4 Estrategiascognitivasparaelaprendizajesignificativo 131120221405 Phpapp02

6
ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 1. ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Según BARRIGA Y HERNANDEZ (2003,133) basado en el aprendizaje significativo de AUSUBEL menciona las siguientes estrategias: A.Estrategias para activar conocimientos previos Son aquellas estrategias dirigidas a activar los conocimientos previos de los alumnos, sirve para conocer lo que saben los alumnos y para utilizar tal conocimiento como base para promover nuevos aprendizajes, entre ellas tenemos: Actividad focal introductoria.- Es el conjunto de aquellas estrategias que buscan atraer la atención de los alumnos, activar los conocimientos previos e incluso crear una apropiada situación motivadora de inicio. -Tiene la función de activar las situaciones previas de los alumnos sobre todo cuando existen participantes. -Sirve como foco de atención o como referente para situaciones posteriores. AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO

description

neurociencias

Transcript of 4 Estrategiascognitivasparaelaprendizajesignificativo 131120221405 Phpapp02

ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 1. ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Segn BARRIGA Y HERNANDEZ (2003,133) basado en el aprendizaje significativo de AUSUBEL menciona las siguientes estrategias:

A. Estrategias para activar conocimientos previos

Son aquellas estrategias dirigidas a activar los conocimientos previos de los alumnos, sirve para conocer lo que saben los alumnos y para utilizar tal conocimiento como base para promover nuevos aprendizajes, entre ellas tenemos:

Actividad focal introductoria.- Es el conjunto de aquellas estrategias que buscan atraer la atencin de los alumnos, activar los conocimientos previos e incluso crear una apropiada situacin motivadora de inicio.

Tiene la funcin de activar las situaciones previas de los alumnos sobre todo cuando existen participantes. Sirve como foco de atencin o como referente para situaciones posteriores. Discusin guiada.- Es un procedimiento interactivo a partir del cual profesor alumno hablan de un tema determinado, gracias a los intercambios en la discusin pueden ir desarrollando y compartiendo informacin previa que pudieron no poseer.

Actividad generadora de ideas previas.- Es una estrategia que permite a los alumnos activar y reflexionar compartir los conocimientos previos sobre un tema determinado, entre ellas tenemos: lluvia de ideas y tormenta de ideas.

Objetivos o intenciones.- Son enunciados que describen con claridad las actividades de aprendizaje y los efectos que se pretenden conseguir. Tambin permiten:

Actuar como elementos orientadores y de atencin durante el proceso de aprendizaje.

Servir como criterio para poder discriminar los aspectos relevantes.

Genera expectativa apropiada en los alumnos y permite a los alumnos, formar un criterio sobre que se esperar de ellos durante y al trmino de una clase.

B. Estrategias para orientar y guiar los aprendizajes sobre aspectos relevantes de los contenidos de aprendizaje

Son aquellos recursos que se utiliza para guiar, orientar y ayudar a mantener la orientacin de los aprendices durante una sesin.

Las especificaciones en las estructuras del texto.-Usar adecuadamente expresiones que especifican los componentes estructurados del discurso. (Por ejemplo: Primero, en segundo lugar, En primer trmino, en segundo trmino en comparacin, de igual manera.

Presentacin previa de informacin relevante.- Se puede utilizar al inicio de los textos, dentro de los prrafos, frases que aclaren de lo que tratar el texto o el propsito del autor.Presentacin final de informacin relevante.- La informacin relevante o aclaratoria deber presentarse al final del texto o modo de discusin.

Ejemplificacin:Consiste en adjuntar ejemplos pertinentes que aclaren los conceptos que se deseen, presentar o ensear.

Simplificacin informativa:

Se trata de la reduccin de aspectos que afecta en la comprensin del lector, los ejemplos son evitar palabras no familiares.

C. Estrategias para mejorar la codificacin de la informacin por aprender

Ilustraciones.- Son recursos utilizados para expresar una relacin espacial esencialmente de tipo reproductivo. y son las siguientes: Descriptivas, expresivas, construccional, funcional y algortmica.

Algortmica.- Este tipo de ilustracin sirve para describir procedimientos, incluye diagramas, donde se plantean posibilidades de accin, rutas crticas pasos de una actividad.

D. Estrategias para organizar la informacin nueva ha aprender

Resumenen el alumno: Es un proceso de recogida de datos de la informacin ms relevante en el proceso de aprendizaje.

Resumenen el docente:Ser elaborado para luego proporcionarlo al estudiante, como una propuesta mejor organizada del cmulo de ideas que ya se han discutido expuesto.

Los organizadores grficos.- Son representaciones visuales que comunican la estructura lgica del material educativo, puede ser empleada como estrategia de enseanza en la situacin de clase por el maestro, adems los alumnos pueden utilizar como estrategias de aprendizaje.

E. Estrategias para promover el enlace entre conocimiento previo y nueva informacin que se ha de aprender.

Ayuda a crear enlaces adecuados entre los conocimientos previos y la nueva informacin a aprender asegurando con ello una mayor significatividad de los aprendizajes, entre ellos tenemos:

Organizadores previos.- Es un recurso instruccional introductorio compuesta por un conjunto de conceptos y proposiciones de mayor nivel de inclusin y generalidad que la informacin nueva que se ha de aprender, lo cual puede ser presentado antes de la nueva informacin que se habr de aprender, adems cumple las siguientes funciones:

Activa o crea conocimientos pertinentes para asimilar la informacin nueva a aprender, proporcionando as un puente cognitivo para ayudar al alumno a organizar lo que ha aprendido y lo que va aprendiendo.

AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO