40_EFD_preescolares

download 40_EFD_preescolares

of 2

Transcript of 40_EFD_preescolares

  • 7/29/2019 40_EFD_preescolares

    1/2

    1. Apoyo amiliarPadresy/oproveedoresprimordialesdecuidadodenios(as)proporcionanalnio(a)con nivelesaltosdeamorconsistenteypredecible,cuidadosicoyatencinpositivaenmanerasque respondenalaindividualidaddelnio(a).

    2. La comunicacin amiliar positivaLospadresy/oproveedoresprimordialesdecuidadodenios(as)se expresandeunamanerapositivayrespetuosa,atrayendoanios(as)pequeosatomarparteen conversacionesqueinvitansupuntodevista.3. Otras relaciones con adultosConelapoyodelaamilia,elnio(a)experimentarelacionescariosasy consistentesconotrosadultosueradelaamilia.4. Vecinos que se preocupanLaredderelacionesdelnio(a)incluyeavecinosquienesproporcionanapoyo emocionalyunsentidodepertenecer.5. Un ambiente aectuoso en lugares educativos o que proporcionan cuidado de nios(as)Losproveedoresde cuidadodenios(as)ylosmaestroscreanunambienteaectuoso,deaceptacin,estimulacinyseguro.6. La participacin de los padres en la educacin y en el cuidado del nio(a) Lospadres,losproveedoresde cuidadodenios(as)ylosmaestrosjuntoscreanunmtodoconsistenteydeapoyoqueomentael crecimientoexitosodelnio(a).

    7. La comunidad estima y valora a los nios(as)Losnios(as)sonbienvenidosyselesincluyecompletamente enlavidacomunitaria.8. Los nios(as) como un recursoLacomunidaddemuestraquelosnios(as)sonrecursosvaliosospormedio deinversionesenunsistemadecrianzadenios(as)deapoyoamiliaryactividadesdealtacalidady recursosquesatisacenlasnecesidadessicas,socialesyemocionalesdelosnios(as).9. Servicio a los demsElnio(a)tienelaoportunidadderealizaraccionessencillasperosignicativasyde intersporlosdems.10. SeguridadLospadresdelosnios(as),losproveedoresdecuidadodenios(as),losmaestros,losvecinos ylacomunidadtomanaccinparaasegurarlasaludylaseguridaddelosnios(as).

    11. Lmites amiliaresLaamiliaproporcionasupervisinconsistenteparaelnio(a)ymantieneguas razonablesporuncomportamientoqueelnio(a)puedecomprenderylograr.

    12. Lmites en lugares educativos y que proporcionan cuidado de nios(as)Proveedoresdecuidadodenios(as) yloseducadoresusanmtodospositivosdedisciplinayconsecuenciasnaturalesparaanimarla autorregulacinycomportamientosaceptables.13. Lmites vecinalesLosvecinosanimanalnio(a)encomportamientospositivosyaceptablescomo tambinintervienenenelcomportamientonegativo,deunamaneradeapoyoynoamenazadora.14. Los adultos como ejemploLospadres,losproveedoresdecuidadodenios(as)yotrosadultosmodelan elautocontrol,habilidadessociales,elcompromisohaciaelaprendizaje,yestilosdevidasaludables.15. Relaciones positivas con compaerosLospadresylosproveedoresdecuidadodenios(as)buscan proporcionaroportunidadesparaqueelnio(a)interactepositivamenteconotrosnios(as).16. Expectativas positivasLospadres,losproveedoresdecuidadodenios(as)ylosmaestrosanimany apoyanalnio(a)encomportarseapropiadamente,aquetometrabajosqueleorezcanretos,yenrealizar actividadesalomejordesushabilidades.

    17. Juegos y actividades creativasElnio(a)tieneoportunidadesdiariamenteparajugarenmanerasquele permitenlaexpresinpropia,actividadsica,einteraccinconotros.18. Programas uera del hogar y comunitariosElnio(a)experimentaprogramasenlugaresbienmantenidos yquesonbiendiseadosyguiadosporadultoscompetentesycariosos.19. La comunidad religiosaElnio(a)participaenactividadesreligiosasapropiadasasuedadyenrelaciones aectuosasquecultivansudesarrolloespiritual.20. Tiempo en casaElnio(a)pasalamayorpartedesutiempoencasaparticipandoenactividades amiliaresyjugandoconstructivamente,conlospadresguiandoelusodelatelevisinylosjuegos electrnicos.

