31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por...

22
31 DE ENERO DE 2012 - 1 - Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia NUMERALIA INSTITUCIONAL INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS ENERO INFORMACIÓN GENERAL 14 Centros universitarios 6 Temáticos 8 Regionales 2 Sistemas universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual 1 Sistema de Educación Media Superior 52 Escuelas 21 Metropolitanas 31 Regionales 74 Módulos 5 Metropolitanas 69 Regionales 30 Extensiones a 1 Metropolitanas 29 Regionales a Extensiones dictaminadas por el HCUEMS. Existe un módulo que está aprobado por el Consejo del SEMS y en proceso de aprobación por el HCGU, no está dictaminado el módulo de: Gómez Farías. La preparatoria de Tonalá Norte se dictaminó como regional, pero para efectos de esta numeralia es considerada metropolitana por ubicarse en el área geográfica de la ZMG. Se muestra el número de extensiones reportadas por el informe de actividades del Rector General Sustituto, Dr. Marco Antonio Cortés Guardado y por la Directora General del SEMS.

Transcript of 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por...

Page 1: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 1 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

NUMERALIA INSTITUCIONAL

INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS

ENERO

INFORMACIÓN GENERAL

14 Centros universitarios

6 Temáticos

8 Regionales

2 Sistemas universitarios

1 Sistema de Universidad Virtual

1 Sistema de Educación Media Superior

52 Escuelas

21 Metropolitanas

31 Regionales

74 Módulos

5 Metropolitanas

69 Regionales

30 Extensionesa

1 Metropolitanas

29 Regionales

a Extensiones dictaminadas por el HCUEMS. Existe un módulo que está aprobado por el Consejo del SEMS y en proceso de aprobación por el HCGU, no está dictaminado el módulo de: Gómez Farías. La preparatoria de Tonalá Norte se dictaminó como regional, pero para efectos de esta numeralia es considerada metropolitana por ubicarse en el área geográfica de la ZMG. Se muestra el número de extensiones reportadas por el informe de actividades del Rector General Sustituto, Dr. Marco Antonio Cortés Guardado y por la Directora General del SEMS.

Page 2: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 2 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

ALUMNOS

229,6671 Total de alumnos de la Universidad de Guadalajara 2011-2012

98,399 Alumnos de nivel superior

94,803 Centros Universitarios

64,289 Centros temáticos

30,514 Centros regionales

3,596 SUV

131,268 Alumnos de nivel medio superior

3,085 Centros Universitarios

2,336 Centros temáticos

749 Centros regionales

423 SUV

127,760 SEMS

1 Cuestionarios 911, inicio de cursos SEP-INEGI-ANUIES, ciclo escolar 2011-2012. NOTA: Se consolidaron las cifras eliminando 10 alumnos de cursos posbásicos de enfermería en el CUCS. 1C

Información actualizada al 20 de enero de 2012. 2 CIyP. NOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede.

COMPETITIVIDAD ACADÉMICA, 2011-2012

NÚMERO PORCENTAJE

79,437 89.91C Matrícula de licenciatura y TSU en PE evaluables de calidad reconocida

3,073 Matrícula de posgrado en PE en PFC y PNP

OFERTA EDUCATIVA DE POSGRADO

169 Programas de posgrado2

62 Especialidad

78 Maestría

29 Doctorado

Page 3: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 3 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

INVESTIGACIÓN

Masculino Femenino

1,586 8

7 Total de investigadores 965 621

1,997 PTC con perfil deseable registrados en el PROMEP8

1er Lugar nacional por el número de profesores con perfil PROMEP9

3Coordinación de Áreas Interdisciplinarias del Conocimiento. Secretaría Académica de SEMS. Información actualizada mediante correo

recibido el 31 de marzo de 2011. 3A

Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado. Información actualizada al 20 de diciembre de 2011. 3B

COPLADI con base en información de la Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado, Coordinación General Académica. NOTA: El ranking fue construido a partir de la información que aparece en la página Web: www.copaes.org.mx/ con corte a octubre de 2011. Con fecha de consulta: 30 de enero de 2012. 4 Ídem. NOTA: El ranking fue construido a partir de la información que aparece en la página Web: www.ciees.edu.mx/ con corte al 31 de

diciembre de 2011. Con fecha de consulta: 30 de enero de 2012. 5 Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado. Información actualizada al 31 de diciembre de 2011.

