4. elementos apoyotaller-tutorialguiabasica 2014

5

Click here to load reader

description

Construct 5 - VideoGame VideoJuegos Desarrollo aplicaciones

Transcript of 4. elementos apoyotaller-tutorialguiabasica 2014

Page 1: 4.  elementos apoyotaller-tutorialguiabasica 2014

Centro de Estudios de Ingeniería de Software LABORATORY OPENSOURCE SOLUTION

Elementos Básicos, Condiciones, Acciones

Laboratory Opensource Solutions David Biava

Mauricio Westermeyer Bastián Barrientos

Víctor Aravena [email protected]

I. Elementos Básicos

En Construct 2 existen variados elementos que pueden interactuar

entre sí. A continuación una breve explicación de los que más se

usarán en el los talleres consecutivos.

i. Botón

El botón es un elemento simple que detecta cuando el usuario hace

“click” sobre él.

ii. Caja de Texto

La caja de texto permite al jugador escribir en ese campo, útil cuando

se puede nombrar algún tipo de personaje, puntaje, etc.

iii. Partículas

Las partículas es un objeto que genera un “spray” de elementos que

pueden ser controlados mediante variables. Repiten una y otra vez un

mismo objeto, puede ser una sola partícula o un spray continuo de

muchas partículas.

Page 2: 4.  elementos apoyotaller-tutorialguiabasica 2014

Centro de Estudios de Ingeniería de Software LABORATORY OPENSOURCE SOLUTION

iv. Entidad

Una entidad es un objeto sumamente elaborado, que puede poseer

muchísimas funcionalidades y comportamientos. Por lo general, es el

tipo más común que se irán agregando.

v. Texto

Un texto plano, no modificable por el jugador directamente dentro del

juego. Usado para puntajes, historias, etc.

vi. Fondo de Mosaico

El Mosaico es una repetición de una imagen que suele ser usada para

fondos. Su utilidad radica en que genera una repetición del mismo

patrón de la imagen, de ahí el “mosaico”.

vii. Teclado

Este objeto permite al jugador usar el teclado, presionar teclas, etc.

viii. Ratón

Page 3: 4.  elementos apoyotaller-tutorialguiabasica 2014

Centro de Estudios de Ingeniería de Software LABORATORY OPENSOURCE SOLUTION

Este objeto permite al jugador usar el ratón, hacer clicks, etc.

II. Eventos y Acciones (Events y Actions)

Un event en construct 2 es una condición general. Un event posee

dos valores, verdadero o falso (true or false). Un evento puede estar

compuesto de una sola condición, o de varias.

Imagen 1

El evento de la imagen 1 es verdadero solo cada 2 segundos del

sistema. El resto del tiempo es falso.

Imagen 2

El evento de la imagen 2 posee dos condiciones (triggers). Cuando

ambas sean verdaderas, el evento en sí es verdadero. Si solo una de

las dos condiciones es verdadera, el evento es falso.

Un action es construct2 es una acción, o serie de acciones, que se

realizan cuando cierto event es verdadero.

Imagen 3

El “action” de la imagen 3 cambia la visibilidad de la capa (layer) 0 a

invisible.

Page 4: 4.  elementos apoyotaller-tutorialguiabasica 2014

Centro de Estudios de Ingeniería de Software LABORATORY OPENSOURCE SOLUTION

Lo primero que se debe tener en cuenta al intentar crear un event-

action es lo que se desea realizar.

Un ejemplo clásico: Pac-Man.

Cuando Pac-Man se comía una esfera grande, los fantasmas se

volvían azules, Pac-Man ganaba velocidad y se podía “comer” a los

fantasmas, etc. Si quisiéramos crear algo parecido en Construct 2,

tendríamos que nuestro action estaría compuesto por:

● Pac-Man gana velocidad de movimiento.

● Los fantasmas cambian a color azul, y cambian su cara.

● Pac-Man deja de morir cuando es tocado por un fantasma (una

clase de invulnerabilidad) y puede “comerse” a los fantasmas

Bien, ya tenemos nuestros actions. Ahora queda detallar el event

que lo gatillará. ¿Qué era lo que hacía que Pac-Man ganase esos

“poderes”? En el clásico juego, el “comerse” una pelotita grande lo

desencadenaba. Ese es nuestro event.

En Construct 2 quedaría como se visualiza en la imagen 4:

Page 5: 4.  elementos apoyotaller-tutorialguiabasica 2014

Centro de Estudios de Ingeniería de Software LABORATORY OPENSOURCE SOLUTION

imagen 4

Se ha añadido el destruir la esfera grande cuando Pac-Man hace

colisión en ella, no queremos que siga ahí.