4. Foro por otra escuela

6
Integrado en la Red IRES “Innovación y Renovación Escolar” www.redires.net

Transcript of 4. Foro por otra escuela

Page 1: 4. Foro por otra escuela

Integrado en la Red IRES“Innovación y Renovación Escolar”

www.redires.net

Page 2: 4. Foro por otra escuela

I ENCUENTRO DE COLECTIVOS DE INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA ESCUELA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

NUESTRA IDENTIDAD

Docentes de todos los niveles educativos y especialidades: profesorado de educación infantil, primaria, secundaria y universidad.

Comprometidos con un modelo alternativo de escuela.

Implicados en el cambio social.

Page 3: 4. Foro por otra escuela

I ENCUENTRO DE COLECTIVOS DE INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA ESCUELA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

NUESTROS OBJETIVOS

HACIA LOS MIEMBROS DEL FORO: Compartir y analizar nuestras prácticas educativas.

HACIA LA COMUNIDAD EDUCATIVA: Participar en la construcción y difusión de un modelo de escuela alternativa a la tradicional.

HACIA LA SOCIEDAD: Contribuir a la transformación de nuestra sociedad.

Page 4: 4. Foro por otra escuela

I ENCUENTRO DE COLECTIVOS DE INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA ESCUELA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

NUESTRO MODELO EDUCATIVO

1. Una escuela integradora y diversa.2. Una escuela que integre conocimientos, afectos, experiencia y

acción.3. Una escuela en la que se trabaje un curriculum centrado en

problemas sociales y ambientales relevantes.4. Una escuela con gran flexibilidad en los espacios, en los

tiempos, en los grupos y en las actividades.5. Una escuela pública y laica de calidad.

Page 5: 4. Foro por otra escuela

I ENCUENTRO DE COLECTIVOS DE INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA ESCUELA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

NUESTRA TRAYECTORIA

Campaña por

una escuela

Pública Laica

Aportaciones educativas

a los programas de candidaturas ciudadanas

Page 6: 4. Foro por otra escuela

I ENCUENTRO DE COLECTIVOS DE INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LA ESCUELA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

NUESTRA ORGANIZACIÓN

Reuniones mensuales: centradas en el análisis de problemáticas educativas y especialmente en el diseño de acciones que faciliten la difusión de otro modelo de escuela entre los docentes y la sociedad.

Reuniones anuales: con el resto de los profesionales y grupos que conforman la Red IRES para el análisis de una problemática común y su abordaje a nivel educativo y comunitario.