31-resistencia

download 31-resistencia

of 13

Transcript of 31-resistencia

  • 8/3/2019 31-resistencia

    1/1345

    La Resistencia integrada

    en las sesiones de entrenamientos.

    Claudio Fernndez Feliciate

    LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA Y DEL DEPORTE (I.N.E.F.).Universidad de La Corua.

    Especialidad: MAESTRA EN FTBOL Y ATLETISMO

    La preparacin fsica ha evolucionado notablemente y sobremane-ra en la ltima dcada. Los sistemas empleados en la dcada de los 80y principios de los 90, utilizaban los mtodos continuos y discontinuosempleados en el atletismo, y en el que se trabajaba la capacidad y po-tencia tanto aerbica como anaerbica, principalmente, pero alejado del

    propio modelo de juego. El trabajo principal eran series de carrera corta,media o larga con recuperaciones completas o incompletas, donde el ba-ln no formaba parte de la sesin. Aunque hoy en da todava se siguenempleando dichos mtodos, se buscan otros trabajos alternativos y di-ferenciados que motiven y obtengan mayor rendimiento en el futbolista.

    El ftbol actual, es ms exigente fsicamente que hace dos d-cadas, por lo que se busca un trabajo ms enfocado a la resisten-

    cia a la velocidad pero integrndolo en el propio modelo de jue-go. Se busca el baln y las acciones propias del juego, para que seaproxime lo ms posible el entrenamiento a la realidad de juego.

    Desde este artculo presentamos ejercicios donde se bus-ca trabajar la resistencia desde un modelo integrado en las pro-

    pias acciones de juego. Los tiempos de dedicacin en cada ejer-cicio, as como sus recuperaciones, determinarn el tipo de

    trabajo que quiero trabajar, as como los objetivos que persigo.

  • 8/3/2019 31-resistencia

    2/1346

    Presentamos los siguientes ejercicios:

    1erEjercicio.

    Desarrollo: Realizar 2 grupos de 9

    - en cada grupo se realizan 3 equipos de 3

    - se colocan 3 jugadores en cada franja

    - se trata de pasar el baln de un lado a otro sin que lo intercepten los del centro

    - los 3 jugadores deben de tocar el baln antes de pasarlo al campo contrario

    - de los jugadores colocados en el medio solamente uno puede salir de la franja central

    para robar el baln

    - si se roba el baln o este sale de los lmites del terreno el equipo infractor pasa a lafranja central para ser los prximos en robar el baln

    Variante: realizar subgrupos de 5 donde previamente a pasar el baln a campo contrario

    enen que tocar todos y donde deenden 3 y quedan 2 en zona central. Ampliar campo.

    Volumen: 3 series x 8

    Recuperacin: 2 (estiramientos)

  • 8/3/2019 31-resistencia

    3/1347

    Objetivos fsicos:

    - Trabajar la resistencia mixta

    Objetivos tcnicos:

    1. Dominar pases en espacio reducido

    2. Mejorar los golpeos a media distancia ante oposicin

    3. Mejorar los controles

    Objetivos tcticos:

    1. Favorecer los cambios de orientacin

    2. Mejorar la presin, en inferioridad numrica, tras prdida de baln

    3. Mejorar los apoyos en espacio reducido cuando tenemos el baln

  • 8/3/2019 31-resistencia

    4/1348

    2 Ejercicio.

    Desarrollo:

    - se realizan 2 equipos

    - mantener la posesin del baln en el campo marcado

    - cada 10 toques que consiga el equipo, todos sus componentes lanzan una falta al bor

    de del rea. Despus se sigue con la posesin

    - si se han obtenido 10 toques el equipo que lo haya conseguido no para sino que

    contina hasta que pierda el baln. Si se han obtenido 20 pases cada jugador tira 2

    veces la falta al borde del rea.

    - los goles obtenidos sern los que cuenten al nal del tiempo de posesin y el equipoque halla perdido realiza 25 planchas

    Volumen: 20

    Recuperacin: 4 (estiramientos)

    Terreno: 50 x 40 m

    Variante: bis al ejercicio anterior pero dividimos al grupo en 4. Se juega 5:5 y cada 10toques se tira falta al borde del rea.

  • 8/3/2019 31-resistencia

    5/1349

    Objetivos fsicos:

    - Trabajar la resistencia mixta

    Objetivos tcnicos:

    1. Dominar pases en espacio reducido

    2. Mejorar el juego de espaldas

    Objetivos tcticos:

    1. Favorecer los cambios de orientacin

    2. Dar velocidad al juego

    3. Mejorar los apoyos en espacio reducido cuando tenemos el baln

    4. Buscar situaciones de 2 contra 1, a nivel defensivo

  • 8/3/2019 31-resistencia

    6/1350

    3erEjercicio.