    Apoyo

    Fortaleci-miento

    Lmites y

    Expectativas

    UsoConstructivo

    del Tiempo

    ElementosFundamentalesExternos

    Estapginasepuedereproducirsolamenteparausoeducativoynocomercial.Copyright2006bySearchInstitute,

    615FirstAvenueN.E.,Suite125,Minneapolis;800-888-7828;www.search-institute.org.Todoslosderechosreservados.LassiguientessonmarcasregistradasdelInstitutoSearch:SearchInstitute,DevelopmentalAssetsyHealthyCommunitiesHealthyYouth.

    40 Elementos Fundamentales del Desarrollopara nios pre-escolares (edades de 3 a 5)

    ElInstitutoSearchhaidenticadolassiguientesbasesesencialesparaeldesarrolloqueayudanalosniospre-escolaresdeedades3a5aosacrecersanos,interesadosenelbienestarcomnyaserresponsables.

  • 7/29/2019 40_EFD_preescolares

    2/2

    ElementosFundame

    ntalesInternos

    21. Motivacin por la superacinElnio(a)respondeaexperienciasnuevasconcuriosidadyenerga, resultandoenelplacerdelograrnuevoaprendizajeyhabilidades.22. Compromisos a experiencias del aprendizajeElnio(a)participacompletamenteenunavariedadde actividadesqueorecenoportunidadesdeaprendizaje.23. Conexin entre el hogar y programasElnio(a)experimentaseguridad,consistenciayconexionesentre elhogaryprogramasueradelhogaryactividadesdeaprendizaje.24. Acercamiento a los programasElnio(a)ormaconexionessignicativasconelcuidadoueradelhogary programaseducativos.25. Lectura temprana Elnio(a)disrutaunavariedaddeactividadesdepre-lectura,incluyendoadultos

    quienesleleendiariamente,verymanipularloslibros,jugarconunavariedaddemedios,ydemuestra intersendibujos,letrasynmeros.

    26. Preocuparse por los demsElnio(a)empiezaademonstarempata,comprensin,yestaltantodelos sentimientosdelosdems.27. Igualdad y la justicia socialElnio(a)empiezaademostrarpreocupacinporlaspersonasaquienesse lesexcluyedejuegosyotrasactividadesoaquienesnoselestratajustamenteporquesondierentes.28. IntegridadElnio(a)empiezaaexpresarsupuntodevistaapropiadamenteyalucharporloqueloella sientequeeslojustoycorrecto.29. HonestidadElnio(a)empiezaacomprenderladierenciaentrelaverdadylamentira,dicelaverdadsegn sualcancedecomprensin.30. ResponsabilidadElnioempiezaacumplircontrabajossimplesparacuidarseasmismo(a)opara

    cuidaraotros.31. AutorregulacinElnioincrementadamentepuedeidenticar,regularycontrolarsucomportamientoen manerassaludables,usandoelapoyodeadultosconstructivamenteparticularmenteensituaciones estresantes.

    32. Planicacin y toma de decisionesElnio(a)empiezaaplanearparasuuturoinmediato,escogiendode variasopcionesytratandoderesolverproblemas.33. Habilidades interpersonalesElnio(a)coopera,comparte,juegaconarmonayconortaalosque estnangustiados.34. Conocimiento y sensibilidad culturalElnioempiezaaaprendersobresupropiaidentidadculturaly demuestraaceptacinhaciapersonasquesonsica,racial,tnicayculturalmentedierentesaloella.35. Habilidad de resistenciaElnio(a)empiezaasentirpeligroconexactitud,abuscarayudaenadultosde conanza,yaresistirpresindesuscompaerosaparticiparencomportamientosinaceptablesoderiesgo.36. Solucin pacca de confictosElnio(a)empiezaacomprometerseyaresolverconfictossinutilizar agresinsicaovocabularioquehiere.

    37. Poder personal El nio(a) puede hacer decisiones que dan un sentido de tener algo de infuencia sobrelas cosas que pasan en su vida.

    38. AutoestimaElnio(a)sequiereasmismoytieneunapercepcincrecientedeservaloradoporotros.39. Sentido de propsitoElnio(a)anticipanuevasoportunidades,experienciasylogrosensucrecimiento.40. Visin positiva del uturo personalElnio(a)encuentraelmundointeresanteydivertidoysientequel oellatieneunlugarpositivoenl.

    Compromiso

    Hacia el

    Aprendizaje

    Valores

    Positivos

    Capacidad

    Social

    Identidad

    Positiva

    Estapginasepuedereproducirsolamenteparausoeducativoynocomercial.Copyright2006bySearchInstitute,

    615FirstAvenueN.E.,Suite125,Minneapolis;800-888-7828;www.search-institute.org.Todoslosderechosreservados.LassiguientessonmarcasregistradasdelInstitutoSearch:SearchInstitute,DevelopmentalAssetsyHealthyCommunitiesHealthyYouth.