4 reflexión crítica espigadores de la cultura

2
Lo que busca este autor con este texto, es mostrar una propuesta educativa que haga a los alumnos ser reflexivos y críticos en las artes visuales. Muestra cuatro perspectivas de enseñanza según la importancia que el profesor le da a la cultura popular: En primer lugar la perspectiva proselitista, que considera la cultura visual como algo negativo para los jóvenes. Puesto que cree que tienden a hacer lo que ven y a imitar la violencia que aparece u otros actos. Esta teoría ve a los jóvenes como pasivos y sin capacidad de reflexión ante las representaciones de la cultura visual. La perspectiva analítica, el profesorado que está de acuerdo con este enfoque considera la cultura visual como algo positivo para los alumnos. El profesor al igual que la perspectiva anterior considera a los alumnos pasivos y lo que quiere es emplear la cultura visual para hacerles reflexionar y que no les engañen, para hacerles impermeables a todo lo que aparece. Estos profesores emplear las representaciones de la cultura visual como medio de análisis. La perspectiva de satisfacción: En esta perspectiva ya no se emplean las representaciones como medio de análisis sino que se pone énfasis en el placer de éstas para los estudiantes. Esta perspectiva deja al alumno igual que se encontraba puesto que no le enseña a ser crítico y reflexivo con lo que ve. Por último la perspectiva autoreflexiva en la que los profesores emplean las representaciones de la cultura visual para crear debate entre sus alumnos y para dar lugar a la subjetividad y multitud de opiniones en el aula. Como se lleva la propia cultura visual de los estudiantes, el peligro que tiene esto es que puede ser una intromisión en su vida personal. Lo que se pretende conseguir es que los alumnos a partir de las representaciones de la cultura visual sean críticos y reflexivos, siempre fundamentando aquello que digan. Algunos autores consideran que la mejor forma de que haya debate y se den diferentes opiniones en el aula es emplear la imitación y la parodia.

Transcript of 4 reflexión crítica espigadores de la cultura

Page 1: 4 reflexión crítica espigadores de la cultura

Lo que busca este autor con este texto, es mostrar una propuesta educativa que haga

a los alumnos ser reflexivos y críticos en las artes visuales.

Muestra cuatro perspectivas de enseñanza según la importancia que el profesor le da a

la cultura popular:

En primer lugar la perspectiva proselitista, que considera la cultura visual como algo

negativo para los jóvenes. Puesto que cree que tienden a hacer lo que ven y a imitar la

violencia que aparece u otros actos. Esta teoría ve a los jóvenes como pasivos y sin

capacidad de reflexión ante las representaciones de la cultura visual.

La perspectiva analítica, el profesorado que está de acuerdo con este enfoque

considera la cultura visual como algo positivo para los alumnos. El profesor al igual que

la perspectiva anterior considera a los alumnos pasivos y lo que quiere es emplear la

cultura visual para hacerles reflexionar y que no les engañen, para hacerles

impermeables a todo lo que aparece. Estos profesores emplear las representaciones

de la cultura visual como medio de análisis.

La perspectiva de satisfacción: En esta perspectiva ya no se emplean las

representaciones como medio de análisis sino que se pone énfasis en el placer de éstas

para los estudiantes. Esta perspectiva deja al alumno igual que se encontraba puesto

que no le enseña a ser crítico y reflexivo con lo que ve.

Por último la perspectiva autoreflexiva en la que los profesores emplean las

representaciones de la cultura visual para crear debate entre sus alumnos y para dar

lugar a la subjetividad y multitud de opiniones en el aula. Como se lleva la propia

cultura visual de los estudiantes, el peligro que tiene esto es que puede ser una

intromisión en su vida personal.

Lo que se pretende conseguir es que los alumnos a partir de las representaciones de la

cultura visual sean críticos y reflexivos, siempre fundamentando aquello que digan.

Algunos autores consideran que la mejor forma de que haya debate y se den

diferentes opiniones en el aula es emplear la imitación y la parodia.

Page 2: 4 reflexión crítica espigadores de la cultura

En definitiva, considero que no hay materiales de la cultura visual que sean negativos

para los alumnos sino que están mal empleados. Es muy importante que el profesor

sepa siempre lo que quiere trabajar con sus alumnos a través de esas representaciones

de la cultura visual y que no pierda nunca su objetivo. Debe enseñarlos a ser críticos y

reflexivos pero siempre partiendo de los materiales que más los gustan.