) existe en el contexto de los otros 3 valores(si funcionahellipmejoacuteralo)

Praacutecticas baacutesicas de la programacioacuten extrema

bull Equipo completo Forman parte del equipo todas las personas que tienen algo que ver con el proyecto incluido el cliente y el responsable del proyecto

bull Planificacioacuten Se hacen las historias de usuario y se planifica en queacute orden se van a hacer y las mini-versiones La planificacioacuten se revisa continuamente

bull Test del cliente El cliente con la ayuda de los desarrolladores propone sus propias pruebas para validar las mini-versiones

bull Versiones pequentildeas Las mini-versiones deben ser lo suficientemente pequentildeas como para poder hacer una cada pocas semanas Deben ser versiones que

83R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ofrezcan algo uacutetil al usuario final y no trozos de coacutedigo que no pueda ver funcionando

bull Disentildeo simple Hacer siempre lo miacutenimo imprescindible de la forma maacutes sencilla posible Mantener siempre sencillo el coacutedigo

bull Pareja de programadores Los programadores trabajan por parejas (dos delante del mismo ordenador) y se intercambian las parejas con frecuencia (un cambio diario)

bull Desarrollo guiado por las pruebas automaacuteticas Se deben realizar programas de prueba automaacutetica y deben ejecutarse con mucha frecuencia Cuantas maacutes pruebas se hagan mejor

bull Integracioacuten continua Deben tenerse siempre un ejecutable del proyecto que funcione y en cuanto se tenga una nueva pequentildea funcionalidad debe recompilarse y probarse Es un error mantener una versioacuten congelada dos meses mientras se hacen mejoras y luego integrarlas todas de golpe Cuando falle algo no se sabe queacute es lo que falla de todo lo que hemos metido

bull El coacutedigo es de todos Cualquiera puede y debe tocar y conocer cualquier parte del coacutedigo Para eso se hacen las pruebas automaacuteticas

bull Normas de codificacioacuten Debe haber un estilo comuacuten de codificacioacuten (no importa cual) de forma que parezca que ha sido realizado por una uacutenica persona

bull Metaacuteforas Hay que buscar unas frases o nombres que definan coacutemo funcionan las distintas partes del programa de forma que soacutelo con los nombres se pueda uno hacer una idea de queacute es lo que hace cada parte del programa Un ejemplo claro es el recolector de basura de java Ayuda a que todos los programadores (y el cliente) sepan de queacute estamos hablando y que no haya mal entendidos

12 Antecedentes

A continuacioacuten se muestran los cuatro trabajos de investigacioacuten que mayor influencia tuvieron en el presente documento

Guttmann 2012 presenta el Tratamiento de Rehabilitacioacuten Cognitiva de la atencioacuten en pacientes con dantildeo cerebral adquirido a traveacutes de la Plataforma PREVIRNEC elaborado por la Doctora en Psicologiacutea Almudena Goacutemez Pulido de Barcelona Espantildea El proyecto se encuentra enmarcado en el anaacutelisis del perfil cognitivo de pacientes con dantildeo cerebral adquirido que han recibido un tratamiento de rehabilitacioacuten cognitiva de la capacidad de atencioacuten mediante la plataforma PREVIRNEC En el presente caso los resultados obtenidos son los siguientes

bull Se presenta dicha plataforma como una herramienta uacutetil para la rehabilitacioacuten cognitiva ya que los rendimientos en las diferentes pruebas de valoracioacuten han resultado superiores tras finalizar la intervencioacuten

bull La capacidad de la plataforma PREVIRNEC para proporcionar tratamiento a un mayor nuacutemero de personas en comparacioacuten con los meacutetodos tradicionales

bull Rendimiento positivo de los pacientes atribuible a la realizacioacuten del tratamiento cognitivo

bull Diferente evolucioacuten de la capacidad de atencioacuten de los pacientes asiacute como el progreso en las tareas de rehabilitacioacuten cognitiva de la plataforma PREVIRNEC

Lopez et al 1983 presenta In-TIC (Integracioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y las Comunicaciones en los colectivos de personas con diversidad funcional) elaborado por la Asociacioacuten de Padres de Personas con Paraacutelisis Cerebral (ASPACE Coruntildea) en Espantildea Dicho sistema usando la tecnologiacutea Text-to-Speech se esfuerza en reducir la brecha digital poniendo la tecnologiacutea al servicio del usuario con el objetivo de hacerle la vida algo maacutes sencilla y ampliando las posibilidades de comunicacioacuten La mencionada investigacioacuten a diferencia de la presente

84 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

refleja los siguientes resultados

bull Se posibilito que personas con diversidad funcional puedan mejorar su autonomiacutea personal a traveacutes de dos viacuteas

bull Sistema de acceso simplificado a la tecnologiacutea Permite crear entornos personalizados para un acceso simplificado al ordenador y al moacutevil configurando aquellas aplicaciones que el usuario desee y con el aspecto que prefiera

bull Comunicador dinaacutemico Las personas que no hayan adquirido el lenguaje oral o tengan dificultades en el desarrollo de la habilidad pueden utilizar In-TIC como un comunicador creando plantillas con texto e imaacutegenes que reproducen ficheros de sonido personalizados o que utilizan las capacidades de siacutentesis de voz del propio entorno de interaccioacuten

Por otra parte en UPM 2016 de presenta el Modelado y Evaluacioacuten de Entornos Virtuales Interactivos para Rehabilitacioacuten Cognitiva en Dantildeo Cerebral elaborado por el doctor Joseacute Mariacutea Martiacutenez Moreno de Madrid Espantildea trata sobre la incorporacioacuten de la tecnologiacutea a las terapias de rehabilitacioacuten que ha logrado hacer frente a las dificultades de la rehabilitacioacuten de los procesos tradicionales Los resultados obtenidos son

bull La metodologiacutea para el modelado de tratamientos permite formalizar la identificacioacuten de ingredientes activos para el paciente a raiacutez de esto permite el disentildeo de estrategias de intervencioacuten terapeacuteutica a partir de la hipoacutetesis sobre el comportamiento del paciente durante la ejecucioacuten de la actividad

bull Permiten desarrollar actividades de vida diaria disentildeadas como soporte de intervencioacuten terapeacuteutica para rehabilitacioacuten cognitiva

bull El registro de la atencioacuten visual aporta datos objetivos que complementan la monitorizacioacuten de la ejecucioacuten de las actividades

bull El sistema de monitorizacioacuten desarrollado permite registrar de forma objetiva esta informacioacuten ofreciendo asiacute los medios necesarios del anaacutelisis metodoloacutegico

De la misma manera Politecnica 2015 presenta el Anaacutelisis disentildeo e implementacioacuten de una aplicacioacuten moacutevil para dispositivos Android para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje y desarrollo de un moacutedulo prototipo para ingreso automaacutetico de campos a traveacutes de comandos de voz elaborado por ingeniero Juan Carlos Guillermo Anguisaca de Cuenca Ecuador el proyecto trata sobre el desarrollo de una aplicacioacuten moacutevil para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de comunicacioacuten Los resultados maacutes sobresalientes son

bull Se logroacute entender y profundizar en el trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje gracias a la aplicacioacuten mencionada

bull Se ha logrado disminuir el tiempo de las evaluaciones realizadas por los terapistas generando automaacuteticamente los planes de terapia

bull Se logroacute una mejora significativa con los terapistas de los nintildeos gracias al disentildeo usabilidad y rendimiento de la aplicacioacuten moacutevil

13 Contexto del problema

En Santa Cruz de la Sierra no existe un nuacutemero positivo de sistemas que permita ayudar a la sociedad en los diferentes problemas meacutedicos que sufren Son pocos los centros de apoyo para personas con lesiones cerebrales y peor auacuten para nintildeos solo se limitan a cuidados atencioacuten y darles ldquodistraccionesrdquo de la realidad en que viven dejando de lado la labor importante que es colaborar en la rehabilitacioacuten cognitiva por falta de recursos que muchas veces se pueden obtener gracias a la tecnologiacutea El Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo es una institucioacuten que da atencioacuten a nintildeos con

85R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

lesioacuten cerebral si bien ellos indican que dan mejor atencioacuten posible se sabe que sus herramientas o teacutecnicas de afrontar este mal son primitivos para una eacutepoca en la que la tecnologiacutea apunta a un crecimiento acelerado en muchas aacutereas de la medicina Tal es el caso que el ldquoCentro Paraacutelisis Cerebralrdquo y el ldquoHospital Psiquiaacutetrico Benito Mennirdquo no utilizan herramientas tecnoloacutegicas en sus pacientes para tener una mejor comunicacioacuten verbal en gran parte de los personales no conocen sobre estos tipos de tecnologiacuteas que existe y que ayuda a los pacientes del centro En relacioacuten a lo mencionado anteriormente estas carencias de herramientas tecnoloacutegicas en la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva dieron paso a la necesidad de aplicar estas importantes tecnologiacuteas (Knowledge Management System) y otras herramientas que sirven para apoyo al tratamiento que estos pacientes reciben de parte de los neuroacutelogos los cuales han sido implementados a traveacutes de una aplicacioacuten moacutevil

131 Formulacioacuten del problema

a) Problema Principal

Los sistemas tradicionales de ayuda para las lesiones cerebrales estaacuten dirigidos hacia los familiares y en su mayoriacutea son aplicaciones informativas de esta manera carecen de la funcionalidad maacutes importante que es proporcionarle ayuda de primera mano al paciente como la didaacutectica de apoyo al tratamiento impartida por el especialista que atiende el caso

b) Problemas Secundarios

bull Desconocimiento de los diferentes tipos de lesiones cerebrales en Bolivia

bull Desconocimiento de los diferentes centros de rehabilitacioacuten cognitiva en la ciudad de Santa Cruz

bull No se tiene una aplicacioacuten moacutevil de apoyo meacutedico que brinde informacioacuten sobre la evolucioacuten de los pacientes en funcioacuten a las didaacutecticas impartidas por los especialistas

bull No se tiene informacioacuten sobre alguna aplicacioacuten moacutevil que tenga la funcionalidad de historial cliacutenico administrando el avance de los pacientes y almacenaacutendolos en una base de datos para facilitar el acceso a los demaacutes especialistas

2 METODOLOGIacuteA

En la presente investigacioacuten se asume el tipo de Investigacioacuten Aplicada ya que usando tecnologiacutea siendo en este caso una aplicacioacuten moacutevil basada en Knowledge Management System (KMS) se plantea mejorar la calidad de vida y proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva mostrando una solucioacuten a un problema especiacutefico de la sociedad Se realiza una profundizacioacuten del Tipo exploratoria que nos permite investigar y analizar un problema identificado (lesiones cerebrales) mediante la cual facilita disentildear una aplicacioacuten moacutevil y poder mostrar como los ejercicios de neuroestimulacioacuten pueden ayudar en este tipo de inconvenientes Los datos a estudiados son del tipo Cuali-cuantitativo debido a que se analizaraacuten patrones de vida y cantidades de personas que tienen esta enfermedad El meacutetodo que se aplica en la inferencia de los resultados es el Inductivo en el entendido que en funcioacuten de coacutemo se van realizando las pruebas de la memoria de la base de conocimiento se extraen las conclusiones que permiten ajustar el modelo y realizar nuevas pruebas El seguimiento en el tiempo para las personas sujetas a estudio es de tipo Transversal puesto que se realiza el estudio en diferentes sujetos en un momento concreto

Por otra parte para el desarrollo de la aplicacioacuten moacutevil se requiere previamente la recopilacioacuten de informacioacuten de la situacioacuten sobre la patologiacutea lesiones cerebrales en Bolivia de tal forma que se busca determinar el grado de necesidad de crear una aplicacioacuten moacutevil que ayude a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva del paiacutes Posteriormente en base a una guiacutea de observacioacuten en conjunto con meacutedicos especialistas se identifican los distintos factores que impiden la recuperacioacuten de la memoria de las personas con este mal de tal forma que los datos recopilados y analizados son

86 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

importantes en el desarrollo de funcionalidades dentro de la aplicacioacuten moacutevil Por otra parte es importante tomar en cuenta los comportamientos que el sujeto tiende a reaccionar ante las tareas cotidianas del diacutea a diacutea y a novedades tecnoloacutegicas mencionando de esta manera a sistemas o aplicaciones moacuteviles por lo que estos datos son considerados importantes para determinar si el usuario podraacute adaptarse en el uso de la aplicacioacuten creada Finalmente y despues de todo lo mencionado anteriormente previo anaacutelisis comparativos entre las diversas tecnologiacuteas que existen se determina queacute tecnologiacutea de desarrollo de software utilizar para la elaboracioacuten del prototipo

3 RESULTADOS

31 Anaacutelisis documental enfermedades relacionadas con la perdida de la memoria

Ficha documental

Fecha en que elaboro el anaacutelisis documental 26 de marzo de 2019

Tiacutetulo del Texto INFORMACIOacuteN BAacuteSICA SOBRE LAS LESIONES CEREBRALES

Nombre y apellido del autor(a) Alzheimerrsquos Association

Antildeo y Lugar de la Publicacioacuten 2016 Estados Unidos Organizacioacuten Voluntaria de la Salud en el Cuidado la Investigacioacuten y el Apoyo del Alzheimer

Palabras Clave Demencia memoria envejecimiento cerebral degeneracioacuten

Tema o Temas Tratados

bull Tipos de lesiones cerebrales

Idea Principal y Secundarias

bull Conocer e investigar acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria

bull Indicar cuales son las enfermedades maacutes comunes relacionadas con la perdida de la memoria en Santa Cruz

Conceptos Abordados

Demencia

La demencia es un teacutermino general para la peacuterdida de memoria y de otras habilidades intelectuales lo suficientemente grave como para interferir en la vida diaria

Otros tipos de demencia

La enfermedad de Alzheimer

Es una enfermedad cerebral que ocasiona problemas relacionados con la memoria el pensamiento y el comportamiento

La demencia vascular

Es una disminucioacuten en las habilidades de pensamiento causada por condiciones que bloquean o reducen el flujo de sangre al cerebro privando a las ceacutelulas cerebrales del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Estos cambios a veces se producen repentinamente despueacutes de un derrame cerebral que bloquea los vasos sanguiacuteneos principales del cerebro Se considera ampliamente la segunda causa maacutes comuacuten de demencia despueacutes de la enfermedad de Alzheimer

La demencia mixta

Es una condicioacuten en la cual ocurren anormalidades propias de maacutes de un tipo de demencia simultaacuteneamente Los siacutentomas pueden variar dependiendo de los tipos de cambios cerebrales involucrados y las regiones del cerebro afectadas y pueden ser similares o incluso indistinguibles de los de la enfermedad de Alzheimer u otra demencia

87R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

La demencia de la enfermedad de Parkinson

Es una alteracioacuten en el pensamiento y en el razonamiento que finalmente afecta a muchas personas con la enfermedad de Parkinson A medida que los cambios cerebrales se extienden gradualmente comienzan a menudo a afectar las funciones mentales que incluyen la memorizacioacuten la capacidad de prestar atencioacuten el discernimiento y la planificacioacuten de los pasos necesarios para completar una tarea

La demencia con cuerpos de Lewy

Es un tipo de demencia progresiva que conduce a la disminucioacuten del pensamiento el razonamiento y la funcioacuten independiente debido a los depoacutesitos microscoacutepicos anormales que dantildean las ceacutelulas cerebrales

La demencia de la enfermedad de Huntington

Es un trastorno cerebral progresivo causado por un gen defectuoso Provoca cambios en el aacuterea central del cerebro que afectan el movimiento el estado de aacutenimo y las habilidades de pensamiento

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Es la forma humana maacutes comuacuten de un grupo de trastornos cerebrales poco comunes y fatales conocidos como enfermedades prioacutenicas La proteiacutena prioacutenica mal plegada destruye las ceacutelulas cerebrales lo que ocasiona un dantildeo que conduce a una raacutepida disminucioacuten del pensamiento y del razonamiento como asiacute tambieacuten a movimientos musculares involuntarios confusioacuten dificultad para caminar y cambios de humor

La demencia frontotemporal (FTD)

Es un grupo de trastornos causados por la degeneracioacuten progresiva de ceacutelulas en los loacutebulos frontales del cerebro (las aacutereas ubicadas detraacutes de la frente) o en sus loacutebulos 4 temporales (las regiones ubicadas detraacutes de las orejas) raquo La hidrocefalia de presioacuten normal es un trastorno cerebral en el que

se acumula exceso de liacutequido cefalorraquiacutedeo en los ventriacuteculos del cerebro causando problemas de pensamiento y razonamiento dificultad para caminar y peacuterdida del control de la vejiga

La demencia del siacutendrome de Down

Se desarrolla en personas que nacen con material geneacutetico adicional del cromosoma 21 uno de los 23 cromosomas humanos Al igual que las personas con el siacutendrome de Down envejecen esas personas tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar un tipo de demencia que es el mismo o muy similar a la enfermedad de Alzheimer

El siacutendrome de Korsakoff

Es un trastorno croacutenico de la memoria causado por la deficiencia grave de tiamina (vitamina B1) Es causado maacutes comuacutenmente por el abuso de alcohol pero otras condiciones tambieacuten pueden causar el siacutendrome raquo La atrofia cortical posterior (ACP) es la degeneracioacuten gradual y progresiva de la capa externa del cerebro (la corteza) situada en la parte posterior de la cabeza No se sabe si la ACP es una enfermedad uacutenica o una posible variante de la enfermedad de Alzheimer

Conclusiones

Se llega a la conclusioacuten que este anaacutelisis documental proporciona la informacioacuten necesaria para lograr conocer acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria y asiacute poder enfocar el proyecto

32 Caracterizacioacuten de los procesos baacutesicos para la estimulacioacuten del recuerdo mediante entrevistas a meacutedicos especialistas

En cuanto al anaacutelisis sobre los diversos comportamientos que presentan las personas con lesiones cerebrales se determina que para obtener informacioacuten profunda sobre este punto es vital realizar una entrevista semi-estructurada con personal meacutedico ya que son ellos los que maacutes aporte de informacioacuten pueden brindar De tal forma

88 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

que posterior a las preguntas ya planificadas se generan posteriores interrogantes dando lugar a la obtencioacuten de conocimiento en cuanto a las cualidades de comportamiento que existe en las personas con lesiones cerebrales

Teniendo como resultado los requerimientos necesarios para llevar a cabo el disentildeo de una aplicacioacuten moacutevil que sea de ayuda tanto para el especialista como para los pacientes

bull Recuperar la memoria es un objetivo complicado en casos de demencia senil o ACV isqueacutemico si es posible mejorar parte de ella en cambio en un paciente con Alzheimer es imposible

bull Para todos los pacientes con ACV demencia senil o Alzheimer el tratamiento es fisioterapia ya sea cognitiva para reconocer a la familia y amigos posteriormente creando lazos para que el paciente recuerde a queacute hora comer ir al bantildeo etc o motora para mejorar la coordinacioacuten fija

- La fisioterapia motora consiste en hacer trabajar los muacutesculos y extremidades ya sea de manera activa o pasiva

- La fisioterapia cognitiva que es la maacutes importante en este caso se utiliza desde simples rompecabezas hasta argollitas diminutas para estimular el movimiento fino

bull En Bolivia la estimulacioacuten cognitiva es muy pobre incluso los neuropsicoacutelogos son contados con los dedos de la mano y maacutes auacuten los centros de rehabilitacioacuten cognitiva

bull Una aplicacioacuten moacutevil es una gran ayuda en la rehabilitacioacuten cognitiva pero la idea se potencia cuando la adaptamos a una Tablet por el tamantildeo y la facilidad de manejo para los pacientes maacutes ahora que la tecnologiacutea va creciendo hay que centrarse en desarrollar una aplicacioacuten que sea atractiva llamativa sencilla para no aburrir al paciente y es muy importante que tenga niveles progresivos de menos a maacutes para medir la evolucioacuten del mismo

bull Sin duda los maacutes beneficiados seriacutean los pacientes que tendriacutean una herramienta basada en su tratamiento al alcance de sus manos ya que tienen cortos encuentros de una hora como maacuteximo con el meacutedico especialista que lleva su caso particular

Habiendo cuestionado el grupo de preguntas planteadas y las que posteriores se dan se entiende que la sociedad de Santa Cruz de la Sierra no conoce a fondo la patologiacutea y los pacientes sufren muchos cambios en cuanto a la memoria y la capacidad de recuperacioacuten de la misma Ademaacutes se determina el grado de necesidad de una aplicacioacuten con estas caracteriacutesticas y que funcionalidades implementar dando paso a la creacioacuten del sistema

33 Disentildeo y desarrollo de un prototipo basado en KMS y la tecnologiacutea necesaria para la rehabilitacioacuten cognitiva

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica sirve para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten para tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando el cual es uacutetil tanto para los especialistas como para los familiares de los pacientes

Esto se realiza utilizando Nodejs el cual sirve para poder desarrollar la parte del BackEnd del sistema Se elige esta tecnologiacutea debido a que tiene muy poco consumo de recursos y permite una gran escalabilidad Ademaacutes tambieacuten se utiliza un ORM Sequelize el cual permite agilizar el proceso de desarrollo de las consultas (insert delete update select) a la base de datos PostgrestSQL es la base de datos (base de datos relacional) la cual ayuda a tener un mejor control y manejo de toda la informacioacuten de los pacientes especialistas y familiares y por uacuteltimo se utiliza phonegap para poder realizar la

89R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

aplicacioacuten moacutevil hibrida ya que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

KMS

El Knowledge Management System (KM System) se refiere a los sistemas informaacuteticos para gestionar el conocimiento en las organizaciones que soportan la creacioacuten captura almacenamiento y distribucioacuten de la informacioacuten El sistema para la gestioacuten de conocimiento es usado de tal manera que nos ayude tanto en la ontologiacuteataxonomiacutea (lo cual es similar a las tecnologiacuteas de documentacioacuten para crear un sistema de terminologiacuteas que son usadas para sumarizar organizar o clasificar los documentos) asiacute como tambieacuten en el desarrollo de herramientas sociales dentro de la organizacioacuten u institucioacuten y proporcionar mapas de redes de la organizacioacuten para mostrar el flujo de comunicacioacuten entre los pacientes familiares y especialistas

Para realizar este proyecto nos centraremos en las siguientes caracteriacutesticas

bull Procesos

- El sistema KMS seraacute desarrollado de tal manera que permita soportar y permitir procesos de conocimiento intensivo como creacioacuten construccioacuten identificacioacuten captura seleccioacuten evaluacioacuten acceso recuperacioacuten y aplicacioacuten lo cual es llamado ciclo de vida del conocimiento

bull Participantes

- Los usuarios jugaran roles activos de participantes involucrados en las redes del conocimiento lo cual quiere decir que el conocimiento se desarrolle activamente y la distribucioacuten de dicho conocimiento sea un proceso continuo de cambio reconstruccioacuten y aplicacioacuten en diferentes contextos por diferentes participantes con diferentes problemas y experiencias

bull Instrumentos

- El sistema soportara la captura creacioacuten y construccioacuten de aspectos codificables de la experiencia La creacioacuten de directorios de conocimiento con su correcta clasificacioacuten taxonomiacutea u ontologiacutea localizadores de experiencia herramientas de colaboracioacuten permitiraacute conectar personas que hayan sufrido problemas similares permitiendo de esta manera la creacioacuten de redes de conocimiento lo cual seraacute de ayuda en la recuperacioacuten de las habilidades cognitivas del paciente

Beneficios del Sistema KM

bull La informacioacuten estadiacutestica del avance de los pacientes seguacuten los meacutetodos aplicados se comparte a traveacutes de la estructura de la organizacioacuten

bull Podemos evitar reinventar la rueda reduciendo trabajo redundante reutilizando los meacutetodos utilizados a otros pacientes

bull Reduccioacuten de los tiempos de formacioacuten y preparacioacuten del estado del paciente

bull Retencioacuten de la informacioacuten en caso de que el paciente o familiar abandone el tratamiento

90 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por motivos de seguridad se pensoacute en roles de usuario al momento de acceder a la aplicacioacuten

Para mejorar el uso de la aplicacioacuten la aplicacioacuten puede usarse libremente como con la guiacutea de un especialista

Figura 5 Determinar una Cuenta para el Acceso a la Aplicacioacuten

Figura 6 Determinar la Planificacioacuten de los Ejercicios

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

91R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los ejercicios se encuentran ubicados en la seccioacuten de Entrenamiento que seraacuten determinados por los meacutedicos

Por recomendacioacuten se incluyoacute geolocalizacioacuten para ver los centros de rehabilitacioacuten hospitales y contacto de los especialistas de confianza

Figura 7 Determinar los Ejercicios a Realizar

Figura 8 Determinar la Geolocalizacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

92 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por recomendacioacuten de los especialistas se desarrolloacute el moacutedulo de resultados con datos especiacuteficos

Por recomendacioacuten se desarrolloacute el moacutedulo de evolucioacuten para la lectura de avance y de seguimiento del caso de lesioacuten cerebral por parte de los especialistas

Figura 9 Informacioacuten Acerca de los Resultados

Figura 10 Informacioacuten Acerca de la Evolucioacuten de los Pacientes

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

93R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

34 Identificar la forma en la que puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil en asistir a una persona con peacuterdida de memoria

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica serviraacute para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando

Figura 11 Caso Degeneracioacuten de Loacutebulo Temporal Dominante

Figura 12 Caso Siacutendrome de Cuerpos Lewy

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

94 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 13 Caso Dantildeo Neuroloacutegico y Transtorno de la Memoria

Fuente Elaboracioacuten Propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

En base a los anaacutelisis y los datos recopilados de los meacutedicos especialistas se determina a criterio de los investigadores del proyecto que el software cumple con los objetivos de la problemaacutetica ya que se logra cumplir con la solucioacuten del problema mencionado y resumido en los siguientes puntos

bull Se logra colaborar con una herramienta tecnoloacutegica de neuroestimulacioacuten cognitiva

bull Se logra tener un software llamativo funcional y praacutectico para el usuario

bull Se consigue implementar la tecnologiacutea ldquoKMSrdquo en una aplicacioacuten moacutevil

Por otra parte se obtuvieron resultados inesperados como ser

bull Se tuvo la recomendacioacuten de buscar tecnologiacutea para abarcar ejercicios de neurorehabilitacioacuten en las demaacutes aacutereas de lesiones cerebrales

bull Se tuvo la recomendacioacuten de estandarizar los valores de avance para mejorar la lectura de evolucioacuten del lado del meacutedico

bull Para el uso correcto de la aplicacioacuten es necesaria la conexioacuten a internet debido a que los ejercicios necesitan obtener datos de una api externa

Adicionalmente a todo lo antes mencionado se llegoacute a determinar que la aplicacioacuten ha llegado a cumplir con todos los requerimientos establecidos que pese a un trabajo extenso se pudo adecuar la funcionalidad del mismo en base a las necesidades de los usuarios llegando a mencionar los siguientes puntos concluidos y objetivos cumplidos

bull Se logroacute recopilar informacioacuten sobre las causas y los diferentes tipos de lesiones cerebrales

bull Se logroacute recopilar informacioacuten para caracterizar la peacuterdida de memoria y las diferentes formas de estimular el recuerdo en personas con lesiones cerebrales

bull Se logroacute identificar la tecnologiacutea de desarrollo de software maacutes oacuteptima y viable para la creacioacuten de la aplicacioacuten moacutevil los mismos son Nodejs PostgrestSQL tomando en cuenta que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

bull Se logroacute modelar la base de datos en funcioacuten a las sugerencias y los datos identificados seguacuten el tratamiento de los especialistas

95R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull Se desarrolloacute la aplicacioacuten moacutevil en torno a los procesos cognitivos que estimulan el proceso de recuperacioacuten de la memoria en conjunto y apoyo de los especialistas del aacuterea

5 RECONOCIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

Como equipo de investigacioacuten primeramente agradecemos a los docentes de la materia Proyecto Empresarial por darnos la confianza en la realizacioacuten del proyecto aconsejando buenas pautas y recomendando experiencias propias de ellos Como tambieacuten el brindarnos sugerencia para las mejoras del prototipo y pautas para la presentacioacuten del mismo

Agradecer de igual forma al Hospital de nintildeos por brindar su hospitalidad y los pacientes en los cuales se realizaron todas las pruebas respectivas

Agradecer al Dr Joseacute Cuiza Morales Neurocirujano del Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo el cual nos guioacute en el disentildeo de la aplicacioacuten con los requerimientos necesarios ejercicios y necesidades estadiacutesticas que fueron la base del modelado de la base de datos brindaacutendonos al mismo tiempo la posibilidad de probar la aplicacioacuten en sus pacientes de maacutes confianza

Agradecimiento especial al Dr Carlos Dabdoub Rector de la universidad Franz Tamayo ldquoUnifranzrdquo el cual nos brindoacute su tiempo y apoyo mediante el Instituto de Neurociencias facilitaacutendonos el acceso e informacioacuten sobre los casos de lesiones cerebrales maacutes comunes

Tambieacuten reconocer al Lic Pedro Viveros el cual nos brindoacute toda la informacioacuten posible sobre los diferentes casos de lesiones cerebrales para poder tener un software que cubra las necesidades de los usuarios

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Apache Cordova (Mayo de 2019) Apache Cordova Obtenido de Apache Cordova httpscordovaapacheorgdocsenlatestguideoverviewindexhtml

[2] ASHA (2018) ASHA Obtenido de ASHA httpswwwashaorgpublicspeechdisordersLas-Lesiones-Cerebrales-Traumaticas

[3] Bitbrain (2019) Bitbrain Obtenido de Bitbrain httpswwwbitbraincomesblogrehabilitacion-cognitiva

[4] Cespedes amp Wilmer (2007)

[5] Cleveroad (Junio de 2019) Cleveroad Obtenido de Cleveroad httpswwwcleveroadcomblogthe-best-node-js-framework-for-your-project--express-js--koa-js-or-sails-js

[6] Draggable (Junio de 2019) Draggable Obtenido de Draggable httpsshopifygithubiodraggable

[7] Gordon amp Partners (Abril de 2018) Gordon amp Partners Obtenido de Gordon amp Partners httpswwwfortheinjuredcomesareas-de-practicalesiones-personaleslesiones-cerebrales-de-ninos

[8] Guttmann I (2012)

[9] Ingenieriacutea de software (Mayo de 2018) Ingenieria de software Obtenido de Ingenieria de software httpingenieriadesoftwaremextl52753_xp---extreme-programinghtml

96 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[10] Lopez R Perez R Vizcaya P amp Pintildeeiro E (1983)

[11] Management Plaza (Junio de 2019) Management Plaza Obtenido de Management Plaza httpsmanagementplazaesblogsabes-como-funciona-xp

[12] Mapbox (Mayo de 2019) Mapbox-GL-JS Obtenido de httpsdocsmapboxcommapbox-gl-jsapi

[13] Mayo Clinic (Abril de 2018) Mayo Clinic Obtenido de Mayo Clinic httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionsvascular-dementiasymptoms-causessyc-20378793

[14] Noon H (Julio de 2017) Hacker Noon Obtenido de Hacker Noon httpshackernooncomgetting-started-with-sequelize-for-nodejs-applications-2854c58ffb8c

[15] Politecnica S (2015)

[16] Quispe R (01 de 03 de 2015) repositorioumsabo Obtenido de repositorioumsabo httpsrepositorioumsabobitstreamhandle1234567898954T2927pdfsequence=1ampisAllowed=y

[17] Rojas D amp Vidal M (01 de 03 de 2019) httpwwwrepositorioacademicousmpedupe Obtenido de httpwwwrepositorioacademicousmpedupe httpwwwrepositorioacademicousmpedupebitstreamusmp20243rojas_vidalpdf

[18] Sinnaps (Junio de 2019) Sinnaps Obtenido de Sinnaps httpswwwsinnapscomblog-gestion-proyectosmetodologia-scrum

[19] SitePoint (Junio de 2019) SitePoint Obtenido de SitePoint httpswwwsitepointcomcreating-beautiful-charts-chart-js

[20] Torres A (01 de 03 de 2015) httprepositorioucsgeduec Obtenido de httprepositorioucsgeduec httprepositorioucsgeduecbitstream331743941T-UCSG-PRE-ING-CIS-115pdf

[21] Traumatic Brain Injury Model System (2016) MSKTC Obtenido de MSKTC httpsmsktcorglibdocsFactsheetsSpanish_FactsheetsTBI_Memory_Sppdf

[22] Tutorials Point (Septiembre de 2018) Tutorials Point Obtenido de Tutorials Point httpswwwtutorialspointcomnodejsnodejs_express_frameworkhtm

[23] Universidad de Alicante (Mayo de 2019) Servicio de Informaacutetica Obtenido de httpssiuaes httpssiuaesesdocumentacionasp-net-mvc-31-diamodelo-vista-controlador-mvchtml

[24] UPM E (2016)

  1. Button 1
  2. Button 2
  3. Button 3
  4. Button 4
  5. Button 5
  6. Button 6
Page 8: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de

8 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

Ahora bien revisando en el contexto latinoamericano En su estudio sobre las habilidades digitales existentes en estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016 p 47) define a eacutestas como ldquoel nivel de dominio que posee el individuo para manejarlas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten (TIC) la cual requiere de la praacutectica repetitiva de diversas tareas relacionadas con ejecuciones de tipo operativo e informacionalrdquo (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En este mismo contexto las evaluaciones sobre competencias digitales maacutes extendidas actualmente en Meacutexico y cuyos resultados son empleados por instituciones nacionales de educacioacuten superior como parte de sus procesos de ingreso son las realizadas por el Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior (CENEVAL) El Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II Admisioacuten) mide las competencias geneacutericas del estudiante que desea ingresar a un programa de licenciatura mientras que tanto el EXANI II Diagnoacutestico como el DOMINA-CDE de egreso de educacioacuten media superior hacen lo propio con las competencias disciplinares extendidas (CENEVAL 2016) (CENEVAL 2015) Sin embargo ni el EXANI II 2016 en su versioacuten Admisioacuten ni eacutel examen DOMINA evaluacutean las competencias digitales Una aproximacioacuten a la evaluacioacuten de las mismas aparece en el EXANI II Diagnoacutestico para el moacutedulo de Arquitectura Urbanismo y Disentildeo el cual cuenta con el aacuterea disciplinar de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten Se considera que de manera adicional a la identificacioacuten de habilidades digitales esperadas es conveniente una estandarizacioacuten y uso de las meacutetricas con fines de diagnoacutestico (Edutec 2017)

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 La Evaluacioacuten en lo que Respecta a Competencias Digitales

En la buacutesqueda de estudios previos respecto a la temaacutetica de investigacioacuten en busca de paraacutemetros que permitan determinar niveles de competencia digital en estudiantes dentro de sus actividades acadeacutemicas estos resultados pueden darnos una base de comparacioacuten inicial para el disentildeo de poliacuteticas y programas de mejora en la alfabetizacioacuten digital que correspondan a un diagnoacutestico local

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Por su parte en un estudio similar realizado por Cabero (2008) con estudiantes espantildeoles de nivel secundario se encuentra que ellos se califican como verdaderamente competentes en el manejo de procesadores de texto y herramientas de comunicacioacuten siacutencrona y asiacutencrona por Internet (uso instrumental) moderadamente competentes en manejo de informacioacuten y ligeramente competentes en evaluacioacuten y seleccioacuten de la informacioacuten Sin embargo al ser evaluados por sus docentes en los mismos rubros su calificacioacuten promedio es inferior o lo que es lo mismo los alumnos se autocalifican mejor de lo que lo hacen sus docentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen

9R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

10 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

11R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

En este contexto como se mencionaba con anterioridad no es totalmente cierto que los estudiantes universitarios cuenten con un registro de capacidades y habilidades plenamente incorporadas al uso y manejo de las TIC en los procesos de ensentildeanza ndash aprendizaje Por otro lado no se debe confundir la capacidad desarrollada por cada uno de ellos en la interaccioacuten ya sea en internet redes sociales o programas que ayudan en actividades diarias durante sus antildeos de estudio en la universidad como procesadores de texto u hojas de caacutelculo con el claro discernimiento y manejo efectivo de estas herramientas como parte de habilidades digitales desarrolladas Es por ello que se parte de sentildealar iquestcuaacuteles son estas competencias necesarias

De ahiacute es que se busca ldquoIdentificar el desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios cuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 411 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 483 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 MARCO MUESTRAL

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

12 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

22 Tipo de Muestreo

Se utilizaraacute el meacutetodo de muestreo probabiliacutestico-estratificado por universidades permite acceder a poblaciones todaviacutea maacutes numerosas y dispersas que el muestreo por conglomerados solamente En este caso se estudia las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra en este caso no resultariacutea factible encuestar en las calles Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

1 Se seleccionan las distintas universidades a participar (ver listado en marco muestral)

2 Se sortea en funcioacuten a la cantidad de estudiantes activos que tiene cada universidad de tal modo de no afectar las cuotas de participacioacuten

3 Se han divido en grupos donde para el caso de UAGRM se los separo en tres grupos Moacutedulos Campus y Vallecito Finalmente para todos los casos se han reagrupado en tres turnos Mantildeana Tarde y Noche

4 Finalmente cada encuestador seguacuten se le haya asignado la universidad y el turno tendraacute disponible su listado de diez encuestas a realizar respetando la siguiente condicioacuten se haraacute las encuestas bajo la siguiente modalidad para iniciar debe sacar un numero aleatorio entre 1 y 10 Inicia con el nuacutemero sentildealado una vez finalizada la encuesta deberaacute saltar cada tres estudiantes tomadas a la salida para iniciar la nueva encuesta (considerando que al ingreso van apurados) Expresando para el caso de la universidad se han asignado grupos internos de modo de trabajar como sub ndash estratos las facultades por su agrupacioacuten de este modo se garantiza el mayor nivel de homogeneidad de datos

5 El procedimiento se repite las veces que sea necesario hasta alcanzar la totalidad de las encuestas a realizar

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Se basoacute en la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Categoriacutea Reactivos

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

13R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

3 RESULTADOS

Considerando los resultados logrados en cuanto a las caracteriacutesticas de acceso El 80 de los estudiantes analizados estaacuten en un intervalo de edad entre 18 y 23 De la misma manera las proporciones seguacuten sexo corresponden a 51 mujeres y 49 varones

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Acceso a la InformacioacutenNo trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 356

31 Acceso a la Informacioacuten

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

N3 Seacute identificar metabuscadores

358 381 369 358 397 372 371

320 359 340 332 375 347 344

330 344 337 349 360 353 345

365 385 375 372 411 386 381

313 354 334 326 381 346 340

356 383 369 344 399 363 366

273 308 291 259 309 277 284

251 293 272 255 304 273 273

Respecto al Acceso a la Informacioacuten claramente se puede hacer tres apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2 N3) la ponderacioacuten baja de un 371 hasta un 273 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior a los hombres hasta el nivel 2 (N2) ya en el nivel superior (N3) los hombres tienen mayor ponderacioacuten Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 338 500 como ponderacioacuten respecto al acceso de informacioacuten

14 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

Respecto a la Comunicacioacuten y Colaboracioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 426 hasta un 351 en el caso de acciones maacutes complejas Si se hace una comparacioacuten por sexo las mujeres tienen una ponderacioacuten superior (433) a los hombres (420) en el nivel 1 mientras que en el nivel 2 nuevamente los hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior en cualquiera de los niveles a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 385 500 como ponderacioacuten respecto a la comunicacioacuten y colaboracioacuten quizaacute la mejor ponderada

Tabla 4 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

COMUNICACIOacuteN YCOLABORACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizoacute chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google+)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

397 411 404 408 420 412 408

417 423 420 428 433 430 425

390 384 387 381 400 388 387

422 429 426 417 441 426 426

377 376 376 340 372 351 364

342 369 356 329 376 346 351

353 363 358 320 393 346 352

364 390 377 350 379 361 369

15R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

33 Seguridad de la informacioacuten

Respecto a la Seguridad de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de un 419 hasta un 305 en el caso de acciones de mayor seguridad Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten superior (420) a las mujeres (418) en el nivel 1 y esta accioacuten se magnifica en el nivel 2 donde nuevamente los

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

431 409 420 402 447 418 419

397 377 387 363 401 377 382

321 307 314 284 319 297 305

362 355 358 332 356 340 349

hombres logran valores superiores (N2) Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de los hombres aquellos que no trabajan muestran mayores conocimientos respecto a quienes trabajan mientras que en el caso de las mujeres claramente esta experiencia da una ponderacioacuten superior a quienes trabajan versus a quienes no lo hacen Como promedio general se presenta un 364 500 como ponderacioacuten respecto a la seguridad de la informacioacuten

16 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

407 400 403 409 429 416 410

382 400 391 371 403 382 387

325 368 347 317 356 331 339

316 342 330 317 355 331 330

315 352 334 317 352 329 332

323 352 338 305 356 324 331

Respecto a la Administracioacuten de la informacioacuten se pueden hacer las siguientes apreciaciones puntuales a medida del nivel de complejidad de la afirmacioacuten (Ver variable y Nivel N1 N2) la ponderacioacuten baja de manera significativa de un 410 hasta un 331 en el caso de acciones de mayor desempentildeo como el paginar textos o crear tablas dinaacutemicas Si se hace una comparacioacuten por sexo los hombres tienen una ponderacioacuten inferior (403) a las mujeres (429) en el nivel 1 y esta accioacuten se invierte en el nivel 2 y 3 pero esta vez los niveles de variacioacuten son miacutenimos Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no se observa una clara diferencia en el caso de aquellos que no trabajan respecto a quienes si lo hacen Como promedio general se presenta un 355 500 como ponderacioacuten respecto a la administracioacuten de la informacioacuten

17R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

35 Manejo de Medios

36 Manejo de Hardware

Tabla 7 Manejo de Medios por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 8 Manejo de Hardware y Software por Sexo y Ocupacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

MANEJO DE MEDIOS

MANEJO DE HARDWARE Y SOFTWARE

No trabaja

No trabaja

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Hombres

Total Mujeres

Total Mujeres

Total General

Total General

Hombre

Hombre

Mujer

Mujer

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

N3Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

348 365 357 353 355 354 355

302 311 306 308 317 312 309

345 340 343 337 361 346 344

365 367 366 308 325 314 340

354 354 354 295 320 304 329

Respecto al Manejo de Medios las mejores valoraciones se dan con el uso o cita de fuentes de imaacutegenes utilizadas (355) seguido del uso de animaciones siendo el mayor desconocimiento el de usos edicioacuten o conversioacuten de audio Si se hiciera una comparacioacuten por sexo tanto hombres como mujeres tienen valoraciones similares Finalmente considerando aspectos de experiencia a partir de la afirmacioacuten de si trabajan o no bajas variaciones son las que se pueden observar por lo que no parecen ser representativas Como promedio general se presenta un 336 500 una de las maacutes bajas

18 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Respecto al Manejo de Hardware y Software se tienen los niveles maacutes bajos de todo el estudio donde quienes saben instalar y configurar un perifeacuterico valoran con 340 dicha capacidad y si se habla de instalar un sistema operativo 329 Esto si se caracteriza por sexo se observa que en el caso de las mujeres este valor baja a 304 y se agudiza en el caso de la consideracioacuten de mujeres que no trabajan con 295 (el valor maacutes bajo en el estudio hasta ahora Como promedio general se presenta un 334 500 la maacutes baja

Dentro del manejo de ambientes virtuales donde mejor puntuacioacuten se tienen es en el enviacuteo de tareas y revisioacuten de comentarios y en la localizacioacuten y descarga de materiales lo que si esta con baja ponderacioacuten es en la participacioacuten ya sea viacutea wikis o foros Como promedio general se presenta un 355 500 la maacutes baja

De manera Global se puede observar los promedios en la tabla resumen a continuacioacuten

37 Manejo de Ambientes Virtuales

Tabla 9 Manejo de Ambientes Virtuales por Sexo y Ocupacioacuten

Tabla 10 Tabla Resumen Promedio por Dimensioacuten

Categoriacutea Valor

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

No trabaja

No trabaja

Siacute trabaja

Siacute trabaja

Total Hombres

Total Mujeres

Total General

Hombre Mujer

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

389 375 382 390 403 395 388

405 387 396 365 405 380 388

315 320 318 297 313 303 310

353 332 342 314 344 325 333

1) Acceso a la informacioacuten 338

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 385

3) Seguridad de la informacioacuten 364

4) Administracioacuten de la informacioacuten 355

5) Manejo de medios 336

6) Hardware 334

7) Ambientes virtuales 355

Promedio General 356

19R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

4 CONCLUSIONES Y DISCUSIONES

Como parte del desarrollo de una ciudadaniacutea digital en busca de generar competencias digitales es necesario desarrollar capacidades y habilidades en los estudiantes universitarios que les permita insertarse con claridad en este mundo digital ya presente

En el presente estudio se observa informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se puede observar que el promedio general obtenido es de 356 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado en una universidad mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente aun es importante como paraacutemetro relevante de una generacioacuten llamada a desarrollar el futuro a corto y mediano plazo del departamento

Al comparar los resultados de los estudios mencionados con anterioridad sobre competencias digitales con el estudio realizado en estudiantes universitarios de Santa Cruz de la Sierra se observa que los estudiantes poseen habilidades digitales baacutesicas e intermedias Con mayor nivel de desempentildeo en el caso de las baacutesicas por parte de mujeres y de hombres en el caso de habilidades intermedias La existencia de estas habilidades posibilita no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea

y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Es imperativo realizar evaluaciones de competencias digitales de manera perioacutedica dentro de los grupos universitarios locales como tambieacuten obtener a futuro muestras en universidades de paiacuteses vecinos para ir evaluando las modificaciones en los paraacutemetros a futuro entre las poblaciones estudiantes y por otro lado evaluar la evolucioacuten dentro del mismo estudiantado local

En este sentido como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades es necesario evidenciar a traveacutes de procesos formativos y de acreditacioacuten el nivel de competencia con que los estudiantes llegan a fin de formar mejores profesionales

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes Lic Melany Bustos en el trabajo de campo de la investigacioacuten realizada y del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en su conjunto en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento

Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

20 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Ala-Mutka K (2011) Mapping digital competence towards a conceptual understanding Sevilla European Comission

[2] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[3] Cabero Almenara J amp Llorente Cejudo M C (2008) La alfabetizacioacuten digital de los alumnos Competencias digitales para el siglo XXI Revista portuguesa de pedagogiacutea 7-28

[4] CENEVAL (2015) Guiacutea del Examen Domina las Competencias Disciplinares Extendidas Ciudad de Meacutexico Centro Nacional para la Evaluacioacuten de la Educacioacuten Superior AC

[5] CENEVAL (2016) Guiacutea Exani-II Ciudad de Meacutexico Centro Nacional de Evaluacioacuten para la Educacioacuten Superior AC

[6] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[7] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[8] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[9] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[10] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

[11] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[12] Prensky M (2001) Digital natives digital immigrants On the horizon 9(5) 1-6

[13] Prensky M (Octubre de 2001) wwwmarcprenskycom Obtenido de httpwwwmarcprenskycomwritingPrensky20-20Digital20Natives20Digital20Immigrants20-20Part1pdf

[14] Quan-Haase A amp Wellman B (2005) Hyperconnected Net Work En C Heckscher amp P Alder The corporation as a collaborative community (paacutegs 281-333) Oxford University Press

[15] Regil L (2014) Cultura digital universitaria (Tesis doctoral) Barcelona Espantildea Universidad Autoacutenoma de Barcelona

21R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorPedro Cesar Saavedra Romero

Facultad de Ciencias Empresariales UTEPSApedrito_csrhotmailcom

Recibido 20-04-2020 Revisado 15-05-2020 Aceptado 30-05-2020

ABSTRACT

D igital competences and current problems facing virtual classes in university students in the time of COVID19

COVID-19 hits us not only as individuals but globally education health the economy must reinvent themselves in times of crisis In this context from the educational field we are called to identify the development of certain skills classed as digital competences Well the truth is that on the other hand it is necessary to differentiate what is a competence from what it is simply to apply a resource at a certain level In this situation the present questionnaire based on the Digital Skills Matrix proposed by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) On the other hand it is questioned that there are external factors that affect the performance of these competences in this sense the problem classification matrix will be used as cited by the professors of UNAM Sanchez amp Martinez (2020) Being the only purpose that of evaluating the level of development of digital competences and the impact of the problems faced by university students in virtual classrooms during the time of COVID19

RESUMEN

El COVID-19 nos golpea no solo como personas sino de forma global la educacioacuten la salud la economiacutea deberaacuten reinventarse en tiempos de crisis en este contexto desde el aacutembito educativo estamos llamados a identificar el desarrollo de ciertas habilidades encasilladas como competencias digitales pues bien lo cierto es que se necesita por otro lado diferenciar lo que es una competencia de lo que simplemente es el aplicar un recurso a cierto nivel ante esta situacioacuten en el presente trabajo se aplica el cuestionario fundamentado en la Matriz de Habilidades Digitales propuesta por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Por otro lado se cuestiona que existen factores externos que inciden en el desempentildeo de estas competencias en tal sentido se haraacute uso de la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Siendo la uacutenica finalidad la de evaluar el nivel de desarrollo de las competencias digitales y la afectacioacuten de las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes universitarios en aulas virtuales en tiempos de COVID19

Las competencias digitales y las problemaacuteticas actuales frente a las clases virtuales en los

estudiantes universitarios en tiempos de COVID19 A R T Iacute C U L O

22 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

KEYWORDS

Digital Skills Self-perception ICT Tools Digital Problems

PALABRAS CLAVE

Competencias Digitales Autopercepcioacuten Herramientas TICacutes Problemaacuteticas Digitales

1 INTRODUCCIOacuteN

Luego que la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) presente la declaracioacuten de pandemia mundial el pasado 11 de marzo las distintas reparticiones estatales en los diversos paiacuteses de Latinoameacuterica involucradas con la educacioacuten superior vieron de adaptarse al nuevo escenario planteado por el COVID19 como lo sentildeala en informe del Instituto Internacional para la Educacioacuten Superior en Ameacuterica Latina y el Caribe ldquoLos anuncios oficiales divulgados contienen no solo las medidas sanitarias recomendadas para evitar la expansioacuten de la COVID19 en los recintos universitarios sino planes relativos a la continuidad de los planes de estudio a traveacutes de campus virtuales medios de comunicacioacuten u otros entornos digitales asiacute como la reprogramacioacuten de los calendarios acadeacutemicosrdquo (IESALC 2020)

Por lo que se observa las acciones maacutes relevantes por parte de nuestros paiacuteses vecinos tienen que ver con ldquoLa sustitucioacuten de aulas presenciales por aulas virtuales a traveacutes de medios digitales en cuanto dura la pandemia del COVID19rdquo (Ministerio de Educacioacuten de Brasil 2020) ldquoActos de Defensa de Trabajo de Grado y de Colacioacuten on-linerdquo (Ministerio de Educacioacuten Argentino 2020) ldquoDelinear estrategias de capacitacioacuten online para instituciones de Educacioacuten Superiorrdquo (Ministerio de Educacioacuten de Chile

2020) Desarrollo de la educacioacuten universitaria virtual como un salvavidas ante el impacto del Coronavirus (Barquero 2020) y especiacuteficamente para Bolivia ldquoSe garantiza la educacioacuten profesional a traveacutes de la formacioacuten a distancia y virtualrdquo (Ministerio de Comunicacion de Bolivia 2020)

En este contexto la normalidad a la que estaban expuestos tantos estudiantes como docentes en los claacutesicos encuentros de clase seraacuten parte de un pasado que nos invita de manera imperativa a modificar nuestra conducta al menos en el corto y mediano plazo El poder introducirnos en la educacioacuten virtual implica la modificacioacuten del proceso educativo una accioacuten comunicativa con intenciones de formacioacuten en un lugar distinto al saloacuten de clases el ciberespacio ldquoSe debe entender que la educacioacuten virtual busca como estrategia facilitar el manejo de la informacioacuten y que permite la aplicacioacuten de meacutetodos pedagoacutegicos enfocados en el desarrollo de aprendizajes significativos centrados en el estudiante y en la participacioacuten activa Permite superar la calidad de los recursos presenciales se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interaccioacuten de las cuatro variables el docente el estudiante la tecnologiacutea y el medio ambienterdquo (Web del Maestro 2020)

En definitiva no hay donde extraviarse los lineamientos son claros y precisos y el camino a recorrer por los estudiantes de este tiempo se presenta ya no como una necesidad sino como un imperativo ante este escenario nos enfrentamos a la gran incoacutegnita iquestCoacutemo estaacuten las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios Por otro lado iquestBajo queacute condiciones teacutecnicas se encuentran Como el poseer un dispositivo que permita acceder a estas tecnologiacuteas o coacutemo el poseer los accesos y disponibilidades a internet finalmente iquestCuaacuteles son las condiciones natas dentro de tu familia al momento de acceder a las clases virtuales

11 El acceso a Internet en condiciones de dispositivos y conectividad

Seguacuten datos oficiales de la Autoridad de Telecomunicaciones al 2017 Bolivia se cuenta con 8817749 conexiones fijas y moacuteviles a internet y el crecimiento de Smartphones ese mismo antildeo asciende a 7939275 en dispositivos moacuteviles inteligentes activos ldquoImpulsando el desarrollo de la revolucioacuten moacutevil y el servicio de acceso a internet Cabe recalcar que los Smartphones representan el 90 de las conexiones de internet en Bolivia ya que este aumento impulsa el crecimiento

23R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

econoacutemico la innovacioacuten y la inclusioacuten digitalrdquo (Autoridad de Telecomunicaciones 2018) actualizando esta informacioacuten al primer trimestre 2019 se llegaron a 10117177 conexiones de internet siendo Santa Cruz la con mayor participacioacuten 2926766 conexiones (29) vale destacar que el 937 accede a traveacutes del propio ldquocelularrdquo mientras que el 63 con conexiones fijas

En lo que respecta a la disponibilidad y el uso de computadoras en el hogar ofrece una visioacuten clarificadora de coacutemo estaacute evolucionando el uso de las nuevas tecnologiacuteas en el entorno residencial y de los avances en capacitacioacuten digital que se estaacuten produciendo en los paiacuteses concernidos La tasa de penetracioacuten en Bolivia 339 considerando que en paiacuteses desarrollados superan el 810 (Salvat 2018)

12 Las TICacutes hacia una Competencia Digital a desarrollar en el estudiante

La tarea de las TIC en aacutembitos educativos universitarios es objeto de continuos debates en la uacuteltima deacutecada docentes conferencistas e investigadores se preguntan en queacute medida la integracioacuten de las TICacutes a las actividades educativas realmente ayudan en el aprendizaje Para comprender de mejor manera estos aspectos es necesario inicialmente definir el contexto de ldquoCompetencia Digitalrdquo (Saavedra 2019)

La definicioacuten de competencia proporcionada por el Centro de Informacioacuten sobre Recursos Educativos la encontrara citada por Campos (2016 p 4) de acuerdo a la cual eacutesta es definida como la capacidad demostrada de una persona para llevar a cabo una tarea es decir la posesioacuten de conocimientos habilidades y caracteriacutesticas personales necesarias para satisfacer las exigencias o requisitos especiales de una situacioacuten particular

Por su parte el concepto de competencia digital se considera actualmente en evolucioacuten de la misma manera en que lo estaacuten la tecnologiacutea de las TIC y sus modalidades de empleo en la educacioacuten el trabajo y la sociedad en general maacutes aun en tiempos de COVID19 De acuerdo con Ilomaumlki (2014) ldquoestamos ante un concepto emergente cuya delimitacioacuten se encuentra abierta en evolucioacuten y que posee por tanto plasticidad Este autor realiza una extensa revisioacuten a la literatura reciente sobre competencias digitales en poliacuteticas oficiales y artiacuteculos de investigacioacuten educativa a partir de la cual proponen el uso de

una definicioacuten adaptable y flexible que sea capaz de integrar los avances tecnoloacutegicos y las competencias asociadas que estos demandaraacuten Se advierte entonces que la necesidad del empleo de recursos transdis-ciplinares para su abordaje y una ampliacioacuten de la visioacuten maacutes allaacute del campo educativordquo (Edutec 2017)

Bajo el contexto citado se puede definir competencia digital como ldquolas habilidades y praacutecticas requeridas para el uso de nueva tecnologiacutea de manera significativa y como herramienta de aprendizaje trabajo y tiempo libre comprendiendo el fenoacutemeno esencial de tecnologiacuteas digitales tanto en la sociedad como en la vida propia y la motivacioacuten a participar en el mundo digital como actor activo y responsablerdquo (Ilomaki Paavola Lakkala amp Kantosalo 2014)

En el estudio sobre competencia digital informacional autopercibida que realizan en el programa de Formacioacuten de Profesores de una Universidad espantildeola Pech (2016) evaluacutea las dimensiones de Competencia Teacutecnica (AT) Pedagoacutegica (AP) Social (AS) de Gestioacuten y Organizacioacuten (AGE) de Comunicacioacuten con TIC (AC) de Formacioacuten Profesional (ADP) y de Aplicacioacuten TIC en la Universidad (AUS) Encuentra que estos estudiantes declaran ser competentes en el aacuterea tecnoloacutegica digital e informacional En cuanto a las aacutereas de Formacioacuten Profesional y de Gestioacuten y Organizacioacuten se autoevaluacutean como moderadamente competentes (Edutec 2017)

Los estudiantes peruanos egresados de secundaria que participaron en el estudio sobre alfabetizacioacuten digital de Arnao amp Gamonal (2016) consideran mayoritariamente que poseen habilidades informaacuteticas de nivel medio (41) o avanzado (31) De acuerdo con este estudio los estudiantes poseen dispositivos de acceso a Internet

24 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

como laptop teleacutefono inteligente o computadora de escritorio y el tiempo de dedicacioacuten semanal a su conexioacuten a la red corresponde para la mayoriacutea (8662) a maacutes de 6 horas semanales El trabajo concluye sin embargo que didaacutecticamente no se ha aprovechado el potencial de conexioacuten y manejo de herramientas tecnoloacutegicas de los estudiantes para dotarlos de mayor capacidad digital lectora-escritora la cual es base para el desarrollo de competencias de investigacioacuten y difusioacuten en la sociedad del conocimiento (Edutec 2017)

En su estudio sobre habilidades digitales de los estudiantes de dos universidades mexicanas Organista (2016) refiere un alto porcentaje de posesioacuten de equipo de coacutemputo (93) y nivel alto de

habilidad digital No se identifica una relacioacuten directa entre eacutesta capacidad y el desempentildeo acadeacutemico pero se reconoce el amplio campo de aplicaciones a su alcance y la ocasioacuten que ello representa para ser explotado acadeacutemicamente (Organista Sandoval Silva amp McAnally Sallas 2016)

En el estudio maacutes reciente al respecto se tiene un estudio realizado a estudiantes de una universidad puacuteblica del Noroeste de Meacutexico Donde para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas en la segunda seccioacuten se emplea una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en la Tabla 1 El nivel general de habilidades digitales auto-percibido por los estudiantes se establece en un valor medio de 365 (Edutec 2017)

1) ACCESO A LA INFORMACIOacuteN

bull Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente

bull Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de constancias inscripcioacuten a seguro facultativo etc

bull Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

bull Seacute coacutemo citar en un documento las fuentes de Internet empleadas

bull Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas

bull Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

bull Utilizo operadores booleanos para hacer buacutesquedas especializadas

bull Seacute identificar metabuscadores

2) COMUNICACIOacuteN Y COLABORACIOacuteN

bull Publico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

bull Utilizo chats o video chat (Hangouts Skype WhatsApp)

bull Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

Nivel 1 376 097

Tabla 1 Resultados Obtenidos de la Medicioacuten

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Nivel 1 391 112

Nivel 2 367 102

Nivel 2 384 110

Nivel 2 318 138

Nivel 2 394 120

Nivel 3 281 101

Nivel 3 302 121

Nivel 1 328 140

Nivel 1 408 109

Nivel 1 420 103

25R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

bull Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

bull Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

bull Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

bull Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

bull Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

7) AMBIENTES VIRTUALES

bull Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa

bull Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

bull Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

bull Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

4) ADMINISTRACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

bull Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

bull Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

bull Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

bull Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

bull Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

bull Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

3) SEGURIDAD DE LA INFORMACIOacuteN

bull Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

bull Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

bull Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

bull Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

5) MANEJO DE MEDIOS

Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

Nivel 1 404 109

Nivel 2 364 129

Nivel 2 346 110

Nivel 2 381 125

Nivel 2 385 116

Nivel 2 437 093

Nivel 2 419 097

Nivel 2 339 097

Nivel 2 386 109

Nivel 1 428 099

Nivel 1 378 118

Nivel 2 303 112

Nivel 2 364 112

Nivel 3 326 121

Nivel 3 359 110

Nivel 1 443 099

Nivel 2 377 124

Nivel 2 322 132

Nivel 2 325 136

Nivel 2 324 124

26 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Fuente (Edutec 2017)

HABILIDAD NIVEL MEDIA DE

Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

6) HARDWARE

Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifun-cionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

Me considero eficiente para instalar un sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Nivel 3 307 123

Nivel 3 325 126

Nivel 1 399 109

Nivel 3 360 123

13 Las problemaacuteticas del estudiante en busca de una Competencia Digital

Los tipos de problemaacuteticas a los que se enfrentan los estudiantes a diario se las pueden determinar de diferentes formas como lo sentildeala una publicacioacuten de Telemundo (2020) ldquoLa gran mayoriacutea recurrieron a aplicaciones como lsquoZoomrsquo para continuar sus meacutetodos de ensentildeanza lo que para muchos ha sido un obstaacuteculo para su aprendizaje ldquoEl cambio a las clases en liacutenea ha sido agotadorrdquo dijo Divine Williams estudiante de uacuteltimo semestre de la Universidad de Nueva York Por otro lado debido a la transicioacuten en el formato del curso algunos estudiantes se han sentido con menos motivacioacuten para hacer su trabajo y completar sus tareas Ahora me siento la persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente dijo Candace Hasan estudiante de uacuteltimo antildeo de la Universidad Xavier en Louisiana Siento que mi vida ya no tiene estructura porque ya no me tengo que preparar para ir a clases me estoy despertando y quedando dormida en las conferencias de Zoom

Si bien es una temaacutetica nueva de la cual no se tienen experiencias previas es necesario establecer lineamientos teoacutericos para una clasificacioacuten de estas problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes se clasificaron de la siguiente manera

bull Tecnoloacutegicas Se refieren a circunstancias relacionadas con el acceso a internet disposicioacuten de equipos de coacutemputo conocimientos de plataformas educativas entre otras

bull Logiacutesticas Se refieren a circunstancias relacionadas con el manejo del tiempo los horarios de clase los espacios fiacutesicos para trabajar a distancia la comunicacioacuten institucional entre otras

bull Educativas Se refieren a circunstancias relacionadas con el conocimiento de herramientas de educacioacuten a distancia la participacioacuten a distancia enviacuteo de actividades y tareas entre otras

bull Socio afectivas Se refieren a circunstancias relacionadas con aspectos emocionales afectivos y de salud que viven los estudiantes como sentimientos de tristeza frustracioacuten ansiedad cansancio falta de motivacioacuten aburrimiento entre otras

Ante esta coyuntura particular a la que nos enfrenta el COVID19 es necesario comprender cuan desarrolladas estaacuten las capacidades y habilidades de los estudiantes universitarios en el frente de batalla ldquolos recursos en liacutenea en internetrdquo ya que hasta ahora soliacutean confundir dichas capacidades con la interaccioacuten en la web redes sociales o programas que ayudan en el diacutea a diacutea en el desempentildeo acadeacutemico universitario ademaacutes a esta evaluacioacuten es necesario agregarle un actor con variables externas e internas al que se denominara

27R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ldquoproblemaacuteticasrdquo que tienen que ver como lo sentildealan Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) a encontrar esas variables ajenas a esa competencia digital pero que tienen un fuerte impacto en el desarrollo de la misma

En este contexto se busca ldquoDeterminar el nivel de desarrollo en las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios y cuaacutel es el nivel de afectacioacuten de las problemaacuteticas presentes en el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en tiempos de COVID19rdquo

2 METODOLOGIacuteA

A fin de conocer las capacidades y habilidades digitales con que cuentan los estudiantes universitarios se realizoacute una encuesta personal directa a una muestra representativa de 757 estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Con un nivel de confianza para la muestra del 95 y un margen de error del 356 de una poblacioacuten estimada de 83000 estudiantes activos aproximadamente

21 Marco Muestral

La investigacioacuten se realizaraacute en las siguientes universidades establecidas en Santa Cruz de la Sierra

1 Universidad Tecnoloacutegica Privada de Santa Cruz (UTEPSA)

2 Universidad NUR

3 Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL)

4 Universidad Catoacutelica Boliviana San Pablo

5 Universidad Evangeacutelica Boliviana (UEB)

6 Universidad para el Desarrollo e Innovacioacuten (UDI)

7 Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno (UAGRM)

8 Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

9 Escuela Militar de Ingenieriacutea (EMI)

10 Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

11 Universidad Privada de Aquino Bolivia (UDABOL)

12 Universidad Privada Domingo Savio (UPDS)

22 Tipo de Muestreo

Se utiliza el meacutetodo de muestreo estratificado respetando las proporciones por universidades En este caso se estudia las competencias digitales y las problemaacuteticas de los estudiantes universitarios en Santa Cruz de la Sierra por la situacioacuten no resulta factible encuestar en hogares Por esta razoacuten se buscan unidades de orden mayor ideal las universidades

23 Instrumento de Aplicacioacuten

Por un lado se adecuo la matriz de habilidades digitales propuesta por la Direccioacuten General de Coacutemputo y de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten (DGTIC) de la UNAM (2014) Dicha matriz cubre en total 339 rubros de acuerdo al nivel de habilidad los cuales variacutean desde el Nivel 1 o baacutesico hasta el Nivel 3 o avanzado Adicionalmente los rubros se encuentran organizados en 8 temas o categoriacuteas principales las cuales son 1) Acceso a la informacioacuten 2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten en liacutenea 3) Seguridad de la informacioacuten 4) Procesamiento y administracioacuten de la informacioacuten 5) Manejo de medios 6) Caracteriacutesticas de las computadoras 7) Ambientes virtuales de aprendizaje Se eliminoacute la categoriacutea 8 sobre Recursos y herramientas tecnoloacutegicas de apoyo a la ensentildeanza por considerarse que evaluacutea habilidades asociadas a la docencia (Edutec 2017)

De las siete categoriacuteas restantes se eliminaron rubros que podiacutean resultar redundantes o que conseguiacutean darse por satisfechas evaluando el siguiente nivel de habilidad Al final se obtuvieron los 35 reactivos empleados y organizados en las siete categoriacuteas mostradas en la Tabla 1

28 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Tabla 2 Relacioacuten de Variables empleadas por categoriacutea

Tabla 3 Acceso a la Informacioacuten

Categoriacutea Valor

Capacidades Variables Promedio Desv

Acceso a la informacioacuten 316 137

1) Acceso a la informacioacuten 8

2) Comunicacioacuten y colaboracioacuten 8

3) Seguridad de la informacioacuten 4

4) Administracioacuten de la informacioacuten 6

5) Manejo de medios 3

6) Hardware 2

7) Ambientes virtuales 4

N1 Cuando busco informacioacuten en Internet uso principalmente sitios institucionales como fuente en mis investigaciones

N1 Soy capaz de realizar traacutemites administrativos en liacutenea como solicitud de inscripciones consultas de notas confirmaciones pago etc

N2 Empleo bibliotecas digitales en liacutenea

N2 Seacute coacutemo citar en un documento word las fuentes de Internet empleadas (APA u otros)

N2 Organizo mis sitios favoritos de Internet en carpetas para proacuteximas consultas

N2 Seacute coacutemo personalizar la barra de herramientas del navegador

N3 Utilizo operadores booleanos (or and same) para hacer buacutesquedas especializadas (si no conoces el termino marca 1)

N3 Seacute identificar metabuscadores (Paacuteginas de buacutesqueda que consolidan informacioacuten de otros buscadores)

Fuente Elaboracioacuten Propia a partir de datos de la UNAM

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

De manera adicional se incluye al modelo la matriz de clasificacioacuten de problemaacuteticas como citan los profesores de la UNAM Saacutenchez amp Martiacutenez (2020) Las problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio afectivas

3 RESULTADOS

A partir del anaacutelisis detallado de los datos requeridos podemos contemplar la siguiente informacioacuten la edad promedio (x) de los estudiantes es de 21 antildeos con una desviacioacuten (s) de 25 antildeos La proporcioacuten seguacuten sexo corresponde al 41 hombres y al 59 mujeres Para la interpretacioacuten de las respuestas obtenidas se empleoacute una escala de intervalo entre 1 y 5 cuyos resultados se observan en las tablas a continuacioacuten El nivel general de competencias digitales auto-percibido por los estudiantes universitarios se establece en un valor medio de 341 mientras la percepcioacuten positiva respecto a las problemaacuteticas a las que se enfrentan el valor promedio es 366

31 Acceso a la Informacioacuten

Realizando un anaacutelisis por variable en su impacto en las competencias digitales la primera hace referencia al ldquoAcceso a la Informacioacutenrdquo el valor promedio refiere 316 (donde si queremos comparar en una escala sobre 100 equivale a 63) esto nos muestra un indicador muy bajo quizaacute en las capacidades baacutesicas (N1) se logra un 360 (72100) pero a medida que se busca la especializacioacuten de estas capacidades a niveles medios (N2) se tienen valores de 338 (67100) o niveles superiores (N3) con valores de 231 (46100)

356 105

365 122

298 127

377 122

324 131

351 129

193 129

269 130

29R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

32 Comunicacioacuten y Colaboracioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoComunicacioacuten y Colaboracioacuten con el manejo de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 372 (74100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 398 (80100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 346 (69100)

Tabla 4 Comunicacioacuten y Trabajo Colaborativo

Tabla 5 Seguridad de la Informacioacuten

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Comunicacioacuten y Colaboracioacuten 372 133

Seguridad de la Informacioacuten 343 146

N1 Puacuteblico y comparto archivos (audio video imagen y documentos) en redes sociales (Facebook Twitter Pinterest)

N1 Utilizo chats o video chat (Hangouts Duo Skype WhatsApp)

N1 Participo en grupos (Grupos de Facebook Grupos de Google Yahoo Groups Comunidad Google +etc)

N1 Seacute crear abrir y eliminar archivos compartidos

N2 Instalo antivirus para Android y Windows en mi dispositivo moacutevil

N2 Gestiono carpetas o etiquetas de correo electroacutenico

N2 Sincronizo dos o maacutes cuentas de correo electroacutenico

N2 Soy capaz de editar compartir y descargar documentos en la nube

N1 Acostumbro cerrar sesiones (redes sociales correo electroacutenico blackboard) sobre todo en equipos puacuteblicos

N2 Borro historial y cookies al emplear equipo ajeno

N2 Identifico las diferentes formas de robo de datos spyware malware registro de captura de teclas

N2 Hago perioacutedicamente respaldos de seguridad de la informacioacuten

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

377 132

434 095

416 119

366 143

360 135

422 103

314 147

338 132

355 140

377 131

263 140

326 137

33 Seguridad de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoSeguridad de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 343 (69100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la mejor calificacioacuten 416 (83100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 318 (64100)

30 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

34 Administracioacuten de la informacioacuten

En consideracioacuten de la variable ldquoAdministracioacuten de la informacioacutenrdquo el valor promedio es de 333 (67100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 391 (78100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (62100) y para el Nivel Superior (N3) 300 (60100)

Tabla 6 Administracioacuten de la Informacioacuten

Tabla 7 Manejo de Medios

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Administracioacuten de la Informacioacuten 333 134

Manejo de Medios 308 136

N1 Puedo trabajar con documentos en procesadores de texto crear abrir guardar y editar documentos

N1 Puedo trabajar con hojas de caacutelculo crear abrir o editar libros y hojas nombrar editar insertar ocultar y mover

N2 Me considero eficiente para crear bases de datos con un gestor de bases de datos

N2 Soy capaz de paginar un documento con secciones en un procesador de texto

N3 Soy capaz de crear y editar macros en una hoja de caacutelculo

N3 Seacute crear tablas dinaacutemicas de contenido e iacutendices en un procesador de texto

N2 Cito las fuentes de donde se extraen las imaacutegenes que utilizo

N3 Soy capaz de integrar una secuencia de imaacutegenes para crear una animacioacuten

N3 Hago uso de software para conversioacuten creacioacuten y edicioacuten de audio

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

415 105

366 128

330 129

315 136

303 130

313 128

296 136

305 129

281 138

35 El Manejo de Medios

En consideracioacuten de la variable ldquoel manejo de mediosrdquo el valor promedio es de 308 (62100) siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten 308 (66100) y para el Nivel Superior (N3) 298 (60100)

31R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 9 Ambientes Virtuales

Tabla 8 Manejo del hardware

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Ambientes Virtuales 365 131

Manejo del Hardware 329 137

N2 Conozco coacutemo enviar tareas y revisar los comentarios del docente en la plataforma educativa (Classroom Moodle Edmodo otros)

N2 Puedo localizar descargar y utilizar recursos y materiales

N2 Puedo participar en wikis dentro de la plataforma educativa de la institucioacuten

N2 Seacute coacutemo participar en un foro colocar un nuevo tema de discusioacuten ordenar respuestas

N1 Seacute instalar y configurar dispositivos perifeacutericos inalaacutembricos y alaacutembricos multifuncionales impresoras teclados caacutemaras web etceacutetera

N3 Me considero capaz y eficiente para instalar programas sobre el sistema operativo en mi equipo de coacutemputo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

411 115

406 111

337 137

320 138

313 133

332 137

36 El manejo del hardware

En consideracioacuten de la variable ldquoEl manejo del hardwarerdquo el valor promedio es de 329 (66100) siendo en el Nivel Baacutesico (N1) la calificacioacuten de 337 (68100) siendo en el Nivel Superior (N3) 320 (64100)

37 Ambientes Virtuales

En consideracioacuten de la variable ldquoAmbientes virtualesrdquo el valor promedio es de 365 (73100) siendo en el siendo en el Nivel Intermedio (N2) la calificacioacuten similar Ya que se consideraron variables de nivel dos

Ahora bien en consideracioacuten a los 7 puntos evaluados como competencia digital podemos realizar un breve anaacutelisis de las problemaacuteticas de mayor consideracioacuten por las que atraviesan los estudiantes universitarios que actualmente llevan clases en ambientes virtuales para esto se estaacuten considerando los cuatro escenarios de anaacutelisis

32 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

38 Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas

En este entorno se evaluacutean variables como el acceso pleno a internet el computador o equipo necesario para el acceso y conexioacuten y los conocimientos de las plataformas educativas En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 383 (77100) Donde el mayor problema radica en las condiciones oacuteptimas del computador o dispositivo de conexioacuten

Tabla 10 Problemaacuteticas TecnoloacutegicasCapacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Tecnoloacutegicas 383 128Tengo acceso pleno a internet con conexioacuten dedicada (Banda Ancha)

Cuento con un computador que me permite trabajar en oacuteptimas condiciones para seguir a cabalidad la clase

Tengo un conocimiento oacuteptimo de las plataformas educativas asiacutenot como las herramientas de apoyo

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

389 127

379 140

380 115

39 Problemaacuteticas Logiacutesticas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

Tabla 11 Problemaacuteticas Logiacutesticas Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Logiacutesticas 354 127Los horarios de la clase se respetan a cabalidad tanto en inicio como fin

Los tiempos destinados a los encuentros son los adecuados tantos en la frecuencia como en la duracioacuten

Cuento con las condiciones ideales en lo que respecta a espacio fiacutenotsico para hacer agradable mi sesioacuten de clases desde casa

Las actividades de la familia no han afectado en nada mi normal desenvolvimiento en mi participacioacuten de mis encuentros

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

352 133

342 119

372 121

348 120

33R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 13 Problemaacuteticas Socio Afectivas

Tabla 12 Problemaacuteticas Educativas

Capacidades Variables Promedio Desv

Capacidades Variables Promedio Desv

Problemaacuteticas Socio Afectivas 240 135

Problemaacuteticas Educativas 377 119

El llevar las clases del modo tradicional a clases virtuales no ha hecho que mi vida pierda estructura y se haga monoacutetona aburrida

La situacioacuten actual de cuarentena no me generan ansiedad y tristeza

La situacioacuten actual de cuarentena no hacen que me sienta una persona maacutes desmotivada acadeacutemicamente

El profesor motiva mi participacioacuten efectiva logrando sentirme parte de la clase

Cumplo a cabalidad con el enviacuteo a tiempo de las actividades requeridas por el profesor (tareas)

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de los resultados de la encuesta

239 129

240 136

351 120

403 110

242 137

310 Problemaacuteticas Educativas

En este entorno se evaluacutean variables como el cumplimiento de los horarios la adecuacioacuten de los tiempos destinados a los encuentros las condiciones respecto a espacios fiacutesicos para la clase virtual desde casa y las actividades de la familia En este contexto la puntuacioacuten general promedio es de 354 (71100) Donde el mayor problema radica en cuan adecuados son los tiempos destinados a los encuentros tanto en frecuencia como en la duracioacuten y la afectacioacuten de las actividades familiares en el desenvolvimiento de su participacioacuten en los encuentros

311 Problemaacuteticas Socio Afectivas

En este entorno se evaluacutean variables socio-afectivas con un valor general de 240 (el maacutes bajo de todas las problemaacuteticas con 48100) las variables que se estudian son la perdida de estructura y la creacioacuten de un espacio monoacutetono por el cambio del formato de clases la generacioacuten de ansiedad y tristeza a partir de la cuarentena y desmotivacioacuten por las condiciones de la cuarentena

34 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ahora bien en el contexto general de competencias y problemaacuteticas podemos presentar el siguiente cuadro resumen

Graacutefico 01 Capacidades y problemaacuteticas por proporciones y valoraciones promedio

Dentro de las capacidades y problemaacuteticas evaluadas se muestran (ver graacutefico 01) las proporciones de estudiantes que validan las afirmaciones planteadas en este contexto si separamos las capacidades de las problemaacuteticas podemos identificar que mayor dificultad tienen en el ldquomanejo de mediosrdquo donde solo el 40 lo hacen de manera adecuada ademaacutes de tener una puntuacioacuten de 308 siendo la maacutes baja por otro lado revisando la mejor desarrollada es la de comunicacioacuten y colaboracioacuten con un 60 y una puntuacioacuten de 372 por otro lado respecto a las problemaacuteticas la maacutes notable va asociada a las de orden socio afectivas con un 55 de los estudiantes que las tienen y una valoracioacuten promedio de 240

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

ldquoYo no soy apto para seguir ciegamente el ejemplo de otros hombresrdquo menciona Charles Darwin entre sus diversas frases ceacutelebres en definitiva estamos frente a tiempos de cambio y no podemos seguir el mismo camino que venimos trazando hasta el diacutea de hoy a partir del escenario mundial del COVID19 es necesario considerar realizar ajustes trascendentales en los procesos de ensentildeanza universitarios y no me refiero

al contexto pedagoacutegico del cual mucho se puede mencionar o aplicar sino a contextos del entorno En este entorno se vio necesario analizar los componentes que se involucran en el proceso educativo cotidiano tanto como competencias digitales propiamente dichas como problemaacuteticas a las que los estudiantes se enfrentan a diario el mundo virtual propiamente dicho ya estaacute presente y estamos como involucrados llamados a mediar en este nuevo mundo hoy ya presente

El estudio presente se desarrolla sobre informacioacuten contextualizada en funcioacuten a la Matriz de Habilidades Digitales (DGTIC 2014) donde a modo general se observa el promedio general obtenido de 341 puntos inferior al promedio de estudios previos realizado por el Observatorio de Mercados y Opinioacuten Utepsa con 356 puntos o estudios anteriores de en una universidad

35R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

mexicana donde se obtuvo 365 puntos Si bien el valor es deficiente ya que representa un (68100) podemos mencionar que quienes afirman tener estas competencias representan en proporciones un 50 contra un 26 de estudiantes que sentildealan carecer de alguna de dichas competencias siendo este uacuteltimo el valor preocupante

La carencia de estas habilidades dificulta no solo un mejor acceso y participacioacuten a programas de educacioacuten con interaccioacuten virtual o digital sino tambieacuten a oportunidades de trabajo de mayor alcance en mejores cargos y por ende con oportunidades de ingresos mayores Sin embargo ldquodado que la investigacioacuten apunta tambieacuten a un conocimiento de tipo instrumental de la tecnologiacutea y a una falta de certeza en la valoracioacuten y manejo de la informacioacuten a la que acceden se percibe tanto la necesidad de establecer programas que doten de dichas competencias a los estudiantes como de desarrollo de paraacutemetros miacutenimos de desempentildeo esperadordquo (Edutec 2017)

Como manifiestan Gesbert amp Esteve (2011) el reto a asumir desde las universidades procesos formativos y de acreditacioacuten de competencias con los que los estudiantes lleguen al final de sus etapas de formacioacuten acadeacutemica son recurrentes e imperativos para hacer frente a las necesidades del nuevo entorno

Por otro lado tambieacuten es cierto la necesidad de comprender dentro de estos escenarios la exposicioacuten a diversas problemaacuteticas a las que hoy se enfrentan los estudiantes universitarios dentro de las cuales la puntuacioacuten obtenida fue de 366 puntos en base a la ldquomatriz de clasificacioacuten de problemaacuteticasrdquo problemaacuteticas a las que se enfrentan los estudiantes para continuar sus estudios durante la contingencia desde la perspectiva de los docentes son tecnoloacutegicas logiacutesticas educativas y socio-afectivas (Saacutenchez amp Martiacutenez 2020)

Donde las mayores preocupaciones no estaacuten dadas por las condiciones tecnoloacutegicas (16 afectados) y educativas (15 afectados) que a priori es lo que mencionan de manera recurrente por diversos entrevistados en medios cuando se habla del tema sino que maacutes bien las problemaacuteticas van asociadas a dos variables como son la asociada a cuestiones ldquologiacutesticasrdquo con (20 afectados) y en definitiva a las socio afectivas (55 afectados)

iquestQueacute significan estos resultados simple aun en espacios virtuales las mayores dificultades no estaacuten asociados a los medios tecnoloacutegicos o condiciones educativas sino a necesidades propias de la vinculacioacuten o relacionamiento humano

Los estudiantes quieren mayor contacto comunicacioacuten espacios de dialogo tiempos dinaacutemicos relacionados con las condiciones particulares de cada individuo esto obviamente sin perder la disciplina de los ambientes virtuales Para concluir citare una ceacutelebre frase de Sidney Hook

ldquoTodo el que recuerda su propia educacioacuten recuerda a sus maestros no los meacutetodos o teacutecnicas El maestro es el corazoacuten del sistema educativordquo

5 RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo no se pudo desarrollar sin el apoyo de los docentes que colaboran de manera constante en las actividades del Observatorio de Mercados y Opinioacuten de la Universidad Utepsa en la colaboracioacuten ante dudas o comentarios que se han tenido en el presente documento Asiacute mismo a los estudiantes de las carreras de Ingenieriacutea Comercial e Ingenieriacutea en Marketing que participaron como encuestadores

36 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Arnao Vaacutesques M O amp Gamonal Torres C E (2016) Lectura y escritura con recursos TIC en Educacioacuten Superior Evaluacioacuten de la competencia digital INNOEDUCA 64-73

[2] Autoridad de Telecomunicaciones (26 de Enero de 2018) httpswwwattgobbo Obtenido de httpswwwattgobbocontentel-acceso-internet-en-bolivia-el-2017-alcanzC3B3-8817749-de-conexiones-fijas-y-mC3B3viles

[3] Barquero K (01 de Abril de 2020) httpswwwlarepublicanet Obtenido de httpswwwlarepublicanetnoticiaeducacion-universitaria-virtual-un-salvavidas-ante-el-impacto-del-coronavirus

[4] DGTIC U (18 de 05 de 2014) Matriz de habilidades digitales Recuperado el 06 de 2015 de httpwwweducaticunammx

[5] Edutec (Octubre de 2017) wwweduteces Obtenido de httpswwwedutecesrevistaindexphpedutec-earticleview861619

[6] Gisbert M amp Esteve F (2011) Digital learners la competencia digital de los estudiantes universitarios La cuestioacuten universitaria 48-59

[7] IESALC (08 de 04 de 2020) wwwiesalcunescoorg Obtenido de httpswwwiesalcunescoorg20200408covid-19-y-educacion-superior-politicas-publicas-nacionales

[8] Ilomaki L Paavola S Lakkala M amp Kantosalo A (2014) Digital competence - an emergent boundary concept for policy and educational research Education Information Technology 1-25

[9] Ministerio de Comunicacion de Bolivia (30 de Marzo de 2020) httpswwwcomunicaciongobbo Obtenido de httpswwwcomunicaciongobboq=2020033029046

[10] Ministerio de Educacioacuten Argentino (01 de Abril de 2020) httpswwwargentinagobar Obtenido de httpswwwargentinagobarnoticiasuniversidades-en-tiempo-de-coronavirus-clases-virtuales-y-colaciones-por-streaming

[11] Ministerio de Educacioacuten de Brasil (17 de Marzo de 2020) httpwwwingovbr Obtenido de httpwwwingovbrenwebdou-portaria-n-343-de-17-de-marco-de-2020-248564376

[12] Ministerio de Educacioacuten de Chile (26 de Marzo de 2020) httpswwwmineduccl Obtenido de httpswwwmineduccleducacion-tp-capacitacion-online-para-la-educacion-superior

[13] Obama B (2020) Accion Politica

[14] Organista J Sandoval Silva M amp McAnally Sallas L (2016) Estimacioacuten de las habilidades digitales con propoacutesito educativo de estudiantes de dos universidades puacuteblicas mexicanas Revista electroacutenica de tecnologiacutea educativa(57) 46-62

37R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[15] Pech S J amp Prieto M E (2016) La medicioacuten de la competencia digital e informacional En T De Leoacuten J Garciacutea amp E Orozco Desarrollo de las competencias para el Siglo XXI (paacutegs 26-50) Miami Humboldt Group Foundation

[16] Saavedra P (2019) El desarrollo de las capacidades y habilidades digitales de los estudiantes universitarios iquestCuaacutel es el nivel de utilizacioacuten de las herramientas TICacutes en el proceso de aprendizaje Santa Cruz

[17] Saacutenchez M amp Martiacutenez A M (2020) Retos educativos durante la pandemia de COVID-19 una encuesta a profesores de la UNAM Revista Digital Universitaria UNAM

[18] Telemundo47 (07 de Abril de 2020) httpswwwtelemundo47com Obtenido de httpswwwtelemundo47comnoticiassaludcoronaviruscomo-el-coronavirus-afecta-a-los-estudiantes-universitarios2041374

[19] Web del Maestro (15 de Mayo de 2020) httpswebdelmaestrocmfcom Obtenido de httpswebdelmaestrocmfcomportalelementos-caracteristicas-y-metodologias-de-la-educacion-virtual-online-o-distanciafbclid=IwAR2GHrJff5LUCtCqJqZt3DiuiXCVuD5QqdatUIwA20RLqwGYyg3JvBEsafQ

38 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorIng Gustavo Arauacutez Cruz MSc

Colegio de Economistas de Santa Cruz Bolivia Reg NordmA-095Docente Postgrado Facultad de Ciencias Econoacutemicas Administrativas y Empresariales Docente Postgrado Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologiacutea Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz BoliviaDocente Postgrado Facultad de Contaduriacutea puacuteblica y Auditoriacutea Financiera Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Moreno Santa Cruz Bolivia

gustavoarauzcruzgmailcom

ABSTRACT

Price elasticity Internal rice market in Bolivia

The agricultural sector in Bolivia in recent years has experienced a stagnation that is of great

concern to producers because agricultural activity generates 32 of the countrys direct jobs contributes 12 to GDP in 2019 but above all it has the high responsibility to feed Bolivian families The purpose of this study focused on the rice production sector in Bolivia and its commercialization in the domestic market is to determine price elasticity through the correlation of demand and supply variables in order to establish strategic criteria for balance market

RESUMEN

El sector agropecuario en Bolivia los uacuteltimos antildeos experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB en 2019 pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas

El presente estudio centrado en el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno tiene como propoacutesito determinar la elasticidad de precios a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

KEYWORDS

Rice elasticity supply and demand balance

PALABRAS CLAVE

Arroz elasticidad equilibrio de oferta y demanda

1INTRODUCCIOacuteN

11 Antecedentes

En el marco internacional la incidencia de las medidas poliacuteticas en la economiacutea de Estados Unidos afecta tambieacuten a la economiacutea mundial desde el cambio de estructura organizacional en la Reserva Federal a la desregularizacioacuten de Wall Street (Brealey

Elasticidad de precios Mercado interno de arroz en Bolivia A R T Iacute C U L O

Recibido 14-10-2019 Revisado 15-11-2019 Aceptado 25-11-2019

39R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

2010) El lanzamiento de una propuesta de reforma fiscal podraacute tener gran impacto en la economiacutea estadounidense a traveacutes de la cual se estima que se potenciaraacute la economiacutea puesto que a traveacutes de la disminucioacuten en la renta corporativa de 35 a 20 se generariacutean nuevos empleos yo un incremento en los salarios (BCP 2017) esta coyuntura global incide de manera directa en el comportamiento de mercados en Latinoameacuterica y particularmente en Bolivia dada la influencia cultural y econoacutemica

En Bolivia A noviembre de 2019 la inflacioacuten general de precios es de 306 155 puntos porcentuales maacutes que lo registrado en el mismo periodo de 2018 donde alcanzaron un 151 seguacuten datos oficiales del INE En el transcurso de 2019 las fluctuaciones de la inflacioacuten general asiacute como del grupo de alimentos registraron una tendencia ascendente donde a partir del mes de abril la inflacioacuten de los alimentos se ubicoacute por encima de la inflacioacuten general y a partir del mes de septiembre se observa una subida abrupta de este iacutendice En este sentido la inflacioacuten general en enero registro un 023 para bajar a su punto miacutenimo el mes de febrero con -015 y subir gradualmente el resto del antildeo hasta el punto maacuteximo de 111 el mes de noviembre Asiacute mismo la inflacioacuten del grupo de alimentos experimento fluctuaciones muy acentuadas iniciando enero con el valor de 006 bajoacute a su nivel miacutenimo de -040 el mes de febrero para subir con acentuadas fluctuaciones los siguientes meses hasta alcanzar el mes de noviembre el nivel maacutes alto de 274 (Parada Rivero 2019)

Hasta el mes de diciembre de 2019 el tipo de cambio no ha registrado variaciones manteniendo la diferencia de Ctvs 10 entre el tipo de cambio para la venta y el tipo de cambio para la compra siendo el primero de Bs 696 y el segundo de Bs 686 por un doacutelar americano seguacuten datos del INE

Esta poliacutetica cambiaria continuacutea afectado negativamente la produccioacuten local debido a que los paiacuteses vecinos realizan ajustes a sus monedas quitando competitividad a los productos bolivianos y ocasionando el ingreso masivo de productos extranjeros hacia nuestro paiacutes (CAO 2020)

12 Situacioacuten problemaacutetica

El precio es el elemento clave para la generacioacuten de ingresos cuyo impacto en la estructura de las economiacuteas y tiene afectacioacuten en los salarios impuestos utilidades e intereses financieros Desde el punto de vista empresarial es de vital relevancia para el posicionamiento y participacioacuten de mercado y mirado desde el consumidor es el que determina la capacidad adquisitiva de un bien o servicio para satisfacer sus necesidades o preferencias

En Santa Cruz el sector agropecuario tuvo un desempentildeo regular en 2019 La superficie cultivada del Departamento de Santa Cruz subioacute 5 en 2019 con respecto a 2018 la produccioacuten agriacutecola se incrementoacute 63 y la produccioacuten pecuaria crecioacute solamente 23 Sin embargo los bajos precios de 2019 han generado que el ingreso del sector sea menor en 6 con respecto a 2018 (CAO 2020)

Desde 2012 el sector agropecuario experimenta un estancamiento que es de alta preocupacioacuten para los productores porque la actividad agropecuaria genera el 32 de los empleos directos del paiacutes aporta con el 12 al PIB pero sobre todo tiene la alta responsabilidad de alimentar a las familias bolivianas (Parada Rivero 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018

En base a Teoriacutea de Juegos (Neumann amp Morgenstern 1944) nos enfrentamos a un escenario donde existen participantes en el mercado de consumo donde cada uno buscaraacute maximizar

40 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

sus ganancias (Nash 1950) a traveacutes del aumento en sus ingresos por lo que al sostener que la disminucioacuten de los precios puede afectar al comportamiento de compra beneficiando la cantidad por parte de los consumidores nos encontramos con un intereacutes impliacutecito en comuacuten ldquoparticipacioacuten de mercadordquo En estas condiciones es clave la definicioacuten de lineamientos estrateacutegicos ante reacciones tanto de los consumidores como del ambiente competitivo para la determinacioacuten del problema de investigacioacuten (Shuttleworth 2008)

Un supuesto escenario es la reaccioacuten de la competencia con mayor diminucioacuten de los precios ya que al ser un mercado atomizado se debe considerar el Efecto Tamantildeo (Banz 1981) de las empresas y esto puede desencadenar que se fortalezcan los pequentildeos y se deje de apreciar el valor agregado de los productos por lo que es relevante abordar el escenario comercial bajo simulacioacuten con muacuteltiples agentes (Nilsson 1987) Siendo asiacute podemos encontrarnos con un entorno de informacioacuten imperfecta ya que no todas las empresas cuentan con la misma informacioacuten y ante la posibilidad de encontrar sub sistemas (Von Bertalanffy 2006) que se muevan de forma cooperativa (Neumann amp Morgenstern 1944) que son las compantildeiacuteas maacutes grandes en teacuterminos de posicionamiento eacutestas evaluacuteen la complementariedad (Bohr 1927) de su oferta de productos al mercado por otro lado como juegos no cooperativos (Nash 1950) si se considera el comportamiento comuacuten de los pequentildeos productores e importadores formales yo informales en su conjunto en cierto orden aparente bajo el enfoque de un sistema caoacutetico determinista (Lorenz 1963)

Actualmente la demanda se ralentiza por lo que compromete el crecimiento y el consumo cuya afectacioacuten principal se da en los bienes y servicios no esenciales y los consumos fuera de casa Otro efecto de la desaceleracioacuten es que los ingresos dejan de crecer o tienen una tasa muy lenta de crecimiento igualmente los costos de los insumos costos asociados y gastos crecen en mayor proporcioacuten a los mismos ingresos por lo que los maacutergenes se ven directamente afectados

Igualmente la conducta de compra gira hacia las alternativas de bajo precio yo ventajas adicionales como ofertas descuentos etc (Anzures 2018) es por ello que el crecimiento de los ingresos viene por el aumento de la participacioacuten de mercado en teacuterminos de competitividad que a su vez afectan al flujo de caja cuando se requiere mayor liquidez para tomar acciones comerciales dinaacutemicas (Rapp 2017)

Los efectos anteriores generan un foco especial en productividad y eficiencias antes que en capacidades por lo que se deben implementar constantemente medidas para optimizar los recursos pero cuando eacutestos son comprimidos a su miacutenima expresioacuten el adoptar poliacuteticas flexibles de precios considerando propiedades de elasticidad de los mercados (Schindler 2012) para algunos productos yo servicios puede contribuir enormemente al crecimiento de los ingresos

Los aspectos anteriormente planteados hacen surgir la siguiente interrogante

bull iquestCuaacutel fue la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 para ver si preocupa a los productores de arroz en Bolivia

Se determina el objeto de estudio el sector productivo del arroz en Bolivia y su comercializacioacuten en el mercado interno a su vez la afectacioacuten por los precios de los mismos a traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta

13 Campo de accioacuten

Considerando la complejidad (Morin 1998) del ser humano nos encontramos con factores racionales de influencia donde se limita el horizonte predictivo Igualmente el comportamiento de los jugadores en el mercado (Keller 2008) puede interpretarse irregular y complejo es importante identificar comportamientos dinaacutemicos habituales para medir su efecto en el mercado de consumo de arroz por otra parte desde la perspectiva de ldquodibujarrdquo escenarios cooperativos con jugadores que tengan estrategias complementarias a traveacutes de alianzas estrateacutegicas o fusiones se puede fortalecer y colocar barreras de entradas maacutes altas a las nuevas amenazas

41R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

del entorno competitivo (Kotler amp Armstrong 2012) El campo de accioacuten para la presente investigacioacuten seraacute la comercializacioacuten de arroz en Bolivia

14 Justificacioacuten de la investigacioacuten

Los valores humanos la vida la salud la alimentacioacuten son parte fundamental de esta investigacioacuten ya que el sustento social se basa en el equilibrio econoacutemico y sostenibilidad de las familias bolivianas La aplicacioacuten praacutectica tiene una dinaacutemica dirigida a la economiacutea en su conjunto tanto a productores de arroz como a sus mercados para la comercializacioacuten

15 Objetivo

Determinar la elasticidad de los precios del arroz importado y producido durante las gestiones 2005 al 2019 traveacutes de la correlacioacuten de las variables de demanda y oferta a fines de establecer criterios estrateacutegicos para el equilibrio de mercado

2 METODOLOGIacuteA

21 Caracterizacioacuten episteacutemica de la investigacioacuten

El disentildeo de la investigacioacuten es de tipo descriptivo propositivo (Hernandez 2010) debido a que se pretende obtener informacioacuten del objeto de estudio mediante observacioacuten de campo y obtencioacuten de datos una uacutenica vez en un momento determinado como anaacutelisis documental Asimismo el enfoque del estudio es de caraacutecter causal cuyo objetivo es conseguir un modelo teoacuterico que especifique relaciones de causa-efecto entre variables latentes (Barrantes 2002) aquellas que no son directamente observables sino inferidas o medidas indirectamente a traveacutes de variables observadas o indicadores

La investigacioacuten pone en perspectiva los conceptos teoacutericos y metodoloacutegicos referentes al objeto de estudio y contempla la definicioacuten de conceptos como modelos econoacutemicos elasticidad de precios oferta y demanda

22 La elasticidad de precios de la demanda y oferta en el mercado

La ley de la oferta y la demanda ocupa un lugar central tanto en la economiacutea como en las relaciones humanas La forma en que estas dos fuerzas interactuacutean el precio de los bienes de consumo en las tiendas los beneficios que obtienen las compantildeiacuteas y el hecho de que unas familias se hagan ricas mientras otras permanecen en la pobreza

Con la evolucioacuten de la economiacutea cambios dinaacutemicos tecnoloacutegicos y adaptacioacuten de la oferta a los nuevos y exigentes haacutebitos de consumo por parte de los consumidores finales en el entorno globalizado surgen nuevas preferencias de maximizar la forma en que como los consumidores obtienen maacutes por menos y ademaacutes el surgimiento de nuevos nichos de mercado que demandan valor dando paso a la diferenciacioacuten Es por esta razoacuten que la ley de la oferta y a demanda explica porque se puede cobrar maacutes por un bien que tiene ciertas diferencias a los baacutesicos o geneacutericos Por su parte la demanda es la cantidad de bienes o servicios que las personas estaacuten dispuestas a comprar a un precio determinado y por regla natural mientras maacutes alto el precio se achica el universo de posibles compradores por las limitaciones del poder adquisitivo Por otro lado la oferta indica la cantidad de bienes o servicios que el vendedor estaacute dispuesto a intercambiar por un valor monetario determinado (Conway 2014)

En cuanto al instrumento que permite relacionar las funciones de estas variables para realizar anaacutelisis econoacutemico se utiliza el meacutetodo matemaacutetico vale decir la funcioacuten y el graacutefico Si representamos las variables x y y entonces podemos representar su relacioacuten funcional de la siguiente manera

y=f(x)

Esta expresioacuten indica la relacioacuten que existe entre ambas y tambieacuten que el comportamiento de y depende de los valores de x Si se define f(x) como una funcioacuten lineal es necesario conocer el dato de la ordenada origen y la pendiente de la recta

42 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

pendiente=ΔyΔx

Para medir la variacioacuten de estas inclusive en el menor cambio en la variable independiente se define como el cociente cuando el denominador tiende a cero por lo tanto se calcula el liacutemite

l im Δy∆xrarr0 Δx

Este liacutemite es la derivada de la funcioacuten y = f ( x ) graacuteficamente la funcioacuten geneacuterica podriacutea tener un comportamiento de esta manera

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es positiva la funcioacuten es creciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es negativa la funcioacuten es decreciente

bull Si la pendiente m de una funcioacuten lineal es cero la funcioacuten es constante (paralela al eje x )

Graacutefico 1 Graacutefica funcioacuten lineal

Graacutefico 2 Equilibrio de la Oferta y la Demanda

Entonces la determinacioacuten del precio de mercado de un bien o servicio estaacute definida por la condicioacuten de equilibrio dada cuando coinciden la cantidad de producto que los vendedores estaacuten dispuestos a ofrecer a un determinado precio (oferta) y la cantidad del mismo producto que los consumidores desean adquirir a dicho precio (demanda)

Fuente ORT Argentina (Anabela 2020)

Fuente Vive la economiacutea (Olson 2016)

La igualdad entre la oferta y la demanda se le denomina tambieacuten equilibrio de mercado y para alcanzarlo ademaacutes de los intereses propios de consumidores y productores existen otros factores determinantes la sobreproduccioacuten y la escasez estos fenoacutemenos provocados por las diferencias existentes entre oferta y demanda en circunstancias y periodos especiacuteficos Los ajustes entre oferta y demanda llevan al mercado a una situacioacuten de equilibrio en la que se establece tambieacuten un precio de equilibrio

La elasticidad mide el grado de respuesta de una variable a los cambios de otra de esta manera la elasticidad precio de la demanda mide las variaciones porcentuales de la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio de la mercanciacutea demandada La elasticidad de oferta registra los cambios porcentuales de la cantidad ofrecida de una mercanciacutea ante una variacioacuten porcentual de los precios La elasticidad cruzada de la demanda mide el incremento o reduccioacuten porcentual en la demanda de un bien cuando se produce un cambio porcentual en el precio de otra La demanda y la oferta se consideran perfectamente elaacutesticas cuando un cambio porcentual en el precio de un bien da origen a un cambio infinitamente grande en la cantidad demandada u ofrecida si el cambio es maacutes que proporcional se habla de una demanda u oferta elaacutesticas En el caso de que un cambio en el precio deacute origen a un cambio en las otras magnitudes exactamente en la misma proporcioacuten se habla entonces de elasticidad unitaria Del mismo modo se habla de oferta o demanda inelaacutesticas cuando los

43R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Graacutefico 3 Elasticidad de la oferta

cambios en las mismas son menos que proporcionales o perfectamente inelaacutesticas cuando al cambiar el precio la variacioacuten en la cantidad resulta nula (Pampilloacuten 2008)

Para determinar el nivel de elasticidad de la demanda se debe considerar que

bull Coeficiente de elasticidad =1 demanda unitaria el porcentaje de variacioacuten del precio produce igual variacioacuten que la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad gt1 la variacioacuten en el precio produce mayor variacioacuten en la cantidad demandada

bull Coeficiente de elasticidad lt1 entonces la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada

De igual forma el anaacutelisis aplica a la oferta cuando las variaciones en la cantidad ofrecida sean mayores que las variaciones en los precios se tiene una oferta elaacutestica Por otro lado cuando sean menores las variaciones de la cantidad en relacioacuten a las del precio la oferta es inelaacutestica y por uacuteltimo unitaria cuando las variaciones son exactamente iguales (Garza 1979)

Representado geneacutericamente de forma graacutefica tenemos el siguiente comportamiento

23 La comercializacioacuten del arroz en Bolivia

Seguacuten Decreto Supremo Nordm 1163 del 14 de marzo de 2012 considerando del artiacuteculo 318 numeral 2 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado boliviano se determina una poliacutetica productiva industrial y comercial con el fin de garantizar la oferta de bienes y servicios suficientes para cubrir de forma adecuada las necesidades baacutesicas internas y fortalecer la capacidad exportadora

Fuente Lifedercom (Sy Corvo 2018)

44 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

La superficie nacional de arroz es de 140 mil hectaacutereas En Santa Cruz se siembran 95 mil hectaacutereas que representan el 85 por ciento de la produccioacuten nacional No hay capacidad para generar excedentes El consumo en 2018 per caacutepita en Bolivia es de 38 kilogramos anuales La demanda nacional es de 380 mil toneladas aproximadamente la oferta de 420 mil toneladas (Nagashiro 2019)

El arroz con caacutescara es comercializado en el mercado de Montero de Santa Cruz que significa el 32 donde se encuentra la mayor cantidad de ingenios arroceros el 22 en el mercado local y soacutelo el 2 es vendido a EMAPA la empresa de apoyo a la Produccioacuten de Alimentos (Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz 2016)

EMAPA fue creada por el Gobierno Boliviano en el mes de Agosto de 2007 como empresa puacuteblica que tiene como objeto apoyar la produccioacuten agropecuaria contribuir a la estabilizacioacuten del mercado de productos agropecuarios y a la comercializacioacuten de la produccioacuten del agricultor que tiene como principales actividades la compra-venta de insumos agropecuarios compra de productos agropecuarios transformacioacuten baacutesica de la produccioacuten y su comercializacioacuten prestacioacuten de servicios para el sistema de produccioacuten prestar asistencia teacutecnica alquiler de maquinaria almacenamiento y otros relacionados con la produccioacuten agropecuaria (Ormachea Saavedra 2009)

A traveacutes del Programa Productivo para la seguridad Alimentaria aprobado en 2008 por el gobierno que tiene como fin contribuir a la estabilidad de precios de los alimentos baacutesicos a traveacutes del apoyo de EMAPA a la produccioacuten de trigo arroz maiacutez y soya con una inversioacuten de hasta 42 millones de doacutelares y diferir temporalmente a cero por ciento el gravamen arancelario para la importacioacuten de arroz azuacutecar maiacutez aceite de soya y sus fracciones otros aceites trigo y sus derivados animales vivos y carne y sus fracciones y se autorizaba a la Secretariacutea Ejecutiva PL-480 a EMAPA y a la unidad de Proyectos especiales(UPRE) la importacioacuten directa controlada el acopio y la comercializacioacuten de alimentos

A principios de 2008 se crea el Fondo para la Reconstruccioacuten Seguridad Alimentaria y Apoyo Productivo (Ormachea Saavedra 2009) con un monto equivalente a 600 millones de doacutelares destinados a la solucioacuten de situaciones de encarecimiento de precios desabastecimiento e inseguridad alimentaria emergentes de desastres la reconstruccioacuten de infraestructura productiva y social y la recuperacioacuten de los procesos productivos Dentro de las liacuteneas de financiamiento de este Fondo se orientariacutean a

bull Las empresas o entidades puacuteblicas para la compra de produccioacuten nacional importaciones distribucioacuten y comercializacioacuten de alimentos entre otros

bull Recursos destinados al SENASAG dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para atencioacuten de emergencias sanitarias

bull Transferencias no reembolsables para programas de reposicioacuten de activos y provisioacuten de insumos para micro y pequentildeos productores de alimentos y otros productivos

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos productores de alimentos a traveacutes del Banco de Desarrollo Productivo

bull Creacuteditos destinados a programas de financiamiento para pequentildeos y medianos productores de alimentos

bull Recursos para programas de cofinanciamiento con el Sistema Financiero Nacional destinados a medianos y grandes productores de alimentos y otros productivos afectados por los desastres

Para el gobierno del ex mandatario Evo Morales Ayma que inicia en 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019 la denominacioacuten de nuevos los nuevos roles del Estado son representadas por las acciones coyunturales (Ormachea Saavedra 2009) que responden a la poliacutetica de seguridad y

45R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

soberaniacutea alimentaria en cuanto a comercializacioacuten se basa en la conformacioacuten de reservas estrateacutegicas de alimentos a traveacutes de la compra interna de productos alimentarios e importaciones directas de alimentos a traveacutes de entidades de gobierno y su comercializacioacuten sin intermediarios

En el departamento de Santa Cruz los niveles de precio del arroz nacional en los merados de consumo hacen orientar la preferencia hacia la comercializacioacuten del grano proveniente de Argentina y Brasil y ademaacutes los Agricultores atribuyen que este factor tambieacuten se debe a la poca produccioacuten de arroz por la sequiacutea inundaciones y el desincentivo del Gobierno para con los productores

De acuerdo al gerente general de la Caacutemara Agropecuaria del Oriente (CAO) Edilberto Osinaga que asegura que las inclemencias climatoloacutegicas (lluvia y sequiacutea) y las peacuterdidas constantes de arroz en la zona norte encarecen el precio de este cereal Y ademaacutes del clima el desincentivo por los bajos precios y la falta poliacuteticas de parte del Gobierno hace que el precio del arroz se incremente en los mercados Ana Isabel Ortiz gerente de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) manifiesta que las lluvias tambieacuten afectan ademaacutes de la produccioacuten en la salida del producto a los centros de comercializacioacuten y por ende a la economiacutea de los bolivianos (FM Bolivia 2013)

En 2019 seguacuten Gonzalo Vaacutesquez quien es responsable de Fortalecimiento del Sistema de Extensioacuten de SEDACRUZ la cosecha de arroz correspondiente a la campantildea de verano seguacuten proyecciones del Servicio Departamental Agropecuario y Sanidad e Inocuidad de Santa Cruz SEDACRUZ el rendimiento promedio a nivel nacional es 3 toneladas por hectaacuterea En todo el paiacutes se cultivaron 130000 hectaacutereas y por tanto se produciraacuten 237000 toneladas de arroz pelado con lo cual cubriraacute el 80 de la demanda interna El consumo per caacutepita de arroz es de 35 kilos por persona al antildeo que representan 350000 toneladas de arroz pelado con un deacuteficit de 113000 toneladas para el mercado interno En 2019 los precios del arroz fluctuacutean entre 30 a 35 doacutelares la fanega precio que no cubre el costo de produccioacuten de los productores Sin embargo el precio puede fluctuar hasta 50 doacutelares la fanega debido a la disminucioacuten de la oferta Para contrarrestar el efecto del desequilibrio EMAPA anuncia que comprariacutea 40000 toneladas de arroz a un precio de 60 doacutelares la fanega costo que los productores no ven tan real Vaacutesquez quien

tambieacuten es productor arrocero indica que EMAPA anuncia un precio pero despueacutes al comprar el grano descuentan por humedad impureza y grano partido (notiboliviarural 2019)

El cultivo de arroz por segundo antildeo consecutivo ha incrementado levemente la superficie cultivada siendo 100000 hectaacutereas en 2019 un 526 de incremento comparado con la gestioacuten 2018 Seguacuten datos preliminares para la campantildea de verano de 2020 la superficie cultivada del arroz no proyecta ninguacuten crecimiento mantenieacutendose sobre las 100000 hectaacutereas

En cuanto al rendimiento se registra un incremento interanual de 4 Respecto al precio del arroz en chala durante la gestioacuten 2019 se registroacute el nivel maacutes bajo de los uacuteltimos siete antildeos iniciando enero con un precio promedio maacuteximo de $us 48 la fanega bajoacute gradualmente al precio miacutenimo de $us 32 la fanega el mes de noviembre El precio promedio anual fue de $us 38 la fanega $us 10 menos que el promedio registrado en 2018 (CAO 2020)

Seguacuten entrevista a Luis Cueacutellar (El Diacutea 2013) experto teacutecnico de la Federacioacuten Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) y a Katzumi Bani alcalde de San Juan

ldquoEl 90 de los arroceros son pequentildeos por ello los rendimientos llegan a un promedio de 3 toneladas por hectaacuterea lejos de los estaacutendares de produccioacuten mundial Seguacuten Cueacutellar en el paiacutes aproximadamente 45 mil familias se dedican en calidad de productores pequentildeos de arroz cuyo iacutendice supera el 90 y un 10 solamente lo hace con rendimientos superiores a 35 toneladas de cosecha por hectaacuterea Los mayores

46 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

productores de arroz y con adecuado manejo geneacutetico y tecnoloacutegico de este producto se encuentran en el municipio de San Juan de Yapacaniacute distante a 140 kiloacutemetros al norte de Santa Cruz donde sus habitantes colonos japoneses desde hace antildeos se han dedicado a la produccioacuten del grano logrando buenos rendimientos a base de un sistema tradicional de los paiacuteses del Asia conocido como produccioacuten bajo riego inundado

El promedio estaacutendar es de 35 toneladas pero algunos productores ya vienen produciendo con 6 toneladas Incluso hay otros que han desarrollado una tecnologiacutea adecuada y han logrado un rendimiento incluso de 12 toneladas Por su parte Katzumi Bani alcalde de San Juan donde se desarrolla la Fiesta Nacional del Arroz sostiene como prioridad incrementar la calidad y rendimiento en la produccioacutenrdquo

Como en la economiacutea existen muchos bienes y servicios cuyos precios pueden aumentar disminuir o permanecer constantes en el tiempo se necesita obtener una medida del nivel medio de los mismos a la cual denominamos iacutendice de precios Un iacutendice de precios es el cociente entre el costo monetario de un conjunto de bienes y servicios en un periacuteodo dado y su costo en un periacuteodo base (Bergara et al 2003)

El anaacutelisis de variables traveacutes de la evolucioacuten de las mismas en un periodo de tiempo como tambieacuten la comparacioacuten entre ellas contribuye a medir cocientes de relacioacuten y variaciones de su comportamiento

3 RESULTADOS

De acuerdo a datos de produccioacuten desde el antildeo 2005 hasta el 2019 cerrados y contemplando proyeccioacuten del 2020 (CAO 2020) se obtiene a representacioacuten graacutefica de comportamiento de las variables relevantes a la oferta y demanda del arroz en Bolivia para determinar las incidencias en las variaciones de precio en el mercado del arroz en Bolivia

En el siguiente cuadro se muestra la evolucioacuten de la superficie cultivada en el departamento de Santa Cruz y su relacioacuten con el rendimiento de la produccioacuten en toneladas por hectaacuterea donde claramente se denota un estancamiento en la superficie destinada al cultivo del arroz y tambieacuten rendimiento maacuteximo de 3 toneladas por hectaacuterea en los uacuteltimos 5 antildeos cerrando el uacuteltimo antildeo con 29 toneladas por hectaacuterea

Con los datos anteriores tomando en cuenta que el departamento de Santa Cruz produce el 80 de la oferta interna (notiboliviarural 2019) se infiere la Oferta interna nacional en toneladas y la demanda interna en base a la masa poblacional (INE Bolivia 2018) con el factor de 924 (CAO 2020 p Anexo 1) que consume arroz lo cual lleva a un consumo per caacutepita de 37 Kg al antildeo (Tabla 1)

Graacutefico 4 Superficie sembrada de arroz en Santa Cruz

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

47R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Tabla 1 Evolucioacuten de precios oferta y demanda de arroz en Bolivia

Tabla 2 Coeficientes de elasticidad de Oferta y Demanda

Graacutefico 5 Curva de Oferta y Demanda de arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

Para establecer las graacuteficas de oferta y demanda nacional en relacioacuten al precio promedio ponderado de cada antildeo se tienen las siguientes relaciones polinomiales de grado 6 aun asiacute el coeficiente de determinacioacuten R2 en el caso de la oferta tiene un valor de 05464 y en el caso de la oferta 03208 (Graacutefico 5) lo cual hace maacutes compleja la aproximacioacuten lineal del equilibrio de mercado y se debe demostrar la afectacioacuten del precio a traveacutes de anaacutelisis de elasticidades

Por lo tanto aplicando la foacutermula de elasticidades tanto de la oferta como para la demanda para cada antildeo siendo Q la cantidad demandada u ofertada dependiendo de su aplicacioacuten P el Precio promedio del antildeo Pm el precio medio entre el intervalo y Qm la cantidad media de oferta o demanda del intervalo Para determinar los iacutendices de elasticidad se considera el valor absoluto para establecer las relaciones respectivas a la unidad

El coeficiente de elasticidad de la demanda (Tabla 2) en todos los casos presenta valores menores a 1 y se puede afirmar que la variacioacuten significativa del precio no produce variacioacuten significativa en la cantidad demandada salvo el antildeo 2016 Por el lado de la elasticidad de la oferta en todos los casos tiene valores menores a 1 por lo que podemos afirmar que la variacioacuten de precio no produce una variacioacuten significativa en la cantidad demandada con excepcioacuten de los antildeos 20102011 20122014 y 2016

48 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Si bien el caacutelculo de los coeficientes de elasticidad para la demanda y para la oferta en los antildeos analizados demuestran el comportamiento de demanda de un producto baacutesico con la excepcioacuten mencionada en el antildeo 2016 cuando se analiza el coeficiente de elasticidad de la oferta existen periodos atiacutepicos y se puede determinar que a pesar de que se tiene una demanda creciente ante la escasez por falta de produccioacuten la proyeccioacuten nos puede enfrentar a un mercado de precios bajos por variables externas al modelo como la importacioacuten ilegal de producto al paiacutes afectando de manera significativa al aparato productivo sectorial

Con lo expuesto anteriormente el antildeo 2016 representa un comportamiento atiacutepico desde la oferta y la demanda y para analizar la liacutenea de tiempo e incorporando la variable importaciones al modelo para establecer una oferta total tenemos la siguiente graacutefica (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Evolucioacuten Oferta y Demanda arroz en Bolivia

Fuente Elaboracioacuten propia en base a (CAO 2020)

En este antildeo 2016 se evidencia uno de los puntos maacutes bajos en el nivel productivo del paiacutes que no tiene perspectivas de crecimiento significativo para los proacuteximos antildeos y distorsiona cualquier equilibrio de mercado ya partir del antildeo siguiente en 2017 la tendencia a la baja de precios es inminente

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Partiendo del principio de que la economiacutea maacutes que un arte es una ciencia se puede argumentar que a traveacutes del uso de modelos es posible establecer probabilidad de cualquier cosa desde la causalidad de variables con relacioacuten directa como tambieacuten de variables con aparente lejaniacutea al contexto econoacutemico (Conway 2014) la primera conclusioacuten es que la variable de precio tiene mayor afectacioacuten a los niveles de produccioacuten interna que a la demanda

Soacutelo cuando una economiacutea se enfrenta a una crisis y una incidencia a la vida o estado ldquonormalrdquo de las personas se tiende a prestar atencioacuten a las limitaciones de la vida praacutectica en cuanto a satisfaccioacuten de necesidades y deseos y a su vez aterrizar el criterio de que las cosas y mucho menos las personas son imperfectos Por el lado de los productores ante una inminente caiacuteda de precios la rentabilidad del sector se pone en riesgo por otras fuentes informales de abastecimiento

La hipoacutetesis central de la investigacioacuten plantea la existencia de una clara preocupacioacuten de los productores de arroz en Bolivia tomando en cuenta la produccioacuten interna como de la importacioacuten para satisfacer la demanda Con el anaacutelisis de elasticidades de oferta y demanda se determina la interseccioacuten de las desviaciones tiacutepicas del modelo en un antildeo determinado y a partir de este hallazgo se pueden evidenciar puntos de inflexioacuten en el comportamiento de precios y una aparente fuerza agresiva del mercado informal

Por lo que podemos deducir que el precio en productos baacutesicos no afecta de forma significativa a la demanda de productos baacutesicos sin embargo la elasticidad de precio de la oferta cumple con la condicioacuten en un contexto de equilibrio de mercado

49R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Por lo tanto desde el punto de vista de la oferta tambieacuten estaraacute en funcioacuten de los ingresos que prometa la cosecha del grano asiacute tomando el planteamiento Keynesiano (Keynes 1965)en torno al consumo podemos considerar tambieacuten aplicacioacuten a la Oferta y particularmente a la produccioacuten

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anabela J (2020) Funcioacuten lineal Elementos ORT Argentina Obtenido de httpscampusalmagroorteduarmatematicaarticulo938246funcion-lineal-elementos-

[2] Anzures F (2018) Fuera de servicio Colombia Panamericana Formas e Impresos SA

[3] Banz R W (1981) The relationship between return and market value of common stocks Elsevier 3-18

[4] Barrantes R E (2002) Investigacioacuten Un camino al conocimiento Un enfoque cualittativo y cuantitativo Costa Rica UENED

[5] BCP B d (2017) Informe Econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[6] Bergara M Berretta N Della Mea U Fachola G Ferre Z Gonzaacutelez M Vicente L (2003) Economiacutea para no economistas Montevideo Uruguay Departamento de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la Repuacuteblica

[7] Bohr N (1927) Principio de complementareidad Centenario de la muerte del fiacutesico italiano Alessandro Volta Como Italia Nature

[8] Bolivia auacuten no es soberana en produccioacuten de arroz (26 de mayo de 2016) Paacutegina Siete Obtenido de httpswwwpaginasieteboeconomia2016526bolivia-soberana-produccion-arroz-97727html

[9] Brealey R (2010) Principios de Finanzas Corporativas Meacutexico McGraw Hill

[10] CAO C A (2020) Evaluacioacuten de desempentildeo del Sector Agropecuario de Santa Cruz Gestioacuten 2019 Santa Cruz Bolivia

[11] Conway E (2014) 50 cosas que hay que saber de economiacutea Barcelona Espantildea Ariel

[12] El Diacutea (14 de 02 de 2013) Bolivia produce arroz solo para el mercado local El Diacutea Obtenido de httpswwweldiacomboindexphpcat=1amppla=3ampid_articulo=110276

[13] FM Bolivia (30 de abril de 2013) BOLIVIA ndash COMERCIALIZAN ARROZ IMPORTADO EN MERCADOS DE SANTA CRUZ Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego Obtenido de httpsflarorgbolivia-comercializan-arroz-importado-en-mercados-de-santa-cruz

[14] Garza M V (1979) Economiacutea baacutesica Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten

[15] Hernandez R S (2010) Metodologiacutea de la Investigacioacuten Meacutexico McGraw Hill

[16] INE Bolivia (07 de 31 de 2018) Instituto Nacional de Estadiacutestica Estado Plurinacional de Bolivia Obtenido de httpswwwinegobboindexphpcomponentk2item3247-el-producto-interno-bruto-trimestral-de-bolivia-registro-una-tasa-de-crecimiento-de-4-44

50 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[17] Keller K L (2008) Administracioacuten estrateacutegica de marcas Meacutexico Pearson Educacioacuten

[18] Keynes J (1965) Teoriacutea general de la ocupacioacuten el intereacutes y el dinero 7ma edicioacuten Meacutexico DF Fondo de cultura econoacutemica

[19] Kotler P amp Armstrong G (2012) Marketing Meacutexico Pearson Educacioacuten

