31839

28
Página 1 OL_244554-187 INFORMACION GENERAL Telefono Celular Correo Electrónico Desde los aspectos de: Informacion General; Situación Financiera y Obligaciones Legales; Capacidad Operativa; Gestión de la Calidad; Seguridad, Salud y Medioambiente; Gestión Comercial. Con los requisitos definidos por la empresa VOTORANTIM METAIS - CAJAMARQUILLA S.A. Propósito Homologar a la empresa Tipo Evaluación Homologación Localidad Dirección Oficina Principal RUC Razón Social Actividad Evaluada Actividad Económica/Giro Cuestionario General Antiguedad de la Empresa 0 años Teléfono Nombre de Contacto Comercial Fax Teléfono Nº de Empleados Fijos Subcontratado Página Web No Tiene

Transcript of 31839

Página 1

OL_244554-187

INFORMACION GENERAL

Telefono Celular

Correo Electrónico

Desde los aspectos de: Informacion General; Situación Financiera y Obligaciones Legales; Capacidad Operativa; Gestión de la Calidad; Seguridad, Salud y Medioambiente; Gestión Comercial. Con los requisitos definidos por la empresaVOTORANTIM METAIS - CAJAMARQUILLA S.A.

Propósito Homologar a la empresa

Tipo Evaluación Homologación

Localidad

Dirección Oficina Principal

RUC

Razón Social

Actividad Evaluada

Actividad Económica/Giro

Cuestionario General

Antiguedad de la Empresa 0 años

Teléfono

Nombre de Contacto Comercial

Fax

Teléfono

Nº de Empleados Fijos

Subcontratado

Página Web No Tiene

Página 2

OL_244554-187

Fecha de Recepción de la Documentación

Conclusiones

Nombre de Inspector

Emitido el

Lugar de Visita

Fecha de Visita

VOTORANTIM METAIS - CAJAMARQUILLA S.A.

Considera más importantes para su gestión de aprovisionamiento

Antecedentes La presente evaluación ha sido realizada por encargo de:

VOTORANTIM METAIS - CAJAMARQUILLA S.A.

de acuerdo a los procedimientos de SGS DEL PERU S.A.C. para el servicio de Homologación de Proveedores. Consiste en el levantamiento de la información y su posterior evaluación, de acuerdo a los requerimientos que la empresa:

Observación en Constancia

Condiciones de Emisión Ponderación de evaluación de Situación Financiera y Obligaciones Legales; Capacidad Operativa; Gestión de la Calidad; Seguridad, Salud y Medioambiente; Gestión Comercial; previamente especificada por la empresaVOTORANTIM METAIS - CAJAMARQUILLA S.A.

El presente Informe del Homologación tiene validez de un año a partir de la fecha de emisión, no pudiendo extenderse el alcance, a otras actividades que las arriba indicadas. Los datos consignados en el presente Informe son fiel reflejo de nuestros hallazgos.La responsabilidad de nuestra empresa se extiende a garantizar únicamente que el proveedor ha sido evaluado y calificado de acuerdo a un procedimiento establecido por SGS. SGS DEL PERU S.A.C. no asume responsabilidad alguna si el proveedor falla en algún producto o servicio que fue objeto de homologación.

Página 3

OL_244554-187

7. Acuerdos con otras firmas

6. Modificación de Estatutos / Poderes Vigentes

5. Partida Electrónica / Registral

CargoNombre

4. Principales Ejecutivos / Gerentes

% ActualNombre

3. Principales Accionistas o Socios

2. Sucursales

ActividadNombre

1. Empresas Afiliadas (controlada por los mismos socios)

INFORMACION GENERAL

INFORMACION GENERAL

Página 4

OL_244554-187

21. ¿La calificación de la SBS considera a la empresa como normal?

TeléfonoNro. de Cuenta (US$ / S/.)SucursalBanco

20. Bancos con los cuales trabaja la empresa

19. ¿Tiene procesos Administrativos o Judiciales pendientes?

• la empresa registra obligaciones vencidas y no pagadas?

18. ¿De acuerdo al reporte de SENTINEL al :

¿Se encuentra al día en los pagos?

