3262 (12-12-12)

7
ACTA Nº 3262: En la ciudad de Resistencia, Capital de la Provincia del Chaco, a los doce días de diciembre del año dos mil doce, reunidos en la Sala de Acuerdos la señora Presidenta Dra. MARIA LUISA LUCAS, y los señores Ministros Dres. ROLANDO IGNACIO TOLEDO y ALBERTO MARIO MODI, ausente en uso de licencia médica extraordinaria por largo tratamiento, el Dr. RICARDO FERNANDO FRANCO y ausente con aviso Dr. RAMON RUBEN AVALOS, asistidos por el señor Secretario Autorizante Dr. OMAR EDUARDO AMAD, consideraron: PRIMERO: Sara Graciela Esteche, Sub- responsable de la Dirección General de Personal, informa el contenido de la Resolución Nº 157/12 de fecha 21/11/12 dictada por la Dra. María Julieta Ross, Juez de Paz de Colonia Benítez en los autos caratulados: “COICHEFF OSCAR ALBERTO S/SUP. INF. ART. 56º y 71º DEL CÓDIGO DE FALTAS”, Expte. Nº 222/12, que tramitan ante dicho Juzgado de Paz, en la cual se encuentra involucrado un empleado judicial. Obra en poder de los señores Ministros, fotocopia de la parte pertinente del Legajo Personal correspondiente. ACORDARON: Tomar conocimiento y disponer la instrucción de un Sumario Administrativo al agente Oscar Alberto Coicheff , D.N.I. Nº 12.793.004, que estará a cargo de la señora Defensora Oficial Nº 4 de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Dra. Estela Liliana Derka, a quien deberán remitirse las presente actuaciones que servirán de cabeza de la misma, debiéndose solicitar por Secretaría periódicos informes. SEGUNDO: C.P. María Alejandra Reybet de Marin y C.P. Osvaldo Rubén Villalba, Directora y Jefe del Departamento de Control Financiero de la Dirección General de Administración, respectivamente, elevan para conocimiento de este Alto Cuerpo, fotocopia de la denuncia efectuada por el Departamento Control Financiero, correspondiente a la diferencia de $100 (Pesos Cien) detectada en la boleta de Tasa de Justicia Nº 00431854 correspondiente al Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de la ciudad de Villa Ángela. Dicha denuncia fue presentada el 13/11/12 en la Fiscalía de Investigaciones Nº 5 de la ciudad de Resistencia, expediente Nº 40056/12. Obra en poder de los señores Ministros, fotocopia de la referida

Transcript of 3262 (12-12-12)

ACTA Nº 3262: En la ciudad de Resistencia, Capital de la Provincia del Chaco, a los doce

días de diciembre del año dos mil doce, reunidos en la Sala de Acuerdos la señora

Presidenta Dra. MARIA LUISA LUCAS, y los señores Ministros Dres. ROLANDO

IGNACIO TOLEDO y ALBERTO MARIO MODI, ausente en uso de licencia médica

extraordinaria por largo tratamiento, el Dr. RICARDO FERNANDO FRANCO y ausente

con aviso Dr. RAMON RUBEN AVALOS, asistidos por el señor Secretario Autorizante

Dr. OMAR EDUARDO AMAD, consideraron: PRIMERO: Sara Graciela Esteche, Sub-

responsable de la Dirección General de Personal, informa el contenido de la Resolución Nº

157/12 de fecha 21/11/12 dictada por la Dra. María Julieta Ross, Juez de Paz de Colonia

Benítez en los autos caratulados: “COICHEFF OSCAR ALBERTO S/SUP. INF. ART.

56º y 71º DEL CÓDIGO DE FALTAS”, Expte. Nº 222/12, que tramitan ante dicho

Juzgado de Paz, en la cual se encuentra involucrado un empleado judicial. Obra en poder de

los señores Ministros, fotocopia de la parte pertinente del Legajo Personal correspondiente.

ACORDARON: Tomar conocimiento y disponer la instrucción de un Sumario

Administrativo al agente Oscar Alberto Coicheff, D.N.I. Nº 12.793.004, que estará a cargo

de la señora Defensora Oficial Nº 4 de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Dra.

Estela Liliana Derka, a quien deberán remitirse las presente actuaciones que servirán de

cabeza de la misma, debiéndose solicitar por Secretaría periódicos informes. SEGUNDO:

C.P. María Alejandra Reybet de Marin y C.P. Osvaldo Rubén Villalba, Directora y Jefe del

Departamento de Control Financiero de la Dirección General de Administración,

respectivamente, elevan para conocimiento de este Alto Cuerpo, fotocopia de la denuncia

efectuada por el Departamento Control Financiero, correspondiente a la diferencia de $100

(Pesos Cien) detectada en la boleta de Tasa de Justicia Nº 00431854 correspondiente al

Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de la ciudad de Villa Ángela. Dicha denuncia fue

presentada el 13/11/12 en la Fiscalía de Investigaciones Nº 5 de la ciudad de Resistencia,

expediente Nº 40056/12. Obra en poder de los señores Ministros, fotocopia de la referida

presentación. ACORDARON: Tomar conocimiento y disponer la realización de una

Información Sumaria, que estará a cargo del señor Defensor Oficial Nº 2 de la ciudad de

Villa Ángela, Dr. Mario Bernardo Nadelman, sirviendo de cabeza de la misma las

presentes actuaciones. Por Secretaría solicitar periódicos informes. TERCERO: Dres.

María Luisa Lucas, Rolando Ignacio Toledo y Jorge Edgardo O. Canteros, Presidenta,

Ministro y Procurador General del Superior Tribunal de Justicia respectivamente,

integrantes del Directorio del Centro de Estudios Judiciales, solicitan: 1)

AUTORIZACIÓN para la realización de un TALLER DE PERIODISMO JUDICIAL,

destinado a los operadores de prensa del Superior Tribunal de Justicia. 2) SE TENGA

PRESENTE el carácter de capacitadores de María Teresa Deschutter y de los Dres.

Fernando Heñín, Miguel Angel Lubary y Cecilia Vargas. 3) SE AUTORICE a la

Dirección General de Administración, a realizar las erogaciones necesarias conforme

detalle expuesto. Asimismo, agregan que esta actividad consistirá en la réplica del curso al

que asistiera durante el año 2012 la Responsable de la Oficina de Prensa del Superior

Tribunal de Justicia, María Teresa Deschuter, a los operadores de prensa que trabajan en la

Oficina de mención, y los que prestan servicios en otras dependencias judiciales (CEJ,

IMCIF y Consejo de la Magistratura), a fin de que los participantes se formen en materia de

periodismo judicial, a la vez que fortalecen los conocimientos relativos al quehacer

jurisdiccional en el que se desempeñan. Detallan programa. Los gastos que demandará esta

actividad, son solamente los de coffee break. ACORDARON: Autorizar los solicitado por

los señores integrantes del Directorio del Centro de Estudios Judiciales en los puntos 1) y

3); asimismo, tener presente el carácter de capacitadores de María Teresa Deschutter y de

los Dres. Fernando Heñín, Miguel Angel Lubary y Cecilia Vargas (punto 2)). CUARTO:

Dr. Rubén Oscar Benítez, Juez Subrogante del Juzgado del Menor de Edad y la Familia de

la Sexta Circunscripción Judicial con asiento en la localidad de Juan José Castelli, se dirige

en los autos caratulados: “GUTIERREZ HUGO OMAR Y PAULINA GRACIELA

LEWCOW S/ DIVORCIO VINCULAR POR MUTUO CONSENTIMIENTO”, Expte.

Nº 539/98-JC (Expte. Nº 73.823/12 del Registro del Superior Tribunal de Justicia), a

efectos de que este Alto Cuerpo tome conocimiento del extravío de las presentes

actuaciones. Asimismo, transcribe la providencia que ordena lo siguiente: “Castelli, Chaco,

17 de Junio de 2009.- Atento a lo informado por el actuario DESE POR EXTRAVIADO

los autos caratulados “GUTIERREZ HUGO OMAR Y PAULINA GRACIELA

LEWCOW S/ DIVORCIO VINCULAR POR MUTUO CONSENTIMIENTO”, Expte. Nº

539/98-JC, procédase a su reconstrucción. Comuníquese al Superior Tribunal de Justicia,

a tal fin líbrese el oficio pertinente. Not. Fdo.: Dr. RUBÉN OSCAR BENITEZ-JUEZ”. Obra

en poder de los señores Ministros, fotocopia de la referida presentación. ACORDARON:

Tomar conocimiento y disponer la realización de una Información Sumaria, la que estará a

cargo del señor Defensor Oficial Nº 1 de la ciudad de Juan José Castelli, Dr. Carlos

Fabricio Calvo, a quien deberán remitirse las presentes actuaciones que servirán de cabeza

de la misma, debiéndose solicitar por Secretaría periódicos informes. Asimismo, hágase

saber al señor Juez Subrogante del Juzgado del Menor de Edad y la Familia de la ciudad de

