4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

180
4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector Público Sujeto a Contabilidad Privada

Transcript of 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

Page 1: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4Estados Financieros de Empresasy Resto del Sector PúblicoSujeto a Contabilidad Privada

Page 2: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...
Page 3: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.1Organismos y Entes Públicos

Page 4: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...
Page 5: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.1.1Cuentas Agregadas

Page 6: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

482

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productosterminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 4.227.878

3. Gastos de personal 19.737.910

4. Dotaciones para amortización delinmovilizado 4.227.703

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 75.650.273

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados 554.620

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADESORDINARIAS

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 7.363.138

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 9.000

15. Impuesto sobre sociedades 9.000

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO)

1. Importe neto de la cifra de negocios 18.075.000

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 78.882.246

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 6.886.518

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 87.000

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS 467.620

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 7.354.138

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 4.163.138

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios 3.200.000

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

CUENTAS AGREGADAS DE LAS ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 7: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

483

CUENTAS AGREGADAS

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas 497.992

3. Adquisición de inmovilizado 6.739.658

a) Inmovilizado inmaterial 403.510

b) Inmovilizado material 6.336.148

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo 8.000.000

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 15.237.650

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 15.237.650

1. Recursos procedentes de las operaciones 64.565

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital 6.921.281

4. Deudas a largo plazo 8.000.000

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 14.985.846

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE 251.804

TOTAL 15.237.650

CUENTAS AGREGADAS DE LAS ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 8: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

484

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores 3.264.673

4. Acreedores 35.780 2.136.342

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 169.496 1.585.411

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 3.469.949 3.721.753

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 251.804

CUENTAS AGREGADAS DE LAS ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

Page 9: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

485

CUENTAS AGREGADAS

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 28.268.602I. Gastos de establecimiento 1.004.294II. Inmovilizado inmaterial 1.176.298III.Inmovilizado material 25.967.709IV.Inmovilizado financiero 120.301V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 15.000.000

D) ACTIVO CIRCULANTE 39.462.776I. Accionistas por desembolsos exigidosII. Existencias 1.815.360III. Deudores 31.448.849IV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 6.163.352VII. Ajustes por periodificación 35.215

TOTAL 82.731.378

A) FONDOS PROPIOS 16.541.576I. Capital suscrito 19.125.394II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. ReservasV. Resultados de ejercicios anteriores -2.583.818VI. Pérdidas y gananciasVII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 19.463.085

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO 19.628.499I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 11.628.499III. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedores 8.000.000V. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 27.098.218I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 1.629.050III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 303.897V. Otras deudas no comerciales 25.165.271VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 82.731.378

CUENTAS AGREGADAS DE LAS ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 10: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

486

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 19.038.193+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 77.919.053

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 96.957.246

- Compras netas 226.130+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 38.597.069

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 58.134.047

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 19.737.910- Subvenciones a la explotación concedidas 41.054.952

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN -2.658.815

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 4.227.703- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) -6.886.518

+ Ingresos financieros 87.000- Gastos financieros 554.620- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -7.354.138

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 7.363.138- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 9.000

- Impuesto sobre Sociedades 9.000

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA)

CUENTAS AGREGADAS DE LAS ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 11: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.1.2112 Asturias

Page 12: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

488

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 744.248

3. Gastos de personal 2.392.432

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 473.701

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 711.210

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados 154.500

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 465.000

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS

15. Impuesto sobre sociedades

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO)

1. Importe neto de la cifra de negocios

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 4.005.091

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 316.500

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 6.000

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS 148.500

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 465.000

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 465.000

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

112 ASTURIAS

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 13: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

489

112 ASTURIAS

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 2.358.542

a) Inmovilizado inmaterial

b) Inmovilizado material 2.358.542

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 2.358.542

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 2.358.542

1. Recursos procedentes de las operaciones 8.701

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital 2.220.771

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso acorto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 2.229.472

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE 129.070

TOTAL 2.358.542

112 ASTURIAS

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 14: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

490

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

112 ASTURIAS

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores 50.865

4. Acreedores 249.432

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 69.497

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 120.362 249.432

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 129.070

Page 15: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

491

112 ASTURIAS

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 3.810.684I. Gastos de establecimiento 171.526II. Inmovilizado inmaterial 175.021III.Inmovilizado material 3.464.137IV.Inmovilizado financieroV. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 2.639.375I. Accionistas por desembolsos exigidosII. Existencias 353.155III. Deudores 401.232IV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 1.876.834VII. Ajustes por periodificación 8.154

TOTAL 6.450.059

A) FONDOS PROPIOS -1.305.626I. Capital suscrito 189.068II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. ReservasV. Resultados de ejercicios anteriores -1.494.694VI. Pérdidas y gananciasVII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 3.439.993

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO 3.467.156I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 3.467.156III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 848.536I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 425.000III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 245.230V. Otras deudas no comerciales 178.306VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 6.450.059

112 ASTURIAS

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 16: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

492

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 4.005.091

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 4.005.091

- Compras netas+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 1.455.458

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 2.549.633

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 2.392.432

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 157.201

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 473.701- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) -316.500

+ Ingresos financieros 6.000- Gastos financieros 154.500- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -465.000

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 465.000- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI)

- Impuesto sobre Sociedades

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA)

112 ASTURIAS

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 17: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.1.3Bomberos del Principado de Asturias

Page 18: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

494

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 3.459.500

3. Gastos de personal 13.123.300

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 2.200.000

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 1.747.600

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados 400.000

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROSPOSITIVOS

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 2.200.000

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS

15. Impuesto sobre sociedades

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO)

1. Importe neto de la cifra de negocios

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 18.715.400

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 1.815.000

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 15.000

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS 385.000

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 2.200.000

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 2.200.000

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

BOMBEROS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 19: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

495

BOMBEROS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 3.132.000

a) Inmovilizado inmaterial

b) Inmovilizado material 3.132.000

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 3.132.000

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 3.132.000

1. Recursos procedentes de las operaciones

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital 3.132.000

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 3.132.000

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 3.132.000

BOMBEROS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 20: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

496

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores 1.549.631

4. Acreedores 35.780

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 1.585.411

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 1.585.411 1.585.411

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE

BOMBEROS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

Page 21: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

497

BOMBEROS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 12.919.316I. Gastos de establecimiento 1.208II. Inmovilizado inmaterialIII.Inmovilizado material 12.918.108IV.Inmovilizado financieroV. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 7.116.304I. Accionistas por desembolsos exigidosII. Existencias 548.339III. Deudores 4.383.440IV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 2.157.464VII. Ajustes por periodificación 27.061

TOTAL 20.035.620

A) FONDOS PROPIOS 5.453.710I. Capital suscrito 6.557.025II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. ReservasV. Resultados de ejercicios anteriores -1.103.315VI. Pérdidas y gananciasVII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 4.817.137

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO 8.161.343I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 8.161.343III. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 1.603.430I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 1.204.050III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 58.667V. Otras deudas no comerciales 340.713VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 20.035.620

BOMBEROS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 22: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

498

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 480.800+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 18.234.600

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 18.715.400

- Compras netas 202.000+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 5.005.100

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 13.508.300

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 13.123.300

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 385.000

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 2.200.000- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) -1.815.000

+ Ingresos financieros 15.000- Gastos financieros 400.000- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -2.200.000

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 2.200.000- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI)

- Impuesto sobre Sociedades

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA)

BOMBEROS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 23: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.1.4Instituto de Desarrollo Económicodel Principado de Asturias (IDEPA)

Page 24: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

500

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos

3. Gastos de personal 3.462.010

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 341.991

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 49.173.881

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS 30.000

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 3.486.127

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS

15. Impuesto sobre sociedades

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO)

1. Importe neto de la cifra de negocios

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 49.461.755

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 3.516.127

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 30.000

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 3.486.127

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 286.127

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios 3.200.000

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (IDEPA)

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 25: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

501

INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (IDEPA)

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas 297.992

3. Adquisición de inmovilizado 409.116

a) Inmovilizado inmaterial 383.510

b) Inmovilizado material 25.606

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo 8.000.000

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 8.707.108

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 8.707.108

1. Recursos procedentes de las operaciones 55.864

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital 528.510

4. Deudas a largo plazo 8.000.000

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 8.584.374

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE 122.734

TOTAL 8.707.108

INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (IDEPA)

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 26: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

502

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (IDEPA)

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores 1.664.177

4. Acreedores 1.886.910

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 99.999

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 1.764.176 1.886.910

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 122.734

Page 27: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

503

INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (IDEPA)

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 2.854.569I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterial 995.763III.Inmovilizado material 1.738.505IV.Inmovilizado financiero 120.301V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 15.000.000

D) ACTIVO CIRCULANTE 29.692.234I. Accionistas por desembolsos exigidosII. Existencias 913.866III. Deudores 26.664.177IV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 2.114.191VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 47.546.803

A) FONDOS PROPIOS 12.393.492I. Capital suscrito 12.379.301II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. ReservasV. Resultados de ejercicios anteriores 14.191VI. Pérdidas y gananciasVII. Dividendo a cuenta entregado en elejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 2.507.059

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO 8.000.000I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedores 8.000.000V. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 24.646.252I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comercialesV. Otras deudas no comerciales 24.646.252VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 47.546.803

INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (IDEPA)

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 28: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

504

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 282.393+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 49.179.362

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 49.461.755

- Compras netas+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 8.118.929

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 41.342.826

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 3.462.010- Subvenciones concedidas 41.054.952

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN -3.174.136

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 341.991- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) -3.516.127

+ Ingresos financieros 30.000- Gastos financieros- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -3.486.127

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 3.486.127- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI)

- Impuesto sobre Sociedades

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA)

INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (IDEPA)

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 29: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.1.5Consorcio de Transportes de Asturias

Page 30: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

506

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 24.130

3. Gastos de personal 760.168

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 1.212.011

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 24.017.582

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados 120

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS 35.880

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones deinmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 1.212.011

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 9.000

15. Impuesto sobre sociedades 9.000

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO)

1. Importe neto de la cifra de negocios 18.075.000

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 6.700.000

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 1.238.891

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 36.000

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 1.203.011

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 1.212.011

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

ENTE PÚBLICO CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 31: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

507

CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas 200.000

3. Adquisición de inmovilizado 840.000

a) Inmovilizado inmaterial 20.000

b) Inmovilizado material 820.000

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 1.040.000

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 1.040.000

1. Recursos procedentes de las operaciones

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital 1.040.000

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 1.040.000

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 1.040.000

ENTE PÚBLICO CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 32: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

508

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores

4. Acreedores

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería

8. Ajustes por periodificación

TOTAL

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE

ENTE PÚBLICO CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

Page 33: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

509

CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 8.684.033I. Gastos de establecimiento 831.560II. Inmovilizado inmaterial 5.514III.Inmovilizado material 7.846.959IV.Inmovilizado financieroV. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 14.863I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. DeudoresIV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 14.863VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 8.698.896

A) FONDOS PROPIOSI. Capital suscritoII. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. ReservasV. Resultados de ejercicios anterioresVI. Pérdidas y gananciasVII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 8.698.896

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comercialesV. Otras deudas no comercialesVI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 8.698.896

ENTE PÚBLICO CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 34: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

510

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 18.275.000+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 6.500.000

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 24.775.000

- Compras netas 24.130+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 24.017.582

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 733.288

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 760.168

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN -26.880

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 1.212.011- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) -1.238.891

+ Ingresos financieros 36.000- Gastos financieros 120- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -1.203.011

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 1.212.011- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 9.000

- Impuesto sobre Sociedades 9.000

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA)

ENTE PÚBLICO CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 35: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2Empresas Públicas

Page 36: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...
Page 37: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.1Cuentas Agregadas

Page 38: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

514

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación 2.354.670

2. Aprovisionamientos 52.053.588

3. Gastos de personal 32.213.156

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 3.316.569

5. Var. de las provisiones de tráfico 42.790

6. Otros gastos de explotación 12.862.414

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN 6.663.174

7. Gastos financieros y asimilados 1.761.891

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 5.839.907

10. Variación de las provisiones de inmovilizado -1.026.561

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios 13.297

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 5.346.609

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 11.186.516

15. Impuesto sobre sociedades 3.169.427

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 8.017.089

1. Importe neto de la cifra de negocios 80.300.759

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado 7.608.3564. Otros ingresos de explotación 21.597.246

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN

5. Ingresos de participaciones en capital 142.091

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado 500.284

7. Otros intereses e ingresos asimilados 296.249

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS 823.267

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado 1.784.454

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 2.520.071

12. Ingresos extraordinarios 22.820

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios 6.000

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

CUENTAS AGREGADAS DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 39: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

515

CUENTAS AGREGADAS

1. Recursos aplicados en las operaciones 1.396.035

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas 320.204

3. Adquisición de inmovilizado 93.870.273

a) Inmovilizado inmaterial 865.085

b) Inmovilizado material 74.735.688

c) Inmovilizado financiero 18.269.500

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos 1.200.000

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo 1.477.289

8. Provisiones para riesgos y gastos 516.000

TOTAL INVERSIÓN 98.779.801

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 98.779.801

1. Recursos procedentes de las operaciones 9.443.674

2. Aportaciones de capital 41.659.994

3. Subvenciones de capital 2.478.520

4. Deudas a largo plazo 17.485.442

5. Enajenación de inmovilizado 6.540.031

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 77.607.661

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE 21.172.140

TOTAL 98.779.801

CUENTAS AGREGADAS DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 40: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

516

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

CUENTAS AGREGADAS DE LAS ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos 1

2. Existencias 5.705.200 2.670

3. Deudores 6.609.948 3.067.494

4. Acreedores 4.011.720 14.324.069

5. Inversiones financieras temporales 25.960 8.365.896

6. Acciones propias

7. Tesorería 5.783.647 17.552.455

8. Ajustes por periodificación 7.335 3.365

TOTAL 22.143.810 43.315.950

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 21.172.140

CUENTAS AGREGADAS DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

Page 41: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

517

CUENTAS AGREGADAS

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOSNO EXIGIDOS 31.410.000

B) INMOVILIZADO 199.579.119I. Gastos de establecimiento 499.712II. Inmovilizado inmaterial 3.147.070III.Inmovilizado material 129.285.585IV.Inmovilizado financiero 66.253.015V. Acciones propias 393.737

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 197.042

D) ACTIVO CIRCULANTE 131.484.704I. Accionistas por desembolsos exigidos 2.249.993II. Existencias 56.380.171III. Deudores 35.060.768IV. Inversiones financieras temporales 17.330.540V. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 20.334.489VII. Ajustes por periodificación 128.743

TOTAL 362.670.865

A) FONDOS PROPIOS 229.117.476I. Capital suscrito 175.270.438II. Prima de emisión 205.931III. Reserva de revalorización 1.117.270IV. Reservas 51.016.197V. Resultados de ejercicios anteriores -6.509.449VI. Pérdidas y ganancias 8.017.089VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 25.806.726

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 1.345.253

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO 39.858.147I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 28.033.144III. Deudas con empresas del grupo y asociadas 11.193.600IV. Otros acreedores 514.205V. Desembolsos pendientes sobre accionesno exigidos 117.198

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 66.543.263I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 4.849.976III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo 4.605.600IV. Acreedores comerciales 39.229.619V. Otras deudas no comerciales 14.911.332VI. Provisiones para operaciones de tráfico 2.540.015VII. Ajustes por periodificación 406.721

TOTAL 362.670.865

CUENTAS AGREGADAS DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 42: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

518

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 82.626.361+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación -2.354.670+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado 7.608.356+ Subvenciones a la explotación recibidas 19.271.644

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 107.151.691

- Compras netas 19.596.525+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 44.914.477

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 42.640.689

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 32.213.156

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 10.427.533

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 3.316.569- Dotaciones al fondo de reversión 405.000- Variación de las provisiones de tráfico 42.790

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) 6.663.174

+ Ingresos financieros 938.624- Gastos financieros 1.761.891- Dotación amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 5.839.907

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 4.333.345- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales 13.297- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control -1.026.561

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 11.186.516

- Impuesto sobre Sociedades 3.169.427

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 8.017.089

CUENTAS AGREGADAS DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 43: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.2Sociedad Regional de Recaudacióndel Principado de Asturias, S. A.

Page 44: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

520

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos

3. Gastos de personal 4.415.000

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 265.727

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 2.639.250

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN 1.523

7. Gastos financieros y asimilados

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS 160.000

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 161.523

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 24.040

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 185.563

15. Impuesto sobre sociedades 64.415

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 121.148

1. Importe neto de la cifra de negocios

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 7.321.500

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado 100.000

7. Otros intereses e ingresos asimilados 60.000

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 24.040

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

SOCIEDAD REGIONAL DE RECAUDACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 45: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

521

SOCIEDAD REGIONAL DE RECAUDACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 584.000

a) Inmovilizado inmaterial 296.500

b) Inmovilizado material 287.500

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 584.000

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 584.000

1. Recursos procedentes de las operaciones 362.835

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 362.835

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE 221.165

TOTAL 584.000

SOCIEDAD REGIONAL DE RECAUDACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 46: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

522

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores

4. Acreedores 9.100

5. Inversiones financieras temporales 200.000

6. Acciones propias

7. Tesorería 12.065

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 221.165

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 221.165

SOCIEDAD REGIONAL DE RECAUDACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

Page 47: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

523

SOCIEDAD REGIONAL DE RECAUDACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 1.426.636I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterial 285.392III.Inmovilizado material 1.129.862IV.Inmovilizado financiero 11.382V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 13.300.750I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. Deudores 3.667.000IV. Inversiones financieras temporales 9.603.556V. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 30.194VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 14.727.386

A) FONDOS PROPIOS 5.941.244I. Capital suscrito 300.506II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 5.519.590V. Resultados de ejercicios anterioresVI. Pérdidas y ganancias 121.148VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 24.041

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 8.762.101I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 400.000V. Otras deudas no comerciales 8.362.101VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 14.727.386

SOCIEDAD REGIONAL DE RECAUDACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 48: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

524

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 76.500+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 7.245.000

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 7.321.500

- Compras netas+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 2.639.250

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 4.682.250

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 4.415.000

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 267.250

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 265.727- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) 1.523

+ Ingresos financieros 160.000- Gastos financieros- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 161.523

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 24.040- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 185.563

- Impuesto sobre Sociedades 64.415

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 121.148

SOCIEDAD REGIONAL DE RECAUDACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 49: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.3Sociedad Asturiana de EstudiosEconómicos e Industriales, S. A. (SADEI)

Page 50: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

526

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 200.000

3. Gastos de personal 1. 040.000

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 12.000

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 165.000

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN 23.000

7. Gastos financieros y asimilados

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS 3.500

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 26.500

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 26.500

15. Impuesto sobre sociedades 7.950

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 18.550

1. Importe neto de la cifra de negocios 240.000

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 1.200.000

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 3.500

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

SOCIEDAD ASTURIANA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INDUSTRIALES, S.A. (SADEI)

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 51: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

527

SOCIEDAD ASTURIANA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INDUSTRIALES (SADEI)

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 15.000

a) Inmovilizado inmaterial

b) Inmovilizado material 15.000

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 15.000

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE 15.550

TOTAL 30.550

1. Recursos procedentes de las operaciones 30.550

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 30.550

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 30.550

SOCIEDAD ASTURIANA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INDUSTRIALES, S.A. (SADEI)

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 52: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

528

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

SOCIEDAD ASTURIANA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INDUSTRIALES, S.A. (SADEI)

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores 31.545

4. Acreedores 2.905

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 50.000

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 50.000 34.450

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 15.550

Page 53: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

529

SOCIEDAD ASTURIANA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INDUSTRIALES (SADEI)

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 18.369I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterialIII.Inmovilizado material 17.896IV.Inmovilizado financiero 473V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 1.055.147I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. Deudores 155.147IV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 900.000VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 1.073.516

A) FONDOS PROPIOS 830.611I. Capital suscrito 328.754II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 483.307V. Resultados de ejercicios anterioresVI. Pérdidas y ganancias 18.550VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 242.905I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 100.000V. Otras deudas no comerciales 142.905VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 1.073.516

SOCIEDAD ASTURIANA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INDUSTRIALES, S.A. (SADEI)

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 54: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

530

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 240.000+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 1.200.000

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 1.440.000

- Compras netas+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 365.000

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 1.075.000

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 1.040.000

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 35.000

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 12.000- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) 23.000

+ Ingresos financieros 3.500- Gastos financieros- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 26.500

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 26.500

- Impuesto sobre Sociedades 7.950

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 18.550

SOCIEDAD ASTURIANA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INDUSTRIALES, S.A. (SADEI)

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 55: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.4Sociedad Inmobiliaria del Real Sitiode Covadonga, S. A.

Page 56: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

532

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos

3. Gastos de personal

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 12.522

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS

15. Impuesto sobre sociedades

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO)

1. Importe neto de la cifra de negocios 12.522

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

SOCIEDAD INMOBILIARIA DEL REAL SITIO DE COVADONGA, S.A.

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 57: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

533

SOCIEDAD INMOBILIARIA DEL REAL SITIO DE COVADONGA, S. A.

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado

a) Inmovilizado inmaterial

b) Inmovilizado material

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL

1. Recursos procedentes de las operaciones

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL

SOCIEDAD INMOBILIARIA DEL REAL SITIO DE COVADONGA, S.A.

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 58: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

534

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

SOCIEDAD INMOBILIARIA DEL REAL SITIO DE COVADONGA, S.A.

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores

4. Acreedores

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería

8. Ajustes por periodificación

TOTAL

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE

Page 59: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

535

SOCIEDAD INMOBILIARIA DEL REAL SITIO DE COVADONGA, S. A.

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 160.663I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterialIII.Inmovilizado material 160.663IV.Inmovilizado financieroV. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 42.818I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. DeudoresIV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 42.818VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 203.481

A) FONDOS PROPIOS 203.481I. Capital suscrito 205.513II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 3V. Resultados de ejercicios anteriores -2.035VI. Pérdidas y gananciasVII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comercialesV. Otras deudas no comercialesVI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 203.481

SOCIEDAD INMOBILIARIA DEL REAL SITIO DE COVADONGA, S.A.

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 60: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

536

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 12.522+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 12.522

- Compras netas+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 12.522

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACION

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII)

+ Ingresos financieros- Gastos financieros- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI)

- Impuesto sobre Sociedades

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA)

SOCIEDAD INMOBILIARIA DEL REAL SITIO DE COVADONGA, S.A.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 61: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.5Hostelería Asturiana, S. A. (HOASA)

Page 62: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

538

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 1.142.000

3. Gastos de personal 3.622.000

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 394.000

5. Var. de las provisiones de tráfico 139.840

6. Otros gastos de explotación 1.242.460

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN 200.700

7. Gastos financieros y asimilados 5.200

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS 99.800

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 300.500

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 16.600

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 317.100

15. Impuesto sobre sociedades 111.000

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 206.100

1. Importe neto de la cifra de negocios 6.741.000

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado 105.000

7. Otros intereses e ingresos asimilados

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 10.600

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios 6.000

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

HOSTELERÍA ASTURIANA S.A. (HOASA)

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 63: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

539

HOSTELERÍA ASTURIANA, S. A. (HOASA)

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 200.000

a) Inmovilizado inmaterial

b) Inmovilizado material 200.000

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo 105.600

8. Provisiones para riesgos y gastos 516.000

TOTAL INVERSIÓN 821.600

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 821.600

1. Recursos procedentes de las operaciones 589.500

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 589.500

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE 232.100

TOTAL 821.600

HOSTELERÍA ASTURIANA S.A. (HOASA)

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 64: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

540

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

HOSTELERÍA ASTURIANA S.A. (HOASA)

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias 5.000

3. Deudores 36.000

4. Acreedores 145.200

5. Inversiones financieras temporales 424.300

6. Acciones propias

7. Tesorería 5.000

8. Ajustes por periodificación 1.000

TOTAL 192.200 424.300

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 232.100

Page 65: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

541

HOSTELERÍA ASTURIANA, S. A. (HOASA)

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 7.090.946I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterialIII.Inmovilizado material 6.704.598IV.Inmovilizado financiero 926V. Acciones propias 385.422

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 3.592.046I. Accionistas por desembolsos exigidosII. Existencias 105.000III. Deudores 510.000IV. Inversiones financieras temporales 2.734.046V. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 220.000VII. Ajustes por periodificación 23.000

TOTAL 10.682.992

A) FONDOS PROPIOS 9.455.536I. Capital suscrito 5.012.100II. Prima de emisión 91.739III. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 4.145.597V. Resultados de ejercicios anterioresVI. Pérdidas y ganancias 206.100VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 43.856

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre accionesno exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 1.183.600I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo 105.600IV. Acreedores comerciales 715.000V. Otras deudas no comerciales 363.000VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 10.682.992

HOSTELERÍA ASTURIANA S.A. (HOASA)

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 66: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

542

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 6.741.000+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 6.741.000

- Compras netas 1.142.000+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 1.242.460

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 4.356.540

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 3.622.000

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 734.540

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 394.000- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico 139.840

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) 200.700

+ Ingresos financieros 105.000- Gastos financieros 5.200- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 300.500

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 16.600- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 317.100

- Impuesto sobre Sociedades 111.000

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 206.100

HOSTELERÍA ASTURIANA S.A. (HOASA)

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 67: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.6Inspección Técnica de Vehículosde Asturias, S. A. (ITVASA)

Page 68: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

544

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 112.737

3. Gastos de personal 4.602.603

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 537.417

5. Var. de las provisiones de tráfico6. Otros gastos de explotación 1.019.944

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN 892.655

7. Gastos financieros y asimilados 61.949

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 830.706

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 830.706

15. Impuesto sobre sociedades 284.737

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 545.969

1. Importe neto de la cifra de negocios 7.165.356

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS 61.949

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS DE ASTURIAS, S.A. (ITVASA)

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 69: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

545

INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS DE ASTURIAS, S. A. (ITVASA)

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 177.109

a) Inmovilizado inmaterial 1.999

b) Inmovilizado material 171.000

c) Inmovilizado financiero 4.110

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo 899.611

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 1.076.720

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE 7.793

TOTAL 1.084.513

1. Recursos procedentes de las operaciones 1.084.513

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 1.084.513

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 1.084.513

INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS DE ASTURIAS, S.A. (ITVASA)

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 70: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

546

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores 2.000

4. Acreedores 5.592

5. Inversiones financieras temporales 325

6. Acciones propias

7. Tesorería 526

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 8.118 325

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 7.793

INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS DE ASTURIAS, S.A. (ITVASA)

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

Page 71: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

547

INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS DE ASTURIAS, S. A. (ITVASA)

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 14.090.906I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterial 7.412III.Inmovilizado material 14.040.723IV.Inmovilizado financiero 42.771V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 1.160

D) ACTIVO CIRCULANTE 66.832I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. Deudores 34.466IV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 32.366VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 14.158.898

A) FONDOS PROPIOS 9.185.026I. Capital suscrito 150.253II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 8.488.804V. Resultados de ejercicios anterioresVI. Pérdidas y ganancias 545.969VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 35.150

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO 4.222.959I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 3.858.569III. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedores 359.882V. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos 4.508

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 715.763I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 56.120V. Otras deudas no comerciales 659.643VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 14.158.898

INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS DE ASTURIAS, S.A. (ITVASA)

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 72: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

548

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 7.165.356+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 7.165.356

- Compras netas 112.737+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 1.019.944

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 6.032.675

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 4.602.603

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 1.430.072

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 537.417- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) 892.655

+ Ingresos financieros- Gastos financieros 61.949- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 830.706

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 830.706

- Impuesto sobre Sociedades 284.737

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 545.969

INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS DE ASTURIAS, S.A. (ITVASA)

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 73: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.7Sociedad Regional de Promocióndel Principado de Asturias, S. A. (SRP)

Page 74: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

550

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos

3. Gastos de personal 475.552

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 10.061

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 358.695

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS 424.175

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones de inmovilizado -1.026.561

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 2.811.015

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 2.398.507

15. Impuesto sobre sociedades

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 2.398.507

1. Importe neto de la cifra de negocios

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 7.625

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 836.683

5. Ingresos de participaciones en capital 142.091

6. Ingresos de otros valores negociables y de

créditos del activo inmovilizado 281.084

7. Otros intereses e ingresos asimilados 1.000

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 412.508

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado 1.784.454

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

SOCIEDAD REGIONAL DE PROMOCIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. (SRP)

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 75: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

551

SOCIEDAD REGIONAL DE PROMOCIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A. (SRP)

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas 45.702

3. Adquisición de inmovilizado 18.263.890

a) Inmovilizado inmaterial

b) Inmovilizado material

c) Inmovilizado financiero 18.263.890

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 18.309.592

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 18.309.592

1. Recursos procedentes de las operaciones 1.382.007

2. Aportaciones de capital 8.000.000

3. Subvenciones de capital

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado 6.533.371

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 15.915.378

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE 2.394.214

TOTAL 18.309.592

SOCIEDAD REGIONAL DE PROMOCIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. (SRP)

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 76: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

552

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

SOCIEDAD REGIONAL DE PROMOCIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. (SRP)

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores 106.268

4. Acreedores 175.230

5. Inversiones financieras temporales 7.741.271

6. Acciones propias

7. Tesorería 5.281.460

8. Ajustes por periodificación 3.365

TOTAL 5.456.690 7.850.904

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2.394.214

Page 77: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

553

SOCIEDAD REGIONAL DE PROMOCIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A. (SRP)

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 65.883.387I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterial 345III.Inmovilizado material 9.701IV.Inmovilizado financiero 65.873.341V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 14.449.556I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. Deudores 320.772IV. Inversiones financieras temporales 4.733.094V. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 9.395.690VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 80.332.943

A) FONDOS PROPIOS 56.290.221I. Capital suscrito 59.806.318II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 49.742V. Resultados de ejercicios anteriores -5.964.346VI. Pérdidas y ganancias 2.398.507VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 23.917.069

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 1.419

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO 115.289I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedores 2.599V. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos 112.690

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 8.945I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comercialesV. Otras deudas no comerciales 8.945VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 80.332.943

SOCIEDAD REGIONAL DE PROMOCIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. (SRP)

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 78: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

554

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 7.625+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 7.625

- Compras netas+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 358.695

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA -351.070

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 475.552

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN -826.622

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 10.061- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACION (BAII) -836.683

+ Ingresos financieros 424.175- Gastos financieros- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -412.508

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 1.784.454- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control -1.026.561

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 2.398.507

- Impuesto sobre Sociedades

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 2.398.507

SOCIEDAD REGIONAL DE PROMOCIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. (SRP)

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 79: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.8Sociedad Regional de Turismo, S. A.

