3er Parcial III..doc

11
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA MARACAIBO, 15 de Febrero de 2012 DPTO. DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS CATEDRA DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR-RENAL 1.-En relación a los DIURÉTICOS TIAZÍDICOS señale lo CORRECTO: a. Disminuyen la excreción de bicarbonato en la orina b. Disminuyen la excreción de calcio en la orina c. Inhiben la reabsorción de Na+ y Cl- en el Túbulo Proximal únicamente d. Disminuyen la excreción de Potasio e. Aumentan la glucogénesis 2.-En relación a la FUROSEMIDA señale lo CORRECTO: a. Disminuyen la excreción de Na+ y K+ b. Su sitio de acción es en el Asa Descendente de Henle c. Está disponible solo para uso oral d. Un efecto adverso importante puede ser la ototoxicidad e. NINGUNA ES CORRECTA 3.-Durante el EMBARAZO se puede utilizar el siguiente DIURÉTICO: a. FUROSEMIDA b. BUMETANIDA c. ACETAZOLAMIDA d. HIDROCLOROTIAZIDA e. NINGUNO DE ELLOS 4.-El VALSARTAN es útil en HTA e HIPERTROFIA VENTRICULAR, debido a: a. Bloqueo de la estimulación de matriz extracelular por Angiotensina II b. Bloqueo del aumento de la neurotransmisión noradrenérgica periférica por A II c. Bloqueo del efecto de A II sobre los miocitos cardíacos d. Bloqueo de la vasoconstricción directa mediada por A II e. TODAS SON CORRECTAS 5.-En relación a los BETA BLOQUEANTES, señale los CORRECTO: a. Atenolol es un agente No Selectivo b. Propranolol tiene actividad ISA+

Transcript of 3er Parcial III..doc

Page 1: 3er Parcial III..doc

UNIVERSIDAD DEL ZULIAFACULTAD DE MEDICINAESCUELA DE MEDICINA MARACAIBO, 15 de Febrero de 2012DPTO. DE CIENCIAS FISIOLÓGICASCATEDRA DE FARMACOLOGIA

CARDIOVASCULAR-RENAL

1.-En relación a los DIURÉTICOS TIAZÍDICOS señale lo CORRECTO:a. Disminuyen la excreción de bicarbonato en la orinab. Disminuyen la excreción de calcio en la orinac. Inhiben la reabsorción de Na+ y Cl- en el Túbulo Proximal únicamented. Disminuyen la excreción de Potasioe. Aumentan la glucogénesis

2.-En relación a la FUROSEMIDA señale lo CORRECTO:a. Disminuyen la excreción de Na+ y K+

b. Su sitio de acción es en el Asa Descendente de Henlec. Está disponible solo para uso orald. Un efecto adverso importante puede ser la ototoxicidade. NINGUNA ES CORRECTA

3.-Durante el EMBARAZO se puede utilizar el siguiente DIURÉTICO:a. FUROSEMIDAb. BUMETANIDAc. ACETAZOLAMIDAd. HIDROCLOROTIAZIDAe. NINGUNO DE ELLOS

4.-El VALSARTAN es útil en HTA e HIPERTROFIA VENTRICULAR, debido a:a. Bloqueo de la estimulación de matriz extracelular por Angiotensina IIb. Bloqueo del aumento de la neurotransmisión noradrenérgica periférica por A IIc. Bloqueo del efecto de A II sobre los miocitos cardíacosd. Bloqueo de la vasoconstricción directa mediada por A IIe. TODAS SON CORRECTAS

5.-En relación a los BETA BLOQUEANTES, señale los CORRECTO:a. Atenolol es un agente No Selectivob. Propranolol tiene actividad ISA+c. Celiprolol es un Antagonista Beta 1 y Agonista Beta 2d. Propranolol es el menos liposoluble de los Betabloqueantese. NINGUNA ES CORRECTA

6.-En relación a los BETA BLOQUEANTES, señale lo CORRECTO:a. La inhibición Beta 1 Renal explica parte de su efecto antihipertensivob. Propranolol es buena elección en pacientes Hipotensos Asmáticosc. Propranolol es primera elección en pacientes con ICCd. Labetalol no está indicado en casos de feocromocitomae. Su uso está indicado en el Hipotiroidismo

