3º eso 2º trimestre

13
CURSO 2013-2014 SEGUNDO TRIMESTRE 3º ESO

description

pat 3º eso segundo trimestre

Transcript of 3º eso 2º trimestre

Page 1: 3º eso 2º trimestre

CURSO 2013-2014SEGUNDO TRIMESTRE

3º ESO

Page 2: 3º eso 2º trimestre

ENERO

Autoevaluación Preparar un plan de estudio para la 2ª Evaluación.

Me planifico 8-17 enero

Plan de Educación para el desarrollo

Preparación de la celebración del Día Mundial de la Paz

Conociendo a Mandela 20-24 enero

Plan de Educación para el desarrollo

Preparación de la celebración del Día Mundial de la Paz

Conociendo a Mandela 27 -30 enero

Organización delgrupo

Revisar la marcha del grupo.

Debatimos

FEBRERO

Orientaciónacadémica yprofesional

Orientación académica y profesional

Programa Orión 3-7 febrero

Orientaciónacadémica yprofesional

Orientación académica y profesional

Programa Orión 10-14

Plan de Educación para el desarrollo /Plan escuelas promotoras de la salud

Educación para la salud y sensibilización en educación para el desarrollo

¿Qué sabemos sobre la nutrición?

17 -21 febrero

MARZO

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Recoger información sobre situaciones de discriminación por razón de sexo

Analizando los Periódicos

24 febrero- 7 marzo

Orientaciónacadémica yprofesional

Orientación académica y profesional

Programa Orión 10-14 marzo

Autoevaluación Preparar la sesión de evaluación y reflexionar sobre las dificultades encontradas.

¿He trabajado suficiente?

17-21 marzo

Orientaciónacadémica yprofesional

Orientación académica y profesional

Programa Orión 24-28 marzo

Plan de Educación para el desarrollo /Plan escuelas promotoras de la salud

Sensibilización para el desarrollo y educación para la salud

Día Mundial del Agua 20 marzo

Coordinacióncon las familias

Para los alumnos ANEAEs y ACNEEs:

Reuniones con las familias

24-28 marzo

PROGRAMACIÓN DE LAS TUTORÍAS LECTIVAS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE

3º E.S.O. SEGUNDO TRIMESTRE 2013-2014

Page 3: 3º eso 2º trimestre

Informar y orientar a los padres sobre el proceso de aprendizaje.

ABRIL

4 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

Análisis del estado mundial de la salud a partir de los Objetivos del Milenio.

¿Cómo estamos en Salud?

31 marzo-4 abril

Autoevaluación Comunicar las opiniones y decisiones del equipo educativo.Preparar un plan de estudio para el último trimestre.

Último trimestre. 7-11 abril

Orientación académicay profesional

Orientación académica y profesional

Programa Orión 14-16 abril

Orientación académicay profesional

Orientación académica y profesional

Programa Orión 28-30 abril

Page 4: 3º eso 2º trimestre

SESIÓN 1: ME PLANIFICOAUTOEVALUACIÓN

OBJETIVOS: Comentar los aspectos tratados en la sesión de evaluación.• Realizar propuestas de mejora del grupo como consecuencia de la información obtenida de la sesión de evaluación.• Revisar los aspectos esenciales que requiere la actividad intelectual.• Realizar un plan de estudio personal para la segunda evaluación.

MATERIAL:Acta sesión 1ª evaluación. Hoja trabajo de la sesión de autoevaluación realizada la semana del 10-14 diciembre. Resumen de los resultados del grupo. Hoja de compromiso.

TEMPORALIZACIÓN:1 sesión.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:1. El/la Tutor/a comenta en gran grupo los resultados de la 1ª evaluación y las conclusiones a que se llegó en la Sesión de Evaluación.2. Se abre un debate para que el alumnado realice propuestas para la mejora del rendimiento y de la convivencia en el grupo.3. A continuación se comentan los aspectos que impiden un buen rendimiento. Se deben recordar los aspectos a tener en cuenta en el estudio que se desarrollaron en una actividad del primer trimestre (condiciones ambientales, organización y planificación, motivación, técnicas,...).4. Por último se insiste en la necesidad de planificación de exámenes y trabajos y se propone al alumnado alguna estrategia para la misma (pequeño cuaderno de planificación).5. Se realiza una propuesta de planificación semanal y el alumnado firma un compromiso.

HOJA DE COMPROMISO DE TRABAJO PARA LA SEGUNDA EVALUACIÓN

Page 5: 3º eso 2º trimestre

Yo,____________________________________________________________________, del curso ______________ grupo _________ de la E.S.O. reconozco que durante la pasada evaluación no he...________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Por lo que para mejorar mi rendimiento durante esta evaluación me comprometo a introducir en mi estudio los siguientes cambios:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Para lo cual firmo el presente documento en _________________ a _____ de _______________de 2.0 ____

El/la Alumno/a Vº BºPADRE/MADRE

Fdo.: ____________

Page 6: 3º eso 2º trimestre

SESIONES 2 Y 3: CONOCIENDO A MANDELAEducación para el Desarrollo

OBJETIVOS:Con el fin de dar a conocer y profundizar en los derechos humanos se ha escogido esta película que aborda la labor de unificación del país que desarrollo Nelson Mandela cuando llegó al gobierno tras salir de la cárcel.

MATERIAL: GUÍA DIDÁCTICA “INVICTUS”. Colgada en el blog de orientación, se puede pedir en formato papel en el departamento de orientación.

TEMPORALIZACIÓN: 2 sesión para realizar las actividades. El visionado de la película se realizará en conjunto con el resto de grupos del nivel. Se informará de la fecha.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:Explicado en la Guía. La primera actividad (partido de fútbol) se realizará en la materia de E.F.

Page 7: 3º eso 2º trimestre

SESIÓN 3: DEBATIMOSOrganización del grupo

OBJETIVO:Revisar el funcionamiento del grupo.

MATERIAL: Actas de las Asambleas anteriores.

TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:Se trata de realizar una Asamblea como se han llevado a cabo durante el primer trimestre, con el objetivo de valorar el funcionamiento del grupo y los posibles cambios de mejora. Recordamos a continuación el desarrollo de la Asamblea:“Funcionamiento de las asambleas: el tutor comenta el comportamiento general del grupo atendiendo al Decálogo de Normas del Grupo y comienza un debate sobre el cumplimiento o no de algunas de ellas. El moderador/a dirige el debate. El secretario anota los temas tratados y los acuerdos (sanciones). Una vez tratados los temas de normas de convivencia se puede pasar a tratar otros temas relacionados con la organización del centro, las relaciones dentro del grupo, la convivencia, las evaluaciones, los conflictos , las preocupaciones y los intereses de los miembros del grupo (ejemplo: organizar partidos en los recreos, organizar alguna salida…) y también será anotado en el Acta 2.” Las Actas se encuentran en el Cuaderno de Tutorías 3ºESO del Primer Trimestre.

Page 8: 3º eso 2º trimestre

SESIONES 4, 5, 9, 11, 15, 16, 17, 19, 20: PROGRAMA ORIÓNORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL

Educación para la igualdad entre los sexos

OBJETIVO:Indagar sobre los intereses vocacionales, facilitar información sobre el sistema educativo y las salidas profesionales.

MATERIAL: Programa Orión. Para acceder a este programa el enlace se encuentra en el Blog de orientación del instituto.

TEMPORALIZACIÓN: 7 sesiones en el aula de informática2 sesiones últimas impartidas por la orientadora en el aula de referencia del grupo.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:7 sesiones: Los alumnos realizarán cuestionarios y analizarán los resultados en cada sesión.1ª sesión: Intereses vocacionales2ª sesión: Valores vocacionales3ª sesión: Reflexión vocacional4ª sesión: Historial académico5ª sesión: Bienestar personal y académico6ª sesión; Contexto sociofamiliar7ª sesión: Mi proyecto académico.

Page 9: 3º eso 2º trimestre

SESIÓN 7: ¿QUÉ SABEMOS SOBRE LA NUTRICIÓN?Plan de Educación para el desarrollo /Plan escuelas promotoras de la salud

OBJETIVO: Educación para la salud: alimentación saludable. Relacionado con los recreos saludables.Educación para el desarrollo: el derecho a la nutrición saludable. Seguridad Alimentaria.

MATERIAL: Video y juego (en enrédate.org o solicitar el DVD en el departamento de orientación).Actividad en formato papel. Solicitar a la orientadora.

TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:Está explicada en la guía de Enrédate.org.

Page 10: 3º eso 2º trimestre

SESIÓN 8: IGUALES PARA HOY 20158 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

OBJETIVO: Trabajar conceptos de coeducación e igualdad de género a través de los Objetivos del Milenio.

MATERIAL: Guía Iguales para Hoy 2015. Será facilitada por la orientadora.

TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:1º- El tutor/a explicará al alumnado las diferencias entre hombres y mujeres encontradas en los estudios que se aportan en las Guías y vinculará estas diferencias con el Objetivo Nº 3 de los Objetivos del Milenio. 2º- El alumnado realizará una de las actividades que se presentan en la Guía, dirigidos por los tutores.

Page 11: 3º eso 2º trimestre

SESIÓN 10: ¿HE TRABAJADO SUFICIENTE?Autoevaluación

OBJETIVO: Conseguir que el/la alumno/a evalúe su propio trabajo analizando las causas y factores que hayan podido influir en su rendimiento positivo o negativo.Reflexionar sobre el trabajo realizado, los posibles errores y dificultades y los posibles cambios a introducir.Realizar el informe que el/la Delegado/a llevará a la sesión de evaluación.

MATERIAL: Hoja de trabajo individual y Hoja de trabajo de grupo

TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:1. Entregar a cada alumno/a la ficha para que reflexione individualmente durante unos diez minutos.2. A continuación se reúnen en pequeño grupo y completan el documento entregado.3. Seguidamente se abre una asamblea en la que los portavoces de cada grupo comentarán los puntos del documento tratado y se abrirá un turno de palabra para cualquier comentario que se quiera añadir.4. Por último el/la Tutor/a y el/la Delegado/a realizan el informe para la sesión de evaluación.5. La hoja de trabajo del alumnado incluye unas cuestiones para realizar un sociograma con el fin de conocer la estructura interna del grupo. Los datos recogidos pueden servir para realizar actuaciones en el segundo trimestre.

Page 12: 3º eso 2º trimestre

SESIÓN 11: DÍA MUNDIAL DEL AGUAPlan de Educación para el desarrollo /Plan escuelas promotoras de la salud

OBJETIVO: Concienciar sobre el agua como recurso.Movilizar a la comunidad educativa entorno al derecho a la salud en Níger.Desarrollar una actividad lúdico-deportiva que incorpore un mensaje de solidaridad.

MATERIAL: Video de Calderón. Enlace en el programa ENREDATE, colgado en el Blog de OrientaciónDorsales y cartillas.

TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:Esta actividad dependerá de los departamentos de E.F. y de Orientación. Se informará a los tutores en fechas previas a la carrera.