301301_202_Momento 4

10
ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA ACTIVIDAD COLABORATIVA MOMENTO 4 ANGELICA YUFENI ZOQUE CODIGO 1076623699 JOHN STEVEN UYABAN MARTINEZ CODIGO 1075875497 GRUPO 301302_202 AMALFI GALINDO OSPINA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 5 DE ABRIL DE 2015

description

momento

Transcript of 301301_202_Momento 4

  • ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA

    ACTIVIDAD COLABORATIVA MOMENTO 4

    ANGELICA YUFENI ZOQUE

    CODIGO 1076623699

    JOHN STEVEN UYABAN MARTINEZ

    CODIGO 1075875497

    GRUPO 301302_202

    AMALFI GALINDO OSPINA

    TUTORA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    5 DE ABRIL DE 2015

  • INTRODUCCIN

  • DESARROLLO EJERCICIOS

    Ejercicios del 1 al 5 tomados de la estudiante Anglica Zoque

    1. Determine el dominio de la funcin

    () =4 3

    2 4

    Se evala el radical y el denominador

    4 3 0

    3

    4

    2 4 0

    4

    2

    = 3

    4 2

    2. Determine el rango de la funcin:

    () = + 6

    5

    = + 6

    5

    Se deben buscar todos los valores que puede tomar la funcin; Para nuestro caso

    tendremos que:

    44

  • 3. Dadas las funciones () =

    ; () = + determine:

    a) (f + g)(2)

    2 1

    2+ 2 + 2 =

    2 1 + 22 + 4

    2

    ( + )(2) =2(2) + 2(2)2 + 3

    2=

    15

    2

    b) (f-g)(2)

    2 1

    2 2 2 =

    2 1 22 4

    2

    ( )(2) =2(2) 2(2)2 5

    2=

    9

    2

    c) (fxg)(3)

    (2 1

    2) (2 + 2 ) =

    42 2

    2+

    4 2

    2

    ( )(3) =42 2 + 4 2

    2=

    3(3)2 + 4(3) 2

    2=

    37

    2

    d) (f/g)(-3)

    2 12

    2 + 2

    (

    ) (3) =

    2 1

    22 + 4=

    2(3) 1

    2(3)2 + 4=

    7

    22

  • 4. Dadas las funciones () = + ; () = . Determine:

    a) (fog)(x)

    ()() = (2 1) + 2 = 2 + 1

    b) (gof)(x)

    ()() = ( + 2)2 1

    ()() = + 2 1 = + 1

    c) (f+g)(x)

    ( + )() = + 2 + 2 1

    d) (f-g)(x)

    ( )() = + 2 2 + 1

    5 Verifique la siguiente identidad:

    2

    1 + 2 cos2 = cot

    (2 1)

    1 + 2 cos2 = cot

    (2 1)

    (1 cos2 ) + 2= cot

    (2 1)

    2 + 2= cot

    (2 1)

    22 = cot

    (2 1)

    (2 1)= cot

    =

  • EJERCICIOS DEL 6 AL 9 TOMADOS DEL ESTUDIANTE JOHN UYABAN

    6. Demuestre la siguiente identidad, usando las definiciones de las

    diversas identidades hiperblicas fundamentales:

    =

    sech2 = sinh2

    tanh cosh2 = sinh2 sinh

    cosh cosh2 = sinh2

    sinh cosh = sinh2

    La identidad no se puede demostrar, la identidad es falsa.

    7. Un avin que pasa a 60 metros sobre la azotea de un edificio de 40

    metros de altura, desciendo 200 metros hasta tocar tierra en un lugar

    A Con que ngulo descendi? Qu distancia hay entre la base del

    edificio y el lugar A?

    cos =100

    200

    cos = 0,5

    = cos1 0,5

    = 60

    40m

    60m

    30

    60

    173,2m

    A

  • = 90 60

    = 30

    El ngulo de descenso es 60

    2 = 2 + 2

    2 = 2 2

    = 2002 1002

    = 40000 10000

    = 300000

    = 173,2

    La distancia que hay entre las bases del edificio y el punto a es 173,2m

    8. Desde lo alto de un globo se observa una ciudad A con un ngulo de

    50, y otra ciudad B, situada al otro lado y en lnea recta, con un

    ngulo de 60. Sabiendo que el globo se encuentra a una distancia de

    6 kilmetros de la ciudad A y a 4 kilmetros de la ciudad B. Determine

    la distancia entre las ciudades A y B.

    C

    6Km 4Km

    50 60

    A B

    El Angulo C es igual a:

    180 50 60 = 70

    Ley de los senos

    70

    =

    50

    4

  • Despejando

    =70 (4)

    50= 4,9

    Las ciudades A y B se encuentran a 4,9 Km

    9. Encuentre el valor de x que satisface la siguiente ecuacin para ngulos entre 0 x 360

    2 cos2 + 3 = 1

    2(1 2) + 3 = 1

    2 22 + 3 = 1

    22 + 3 + 3 = 0

    22 3 3 = 0

    =3 (3)

    2 4(2)(3)

    2(2)

    =3 3 + 24

    4

    =3 27

    4

    =3 + 27

    4

    = 3 = 1,73 1(1,73) =

    =3 27

    4

    = 3

    2

    = 0,8660 1(0,8660) = = 60

  • CONCLUSIONES

    La trigonometra es rama de las matemticas muy til en nuestra vida diaria. Su

    uso en muchos campos como la construccin, diseo grfico, tecnologa, ente

    otras, da entender la importancia que se le debe dar a su estudio, esto se extiende

    ms all de solo el estudio de los tringulos.

    En esta unidad logramos aprender todo lo referente a la trigonometra, como las

    funciones trigonomtricas y las identidades trigonomtricas. Todo esto junto con

    su aplicacin para estudiar los tringulos.

  • BIBLIOGRAFA

    Rios, J. (10 de Agosto de 2011). Youtube. Recuperado el 30 de Marzo de 2015, de

    https://www.youtube.com/watch?v=oXYEFzzaW9E

    Rios, J. (4 de Noviembre de 2012). Youtube. Recuperado el 1 de Abril de 2015, de

    https://www.youtube.com/watch?v=6mqBASJ2d3k&feature=youtu.be

    Rios, J. (s.f.). JulioProfeNet. Recuperado el 2 de Abril de 2015, de

    http://www.julioprofe.net/p/trigonometria.html

    Wikipedia. (s.f.). Recuperado el 2 de Abril de 2015, de Teorema del Coseno:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_del_coseno