332574_34 Diego Valencia

8
UNIVERSIDAD NACIONAL - ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO DIEGO VALENCIA MONTAÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DITANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL FEBRERO ZARZAL VALLE DEL CAUCA SEMESTRE I 2013.

Transcript of 332574_34 Diego Valencia

Page 1: 332574_34 Diego Valencia

UNIVERSIDAD NACIONAL - ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

DIEGO VALENCIA MONTAÑO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DITANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL

FEBRERO – ZARZAL VALLE DEL CAUCA SEMESTRE I 2013.

Page 2: 332574_34 Diego Valencia

RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

DIEGO VALENCIA MONTAÑO [email protected]

CÓDIGO 94231974 GRUPO 332574_34

CURSO ACADÉMICO

EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL CEAD: EJE CAFETERO DOSQUEBRADAS

TUTOR - DIRECTOR

HUGO NELSON TATIS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DITANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL

SEMESTRE I 2013.

Page 3: 332574_34 Diego Valencia

INTRODUCCION A continuación el presente trabajo contiene temas a desarrollar en la tarea de reconocimiento del curso, estructurando su aplicación en el desarrollo de la actividad dentro del foro. Igualmente conocer el propósito y entender su utilidad en cada una de las partes de la estructura del curso identificando a nivel general el protocolo y las diferentes unidades que contiene el módulo de Administración de Salarios. Su importancia radica en acceder a su información teórica ajustándose en los temas de mayor exactitud mediante el cual los diferentes conceptos y sus relaciones puedan representarse fácilmente utilizando estrategias de aprendizaje propuesta en la guía de actividades como el mapa conceptual, comentarios sobre los contenidos del protocolo del curso y acerca de la lectura “Antecedentes del Salario en el Mundo (pág. 2 hasta 8)”.

Page 4: 332574_34 Diego Valencia

ACTIVIDADES

El desarrollo del trabajo requiere la realización de las siguientes actividades: 1. En forma Individual elaborar un Mapa Conceptual referente a la temática del curso.

2. Hacer una tabla con los datos de los compañeros del curso, tutor y director, en la

cual se identifiquen con claridad los datos de nombre completo, perfil, país, ciudad, CEAD, e e-mail de cada uno de los actores mencionados.

3. En forma individual – En el Foro debes dar a conocer tu punto de vista acerca de la

lectura “Antecedentes del Salario en el Mundo (pág. 2 hasta 8)” recomendada en el vínculo; opina acerca de lo que expresan tus compañeros, contactándote con ellos a través del foro.

Producto a Obtener: 1. Portada

2. Introducción

3. Desarrollo de actividades: Mapa Conceptual de los contenidos del curso

4. Comentario sobre los contenidos del protocolo del curso

5. Tabla de reconocimiento de actores

6. Conclusiones

7. Bibliografía de acuerdo con normas APA

Page 5: 332574_34 Diego Valencia
Page 6: 332574_34 Diego Valencia

Comentario sobre los contenidos del protocolo del curso:

FICHA TÉCNICA El protocolo del curso es el resumen de la descripción general en la metodología y contenido teórico de Administración de Salarios y por lo tanto consta de dos créditos académicos. INTENCIONALIDADES O FORMACIÓN

Es el desarrollo de las actividades grupales o individuales, nos permite a través del aprendizaje que nos deja o trae el tutor con su modulo, como propósito primordial es tener claridad de conceptos básicos para afianzar las bases del conocimiento como objetivo fundamental. En agregar nuevos conocimientos y reafirmar los conceptos vistos en el periodo, condensar al tratar temas cuya importancia es relevante, y refinar y pulir conceptos básicos. CONTENIDO TEMÁTICO

El contenido de la primera unidad del modulo nos deja ver la importancia de muchos temas propuestas encontramos la más importancia de los salarios en todas las organizaciones. El contenido temático de la primera unidad del modulo en su área nos deja ver la importancia de muchos temas básicos conceptuales, epistemológicos y metodológicos que le permitan manejar apropiadamente los diferentes factores que componen el salario para empresas industriales. Empezaremos con la definición de sueldo y Salario, que no me había detenido a estudiar y al cual se tiene mucha importancia. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Las estrategias metodológicas son usualmente usadas para llevar a cabo el presente curso, está determinada de la manera, en donde se suministraran conceptos y definiciones pertinentes, que los estudiantes aplicaremos en soluciones de cuestionarios y preguntas que reflejen conocimientos básicos del entorno empresarial e industrial, como didácticas activas apropiadas para tomar decisiones adecuadas.

Page 7: 332574_34 Diego Valencia

Integrantes Grupo 332574-34:

Tutor: Hugo Nelson Tatis: Dirección de correo: [email protected] Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC (Tunja - Boyacá), Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, actualmente candidato a Magister en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos; Tutor de la Unad Cead – Corozal.

Estudiante: Jorge Alberto Orozco: Dirección de correo:[email protected] Cead: Palmira Valle. Tecnólogo en Administración Agro industrial, egresado de la Universidad

Autónoma de Manizales.

Estudiante: Manuel Ferney Caicedo: Dirección de correo: [email protected] Cead: Palmira Valle. Labora en la zona Franca del Pacifico (TERMOVALLE) se desempeño como Supervisor de personal y SISO en la compañía Servipintamos.

Estudiante: Jhon Jairo Martínez: Dirección de correo: [email protected] Cead: Palmira Valle. Tecnólogo Industrial del FCECEP de la ciudad de Cali.

Estudiante: Javier Hidalgo: Dirección de correo: [email protected] Cead:

Valledupar.

Page 8: 332574_34 Diego Valencia

CONCLUSIONES

Se realizó un reconocimiento general del curso de Administración de Salarios, sus contenidos, objetivos y estructura que permiten desarrollar desde inicio del semestre un trabajo individual y colaborativo para lograr el cumplimiento de los objetivos de la materia.

Se realizó un mapa conceptual donde describimos la estructura del curso y las unidades didácticas que veremos durante el periodo educativo. Se desarrollo comentario sobre los contenidos del protocolo del curso y se logra conocer los compañeros de grupo colaborativo y Director de curso.

BIBLIOGRAFÍA

TATIS HERAZO, Hugo Nelson, MODULO ADMINISTRACION DE SALARIOS, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2009.