[20] Lorenz E (1963) Deterministic Nonperiodic Flow Journal of the atmospherics sciences 130-141

[21] Morin E (1998) Introduccioacuten al pensamiento complejo Espantildea Gedisa

[22] Nagashiro A (09 de marzo de 2019) Buscan repuntar la produccioacuten del arroz con cuatro nuevas variedades Los Tiempos Obtenido de httpswwwlostiemposcomactualidadeconomia20190309buscan-repuntar-produccion-del-arroz-cuatro-nuevas-variedades

[23] Nash J F (1950) Non cooperative games Estados Unidos Tesis Doctoral

[24] Neumann J V amp Morgenstern O (1944) Theory of games and economics behavior Estados Unidos Princeton University Press

[25] Nilsson N J (1987) Principios de la Inteliencia artificial Madrid Espantildea Diaz de Santos

[26] notiboliviarural (2019) SEDACRUZ Produccioacuten de arroz cubriraacute el 80 de la demanda interna nacional notiboliviarural Obtenido de httpswwwnotiboliviaruralcomagricolasedacruz-produccion-de-arroz-cubrira-el-80-de-la-demanda-interna-nacional

[27] Olson V (2016) Equilibrio entre oferta y demanda

[28] Ormachea Saavedra E (2009) Soberaniacutea y seguridad alimentaria en Bolivia Poliacuteticas y estado de la situacioacuten La Paz Bolivia CEDLA

[29] Pampilloacuten R (2008) Diccionario de Economiacutea Madrid Espantildea IE Business School

[30] Parada Rivero J L (2019) RENDICIOacuteN PUacuteBLICA DE CUENTAS 2019 La Paz Bolivia Ministerio de Economiacutea y Finanzas puacuteblicas

[31] Rapp M (2017) Up Date Perspectiva y Gestioacuten del ciclo econoacutemico Santa Cruz Bolivia

[32] Schindler R M (2012) Estrategias de precios Londres Sage Publications Inc

[33] Shuttleworth M (2008) Definicioacuten del un Problema de investigacioacuten Explorable Obtenido de httpsexplorablecomeshipotesis-de-investigacion

[34] Sy Corvo H (2018) Elasticidad de la Oferta Tipos Factores y Caacutelculo Lifedercom Obtenido de httpswwwlifedercomelasticidad-oferta

[35] Von Bertalanffy L (2006) Teoriacutea general de Sistemas Fundamentos desarollo aplicaciones Meacutexico Fondo de cultura econoacutemica

51R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorCristian Alexis Burgos Mojica Luis Gerardo Figueroa Zurita Carlos Romualdo La Fuente Sanguino Lucas Ruddy Suarez Blanco Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSAtrochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

This article summarizes the experiences procedures and results related to the development and design of a responsive

web application using Business Intelligence to determine a possible optimal business area for fast food micro-enterprises With this in mind we have proceeded to analyze the current status of the geographical location of the fast food companies and the various factors of the environment that affect their success and according to the results of the analysis we developed the application capable of using the local criteria for positioning commercial place and provide information about the possible optimal areas in the city of Santa Cruz de la Sierra to the user responsible for decision-making in the microenterprise

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al desarrollo

y disentildeo de una aplicacioacuten web responsiva utilizando Business Intelligence para determinar una posible zona comercial oacuteptima para micro-empresas de comida raacutepida El anaacutelisis necesario para determinar dicha zona optima involucrariacutea un gran esfuerzo econoacutemico y logiacutestico para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida con esto en mente se ha procedido a analizar el estado actual de la localizacioacuten geograacutefica de las empresas de comida raacutepida y los distintos factores del entorno que inciden en su eacutexito y seguacuten los resultados del anaacutelisis se desarrolloacute la aplicacioacuten capaz de utilizar los criterios locales de posicionamiento de plaza comercial y disponer la informacioacuten sobre las posibles zonas oacuteptimas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra al usuario encargado de la toma de decisiones en la micro-empresa

KEYWORDS

Business Intelligence Commercial Plaza Responsive Web Commercial Zone Restaurant Fast Food

BUSINESS INTELLIGENCE EN UNA APLICACIOacuteN WEB RESPONSIVA PARA DETERMINAR LA ZONA COMERCIAL MAacuteS OacutePTIMA PARA MICRO-EMPRESAS DE COMIDA

RAacutePIDA A R T Iacute C U L O V

52 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Inteligencia de Negocios Plaza comercial Web Responsiva Zona comercial Restaurante Comida raacutepida

1 INTRODUCCIOacuteN

Todos los miembros de las organizaciones cada minuto del diacutea estaacuten tomando decisiones que tienen un impacto en el desempentildeo de sus compantildeiacuteas Algunas decisiones se encuentran en un nivel estrateacutegico muy alto que afecta el destino de toda su organizacioacuten y otras veces una decisioacuten puede afectar a una sola persona o departamento por un periacuteodo de tiempo muy corto Cuando estas decisiones se toman conjuntamente constituyen una parte importante del diacutea a diacutea de cualquier organizacioacuten ya sea una empresa una agencia gubernamental o una organizacioacuten sin fines de lucro

A pesar de los dramaacuteticos avances en tecnologiacutea y herramientas que ayudan en el proceso de toma de decisiones auacuten muchas personas siguen tomando decisiones a la antigua usanza mezclando informacioacuten actual recuerdos del pasado consejos de otros y un instinto visceral y evaluando queacute camino es maacutes probable que deacute el mejor resultado posible para la decisioacuten a tomar

Las buenas tomas de decisiones impulsan a las organizaciones a su crecimiento y logro de objetivos Tomar una buena decisioacuten en un momento criacutetico puede conducir a una operacioacuten maacutes eficiente a una empresa maacutes rentable o quizaacutes a un cliente maacutes satisfecho Por lo tanto soacutelo tiene sentido que las empresas que toman mejores decisiones tengan maacutes eacutexito a largo plazo Ahiacute es donde entra en juego la Inteligencia de Negocios o en ingleacutes Business Intelligence (BI)

Baacutesicamente se puede pensar en Business Intelligence como el uso de datos sobre ayer y hoy para tomar mejores decisiones sobre el mantildeana Ya sea seleccionando los criterios correctos para juzgar el eacutexito localizando y transformando los datos apropiados para sacar conclusiones u organizando la informacioacuten de la manera que mejor ilumine el camino a seguir la inteligencia de negocios hace que las empresas sean maacutes inteligentes Permite a los gerentes ver las cosas maacutes claramente y les permite vislumbrar coacutemo seraacuten las cosas en el futuro (Simon 2008)

La informacioacuten a manejar a traveacutes de la inteligencia de negocios debe ser preferentemente accesible desde cualquier dispositivo para lograr este cometido el Disentildeo web responsivo fue la opcioacuten maacutes adecuada

ldquoDisentildeo web responsivordquo es una filosofiacutea o nuevo enfoque para solucionar los problemas de disentildeo para la gran diversidad de resoluciones y dispositivos Este enfoque quiere centrarse en el contenido y en el cliente en su experiencia de usuario si deja de trabajar con su equipo de sobremesa y quiere continuar navegando en la misma paacutegina web desde una Tablet o Smartphone

A continuacioacuten se citan los antecedentes maacutes representativos del uso de Business Intelligence en aacutereas empresariales que fueron base para el desarrollo de la investigacioacuten

En agosto del 2015 en la Facultad de Ingenieriacutea de la Universidad de Piura - Peruacute la Tesis Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Caso Aacuterea de proyectos en empresa bancaria por Joseacute Villanueva Romaacuten optando al grado de maacutester en Direccioacuten Estrateacutegica de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten En el citado trabajo se ha mostrado coacutemo se puede mejorar la gestioacuten de un aacuterea de proyectos buscando facilitar su proceso de toma de decisiones con informacioacuten consistente oportuna y accesible Tambieacuten se denotoacute coacutemo estas mejoras se pueden hacer tomando como base el uso de tecnologiacuteas como Business Intelligence en un esquema de servicios en la nube especiacuteficamente como ldquoSoftware as a Service ndash SAASrdquo Se utilizoacute Data Warehouse para integrar y depurar informacioacuten de una o maacutes fuentes distintas para luego procesarla y asiacute permitir un anaacutelisis desde muchas maacutes perspectivas y con gran velocidad de respuesta Tambieacuten se adicionoacute el uso de un Data Mart que es una base de datos departamental para el almacenamiento

53R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

de datos de un aacuterea de negocios especifica Como principales componentes del Business Intelligence se usaron fuentes de informacioacuten para alimentar el Data Warehouse procesos ETL para la extraccioacuten transformacioacuten y carga de los datos el propio Data Warehouse un motor OLAP que provee la capacidad de caacutelculo consultas funciones de planeamiento pronoacutesticos y anaacutelisis de escenarios en grandes voluacutemenes de datos y por ultimo las herramientas de visualizacioacuten que permiten el anaacutelisis y la navegacioacuten a traveacutes de los datos

Como segunda investigacioacuten destacada en agosto del 2016 presentado en la Facultad de Ingenieriacutea de sistemas de Universidad del centro del Peruacute la Tesis Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO - INEI por Erick Roger Gonzales Segovia para optar el tiacutetulo profesional de ingeniero de sistemas En el citado trabajo para el desarrollo del proyecto se utilizoacute la metodologiacutea de Ralph Kimball ya que es una de las maacutes usadas seguras y comprobadas al implementar un proyecto de Business Intelligence con eacutel se cubre todas las fases de ciclos de vida que tiene un proyecto BI desde la planificacioacuten hasta el mantenimiento y administracioacuten En el desarrollo del proyecto se utilizaron las herramientas que brinda la Suite de Pentaho Pentaho Data Integration para la generacioacuten del proceso ETL Pentaho Schema Workbench para el disentildeo y la creacioacuten de cubos Saiku Analitycs para la creacioacuten de tablas dinaacutemicas Pivot Pentaho Dashboard Editor CDE para la elaboracioacuten de tableros de control finalmente para la utilizacioacuten y visualizacioacuten de todos los resultados se usoacute Pentaho Bi Server

Por uacuteltimo en mayo del 2015 presentado en el departamento de informaacutetica de la universidad ldquoLund Universityrdquo en Lund Suecia la Tesis Evaluacioacuten de los beneficios del uso de la inteligencia de negocio dentro de una organizacioacuten por Filip Dakic y Kristijan Markovski para optar el grado de maacutester en Sistemas de Informacioacuten En esta investigacioacuten se establecioacute como objetivo identificar los beneficios que las organizaciones han logrado mediante el uso de los

sistemas de inteligencia de negocios La estructura de Business Intelligence usada en la investigacioacuten consta de cinco componentes principales Capa de origen de datos capa ETL capa de almaceacuten de datos capa de usuario final y capa de metadatos A traveacutes del anaacutelisis de los datos empiacutericos obtenidos se abordaron las diferencias en la forma en que los sistemas de BI y herramientas estaacuten siendo utilizadas dentro de las organizaciones observadas Es decir se ha descubierto que algunas de las empresas estaacuten usando muacuteltiples sistemas de BI simultaacuteneamente mientras que otras estaacuten usando un solo sistema de BI con algunas herramientas de BI proporcionadas por otros proveedores De la misma manera todas las empresas observadas han mostrado diferencias (variedad) en sus preferencias y enfoque respecto a la informacioacuten proveniente de diferentes fuentes de datos (internas externas y mezcla de ambas) Sin embargo todas las empresas analizadas han reportado que sus sistemas de BI estaacuten integrados con otros sistemas dentro de la empresa y los sistemas y herramientas de BI se estaacuten utilizando hasta cierto punto en casi todos los departamentos de la empresa Asimismo la mayoriacutea de las empresas observadas informaron que BI les permite familiarizarse con las tendencias del mercado en el aacuterea de sus operaciones comerciales y determinar el retorno de la inversioacuten

11 Problemaacutetica

Desde el punto de vista urbaniacutestico la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se halla delimitada por una red principal de calles trazadas bajo el tradicional estilo espantildeol con una plaza situada al centro del casco viejo (plaza principal o plaza de armas) y rodeada de avenidas circundantes llamadas anillos de los cuales nacen otras avenidas llamadas radiales que se dispersan en muacuteltiples direcciones

Este tipo de distribucioacuten urbana sumada al raacutepido crecimiento poblacional y a la inmigracioacuten rural y departamental ha provocado que no existan zonas especiacuteficas de ninguacuten tipo de rubro en general es decir las zonas de un rubro en particular se mezclan con las de otros rubros y a su vez estos se mezclan con las zonas domiciliarias

54 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Al no existir zonas especiacuteficas dedicadas al comercio de comida raacutepida todas las micro-empresas dedicadas a dicho rubro estaacuten dispersas en la totalidad de la ciudad siendo algunas tiendas comerciales beneficiadas econoacutemicamente maacutes que otras al estar en ubicacioacuten geograacutefica maacutes concurrida por potenciales consumidores estas microempresas tienden a percibir un mayor ingreso econoacutemico que otras que pertenecen al mismo rubro y que en algunos casos han realizado mayores inversiones en infraestructura planificacioacuten calidad y atencioacuten al cliente

La falta de conocimiento para localizar zonas concretas en las que por factores distintos son lugares potenciales para negocios de comida raacutepida en Santa Cruz de la Sierra es el problema principal para las micro-empresas del rubro de comida raacutepida tambieacuten es importante resaltar otros problemas como

bull Se desconocen cuaacuteles son los factores que definen si un lugar es apto para un negocio en especiacutefico

bull Difiacutecil acceso a los datos de concurrencia de clientes a lugares de comida raacutepida

bull No estaacuten centralizados los datos de todos los lugares de comida raacutepida que hay en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

bull Insuficiente planificacioacuten de las zonas comerciales de comida raacutepida

2 METODOLOGIacuteA

Se realizoacute una investigacioacuten aplicada buscando la generacioacuten de conocimiento con aplicacioacuten directa en la determinacioacuten de una Zona Comercial ideal para las micro empresas de comida raacutepida Tratando de determinar cuaacutel podriacutea ser la ubicacioacuten

ideal de una micro-empresa del rubro alimenticio utilizando Business Intelligence como base fundamental del anaacutelisis de posibles escenarios de venta Por consiguiente el tipo de aacutembito al que se aplicoacute es muy especiacutefico y bien delimitado no tratando de explicar coacutemo se elige una plaza comercial sino que maacutes bien demostrar la aplicacioacuten de la Inteligencia de Negocios un problema especiacutefico

Se realizoacute un nivel de profundizacioacuten explicativa debido a que la investigacioacuten encontroacute las causas que llevan a un comercio de comida raacutepida a triunfar o fracasar dentro de una zona geograacutefica delimitada tomando en cuenta patrones de comportamiento de los consumidores de los vendedores exitosos y las caracteriacutesticas de los espacios geograacuteficos

Los datos estudiados fueron de tipo cualitativo ya que en principio se esperaba obtener es un acercamiento a las preferencias de los participantes en relacioacuten al mercado (ofertademanda) y la zona geograacutefica en la cual tienen eacutexito comercial

La investigacioacuten se llevoacute a cabo bajo un nivel de pruebas de tipo cuasi-experimental debido a que el prototipo se aplicaraacute en dos escenarios el primero en ldquoabstractordquo creando una condicioacuten ideal de inversioacuten y el segundo en ldquorealrdquo eligiendo una empresa exitosa Es evidente que no se pudo tener el control de la variable real por lo que en la comparacioacuten fue necesario asemejar los datos del caso real en varias pruebas y ajustes al caso abstracto

La inferencia en los resultados tuvo un meacutetodo inductivo basaacutendose en el anaacutelisis de los mejores escenarios posibles es decir aquellas microempresas de comida raacutepida que tienen un estatus de eacutexito consiguiendo identificar algunos de los indicadores y patrones que llevan a las microempresas a triunfar respecto a la competencia

El seguimiento dado al tiempo fue del tipo transversal ya que se realizoacute el anaacutelisis de los datos en sujetos con similares preferencias de mercado en un uacutenico periodo de tiempo

Con estas caracteriacutesticas la presente investigacioacuten toma como fuentes primarias de informacioacuten la recopilacioacuten de datos a traveacutes de encuestas a expertos y consumidores de las microempresas de comida raacutepida

Las fuentes de informacioacuten secundarias fueron obtenidas de

55R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

informacioacuten recolectada de FUNDEMPRESA sobre las microempresas de comida raacutepida registradas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

3 RESULTADOS

Tomando como referentes de las micro-empresas de comida raacutepida 3 casos de eacutexito dentro de la ciudad se realizaron entrevistas con los propietarios de dichas micro-empresas determinando asiacute cuales son los factores a considerar al momento de posicionar un restaurante de comida raacutepida obteniendo los siguientes factores zonales los cuales fueron clasificados en dos grupos para realizar un mejor anaacutelisis

a) Estaacuteticos

bull Seguridad

bull Disponibilidad de parqueos gratuitos (Calles o avenidas)

bull Disponibilidad de transporte puacuteblico

bull Afluencia

b) Dinaacutemicos o variables

bull Disponibilidad de parqueos puacuteblicos de pago (Parqueos)

bull Centros educativos (Universidades colegios etc)

bull Centros de salud (Hospitales cliacutenicas etc)

bull Aacutereas de recreacioacuten (Parques plazas cines etc)

bull Patios de comida (Food trucks)

bull Oficinas (Centros empresariales bancos etc)

Posteriormente se determinaron cuaacuteles son las zonas comerciales de mayor demanda yo eacutexito a traveacutes de una encuesta abierta al puacuteblico obteniendo

los siguientes resultados en orden descendente de demanda

1 Centro

2 Equipetrol

3 Av Beni

4 Zona Norte

5 Doble viacutea a la Guardia

Se realizoacute el anaacutelisis de las teacutecnicas de Business Intelligence maacutes adecuadas para el presente estudio utilizando fundamentalmente las siguientes teacutecnicas de Business Intelligence

bull Reporting (Dashboards o Tableros) Un tablero es una interfaz de usuario informativo que permite leer de forma faacutecil los datos recopilados es capaz de mostrar una representacioacuten visual de datos mediante graacuteficos y tablas

bull Informes o vistas Ad Hoc Ad Hoc se traduce como ldquopara estordquo y se refiere a una solucioacuten que se creoacute para dar respuesta a una pregunta o problema especiacutefico Los informes Ad Hoc son un teacutermino comercial comuacuten que hace referencia a un modelo que se produce con el propoacutesito de responder una pregunta comercial especiacutefica

Como podemos observar en la Figura 1 se utiliza una base de datos relacional en postgreSQL debido a que la instalacioacuten es ilimitada y gratuita es decir que podemos instalarlo en todos los equipos que se considere necesario Independientemente de la plataforma y la arquitectura que se use postgreSQL estaacute disponible para los diferentes sistemas operativos del mercado Unix Linux y Windows en 32 y 64 bits Esto hace de postgreSQL un sistema multiplataforma y tambieacuten hace que sea maacutes rentable con instalaciones a gran escala Tambieacuten podemos destacar su gran escalabilidad la cual nos permite configurar postgreSQL en cada equipo seguacuten el hardware Por lo que es capaz de ajustarse al nuacutemero de CPU y a la cantidad de memoria disponible de forma oacuteptima

56 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Con ello logramos una mayor cantidad de peticiones simultaacuteneas a la base de datos de forma correcta Por uacuteltimo pero no menos importante cumple con el estaacutendar SQL el cual implementa casi todas las funcionalidades del estaacutendar ISOIEC 90752011 asiacute pues resulta sencillo realizar consultas e incluir scripts de otros Motores de Bases de Datos La base de datos fue poblada en sus distintas tablas con distritos unidades vecinales rubros empresariales y locaciones de los distintos rubros influyentes en la determinacioacuten de una plaza comercial para un restaurante de comida raacutepida

Figura 1 Estructura de la base de datos relacional en postgreSQL

Fuente Elaboracioacuten propia

Luego se desarrolla una API-REST que se comunica con la base de datos y consulta por todas las locaciones existentes en la misma con sus respectivas coordenadas categoriacuteas descripciones y nombres Permitiendo al usuario final vislumbrar la cantidad de locaciones existentes de un rubro especiacutefico dentro de un aacuterea de estudio o intereacutes

Resaltando que en todo el desarrollo de la aplicacioacuten se aplica un meacutetodo de desarrollo aacutegil (SCRUM) debido a que el modelo de ejecucioacuten iterativo e incremental de SCRUM permitioacute introducir los cambios necesarios raacutepidos y responsablemente en el sistema del proyecto

Finalmente la paacutegina web responsiva fue creada utilizando el lenguaje de programacioacuten typeScript con el framework de angular en su versioacuten 8 nutrieacutendose de los servicios previamente descritos siendo capaz hallar las dos mejores locaciones en base a la importancia de los 10 paraacutemetros incidentes en dicho anaacutelisis definidos por el usuario accediendo a la base de datos poblada con restaurantes hoteles hospitales colegios universidades y muchos indicadores de buen posicionamiento para finalmente mostrar en un mapa las dos aacutereas de 100 metros de radio con la puntuacioacuten maacutes alta respecto a la importancia dada por el usuario a los paraacutemetros anteriormente mencionados y mostrando una serie de graacuteficos que compara los 10 paraacutemetros de las mejores unidades vecinales Siendo capaz de adaptarse a las diversas resoluciones de los distintos dispositivos del mercado permitiendo a los usuarios acceder a la paacutegina desde cualquier dispositivo con acceso a internet y un navegador web y realizar el anaacutelisis que brinde la informacioacuten necesaria para la toma de decisiones de su empresa

Posteriormente se desarrolla un servicio creado en Python el cual realiza consultas a la base de datos mencionada anteriormente basada en los paraacutemetros definidos en los pasos previos y la importancia que le da el usuario a cada uno de estos paraacutemetros para un posterior anaacutelisis de los datos y retorna las dos mejores aacutereas en las que se puede ubicar un restaurante de comida raacutepida en la ciudad de Santa Cruz a traveacutes de sus coordenadas en latitud y longitud

57R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Realizando las pruebas en la aplicacioacuten

Figura 3 Definiendo los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Figura 4 Mostrando en el mapa las dos aacutereas obtenidas en el anaacutelisis

Figura 5 Mostrando el detalle de la opcioacuten nuacutemero 1 resultado del anaacutelisis previo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Inicialmente al acceder a la paacutegina se cargan todas las locaciones existentes en la base de datos para poder dar pautas generales al usuario de que zonas estaacuten maacutes o menos pobladas de determinados rubros como podemos observar en la Figura 2

A continuacioacuten el usuario debe definir la importancia de los distintos paraacutemetros de buacutesqueda calificando cada paraacutemetro del 1 al 5 y confirmando la buacutesqueda tal y como muestra la Figura 3

Posteriormente el usuario debe de presionar el botoacuten ldquoVer datosrdquo para mostrar los resultados correspondientes al anaacutelisis de las dos mejores aacutereas basadas en los paraacutemetros que definioacute Mostrando de color verde la opcioacuten nuacutemero 1 y de color azul la opcioacuten nuacutemero 2 obteniendo el resultado de la Figura 4

A continuacioacuten el usuario tiene la opcioacuten de presionar sobre el aacuterea de intereacutes ya sea el aacuterea verde o el aacuterea azul para poder obtener un detalle de la puntuacioacuten que obtuvo dicha aacuterea en los distintos paraacutemetros de estudio como se muestra en la Figura 5

58 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Finalmente en la siguiente pestantildea de graacuteficos el usuario puede visualizar un conjunto de graacuteficos de barras de las mejores locaciones globales en cada uno de los paraacutemetros de anaacutelisis tal como se muestra en la Figura 6

Figura 6 Mostrando los graacuteficos comparativos de los 10 paraacutemetros de buacutesqueda

Fuente Elaboracioacuten propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Se logroacute desarrollar una aplicacioacuten web responsiva que utilizando Business Intelligence a traveacutes del anaacutelisis de un gran conjunto de datos y la comparacioacuten en base a un conjunto de criterios inicialmente otorgados es capaz de mostrar en un mapa dos aacutereas y sus correspondientes caracteriacutesticas que satisfacen los criterios iniciales mencionados la aplicacioacuten tambieacuten dispone al usuario de un conjunto de datos ordenados de manera tal que se facilite la toma de decisiones

Cabe destacar que la precisioacuten del anaacutelisis seraacute directamente proporcional a la calidad de los datos con los que se alimenta la base de datos y que al ser un anaacutelisis que toma en cuenta la importancia que el usuario da a los distintos paraacutemetros de anaacutelisis el resultado que la aplicacioacuten muestra al usuario no es un resultado definitivo si no una propuesta que se fundamenta en los datos actuales y el criterio inicial otorgado por dicho usuario

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Brown E (2014) Web Development with Node amp Express California OReilly Media Inc

[2] Dakic F amp Markovski K (2017) Assessing the benefits of business intelligence use within an organization Lund

[3] Freeman A (2018) Pro Angular 6 Londres Apress

[4] Gonzales Segovia E R (2016) Implementacioacuten de Business Intelligence para mejorar el flujo de informacioacuten y la toma de decisiones en la encuesta nacional de hogares ENAHO - INEI Huancayo

[5] Google (sf) Angular Obtenido de httpsangulariodocs

[6] Martin R (2018) Clean Architecture A craftsmanrsquos Guide to Software Structure and Design

[7] Python documentation (2018) Obtenido de pythonorg httpsdocspythonorg3

[8] Romaacuten Villanueva J (2015) Solucioacuten de Business Intelligence utilizando tecnologiacutea SAAS Piura

[9] Simon A R (2008) Business Intelligence for dummies Indiana Wiley Publishing Inc

[10] Zelle J (2004) Python programming an introduction to computer science

59R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

PorDarwin Jefferson Azurduy Gil Marco Antonio Choque Gutieacuterrez Mauricio Ramos Carpio Yonny Torrico Galarza Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

The technology GPS and GSM in a Network of devices of early alert for the detection and report of rises of rivers and downpours in

the City of Santa Cruz de la Sierra ndash Bolivia

This article summarizes the experiences procedures and results related to the design and implementation of an electronic early warning device to report possible river floods and turbulence The prototype was designed to be able to measure river flow and water level thanks to flow and ultrasonic sensors Once both data have been obtained if they exceed the parameters that are considered normal in terms of water level or flow the system alerts nearby inhabitants about a possible river flood or the approximation of turbulence

RESUMEN

En el presente artiacuteculo se resumen las experiencias procedimientos y resultados relacionados al disentildeo e implementacioacuten de un dispositivo electroacutenico de alerta temprana para reportar posibles crecidas de riacuteos y turbiones El prototipo fue disentildeado para ser capaz de medir el caudal del riacuteo y el nivel de agua gracias a sensores caudaliacutemetros y ultrasoacutenicos Una vez obtenidos ambos datos si sobrepasan los paraacutemetros que se consideran normales en cuanto al nivel del agua o al caudal el sistema alerta a los pobladores cercanos sobre una posible crecida de riacuteo o la aproximacioacuten de un turbioacuten

KEYWORDS

Early Warning System Overflowing rivers Turbiones Risk Management Disasters SAT GPS GSM Arduino

La tecnologiacutea GPS y GSM en una Red de dispositivos de alerta temprana para la deteccioacuten y reporte de crecidas de riacuteos y turbiones en la Ciudad de Santa Cruz de la

Sierra -Bolivia A R T Iacute C U L O V

60 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PALABRAS CLAVE

Sistema de Alerta Temprana Crecida de Riacuteos Turbiones Gestioacuten de Riesgos Desastres SAT GPS GSM Arduino

1 INTRODUCCIOacuteN

Actualmente vivimos una etapa plena del desarrollo de las telecomunicaciones y el acceso a la informacioacuten con los diferentes tipos de tecnologiacuteas tanto cableadas como inalaacutembricas Precisamente la comunicacioacuten viacutea radio o comunicacioacuten moacutevil ha tenido gran expansioacuten en uso e interconexioacuten con otras tecnologiacuteas a tal punto de crecer en forma exponencial a nivel mundial

Ante los graves sucesos que trae consigo el calentamiento global de la tierra miles y millones de personas ven afectada su integridad frente al cambio climaacutetico y a los desastres naturales que en consecuencias son generados por eacutestos Los incendios forestales las heladas las fuertes precipitaciones y el desbordamiento de los riacuteos traen como consecuencia muerte y destruccioacuten

Seguacuten investigaciones realizadas durante el antildeo 2008 sobre el riesgo mundial ante inundaciones el continente africano es duramente afectado por estos problemas seguido del continente asiaacutetico De la misma manera en Bolivia se presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad teniendo como factor referencial la presencia de la cordillera de Los Andes a lo largo del territorio nacional

El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute (SEARPI) informa que el mayor desbordamiento de riacuteo fue ocurrido el 18 de marzo de 1983 afectando a diversas zonas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra dejando aquel antildeo

un saldo de 100 muertos 3000 damnificados y 2500 viviendas destruidas y un nuacutemero incalculable de desaparecidos siendo afectada a su vez la economiacutea debido a las millonarias peacuterdidas en temas de produccioacuten y bienes

El saldo fue catastroacutefico casas y vehiacuteculos destruidos personas muertas y desaparecidos y 2000 familias que fueron trasladas a predios del campus de la Universidad Autoacutenoma Gabriel Reneacute Morano (UAGRM) de donde posteriormente fueron trasladadas a una zona alta lo que hoy se conoce como la ciudadela Andreacutes Ibaacutentildeez o maacutes popularmente conocida como el Plan 3000

Con este nuevo desastre natural el nuacutemero de familias damnificadas subioacute a 3000 cuya cifra refuerza la idea del nombre Plan 3000 que de esa segunda desgracia logra consolidarse

Un antecedente similar a la presente investigacioacuten se desarrolla en la regioacuten de Juniacuten ndash Peruacute mostrando la importancia de la aplicacioacuten del GSM y GPRS para la advertencia sobre desastres naturales Esta experiencia fue denominada como ldquoTelemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteo utilizando el GSM - Sistema Global de Comunicaciones Moacutevilesrdquo La misma se desarrolla debido a que la regioacuten de Juniacuten y otras ciudades ubicadas en la sierra central de Peruacute presentan los mayores iacutendices de riesgo y vulnerabilidad a las inundaciones pese a que contaban en aquella oportunidad con medios de comunicacioacuten de telefoniacutea moacutevil de cuatro operadoras

Por tal motivo en el presente trabajo se desarrolla un moacutedulo de telemetriacutea basado en la red de telefoniacutea moacutevil GSM (Global System Mobile) con el fin de alertar de forma temprana a una persona o grupo de personas adecuadamente organizadas ante el incremento del nivel de agua y posible desborde de un riacuteo utilizando una red de sensores de nivel de agua por medio de ultrasonido en base a una gestioacuten de datos medidos a traveacutes de un microcontrolador PIC18F4550 y luego transmitido y recibido por el usuario final utilizando para tal fin el moacutedulo SIM900 de tecnologiacutea GSM El usuario final dispondraacute de acceso a los datos por medio de un equipo celular o a traveacutes de un computador con interfaz graacutefica en un Centro de Monitoreo utilizando el Servicio de Mensaje Corto (SMS) (Ataipoma 2015)

