3.1 Funcionalidad de Edificacion-grandes Exitos

download 3.1 Funcionalidad de Edificacion-grandes Exitos

of 3

Transcript of 3.1 Funcionalidad de Edificacion-grandes Exitos

  • 7/25/2019 3.1 Funcionalidad de Edificacion-grandes Exitos

    1/3

    FUNCIONALIDAD DE UNA EDIFICACIN

    La funcionalidad de una edificacin tiene como objetivo garantizar la seguridad de laspersonas, la calidad de vida, el bienestar de la sociedad y la proteccin del medio ambiente.

    Las edificaciones se deberan disear, proyectar, construir, mantener y conservar de talforma que se satisfagan los requisitos bsicos relativos a la funcionalidad como:

    1) Utilizacin.- de forma que la disposicin, las dimensiones de los espacios y ladotacin de las instalaciones faciliten la adecuada realizacin de las funcionesprevistas en el edificio.

    2) Accesibilidad.- de tal forma que se permita la facilidad de movilizarse y comunicarsea las personas referido al acceso a la edificacin y la circulacin por el edificio en lostrminos previstos en su normativa especfica. Tambin deber permitir el acceso ycirculacin a las personas con discapacidad.

    3) Acceso a los servicios de telecomunicacin, de acuerdo con lo establecido en sunormativa especfica. Sirven exclusivamente para la distribucin de seales detelecomunicacin dentro del edificio, tales como: seales de radio y TV. Telfono,portera electrnica, sistema de video portera o sistema de control de accesos, etc.

    En nuestro pas, el Reglamento de Edificaciones regula los requisitos mnimos de seguridad,funcionalidad y calidad para la construccin de edificaciones en general, se aplica parareglamentar y controlar este aspecto en el uso y cumplimiento obligatorio para todos losproyectos de habilitacin urbana y de edificacin.

    Una construccin puede ser segura sin embargo no ser funcional es decir intil, cuando enuna construccin se presentan asentamientos diferenciales, puede conducir a que la obra seincline o sufra deformaciones relativas internas ocasionando que las puertas no cierren, quelos vidrios de las ventanas se rompan y se puedan presentar rupturas de tuberas. Aunquetodava sea segura, la construccin no es funcional pudiendo llegar a ser intil.

    En conclusin, en todas las construcciones deben estar presentes las nociones defuncionalidad y seguridad, que en combinacin con la economa ofrezcan un balanceperfecto para llegar a una edificacin apropiada para el uso. Esta combinacin produce elxito de una construccin.

    GRANDES EXITOS DE LA INGENIERA CIVIL.-

    En el contexto histrico, la estructura de la ingeniera civil y sus mtodos de investigacin,anlisis, diseo y construccin conforman la secuencia de los grandes xitos como puedendarse para infraestructuras de puentes de grandes luces y/o edificios de gran altura, lasgrandes y elevadas presas de embalse, los mega aeropuertos, etc. Son producto de unminucioso planeamiento tanto en diseo como en construccin.

    Un edificio exige definiciones previas como rea construida, altura, estudios geotcnicos,para definir la cimentacin ms apropiada, el sistema de construccin de los stanos as

    como los anlisis y diseo estructural ms conveniente para lograr la funcionalidad de laedificacin, previamente los profesionales de arquitectura se habrn ocupado de la

  • 7/25/2019 3.1 Funcionalidad de Edificacion-grandes Exitos

    2/3

    distribucin, esttica, circulacin, entre otros para definir la armona arquitectnica de laedificacin.

    Un ejemplo de edificacin moderna en nuestro pas es elHotel Westin ubicado en el distrito de San Isidro en elcruce de las Av. Javier Prado con calle las begonias -Lima, presenta una altura de 120m, construido en unrea de 72,000 m2, 30 plantas, cuenta con saln debanquetes y conferencias ms grande (2000 personas)de Amrica del sur, cuenta adems con 727 plazas deestacionamiento, piscina techada entre otras bondades.Es un hotel categora 5 estrellas

    Construir stanos, implica hacer grandes excavaciones, que por razones de estabilidadtienden a derrumbarse, se producen muchos accidentes durante la construccin de pantallaspara sostener en su sitio el suelo no excavado mientras evitamos derrumbes, se construyela estructura que ensamblada o adherida a las pantallas produce un eficiente sistema deequilibrio.

    GRANDES EXITOS DE LA INGENIERIA CIVIL.-

    Una buena construccin es el resultado de muchas tareas, que deben ser correctamenteplanificadas y ejecutadas, para no improvisar o descuidar ninguna actividad involucrada en elproceso constructivo.

    As podemos mencionar algunas obras reconocidas como grandes xitos de la ingenieracivil

    1.- Pirmides de Guiza Egipto

    2.- Coliseo romano

    3.- Gran muralla china

    4.- Calzadas romanas

    5.- Acueductos romanos

    6.- Tnel del canal de la Mancha

    7.- Canal de Panam

    8.- Puente y presa Hoover9.- Burj Al Arab

  • 7/25/2019 3.1 Funcionalidad de Edificacion-grandes Exitos

    3/3

    10.- Burj Khalifa

    11.-Estadio Nacional de Pekn (forma de nido de pjaro)

    FRACASOS DE LA INGENIERIA CIVIL.-

    Las consecuencias de una falla no son iguales ni tienen las mismas connotaciones en lasprofesiones ni lugares, existen obras que se ejecutan sin diseo o que los diseospresenten errores, aun con la participacin de expertos siempre existe el riesgo de una falla.Estos errores pueden darse como colapso en puentes, desplome de edificios, deslizamientode laderas, destruccin de presas de embalse, ineficiencia en el abastecimiento de agua,entre otros.

    Para los ingenieros una falla no prevenida, puede originar un desastre nacional conlamentables prdidas humanas econmicas y de infraestructura con portada en noticieroscon lamentables comentarios del suceso.

    Por tanto el desempeo profesional del ingeniero requiere extrema responsabilidad ycompromiso tico a mantener como principio de vida. Indudablemente la experiencia es laacumulacin de detalles en la solucin de los retos y la sostenibilidad del trabajo en eltiempo.

    Es importante que los estudiantes, desde el primer da de clases se sensibilicen entiendan ycomprendan la complejidad formativa del ingeniero, la trascendencia tica de su desempeo,la responsabilidad como ciudadanos ante su propia conciencia y ante la sociedad, COMOINGENIEROS.

    TRABAJO DE INVESTIGACIN.-

    Empleando Normas APA, en grupos de 5 alumnos desarrollar los siguientes temas:

    1. Aspectos generales sobre el ejercicio de la ingeniera civil

    2. Ambiente de trabajo del ingeniero civil en construcciones.

    3. Ambiente de trabajo del ingeniero civil en carreteras

    4. Ventajas y riesgos de la automatizacin.

    5. Desventajas y/o riesgos de la automatizacin

    6. La tica profesional y el ejercicio de la ingeniera civil.

    7. La tica profesional y los problemas tcnicos de la Ingeniera Civil

    8. Fracasos de la ingeniera civil

    9. La funcin social de la ingeniera civil

    10. Los derechos humanos y las actividades de la ingeniera civil.

    Fecha de presentacin de informes: 08 de febrero 2016Inicio de exposiciones: lunes 08/02/16