4.- Planeación Didáctica 1er Grado

11
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Educación Secundaria Técnica Ciclo escolar 2012 – 2013 PLAN DE UNIDAD Escuela: Secundaria Técnica # Asignatura: Artes Visuales Grado: Grupos: A,B,C,D,E,F Nombre del docente: B loque: 5 Titulo: Las obras tridimensionales en el entorno Período de inicio: 7 de Mayo Término: 14 de Junio Competencia que se favorece: Artística y cultural CONTENIDOS /EJES. ACTIVIDADES. TECNICAS DE APRENDIZAJE TIEMPO. ESPACIO(S), RECURSOS MATERIALES DIDÁCTICOS. APRENDIZAJES ESPERADOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES APRECIACI ÓN Observaci ón de las cualidade s de los objetos a Sesión1. El profesor expondrá los elementos estructurales de las Artes Visuales tridimensionales, Expositiva , Análisis 50 min. Presentacion es, videos, recopilación de fotografías, rotafolios, tijeras, lápiz El alumno: Utiliza los elementos del lenguaje visual para la realización de obras Investigació n de campo Análisis de las imágenes en el cuaderno de apuntes 1

Transcript of 4.- Planeación Didáctica 1er Grado

Page 1: 4.- Planeación Didáctica 1er Grado

Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito FederalDirección General de Educación Secundaria Técnica

Ciclo escolar 2012 – 2013 PLAN DE UNIDAD

Escuela: Secundaria Técnica # Asignatura: Artes Visuales Grado: 1º Grupos: A,B,C,D,E,F Nombre del docente: B loque: 5 Titulo: Las obras tridimensionales en el entorno Período de inicio: 7 de Mayo Término: 14 de Junio

Competencia que se favorece: Artística y cultural

CONTENIDOS/EJES.

ACTIVIDADES.TECNICAS DE APRENDIZAJE

TIEMPO.

ESPACIO(S), RECURSOS

MATERIALES DIDÁCTICOS.

APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓNOBSERVACIONES

APRECIACIÓN

Observación de las cualidades de los objetos a partir de las formas, volúmenes, dimensiones, texturas y materiales.

Sesión1.

El profesor expondrá los elementos estructurales de las Artes Visuales tridimensionales, forma figurativa y no figurativa (abstracta), volumen, dimensión, texturas (visual y táctil), suave, áspera, rugosa, porosa, lisa, rígida, etc materiales, colores, simétrico o asimétrico, representaciones: zoomorfas, fitomorfas, o antropomorfas, etc.

Expositiva,Análisis

50 min. Presentaciones, videos, recopilación de fotografías, rotafolios, tijeras, lápiz adhesivo, cuaderno de trabajo, revistas, etc.

El alumno: Utiliza los elementos del lenguaje visual para la realización de obras tridimensionales a partir del entorno.

Investigación de campo

Análisis de las imágenes en el cuaderno de apuntes ilustrado.

1

Page 2: 4.- Planeación Didáctica 1er Grado

CONTENIDOS/EJES.

ACTIVIDADES.TECNICAS DE APRENDIZAJE

TIEMPO.

ESPACIO(S), RECURSOS

MATERIALES DIDÁCTICOS.

APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓNOBSERVACIONES

Sesión 2.

Los alumnos realizaran una bitácora en la que registre las características visuales y táctiles de los elementos tridimensionales que llamen tu atención en el entorno de tu comunidad, recopilando imágenes fotográficas.

En el salón de clases se integrarán por equipos para observar y analizar las imágenes contestando las siguientes preguntas:

1. ¿Qué objetos tridimensionales encontraste en tu entorno?2. ¿Qué forma tienen (descríbelos)?

3- ¿Qué tipo de textura tienen?

4- ¿Qué tipo de materiales encontraste en los objetos naturales o artificiales.

Práctica

Expositiva, observaciónInvestigación

50 min.

Libreta de apuntes, pluma, cámara fotográfica, etc

Tipos de esculturas como ejemplo, fotos, diapositivas, imágenes,etc

Ibídem. Investigación

Libreta de apuntes ilustrada, creatividad, limpieza y organización.

Reporte escrito y visual

Algunos de los lugares que podrá visitar el alumno será la iglesia de su comunidad (tomar fotografías)

2

Page 3: 4.- Planeación Didáctica 1er Grado

CONTENIDOS/EJES.

ACTIVIDADES.TECNICAS DE APRENDIZAJE

TIEMPO.

ESPACIO(S), RECURSOS

MATERIALES DIDÁCTICOS.

APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓNOBSERVACIONES

Sesión 3.

El profesor expondrá los tipos de obras tridimensionales que existen como: Escultura Independiente y Escultura Adosada, Alto relieve y Bajo relieve, Arquitectura, etc

Tarea: El alumno investigará acerca de las obras tridimensionales que existen en su comunidad y analizará el manejo de las formas, volumen, dimensiones, texturas , acabados,técnicas y materiales.

Expositiva, observación y análisis

50 min.Libreta de apuntes, ilustraciones, fotos, colores de madera, resistol, tijeras,etc

Ibídem.Libreta de Apuntes Ilustrada

EXPRESIÓN

Realización de obras tridimensionales que manifiesten ideas, sentimientos o experiencias del entorno.

Sesión 4,5,6.

Después de conocer, observar y analizar las diferentes manifestaciones escultóricas, el alumno podrá realizar un boceto, donde pueda elaborar una obra tridimensional, de tipo figurativo o abstracto (natural, rural o urbano) o de alguna

ParticipaciónPráctica y Expresiva

150 min. Cuaderno de trabajo y fotografías

Ibídem. boceto

3

Page 4: 4.- Planeación Didáctica 1er Grado

CONTENIDOS/EJES.

ACTIVIDADES.TECNICAS DE APRENDIZAJE

TIEMPO.

ESPACIO(S), RECURSOS

MATERIALES DIDÁCTICOS.

APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓNOBSERVACIONES

cultura vista con anterioridad.

El profesor explicará brevemente a través de ejemplos las diversas técnicas para la elaboración de figuras tridimensionales de la cual se pueden utilizar diversas técnicas como: modelado, tallado, fundido, ensamblaje o construcción)?

Trabajo colectivo utilizando materiales reciclados. etc.

Sesión 7.

Exposición y Evaluación Colectiva (coevaluación)

Evaluación y Participación

50 min.

Materiales reciclados, masa de migajón, plastilina, pasta de papel, yeso, tallado de barras de jabón o cera. unicel, palos de madera, resistol, pales, cartón, colores de madera, pinturas, acrílicas, plastilina, yeso, tabla de madera, stikers etc

Trabajo final“Obra Tridimensional”

Ibídem.

Obra tridimensional (Escultura y/o maqueta arquitectónica)

Exposición, Organización y manejo de información

Esta forma de evaluar tiene por meta involucrar a los estudiantes en la evaluación de los aprendizajes y proporcionar retroalimentación a sus compañeros y, por tanto, ser un factor para la mejora de la

4

Page 5: 4.- Planeación Didáctica 1er Grado

CONTENIDOS/EJES.

ACTIVIDADES.TECNICAS DE APRENDIZAJE

TIEMPO.

ESPACIO(S), RECURSOS

MATERIALES DIDÁCTICOS.

APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓNOBSERVACIONES

calidad del aprendizaje. El uso de la coevaluación anima a que los estudiantes se sientan parte de una comunidad de aprendizaje e invita a que participen en los aspectos claves del proceso educativo, haciendo juicios críticos acerca del trabajo de sus compañeros.

CONTEXTUALIZACIÓN

-Investigación de obras tridimensionales tomando en cuenta el sentido mágico, religioso, artístico y decorativo

Sesión 8,9,10

El profesor organizará el grupo por equipos para realizar las exposicionesde diferentes culturas como: Mesopotámica, Egipto, China, África, América precolombina (Prehispánico) Tolteca, Teotihuacana, Mexica, Maya, Olmeca, Totonaca, zapotecos y Mixtecos, etc.

Los alumnos analizarán una obra tridimensional (escultura) posterior a la investigación de una cultura mesoamericana

Expositiva y Análisis

150 min. Libreta de apuntes, fotografías, rotafolios, videos, presentaciones, plumones,etc

Ibídem. Exposición, Información,Cuestionario, Materiales visuales,etc

Visita a museos, espacios públicos o abiertos, sitios arqueológicos etc.

5

Page 6: 4.- Planeación Didáctica 1er Grado

CONTENIDOS/EJES.

ACTIVIDADES.TECNICAS DE APRENDIZAJE

TIEMPO.

ESPACIO(S), RECURSOS

MATERIALES DIDÁCTICOS.

APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓNOBSERVACIONES

con las siguientes preguntas:

1. ¿A qué cultura pertenece esta obra tridimensional?

2. ¿Qué materiales utilizaron para realizar la escultura (orgánicos) madera, huesos, (minerales) piedra, barro, yeso, (metálicos o sintéticos)?

3. ¿Qué técnica escultórica utilizó (modelado, tallado, fundido, ensamblaje o construcción)?

4. ¿Qué tipo de escultura es (Independiente, Adosada, bajo relieve, alto relieve,etc)

5. ¿Qué forma tiene la escultura (regulares (geométrica) o irregulares (orgánica)?

6. ¿Qué temática representa la obra (mágico, religioso, decorativo y/o artístico)?

7. ¿En qué época fue realizada la obra tridimensional?

8. ¿Qué textura tiene?9. ¿Cuál es su

6

Page 7: 4.- Planeación Didáctica 1er Grado

CONTENIDOS/EJES.

ACTIVIDADES.TECNICAS DE APRENDIZAJE

TIEMPO.

ESPACIO(S), RECURSOS

MATERIALES DIDÁCTICOS.

APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓNOBSERVACIONES

dimensión (tamaño absoluto del objeto)?

10. ¿Son realistas o estilizadas?

11. ¿La escultura es sólida (cerrada) o hueca (abierta)?

-Indagación sobre obras tridimensionales contemporáneas.

Sesión 11,12

Los alumnos realizarán una indagación breve, ilustrada sobre las obras tridimensionales de artistas contemporáneos mexicanos como: Javier Marín, José Luís Cuevas, Javier Astorda, etc

Reflexión y Análisis.

100 min. Libtreta de apuntes, resistol, tijeras, ilustraciones , fotos, postales,etc representando obras tridimensionales

Ibídem. Libreta de apuntes Ilustrado: Reporte visual y escrito

Las visitas extra clase serán a consideración de los padres o tutores. (opcional).

Profesor(a) Coordinador Académico

______________________________________ __________________________________ Profra. Edith E. Olea Ramírez

7