61R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

11 Problemaacutetica

Hoy en diacutea existen muchas personas trabajando en las orillas del riacuteo Piraiacute y en la cuenca misma del riacuteo Dichas personas son las maacutes vulnerables y las principales afectadas por las repentinas crecidas de riacuteo y los peligrosos turbiones que ocasionan grandes peacuterdidas econoacutemicas y muchas veces presentan un riesgo a la vida de los trabajadores

En este sentido se verificoacute que existen muchos sensores de alarma que son de propiedad de las instituciones puacuteblicas tales como el SEARPI por lo que se ha decidido tomar en cuenta los sistemas de monitoreo y control del caudal del riacuteo

Los sensores utilizados por el SEARPI estaacuten conectados a su central de control que se encuentra ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que recibe los reportes de las crecidas del riacuteo y las posibles llegadas de turbiones con el que se da alerta a las instituciones de rescate y prevencioacuten de desastres

Otra problemaacutetica que se pudo verificar fue la falta de aviso raacutepido e inmediato a las personas que viven a las orillas del riacuteo personas que pueden llegar a tener grandes peacuterdidas materiales y humanas

2 METODOLOGIacuteA

Se realiza una investigacioacuten del tipo aplicada la cual permite por medio de la observacioacuten y control analizar el estado del riacuteo en distintos puntos de su cuenca para conocer la cantidad de personas que se encuentran trabajando en las zonas aledantildeas

Los datos estudiados son del tipo Cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

Las pruebas se realizan bajo un enfoque experimental ya que los registros se basan fundamentalmente en la observacioacuten y toma de datos de distintas variables en las pruebas de campo

El seguimiento que se realiza dentro del anaacutelisis de la altura y del flujo del riacuteo en funcioacuten del clima y temporada del antildeo es del tipo longitudinal puesto que se realizan pruebas en la cuenca del riacuteo a lo largo de un periodo de tiempo concreto

Los datos estudiados son del tipo cuantitativo ya que se mide el flujo y nivel del riacuteo y se determina queacute sistema de alerta

temprana seriacutea el maacutes propicio y eficiente para dicho problema

3 RESULTADOS

De acuerdo a los datos obtenidos en los sensores de medicioacuten de caudal y ultrasoacutenico se puede evidenciar el comportamiento del caudal que es representado en litrosminutos donde su unidad de medida es RPM (Revoluciones por minuto)

Para medir el nivel del agua se necesita cuantificar la altura la cual es expresada en metros

Figura 1 Comportamiento del caudal en la mantildeana

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 1 se logra obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 740 AM a 1004 AM En esta medicioacuten que se realizoacute en el Riacuteo Piraiacute se midioacute el nivel del Riacuteo junto con el flujo del Riacuteo en el espacio de tiempo de 3 horas teniendo como resultados los datos expresados la Figura 1

62 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Detalle DatosFecha de la Prueba 15102019Hora de inicio 830 hrsHora de finalizacioacuten 1100 hrsPresioacuten del agua 13litrosminutoDistancia inicial 06 metrosDistancia final 08 metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1400 hrsHora de finalizacioacuten 1730 hrsPresioacuten del agua 15litrosminutoDistancia inicial 05metrosDistancia final 09metros

Detalle DatosFecha de la Prueba 29112019Hora de inicio 1900 hrsHora de finalizacioacuten 2230 hrsPresioacuten del agua 18litrosminutoDistancia inicial 08metrosDistancia final 14metros

Figura 2 Comportamiento del caudal en la tarde

Figura 3 Comportamiento del caudal en la noche

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figura 2 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1400 PM a 1730 PM Esta prueba se la realizoacute en el riacuteo Piraiacute y se pudo medir la altura del nivel del agua que no figura ninguacuten peligro para la sociedad a pesar de que se precipitaron vientos fuertes con un clima de 25 grados y bastante humedad pero se registroacute un dato importante de la velocidad de la corriente del rio que gradualmente fue en aumento

Como se puede observar en la Figura 3 se logroacute obtener el comportamiento del caudal en el horario comprendido de las 1900 PM a 2200 PM En este sentido se comproboacute que el nivel del agua se incrementoacute significativamente por el cual se puede deducir como un dato importante para poder hacer una anaacutelisis de este horario e informar a la poblacioacuten para que tengan en conocimiento y precaucioacuten

Las mediciones realizadas tienen como propoacutesito identificar el comportamiento del caudal del riacuteo en cuanto a su nivel de caudal y la altura del agua Gracias a estas mediciones se pueden categorizar los distintos tipos de alertas

63R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 4 Categoriacutea de las alertas Figura 5 Tabla de boletines de reporte del SEARPI

Figura 6 Reporte detallado del reporte de riacuteo en la estacioacuten de El Torno

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

VERDE nivel de riacuteo de 00 metros a 1 metro AMARILLO nivel de riacuteo de 1 metros a 2 metrosNARANJA nivel de riacuteo de 2 metros a 3 metrosROJO nivel de riacuteo de 3 metros a 5 metros

Se tomoacute la fotografiacutea de la zona con mayor caudal poblacioacuten de La Angostura

El proceso de difusioacuten de la institucioacuten SEARPI se realiza mediante boletines semanales en su paacutegina web los cuales pueden se consultados por todos los ciudadanos de manera gratuita para observar las crecidas de las cuencas de los riacuteos

Tambieacuten se puede observar la crecida de los riacuteos de las diferentes poblaciones graacuteficamente en su paacutegina web

De la misma manera se identificaron las zonas donde existen personas trabajando

64 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 7 Pruebas del dispositivo hechas en el laboratorio

Figura 8 Mensaje que enviacutea el dispositivo al momento de detectar una crecida de riacuteo

Fuente Elaboracioacuten propia

Fuente Elaboracioacuten propia

Como se puede observar en la Figuras 7 y 8 con todos los datos obtenidos se disentildeoacute un dispositivo de alarma temprana para reportar crecidas del riacuteo donde se muestra el mensaje que recibe el destinatario en una de las primeras pruebas realizadas

El siguiente paso para el logro de la implementacioacuten exitosa del sistema de alerta temprana fue mejorar el coacutedigo fuente en el ARDUINO MEGA 2560 para que de esta forma en el SMS se registren los datos capturados de ambos sensores como se observa en las siguientes imagenes

Pruebas con el dispositivo en la zona del riacuteo

Armado de una estructura para la alarma en el riacuteo

65R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Armado de la estructura de la alarma

Pruebas del flujo del riacuteo

Instalacioacuten del dispositivo en el puente para la prueba de altura del riacuteo

Preparacioacuten de los componentes para las pruebas

Circuito del sensor ultrasoacutenico

Circuito del sensor caudaliacutemetro

Circuito del moacutedulo SIM 900

66 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Anibal Moradel F (13 de Febrero de 2015) Desarrollo de un sistema de alerta temprana comunitario Vargas Colombia

[2] Aritizabel E Gutieacuterrez Alvis D E amp Bornachera Zarate L S (10 de noviembre de 2013) Sistema de alerta temprana por movimiento en masa inducido por lluvia Bolivar Colombia

[3] Ataipoma Quispe W (Julio de 2015) Telemetriacutea de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de riacuteos utilizando el sistema global de comunicaciones JUNIN JUNIN PERU UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA PERU

[4] Godinez Tello R J (10 de agosto de 2016) Disentildeo e implementacion de un Sistema de Alerta Temprana ante desborde de rios utilizando la Red GMS Lima Peru

[5] Muntildeoz D Licona A Angela Morales amp Zorto F (15 de Diciembre de 2018) Sistema de Automatizado de Alerta Temprana ante Inundaciones SAATI y mesa de simulacioacuten Quito Ecuador Revista el Portal de la Ciencia

[6] Pentildea Rincon C A (20 de noviembre de 2014) Monitoreo y Modelo Sistemico a Deslizamiento Superficial de Suelos para Manizales Manizales Colombia

[7] Proantildeo Pachucho C F (5 de octubre de 2014) Anaacutelisis de los componentes estructurales y funcionales para el disentildeo de un sistema de alerta integral a nivel institucional por potenciales inundaciones Lima Peru

[8] Ramos Castro N M (23 de agosto de 2015) Instalacioacuten de un sistema de alerta temprana en riacuteos amazonas Brasilia Brasil La Tribuna

Los circuitos de los sensores y el modulo SIM 900 van interconectados al moacutedulo Arduino donde son controlados mediante un software disentildeado para los sensores y para poder determinar la altura y el caudal del rio Asiacute mismo el dispositivo fue disentildeado y desarrollado de tal manera que se pueda enviar un SMS mediante el modulo SIM a nuacutemeros telefoacutenicos agregados en el software

5 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

Mediante la implementacioacuten de un Sistema de alerta temprana se puede comunicar de una manera preventiva a la poblacioacuten cercana al riacuteo Piraiacute ante una posible crecida o desbordamiento del mismo

Utilizando los sensores medidores de caudal y ultrasoacutenico se obtuvieron los paraacutemetros adecuados para que se pueda enviar el SMS de alerta a los pobladores cercanos

Se implementoacute el sistema de alerta temprana ubicaacutendolo en un lugar estrateacutegico para que el equipo desarrollado no se vea afectado ante cualquier eventualidad ajena a la crecida del riacuteo

Es necesario tambieacuten notar que si se quiere maacutes precisioacuten en cuanto a los paraacutemetros se pueden adquirir equipos industriales pero debido al alto costo en el presente estudio se opta por adquirir equipos que son accesibles y que estaacuten disponibles en las tiendas electroacutenicas de nuestra ciudad

67R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

[9] Reinoso Jerez C A (22 de Julio de 2013) Disentildeo y construccioacuten de un prototipo de sistema de sensores inalaacutembricos para alerta temprana de deslaves Quito Ecuador

[10] SEARPI (Julio de 2019) Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularizacioacuten del Riacuteo Piraiacute Obtenido de httpwwwsearpiorgbo

[11] Warren J (6 de febrero de 2012) wwwarduinocom Obtenido de httpswwwarduinoccenGuideWindows

[12] Yabar Meontildeo D A (1 de agosto de 2014) Metodologiacutea para la planificacioacuten de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) a inundaciones para la regioacuten de Madre de Dios Turrialba Peru

[13] Yabas Ratea D (5 de enero de 2015) wwwortoncatieac Obtenido de httportoncatieaccrrepdocA5963EA5963EPDF

68 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

PorHugo Marcelo Ajhuacho CalizayaJulian Rodrigo Chipana Rivero Mario Joaquiacuten Cortez Antelo Oscar Roca Rosell Franz Troche Araujo

Facultad de Ciencias y Tecnologiacutea UTEPSA trochearaujogmailcom

Recibido 09-08-2019 Revisado 10-09-2019 Aceptado 15-10-2019

ABSTRACT

Knowledge Management System (KMS) in a Mobile Application as part of memory neurostimulation therapies for patients

with mild brain injuries at Childrens Hospital ldquoDr Mario Ortiz rdquo from Santa Cruz - Bolivia

This document focuses on solving the problem related to the lack of technological tools that help memory recovery and cognitive rehabilitation in the city of Santa Cruz de la Sierra - Bolivia which help society in general in the different medical problems that exist today and in particular in memory loss In this sense a literature review is carried out from various sources related to the modeling and evaluation of interactive virtual environments for cognitive rehabilitation in

brain damage After the documentary review with that theoretical basis the mobile application and prototype are developed which were tested and improved through tests carried out at the Childrens Hospital Dr Mario Ortiz rdquo These tests are be carried out with patients from the center in such a way that the mobile application meets the needs of the end users satisfying their requirements and providing a solution to reduce their limitations and or disabilities

RESUMEN

El presente documento se centra en resolver la la problemaacutetica relacionada con la carencia de herramientas tecnoloacutegicas que ayuden a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva en la ciuda de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia las

Knowledge Management System (KMS) en una Aplicacioacuten Moacutevil como parte de terapias de neuroestimulacioacuten de la memoria para pacientes con lesiones cerebrales leves en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo de Santa

Cruz - Bolivia A R T Iacute C U L O

69R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

cuales ayuden a la sociedad en general en los diferentes problemas meacutedicos que existen hoy en diacutea y en particular a la peacuterdida de la memoria En este sentido se realizan diversos anaacutelisis consultados de diversas fuentes relacionados con el modelaje y evaluacioacuten de entornos virtuales interactivos para la rehabilitacioacuten cognitiva en dantildeo cerebral Posterior a la revisioacuten documental con esa base teoacuterica se desarrola de la aplicacioacuten moacutevil y prototipos que fueron testeados y mejorados mediante pruebas realizadas en el Hospital de nintildeos ldquoDr Mario Ortizrdquo Estas pruebas se realizaraacuten con pacientes del centro de tal forma que se llega a obtener la aplicacioacuten moacutevil que cumple con las necesidades del usuario final satisfaciendo de sus requerimientos y brindado una solucioacuten para reducir las limitaciones yo discapacidad que sufren

KEYWORDS

Brain injuries Knowledge Management System mobile application Disability Memory Loss

PALABRAS CLAVE

Lesiones cerebrales Knowledge Management System aplicacioacuten moacutevil Discapacidad Peacuterdida de Memoria

1 INTRODUCCIOacuteN

Un sistema de gestioacuten del conocimiento (Knowledge Management System KMS) es un sistema para aplicar y utilizar los principios de gestioacuten del conocimiento Estos incluyen objetivos basados en datos en torno a la productividad empresarial un modelo empresarial competitivo anaacutelisis de inteligencia empresarial entre otros

Un KMS estaacute formado por diferentes moacutedulos de software atendidos por una interfaz de usuario central Algunas de estas caracteriacutesticas pueden permitir la extraccioacuten de datos en las aportaciones e historias de los clientes junto con la provisioacuten o el intercambio de documentos electroacutenicos Los sistemas de gestioacuten del conocimiento pueden ayudar con la capacitacioacuten y orientacioacuten del personal respaldar mejores ventas o ayudar a los liacutederes empresariales a tomar decisiones importantes En este sentido y dado que los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave se desarrolla una aplicacioacuten moacutevil con la capacidad de ayudar a proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva a nintildeos con lesiones cerebrales

11 Marco Teoacuterico

111 Lesiones cerebrales

La definicioacuten de lesioacuten cerebral ha cambiado en los uacuteltimos 10 antildeos seguacuten diferentes fuentes Las lesiones cerebrales pueden ser traumaacuteticas o adquiridas seguacuten la causa de la lesioacuten Es muy importante saber cuaacuteles son las causas de una lesioacuten cerebral para investigar sobre tratamientos efectivos y desarrollar programas de prevencioacuten

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la Asociacioacuten Americana de Lesiones Cerebrales (BIAA) elaboroacute las siguientes definiciones

ldquoUna lesioacuten cerebral traumaacutetica (TBI) es un traumatismo que sufre el cerebro no de naturaleza degenerativa ni congeacutenita que es causado por una fuerza fiacutesica externa que puede producir un estado de conciencia reducido o alterado y que deteriora las capacidades cognitivas o el funcionamiento fiacutesico Tambieacuten puede provocar un trastorno en el funcionamiento conductual o emocionalrdquo

Las lesiones cerebrales traumaacuteticas pueden ocurrir durante las actividades diarias Las causas maacutes frecuentes de lesiones cerebrales en los nintildeos tienen que ver con caiacutedas como cuando se caen desde su cambiador o por las escaleras cuando estaacuten en un andador Otra causa frecuente de lesiones cerebrales son los accidentes automoviliacutesticos cuando el nintildeo es un pasajero o cuando es chocado por un auto Otra causa es el abuso fiacutesico como golpear o zamarrear a un nintildeo Andar en skate en patines caerse de una bici o de una moto caerse de un tobogaacuten y las lesiones deportivas tambieacuten son otras causas frecuentes de lesiones cerebrales en nintildeos mayores

Por otro lado una lesioacuten cerebral adquirida

70 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

(ABI) es una lesioacuten en el cerebro que no es hereditaria ni congeacutenita ni degenerativa

Las lesiones cerebrales adquiridas se originan por alguna afeccioacuten meacutedica como un derrame encefalitis aneurisma anoxia (falta de oxiacutegeno durante una cirugiacutea sobredosis de droga o ahogamiento inminente) trastornos metaboacutelicos meningitis o tumores cerebrales

Si bien las causas de las lesiones cerebrales son diversas los efectos de estas lesiones en la vida de un nintildeo son bastante similares Esta guiacutea por lo general se refiere no solo a los nintildeos con lesiones cerebrales traumaacuteticas y adquiridas sino tambieacuten a nintildeos con una lesioacuten cerebral A lo largo de este texto se utiliza el teacutermino ldquolesioacuten cerebral traumaacuteticardquo cuando la informacioacuten que se proporciona es especiacutefica de las lesiones traumaacuteticas

Causas comunes en nintildeos

Caiacutedas

Seguacuten la Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999 para los nintildeos menores de cinco antildeos de edad las caiacutedas son la causa nuacutemero uno de lesiones cerebrales que representan maacutes del 50 La gravedad de la lesioacuten cerebral se determina por la distancia de la caiacuteda y el tipo de superficie de aterrizaje (por ejemplo pavimento de cemento arena) Debido a que las caiacutedas se asocian con la curiosidad y el desarrollo de las habilidades motoras de los nintildeos los nintildeos menores de 10 antildeos estaacuten en mayor riesgo de lesioacuten cerebral relacionada con caiacutedas y la muerte Durante una caiacuteda el cerebro de un nintildeo estaacute en riesgo especial debido al tamantildeo y peso de su cabeza en relacioacuten con su cuerpo Los bebeacutes tienen un mayor riesgo de caiacutedas de mesas para cambiar pantildeales cunas y otros

muebles escaleras y andadores Los nintildeos pequentildeos y nintildeos en edad escolar son en su mayoriacutea en riesgo de caiacutedas desde ventanas balcones entradas escaleras y juegos infantiles En los nintildeos de cuatro antildeos de edad y menores maacutes del 89 de las lesiones relacionadas con las caiacutedas ocurren en el hogar Los nintildeos entre las edades de 5 y 14 antildeos experimentan 45 por ciento de las lesiones relacionadas con caiacutedas en el hogar y el 23 en el entorno escolar

Accidentes Automoviliacutesticos

La segunda causa principal de lesioacuten cerebral pediaacutetrica es accidentes de traacutefico con nintildeos como pasajeros Entre los nintildeos de 4 a 14 es la causa principal de la lesioacuten cerebral Aunque el 85 de los infantes (nintildeos menores de un antildeo) fueron restringidos al viajar en los vehiacuteculos de motor en 1997 soacutelo el 60 de los nintildeos entre uno y cuatro estaban restringidos A medida que crecen el porcentaje de nintildeos que son restringidos continuacutea disminuyendo Nintildeos de cualquier edad que no estaacuten restringidos son maacutes propensos a incurrir en una lesioacuten cerebral y o mueren en accidentes de traacutefico que los nintildeos que estaacuten restringidos De hecho entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores que murieron como ocupantes en choques de vehiacuteculos de motor en 1997 el 63 no estaba utilizando los sistemas de seguridad en el momento de la colisioacuten El mal uso de asientos de seguridad para nintildeos estaacute desenfrenado y se estima que el 80 de los nintildeos que son colocados en los asientos de seguridad para nintildeos estaacuten siendo indebidamente restringidos (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999b)

Accidentes Peatonales

Cada antildeo aproximadamente 50000 nintildeos son golpeados por vehiacuteculos de motor recibiendo a menudo lesiones cerebrales severas (Programa de Seguridad Peatonal de Nintildeos Centro de Investigacioacuten y Prevencioacuten de Lesiones en Harborview 1995) Los nintildeos son particularmente vulnerables a la lesioacuten cerebral y muerte como peatones debido a que estaacuten expuestos a amenazas de traacutefico que exceden sus capacidades cognitivas de desarrollo de comportamiento y fiacutesicas

Abuso

Abuso es otra causa principal de lesioacuten cerebral grave en los nintildeos Aproximadamente dos tercios (64) de los nintildeos

71R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

menores de un antildeo de edad que son maltratados fiacutesicamente sufren lesiones cerebrales Un estudio de resultados de los nintildeos menores de seis antildeos encontroacute que las habilidades cognitivas y motoras fueron maacutes dantildeadas en los nintildeos que habiacutean sido viacutectimas de abusos contra los nintildeos que habiacutean sufrido lesiones cerebrales accidentales El Siacutendrome del Bebeacute Sacudido es una causa preocupante y grave de la lesioacuten cerebral causada por una agitacioacuten vigorosa de un bebeacute o un nintildeo por los brazos el pecho o los hombros Esta agitacioacuten eneacutergica puede ocasionar una lesioacuten cerebral que lleva a problemas cognitivos fiacutesicos y de comportamiento e incluso la muerte Trauma en la cabeza es la causa maacutes frecuente de dantildeo permanente o la muerte entre los bebes y nintildeos maltratados y el sacudido es la razoacuten de una cantidad significativa de estos casos El resultado posible del siacutendrome del bebeacute sacudido es generalmente una lesioacuten cerebral severa o incluso la muerte Aproximadamente el 75-90 de estos casos presentan hemorragias retinianas un siacutentoma casi nunca visto con lesiones cerebrales accidentales Los hombres son los responsables predominantes que participan en entre 65 a 90 de los casos seguido de nintildeeras femeninas o proveedores de cuidado de nintildeos La primera causa de Siacutendrome del Bebeacute Sacudido y otras formas de maltrato infantil es el llanto inconsolable Para obtener maacutes informacioacuten sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido por favor visite el Centro Nacional sobre el Siacutendrome del Bebeacute Sacudido

Armas de Fuego

Cada dos horas en los Estados Unidos alguacuten hijo es asesinado con un arma cargada (Academia Americana de Pediatriacutea 1994) Se estima que la mitad de todos los hogares estadounidenses tienen armas de fuego En 1992 las armas de fuego superaron los vehiacuteculos de motor como la causa nuacutemero uno de muertes por lesiones cerebrales en los Estados Unidos La violencia de armas de fuego es un problema exclusivamente estadounidense con una tasa de aproximadamente 90 veces mayor que cualquier otro paiacutes similar (Martin 1998) En 1992 se utilizaron armas de fuego para asesinar a

13 personas en Australia 33 en Gran Bretantildea 36 en Suecia 60 en Japoacuten 97 en Suiza 128 en Canadaacute y 13495 en los Estados Unidos (Fundacioacuten Piense Primero 1999) La exposicioacuten a las armas y el acceso a un arma de fuego cargado aumentan el riesgo de lesioacuten cerebral y la muerte no intencional en un nintildeo La tasa de muerte accidental entre los nintildeos de 14 antildeos de edad y menores es nueve veces mayor que en otros 25 paiacuteses industrializados combinados (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c) Casi todos los disparos no intencionales ocurren en o alrededor de la casa La mayoriacutea de las muertes por tiros involucran armas de fuego que se han mantenido cargadas y accesibles a los nintildeos y se producen cuando los nintildeos juegan con armas cargadas (Campantildea Nacional para la Seguridad de los Nintildeos 1999c)

Consecuencias

Seguacuten Gordon and Partners 2018 los impedimentos por una lesioacuten cerebral se pueden dividir en tres categoriacuteas mayores fiacutesicas cognitivas y conductuales

Impedimentos Fiacutesicos

bull Habla la visioacuten la audicioacuten y otras discapacidades sensoriales

bull Dolores de cabeza

bull Falta de coordinacioacuten

bull Espasticidad muscular (Una condicioacuten que causa muacutesculos tensos y riacutegidos especialmente en los brazos y piernas lo que causa los movimientos riacutegidos bruscos e incontrolables

bull Paraacutelisis

bull Trastornos convulsivos

bull Problemas con el suentildeo

bull Disfagia (un trastorno de la deglucioacuten)

72 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

bull Disartria (un trastorno de la articulacioacuten y el control muscularmotor del habla)

Impedimentos Cognitivos

bull Deacuteficit de memoria a corto y largo plazo

bull Lentitud de pensamiento

bull Problemas con las habilidades de lectura y escritura

bull Dificultad para mantener la atencioacuten y concentracioacuten

bull Impedimentos de la percepcioacuten la comunicacioacuten el razonamiento la resolucioacuten de problemas la planificacioacuten la secuenciacioacuten y el juicio

bull Falta de motivacioacuten o la incapacidad para iniciar actividades

Impedimentos Conductuales

bull Cambios de humor

bull Negacioacuten

bull Depresioacuten yo ansiedad

bull La disminucioacuten de la autoestima

bull Disfuncioacuten sexual

bull Inquietud yo impaciencia

bull Incapacidad para monitorear las respuestas sociales inapropiadas

bull Dificultad con el control emocional y el control de la ira

bull Incapacidad para enfrentarse

bull El exceso de risa o llanto

bull Dificultad para relacionarse con los demaacutes

bull Irritabilidad yo enojo

bull Agitacioacuten

bull Actos de violencia abruptos e inesperados

bull Delirios paranoia maniacutea

Los siacutentomas de las lesiones de cabeza

Por otra parte siguiendo a Bitbrain 2019 los siacutentomas de las lesiones de cabeza pueden ocurrir inmediatamente luego del trauma o pueden desarrollarse lentamente durante varias horas o diacuteas Los siacutentomas y tipos especiacuteficos de lesiones de cabeza incluyen

bull Concusioacuten tambieacuten denominada lesioacuten traumaacutetica leve de cabeza Esto incluye lesiones del cerebro que son causadas por un golpe en la cabeza o cuerpo una caiacuteda u otro trauma que mueve o sacude el cerebro dentro del craacuteneo La gente que sufre de concusiones no siempre exhibe siacutentomas que son aparentes a los demaacutes Los siacutentomas de una concusioacuten y de lesiones menores de la cabeza incluyen

-Peacuterdida de conciencia por unos pocos segundos a unos pocos minutos

-Confusioacuten problemas de memoria yo concentracioacuten

-Mareos

-Dolor de cabeza

-Peacuterdida de la memoria (amnesia) de eventos antes de la lesioacuten o inmediatamente luego de la misma

-Naacuteuseas y voacutemitos

-Nivel alterado de la conciencia como estar somnoliento o dificultad para despertarse

bull Contusioacuten moretoacuten del tejido cerebral a menudo asociado con hinchazoacuten (edema) y un incremento en la presioacuten dentro del craacuteneo denominada presioacuten intracraneal (ICP)

73R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los siacutentomas de la presioacuten elevada dentro del cerebro y el craacuteneo incluyen

-Pupilas dilatadas

-Presioacuten arterial alta

-Pulso lento y respiracioacuten anormal

bull Fractura una rajadura o rotura en el craacuteneo con o sin una laceracioacuten de la piel Los siacutentomas de una fractura en el craacuteneo incluyen

-Sensibilidad

-Hinchazoacuten

-Deformidad del craacuteneo

-Moretoacuten alrededor de los ojos o detraacutes de la oreja

-Liacutequido claro chorreando de la nariz o de la oreja

bull Sangrado el sangrado en el cerebro tambieacuten denominado hemorragia es una condicioacuten que puede amenazar la vida y en muchos casos puede requerir de atencioacuten urgente por un neurocirujano Una hemorragia del cerebro ocurre cuando revienta un vaso sanguiacuteneo en el cerebro causando sangrado dentro del tejido circundante hinchazoacuten y presioacuten intracraneal incrementada Tambieacuten la sangre se puede acumular y formar un coaacutegulo denominado hematoma En un hematoma epidural la coagulacioacuten ocurre entre la parte de adentro del craacuteneo y la fuerte cubierta membranosa externa del cerebro (denominada dura mater) La sangre que se acumula debajo del hematoma subdural Los siacutentomas de sangrado en el cerebro que pueden empeorar gradualmente o aparecer repentinamente incluyen

-Dolor de cabeza severo y repentino

-Convulsiones

-Nausea o voacutemitos repetidos

-Letargia

-Debilidad en el brazo o pierna

-Peacuterdida de conciencia

bull Lesiones cortantes (tambieacuten denominadas dantildeo axonal difuso) este tipo de lesioacuten resulta cuando el cerebro se balancea violentamente contra el interior del craacuteneo Las fibras nerviosas que se extienden desde el cuerpo central de una ceacutelula nerviosa son estirados o torcidos dantildeando permanentemente las ceacutelulas cerebrales y causando otras complicaciones dentro del sistema nervioso El siacutentoma principal de una lesioacuten cortante es una peacuterdida prolongada de la conciencia

En los bebeacutes y en los nintildeos pequentildeos que no pueden comunicarse los signos de lesioacuten en la cabeza incluyen

-Un nintildeo que no se estaacute actuando o comportaacutendose normalmente

-Voacutemitos

-Laceraciones del cuero cabelludo e hinchazoacuten

-Convulsiones

La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica

bull Los problemas de la memoria son muy frecuentes en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull La lesioacuten puede afectar a partes del cerebro que intervienen en el aprendizaje y en los recuerdos

bull La lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a la memoria de corto plazo maacutes que a la de largo plazo

bull A las personas con lesioacuten cerebral traumaacutetica les puede resultar difiacutecil recordar que deben acordarse de algo Es decir les cuesta trabajo recordar cosas que sucederaacuten en el futuro por

74 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

ejemplo que deben cumplir una cita o tienen que llamar a alguien cuando se lo prometieron

bull Las personas que sufrieron una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave quizaacute no recuerden el incidente relacionado con la lesioacuten

bull Con ayuda de ciertas estrategias estas personas pueden aprender a sortear los problemas de la memoria y hacer las cosas que tienen que hacer a diario

Demencia vascular

Seguacuten Mayo Clinic 2018 la demencia vascular es un teacutermino general que describe problemas con el razonamiento la planificacioacuten el juicio la memoria y otros procesos mentales provocados por el dantildeo cerebral a causa de la disminucioacuten del flujo sanguiacuteneo al cerebro Se puede padecer de demencia vascular despueacutes de que un accidente cerebrovascular obstruye una arteria en el cerebro pero los accidentes cerebrovasculares no siempre causan demencia vascular Que un accidente cerebrovascular afecte tu pensamiento y razonamiento depende de la gravedad y la ubicacioacuten del accidente cerebrovascular La demencia vascular tambieacuten puede producirse como resultado de otros trastornos que dantildean los vasos sanguiacuteneos y disminuyen la circulacioacuten lo que priva al cerebro del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Los factores que aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad cardiacuteaca y un accidente cerebrovascular incluidos la diabetes la presioacuten arterial alta el colesterol alto y el cigarrillo tambieacuten aumentan el riesgo de padecer demencia vascular Controlar estos factores puede ayudar a disminuir tus probabilidades de padecer demencia vascular Los siacutentomas de la demencia vascular pueden ser maacutes obvios cuando suceden de repente despueacutes de un accidente cerebrovascular Cuando los cambios en el pensamiento y el razonamiento parecen estar claramente vinculados con un accidente cerebrovascular en ocasiones este trastorno se denomina demencia posterior a un accidente cerebrovascular A veces un patroacuten caracteriacutestico de los siacutentomas de demencia vascular

sigue una serie de accidentes cerebrovasculares o mini accidentes cerebrovasculares Los cambios en los procesos mentales suceden en pasos evidentes decrecientes a partir del nivel de funcionamiento anterior a diferencia del declive gradual y continuo que suele suceder en la demencia de la enfermedad de Alzheimer Sin embargo la demencia vascular tambieacuten puede desarrollarse de manera muy gradual como la demencia de la enfermedad de Alzheimer Ademaacutes la enfermedad vascular y la enfermedad de Alzheimer suelen ocurrir juntas En estudios se ha demostrado que muchas personas con demencia e indicios de enfermedad vascular cerebral tambieacuten tienen enfermedad de Alzheimer

