4 ENGM ficha Nº1

4
1 Materiales: Carteles con Logos de los Encuentros Naciona- les Cartel con el lema del 4ENGM Siluetas huellas de pie. Evangelii Gaudium Ambientación: Colocar en carteles o afiches los logos de los en- cuentros nacionales anteriores. Ficha Preparatoria Nro. 1 ¿Qué es un Encuentro Nacional de Grupos Misioneros? Un Encuentro Nacional de Grupos Misioneros es un Encuentro de la Iglesia Católica, en donde el encuentro personal y comunitario con Jesús es un espacio privilegiado y fundamental. Permite compartir la fe en Jesús, con su Palabra y en la Eucaristía, intercambiar experiencias, reflexio- nar, identificar situaciones, resolver problemas, tomar decisiones, plantear o inspirar proyectos. Es para vivir la invitación de Jesús: “Que todos sean uno, como Tú Padre, estás en mí y yo en Ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que Tú me enviaste. Yo les he dado la gloria que Tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno – yo en ellos y Tú en mí – para que sean perfectamente uno y el mundo conozca que Tú me has enviado, y que yo los amé como Tú me amaste” (Jn 17, 21-24). Un Encuentro Nacional de Grupos Misioneros reúne integrantes y animadores de Grupos Mi- sioneros de todo el país: parroquiales o de mo- vimientos eclesiales, de colegios, con- gregaciones, etc. Quienes participan se propo-

Transcript of 4 ENGM ficha Nº1

Page 1: 4 ENGM ficha Nº1

1M a t e r i a l e s :Carteles con Logos de los Encuentros Naciona-lesCartel con el lema del 4ENGMSiluetas huellas de pie.Evangelii Gaudium

A m b i e n t a c i ó n :

Colocar en carteles o afiches los logos de los en-cuentros nacionales anteriores.

Ficha Preparatoria Nro. 1

¿Qué es un Encuentro Nacional de GruposMisioneros?

Un Encuentro Nacional de Grupos Misioneros esun Encuentro de la Iglesia Católica, en donde elencuentro personal y comunitario con Jesús esun espacio privilegiado y fundamental. Permitecompartir la fe en Jesús, con su Palabra y en laEucaristía, intercambiar experiencias, reflexio-nar, identificar situaciones, resolver problemas,tomar decisiones, plantear o inspirar proyectos.

Es para vivir la invitación de Jesús: “Que todossean uno, como Tú Padre, estás en mí y yo en Ti,que también ellos sean uno en nosotros, paraque el mundo crea que Tú me enviaste. Yo les hedado la gloria que Tú me diste, para que seanuno, como nosotros somos uno – yo en ellos yTú en mí – para que sean perfectamente uno y elmundo conozca que Tú me has enviado, y que yolos amé como Tú me amaste” (Jn 17, 21-24).

Un Encuentro Nacional de Grupos Misionerosreúne integrantes y animadores de Grupos Mi-sioneros de todo el país: parroquiales o de mo-vimientos eclesiales, de colegios, con-gregaciones, etc. Quienes participan se propo-

Page 2: 4 ENGM ficha Nº1

2

nen compartir su fe en Jesús y experiencia comodiscípulos misioneros suyos, reflexionar acercade su vocación específica en la Iglesia. Tambiénanalizar la problemática y la urgencia del anunciodel Evangelio a todos, en nuestras tierras y másallá de las fronteras, conscientes de la invitacióna participar de la misión de Jesús y de que anteesto no pueden quedarse cruzados de brazosporque son discípulos misioneros suyos.

Los Encuentros Nacionales de Grupos Misioneros en Argentina

Los Grupos Misioneros (GM) son un don que hasuscitado el Espíritu Santo en nuestra Iglesia ar-gentina desde mediados del siglo XX, como res-puesta a las necesidades de evangelización degrandes sectores de nuestro país. Desde la dé-cada de 1980, nuestra Iglesia ha observado conatención su creciente constante y lo ha asumidocomo una manera concreta de vivir la vocaciónmisionera en tantos jóvenes y adultos.

En el año 1985 se realizó el Encuentro Nacionalde la Juventud en Córdoba. La participación enel sector de misión de aquel Encuentro sorpren-dió a los organizadores, cuando 3.500 jóvenes se

volcaron a compartir su ex-periencia misionera. Fue eltiempo del acercamiento, deconocer experiencias y pro-blemas comunes, buscar so-luciones, ir descubriendo queéramos muchos y que tenía-mos una gran fuerza y ri-queza, pero que a la vez nos

faltaba organizarnos y profundizar nuestra ex-periencia misionera. Así, el Espíritu mueve a asu-mir este desafío. Nuevamente en 1987, ante lavisita de Juan Pablo II y la preparación de la Jor-nada Mundial de la Juventud, los jóvenes recla-man un espacio para profundizar en su vocaciónmisionera. En 1990 hubo una gran participacióndel sector misionero en el Encuentro de Dirigen-tes en Paraná.

En 1988, el Consejo Nacional de Misiones(Co.Na.Mis) a través de su presidente Mons. Luis

Stöckler, convocaba con estas palabras al 1er En-cuentro Nacional de Grupos Misioneros en Po-sadas para 1991: "Se han realizado congresoseucarísticos, marianos, catequísticos, etc., peroes la primera vez que se convoca a estos gruposde cristianos, especialmente jóvenes, que desdehace muchos años se dirigen a las zonas margi-nadas de nuestro país, tanto en el interior comoen las grandes ciudades, y que se han dado elnombre de Grupos Misioneros".

Fruto de este Encuentro, los Grupos Misioneroscomenzaron a organizarse a nivel diocesano enEquipos de Misiones, que les permitiesen com-partir experiencias y realizar un camino con-junto.

En el año 1997, en el I Congreso Misionero Nacio-nal realizado en Santa Rosa (La Pampa), los Gru-pos Misioneros manifestaron nuevamente lanecesidad de un espacio de encuentro específicopara ellos, por locual, en el año 1998se organiza el 2doEncuentro Nacionalde Grupos Misione-ros en la arquidióce-sis de Tucumán.

Fuente: www.portalmi-

sionero.com/argentina

Luego de 12 años lasObras MisionalesPontificias y la CO-NAMIS convocan al3er. Encuentro Na-cional de Grupos Mi-sioneros bajo ellema “Discípulos Misioneros, aquí y más allá delas fronteras” en la Diócesis de San Miguel (Bue-nos Aires).

Recordamos los objetivos y temas:

Objetivo General: Confirmar la identidad

de los Grupos Misioneros e impulsar su

compromiso en la Iglesia

Page 3: 4 ENGM ficha Nº1

3

Objetivos Específicos:

Destacar el rol específico de los Grupos Mi-sioneros dentro de la misión de la Iglesia

Incentivar a los Grupos Misioneros a ser losprimeros animadores de la misión en suscomunidades.

Acrecentar el sentido de pertenencia a laIglesia de los Grupos Misioneros y su vincu-lación con las Obras Misionales Pontificias.

Profundizar en los Grupos Misioneros la di-mensión universal de la misión

Favorecer la comunión de los Grupos Mi-sioneros.

Temas:

Identidad de los Grupos Misioneros comodiscípulos misioneros de Jesús.

Misión y acción de los Grupos Misioneros.

Dimensión universal de la misión de losGrupos Misioneros.

4o Encuentro Nacional de

Grupos Misioneros

El Equipo Nacional de Animación de GruposMisioneros y Jóvenes junto a los DelegadosDiocesanos de Grupos Misioneros consideróimportante darle continuidad a la serie de en-cuentros nacionales porque al mismo tiempoque nos ayuda a reflexionar y profundizar ennuestra fe, nos impulsa a salir de nosotros mis-mos para ir al encuentro del otro, de los queestán más lejos. Con la aprobación del CONA-MIS, el apoyo de lo Directores Diocesanos deOMP y la disposición de la diócesis de Santiagodel Estero para ser sede del Encuentro, iniciamosla organización del 4ENGM.

Una de las primeras iniciativas fue la elección dellema en base a distintas propuestas elaboradas

por los Delegados Diocesanos de los Grupos Mi-sioneros, el Equipo Nacional de Animación Misio-nera Grupos Misioneros y Jóvenes, las OMP y elCONAMIS. Los distintos posibles lemas fueronpublicados en las redes sociales para la seleccióndel lema definitivo. Allí votaron alrededor de 485misioneros y por amplia mayoría hoy ya tenemoslema: “Misión, un estilo de vida”.

Page 4: 4 ENGM ficha Nº1

4

En base al flamante lema iremos definiendo losobjetivos y temas de este, nuestro encuentro. Seirá informando y difundiendo por todos los me-dios disponibles.

Para compartir en grupo

1.- Teniendo en cuenta los objetivos y la temáticadel 3er Encuentro Nacional de Grupos Misione-ros, ¿Cómo se vio reflejado en la actividad denuestro grupo?2.- Reflexionamos juntos cada una de las pala-bras del lema del Encuentro “Misión, un estilo devida”: ¿Qué nos dice como Grupo Misionero?¿Qué me dice como misionero? (Puede profundi-zarse con la lectura del capítulo primero y quintode Evangelii Gaudium especialmente)3.- Como decíamos antes buscamos que este en-cuentro sea una construcción colectiva. Todosdebemos participar de la organización de esteencuentro. Por ello esperamos que todos pue-dan colaborar desde el gran aporte de la oracióna la contribución material pasando por el aportede tiempo y sugerencias. ¿Cómo podemos parti-cipar desde ahora en el 4to. Encuentro Nacionalde Grupos Misioneros?

Oración Final

Colocaremos el cartel con el lema “Misión, un es-tilo de vida”. Repartiremos las huellas entre losintegrantes del grupo y los invitaremos a escribiry/o expresar en su huella, a modo de oración, loque le significa y/o representa el lema. Finaliza-remos poniendo en nuestras intenciones a la dió-cesis de Santiago del Estero para que se sientanacompañados en este proceso de organizaciónde nuestro encuentro.

AYUDANOS A HACER REALIDAD EL4ENGM

¿Querés ser parte de la preparación del

4ENGM?

Hacenos llegar el fruto del trabajo de esta

Ficha Preparatoria por mail a la dirección

[email protected]

PONELE MÚSICA AL 4ENGM

¿Dios te ha bendecido con el don de la

música? Podés ser el autor de la can-

ción del 4ENGM.

Próximamente podrás consultar las

bases del Concurso para la Composi-

ción de la Canción del 4ENGM en

www.ompargentina.org.ar.

¡¡Vos podés ponerle música al Encuen-

tro!!

PONELE LOGO AL 4ENGM

¿Dios te ha bendecido con el don del di-

seño, las artes plásticas? Podés ser el

autor del Logo del 4ENGM.

Próximamente podrás consultar las

bases del Concurso para la Composi-

ción del Logo del 4ENGM en

www.ompargentina.org.ar

¡¡Vos podés ponerle diseño al Encuen-

tro!!

(*) Encuentro Nacional de Grupos Misioneros y Jóvenes Misioneros