36_EstrategiasChinas

41
7/26/2019 36_EstrategiasChinas http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 1/41 Go: Utilizando las 36 estrategias chinas © Nikkai, 2003 Go: Las 36 estrategias Chinas por Horacio A. Pernía  

Transcript of 36_EstrategiasChinas

Page 1: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 1/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

Go:Las 36 estrategias Chinas

por Horacio A. Pernía

 

Page 2: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 2/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

Introduccin

!"l principio #$s ele%ado de todos es la &le'i(ilidad)

Los chinos *histrica#ente+ han sido grandes estudiosos de

las estrategias t$cticas de la guerra- .un /zu &ue un generalchino ue %i%i alrededor del siglo 1 antes de Cristo- Lacoleccin de ensaos so(re el arte de la guerra atri(uida a.un /zu es el tratado so(re dicho te#a #$s antiguo ue seconoce- pesar de su antigedad, esta o(ra do#ina so(recualuier otra so(re el te#a- La otra o(ra i#portante es lare&erida a las 36 estrategias chinas so(re la guerra, ue au4a(ordare#os- 5uchos de esos conceptos, tienen su espeo enla o(ra de .un /zu conocida co#o !El arte de la guerra)- Noo(stante, las 36 estrategias chinas, &or#an parte de unaserie conoci#ientos #$s populares, si#ilares a re&ranes opro%er(ios, escritos a lo largo del tie#po por di&erentespersonas- .e ela(oraron, enriuecieron &ueronper&eccionadas a lo largo de 7-000 a8os de guerras, golpes deestado e intrigas ue acontecieron en la historia China- 9esdela antigedad, #uchos autores han relacionado los pro%er(ioso #$'i#as de la guerra al uego del eii ;Go<- Uno de los

#$s antiguos tra(aos es el de Wang Chi Shin, durante ladinast4a /ang ;6=>+?0@ a-C-<, deno#inado !Los diez preceptosdel Go)- Aosterior#ente, se ela(or un tra(ao #$s co#pleto re%elador, conocido co#o Qijing Shisanpian ;El Clásico deWeiqi en Trece Capítulos<, con un estilo preciso re(osantede in&or#acin, lo ue lo coloca en un sitial de pre&erenciaso(re todos los otros te'tos dedicados al eii en la literaturaChina- La &echa de co#posicin de Biing .hisanpian se sitaen el per4odo .ong entre los a8os =0D? a =07D- Etro tra(ao

de si#ilares caracter4sticas data del a8o =3D?, el li(ro chinoXuan Xuan Qijing  ;El Clásico del Misterio de los Misterios<,ue &ue pu(licado Fan 9e&u Fan /ianzhang- La o(ra es untratado de tsume-go ;pro(le#as de %ida #uerte<, cada unocon una historia o leenda relacionada a la solucin del#is#o, ue in%olucra #ara%illosos tesujis- Aero #ucho #$sreciente es el tra(ao realizado por 5a iaochun +rankeado

Page 3: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 3/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

co#o el #eor ugador del #undo en =??7+, uienactual#ente es uno de los ugadores #$s &uertes del #undo-"n su li(ro las The Thirt!si" Stratage#s Applied to $o;Las 36 estratage#as aplicadas al Go<, 5a e'a#ina lasconocidas estrategias de los #ilitares chinos las aplica al

 uego del eii ;Go<- Las 36 estratage#as de los #ilitareschinos ue le sir%ieron de gu4a a 5a iaochun para su li(ro,las utilizare#os ta#(iHn en este ensao, para ha(lar de Go,desde una perspecti%a #enos !pro&esional)- Considero ue ala(ordarlo de Hste #odo, posi(ilitar$ a uienes se inician en el

 uego del Go, entender el sentido de las #is#as su usopr$ctico- "l te'to original en espa8ol de las 36 estrategiaschinas, lo o(tu%e de una %ersin anni#a #u di&undida enInternet- lgunas de estas estrategias son #$s directas

&$ciles de descu(rir ue otras- Aero para alcanzar el H'ito esnecesario co#prenderlas todas- 9e este #odo entendere#osue uno es superior solo cuando posee recursos para asediaral otro, tie#po #edios para relaarse +#ientras se dise8anestrategias analizan los #o%i#ientos del ene#igo+ capacidad de disi#ulo para en#ascarar la %erdaderadireccin del ataue- .i los dos ad%ersarios tienen unapotencia si#ilar, inclinar la situacin a nuestro &a%or reuiere#$s tretas #aor co#pleidad- "stas estrategias se (asan

en el sigilo la astucia ;hacer ue el ene#igo nos su(esti#e<,ataues por sorpresa, in&iltracin apro%echa#iento de lospuntos dH(iles del contrario- Aero no de(e#os ol%idarnos ueel Go es esencial#ente un uego territorial el o(eti%oprincipal es conseguir de la &or#a ue sea, territorio, a seaconstruHndolo o uit$ndoselo al ri%al- Aara alcanzar eseo(eti%o, se usan t$cticas de sacri&icio, di%ersin se tiendentra#pas o e#(oscadas- todos los pro%er(ios guerreros oestratage#as, les he adudicado una &igura con una serie de

 ugadas e'plicadas en algunos casos, ha citas to#adas deguerras ue son parte de la historia de la hu#anidad, ue ala %ez se adaptan a la situacin particular ue se descri(e enla estratage#a- inal#ente, co#o este no es un ensao uepretenda discutir si tal o cual ugada es #eor ue otra, heto#ado los ee#plos de partidos entre pro&esionales a#ateurs, tal co#o se ugaron, sin analizar la calidad de la

Page 4: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 4/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

 ugada o si la #is#a &ue o no acertada- Las &iguras aduntasson re&erencias o ee#plos para esclarecer cada estrategia-lgunas de ellas, tienen poca relacin con el uego en s4#is#o o no son tan e%identes, por lo ue pueden tener una o%arias interpretaciones, por lo ue sencilla#ente utilicH laue #eor #e pareci-

Page 5: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 5/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

Estrategia %& Cru'ar el #ar con(undiendo al cielo

Cuanto #$s o(%ia parece una

situacin, #$s secretos pro&undospuede esconder- La gente tiende aignorar lo ue les es &a#iliar esperaue los secretosestHnescondidos- 9e

este #odo se tiende a descuidar lasacti%idades a(iertas ue escondenestrategias su(acentes- "n la &igura =

la posicin inicial de Negro *ue parece#u slida+ es una in%itacin ain%adir- u4 se puede %er a Jlanco#anio(rando para salir de la zona depresin de Negro- 9espuHs de Negro =2, ue pretendere&orzar el lateral in&erior ;&also<, Jlanco apro%echa paraconsolidar la in%asin capturando al grupo Negro de rincn,co#o #uestra la &igura 2- "n este caso la con&usin seproduce ante la &le'i(ilidad del uego de Jlanco-

• Estrategia ) & Sitiar el reino de Wei para sal*ar elreino de +hao

tacar directa#ente a un ene#igopoderoso unido es una in%itacin aldesastre- Ka ue e#plear lacon&rontacin indirecta: concentrar&uerzas para golpearen el punto #$s dH(il

del ene#igo,apro%echar sus &allos-"n la igura = Jlanco

 ug en !a) Negro ug tenuki- "n laigura 2 %e#os co#o Jlanco se ueda conel rincn- La secuencia se ug en el 1

 /orneo I(eroa#ericano de Go por Internet, entre el argentino

12   6

11

9

2

3

10

1

5

7

4

8

13

14

15

Figura 1

25 18

20

A

17

19

21

16

22

23 en A, 24 en 17

Figura 2

A   6

4

14

3

2

1

5

8

9

12

7

10

13

11

Figura 2

a

Figura 1

Page 6: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 6/41

Page 7: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 7/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

i#aginarse co#o reducir se#eante potencial- "l partido &inalpor el Título Tengen ter#in en la ugada =27, con el a(andonode  1a#a2e !os"iro  ;Jlanco< despuHs de intentar in%adir el#oo de ato asao  ;Negro<- c$ pode#os deducir ueNegro logr controlar el centro antes ue Jlanco, por lo uesus &uerzas, despuHs de 73, uedan a la espera de ue Jlancoinicie la in%asin- l respecto, .un /zu en el rte de la Guerraescri(i:

M"l eHrcito ue llega antes al ca#po de (atalla espera alene#igo est$ descansado gana la iniciati%a, #ientras ue eleHrcito ue llega tarde se lanza a la (atalla est$ cansado se%e &orzado a adoptar una posicin pasi%a- .i %es ue losene#igos #uestran ardor, espera a ue Hste se aplaue se%ean a(ru#ados (ao el peso el &astidio de la &atiga-M

• Estrategia 4 & Sa5uear una casa en lla#as

Los ad%ersarios ue a tienenpro(le#as son #$s &$ciles de %encerue los ue no tienen talesdistracciones- Ka ue apro%echartotal#ente las desgracias delene#igo e incluso au#entarlas para

restarles &uerza- "n la &igura =, Jlancono puede capturar a Negro si uega

pri#ero en !), a ue Negroconsolidar4a el grupo con dos oos,

 ugando en =- hora (ien, Jlanco uega pri#ero en = sauea la casade Negro capturando cinco piedras-.i Negro uiere %i%ir de(esacri&icarlas ugar en !)- Negro&inal#ente uega en 2 Jlancocaptura en 3- ecorde#os la cesin de lapro%incia del .ahara espa8ol a 5arruecos en=?@7 la 5archa 1erde, as4 co#o la situacinde "spa8a en esas &echas-

1

A

Figura 1

3

1

2

Figura 2

1

A

Figura 1

Page 8: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 8/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

• Estrategia 6 & ,ingir ir hacia el Este #ientras seataca por el este

.e crea una &alsa i#presin para hacer pensar

al ene#igo ue el ataue %iene de un lado,cuando en realidad est$ llegando por otro- "lad%ersario no de(e descu(rir las intencionesde los &alsos #o%i#ientos: si no se hace coninteligencia, puede %ol%erse contra uno- "n la&igura =, %e#os una posicin ue pertenece aun partido con @ piedras de %entaa, entreEnri5ue 7inden2au#  ;2 u< -8a#otoaoru ;? dan<- IOa#oto ;Jlanco< uega en =,

aparentando ir en rescate de su piedra en !)- Negro uega en

consecuencia (louea en 2, la secuencia desde Jlanco 3,hasta 7, #uestran las %erdaderas intenciones de Jlanco- "stetipo de estrategia, se utiliz en =?>3, cuando se de &iltrar ala prensa in&or#es ue se esta(an en%iando a%iones de carga (arcos de ""UU- Eriente 5edio, para audar a las tropasde #anteni#iento de la paz en el L4(ano- "n realidad, la &lotase dirigi a Granada- La isla &ue ocupada con gran rapidez poca resistencia, por lo inesperado de la accin-

• Estrategia 9 & Crear algo a partir de nada

  .i se es capaz de crear algo a partir denada, las circunstancias #$s insigni&icantespueden conducir al H'ito- La #entirarepetida #il %eces puede llegar a aceptarseco#o %erdad- Con%ertir algo peue8o enenor#e, creado a partir de posicionespree'istentes para a%i%ar los #iedos, o

des%iar la percepcin de los hechos- Una%ariante es hacer pensar a los de#$s ueuno no tiene nadacuando en edad se

tiene algo- "n la igura = %e#os unaposicin de un partido disputado entreAlistair Wall ;3d, a#ateur< con D piedras

Figura 1

2

1

9

3

5

7

4

6

8

Figura 2

5

3

2

1

4

Figura 2

Page 9: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 9/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

de %entaa ,eng 1un, ;@d, pro&esional<- "l concepto uedaclaro: Jlanco in%ade el rincn en = Negro ue no est$dispuesto a ceder territorio all4, pretende (louearlo, con eldesenlace ue %e#os en la igura 2- eng Fun cre unaa#plia zona territorial desde una posicin de in&erioridad- Unaantigua historia cuenta ue una ciudad se halla(a sitiada sus de&ensores casi se ha(4an uedado sin &lechas- Uno de los

 e&es, orden a la gente &a(ricar &iguras de paa de ta#a8onatural %estidos de negro ue los soldados las descolgarancon cuerdas por las #urallas al caer la noche- Las tropassitiadoras caeron en la treta perdieron in&inidad de &lechasdisparando so(re lo ue cre4an ue eran ene#igos ueescapa(an de la sitiada ciudad- Las &lechas se cla%aron en losho#(res de paa los sitiados %ol%ieron a su(ir las &iguras de

paa a la #uralla, recuperando las &lechas- "n ese #o#entose descu(ri el ardid cesaron los disparos, pero a eratarde- .e ha(4a pasado de no tener #unicin a tenerla deso(ra- "sa #is#a noche se descolgaron 700 soldados de elite-Los sitiadores pensaron ue otra %ez eran &iguras de paa noprestaron atencin- Los uinientos ho#(res entraron a%iolenta#ente en el ca#pa#ento ene#igo, ue hu endes(andada-

Estrategia : & Aparentar to#ar un ca#ino cuandose entra a escondidas por otro

"n la situacin de la&igura =, Jlanco tienedesplegadas sus &uerzasen una a#plia zona-Negro posee en la parte(aa derecha del ta(leroun grupo #u &uerte- .iNegro ugara en !) solosu#ar4a a su territorio

pocos puntos- Aor lo uelo ue los puntos J, C 9, son #$s grandes, peroen apariencia

#

$

%

A

Figura 1

#

$

%

7

5

3

1

4

2

6

A

Figura 2

Page 10: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 10/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

inaccesi(les- l oponer a las #anio(ras a(iertas predeci(les,otras encu(iertas, sorpresi%as secretas, atrae#os laatencin so(re un itinerario a la %ez desarrolla#os otrasalternati%as ;J+C+9<- Co#o %e#os en la secuencia de la &igura2 +ue %a desde Negro = hasta Negro @+ la posicin de Jlancoes ahora #$s accesi(le las piedras negras , no hansu&rido el e&ecto de la (atalla- #(os diagra#as &ueronpu(licados en !.trategic Concepts o& Go) de  1oshia;i<agahara- "n la II Guerra 5undial, los ale#anes nuncai#aginaron ue los aliados cruzar4an el Canal de la 5anchapor Nor#and4a concentraron su de&ensa en Calais- Losaliados hicieron todo lo posi(le por re&orzar esa creencialogrando la sorpresa-

• Estrategia = & 2ser*ar los (uegos 5ue arden alotro lado del río

Consiste en apreciarlas posiciones delri%al, para sa(er co#oest$n dispuestas,antes de atacarlas-Conocer sus puntos

dH(iles de ante#ano,nos per#itir$apro%echar las &allas

#

$

%

A

%o&ia 'e (a )igura anterior 

1

7

29

1032

26

6

28

27

11

30

35

33

16

15

31

34

17

5

36

18

8

9

2

3

37

19

13

14

12

24

4

20

21

22

23

25

Figura 1

Page 11: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 11/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

del ad%ersario- 1ol%a#os a la posicin de la &igura anterior,antes de in%adir o intentar reducir el #oo Jlanco, de(e#osanalizar cuidadosa#ente las !&ogatas) de nuestro ri%al- "l r4oestar4a en correr4a de a(ao a arri(a entre las interseccionesadacentes al punto !)- Las &ogatas ene#igas, son laspiedras ri%ales-

• Estrategia %> & cultar la daga tras una sonrisa

.igni&ica dear ue el ri%al crea tiene %entaa, no dar a conocerr$pida#ente nuestra estrategia actuar sola#ente cuando elene#igo ha (aado la guardia- "n la igura = %e#os unapartida entre ,ujisa8a Hosai ;Negro< Sa;ata Eio ;Jlanco<,a#(os ? dan de la Nihon i+in ;sociacin Paponesa de Go<-

Lo ue %ere#os en a#(os diagra#as se puede de&inir co#om!os"u-M!os"u  signi&ica Me'traordinariaM, Me'celenteM M#agn4&icaM

 ugada, o sea un#o%i#ientoinesperado para la#aor4a de losri%ales- .akata eraun especialista en

ello- Kasta la ugada3@, en &or#apaciente, Jlanco ha%enido preparandola tra#pa- Aarecieraue el grupo de.akata del rincnin&erior izuierdoest$ #uerto- Aero%ean co#o continael partido en laigura 2- Con unaserie de tesuis,Jlanco logra *despuHs de @+ ue el grupo Negro colapse- "stasituacin es co#para(le a la acontecida un #es antes del(o#(ardeo aponHs a Aearl Kar(or, cuando los nipones

6

5

1

4

2

3

7

Figura 2

Page 12: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 12/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

en%iaron a "stados Unidos a un diplo#$tico casado con unaa#ericana para discutir los intereses de los dos pa4ses en elEcHano Aac4&ico- Ecultando los planes del ataue, los

 aponeses lle%aron a ca(o una de las acciones (Hlicas #$sso(resalientes de la II Guerra 5undial- Un m!os"u-

• Estrategia %% & Sacri(icar el ciruelo por el#elocotonero

%eces ha ue hacer sacri&icios parciales enaras de la %ictoria total, hacer concesionespara conseguir el o(eti%o principal- "'igeun cuidadoso c$lculo de (ene&iciosparciales glo(ales, as4 co#o ganancias a

largo a corto plazo- Cuando el Negro cortaen =, es el peor #o%i#iento ue puede hacer- "n la igura2, %e#os co#o con 2 D Jlanco lo o(liga a capturar en 7,para luego e'tenderse a 6- "se punto, de(i ocuparloNegro e%itar de este #odo ser encerrado en el rincn o areptar por la segunda l4nea para o(tener algo #$s deterritorio- "l sacri&icio de la &uerza de proteccin es til parasal%ar el grueso de nuestras &uerzas en retirada- Losdiagra#as corresponden a !Aro%er(s o& Jaduk), pu(licado por

International Jaduk .ste# Co-,Ltd-

• Estrategia %) & Apro*echar la oportunidad pararo2ar una ca2ra

Ka ue apro%echar las oportunidadesue surgen- Cualuier error del ene#igode(e ser una %entaa propia- u4Jlanco ug en !)

Negro en =-Jlanco de(er4a ugar en gote en !J) para conectar supiedra en !) con las dos u(icadas a laderecha del diagra#a- Jlanco penetraan #$s en territorio negro ugando en2 con 3 Negro encierra la cadena Jlanca- La propia a#(icin

A

1

$

Figura 1   2 A

1

3

Figura 2

1

Figura 1

4

2

3

1

5

6

gura 2

Page 13: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 13/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

de (lanco, es la !daga prestada) ue utiliz negro paracapturarlo- 5ao /se /ung dec4a:

MCuando el ene#igo a%anza, retrocede#osQ cuando se detiene, lohostiga#os, cuando Hsta e'hausto, ataca#osQ cuando se retira, le

persegui#osM

• Estrategia %3 & $olpear la hier2a para asustar laserpiente

tacando un (lancosecundario, se puedeasustar al ene#igo paraue haga p(licos

secretos i#portantes oen el caso del Go, suestrategia de uego- "nese conte'to, podr4ainterpretarse co#o un #osu Miru, una ugada de prue(a uepuede generar o no un peligro potencial ; ji<- Nue%a#enterecurr4 al !.trategic Concepts o& Go) de 1oshia;i <agahara,para aclarar el concepto- "n la &igura de re&erencia Negro

 uega en =, pro(ando la respuesta de Jlanco- "ste contesta en&or#a #u slida, lo ue anuncia su intencin de en&atizar su

 uego hacia &uera- Aor eso, Negro uega D 7, anticip$ndose aplan de Jlanco e%itando ue logre un do#inio a(soluto en lazona- Con este tipo de estrategia se puede hacer creer alene#igo ue se le est$ cercando as4 se entregar$ #$s&$cil#ente- Ka ue pro%ocar al ene#igo estudiar surespuesta antes de lanzar una %erdadera o&ensi%a- "stasinter%enciones son *de alguna #anera+ #u parecidas a laocasin en ue Israel lanz una oleada de a%ionesteledirigidos so(re el %alle de la Jekaa para descu(rir las

&recuencias de los radares antiaHreos sirios- La siguienteoleada &ue con (o#(arderos &ue todo un H'ito-

• Estrategia %/ & 7e*antar un cad?*er de entre los#uertos

1

2

4

3

5

Figura 1

2

4

6

7

5

3

1

Figura 2

Page 14: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 14/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

.igni&ica no utilizar lo ue todo el #undoutiliza, sino ser%irse de lo ue nadie se sir%e-Utilizar algo ue ha ca4do en desuso encontrarle utilidad a esas piedras ha(4ansido hasta entonces ignoradas oconsideradas intiles- "n la igura = %e#os

ue Jlanco a cortado en , pro%ocando lasecuencia desde Negro = a @- Con ello Jlanco consigue restarpuntos del territorio Negro, ugando desde a&uera- /a#(iHnpodr4a reser%ar esas ugadas para un &uturo $o-

• Estrategia %4 & Atraer al tigre(uera de las #onta@as

"sto se re&iere a ue es #eor hacersalir al ene#igo del terreno ue do#ina-.i nuestro ri%al es #u &uerte en lapelea cuerpo a cuerpo, al luchar en&or#a directa con Hl, nos adentra#os enuna zona peligrosa desconocida- Aoreso ha ue sacarlo de su entorno para hacerlo #$s%ulnera(le a nuestra estrategia- 9e este #anera,adoptare#os la estrategia de pelear nica#ente, cuando la

%entaa estH de nuestra parte- 1ea#os estos diagra#asto#ados !.trategic Concepts o& Go) de 1oshia;i <agahara,ue nos esclarecer$n al respecto-

"l ee#plo corresponde a un partido conD piedras de handicap- Jlanco hace saliral tigre &uera de las #onta8as ;laseguridad del rincn< lo coloca en unasituacin #$s co#plea- Un paso #$s deesta estrategia es hacer entrar al tigre

en las #onta8as propias o en el terrenoue #eor do#ina#os, tal co#o lohicieron los #ie#(ros de la guerrillaa&gana, en su lucha contra el in%asor

so%iHtico- "n la &igura 2 %e#os ue Negro uega un no%i en =,cortando la cone'in de a#(as piedras- Aero no es una (uena

 ugada, el tigre aca(a de entrar en las #onta8as de Jlanco-

Figura 1

3

5

4

7

6

1

2

Figura 1

8

7

5

6

3

9

10

2

4

1

Figura 2

Page 15: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 15/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

Con la secuencia hasta =0, Jlanco ha consigue di%idir a Negro do#inar el rincn-

• Estrategia %6 & eshacerse del ene#igo

per#itiBndole escapar

.e utiliza para e%itarderra#a#ientos desangre- unciona #eorue intentararrinconarlo pro%ocaruna lucha desesperada-No se de(e presionarde#asiado al ene#igo-

Cualuier asedio de(edear una escapatoriapara ue el ene#igo nose sienta decidido aluchar hasta la #uerte-Una %ez ue e#piecesu &uga, se de(ilitar$ ser$ &$cil destruirlo- La

igura = corresponde a un diagra#a del !.trategic Concepts

o& Go) de 1oshia;i <agahara, en ella pode#os apreciar ueNegro ha ugado en &or#a &le'i(le, pero de ninguna #aneraha as&i'iado al Jlanco, per#itiendo su salida hacia el centro-9espuHs de Negro >, el escape de (lanco se %eco#pro#etido- .egura#ente de(er$ optar por sal%ar el grupo#$s grande entregar la piedra en 3, o pelear en a#(oslados, en notoria des%entaa- especto a esta estratage#a, en!"l rte de la Guerra) .un /zu nos dice:

&'i los enemigos( desesperados( )ienen para )encer o morire)ita encontrarse con ellos* un enemigo cercado de%esdejarle una )ía de salida* 'i carecen de todo de%es pre)er sudesesperaci+n* ,o te encarnices con un enemigo acorralado&*

 

• Estrategia %9 & ,a2ricar un ladrillo para o2tener jade

6

7

5

1

4

2

8

3

Figura 1

Page 16: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 16/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

"ngatusar al ad%ersariocon algo de poco %alorpara o(tener un (ene&icio#aor- "l ee#plo #$sclaro es el Ca(allo de

 /roa- Las &igurascorresponden a un

encuentro ue uguH en Internet en IG. ;Internet Go .er%er<,conduciendo las (lancas- u4 %e#os ue Negro ha ugado en

=, atacando el grupoin&erior izuierdo de

Jlanco- La piedra

tra(aa co#o )unca(allo de /roa)-9espuHs del tari en 2,Negro conecta en 3 Jlanco lo hace en D- Lapiedra Negra ahora no puede descender una interseccin;Jlanco 6 en igura 2<, porue Jlanco lo con&inar4a ugando en!)- "n la &igura 2 Negro ha capturado el ca(allo de /roa Jlanco o(tu%o ade-

• Estrategia %: & Capturar al ca2ecilla para atrapar alos 2andidos

Una &uerza se deshace cuando se pierde lo ue la #antieneunida, o si#ple#ente la #aor4a de las %eces pierde su podercuando ueda con&inada- Un ee#plo histrico puede ser elde la (atalla de Etu#(a ;5H'ico<, Kern$n CortHs al #ando deuinientos ho#(res, esta(a sitiado por diez #il- "n una cargacon trece inetes, ro#pi el cerco logr #atar al caudillo

ene#igo se#(rando el p$nico entre los indios- "sa accindecidi la (atalla a su &a%or, destruendo a gran parte de la&uerza ene#iga poniHndola en &uga- "n la igura = %e#os

co#o atrapando al ca(ecilla , el grupo (lanco uedar$

con&inado de(er$ capturar las piedras , para %i%ir- "lee#plo corresponde al li(ro !atoRs ttack and ill) pu(licado

4 2

1

3

A

Figura 1

4 2

1

3

6

7

8

5

Figura 2

Page 17: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 17/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

por /he Ishi Aress, cuoautor es ato asao, ?+9an pro&esional-

Estrategia %= &0o2ar la le@a de2ajo de la caldera

"ste #Htodo tiene co#o o(eti%o #er#arlos recursos del ene#igo #inar su#oral- /iene do(le sentido: pri%ar alene#igo de su sostHn &4sico ta#(iHn delpsicolgico- Napolen dio: MLas trescuartas partes de la &uerza de un eHrcitoreside en su #oralM- "l ee#plo de la

igura = est$to#ado delencuentro

disputado entre los ? 9anpro&esionales de Papn Corea, 0inaiho ;Negro<  1oo Changhu;;Jlanco< en la 2S ronda de la =DS Copauitsu- Negro sa(e ue no podr$capturar el grupo (lanco, pero uega en

= o(ligando a Jlanco a responder- Lacaptura de la piedra , nue%a#ente o(liga a Jlanco aresponder- s4 Negro ha #inado los recursos de Jlanco-

• Estrategia )> & Pescar en aguas tur2ias

Los tie#pos de crisis proporcionan oportunidadese'cepcionales- "l ideogra#a chino McrisisM est$ co#puesto dedos caracteres: MpeligroM oportunidadM-

"n la igura = %e#os unpartido disputado enoctu(re de 200=, entre,ernando Aguilar  ;6+9an< con negras  1oohun 7ee  +de laco#unidad coreana en

Figura 1

2

6   5

4

1

3

Figura 2

1

A

Figura 1

6

1

3

4

2

7

5Figura 2

8

7

6

4

2

5

1

9

3

Figura 1

Page 18: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 18/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

rgentina+ con (lancas, por el 3S /orneo I(eroa#ericano deGo- 9urante el transcurso del partido, guilar ha(4adesarrollado un uego #u &le'i(le, llegando a o(tener una%entaa considera(le en su &a%or-"l lateral in&erior est$ en #anos de Jlanco, pero negro tiene lapiedra ue posee #ucho  ji ade#$s e'iste una zonaa(ierta en !)- Aescando en aguas tur(ias, Negro uega en =,tornando la situacin #u di&4cil para Jlanco, ue pretendeconser%ar su territorio- "n la igura 2 con la secuencia hasta@, Negro ha logrado su co#etido: reducir el territorio ri%al con ello, ganar el partido- La &igura 3 #uestra una posi(lecontinuacin del partido, en caso ue Jlanco pretendieracapturar al Negro- La secuencia Jlanco = hasta =3, conclue

en un seki, con una gran pHrdida de

territorio para Jlanco-

• Estrategia )% &esprenderse del capara'nde la cigarra

.i alguna%ez enga8a alguien

poniendo al#ohadas (ao lass$(anas para hacer creer ue esta(aen la ca#a, cuando en realidadesta(a en otro sitio, ese es elsigni&icado de esta estrategia- "n la igura = Negro ug en Jlanco en =- Jlanco aca(a de dear su al#ohada en la ca#a traslad su uego a otra parte- "l partido a no est$ ah4-Negro 2 da tari( Jlanco 3 se desprende del !caparaz+n de lacigarra), deando ue Negro capture en = con D- Jlanco 7 es

 tari triple, por lo ue si Negro conecta el tari do(le, Jlancocaptura en !) o %ice%ersa- 9$ndole una interpretacin unpoco #$s a#plia, pode#os decir ue esta estrategia +aplicadaal Go+ puede de&inirse #eor co#o un Tesuji*

1

Figura 1

12

1

11

8

6

5

4

2

13

7

3

9

Negro 10 en Blanco 5Figura 3

Page 19: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 19/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

• Estrategia )) & Cerrar lapuerta para atrapar al ladrn

"n esencia consiste encercar al ene#igo cerrartodas las %4as de escape-Aero e'ige algunosreuisitos pre%ios: se de(etener al #enos unaconcentracin superior de&uerzas en el lugar, o unasuperioridad a(solutaQtiene ue ha(er alguna

especie de tra#pa, a sea&4sica o psicolgicaQ haue traer al ene#igo conalgn enga8o ha uecerrar la tra#pa en el#o#ento adecuado paraue real#ente el ad%ersario pueda ser atrapado dentro-"n la igura = Jlanco a

 ugado en , (uscando

esta(lecer una (ase parasu grupo central ue anno tiene oos- Negro

 uega en &or#a #uagresi%a, lo ue le da aJlanco la oportunidadpara contra atacar- La&igura 2 de Hste partidoue uguH en Internet en

IG. ;Internet Go .er%er<,nos #uestra ue con lasecuencia hasta =6,Jlanco logr dospropsitos, (louear elescape de Negro proteger el punto !), ue era una

1

Figura 1

A

11

16

15

7

6

8

14

4

5

9

2

3

13

10

1   12

Figura 2

3

2

4

1

5 A

Figura 2

A

Figura 1

Page 20: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 20/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

preocupacin para el Jlanco- La continuacin de la secuenciaue de&ini la partida en #i &a%or, est$ en la estrategia 2=;esprenderse del caparaz+n de la cigarra<- /ras unas pocas

 ugadas #$s, Negro a(andon- segurarse de la captura delri%al, es i#portante, a ue si Hste perci(e alguna posi(ilidadde escape, seguir$ luchando desesperada#ente, pero si sa(eue su lucha no tiene sentido, aca(ar$ entreg$ndose-

• Estrategia )3 & Aliarse con un Estado lejano paraatacar al Estado *ecino

 Un !estado leano) ser4a un grupo propio, ue nos per#itae#puar hacia Hl al ene#igo ;"stado %ecino< a &in de

#ini#izar las di&icultades ue se

planteen la (atalla consolidar la%ictoria- 1ea#os un ee#plo de unan$lisis de posiciones e&ectuado porCho Hunhun  pu(licado en la re%ista!Go inds)- "n la igura = las piedras

de rincn in&erior derecho, con&or#an

el estado leano- La piedrarepresenta al estado %ecino ene#igo- La&or#acin Negra del rincn es uns"imari  por ende es #u slida- "n lazona superior derecha Negro ta#(iHnpresenta una con&iguracin de&ensi%aue, aunue #enos slida ue els"imari, le per#itir$ desarrollar su

mo!o, despuHs de atacar a Jlanco, utilizando su piedra en!)- La secuencia desde Negro = hasta Negro 7, nos per#itedesarrollar el #$'i#o potencial a nuestras piedras, dirigiendohacia el s"imari  Negro del rincn al grupo (lanco, cua

in&luencia en la zona, no logra a&ectar la estructura del citadosiste#a de&ensi%o- "l s"imar i aludido, no slo es capaz detolerar las &uturas acciones de Jlanco, sino ue ade#$s supresencia posi(ilitar$ a Negro di&icultar las #anio(ras deJlanco, tendientes a con&igurar dos oos- si#is#o, por ellado e'terior Negro ha desarrollado un enor#e potencial deli#itado clara#ente una a#plia zona de in&luencia-

5

3

4

1

2

Figura 2

Page 21: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 21/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

• Estrategia )/ &Conseguir unca#ino seguro

para con5uistar elreino de $uo

La cla%e de la estrategiareside en la capacidadutilizar ciertos #edios uenos posi(iliten o(tener unca#ino de escape seguro,despuHs de ha(er da8adoo conuistado territorio

ene#igo ;reino de Guo<-9esde el punto de %istadel Go, podr4a#osinterpretarlo co#o utilizare&ecti%a#ente el aji de una piedra o grupo de piedras propio,a a(andonado a su suerte, para destruir territorio ad%ersario escapar con el grupo en apuros-

Jlanco ha ugado en - La &igura = corresponde al partidodisputado por la =S Copa 5undial /oota+9enso entre  1o

agen, ? 9an Aro&esional de Papn ,ernando Aguilar, @9an a#ateur de rgentina- La situacin del grupo Negro en lazona izuierda del centro, parececo#pro#etida- Aara escapar la piedra

Negra de(e ser utilizada en &or#ae&iciente- "n la &igura 2 %e#os co#oNegro logra conuistar en territorio deGuo, destruendo la in&luencia de Negroen el centro rescatar el grupo

con&or#ado por *entre otras+ las piedras@ ?, despuHs de ugar en =@- Unee#plo to#ado de la realidad, ser4a lautilizacin por parte de ""UU de (asesu(icadas en territorios e'traneros;/ailandia ilipinas, estados ue no %e4an con (uenos oos aun 1ietna# del Norte co#unista< para lle%ar personal,

Figura 1

8

18

5

15

13

11

3

14

12

6

1

19

16

4

2

10

7

9

17

Figura 2

Page 22: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 22/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

ar#a#ento, euipo #uniciones- 9e esta #anera, no soloresol%ieron los pro(le#as de log4stica e'istentes para lle%ar aca(o acciones (Hlicas en 1ietna#, sino ue ta#(iHnau#entaron su in&luencia en esos pa4ses-

• Estrategia )4 & 0ee#pla'ar las *igas los pilarescon #adera podrida

Consiste en ro(ar,sa(otear, destruir oeli#inar de alguna#anera las (ases uesostienen al ene#igo sustituirlas por las

propias- "n la igura =%e#os un ee#plo en el

ue Negro ha ugado en , pretendiendo cortar la salida deJlanco hacia el centro- "sta secuencia pertenece a un partidodisputado en el #arco del 7S /orneo I(eroa#ericano de Gopor Internet ;2003<, entre ,ernando Aguilar  ;@+9an,rgentina< con (lancas  Doan Pons  ;3+9an, "spa8a< connegras- Jlanco co#ienza a soca%ar la (ase de Negro al ugaren =, i#pidiendo ue Negro consolide la &or#acin ugando en

!)-Con la secuencia hasta 7,Jlanco ha to#ado elrincn, a ue Negrode(i asegurar su grupoen D- No o(stante, elsente ued en #anos deNegro, ue en la partida

 ug tenuki- Etro $ngulo

de esta estrategia es la &or#a- La &or#a en ue se con&iguranlos grupos, puede ser (uena o #ala- E(ligar a nuestro ri%al ahacer !#ala &or#a) es (ueno- 1ea#os la igura 3- "l grupo de

la izuierda es un ee#plo de #ala&or#a, porue constitue un!tri$ngulo %ac4o) tiene #enosli(ertades ue la &igura de la derecha-

1

A

Figura 1

4

1

2

3

Figura 2

Figura 3

Page 23: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 23/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

"se es el #oti%o principal por el cual esa &or#a es !#ala) podr4a#os considerarlo co#o la !herru#(re) de una %iga de#etal o !#adera podrida)- e&erente a esta estratage#a haun ee#plo de la II Guerra 5undial- Los ale#anes ten4an%entaa tecnolgica respecto de los aliados al inicio de lashostilidades- Aero #ientras los ale#anes considera(an #$si#portante los (o#(ardeos a (lancos ci%iles para #inar la#oral del pue(lo inglHs, Hstos (o#(ardea(an las zonas&a(riles, en especial las &$(ricas de rule#anes para a%iones,deando sin el insu#o a toda la industria aeron$utica- s4,utilizando #enor tecnolog4a pero #aor planea#ientoestratHgico, lograron trans&or#ar la #auinaria (Hlicaale#ana en herru#(re- 

• Estrategia )6 & ata al pollo para asustar al #ono

"n esta estrategia setrata de usar t$cticasue pro%ouen#iedo, duda o ueo(liguen al ri%al a

 ugar dondeuere#os- u4 el

signi&icado de #atar,no est$ utilizado en &or#a estricta,podr4a#os ta#(iHn interpretarlo co#o ugar deando  ji, o

 ugar un tesuji  un $ikas"i, todas t$cticas e#pleadas parae%itar ue el ri%al desarrolle su estrategia con co#odidad- "nla igura =, de !Aro%er(s o& Jaduk), pu(licado porInternational Jaduk .ste# Co-,Ltd-, (lanco = es tesuji( por loue Negro se %e o(ligado a ugar el semeai- Con 3 Jlanco

#ata al pollo , haciHndole perder %aliosos puntos a Negro,

 ugando sie#pre en sente- Los incas cansados de los a(usos aue eran so#etidos, pensando ue era posi(le sacudirse elugo de la do#inacin espa8ola, se su(le%aron contra laautoridad colonial, practicando una guerra de guerrillas- Losespa8oles en =7@2 capturaron eecutaron al lti#oso(erano, /upac #aru, con lo ue desapareci toda ladinast4a Inca se acall la su(le%acin-

Figura 1

2

4

1

3

Figura 2

Page 24: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 24/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

• Estrategia )9 & Hacerse el tonto sin dejar de serlisto

Las personas #$sinteligentes no dean %ersie#pre lo inteligentesue son- Las ue son#enos listas piensanue son #u listas,actan de &or#ate#eraria- Ka ueesperar, hacerse el tonto apro%echar la

oportunidad- "l ugadorde ei ;Go< aXiaochun, tiene laapariencia de ser una

persona lenta, de aire despreocupado, ha(la despacio, conpala(ras cuidadosa#ente seleccionadas- .u rostro tiene unaspecto #u #isterioso- Aero los ue lo entre%istaronaseguran ue sus respuestas hacen ue las preguntasparezcan tontas- .u estilo de uego les da la #is#a sensacin

a uienes lo en&rentan- lgunos dicen ue es li%iano co#o elaire, otros ue es co#o un &antas#a- Aero se puede sentir sue'istencia su poder durante un partido de Go-