7.-En relación a los IECA, señale lo CORRECTO:a. El Captopril no produce Tos puesto que no modifica las concentraciones de Bradicininasb. La ingestión de alimentos no altera la función de Enalapril

Page 2: 3er Parcial III..doc

c. Pueden ser usados en estenosis Renal bilaterald. Son de elección para la HTA inducida por el embarazoe. Pueden utilizarse en conjunto con Diuréticos ahorradores de Potasio en IRC

8.-Todos los siguientes ANTIHIPERTENSIVOS pueden producir Taquicardia refleja, EXCEPTO:a. HIDRALAZINAb. MINOZIDILc. NIFEDIPINAd. MIBETRADILe. PRAXOZIN

9.-En relación a los CALCIO ANTAGONISTAS, señale lo CORRECTO:a. Bloquean los canales de calcio receptor-dependientesb. Nifedipina es un derivado de Difenilalkilaminac. Verapamil puede tener efecto Inotrópico Negativod. Diltiazem es una Dihidropiridinae. NINGUNA ES CORRECTA

10.-En relación a los NITRATOS, señale lo CORRECTO:a. Disminuyen los niveles de GMPc en la musculatura lisa vascularb. Producen relajación del músculo liso vascular liberando radicales de óxido nítricoc. La nitroglicerina es de uso solamente Sublinguald. Impiden la desfosforilación de las cadenas ligeras de miosina con relajación musculare. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

11.-En relación a los NITRATOS, señale lo CORRECTO:a. El Mononitrato de Isosorbide tiene la duración de acción más cortab. El Dinitrato de Isosorbide es uso exclusivo parenteralc. Los metabolitos de la Nitroglicerina tienen una vida media de 40 minutosd. Los Nitratos no se metabolizane. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

12.-En relación a la DIGOXINA, señale lo CORRECTO:a. Disminuye la velocidad de acción en las fibras de Purkinjeb. Inhibe el intercambio de Na+ y Ca++ en la membrana celular cardíacac. Aumenta la velocidad de conducción en las fibras del Nodo A-Vd. Estimula la ATPasa de Na+ K+ en la membrana celular cardíacae. Inhibe la entrada de Calcio al Retículo Sarcoplásmico de la célula miocárdica

13.-En relación a la FARMACOCINÉTICA de los DIGITÁLICOS, señale lo CORRECTO:a. Digoxina tiene una vida media de 5 – 7 díasb. Digitoxina tiene una absorción oral erráticac. Digoxina se absorbe eficientemente (90-100%) por vía orald. Digitoxina tiene metabolismo hepático y excreción biliare. NINGUNA ES CORRECTA

14.-En cuanto a los DIGITÁLICOS, señale lo CORRECTO:a. La probabilidad de arritmias cardíacas aumenta en la presencia de Hipocalemiab. Digitoxina produce menos efectos adversos que Digoxinac. Disminuyen la fracción de eyección ventricular, por lo que aumentan el gasto cardíacod. Se utilizan en el tratamiento de la IC de gasto altoe. NIGUNA DE LAS ANTERIORES

15.-De las siguientes aseveraciones señale la CORRECTA:

Page 3: 3er Parcial III..doc

a. Las Bradicininas son vasodilatadores potentesb. Las Prostaglandinas son derivados Eicosanoidesc. La síntesis de Óxido Nítrico es inducida por Bradicininasd. El Factor Natriurético es estimulado por la hipervolemiae. TODAS SON CORRECTAS

16.-En HTA asociada a una de las siguientes enfermedades sistémicas, la indicación más apropiada sería:a. Angina______________________ HIDRALAZINAb. Hiperlipidemia________________ PROPRANOLOLc. Nefropatía Diabética___________ AMLODIPINAd. ICC________________________ VERAPAMILe. IM_________________________ HIDRALAZINA

17.-En relación a los ANTAGONISTAS ALFADRENÉRGICOS, señale lo CORRECTO:a. El Prazosin es un Antagonista Alfa No Selectivob. Están siendo utilizados para el tratamiento de la hipertrofia prostática benignac. Doxazosin produce típicamente el efecto de la primera dosisd. Doxazosin tiene una vida media más corta que Prazosine. Son de elección en el tratamientode la HTA severa complicada