Valor en US$Tipo de Obligación (Vigente)

17. Lista de Obligaciones Bancarias a Corto y Largo Plazo (Sobregiros, Obligaciones Negociables, Letras)

OBLIGACIONES FINANCIERAS Y BANCOS

16. ¿El flujo de caja proyectado, es positivo?

15. Volumen de Ventas

Año 3Año 2Año 1

Total Sector / Total Ventas

Total VentasTotal SectorAño

14. ¿La empresa presentó los últimos estados financieros?

ESTADOS FINANCIEROS

SITUACIÓN FINANCIERA Y OBLIGACIONES LEGALES

Página 5

OL_244554-187

• Pago de Feriados

• Asignación Familiar

• Pago de Horario Nocturno

• Gratificaciones

• Liquidaciones

• Vacaciones

• Contrato de trabajo

• Control de Horas Extras

• Pago de CTS

• Asistencia social24. ¿La empresa evidencia cumplir con las siguientes obligaciones laborales?

• Planillas de personal

• AFP / ONP

• ESSALUD

• Vida Ley

• SCTR (a todos bienes y servicios)

• SUNAT23. ¿La empresa evidenció haber cumplido, los seis últimos meses, con los siguientes pagos?

CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LEGALES

Poliza vigenteNúmero de póliza

• Poliza de deshonestidad - aplicable solo si usan maquinaria en las instalaciones de VOTORANTIM

Poliza vigenteNúmero de póliza

• SOAT - aplicable solo a los que tienen unidades que ingresan a planta de VOTORANTIM

Poliza vigenteNúmero de póliza

• Póliza de daños contra terceros / Responsabilidad civil - aplicable a todos

Poliza vigenteNúmero de póliza

• Póliza de sus activos (edificio, planta) - aplicable solo si usan maquinaria22. ¿La empresa tiene las siguientes pólizas de seguro vigentes? (Cuando sea aplicable).

SEGUROS

Página 6

OL_244554-187

VigenciaN° de registroLicencia / inscripción/ autorización / permiso

28. En caso aplicar licencias, permisos o autorizaciones, detallar:

27. ¿Las actividades de la empresa requieren alguna licencia, inscripción permiso o autorización especial? (Ej. Registro de intermediadores, registro de EPS de residuos sólidos, licencia de conducir sustancias peligrosas, Registro de contratista minero, Registro de DISCAMEC de empresa de seguridad, o de manipulación de explosivos).

26. ¿La empresa acredita controlar de manera sistematica los pagos de derechos laborales del personal de empresas subcontratadas?

• Detallar:

25. ¿La empresa subcontrata alguna actividad en los servicios brindados a Votorantim?.

• Reparto de utilidades, en caso de contar con más de 20 trabajadores.

Página 7

OL_244554-187

EstadoCiudadUbicación geográfica

• Oficinas

EstadoCiudadUbicación geográfica

• Almacén de repuestos

EstadoCiudadUbicación geográfica

• Almacén de insumos / materia prima

EstadoCiudadUbicación geográfica

• Taller30. Detalle de instalaciones con las que cuenta:

Alquiler o propiedad formal

Vigencia de Alquiler / Alquilado

Área (m2) / Alquilado

Hipotecado / Propio

Área (m2) / Propio

• Otros

Alquiler o propiedad formal

Vigencia de Alquiler / Alquilado

Área (m2) / Alquilado

Hipotecado / Propio

Área (m2) / Propio

• Laboratorio

Alquiler o propiedad formal

Vigencia de Alquiler / Alquilado

Área (m2) / Alquilado

Hipotecado / Propio

Área (m2) / Propio

• Almacén

Alquiler o propiedad formal

Vigencia de Alquiler / Alquilado

Área (m2) / Alquilado

Hipotecado / Propio

Área (m2) / Propio

• Talleres

Alquiler o propiedad formal

Vigencia de Alquiler / Alquilado

Área (m2) / Alquilado

Hipotecado / Propio

Área (m2) / Propio

• Oficinas29. La empresa cuenta con:

INSTALACIONES DE LA EMPRESA

CAPACIDAD OPERATIVA

Página 8

OL_244554-187

Fecha última calibraciónMarcaDescripción

41. Detallar los equipos e instrumentos de medición utilizados (si aplica).

Alquiler o propiedad formal

Año de Fabricación

CapacidadMarcaDescripción

40. Enumerar las 10 principales máquinas y equipamientos utilizados para la actividad homologada

EQUIPAMIENTO Y UNIDADES DE TRANSPORTE

39. • Conexión a Internet con línea dedicada / Correo electrónico

38. • Red WAN / Extranet

37. • LAN / Intranet (06 PCs)

36. • Teléfono / Teléfono celular / Radio teléfono¿Tiene algún Sistema de comunicación y transmisión de datos?

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

35. Descripción del flujo de proceso seguido por la línea de servicio que desea homologar:

Capacidad actual / Capacidad Instalada

Producción actualCapacidadLínea de Productos

34. Indicar la capacidad del servicio, para la línea que desea homologar. (Ej: horas-hombre, etc)

33. ¿La empresa ha calculado, de manera coherente ,su capacidad de servicio?

GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

4°3°2°1°

• Horario en planta32. Detallar los turnos y horarios de trabajo

31. ¿Los almacénes están en buenas condiciones de organización y control?

EstadoCiudadUbicación geográfica

• Otros

Página 9

OL_244554-187

• Temporal

• Fijo48. Media de antigüedad (años)

• Temporales

• Con recibo de honorarios

• En empresas subcontratadas

47. Detallar el concepto de personal indirecto: (Cantidad)

• Otros (indirectos)

• Planilla (directos)

• Nro. Total46. Personal Fijo y Subcontratado

PERSONAL

45. ¿Realiza copias de seguridad de su información?

44. ¿Los softwares utilizados tienen la licencia correspondiente?

43. ¿Cuenta con equipos de computo y software especializado para el desarrollo de sus actividades?

HARDWARE, SOFTWARE Y EQUIPAMIENTO ESPECIALIZADO

Alquiler o propiedad formal

PlacaAño de fabricación

CapacidadTipoMarcaDescripción

42. ¿Cuenta con unidades de transporte, utilizados para la actividad homologada?

Página 10

OL_244554-187

50. ¿El proveedor tiene otros clientes, además de Votorantim?

Porcentaje que representa el cliente consignado (los ultimos 12 meses o el último ejercicio concluido)

Antigüedad (años)

ContactoSector de actividad

Razón Social

49. Principales referencias correspondientes a los tres últimos ejercicios, de la línea homologada:

CLIENTES

Página 11

OL_244554-187

60. ¿Se han definido las especificaciones de los productos / servicios ofertados?

59. ¿Se realizan periódicamente, revisiones del sistema de gestión, por parte de la gerencia, generando los registros correspondientes?.

58. ¿La empresa ha designado un representante de la dirección para asegurar que se haya establecido y se mantenga el sistema de gestión de calidad?

57. ¿La empresa ha definido e implementado indicadores de gestión medibles, para la organización; permitiendo monitorear el cumplimiento de los objetivos planteados?

56. ¿Ha definido objetivos de calidad pertinentes, alineados con las necesidades de la empresa?

55. ¿Tienen un procedimiento escrito e implementado para controlar la revisión, aprobación, control de cambios e identificación de sus documentos y registros?

54. ¿La empresa difunde la Política y Objetivos de Calidad al personal?

53. ¿La empresa tiene una política de calidad enunciada, aprobada por la gerencia general?

• Si la empresa tiene un Sistema de Gestión de la Calidad certificado, indicar el alcance, vigencia y entidad certificadora

52. ¿La empresa tiene un Sistema de Gestión de la Calidad certificado?

• Si la empresa ha implementado otra norma de gestión de calidad, indicarla:

51. ¿Tiene la empresa un Manual de Gestión de Calidad, implementado de acuerdo a la norma ISO:9001 u otra norma internacional de calidad?

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD

Página 12

OL_244554-187

72. ¿Han implementado un procedimiento sistemático de reclutamiento de personal para evaluar el cumplimiento del perfil requerido?. En caso la respuesta sea positiva, presentar los registros que acrediten esta evaluación.

71. ¿Las competencias (perfiles) definidas consideran educación, formación, habilidades y experiencia (de acuerdo a lo requerido por el puesto)?

70. La empresa ha definido las competencias para las diferentes funciones de la organización?. (Por ejm. Perfiles).

GESTIÓN DE PERSONAL

69. ¿Han tenido auditorías internas / externas para comprobar la eficiencia del Sistema, y que hayan incluído todos los procesos?

68. ¿La empresa tiene un procedimiento escrito e implementado para la realización de auditorias internas, el mismo que incluye registros de auditorías internas y resultados?

67. Registro de resultados de las acciones tomadas

66. Determinación e implementación de las acciones necesarias

65. Determinación de las causas de la no conformidad

64. Revisión de no conformidades

63. La empresa tiene un procedimiento escrito e implementado para la generación de acciones correctivas y acciones preventivas?. En caso de existir, incluye:

62. ¿La empresa tiene un procedimiento escrito e implementado, para controlar los productos no conformes?

61. ¿Cuando algún material o propiedad del cliente se encuentra temporalmente en las instalaciones de la empresa, este material está plenamente identificado y se toman las precauciones requeridas para evitar su deterioro?

Página 13

OL_244554-187

83. ¿La empresa ha implementado un procedimiento sistemático para evaluar periódicamente el desempeño de sus proveedores?

82. ¿La empresa ha implementado un procedimiento sistemático para seleccionar a sus proveedores (de productos y/o servicios), incluyendo criterios de calidad ?. Ejm. Referencias comerciales, visita a sus instalaciones, evaluación de gestión, sistemas de calidad certificados, etc.

COMPRAS, RECEPCIÓN Y ALMACENES

81. ¿La calibración de los instrumentos de medición se realiza con patrones trazables?

80. ¿Los equipos de medición se encuentran identificados con etiquetas que indiquen cuando fueron calibrados y cuando es su próxima calibración?

79. ¿Tienen definido e implantado un programa de calibración de los instrumentos de medición?

78. ¿Tienen implantado un programa de mantenimiento preventivo?

77. ¿Se realiza un registro del mantenimiento correctivo de la maquinaria / equipo?

MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN

76. ¿La empresa mantiene archivos del personal en el cual se evidencie la educación, formación y experiencia?

75. ¿En caso tuvieran un programa de capacitación, este se cumple?.

74. ¿Tienen un programa de capacitación del personal, basado en las necesidades de capacitación detectadas?

73. ¿La empresa tiene un Manual de Funciones?

Página 14

OL_244554-187

• Detallar

95. ¿La empresa brinda sus servicios de acuerdo a una norma nacional o internacional?

94. ¿Tienen especificaciones escritas del servicio, identificadas como vigentes y disponibles en los lugares pertinentes?

• Detallar

93. ¿La empresa tiene un sistema propio de planeamiento y programación de los servicios?

92. En caso la empresa declare realizar actividades de diseño. ¿Esta actividad se realiza planificando las etapas del diseño y validando que el resultado del mismo cumple con los requisitos previamente definidos?

PROCESO PRODUCTIVO

• Detallar:

91. En los casos en que la organización opte por contratar externamente cualquier proceso que pueda afectar la conformidad del servicio. ¿Se realiza un control de los procesos subcontratados?

PROCESOS SUBCONTRATADOS

90. • Se realizan inventarios periódicos.

89. • Tienen hojas de seguridad de los productos almacenados, cuando estos representan algún tipo de riesgo para la salud o el medioambiente.

88. • Tiene definida un área de productos no conformes

87. • Se encuentra organizado y su capacidad es la adecuada, para la cantidad de productos.

86. • Los productos tienen identificación y se mantiene un control de stock de los mismos.En el almacén de materias primas e insumos / productos:

85. ¿Solicitan certificados de calidad por lote de materia prima y/o insumos adquiridos?

84. ¿Tienen implantado un procedimiento sistemático de inspección de los productos comprados?

Página 15

OL_244554-187

99. ¿Tienen implantado un procedimiento sistemático para realizar el control de calidad del servicio brindado, una vez finalizado?. Incluyendo, si corresponde, protocolos de pruebas, inspección visual, etc.

98. ¿Cuenta con documentos que permitan realizar una trazabilidad / seguimiento / rastreo del servicio?

97. ¿Se trabaja con una orden de servicio, durante todo el proceso productivo?

96. ¿Tienen implantado un procedimiento sistemático para realizar el control de calidad durante el proceso de ejecución del servicio?. Incluyendo, si corresponde, planes de muestreo, criterios de inspección, etc.

Página 16

OL_244554-187

112. ¿Tiene cronograma de ejecución y presupuesto aprobado?

111. • Otros

110. • Ergonómicos

109. • Biológicos

108. • Químicos

107. • Físicos

Monitoreos de agentes fisico químicos de cada labor y a nivel de grupos de exposición similar y considera agentes:

106. - ¿Haber sido elaborado en base al el diagnóstico situacional o la evaluación de los resultados del programa anterior?

105. - ¿El Planeamiento, Responsabilidades, Ejecución y Control de las actividades en SSO?

• - ¿Metas cuantificables y medibles en SSO que permita monitorear su cumplimiento mensualmente?

104. ¿El Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional incluye:

103. ¿La empresa cuenta con un Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional aprobado por la Gerencia General?

102. ¿La empresa cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional?

101. La política de Seguridad y Salud Ocupacional de la Compañía es concordante con los alcances del D.S 055-2010-EM?

100. ¿La empresa se encuentra registrada en la Dirección General de Minería?

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD, SALUD Y MEDIOAMBIENTE

Página 17

OL_244554-187

122. ¿En el caso de trabajadores nuevos, reciben una inducción y orientación básica no menor de ocho (08) horas diarias durante dos (02) días? - de acuerdo a anexo 14

121. ¿La empresa cuenta con un cronograma de capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional? - de acuerdo al anexo 14B

CAPACITACIÓN

120. ¿Las funciones del responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional se encuentran documentadas y es concordante con los alcances del D.S 055-2010-EM?

119. ¿En el archivo del responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional se evidencia la educación, formación y experiencia en la gestión de operaciones mineras y seguridad y salud ocupacional?

RESPONSABLE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

118. ¿Las funciones del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional se encuentran documentadas y es concordante con los alcances del D.S 055-2010-EM?

117. ¿El personal recibió capacitación en SSO basado al Anexo 14B del DS-055-2010-EM?

116. ¿El supervisor recibe capacitación en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional?

• ¿Se ha nombrado entre los trabajadores de sus áreas productivas, cuando menos, a un supervisor de seguridad y salud en el trabajo?

115. ¿En el caso de no tener más de 20 trabajadores:

114. ¿Los representantes de los trabajadores (excluyendo a supervisores) son capacitados en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional?

113. ¿La empresa cuenta con un comité paritario de Seguridad y Salud Ocupacional (En el caso de ser más de 20 trabajadores)?

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Página 18

OL_244554-187

133. ¿La empresa ha realizado la identificación de peligros y evaluación de riesgos de acuerdo a las actividades que realiza?

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS RIESGOS

132. ¿A los trabajadores que ejecutan labores especiales y peligrosas, se les proporciona EPP de acuerdo al riesgo del trabajo?

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

131. ¿Entrenamiento en prevención y control de incendios?

130. ¿Entrenamiento anual para brindar atención en primeros auxilios? Verificar registro de la asistencia, calificación y certificación interna de las materias que fueron objeto del entrenamiento.

129. ¿El control y manipuleo de materiales y sustancias peligrosas?

128. ¿El manejo defensivo para los conductores de transporte de personal y carga en general?

127. ¿El uso correcto del sistema de izaje?

• ¿El uso de la información de la hoja de datos de seguridad de materiales (HDSM - MSDS)?126. ¿El cronograma de capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional, incluye lo siguiente?

125. ¿Los trabajadores que manipulan o almacenan sustancias peligrosas, reciben capacitación en las mismas?

124. ¿Los trabajadores que realizan trabajos de alto riesgo (trabajos en caliente, espacios confinados, trabajos en altura, excavaciones, trabajos en pique y chimenea) reciben capacitación en los procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS), evaluándose su entendimiento?

123. ¿En el caso de trabajadores transferidos, estos reciben una inducción específica? - de acuerdo a anexo 14A

Página 19

OL_244554-187

145. ¿Se realiza una evaluación médica al personal con relación a su exposición a factores de riesgo de origen ocupacional, incluyendo el conocimiento de los niveles de exposición y emisión de las fuentes de riesgo?

