311408333 apartado-16

2

Click here to load reader

Transcript of 311408333 apartado-16

Page 1: 311408333 apartado-16

APARTADO 16

239A

a) Responde las siguientes preguntas.

1. ¿Qué alimentos sirven para la formación del cuerpo?

Carne, leche, pescado, huevo, legumbres, etc…

2. ¿Qué alimentos te dan energía?

Cereales, azucares, grasas, aceites, etc…

3.¿Cuáles son los alimentos protectores?

Vegetales, frutas, leche, etc…

b) Escribe “Macro” o “Micro” según la clasificación de cada complejo orgánico- inorgánico.

( Macro ) Proteínas

( Micro ) Vitaminas

( Macro ) Grasas

( Micro ) Minerales

( Macro ) Carbohidratos

c) Completa la siguiente tabla.

Funciones Deficiencia

Vitamina A Apoya el

crecimiento,

principalmente el

crecimiento

esquelético.

Es anti-infeccioso.

Es indispensable

para la visión

normal.

Ceguera nocturna

Xerosis conjuntival

Manchas de Bigot

Page 2: 311408333 apartado-16

Vitamina D Intestino:

promueve la

absorción intestinal

de calcio y fósforo

Hueso: estimula la

mineralización

normal, promueve

la reabsorción

ósea, afecta la

maduración de

colágeno

Riñón: aumenta la

reabsorción

tubular de fosfato

Raquitismo

Osteomalacia

Vitamina B1 Es esencial para la

utilización de

carbohidratos.

Tiamina

pirofosfato (TPP),

la co enzima de

cocarboxilasa

juega un papel en

la activación de la

transquelolasa

Las dos principales

enfermedades por

deficiencia son

beriberi y la

encefalopatía de

Wernick.

Vitamina B12 La deficiencia de

vitamina B12 está

asociada con

anemia

megaloblástica

(anemia

perniciosa),

lesiones

neurológicas

desmielinizantes en

la médula espinal e

infertilidad (en

animales). Vitamina C Deficiencia de

vitamina C resulta

en escorbuto, cuyos

signos son encías

hinchadas y

sangrantes