4° Encuentro Académico Estudiantil de la Academia de ...de la Academia de Biología 2019 Los...

1
4° Encuentro Académico Estudiantil de la Academia de Biología 2019 Los estudiantes podrán participar en las siguientes modalidades: en el marco de los días mundiales DE LAS AVES MIGRATORIAS DE LAS ABEJAS SIN TABACO Formato general 3. Se entregarán premios a los ganadores de carteles de divulgación, fotografía y de rally, las demás modalidades serán de exhibición. 1. La participación será en equipos de dos a cuatro integrantes (excepto en el concurso de fotografía, que será de manera individual). 4. Todos los trabajos deben ser realizados por los estudiantes y asesora- dos por un docente. 5. Por ningún motivo se recibirán trabajos que usen fomi, unicel o plastilina. Tampoco se aceptarán trabajos que utilicen monografías o material prehecho de maquetas en su composición. Se recomienda utilizar adhe- sivos lo menos agresivos con el ambiente (engrudo, resistol blanco, migajón, masa, cera de campeche, etc.). 6. Los criterios generales para la premiación serán el formato, el contenido, la creatividad y la originalidad de cada trabajo. 2. El tema abordado en los trabajos que participarán en las categorías: a) carteles de de las aves migratorias, de las abejas y de la conmemoración del día divulgación y b) fotografía, debe ser acerca de la importancia y conservación sin tabaco. Recepción de trabajos Quienes participen en el concurso de fotografía podrán enviar por correo electrónico máximo una fotografía por concursante, en archivo digital con extensión JPG al correo: [email protected] antes del 30 de abril. La recepción de los demás trabajos será en el plantel sede el día del encuentro antes de iniciar el evento, en coordinación con los docentes de su plantel. Fecha: 31 de mayo de 10:00 a 16:00 hrs. Lugar: Plantel “José María Morelos y Pavón” ubicado en Av. Canal de Chalco, esquina con Piraña. Col. Del Mar. Alcaldía Tláhuac. C.P. 13270. Modalidad Características A) Carteles de divulgación Póster que comparta información a un público general o especializado sobre la difusión del conocimiento o un producto de manera atractiva donde las imágenes juegan un papel importante. Impresión: Podrá ser impreso en papel, con 90 cm de largo x 60 cm de ancho. Tiempo de exposición: Los estudiantes tendrán un máximo de cinco minutos para explicar al jurado los aspectos más relevantes de su cartel. B) Fotografía Arte y técnica de capturar imágenes mediante algún dispositivo tecnológico sensible a la luz. Temática: Debe ser tomada con celular, sin efectos y reflejar claramente alguno de los tres temas propuestos en los días mundiales. Cada participante podrá concursar con un máximo de una fotografía. Características de la impresión: A color, tamaño carta y en opalina opaca. C) Colecta de colillas de cigarro Con motivo del día “Sin Tabaco” se podrá realizar una colecta de colillas por plantel. Desarrollo: Los estudiantes interesados deberán juntar con una bolsa o guantes las colillas y colocarlas en botellas de pet limpias y secas de un litro con tapa. El plantel ganador será el que reúna más botellas y obtendrá un reconocimiento. Entrega: El conteo y entrega de las colillas, será, el día del evento con los organizadores. D) Rally Estudiantil El día del evento se formarán los equipos de cuatro integrantes. Otras categorías sin premiación: modelos, maquetas, talleres y juegos didácticos.

Transcript of 4° Encuentro Académico Estudiantil de la Academia de ...de la Academia de Biología 2019 Los...

Page 1: 4° Encuentro Académico Estudiantil de la Academia de ...de la Academia de Biología 2019 Los estudiantes podrán participar en las siguientes modalidades: en el marco de los días

4° Encuentro Académico Estudiantil de la Academia de Biología 2019

Los estudiantes podrán participar en las siguientes modalidades:

en el marco de los días mundiales

DE LAS AVES MIGRATORIAS DE LAS ABEJAS SIN TABACO

Formato general

3. Se entregarán premios a los ganadores de carteles de divulgación, fotografía y de rally, las demás modalidades serán de exhibición.

1. La participación será en equipos de dos a cuatro integrantes (excepto en el concurso de fotografía, que será de manera individual).

4. Todos los trabajos deben ser realizados por los estudiantes y asesora-dos por un docente.

5. Por ningún motivo se recibirán trabajos que usen fomi, unicel o plastilina. Tampoco se aceptarán trabajos que utilicen monografías o material prehecho de maquetas en su composición. Se recomienda utilizar adhe-sivos lo menos agresivos con el ambiente (engrudo, resistol blanco, migajón, masa, cera de campeche, etc.).

6. Los criterios generales para la premiación serán el formato, el contenido, la creatividad y la originalidad de cada trabajo.

2. El tema abordado en los trabajos que participarán en las categorías: a) carteles de

de las aves migratorias, de las abejas y de la conmemoración del día divulgación y b) fotografía, debe ser acerca de la importancia y conservación

sin tabaco.

Recepción de trabajosQuienes participen en el concurso de fotografía podrán enviar por correo electrónico máximo una fotografía por concursante, en archivo digital con extensión JPG al correo: [email protected] antes del 30 de abril.La recepción de los demás trabajos será en el plantel sede el día del encuentro antes de iniciar el evento, en coordinación con los docentes de su plantel.

Fecha: 31 de mayo de 10:00 a 16:00 hrs.Lugar: Plantel “José María Morelos y Pavón” ubicado en Av. Canal de Chalco, esquina con Piraña. Col. Del Mar. Alcaldía Tláhuac. C.P. 13270.

Modalidad Características

A) Carteles de divulgación

Póster que comparta información a un público general o especializado sobre la difusión del conocimiento o un producto de manera atractiva donde las imágenes juegan un papel importante. Impresión: Podrá ser impreso en papel, con 90 cm de largo x 60 cm de ancho. Tiempo de exposición: Los estudiantes tendrán un máximo de cinco minutos para explicar al jurado los aspectos más relevantes de su cartel.

B) Fotografía

Arte y técnica de capturar imágenes mediante algún dispositivo tecnológico sensible a la luz. Temática: Debe ser tomada con celular, sin efectos y reflejar claramente alguno de los tres temas propuestos en los días mundiales. Cada participante podrá concursar con un máximo de una fotografía. Características de la impresión: A color, tamaño carta y en opalina opaca.

C) Colecta de colillas de

cigarro

Con motivo del día “Sin Tabaco” se podrá realizar una colecta de colillas por plantel. Desarrollo: Los estudiantes interesados deberán juntar con una bolsa o guantes las colillas y colocarlas en botellas de pet limpias y secas de un litro con tapa. El plantel ganador será el que reúna más botellas y obtendrá un reconocimiento. Entrega: El conteo y entrega de las colillas, será, el día del evento con los organizadores.

D) Rally Estudiantil El día del evento se formarán los equipos de cuatro integrantes.

Otras categorías sin premiación: modelos, maquetas, talleres y juegos didácticos.