144. Evaluación estadistica de resultados

143. Planes de acción

142. Ausentismo por enfermedades

141. Descansos médicos

• Enfermedades ocupacionales ocurridas por exposición ocupacional140. ¿Cuentan con registros de:

SALUD OCUPACIONAL

139. ¿Los trabajadores participan en la elaboración y actualización de los procedimientos de trabajo seguro (PETS)?

138. ¿Se verifica en campo el cumplimiento de los procedimientos de trabajo seguro?

137. ¿La empresa elabora anualmente y actualiza el mapa de riesgos? Esta pregunta se considera aplicable también para las instalaciones del proveedor.

136. ¿Para controlar, corregir y eliminar los riesgos, se sigue la secuencia establecida en el D.S 055-2010-EM?

135. ¿Se elabora un ATS antes de la ejecución de una tarea?

134. ¿La empresa actualiza el IPERC por lo menos una vez al año y/o cuando ocurren accidentes y/o incidentes de alto potencial y/o cuando ocurre cambios en las condiciones de trabajo y se encuentra aprobada por el supervisor?

Página 20

OL_244554-187

156. Disponibilidad de equipos para combatir incendios

• Inspección previa del área de trabajo155. ¿Para realizar trabajos en caliente, se cumple con lo establecido en el D.S 055-2010-EM:

154. ¿La empresa tiene establecido estándares y/o procedimientos para realizar trabajos de alto riesgo?

153. ¿Para las actividades de alto riesgo, se requiere previamente la generación de un Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo (PETAR), autorizado y firmado para cada turno, por el ingeniero supervisor o responsable del área de trabajo?

PERMISO ESCRITO PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO.

152. ¿La empresa cuenta con un procedimiento para señalizar las áreas de trabajo de acuerdo al Código de Señales y Colores que se indica en el Anexo Nº 11 del D.AS 055-2010-EM?

SEÑALIZACIÓN DE ÁREAS DE TRABAJO Y CÓDIGO DE COLORES

151. ¿La empresa ha realizado la evaluación de riesgos disergonómicos y ergonómicos, en concordancia con lo establecido en la R.M 375-2008?

150. ¿Se toman medidas de control, cuando las mediciones de campo muestran desviaciones con respecto a los Límites Máximos permisibles (indicados en el Anexo 4 del D.S 055-2010-EM y Decreto Supremo Nº 015-2005-SA y sus modificatorias), para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores?(Aplicable solamente si tiene personal permanente en Votorantim)

149. ¿La frecuencia de medición de estos agentes en campo cumple con la legislación vigente?.

148. ¿La empresa realiza una evaluación de los agentes físicos, químicos, biológicos de acuerdo a sus actividades?

147. ¿Se tiene identificado y evaluado cualititativamente los riesgos a la salud ocupacional según grupos de exposición similar?

146. Los trabajadores reciben capacitación en temas referidos a salud ocupacional.

Página 21

OL_244554-187

169. Disponer del material de la excavación a una distancia mínima definida, del borde

• Se evalúan características del terreno tales como: compactación, granulometría, tipo de suelo, humedad, vibraciones, profundidad

168. ¿Para realizar trabajos en excavación, se cumple con lo establecido en el D.S 055-2010-EM:

167. Colocación visible de permisos de trabajo.

166. Capacitación.

165. Equipos de comunicación

164. Equipos de trabajo y ventilación adecuada

163. equipo de trabajo y ventilación adecuados

162. Confirmar la disponibilidad de equipo de monitoreo de gases para la verificación de la seguridad del área de trabajo

161. ¿Para realizar trabajos en espacios confinados, se cumple con lo establecido en el D.S 055-2010-EM:

160. Colocación visible de permisos de trabajo

159. Capacitación

158. Equipos de trabajo y ventilación adecuada.

157. Equipos de protección personal adecuado

Página 22

OL_244554-187

• Las áreas de trabajo179. ¿Se realizan inspecciones mensuales a:

178. ¿La alta dirección de la empresa participa del programa de inspecciones?

177. ¿El comité de SSO participa del programa de inspecciones?

INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES

176. ¿La empresa cuenta con un listado actualizado de los usuarios de los sistemas de comunicación?