112 Tipos de memoria

La memoria de largo y corto plazo

Siguiendo a ASHA 2018 los problemas de la memoria relacionados con la lesioacuten cerebral traumaacutetica no son como los casos de amnesia que se ven en televisioacuten Usted no se olvida de todo su pasado y recuerda lo que sucede a partir la lesioacuten De hecho es maacutes probable que recuerde cosas del pasado incluso gran parte de las cosas que aprendioacute en la escuela Esto se conoce como memoria de largo plazo Sin embargo despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica tal vez le cueste trabajo aprender y recordar informacioacuten nueva hechos recientes o lo que pasa diacutea a diacutea Esto se conoce como memoria de corto plazo Los siguientes son algunos de los problemas de la memoria de corto plazo que se presentan con frecuencia en las personas afectadas por lesiones cerebrales traumaacuteticas

bull Olvidar los detalles importantes de una conversacioacuten por ejemplo olvidarse de darle a otra persona un mensaje telefoacutenico

bull Olvidar doacutende dejoacute objetos como las llaves el celular o la agenda

bull No estar seguro de lo que hizo o dijo por la mantildeana el diacutea anterior o la semana anterior Por esta razoacuten puede decir o preguntar lo mismo muchas veces

75R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull No saber queacute hora o queacute diacutea es

bull No poder recordar una ruta que tomoacute el mismo diacutea o la misma semana

bull Olvidarse de todo lo que leyoacute en un libro o vio en una peliacutecula (o de una parte)

La memoria prospectiva

La lesioacuten cerebral traumaacutetica tambieacuten puede afectar a la memoria prospectiva es decir la capacidad de recordar que debe acordarse de algo que le permite recordar sus planes e intenciones durante un tiempo suficientemente largo para llevarlos a cabo Estos son algunos de los problemas de la memoria prospectiva que se presentan con frecuencia en las personas que han tenido una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave

bull Olvidarse de cumplir citas o presentarse a ellas a la hora incorrecta

bull Decirle a alguien que va a llamarlo o a visitarlo a una hora determinada y olvidarse de hacerlo bull Olvidarse de lo que debiacutea o queriacutea hacer en casa en el trabajo en la escuela o en la comunidad bull Olvidarse de ocasiones importantes como cumpleantildeos diacuteas festivos y acontecimientos importantes de la familia

bull Olvidarse de tomar los medicamentos a la hora correcta

bull Olvidarse de recoger los nintildeos a una hora determinada

Aunque la lesioacuten cerebral traumaacutetica afecta a los recuerdos nuevos maacutes que a los antiguos las personas afectadas pueden tener dificultades para recuperar la informacioacuten correcta cuando la necesitan Por ejemplo es posible que usted reconozca a su tiacutea y sepa quieacuten es pero le cueste trabajo recordar su nombre Tal vez pueda decir la definicioacuten de todas las palabras de un examen de vocabulario pero le cueste trabajo recordar la palabra exacta cuando habla

Mejorar la memoria

Seguacuten el Traumatic Brain Injury Model System 2016 es posible que despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica entre moderada y grave le resulte difiacutecil recordar cosas de un diacutea para otro Las investigaciones han hallado muy pocas formas de restablecer la capacidad natural del cerebro de aprender y recordar Podriacutea ser provechoso probar uno o dos medicamentos (consulte con el meacutedico) pero los programas para entrenar el cerebro y ejercitar la memoria realmente no dan resultado La memoria y la lesioacuten cerebral traumaacutetica El empleo de estrategias compensatorias es la mejor manera de hacer frente a los problemas de la memoria y de hacer lo que tiene que hacer En este meacutetodo se utilizan dispositivos de memoria que todos usamos para compensar el almacenamiento limitado de la memoria en el cerebro (por ejemplo una lista de compras una libreta de direcciones una libreta de apuntes o la alarma del celular) Algunas personas creen que estos meacutetodos debilitan la memoria pero no es cierto Al escribir informacioacuten o ingresarla en un teleacutefono o en la computadora usted podriacutea fortalecer la huella de la memoria en el cerebro y la informacioacuten siempre estaraacute a su disposicioacuten si la necesita Estas son algu nas estrategias compensatorias que le permiten obviar los problemas de la memoria

bull Elimine las distracciones antes de comenzar a hacer algo que quiere recordar

bull Pida a las demaacutes personas que le hablen despacio o que repitan lo que dijeron para asegurarse de que lo entiende

bull Dese tiempo adicional para practicar repetir o ensayar la informacioacuten que tiene que recordar bull Utilice organizadores cuadernos el calendario del celular o una aplicacioacuten informaacutetica para llevar un registro de la informacioacuten importante como citas listas de cosas pendientes y nuacutemeros telefoacutenicos

bull Mantenga en una estacioacuten de memoria (por ejemplo una mesita cerca de la puerta o una

76 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

parte especial de la encimera de la cocina) todos los objetos que debe llevar cuando sale (billetera llaves celular etc)

bull Tenga un pastillero para organizar y tomar sus medicamentos correctamente

bull Lleve listas para anotar lo que ha hecho o los diferentes pasos que se requieren en una actividad Por ejemplo haga una lista de las cuentas que debe pagar cada mes y de las fechas en que debe pagarlas

Los problemas de la memoria despueacutes de una lesioacuten cerebral traumaacutetica pueden causarle dificultades para recordar algunas de estas estrategias Al comienzo piacutedale a un familiar o amigo que se las recuerde Con el tiempo las estrategias se convertiraacuten en haacutebito y usted podraacute utilizarlas sin ayuda

113 Sistema de gestioacuten del conocimiento (KMS)

Seguacuten CCM 2017 la Gestioacuten del conocimiento (KM en ingleacutes Knowledge Management) se refiere a los meacutetodos y herramientas de software que permiten identificar y capitalizar el conocimiento de una empresa especialmente para organizarlo y distribuirlo Por lo general se hace una distincioacuten entre el conocimiento tangible (tambieacuten llamado conocimiento expliacutecito) de la empresa que se encuentra en las bases de datos o en todos los documentos impresos o electroacutenicos y el conocimiento taacutecito (tambieacuten llamado conocimiento intangible) formado por el conocimiento la experiencia y las competencias de todo el personal (por eso se denomina recursos intangibles) El rendimiento de una empresa depende directamente de las competencias la experiencia y los conocimientos comerciales individuales aunque rara vez es compartido por todas las personas De hecho los recursos humanos de una empresa son lo que determina la fuerza la capacidad de reaccioacuten y la dinaacutemica o maacutes precisamente el trabajo comuacuten de estas distintas personas El teacutermino inteligencia colectiva que se ha vuelto cada vez maacutes comuacuten en la literatura ejemplifica claramente el hecho de que el funcionamiento correcto de la empresa

depende en gran medida de tener informacioacuten uacutetil disponible en el momento adecuado Se puede antildeadir que con el desarrollo de las tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten el lado negativo puede ser el exceso de informacioacuten (a veces denominado contaminacioacuten de informacioacuten o hasta acoso textual) demasiada informacioacuten extermina la informacioacuten En consecuencia el propoacutesito de un proyecto de gestioacuten del conocimiento es identificar capitalizar y evaluar los recursos intelectuales de la empresa al involucrar a todo el personal El proyecto de gestioacuten del conocimiento estaacute estructurado en cinco etapas que se conocen a menudo como el ciacuterculo virtuoso de la gestioacuten del conocimiento

bull Obtener el conocimiento

bull Preservar el conocimiento

bull Evaluar el conocimiento

bull Crear y compartir el conocimiento

bull Actualizar el conocimiento

Figura 1 Ciacuterculo de Conocimiento Virtuoso

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

77R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Figura 2 Modelo Vista Controlador

Fuente Extraiacutedo de (Cleveroad 2019)

114 Modelo Vista Controlador (MVC)

Por otra parte seguacuten la Universidad de Alicante 2019 el Modelo Vista Controlador (MVC) es un estilo de arquitectura de software que separa los datos de una aplicacioacuten la interfaz de usuario y la loacutegica de control en tres componentes distintos Se trata de un modelo muy maduro y que ha demostrado su validez a lo largo de los antildeos en todo tipo de aplicaciones y sobre multitud de lenguajes y plataformas de desarrollo

bull El Modelo que contiene una representacioacuten de los datos que maneja el sistema su loacutegica de negocio y sus mecanismos de persistencia

bull La Vista o interfaz de usuario que compone la informacioacuten que se enviacutea al cliente y los mecanismos interaccioacuten con eacuteste

bull El Controlador que actuacutea como intermediario entre el Modelo y la Vista gestionando el flujo de informacioacuten entre ellos y las transformaciones para adaptar los datos a las necesidades de cada uno

El modelo es el responsable de

bull Acceder a la capa de almacenamiento de datos Lo ideal es que el modelo sea independiente del sistema de almacenamiento

bull Define las reglas de negocio (la funcionalidad del sistema) Un ejemplo de regla puede ser Si la mercanciacutea pedida no estaacute en el almaceacuten consultar el tiempo de entrega estaacutendar del proveedor

bull Lleva un registro de las vistas y controladores del sistema

bull Si estamos ante un modelo activo notificaraacute a las vistas los cambios que en los datos pueda producir un agente externo (por ejemplo un fichero por lotes que actualiza los datos un temporizador que desencadena una insercioacuten etc)

El controlador es responsable de

bull Recibe los eventos de entrada (un clic un cambio en un campo de texto etc)

bull Contiene reglas de gestioacuten de eventos del tipo SI Evento Z entonces Accioacuten W Estas acciones pueden suponer peticiones al modelo o a las vistas Una de estas peticiones a las vistas puede ser una llamada al meacutetodo Actualizar () Una peticioacuten al modelo puede ser Obtener_tiempo_de_entrega ( nueva_orden_de_venta )

Las vistas son responsables de

bull Recibir datos del modelo y los muestra al usuario

bull Tienen un registro de su controlador asociado (normalmente porque ademaacutes lo instancia)

bull Pueden dar el servicio de Actualizacioacuten () para que sea invocado por el controlador o por el modelo (cuando es un modelo activo que informa de los cambios en los datos producidos por otros agentes)

78 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

115 Apache Cordova

Seguacuten Apache Cordova 2019 este es un marco de desarrollo moacutevil de coacutedigo abierto Le permite utilizar tecnologiacuteas web estaacutendar HTML5 CSS3 y JavaScript para el desarrollo multiplataforma Las aplicaciones se ejecutan dentro de envoltorios dirigidos a cada plataforma y dependen de los enlaces API que cumplen con los estaacutendares para acceder a las capacidades de cada dispositivo como sensores datos estado de la red etc Algunos ejemplos de uso de Apache Cordova son

bull Un desarrollador moacutevil y desea extender una aplicacioacuten a maacutes de una plataforma sin tener que volver a implementarla con el conjunto de herramientas y el idioma de cada plataforma

bull Un desarrollador web y desea implementar una aplicacioacuten web que estaacute empaquetada para su distribucioacuten en varios portales de tiendas de aplicaciones

bull Un desarrollador moacutevil interesado en mezclar componentes de aplicaciones nativas con una WebView (ventana de navegador especial) que puede acceder a las API de nivel de dispositivo o si desea desarrollar una interfaz de complemento entre los componentes nativos y los de WebView

Arquitectura

Hay varios componentes para una aplicacioacuten de Cordova El siguiente diagrama muestra una vista de alto nivel de la arquitectura de la aplicacioacuten Cordova

Figura 3 Aplicacon Apache Cordova

Fuente Extraiacutedo de (Cespedes amp Wilmer 2007)

WebView

Siguiendo a Apache Cordova 2019 el WebView habilitado para Cordova puede proporcionar a la aplicacioacuten toda su interfaz de usuario En algunas plataformas tambieacuten puede ser un componente dentro de una aplicacioacuten hiacutebrida maacutes grande que mezcla la vista web con los componentes de la aplicacioacuten nativa (Consulte Incrustar vistas web para maacutes detalles)

Aplicacioacuten Web

Esta es la parte donde reside su coacutedigo de aplicacioacuten La aplicacioacuten en siacute misma se implementa como una paacutegina web de manera predeterminada un archivo local llamado indexhtml que hace referencia a CSS JavaScript imaacutegenes archivos multimedia u otros recursos son necesarios para que se ejecute La aplicacioacuten se ejecuta en una vista web dentro del contenedor de la aplicacioacuten nativa que usted distribuye a las tiendas de aplicaciones Este contenedor tiene un archivo muy importante el archivo configxml que proporciona informacioacuten sobre la aplicacioacuten y especifica los paraacutemetros que afectan su funcionamiento por ejemplo si responde a los cambios de orientacioacuten

116 Node Js

Nodejs es un entorno de ejecucioacuten de JavaScript de coacutedigo abierto y multiplataforma Es una

79R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

herramienta popular para casi cualquier tipo de proyecto Ejecuta el motor de JavaScript V8 el nuacutecleo de Google Chrome fuera del navegador Esto permite que Nodejs tenga un gran rendimiento Una aplicacioacuten Nodejs se ejecuta en un solo proceso sin crear un nuevo hilo para cada solicitud Nodejs proporciona un conjunto de primitivas de E S asiacutencronas en su biblioteca estaacutendar que impiden el bloqueo del coacutedigo JavaScript y en general las bibliotecas en Nodejs se escriben utilizando paradigmas de no bloqueo lo que hace que el comportamiento de bloqueo sea la excepcioacuten y no la norma Cuando Nodejs necesita realizar una operacioacuten de E S como leer desde la red acceder a una base de datos o al sistema de archivos en lugar de bloquear el subproceso y perder ciclos de CPU en espera Nodejs reanudaraacute las operaciones cuando vuelva la respuesta Esto permite que Nodejs maneje miles de conexiones concurrentes con un solo servidor sin introducir la carga de administrar la concurrencia de hilos lo que podriacutea ser una fuente importante de errores Nodejs tiene una ventaja uacutenica porque millones de desarrolladores frontend que escriben JavaScript para el navegador ahora pueden escribir el coacutedigo del lado del servidor ademaacutes del coacutedigo del lado del cliente sin la necesidad de aprender un idioma completamente diferente En Nodejs los nuevos estaacutendares de ECMAScript se pueden usar sin problemas ya que no tiene que esperar a que todos sus usuarios actualicen sus navegadores usted estaacute a cargo de decidir queacute versioacuten de ECMAScript usaraacute cambiando la versioacuten de Nodejs y tambieacuten puede habilitar funciones experimentales especiacuteficas ejecuta Express Descripcioacuten general

Node Js Express

Seguacuten Tutorials Point 2018 Express es un marco de aplicacioacuten web Nodejs miacutenimo y flexible que proporciona un conjunto robusto de caracteriacutesticas para desarrollar aplicaciones web y moacuteviles Facilita el raacutepido desarrollo de aplicaciones web basadas en nodos Las siguientes son algunas de las caracteriacutesticas principales de Express Framework

bull Permite configurar middlewares para responder

a solicitudes HTTP

bull Define una tabla de enrutamiento que se utiliza para realizar diferentes acciones seguacuten el meacutetodo HTTP y la URL

bull Permite representar dinaacutemicamente paacuteginas HTML basadas en pasar argumentos a plantillasndo Nodejs con marcas

117 Sequelize ORM

Siguiendo a Noon 2017 Sequelize es un ORM para Nodejs que te permitiraacute agilizar bastante tus desarrollos que incluyan bases de datos relacionales como MySQL Sqlite o Postgress Cuando hacemos alguacuten desarrollo del lado del backend una de las tareas maacutes comunes que podemos realizar es manipular bases de datos(Insertar buscar actualizar borrar) para esto generalmente se escribe directamente la consulta SQL en el lenguaje de programacioacuten y asiacute conseguir los datos un ORM (Object-Relational mapping) nos permite convertir tablas de una base de datos en entidades en un lenguaje de programacioacuten orientado a objetos lo cual agiliza bastante el acceso a estos datos El ORM o el mapeo de relaciones de objetos es un proceso de mapeo entre objetos y sistemas de bases de datos de relaciones Un ORM actuacutea como una interfaz entre dos sistemas ORM proporciona ventajas para los desarrolladores desde los baacutesicos como ahorrar tiempo y esfuerzo y maacutes bien centrarse en la loacutegica empresarial El coacutedigo es robusto en lugar de redundante ORM ayuda en la gestioacuten de consultas para muacuteltiples tablas de una manera efectiva Por uacuteltimo un ORM (como secuela) es capaz de conectarse con diferentes bases de datos (lo cual es uacutetil cuando se cambia de una base de datos a otra)

118 Drag and Drop

Siguiendo a Draggable 2019 en las interfaces graacuteficas de usuario de computadora arrastrar y soltar es un gesto de dispositivo sentildealador en el cual el usuario selecciona un objeto virtual agarraacutendolo y arrastraacutendolo a una ubicacioacuten diferente o sobre

80 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

otro objeto virtual En general se puede utilizar para invocar muchos tipos de acciones o crear varios tipos de asociaciones entre dos objetos abstractos Como caracteriacutestica el soporte para arrastrar y soltar no se encuentra en todos los programas aunque a veces es una teacutecnica raacutepida y faacutecil de aprender Sin embargo no siempre estaacute claro para los usuarios que un elemento se puede arrastrar y soltar o cuaacutel es el comando que se realiza al arrastrar y soltar lo que puede disminuir la facilidad de uso

119 ChartJs

SitePoint 2019 menciona que Chartjs es una biblioteca de JavaScript que le permite dibujar diferentes tipos de graacuteficos utilizando el canvaselemento HTML5 Como se usa canvas debe incluir un polyfill para admitir navegadores maacutes antiguos El sugerido por el autor es ExplorerCanvas por lo que es posible que desee quedarse con eacutel La biblioteca no tiene dependencias y su peso es muy bajo ya que tiene un tamantildeo de ~ 11kb cuando se minimiza concatena y se sirve gzipped Sin embargo puede reducir el tamantildeo auacuten maacutes si no utiliza los seis tipos de graacuteficos centrales incluyendo solo los moacutedulos que necesita Entonces digamos que solo necesita dibujar un graacutefico de barras en su sitio web puede incluir el nuacutecleo y el moacutedulo de barras y guardar ancho de banda para sus usuarios Otra caracteriacutestica interesante de Chartjs es que los graacuteficos responden por lo que se adaptaraacuten seguacuten el espacio disponible Finalmente a diferencia de muchas bibliotecas que puede encontrar en la web proporciona una documentacioacuten amplia y clara que hace que el uso de sus funciones baacutesicas y sus opciones avanzadas sea muy faacutecil

1110 Scrum

La metodologiacutea Scrum es tendencia en la gestioacuten de proyectos Si trabajas en un sector en el que el nivel de incertidumbre es alto y tu trabajo aacutegil quizaacutes tengas que aplicar Scrum para gestionar tus proyectos El sector del desarrollo de software es el principal representante de este tipo de metodologiacutea aacutegil Se trata de planificar tus proyectos en pequentildeos

bloques o Sprints e ir revisando y mejorando el anterior Y es el propio teacutermino Scrum proviene del mundo del rugby Te lo contamos a continuacioacuten

Definicioacuten

Seguacuten Sinnapps 2019 Scrum es un meacutetodo para trabajar en equipo a partir de iteraciones o Sprints Asiacute pues Scrum es una metodologiacutea aacutegil por lo que su objetivo seraacute controlar y planificar proyectos con un gran volumen de cambios de uacuteltima hora en donde la incertidumbre sea elevada Se suele planificar por semanas Al final de cada Sprint o iteracioacuten se va revisando el trabajo validado de la anterior semana En funcioacuten de esto se priorizan y planifican las actividades en las que invertiremos nuestros recursos en el siguiente Sprint

Fases de la metodologiacutea Scrum

El desarrollo de producto tiene un ciclo de vida en la metodologiacutea Scrum Estas son fases en las que se divide un proceso Scrum

bull iquestQueacute y quieacuten El producto que queremos conseguir una vez terminemos el Sprint y los roles de equipo con sus tareas asignadas

bull iquestDoacutende y cuaacutendo El plazo y el contenido del Sprint

bull iquestPor queacute y coacutemo Las distintas herramientas para aplicar esta metodologiacutea aacutegil

Cada Sprint puede tener una serie de eventos o etapas Los maacutes comunes son

1 Reunioacuten para la planificacioacuten del Sprint En ella se divide el tiempo de duracioacuten del Sprint asiacute como el objetivo y entregable del mismo Ademaacutes el equipo de desarrollo deberaacute saber coacutemo realizarlo Muy parecido a lo que llamamos reunioacuten de Kick off

2 Scrum diario Se basa en poner en comuacuten y sincronizar actividades para elaborar el plan del diacutea

81R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

3 Trabajo de desarrollo durante el Sprint Nos aseguramos que los objetivos se estaacuten cumpliendo que no se producen cambios que alteran el objetivo del Sprint y se mantiene un feedback constante con el cliente o duentildeo del proyecto

4 Revisioacuten del Sprint Reunioacuten con el cliente o duentildeo del proyecto en la que se estudia y revisa el Product Backlog del Sprint Se definen los aspectos a cambiar en caso necesario de mayor valor o probables para planificarlo en el siguiente Sprint

5 Retrospectiva del proyecto Oportunidad del equipo de desarrollo para mejorar su proceso de trabajo y aplicar los cambios en los siguientes Sprints

Roles de Scrum

La metodologiacutea Scrum tiene unos roles y responsabilidades principales asignados a sus procesos de desarrollo Estos son

bull Project Owner Se asegura de que el proyecto se esteacute desarrollando acorde con la estrategia del negocio Escribe historias de usuario las prioriza y las coloca en el Product Backlog

bull Master Scrum o Facilitador Elimina los obstaacuteculos que impiden que el equipo cumpla con su objetivo

bull Development team Member Los encargados de crear el producto para que pueda estar listo con los requerimientos necesarios Se recomienda que sea un equipo multidisciplinar de no maacutes de 10 personas Sin embargo empresas como Google disponen de unos 15000 desarrolladores trabajando en una rama del coacutedigo Y con una metodologiacutea Scrum La automatizacioacuten en el testeo explica sobre por queacute este gran volumen en el equipo

1111 Programacioacuten Extrema XP

ldquoExtreme Programmingrdquo o ldquoProgramacioacuten Extremardquo es una de las llamadas metodologiacuteas Aacutegiles de desarrollo de software maacutes exitosas Es habitual relacionarla con scrum y la combinacioacuten de ambas asegura un mayor control sobre el proyecto y una implementacioacuten maacutes efectiva y eficiente XP estaacute disentildeada para entregar el software que los clientes necesitan en el momento en que lo necesitan XP alienta a los desarrolladores a responder a los requerimientos cambiantes de los clientes auacuten en fases tardiacuteas del ciclo de vida del desarrollo

Modelo XP

Seguacuten Ingenieriacutea de Software 2018 la metodologiacutea XP define cuatro variables para cualquier proyecto de software costo tiempo calidad y alcance El meacutetodo especifica que de estas cuatro variables tres de ellas podraacuten ser fijadas arbitrariamente por actores externos al grupo de desarrolladores (clientes y jefes de proyecto) y el valor de la restante deberaacute seraacute establecida por el equipo de desarrollo quien estableceraacute su valor en funcioacuten de las otras tres Por ejemplo si el cliente establece el alcance y la calidad y el jefe de proyecto el precio el grupo de desarrollo tendraacute libertad para determinar el tiempo que duraraacute el proyecto Se trata de establecer un equilibrio entre las cuatro variables del proyecto

Figura 4 Uso de las Metodologiacuteas Aacutegiles

Fuente Extraiacutedo de (Management Plaza 2019)

82 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Ventajas

bull Metodologiacutea liviana de desarrollo de software

bull Conjunto de praacutecticas y reglas empleadas para desarrollar software

bull Basada en diferentes ideas acerca de coacutemo enfrentar ambientes muy cambiantes

bull Originada en el proyecto C3 para Chrysler

bull En vez de planificar analizar y disentildear para el futuro distante hacer todo esto un poco cada vez a traveacutes de todo el proceso de desarrollo

Objetivos

bull Establecer las mejores praacutecticas de Ingenieriacutea de Software en los desarrollos de proyectos

bull Mejorar la productividad de los proyectos

bull Garantizar la Calidad del Software desarrollando haciendo que este supere las expectativas del cliente

Contexto XP

bull Cliente bien definido

bull Los requisitos pueden (y van a) cambiar

bull Grupo pequentildeo y muy integrado (maacuteximo 12 personas

bull Equipo con formacioacuten elevada y capacidad de aprender

Caracteriacutesticas XP

bull Metodologiacutea basada en prueba y error

bull Fundamentada en Valores y Praacutecticas

bull Expresada en forma de 12 PraacutecticasndashConjunto completondashSe soportan unas a otrasndashSon conocidas desde hace tiempo La novedad es juntarlas

Valores XP

bull Simplicidad XP propone el principio de hacer la cosa maacutes simple que pueda funcionar en relacioacuten al proceso y la codificacioacuten Es mejor hacer hoy algo simple que hacerlo complicado y probablemente nunca usarlo mantildeana

bull Comunicacioacuten Algunos problemas en los proyectos tienen origen en que alguien no dijo algo importante en alguacuten momento XP hace casi imposible la falta de comunicacioacuten

bull Realimentacioacuten Retralimentacioacuten concreta y frecuente del cliente del equipo y de los usuarios finales da una mayor oportunidad de dirigir el esfuerzo eficientemente

bull Coraje El coraje (valor) existe en el contexto de los otros 3 valores(si funcionahellipmejoacuteralo)

Praacutecticas baacutesicas de la programacioacuten extrema

bull Equipo completo Forman parte del equipo todas las personas que tienen algo que ver con el proyecto incluido el cliente y el responsable del proyecto

bull Planificacioacuten Se hacen las historias de usuario y se planifica en queacute orden se van a hacer y las mini-versiones La planificacioacuten se revisa continuamente

bull Test del cliente El cliente con la ayuda de los desarrolladores propone sus propias pruebas para validar las mini-versiones

bull Versiones pequentildeas Las mini-versiones deben ser lo suficientemente pequentildeas como para poder hacer una cada pocas semanas Deben ser versiones que

83R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

ofrezcan algo uacutetil al usuario final y no trozos de coacutedigo que no pueda ver funcionando

bull Disentildeo simple Hacer siempre lo miacutenimo imprescindible de la forma maacutes sencilla posible Mantener siempre sencillo el coacutedigo

bull Pareja de programadores Los programadores trabajan por parejas (dos delante del mismo ordenador) y se intercambian las parejas con frecuencia (un cambio diario)

bull Desarrollo guiado por las pruebas automaacuteticas Se deben realizar programas de prueba automaacutetica y deben ejecutarse con mucha frecuencia Cuantas maacutes pruebas se hagan mejor

bull Integracioacuten continua Deben tenerse siempre un ejecutable del proyecto que funcione y en cuanto se tenga una nueva pequentildea funcionalidad debe recompilarse y probarse Es un error mantener una versioacuten congelada dos meses mientras se hacen mejoras y luego integrarlas todas de golpe Cuando falle algo no se sabe queacute es lo que falla de todo lo que hemos metido

bull El coacutedigo es de todos Cualquiera puede y debe tocar y conocer cualquier parte del coacutedigo Para eso se hacen las pruebas automaacuteticas

bull Normas de codificacioacuten Debe haber un estilo comuacuten de codificacioacuten (no importa cual) de forma que parezca que ha sido realizado por una uacutenica persona

bull Metaacuteforas Hay que buscar unas frases o nombres que definan coacutemo funcionan las distintas partes del programa de forma que soacutelo con los nombres se pueda uno hacer una idea de queacute es lo que hace cada parte del programa Un ejemplo claro es el recolector de basura de java Ayuda a que todos los programadores (y el cliente) sepan de queacute estamos hablando y que no haya mal entendidos

12 Antecedentes

A continuacioacuten se muestran los cuatro trabajos de investigacioacuten que mayor influencia tuvieron en el presente documento

Guttmann 2012 presenta el Tratamiento de Rehabilitacioacuten Cognitiva de la atencioacuten en pacientes con dantildeo cerebral adquirido a traveacutes de la Plataforma PREVIRNEC elaborado por la Doctora en Psicologiacutea Almudena Goacutemez Pulido de Barcelona Espantildea El proyecto se encuentra enmarcado en el anaacutelisis del perfil cognitivo de pacientes con dantildeo cerebral adquirido que han recibido un tratamiento de rehabilitacioacuten cognitiva de la capacidad de atencioacuten mediante la plataforma PREVIRNEC En el presente caso los resultados obtenidos son los siguientes

bull Se presenta dicha plataforma como una herramienta uacutetil para la rehabilitacioacuten cognitiva ya que los rendimientos en las diferentes pruebas de valoracioacuten han resultado superiores tras finalizar la intervencioacuten

bull La capacidad de la plataforma PREVIRNEC para proporcionar tratamiento a un mayor nuacutemero de personas en comparacioacuten con los meacutetodos tradicionales

bull Rendimiento positivo de los pacientes atribuible a la realizacioacuten del tratamiento cognitivo

bull Diferente evolucioacuten de la capacidad de atencioacuten de los pacientes asiacute como el progreso en las tareas de rehabilitacioacuten cognitiva de la plataforma PREVIRNEC

Lopez et al 1983 presenta In-TIC (Integracioacuten de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y las Comunicaciones en los colectivos de personas con diversidad funcional) elaborado por la Asociacioacuten de Padres de Personas con Paraacutelisis Cerebral (ASPACE Coruntildea) en Espantildea Dicho sistema usando la tecnologiacutea Text-to-Speech se esfuerza en reducir la brecha digital poniendo la tecnologiacutea al servicio del usuario con el objetivo de hacerle la vida algo maacutes sencilla y ampliando las posibilidades de comunicacioacuten La mencionada investigacioacuten a diferencia de la presente

