3333

14
Blogs y Opinión 9°C Santiago Lunes, 10 de agosto de 2015 Actualizado a las 01:51 (https://www.facebook.com/elmostrador) (https://twitter.com/elmostrador) (https://instagram.com/el_mostrador) (/sindicacion/) NOTICIAS | BLOGS Y OPINIÓN Comisión Valech: secreto aberrante por FELIPE PORTALES (HTTP://WWW.ELMOSTRADOR.CL/AUTOR/FELIPEPORTALES/) 10 agosto 2015 Compartir (https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/comision-valech-secreto-aberrante/) Twittear (https://twitter.com/share) Compartir (https://www.linkedin.com/shareArticle?mini=true&url=http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/comision-valech-secreto-aberrante/) Compartir (https://plus.google.com/share?url=http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/comision-valech-secreto-aberrante/) Imprimir (/utils/boxes/print.html) Enviar por mail (/utils/boxes/email.php?id=760770) Rectificar (http://form.elmostrador.cl/rectificar/760770/Comisión Valech: secreto aberrante) 0 Para comprender a cabalidad la labor y resultados de la Comisión de Prisión Política y Tortura (“Comisión Valech”) es preciso primero tener claro su origen. En este sentido, hubo numerosas organizaciones de derechos humanos que durante años instaron a los gobiernos de Frei Ruiz-Tagle y Lagos a abordar este trascendente y doloroso tema –que había sido dejado de lado por la Comisión Rettig- en la perspectiva de lograr verdad, justicia y reparación para tantos de nuestros compatriotas. Desgraciadamente dichos esfuerzos fueron infructuosos durante años. Particularmente, la experiencia de la Comisión Ética contra la Tortura (CECT) fue de recibir varias respuestas negativas a esta demanda de parte del presidente Ricardo Lagos, en audiencias que nos concedió para tal efecto. No obstante, la

description

qwer

Transcript of 3333

Blogs y Opinin 9C SantiagoLunes, 10 de agosto de 2015Actualizado a las 01:51 (https://www.facebook.com/elmostrador) (https://twitter.com/elmostrador) V (https://instagram.com/el_mostrador) (/sindicacion/) mNOTICIAS| BLOGS Y OPININComisin Valech: secreto aberrantepor FELIPE PORTALES (HTTP://WWW.ELMOSTRADOR.CL/AUTOR/FELIPEPORTALES/)10 agosto 2015 Compartir (https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/comision-valech-secreto-aberrante/) Twittear (https://twitter.com/share) Compartir (https://www.linkedin.com/shareArticle?mini=true&url=http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/comision-valech-secreto-aberrante/) Compartir (https://plus.google.com/share?url=http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/comision-valech-secreto-aberrante/) Imprimir (/utils/boxes/print.html) Enviar por mail (/utils/boxes/email.php?id=760770) Rectificar (http://form.elmostrador.cl/rectificar/760770/Comisin Valech: secreto aberrante)Q0@@QQPara comprender a cabalidad la labor y resultados de la Comisin de Prisin Poltica y Tortura(Comisin Valech) es preciso primero tener claro su origen. En este sentido, hubo numerosasorganizaciones de derechos humanos que durante aos instaron a los gobiernos de Frei Ruiz-Tagle yLagos a abordar este trascendente y doloroso tema que haba sido dejado de lado por la Comisin Rettig-en la perspectiva de lograr verdad, justicia y reparacin para tantos de nuestros compatriotas.Desgraciadamente dichos esfuerzos fueron infructuosos durante aos. Particularmente, la experiencia dela Comisin tica contra la Tortura (CECT) fue de recibir varias respuestas negativas a esta demanda departe del presidente Ricardo Lagos, en audiencias que nos concedi para tal efecto. No obstante, laiparte del presidente Ricardo Lagos, en audiencias que nos concedi para tal efecto. No obstante, lacreciente presin de la gran cantidad de vctimas del PS y PPD; y, sobre todo, las demandas pblicas quesurgieron, incluso de algunos parlamentarios de la UDI (a los que acudieron desesperadamente algunasvctimas), hicieron polticamente imposible, a fines de 2003, seguir negndose a tan justa demanda.Esta dificilsima gnesis permite comprender el porqu de la desprolijidad, las serias limitacionesautoimpuestas y la evidente falta de entusiasmo del gobierno al encarar la creacin y desarrollo de laComisin Valech. As, la promocin pblica de su labor -algo fundamental para que las decenas de milesde vctimas se enteraran de ella y se animaran a inscribirse- fue pauprrima. De este modo, hubo solouna publicacin informativa oficial en un diario de circulacin nacional; efectuada en La Tercera deldomingo 23 de noviembre de 2003, en un formato reducido de una pgina interior! Y en televisin hubotodava algo ms grotesco: Cerca del plazo fatal para inscribirse, apareci en TVN -con posterioridad alnoticiario central- una pequea notificacin escrita al pie de la imagen y sin audio!, que eraprcticamente inentendible para cualquier persona no avisada en el tema.Por otro lado, las diversas convocatorias gubernamentales fueron dejando sin su derecho a inscribirse yoptar a una reparacin a cada vez ms vctimas. De partida, el Decreto Supremo N 1.040 del Ministeriodel Interior que cre la Comisin excluy a las miles de personas privadas de libertad en manifestacionespblicas que fueron puestas a disposicin de los tribunales de polica local. Luego en la convocatoriamencionada, publicada por La Tercera, no se incluy a las personas que hubiesen sufrido vejacionesfuera de los recintos de detencin (que pueden estimarse en decenas de miles de personas, si tenemos encuenta aquellas mantenidas a la intemperie en la noche con ocasin de los allanamientos masivos depoblaciones durante las jornadas de protesta de los 80); a las personas que entretanto hubiesen fallecido(que dado el tiempo transcurrido, con toda probabilidad seran otros miles de personas); a los nios ynias que hubiesen sido detenidas con sus padres o hubieren nacido en cautiverio; a las personasextranjeras; ni a los ciudadanos y ciudadanas chilenos que hubiesen sufrido torturas en el exterior en elmarco de la Operacin Cndor.Pero sin duda que lo ms grave de la Ley de Reparaciones de 2004 fue haber establecido elsecreto por 50 aos de los contenidos de las denuncias recibidas por la Comisin y laprohibicin de acceso a dichos datos al Poder Judicial!A todo lo anterior hay que sumar el bajo estmulo para inscribirse dado por el Gobierno, al anunciar quelas personas que lo hicieran recibiran reparaciones austeras y simblicas (y vaya que lo fueron!). Essabido que el relato de un hecho muy traumtico tiene un altsimo costo emocional. Por lo que paramuchas personas una reparacin de esas caractersticas pudo no haber sido estimada digna delreavivamiento del horror.Y, peor an, el gobierno de Lagos se opuso inflexiblemente a ampliar el corto espacio de inscripcin deseis meses, demanda que pblicamente le hicieron numerosos parlamentarios, personalidades de todo elmundo, organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos y el Comit contra la Torturade Naciones Unidas. Solo a fines de, con la Ley N 20.405 que cre el Instituto Nacional de DerechosHumanos, se abri un segundo perodo de inscripcin tambin acotado a seis meses. Sin