18.-En un paciente de 55 años y PA: 145/95 mmHg, la conducta terapéutica inicial más apropiada sería:a. Tratamiento NO farmacológicob. Nifedipina sublingualc. Propranolol, 80mg BIDd. Furosemida, 80mg BIDe. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

19.-En relación a los ANTIARRITMICOS, señale lo CORRECTO:a. Los del grupo I-B bloquean los canales de K+

b. Los del grupo IV bloquean los canales de Na+

c. los Betabloqueantes están incluidos en el grupo IIId. Los del grupo I-A enlentecen la fase 0 de la despolarizacióne. NINGUNA ES CORRECTA

20.-Un paciente masculino de 66 años con antecedentes de problemas prostáticos (Tumor), consulta por sequedad bucal, constipación y retención urinaria. Refiere ingerir un fármaco para las palpitaciones. Cuál de los siguientes medicamentos sería más probablemente el responsable de dichos síntomas:a. PROCAINAMIDAb. QUINIDINAc. ATENOLOLd. FLECAINIDAe. DISOPIRAMIDA

21.-En un paciente con Fibrilación Auricular aguda, cuál sería la indicación más apropiada para producir cardioversión química:a. Quinidina y un Calcio Antagonistab. Amiodaronac. Quinidinad. Quinidina y Lidocaínae. CUALQUIERA DE LAS ANTERIORES

22.-En relación a los ANTIARRITMICOS DE LA CLASE II, señale lo CORRECTO:

Page 4: 3er Parcial III..doc

a. Aumentan la sobrevida en pacientes infartadosb. Sus propiedades se deben a los efectos en los receptores Alfac. Son de elección para mantener el Ritmo Sinusald. Sólo A y C son CORRECTASe. NINGUNA ES CORRECTA

23.- Entre las premisas que explican el mecanismo de acción de los NITRATOS se encuentran:a. Vasodilatación coronariab. Aumento de la necesidades de oxigeno del miocardioc. Disminución de la frecuencia cardiacad. Disminución del consumo de O2 por disminución por disminución del stress de la pared ventricular.e. Solo A y D son CORRECTAS.

24.- Son efectos de los BETABLOQUEADORES como antianginosos:a. Disminución de la contractilidad.b. Aumento de la resistencia vascular en la periferia.c. Disminución de la frecuencia cardiaca.d. Solo A y C son CORRECTASe. TODAS SON CORRECTAS

25.- Cual de las siguientes drogas NO ES UTILIZADA como preventivo en la formación de nuevos trombos en enfermedades cardiovasculares:a. Clopidogrelb. Aspirinac. Tirofiband. Ticlopidinae. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

26.- Entre las premisas que explican el mecanismo de acción de los nitratos se encuentran:a. Vasodilatación coronariab. Aumento de la necesidades de oxigeno del miocardioc. Aumento de la frecuencia cardiacad. Redistribución del flujo sanguíneo coronario a las áreas subencordárdicas.e. Solo A y D son correctas.

27.- Droga útil en el tratamiento de las arritmias supraventriculares en pacientes con edema agudo de pulmón:a. Procainamidab. Lidocainac. Captoprild. Digoxinae. Ninguna de las anteriores

28.- Es el efecto adverso más común y temido de la terapia con diuréticos:a. Hiperuricemiab. Hipokalemiac. Hiperglicemiad. A y B son correctase. Todas son correctas

29.- Diurético caracterizado por la inducción de hiponatremia e hipercalcemia:a. Espironolactonab. Furosemidac. Acetazolamida

Page 5: 3er Parcial III..doc

d. Hidroclorotiazidae. Amilorida

30.- Droga de elección en la aparición de arritmias ventriculares en pacientes post infarto del miocardio:a. Procainamidab. Lidocainac. Captoprild. Nifedipinae. Ninguna de las anteriores

ENDOCRINO

1.-En relación al mecanismo de acción de los GLUCOCORTICOIDES, señale lo CORRECTO:a. La hormona unida a proteínas es la responsable de los efectos biológicosb. Interacciones Proteína-Proteína están relacionadas con los efectos sobre la inmunidadc. La unión al receptor citoplasmático estimula la síntesis de segundos mensajerosd. Sólo A y B son CORRECTASe. TODAS SON CORRECTAS