Page 80: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

556

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 6.012.265

3. Gastos de personal 960.000

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 274.482

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 515.103

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS 6.300

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 1.323.891

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 209.988

15. Impuesto sobre sociedades

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 209.988

1. Importe neto de la cifra de negocios 65.000

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 6.576.647

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 1.120.203

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 6.300

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 1.113.903

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 1.323.891

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

SOCIEDAD REGIONAL DE TURISMO, S.A.

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 81: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

557

SOCIEDAD REGIONAL DE TURISMO, S. A.

1. Recursos aplicados en las operaciones 1.049.409

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas 274.482

3. Adquisición de inmovilizado 34.862

a) Inmovilizado inmaterial 17.888

b) Inmovilizado material 15.474

c) Inmovilizado financiero 1.500

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 1.358.753

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE 45.247

TOTAL 1.404.000

1. Recursos procedentes de las operaciones

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital 1.404.000

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a cortoplazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 1.404.000

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 1.404.000

SOCIEDAD REGIONAL DE TURISMO, S.A.

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 82: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

558

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores 16.091

4. Acreedores 158.464

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 187.620

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 203.711 158.464

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 45.247

SOCIEDAD REGIONAL DE TURISMO, S.A.

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

Page 83: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

559

SOCIEDAD REGIONAL DE TURISMO, S. A.

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 329.909I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterial 157.935III.Inmovilizado material 165.974IV.Inmovilizado financiero 6.000V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 1.245.094I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. Deudores 142.091IV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 1.103.003VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 1.575.003

A) FONDOS PROPIOS 178.755I. Capital suscrito 120.200II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 29.278V. Resultados de ejercicios anteriores -180.711VI. Pérdidas y ganancias 209.988VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOSEJERCICIOS 330.656

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 1.065.592I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 1.065.592V. Otras deudas no comercialesVI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 1.575.003

SOCIEDAD REGIONAL DE TURISMO, S.A.

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 84: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

560

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 274.988+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 6.366.659

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 6.641.647

- Compras netas+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 6.527.368

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 114.279

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 960.000

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN -845.721

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 274.482- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) -1.120.203

+ Ingresos financieros 6.300- Gastos financieros- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -1.113.903

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 1.323.891- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 209.988

- Impuesto sobre Sociedades

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 209.988

SOCIEDAD REGIONAL DE TURISMO, S.A.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 85: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.9Productora de Programasdel Principado de Asturias, S. A.

Page 86: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

562

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación 2.670

2. Aprovisionamientos 50.425

3. Gastos de personal 735.187

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 486.253

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 124.815

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados 1.005

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS 1.820

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios 297

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 483.692

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 158.145

15. Impuesto sobre sociedades 55.351

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 102.794

1. Importe neto de la cifra de negocios 118.339

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado 530.4944. Otros ingresos de explotación 423.150

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 327.367

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 2.825

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 325.547

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 483.669

12. Ingresos extraordinarios 320

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

PRODUCTORA DE PROGRAMAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 87: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

563

PRODUCTORA DE PROGRAMAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 528.439

a) Inmovilizado inmaterial 528.439

b) Inmovilizado material

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 528.439

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE 107.433

TOTAL 635.872

1. Recursos procedentes de las operaciones 105.378

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital 530.494

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 635.872

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 635.872

PRODUCTORA DE PROGRAMAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 88: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

564

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

PRODUCTORA DE PROGRAMAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias 2.670

3. Deudores 14.130

4. Acreedores 5.956

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 101.878

8. Ajustes por periodificación 51

TOTAL 116.059 8.626

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 107.433

Page 89: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

565

PRODUCTORA DE PROGRAMAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 1.712.036I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterial 1.542.176III.Inmovilizado material 165.653IV.Inmovilizado financiero 4.207V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 415.149I. Accionistas por desembolsos exigidosII. Existencias 12.949III. Deudores 118.322IV. Inversiones financieras temporales 577V. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 281.558VII. Ajustes por periodificación 1.743

TOTAL 2.127.185

A) FONDOS PROPIOS 727.334I. Capital suscrito 150.250II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 474.290V. Resultados de ejercicios anterioresVI. Pérdidas y ganancias 102.794VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 1.277.904

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 121.947I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 32.709V. Otras deudas no comerciales 88.517VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación 721

TOTAL 2.127.185

PRODUCTORA DE PROGRAMAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 90: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

566

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 118.339+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación -2.670+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado 530.494+ Subvenciones a la explotación recibidas 423.150

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 1.069.313

- Compras netas 3.900+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 171.340

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 894.073

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 735.187

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 158.886

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 486.253- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN -327.367

+ Ingresos financieros 2.825- Gastos financieros 1.005- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -325.547

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 483.989- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales 297- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 158.145

- Impuesto sobre Sociedades 55.351

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 102.794

PRODUCTORA DE PROGRAMAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 91: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.10Sedes, S. A.

Page 92: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

568

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación 2.352.000

2. Aprovisionamientos 34.080.322

3. Gastos de personal 11.499.215

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 747.131

5. Var. de las provisiones de tráfico -100.000

6. Otros gastos de explotación 5.000.000

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN 6.320.114

7. Gastos financieros y asimilados 1.455.821

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 4.885.593

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios 13.000

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 20.500

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 4.906.093

15. Impuesto sobre sociedades 1.717.133

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 3.188.960

1. Importe neto de la cifra de negocios 50.911.560

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado 7.027.8624. Otros ingresos de explotación 1.959.360

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado 14.200

7. Otros intereses e ingresos asimilados 7.100

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS1.434.521

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 14.000

12. Ingresos extraordinarios 19.500

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

SEDES, S.A.

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 93: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

569

SEDES, S. A.

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 11.447.278

a) Inmovilizado inmaterial 9.759

b) Inmovilizado material 11.437.519

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos 1.200.000

7. Cancelación o traspaso a cortoplazo de deuda a largo plazo 472.078

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 13.119.356

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE 2.441.261

TOTAL 15.560.617

1. Recursos procedentes de las operaciones 4.363.091

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital 14.026

4. Deudas a largo plazo 11.181.600

5. Enajenación de inmovilizado 1.900

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 15.560.617

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 15.560.617

SEDES, S.A.

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 94: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

570

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias 1.648.000

3. Deudores 2.929.681

4. Acreedores 3.685.698

5. Inversiones financieras temporales 25.960

6. Acciones propias

7. Tesorería 5.000

8. Ajustes por periodificación 6.284

TOTAL 5.370.942 2.929.681

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2.441.261

SEDES, S.A.

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

Page 95: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

571

SEDES, S. A.

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 27.875.551I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterial 19.422III.Inmovilizado material 27.551.151IV.Inmovilizado financiero 296.663V. Acciones propias 8.315

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 68.802.828I. Accionistas por desembolsos exigidosII. Existencias 48.508.692III. Deudores 19.973.136IV. Inversiones financieras temporales 50.000V. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 180.000VII. Ajustes por periodificación 91.000

TOTAL 96.678.379

A) FONDOS PROPIOS 35.875.452I. Capital suscrito 1.211.616II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorización 1.117.270IV. Reservas 30.357.606V. Resultados de ejercicios anterioresVI. Pérdidas y ganancias 3.188.960VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 82.200

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 1.308.684

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO 26.311.441I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 15.117.617III. Deudas con empresas del grupo y asociadas 11.193.600IV. Otros acreedores 224V. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 33.100.602I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 1.038.332III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo 4.500.000IV. Acreedores comerciales 21.004.791V. Otras deudas no comerciales 3.614.414VI. Provisiones para operaciones de tráfico 2.537.065VII. Ajustes por periodificación 406.000

TOTAL 96.678.379

SEDES, S.A.

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 96: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

572

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 52.870.920+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación -2.352.000+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado 7.027.862+ Subvenciones a la explotación recibidas

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 57.546.782

- Compras netas 10.548.081+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 28.127.241

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 18.871.460

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 11.499.215

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 7.372.245

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 747.131- Dotaciones al fondo de reversión 405.000- Variación de las provisiones de tráfico -100.000

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) 6.320.114

+ Ingresos financieros 21.300- Gastos financieros 1.455.821- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 4.885.593

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 33.500- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales 13.000- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 4.906.093

- Impuesto sobre Sociedades 1.717.133

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 3.188.960

SEDES, S.A.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 97: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.11Viviendas del Principadode Asturias, S. A. (VIPASA)

Page 98: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

574

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 5.180.841

3. Gastos de personal 687.346

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 48.382

5. Var. de las provisiones de tráfico 2.950

6. Otros gastos de explotación 214.032

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN 2.278.248

7. Gastos financieros y asimilados 237.894

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 2.085.812

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 503.000

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 2.588.812

15. Impuesto sobre sociedades 905.085

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 1.683.727

1. Importe neto de la cifra de negocios 5.485.839

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 2.925.960

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 45.458

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS 192.436

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 500.000

12. Ingresos extraordinarios 3.000

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

VIVIENDAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. (VIPASA)

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 99: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

575

VIVIENDAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A. (VIPASA)

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 9.501.278

a) Inmovilizado inmaterial

b) Inmovilizado material 9.501.278

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 9.501.278

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE 817.901

TOTAL 10.319.179

1. Recursos procedentes de las operaciones 1.260.583

2. Aportaciones de capital 2.249.994

3. Subvenciones de capital 500.000

4. Deudas a largo plazo 6.303.842

5. Enajenación de inmovilizado 4.760

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 10.319.179

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 10.319.179

VIVIENDAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. (VIPASA)

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 100: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

576

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

VIVIENDAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. (VIPASA)

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos 1

2. Existencias 4.052.200

3. Deudores 187.643

4. Acreedores 3.348.907

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 73.034

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 4.239.843 3.421.942

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 817.901

Page 101: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

577

VIVIENDAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A. (VIPASA)

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 14.633.512I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterial 1.090.024III.Inmovilizado material 13.529.472IV.Inmovilizado financiero 14.016V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 195.882

D) ACTIVO CIRCULANTE 13.717.674I. Accionistas por desembolsos exigidos 2.249.993II. Existencias 7.753.530III. Deudores 976.361IV. Inversiones financieras temporales 4.760V. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 2.733.030VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 28.547.068

A) FONDOS PROPIOS 12.288.874I. Capital suscrito 9.240.375II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 1.364.772V. Resultados de ejercicios anterioresVI. Pérdidas y ganancias 1.683.727VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO 9.056.958I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 9.056.958III. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 7.201.236I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de crédito 3.811.644III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 2.453.156V. Otras deudas no comerciales 933.486VI. Provisiones para operaciones de tráfico 2.950VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 28.547.068

VIVIENDAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. (VIPASA)

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 102: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

578

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 5.485.839+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 2.925.960

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 8.411.799

- Compras netas 4.749.807+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 645.066

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 3.016.926

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 687.346

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 2.329.580

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 48.382- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico 2.950

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) 2.278.248

+ Ingresos financieros 45.458- Gastos financieros 237.894- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 2.085.812

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 503.000- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 2.588.812

- Impuesto sobre Sociedades 905.085

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 1.683.727

VIVIENDAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. (VIPASA)

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 103: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.12Empresa Pública Sociedad de Serviciosdel Principado de Asturias, S. A.

Page 104: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

580

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 3.450.000

3. Gastos de personal 3.250.000

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 18.000

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 600.000

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN 23.000

7. Gastos financieros y asimilados

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 23.000

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 6.000

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 29.000

15. Impuesto sobre sociedades 8.700

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 20.300

1. Importe neto de la cifra de negocios 7.000.000

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 341.000

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROSNEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 6.000

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

EMPRESA PÚBLICA SOCIEDAD DE SERVICIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 105: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

581

EMPRESA PÚBLICA SOCIEDAD DE SERVICIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 30.000

a) Inmovilizado inmaterial 10.000

b) Inmovilizado material 20.000

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 30.000

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE 32.300

TOTAL 62.300

1. Recursos procedentes de las operaciones 32.300

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital 30.000

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 62.300

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 62.300

EMPRESA PÚBLICA SOCIEDAD DE SERVICIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2005

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 106: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

582

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores 500.000

4. Acreedores 500.000

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 32.300

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 532.300 500.000

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 32.300

EMPRESA PÚBLICA SOCIEDAD DE SERVICIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

Page 107: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

583

EMPRESA PÚBLICA SOCIEDAD DE SERVICIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 121.949I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterial 26.819III.Inmovilizado material 95.130IV.Inmovilizado financieroV. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 2.233.814I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. Deudores 1.700.000IV. Inversiones financieras temporales 200.000V. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 333.814VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 2.355.763

A) FONDOS PROPIOS 204.763I. Capital suscrito 150.000II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 34.463V. Resultados de ejercicios anterioresVI. Pérdidas y ganancias 20.300VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 51.000

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 2.100.000I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 1.500.000V. Otras deudas no comerciales 600.000VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 2.355.763

EMPRESA PÚBLICA SOCIEDAD DE SERVICIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 108: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

584

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 7.000.000+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 341.000

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 7.341.000

- Compras netas 1.250.000+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 2.800.000

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 3.291.000

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 3.250.000

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 41.000

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 18.000- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) 23.000

+ Ingresos financieros- Gastos financieros- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 23.000

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 6.000- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 29.000

- Impuesto sobre Sociedades 8.700

RESULTADO DESPUES DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 20.300

EMPRESA PÚBLICA SOCIEDAD DE SERVICIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 109: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.13Ciudad Industrial Valle del Nalón, S. A.(VALNALÓN)

Page 110: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

586

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos

3. Gastos de personal 512.700

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 307.108

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 562.892

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS 20.000

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones deinmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 157.871

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 79.075

15. Impuesto sobre sociedades 12.078

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 66.997

1. Importe neto de la cifra de negocios 391.900

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado 50.0004. Otros ingresos de explotación 842.004

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 98.796

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 20.000

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 78.796

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 157.871

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN, S.A. (VALNALÓN)

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 111: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

587

CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN, S. A. (VALNALÓN)

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas 20

3. Adquisición de inmovilizado 2.570.189

a) Inmovilizado inmaterial

b) Inmovilizado material 2.570.189

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 2.570.209

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 2.570.209

1. Recursos procedentes de las operaciones 216.234

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 216.234

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE 2.353.975

TOTAL 2.570.209

CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN, S.A. (VALNALÓN)

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 112: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

588

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN, S.A. (VALNALÓN)

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores 81.418

4. Acreedores 12.500

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 2.422.893

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 81.418 2.435.393

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2.353.975

Page 113: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

589

CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN, S. A. (VALNALÓN)

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 6.924.042I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizado inmaterialIII.Inmovilizado material 6.921.046IV.Inmovilizado financiero 2.996V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 2.261.861I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. Deudores 534.276IV. Inversiones financieras temporales 4.507V. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 1.710.078VII. Ajustes por periodificación 13.000

TOTAL 9.185.903

A) FONDOS PROPIOS 8.731.903I. Capital suscrito 8.534.451II. Prima de emisión 114.192III. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 60.829V. Resultados de ejercicios anteriores -44.566VI. Pérdidas y ganancias 66.997VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 80.000

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO 151.500I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedores 151.500V. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 222.500I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 145.000V. Otras deudas no comerciales 77.500VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 9.185.903

CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN, S.A. (VALNALÓN)

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 114: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

590

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 464.029+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado 50.000+ Subvenciones a la explotación recibidas 769.875

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 1.283.904

- Compras netas+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 562.892

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 721.012

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 512.700

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 208.312

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 307.108- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) -98.796

+ Ingresos financieros 20.000- Gastos financieros- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -78.796

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 157.871- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterail, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 79.075

- Impuesto sobre Sociedades 12.078

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 66.997

CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN, S.A. (VALNALÓN)

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 115: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.14Parque de la Prehistoria, S. A.

Page 116: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

592

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 1.790.000

3. Gastos de personal 122.925

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 9.735

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 194.701

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN 9.882

7. Gastos financieros y asimilados 22

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROSPOSITIVOS 44

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 9.926

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 9.926

15. Impuesto sobre sociedades 2.978

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 6.948

1. Importe neto de la cifra de negocios 2.127.243

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 66

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

PARQUE DE LA PREHISTORIA, S. A.

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 117: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

593

PARQUE DE LA PREHISTORIA, S. A.

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado

a) Inmovilizado inmaterial

b) Inmovilizado material

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN

AUMENTO CAPITALCIRCULANTE 16.683

TOTAL 16.683

1. Recursos procedentes de las operaciones 16.683

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 16.683

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 16.683

PARQUE DE LA PREHISTORIA, S. A.

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 118: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

594

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores

4. Acreedores 103.180

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 119.863

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 119.863 103.180

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 16.683

PARQUE DE LA PREHISTORIA, S. A.

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

Page 119: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

595

PARQUE DE LA PREHISTORIA, S. A.

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 6.791I. Gastos de establecimiento 6.363II. Inmovilizado inmaterialIII.Inmovilizado material 428IV.Inmovilizado financieroV. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 287.681I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. Deudores 20.959IV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 266.722VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 294.472

A) FONDOS PROPIOS 74.966I. Capital suscrito 60.102II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 7.916V. Resultados de ejercicios anterioresVI. Pérdidas y ganancias 6.948VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 219.506I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 179.000V. Otras deudas no comerciales 40.506VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 294.472

PARQUE DE LA PREHISTORIA, S. A.

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 120: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

596

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 2.127.243+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 2.127.243

- Compras netas 1.790.000+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 194.701

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 142.542

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 122.925

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 19.617

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 9.735- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) 9.882

+ Ingresos financieros 66- Gastos financieros 22- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 9.926

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 9.926

- Impuesto sobre Sociedades 2.978

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 6.948

PARQUE DE LA PREHISTORIA, S. A.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 121: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.2.15Gestión de Infraestructuras Sanitariasdel Principado de Asturias, S. A. (GISPASA)

Page 122: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

598

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 34.998

3. Gastos de personal 290.628

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 206.273

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 213.000

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS 150.000

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS

15. Impuesto sobre sociedades

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO)

1. Importe neto de la cifra de negocios 42.000

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 702.899

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 150.000

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 552.899

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS 552.899

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA) 552.899

GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A. (GISPASA)

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 123: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

599

GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A. (GISPASA)

1. Recursos aplicados en las operaciones 346.626

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 50.518.228

a) Inmovilizado inmaterial 500

b) Inmovilizado material 50.517.728

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 50.864.854

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 50.864.854

1. Recursos procedentes de las operaciones

2. Aportaciones de capital 31.410.000

3. Subvenciones de capital

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 31.410.000

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE 19.454.854

TOTAL 50.864.854

GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A. (GISPASA)

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 124: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

600

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A. (GISPASA)

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores 5.772.666

4. Acreedores 10.183.057

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 15.044.463

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 5.772.666 25.227.520

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 19.454.854

Page 125: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

601

GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A. (GISPASA)

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 31.410.000

B) INMOVILIZADO 59.304.422I. Gastos de establecimiento 493.349II. Inmovilizado inmaterial 17.545III.Inmovilizado material 58.793.288IV.Inmovilizado financiero 240V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 10.013.454I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. Deudores 6.908.238IV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 3.105.216VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 100.727.876

A) FONDOS PROPIOS 89.129.310I. Capital suscrito 90.000.000II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. ReservasV. Resultados de ejercicios anteriores -317.791VI. Pérdidas y ganancias -552.899VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 11.598.566I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 11.578.251V. Otras deudas no comerciales 20.315VI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 100.727.876

GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A. (GISPASA)

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 126: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

602

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 42.000+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 42.000

- Compras netas+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 247.998

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA -205.998

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 290.628

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN -496.626

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 206.273- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) -702.899

+ Ingresos financieros 150.000- Gastos financieros- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -552.899

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) -552.899

- Impuesto sobre Sociedades

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) -552.899

GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A. (GISPASA)

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 127: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.3Ente de Comunicación

Page 128: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...
Page 129: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.3.1Ente Público de Comunicación delPrincipado de Asturias

Page 130: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

606

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 66.000

3. Gastos de personal 528.736

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 126.145

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 623.770

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados 480

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS 1.620

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 126.145

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS

15. Impuesto sobre sociedades

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO)

1. Importe neto de la cifra de negocios

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 1.216.886

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 127.765

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos delactivo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 2.100

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 126.145

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 126.145

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 131: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

607

ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 479.924

a) Inmovilizado inmaterial

b) Inmovilizado material

c) Inmovilizado financiero 479.924

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 479.924

AUMENTO CAPITALCIRCULANTE

TOTAL 479.924

1. Recursos procedentes de las operaciones

2. Aportaciones de capital

3. Subvenciones de capital 343.315

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 343.315

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE 136.609

TOTAL 479.924

ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 132: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

608

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores

4. Acreedores 23.145

5. Inversiones financieras temporales 90.000

6. Acciones propias

7. Tesorería 23.464

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 136.609

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 136.609

Page 133: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

609

ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

B) INMOVILIZADO 1.266.703I. Gastos de establecimiento 147.000II. Inmovilizado inmaterialIII.Inmovilizado material 159.855IV.Inmovilizado financiero 959.848V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 8.536I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. DeudoresIV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 8.536VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 1.275.239

A) FONDOS PROPIOSI. Capital suscritoII. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. ReservasV. Resultados de ejercicios anterioresVI. Pérdidas y gananciasVII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 772.170

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO 479.924I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos 479.924E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 23.145I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 23.145V. Otras deudas no comercialesVI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 1.275.239

ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 134: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

610

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 1.216.886

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 1.216.886

- Compras netas 6.000+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 683.770

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 527.116

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 528.736

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN -1.620

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 126.145- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) -127.765

+ Ingresos financieros 2.100- Gastos financieros 480- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -126.145

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 126.145- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI)

- Impuesto sobre Sociedades

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA)

ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 135: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.3.2Televisión del Principado de Asturias, S. A.

Page 136: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

612

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 11.578.000

3. Gastos de personal 2.340.352

4. Dotaciones para amortización delinmovilizado 899.643

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 2.158.250

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados 4.500

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 899.643

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 797

15. Impuesto sobre sociedades 279

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 518

1. Importe neto de la cifra de negocios 1.350.000

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 14.731.899

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 894.346

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS 4.500

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 898.846

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 899.643

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

TELEVISIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 137: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

613

TELEVISIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 829.103

a) Inmovilizado inmaterial 233.103

b) Inmovilizado material 596.000

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 829.103

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE 133

TOTAL 829.236

1. Recursos procedentes de las operaciones 2.236

2. Aportaciones de capital 225.000

3. Subvenciones de capital 602.000

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 829.236

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 829.236

TELEVISIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 138: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

614

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

TELEVISIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores

4. Acreedores

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 133

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 133

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 133

Page 139: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

615

TELEVISIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 225.000

B) INMOVILIZADO 2.129.248I. Gastos de establecimiento 449.496II. Inmovilizado inmaterial 668.938III.Inmovilizado material 1.010.814IV.Inmovilizado financieroV. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 4.813

D) ACTIVO CIRCULANTE 2.311I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. DeudoresIV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 2.311VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 2.361.372

A) FONDOS PROPIOS 600.915I. Capital suscrito 600.000II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 40V. Resultados de ejercicios anteriores 357VI. Pérdidas y ganancias 518VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 1.760.457

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comercialesV. Otras deudas no comercialesVI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 2.361.372

TELEVISIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 140: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

616

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 1.350.000+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 14.731.899

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 16.081.899

- Compras netas 3.827.340+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 9.908.910

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 2.345.649

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 2.340.352

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 5.297

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 899.643- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) -894.346

+ Ingresos financieros- Gastos financieros 4.500- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -898.846

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 899.643- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 797

- Impuesto sobre Sociedades 279

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 518

TELEVISIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 141: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.3.3Radio del Principado de Asturias, S. A.

Page 142: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

618

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 182.000

3. Gastos de personal 311.552

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 13.400

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 149.100

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados 250

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones de inmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 13.400

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 1.098

15. Impuesto sobre sociedades 384

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 714

1. Importe neto de la cifra de negocios 150.000

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 494.000

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 12.052

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROSNEGATIVOS 250

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 12.302

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidasa resultados del ejercicio 13.400

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

RADIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 143: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

619

RADIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 38.000

a) Inmovilizado inmaterial 38.000

b) Inmovilizado material

c) Inmovilizado financiero

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 38.000

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 38.000

1. Recursos procedentes de las operaciones 714

2. Aportaciones de capital 23.250

3. Subvenciones de capital 11.900

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 35.864

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE 2.136

TOTAL 38.000

RADIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 144: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

620

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

RADIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores

4. Acreedores

5. Inversiones financieras temporales

6. Acciones propias

7. Tesorería 2.136

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 2.136

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2.136

Page 145: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

621

RADIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 23.250

B) INMOVILIZADO 50.700I. Gastos de establecimiento 3.000II. Inmovilizado inmaterial 28.500III.Inmovilizado material 19.200IV.Inmovilizado financieroV. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS

D) ACTIVO CIRCULANTE 17.687I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. DeudoresIV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 17.687VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 91.637

A) FONDOS PROPIOS 63.137I. Capital suscrito 62.000II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 42V. Resultados de ejercicios anteriores 381VI. Pérdidas y ganancias 714VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 28.500

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos

E) ACREEDORES A CORTO PLAZOI. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comercialesV. Otras deudas no comercialesVI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 91.637

RADIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 146: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

622

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 150.000+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 494.000

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 644.000

- Compras netas 2.000+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 329.100

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 312.900

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 311.552

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 1.348

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 13.400- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) -12.052

+ Ingresos financieros- Gastos financieros 250- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -12.302

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 13.400- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 1.098

- Impuesto sobre Sociedades 384

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 714

RADIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S. A.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 147: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

4.3.4Presupuesto ConsolidadoEnte Público de Comunicación

Page 148: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

624

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

2. Aprovisionamientos 11.826.000

3. Gastos de personal 3.180.640

4. Dotaciones para amortización del inmovilizado 1.039.188

5. Var. de las provisiones de tráfico

6. Otros gastos de explotación 2.931.120

I. BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN

7. Gastos financieros y asimilados 5.230

8. Variación de las provisiones de inversiones financieras

9. Diferencias negativas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

III. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

10. Variación de las provisiones deinmovilizado

11. Pérdidas procedentes del inmovilizado

12. Pérdidas por operaciones con acciones y obligaciones propias

13. Gastos extraordinarios

14. Gastos y pérdidas de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 1.039.188

V. BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 1.895

15. Impuesto sobre sociedades 663

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(BENEFICIO) 1.232

1. Importe neto de la cifra de negocios 1.500.000

2. Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación3. Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación 16.442.785

I. PÉRDIDAS DE EXPLOTACIÓN 1.034.163

5. Ingresos de participaciones en capital

6. Ingresos de otros valores negociables y de créditos del activo inmovilizado

7. Otros intereses e ingresos asimilados 2.100

8. Diferencias positivas de cambio

II. RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS 3.130

III. PÉRDIDAS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 1.037.293

9. Beneficios en enajenación de inmovilizado

10. Beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias

11. Subvenciones de capital transferidas a resultados del ejercicio 1.039.188

12. Ingresos extraordinarios

13. Ingresos y beneficios de otros ejercicios

IV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

V. PÉRDIDAS ANTES DE IMPUESTOS

VI. RESULTADO DEL EJERCICIO(PÉRDIDA)

PRESUPUESTO CONSOLIDADO ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2006

GASTOS EUROS INGRESOS EUROS

Page 149: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

625

PRESUPUESTO CONSOLIDADO ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN

1. Recursos aplicados en las operaciones

2. Gastos de establecimiento y formalización de deudas

3. Adquisición de inmovilizado 1.347.027

a) Inmovilizado inmaterial 271.103

b) Inmovilizado material 596.000

c) Inmovilizado financiero 479.924

4. Adquisición de acciones propias

5. Reducción de capital

6. Dividendos

7. Cancelación o traspaso a corto plazo de deuda a largo plazo

8. Provisiones para riesgos y gastos

TOTAL INVERSIÓN 1.347.027

AUMENTO CAPITAL CIRCULANTE

TOTAL 1.347.027

1. Recursos procedentes de las operaciones 2.950

2. Aportaciones de capital 248.250

3. Subvenciones de capital 957.215

4. Deudas a largo plazo

5. Enajenación de inmovilizado

6. Enajenación de acciones propias

7. Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras

TOTAL FINANCIACIÓN 1.208.415

DISMINUCIÓN CAPITAL CIRCULANTE 138.612

TOTAL 1.347.027

PRESUPUESTO CONSOLIDADO ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN

PRESUPUESTO DE CAPITAL 2006

INVERSIONES EUROS FINANCIACIÓN EUROS

Page 150: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

626

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

PRESUPUESTO CONSOLIDADO ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 2006

DISMINUCIONESAUMENTOS

EUROSEUROS

1. Accionistas por desembolsos exigidos

2. Existencias

3. Deudores

4. Acreedores 23.145

5. Inversiones financieras temporales 90.000

6. Acciones propias

7. Tesorería 25.467

8. Ajustes por periodificación

TOTAL 138.612

VARIACIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE 138.612

Page 151: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

627

PRESUPUESTO CONSOLIDADO ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 248.250

B) INMOVILIZADO 3.446.651I. Gastos de establecimiento 599.496II. Inmovilizado inmaterial 697.438III.Inmovilizado material 1.189.869IV.Inmovilizado financiero 959.848V. Acciones propias

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 4.813

D) ACTIVO CIRCULANTE 28.534I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. DeudoresIV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. Tesorería 28.534VII. Ajustes por periodificación

TOTAL 3.728.248

A) FONDOS PROPIOS 664.052I. Capital suscrito 662.000II. Prima de emisiónIII. Reserva de revalorizaciónIV. Reservas 82V. Resultados de ejercicios anteriores 738VI. Pérdidas y ganancias 1.232VII. Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 2.561.127

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO 479.924I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadasIV. Otros acreedoresV. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos 479.924

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 23.145I. Emisión de obligaciones y otros valores negociablesII. Deudas con entidades de créditoIII. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazoIV. Acreedores comerciales 23.145V. Otras deudas no comercialesVI. Provisiones para operaciones de tráficoVII. Ajustes por periodificación

TOTAL 3.728.248

PRESUPUESTO CONSOLIDADO ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN

BALANCE DE SITUACIÓN PREVISIONAL A 31.12.2006

ACTIVO EUROS PASIVO EUROS

Page 152: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

628

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Ventas netas, prestación de servicios y otros ingresos de explotación 1.500.000+/- Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación+ Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado+ Subvenciones a la explotación recibidas 16.442.785

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 17.942.785

- Compras netas 3.835.340+/- Variación de existencias de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles- Gastos externos y de explotación 10.921.780

VALOR AÑADIDO DE LA EMPRESA 3.185.665

- Otros gastos+ Otros ingresos- Gastos de personal 3.180.640

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 5.025

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado 1.039.188- Dotaciones al fondo de reversión- Variación de las provisiones de tráfico

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN (BAII) -1.034.163

+ Ingresos financieros 2.100- Gastos financieros 5.230- Dotación para amortizaciones y provisiones financieras

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS -1.037.293

+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales 1.039.188- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales- Variación provisiones del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) 1.895

- Impuesto sobre Sociedades 663

RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BENEFICIO O PÉRDIDA) 1.232

PRESUPUESTO CONSOLIDADO ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA - PREVISIÓN 2006

EUROS

Page 153: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

5Ley del Principado de Asturias 7/2005,de 29 de diciembre, de medidaspresupuestarias, administrativasy tributarias de acompañamiento a losPresupuestos Generales para 2006

Page 154: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...
Page 155: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

631

LEY 7/2005, DE 29 DE DICIEMBRE

EL PRESIDENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Sea notorio que la Junta General del Principado de Asturias ha aprobado, y yo en nombre deSu Majestad el Rey, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31.2 del Estatuto de Autonomíadel Principado de Asturias, vengo a promulgar la siguiente Ley de medidas presupuestarias, admi-nistrativas y tributarias de acompañamiento a los Presupuestos Generales para 2006.

PREÁMBULO

1. Es objeto de la presente Ley adoptar una serie de medidas presupuestarias, administrativasy tributarias que, accesorias de la Ley de Presupuestos Generales para el próximo ejercicio, con laque guardan directa relación, contribuyen a la mejor consecución de sus objetivos y mandatos.

2. En lo que se refiere a las medidas de naturaleza presupuestaria, se modifica el Texto refun-dido del régimen económico y presupuestario, aprobado por Decreto Legislativo del Principado deAsturias 2/1998, de 25 de junio, en lo que toca, por un lado, al régimen de las subvenciones y ayu-das públicas, para adaptar la norma autonómica a la normativa básica contenida en la Ley 38/2003,de 17 de noviembre, general de subvenciones, y, por el otro, al procedimiento de libramientos decréditos a la Universidad de Oviedo, extremos ambos vinculados de manera clara con la gestión delPresupuesto.

3. Dentro de las medidas de naturaleza tributaria se incluyen las relativas al Impuesto sobre laRenta de las Personas Físicas, que mantienen y actualizan deducciones en la cuota íntegra autonó-mica. En este título se contiene asimismo un conjunto de modificaciones del Texto refundido de lasleyes de tasas y precios públicos, aprobado por Decreto Legislativo del Principado de Asturias1/1998, de 11 de junio, que responde a motivos de carácter técnico derivados de la experiencia enla actividad gestora de los tributos y que hacen oportuno en unos casos introducir o redefinir con-ceptos y en otros modificar o suprimir algunas tarifas. Finalmente, se modifican diversos preceptosde la Ley del Principado de Asturias 1/1994, de 21 de febrero, sobre abastecimiento y saneamien-to de aguas, cuyo objeto es actualizar los tipos de gravamen y prorrogar la moratoria establecida ensu disposición transitoria séptima. La conexión con la Ley de Presupuestos de este grupo de medi-das tributarias es igualmente evidente.

4. Finalmente, la Ley incluye medidas administrativas convenientes para una más adecuada yeficaz consecución de los objetivos de los Presupuestos. Deben mencionarse, en primer lugar, lasmodificaciones de la Ley del Principado de Asturias 13/1986, de 28 de noviembre, de ordenacióny defensa de las carreteras. Se actualiza la cuantía de las sanciones pecuniarias de forma que seanmás acordes con las circunstancias económicas actuales, lo que tiene una incidencia directa sobrelos ingresos presupuestarios.

Page 156: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

632

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Comoquiera que las cuantías se establecen por relación a una nueva clasificación de infrac-ciones en leves, graves y muy graves, se incluyen también dentro de la Ley otros extremos directa-mente conectados con ese nuevo marco sancionador, como son la descripción pormenorizada de lasconductas tipificadas como infracción administrativa, a fin de dotar al régimen sancionador demayor seguridad jurídica, y la distribución competencial para la imposición de sanciones. Lasmodificaciones introducidas en la Ley del Principado de Asturias 3/2001, de 4 de mayo, de juegoy apuestas, de una parte, tratan de evitar que bares y análogos se conviertan en centros de juego sinlos controles que tienen los locales genuinos de juego, de otra pretenden sancionar conductas quela realidad demuestra que deben ser objeto de sanción, y, por último, aclaran qué órgano es el com-petente para iniciar el procedimiento sancionador, siendo, por lo demás, estrecha la relación de lamateria del juego y las apuestas con la hacienda autonómica, para la que es, por otra parte, piezaclave el Ente Público de Servicios Tributarios, al que, a través de la modificación de la Ley delPrincipado de Asturias 15/2002, de 27 de diciembre, de acompañamiento a los PresupuestosGenerales para 2003, se le dota de una vicepresidencia buscando la mayor eficiencia del EntePúblico. La modificación de la Ley del Principado de Asturias 2/2004, de 29 de octubre, de medi-das urgentes en materia de suelo y vivienda, flexibiliza el régimen de actualización de precios máxi-mos de venta de las viviendas protegidas concertadas, lo que repercutirá en una mejor ejecución delas políticas presupuestadas a ese respecto. Las modificaciones introducidas en la Ley delPrincipado de Asturias 1/1991, de 21 de febrero, de patrimonio, pretenden adaptar la redacciónexistente a los actuales valores de mercado, tal y como han hecho no sólo la Administración esta-tal sino las Comunidades Autónomas que disponen de una regulación reciente de la materia, sien-do obvios los vínculos entre patrimonio y Presupuesto.

5. Por último, y en lo que se refiere a la parte final de la Ley, la disposición adicional contie-ne la autorización al Consejo de Gobierno para la constitución de una empresa pública, cuyo obje-to es la gestión de infraestructuras culturales, turísticas y deportivas con el fin último de conseguiruna mayor eficacia, agilidad y coordinación en dicha gestión, en beneficio también de un mejordesarrollo presupuestario en la materia.

TÍTULO IMEDIDAS PRESUPUESTARIAS

Artículo 1. Modificaciones del Texto refundido del régimen económico y presupuestario,aprobado por Decreto Legislativo del Principado de Asturias 2/1998, de 25 de junio

Uno. Se añade un artículo 67 bis, “Reintegro”, que queda redactado como sigue:

“Artículo 67 bis. Reintegro

1. El interés de demora aplicable en materia de subvenciones será el establecido en el artícu-lo 38 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

2. Prescribirá a los cuatro años el derecho de la Administración a reconocer o liquidar el rein-tegro en los términos establecidos en el artículo 39 de la Ley a que se refiere el apartado anterior.”

Dos. Se modifica el artículo 68, “Infracciones administrativas”, que queda redactado comosigue:

“Artículo 68. Infracciones administrativas

Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones y omisio-nes tipificadas en los artículos 56, 57 y 58 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general desubvenciones.”

Page 157: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

633

LEY 7/2005, DE 29 DE DICIEMBRE

Tres. Se modifica el artículo 69, “Sanciones”, que queda redactado como sigue:

“Artículo 69. Sanciones

1. Las infracciones en materia de subvenciones se sancionarán mediante la imposición de san-ciones pecuniarias y, cuando proceda, de sanciones no pecuniarias, en los términos que estableceel artículo 59 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

2. Responderán de la sanción impuesta las personas a que se refieren los artículos 53 y 69 dela Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, en los términos en ellos recogidos.”

Cuatro. Se añade un artículo 69 bis, con el siguiente tenor:

“Artículo 69 bis. Graduación de sanciones

1. Las sanciones se graduarán atendiendo en cada caso concreto a:

a) La comisión repetida de las infracciones señaladas en el presente Texto refundido en mate-ria de subvenciones.

Se entenderá producida esta circunstancia cuando el sujeto infractor haya sido sancionado poruna infracción de la misma naturaleza, ya sea grave o muy grave, en virtud de resolución firme envía administrativa dentro de los cuatro años anteriores a la comisión de la infracción.

Cuando concurra esta circunstancia en la comisión de una infracción grave o muy grave, elporcentaje de la sanción mínima se incrementará entre 10 y 75 puntos.

b) La resistencia, negativa u obstrucción a las actuaciones de control recogidas en el párrafoc) del apartado 1 del artículo 14 y en el párrafo d) del apartado 1 del artículo 15 de la Ley 38/2003,de 17 de noviembre, general de subvenciones. Cuando concurra esta circunstancia en la comisiónde una infracción grave o muy grave, el porcentaje de la sanción mínima se incrementará entre 10y 75 puntos.

c) La utilización de medios fraudulentos en la comisión de infracciones en materia de sub-venciones.

A estos efectos, se considerarán principalmente medios fraudulentos los siguientes:

1 Las anomalías sustanciales en la contabilidad y en los registros legalmente establecidos.

2 El empleo de facturas, justificantes u otros documentos falsos o falseados.

3 La utilización de personas o entidades interpuestas que dificulten la comprobación de la rea-lidad de la actividad subvencionada.

Cuando concurra esta circunstancia en la comisión de una infracción grave o muy grave, elporcentaje de la sanción mínima se incrementará entre 20 y 100 puntos.

d) La ocultación a la Administración, mediante la falta de presentación de la documentaciónjustificativa o la presentación de documentación incompleta o inexacta, de los datos necesarios parala verificación de la aplicación dada a la subvención recibida. Cuando concurra esta circunstanciaen la comisión de una infracción grave o muy grave, el porcentaje de la sanción se incrementaráentre 10 y 50 puntos.

e) El retraso en el cumplimiento de las obligaciones formales.

2. Los criterios de graduación son aplicables simultáneamente. El criterio establecido en laletra e) del apartado anterior se empleará exclusivamente para la graduación de las sanciones porinfracciones leves.

Page 158: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

634

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

3. Los criterios de graduación recogidos en los apartados anteriores no podrán utilizarse paraagravar la infracción cuando estén contenidos en la descripción de la conducta infractora o formenparte del propio ilícito administrativo.

4. El importe de las sanciones leves impuestas a un mismo infractor por cada subvención noexcederá en su conjunto del importe de la subvención inicialmente concedida.

5. El importe de las sanciones graves y muy graves impuestas a un mismo infractor por cadasubvención no excederá en su conjunto del triple del importe de la cantidad indebidamente obteni-da, aplicada o no justificada o, en el caso de entidades colaboradoras, de los fondos indebidamen-te aplicados o justificados.”.

Cinco. Se añade un artículo 69 ter, con el siguiente tenor:

“Artículo 69 ter. Sanciones por infracciones leves

1. Cada infracción leve será sancionada con multa de 75 a 900 euros, salvo lo dispuesto en elapartado siguiente.

2. Serán sancionadas en cada caso con multa de 150 a 6.000 euros las siguientes infracciones:

a) La inexactitud u omisión de una o varias operaciones en la contabilidad y registros legal-mente exigidos.

b) El incumplimiento de la obligación de la llevanza de contabilidad o de los registros legal-mente establecidos.

c) La llevanza de contabilidades diversas que, referidas a una misma actividad, no permitaconocer la verdadera situación de la entidad.

d) La utilización de cuentas con significado distinto del que les corresponde, según su natura-leza, que dificulte la comprobación de la realidad de las actividades subvencionadas.

e) La falta de aportación de pruebas y documentos requeridos por los órganos de control o lanegativa a su exhibición.

f) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artículo 15 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

g) El incumplimiento por parte de las personas o entidades sujetas a la obligación de colabo-ración y de facilitar la documentación a que se refiere el artículo 46 de la Ley 38/2003, de 17 denoviembre, general de subvenciones, cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastar lainformación facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradora.”.

Seis. Se añade un artículo 69 quáter, con el siguiente tenor:

“Artículo 69 quáter. Sanciones por infracciones graves

1. Las infracciones graves serán sancionadas con multa pecuniaria proporcional del tanto aldoble de la cantidad indebidamente obtenida, aplicada o no justificada o, en el caso de entidadescolaboradoras, de los fondos indebidamente aplicados o justificados.

2. Cuando el importe del perjuicio económico correspondiente a la infracción grave represen-te más del 50 por 100 de la subvención concedida o de las cantidades recibidas por las entidadescolaboradoras, y excediera de 30.000 euros, concurriendo alguna de las circunstancias previstas enlos párrafos b) y c) del apartado 1 del artículo 69 bis de este Texto refundido, los infractores podránser sancionados, además, con:

Page 159: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

635

LEY 7/2005, DE 29 DE DICIEMBRE

a) Pérdida, durante un plazo de hasta tres años, de la posibilidad de obtener subvenciones, ayu-das públicas y avales de la Administración u otros entes públicos.

b) Prohibición, durante un plazo de hasta tres años, para celebrar contratos con laAdministración u otros entes públicos.

c) Pérdida, durante un plazo de hasta tres años, de la posibilidad de actuar como entidad cola-boradora.”.

Siete. Se añade un artículo 69 quinquies, con el siguiente tenor:

“Artículo 69 quinquies. Sanciones por infracciones muy graves

1. Las infracciones muy graves serán sancionadas con multa pecuniaria proporcional del dobleal triple de la cantidad indebidamente obtenida, aplicada o no justificada o, en el caso de entidadescolaboradoras, de los fondos indebidamente aplicados o justificados.

No obstante, no se sancionarán las infracciones recogidas en los párrafos b) y d) del artí-culo 58 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, cuando los infracto-res hubieran reintegrado las cantidades y los correspondientes intereses de demora sin previorequerimiento.

2. Cuando el importe del perjuicio económico correspondiente a la infracción muy grave exce-da de 30.000 euros, concurriendo alguna de las circunstancias previstas en los párrafos b) y c) delapartado 1 del artículo 69 bis de este Texto refundido, los infractores podrán ser sancionados, ade-más, con:

a) Pérdida, durante un plazo de hasta cinco años, de la posibilidad de obtener subvenciones,ayudas públicas y avales de la Administración u otros entes públicos.

b) Prohibición, durante un plazo de hasta cinco años, para celebrar contratos con laAdministración u otros entes públicos.

c) Pérdida, durante un plazo de hasta cinco años, de la posibilidad de actuar como entidadcolaboradora.”.

Ocho. Se modifica el apartado 3 del artículo 70, “Procedimiento sancionador y competenciapara la imposición de sanciones”, que queda redactado como sigue:

“3. La responsabilidad derivada de las infracciones se extingue por el pago o cumplimiento dela sanción, por prescripción o por fallecimiento.”

Nueve. Se añade un apartado 5 al artículo 70, “Procedimiento sancionador y competencia parala imposición de sanciones”, del siguiente tenor:

“5. La resolución que se dicte pondrá fin a la vía administrativa."

Diez. Se añade un artículo 71, “Prescripción de infracciones y sanciones”, que queda redacta-do como sigue:

“Artículo 71. Prescripción de infracciones y sanciones

Las infracciones y sanciones prescribirán en los plazos y condiciones establecidos en el artí-culo 65 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.”

Once. Se modifica el apartado 1 de la disposición adicional primera, “Universidad deOviedo”, que queda redactado como sigue:

“1. Los créditos para la financiación de los gastos corrientes de la Universidad de Oviedo, quefiguran como transferencia nominativa en los Presupuestos Generales del Principado de Asturias

Page 160: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

636

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

para cada año, así como las transferencias de capital se librarán mensualmente en doceavas partes,sin perjuicio de las limitaciones legalmente aplicables o de los acuerdos de restricción del gastopúblico que el Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejero competente en materia económicay presupuestaria, pudiera adoptar.

Excepcionalmente:

a) Cuando se trate de gastos corrientes, a petición motivada del órgano gestor y previo infor-me favorable de la Consejería competente en materia económica y presupuestaria, se podrá antici-par el libramiento de una o más mensualidades siempre que el importe máximo librado en cada tri-mestre no supere la cuarta parte del crédito total.

b) Cuando se trate de transferencias de capital, el Consejo de Gobierno, a propuesta del órga-no gestor, que deberá aportar un plan de financiación, y previo informe de la Consejería compe-tente en materia económica y presupuestaria, podrá autorizar libramientos por importe no superiora la cuarta parte del total consignado.

Con el fin de producir la necesaria eficacia para la aplicación de las previsiones de los artícu-los 79, 81.3, a) y 81.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, laUniversidad remitirá a la Consejería competente en materia de universidades, en el trámite conve-niente de la elaboración de sus presupuestos y antes de su aprobación, la previsión de los costes delpersonal, de acuerdo con la plantilla de la misma, así como la liquidación del presupuesto del ejer-cicio anterior debidamente aprobada por los correspondientes órganos de la Universidad.”

Doce. Se añade una disposición adicional segunda, “Transferencias corrientes a organismos yentes públicos sujetos al régimen de contabilidad privada y a empresas públicas”, que queda redac-tada como sigue:

“Disposición adicional segunda. Transferencias corrientes a organismos y entes públicos suje-tos al régimen de contabilidad privada y a empresas públicas

Las transferencias corrientes concedidas a los organismos y entes públicos sujetos al régimende contabilidad privada y a las empresas públicas para financiar sus presupuestos de explotacióntendrán la naturaleza de transferencias sólo en la cuantía necesaria para equilibrar su cuenta de pér-didas y ganancias. La liquidación de la transferencia será remitida a la Intervención General delPrincipado de Asturias en el plazo de quince días desde la aprobación de sus cuentas anuales.”

TÍTULO IIMEDIDAS ADMINISTRATIVAS

Artículo 2. Modificaciones de la Ley del Principado de Asturias 13/1986, de 28 de noviem-bre, de ordenación y defensa de las carreteras

Uno. Se modifica el artículo 18, que queda redactado como sigue:

“Artículo 18

1. Incurrirán en responsabilidad administrativa quienes cometan cualquiera de las infraccionestipificadas en los apartados siguientes.

2. Son infracciones leves:

a) Realizar obras, instalaciones o actuaciones no permitidas en las zonas de dominio público,de servidumbre o de afección de la carretera, llevadas a cabo sin las autorizaciones o licencias

Page 161: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

637

LEY 7/2005, DE 29 DE DICIEMBRE

requeridas, o incumplir alguna de las prescripciones impuestas en las autorizaciones otorgadas,cuando puedan ser objeto de legalización posterior.

b) Colocar, verter, arrojar o abandonar dentro de la zona de dominio público objetos o mate-riales de cualquier naturaleza.

c) Realizar en la explanación o en la zona de dominio público plantaciones o cambios de usono permitidos o sin la pertinente autorización, o sin atenerse a las condiciones de la autorizaciónotorgada.

3. Son infracciones graves:

a) Realizar obras, instalaciones o actuaciones no permitidas en las zonas de dominio público,de servidumbre o de afección de la carretera llevadas a cabo sin las autorizaciones o licenciasrequeridas, o incumplir alguna de las prescripciones impuestas en las autorizaciones otorgadas,cuando no fuera posible su legalización posterior.

b) Deteriorar cualquier elemento de la carretera directamente relacionado con la ordenación,orientación y seguridad de la circulación, o modificar intencionadamente sus características o situación.

c) Destruir, deteriorar, alterar o modificar cualquier obra o instalación de la carretera o de loselementos funcionales de la misma.

d) Colocar o verter objetos o materiales de cualquier naturaleza que afecten a la plataforma dela carretera.

e) Realizar en la explanación o en la zona de dominio público cruces aéreos o subterráneos nopermitidos o sin la pertinente autorización, o sin atenerse a las

condiciones de la autorización otorgada.

f) Colocar carteles informativos en las zonas de dominio público, servidumbre y afección sinautorización de la Consejería competente en materia de carreteras.

g) El incumplimiento por los concesionarios de las autopistas y por los titulares de estacionesde servicio de la obligación de instalación, conservación, mantenimiento y actualización de los car-teles informativos de las estaciones de servicio más próximas o las ubicadas en áreas de servicio,de acuerdo con lo previsto en el artículo 7 del Real Decreto Ley 15/1999, de 1 de octubre, por elque se aprueban medidas de liberalización, reforma estructural e incremento de la competencia enel sector de hidrocarburos.

4. Son infracciones muy graves:

a) Realizar obras, instalaciones o actuaciones no permitidas entre la arista exterior de la expla-nación y la línea de edificación llevadas a cabo sin las autorizaciones o licencias requeridas, oincumplir alguna de las prescripciones impuestas en las autorizaciones otorgadas.

b) Sustraer, deteriorar o destruir cualquier elemento de la carretera directamente relaciona-do con la ordenación, orientación y seguridad de la circulación o modificar intencionadamentesus características o situación, cuando se impida que el elemento de que se trate siga prestandosu función.

c) Destruir, deteriorar, alterar o modificar cualquier obra o instalación de la carretera o de loselementos funcionales de la misma, cuando las actuaciones afecten a la calzada o a los arcenes.

d) Establecer en la zona de afección instalaciones de cualquier naturaleza o realizar algunaactividad que resulten peligrosas, incómodas o insalubres para los usuarios de la carretera sin adop-tar las medidas pertinentes para evitarlo.

Page 162: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

638

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

e) Dañar o deteriorar la carretera circulando con pesos o cargas que excedan de los límitesautorizados.

f) Las calificadas como graves cuando se aprecie reincidencia.

g) Establecer cualquier clase de publicidad visible desde la zona de dominio público de lacarretera.”

Dos. Se modifica el artículo 19, que queda redactado como sigue:

“Artículo 19

1. Las infracciones a que se refiere el artículo 18 serán sancionadas atendiendo a los daños yperjuicios producidos, en su caso, al riesgo creado y a la intencionalidad del causante, con lassiguientes multas:

- Infracciones leves, multa de cien (100) a seiscientos (600) euros.

- Infracciones graves, multa de seiscientos uno (601) a seis mil (6.000) euros.

- Infracciones muy graves, multa de seis mil uno (6.001) a sesenta mil (60.000) euros.

2. La Administración competente acordará además la inmediata demolición o supresión de laobra o instalación ejecutada, cuando la misma no sea susceptible de autorización o legalizaciónposterior. A estos efectos, la Administración competente, sin perjuicio de hacer uso de la facultadde ejecución subsidiaria, podrá, igualmente, a fin de lograr la ejecución directa por el infractor,imponer multa coercitiva, conforme a lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de diciembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

3. Las sanciones previstas son, en todo caso, independientes de la indemnización de daños yperjuicios que procediere, cuya liquidación se practicará por la Administración competente y se exi-girá de conformidad con las prescripciones legales.

4. Si el infractor reconoce su responsabilidad y procede al pago voluntario de la sanción pro-puesta antes de finalizar el plazo para formular alegaciones a la propuesta de resolución, en la reso-lución que se adopte se aplicará una reducción del 25 por ciento sobre el importe de la sanciónpecuniaria propuesta.”

Tres. Se modifica el artículo 20, que queda redactado como sigue:

“Artículo 20

1. El plazo para la notificación de la resolución de los procedimientos sancionadores será dedoce meses, transcurrido el cual sin que se produzca aquélla se dictará resolución declarando lacaducidad del procedimiento y ordenando el archivo de las actuaciones, con los efectos previstosen la legislación vigente.

2. El plazo de prescripción de las infracciones y de las sanciones establecidas en el presentecapítulo será de cuatro años para las graves y muy graves, y de un año para las leves.”

Cuatro. Se modifica el apartado c) del artículo 23, que queda redactado como sigue:

“c) La imposición de sanciones por infracción de la presente Ley, cuando la cuantía sobrepa-se los treinta mil (30.000) euros.”

Cinco. Se modifica el apartado b) del artículo 24, que queda redactado como sigue:

“b) La imposición de sanciones, cuya cuantía no exceda de treinta mil (30.000) euros, porinfracción de la presente Ley y, en todo caso, la imposición de multas coercitivas, cualquiera quesea su cuantía.”

Page 163: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

639

LEY 7/2005, DE 29 DE DICIEMBRE

Artículo 3. Modificaciones de la Ley del Principado de Asturias 1/1991, de 21 de febrero, depatrimonio

Uno. Se modifica el artículo 42, que queda redactado como sigue:

“Artículo 42

Corresponde al Consejero competente en materia de patrimonio la enajenación de los bienesinmuebles pertenecientes al Principado de Asturias. Será precisa la previa autorización del Consejode Gobierno cuando el valor del bien, según tasación pericial, esté comprendido entre tres y vein-te millones de euros. De las enajenaciones de bienes inmuebles cuyo valor, según tasación pericial,supere los tres millones de euros se dará cuenta a la Junta General del Principado de Asturias. Paralas enajenaciones de bienes inmuebles cuyo valor, según tasación pericial, supere los veinte millo-nes de euros será precisa una Ley de la Junta General del Principado de Asturias.”.

Dos. Se modifica el artículo 43, que queda redactado como sigue:

“Artículo 43

La enajenación de los bienes inmuebles se realizará mediante subasta pública, salvo cuando elConsejo de Gobierno, a propuesta del Consejero competente en materia de patrimonio, acuerde suenajenación directa. La enajenación directa podrá ser acordada por el Consejero competente enmateria de patrimonio cuando se trate de bienes cuyo valor, según tasación pericial, no exceda detres millones de euros.”

Tres. Se modifica el artículo 53, que queda redactado como sigue:

“Artículo 53

Los bienes inmuebles del Principado de Asturias cuya afectación al uso general o al serviciopúblico no se juzgue previsible podrán cederse gratuitamente por el Consejo de Gobierno, a pro-puesta del Consejero competente en materia de patrimonio, al Estado, sus organismos autónomos,comunidades autónomas y a las corporaciones locales, para el cumplimiento de sus fines. De lacesión gratuita de bienes inmuebles cuyo valor, según tasación pericial, esté comprendido entre tresy veinte millones de euros se dará cuenta a la Junta General del Principado de Asturias. La cesióngratuita de bienes inmuebles cuyo valor, según tasación pericial, exceda de veinte millones de eurosserá objeto de una Ley de la Junta General del Principado de Asturias.”.

Artículo 4. Modificaciones de la Ley del Principado de Asturias 3/2001, de 4 de mayo, dejuego y apuestas

Uno. Se modifica el apartado 1 del artículo 24, “Otros establecimientos”, que queda redacta-do como sigue:

“1. Los establecimientos hosteleros destinados a bares, cafeterías o similares podrán ser auto-rizados para la instalación de hasta dos máquinas tipo "A" o "B", con las condiciones que regla-mentariamente se determinen. En dichos establecimientos no se podrán instalar otras máquinas dejuego, ni terminales expendedoras de boletos o apuestas y, en general, no podrán ser autorizadaspara la explotación, con carácter habitual o permanente, de juegos o apuestas.”

Dos. Se añade la letra z) al artículo 40, “Infracciones muy graves”, con el siguiente tenor:

“z) Incumplir o violar la medidas cautelares adoptadas por la Administración al amparo delartículo 51 de esta Ley en los procedimientos de inspección y sancionadores.”

Tres. Se añade la letra ñ) al artículo 41, “Infracciones graves”, con el siguiente tenor:

Page 164: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

640

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

“ñ) La colaboración, en calidad de personal de juego, en la celebración o explotación de jue-gos o apuestas no catalogados, sin poseer la preceptiva autorización o fuera de los locales o recin-tos permitidos, siempre que no se trate del organizador o titular de la actividad.”

Cuatro. Se modifica el apartado 2 del artículo 45, “Responsabilidad de los jugadores y visi-tantes”, que queda redactado como sigue:

“2. Las infracciones a que se refieren las letras d), e) y g) del apartado anterior de este artícu-lo se considerarán leves, y el resto, graves.”

Cinco. Se modifica el artículo 48, “Competencia para el ejercicio de la potestad sancionado-ra”, que queda redactado como sigue:

“Artículo 48. Competencia para el ejercicio de la potestad sancionadora

1. Corresponderá al Consejo de Gobierno la imposición de sanciones por faltas muy gravescuya cuantía se halle comprendida entre trescientos mil quinientos seis euros con seis céntimos yseiscientos un mil doce euros con diez céntimos.

2. Corresponderá al Consejero competente en la materia la imposición de sanciones por faltasmuy graves cuya cuantía se halle comprendida entre noventa mil ciento cincuenta y dos euros ytrescientos mil quinientos seis euros con cinco céntimos.

3. Corresponderá al Director General competente en materia de inspección y control de lasactividades del juego y las apuestas la imposición de sanciones por faltas muy graves cuya cuantíano exceda de noventa mil ciento cincuenta y un euros con noventa y nueve céntimos, así como lascorrespondientes a faltas graves y leves.

4. En todos los casos, la competencia para iniciar el procedimiento sancionador corresponde-rá al Director General competente en materia de inspección y control de las actividades del juegoy las apuestas.

5. Las sanciones accesorias serán impuestas por el órgano competente para la imposición delas sanciones principales.”

Artículo 5. Modificación de la Ley del Principado de Asturias 15/2002, de 27 de diciembre,de acompañamiento a los Presupuestos Generales para 2003

Se modifica el número tres del artículo 10, “Del Ente Público de Servicios Tributarios delPrincipado de Asturias”, que queda redactado como sigue:

“Tres. Organización

Los órganos rectores del Ente Público de Servicios Tributarios del Principado de Asturiasserán el Consejo Rector, la Presidencia, la Vicepresidencia y la Dirección General.

Existirá una Comisión Mixta de Participación de los ayuntamientos que realizará funciones deconsulta, seguimiento, análisis y coordinación de actuaciones en materia de tributos locales.”

Artículo 6. Modificación de la Ley del Principado de Asturias 2/2004, de 29 de octubre, demedidas urgentes en materia de suelo y vivienda

Se modifica el apartado segundo de la disposición adicional primera, que queda redactadocomo sigue:

“2. El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería competente en materia de vivienda,actualizará anualmente estos precios.”

Page 165: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

641

LEY 7/2005, DE 29 DE DICIEMBRE

TÍTULO IIIMEDIDAS TRIBUTARIAS

CAPÍTULO IDEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

Artículo 7. Deducciones sobre la cuota íntegra autonómica o complementaria del Impuestosobre la Renta de las Personas Físicas

Se establecen las siguientes deducciones de la cuota íntegra autonómica:

Primera. Deducción por acogimiento no remunerado de mayores de 65 años.

El contribuyente podrá deducir 318 euros por cada persona mayor de 65 años que conviva conél durante más de 183 días al año en régimen de acogimiento sin contraprestación, cuando no sehubieran percibido ayudas o subvenciones del Principado de Asturias por el mismo motivo.

La presente deducción no será de aplicación cuando la persona acogida esté ligada al contri-buyente por un vínculo de parentesco de consanguinidad o de afinidad de grado igual o inferior altercero.

Sólo tendrá derecho a esta deducción el contribuyente cuya base imponible, antes de la apli-cación del mínimo personal y familiar, no resulte superior a 23.340 euros en tributación individualni a 32.888 euros en tributación conjunta.

Cuando la persona acogida conviva con más de un contribuyente, el importe de la deducciónse prorrateará por partes iguales entre los contribuyentes que convivan con ella y se aplicará úni-camente en la declaración de quienes cumplan las condiciones establecidas para ser beneficiariosde la misma.

El contribuyente que desee gozar de la deducción deberá estar en posesión del documentoacreditativo del correspondiente acogimiento no remunerado, expedido por la Consejería compe-tente en materia de asuntos sociales.

Segunda. Deducción por adquisición o adecuación de vivienda habitual en el Principado deAsturias para contribuyentes discapacitados.

Sin perjuicio del tramo autonómico o complementario de la deducción por inversión en vivien-da habitual a que se refiere el artículo 69 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre la Rentade las Personas Físicas, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2004, de 5 de marzo, los contri-buyentes discapacitados que acrediten un grado de minusvalía igual o superior al 65 por ciento, conresidencia habitual en el Principado de Asturias, podrán deducir el 3 por ciento de las cantidadessatisfechas durante el ejercicio en la adquisición o adecuación de aquella vivienda que constituyao vaya a constituir su residencia habitual, excepción hecha de la parte de dichas cantidades corres-pondiente a intereses.

La adquisición de la nueva vivienda o, en su caso, las obras e instalaciones en que la adecua-ción consista deberán resultar estrictamente necesarias para la accesibilidad y comunicación sen-sorial de manera que faciliten el desenvolvimiento digno y adecuado de las personas con minusva-lía, extremo que habrá de ser acreditado ante la Administración tributaria mediante resolución ocertificado expedido por la Consejería competente en materia de valoración de minusvalías.

La base máxima de esta deducción será de 12.752 euros.

Tercera. Deducción por adquisición o adecuación de vivienda habitual para contribuyentescon los que convivan sus cónyuges, ascendientes o descendientes discapacitados.

Page 166: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

642

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

La anterior deducción resultará igualmente aplicable cuando la discapacidad sea padecida porel cónyuge, ascendientes o descendientes que convivan con el contribuyente durante más de 183días al año y no tengan rentas anuales, incluidas las exentas, superiores al salario mínimo interpro-fesional.

La base máxima de esta deducción será de 12.752 euros y será en todo caso incompatible conla deducción anterior relativa a contribuyentes discapacitados.

Cuando dos o más contribuyentes tengan derecho a la aplicación de esta deducción respectode los mismos ascendientes o descendientes para un mismo período impositivo, la base máxima dela deducción se prorrateará entre ellos por partes iguales.

No obstante, cuando los contribuyentes tengan distinto grado de parentesco con el ascendien-te o descendiente, la aplicación de la reducción corresponderá a los de grado más cercano.

Cuarta. Deducción por inversión en vivienda habitual que tenga consideración de protegida.

Los contribuyentes que tengan derecho a percibir subvenciones o ayudas económicas para laadquisición o rehabilitación de vivienda habitual que tenga la consideración de protegida, confor-me a la normativa estatal o autonómica en la materia, tendrán derecho a aplicar en la cuota íntegraautonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas una deducción de 106 euros.

Cuando dos o más contribuyentes tengan derecho a la aplicación de esta deducción respectode los mismos bienes para un mismo período impositivo, su importe se prorrateará entre ellos porpartes iguales.

Quinta. Deducción por alquiler de vivienda habitual.

Podrá deducirse de la cuota íntegra autonómica el cinco por ciento de las cantidades satisfe-chas en el período impositivo por alquiler de la vivienda habitual del contribuyente, con un máxi-mo de 265 euros y siempre que concurran los siguientes requisitos:

a) Que la base imponible del contribuyente, previa a la reducción por mínimo personal yfamiliar, no exceda de 23.340 euros en tributación individual o de 32.888 euros en tributaciónconjunta.

b) Que las cantidades satisfechas en concepto de alquiler excedan del quince por ciento de labase imponible del contribuyente antes de la aplicación del mínimo personal y familiar.

c) Que no sea de aplicación la compensación por arrendamiento de vivienda prevista en la dis-posición transitoria decimotercera del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta delas Personas Físicas, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2004, de 5 de marzo.

El porcentaje de deducción será del 10 por ciento con el límite de 530 euros en caso de alqui-ler de vivienda habitual en el medio rural, entendiéndose como tal la vivienda que se ubique ensuelo no urbanizable según la normativa urbanística vigente en el Principado de Asturias, y la quese encuentre en concejos de población inferior a 3.000 habitantes, con independencia de la clasifi-cación del suelo.

Sexta. Deducción para el fomento del autoempleo de las mujeres y los jóvenes emprende-dores.

1. Los jóvenes emprendedores menores de 30 años a la fecha de devengo del impuesto podrándeducir 160 euros.

2. Las mujeres emprendedoras, cualquiera que sea su edad, podrán deducir 160 euros. Estadeducción será incompatible con la del apartado 1 de esta deducción sexta.

Page 167: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

643

LEY 7/2005, DE 29 DE DICIEMBRE

3. Se considerará mujeres y jóvenes emprendedores a quienes causen alta en el censo de obli-gados tributarios previsto en la normativa estatal por primera vez durante el período impositivo ymantengan dicha situación de alta durante un año natural, siempre que dicha actividad se desarro-lle en el territorio de la Comunidad Autónoma.

4. La deducción será de aplicación en el período impositivo en que se produzca el alta en elcenso de obligados tributarios por primera vez.

Séptima. Deducción para el fomento del autoempleo.

1. Los trabajadores emprendedores cuya base imponible, previa a la reducción por mínimopersonal y familiar, no exceda de 23.340 euros en tributación individual o de 32.888 euros en tri-butación conjunta podrán deducir 64 euros.

2. Se considerará trabajadores emprendedores a quienes formen parte del censo de obligadostributarios previsto en la normativa estatal, siempre que su actividad se desarrolle en el territorio delPrincipado de Asturias.

3. En todo caso, esta deducción será incompatible con la deducción sexta de este artículo paramujeres y jóvenes emprendedores.

Octava. Deducción por donación de fincas rústicas a favor del Principado de Asturias.

Podrá deducirse de la cuota íntegra autonómica el 20 por ciento del valor de las donaciones defincas rústicas hechas a favor del Principado de Asturias con el límite del 10 por ciento de la baseliquidable del contribuyente. Las fincas donadas se valorarán conforme a los criterios establecidosen la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria.

CAPÍTULO IIOTRAS MEDIDAS TRIBUTARIAS

Artículo 8. Modificaciones del Texto refundido de las leyes de tasas y precios públicos, apro-bado por Decreto Legislativo del Principado de Asturias 1/1998, de 11 de junio

Uno. Se añade una nueva letra e) al apartado 1 del artículo 9, “Pago”, del siguiente tenor:

“e) Cualesquiera otros que se determinen.”

Dos. Se añade una nueva letra e) al apartado 1 del artículo 20, “Pago”, del siguiente tenor:

“e) Cualesquiera otros que se determinen."

Tres. Se modifica el artículo 39, “Tarifas”, que queda redactado como sigue:

“Artículo 39. Tarifas

Tarifa 1.-

1.1. Inscripción, registro o autorización de funcionamiento, inscripción de cambios de titula-ridad, inspecciones periódicas, declaración de clausura, desmantelamiento y control de:

1.1.1. Nuevas instalaciones industriales, ampliaciones, modificaciones y traslados.

1.1.2. Centrales, líneas, subestaciones y centros de transformación de energía eléctrica y redesde gas.

1.1.3. Instalaciones eléctricas, de agua y combustibles en edificios no industriales ni deviviendas.

1.1.4. Instalaciones de equipos a presión.

1.1.5. Instalaciones generales de agua y combustibles en edificios destinados principalmentea vivienda.

Page 168: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

644

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1.1.6. Instalaciones frigoríficas.

1.1.7. Instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria.

1.1.8. Aparatos elevadores.

1.1.9. Instalaciones de almacenamiento de productos químicos.

1.1.10. Instalaciones radiactivas y de rayos X.

1.2. Para la determinación de la cuota se tomará como base el presupuesto de maquinaria,equipos e instalaciones y con él se obtendrá la siguiente tarifa base:

1.2.1. Por los primeros 3.005,06 € de presupuesto 22,686323 €

1.2.2. Por la parte del presupuesto entre 3.005,07 a 30.050,61 € 113,438510 €

1.2.3. En los excesos por cada 6.010,12 € o fracción 11,343162 €

1.2.4. Esta tarifa base se aplicará de forma acumulativa.

1.2.5. En el caso de maquinaria e instalaciones que requieran inscripción en el Registro deEstablecimientos Industriales, se englobarán las distintas instalaciones en unión de la maquinariaen una única tarifa.

1.3. Los servicios señalados en esta tarifa 1 serán exigidos aplicando el porcentaje que a con-tinuación se indica sobre la tarifa base:

1.3.1. Inscripción de cambios de titularidad:30% de la tarifa base, con un máximo de 162,94 €

1.3.2. Reconocimientos periódicos:60% de la tarifa base, con un máximo de 267,34 €

1.3.3. Legalización de nuevas instalaciones, ampliaciones,modificaciones en instalaciones clandestinas: 200% de la tarifa base.

1.3.4. La tarifa de aplicación de esta norma será, en el casode inscripción de grúas autopropulsadas o de inscripción previaen el régimen especial de productores de energía eléctrica: 65,03 € por unidad.

1.4. En las instalaciones de agua, gas y electricidad en edificios de viviendas y alumbrados fes-tivos temporales:

1.4.1. Por cada certificado. 9,09 €

1.5. Inscripción y/o autorización en el registro de instalaciones radiactivas y de instalacionesde rayos X, declaración de clausura de estas instalaciones y su desmantelamiento:

1.5.1. Inscripción, autorización, modificación o cambiode titularidad en el registro de instalaciones de rayos X de uso médico 62,05 €

1.5.2. Inscripción, autorización, modificación o cambio de titularidaden el registro de instalaciones radiactivas de 2ª y 3ª categoría 77,58 €

1.5.3. Por expedición de la declaración de desmantelamientoy clausura de instalaciones radiactivas de 2ª y 3ª categoría 68,99 €

Tarifa 2. Verificaciones, comprobaciones, informes y certificaciones

2.1. Comprobación de fraudes y magnitudes no indicadas expresamente:Por unidad 59,56 €

Page 169: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

645

LEY 7/2005, DE 29 DE DICIEMBRE

2.2. Comprobación de obras ejecutadas, tasación de industrias,maquinarias e instalaciones 0,05% del valor

2.3. Actuación en importación temporal y patentes:Por unidad 56,72 €

2.4. Informes, confrontaciones de proyectos y certificados técnicos 39,72 €

2.5. Certificaciones administrativas de inscripción y/o no sanción 23,28 €

2.6. Emisión y renovación de documentos de calificación empresarial 38,78 €

2.7. Expedición de copias compulsadas de documentos correspondientes a expedientes cerrados o archivados:Por cada documento 3,89 €

2.8. Libro-Registro del usuario o Libro-Registro del instaladorpara instalaciones frigoríficas 15,52 €

Tarifa 3. Examen, expedición de carnés y reconocimiento de entidades de formación de insta-ladores, de mantenedores, de operadores u otros

3.1. Derechos de examen para la obtención de carnés profesionales:Por unidad 23,28 €

3.2. Expedición y renovación de carnés profesionales o certificadosde cualificación individual y similares:Por unidad 22,68 €

3.3. Inscripción, autorización, registro, reconocimiento y renovaciónde entidades de formación de operadores, instaladores o mantenedoresregulados reglamentariamente:Por unidad 275,99 €

3.4. Inspección periódica de comprobación del mantenimientode las condiciones de las inscripciones, autorizaciones o registrosde la actividad anterior. (Entidades de formación):Por unidad 55,20 €

Tarifa 4. Expedientes de expropiación forzosa de bienes e imposición de servidumbre

4.1. Por una finca 136,17 €

4.1.1. Exceso por cada finca 45,40 €

Tarifa 5.-

5.1. Autorización, inscripción, registro o control de entidades con funciones de:

5.1.1. Laboratorios de verificación y control

5.1.2. Instaladoras, reparadoras y mantenedoras

5.1.3. Inspectoras y de control reglamentario

5.1.4. Venta y asistencia técnica de equipos de rayos x con fines de diagnóstico médico.

5.2. Autorización, inscripción, registro, renovación de laboratorios(incluso metrológico y de metales preciosos), entidades o empresascon funciones instaladoras, reparadoras, mantenedoras, inspectorasy de control reglamentario, y de venta y asistencia técnica de equiposde rayos x con fines de diagnóstico médico 283,62 €

Page 170: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

646

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

5.3. Inspección periódica de comprobación del mantenimientode las condiciones de las inscripciones, autorizaciones o registrosde las actividades anteriores.Por cada instalación 56,72 €

5.4. Control de las entidades anteriores con inspección de supervisiónde los trabajos realizados.Por jornada 56,72 €

Esta tarifa es independiente de la que corresponda por la inscripción o inspección periódica dela maquinaria e instalaciones (tarifa 1) en el Registro de Establecimientos Industriales.

Tarifa 6. Registro de Control Metrológico

6.1. Inscripción o actualización del Registro de Control Metrológico. Por unidad 48,31 €”

Cuatro. Se modifica el artículo 47, “Tarifas”, que queda redactado como sigue:

“Artículo 47. Tarifas

La tasa se exigirá de acuerdo con las siguientes tarifas:

Tarifa 1. Ejecución y elaboración de informes y actas

Interior Exterior

1.1. Informes que no requieran aplicación de medios técnicos 178,71 € 119,16 €

1.2. Informes que requieran aplicación de medios técnicos 283,62 € 226,91 €

1.3. Actas de Inspección 142,95 € 95,33 €

1.4. Actas de prueba a presión 34,04 € 22,70 €

1.5. Informes y actas por accidentes graves y mortales 178,71 € 119,16 €

Tarifa 2. Exámenes de aptitud, certificados y otros

2.1. Expedición de certificados o carnés de aptitud para artilleros, distribuidores, tractoristas,palistas, maquinistas y electricistas.

Interior 35,74 €

Exterior 23,83 €

2.2. Expedición de carnés de aptitud para vigilantes

Interior 68,06 €

Exterior -45,40 €

2.3. Expedición de planos por medios informáticos 12,48 €

Tarifa 3. Confrontación de proyectos y planes de labores

Presupuestos (P) menores de 6.010,12 €: 283,62 €

Page 171: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

647

LEY 7/2005, DE 29 DE DICIEMBRE

De 6.010,12 a 150.253,02 €: 283,62 € + Px10-3

De 150.253,03 a 601.012,10 €: 567,25 € + Px10-4 +Px10-5

De 601.012,11 a 1.502.530,26 €: 680,70 € + Px10-4 +Px10-5

Para presupuestos mayores de 1.502.530,26 €: 794,13 € + Px10-4 +Px10-5

Tarifa 4. Autorización de puestas en servicio y fondos de saco

4.1. Puesta en servicio de máquinas móviles

Interior 90,76 €

Exterior 68,06 €

4.2. Fondos de saco 34,04 €

4.3. Puesta en servicio de instalaciones con proyecto, 20% de la tarifa de confrontación.

Tarifa 5. Permisos de exploración y de investigación, concesiones de explotación, expropia-ción forzosa y trabajos de topografía

5.1. Informes de intrusiones, deslindes o trabajos similares que requieran el uso de técnicas detopografía, por día.

Interior 283,62 €

Exterior 226,91 €

5.2. Exploración

5.2.1. Primeras 300 cuadrículas 1.474,127969 €

5.2.2. Exceso por cada cuadrícula 1,483444 €

5.3. De investigación

5.3.1. Primera cuadrícula 1.474,127969 €

5.3.2. Exceso por cada cuadrícula 5,692281 €

5.4. Concesión derivada de permiso de investigación

5.4.1. Primeras 50 cuadrículas 1.474,127969 €

5.4.2. Exceso por cada cuadrícula 29,530858 €

5.5. Concesiones directas

5.5.1. Primera cuadrícula, 1.418,067639 €

5.5.2. Exceso por cada cuadrícula 5,692281 €

5.6. Expropiaciones forzosas

5.6.1. Por una finca 136,17 €

5.6.2. Exceso por cada finca 45,40 €"

Cinco. Se modifica el artículo 57, “Hecho imponible”, que queda redactado como sigue:

“Artículo 57. Hecho imponible

Constituye el hecho imponible la prestación de servicios de salud relativos a inspecciones yautorizaciones sanitarias y la expedición de libros oficiales de registro y visitas, y de carnés demanipulador de plaguicidas de uso ambiental y de técnicos en emergencias sanitarias.”

Page 172: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

648

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

Seis. Se modifican los apartados 1 y 5 de la tarifa 1 del artículo 60, “Tarifas”, que quedanredactados como sigue:

“1. En vehículos destinados a transporte sanitario, con expedición de certificado (carta deautorización de funcionamiento)

Ambulancias 20 €Otros vehículos 39,68 €”

“5. Inspecciones para autorización, modificación, convalidación o cierre de centros, serviciosy establecimientos sanitarios de cualquier clase y naturaleza:

a) Inspección de consultas de enfermería, medicina, psicología,así como de sus correspondientes especialidades 55 €

b) Laboratorio de análisis clínicos, ópticas, laboratorios de prótesis dental,centros de reconocimiento de conductores, centros de reconocimientos médicos, clínicas dentales, centros de reproducción asistida humana 110 €

c) Centros de hospitalización, centros de diagnóstico por imagen,centros de cirugía ambulatoria de cualquier especialidad médico-quirúrgica 140 €”

Siete. Se añade un apartado a la tarifa 2 del artículo 60, “Tarifas”, que queda redactado comosigue:

“Por tramitación de autorización e inscripción en el Registro de PublicidadSanitaria en el Principado de Asturias 20 €.”

Ocho. Se añade una tarifa 5 en el artículo 60, “Tarifas”, con el siguiente tenor:

“Tarifa 5. Expedición de carnés de Técnico de Emergencias Sanitarias 1 y 2 5 €”

Nueve. Se modifica la rúbrica de la sección 2.ª del capítulo VII del título II, que pasa a deno-minarse “Tasas por servicios administrativos en el ámbito de las industrias agroalimentarias yforestales”.

Diez. Se modifica el artículo 118, “Tarifas”, que queda redactado como sigue:

“Artículo 118. Tarifas

La tasa se exigirá conforme a las siguientes tarifas:

Tarifa 1. Instalaciones o ampliaciones de industrias Importe de la instalación o ampliación:

Hasta 30.000 € 78 €

De 30.000 € a 100.000 € 89 €

Por cada 60.000 € adicionales o fracción 10 €

Tarifa 2. Traslado de industrias. Valor de la instalación:

Hasta 30.000 € 47 €

De 30.000 € a 100.000 € 57 €

Por cada 60.000 € adicionales o fracción 10 €

Tarifa 3. Sustitución de maquinaria. Valor de la maquinaria:

Hasta 30.000 € 17 €

De 30.000 € a 100.000 € 27 €

Por cada 60.000 € adicionales o fracción 9 €

Page 173: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

649

LEY 7/2005, DE 29 DE DICIEMBRE

Tarifa 4. Por cambio de titular de la industria. Valor de la instalación:

Hasta 30.000 € 17€

De 30.000 € a 100.000 € 27€

Por cada 60.000 € adicionales o fracción 9 €

Tarifa 5. Por puesta en marcha de industria de temporada. Valor de la instalación:

Hasta 30.000 € 11 €

De 30.000 € a 100.000 € 17 €

Por cada 60.000 € adicionales o fracción 3 €

Tarifa 6. Por expedición de certificados:

Por cada certificado 8 €

Tarifa 7. Por visitas de inspección, comprobación y control con expediente de modificación:

Por cada visita 33 €”

Once. Se modifica la tarifa 6, denominada “Por apertura y sellado de libros oficiales de movi-miento”, de las reguladas en el artículo 122, “Tarifas”, que queda redactada como sigue:

“Tarifa 6. Por apertura y sellado de libros oficiales de movimiento:

Expedición y sellado de libros oficiales 7 €

Por sellado de libros oficiales 1 €”

Doce. Se modifica la tarifa 14, denominada “Por expedición de documentos de calificaciónempresarial para las empresas cortadoras de madera”, de las reguladas en el artículo 122, “Tarifas”,que queda redactada como sigue:

“Tarifa 14. Por expedición de documentos de calificación empresarial para las empresas cor-tadoras de madera:

Solicitud 17 €

Renovación 11 €”

Trece. Se introducen dos clases de licencias en la tarifa 1, “Licencias de caza”, del artículo130, “Tarifas”, del siguiente tenor:

“Clase B1: para cazar con otros medios o procedimiento distintosa armas de fuego (validez de un año) 24,65 €

Clase B2: para cazar con otros medios o procedimientos distintos a armas de fuego (validez 5 años) 107,75 €”

Catorce. Se modifica el artículo 134, “Tarifas”, que queda redactado como sigue:

“Artículo 134. Tarifas

La tasa se exigirá conforme a las siguientes tarifas:

Page 174: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

650

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

1. Cacerías de trofeo.

1.a. Cuota de entrada:

Corzo macho de 106 puntos o superior 150 €

Gamo macho de 175 puntos o superior 200 €

Rebeco macho o hembra de 78 puntos o superior 250 €

Venado macho de 152 puntos o superior 320 €

1.b. Cuota complementaria:

Corzo macho mínimo o res herida y no cobrada 300 €(cada punto que exceda de 106 a 40 € el punto)

Gamo macho mínimo o res herida y no cobrada 300 €(cada punto que exceda de 175 a 40 € el punto)

Rebeco macho o hembra mínimo o res herida y no cobrada 350 €(cada punto que exceda de 78 a 60 € el punto)

Venado macho mínimo o res herida y no cobrada 400 €(cada punto que exceda de 152 a 50 € el punto)

2. Otras cacerías.

2.a. Cuota de entrada:

Corzo macho 140 €

Gamo macho 175 €

Rebeco macho o hembra 200 €

Venado macho 250 €

Jabalí 100 €

Menor 80 €

Hembras de corzo, gamo o venado 70 €

2.b. Cuota complementaria:

Corzo macho o res herida y no cobrada 175 €/pieza

Gamo macho o res herida y no cobrada 175 €/pieza

Rebeco macho o hembra o res herida y no cobrada 250 €/pieza

Venado macho o res herida y no cobrada 250 €/pieza

Jabalí (con independencia del n.º de piezas) o res herida y no cobrada 100 €

Menor (con independencia del n.º de piezas) 50 €

Hembras de corzo gamo o venado o res herida y no cobrada 50 €

3. Cacerías de turistas.

Corzo macho (Cuota única) 900 €

Gamo macho (Cuota única) 1.100 €

Rebeco macho o hembra (Cuota única) 1.700 €

Venado macho (Cuota única) 1.800 €

Page 175: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

651

LEY 7/2005, DE 29 DE DICIEMBRE

4. Cacerías selectivas.

Dirigidas a animales con defectos morfológicos apreciables en la cornamenta o aquéllos quehan de ser eliminados para el control poblacional, practicadas en la modalidad de rececho según loscriterios establecidos en los planes de caza.

Cuota única (con independencia del n.º de piezas) 100 €”

Quince. Se modifica el artículo 136, “Bonificaciones”, que queda redactado como sigue:

“Artículo 136. Bonificaciones

Los cazadores que ejercitan esta actividad en el mismo término municipal de su vecindadadministrativa tendrán una bonificación del 50% en las cuotas de los permisos procedentes de lossorteos para cazadores locales de reservas.”

Dieciséis. Se modifica la rúbrica de la sección 7.ª del capítulo VII del título II, que pasa a deno-minarse “Tasa por expedición de licencias de pesca continental”.

Diecisiete. Se modifica el artículo 137, “Hecho imponible”, que queda redactado como sigue:

“Artículo 137. Hecho imponible

Constituirá el hecho imponible de la tasa la prestación de los servicios administrativos inhe-rentes a la expedición de licencias que según la legislación vigente sean necesarias para practicarla pesca continental.”

Dieciocho. Se modifica el artículo 138, “Sujeto pasivo”, que queda redactado como sigue:

“Artículo 138. Sujeto pasivo

Serán sujetos pasivos aquellas personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere elartículo 5.2 de esta Ley que soliciten la expedición de licencias necesarias para la práctica de lapesca continental.”

Diecinueve. Se modifica el artículo 139, “Devengo”, que queda redactado como sigue:

“Artículo 139. Devengo

Las tasas se devengarán en el momento de solicitarse las licencias.”

Veinte. Se suprime el apartado b) del artículo 140, “Tarifas”.

Artículo 9. Modificación de la Ley del Principado de Asturias 1/1994, de 21 de febrero,sobre abastecimiento y saneamiento de aguas

Uno. Se modifica la letra a) del apartado 2 del artículo 17, “Tipo de gravamen”, que quedaredactada como sigue:

“a) En los supuestos contemplados en los artículos 16, 16 bis y 16 tercero de la presente Ley:

- Usos domésticos: 0,2500 €/m3

- Usos industriales: 0,2977 €/m3

Page 176: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

652

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS / 2006

En aquellos casos en que un contribuyente realice ambos tipos de consumo y no tenga insta-lados mecanismos de aforo en razón de los distintos usos o por las circunstancias que se den en elcaso de que no sea posible su distinción, se aplicará el tipo más elevado."

Dos. Se modifica la redacción de la disposición transitoria séptima, que queda redactada comosigue:

“El canon de saneamiento no se aplicará a los consumos para uso doméstico cuyo vertido pos-terior no se realice a redes públicas de alcantarillado."

Tres. Se modifican los valores de los coeficientes “a”, “b”, “c” y “d” del anexo V, que quedanredactados como sigue:

“a”, el coeficiente independiente de la contaminación, que indica el precio asignado exclusi-vamente al volumen vertido. Su valor es de 0,0744 €/m3.

“b”, el coeficiente que indica el precio por unidad de contaminación en SS. Su valor es de0,3044 €/kg.

“c”, el coeficiente que indica el precio por unidad de contaminación en DQO. Su valor es de0,2706 €/kg.

“d”, el coeficiente que indica el precio por unidad de contaminación en NTK. Su valor es de0,8456 €/kg.”

DISPOSICIÓN ADICIONAL

De la empresa pública Gestión de Infraestructuras Culturales, Turísticas y Deportivas delPrincipado de Asturias, SA

1. Se autoriza al Consejo de Gobierno del Principado de Asturias a la creación de la empre-sa pública Gestión de Infraestructuras Culturales, Turísticas y Deportivas del Principado deAsturias, SA.

2. La empresa pública Gestión de Infraestructuras Culturales, Turísticas y Deportivas delPrincipado de Asturias, SA, quedará adscrita a la Consejería competente en materia cultural, turís-tica y deportiva, adoptando la forma jurídica de sociedad anónima, y contará con un capital socialde ciento cincuenta mil (150.000) euros, cuyo desembolso será realizado en su totalidad por elPrincipado de Asturias.

3. La empresa pública Gestión de Infraestructuras Culturales, Turísticas y Deportivas delPrincipado de Asturias, SA, tendrá como objeto social:

a) La provisión de todo tipo de infraestructuras y equipamientos de índole cultural, deportivay turística, así como su gestión y explotación.

b) La gestión, explotación, administración, mantenimiento y conservación, vigilancia, inves-tigación, promoción y comercialización de los bienes y dotaciones inherentes a las infraestructu-ras que se le encomienden, así como la de los espacios y elementos comunes a diversas infraes-tructuras cuando formen parte de un complejo destinado en su conjunto al uso general o serviciopúblico.

c) La provisión de nuevas fases de las infraestructuras encomendadas que fueren necesariaspara su mejor aprovechamiento o adaptación a usos turísticos.

Page 177: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...

653

LEY 7/2005, DE 29 DE DICIEMBRE

4. La sociedad se regirá por lo dispuesto en la presente disposición, sus estatutos y por el orde-namiento jurídico privado, salvo en lo que resulte de aplicación la normativa presupuestaria, con-table y de control financiero del Principado de Asturias y la legislación vigente en materia de con-tratación administrativa.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Ley entrará en vigor el día 1 de enero de 2006.

Por tanto, ordeno a todos los ciudadanos a quienes sea de aplicación esta Ley coadyuven a sucumplimiento, así como a todos los Tribunales y Autoridades que la guarden y la hagan guardar.

Dado en Oviedo, a 29 de diciembre de 2005.–El Presidente del Principado, Vicente AlvarezAreces.–21.578.

Page 178: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...
Page 179: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...
Page 180: 4 Estados Financieros de Empresas y Resto del Sector ...