1

Figura 1

Page 25: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 25/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

Ko d4a, no i#porta para uiHn, encontr$rselo en un ta(leroes tener #ala suerte- u4 lo %e#os en accin ugando con(lancas &rente a ChagKao, uno de los #eores

 ugadores de origenchino, en el 3S partidode la serie &inal de =2Storneo 5ingren -"lencuentro se ug el 0?de no%ie#(re de =???-

Los grupos dela igura = est$nluchando por su %ida-Negro ug en =,

intentando ugar un koue +a posteriori+ leper#ita capturar al Jlanco- "n la igura 2, Jlanco = es untesuji, tras lo cual Negro a(andona el partido- Co#o %e#os esintil resistirse, a ue con la secuencia Jlanco = hasta Negro6, ueda claro ue el gran grupo central de Negro ha sidocapturado-

• Estrategia ): & 0etirar la escalera despuBs de

ha2er su2ido

No teniendo nada ueperder, tiene todo paraganar- traer al ene#igoa una tra#pa despuHscortarle la %4a de escape:al codicioso, conpro#esa de gananciaQ al

in&le'i(le, con arguciasQal arrogante, conapariencia de de(ilidad-La igura = correspondeal li(ro !ttack and9e&ense) de A;ira-shida   Da#es a*ies

2

1

5

3

4

Figura 1

6

5

1

4

7

3

2

Figura 2

Page 26: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 26/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

#uestra el .useki  de una partida entre Honda unihisa;Jlanco< e -shida 1oshio ;Negras<- Jlanco !retira la escalera)al cortar en = di%idir al Negro- Con la secuencia hasta 7,Jlanco ueda en una e'celente posicin para atacar losgrupos negros- Kern$n CortHs ue# sus na%es al llegar alactual 1eracruz ;5H'ico<, para i#pedir ue sus ho#(respudiesen regresar a "spa8a- No les ued otra alternati%a uerealizar la e#presa de la conuista- u4 la situacin essi#ilar, pero a la in%ersa: Jlanco uiere luchar Negro de(er$hacerlo para so(re%i%ir-

• Estrategia )= & Adornar los ?r2oles con (lores(alsas

.e trata de presentar una aparienciapoderosa, incluso si las &uerzas realesson #4ni#as- Etra %ariante es ue el&uerte se presente co#o #$s &uertepara disuadir a los ri%ales, o #$s dH(ilpara con&undirlos-"n general, ha ue hacer %er ue setienen #$s &uerzas ue las ue seposeen- Un (uen ee#plo de esta

situacin ser4a ugar un tenuki, cuando un grupo nuestro tienemiai, de este #odo adorna el $r(ol de la a#(icin del ri%al,con la &alsa sensacin de %ulnera(ilidad- La igura =,pu(licada en el cap4tulo = del li(ro !.trategic Concepts o& Go)de  1oshia;i <agahara, #uestra la secuencia Negro = a ?,en la ue Jlanco tiene #iai en los puntos !) !J) para haceroos, por lo ue no est$ e'puesto a un peligro in#ediato puede ugar en otra parte ;tenuk i<- .i Negro ugara en !),Jlanco lo har4a en !J) %ice%ersa-

• Estrategia 3> & Hacer 5ue el an(itrin elin*itado interca#2ien sussitios

"l in%itado puede ca#(iar de posicincon el an&itrin de #uchas #aneras:

Figura 1

3   A 2

4

9

8

6

1

5

$

7

Figura 1

Page 27: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 27/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

au#entando sus &uerzas hasta ue se halla su&iciente#ente&uerte para %encer al an&itrin,in&iltr$ndose to#ando poco a poco elcontrol o penetrando en el territoriodespuHs de ha(er hecho salir alan&itrin- "n la igura = %e#os unacon&iguracin conocida co#o la#ariposa, cuas alas se e'tienden a

a#(os lados hasta las piedras - "napariencia, es una &or#acin #u&uerte ue propone el control de unaa#plia zona territorial- No o(stante, posee una de(ilidad en elcorazn #is#o de la &or#acin- "n la secuencia de la &igura 2%e#os co#o el in%itado interca#(ia los roles con el an&itrin-

La #is#a corresponde a un joseki #u conocido, to#ada delli(ro !3> (asic Poseki) de ioshi osugi T Da#es a*ies-"l #oo Negro se reduce sensi(le#ente despuHs de lain%asin de (lanco al punto 3+3 ;san san<-

• Estrategia 3% & tili'ar una #ujer para tender unatra#pa a un ho#2re

"n un sentido #$s a#plio, signi&ica o&recer

al ad%ersario cualuier clase de tentacinirresisti(le- "l ee#plo de la igura = %e#osue Jlanco tiene la opcin !J) paraconectarse slida#ente con sus piedrascinco del lado in&erior o ugar en !) capturar las tentadoras seis piedras Negras-

"l Jlanco en la igura 2 cede *errnea#ente+ a la tentacin encierra las piedras Negras ugando en !),

Negro da atari en !J) (lanco captura- horasi #ira#os la igura 3, %ere#os ue Negro haperdido los oos el grupo,despuHs ue Negro ug en2- Cuando los sandinistasesta(an luchando contra la

dictadura de .o#oza, utilizaron una #uer

8 6

7

4

5

3

12

2

1

10

9

11

Figura 2

A

$

Figura 1

A

1

$

Figura 2

3

4

2

Figura 3

Page 28: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 28/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

para atraer a uno de sus #$s i#portantes generales a unatra#pa #ortal- /a#(iHn los ser%icios secretos israel4esutilizaron a una #uer para atraer a un piloto de las &uerzasaHreas sirias ue desert con un a%in de co#(ate so%iHtico-

• Estrategia 3) & A2rir de par en par las puertas dela ciudad *acía

Ka ue utilizar estaestrategia cuando seest$ en situacin #u%ulnera(le- .i no setiene ningn #edio dede&ensa es pre&eri(le

escapar, dear ue elene#igo ingrese ennuestro territorio

esperar un #o#ento #$s propicio para contraatacar- "n laigura = Jlanco tiene a(ierto el territorio en los puntos !) !J)- esistirse all4 o intentar cerrar el territorio, es intil- Lo#eor en esta situacin ser4a ugar en =, co#o #uestra laigura 2, escapando hacia el centro-Caso contrario, nos encontrare#os en la !ciudad %ac4a) ;sin

oos< con las puertas cerradas ;sin escape<- Etra &or#a deinterpretar estaestrategia ser4a hacer unparalelis#o con lasiguiente historia: ungeneral chino, i(aca#ino a sitiar unaciudad casidesguarnecida- Laautoridad al #ando de lade&ensa de la ciudadde todas las puertas a(iertas de las #urallas, dis&raz a lossoldados de paisano los puso a (arrer las calles Hl #is#ose puso a ta8er el lad en lo alto de la #uralla- Cuando llegel ene#igo %io se#eante cal#a, pens ue esa escena slopod4a signi&icar una terri(le tra#pa orden una retirada

A $

Figura 1

1

Figura 2

Page 29: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 29/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

in#ediata- /a#(iHn el dear a(iertas las puertas de la ciudad,puede interpretarse co#o tentar al ene#igo a ue in%adanuestro territorio, para luego caerle enci#a con todasnuestras &uerzas-

Page 30: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 30/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

• Estrategia 33 & ejar 5ue el espía sie#2re ladiscordia en ca#po ene#igo

(andonar una o dos

piedras en deter#inadaposicin, ue deen  ji;peligro potencial<, essi#ilar a dear un!esp4a) en territorioene#igo- "stos !esp4as)en el &uturo se pueden#anipular para uesir%an a los o(eti%ospropios- La igura =

corresponde a unpartido por el /4tuloKonin(o de la Nihon i+in del a8o =?@0, entreSa;ata Eio  ;Negro< 0in ahio  ;Jlanco<-

Jlanco = pro%oca un corte, ue Negro de&iendecontraatacando en 2- La secuencia a analizar, prosigue hastaNegro >- Jlanco = 7, le crean a Negro una zona de #al aji,

o(%ia#ente &a%ora(le al Jlanco- Una posi(le continuacin en!), en otra etapa del partido podr4a acarrear (ene&icios paraJlanco si se utiliza correcta#ente, el potencial de dichaspiedras- especto al espionae, .un /zu dec4a ue ha cinco#odalidades de lle%arlo a ca(o:

=- eclutar personal ene#igo- Gente a&4n a nuestra causa, con&a#iliares en nuestro ca#po, etc-

2- Co#prar &uentes de in&or#acin- Los candidatos a la captacinsuelen ser personas con algn resenti#iento: gente con

talento ue ha sido deada de lado, ue han co#etido errores han sido castigadas, personas a#(iciosas, in#orales cona&$n de protagonis#o-

3- "n%iar a alguien de nuestro (ando al ca#po ene#igo para uetraiga in&or#acin-

D- In&iltrar &alsa in&or#acin #ediante esp4as ue no soni#prescindi(les-

8

7

3

6

2

1

5

4

A

Figura 1

Page 31: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 31/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

7- Co#prar o utilizar esp4as ene#igos- Fa sea por persuasindinero, enga8o, es la cla%e para #anipular al ene#igo-

• Estrategia 3/ & Hacerse da@o a sí #is#o paraganarse la con(ian'a de ene#igo

Aara esta estrategia es i#prescindi(leutilizar la t$ctica del sacri&icio- .acri&icar una

o #$s piedras, en ciertas ocasiones puedeotorgarnos #aor in&luencia en una zona,sal%ar un grupo en apuros o #atar un grupode piedras del ri%al- Un ee#plo de!Aro%er(s o& Jaduk) nos dice: !gregue unapiedra para sacri&icarla en la tercera l4nea)-

.acri&icar una piedra en la tercera l4nea solo si he#osagregado otra con&or#ar un grupo de dos- 9e Hste #odo,podre#os usar en sente en las ugadas D, 6 >, &orti&icandonuestro grupo conser%ando la iniciati%a ;sente<- 

• Estrategia 34 & Encadenar juntos a los 2arcosene#igos

 /rata de c#o con%ertir en de(ilidad

la &uerza del ene#igo- .e intentaentorpecer al ene#igo con su propiopeso- "n Go es co#para(le alpro%er(io ue dice: ! atauedespuHs de dear pesado a su ri%al)-ntes de atacar una piedra,con%ierta a las otras en un grupopesado, co#o #uestra la igura =,to#ada de !Aro%er(s o& Jaduk)- 9e este #odo no ser$ &$cil

para nuestro ri%al

a(andonar las piedras de(er$ huir con esa!pesada cadena)- Negro3 le ha uitado a Jlancola posi(ilidad dee'tenderse con&or#ar

4

6

5 1

8

7

2

3

9

Figura 1

3   2

1

Figura 1

Figura 2

Page 32: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 32/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

una !(ase), trans&or#ando a Negro en un !grupo pesado)-"ste es un concepto &unda#ental en Go- !Cu$nto #$s pesado,#$s lento) se contrapone con el concepto de 'a%ak i-

Page 33: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 33/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

.a(aki no tiene ue %ercon la &or#a (uena o#ala de un grupo, sino#$s (ien es una #anerade ugar, ue adhiere alconcepto de !li%iano)-Nue%a#ente recurrirH alM.trategic Concepts o&GoM, para ee#pli&icar el'a%aki- "n la igura 2

Negro ha ugado en , con&igurando un a#plio 5oo- Jlancopara reducirlo de(er$ ugar !li%iano), !%eloz), !$gil)- "n laigura 3, %e#os el punto seleccionado por Jlanco para elataue- Negro

nor#al#ente ugar$ en!) o !J), protegiendouno de los &lancos- "n la&igura D Negro ug 2en !) sedesencadena unasecuencia en la ueJlanco inicial#entea#enaza con a&ectar el

rincn posterior#ente uega $gil#ente;!sa(akea)< para iniciar la hu4da hacia el centro- 1e#os ue la&or#a de Jlanco es ligera, con puntos de corte ue deana(ierta la posi(ilidad de peue8as escara#uzas de las ueespera salir airoso- e&erente a los grupos pesados, un relatode las guerras de los /res einos, en China, cuenta ue se leplante al eHrcito #$s poderoso la necesidad de realizar unataue an&i(io- .us tropas eran e'celentes en tierra, peroe#(arcadas se #area(an perd4an capacidad de co#(ate-Un general desertor ene#igo ;ue segu4a leal a su antiguose8or< les dio la idea de encadenar todos los (arcos en(loues de cincuenta cla%arlos con ta(las de cu(ierta acu(ierta, a ue as4 no sentir4an #areo- Cuando las &uerzase#(arcadas se dispusieron a atacar, unas pocas na%essalieron a reci(irles cuando a esta(an #u cerca, les

$

1

A

Figura 3

11

9   4

3

10

5

7

1

6

8

2

Figura 4

Page 34: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 34/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

prendieron &uego las lanzaron contra los (uuesencadenados, creando un gran incendio la destruccin de la&uerza de dese#(arco ene#iga-

Estrategia 36 & 0etirarse

etirarse cuando todo&alla es la lti#aestrategia- Aero esto nosigni&ica huirde&initi%a#ente, sinpensar en retornar- len&rentarnos con unene#igo #u superior,

se puede rendir, negociaro retirarse- La retirada nosigni&ica la derrota total,negociar es una #ediaderrota la rendicin, laderrota total- La igura =corresponde a un partidoue uguH con Negras

contra Cristian 7pe'  ;Chile< por el 2S /orneo

I(eroa#ericano de Go por Internet del a8o 2000- Jlancoaca(a de ugar en , presionando poniendo en peligro el

grupo Negro - Negroinicia la retirada

 ugando en =- Aeroco#o dii#os antes,una retirada no es unaderrota, Negro#ientras escapa

presiona al grupoJlanco de cuatropiedras en la partesuperior del ta(lero-"n la igura 2,despuHs de Jlanco 6,Negro to#a la

1

Figura 1

6

10

9

8

7

2

5

19

3

4

11

16

18

14

15

21

17

20

27

35

22

24

37

26

25

23

29

28

32

12

33

13

31

30

34

36

Figura 2

Page 35: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 35/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

iniciati%a e inicia un contraataue a gran escala- inal#entepode#os ad%ertir ue despuHs de una serie de errores delJlanco, ter#ino por capturar al grupo (lanco ue #epersegu4a- Cuando uno escapa, a #edida ue se %a aleandode la zona de peligro, crece la ansiedad del ri%al con ello laposi(ilidad de ue co#eta errores- "s #ala estrategia esperarue eso suceda, pero cuando acontece ha ue sa(erapro%echarlo- 5ao /se /ung dio en La guerra de guerrillas:

M.i puedes ganar la (atalla, luchaQ si no, ret4rateM

Aara .un /zu representa so#eterse te#poral#ente alpoderoso, en espera de una transicin a una nue%a &ase uenos resulte #$s &a%ora(le- "n la .egunda Guerra 5undial, los

so%iHticos se retiraron hasta 5osc, deando todo arrasado-liados con el !general in%ierno), la contrao&ensi%a so%iHticales ca enci#a, derrotando a las estancadas tropas del 1IeHrcito nazi ue hizo ue retroceder a los ale#anes hastaJerl4n- Ka ue recordar ue &racasar es &$cil, pero hacerlocon gracia H'ito puede ser #$s di&4cil ue el #is#o H'ito-de#$s, se aprende #$s de los &racasos ue de los aciertos-Co#o reco#endacin &inal, la retirada nunca de(e hacerse sinpensar, de &or#a i#pulsi%a sin direccin- 9e(e ser

ordenada- de#$s, no ha ue considerar ue retirarsesigni&ica escapar a los desa&4os, si no una #anera deen&rentarse #eor a ellos-

Page 36: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 36/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

•  /Hr#inos "#pleados

"n Go se usan #uchas pala(ras aponesas para re&erirse a

deter#inadas situaciones ue no son &$ciles de e'plicar enespa8ol- u4 el lector encontrar$ el signi&icado de lostHr#inos e#pleados en este ensao, algunos #$s-

 ji: Literal#ente, !gusto)- .e dice ue una posicin tiene!tiene #al aji) cuando e'isten a#enazas latentes ue elad%ersario puede apro%echar cuando se den las condicionesapropiadas-

 tari: #enaza de captura in#ediata a una piedra o a un

grupo de ellas-

 tsumi: .olidez, &uerza- Grupo slido sin de(ilidades ode&ectos-

/os"i: Literal#ente, !so#(rero)- Pugada hecha a una l4nea deuna piedra ene#iga, pre%iniendo su huida o e'pansin haciael centro del ta(lero-

/!o-!omi: /ie#po e'tra dado a un ugador, una %ez se le ha

aca(ado el tie#po regla#entario, para e&ectuar un nu#eroli#itado de ugadas- Aor ee#plo, 2 #inutos para realizar =0#o%i#ientos-

C"u%an: 5edio uego-

ame: Aunto neutral entre las posiciones de Jlanco Negroue no tiene %alor territorial, por lo ue es indi&erente uiHn loocupa- "stos puntos se rellenan al &inal de la partida para&acilitar la deli#itacin de los territorios el c#puto de lospuntos-

an: Categor4a dada a los ugadores #$s &uertes- Los dana#ateur %an desde =+dan  hasta @+dan, los pro&esionalesdesde =+dan a ?+dan-

Page 37: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 37/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

ango: Grupo de cuatro piedras &or#ando un cuadrado- .e loconsidera pHsi#a &or#a-

0urika1ar i: Interca#(iar, un grupo por otro, in&luencia porpuntos, etc-

0useki: pertura- La pri#era &ase de la partida-

Go%an: "l ta(lero de go-

Goke: Jol o recipiente para las piedras de go, ta#(iHnlla#ado goki-

Gote: AHrdida de la iniciati%a- Lo contrario a sente*

2amari: ccin de caer en una tra#pa tendida por el ri%al-

2amete: Pugada tra#posa ue si se responde (ien no(ene&icia a uien la hizo ;incluso puede perudicarlo<, pero sise responde #al nor#al#ente causa grandes pHrdidas a la!%4cti#a)-

2anami-ko: Un ko en el ue uno de los ugadores tiene pocoue perder, el otro, #ucho-

2ane: Pugada en diagonal a una piedra propia, estando las dosen contacto con una piedra ene#iga-

2asami: taue en pinzas- Pugada hecha contra un kakarii#pidiendo una e'tensin so(re el lateral-

2a!a-go: Aartida r$pida-

2onte: La ugada correcta en una posicin local deter#inada,

ue no dea de(ilidades ue puedan ser apro%echadas por elri%al #$s tarde-

2os"i: Literal#ente, !estrella)- Cada uno de los nue%e puntos#$s gruesos ue ha en un ta(lero de go- /a#(iHn la ugadade apertura en el punto D+D-

Page 38: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 38/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

3nsei: "studiante o aprendiz ue aspira a con%ertirse en ugador pro&esional de go-

3kken-to%i: .alto de una l4nea-

 Jigo: "#pate en el resultado de un partido-

 Joseki: .ecuencia estandarizada de ugadas, nor#al#ente enel rincn del ta(lero-

$akari: taue a la pri#era ugada hecha por el ri%al en unrincn-

$eima: Pugada ue esta(lece una con&iguracin si#ilar al saltodel ca(allo en aedrez-

$ikas"i: Una ugada &orzada, a#enazante, ue o(liga al ri%al aresponder- Usual#ente se hace &uera del &luo principal de

 uegoQ para utilizarlo en otro #o#ento del partido conser%arla iniciati%a-

$iri: Corte-

$o: .ituacin ue se genera el capturar una piedra de #anera

ue la piedra ue captura ueda ta#(iHn en atari( o sea apunto de ser capturada- .i se per#itiera esta lti#a capturapodr4a producirse una serie in&inita de capturas- Aara e%itarlo,las reglas esta(lecen ue se de(e hacer una ugada en otrolugar antes de capturar- Nor#al#ente se (usca una ugadaue o(ligue al ad%ersario a responder, para luego podercapturar el ko-

$omi: Auntae adicional otorgado a (lanco para co#pensar elhecho de ue negro uega pri#ero- "l %alor del komi suele ser

de 7,7 puntos en Papn-

$osumi: "'tensin en diagonal-

$!u: Categor4a dada a los ugadores ue an no han llegado adan- Co#ienza en 37+k!u  &inaliza en =+k!u-

Page 39: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 39/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

Miai: 9os puntos de apro'i#ada#ente el #is#o %alor- .i se uega en uno de ellos, el oponente ugar$ en el otro-

Mo!o: #plio es(ozo territorial, an no asegurado-

,igiri: .iste#a de sorteo para deter#inar uien ugar$ connegras-

4geima: Gran keima- Lo #is#o ue el keima, pero unainterseccin #$s largo-

4sae: Jloueo- Pugada hecha en contacto con un una piedraene#iga, e%itando ue se e'tienda-

'an-san: "l punto 3+3 en cualuiera de los cuatro rincones-

'eki: .ituacin de dos grupos sin dos oos, en ue ninguno delos dos ugadores uiere ugar por ue si lo hiciera, su grupo#orir4a-

'emeai: Una lucha o carrera de entre dos grupos por %ida la#uerte, en el ue la cantidad de li(ertades disponi(les decada uno deter#ina el resulatdo de la #is#a-

'ente: Iniciati%a- .e dice ue una ugada conser%a el sentecuando o(liga al ri%al a responderla local#ente-

'"ic"o: "scalera- .ituacin en ue un ugador da atarisconsecuti%os en zig+zag a un grupo de piedras hasta ue setopan con el (orde del ta(lero o una piedra ene#iga soncapturadas-

'"imari: or#acin de dos piedras ue encierran un rincn-

Tenuki: Pugar en otra parte del ta(lero, haciendo caso o#isode la lti#a ugada del ri%al-

Tesuji: La ugada #$s e&ecti%a en una posicin local-

Tsuke: Pugada hecha en contacto con otra u otras delcontrincante- 

Page 40: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 40/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

#osu Miru: "s una ugada astuta, de prue(a, para a%aluar lacapacidad de respuesta del ri%al-

Wariuc"i: Pugada hecha en la tercera l4nea en #edio de dosposiciones ene#igas con la posi(ilidad de hacer unae'tensin de dos puntos hacia cualuiera de los dos lados-Watari: Pugada ue se hace en la pri#era o segunda l4neapara conectar dos grupos-

#ose: La etapa &inal de la partida, cuando han ter#inado lasescara#uzas de ataue de&ensa de grupos solo restacerrar los territorios-

Page 41: 36_EstrategiasChinas

7/26/2019 36_EstrategiasChinas

http://slidepdf.com/reader/full/36estrategiaschinas 41/41

Go: Utilizando las 36 estrategias chinas ©Nikkai, 2003

• Ji(liogra&4a consultada

• M.trategic Concepts o& GoM, Foshiaki Nagahara, Ishi Aress

• MAro%er(s o& JadukM, International Jaduk .ste# Co-,Ltd-

• Matos ttack and illM, ato 5asao, Ishi Aress• MGo inds on LineM, Futopian "nterprises

• MGo orldM, Ishi Aress

• M3> (asic PosekiM, ioshi osugi T Pa#es 9a%ies, IshiAress

• M"l rte de la GuerraM, .un /zu