4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

32
AÑO XXXVI Número 13342 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Columnas: Matías Pascal 3 Dione Anguiano 11 Gilda Montaño 12 Francisco Estrada 13 Ricardo Perete 21 $10 Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014 Crítico y veraz Crítico y veraz A pesar del desacuerdo de algunos politécnicos, estudiantes aceptaron la propuesta de la Secretaría de Educación Pública, de realizar una mesa de diálogo hoy, que permita que 170 mil regresen a clases I Raúl Ruiz/Enrique Luna I 6-7 I Guillermo cardoso I 5 I Agencias I 18

description

GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

Transcript of 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

Page 1: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

AÑO XXXVI Número 13342Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Matías Pascal3 Dione Anguiano11 Gilda Montaño12 Francisco Estrada13 Ricardo Perete21

$10 Presidente Editor: Dr. Naim Libien KauiMARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014

Crítico y verazCrítico y veraz

A pesar del desacuerdo de algunos politécnicos, estudiantes aceptaron la propuesta de la Secretaría de Educación Pública,de realizar una mesa de diálogo hoy, que permita que 170 mil regresen a clases IRaúl Ruiz/Enrique LunaI6-7

IGuillermo cardosoI5IAgenciasI18

Page 2: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

La convocatoria emitida por el Senado de la Repúblicadebe ser declarada desierta por tener vicios de origen.

De acuerdo con informaciones periodísticas donde se señalaque varios candidatos registrados y aceptados por senadorestanto del PRD como del PAN y del mismo PRI en dicha convoca-toria se presume tienen origen salinista y serán los que lleguenal final del proceso, todo indica que está viciado de origen alaceptar como candidatos a gente ligada al grupo priista sali-nista, como lo es el abogado de la UNAM, el ex visitador de laCNDH, el funcionario actual de la SCJN entre otros más y elhaber negado el registro a candidatos ciudadanos para evitarque los candidatos recomendados tuvieran competencia.

Este grave caso de tráfico de influencias para designar alnuevo titular de la CNDH que actualmente se presume, de acuer-do con investigación periodística del semanario Proceso, dondese señala cómo fue la imposición del actual ombudsman nacio-nal Raúl Plascencia con nexos con el priista Jorge Hank Rhon,que fue el que lo recomendó según lo señalado por dicha revis-ta. Los casos graves como la imposición de gente ligada al sali-nismo, a la CNDH como el caso de la desaparición y posible eje-cución de estudiantes normalistas en Guerrero y la ejecución enAtlaya por el Ejército mexicano, ponen en riesgo la gobernabi-lidad del país, motivo por el cual señores senadores, debendeclarar desierta la convocatoria para designar al nuevo titular dela CNDH por el bien del país y otorgarles un voto de confianza.

Señor Editor:Un servidor, padece de sordera, y debo decirle que

por mi discapacidad, me ha resultado muy difícilconseguir empleo.

En la actualidad y a pesar de haber logrado estudiar lalicenciatura en Administración, he sido contratado por unaconocida tienda departamental, la cual cuenta con un pro-grama para personas con discapacidad, pero que no me hareconocido mis estudios profesionales, pues me emplea-ron como almacenista. Debo mencionar que mi caso es pri-vilegiado, pues la mayoría de las personas que tienen disca-pacidad física y no se diga de las que padecen un problemamental, como esquizofrenia o bipolaridad, se ven en extre-mo limitadas por los que seleccionan personal.

Creo que es impostergable que haya una verdadera aten-ción a las personas con discapacidad, pues en realidadsomos muchos, algo así como 5% de la población de estepaís, y bien valdría la pena que los políticos se dejaran de dis-cursos y verdaderamente se pusieran a trabajar por nosotros.

AtentamenteLuis Rodríguez CañedoDelegación Iztapalapa

M A R T E S 4 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4 zona uno

unomásuno

H ay cosas que hoyen día no se pue-den negar ni ocul-

tar y una de ellas es elhecho de que narcopolíticosy narcopolicías se han apo-derado de no pocos estadosdel territorio nacional y queel Estado de Derecho hasido violentado.

Solapados y arropados durantemuchos sexenios, estos delin-cuentes —no se les puede deno-minar de otra manera— fueroncreciendo en número y en podery hoy aquí están los resultados.

Lo absurdo de todo este entra-mado que dio origen a la actualcrisis nacional que enfrentamos,es que autoridades federales yestatales sabían de todo y per-manecieron silenciosas, com-portándose como cómplices de lacriminalidad

En efecto, toda una red decomplicidades y corrupción, queno es nueva y se arrastra desdehace muchos años, es la que hasalido a flote con el asesinato ysecuestro de los normalistas deAyotzinapa.

Sí, los sucesos del 26 y 27 deseptiembre pasado en Iguala,Guerrero, desnudaron una ver-dad que se mantuvo oculta,aparentando que en México nopasaba nada, cuando se cavabancientos de fosas y se mataba amiles de personas.

De siempre, al menos de sietesexenios para acá, es sabido queintegrantes del crimen organi-zado han intervenido en políti-ca y que de esa discreción con laque se manejaron muchos añosse convirtió hoy en cinismo.

Y aquí es donde nuestras auto-ridades federales deberían haceruso de esa inteligencia confor-mada por cientos de personas, alas que se les paga muy bien, ycomenzar un proceso de inves-tigación seria, sin complicida-des contra políticos y funciona-rios sospechosos.

Hay que recordar que en elcaso de Iguala, todo mundo sabíaque el presidente municipalestaba ligado al crimen organi-zado y nadie, absolutamentenadie, hizo nada por someterloal imperio de la ley.

Esta irresponsabilidad quemueve a muchas sospechas, esalgo que se ha venido repitiendoen varios municipios, en variosestados, donde también es desobra conocido que campañaspolíticas han sido patrocina-das por la criminalidad.

Sin embargo, México es el paísdel no pasa nada y muchos bajoel amparo de esa corrupción sinlímite, en esos padrinazgos ycompadrazgos, se sienten into-cables, aunque hay autoridadesque saben mucho y se niegan aactuar, como ocurrió en Iguala.

Hoy el presidente Enriquepeña Nieto llama a conformar unpacto, en el que participen todoslos sectores de la sociedad mexi-cana, incluyendo a políticos,contra la violencia, corrupcióne impunidad.

Esperamos que este llamadono sea como muchos otros sobreeste tema, que hasta el momentono han traído ningún resultadopositivo para la nación y que, porel contrario, han visto crecer lacriminalidad.

EDITORIAL

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Director: Mario E. Selvas Carrola [email protected]

unomásuno [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirectora General: Karina A.Rocha Priego- [email protected]

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- [email protected] Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Álvarez Raymundo Camargo Alejandro Ábrego Juan Carlos Fonseca Alejandro González

Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulista: Héctor Delgado Gilda Montaño HumphreyColumnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quezada

Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael

Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas.Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Solaparon aæos a

Convocatoria de la CNDHdebe declararse desierta

narcopol ticos y narcopolic as

Un mito el programa de empleo para discapacitados

Page 3: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

ZONA UNO 3MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014 unomásuno

¿Pérdida de memoria?

De verdad no se midió elcoordinador de los diputados

del PAN, José Isabel Trejo Reyes, quecon ojos rozados de lágrimas de cocodri-lo, aseveró que el empleo digno con unsalario bien remunerado para los mexi-canos, era una “bandera histórica” desu partido.

De plano o el señor Trejo Reyes, perdió lamemoria o es un mentiroso, pues ya se le olvi-dó que durante los 12 años que fuerongobierno, impidieron a los trabajadores acce-der a un buen salario, que atropellaron dere-chos de trabajadores electricistas, quebraronMexicana de Aviación, y el señor JavierLozano, hoy flamante senador, como secreta-rio de Trabajo, con la complicidad de sus legis-ladores y el titular del Ejecutivo de sus siglas,bloqueó aumentar los salarios.

Es más, su presidente Ricardo AnayaCortés, que ahora se dice defensor de lasdemandas ciudadanas, sobre todo en materiasalarial, cuando ingresó como diputado en laactual legislatura, se opuso a cualquieraumento al mínimo, primero porque los sala-rios, dijo, no se “aumentaban por decreto”,claro, con excepción de los de ellos y demásburocracia “dorada”, y segundo por el añejocuento chino, de que se desataría la infla-ción. Vaya falaces y electoreros panistas

CORRUPCIÓN QUIEBRA AL PAÍS

Uno de los mayores problemas que existenen México, si no es que la raíz de todos losmales, es la corrupción; la cual, de acuerdocon datos conservadores del senador panistaErnesto Ruffo Appel, le cuesta al país 9 pun-tos del Producto Interno Bruto, es decir, elequivalente a 1.5 billones de pesos o 45veces el presupuesto de la UNAM.

Y es que algo que desde hace ya un ratosucede en México, es la crisis que viven lasinstituciones, donde los más pobres, sontambién los más afectados.

De acuerdo con TransparenciaInternacional, México ocupa el vergonzosolugar 107 de 177 naciones evaluadas, loque habla de la necesidad de “pasar de losdichos a los hechos y construir el país quequeremos”, comentó el senador.

Es claro que a la corrupción hay que ata-carla desde los más altos niveles, pero tam-bién entre la sociedad. En particular preocu-pa que la corrupción se haya colado a las ins-tituciones, en especial a las policías.También resulta alarmante que la corrup-ción ha invadido todas las esferas de lasociedad e inclusive a los niños y jóvenes deeste país, quienes cada vez se muestran másdesapegados a las normas y son cada día másviolentos.

[email protected]

Matías Pascal

Cortar las mil "cabezas"de llaa ccoorrrruuppcciióónn :PA N

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

[email protected]

Con el apoyo de diputados ysenadores del PAN, el presi-dente nacional del partido,

Ricardo Anaya Cortés, presentaronen San Lázaro su iniciativa paracrear el Sistema NacionalAnticorrupción, que mediante lamodificación de 10 artículos de laConstitución, se constituiría unórgano autónomo con presencia ciu-dadana, para combatir de maneraintegral ese flagelo, arraigado histó-ricamente en el ejercicio del poderpúblico nacional.

Al presentar la propuesta que se hará através del coordinador de la fracción, JoséIsabel Trejo Reyes, el dirigente nacionaldel PAN, Ricardo Anaya Cortés, deman-daron y urgieron aprobar el SistemaNacional Anticorrupción, antes del 15 dediciembre.

La propuesta basada en seis puntos fun-damentales, entre los que cuenta la ins-tauración de un Comité Ciudadano para laÉtica Pública, con la responsabilidad deconformar observatorios ciudadanos entodo el territorio nacional, que vigilaránla gestión de gobernantes en los tresniveles de gobierno y desaparecer lascontralorías controladas por los propiosgobiernos.

De lo que se trata, dijeron, es retirar lafacultad de sanción a las contraloríasmunicipales, estatales y federales, paraque "nunca más los empleados de losalcaldes, gobernadores o presidente de laRepública" sean responsables de juzgary sancionar conductas graves.

El dirigente nacional del PAN, RicardoAnaya Cortés, su coordinador en SanLázaro, José Isabel Trejo Reyes, diputa-dos y senadores del partido, presentaronuna iniciativa para crear el SistemaNacional Anticorrupción y urgie-ron su aprobación en esteperiodo ordinario, antesdel 15 de diciembre.Anaya Cortés precisóque la propuesta buscareformar 10 artículosconstituciones (22,73, 74, 76, 79, 109113 114 116 y122) y se declaróporque el asuntosea discutido yavalado antes deejercer el próxi-mo presupuesto

de egresos. "El sistema que hoy presenta-mos es el primer sistema autónomo ciuda-dano e integral de combate a la corrup-ción en la historia de México, es innova-dor y vamos en serio contra esa práctica",subrayó.

Manifestó que los datos recabados soncontundentes, pues a México la corrup-ción le cuesta nueve puntos del ProductoInterno Bruto (PIB), es decir, a 1.5 billo-nes de pesos y equivalentes a 45 vecesal presupuesto de la Universidad NacionalAutónoma de México (UNAM).

Enfatizó que son los pobres los másafectados, ya que los hogares con ingre-sos menores a un salario mínimo desti-nan, de acuerdo con TransparenciaMexicana, uno de cada cuatro pesos alpago de sobornos, para llevar a cabo trá-mites o acceder a servicios básicos.

Desaparecer contralorías "controladas" por presidente, gobernadores y alcaldes

Ri c a rdo Anaya Corté s

Page 4: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

4 POLÍTICA MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

REDACCION/[email protected]

La Suprema Corte de Justiciade la Nación (SCJN) declaróinconstitucional la solicitud

de Consulta Popular presentada porel Partido RevolucionarioInstitucional (PRI), para eliminardiputaciones plurinominales.

Con nueve votos a favor, los ministrosavalaron el proyecto presentado por suhomólogo José Fernando Franco GonzálezSalas, quien proponía declarar la incons-titucionalidad de la consulta tricolor queplanteaba la pregunta:

"¿Estás de acuerdo en que se modifiquela Constitución para que se eliminen 100 delas 200 diputaciones federales plurinomina-les y las 32 senadurías plurinominales?"

La semana pasada, el pleno de la Cortedeclaró también la inconstitucionalidad dela consulta presentada por el PartidoAcción Nacional (PAN) sobre salario míni-mo y las de los Partidos de la RevoluciónDemocrática (PRD) y Movimiento deRegeneración Nacional (Morena), sobrereforma energética.

A favor de la inconstitucionalidad votaronlos nueve ministros presentes: Juan SilvaMeza, presidente; José Mario PardoRebolledo, Luis María Aguilar Morales, OlgaSánchez Cordero, Arturo Zaldívar, MargaritaBeatriz Luna Ramos, José Ramon CossíoDíaz, Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena y elponente, Franco González Salas.

"Es inconstitucional la materia deConsulta Popular y la pregunta a que esteexpediente se refiere", planteó por unani-midad de votos el pleno de la SCJN.

El Ministro ponente, Franco GonzálezSalas, indicó que el número de diputados ysenadores está indisolublemente ligado altema electoral, entendido este como esca-ños y curules.

De tal suerte que "la materia sobre la queversa se refiere a una cuestión que no atañeúnicamente al Poder Legislativo sino aca-

rrea diversas consecuencias del sistemaelectoral, así como participación de parti-dos y hoy en día de candidatos indepen-dientes".

En tal sentido, "se está en presencia deun asunto electoral y no es susceptible deconsulta popular", aseveró.

De su lado, el ministro Gutiérrez OrtizMena recordó que existen dos causales deimprocedencia, por un lado la materiaelectoral y por otro lado los principios delArtículo 40 constitucional "y me pareceque existe un continuo entre uno y el otro".

En tal sentido, "lo que dice elConstituyente es que no se pueda modifi-car, vía una democracia directa, los princi-pios que el Constituyente estableció para lacláusula democrática en el principio demayoría y representación plurinominal",argumentó.

Para el Ministro presidente Silva Meza"aquí la prohibición es tajante. La prohibi-ción no amerita interpretación tratándosede principios del 40 (Constitucional) o biende materia electoral, es el diseño constitu-cional, a lo que esta Corte se ciñe y es a loque esta Corte resuelve".

El ministro Cossío Díaz, coincidió en quela materia a consulta popular que se anali-za en este expediente, "es inconstitucio-nal", porque se refiere a una cuestiónestructural que implica un tema electoral.

La ministra Olga Sánchez Cordero, recor-dó que la composición de las Cámaras queintegran el Congreso de la Unión es unacuestión del Poder Legislativo Federal.

"No obstante la integración de los órga-nos de gobierno a través de la elecciónpopular tiene que ver necesariamente conel sistema electoral, y sobre todo, con larepresentación política", planteó.

El pasado 28 de octubre el InstitutoNacional Electoral (INE) envió a laCámara de Senadores el informe detalla-do y desagregado de la solicitud deConsulta Popular presentada por el tricolormisma que a su vez, fue remitida a la Cortey ésta la aceptó a trámite.

Corte declara inconstitucionalConsulta Popular del PRI

Para eliminar diputaciones plurinominales

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Empresario SalarialmenteResponsable…

Para la agenda nacional, se hahablado sobre la necesidad de revi-sar la política salarial y establecerun salario mínimo que dignifique altrabajador; un aumento al salario delos empleados tiene un impacto posi-tivo sobre el consumo y por ende enel crecimiento de nuestra economía.

Ante las propuestas que se han hechopor parte de cada uno de los actores quese han pronunciado en el tema, AcciónNacional considera que se tratan decoincidencias que incentivan al sectorempresarial para dignificar el salario desus trabajadores y abre una brechaimportante para democratizar la compe-tencia empresarial en nuestra ciudad;pequeñas, medianas y grandes empresaspodrán entrar en un esquema de"Empresa Salarialmente Responsable".

Sin embargo para materializar esto, notodo debe de quedar en requisitos paraparticipar en licitaciones; o aumentar"per se" el salario de los trabajadores;sino Acción Nacional considera que sedebe de dar un paso más amplio y dis-minuir el Impuesto Sobre Nóminas enmedio punto a todas aquellas empresasque sean salarialmente responsables.

Dicha disminución del Impuesto SobreNómina busca dos efectos: uno de com-pensación para apoyar a las empresas queaumenten salarios y definitivamente; seruna política salarial que se pueda tomarcomo ejemplo en nuestro país.

Una política salarial como la que seplantea, de materializarse produce lossiguientes efectos:

-Aumenta la calidad de vida de los tra-bajadores.

-Reduce brechas de desigualdad.-Estimula la economía ya que a mayor

salario, mayor consumo privado.-Hace competitiva la formalidad desin-

centivando la informalidad.Desde mi trinchera propongo que aque-

llas personas físicas y morales que logrenacreditar aumentar el salario del 100%de sus trabajadores cuando menos en82.86 pesos tengan un beneficio fiscal-reitero- que les exente el pago de mediopunto del impuesto sobre nóminas.

La propuesta deriva de 3 décadas dedetrimento del salario de los empleados.Los poderes y órganos de gobierno en laciudad debemos pagar la deuda social quetenemos con las familias capitalinas, elpropio Gobierno del Distrito Federalhabla de que al menos son 300 mil tra-bajadores que aún ganan el salario míni-mo vigente en el Distrito Federal y actual-mente subsisten con 67.29 pesos al día.

Diputado local PAN. Presidente Comisión de Hacienda

ALDF@hector_saul1

[email protected]

Con tinta indeleble...HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ

Page 5: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

POLÍTICA 5MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014 unomásuno

GUILLERMO CARDOSO

REPORTERO/[email protected]

El presidente Enrique PeñaNieto anunció que en breveconvocará a instituciones

federales, fuerzas políticas y sociedadcivil a sumar esfuerzos para asegurarla vigencia del Estado de Derecho,combatir la corrupción, cerrarle pasoa la impunidad y evitar que sucesoscomo los de Iguala se repitan.

En el marco de la expedición de los regla-mentos de la Reforma Energética, enPalacio Nacional, sostuvo que inde-pendientemente del curso de lasinvestigaciones, sobre la desapari-ción de los 43 normalistas a cargode la Procuraduría General de laRepública, es indispensabletomar medidas insti-tucionales de maneraurgente.

El titular delEjecutivo dio la bienve-nida a los posiciona-mientos que enestos días hanexpresado partidospolíticos y repre-sentantes de lasociedad civil por loocurrido en Iguala,Guerrero, y llamó atodos los sectoresdel país a la unidad.

Para ello, agregó,en los próximos díasconvocaré a la repre-sentación delEstado mexicano, alas fuerzas políticasy a las organizacio-nes de la sociedad,para asumir elcompromiso deemprender cambiosde fondo, fortalecernuestras institucio-nes y asegurar lavigencia plena delEstado de Derecho.

Certidumbrejurídica a

inversionistasen energía

Por otra parte,antes de pronunciaresas palabras, elPresidente de laRepública señalóque el pasado 11de agosto, al pro-

mulgar las Leyes Secundarias de la ReformaEnergética, expuso que se aceleraría lainstrumentación de esta transformaciónestructural.

Me comprometí entonces, dijo, a impul-sar 10 acciones concretas en un plazo detres meses para agilizar los procesos delicitación de contratos, integrar los nuevosórganos reguladores del sector, y transfor-mar a Pemex y CFE en empresas producti-vas del Estado.

Peña Nieto puntualizó que hoy cada unode esos 10 compromisos se ha cumplido entiempo y forma, y que el último de ellos seconcretó el pasado viernes con la expedi-ción de todos los reglamentos de las LeyesSecundarias de la Reforma Energética, con-

cluyendo así la etapa regulatoria.De esta forma, manifestó en su

discurso, México cuenta hoy en díacon un andamiaje legal e institucio-nal de vanguardia, que le permiti-rá iniciar una nueva era de des-arrollo energético y crecimientoeconómico.

Convocará a instancias federales, partidos y sociedad

Batida contra la corrupci ne impunidad: E P N

REDACCIÓN/[email protected]

El presidente Enrique Peña Nieto y elpríncipe Carlos de Gales anunciaronayer el Año Dual México-Reino Unido,con lo que 2015 será el año de Méxicoen el Reino Unido y el año del ReinoUnido en México.

En Palacio Nacional, el jefe de la nación dijoque esta celebración simultánea es la máximaexpresión de respeto y reconocimiento, deamistad y fraternidad entre dos naciones.

Explicó que a partir de un amplio programade actividades, ambos países promoveremosun mayor conocimiento entre nuestrassociedades y una cooperación más intensa entodas las dimensiones de nuestra relaciónbilateral.

Apuntó que con exposiciones artísticas, jor-nadas de gastronomía, foros de discusión aca-démica, actividades de promoción turística,reuniones empresariales, entre otras activida-des, llevaremos lo mejor de México al ReinoUnido y vendrá a nuestra casa lo mejor deesa nación.

El titular del Ejecutivo añadió que el patri-monio cultural de nuestro país estará pre-sente en la magna exposición Mayas,Revelación de un Tiempo sin Fin, así como enla Feria del Libro en Londres, en la que Méxicoserá invitado de honor.

Sin duda, subrayó, todos estos encuentrospermitirán fortalecer el diálogo intercultural,que iniciaron nuestras naciones hace cercade 200 años.

Externó que con la visita oficial que realizaa México el príncipe de Gales, acompañado desu alteza real, Camila, duquesa de Cornualles,se confirma el respeto y afecto recíprocosentre británicos y mexicanos.

Peña Nieto informó que para correspondereste encuentro, atenderá la invitación que leha hecho llegar su majestad la reina Isabel IIpara realizar una visita de Estado al ReinoUnido el próximo año.

Refirió que en México recordamos con afec-to, que el Reino Unido fue una de las primeraspotencias en reconocer nuestra independen-cia y establecer relaciones comerciales connuestra naciente nación.

Año dual México-Reino Unido 2015

Enrique Peña Nieto

El príncipe Carlos

Page 6: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

M A R T E S 4 D E N O V6 / POLÍTICA

ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ

REPORTEROS

Twitter @EnriqueLuna84

Apesar del desacuerdo de unos,estudiantes en paro delInstituto Politécnico Nacional

(IPN) aceptaron la propuesta de laSecretaría de Educación Pública(SEP), de realizar una mesa de diálogohoy, que permita que casi 170 milalumnos regresen a clases.

Plantándose alrededor de 10 horas afuerade las oficinas de la dependencia federal, enel Centro Histórico, un contingente deaproximadamente 200 representantes dela Asamblea General Politécnica (AGP) logróque el diálogo, que pretende disolver el con-

flicto se realice a las 18:00 horas en el audi-torio Alejo Peralta, ubicado en la UnidadProfesional Zacatenco.

En respuesta a las demandas estudianti-les, el subsecretario de Educación Superior,Fernando Serrano Migallón, acordó quepara evitar "dudas en los trabajos", tambiénse realizará a las 13:00 horas una sesiónprevia, que afine los detalles del evento queserá trasmitido por la señal de Canal Once.

Además, el representante del GobiernoFederal aceptó que los alumnos delPolitécnico Nacional, serán los encargadosde establecer la seguridad durante elevento y no miembros del Estado MayorPresidencial o privados como se había pre-tendido.

También, solicitó que exista una paridadde los integrantes dela mesa de diálogo,afirmando que losestudiantes enparo solicitaron15, exigiendo quela SEP solamentellevará 10 perso-nas, punto que fueampliamente discu-tido; pero al final decuentas, aceptado.

Por lo tanto, rei-teró que uno de losprimeros puntosque se tienen queresolver, "es lafecha de regreso aclases de miles deestudiantes", ade-lantando que a

mediodía se conocerán los nombres de laspersonas que representarán al GobiernoFederal, recomendando a los politécnicoshacer los mismo.

"Al instalar la mesa el día de mañana, esfundamental comprometer una fecha parael reinicio de clases, misma que se sujeta-ría sin condiciones", abundó.

En relación a los puntos que los quejososdiscutirán hoy, Migallón pidió que los mis-mos sean entregados por escrito, situaciónque aceptaron con la condición de que "laSEP cumpla su palabra", recalcó.

Después de la lectura de los cinco puntosaceptados por la SEP, el titular de laCoordinación Ejecutiva, César Becker, pidióa los estudiantes el compromiso de realizarla mesa de diálogo hoy, así como regresarde manera inmediata a clases.

Gobierno e SEP acepta deman

Autoridades piden s

Quieren respuestas congruentes Exigen solución al conflicto

PAGINA 06-07 ok-NL.qxd 04/11/2014 08:57 a.m. PÆgina 1 (1,1)

Page 7: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

V I E M B R E D E 2 0 1 4 POLÍTICA / 7

Movimiento se fractura Al parecer el movimiento estudiantil del

Instituto Politécnico Nacional (IPN) vive"una encrucijada", el 79% de los estudian-tes de la casa de estudios quieren regre-sar a clases, acusando al 21% por cientorestante de pertenecer al Movimiento deRegeneración Nacional (Morena) a quien leconviene mantener la institución educativacerrada, afirmó Rodrigo Chaparro, líder delmovimiento.

La Asamblea General Politécnica deter-minó aceptar el diálogo con la Secretaríade Educación Pública (SEP), que se cele-brará hoy a la una de la tarde, con la condi-ción de que la misma se celebrara en las ins-talaciones de la Unidad ProfesionalZacatenco, y no en la BibliotecaVasconcelos como lo propuso la autoridad.

Además, anunciaron que a lo largo deesta semana participarán en la marchainteruniversitaria de Los Pinos al Zócalo,brigadas, toma de lugares públicos comocasetas, gasolineras, la sede de la SEP y uncerco a la Procuraduría General de laRepública.

Por su parte, la estudiante GeorginaSánchez detalló que efectivamente, algunosde sus compañeros estuvieron a favor de larespuesta dada por las autoridades en losúltimos días, sobre priorizar el diálogo "por-que es 'perfecta'", mientras que otros, exter-naron la falta de algunas especificaciones ala mismas, considerando que ésta es ambi-gua "en la normativa que no nos marca nifechas, ni por qué ni cuándo se van aplicartodas las cosas que nos dijo".

Mientras tanto,Dante Ramírez dijoque su escuela, laEscuela Superior deIngeniería yArquitectura (ESIA)Zacatenco, tomó lapostura de no acep-tar la respuesta dela Secretaría deGobernación, todavez que "pensamosque es un burla anuestra inteligencia,a nuestra organiza-ción y más que nadaal movimiento".

Esto al coincidircon GeorginaSánchez respecto aque no les informa-

ron cuándo, cómo ni quiénes llevarán a caboestas decisiones.

Por tanto, la ESIA votará por "mantener elmovimiento, mantener la postura de noaceptar esta propuesta hasta que se ten-gan puntos claros", por lo que la escuelapermanecerá en paro, ya que "si la abrimosperderíamos un poco de fuerza y comosomos el estandarte del movimiento, se nosha dado un valor moral de las otras escuelasque ha tomado mucha fuerza, entonces sídesmotivaría mucho a la comunidad poli-técnica".

Ante esto, reconoció que no hubo unaasistencia total a las asambleas internas,"pero con los alumnos que verdaderamenteles interesa el futuro del Politécnico, conellos podemos contar", explicó.

IPN ¡¡ddiiaallooggaann!!das de politécnicos

superar diferencias

Se plantaron afuera de las oficinas Continúan en pie de lucha

Page 8: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

M A R T E S 4 D E N O V8 / POLÍTICA

REDACCIÓN/[email protected]

La corrupción cuesta al país 9puntos del Producto Interno Brutocada año, lo que es equivalente a1.5 billones de pesos, equivalente a45 veces el presupuesto de la UNAM,señaló el senador Ernesto RuffoAppel.

El legislador apuntó que nadie puedenegar que las instituciones de México seencuentran en crisis, debido principal-mente a la corrupción, donde los máspobres son los más afectados.

Comentó que en el Índice que publicaTransparencia Internacional, Méxicoocupa el vergonzoso lugar 106 de 177naciones evaluadas, por lo que es horade “pasar de los dichos a los hechos yconstruir el país que queremos, y si que-remos que nuestros hijos vivan en un paísdonde se castigue severamente lacorrupción, en un país de institucionessólidas y funcionarios honrados, estamosobligados a actuar”.

Durante la presentación de la iniciativadel PAN contra la corrupción, que se llevóa cabo en la Cámara deDiputados, precisóque reforma 10artículos de la

Constitución, que son el 22, 73, 74, 76,79, 109, 113, 114, 116 y 122.

En tanto que Ricardo Anaya Cortés,presidente del Partido Acción Nacional,detalló que el Sistema NacionalAnticorrupción tiene seis elementos fun-damentales: Primero, un ConsejoNacional para asegurar una ampliarepresentación de la sociedad civilorganizada; segundo, un ComitéCiudadano para la Ética Pública res-ponsable de la instalación de observa-torios ciudadanos en todo el territorionacional; tercero, el fortalecimiento dela Secretaría de la Función Pública enmateria tanto de auditoría como deinvestigación para efectos de con-

trol interno.Cuarto, la ampliación de las faculta-

des de la Auditoría Superior de laFederación y de la Fiscalía Especializada

en Combate a la Corrupción, dos órganosautónomos con amplias facultades deinvestigación y responsables del controlexterno. Quinto, retirar la facultad de san-ción a las contralorías municipales, esta-tales y federal, nunca más los contralores,es decir, los empleados de los alcaldes, delos gobernadores y del Presidente de laRepública, como los responsables dejuzgar y sancionar conductas graves.

“Lo que nosotros proponemos esdar plenas facultades, para sancio-nar a los corruptos tanto al PoderJudicial de la Federación, cuando setrate de la materia penal, como alTribunal Federal en MateriaAdministrativa. Y sexto, reproducirtodo el Sistema NacionalAnticorrupción en el ámbito local de

los estados”.El líder del PAN reiteró que esta iniciati-

va representa un esfuerzo serio por aten-der la problemática, que desde hace añosha frenado el desarrollo pleno deMéxico, y que el Sistema NacionalAnticorrupción es el primer sistema autó-nomo, ciudadano e integral de combate ala corrupción en la historia de México.

“Vamos en serio contra la corrupción,porque hoy es un verdadero cáncer quese ha extendido sin control, por esorequiere medidas contundentes y pasosfirmes, y presentamos esta iniciativacomo una medida eficaz para su erradica-ción”, concluyó Anaya Cortés.

Amenaza crisis fiCorrupción cuesta a México 9 puntos del PIB

Pilar Ortega

Ernesto Ruffo Appel, senador

Daniel Ávila

PAGINA 08-09 ok-NL.qxd 04/11/2014 08:59 a.m. PÆgina 1 (1,1)

Page 9: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

V I E M B R E D E 2 0 1 4 POLÍTICA / 9

nanciera a MØxicoGobierno debe “blindar” sus finanzas públicas, apuntaron senadores

Juan Carlos Fonseca/ReporteroTwitter @jcfonseca68

E l monto de deuda que elactual gobierno ha acumula-do en los primeros tres años

de su administración, representa laconstrucción de una crisis financie-ra que pondrá en riesgo las finanzasdel país, alertaron senadores delGrupo Parlamentario del PartidoAcción Nacional.

En el marco de la aprobación del PoderLegislativo a la Ley de Ingresos para elejercicio fiscal 2015, los legisladoresblanquiazules consideraron necesario queel Gobierno Federal lleve a cabo accio-nes que blinden las finanzas públicas yeviten el uso irresponsable e imprudentede la contratación de deuda pública.

Es preciso evitar que la deuda públicasiga creciendo sin orden y objetivos cla-ros, y que a partir del próximo año sucontratación sea transparente y se rin-dan cuentas claras a los mexicanos, porello, el Ejecutivo debe actuar con respon-sabilidad, indicaron.

En ese sentido el senador Daniel ÁvilaRuiz señaló, que a pesar de que la deudaes una herramienta útil para mejorar laeconomía de los mexicanos, el endeuda-miento acumulando en los primeros tresaños de la actual administración, no sólorepresenta un riesgo, sino que coloca aMéxico ante la construcción de una cri-sis financiera, que va a afectar a las pró-ximas generaciones.

Ávila Ruiz subrayó que con el déficitde 1 por ciento propuesto para 2015 porPeña Nieto, la deuda interna de los mexi-canos se incrementará 595 mil millonesde pesos, en tanto que la externa sumará6 mil millones de dólares.

Por su parte, el senador VíctorHermosillo y Celada consideró necesarioestablecer prácticas institucionales, parablindar el proceso de suscripción dedeuda pública, ya que la estabilidad ysostenibilidad de las finanzas públicas nopueden dejarse al criterio personal dealgunos.

“No podemos endeudarnos sin estarmidiendo las consecuencias, pues el buenmanejo del endeudamiento público debeser una prioridad nacional, que trascien-da las administraciones”, dijo.

Es indispensable, aseveró, para pro-mover la responsabilidad hacendaria yvelar por el buen manejo de los recursospúblicos, así como las repercusiones eco-nómicas que estos tienen en la sociedadmexicana.

“Si el crecimiento de ingresos de la

economía es menor al esperado, es perti-nente cuestionar que el gobierno deberíaendeudarse en la misma magnitud quese consideró cuando se esperaba un cre-cimiento mayor; si los ingresos públicosson mayores, también es razonable cues-tionar si se mantiene la misma necesidadde endeudarse. O sea, hay que ir con cui-dado, en el año, cómo está moviéndose laeconomía y las finanzas nacionales enfunción a los empréstitos que queremoshacer”, señaló Hermosillo y Celada.

En su oportunidad, la senadora PilarOrtega Martínez dijo que un endeuda-miento público responsable, pudiera serun instrumento útil para cubrir parte delas necesidades de gasto de los distintosórdenes de gobierno.

Sin embargo, agregó, la propuesta deLey de Ingresos en los términos en que fueconstruida por el Ejecutivo, deja latenteel peligro de un uso imprudente e irres-ponsable de los recursos obtenidos poresta vía, mencionó.

Ante ello, su compañera de bancadaLaura Rojas Hernández resaltó la necesi-dad de que el manejo de la deuda tenga unmayor control y no se opere de manera talque los mexicanos no sepamos cómo sehace.

Rojas Hernández subrayó que el ori-gen de los recursos por deuda públicadeben transparentarse, ya que actualmen-te el 95 por ciento de los recursos obte-nidos a través de lo que la ley denomina ensu artículo primero como “aprovechamien-tos”, se etiquetan con el rubro de “otros”,lo que impide conocer las fuentes deorigen de los mismos.

Peligro de devaluación: Ernesto Ruffo

El senador Ernesto Ruffo Appel advier-te los peligros de un mayor endeudamien-to público para el año entrante: “Estánelevando el tipo de cambio del dólar,porque al hacerlo crean más pesos parasostener el Presupuesto de Egresos”.

Sobre el partido en el poder, afirma: “Nohay tal nuevo PRI, es la visión del poderque controla todo como el rey y la cortesa-nía”. En lo económico, la aprobación de laLey de Ingresos de la Federación 2015,conlleva el riesgo de una devaluacióncomo las que se padecieron en el país entiempos del Partido RevolucionarioInstitucional.

Esto se debe a que los baches financie-ros se están cubriendo con una deudaque ya equivale casi a la mitad delProducto Interno Bruto (PIB); tema queel ex gobernador de Baja California yactual senador pone sobre la mesaen entrevista.

Aunque la ley que pasó vía fast-

track del Senado a la Cámara deDiputados, y de ahí al Ejecutivo para supromulgación, quedando a la espera de laLey de Egresos que deberá estar lista amás tardar el próximo 15 de noviembre,el legislador panista reconoce no tenermuchas esperanzas de cambio alguno, yadvierte que el agobio económico va a con-tinuar en el estado, con un Impuesto alValor Agregado al 16 por ciento queelevó la inflación, además de generar fugade consumidores hacia el lado americano.

En la escena política, Ruffo mencionaque el PRI con el que está trabajando, es elmismo con el que le tocó lidiar cuandofungió como mandatario estatal en elperiodo 1989-95, cuando Carlos Salinasde Gortari (1988-94) encabezaba laPresidencia de la República.

Los problemas financieros del gobiernose están resolviendo con base en másimpuestos y préstamos, que ya han reba-sado el 46 por ciento del ProductoInterno Bruto. Esto habla del contextoque se da antes de las presiones para unadevaluación. Ya tenemos como país laexperiencia de las devaluaciones de1976, 1982, 1994.

Víctor Hermosillo

Page 10: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

10 POLÍTICA MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

[email protected]

Los diputados del PRIse aprestan a apo-yar a sus "pares"

del PAN en la iniciativa quebuscará quitar "candados"a la Consulta Popular,luego de que la SupremaCorte de Justicia de laNación (SCJN), desechó lasdos propuestas de consul-tar a los mexicanos enReforma Energética, la deaumentar el salario mínimoy al priista de reducir elnúmero de diputados ysenadores.

Ello luego de que el PAN, porvoz de su coordinador JoséIsabel Trejo Reyes, adelantóque su fracción ya trabaja enuna iniciativa, que buscará sen-tar las bases y derechos sobrelos que se deban llevar a cabolas consultas populares, queimpidan que criterios políticos yno jurídicos vuelvan a echarabajo ese derecho ciudadanoestablecido en el artículo 35constitucional.

"Estamos trabajando en unainiciativa que vamos a presentaren este mismo periodo, con laintención de ser más claros ymás contundentes en cuálesson los derechos que tienen losciudadanos de entrar a la con-sulta directamente", indicóTrejo Reyes, al reconocer queese derecho quedó prácticamen-te a criterio de la Corte.

Como se sabe, la SCJN recha-

zó por inconstitucionales lassolicitudes, para realizar con-sultas populares en el marco delas elecciones del 2015, pre-sentadas por PAN, Morena, PRDy PRI, relacionadas con aumen-tos al salario mínimo, dar mar-cha atrás a la ReformaEnergética y reducción de legis-ladores federales.

El líder parlamentario previóque se presentará la iniciativaen el transcurso de las próxi-mas dos semanas, luego de ladiscusión del Presupuesto deEgresos de la Federación 2015.

En el mismo tenor, el viceco-ordinador del PRI, ManuelAñorve Baños, adelantó que supartido respetará la resoluciónde la Suprema Corte, que ayerrechazó la propuesta de reali-zar una consulta popular, parareducir el número de diputadosy senadores, pero afirmó que sufracción está dispuesta a hacerlas modificaciones que serequieran, para hacer valer esederecho ciudadano.

"Si hay la necesidad de haceradecuaciones jurídicas en mate-ria de consulta popular, esta-mos dispuestos a discutircualquier propuesta, pero loque hoy tenemos es una resolu-ción que acatamos los priistas.Nos hubiera gustado llevar acabo una consulta, porqueseguramente la ciudadaníahubiera votado a favor de lareducción de senadores y dipu-tados plurinominales, perodebemos acatar la ley, porquevivimos en un mundo de leyesy no de subjetividades", dijo.

Dispuestos PAN y PRI a"liberar" Consulta PopularPRI acepta revisar iniciativa de PAN para quitar "candados" y clarificarla REDACCIÓN

[email protected]

El presidente nacionaldel PRI, César CamachoQuiroz, tras afirmar que elpartido no criticará sinoacatará la resolución dela Suprema Corte, queinvalidó por inconstitucio-nal su Consulta Popular +con-Pluris, pero adelantóque por "vías alternas"legislativas buscará con-cretar esa demanda, quefue apoyada por más de 6millones de ciudadanos.

Ello luego de que laSuprema Corte de Justicia dela Nación resolvió ayer, que lapropuesta de Consulta Popular+ Con - Pluris, impulsada porel Partido RevolucionarioInstitucional, se refiere a unacuestión electoral y que alrespecto el Artículo 35, frac-ción VIII de la Constitución,prohíbe que esta materia seasometida a dicho mecanismode democracia participativa.

En torno de ello, el presiden-te del CEN del PRI, CésarCamacho, aseguró que enrazón de que la deci-sión del máximo tri-bunal del país es

definitiva e inatacable, el trico-lor reitera su apego invariableal Estado de Derecho y acataen sus términos la resolu-ción.

"Somos un partido compro-metido con la legalidad, quepugna por el fortalecimientode nuestras instituciones; elPRI no reacciona discrimina-damente, lo hace siempreigual, respetando las decisio-nes del Poder Judicial", aclaró.

Dijo, sin embargo, que en elRevolucionario Institucional,están convencidos de que lareducción del número de legis-ladores plurinominales en elCongreso de la Unión, mejora-ría nuestra vida institucionalal redimensionar la confor-mación y el ejercicio del poderen México.

César Camacho sostuvo queen el PRI se valora a plenitud laparticipación y voluntad de losseis millones 75 mil 752 ciu-dadanos que impulsaron consu firma la propuesta deConsulta Popular y por ello"promoveremos, por vías alter-nas, la reforma constitucionalrespectiva, a efecto de dar

cauce a esta demandaciudadana, ya que

su planteamientoy su discusión soninaplazables".

PRI por "vías alternas"reducirÆ el Congreso

Camacho Quiroz aceptó falló de SupremaCorte, pero buscará dar cauce a la demanda

César Camacho Quiroz

El pleno buscará sentar bases y derechos

Page 11: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

POLÍTICA 11MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014 unomásuno

Los chavos banda han sidoy son sinónimo de delincuen-cia, violencia y mucho de lomalo que ocurre en nuestrascolonias y nuestra sociedad:Es tal el estigma que difícil-mente pueden tener oportuni-dades de empleo o se lesmira como caso perdido.

Por fortuna no todos puedenentrar en esa misma definición,hay tanta variedad como núme-ro de ellos y créanme muchosson realmente un ejemplo deque cuando se quiere, se puedesalir de esa vida que a muchosdefine desde la infancia.

En la colonia ConsejoAgrarista tenemos un ejemplode ello. Se trata de un grupo"chavos banda" que han rectifi-cado el camino y que ahora bus-can la forma de ser autosusten-tables con diversas activida-des artísticas que realizan enesta zona ubicada en el orien-te de la ciudad.

Repujado, aerografía son lastécnicas; madera, vinil, playe-ras, cofres, zapatillas, y todoaquello donde se pueda plasmarla creatividad son los trabajosque realizan y que esta semanaestuvieron expuestos en laAsamblea Legislativa delDistrito Federal.

¿De qué se trata el proyecto?,sencillo, de apoyar a este grupode chavos que además de creati-vos quieren dejar las calles, laspeleas y la disputa por los terri-torios a cambio de una actividadhonesta, alejados de las drogasy de actividades que lejos deayudarles les complican la vida.

La decisión de apoyarlos esuna y muy sencilla. Contribuir aque desde espacios pequeños sevaya haciendo la transformacióny que poco a poco ellos se inte-gren plenamente a la sociedad,ofreciéndonos su creatividad.

Estoy convencida de que elarte y todas las actividades plás-ticas son una alternativa paraquienes ya han cometido undelito o han tenido problemascon la ley, pero también que esuna forma de prevenir en aque-llos que aún no caen.

Lo que busco al apoyar a estegrupo como a otros es demos-trar que la colonia, la delega-ción o la ciudad no necesitanmás policía sino más accionesde prevención efectiva, sensibi-lizar y mostrar que hay opcio-nes para unirse a favor de unacomunidad y no para delinquir.

[email protected]

Donde se juntas lasDIONE ANGUIANO

RAÚL RUIZ VENEGAS

REPORTERO

[email protected]

Integrantes del comité ejecutivonacional del PRD, del gabinete degobierno, derechos humanos y polí-

ticas de seguridad pública, en sesión dis-cutieron la elaboración de una propuestaintegral en materia de combate a lacorrupción y la narcopolítica, y su articu-lación con el poder público, en los térmi-nos acordados por el propio CEN, encabe-zados por Amalia García, secretaria deDifusión del Sol Azteca, en conferencia deprensa, lo anterior ante la gravísima cri-sis de seguridad que golpea al país.

Como lo informara el líder nacional delPartido de la Revolución Democrática (PRD),Carlos Navarrete, que han comenzado a nego-ciar un 'blindaje' de sus candidatos para evitarla influencia del crimen organizado en el proce-so electoral 2015, pues ninguno de los 10 parti-dos está a salvo, para ello se tiene contempla-da una reunión con los presidentes municipa-les de extracción perredista, para el próximo11 de noviembre, donde participen representan-tes de gobiernos estatales, dirigentes partida-rios e invitados especiales.

El objetivo será el deliberar que medidaslegales, patrimoniales y políticas, pertinentes adesarrollar para que los gobiernos locales delPRD, sean evaluados exhaustivamente en suspolíticas de seguridad pública, y derechoshumanos, y no sólo para apegarse fielmenteal programa partidario, la finalidad frenar com-batir y evitar colusiones con la delincuencia

organizada."Esto no es privativo del PRI, del

PAN, y del PRD, también el PVEM, el

PT y Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza yMorena, porque no hay un solo partido ni gran-de ni pequeño en México que esté a salvo de quela delincuencia toque sus dirigencias", expresó.

Ante dicha crisis se acordó una iniciativapara que formalmente se conforme una comi-sión integrada, por personas destacadas en ladefensa de los derechos humanos, entre ellosacadémicos en materia de combate al crimenorganizado, así como personalidades reco-nocidas por su gran solvencia moral, para laelaboración de propuestas sólidas y viables queaporten entre otras, herramientas para comba-tir el grave fenómeno de la infiltración de delin-cuencia organizada en la política, especialmen-te en la parte más frágil que son los gobiernosmunicipales. Para ello se constituye un proto-colo de ética, al interior del partido y se decumplimiento a las causas que dieron origendel PRD.

El PRD, delibera si acude al llamado a partici-par en el "Pacto 2", por otra parte en su momen-to el comité ejecutivo nacional evaluará la pro-puesto y llamado del Presidente Enrique PeñaNieto, a los partidos políticos, organizacionessociales, para combatir la violencia y la corrup-ción en el país, con un nuevo Pacto.

Los perredistas mencionaron que la actualcrisis que agobia al país, no es una violenciaespontánea, sino que se fue gestando por déca-das durante los gobiernos en el poder PRI-PAN,misma que detonó por el caso de Ayotzinapa enIguala Guerrero. Finalmente señalaron que elPRD, se pronuncia por la no reelección de RaúlPlascencia, al frente de la Comisión Nacional delos Derechos Humanos, ya que quedó más queevidente que el actual titular incurrió en omi-sión no sólo en el caso Ayotzinapa,también el caso Tlatlaya, los migrantesejecutados en Tamaulipas, etcétera.

Anuncia PRD, blindaje contra la nnaarrccooppoollííttiiccaaDirigencia nacional, deliberará si participa en el ""PPaaccttoo 22"", anunciado por el Presidente Peña Nieto

Amalia García y comité ejecutivo del PRD

Page 12: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

12 POLÍTICA MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

En los últimos 20 años nuestra Constitución hasufrido grandes transformaciones. De 136 artículoshan sido modificados 74 de ellos, con un aproximadode 165 cambios. ¿Qué esto no es una nuevaConstitución? Si usted piensa que sí lo es, entonces¿por qué seguimos refiriendo que nuestra CartaMagna es la del 17? ¿No será ya la hora de lograr unnuevo documento? Le platico:

De la Constitución Federal de 1857 a la de 1917 existen60 años de distancia en los cuales las transformaciones delpaís fueron muchas y muy importantes, lo que convirtió a laCarta del 57 en un documento incapaz de responder y darbase a los cambios que tras La Revolución de 1910 suce-dieron.

No es posible comprender a la Constitución de 1917, sinconocer el escenario social, político y económico que el paíspresentaba como producto de La Revolución de 1910, ya quetodos estos factores influyeron de manera determinante en elConstituyente de 1916-1917 y en consecuencia en laConstitución que en este tendría su origen.

La Revolución Mexicana puede dividirse en dos grandes eta-pas. La primera encabezada por Francisco I. Madero y lasegunda por Venustiano Carranza. En 1908 apareció el librode Madero titulado “La Sucesión Presidencial en 1910” conel célebre lema: “Sufragio Efectivo. No Reelección”. Díaz esreelecto en 1910, ante lo cual Madero expide el Plan de SanLuis Potosí el 5 de octubre del mismo año. Se desconoce algobierno de Díaz y se proclama a Madero como presidenteprovisional. Díaz renunció en mayo de 1911. En el sur surgela figura de Emiliano Zapata, que a través del Plan de Ayala,desconoce a Madero. Este plan es un importante documentotrascendente de la Constitución de 1917.

Madero muere traicionado por Victoriano Huerta y así ini-cia la segunda etapa de La Revolución. En 1913, VenustianoCarranza, gobernador de Coahuila, desconoce a Huerta comopresidente. Se firma en el mismo año el Plan de Guadalupeque designa a Carranza como Primer Jefe del EjércitoConstitucionalista.

De estos planes recibiría influencia la Constitución del 17en lo relativo a la reforma agraria, al trabajo y al principio de noreelección. La idea original después de La Revolución, era lareimplantación de la Constitución del 57. Sin embargo, estaidea se fue diluyendo. Se expidieron nuevas leyes en el gobier-no de Carranza como la Ley del Municipio Libre y la delDivorcio, la Ley Agraria, la de las Reformas al Código Civil, y lade la abolición de las Tiendas de Raya. Las leyes y reformasanteriores no se ajustaban a La Constitución del 57, por loque se planteó la posibilidad de reformas a la Constitución.Después del proceso revolucionario que culminó en 1917,era necesario, que después de la destrucción del antiguo régi-men, se edificara un nuevo Estado. La guerra civil había deja-do como consecuencia un conjunto de problemas que debí-an solucionarse. La sociedad, específicamente el sector quehabía dirigido en gran parte el proceso, vio la necesidad de con-tar con un proyecto que permitiera el desarrollo del capitalis-mo.

Otra de las consecuencias dejadas por la guerra civil fue laexistencia de un poder fragmentado repartido entre elEjército y las distintas facciones, las organizaciones demasas y los cacicazgos regionales que no permitían ungobierno homogeneizado. Lo anterior permitió, durante ladécada de los veinte, la existencia del caudillismo que influ-ía en gran medida sobre la sociedad. Aún en el gobiernoconstitucional de Venustiano Carranza (1917-1920), sesuscitaron luchas violentas, lo cual propicio el estableci-miento de organismos institucionales que armonizaran lasituación.

[email protected]

Con singularPOR GILDA MONTAÑO

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

[email protected]

Más del 50 por ciento dela población económi-camente activa (PEA)

de México, se dedica a activida-des ajenas a la producción dealimentos, consecuencia de quela población rural económica-mente activa que se concentra enocho entidades, sobrevive con unsalario mínimo o menos.

La representante en México de laOrganización de las Naciones Unidaspara la Alimentación y la Agricultura(FAO), Nuria Urquia Fernández.Informó a los diputados que el 50 porciento de la población rural se con-centra en ocho entidades del país:Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla,Michoacán, Hidalgo, Estado de Méxicoy Guanajuato. “En el campo, el 40 porciento de la PEA obtiene sólo un sala-rio mínimo o menos”, aseveró.

La funcionaria de la ONU sostuvoque ese panorama provoca, que unnúmero cada vez mayor se dediquea otras actividades secundarias yterciarias, como el comercio, lasmanufacturas, la construcción o elturismo, provocando una preocupanteemigración de actividades y abando-nando la vital producción de alimen-tos en el país.

“En materia de productividad, elsector agropecuario ocupa uno de losúltimos lugares”, dijo en el Foro “LosRetos de la Ruralidad en México”,organizado en el marco del décimoaniversario del Centro de Estudiospara el Desarrollo Rural Sustentable yla Soberanía Alimentaria (CEDRSSA),de la Cámara de Diputados.

Por suparte

el director del CEDRSSA, JorgeCárdenas Elizondo, destacó la impor-tancia de impulsar al campo para ase-gurar la alimentación de todos losmexicanos. “El agro tiene que generaringreso, empleo, oportunidades deinversión y demanda de bienes y ser-vicios de otros sectores, al tiempoque ofrece los alimentos y materiasprimas para sí y para los demás”.

La funcionaria de la ONU, sostuvoque el negro panorama que hunde aMéxico en la dependencia alimenta-ria, provoca que un número cada vezmayor de campesinos se dedique aotras actividades secundarias y tercia-rias, como el comercio, las manufac-turas, la construcción o el turismo,provocando una preocupante emi-gración de actividades. Propuso eldiseño de políticas públicas diferen-ciadas por tipo de productor, por siste-mas de producción y por regiones”.

Consideró necesario, “una mejorcoordinación entre los tres niveles degobierno en el diseño de las políticasagropecuarias, en las inversiones yen la promoción de la inversión priva-da”.

Jaime de la Mora Gómez, delGrupo Consultor de MercadosAgrícolas, puntualizó la urgencia deuna “reforma profunda del campo”.

La transformación profunda delcampo demanda programas diferen-ciados, créditos oportunos, apoyos alos pequeños y medianos producto-res, combate a la corrupción, simpli-ficación de la reglas de operación delos programas en la materia, mejorade la infraestructura e impulso a lainvestigación y a la inversión de parti-culares, indicó.

Ni miserable m nimo a los campesinos

Se abandona producción de alimentos en ochoestados y se agudiza dependencia alimentaria

El campo, por la calle de la amargura

Page 13: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

POLÍTICA 13MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014 unomásuno

V ivimos una auténtica emergencianacional. Una crisis económica,social, política, de confianza, de

valores, cultural, de seguridad y derechoshumanos, que se expresa de múltiplesmaneras: La falta de oportunidades deestudio y de trabajo por el abandono dela educación pública y la carencia de unapolítica de empleo; el recrudecimiento dela violencia y la incapacidad del Estadopara contenerla; el estancamiento que nopuede superarse desde hace años de laeconomía; la minimización de la seguri-dad social y los derechos laborales; eltotal abandono del campo y la ausenciade una política alimentaria; el asesinato ydesaparición impune de ciudadanos y laineficacia de los órganos policiales paraevitarlos y garantizar la tranquilidad delas familias. Hechos que sumados hanvuelto a desatar la polarización social yamenazan con poner en riesgo la estabili-dad del país.

Lo peor es que esta crisis, que es en realidad una descomposición delrégimen político y específicamente de su clase política, está llevando a undesencanto en la democracia y sus mecanismos, así que hoy es crecientela demanda que se vayan todos porque todos son lo mismo.

Hasta hace sólo unos días todo parecía marchar sobre ruedas, la eco-nomía nacional se había abierto completamente al mercado y a lainversión extranjera con la aprobación de las reformas llamadas estruc-turales. La mesa estaba puesta para que los inversionistas extranjeros"llegaran masivamente" a invertir en el sector de la energía para "impul-sar" el crecimiento de la economía y la creación de empleos, el MexicanMoment que nos abriría la puerta, al fin, al "desarrollo" y al "progreso".Sólo que la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural deAyotzinapa descubrió al mundo que la realidad es otra: Que el rey estádesnudo. Que el modelo neoliberal implantado aquí desde mediados delos años 80 tiene pies de barro. Y que está haciendo agua.

De acuerdo con datos oficiales hasta el año 2012, había 150 milmuertos como consecuencia de la llamada "guerra contra el narco" deFelipe Calderón y según un cálculo elaborado por el semanario Zeta, apo-yado en informes también oficiales, en los primeros 14 meses del actualgobierno de Enrique Peña Nieto se registraron 23,640 homicidios más(1,688 al mes). Esto es, que de mantenerse el ritmo de muertes violen-tas, al término de la gestión priista la cifra podría superar casi en 50% lasreportadas durante el sexenio calderonista (Instituto para la Seguridad yla Democracia Insyde).

En el ámbito de la economía, los números no son menos elocuentes:hay oficialmente 54 millones de mexicanos pobres y 11 millones enmiseria extrema; al menos 6.7 millones viven con un salario mínimo–mil 615 pesos al mes– nada menos que 15% de la población ocupadadel país. En contraste, los multimillonarios siguen creciendo: De 22 quehabía en 2013 subieron a 27 este año los que poseen más de mil millo-nes de dólares, con activos que suman 169 mil millones de dólares,según el censo de Wealth and UBS Billionaire 2014 demostrándose conello que son los únicos beneficiarios del modelo neoliberal.

La barbarie de la cacería en Iguala y las ejecuciones en Tlatlaya –sólodos ejemplos del deterioro que vivimos– han puesto en la picota esemodelo y al conjunto de las instituciones del Estado, tanto a escalanacional como a escala internacional. Toda la clase política está en entre-dicho. Los agravios se acumulan, y la olla de presión amenaza con esta-llar. Si algo pudiéramos encontrar de positivo es que la indignación haaflorado y que está generando un movimiento inmenso. Algo inusitadodesde 1968. Los estudiantes han vuelto a salir a las calles y se estánmovilizando en todo el país, sólo que esta vez no están solos porque sec-tores amplios de la sociedad –víctimas todos de la violencia y la insegu-ridad– comparten su coraje y ese coraje colectivo expresa un saludablehartazgo.

Es pues indispensable, verdaderamente urgente, un cambio de rumbo.El sistema político, tal como está, no puede darle salida a esa graninsurgencia social. Tampoco la izquierda.

Es cierto que hoy es posible realizar manifestaciones masivas; que aúncuando los grandes monopolios televisivos siguen imponiendo su leytenemos otros medios de información alternativos; y que podemos hacermuchas cosas que eran imposibles de realizar en 1968 y en otrosmomentos represivos del autoritarismo priista. Y sin embargo, todosesos avances democráticos han sido insuficientes para garantizar la

plena democracia.No es que todo haya sido en vano. Pero casi,

porque estamos a un tris de perder lo poco quetenemos, porque las últimas reformas consti-tucionales de hecho nos han dejado sinConstitución, sin el marco legal que garantiza elEstado social democrático que implantó laRevolución y que, sumado a la ineficacia en laconducción de los gobiernos, nos están llevan-do a un callejón sin salida.

Todos los días hay un nuevo escándalo calcu-ladamente dosificado por los medios de comuni-cación oficialistas, la combinación ilegal, ilegí-tima e inmoral de todas las formas de lucha delterror del Estado para desmovilizar al pueblo:masacres, desapariciones forzadas, torturas,fosas comunes, montajes judiciales, cárcel o exi-lio para los opositores, robo descarado de lasfinanzas públicas, proselitismo armado y lo másgrave de todo, elecciones forzadas con multi-millonarios recursos, que se pretenden hacerpasar como valederas, reemplazándolas con

encuestas amañadas de opinión. De una de esas elecciones surgió porcierto José Luis Abarca, el ex presidente municipal prófugo de Iguala.

Es muy valiosa y valerosa la denuncia, la capacidad de indignación; perono podemos quedarnos ahí. Es menester la construcción de una alter-nativa que ponga fin a la decadencia política y devuelva las esperan-zas a la gente.

Ésa es la tarea mayor de la izquierda. Y no es por cierto sólo una tareaelectoral.

Por eso la propuesta es, una vez más, crear la unidad, amplia, inclu-yente, en torno de todos los objetivos que nos identifican y nos unen.Una unión del movimiento social con los ciudadanos, de todos los espa-cios de resistencia, las expresiones civiles y, desde luego, todos los parti-dos progresistas que, independientemente de sus rasgos característi-cos y sus tácticas propias, aspiran a un país democrático y justo.

Es cierto que tendrán que agotar los recursos jurídicos y políticos paraque se realice la Consulta Popular en materia energética en 2015. Es ver-dad que en los casos específicos de Tlatlaya y Ayotzinapa se debe exigirel esclarecimiento de los hechos y en el segundo caso la inmediata pre-sentación de los 43 normalistas desaparecidos y junto con ellos de losautores no sólo materiales sino intelectuales, sean del ámbito municipal,estatal o federal. Pero tenemos que ir mucho más allá. Para empezar tieneque haber un cambio de estrategia, terminar con la llamada "guerra con-tra el narco", abrir el debate sobre la liberalización de las drogas y la adop-ción de otro modelo que garantice la persecución y castigo del crimenorganizado; pero a la vez, el pleno respeto a los derechos humanos.

No nos equivoquemos señalando a los partidos o al Estado, así en abs-tracto, como criminales, cuando hay responsabilidades concretas por san-cionar. Lo urgente es mejorar la eficacia de la justicia y sus instrumen-tos.

Sí, hace falta un nuevo pacto nacional, pero un auténtico acto queno sea entre cúpulas partidistas, sino que implique el más amplio con-senso social. Seamos claros: Después de la decisión de la Suprema Cortey visto el balance de fuerzas predominante en los esquemas de poderactual, aún agotando las opciones legales aquí y en el exterior, la únicamanera que tiene la izquierda de revertir las reformas estructurales por lavía democrática es ganando la mayoría del Congreso en 2015 y ganando lapresidencia en 2018. Se debe trabajar por ello, pero también ir más allá.Hablamos de una Nueva Constitución, de un nuevo acuerdo de toda lasociedad que incluya a todo el país y reconstruya de abajo para arriba eltejido social despedazado por la guerra contrainsurgente y narco parami-litar.

Una nueva Constitución que tendrá que ser redactada entre todos, enun ambiente democrático y popular de amplia participación de masas, yen una gran asamblea constituyente, que tome como punto de partidalos diversos movimientos populares reivindicativos de los derechosciviles y humanos de los últimos años y se decante en un amplio abanicode posibilidades, todas ellas políticas, que incluyen movilizaciones y par-ticipación de masas, diálogos, convenciones, acuerdos, consensos,audiencias temáticas publicas, tanto en la esfera regional como nacio-nal. Y, por supuesto, acuerdos de grandeza.

Esto es lo que se llama la salida política al conflicto histórico de México. El mayor valor de la izquierda es la autoridad moral. Una izquierda sin

autoridad moral es una izquierda nula. Es éste un momento de prueba.Ojalá no la pierda.

[email protected]

La emergencia nacional y el nuevo pacto que hace falta

FR A N C I S C O ES T R A DA

Page 14: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

M A R T E S 4 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

notivialunomásuno

REDACCIÓN/[email protected]

El gobierno capitalino puso en mar-cha la campaña "En frío invierno,calor humano 2014-2015", con laque se busca atender a la poblaciónen situación de calle, a los habitan-tes de zonas altas, marginadas y queresiden en viviendas precarias.

La campaña comenzó formalmente el 1de noviembre de este año y concluirá el28 de febrero de 2015.

Durante ese periodo se estima distri-buir alrededor de 300 mil cenas calientesen los 100 comedores públicos instala-dos en las distintas delegaciones, 60 delos cuales son permanentes operados porel Instituto de Asistencia e IntegraciónSocial (IASIS) y 40 más que se instalaránde manera temporal.

En el Faro de Tláhuac, la secretaria deDesarrollo Social de la Ciudad de México,Rosa Icela Rodríguez, comentó que eljefe del gobierno le instruyó la realizaciónde este trabajo en coordinación con otrasdependencias de la administración local.

Dio a conocer que repartirán 135 milcobertores entre población en situaciónde calle y que habita en zonas altas o ensitios de alta marginación de la capital.

También se contará con 16 albergues,en los que se proporcionará alimentación,atención médica y servicio de ducha a lapoblación en situación de calle; 10 son deIASIS y seis más se implementarán conapoyo de organizaciones de la sociedadcivil (Ejército de Salvación, HogaresProvidencia y Casa Yekkan) y las delega-ciones Benito Juárez y Tláhuac.

Comentó que se reforzará la prevenciónde enfermedades asociadas a las bajastemperaturas, en coordinación con laSedesa, a través de 126 jornadas devacunación en lugares estratégicos.

Rodríguez señaló que se han identifica-do 69 colonias que requieren atenciónprioritaria por su ubicación geográfica, locual las vuelve propensas a sufrir hela-das, granizadas o inundaciones.

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

[email protected]

Va mejor de lo esperado. Eljefe de Gobierno del DistritoFederal (GDF), Miguel Ángel

Mancera, está de muy buen ánimo ysu recuperación evoluciona favora-blemente, tras la operación de cora-zón a que fue sometido el viernespasado.

Carlos Riera Kinkel responsable médi-co del mandatario local informó ayer, queya le retiraron las sondas quirúrgicas,lo que le permite mayor movilidad fuerade la cama, para iniciar con la rehabilita-ción física y respiratoria.

En este sentido, el galeno informó queel Ejecutivo del GDF se encuentra bien desalud y continúa su proceso de recupe-ración de muy buen ánimo.

En tanto que el secretario de Gobierno,Héctor Serrano, dio a conocer queMancera atiende asuntos de la adminis-tración, desde su habitación en el hospi-tal donde fue internado el pasado fin desemana.

Serrano señaló, Mancera es quientoma las decisiones y ante la imposibili-dad de atender los asuntos personal-mente, dio las instrucciones para tratarlos temas pendientes.

Como la reunión con los jefes delega-cionales, de la zona Sur-Oriente(Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta yTláhuac), en la que se tocaron asuntosde seguridad de la capital, y en la queno se pudo establecer el enlace telefóni-co.

Por lo que los jefes delegacionales

enviaron "un cordial saludo a MiguelÁngel Mancera, que pronto se recupere;que estamos atentos, que estamos tam-bién en su momento como lo han comen-tando hoy en el Gabinete de SeguridadPública y el gabinete que tenemos todoslos lunes con todos los delegados, y nossumamos y le mandamos desde aquí ungran abrazo al doctor para su pronta recu-peración y de verdad que estaremos tra-bajando cada uno de nosotros en nues-tras demarcaciones".

Los delegados dieron a conocer losresultados en materia de seguridaddurante el periodo del 1 de enero al 26de octubre pasados, en los que se men-ciona una reducción en ilícitos de altoimpacto del 15.4 por ciento en la ZonaOriente; en el mismo periodo se realiza-ron cinco mil 369 remisiones alMinisterio Público (MP), con siete mil119 personas puestas a disposición, deellas mil 278 remisiones con mil 883detenidos.

En este tipo de delitos se logró la des-integración de 131 bandas delictivas y239 células criminales, también serecuperaron 68 armas de fuego, 134armas blancas y 48 réplicas de arma defuego.

En robo a transeúnte hubo una baja del14 por ciento, con 633 remisiones con907 detenidos, desarticulándose 54bandas delictivas y recuperándose 12armas de fuego, 86 armas blancas y 24réplicas de arma de fuego.

El robo de vehículo se redujo 18.6 porciento, hubo 308 remisiones con 457detenidos, se desarticularon 34 bandasdelictivas, y se recuperaron de 11 armas defuego, seis armas blancas y seis réplicas.

¡Franca recuperación!Migue l Ánge l Mance ra

Evoluciona satisfactoriamente de operación de corazónAl pendiente de asuntos de gobierno desde el hospital

Inicia gobierno capitalinocampaña invernal

Todos a abrigarse

Doctor Carlos Riera dio parte médico del jefe de gobierno

Page 15: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

NOTIVIAL 15MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014 unomásuno

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

Twitter @EnriqueLuna84

En el esfuerzo contra la delin-cuencia, las armas de lanación se ponen bajo nuestro

resguardo, son para proteger a lasociedad mexicana, las fuerzas arma-das deben servir con conductas inta-chables, afirmó el titular de laSecretaría de la Defensa Nacional(Sedena), Salvador CienfuegosZepeda.

Durante el izamiento de la BanderaNacional en el Campo Marte, el responsabledel Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanosrecordó a su personal que el resguardo delas armas es para proteger al activo máspreciado de la nación, la ciudadanía.

"Las armas que la nación pone bajonuestro resguardo, son para proteger elactivo más preciado que tiene Méxicosu gente, con respeto a la ley y alos derechos de los ciudadanos,son para defender la integridad, laindependencia y soberanía de lanación", indicó.

Junto al director general de la ComisiónNacional de la Cultura Física y Deporte,Carlos Padilla Becerra, el funcionariopúblico reconoció la necesidad de conti-nuar mereciendo el reconocimiento y con-fianza de la ciudadanía.

Ante, Jesús Mena Campos, directorgeneral de la Comisión Nacional de laCultura Física y del Deporte, Carlos PadillaBecerra, presidente del Comité OlímpicoMexicano, el mando castrense, reconoció lanecesidad de "continuar mereciendo elreconocimiento y confianza" de la ciudada-nía.

"Que debemos servir a los mexicanos conorgullo y servirles bien, con conductasintachables para continuar mereciendo su

reconocimiento y confianza, seguir empe-ñados con ahínco, responsabilidad ydeterminación en todas las misiones ytareas asignadas", explicó.

Además, el mando castrense llamó atodos los sectores de la sociedad, a sumar-se a los esfuerzos para que se actúe conlegalidad y unidad.

"México, nuestra gran nación, cuenta coninstitutos armados formados en valores yvirtudes, educados en competencias conclara definición de sus responsabilida-des", apuntó.

Con aplausos de los presentes, afirmóque México es una nación con gran poten-cial, misma que ocupa un lugar preponde-rante en el concierto de los países más des-tacados del orbe, recalcando que está enla posibilidad de vencer a la adversidad.

"Ése es el espíritu genuino que represen-ta el lienzo tricolor que izamos con solem-nidad, que representa las luchas y esfuer-zos de los mexicanos, que representa espe-ranza, que nos da vigor y aliento paratriunfar sobre la adversidad", remarcó.

En este sentido, el secretario de laDefensa Nacional afirmó, que las fuerzascastrenses mantendrán "el esfuerzonacional contra la delincuencia".

Finalmente, recordó que las fuerzasarmadas seguirán siendo el principalbaluarte que genere condiciones, paraque la nación siga su marcha hacia el

desarrollo y el progreso.

Portar las armas con honor:Cienfuegos Zepeda

El responsable del Ejército mexicano aseguró, lasfuerzas armadas deben tener una conducta intachable

REDACCIÓN/[email protected]

Al recordar los actos de violenciaocurridos en el país, el zar antisecues-tros de la Federación, Renato Sales y eltitular de la Comisión Nacional deSeguridad (CNS), Monte AlejandroRubido García, coincidieron en que lacapacitación y la especialización de lasfuerzas de seguridad, acompañada dela coordinación entre autoridades sonesenciales para prevenir, sancionar ycastigar a quien cometa el delito derapto.

Durante la inauguración del SegundoCurso de Capacitación para Integrantes de lasUnidades Especializadas Contra el Secuestrode 11 estados de la República Mexicana,Rubido García, destacó la importancia decontar con grupos tácticos interinstitucio-nales, caracterizados por el trabajo y la coor-dinación federal con las entidades del país,pues ello ha permitido contener este delito,cuyas cifras muestran tendencia decrecientede 10.6 por ciento en los primeros nuevesmeses del año, en comparación con el mismoperiodo de 2013.

Por lo tanto, el responsable de la PolicíaFederal refrendó el compromiso del Gobiernode la República, de "redoblar esfuerzos paraacelerar el desarrollo y asegurar el Estado deDerecho en todo el territorio nacional; que laley se cumpla y se aplique sin distincionesni privilegios".

En cambio, Renato Sales dijo que undelito no puede enfrentarse delinquiendo,por ello la capacitación y la especialización dequienes combaten el secuestro se vuelveindispensable, porque a la barbarie no se leenfrenta con crímenes.

"En los estados democráticos de derechono opera la Ley del Talión; no se correspondeel ojo por ojo ni diente por diente. Al delito esmás fácil enfrentarlo con las armas delderecho, de la inteligencia y con el uso legíti-mo de la fuerza, que implica más trabajo; peroes nuestra misión y vocación", recordó.

Capacitación policiaca, clave paravencer al secuestro

Sedena, íntegro

Salvador CienfuegosMonte Alejandro Rubido

Page 16: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

El tren de Alta Velocidad México-Querétaro será construido porel consorcio chino-mexicano

conformado por las empresas RailwayConstruction Corporation, Prodemex,Grupo GIA, Constructora TEYA, ChinaSouth Rolling Stock Corporation y GHPInfraestructura Mexicana.

Así lo dio a conocer el director deTransporte Ferroviario y Multimodal de laSecretaría de Comunicaciones y Trans-portes (SCT), Pablo Suárez Coello, quienanunció el fallo en favor del consorcio.

El funcionario precisó que dicho con-sorcio fue el único que presentó la pro-puesta técnica y económica para el trende Alta Velocidad en octubre pasadocon una oferta de 58 mil 951 millo-nes de pesos.

De manera adicional, precisóque a las empresas menciona-das se suma la francesa Systra,con la quese garanti-za el cum-plimientode los es-tándares an i v e lm u n -

dial de se-guridad yoperativi-dad.

Duranteel anuncio,c o m e n t óque la pro-puesta del

c o n s o r c i ocuenta con

las suficientescondiciones eco-

nómicas, ademásque 85 por ciento del

costo será financiado porel EximBank de China.

El titular de la dependencia, GerardoRuiz Esparza, expuso que el procedimien-to desde las prebases hasta el fallo se die-

ron bajo las normas y leyes vigentes.El tren de Alta Velocidad México-

Querétaro será el primero en su tipo enel continente americano y viajará a unavelocidad de 300 kilómetros por hora,lo que le permitirá hacer su recorrido en58 minutos.

Además, contará con una capacidadpara movilizar a 426 pasajeros por tren,que constará de ocho vagones, estaráequipado con Internet y asientos ergo-nómicos, entre otras características.

Este medio de transporte, abundó, ten-drá una demanda de 27 mil pasajeros dia-rios durante su primer año de operacio-nes y se estima que se generen 60 milempleos.

Así mismo, dejarán de circular 18 milvehículos en la autopista, con lo que seevitará la saturación que se había pre-visto para 2017 y disminuirá la tasa deaccidentes, lo que se traduce en que 100vidas se podrían salvar de manera anual.

Suárez Coello precisó que el consorciotendrá el contrato por 20 años, 2.5 añosde gracia y una tasa de interés fija del3.22 por ciento, lo que representa parael Gobierno Federal un ahorro de dosmil 767 millones de pesos.

“Para garantizar que se cumpla contodos los requisitos en cada una de lasetapas del proceso, desde la construcciónhasta la puesta en marcha y operación deltren, se contratará un auditor externoque revisará permanentemente el flujode dinero y toda la obra con apego a lalegalidad, mismos que se harán del cono-cimiento de la sociedad”, expuso.

Además, dijo, la SCT estipula una cláu-sula para que, en caso de que el residentede la obra detecte un retraso igual omayor al 15 por ciento de lo estipulado enel calendario, se gire una instrucción alcontratista para abrir nuevos frentesde obra o incremente maquinaria yequipo para resarcir dicho acto.

M A R T E S 4 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

dinerounomásuno

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En cumplimiento a lo dispuesto por elartículo 70 del Reglamento de la Ley delNotariado para el Estado de México, hagosaber que: Por escritura 50,694; volumen2,604; otorgada ante la fe del suscrito, el28 de julio del 2014, se hizo constar laDENUNCIA, DECLARACIÓN DE VALIDEZDEL TESTAMENTO, ACEPTACIÓN DEHERENCIA Y CARGO DE ALBACEA DELA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DESOFIA PARADA AGUILERA que otorgóALMA LAURA PARADA AGUILERA en tér-minos del testamento publico abiertoexhibido, toda vez que de los informessolicitados en al Instituto de la FunciónRegistral del Estado de México, al ArchivoGeneral del Poder Judicial del Estado deMéxico, al Archivo General de Notarias delEstado de México y al Archivo General deNotarias del Distrito Federal, se desprendeque no existe disposición testamentariaposterior a la descrita.

Texcoco, Estado de México a 14 deoctubre de 2014.

LICENCIADO JUAN MANUELVALDÉS RODRÍGUEZ

TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICASETENTA Y DOS

DEL ESTADO DE MÉXICO

SEGUNDOAVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS YGONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

Que por escritura 81,320 de fecha 23 deoctubre de 2014, ante mí, don DANIELANDRES y don MAURICIO, de apellidosSALAS GONZÁLEZ, iniciaron el trámiteextrajudicial de la sucesión intestamentariade don ANDRES SALAS CERVANTES, tam-bién conocido como ANDRES SALAS, acre-ditaron ser hijos del autor de la sucesión,manifestaron bajo protesta de decir verdadque no existe controversia entre ellos; que elúltimo domicilio del autor de la sucesión lofue en la ciudad de México y que los bienesque conforman el acervo hereditario seencuentran en esta misma ciudad, agregan-do que no conocen a persona alguna conderecho a heredar en el mismo grado o enuno preferente al de ellos, aceptaron laherencia y se reconocieron recíprocamentesus derechos hereditarios; don MAURICIOSALAS GONZALEZ, fue nombrado albaceade la sucesión quien aceptó el cargo y mani-festó que procederá a formar el inventario delos bienes que forman el acervo hereditario.

En esta fecha se llevó a cabo la informacióntestimonial a que se refiere el artículo 801 delCódigo de Procedimientos Civiles.

México, D.F., a 23 de octubre de 2014

PUBLÍQUESE EN EL PERIODICO "UNOMAS UNO", POR UNA SOLA VEZ EL DÍA 4

DE NOVIEMBRE DE 2014.

A V I S O S Y E D I C T O SPRIMER

AVISO NOTARIAL.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS YGONZALEZ, notario 41 del D.F., hagosaber:

Que por escritura 81,371, de 3 denoviembre de 2014, ante mí, doñaMARIA EUGENIA SOLORIO MORENOy don TOMAS SOLORIO GODINEZ,reconocieron la validez del testamentopúblico abierto otorgado por doñaROSA MARIA MORENO GONZALEZ,la primera aceptó el legado; y el segun-do aceptó la herencia y el cargo dealbacea, instituidos en su favor; y ma-nifestó que procederá a formar el inven-tario de la sucesión.

México, D.F., a 3 de noviembre de2014.

PUBLIQUESE EN EL PERIODICO"UNO MAS UNO", POR UNA SOLAVEZ EL DIA 4 DE NOVIEMBRE DE2014.

TERCERA PUBLICACIÓN

ALFREDO BAZÚA WITTE, Titular de laNotaría número 230 del Distrito Federal, entérminos de la fracción II del artículo 122del Código de Procedimientos Civiles parael Distrito Federal y dando cumplimiento alauto de fecha 3 de abril del 2014, dictadopor el C. Juez Sexagésimo Tercero de loCivil del Tribunal Superior de Justicia delDistrito Federal, Licenciado Miguel ÁngelRobles Villegas, en el Juicio EspecialHipotecario promovido por BANCONACIONAL DE MÉXICO S.A. INTE-GRANTE DEL GRUPO FINANCIEROBANAMEX VS ALFREDO LÓPEZ MUÑOZEXP. 90/2009 SECRETARÍA "B", por mediodel presente informo que se encuentra listala escritura de adjudicación para que eldemandado acuda, en el término de tresdías, a firmar la mencionada escritura enlas oficinas de la Notaría a mi cargo ubi-cadas en Paseo de la Reforma 2654, Piso6, Oficina 602, Colonia Lomas Altas,Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11950,México D.F.; en un horario de atención de7:30 a 16:00 horas de lunes a viernes,apercibido que en caso de no hacerlo, seasu Señoría quien firme la escritura en surebeldía.

ATENTAMENTE

ALFREDO BAZÚA WITTE

NOTARIO No. 230 DEL D.F.

Gana consorcio chino-mexicanolicitación de tren de Alta Velocidad

Gerardo Ruiz Esparza, en el anuncio

Page 17: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

M A R T E S 4 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

repúblicaunomásuno

ROBERTO MELÉNDEZ S./JORGE ARRIAGA

[email protected]

Bajo las frases de "Vivos selos llevaron, vivos los quere-mos", "Ni uno más", "Ya

Basta" y "Castigo para los responsa-bles", aproximadamente mil represen-tantes de organizaciones civiles, ves-tidos de blanco, partieron esta maña-na de Iguala a la ciudad de Méxicoen el marco de la marcha 43 por 43,mediante la cual exigen a las autori-dades de los tres niveles de gobiernola aparición de los 43 estudiantes dela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos"de Ayotzinapa, desaparecidos desdeel pasado 26 de septiembre. "Ni unpaso atrás en la lucha por el respetoa los derecho humanos, por la erra-dicación de la violencia y las des-apariciones forzadas", asentaron losmanifestantes.

Paralelamente, como se ha vuelto cos-tumbre, personal de la GendarmeríaNacional de la Policía Federal, a caballo ycon perros detectores, recorre brechas,caminos vecinales y cañadas en por lomenos 16 municipios del estado deGuerrero en busca de los 43 alumnos dela Escuela Normal Rural de Ayotzinapa,sin que hasta el momento se obtenganresultados positivos. "La búsqueda noconcluirá hasta en tanto no se aclaren loslamentables hechos y los estudiantes seanubicados, es un compromiso ineludible yprioritario que no declinaremos", acotaronlos subordinados del Comisionado MonteAlejandro Rubio García.

Así mismo, comerciantes de Iguala,Taxco de Alarcón, Chilpancingo, Chilapa,

Tixtla, Acapulco y Tecpan de Galeana,entre otros municipios, coincidieron enseñalar que el conflicto estudiantil deAyotzinapa ha ocasionado que sus ven-tas se reduzcan de manera significativa yque de continuar la "terrible situación" severán obligados a cerrar las puertas de susnegocios. "Los hoteles se encuentranprácticamente vacíos, al igual que los res-taurantes, centros nocturnos y otros sitiosde diversión. Los almacenes, supermerca-dos y tiendas de autoservicio, ente otros,han visto mermadas sus ventas hasta enun 70 y 80 por ciento y difícilmente obtie-nen dinero para pagar servicios e impues-tos, por lo que solicitaremos la ayuda de laSecretaría de Hacienda", acotan.

Poco después de las nueve de la maña-na, con la firma convicción de sus accio-nes tendrán resultados positivos, cientosde miembros de 43 organizaciones ciuda-danas, muchas de ellas especializadasen la defensa de los derechos humanos,partieron de Iguala con destino alDistrito Federal, en una marcha "mera-mente ciudadana, sin tintes políticos ode cualquier otra índole que no sea la decoadyuvar a la aparición de los 43 estu-diantes normalistas que desaparecierona manos de autoridades policiales muni-cipales de Iguala y Cocula, sin que a lafecha se tengan siquiera indicios respec-to de su paradero, lo que ha calado hondoen el ánimo de todos los mexicanos,quienes ya estamos cansados de las arbi-trariedades y abusos por parte de las cor-poraciones policiales de los tres nivelesde gobierno, la mayoría de ellas, como loacreditan los hechos de la EscuelaNormal, con la delincuencia organiza-da, a la que sirven sin ningún recato".

KilomØtrica marchade Iguala al DF

Todos vestidos de blanco

Exigen aparición de 43 normalistas

Castigo a los responsables, pidieron en la marcha

T picosSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Iguala y los alcaldes tabasqueños

En una discusión bizantina, mucho se hadicho, sobre quién influyó en la designacióno imposición del ex edil de Iguala, Guerrero.Creo que lo relevante, es quién lo registró yquién votó por él. En el primer caso, fue la coa-lición PRD-PT-MC y en el segundo, los electoresde ese municipio. Para su conocimiento, el PANobtuvo 2,848; el PRI, 14,668 y la coaliciónGuerrero nos une, conformada por el PRD-PT YMC, 21,546; esto significa que la diferencia PRI;PRD-PT-MC, fue de 6,878 votos a favor de la coa-lición. Y, entonces, pregunto: ¿los ciudadanosque votaron por José Luis Abarca, son res-ponsables de su pésimo gobierno? Mi res-puesta sería; por supuesto que no. Uno de losprivilegios de la democracia, es cuando el ciu-dadano reconoce su error y difícilmente vuelvea votar por la opción que al elector le resultóequivocada; es decir que, el votante castiga aese mal funcionario, no volviendo a votar por él.En el escenario local; o sea, en Tabasco, hemosescuchado o leído las múltiples irregularidadesen municipios como Balancán, Cárdenas,Comalcalco, Centla, Emiliano Zapata, Huiman-guillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Nacajuca,Macuspana, Tacotalpa, Teapa y Tenosique; estoes, en el 82% de los municipios, se han observa-do irregularidades administrativas.

Curiosamente del municipio de Centro, nadase ha dicho; y conste que Bertruy, recibió unayuntamiento totalmente quebrado; sin dineroy endeudado; y no obstante, lo anterior, elnúmero de obras que se han realizado en elmunicipio, entre las que destacan la rehabilita-ción de 7 plantas potabilizadoras, reparación de4 mil 538 fugas de agua, el desazolve de 196 milmetros lineales de drenaje, la limpieza y desa-zolve de 13 drenes pluviales, la reparación de176 hundimientos, la rehabilitación de 11 cár-camos y las obras de rehabilitación del CentroHistórico. Hay que agregar además, que apesar de las copiosas lluvias de este año, laciudad no se ha ido al agua como en añosanteriores. Por eso llama la atención que aHumberto de los Santos Bertruy y a su admi-nistración, nadie la haya acusado de corrupta; ypor el contrario, constructores y empresarios,han felicitado al edil por la transparencia y el nocobro de moches o diezmos; todo ello contras-ta con la calificación reprobatoria de 4.9% quele dio una supuesta encuesta de Berumen yAsociados, referida por un medio de comunica-ción local y en la que se le daba al presidenteEnrique Peña Nieto una calificación, aún másbaja, del 4.1%. Sería interesante conocer unanueva evaluación, para saber si Bertruy yPeña Nieto, mejoraron su calificación o por elcontrario, después de los hechos de Iguala,Guerrero y Tlatlaya, México, bajaron aún más.Bertruy, al igual que el licenciado Núñez, hanlogrado sanear las finanzas públicas y se espe-ran magníficos resultados para el próximo año.

[email protected]

Page 18: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

M A R T E S 4 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

la justiciaunomásuno

ENRIQUE LUNA/REPORTERO

TWITTER @ENRIQUELUNA84

Al menos dos personas resultaronlesionadas por arma de fuego, luegode un intento de robo en una sucur-sal bancaria, ubicada en el cruce deMariano Escobedo y Marina Nacionalen la delegación Miguel Hidalgo,según reportes policiales.

De acuerdo a informes de la Secretaríade Seguridad Pública del Distrito Federal(SSPDF), un Policía de Investigación dela Procuraduría General de Justiciacapitalina intentó evitar el asalto y uno delos delincuentes comenzó la balacera den-tro del lugar.

En la confusión, una mujer recibió unimpacto de bala en el pecho y fue traslada-da al hospital de la Cruz Roja de Polanco;el otro lesionado fue el policía deInvestigación, quien fue llevado al hos-pital Dalinde con herida en un brazo.

Hasta el momento, continúa la búsquedade los sospechosos, quienes no lograronsu objetivo.

La SSPDF, al igual que la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Distrito Federal

(PGJDF) destacaron que se recaban losdatos del caso y en las próximas horas sedará a conocer más información.

Cabe recordar que este fin de semana setiñó de rojo con seis asesinatos, lamadrugada del sábado seis personasfallecieron y otras seis resultaron lesio-nadas en distintas balaceras registradasen calles de las delegaciones Azcapotz-alco, Gustavo A. Madero, Coyoacán,Tlalpan e Iztapalapa.

Se recuerda que el pasado 27 de octubreagentes de la Policía de Investigación de lacapital, frustraron un asalto a una casade empeño ubicada en avenida Monte-video esquina Manta en la coloniaLindavista.

Los primeros reportes señalan que estemediodía 2 sujetos armados ingresaron alestablecimiento y cuando amagaban a losempleados personal de Policía deInvestigación que se encontraba dentrodel inmueble encubierto, encaró a losasaltantes que salieron huyendo.

Uno de ellos fue detenido por personaldel sector Lindavista y llevado a laAgencia 50 del MP, el otro logró darse a lafuga. Por el momento las instalacionesde la casa de empeño se encuentrancerradas en lo que las autoridades reali-zan las indagatorias correspondientes.

¡Incre ble!, frustran asalto

Policías evitaron el atraco

Asesinan a general en TamaulipasJUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO

TWITTER @JCFONSECA68

La Procuraduría Generalde Justicia del Estado deNuevo León dio a conocer

que fue asesinado el generalRicardo César Niño Villarreal,quien era el responsable delárea de seguridad en el nortede Tamaulipas, con sede enNuevo Laredo.

El procurador de Nuevo León,Adrián de la Garza Santos, indicó quecuenta con datos muy precisos de que

se trata del general Niño Villarreal,“Vamos a verificar y estamos investigan-do qué fue lo que pudo haber sucedido,

ya que esta persona normalmen-te se trasladaba en vehícu-

los blindados y conescolta, y al momentode los hechos, no por-taba ningún arma, nilo acompañaba nin-gún escolta”, mani-festó.

Garza Santosquien detalló que elmando militar ha-bría sido ejecuta-

do a balazos en el municipio de Vallecillo y que iba acompa-ñado de una mujer. El funcionario estatal destacó quecomparte información con la delegación de laProcuraduría General de la República (PGR); no descartóque el caso pueda ser atraído por la autoridad federal, debidoa que los hechos iniciaron en Tamaulipas y finalizaron en elmunicipio de Vallecillo.

Se trata de Ricardo César Niño Villarreal

El auto recibió varios impactos de bala

Page 19: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

NUEVA YORK, EU.- Rosa Sánchez, jovenestudiante de arte en Manhattan, se enterópor los periódicos que las esculturas deJuan Soriano (Guadalajara, Jalisco, 8 deagosto, 1920- Ciudad de México, 10 defebrero, 2006) serían exhibidas al públicoen la Plaza de la Organización de lasNaciones Unidas, ubicada en la calle 47, yde inmediato planeó toda una tarde paraacudir a realizar unos bosquejos.

"Juan Soriano ha sido siempre una profundafuente de inspiración para mí. Pocos años antesde su fallecimiento tuve la oportunidad de cono-cerlo en México en una ceremonia que se llevóa cabo en la explanada del Auditorio Nacional,y donde me dijo que si realmente sentía el llama-do del arte no me resistiera porque me iba a arre-pentir, aquí estoy años después siguiendo su con-sejo", afirmó Rosa Sánchez.

Las esculturas “Pájaro de dos caras”, “PájaroIII” y “Paloma de bronc”e, se exhiben desde el pasa-do jueves 30 de octubre en la Gran Manzana en labulliciosa Plaza Dag Hammarskjöld, nombradaasí en honor del diplomático sueco condecoradocon el Premio Nobel de la Paz 1961.

Entre transeúntes, bicicletas, paseantes que sedetienen a comer el almuerzo, las esculturas deSoriano se alzan imponentes con el paisaje urbanoy parecieran, en opinión de Rosa Sánchez, "presen-cias urbanas que siempre hubiesen estado aquí".

"Me gusta su pátina, es muy urbana con esostonos café oscuro y verdosos tan elegantes, creoque los artistas mexicanos como Juan Sorianoson los mejores embajadores de lo que esMéxico, y su presencia revierte las malas noticiassobre violencia que lamentablemente leemosquienes vivimos en el exterior".

Durante la inauguración Marek Keller, compañe-ro de Juan Soriano y presidente de la FundaciónJuan Soriano y Marek Keller, manifestó su satis-facción de que este proyecto conjuntara el esfuerzointerinstitucional del Consulado General de Méxicoen Nueva York, el Departamento de Parques yRecreación de Nueva York, la oficina de la ONU enesa ciudad, así como instituciones de cultura deMéxico como el Consejo Nacional para la Cultura ylas Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes.

"Es una manera de poner a Juan Soriano, a tra-vés de su obra, nuevamente en contacto con elpúblico, y digo esto porque aquí las personas pue-den tocar sus esculturas, sacarse fotos, hacerlasparte de su rutina diaria. Puedo decir que nohabía nada más gratificante para él que ver esainteracción de la gente con su trabajo".

M A R T E S 4 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

culturaunomásuno

ANGEL JIMÉNEZ G / REPORTERO

@angel_jg3

En días pasados, los estudios deunomásuno recibieron al talentosoescritor Omar Brindis, para plati-

car sobre su reciente libro "Pensamientosy Reflexiones" dentro del programa "ElAsterisco".

Originario del Distrito Federal, pero radicandoen la ciudad de Puebla, publica su primera obraliteraria en 2008, siendo ésta de carácter inde-pendiente que incluye diversas reflexionesque el autor ha tenido y que fue escribiendo ycoleccionando a lo largo de su vida; así comotextos en verso y prosa que en momentos de ins-piración fueron plasmados por su pluma. “Pen-samientos y Reflexiones” aborda temas de lavida cotidiana, sin embargo, su gran mayoríaversan sobre el amor y el desamor; algunas enun tenor romántico y sutil y otras que son preci-sas y contundentes. Omar, nos aclara que todoslos textos son basados en puntos de vista y expe-riencias propias, y que no pretenden cambiar elpensamiento ni la creencia de los lectores.

En esta charla, Omar invitó a la gente a noperderse la increíble experiencia de la lectura,no solamente de su obra, sino de cualquierlibro que le interese a la gente, ya quemediante la lectura y la información es comoel país puede salir del bache social por el queestá cursando hoy en día.

“Pensamientos y Reflexiones” fue publicadoen 2008 y desde entonces hasta la fecha, OmarBrindis ha realizado diversas colaboraciones enmedios de comunicación así como presentacio-nes en librerías y exhibiciones. Omar Brindis,además compartió para las cámaras y micró-fonos de unomásuno, que ya cuenta con dos

obras literarias más, queestán por ser publi-

cadas próximamente. Para estar en contacto conOmar Brindis y saber sus próximas presentacio-nes, el autor nos compartió la dirección de sublog personal, http://pensamientos07-09.blogs-pot.com/ así como sus redes sociales; @omarbryn-fur en twitter y Pensamientos y Reflexiones enFacebook.

Omar Brindis se presentó para platicar sobre su libro

“Pensamientos y Reflexiones”Esculturas de Juan Soriano asombran

PPllaazzaa ddee llaa OONNUU

Se exhiben en la Gran Manzana

Muestra orgulloso su primera obra literaria

HHaabb ll aannddoo ddee .. .. ..

Page 20: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

20 CULTURA MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO

[email protected]

E n 1923, David AlfaroSiqueiros dijo: “Nuestrameta estética fundamental

es socializar la expresión artística(…) repudiamos la pintura de caba-llete y todo el arte de los círculosintelectuales, porque es aristocráti-co, y glorificamos la expresión delArte Monumental porque es una pro-piedad pública”.

Esta máxima cobró significado enTijuana, donde la directora general delInstituto Nacional de Bellas Artes (INBA),María Cristina García Cepeda, en repre-sentación del presidente del ConsejoNacional para la Cultura y las Artes(Conaculta), Rafael de Tovar y deTeresa, inauguró la exposición La Tallera.Fábrica en Movimiento, de David AlfaroSiqueiros, el pasado jueves en El Cubo,del Centro Cultural Tijuana (Cecut).

La titular del INBA destacó que “estamuestra contiene documentos, fotografí-as y videos, narra la dinámica de traba-jo del artista y exhibe tambiénMaternidad, una de las pocas piezasmurales que, a pesar de que posee la cua-lidad de desplazarse, no había dejado susitio original desde 1975”.

Este logro, dijo, se cristalizó gracias a latenacidad de Pedro Ochoa Palacio, direc-tor general del Cecut, presente tambiénen el acto, y quien, después de agradecera los curadores, museógrafos y comisa-rios de la muestra, enmarcó este aconteci-miento en el 32 aniversario del singularrecinto bajacaliforniano.

La Tallera. Fábrica en movimiento estáintegrada por piezas de gran valía estéticae histórica. A los dibujos en escorzo, cro-

quis de composición espacial y litografías,se suman 11 paneles del exterior de lamaqueta del mural La Marcha de laHumanidad y la maqueta con bosquejosdel actual Polyforum Siqueiros.

Se exhibe también un módulo de foto-grafía donde se aprecian escenas cotidia-nas de Siqueiros en el taller, así comocuatro imágenes de Héctor García –fotó-grafo al que el propio artista le solicitóhacer registro de las actividades dentrodel taller y de la producción de la obra–que seguramente despertarán el interésdel público de la región durante los tresmeses que permanecerá abierta lamuestra en este recinto.

La exposición La Tallera. Fábrica enMovimiento, se exhibe en la Sala 1 de ElCubo, y el mural Maternidad –realizadopor Siqueiros entre 1971 y 1973–, de másde ocho metros de largo por cinco de alto,y de una tonelada de peso, puede ser visi-tado por el público, sin costo alguno, enel Vestíbulo de El Cubo.

Durante la inauguración de La Tallera.Fábrica en Movimiento, María CristinaGarcía Cepeda y Ochoa Palacio entregarondos placas conmemorativas: al arquitectoManuel Rosen, responsable, junto con sumaestro, Pedro Ramírez Vázquez, del dise-ño arquitectónico del Cecut, y a EugenioVelázquez, arquitecto de El Cubo, enhonor a su labor en el marco del 32 aniver-sario del emblemático complejo cultural.

Ochoa Palacio resaltó la forma en quese logró que La Tallera llegara al Cecut,y comentó que la instancia tijuanenseha construido un prestigio como institu-ción cultural, la cual, a partir de 2008cuenta con un espacio de las condicionesde El Cubo, que puede recibir exposicio-nes de esta magnitud y características.

Inauguró Cecut exposición…

VÍCTOR DE LA CRUZ/REPORTERO

[email protected]

Con el propósito de generar nue-vos lectores y fomentar el hábito einterés por la lectura, se darán aconocer las novedades literariasen la edición 34 de la FeriaInternacional del Libro Infantil yJuvenil 2014.

Norma Ediciones, comprometida consus lectores, año tras año presentanovedades cuyos temas, en esta oca-sión, abordan aspectos como: lazosafectivos, identidad, exceso de trabajode los padres, amor por los animales,acoso escolar, tráfico de personas,entre otros.

Las publicaciones serán presentadaspor sus editores, autores e ilustradorescomo Alfredo Ruiz Islas, Irma Calvo,Marcos Almada Rivero, Juan CarlosQuezadas, Nacho Casas, Jaime AlfonsoSaldoval, Judith Segura, GabrielaPeyrón, Mónica Brozon, Antonio yJavier Malpica, Ana Romero, JuanCarlos Quezadas sólo por mencionaralgunos. Además de los ilustradorescomo Marce Gómez, David Silva,Marco Antonio Armenta, Paula LaverdeAustin, Valeria Gallo y Cecilia Rébora.

Norma Ediciones se caracteriza por laclasificación de sus títulos en bellas ydistintas colecciones, diseñadas deacuerdo a la edad cronológica y las habi-lidades lectoras de sus públicos.

La colección Buenas noches, estádiseñada para pequeños de cero a seisaños, Torre de papel, se dirige a niños yniñas entre seis y once años; Zonalibre, para adolescentes, y Fuera deserie, puede interesarle a lectores detodas las edades, ya que aborda temasdiversos e históricos de manera amena.

El viernes 7 de noviembre a las 18:00horas en el Aula Magna, se presentaráSombras de Nadie, de Alfredo Ruiz Islas(colección Zona Libre), libro que alertaa las y los jóvenes sobre un temaactual que aqueja a México y aLatinoamérica: la trata de personas.

Novedades literariasen XXXIV FILIJ 2014

Publicaciones para todos

María Cristina García Cepeda

La Tallera, fÆbrica en movimiento de

David Alfaro

Page 21: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

M A R T E S 4 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

espectáculosunomásuno

RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA

REPORTEROS

@Ricardoayala5/@Iselafigueroax

En días pasados elintérprete RaúlRaymundo visitó las

instalaciones y foro de tv yradio del periódico unomásu-no, como parte de la promo-ción de sus más recientestemas musicales titulados"Traicionera"y "Ante unaltar", canciones que continú-an en el gusto de todo supúblico.

"El gusto por la músicanace desde muy pequeño alláen Guatemala, mi papá escu-chaba mucho a ChalinoSánchez y Antonio Aguilar;de ahí me fui para EstadosUnidos en busca de la músi-ca, de mi sueño, quería pre-pararme más, de ahí, alguienme escucha cantar, le gustoy es cuando me vengo paraMéxico y la verdad es queaquí a la gente le ha gustadomucho",compartió RaúlRaymundo en entrevistapara el programa El Platillode la Farándula.

"Han sido años de muchosacrificio, de mucho traba-jo, pero cuando ves losresultados que se están pre-sentando y sobre todo ver ala gente que escucha tustemas, que me escribe, queve mis videos, es algo muybonito, gracias a todos ellos

por todo su apoyo", expresó.Asimismo, el disco que actual-

mente se encuentra promocio-nando, contiene temas como losantes ya mencionados"Traicionera" y "Ante un altar", asícomo "Poeta", "Vacaciones enMéxico", "En un baile" y "La rana".

Finalmente, el cantante invitó atoda la audiencia de unomásunopara que lo sigan en sus redessociales, donde estará dando aconocer más sobre sus presenta-ciones.

Raœl Raymundo presentó

Anthony Quinn nació en Chihuahua y triunfó enel mundo como un gran actor… DURANTE seis déca-das Anthony Rudolph Quinn Oaxaca (nombre com-pleto), representó personajes diversos en la indus-tria del cine de Hollywood, donde logró un lugarespecial con base en su talento, disciplina y tena-cidad…

NADA le fue regalado ni se le indicó el camino a seguir,al contrario, enfrentó una serie de obstáculos al serencasillado en caracterizaciones de gángsters, indiosmexicanos, griegos, árabes y hasta esquimal… A PESARde ello, en dos ocasiones fue reconocido con el "Oscar".

Con sudor y hambreForjó sus primeros cimientos en los escenarios con

sudor y hambre, y se consolidó como actor innato y per-feccionista.. AMANTE de las mujeres, apasionado por sushijos, obsesionado con la vida, obtuvo todo lo que unhombre puede soñar: Ser auténtico… FRANCESCOQuinn, inmigrante irlandés y la mexicana ManuelaOaxaca –soldadera perteneciente a las filas de la Divisióndel Norte de Pancho Villa– contrajeron matrimonio y seestablecieron en la ciudad de Chihuahua. Ahí nacióAnthony Quinn el 21 de abril de 1915. Después llega-ría al mundo su única hermana: Stella… A LOS 3 añosde edad, fue llevado a Estados Unidos y creció en losbarrios bajos de Los Ángeles, California, donde vivió unainfancia plagada de privaciones… ENTONCES lustrózapatos y vendió periódicos en las calles… CUANDO ERAadolescente murió su padre en un accidente automovilís-tico, por lo que se vio obligado a abandonar la escuelay buscar empleo.

Quería ser arquitecto o marineroSoñaba con ser arquitecto o marinero. Sin embargo, su

destino estaba marcado y el teatro sería el anzuelo quelo atraparía en los escenarios.

Hollywood, mundo de sueñosGracias a su figura y valor de piel, Cary Grant le otor-

gó un papel de indio Cheyenne en la película "Los Buitresdel Presidio"… ESE mismo año (1936) se hizo llamar "unindio Cheyenne del norte" en la cinta "Jornada Trágica",donde trabajó por primera vez con el director y productorCecil B. de Mille, que dos años después se convirtió ensu suegro al casarse con su hija Khaterine, de la cual sedivorció en 1965… SU relación familiar no le ayudómucho para conseguir papeles importantes en el cine. Sinembargo, su propio esfuerzo lo llevó a aparecer demanera estelar en la película "Buffalo Bill" (1937).

Fue "Eufemio Zapata" en el cineSe consolidó como actor en 1952, al encarnar a

Eufemio Zapata –hermano del legendario caudillo del Suren "Viva Zapata"– cinta dirigida por Elia Kazan. Por estetrabajo, la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficasde Hollywood le otorgó el primer "Oscar" en la modalidadde mejor actor.

Pensamiento de hoyMarlon Brando hizo el papel de Emiliano Zapata en

esa película, que ganó muchos premios.Por Internet Red Mundial, doctor Naim Libien Kaui en

radio y televisión con las noticias de unomásuno y diarioAmanecer.

[email protected]

¡Corte!RICARDO PERETE

Anthony QuinnFue un mexicanode fama mundial

Estuvo en El PPlatillode lla FFarándula de unomásuno

Raú l Raymundo

Cantante dio a conocer su disco “Traicionera”

Page 22: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

22 ESPECTÁCULOS MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/REPORTEROS

@Ricardoayala5/@Iselafigueroax

El estudio de televisión y radio deesta casa editora unomásuno, seengalanó con la grata presencia

en cabina del finalista y segundo lugar deLa Voz México 2013, Willy Espinosa, mejorconocido como "El rey sin corona", mismoque nos platicó sobre su paso por la músi-ca y proyectos en puerta.

"El gusto por la música nace desde muypequeño, llegar a La Voz México fue un partea-guas para afianzar mi gusto al canto, fueronhoras de espera para la audición, final-mente llegué a pertenecer al reality, no meesperaba la sorpresa porque después de hacer elcasting pasó un mes, se me notificó y es asícomo inicia mi vida en la música".

Siendo un admirador y seguidor dela música de David Bisbal, WillyEspinosa, quien fuera finalista ysegundo lugar de la vozMéxico e integrante delpropio equipo de Bisbaly considerado “El rey sincorona”, es como Willytermina su paso por elreality musical deTelevisa con el cual dapie a su carrera musicalcomo solista en México.

De nacionalidad cuba-na, Willy comienza sucarrera a los siete añosde edad en este paísdonde logra cosechargrandes éxitos musica-les a lado de la orquesta"Combinación latina",

"Cole, cole", "Cuban son", para años más tardedecidir México es el país donde quiere continuarsu camino, conquistando con su voz el surestemexicano, adoptando Villahermosa, Tabasco,como suyo para radicar.

"Agradezco a todo el público mexicano que merecibió y me sigue recibiendo

muy bien, al igual, mandoun saludo a toda laaudiencia de unomásu-no, gracias por seguir

mi música, los invitoa que vean mis videos

en las redes sociales,muy pronto tendré sor-presas para todos uste-

des", puntualizó.

W illy Espinosa "El rrey

¿No me da mi calaverita?

Ahhh como chiii...¡Como no!!!!

¡Qué tal amigos faran-duleros...! Por fin llega-mos al penúltimo mes deeste año, ¿Qué tal su díade muertos? Yo visite auna tías que tengo queallá en Guanajuato, noes por andar de presumi-do ni queriendo sobresa-lir, pero esas tías que mecargo, son muy alzadas,en pocas palabras, están¡bien paradas! Les dicen"Las momias"...

Entrando un poquito altema del espectáculo, vayasemana para PedroFernández, quien al pare-cer salió de la exitosísimatelenovela "Hasta el fin delmundo" por problemas desalud, aunque déjenmedecirles que por ahí serumora que el problema fuesu esposa, pues al parecerno soportaba las escenasentre Pedrito y Marjorie deSousa, cuestión que proba-blemente lo haya obligado asalir del melodrama.

Donde la felicidad esta atodo lo que da, es con NinelConde, quien por fin dio aluz al pequeño Emmanuel,bienvenido sea el pequeño aeste mundo tan maravillosoque... ¡Qué barbaridad!Insisto, uno como quiera,pero las criaturas... Yo queNinel mejor le hubierapuesto José Manuel, digo,por ahí iba la idea... El queentendió, entendió.

Y como cada martes, leshago la cordial invitaciónpara que no se pierdan elprograma de espectáculosy entretenimiento "ElPlatillo de la Farándula",que se transmite de lunesa viernes de 3 a 4 pm, a tra-vés de unomásunoTelevisión-Radio www.uno-masuno.com.mx

PD. Si yo fuera PedroFernández, le cantaría aMarjorie ese tema que dice:"Me quedé con las ganas...Tú ya sabes de qué". ¡Hastala próxima!

Segundo finalista de La Voz México

Contagió con su entusiasmo al “Platillo de la Farándula”

Willy Espinosa

Page 23: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

M A R T E S 4 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

pueblaunomásuno

Page 24: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

24 MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

Tras circular a exceso de velocidad, el policía que manejaba la patrulla con matrícula T1426perdió el control de la misma y se estrelló contra un poste y la puerta del estacionamiento deun edificio en Eje 4 Sur Xola, casi al cruce con Adolfo Prieto, lo que generó una intensa movi-lización de emergencia. Dejó como saldo cuatro lesionados

Choca patrulla en la Del Valle, hay 4 heridos

Secuestran a directora de "Colegio México"ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO

[email protected]

T ras prolongada persecucióny enfrentamiento armado,agentes de la Policía

Preventiva detuvieron a dos hombresy dos mujeres quellevaban privadade su libertad ala directora del"Colegio México",por cuya libertadexigirían variosmillones de pesos.La mentora fuesacada con vio-lencia del planteleducativo, locali-zado en la dele-

gación Gustavo A. Madero. No seregistraron lesionados ni muertos.

"Luego de una persecución y balacera,policías de la Secretaría de SeguridadPública del Distrito Federal detuvieron acuatro personas, dos hombres y dosmujeres, presuntamente implicadas en el

secuestro de la directora de la escuela pri-maria "Colegio México", ubicada en la dele-gación Gustavo A. Madero", confirmó encomunicado oficial la dependencia almando del doctor Jesús RodríguezAlmeida, la que precisó que los hechosocurrieron cuando el grupo de individuos

ingresó al planteleducativo, localiza-do en el número6538 de la calleNorte 86A, coloniaSan Pedro el Chico,donde con armas defuego sustrajeron ala directora y la obli-garon a abordar unacamioneta Windstar,color azul, placasMNW-6790.

Fue rescatada por policías preventivos

Por medio de un operativo se logró detener a la banda de delincuentes

Page 25: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

DEPORTES 25MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014

BEISBOL

Kevin Martin, escoltade Timberwolves deMinnesota, tendrá quepagar 15 mil dólares acausa de una cele-bración obscena quehizo en un juego

Clayton Kershaw, as deDodgers, fue elegidocomo el pelotero delaño en una votaciónpor sus colegas deGrandes Ligas

Tels. 10 55 55 00 ext. 102 [email protected] [email protected] [email protected] Editor: Raúl Tavera Arias

FUTBOL

NBA

Además de tener con-traseña, para pelear eir por la Libertadores,Copa Mx, cuya finales hoy, es un tanquede oxígeno paraequipos en crisis,como Santos y Puebla

MR

REDACCIÓN

[email protected]

El clavadista Rodrigo Diegoganó el Premio Nacional delDeporte (PND) en deporte no

profesional, mientras que el beis-bolista Adrián González lo con-quistó en el de paga.

El jurado dio a conocer ayer a losganadores del reconocimiento en susdiversas categorías, en la que resaltaRodrigo Diego, quien tuvo un añodestacado en las distintas competen-cias para darle a México buenos resul-tados.

Tras la votación realizada en las ins-talaciones de la Comisión Nacional deCultura Física y Deporte (Conade), elclavadista se hizo merecedor del pre-mio gracias a sus ocho medallas encuatro eventos internacionales.

El saltarín conquistó plata en trampo-lín tres metros y bronce en plataformade 10 metros en los Juegos Olímpicosde la Juventud Nanjing 2014, ademásdel oro en sincronizados y metalargento y de tercer sitio individualen el Mundial Juvenil de Penza, Rusia.

Adrián González, primera base deDodgers de Los Ángeles, ganó porsegunda ocasión en su carrera elreconocimiento otorgado a undeport ista profesional , luego delograrlo en 2011.

Esta temporada en Grandes Ligas

lideró el departamento de carreras pro-ducidas al impulsar 116; logró 163 hits,41 dobles y 27 cuadrangulares, núme-ros que lo llevaron a ser el mejorbateador mexicano de la historia.

En tanto, el PND al entrenador fuepara Sergio Ramírez Zúñiga, estrate-ga de basquetbol en la comunidadtriqui, y para Iván Bautista, de clava-dos.

El judoca Eduardo Adrián ÁvilaSánchez, ya clasificado a Río 2016 yquien compite en categoría de ciegos ydébiles visuales, se agenció el premioen Deporte Paralímpico, y en el rubrode Juez-Árbitro fue para MiguelÁngel Ramírez Rivera, de voleibol deplaya.

En la votación también se definió alos vencedores del Premio Nacional deMérito Deportivo, que serán para lamejor racquetbolista del mundo,Paola Longoria, por Actuación y tra-yectoria destacada en el deporte mexi-cano.

Para el Instituto Mexicano del SeguroSocial (IMSS) por Fomento, proteccióno impulso de la práctica de los depor-tes.

Los galardonados recibirán de manosdel Presidente de México, EnriquePeña Nieto, una medalla de oro leyde 0.900, una roseta, un diploma yun cheque por 675 mil 350 pesos elpróximo 1 de diciembre en la residenciaoficial de Los Pinos.

unomásuno

Adriánn GGonnzáleez Rodrigo DDieego

Page 26: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

26 EL DEPORTE MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014

ISRAEL GONZÁLEZ/REPORTERO

[email protected]

MADRID, España.- El ex portero dela selección alemana y el BayernMunich, Oliver Kahn, salió ayer endefensa del arquero español IkerCasillas y dijo que confía en quepronto superará el mal momento porel que atraviesa.

“Casillas falló en el Mundial (Brasil2014), como otros muchos jugadores deEspaña. No es justo que se carguen lastintas con él, aunque siempre los erro-res en un portero se ven más”, declaróel subcampeón del mundo en Corea-Japón 2002.

“Fue considerado uno de los grandesculpables del fracaso de la selección yeso no es así. Otros tampoco alcanza-ron el nivel que mostraron enSudáfrica (2010)”, recordó.

En declaraciones tomadas del portalespañol AS, Kahn comentó que tras serprotagonista en la conquista de variostítulos con el Munich, él también sufrióun bajón y todas las miradas estabansobre él, por lo que entiende a Casillas.

“Es una tarea titánica recuperar lamotivación cuando lo has ganado todo ytienes un revés. Superar ese momentoes muy complicado y puedo entendercómo se siente anímicamente y elesfuerzo físico y psicológico que eso lesupone”, confesó,

“Pero un jugador de su trayectoriay con su edad puede conseguirlo por laexperiencia”, dijo.

MIGUEL REGALADO

@MIGUEL_REG

PACHUCA, HIDALGO.-El técnico de Pachuca,Enrique Meza, aceptóque está preocupadopor su equipo en estarecta final del TorneoApertura 2014, en elcual deben mejorarpara amarrar su bole-to a la liguilla.

La escuadra hidal-guense acumula tresempates de manera con-secutiva, que los tienenen el séptimo sitio de

la clasificación, con 22 uni-dades.

“Quedan aún dos fechas ytodavía todo está en el aire; lacompetencia está muy inten-sa, entonces sí me preocupa,pero lo ideal es ocuparse más,tengo un equipo que se puedeinfluenciar, que se deja mane-jar y convencerlos de que elsacrificio tiene que ser muygrande”, dijo. Comentó queuno de los aspectos a corregires la falta de certeza frente almarco rival, pero también lacantidad de ocasiones quehan sido capaces de generar,las cuales han disminuido.

REDACCIÓN

[email protected]

TOLUCA, Méx.- Para el técnico para-guayo del Toluca, José SaturninoCardozo, el partido contra el Américaes un juego más que enfrentarán, por loque aseguró que lo toman con la mismaseriedad que el resto.

“Para nosotros enfrentar al América esun partido más, pero atractivo en elaspecto de prensa por los informes que sedan en la semana.

“Cuando América juega, la prensamira más ese partido, y la rivalidad de

ganarle siempre al América”, dijo.Aceptó, sin embargo, que la afición de

Toluca tiene una rivalidad extracanchacon la gente de las Águilas, “es atractivo,pero para nosotros son tres puntos,respetamos a todos y trataremos dejugar bien y tratar de ganar, perosomos un equipo serio que todos los par-tidos que jugamos tratamos siempre de ira proponer, jugar bien e intentar ganarsiempre”, estableció.

Destacó que un punto que buscan con-solidar en este cierre de la fase regular delTorneo Apertura 2014, es el de ser másconsistentes en su accionar.

Oliver Kahn, salió endefensa de Casillas

EExx ppoorrttee rroo hhaabb ll óó ffuuee rrttee yy cc ll aa rroo

JJoosséé SSaattuurrnniinnoo CCaarrddoozzoo,, técnico rojo

Meza, preocupado por paso de Tuzos

Encuentro eentre SSantos-CCamotero s , ss i n ff avo r i to

Juego con Águilas,, uunnoo mmááss

ADAIR RODRÍGUEZ/COLABORADOR

[email protected]

TORREÓN, Coahuila.- SantosLaguna y Puebla definen estanoche al nuevo campeón de la

Copa MX del futbol mexicano en parti-do único y definitivo que se llevará acabo en el estadio del cuadro lagune-ro en punto de las 21:00 horas.

Fuera de posiciones de liguilla, el con-junto que dirige el portugués PedroCaixinha buscará quedarse con el trofeoaunque sabe que ello no compensará ennada el quedar fuera de la “fiesta gran-de” del balompié nacional.

Sin embargo, el equipo está preparado

para encarar con todo este nuevo compro-miso ante el conjunto de La Franja, quepor su parte pelea por evitar el descenso yun triunfo que lo lleve a coronarse en laCopa podría darle la motivación para elClausura 2015.

La escuadra lagunera llegó a la finaldel torneo copero luego de dar cuenta enlas semifinales de Tigres de la UANL pormarcador de 4-2, en tanto que el conjuntopoblano venció en tanda de penaltis 5-4 asu filial Lobos BUAP.

El ganador de esta nueva versión de laCopa MX se medirá al ganador del Clausura2015 en la Supercopa para definir al equi-po que representará a México en la pró-xima Copa Libertadores 2015.

E n r i q u e ““ O j i t o s ” MM e z a

Page 27: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

DEPORTES 27MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014

RAÚL ARIAS/REPORTERO

[email protected]

El piloto de laE s c u d e r í aTelmex, Memo

Rojas Jr., viajará aColombia en tres sema-nas para disputar porprimera vez en la capitalde ese país, la tradicio-nal Carrera de lasEstrellas, la cual organi-za su amigo Juan PabloMontoya, con quien haganado dos de los trestrofeos de ganador de

las 24Horas de

Daytona que tiene elmexicano en sus vitri-nas.

Esta clásica competenciade karts con la que cierranel calendario del deportemotor en Latinoamérica, hareunido durante años a losmejores pilotos del depor-te motor. En esta ocasiónya se tienen confirmadosjunto con Memo Rojas, aHelio Castroneves y Marco

Andretti.

La Carrera de las Estre-llas es organizada por laFundación Fórmula Sonri-sas, la cual constituyó JuanPablo Montoya en conjuntocon su esposa Connie.

Esta Fundación tienecomo función ayudar aniños agobiados por proble-mas de violencia y de esca-sos recursos, enseñándolesque a través del deporte setiene una esperanza paracreer en un futuro mejor.

La carrera tiene tresediciones previas todascelebradas en circuitoscallejeros en Medellín yCarta-gena, pero en estaocasión será la primeravez que utilicen un autó-dromo.

El de Tocancipá ha sidoseleccionado para ello yutilizarán un circuito de1,655 metros.

Este trazo es la configu-ración 3 del autódromocolombiano. La fecha en laque se realizará la compe-tencia es el próximo 29 denoviembre.

ANDRÉS ROSILLO/CORRESPONSAL

[email protected]

MONTERREY, Nuevo León.- Conuna enorme loza cargada en suespalda llega a Puebla el regiomon-tano número 18 de Canel´s/Scotia-bank/Mazda/Axalta/Roshfrans a en-frentar la final de Nascar ToyotaSeries, evento en el cual se dedica-rá a buscar esa bandera a cuadrosque no se ha hecho presente a lolargo de todo este año en su equipo.

Para Martínez el autódromo Miguel E.Abed es un gran escenario en donde losautos de su escudería siempre han cami-nado muy bien peleando las primerasposiciones, ahora con una sola bala pordisparar, el oriundo de la ciudad deMonterrey estará dando todo lo queresta de él para ir en busca de eseresultado, para el cual se ha preparadoestas tres semanas previas al gran even-to de Nascar Toyota Series.

Una de las frustraciones más grandesque ha dejado la temporada 2014 aRafael Martínez es sin lugar a dudasel perder su pase a los 12 finalistaspor el título durante la primer visita deNascar a Puebla en este año, así que laenorme espina clavada por ese malmomento vivido buscará sanarla otor-gándole a su escudería la última bande-ra a cuadros del año.

GINA ZANELLA/COLABORADORA

[email protected]

La posibilidad de error es unfactor que debe erradicarse sise desea lograr la primera metaque el integrante de la escude-ría Mikel´s / Seman Baker, ElliotVan Rankin, se ha impuestopara el siguiente compromiso dela temporada del campeonatode la Nascar México, es decir,culminar la temporada en el top

five tan anhelado que el equipoha buscado desde su incursiónen este serial de autos tipoturismo en el presente año.

La llamada “Puebla 240 km”, últi-ma competencia de la campaña2014, definirá quién es el piloto quese quede de manera absoluta con eltítulo 2014 de la máxima categoríade autos tipo stock en nuestro país,y a pesar de que Elliot Van RankinMontaño está lejos de pelear poreste honor si existe el compromiso,

por su parte, de cerrar el calenda-rio competitivo con una actuaciónque sea tan sobresaliente quepueda ser recordada como la mejorde su carrera deportiva y, porsupuesto, de la temporada.

“Sin lugar a dudas la justa deAmozoc será la carrera más difícil eimportante del año por el al-to com-promiso que tenemos con la afi-ción. Creemos que debemos con-cluir con muy buena posición parael equipo”, dijo.

Rafa, será protagonista

Pueblaa, última oportunidad

Calderón por el título

Abraham quiere la corona

EE ll pp ii ll oottoo rreegg ii oo ,, vvaa ppoorr ppoodd ii oo

Memo Rojas a Carrera de Estrellas

El l i ot Van Rank in , en a c c i ón

Gu i l l e rmo RRo jj a s JJr .. ppor ootra vv i c to r i a aa CCo l omb i a

JOSÉ LUIS PATIÑO

REPORTERO

[email protected]

Abraham Calderón se reportó listo paraencarar la última fecha de Nascar Mé-xico Series en el Au-todrómo Miguel E.Abed de Amozoc, donde buscará consa-grarse como el campeón 2014 del serial.

El piloto del auto 2 Telcel-Silent Circle-Blackphone a pesar de no haber ganado hastael momento ninguna carrera en la temporada,ha logrado colocarse desde la fecha quecorrió en San Luis Potosí como el líderabsoluto, al momento cuenta con mil 163puntos, con cuatro de ventaja sobre RubénGarcía.

"Es momento de co-sechar lo que hemossembrado, ha sido una temporada difícil perotenemos la posibilidad coronarnos”, dijo.

Page 28: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

EL DEPORTE 28MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014

RAYMUNDO CAMARGO/REPORTERO

[email protected]

SAN LUIS POTOSÍ.- Ignacio Torres,del Turbo Aguascalientes, campeón delShimano FEST, de sábado y domingo,campeón nacional del serial y de un díade Mountain Bike, campeón Centroame-ricano de la especialidad, Mayagüez2010, internacional de primer nivel,estará concentrado esta semana enXalapa, Veracruz, la sede de los XXIIJuegos Centroamericanos y del Caribe,a inaugurarse el 14 de noviembre, en elestadio “Luis Pirata Fuente”, de Bocadel Río a las siete de la noche.

De acuerdo al programa de preparación de laFederación Mexicana de Ciclismo que dirigeEdgardo Hernández, el seleccionado nacionalestará ya en Xalapa, trabajando lo último paralos Centroamericanos, en donde los rivales fuer-tes son Cuba, que reaparece, Venezuela yColombia, con representantes de nivel olímpico ymundial, duros de vencer.

Ignacio Torres entrará en acción el 15 denoviembre, abriendo actividad del ciclismo,con Mountain Bike en pista de Coatepec, endonde se sigue trabajando dando los últimostoques al cicuito Centroamericano.

En el Mountain Bike México tendrá cuatrorepresentantes, dos en cada rama, conMarco Antonio Escárcega del KRBOAlubike en varonil y Lorenza Morfin yDaniela Campuzano en femenil.

En el 2010 en Puerto Rico, el MountainBike varonil, comprendió seis vueltas al cir-cuito, con triunfo de Ignacio Torres, con laúnica medalla de oro para México en elciclismo, con tiempo de 2.17.29, con prome-dio de 19.813 kilómetros por hora, conmedalla de plata para Luis Mejía, deColombia y bronce también para México, conRafael Escárcega.

En femenil, Lorenza Morfin fue plata, delgran total de 16 medallas que ganó Méxicoen ciclismo en 2010.

Nacho Torresse concentra

en XXaallaappaa

Ignac i o TTorre s , va por meda l l a

EDUARDO CASTRO BAZ/COLABOARDOR

[email protected]

El club Gamos de CuemancoA.C. fue superado 14-7 frentea los Bucaneros de Satélite

en la quinta semana de acciones enla juvenil “AA” de FADEMAC ponien-do al filo de la navaja su clasifica-ción con sólo dos jornadas por dis-putar del torneo.

De no ser por los jugadores inelegiblesde Búhos y el jugador no autorizado quemetieron a la brava los Gamos pero delCentro Universitario México (CUM),ambas escuadras tuvieron dos y unencuentro perdidos en la mesa respectiva-mente por faltas al reglamento, los cérvi-dos del sur de la ciudad ya estarían cantan-do a los cuatro vientos su eliminación deltorneo.

A pesar de contar con un gran talento encada uno de los jugadores, una generaciónde muchachos que desde las infantilessaben lo que es llegar a finales, un staff decoacheo exitoso, parece queel duelo que dieron el pasadofin de semana sólo puedeculparse al frío o de plano aun exceso de confianza queuna vez más los pone en ellimbo de sus aspiraciones acalificar a la semifinales.

Todo parecía que Gamos ten-dría una noche tranquila des-pués de que en la primeraserie ofensiva lograron capi-talizarla con un acarreo de20 yardas de Eduardo Cruz (3)quien cruzó las diagonalespara los primeros y únicos

seis puntos para la causa y con el extra deDiego Díaz ponía el 7-0 parcial.

Gabriel Torres (8) daba los primeros seispuntos a los locales y con el extra deAndrés Macías Valadez (20) ponía el 7-7.

Al iniciar la segunda mitad del encuen-tro Bucaneros le dio “su calaverita” aGamos ya que en la primera serie ofensivaGabriel Torres (8) rompe de nuevo variastacleadas y en un error defensivo se esca-pó 14 yardas a la zona de anotación paradarle la ventaja y con el extra de Macíasponía el 14-7 que a la postre sería suficien-te.

Con este resultado las huestes del coachChirinos ponen su números en 3 ganadospor 2 reveses, por debajo de Bucaneros,Gamos del Cum y Aztecas de Puebla amboscon marca de 4 ganados y un descalabrodentro del grupo azul I

Para la sexta semana Gamos tienen unencuentro de visita con los Búhos deAzcapotzalco quienes se mueren de ganasde encontrarse con Oswaldo Daniel Ánge-les en el terreno de juego.

Page 29: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

M A R T E S 4 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

estado de méxicounomásuno

830 POLICÍAS MEXIQUENSES…

¡A la calle!Un total de 830 integrantes de las

diversas corporaciones policia-cas del Estado de México y muni-

cipios serán dados de baja por noaprobar los exámenes de control deconfianza. Representaban un factor deriesgo, es decir, tienen problemas psi-cológicos, pues confesaron usar algu-na droga o estar vinculados con algu-na banda delictiva, lo que propició subaja de manera inmediata. Autoridades aseguraron que esta entidadcumplió al ciento por ciento la aplicaciónde la certificación, con la presentación deun total de 53 mil 263 exámenes.Precisaron que de este total, 23 mil 450corresponden a integrantes de la Secretaríade Seguridad Ciudadana, cinco mil 331 a laProcuraduría de Justicia y 24 mil 482 apolicías municipales.Además, 179 policías no se presentaron alexamen por lo que fueron dados de baja yse suman a los 830 que reprobaron por fac-tor de riesgo, ya que se detectó, tienen pro-blemas psicológicos, con drogas o estánvinculados con la delincuencia.También se hallaron problemas como sobrepeso, obesidad y falta de capacitación en 31mil policías, que recibirán ayuda para supe-rar la situación.

Se informó que el total cumpli-miento de la certificación de con-trol de confianza, va junto conlas acciones y programas que serealizan en coordinación con lasfuerzas federales para dar tran-quilidad y seguridad a loshabitantes del Estado deMéxico.Mil 316 agentes no aprobaronpor no cumplir con el perfilsolicitado, y más de 31 mil

aprobaron con restricción, con quienes

se trabajará para darles una mayor capa-citación y especialización, así como paraque cuenten con una mejor condición física.El Estado de México se sumará a la propues-ta de diferentes expresiones políticas delpaís, para generar un acuerdo nacional quefortalezca la seguridad en todo el territo-rio nacional, donde participen todos lossectores de la sociedad. Se aseguró que losexámenes de control de confianza permi-ten identificar cuando un policía "andapor malos pasos", y se cumple el com-promiso de tener policías confiables.Se detalló que de las 53 mil 263 evalua-ciones, 48 mil 478 a personal operativo,

de los cuales 147 no presentaron exáme-nes y fueron dados de baja, y 169 agen-tes estatales y 59 municipa-les resultaron no evaluablespor estar en proceso dejubilación o con procedi-mientos ante laComisión de Honor yJusticia; asimismo, seaplicaron a 5 mil 160de personal adminis-trativo, aun cuandola ley no los obliga.Con esto se da cumpli-miento al artículo 3transitorio de la LeyGeneral del SistemaNacional de Seguridad

Pública.

Reprobaron los exámenes de control de confianzaFelícitas Martínez/Fernando Pérez/[email protected]

Page 30: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

unomásuno30 MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014

EN IXTAPALUCA…

En medio de la expectación de cientos deixtapaluquenses, la alcaldesa MaricelaSerrano Hernández inauguró la FuenteDanzarina que ofrecerá durante lasnoches un vistoso espectáculo nocturnode música, luz y movimiento sincronizadode 260 salidas de agua, como parte de lainfraestructura de embellecimiento delBulevar Cuauhtémoc que también inclu-ye siete puentes peatonales. Acompañada por el diputado federal, JesúsTolentino Román Bojórquez, directores, líde-res sociales y vecinos, afirmó que esta magnaobra será un espacio de recreación para lasfamilias, pero sobre todo es un "grito dequienes soñamos y queremos un Ixtapalucade progreso en el que nuestros hijos puedanvivir mejor. Para seguir lográndolo es necesariohacerlo unidos y en colectivo". Así, esta fuente danzarina, ubicada en elentronque de la carretera federal México-Cuautla y el boulevard Cuauhtémoc, podrá serapreciada por los asistentes quienes cómoda-mente sentados en las bancas dispuestas ahímismo disfrutarán de los movimientos delagua al ritmo de música infantil, rock, mexi-cana y clásica. Anunció que como parte de la rehabilitacióndel boulevard Cuauhtémoc que contempla eltramo desde la salida al municipio de Chalcohasta Tlalpizáhuac, siete puentes peatonalescuya arquitectura no es tradicional y aporta alembellecimiento del camellón, mismos quepermitirán brindar mayor seguridad a lostranseúntes. Por su parte, Gonzalo López Ramírez, respon-sable de la empresa que ejecutó la obra, preci-só que se trabajó en una superficie de once mil773 metros cúbicos; los trabajos contempla-ron el reencarpetamiento de la vialidad,guarniciones, banquetas, andadores, jardine-ras con concreto y estampado de color, retor-nos sobre la avenida, vegetación con plantas deornato, pino y arbustos diversos.

El transporte público es unservicio que tiene proble-mas, por lo que está en

marcha un programa de renova-ción y eficiencia que no descar-ta incluir tarifas homologadascon el Distrito Federal, informóel titular del ramo, IsidroPastor.En entrevista, el secretario deTransporte precisó que ante la reno-vación de unidades en la ciudad deMéxico, en la entidad también setiene el proyecto de cambio deunidades medias y pequeñas porautobuses articulados, ecológicos yla instalación de corredores.Reconoció que el transporte, es unproblema real con muchosintereses, pero ya se tienenpláticas con todos losinvolucrados en esteámbito, a fin de que enun año los usuariospuedan percibir loscambios y contarcon un servicioeficiente."Haremos todoun programa,

nos llevaremos quizá un año porqueson muchos intereses legítimos delos empresarios que no quierenconstruir consorcios, pero estamosen pláticas para hacerlo una reali-dad", puntualizó.Agregó que dentro de este proyecto,se incluye contar con el sistema deprepago y pláticas con el Gobiernodel Distrito Federal para analizar laposibilidad de tener líneas conecta-das entre ambas entidades."Es indispensable que homologue-mos las tarifas, es un reto y si setiene que subsidiar el transporte sehará, pero bajo los mismos crite-rios, esto va a ser una medidabenéfica y sería un paso más parala eficiencia del servicio", dijo elfuncionario.

[email protected]

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICOJUZGADO SEXTO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE

TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN ATIZAPANDE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO.

EDICTO

En los autos del expediente 1012/2013, relativo al Juicio de Procedimiento Judicial no contencioso, Presunción de muerte del señorLuis Miguel González Maroto, la juez del conocimiento dicto un auto de fecha veintinueve de septiembre de dos mil catorce, que ala letra dice:

AUTO. ATIZAPAN DE ZARAGOZA, MÉXICO, VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE. Con el escrito decuenta, se tiene por presentada a ZITLALY MATILDE GRANILLO tomando en consideración que se encuentra rendidos los infor-mes ordenados en autos, con fundamento en el artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles en relación con el artículo 4.348del Código civil, procédase a llamar al presunto ausente LUIS MIGUEL GONZALEZ MAROTO a través de edictos que contendránuna relación suscinta de la solicitud, que el hoy ausente y desaparecido LUIS MIGUEL GONZALEZ MAROTO nació en la Ciudadde México Distrito Federal el veintitrés de septiembre de mil novecientos sesenta y nueve, que el hoy ausente y desaparecido LUISMIGUEL GONZALEZ MAROTO contrajo matrimonio civil con la promoverte ZITLALY MATILDE GRANILLO en Acapulco de JuárezEstado de Guerrero el once de mayo de dos mil cuatro bajo el régimen de separación de bienes, que establecieron su domicilio con-yugal en calle puerta de Astorga casa veintisiete, manzana veintiuno, lote tres, colonia Bosque Esmeralda, Ciudad López Mateos,Atizapán de Zaragoza Estado de México, inmueble que fue adquirido por ambos contrayentes, que de dicho matrimonio procrearona una hija que lleva el nombre de REGINA GONZALEZ MATILDE, quien a la techa cuenta con dos años de edad, que desde el vein-tiuno de abril de dos mil diez hasta el día de hoy no se ha tenido noticia de LUIS GONZALEZ MAROTO de su paradero o en su casoestado de salud o condiciones generales de vida, no ha tenido ningún tipo de comunicación personal ni por conducto de tercera per-sona ni de viva voz, ni vía telefónica, ni electrónica, ni por ningún medio.... Por lo que se publicaran por tres veces de siete en sietedías, en el periódico oficial Gaceta de Gobierno, en el periódico UNOMASUNO y en el boletín judicial, asimismo, haciéndole saberque debe presentarse ante este Juzgado, dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publica-ción, con el apercibimiento que de no comparecer dentro del término que se le concede, se determinara su presunción de muerte,conforme a lo dispuesto por el artículo 4.373 del Código Civil.Asimismo se ordena fijar en la puerta de este juzgado una copia íntegra del presente proveído, por todo el tiempo del llamamiento.Por otro lado, se hace saber a la promovente que el presente procedimiento podrá tramitarse bajo lo dispuesto por el artículo 4.373del Código civil, por lo que una vez que se lleven a cabo las publicaciones de los edictos a petición de parte, se proveerá lo condu-cente.Validación. Fecha de acuerdo que ordena la publicación 29 de septiembre de 2014.

SECRETARIO DE ACUERDOSLIC. ALFREDO ROSANO ROSALES

Transporte mexiquense proyecta renovarse

Efraín Morales Moreno [email protected]

Encienden fuente conefectos de luz y sonido

Page 31: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

31MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014 unomásuno

EN TLALNEPANTLA…

Con estos galardones se reconoce el esfuer-zo de los empresarios de Tlalnepantla,Edomex, fomentando e incentivando así eldesarrollo de negocios y la actividad turísti-ca en La Tierra de En medio, afirmó el edilde este municipio."Nos estamos atreviendo todos los días a ser fie-les intérpretes de la realidad de nuestro país ynuestro municipio, para esbozar con mucha cre-atividad un nuevo modelo de desarrollo urbanopara Tlalnepantla, que representará una graninversión y la posibilidad de generar nuevosempleos", dijo Basáñez García.Como Empresa Tradicional Confiable la distinciónfue otorgada al Restaurante La Antigua, EmpresasEmpleadoras Confiables: Zermat Internacional yCuprum, Empresa Ecológica Confiable: IngredionMéxico, Empresa Turística Confiable: Hotel CrownPlaza Lancaster, Empresa Saludable Confiable:Distribuidora y Comercializadora San Andrés.En tanto que como Empresa Segura Confiable,el merecimiento fue para Seguridad IntegralAtlanta, Empresa Artesanal Confiable: MicroCervecera Gourmet Calavera, EmpresaEmblemática Confiable: Grupo AZINZA, EmpresaSocialmente Confiable: Zapata Tlalnepantla yEmpresa Innovadora Confiable: Grexmex.Carlos Javier Guarneros Olivera, director deDesarrollo Económico, informó que con la parti-cipación de 16 propuestas en los distintosrubros, analizadas por el Consejo ConsultivoEconómico, se turnaron a la Comisión Ediliciade Desarrollo Económico, quienes definieron alos merecedores de estos reconocimientos.La presidenta del Sistema Municipal DIF,Verónica Rocha Vélez, presentó algunos de losprogramas en los que participan empresassocialmente responsables, en conjunto con elgobierno de Tlalnepantla para elevar la calidadde vida a niños, adultos mayores, adolescen-tes y familias que participan en el programa debecas Metrum y "Mis XV de Ensueño", entreotros."Es una gran responsabilidad para nosotrosestar al frente de este sistema, siempre invitán-doles a quienes así quieran sumarse en este tra-bajo todos los días, a través del voluntariado, ysi no, a través de acciones con las que segura-mente serán beneficiados por su empresa,sobre todo en favor de los más necesitados",concluyó Rocha Vélez.

Reconocen a empresas confiables

Para seguir apoyando laformación de los alumnosdel Centro Universitario

Amecameca de la UniversidadAutónoma del Estado de México(UAEM), se les entregaron a losestudiantes algunos apoyoscomo el "Potrobús", el centro decopiado, alumbrado públicointerno y externo al edificio edu-cativo y la nueva y modernacafetería, entre otros servicios yapoyos.El director del Centro UniversitarioAmecameca de la UniversidadAutónoma del Estado de México(UAEM), Ranulfo Pérez Garcés,cumplió en tiempo y forma con sucompromiso de entregar las nuevasinstalaciones de la cafetería, dondebrindarán un servicio moderno,funcional, de calidad y calidez alos cientos de estudiantes. El corte del listón inaugural se rea-lizó en presencia del secretario deAdministración, Javier GonzálezMartínez en representación del rec-tor Jorge Olvera García; acompa-ñado del director del CUUAEMAmecameca, Ranulfo Pérez; deldirector general de la empresa MásEstrategia, Más Creatividad S.A. deC. V., Miguel Ángel Salomón y delcontralor municipal, Mauricio SilvaAdaya, representante personal deledil Carlos Santos Amador.Al hacer uso dela palabra,R a n u l f oP é r e zG a r c é s ,director delC e n t r oUniversitarioAmecameca,destacó queuna sentidademanda dela comuni-dad estu-diantil, eracontar conuna cafeteríad i g n a ,

moderna, equipada y muy funcional,donde los jóvenes puedan tener unespacio de esparcimiento y socia-lización."Al inaugurar y poner en funciona-miento este moderno inmueble,damos cuenta que estamos acele-rando el paso en el equipamientodel Centro UniversitarioAmecameca, ya se renovó el servi-cio de cafetería, de fotocopiado, elalumbrado y la seguridad internadel plantel", explicó Pérez Garcésa los alumnos y maestros reunidos.En su mensaje, el secretario deadministración de la UAEM, JavierGonzález, dijo que se avanza firmeen el mejoramiento y equipamientode este Centro Universitario, altiempo que hizo entrega del"Potrobús" para el servicio detransporte de la comunidad estu-diantil, cinco cheques de apoyopara jóvenes que irán a un con-greso a Costa Rica, cinco borre-gos y material de limpieza.El director general de la empresaMás Estrategia, Más CreatividadS.A. de C. V., Miguel ÁngelSalomón, comentó que se hizo unainversión de gran beneficio para lacomunidad universitaria, puesahora se cuenta con modernas ins-talaciones y además se otorgaránbecas alimentarias a los estu-diantes con altos promedios, alos que destaquen en competen-cias y pongan en alto el nombre de

esta casa deestudios.

Nuevas instalacionespara UAEM-Amecameca

Efraín Morales Moreno [email protected]

Guillermo [email protected]

Page 32: 4 Noviembre 2014, Gobierno-IPN "Diálogo"

M A R T E S 4 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

La Torre de la Libertad, el principal rascacie-los del nuevo World Trade Center de NuevaYork, comenzó a recibir ayer a sus primeros

inquilinos, con el traslado de parte de las oficinasdel CCoonnddéé NNaasstt al edificio.

El gigante editorial de revistas como Vogue, Vanity Fair oNew Yorker, tiene previsto instalar a unos tres mil 400empleados en la torre, donde ha alquilado todos los pisosentre el 20 y 44.

Sin embargo, CCoonnddéé NNaasstt no será el principal inquilino deledificio. Compartirá espacio con otras organizaciones yempresas que ocuparán la imponente torre.

Con 104 pisos y 542 metros de altura, el edificio númerouno del World Trade Center domina el perfil del BajoManhattan y ha ocupado el vacío dejado por las TorresGemelas, destruidas en los atentados del 11 de septiembrede 2001. Destinada a mostrar el orgullo de la recuperaciónneoyorquina tras la tragedia, la torre y su aguja tienen exac-tamente mil 776 pies de altura, en referencia al año de ladeclaración de Independencia de Estados Unidos.