3er Parcial Histo

4
1.- funciones de los ovarios a) secrecion de catecolaminas b) produccion y secrecion de acetilcolina c) proporciona origen y maduracion del tejido endometrial d) produccion de oocitos y secrecion de hormonas 2.- se compone de un unico oocito y una capa circundante de celulas aplanadas llamadas celulas foliculares a) foliculos primarios b) foliculos secundarios c) foliculos primordiales d) foliculos maduros 3.- caracteristica del foliculo secundario a) aparecen cel. de la granulosa b) la teca folicular se diferencia en teca interna y teca externa c) aparece la teca folicular d) se forma la zona pelucida 4.- son caracteristicas de las celulas de la granulosa excepto a) poseen receptores para hormona LT b) poseen aromatasa catalisan la formacion de estriadol c) poseen receptores para la hormona FSH d) aparecen en los foliculos primarios 5.- las trompas uterinas se dividen en cuatro segmentos que son las siguientes excepto a) istmo b) ampolla c) corteza d) infudibulo e) fimbrias 6.- la mucosa de las trompas uterinas tiene el siguiente tipo de epitelio a) epitelio plano estratificadio ciliado b) epitelio de tranciocion c) urotelio d) endotelio ciliado e) epitelio cilindrico simple ciliado 7.- capa del endometrio que es eliminada en cada menstruacion a) capa vasal b) capa granular c) capa funcional d) capa estromal e) todas son correctas 8.- caracteristicas de la fase secretor del endometrio excepto a) se duplica o se triplica el grosor del endometrio

description

Histología

Transcript of 3er Parcial Histo

Page 1: 3er Parcial Histo

1.- funciones de los ovariosa) secrecion de catecolaminasb) produccion y secrecion de acetilcolinac) proporciona origen y maduracion del tejido endometriald) produccion de oocitos y secrecion de hormonas

2.- se compone de un unico oocito y una capa circundante de celulas aplanadas llamadas celulas foliculares

a) foliculos primariosb) foliculos secundariosc) foliculos primordialesd) foliculos maduros

3.- caracteristica del foliculo secundarioa) aparecen cel. de la granulosab) la teca folicular se diferencia en teca interna y teca externac) aparece la teca foliculard) se forma la zona pelucida

4.- son caracteristicas de las celulas de la granulosa excepto a) poseen receptores para hormona LT b) poseen aromatasa catalisan la formacion de estriadolc) poseen receptores para la hormona FSHd) aparecen en los foliculos primarios

5.- las trompas uterinas se dividen en cuatro segmentos que son las siguientes exceptoa) istmob) ampollac) corteza d) infudibulo e) fimbrias

6.- la mucosa de las trompas uterinas tiene el siguiente tipo de epitelioa) epitelio plano estratificadio ciliado b) epitelio de tranciocionc) uroteliod) endotelio ciliadoe) epitelio cilindrico simple ciliado

7.- capa del endometrio que es eliminada en cada menstruaciona) capa vasalb) capa granularc) capa funcionald) capa estromale) todas son correctas

8.- caracteristicas de la fase secretor del endometrio exceptoa) se duplica o se triplica el grosor del endometriob) se inicia inmediatamente despues de la ovulacion el dia 15 c) las arteriolas se espiralisan y se desarrolla un extenso plexo capilard) todas son correctase) ninguna es correcta

9.- fase del ciclo mestrual endometrial en el que las grandulas se vuelven tortuosas o acerradas

a) fase menstrualb) fase secretorac) fase proliferativad) fase foliculare) ninguna es correcta

Page 2: 3er Parcial Histo

10.- tipo de musculo en el miometrioa) estriadob) lisoc) cardiacod) misxtoe) ninguno es correcto

11.- componentes del epitelio estratificado de los tubulos seminiferos exceptoa) cel. leydigb) cel, sertolic) espermatogoniasd) espermatositos primariose) espermatidez

12.- la fase en la que se diferencian las espermatides en espermatoxoides se llamaa) espermatogoniasb) espermatogenicac) espermiogenesisd) espermatozito primario y secundarioe) ninguno es correcto

13.- esta encima le permite al espermatozoide penetrar la zona pelucida del oocitoa) oxitocinab) fructosac) acrosinad) carboxilasae) ninguna es correcta

14.- estas celulas sintetizan y secretan testosterona en el testiculoa) celulas de leydigb) celulas espermatogenicasc) cuerpos amilacios d) celulas de sertolie) espermatides

15.- esta hormona estimula el desarrollo de las celulas de leydig y su produccion de testosterona

a) occitocinab) LHc) ADHd) PSAe) ACTH

16.- son funciones de las celulas de sertoli exceptoa) sosten nutricional y fisico de los gametosb) establecimiento de la barrera ematotesticularc) sintesis y liberacion de la hormona antimullerinad) todas son correctas

17.- esta hormona induce la conttraccion de las celulas mioepiteliales para que la leche fluya por los ductos lactiferos

a) FSHb) ACTHc) catecolaminasd) estrogenose) oxitocina

18.- en la tunica vascular del ojo encontramos las siguientes estructuras exceptoa) retinab) coroides

Page 3: 3er Parcial Histo

c) cuerpo ciliard) iris

19.- constituyen los medios de difraccion o aparato dioctrico del ojo exceptoa) corneab) humor acuosoc) macula lutead) cristalinoe) cuerpo vitreo

20.- patologia que se da por el aumento de la presion intraoculara) conjuntivitisb) retinoblastomac) glaucosomad) teratomae) pterigion

21.- el color de los ojos se produce por la precencia de melanocitos en el estroma de la siqguiente estructura

a) corneab) retinac) cuerpo ciliard) cristalinoe) iris

22.- en la vision escotopica intervienen los siguientes fotorreceptoresa) conosb) cristalino c) bastonesd) irise) niguno es correcto