84 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

refleja los siguientes resultados

bull Se posibilito que personas con diversidad funcional puedan mejorar su autonomiacutea personal a traveacutes de dos viacuteas

bull Sistema de acceso simplificado a la tecnologiacutea Permite crear entornos personalizados para un acceso simplificado al ordenador y al moacutevil configurando aquellas aplicaciones que el usuario desee y con el aspecto que prefiera

bull Comunicador dinaacutemico Las personas que no hayan adquirido el lenguaje oral o tengan dificultades en el desarrollo de la habilidad pueden utilizar In-TIC como un comunicador creando plantillas con texto e imaacutegenes que reproducen ficheros de sonido personalizados o que utilizan las capacidades de siacutentesis de voz del propio entorno de interaccioacuten

Por otra parte en UPM 2016 de presenta el Modelado y Evaluacioacuten de Entornos Virtuales Interactivos para Rehabilitacioacuten Cognitiva en Dantildeo Cerebral elaborado por el doctor Joseacute Mariacutea Martiacutenez Moreno de Madrid Espantildea trata sobre la incorporacioacuten de la tecnologiacutea a las terapias de rehabilitacioacuten que ha logrado hacer frente a las dificultades de la rehabilitacioacuten de los procesos tradicionales Los resultados obtenidos son

bull La metodologiacutea para el modelado de tratamientos permite formalizar la identificacioacuten de ingredientes activos para el paciente a raiacutez de esto permite el disentildeo de estrategias de intervencioacuten terapeacuteutica a partir de la hipoacutetesis sobre el comportamiento del paciente durante la ejecucioacuten de la actividad

bull Permiten desarrollar actividades de vida diaria disentildeadas como soporte de intervencioacuten terapeacuteutica para rehabilitacioacuten cognitiva

bull El registro de la atencioacuten visual aporta datos objetivos que complementan la monitorizacioacuten de la ejecucioacuten de las actividades

bull El sistema de monitorizacioacuten desarrollado permite registrar de forma objetiva esta informacioacuten ofreciendo asiacute los medios necesarios del anaacutelisis metodoloacutegico

De la misma manera Politecnica 2015 presenta el Anaacutelisis disentildeo e implementacioacuten de una aplicacioacuten moacutevil para dispositivos Android para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje y desarrollo de un moacutedulo prototipo para ingreso automaacutetico de campos a traveacutes de comandos de voz elaborado por ingeniero Juan Carlos Guillermo Anguisaca de Cuenca Ecuador el proyecto trata sobre el desarrollo de una aplicacioacuten moacutevil para la gestioacuten de planes de terapia para nintildeos con trastorno de comunicacioacuten Los resultados maacutes sobresalientes son

bull Se logroacute entender y profundizar en el trastorno de la comunicacioacuten y el lenguaje gracias a la aplicacioacuten mencionada

bull Se ha logrado disminuir el tiempo de las evaluaciones realizadas por los terapistas generando automaacuteticamente los planes de terapia

bull Se logroacute una mejora significativa con los terapistas de los nintildeos gracias al disentildeo usabilidad y rendimiento de la aplicacioacuten moacutevil

13 Contexto del problema

En Santa Cruz de la Sierra no existe un nuacutemero positivo de sistemas que permita ayudar a la sociedad en los diferentes problemas meacutedicos que sufren Son pocos los centros de apoyo para personas con lesiones cerebrales y peor auacuten para nintildeos solo se limitan a cuidados atencioacuten y darles ldquodistraccionesrdquo de la realidad en que viven dejando de lado la labor importante que es colaborar en la rehabilitacioacuten cognitiva por falta de recursos que muchas veces se pueden obtener gracias a la tecnologiacutea El Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo es una institucioacuten que da atencioacuten a nintildeos con

85R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

lesioacuten cerebral si bien ellos indican que dan mejor atencioacuten posible se sabe que sus herramientas o teacutecnicas de afrontar este mal son primitivos para una eacutepoca en la que la tecnologiacutea apunta a un crecimiento acelerado en muchas aacutereas de la medicina Tal es el caso que el ldquoCentro Paraacutelisis Cerebralrdquo y el ldquoHospital Psiquiaacutetrico Benito Mennirdquo no utilizan herramientas tecnoloacutegicas en sus pacientes para tener una mejor comunicacioacuten verbal en gran parte de los personales no conocen sobre estos tipos de tecnologiacuteas que existe y que ayuda a los pacientes del centro En relacioacuten a lo mencionado anteriormente estas carencias de herramientas tecnoloacutegicas en la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva dieron paso a la necesidad de aplicar estas importantes tecnologiacuteas (Knowledge Management System) y otras herramientas que sirven para apoyo al tratamiento que estos pacientes reciben de parte de los neuroacutelogos los cuales han sido implementados a traveacutes de una aplicacioacuten moacutevil

131 Formulacioacuten del problema

a) Problema Principal

Los sistemas tradicionales de ayuda para las lesiones cerebrales estaacuten dirigidos hacia los familiares y en su mayoriacutea son aplicaciones informativas de esta manera carecen de la funcionalidad maacutes importante que es proporcionarle ayuda de primera mano al paciente como la didaacutectica de apoyo al tratamiento impartida por el especialista que atiende el caso

b) Problemas Secundarios

bull Desconocimiento de los diferentes tipos de lesiones cerebrales en Bolivia

bull Desconocimiento de los diferentes centros de rehabilitacioacuten cognitiva en la ciudad de Santa Cruz

bull No se tiene una aplicacioacuten moacutevil de apoyo meacutedico que brinde informacioacuten sobre la evolucioacuten de los pacientes en funcioacuten a las didaacutecticas impartidas por los especialistas

bull No se tiene informacioacuten sobre alguna aplicacioacuten moacutevil que tenga la funcionalidad de historial cliacutenico administrando el avance de los pacientes y almacenaacutendolos en una base de datos para facilitar el acceso a los demaacutes especialistas

2 METODOLOGIacuteA

En la presente investigacioacuten se asume el tipo de Investigacioacuten Aplicada ya que usando tecnologiacutea siendo en este caso una aplicacioacuten moacutevil basada en Knowledge Management System (KMS) se plantea mejorar la calidad de vida y proporcionar recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva mostrando una solucioacuten a un problema especiacutefico de la sociedad Se realiza una profundizacioacuten del Tipo exploratoria que nos permite investigar y analizar un problema identificado (lesiones cerebrales) mediante la cual facilita disentildear una aplicacioacuten moacutevil y poder mostrar como los ejercicios de neuroestimulacioacuten pueden ayudar en este tipo de inconvenientes Los datos a estudiados son del tipo Cuali-cuantitativo debido a que se analizaraacuten patrones de vida y cantidades de personas que tienen esta enfermedad El meacutetodo que se aplica en la inferencia de los resultados es el Inductivo en el entendido que en funcioacuten de coacutemo se van realizando las pruebas de la memoria de la base de conocimiento se extraen las conclusiones que permiten ajustar el modelo y realizar nuevas pruebas El seguimiento en el tiempo para las personas sujetas a estudio es de tipo Transversal puesto que se realiza el estudio en diferentes sujetos en un momento concreto

Por otra parte para el desarrollo de la aplicacioacuten moacutevil se requiere previamente la recopilacioacuten de informacioacuten de la situacioacuten sobre la patologiacutea lesiones cerebrales en Bolivia de tal forma que se busca determinar el grado de necesidad de crear una aplicacioacuten moacutevil que ayude a la recuperacioacuten de la memoria y rehabilitacioacuten cognitiva del paiacutes Posteriormente en base a una guiacutea de observacioacuten en conjunto con meacutedicos especialistas se identifican los distintos factores que impiden la recuperacioacuten de la memoria de las personas con este mal de tal forma que los datos recopilados y analizados son

86 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

importantes en el desarrollo de funcionalidades dentro de la aplicacioacuten moacutevil Por otra parte es importante tomar en cuenta los comportamientos que el sujeto tiende a reaccionar ante las tareas cotidianas del diacutea a diacutea y a novedades tecnoloacutegicas mencionando de esta manera a sistemas o aplicaciones moacuteviles por lo que estos datos son considerados importantes para determinar si el usuario podraacute adaptarse en el uso de la aplicacioacuten creada Finalmente y despues de todo lo mencionado anteriormente previo anaacutelisis comparativos entre las diversas tecnologiacuteas que existen se determina queacute tecnologiacutea de desarrollo de software utilizar para la elaboracioacuten del prototipo

3 RESULTADOS

31 Anaacutelisis documental enfermedades relacionadas con la perdida de la memoria

Ficha documental

Fecha en que elaboro el anaacutelisis documental 26 de marzo de 2019

Tiacutetulo del Texto INFORMACIOacuteN BAacuteSICA SOBRE LAS LESIONES CEREBRALES

Nombre y apellido del autor(a) Alzheimerrsquos Association

Antildeo y Lugar de la Publicacioacuten 2016 Estados Unidos Organizacioacuten Voluntaria de la Salud en el Cuidado la Investigacioacuten y el Apoyo del Alzheimer

Palabras Clave Demencia memoria envejecimiento cerebral degeneracioacuten

Tema o Temas Tratados

bull Tipos de lesiones cerebrales

Idea Principal y Secundarias

bull Conocer e investigar acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria

bull Indicar cuales son las enfermedades maacutes comunes relacionadas con la perdida de la memoria en Santa Cruz

Conceptos Abordados

Demencia

La demencia es un teacutermino general para la peacuterdida de memoria y de otras habilidades intelectuales lo suficientemente grave como para interferir en la vida diaria

Otros tipos de demencia

La enfermedad de Alzheimer

Es una enfermedad cerebral que ocasiona problemas relacionados con la memoria el pensamiento y el comportamiento

La demencia vascular

Es una disminucioacuten en las habilidades de pensamiento causada por condiciones que bloquean o reducen el flujo de sangre al cerebro privando a las ceacutelulas cerebrales del oxiacutegeno y los nutrientes vitales Estos cambios a veces se producen repentinamente despueacutes de un derrame cerebral que bloquea los vasos sanguiacuteneos principales del cerebro Se considera ampliamente la segunda causa maacutes comuacuten de demencia despueacutes de la enfermedad de Alzheimer

La demencia mixta

Es una condicioacuten en la cual ocurren anormalidades propias de maacutes de un tipo de demencia simultaacuteneamente Los siacutentomas pueden variar dependiendo de los tipos de cambios cerebrales involucrados y las regiones del cerebro afectadas y pueden ser similares o incluso indistinguibles de los de la enfermedad de Alzheimer u otra demencia

87R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

La demencia de la enfermedad de Parkinson

Es una alteracioacuten en el pensamiento y en el razonamiento que finalmente afecta a muchas personas con la enfermedad de Parkinson A medida que los cambios cerebrales se extienden gradualmente comienzan a menudo a afectar las funciones mentales que incluyen la memorizacioacuten la capacidad de prestar atencioacuten el discernimiento y la planificacioacuten de los pasos necesarios para completar una tarea

La demencia con cuerpos de Lewy

Es un tipo de demencia progresiva que conduce a la disminucioacuten del pensamiento el razonamiento y la funcioacuten independiente debido a los depoacutesitos microscoacutepicos anormales que dantildean las ceacutelulas cerebrales

La demencia de la enfermedad de Huntington

Es un trastorno cerebral progresivo causado por un gen defectuoso Provoca cambios en el aacuterea central del cerebro que afectan el movimiento el estado de aacutenimo y las habilidades de pensamiento

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Es la forma humana maacutes comuacuten de un grupo de trastornos cerebrales poco comunes y fatales conocidos como enfermedades prioacutenicas La proteiacutena prioacutenica mal plegada destruye las ceacutelulas cerebrales lo que ocasiona un dantildeo que conduce a una raacutepida disminucioacuten del pensamiento y del razonamiento como asiacute tambieacuten a movimientos musculares involuntarios confusioacuten dificultad para caminar y cambios de humor

La demencia frontotemporal (FTD)

Es un grupo de trastornos causados por la degeneracioacuten progresiva de ceacutelulas en los loacutebulos frontales del cerebro (las aacutereas ubicadas detraacutes de la frente) o en sus loacutebulos 4 temporales (las regiones ubicadas detraacutes de las orejas) raquo La hidrocefalia de presioacuten normal es un trastorno cerebral en el que

se acumula exceso de liacutequido cefalorraquiacutedeo en los ventriacuteculos del cerebro causando problemas de pensamiento y razonamiento dificultad para caminar y peacuterdida del control de la vejiga

La demencia del siacutendrome de Down

Se desarrolla en personas que nacen con material geneacutetico adicional del cromosoma 21 uno de los 23 cromosomas humanos Al igual que las personas con el siacutendrome de Down envejecen esas personas tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar un tipo de demencia que es el mismo o muy similar a la enfermedad de Alzheimer

El siacutendrome de Korsakoff

Es un trastorno croacutenico de la memoria causado por la deficiencia grave de tiamina (vitamina B1) Es causado maacutes comuacutenmente por el abuso de alcohol pero otras condiciones tambieacuten pueden causar el siacutendrome raquo La atrofia cortical posterior (ACP) es la degeneracioacuten gradual y progresiva de la capa externa del cerebro (la corteza) situada en la parte posterior de la cabeza No se sabe si la ACP es una enfermedad uacutenica o una posible variante de la enfermedad de Alzheimer

Conclusiones

Se llega a la conclusioacuten que este anaacutelisis documental proporciona la informacioacuten necesaria para lograr conocer acerca de las principales enfermedades relacionadas con la peacuterdida de memoria y asiacute poder enfocar el proyecto

32 Caracterizacioacuten de los procesos baacutesicos para la estimulacioacuten del recuerdo mediante entrevistas a meacutedicos especialistas

En cuanto al anaacutelisis sobre los diversos comportamientos que presentan las personas con lesiones cerebrales se determina que para obtener informacioacuten profunda sobre este punto es vital realizar una entrevista semi-estructurada con personal meacutedico ya que son ellos los que maacutes aporte de informacioacuten pueden brindar De tal forma

88 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

que posterior a las preguntas ya planificadas se generan posteriores interrogantes dando lugar a la obtencioacuten de conocimiento en cuanto a las cualidades de comportamiento que existe en las personas con lesiones cerebrales

Teniendo como resultado los requerimientos necesarios para llevar a cabo el disentildeo de una aplicacioacuten moacutevil que sea de ayuda tanto para el especialista como para los pacientes

bull Recuperar la memoria es un objetivo complicado en casos de demencia senil o ACV isqueacutemico si es posible mejorar parte de ella en cambio en un paciente con Alzheimer es imposible

bull Para todos los pacientes con ACV demencia senil o Alzheimer el tratamiento es fisioterapia ya sea cognitiva para reconocer a la familia y amigos posteriormente creando lazos para que el paciente recuerde a queacute hora comer ir al bantildeo etc o motora para mejorar la coordinacioacuten fija

- La fisioterapia motora consiste en hacer trabajar los muacutesculos y extremidades ya sea de manera activa o pasiva

- La fisioterapia cognitiva que es la maacutes importante en este caso se utiliza desde simples rompecabezas hasta argollitas diminutas para estimular el movimiento fino

bull En Bolivia la estimulacioacuten cognitiva es muy pobre incluso los neuropsicoacutelogos son contados con los dedos de la mano y maacutes auacuten los centros de rehabilitacioacuten cognitiva

bull Una aplicacioacuten moacutevil es una gran ayuda en la rehabilitacioacuten cognitiva pero la idea se potencia cuando la adaptamos a una Tablet por el tamantildeo y la facilidad de manejo para los pacientes maacutes ahora que la tecnologiacutea va creciendo hay que centrarse en desarrollar una aplicacioacuten que sea atractiva llamativa sencilla para no aburrir al paciente y es muy importante que tenga niveles progresivos de menos a maacutes para medir la evolucioacuten del mismo

bull Sin duda los maacutes beneficiados seriacutean los pacientes que tendriacutean una herramienta basada en su tratamiento al alcance de sus manos ya que tienen cortos encuentros de una hora como maacuteximo con el meacutedico especialista que lleva su caso particular

Habiendo cuestionado el grupo de preguntas planteadas y las que posteriores se dan se entiende que la sociedad de Santa Cruz de la Sierra no conoce a fondo la patologiacutea y los pacientes sufren muchos cambios en cuanto a la memoria y la capacidad de recuperacioacuten de la misma Ademaacutes se determina el grado de necesidad de una aplicacioacuten con estas caracteriacutesticas y que funcionalidades implementar dando paso a la creacioacuten del sistema

33 Disentildeo y desarrollo de un prototipo basado en KMS y la tecnologiacutea necesaria para la rehabilitacioacuten cognitiva

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica sirve para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten para tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando el cual es uacutetil tanto para los especialistas como para los familiares de los pacientes

Esto se realiza utilizando Nodejs el cual sirve para poder desarrollar la parte del BackEnd del sistema Se elige esta tecnologiacutea debido a que tiene muy poco consumo de recursos y permite una gran escalabilidad Ademaacutes tambieacuten se utiliza un ORM Sequelize el cual permite agilizar el proceso de desarrollo de las consultas (insert delete update select) a la base de datos PostgrestSQL es la base de datos (base de datos relacional) la cual ayuda a tener un mejor control y manejo de toda la informacioacuten de los pacientes especialistas y familiares y por uacuteltimo se utiliza phonegap para poder realizar la

89R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

aplicacioacuten moacutevil hibrida ya que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

KMS

El Knowledge Management System (KM System) se refiere a los sistemas informaacuteticos para gestionar el conocimiento en las organizaciones que soportan la creacioacuten captura almacenamiento y distribucioacuten de la informacioacuten El sistema para la gestioacuten de conocimiento es usado de tal manera que nos ayude tanto en la ontologiacuteataxonomiacutea (lo cual es similar a las tecnologiacuteas de documentacioacuten para crear un sistema de terminologiacuteas que son usadas para sumarizar organizar o clasificar los documentos) asiacute como tambieacuten en el desarrollo de herramientas sociales dentro de la organizacioacuten u institucioacuten y proporcionar mapas de redes de la organizacioacuten para mostrar el flujo de comunicacioacuten entre los pacientes familiares y especialistas

Para realizar este proyecto nos centraremos en las siguientes caracteriacutesticas

bull Procesos

- El sistema KMS seraacute desarrollado de tal manera que permita soportar y permitir procesos de conocimiento intensivo como creacioacuten construccioacuten identificacioacuten captura seleccioacuten evaluacioacuten acceso recuperacioacuten y aplicacioacuten lo cual es llamado ciclo de vida del conocimiento

bull Participantes

- Los usuarios jugaran roles activos de participantes involucrados en las redes del conocimiento lo cual quiere decir que el conocimiento se desarrolle activamente y la distribucioacuten de dicho conocimiento sea un proceso continuo de cambio reconstruccioacuten y aplicacioacuten en diferentes contextos por diferentes participantes con diferentes problemas y experiencias

bull Instrumentos

- El sistema soportara la captura creacioacuten y construccioacuten de aspectos codificables de la experiencia La creacioacuten de directorios de conocimiento con su correcta clasificacioacuten taxonomiacutea u ontologiacutea localizadores de experiencia herramientas de colaboracioacuten permitiraacute conectar personas que hayan sufrido problemas similares permitiendo de esta manera la creacioacuten de redes de conocimiento lo cual seraacute de ayuda en la recuperacioacuten de las habilidades cognitivas del paciente

Beneficios del Sistema KM

bull La informacioacuten estadiacutestica del avance de los pacientes seguacuten los meacutetodos aplicados se comparte a traveacutes de la estructura de la organizacioacuten

bull Podemos evitar reinventar la rueda reduciendo trabajo redundante reutilizando los meacutetodos utilizados a otros pacientes

bull Reduccioacuten de los tiempos de formacioacuten y preparacioacuten del estado del paciente

bull Retencioacuten de la informacioacuten en caso de que el paciente o familiar abandone el tratamiento

90 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por motivos de seguridad se pensoacute en roles de usuario al momento de acceder a la aplicacioacuten

Para mejorar el uso de la aplicacioacuten la aplicacioacuten puede usarse libremente como con la guiacutea de un especialista

Figura 5 Determinar una Cuenta para el Acceso a la Aplicacioacuten

Figura 6 Determinar la Planificacioacuten de los Ejercicios

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

91R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

Los ejercicios se encuentran ubicados en la seccioacuten de Entrenamiento que seraacuten determinados por los meacutedicos

Por recomendacioacuten se incluyoacute geolocalizacioacuten para ver los centros de rehabilitacioacuten hospitales y contacto de los especialistas de confianza

Figura 7 Determinar los Ejercicios a Realizar

Figura 8 Determinar la Geolocalizacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

92 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Por recomendacioacuten de los especialistas se desarrolloacute el moacutedulo de resultados con datos especiacuteficos

Por recomendacioacuten se desarrolloacute el moacutedulo de evolucioacuten para la lectura de avance y de seguimiento del caso de lesioacuten cerebral por parte de los especialistas

Figura 9 Informacioacuten Acerca de los Resultados

Figura 10 Informacioacuten Acerca de la Evolucioacuten de los Pacientes

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

93R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

34 Identificar la forma en la que puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil en asistir a una persona con peacuterdida de memoria

Mediante los puntos anteriores al realizar los anaacutelisis documentales y las entrevistas se logra identificar de queacute forma puede ayudar una aplicacioacuten moacutevil para asistir a las personas que sufren con alguna lesioacuten cerebral y peacuterdida de memoria mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea Knowledge Management System (KM System) el cual como su nombre lo indica serviraacute para gestionar el conocimiento tanto de los pacientes asiacute como tambieacuten tener un registro completo de ellos junto a un detalle del progreso del tratamiento que estaacuten tomando

Figura 11 Caso Degeneracioacuten de Loacutebulo Temporal Dominante

Figura 12 Caso Siacutendrome de Cuerpos Lewy

Fuente Elaboracioacuten Propia

Fuente Elaboracioacuten Propia

94 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

Figura 13 Caso Dantildeo Neuroloacutegico y Transtorno de la Memoria

Fuente Elaboracioacuten Propia

4 DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIONES

En base a los anaacutelisis y los datos recopilados de los meacutedicos especialistas se determina a criterio de los investigadores del proyecto que el software cumple con los objetivos de la problemaacutetica ya que se logra cumplir con la solucioacuten del problema mencionado y resumido en los siguientes puntos

bull Se logra colaborar con una herramienta tecnoloacutegica de neuroestimulacioacuten cognitiva

bull Se logra tener un software llamativo funcional y praacutectico para el usuario

bull Se consigue implementar la tecnologiacutea ldquoKMSrdquo en una aplicacioacuten moacutevil

Por otra parte se obtuvieron resultados inesperados como ser

bull Se tuvo la recomendacioacuten de buscar tecnologiacutea para abarcar ejercicios de neurorehabilitacioacuten en las demaacutes aacutereas de lesiones cerebrales

bull Se tuvo la recomendacioacuten de estandarizar los valores de avance para mejorar la lectura de evolucioacuten del lado del meacutedico

bull Para el uso correcto de la aplicacioacuten es necesaria la conexioacuten a internet debido a que los ejercicios necesitan obtener datos de una api externa

Adicionalmente a todo lo antes mencionado se llegoacute a determinar que la aplicacioacuten ha llegado a cumplir con todos los requerimientos establecidos que pese a un trabajo extenso se pudo adecuar la funcionalidad del mismo en base a las necesidades de los usuarios llegando a mencionar los siguientes puntos concluidos y objetivos cumplidos

bull Se logroacute recopilar informacioacuten sobre las causas y los diferentes tipos de lesiones cerebrales

bull Se logroacute recopilar informacioacuten para caracterizar la peacuterdida de memoria y las diferentes formas de estimular el recuerdo en personas con lesiones cerebrales

bull Se logroacute identificar la tecnologiacutea de desarrollo de software maacutes oacuteptima y viable para la creacioacuten de la aplicacioacuten moacutevil los mismos son Nodejs PostgrestSQL tomando en cuenta que todo el sistema estaraacute desarrollado en JS y Jquery

bull Se logroacute modelar la base de datos en funcioacuten a las sugerencias y los datos identificados seguacuten el tratamiento de los especialistas

95R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5 | J u n i o 2 0 2 0 |

bull Se desarrolloacute la aplicacioacuten moacutevil en torno a los procesos cognitivos que estimulan el proceso de recuperacioacuten de la memoria en conjunto y apoyo de los especialistas del aacuterea

5 RECONOCIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

Como equipo de investigacioacuten primeramente agradecemos a los docentes de la materia Proyecto Empresarial por darnos la confianza en la realizacioacuten del proyecto aconsejando buenas pautas y recomendando experiencias propias de ellos Como tambieacuten el brindarnos sugerencia para las mejoras del prototipo y pautas para la presentacioacuten del mismo

Agradecer de igual forma al Hospital de nintildeos por brindar su hospitalidad y los pacientes en los cuales se realizaron todas las pruebas respectivas

Agradecer al Dr Joseacute Cuiza Morales Neurocirujano del Hospital de nintildeos ldquoMario Ortizrdquo el cual nos guioacute en el disentildeo de la aplicacioacuten con los requerimientos necesarios ejercicios y necesidades estadiacutesticas que fueron la base del modelado de la base de datos brindaacutendonos al mismo tiempo la posibilidad de probar la aplicacioacuten en sus pacientes de maacutes confianza

Agradecimiento especial al Dr Carlos Dabdoub Rector de la universidad Franz Tamayo ldquoUnifranzrdquo el cual nos brindoacute su tiempo y apoyo mediante el Instituto de Neurociencias facilitaacutendonos el acceso e informacioacuten sobre los casos de lesiones cerebrales maacutes comunes

Tambieacuten reconocer al Lic Pedro Viveros el cual nos brindoacute toda la informacioacuten posible sobre los diferentes casos de lesiones cerebrales para poder tener un software que cubra las necesidades de los usuarios

BIBLIOGRAFIacuteA

[1] Apache Cordova (Mayo de 2019) Apache Cordova Obtenido de Apache Cordova httpscordovaapacheorgdocsenlatestguideoverviewindexhtml

[2] ASHA (2018) ASHA Obtenido de ASHA httpswwwashaorgpublicspeechdisordersLas-Lesiones-Cerebrales-Traumaticas

[3] Bitbrain (2019) Bitbrain Obtenido de Bitbrain httpswwwbitbraincomesblogrehabilitacion-cognitiva

[4] Cespedes amp Wilmer (2007)

[5] Cleveroad (Junio de 2019) Cleveroad Obtenido de Cleveroad httpswwwcleveroadcomblogthe-best-node-js-framework-for-your-project--express-js--koa-js-or-sails-js

[6] Draggable (Junio de 2019) Draggable Obtenido de Draggable httpsshopifygithubiodraggable

[7] Gordon amp Partners (Abril de 2018) Gordon amp Partners Obtenido de Gordon amp Partners httpswwwfortheinjuredcomesareas-de-practicalesiones-personaleslesiones-cerebrales-de-ninos

[8] Guttmann I (2012)

[9] Ingenieriacutea de software (Mayo de 2018) Ingenieria de software Obtenido de Ingenieria de software httpingenieriadesoftwaremextl52753_xp---extreme-programinghtml

96 R E V I S TA U T E P S A I N V E S T I G A

| J u n i o 2 0 2 0 | I S N N 2 5 2 3 - 9 6 3 5

[10] Lopez R Perez R Vizcaya P amp Pintildeeiro E (1983)

[11] Management Plaza (Junio de 2019) Management Plaza Obtenido de Management Plaza httpsmanagementplazaesblogsabes-como-funciona-xp

[12] Mapbox (Mayo de 2019) Mapbox-GL-JS Obtenido de httpsdocsmapboxcommapbox-gl-jsapi

[13] Mayo Clinic (Abril de 2018) Mayo Clinic Obtenido de Mayo Clinic httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionsvascular-dementiasymptoms-causessyc-20378793

[14] Noon H (Julio de 2017) Hacker Noon Obtenido de Hacker Noon httpshackernooncomgetting-started-with-sequelize-for-nodejs-applications-2854c58ffb8c

[15] Politecnica S (2015)

[16] Quispe R (01 de 03 de 2015) repositorioumsabo Obtenido de repositorioumsabo httpsrepositorioumsabobitstreamhandle1234567898954T2927pdfsequence=1ampisAllowed=y

[17] Rojas D amp Vidal M (01 de 03 de 2019) httpwwwrepositorioacademicousmpedupe Obtenido de httpwwwrepositorioacademicousmpedupe httpwwwrepositorioacademicousmpedupebitstreamusmp20243rojas_vidalpdf

[18] Sinnaps (Junio de 2019) Sinnaps Obtenido de Sinnaps httpswwwsinnapscomblog-gestion-proyectosmetodologia-scrum

[19] SitePoint (Junio de 2019) SitePoint Obtenido de SitePoint httpswwwsitepointcomcreating-beautiful-charts-chart-js

[20] Torres A (01 de 03 de 2015) httprepositorioucsgeduec Obtenido de httprepositorioucsgeduec httprepositorioucsgeduecbitstream331743941T-UCSG-PRE-ING-CIS-115pdf

[21] Traumatic Brain Injury Model System (2016) MSKTC Obtenido de MSKTC httpsmsktcorglibdocsFactsheetsSpanish_FactsheetsTBI_Memory_Sppdf

[22] Tutorials Point (Septiembre de 2018) Tutorials Point Obtenido de Tutorials Point httpswwwtutorialspointcomnodejsnodejs_express_frameworkhtm

[23] Universidad de Alicante (Mayo de 2019) Servicio de Informaacutetica Obtenido de httpssiuaes httpssiuaesesdocumentacionasp-net-mvc-31-diamodelo-vista-controlador-mvchtml

[24] UPM E (2016)

  1. Button 1
  2. Button 2
  3. Button 3
  4. Button 4
  5. Button 5
  6. Button 6
Page 9: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 10: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 11: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 12: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 13: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 14: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 15: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 16: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 17: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 18: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 19: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 20: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 21: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 22: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 23: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 24: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 25: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 26: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 27: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 28: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 29: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 30: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 31: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 32: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 33: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 34: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 35: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 36: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 37: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 38: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 39: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 40: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 41: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 42: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 43: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 44: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 45: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 46: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 47: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 48: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 49: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 50: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 51: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 52: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 53: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 54: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 55: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 56: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 57: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 58: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 59: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 60: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 61: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 62: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 63: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 64: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 65: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 66: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 67: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 68: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 69: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 70: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 71: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 72: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 73: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 74: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 75: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 76: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 77: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 78: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 79: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 80: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 81: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 82: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 83: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 84: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 85: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 86: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 87: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 88: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 89: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 90: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 91: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 92: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 93: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 94: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 95: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de
Page 96: 3 CONTENIDO UTEPSA...internacionales como fundamentales para el ingreso a la sociedad del conocimiento (Ala-Mutka, 2011). 1.1. Las TIC´s hacia una Competencia Digital La tarea de