175. ¿Colocan avisos visibles y legibles sobre las normas generales de seguridad y salud ocupacional en los lugares de trabajo.?

174. ¿Publican afiches, boletines u otros con las estadísticas de accidentes, campañas de salud ambiental y salud pública?

173. ¿Cuentan con mecanismos de comunicación entre los trabajadores y supervisores para inquietudes en SSO en concordancia con el D.S 055-2010-EM:

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

172. ¿En los trabajos de instalación, operación, manejo de equipos y materiales radiactivos, se cumple con lo establecido en el Reglamento de Seguridad Radiológica? Nota: Evidenciar el cumplimiento de las exigencias aplicables del Decreto Supremo Nº 009-97-EM, sus modificatorias, el Decreto Supremo Nº 039-2008-EM.

171. los trabajadores deberán tener certificados anuales de suficiencia médica Nota: Los certificados médicos deben descartar: todas las enfermedades neurológicas y/o metabólicas que produzcan alteración de la conciencia súbita, déficit estructural o funcional de miembros superiores e inferiores, obesidad, trastornos del equilibrio, alcoholismo y enfermedades psiquiátricas.

• Se usa: anclaje, línea de vida o cuerda de seguridad y arnés.

170. ¿Para realizar trabajos en altura o en distinto niveles a partir de 1.80 metros , se cumple con lo establecido en el D.S 055-2010-EM:

Página 23

OL_244554-187

190. ¿El personal que conforma las brigadas antes emergencias exámenes médicos especializados, para demostrar que se encuentra mental y físicamente apto? Aplicable únicamente a los contratistas que tienen personal fijo en VOTORANTIM.

189. ¿Cuenta con trabajadores entrenados en primeros auxilios y con los recursos necesarios?

188. ¿La empresa realiza o participa en simulacros con el cliente semestralmente?

187. ¿Se brinda capacitación a las brigadas de emergencia de acuerdo a los estándares, PETS y prácticas reconocidas nacional o internacionalmente? (Aplicable únicamente a los contratistas que tienen personal fijo en VOTORANTIM).

186. ¿La empresa cuenta con un plan de respuesta ante emergencias?. (de acuerdo a las atribuciones del proveedor, especificadas en el Plan de Emergencias de VOTORANTIM)

PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

185. ¿La empresa realiza auditorías internas en seguridad y salud ocupacional para verificar la eficacia del Sistema de Gestión?

184. ¿Se realiza un seguimiento a las oportunidades de mejora encontrada en las inspecciones?

183. Zonas críticas

182. Sistema contra incendio

181. Cables de izaje

180. Instalaciones eléctricas

Página 24

OL_244554-187

200. ¿La empresa cuenta con un procedimiento de bloqueo y señalización para desactivar fuentes de energía?

ELECTRICIDAD

199. ¿La empresa cuenta con un procedimiento para la manipulación de residuos generados en concordancia con las disposiciones de la Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos? (Enfocado a color de tachos y segregación de residuos en instalaciones de Votorantim).

MANEJO DE RESIDUOS

198. ¿Los trabajadores son capacitados en las hojas MSDS?

197. ¿Cuentan con las hojas de seguridad o MSDS de las sustancias / materiales peligrosos?

196. ¿La empresa cuenta con un procedimiento para la identificación de las sustancias / materiales peligrosos?

CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

195. ¿Los trabajadores cuentan con póliza SCTR Pensión y SCTR Salud en concordancia con la Ley N° 26790?

194. ¿En el caso que la empresa cuente con más de 100 trabajadores, cuentan con una Asistencia Social?

ASISTENCIA SOCIAL

193. ¿La empresa cuenta con estadísticas de incidentes y enfermedades ocupacionales?

ESTADÍSTICAS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

192. ¿Se implementan planes de acción, como consecuencia de investigación de incidentes / accidentes?

191. ¿La Gerencia / Supervisor del área de trabajo participa en las investigaciones de todos los incidentes y accidentes?

INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES

Página 25

OL_244554-187

210. ¿Tienen un estándar para escaleras y andamios?

ESCALERAS Y ANDAMIOS

209. ¿Las grúas móviles y fijas tienen certificado de operatividad?

208. ¿Se inspeccionan cables de izaje bajo un estándar?

207. ¿Se realizan inspecciones periódicas a los equipos y aparejos de izaje por personal competente?

206. ¿Se evidencia la calificación, certificación y autorización de los operadores y riggers?

205. ¿La construcción, operación y mantenimiento de los equipos y accesorios de izaje cumple con las normas técnicas establecidas por los fabricantes?

SISTEMA DE IZAJE

204. ¿Si la empresa trabaja con gases a presión, los balones tienen un manómetro, válvula de seguridad e inspección periódica?

GASES COMPRIMIDOS

203. ¿Se ha establecido como información obligatoria, antes de realizar un trabajo eléctrico, los planos o diagramas con la información actualizada que ayude a identificar y operar el sistema eléctrico?

202. ¿Se ha establecido que solo el trabajador que colocó la tarjeta de bloqueo sea el único autorizado para retirar la misma?

201. ¿El personal que trabaja con energía eléctrica ha recibido capacitación en bloqueo y señalización?

Página 26

OL_244554-187

220. ¿Han definido un Plan de Emergencia Ambiental?

219. ¿La organización ha definido e implementado Controles Operacionales para los aspectos ambientales significativos y cuentan con los procedimientos documentados correspondientes?

218. ¿Han identificado los aspectos ambientales significativos?

217. ¿La organización ha definido una metodología para la identificación de aspectos ambientales significativos?

216. ¿La empresa tiene certificación ambiental ISO 14001, para los servicios brindados a Votorantim?

MEDIOAMBIENTE

215. ¿Se realiza inspecciones pre-uso de los equipos móviles?

214. ¿Los equipos de de perforación, carguío, transporte y equipo auxiliar, cuentan con un programa de mantenimiento preventivo y de inspecciones?

213. ¿Los conductores que salen del área de operaciones con equipos móviles de transporte de personal y carga, cuentan con exámenes médicos, psicotécnicos, de manejo y reglas de tránsito y seguridad vial?

212. ¿Los operadores de equipos móviles cuentan con alguna certificación y autorización por parte de la empresa?

211. ¿El mantenimiento de equipos mecánicos (camiones, volquetes, moto niveladoras, tractores, cargadores frontales, camiones regadores, palas eléctricas, retroexcavadoras, entre otros móviles) se realiza de acuerdo a las especificaciones de los fabricantes y con talleres que representan a la marca?

MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Página 27

OL_244554-187

MotivoJustificadoDías de retraso

Fecha real de entrega

Fecha de entrega pactada

Orden de compra

Item

231. Muestreo de Retrasos en el cumplimiento de sus pedidos: (llenado por SGS)

230. ¿Tiene establecido un procedimiento de trabajo sistemático para afrontar retrasos en la fabricación del producto?

229. ¿Es posible conocer el plazo de entrega y verificar el cumplimiento del mismo, luego de concluído el servicio / la venta / la entrega del producto?

228. ¿La empresa registra las quejas / observaciones de los clientes y genera una estadística de las mismas?

227. Si la empresa ha presentado un plan de acción, frente a observaciones de Votorantim, ¿este se está cumpliendo? (aplica en los casos en los cuales Votorantim lo indique)

226. ¿Tienen implantado un procedimiento sistemático para la atención de quejas u observaciones de los clientes?

225. En caso evalúe la satisfacción del cliente, ¿toma acciones basadas en el resultado de la evaluación realizada?

224. ¿La empresa evalúa la satisfacción de sus clientes, guardando registros de dicha actividad?

• Otros

223. Previo a la realización de la venta, ¿la empresa evalúa si está en condiciones de satisfacer los requerimientos del cliente (en cuanto a calidad, cantidad y plazo de entrega)?, proporcionándole alguno de los siguientes documentos:

222. • Propuesta Técnica

221. • Cotización / Proforma

Previo a la realización de la venta, ¿la empresa evalúa si está en condiciones de satisfacer los requerimientos del cliente (en cuanto a calidad, cantidad y plazo de entrega), proporcionándole alguno de los siguientes documentos?:

GESTIÓN COMERCIAL

GESTIÓN COMERCIAL

Página 28

OL_244554-187

233. ¿La empresa brinda algún tipo de soporte técnico a sus clientes?

232. ¿Fabrica sus productos con garantía?