    Desarrollo: Realizar 6 grupos de 3 jugadores

    1 campo - partido 3:3 + 2 porteros

    - 3 toques mximo jugador

    2 campo - 3:3 con 2 porteras con picas

    - para meter gol hay que entrar conduciendo

    - valen las 2 porteras

    - con gol no se da baln al equipo contrario, hay que robarlo

    3 campo - 3:3 con 8 conos- cada equipo deende 4

    - no se puede estar a menos de 2 m del cono para defenderlo

    Volumen: 2 series x 3 ejercicios x 4

    Recuperacin: 2 (estiramientos)

  • 8/3/2019 31-resistencia

    7/1351

    Objetivos fsicos:

    - Trabajar la potencia aerbica

    Objetivos tcnicos:

    1. Mejora pases en espacio reducido

    2. Potenciar el dribling

    3. Trabajar los golpeos a puerta en situaciones de presin

    Objetivos tcticos:

    1. Dar velocidad al juego (ejercicio 1 y 2)

    2. Mejorar los apoyos en espacio reducido cuando tenemos el baln (en todos)

    3. Mejorar la presin ante perdida de baln (ejercicio 1)

    4. Mejorar las basculaciones defensivas (ejercicio 3)

    5. Ocupar racionalmente el campo (ejercicio 2)

  • 8/3/2019 31-resistencia

    8/1352

    4 Ejercicio.

    Desarrollo: Realizar 6 grupos de 3 + 3 pivotes

    - Juegan 3:3 + 1 pivote

    - cada 6 toques 1 gol

    - juegan todos contra todos

    - gana el equipo que ms puntos consiga

    - la victoria 3 puntos

    - el empate 1 puntos

    - 3 toques mximo por jugador

    Volumen: 2 series x 5 partidos x 5 (equipo)

    Recuperacin: 2 (estiramientos)

    Objetivos fsicos:

    - Trabajar la potencia aerbica

    Objetivos tcnicos:

    1. Mejora los pases a 1 2 toques

    2. Mejorar el juego de espaldas

    Objetivos tcticos:

    1. Dar velocidad al juego

    2. Fomentar el trabajo en equipo

    3. Favorecer los apoyos, con y sin

    baln, en espacio reducido

    4. Mejorar la presin ante perdida

    de baln

  • 8/3/2019 31-resistencia

    9/1353

    5 Ejercicio.

    Desarrollo:

    - rondo 4:1

    - el que va al medio permanece dentro durante 45, tratando de robar el mayor nmero

    de balones. Robar y entregar el baln

    - 1 toque por jugador

    - El jugador que menos robos haya realizado por serie hace 15 planchas

    Volumen: 4 series x 45 (por jugador)

    Recuperacin: 45 (fuera del rondo)

    Terreno: 8 x 8 m

    Variantes: bis al anterior pero trabajan 2 defensores contra 6 atacantes y cambian cada

    45 1

  • 8/3/2019 31-resistencia

    10/1354

    Objetivos fsicos:

    - Trabajar la potencia anaerbica lctica

    Objetivos tcnicos:

    1. Mejora los pases con el interior, al primer toque

    Objetivos tcticos:

    1. Mejorar la presin en espacio reducido

    2. Dar apoyos a jugador con baln

  • 8/3/2019 31-resistencia

    11/1355

    6 Ejercicio.

    Desarrollo:- 3 grupos de 6 jugadores (enfrentados 3 contra 3) ver dibujo

    - pases en corto (5 m) + velocidad y vuelta a la la. La 1 vez, la velocidad ser de 5

    metros; la 2 dserd e 10 metros y la 3 de 15metros.

    - Debemos conseguir que el baln permanezca en juego mientras se realiza el trabajo

    de pases

    Volumen: 2 series x 3 ejercicios x 1

    Recuperacin /ejercicio: 45

    Recuperacin /serie: 130

    Objetivos fsicos:

    - Trabajar la potencia anaerbica lctica

    Objetivos tcnicos:

    1. Trabajar los pases con el interior, al primer toque

    2. Mantener baln en juego a 1 toque

    Objetivos tcticos:

    - Desmarcarse tras realizar un pase

  • 8/3/2019 31-resistencia

    12/1356

    7 Ejercicio.

    Desarrollo:

    - Se juega 6:6 + 2 porteros

    - Realizar 6 pases antes de nalizar con gol

    - Repliegue intensivo hasta borde rea

    - Constantes coberturas simples y dobles

    - Ataque combinativo con 3 toques mximo por jugador

    - Dentro del rea toque libre

    - Si hay gol continua atacando el mismo equipo

    Volumen: 25

    Recuperacin: 3 (estiramientos)

    Variante: Hacer 3 equipos de 6. Dos equipos juegan y el otro participa situndose 2 como-

    dines a cada lateral y 1 en cada lnea de portera

    Objetivos fsicos:

    - Trabajar la resistencia mixta

    Objetivos tcnicos:

    - Trabajar todos los gestos tcnicos: controles, golpeos, regate, tiro,

    Objetivos tcticos:

    1. Mejorar el repliegue intensivo

    2. Trabajar cobertura simple y doble

    3. Mejorar el juego combinativo con pocos toques

    4. Favorecer situaciones de 1:1 dentro del rea

  • 8/3/2019 31-resistencia

    13/13