4255 san andres

8
DOCENTE: MARÍA EDY RONDÓN ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADOR SEDE ESCUELA R TANQUEVA Explorando los avances tecnológicos de mi vereda

Transcript of 4255 san andres

Page 1: 4255 san andres

D O C E N T E : M A R Í A E DY R O N D Ó N

ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADOR SEDE

ESCUELA R TANQUEVA

Explorando los avances tecnológicos de mi

vereda

Page 2: 4255 san andres

• Se pretende iIndagar sobre las tecnologías que se pueden encontrar en la veredas Tanqueva del municipio de San Andres S.S, desde el año 1.982 en adelante hasta nuestra actualidad, para ver los avances tecnológicos que han surgido en cuanto a las TIC, con respecto a nuestro contexto ,con la participación de la comunidad educativa de las sedes escolares de la E.N.S.M.A

• Por medio de observaciones e investigaciones a personas raizales de las veredas mencionadas ,recopilando datos conseguidos en las entrevistas para consolidar el proyecto de aula, porque en la actualidad necesitamos personas competentes ante la globalización de las TIC.

Explorando los avances tecnológicos de mi vereda

Page 3: 4255 san andres

JERARQUIZACIÓN DE PREGUNTAS

1. ¿Cuál fue el primer avance tecnológico que llegó a su vereda?

2. ¿Qué aparatos tecnológicos hay en nuestras casas?

3. ¿Qué utilidad prestan estos equipos tecnológicos?

4. ¿Usted como estudiante cuál de los aparatos tecnológicos utiliza más y por qué?

5. ¿Qué importancia le das a los computadores que hay en tu vereda y qué beneficios recibes de ellos?

Page 4: 4255 san andres

PREGUNTA ORIENTADORA

•¿Qué beneficios encontramos con los avances tecnológicos en nuestro contexto y cómo las TIC nos aportan en el desarrollo de nuestro aprendizaje?

Page 5: 4255 san andres

PROGRAMACIÓN POR ÁREAS

Pregunta Problematizadora

Ejes transversales o integradores

¿Qué beneficios encontramos con los avances tecnológicos en nuestro contexto y como las TIC nos aportan en el desarrollo de nuestro aprendizaje?

 Matemática. Formar conjuntos con elementos tecnológicos que tengan en su casa.

Lengua Castellana. Describa un elemento tecnológico que más utiliza en su institución. 

Ciencias Naturales. