4.- Formato Snip 04-Plaza Grau

12
FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 113448 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: MEJORAMIENTO DE AREAS VERDES Y ORNATO DEL PARQUE GRAU DE LA CIUDAD DE QUILLABAMBA, DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION - CUSCO 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCION: MEDIO AMBIENTE PROGRAMA: MEDIO AMBIENTE SUBPROGRAMA: PARQUES, JARDÍNES Y ORNATO RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION 4. UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION NOMBRE: OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS Persona Responsable de Formular el PIP Menor: HERNAN OCHOA CHACON Persona Responsable de la Unidad Formuladora: CESAR MIGUEL VALDEGLESIAS MAMANI

description

CONULTORIA FORMATO SNIP

Transcript of 4.- Formato Snip 04-Plaza Grau

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01)Los acpites sealados con (*) no sern considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversin menor o igual a S/. 300,000.(La informacin registrada en este perfil tiene carcter de Declaracin Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES1.CODIGO SNIP DEL PIP MENOR:113448

2.NOMBRE DEL PIP MENOR:MEJORAMIENTO DE AREAS VERDES Y ORNATO DEL PARQUE GRAU DE LA CIUDAD DE QUILLABAMBA, DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION - CUSCO

3.RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Segn Anexo SNIP-04) FUNCION:MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA:MEDIO AMBIENTE

SUBPROGRAMA:PARQUES, JARDNES Y ORNATO

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL:OPI VIVIENDA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION:OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION

4.UNIDAD FORMULADORA SECTOR:GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO:MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION

NOMBRE:OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS

Persona Responsable de Formular el PIP Menor:HERNAN OCHOA CHACON

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:CESAR MIGUEL VALDEGLESIAS MAMANI

5.UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEPARTAMENTOCUSCO

PROVINCIALA CONVENCION

NOMBRE:MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION - SANTA ANA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:ING DOMINGO L.SARMIENTO MORON

6.UBICACION GEOGRAFICA NDepartamentoProvinciaDistritoLocalidad

1CUSCOLA CONVENCIONSANTA ANAQUILLABAMBA

II. IDENTIFICACION7.DESCRIPCIN DE LA SITUACION ACTUALEL DISTRITO DE SANTA ANA, SE ENCUENTRA UBICADO EN LA PROVINCIA DE LA CONVENCION, DEPARTAMENTO DEL CUSCO, LA POBLACION DEL DISTRITO AL 2007 ES DE 33,230 HABITANTES, DE ACUERDO AL INEI. LA POBLACION BENEFICIARIA DIRECTA ES EL CENTRO POBLADO DE QUILLABAMBA, CON UNA POBLACION DE 26, 573 HABITANTES (12,983 HOMBRES Y 13,590 MUJERES); EL PARQUE GRAU ES EL QUE SOPORTA EL MAYOR CANTIDAD DE AMBULANTES, RAZON POR LA CUAL NESESITA UNA INMEDIATA ATENCION. SE CUENTA CON LOS SIGUIENTES SERVICVIOS: AGUA EN 80.5%, LUZ FALTA UN 20%, EN SALUD SE CUENTA CON UN HOSPITAL, QUE BRINTA UNA ATENCION DE SERVICIOS DE EMERGENCIA, CONSULTAS OBTETRICAS Y ALGUNAS ESPECIALIDADES, EL NIBEL EDUCATIVO ALCANZADO POR LA MAYORIA DE LA POBLACION ES SECUNDARIA INCOMPLETA CON EL 21%, SECUNDARIA COMPLETA CON EL 20.9% Y SOLO EL 4.2 % ALCANSADO UN NIVEL SUPERIORDE UNIVERSIDAD COMPLETA.NPrincipales Indicadores de la Situacin Actual (mximo 3)Valor Actual

1ADECUADO VIAS DE ACCESO PEATONAL 2301.46

2AREAS DE ESPARCIMIENTO4431.13

8.PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASINADECUADOS AMBIENTES PARA EL ESPARCIMIENTO Y RECREACIN PASIVA EN LA PLAZA GRAU DE QUILLABAMBANDescripcin de las principales causas (mximo 6)Causas indirectas

Causa 1:INADECUADA CAPACIDAD INSTALADA

Causa 2:DETERIORO DE LAS AREAS EXISTENTES

9.OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

EL PROYECTO, BUSCA DOTAR DE MEJORES CONDICIONES DE VIDA A LOS VECINOS Y POBLACIN EN GENERAL PARA ACCEDER A UNOS ADECUADOS AMBIENTES PARA EL ESPARCIMIENTO Y RECREACIN.NPrincipales Indicadores del Objetivo (*)(mximo 3)Valor Actual (*)Valor al Final del Proyecto(*)

1ADECUADO AREAS DE ESPARCIMIENTO S/. 4,431.13 959.39

2ADECUADO VIAS DE AXESO PEATONAL S/. 2,301.46 2,248.99

10.DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMADescripcin de cada Alternativa AnalizadaComponentes (Resultados necesarios para lograr el ObjetivoAcciones necesarias para lograr cada resultadoNmero de Beneficiarios Directos

Alternativa 1: MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIN DE PLAZA GRAU CON PISO DE LAJA Y CERMICOResultado 1: RESTITUCION Y ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIOADQUISICION DE EQUIPOS DE ASPERCION, PODADORA, TIGERAS, BARANDAS METALICAS, ETC. RESTITUCION DE BANCAS Y MONUMENTOS 26,573

Resultado 2: CONSTRUCCION DE VEREDAS Y AREAS VERDESACONDICIONAMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA PLAZA GRAU CONSTRUCCION Y RESTITUCION DE PISOS ACONDICIONAMIENTO DE AREAS VERDES.

Alternativa 2: MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIN DE PLAZA GRAU CON PISO DE LAJA Y MRMOL ALTERNATIVA 2Resultado 1: RESTITUCION Y ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIOADQUISICION DE EQUIPOS DE ASPERCION, PODADORA, TIGERAS, BARANDAS METALICAS, ETC. RESTITUCION DE BANCAS Y MONUMENTOS 26,573

Resultado 2: CONSTRUCCION DE VEREDAS Y AREAS VERDESACONDICIONAMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA PLAZA GRAU CONSTRUCCION Y RESTITUCION DE PISOS ACONDICIONAMIENTO DE AREAS VERDES.

III. FORMULACION Y EVALUACION11.HORIZONTE DE EVALUACION Nmero de aos del horizonte de evaluacin(entre 5 y 10 aos):10

Sustento tcnico del horizonte de evaluacin elegido:

PARA FINES DE EVALUACIN DE PROYECTOS, EL SNIP ESTABLECE QUE EL HORIZONTE DE EVALUACIN DE 10 AOS, EL MISMO QUE ES COMPATIBLE CON LA VIDA UTIL DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

12.ANALISIS DE LA DEMANDA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1VEREDASM23,000000000000

2BANCASUNIDAD60000000000

3ILUMINACINPOSTES40000000000

4AREAS VERDESM21,200000000000

Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para l aproyeccin de la demanda.

NEMRO DE BENEFICIARIOS TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL

13.ANALISIS DE LA OFERTA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1VEREDASM20000000000

2BANCASUNIDAD0000000000

3ILUMINACINPOSTES0000000000

4AREAS VERDESM20000000000

Describir los factores de produccin que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la oferta.

ACTUALMENTE LA OFERTA OPTIMIZADA ES CERO

14.BALANCE OFERTA DEMANDA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1VEREDASM2-3,000000000000

2BANCASUNIDAD-60000000000

3ILUMINACINPOSTES-40000000000

4AREAS VERDESM2-1,200000000000

15.COSTOS DEL PROYECTOModalidad de ejecucin:-.-

15.1.1 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales RubrosU.M.CantidadCosto UnitarioCosto Total a Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICOESTUDIO1.09,895.09,895.0

COSTO DIRECTO659,688.0

Resultado 1GLOBAL1.0513,023.0513,023.0

Resultado 2GLOBAL1.0146,665.0146,665.0

SUPERVISIONGLOBAL1.023,089.023,089.0

GASTOS GENERALESGLOBAL1.098,953.098,953.0

Total791,625.0

15.1.2 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales RubrosCosto Total a Precios de MercadoFactor de CorreccinCosto a Precios Sociales

EXPEDIENTE TECNICO9,895.00.98,905.5

COSTO DIRECTO659,688.0554,137.92

Resultado 1513,023.0430,939.32

Insumo de Origen nacional513,023.00.84430,939.32

Insumo de Origen Importado0.00.00.0

Remuneraciones0.00.00.0

Resultado 2146,665.0123,198.6

Insumo de Origen nacional146,665.00.84123,198.6

Insumo de Origen Importado0.00.00.0

Remuneraciones0.00.00.0

SUPERVISION23,089.00.920,780.1

GASTOS GENERALES98,953.00.8483,120.52

Total791,625.0666,944.04

15.2 Costos de operacin y mantenimiento sin proyecto

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

COSTOS OPERATIVOS4,0004,0004,0004,0004,0004,0004,0004,0004,0004,000

COSTOS DE MANTENIMIENTO3,8773,8773,8773,8773,8773,8773,8773,8773,8773,877

Total a Precios de Mercado7,8777,8777,8777,8777,8777,8777,8777,8777,8777,877

Total a Precios Sociales4,7814,7814,7814,7814,7814,7814,7814,7814,7814,781

15.3 Costos de operacin y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

COSTOS OPERATIVOS4,5004,50010,0004,5004,50010,0004,5004,50010,0004,500

COSTOS DE MANTENIMIENTO3,3213,32146,6823,3213,32146,6823,3213,32146,6823,321

Total a Precios de Mercado7,8217,82156,6827,8217,82156,6827,8217,82156,6827,821

Total a Precios Sociales3,5243,52420,5473,5243,52420,5473,5243,52420,5473,524

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado29.79

15.5 Comparacin de costos entre alternativas (*)

DescripcinCosto de InversinVP.CO&MVP.Costo Total

Situacin sin Proyecto030,682.8230,682.82

Alternativa 1666,944.0453,748.83720,692.87

Alternativa 21,011,176.00110,074.701,121,250.7

Costos Incrementales

Alternativa 1666,944.0423,066.01690,010.05

Alternativa 21,011,176.0079,391.881,090,567.88

16.BENEFICIOS (alternativa recomendada)16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

BeneficiosAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

AHORRO DE TIEMPOS0000000000

AHORRO DE COSTOS0000000000

Enunciar los principales parmetros y supuestos para la estimacin de los beneficios sociales

INCREMENTO DEL VALOR DE LOS MUEBLES MEJORA EN LA SALUD ESTRES

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

INCREMENTO DEL ATRACTIVO TURSTICO EN EL DISTRITO. MEJORAS EN EL PATRIMONIO PBLICO Y PRIVADO MEJORAS EN LA SALUD DE LA POBLACIN INCREMENTO DEL DESARROLLO ECONMICO Y MEJORES CONDICIONES DE VIDA SE ELEVA EL VALOR DE LOS INMUEBLES. SE LOGRA MEJORAR LA IMAGEN URBANA DE LA CIUDAD, CON EL CONSIGUIENTE AUMENTO DEL NMERO DE VISITANTES. SE MEJORA LA CALIDAD DE VIDA EN LA ZONA, INCENTIVANDO LA ARMONA ENTRE LA POBLACIN.

17.EVALUACION SOCIAL (*)17.1 Costo Beneficio

VAN SOCIAL-687,744.25

17.2 Costo Efectividad

Indicador de Efectividad y/o eficaciaValorDescripcin

686,694.00Costo por beneficiario

Costo Efectividad1.00

18.CRONOGRAMA DE EJECUCION18.1 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 11065250

Resultado 22025550

SUPERVISION2040400

GASTOS GENERALES2239390

18.2 Cronograma de Ejecucin Financiera (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 11065250

Resultado 22025550

SUPERVISION2040400

GASTOS GENERALES2239390

19.SOSTENIBILIDAD19.1 Responsable de la Operacin y mantenimiento del PIP

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCIN

19.2 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?SI

19.3 El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural?NO

20.IMPACTO AMBIENTALImpactos NegativosTipoMedidas de MitigacinCosto

PROLIFERACIN DE RUIDO Y POLVODurante la ConstruccinSEALIZACIN Y ADECUACIN DE BOTADEROS15,250

21.TEMAS COMPLEMENTARIOS

22.EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA FechaEstudioEvaluacinUnidad EvaluadoraObservacin

24/03/2009 10:49 a.m.PERFILEN MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCIONNo se ha registrado observacin

25/03/2009 11:17 a.m.PERFILAPROBADOOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCIONNo se ha registrado observacin

23.REGISTRO DE DOCUMENTOS FSICOS DE ENTRADA - SALIDATipoDocumentoFechaUnidad

SINFORME NRO. 061-2009-OFP-MPLC-CVM18/03/2009OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS

EINFORME NRO. 061-2009-OFP-MPLC-CVM25/03/2009OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS

S25/03/2009OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS

EINFORME N 061-2009-OFP-MPLC-CVM25/03/2009OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION

SINFORME N 010-2009-OPI-MPLC-MACM25/03/2009OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION

SINFORME N 018-2009-OPI-MPLC-MFC25/03/2009OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION

24.DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS DocumentoObservacinFechaTipoOrigen

OFICIO N 019-2009-OPI/MPLC.MACM(COMUNICACIN DE VIABILIDAD) *27/04/2009EntradaDGPM

25.FECHA DE REGISTRO EN EL BP: 25/03/2009

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION: 25/03/2009

26.DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD N DE INFORME TECNICO:INFORME N 018-2009-OPI-MPLC-MFC

ESPECIALISTA:ECON. MIGUEL FLORES CCAMA

RESPONSABLE:ECON. MARCO ALCIDES CABALLERO MENDOZA

FECHA:25/03/2009

FIRMAS

HERNAN OCHOA CHACONCESAR MIGUEL VALDEGLESIAS MAMANI

Responsable de la Formulacin del PerfilResponsable de la Unidad Formuladora