6 Coordinación General Académica. Coordinación de Investigación y Posgrado.

7 CGRH. Información correspondiente al 31 de diciembre de 2011, nómina de la segunda quincena de diciembre.

8 Coordinación General Académica. Unidad de Mejoramiento y Formación Académica.

9 COPLADI con base en información de la Unidad de Mejoramiento y Formación Académica, Coordinación General Académica.

EVALUACIÓN DEL BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS POR EL COPEEMS

La UdeG es una de las tres primeras universidades cuyo plan de estudios de Bachillerato General por Competencias fue evaluado y

reconocido por el COPEEMS3.

CALIDAD DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS

913A Programas educativos acreditados por organismos reconocidos.

87 Programas educativos de Licenciatura acreditados por organismos reconocidos por COPAES.

2 Programas educativos de Técnico Superior Universitario acreditados por organismos reconocidos por COPAES.

2 Programas educativos de Profesional Medio acreditados por otros organismos.

1er Lugar a nivel nacional en número de programas educativos acreditados por organismos reconocidos por el COPAES, entre las universidades públicas3B.

2do Lugar a nivel nacional en número de programas educativos evaluados en nivel 1 por los CIEES, entre las universidades públicas4.

1155 Programas educativos evaluados en nivel 1 por los CIEES (LIC y TSU)

826 Programas reconocidos por el CONACYT (PE en PNPC)

Page 4: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 4 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

INVESTIGACIÓN

34210 Cuerpos Académicos registrados en el PROMEP

60 Cuerpos Académicos Consolidados (CAC)

100 Cuerpos Académicos en Consolidación (CAEC)

182 Cuerpos Académicos en Formación (CAEF)

2° Lugar por el número de CA Consolidados entre las Instituciones de Educación Superior 11

78712 Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) registradas en PROMEP

159 De Cuerpos Académicos Consolidados

233 De Cuerpos Académicos en Consolidación

395 De Cuerpos Académicos en Formación

313 Miembros del SNCA (Sistema Nacional de Creadores de Arte) Masculino Femenino

2 Creadores Eméritos 2 0

1 Creador de arte 1 0

67314 Miembros del SNI (Sistema Nacional de Investigadores) Masculino Femenino

119 Candidatos 69 50

455 Nivel I 279 176

75 Nivel II 55 20

21 Nivel III 17 4

3 Excelencia (Emérito) 3 0

10

Información de proporcionada por la CGA. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el: 26 de enero de 2012. 11

COPLADI con base en información que aparece en la página: http://promep.sep.gob.mx/ca1/ Fecha de consulta: 27 de enero de 2012. 12

Información de la página http://promep.sep.gob.mx/. Fecha de consulta: 30 de enero de 2012. 13

Coordinación General Académica. CIyP; Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño; además del oficio DECA/432/06 signado por la Subdirectora de Estímulos a la creación artística del Fondo para la Cultura y las Artes, Bertha Kanchi González, con fecha del 24 de julio de 2006. Hubo un reingreso al SNCA, OF. DG/934/11 CONACULTA. 14

Coordinación General Académica. CIyP. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el 15 de diciembre de 2011. NOTA: Se toman en cuenta únicamente PTC que son miembros del SNI cuya carta de reconocimiento está con la Universidad de Guadalajara. Aunado a esto, la adscripción por CU se encuentra tal y como CONACyT la reconoce, para cambios de adscripción de CU, el investigador debe realizar un trámite de notificación, que es personal ante el CONACyT.

Page 5: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 5 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

INFRAESTRUCTURA Y APOYOS ACADÉMICOS

2,393.4715 Superficie total de terreno (hectáreas)

1’296,162.9216 Superficie total construida (m2)

9,15617 Espacios físicos

29918 Inmuebles universitarios

16419 Total de bibliotecas

40 en Centros universitarios

29 en Centros universitarios temáticos

11 en Centros universitarios regionales

1 en el SUV

118 en el SEMS

3 en las bibliotecas públicas

2 en la Administración General

2’229,43320 Volúmenes en bibliotecas

1’001,165 En centros universitarios

575,722 En centros universitarios temáticos

425,443 En centros universitarios regionales

6,489 En el SUV

682,345 En el SEMS

537,441 En las bibliotecas públicas

1,993 En la Administración General

1’315,64521 Número de títulos en bibliotecas

535,438 En centros universitarios

330,402 En centros universitarios temáticos

205,036 En centros universitarios regionales

15

Coordinación de Servicios Generales. NOTA: No se cuenta el desglose por entidad. Incluye las hectáreas del predio Anonas del CUSUR. 16

Ídem. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el 28 de febrero de 2011. 17

Ídem. 18

Coordinación General de Patrimonio. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el 28 de febrero de 2011. 19

Coordinación General Académica. Coordinación de Bibliotecas. Información actualizada al 28 de febrero de 2011. 20

Ídem. 21

Ídem.

Page 6: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 6 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

INFRAESTRUCTURA Y APOYOS ACADÉMICOS

4,031 En el SUV

432,123 En el SEMS

342,339 En las bibliotecas públicas

1,714 En la Administración General

Mobiliario y Equipo23

98,072 Butacas

2,196 Equipo contra incendio

48,057 Equipo de laboratorio

810 Equipo de transporte

14,874 Escritorios

886 Máquinas de escribir

8,640 Pizarrones y pintarrones

4,145 Proyectores

3,292 Televisores

1,235 Videocaseteras

47,459 Computadoras

23

Ídem. 26

Información de la página http://www.alexa.com. Alexa es una herramienta que presenta el ranking de los sitios más visitados en la web. Fecha de Consulta: 16 de diciembre de 2011. 27

Webometrics. El ranking mundial de universidades en la red. http://www.webometrics.info/ Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2011. 28

Ídem.

TRÁFICO Y VISIBILIDAD EN LA RED

2° Lugar a nivel nacional por la cantidad de tráfico en los portales de universidades públicas26

2° Lugar a nivel nacional según University Ranking por la cantidad de tráfico, popularidad de links y Page Rank en los portales de universidades públicas

Lugar nacional según el ranking de webometrics por su visibilidad, riqueza en su contenido, accesibilidad, tamaño y citas en el Google Académico27

19°

Lugar en Latinoamérica, según el ranking de webometrics por su visibilidad, riqueza en su contenido, accesibilidad, tamaño y citas en el Google Académico 28

Page 7: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 7 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

4 Coordinación General de Cooperación e Internacionalización. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el 17 de enero

de 2012. 5 Alumnos correspondientes al ciclo 2011A, 2011B y verano 2011.

6 Idem. Nota: El número de profesores entrantes y salientes corresponde a lo que va del 2012, información recibida por correo el 17 de

enero de 2012.

INTERNACIONALIZACIÓN4

895 Convenios con otras universidades

546 Convenios internacionales

317 Generales

229 Específicos

349 Convenios nacionales

244 Generales

105 Específicos

82 Asociaciones y redes de colaboración en que participa la UdeG

20 Asociaciones internacionales

4 Asociaciones nacionales

53 Redes de colaboración internacionales

5 Redes de colaboración nacionales

1,227

(2011) Estudiantes que han participado en acciones de movilidad pertenecientes a instituciones externas (entrantes)5

422 Masculino (entrantes)

805 Femenino (entrantes)

636

(2011) Estudiantes de la UdeG que han participado en acciones de movilidad en instituciones externas (salientes)6

311 Masculino (salientes)

325 Femenino (salientes)

76

(2011) Profesores que han participado en acciones de movilidad pertenecientes a instituciones externas (entrantes)

38 Masculino (entrantes)

38 Femenino (entrantes)

159

(2011) Profesores de la UdeG que han participado en acciones de movilidad en instituciones externas (salientes)

76 Masculino (salientes)

83 Femenino (salientes)

Page 8: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 8 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

7 Coordinación General de Recursos Humanos. Información correspondiente al 31 de enero de 2012, nómina de la segunda quincena de

enero. Unidad de medida: Personas/plaza.

RECURSOS HUMANOS7

TOTAL MASCULINO FEMENINO GÉNERO NO

REGISTRADO

25,404 14,119 11,275 10 Total en la Red Universitaria

15,074 9,258 5,809 7 Total del personal académico

3,616 2,265 1,351 Docentes de tiempo completo

848 557 291 Docentes de medio tiempo

1,568 951 617 Investigadores de tiempo completo

18 14 4 Investigadores de medio tiempo

1,104 605 499 Técnicos de tiempo completo

354 201 153 Técnicos de medio tiempo

7,566 4,665 2,894 7 Profesores de asignatura

10,330 4,861 5,466 3 Total del personal administrativo

1,530 941 587 2 Mandos medios y superiores

6,412 2,867 3,544 1 Sindicalizados

1,286 584 702 Confianza

1,102 469 633 Contrato laboral

Page 9: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 9 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

EXTENSIÓN

4,16934 Bienes artísticos y culturales

2,303 Pinturas

87 Murales

377 Esculturas

381 Fotografías históricas

197 Placas conmemorativas

824 Obras diversas

FINANCIAMIENTO

8,884’031,38835 Ingresos presupuestados 2012 (en pesos)

33

Secretaría Técnica de la Secretaría General. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el 30 de enero de 2012. 33A

Secretaría Técnica de la Secretaría General. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el 30 de enero de 2012. NOTA: Los acuerdos de la última sesión no están contabilizados puesto que estos se contabilizan hasta la próxima sesión. 33B

Secretaría Técnica de la Secretaría General. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el 30 de enero de 2012. 34 Coordinación General de Patrimonio. Información actualizada al 28 de febrero de 2011. 35

Presupuesto de Ingresos y Egresos 2012, Universidad de Guadalajara.

GOBIERNO

033 Dictámenes aprobados por el HCGU a enero de 2012

0 Sesiones del HCGU a enero de 2012

033A Acuerdos del Consejo de Rectores a enero de 2012

033B Sesiones del Consejo de Rectores a enero de 2012

Page 10: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 10 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

FIDEICOMISO DE PENSIONES Y JUBILACIONES

6,534’946,950.14 Saldo del Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones al 31 de diciembre de 2011 (en pesos)

36

Coordinación General Académica. Unidad de Mejoramiento y Formación Académica. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el 19 de diciembre de 2011. 37

Coordinación de Servicios Estudiantiles, Coordinación General de Servicios a Universitarios. 38

Coordinación General Académica. Unidad de Mejoramiento y Formación Académica. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el 26 de enero de 2012. 39

Coordinación de Servicios Estudiantiles, Coordinación General de Servicios a Universitarios. 40

Coordinación General Académica. Unidad de Mejoramiento y Formación Académica. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el 19 de diciembre de 2011.

UNIVERSITARIOS BENEFICIADOS CON BECAS Y APOYOS

Becas y apoyos externos

TOTAL

1,66236 Alumnos de posgrado becados por el CONACYT

74 Especialidad

1,121 Maestría

467 Doctorado

4,33437 Alumnos beneficiados con Becas PRONABES (2011-2012)

5738 Becas vigentes para estudio de posgrado PROMEP

30 Becas a programas nacionales

27 Becas a programas extranjeros

Becas y apoyos internos

6140 Becas UDG

20 Maestría

41 Doctorado

Page 11: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 11 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

ANEXOS

CUADROS DE CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA POR ENTIDAD UNIVERSITARIA

41

Coordinación General Académica. Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado. NOTA: No todos los programas educativos que cuentan con dictamen vigente son ofertados. En esta oferta no está incluida la de Profesional Medio.

PROGRAMAS DE LICENCIATURA Y TSU QUE CUENTAN CON REGISTRO DE MATRÍCULA EN CENTROS UNIVERSITARIOS Y SUV41

Entidad universitaria Técnico superior universitario Licenciatura

CUAAD 0 10

CUCBA 0 5

CUCEA 0 11

CUCEI 0 14

CUCS 3 7

CUCSH 0 16

CUALTOS 0 13

CUCIÉNEGA 0 22

CUCOSTA 0 14

CUCOSTASUR 2 12

CULAGOS 0 11

CUNORTE 0 11

CUSUR 2 11

CUVALLES 0 12

SUV 0 6

TOTAL 7 176

Page 12: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 12 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

42

Coordinación de Investigación y Posgrado. NOTA: Aunque en la columna de Centro Universitario se muestra el desglose de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede.

PROGRAMAS DE POSGRADO CON DICTAMEN VIGENTE POR NIVEL42

Centro Universitario Especialidad Maestría Doctorado Total

CUAAD 0 9 1 10

CUCBA 0 6 3 9

CUCBA / CUCOSTA/ CUCOSTASUR 0 0 1 1

CUCBA / CUSUR 1 0 0 1

CUCEA 0 7 2 9

CUCEA/ CUCIÉNEGA/ CUCOSTA/ CUSUR/ CUVALLES

0 1 0 1

CUCEA / CUCOSTA 0 1 0 1

CUCEA / CUCOSTASUR 0 1 0 1

CUCEA / CUCOSTA / CUCOSTASUR 0 1 0 1

CUCEA / CUCOSTA / CUVALLES 0 1 0 1

CUCEI 1 11 4 16

CUCS 59 10 8 77

CUCS / CUCSH 0 1 0 1

CUCSH 1 13 4 18

CUCSH / COSTASUR 0 1 0 1

CUALTOS 0 1 0 1

CUCIÉNEGA 0 3 2 5

CUCOSTA 0 2 1 3

CUCOSTASUR 0 4 0 4

CULAGOS 0 1 1 2

CUSUR 0 1 0 1

CUVALLES 0 1 1 2

SUV 0 2 1 3

TOTAL 62 78 29 169

Page 13: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 13 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

43 Información de la página http://promep.sep.gob.mx/. Fecha de consulta: 30 de enero de 2012. Nota: El CAEF: Estudios Psicosociales está incluido dentro de CUCOSTA como aparece en la página oficial de PROMEP, aunque el CA es MULTIDES (CUCOSTA-CUCSH).

CUERPOS ACADÉMICOS POR ENTIDAD UNIVERSITARIA43

Centro Universitario CAC CAEC CAEF Total CA

CUAAD 5 2 6 13

CUCBA 9 11 19 39

CUCEA 6 9 25 40

CUCEI 10 21 19 50

CUCS 12 12 25 49

CUCSH 10 22 47 79

CUALTOS 0 4 1 5

CUCIÉNEGA 0 1 7 8

CUCOSTA 5 3 4 12

CUCOSTASUR 2 1 15 18

CULAGOS 0 5 2 7

CUNORTE 0 1 2 3

CUSUR 1 4 0 5

CUVALLES 0 4 8 12

SUV 0 0 2 2

TOTAL 60 100 182 342

Page 14: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 14 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

44

Coordinación General Académica. Coordinación de Investigación y Posgrado. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el 15 de diciembre de 2011.

MIEMBROS DEL SNI Y DEL SNCA POR CENTRO UNIVERSITARIO, SUV, SEMS Y AG44

Entidad universitaria

Miembros del SNCA por categoría

(todos hombres) Miembros del SNI por categoría y nivel

Miembros del SNI por Género

Total de miembros

del SNI Creador artístico

Emérito Candidato Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Emérito M F

CUAAD 1 - 1 19 2 - - 13 9 22

CUCBA - - 9 57 8 2 1 45 32 77

CUCEA - - 7 41 4 2 - 41 14 55

CUCEI - - 30 86 14 5 - 112 23 135

CUCS - - 10 82 12 4 1 48 61 109

CUCSH - 1 21 99 25 8 1 81 72 153

CUALTOS - - 2 5 1 - - 7 1 8

CUCIÉNEGA - - 14 10 2 - - 18 8 26

CUCOSTA - - 3 9 3 - - 10 5 15

CUCOSTASUR - - 5 9 1 - - 12 3 15

CULAGOS - - 4 21 1 - - 19 7 26

CUNORTE - - - 2 - - - 1 1 2

CUSUR - - 4 8 1 - - 8 5 13

CUVALLES - - 9 6 1 - - 8 8 16

SUV - - - 1 - - - - 1 1

SEMS - - - - - - - - - -

AG - 1 - - - - - - - -

TOTAL 1 2 119 455 75 21 3 423 250 673

Page 15: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 15 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

45

COPLADI a partir de la información proporcionada por la CGRH y la CIyP. 46

Coordinación de Investigación y Posgrado. 47

Coordinación General Académica. Unidad de Mejoramiento y Formación Académica. 48

CGRH. NOTA: Se considera sólo PTC con estatus de titular vigente o en licencia con goce, comisionados. A partir de la segunda quincena de julio de 2010 se contarán los traslados de los PTC entre dependencias, tomando en cuenta que el PTC se contabilizará en la dependencia destino. Nómina de la segunda quincena de enero de 2012.

PTC CON PERFIL DESEABLE REGISTRADO ANTE PROMEP Y PTC MIEMBROS DEL SNI o SNCA DE LAS ENTIDADES DE LA RED45

Entidad universitaria

Miembros del SNI o SNCA46

PTC con perfil deseable47

PTC48 % de SNI y SNCA respecto

al total de PTC % de PTC con perfil deseable respecto al total de PTC

CUAAD 23 94 229 10.04% 41.05%

CUCBA 77 228 345 22.32% 66.09%

CUCEA 55 260 460 11.96% 56.52%

CUCEI 135 308 540 25.00% 57.04%

CUCS 109 282 480 22.71% 58.75%

CUCSH 154 351 682 22.58% 51.47%

CUALTOS 8 34 82 9.76% 41.46%

CUCIÉNEGA 26 110 164 15.85% 67.07%

CUCOSTA 15 63 113 13.27% 55.75%

CUCOSTASUR 15 73 134 11.19% 54.48%

CULAGOS 26 44 72 36.11% 61.11%

CUNORTE 2 30 35 5.71% 85.71%

CUSUR 13 57 102 12.75% 55.88%

CUVALLES 16 49 78 20.51% 62.82%

SUV 1 12 65 1.54% 18.46%

SEMS - 2 1522

AG 1 - 2

Page 16: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 16 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

PE DE PREGRADO (Licenciatura, TSU) y TPM EVALUADOS POR LOS CIEES Y ACREDITADOS POR COPAES POR ENTIDAD UNIVERSITARIA

Entidad universitaria

PE acreditados por organismos reconocidos por el COPAES y Otros49

Dictámenes de PE evaluados en nivel 1 por los CIEES (considerando el PE

por entidad universitaria)50

Dictámenes de PE evaluados en nivel 1 por los CIEES (considerando el

número de orientaciones y/o sedes) 51

CUAAD 4 9 18

CUCBA 3 3 3

CUCEA 8 9 9

CUCEI 7 10 10

CUCS 7 8 8

CUCSH 13 12 13

CUALTOS 7 11 11

CUCIÉNEGA 8 9* 12

CUCOSTA 9 5 5

CUCOSTASUR 9 5 5

CULAGOS - - -

CUNORTE 4 4 4

CUSUR 7 7 7

CUVALLES 5 5* 5

SUV - 5 5

TOTAL 91 102 115

49

Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado. NOTA: La distribución de PE acreditados es: 2 de Técnico Superior Universitario (TSU), 87 de Licenciatura (LIC). Además se cuenta con 2 programas de profesional medio (PM) acreditados haciendo un total de 91 programas acreditados. 50

Ídem. NOTA: * En el caso de CUCIÉNEGA y CUVALLES se está considerando a la Licenciatura en Ingeniería en Obras y Servicios, y a la Licenciatura en Informática respectivamente, las cuales el CU propone inactivar. 51

Ídem. NOTA: Los CIEES evalúan a los PE con diferentes orientaciones o sedes por separado.

Page 17: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 17 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

PE RECONOCIDOS POR EL CONACYT POR ENTIDAD UNIVERSITARIA (PE EN PNPC) 52

Entidad Universitaria Especialidad Maestría Doctorado52A

CUAAD - 1 1

CUCBA - 5 3

CUCEA - 8 2

CUCEI - 10 3

CUCS 25 1 6

CUCSH - 10 2

CUCIÉNEGA - 1 -

CUCOSTA - 2 1

CUCOSTASUR - 1 1

CULAGOS - - 1

UNIVERSITARIOS BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA DE BECAS UDG POR ENTIDAD UNIVERSITARIA

6153 Total en la Red Universitaria

Nacionales Extranjeros Masculino

Femenino

Total

CUAAD 5 1 4 2 6

CUCBA 5 0 3 2 5

CUCEA 4 1 5 0 5

CUCEI 4 3 5 2 7

CUCS 1 4 2 3 5

CUCSH 0 17 8 9 17

CUALTOS 1 0 1 0 1

CUCIÉNEGA 2 0 1 1 2

CUCOSTA 1 1 1 1 2

CUCOSTASUR 4 0 3 1 4

CULAGOS 3 0 2 1 3

CUNORTE 0 0 0 0 0

52

Coordinación General Académica. Coordinación de Investigación y Posgrado. CONACYT reconoce 82 posgrados en el PNPC, hay algunos que están reconocidos en más de una sede, por ello, no necesariamente suman 82. 52A

Doctorado en Ciencias En Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas fue reconocido para 3 sedes (CUCBA, CUCOSTASUR y CUCOSTA). 53

Coordinación General Académica. Unidad de Mejoramiento y Formación Académica. Información mediante correo electrónico recibido el 19 de diciembre de 2011.

Page 18: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 18 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

UNIVERSITARIOS BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA DE BECAS UDG POR ENTIDAD UNIVERSITARIA

CUSUR 3 0 1 2 3

CUVALLES 0 0 0 0 0

SUV 0 1 0 1 1

SEMS 7 3 3 7 10

AG 4 1 2 3 5

TOTAL 33 28 36 25 61

54

Coordinación General Académica. Unidad de Mejoramiento y Formación Académica. Información mediante correo electrónico recibido el 24 de enero de 2012.

UNIVERSITARIOS BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PROMEP

5754 Total en la Red Universitaria

Masculino Femenino Total

CUAAD 6 2 8

CUCBA 0 0 0

CUCEA 4 4 9

CUCEI 2 1 4

CUCS 0 1 1

CUCSH 5 4 8

CUALTOS 1 0 1

CUCIÉNEGA 1 2 3

CUCOSTA 0 2 2

CUCOSTASUR 6 7 15

CUSUR 2 2 4

CUVALLES 4 0 4

SUV 0 1 2

TOTAL 31 26 57

Page 19: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 19 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

ALUMNOS BENEFICIADOS CON BECAS PRONABES 2011-2012, POR ENTIDAD UNIVERSITARIA

4,33455 Total en la Red Universitaria

Masculino Femenino Total

CUAAD 77 94 171

CUCBA 33 29 62

CUCEA 90 251 341

CUCEI 319 141 460

CUCS 77 143 220

CUCSH 71 39 110

CUALTOS 135 256 391

CUCIÉNEGA 156 194 350

CUCOSTA 197 234 431

CUCOSTASUR 192 232 424

CULAGOS 95 139 234

CUNORTE 109 219 328

CUSUR 159 372 531

CUVALLES 95 152 247

SUV 6 28 34

55

Coordinación de Servicios Estudiantiles, Coordinación General de Servicios a Universitarios.

Page 20: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 20 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

56

Coordinación General Académica. Unidad de Mejoramiento y Formación Académica. Información actualizada mediante correo electrónico recibido el 20 de diciembre de 2011. 57

Información de la página http://www.alexa.com. Alexa es una herramienta que presenta el ranking de los sitios más visitados en la web, Fecha de consulta: 30 de enero de 2012.

ALUMNOS BENEFICIADOS CON BECAS CONACYT POR ENTIDAD UNIVERSITARIA

1,66256 Total en la Red Universitaria

Especialidad Maestría Doctorado Total

CUAAD 0 27 20 47

CUCBA 0 86 67 153

CUCEA 0 395 66 461

CUCEI 0 224 31 255

CUCS 74 31 194 299

CUCSH 0 326 65 391

CUCOSTA 0 21 7 28

CULAGOS 0 0 7 7

CUSUR 0 11 10 21

TOTAL 74 1,121 467 1,357

SUBDOMINIOS MÁS VISITADOS DE LA UDEG57 (Sitios de la UdeG más visitados)

Dependencia Porcentaje del tráfico total Sitio Web

SIIAU 37.12 www.siiau.udg.mx

ESCOLAR 8.31 www.escolar.udg.mx

SUV 7.10 www.udgvirtual.udg.mx

e-Gnosis 6.68 www.e-gnosis.udg.mx

CUCEA 5.44 www.cucea.udg.mx

CUCSH 4.49 www.cucsh.udg.mx

Page 21: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 21 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

58

Subsecretaría de Educación Superior.

CAPTACIÓN DE FONDOS EXTRAORDINARIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR 2011

Fondo Presupuesto de Egresos de

la Federación Presupuesto federal otorgado a la Universidad de Guadalajara

% UdeG del total

Fondo para la Consolidación de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario.

$400,000,000.00 $21,113,892.00 5.3%

Fondo para el Reconocimiento de Plantilla de las Universidades Públicas.

$400,000,000.00 $37,605,345.23 9.4%

Fondo de Apoyo para Reformas Estructurales de las Universidades Públicas Estatales.

$500,000,000.00 $170,000,000.00 34.0%

Fondo de Apoyo para Saneamiento Financiero de las UPES por Abajo de la Media Nacional en Subsidio por Alumno.

$800,000,000.00 $76,797,597.00 9.6%

Fondo de Ampliación de la Oferta Educativa de Nivel Superior.

$544,754,831.00 $106,227,192.05 19.5%

Fondo de Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario.

$600,000,000.00 $61,162,862.13 10.2%

Modelo de Asignación Adicional al Subsidio Federal Ordinario, Universidades Públicas Estatales (Distribución por la fórmula CUPIA con participación de la SEP y ANUIES).

$800,000,000.00 $171,210,773.00 21.4%

Total de los Fondos $4,044,754,831.00 $644,117,661.41 15.9%

CAPTACIÓN DE RECURSOS DE FONDOS FEDERALES 201158

1er Lugar Nacional Fondo para la Atención de Problemas Estructurales de las Universidades Públicas Estatales.

1er Lugar Nacional Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior (Distribución por la fórmula CUPIA con participación de la SEP y ANUIES).

4to Lugar Nacional Lugar nacional en recursos obtenidos de la Distribución del Fondo de Apoyo para Saneamiento Financiero de UPES por abajo de la media nacional en subsidio por alumno.

1er Lugar Nacional Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior.

Page 22: 31 DE ENERO DE 2012 NUMERALIA INSTITUCIONALNOTA: Se muestra el conteo de programas de posgrado por CU, los 169 corresponden al conteo por programa, no por sede COMPETITIVIDAD ACADÉMICA,

31 DE ENERO DE 2012

- 22 -

Numeralia Institucional y Comparativos Nacionales en línea: www.copladi.udg.mx/estadistica/numeralia

SIGLARIO

AG Administración General CUNORTE Centro Universitario del Norte

ANUIES Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

CUPIA Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines

CA Cuerpo Académico CUSUR Centro Universitario del Sur CAC Cuerpo Académico Consolidado CUVALLES Centro Universitario de los Valles CAEC Cuerpo Académico en Consolidación HCGU Honorable Consejo General Universitario

CAEF Cuerpo Académico en Formación HCUEMS Honorable Consejo Universitario de Educación Media Superior

CENCAR Centro de Cómputo de Alto Rendimiento IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual CGRH Coordinación General de Recursos Humanos INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía

CGTI Coordinación General de Tecnologías de la Información

LGAC Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento

CIEES Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior

MultiDES Múltiples dependencias de Educación Superior

CIyP Coordinación de Investigación y Posgrado PE Programa Educativo CONACYT Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología PFC Programa de Fomento a la Calidad

COPAES Consejo para la Acreditación de la Educación Superior

PIFI Programa Integral de Fortalecimiento Institucional

COPEEMS Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior. A.C.

PNP Padrón Nacional de Posgrado

COPLADI Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional

PNPC Padrón Nacional de Posgrado de Calidad

CU Centro Universitario ProDES Programa de Fortalecimiento de una Dependencia de Educación Superior

CUAAD Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño PRONABES Programa Nacional de Becas para la Educación Superior

CUCBA Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias

PROMEP Programa de Mejoramiento del Profesorado

CUCEA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

PROTIP Programa de Titulación para Posgrado

CUCEI Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías

PTC Profesores de Tiempo Completo

CUCS Centro Universitario de Ciencias de la Salud SEMS Sistema de Educación Media Superior

CUCSH Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

SEP Secretaría de Educación Pública

CUALTOS Centro Universitario de los Altos SIN Sistema Nacional de Investigadores CUCIÉNEGA Centro Universitario de la Ciénega SNCA Sistema Nacional de Creadores de Arte

CUCOSTA Centro Universitario de la Costa SUV (udgvirtual)

Sistema de Universidad Virtual

CUCOSTASUR Centro Universitario de la Costa Sur UPES Universidades Públicas Estatales CULAGOS Centro Universitario de los Lagos ZMG Zona Metropolitana de Guadalajara