2.-Señale la relación CORRECTA según la duración de acción:a. DEXAMETASONA········································ 6 horasb. HIDROCORTISOL········································ 24 horasc. BETAMETASONA········································ 48 horasd. METILPREDNISOLONA····························· 10 horase. DEFLAZACORT············································ 4 horas

3.- Cual de los siguientes representa una droga ANTIDIABÉTICA que NO induce Hipoglicemia:a. GLIMEPIRIDAb. GLIBURIDAc. METFORMINAd. CLORPRIPAMIDAe. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

4.-Todos los siguientes son usos de los ESTEROIDES, EXCEPTO:a. Insuficiencia Suprarrenal Agudab. Alergiasc. Linfomasd. Síndrome de Cushinge. Rechazo de transplantes

5.-Efectos adversos a largo plazo del CORTISOL:a. Hipotensión arterial e Hipercalemiab. Aumento del riesgo de infeccionesc. Hipertrofia muscular y cambios psicológicosd. Hipoglicemiae. TODAS LAS ANTERIORES

6.-Señale lo CORRECTO con relación a los ESTRÓGENOS:a. El Estradiol es un estrógeno sintéticob. Se excretan por orina sin cambiosc. Etinilestradiol tiene buena disponibilidad oral

Page 6: 3er Parcial III..doc

d. Sus acciones fisiológicas dependen exclusivamente de unión a proteínas de membranae. TODO LO ANTERIOR ES CORRECTO

7.-Todos los siguientes son efectos farmacológicos de los ESTRÓGENOS, EXCEPTO:a. Mejorar la curva de tolerancia glucosadab. Revierten los cambios postmenopáusicos en la piel y mucosasc. Favorecen la retención de Sodio y Agua, Edema e Hipertensiónd. Producen náuseas y vómitose. Cambios positivos en las lipoproteínas

8.-En relación a los PROGESTÁGENOS, señale lo CORRECTO:a. La Progesterona natural es el compuesto principal de los Anticonceptivos oralesb. Drospirenona tiene como ventaja el efecto antimineralocorticoidec. Dienogest tiene efecto antiestrogénico importanted. El Acetato Ciproterona tiene fuerte efecto androgénicoe. Las Progestinas favorecen los cambios proliferativos de Endometrio

9.-Señale lo CORRECTO con relación a los PROGESTÁGENOS:a. Aumentan la viscosidad del moco cervicalb. Estimulan los cambios secretores en mamasc. Hormona protectora del embarazod. Inducen un aumento de la temperatura corporale. TODO LO ANTERIOS ES CORRECTO

10.-Señale lo CORRECTO con relación a los ANDRÓGENOS:a. Nandrolona es un anabolizante sin actividad Androgénicab. Pueden producir masculinización en la mujerc. El exceso de Andrógenos inhibe la Espermatogénesisd. Sólo B y C son CORRECTASe. TODO ES CORRECTO

11.-En relación a los ANTICONCEPTIVOS ORALES, señale lo CORRECTO:a. Los preparados combinados modernos utilizan bajas dosis de Estrógenos sintéticosb. Las Nuevas Progestinas a largo plazo disminuyen la fertilidadc. Su uso aumenta la frecuencia de Cáncer de Endometrio y ovariod. Pueden empeorar la Endometriosis y la Dismenorreae. TODAS SON CORRECTAS

12.-En relación a los medicamentos utilizados para trastornos TIROIDEOS, señale lo CORRECTO:a. El Propiltiouracilo estimula la liberación de la Hormona Preformadab. Los Yoduros se utilizan para el tratamiento a largo plazoc. El Metimazol es capaz de mejorar los síntomas del Hipertiroidismo de forma inmediatad. En el tratamiento del Hipotiroidismo se emplea T4 principalmentee. TODAS SON CORRECTAS

13.-De los siguientes enunciados, en relación a los fármacos que modifican el metabolismo del Calcio, señale lo CORRECTO:a. La Calcitonina se emplea por vía intranasal por ser un péptidob. La vitamina D es de elección para el tratamiento del Raquitismo y Osteomalaciac. Los Bifosfonatos se encuentran en hueso e inhiben la actividad osteoclásticad. Sólo A y B son CORRECTASe. TODAS SON CORRECTAS

14.-Efectos adversos de la INSULINA BIOSINTÉTICA:

Page 7: 3er Parcial III..doc

a. Lipodistrofiab. Hipoglicemiac. Hipertensiónd. A y B son CORRECTOSe. TODOS SON CORRECTOS

15.-En relación con las Hormonas Sexuales, señale lo CORRECTO:a. Etinilestradiol es el compuesto más utilizado en los Anticonceptivos orales b. Los Estrógenos naturales se absorben bien por vía oralc. Los Estrógenos naturales se utilizan en la Terapia de Reemplazo Hormonal principalmented. Los Estrógenos inducen hiperplasia del endometrioe. TODAS SON CORRECTAS

16.-En relación a los ANTICONCEPTIVOS ORALES, señale lo INCORRECTO:a. Son de elección en mujeres jóvenes nulíparasb. Su administración está asociada con mayor riesgo de Cáncer de Endometrioc. Producen náuseas, vómitos y migrañad. Los preparados combinados disminuyen la producción lácticae. Los preparados combinados son más seguros como Anticonceptivos que la Minipíldora

17.-Con relación a los Moduladores Selectivos de los Receptores de Estrógenos, señale lo CORRECTO:a. Tamoxifeno tiene efecto estimulante sobre Glándula Mamaria y Úterob. El efecto de Ralofixeno sobre la mama es idéntico al del Estrógeno naturalc. Ralofixeno no produce modificaciones de los lípidos sanguíneos d. Tamoxifeno es usado principalmente para la osteoporosise. TODAS SON FALSAS

18.-Con relación a los ANDRÓGENOS, señale lo CORRECTO:a. El efecto anabolizante es independiente del efecto androgénicob. Estradiol y Dihidrotestosterona son metabolitos inactivos de la Testosteronac. Puede utilizarse para el tratamiento de ciertos estados anémicosd. Sólo A y B son CORRECTASe. TODAS SON CORRECTAS

19.-Todas las siguientes son indicaciones terapéuticas de los GLUCOCORTICOIDES, EXCEPTO:a. Insuficiencia Suprarrenal Primaria crónicab. Insuficiencia Suprarrenal Secundariac. Asma Bronquiald. Síndrome de Cushinge. Enfermedades Reumáticas

20.-Cual(es) es(son) los efectos adversos de los ESTEROIDES SUPRARRENALES:a. Insuficiencia Suprarrenal Aguda, debido a suspensión brusca del Esteroideb. Hipertensión Arterialc. Hiperglicemiad. Necrosis aséptica de la cabeza Femorale. TODAS LAS ANTERIORES

21.-Cual de los siguientes Preparados Esteroideos tiene mayor Potencia Anti-inflamatoria y nula Potencia Retenedora de Sodio:a. CORTISOLb. FLUDROCORTISONAc. DEXAMETASONA

Page 8: 3er Parcial III..doc

d. PREDNISONAe. PREDNISOLONA

22.-Cual de los siguientes preparados tiene una MAYOR duración de acción:a. CORTISOLb. PREDNISONAc. CORTISONAd. BETAMETASONAe. PREDNISOLONA

23.-En relación a los PROGESTÁGENOS, señale lo INCORRECTO:a. Los Gonanos no tienen actividad androgénicab. De los Estranos la Noretisterona es la más androgénicac. El Acetato de Medroxiprogesterona es el más similar a la Progesterona naturald. El Acetato de Ciproterona tiene fuerte efecto androgénicoe. Las Progestinas más androgénicas disminuyen el efecto de los Estrógenos sobre los lípidos

24.-Son acciones de la INSULINA:a. Aumenta la producción de cuerpos cetónicos por el hígado.b. Aumenta la utilización de la glucosa por los tejidosc. Aumenta la transformación de lípidos y proteínas en glucosa por diferentes vías metabólicasd. TODAS LAS ANTERIORESe. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

25.-Son efectos adversos de la INSULINA HUMANA:a. Hiperglicemia de reboteb. Hipoglicemiac. Lipoatrofiad. NINGUNA DE LAS ANTERIORESe. TODAS LAS ANTERIORES

26.- LA INSULINA LISPRO debe su inicio rápido de acción a:a. Comportarse como monómero en el tejido subcutáneo.b. Ser administrada por vía subcutáneac. Ser un análogo de la insulinad. TODAS LAS ANTERIORESe. Solo A y C son CORRECTAS

Dr. Ali Ayubi AdouDra. María Lidia FreitasDr. Juan Carlos Ferrer