Juan José Castelli que deberá dar intervención al Fiscal de Investigación que por turno

corresponda. QUINTO: Dr. Alberto Enrique Verbek, Juez Civil y Comercial Nº 2 –

Subrogante- de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, se dirige en los autos

caratulados “MARINI JUAN BAUSTISTA Y AURELIANA JUANA SILVA S/

SUCESORIO AB-INTESTATO”, Expte. Nº 121/84 (Expte. Nº 73.841/12 del registro del

Superior Tribunal de Justicia), que tramitan ante dicho Juzgado, Secretaría Nº 3, a fin de

comunicar el extravío del expediente mencionado, habiéndose dictado resolución de

conformidad al artículo 129 del C.P.C.C.Ch., ordenándose su reconstrucción y corriéndose

vista al señor Agente Fiscal en turno. Obra en poder de los señores Ministros, fotocopia de

la referida presentación. ACORDARON: Tomar conocimiento y disponer la realización

de una Información Sumaria, la que estará a cargo de la señora Defensora Oficial Nº 5 de la

ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Dra. Roxana Paola Soto, a quien deberán

remitirse las presentes actuaciones que servirán de cabeza de la misma, debiéndose solicitar

por Secretaría periódicos informes. SEXTO: Dra. Lucia Ester Martínez Casas, Juez

Correccional Nº 2 de la ciudad de Resistencia, peticiona con todo respeto, que los

integrantes del Juzgado a su cargo: Sandra Beatriz González Kriegel (Secretaria); Amelia

Costa (hoy con licencia); Victorio Pedro Cleva (Prosecretario provisorio); Roxana Marcón

(Jefe de Despacho); María Victoria Soler; María Laura Del Valle Agüero; Celestina

Medina; Dora Tealdi; y Yanina Soledad Cristaldo, sean felicitados, se asiente la

congratulación en sus legajos personales y sea tomado en consideración como antecedente

en los concursos en los que pudieran participar. ACORDARON: Felicitar a los integrantes

del Juzgado Correccional Nº 2 de esta ciudad dejándose debida constancia en los legajos

personales respectivos. Hacer saber que en lo sucesivo, este tipo de pedidos de

reconocimientos serán registrados directamente por la Dirección General de Personal en los

Legajos Personales correspondientes, debiendo ser comunicado a cada uno de los

empleados interesados como así también al Superior Jerárquico solicitante. SÉPTIMO:

Isabel Elisa Strizik, Juez de Paz Titular del Juzgado de la localidad de Pampa del Infierno,

y actual Presidente de la Entidad de Magistrados de la Justicia de Paz y Faltas de la

Provincia del Chaco, solicita autorización para participar desde el día 15 al 31 de enero del

año 2013 del “Programa de Intercambio entre Estados Unidos y América Latina:

dialogo sobre las innovaciones en la Justicia”, a realizarse en Nueva York en el mes de

enero de 2013. Este pedido se debe, a que en su carácter de Juez de Paz, fue aceptada, luego

de una rigurosa selección con cupos limitados por país, por el CEJA (CENTRO DE

ESTUDIOS JUDICIALES DE LAS AMERICAS) con sede en la República de Chile

para el PROGRAMA DE INTERCAMBIO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y

AMÉRICA LATINA –Dialogo sobre innovaciones en la justicia-. ACORDARON:

Autorizar a la señora Juez de Paz Titular del Juzgado de la localidad de Pampa del Infierno,

y actual Presidente de la Entidad de Magistrados de la Justicia de Paz y Faltas de la

Provincia del Chaco, Dra. Isabel Elisa Strizik, a participar del “Programa de Intercambio

entre Estados Unidos y América Latina: dialogo sobre las innovaciones en la Justicia”,

a realizarse en Nueva York, desde el día 15 al 31 de enero del año 2013. OCTAVO: Dra.

Silvia Cristina Suárez, Juez Suplente del Juzgado del Trabajo de la Tercera Nominación de

la ciudad de Resistencia, eleva solicitud efectuada por el Jefe de División –Provisorio- con

funciones de Prosecretario de dicho Juzgado, señor Walter René Pokorasky, con respecto

a dejar sin efecto el Retiro Voluntario como personal del Poder Judicial que se le

concediera oportunamente, expresando la señora Juez su plena conformidad a la petición

interesada. Asimismo, agrega que ello se basa en las condiciones altamente calificadas en el

ejercicio de sus funciones como Prosecretario, habiendo demostrado, por su dilatada

trayectoria en el servicio de justicia laboral y su vasta experiencia, ser funcional a la

dinámica de la nueva gestión judicial y por tanto, uno de los referentes más importantes en

la capacitación y formación del nuevo equipo de trabajo que se ha conformado en el

Tribunal a su cargo. Lo apuntado, sin perjuicio de destacar que en la actualidad es quien

tiene a cargo una de las áreas de gestión de la oficina judicial, que forma parte de la nueva

organización del Juzgado denominada de los Procesos Urgentes, que tramita precisamente

las cuestiones que no admiten dilación: Medidas Cautelares y Preliminares, Pruebas

Anticipadas, Acciones de Amparos, Convenios, Medidas Autosatisfactivas y libramiento de

fondos, que exige para su pronto despacho, un sólido conocimiento del proceso que otorga

la experiencia como empleado de muchos años, como lo es el agente peticionante. Además

manifiesta que es dable recalcar el contexto en que se efectúa este pedido: egreso de

personal de mucha antigüedad y jerarquía, por retiro a partir del 01/05/12, esto es, dos

secretarios y un prosecretario, el egreso por jubilación de personal de Mesa de Entradas,

estando el equipo de trabajo conformado por personas –que si bien se destacan por su

compromiso y capacidad-, son empleados y funcionarios de escasa antigüedad en la

función. Sara Graciela Esteche, Sub-responsable de la Dirección General de Personal,

informa además que por Resolución del Alto Cuerpo Nº 1056 de fecha 28/05/12, se dispuso

modificar la fecha de retiro dispuesto por Resolución del Superior Tribunal de Justicia Nº

740 de fecha 19/04/12, otorgando el beneficio del Retiro Móvil y Voluntario por Ley Nº

6636 al Jefe de Despacho con funciones de Jefe de Mesa de Entradas del Juzgado del

Trabajo Nº 3 de esta ciudad, a partir del 21/12/12. Obra en poder de los señores Ministros,

fotocopia de la presentación e informe de Dirección de Personal. No habiéndose

efectivizado formalmente el retiro del interesado, y en atención a las razones de servicio y

demás fundamentos expuestos por la señora Juez Suplente del Trabajo Nº 3 de esta ciudad,

Dra. Silvia Cristina Suárez, luego de un intercambio de ideas, ACORDARON: Dejar sin

efecto las Resoluciones del Alto Cuerpo Nº 740 de fecha 19/04/12 y 1056 de fecha

28/05/12. NOVENO: Dr. José Alejandro Sánchez (Presidente del Consejo Profesional de

Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial), Dr. Amilcar Federico

Aguirre (Presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia), Miguel

Mijaluk (Presidente del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción Judicial), Dr.

Carlos Rubén Pignata (Presidente del Colegio de Abogados de la Tercera Circunscripción

Judicial), Dr. Jorge Daniel Turk (Presidente del Colegio de Abogados de la Cuarta

Circunscripción Judicial) y Dra. Carolina R. Aquino (Presidente del Colegio de Abogados

del Norte Asociación Civil), solicitan la suspensión de términos a partir del 17/12/12. La

petición responde a la tradicional medida adoptada antes de la Feria Judicial que principia

el mes de enero y pretende ordenar el trabajo judicial y de los profesionales del Derecho,

evitando las situaciones de concentración laboral que suelen suceder en esta época.

ACORDARON: Disponer la suspensión de términos en las Seis Circunscripciones

Judiciales, a partir del 17 y hasta el 21 de diciembre del corriente año inclusive. DÉCIMO:

Dra. Gabriela Lamparelli, Directora del Instituto Médico Forense, se dirige en las

actuaciones “Inspectoría de Justicia de Paz informa sobre situación de la Juez de Paz

Suplente de El Espinillo, Sra. Lídica Pascuala Roldán” a fin de informar que, según las

constancias médicas de fs. 4 a7 y 16, y por la naturaleza y estado evolutivo de las

enfermedades que en ellas se describen, la salud de la señora Juez Lídica Pascuala Roldán

se encuentra severamente comprometida, e incapacitada por el total de la obrera y de

carácter permanente para todo tipo de tareas y esfuerzos. Acompaña actuaciones de

mención. Obra en poder de los señores Ministros, fotocopia de la referida presentación. A

fin de no resentir la normal prestación del servicio de justicia, ACORDARON: Comunicar

al Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento la necesidad de la propuesta para

la designación de un Juez de Paz Suplente Provisorio, para el Juzgado de Paz de El

Espinillo, a los fines del art. 26, inc. 3º de la Ley Nº 3 (modificado por Ley Nº 3933), hasta

tanto mejore la salud física de la señora Juez de Paz Suplente. Todo lo cual dispusieron y

ordenaron se registre y se comunique para su conocimiento y cumplimiento.