embargo, enHumanos, se abri un segundo perodo de inscripcin tambin acotado a seis meses. Sin embargo, encontradiccin con el carcter de crimen de lesa humanidad que tuvo la tortura sistemtica bajo ladictadura; el Estado chileno no les permite a sus vctimas la permanente posibilidad de acceder a unareparacin.Para mal de males, la Ley de Reparaciones subsiguiente (N 19.992 de diciembre de 2004) adoleci degraves falencias en cuanto a sus objetivos reparatorios. Primero, lo esculido de su monto (menos delequivalente a 200 dlares mensuales) estuvo muy lejos de compensar el dao fsico y sicolgico inferido,ms aun cuando la mayora de las vctimas sufrieron adicionalmente exilios internos o externos,depresiones, cesantas prolongadas o imposibilidad de culminar estudios superiores, con lo cual vierontronchados sus proyectos de vida.A lo anterior hay que agregar que dichas pensiones tampoco tuvieron efecto retroactivo, con lo cual lasdcadas de mora del Estado no fueron compensadas en absoluto. Adems, se restringi de maneracompletamente injusta y flagrantemente contradictoria con las tesis del Informe Valech que destacaronel hecho de que el dao de la tortura se extiende particularmente a los familiares directos de losafectados- la pensin a la vctima directa, impidindose que si esta falleciere se transfiriera la pensin asu cnyuge. Esto fue finalmente enmendado por la Ley N 20.405 de diciembre de 2009.Por otro lado, se hizo incompatible la concesin de dicha pensin con otras que hubiesen recibido porotras graves violaciones de derechos humanos, como las de exonerados por razones polticas o las defamiliares de detenidos-desaparecidos o ejecutados polticos. Debido a esto, 7.538 personas de las 27.274calificadas inicialmente (el 27,64%!) habran tenido que optar (a cambio de un bono nico de $3.000.000pagadero a tres aos) a renunciar a la pensin por tortura.Respecto de beneficios educacionales, solo se le entregaron a la vctima directa recursos para poderculminar sus estudios suspendidos debido a la represin. Con la Ley 20.405 se hizo tambin extensivodicho beneficio a un descendiente directo. En cuanto a la salud, se ratific simplemente el beneficio quetena el conjunto de las vctimas de la represin de la dictadura de tener acceso a su atencin va PRAIS(Programa de Reparacin en Atencin Integral en Salud y Derechos Humanos). Y en cuanto a vivienda,solo se aprob el otorgamiento de un sistema preferencial en la postulacin a una vivienda social, sinimplicar ello ningn subsidio o bonificacin especial.En el caso de las reparaciones morales las deficiencias de la Ley de Reparaciones fueron todava mayorespuesto que la generalidad de las recomendaciones propuestas por la propia Comisin Valech no fueronacogidas por el Gobierno ni el Congreso. Esto es, la declaracin de los centros de torturas comomonumentos nacionales y la creacin de memoriales y sitios recordatorios de las vctimas de violacionesde derechos humanos, evaluando en conjunto con las vctimas aquellos ubicados en diversas regiones; laereccin de un monumento recordatorio en un lugar cntrico de Santiago (lo que ciertamente no essustituido por el valioso Museo de la Memoria); la creacin de un fondo concursable permanente paraproyectos de investigacin sobre derechos humanos; la creacin de un fondo editorial para publicacinde testimonios y obras literarias sobre el tema, y de otro fondo para obras de arte; y la difusin delInforme Valech, incluyendo su distribucin y la de su sntesis a escuelas, universidades, bibliotecaspblicas, consulados en el exterior y otras entidades relevantes.Pero sin duda que lo ms grave de la Ley de Reparaciones de 2004 fue haber establecido el secreto por 50aos de los contenidos de las denuncias recibidas por la Comisin y la prohibicin de acceso a dichosdatos al Poder Judicial! En este sentido, la Ley de Reparaciones infringi en la forma y en el fondo lapropia Constitucin. En la forma, porque no se someti en su fase de proyecto a la consulta debida a laCorte Suprema, en la medida que contena disposiciones que afectaban al Poder Judicial. Y en el fondo,porque obstruy y sigue obstruyendo- la labor judicial al impedirle poder corroborar, con los datosobtenidos por la Comisin Valech, informaciones claves en casos de querellas por torturas relativas a eseperodo.Adems, se ha incurrido en falsedades por parte de diversos personeros concertacionistas, al sealarseque dicho secreto fue solicitado por la generalidad de los inscritos. De partida, en ninguna de lasconvocatorias oficiales se seal que las denuncias eran o podan ser confidenciales. Segundo, en elformulario tipo para presentacin de los casos, tampoco en parte alguna se registr que las denunciaseran o podan ser confidenciales. Tercero, consta por parte de muchos de los inscritos que no recibieronpreguntas sobre el particular y que en todo caso porque la memoria es frgil- nunca manifestarondeseos de confidencialidad. Cuarto, todo indica que aquellos que pidieron confidencialidad lo hicieronverbalmente, porque hasta la fecha nadie ha indicado que qued constancia escrita de ello, de manera talque fuese fcil determinar quines lo pidieron y quines no. En todo caso, adems de lo burdo de talprocedimiento de la Comisin, sera manifiestamente injusto que a quines no lo solicitaron y no loqueran, se les hubiese impuesto el secreto. Quinto, es completamente improbable que quieneshubiesen pedido la confidencialidad estuviesen pensando en que ello implicaba adems de que sudenuncia no pudiese ser conocida pblicamente- que ello implicaba tambin su voluntad de impedirle alPoder Judicial que pudiese acceder innominadamente al contenido de sus denuncias, para queeventualmente sirviesen de elementos corroborantes en querellas presentadas por otras personas. Yciertamente, en el muy improbable caso que alguien lo hubiese demandado, es claro que habra sido unapeticin inaceptable, porque habra significado una obstruccin a la justicia. Pero lo que desnudaabsolutamente la falsa de todo el predicamento es argir que los que pidieron la confidencialidad lahacan extensiva a la identidad de los torturadores! Sostener lo anterior constituye un nuevo escarnio alas vctimas y un total menosprecio a la inteligencia de los chilenos.Todo esto constituye hasta la fecha como lo manifestaron en su momento varios ministros de Corte y elconjunto de las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos- un grave atentado ala autonoma y a las potestades del Poder Judicial, que viola gravemente la Constitucin y la ley; lostratados internacionales de que Chile es Estado Parte; y los principios ms elementales del derecho y lajusticia. Un secreto aberrante.Compartir Noticia (https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/comision-valech-secreto-aberrante/)secreto-aberrante/) (https://twitter.com/share) (https://www.linkedin.com/shareArticle?mini=true&url=http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/comision-valech-secreto-aberrante/) (https://plus.google.com/share?url=http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/comision-valech-secreto-aberrante/) (/utils/boxes/email.php?id=760770)Q@QNoticias RelacionadasVER MS (HTTP://WWW.ELMOSTRADOR.CL/NOTICIAS/OPINION/2015/08/10/LA-PROHIBICION-ABSOLUTA-DEL-ABORTO-SOSTIENE-DIFERENTES-CATEGORIAS-DE-SERES-HUMANOS-HOMBRES-SUJETOS-Y-MUJERES-SUJETADAS/)La prohibicin absoluta del aborto sostiene diferentescategoras de seres humanos; hombres sujetos y mujeressujetadas(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/la-prohibicion-absoluta-del-aborto-sostiene-diferentes-categorias-de-seres-humanos-hombres-sujetos-y-mujeres-sujetadas/)VER MS (HTTP://WWW.ELMOSTRADOR.CL/NOTICIAS/OPINION/2015/08/10/QUE-NO-PASO-EL-2011-CRISIS-DE-REPRESENTATIVIDAD-Y-LA-REPOLITIZACION-EN-CHILE/)Qu no pas el 2011? Crisis de representatividad y larepolitizacin en Chile(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/que-no-paso-el-2011-crisis-de-representatividad-y-la-repolitizacion-en-chile/)VER MS (HTTP://WWW.ELMOSTRADOR.CL/NOTICIAS/OPINION/2015/08/10/LA-AGONIA-DEL-MAMO-Y-LOS-DESAFIOS-DE-LA-NUEVA-DERECHA/)OpininLa agona del Mamo y los desafos de la nueva derecha(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/la-agonia-del-mamo-y-los-desafios-de-la-nueva-derecha/)VER MS (HTTP://WWW.ELMOSTRADOR.CL/NOTICIAS/PAIS/2015/08/10/NO-ES-UN-MUERTO-CUALQUIERA/)OpininNo es un muerto cualquiera(http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/08/10/no-es-un-muerto-cualquiera/)VER MS (HTTP://WWW.ELMOSTRADOR.CL/NOTICIAS/OPINION/2015/08/09/EL-DISCURSO-DE-LA-POLITICA-Y-LA-POLITICA-DE-DISCURSEAR/)El discurso de la poltica y la poltica de discursear(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/09/el-discurso-de-la-politica-y-la-politica-de-discursear/)VER MS (HTTP://WWW.ELMOSTRADOR.CL/NOTICIAS/OPINION/2015/08/09/ACORTAR-LAS-CARRERAS-LA-REFORMA-AUSENTE/)Acortar las carreras: la Reforma ausente(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/09/acortar-las-carreras-la-reforma-ausente/)VER MS (HTTP://WWW.ELMOSTRADOR.CL/NOTICIAS/OPINION/2015/08/09/JUBILACION-CHILENA-SIN-JUBILO/)Jubilacin chilena sin jbilo(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/09/jubilacion-chilena-sin-jubilo/)VER MS (HTTP://WWW.ELMOSTRADOR.CL/NOTICIAS/OPINION/2015/08/08/EL-SILENCIO-DE-LOS-VERDADEROS-INOCENTES/)El silencio de los verdaderos inocentes(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/08/el-silencio-de-los-verdaderos-inocentes/)A 27 amigos les gusta esto.El Mostra308003 Me gustaMe gusta esta pginaSguenos (https://www.facebook.com/elmostrador)(https://twitter.com/elmostrador) (https://cl.linkedin.com/company/el-mostrador)(https://plus.google.com/u/0/+elmostrador/posts) (http://www.elmostrador.cl/sindicacion/) (http://www.elmostrador.cl/movil/) Q @m @JNewsletter El MostradorVideos(http://www.elmostrador.cl/noticias/multimedia)Ingresa tu correo electrnicoInscrbeteEscrbenos Cartas al Director (http://www.elmostrador.cl/utils/boxes/contact.php?to=director) Tienes un dato? (http://www.elmostrador.cl/utils/boxes/contact.php?to=mesa)@Q@Q(http://www.elmostrador.cl/noticias/multimedia/2015/08/09/video-arturo-vidal-marca-su-primer-gol-como-jugador-del-bayern-munich/)[Vdeo] Arturo Vidal marca suprimer gol como jugador delBayern Munich(http://www.elmostrador.cl/noticias/multimedia/2015/08/09/video-arturo-vidal-marca-su-primer-gol-como-jugador-del-bayern-munich/)(http://www.elmostrador.cl/noticias/multimedia/2015/08/09/fotos-asi-es-la-nueva-camiseta-de-la-roja-campeona-[Fotos] As es la nuevacamiseta de la Rojacampeona de Amrica(http://www.elmostrador.cl/noticias/multimedia/2015/08/09/fotos-asi-es-la-nueva-camiseta-de-la-roja-campeona-de-america/)Ms Noticias(http://www.elmostrador.cl)campeona-de-america/)(http://www.elmostrador.cl/noticias/multimedia/2015/08/08/fotos-la-mejor-seleccion-de-fotoperiodismo-en-el-resumen-noticioso-de-la-semana/)[Fotos] La mejor seleccin defotoperiodismo en elresumen noticioso de lasemana(http://www.elmostrador.cl/noticias/multimedia/2015/08/08/fotos-la-mejor-seleccion-de-fotoperiodismo-en-el-resumen-noticioso-de-la-semana/)(http://www.elmostrador.cl/noticias/2015/08/08/fotos-la-celebracion-de-la-muerte-de-manuel-contreras/)[Fotos] La celebracin de lamuerte de Manuel Contreras(http://www.elmostrador.cl/noticias/2015/08/08/fotos-la-celebracion-de-la-muerte-de-manuel-contreras/)(http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/08/10/las-tesis-internas-en-la-fiscalia-para-explicar-el-misil-de-chahuan-contra-ayala-2/)Las tesis internas en laFiscala para explicar el misilde Chahun contra Ayala(http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/08/10/las-tesis-internas-en-la-fiscalia-para-explicar-el-misil-de-chahuan-contra-ayala-2/)La agona del Mamo y losdesafos de la nuevaderecha(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/la-(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/la-agonia-del-mamo-y-los-desafios-de-la-nueva-derecha/)(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/la-agonia-del-mamo-y-los-desafios-de-la-nueva-derecha/)(http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/08/10/no-es-un-muerto-cualquiera/)No es un muerto cualquiera(http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/08/10/no-es-un-muerto-cualquiera/)(http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/08/09/los-misteriosos-archivos-perdidos-de-manuel-contreras/)Los misteriosos archivosperdidos de ManuelContreras(http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/08/09/los-misteriosos-archivos-perdidos-de-manuel-contreras/)(http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/08/09/jorge-marshall-arremete-contra-la-gratuidad-en-la-educacion-y-dice-que-el-gobierno-es-una-extension-de-la-cultura-del-bono-llevada-a-un-nivel-superior/)Jorge Marshall arremetecontra la gratuidad en laeducacin y dice que elgobierno es una extensinde la cultura del bono llevadaa un nivel superior(http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/08/09/jorge-marshall-arremete-contra-la-gratuidad-en-la-educacion-y-dice-que-el-gobierno-es-una-extension-de-la-cultura-del-bono-llevada-a-un-nivel-superior/)Blogs y Opinin(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion)Comisin Valech: secretoaberrante(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/comision-valech-secreto-aberrante/)por Felipe Portales(http://www.elmostrador.cl/autor/felipeportales/)La prohibicin absoluta delaborto sostiene diferentescategoras de seres humanos;hombres sujetos y mujeressujetadas(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/la-prohibicion-absoluta-del-aborto-sostiene-diferentes-categorias-de-seres-humanos-hombres-sujetos-y-mujeres-sujetadas/)por Daniela Quintanilla y DinkaBentez(http://www.elmostrador.cl/autor/danielaquintanillaydinkabenitez/)Qu no pas el 2011? Crisis derepresentatividad y larepolitizacin en Chile(http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/08/10/que-no-paso-el-2011-crisis-de-representatividad-y-la-repolitizacion-en-chile/)por Hctor Ros Jara(http://www.elmostrador.cl/autor/hectorrios/)Envenos sus columnas y cartas [email protected](mailto:[email protected])Encuesta Mercados(http://www.elmostrador.cl/mercados)Encuesta(http://www.elmostrador.cl/noticias/encuestas)Elotropactodesilencioqueaud.legustaraqueserompaes:EldeEnriqueCorrea,JuanCarvajalyRodrigoPeaililloEldelfiscalGajardoconlosperiodistasdetribunalesEldeArturoVidalconeladministradordelCasinoMonticelloEldeLuksic,BacheletyCompagnonEldeJovinoNovoaconDarthVaderVoteViewResultsPolldaddy.com(http://polldaddy.com/signupfree/?ad=pollfront)DOCTORADO A DISTANCIAObtenga su Doctorado a distanciaUniversidad en Lnea.(http://www.elmostrador.cl/mercados/2015/08/07/economistas-Economistas del programa deBachelet le prestan ropa aRodrigo Valds y salen adefender opcin dereemplazo interno enTV(http://www.elmostrador.cl/tv/)(http://www.elmostrador.cl/mercados/2015/08/07/economistas-del-programa-le-prestan-ropa-a-rodrigo-valdes-y-salen-a-defender-opcion-de-reemplazo-interno-en-huelgas/)reemplazo interno enhuelgas(http://www.elmostrador.cl/mercados/2015/08/07/economistas-del-programa-le-prestan-ropa-a-rodrigo-valdes-y-salen-a-defender-opcion-de-reemplazo-interno-en-huelgas/)(http://www.elmostrador.cl/mercados/2015/08/07/los-buenos-y-los-malos-del-primer-trimestre-solo-un-cuarto-de-los-fondos-en-acciones-de-chile-pudieron-ganarle-al-ipsa-en-la-primera-mitad-del-ano/)Los buenos y los malos delprimer semestre: solo uncuarto de los fondos enacciones de Chile pudieronganarle al IPSA en la primeramitad del ao(http://www.elmostrador.cl/mercados/2015/08/07/los-buenos-y-los-malos-del-primer-trimestre-solo-un-cuarto-de-los-fondos-en-acciones-de-chile-pudieron-ganarle-al-ipsa-en-la-primera-mitad-del-ano/)(http://www.elmostrador.cl/tv/2015/08/09/e-pistolas-la-mejor-seleccion-chilena-de-todos-los-tiempos/)E-pstolas: La mejorseleccin chilena de todos lostiempos(http://www.elmostrador.cl/tv/2015/08/09/e-pistolas-la-mejor-seleccion-chilena-de-todos-los-tiempos/)Deportes(http://www.elmostrador.cl/deportes)Cultura + Ciudad (?php bloginfo('url'); ?>/cultura)(http://www.elmostrador.cl/tv/2015/08/08/hora-constituyente-poder-ciudadano/)Hora Constituyente: PoderCiudadano(http://www.elmostrador.cl/tv/2015/08/08/hora-constituyente-poder-ciudadano/)DOCTORADO A DISTANCIAObtenga su Doctorado a distanciaUniversidad en Lnea.(http://www.elmostrador.cl/dia/2015/08/09/colo-colo-aplasto-a-audax-italiano-4-1/)Colo Colo aplast a AudaxItaliano: 4-1(http://www.elmostrador.cl/dia/2015/08/09/colo-colo-aplasto-a-audax-italiano-4-1/)(http://www.elmostrador.cl/dia/2015/08/09/juegos-parapanamericanos-las-pesas-dieron-un-nuevo-oro-para-chile/)Juegos Parapanamericanos:las pesas dieron un nuevo oropara Chile(http://www.elmostrador.cl/dia/2015/08/09/juegos-parapanamericanos-las-pesas-dieron-un-nuevo-oro-para-chile/)Figura de Rodrigo Rojas de(http://www.elmostrador.cl/cultura/2015/08/10/figura-de-rodrigo-rojas-de-negri-marca-celebracion-del-mes-de-la-fotografia/)Negri marca celebracin delMes de la Fotografa(http://www.elmostrador.cl/cultura/2015/08/10/figura-de-rodrigo-rojas-de-negri-marca-celebracion-del-mes-de-la-fotografia/)(http://www.elmostrador.cl/cultura/2015/08/10/weichafe-y-26-bandas-locales-cierran-primer-ciclo-de-escuelas-de-rock-antofagasta/)Weichafe y 26 bandas localescierran primer ciclo deEscuelas de Rock Antofagasta(http://www.elmostrador.cl/cultura/2015/08/10/weichafe-y-26-bandas-locales-cierran-primer-ciclo-de-escuelas-de-rock-antofagasta/)El Mostrador 2014 - Algunos derechos reservados.Av. Providencia #223, Providencia, Santiago. (https://goo.gl/maps/lGRNJ)+56 (2) 22 580 5400 (tel:+562225805400)[email protected] (mailto:[email protected])4 min to Spreed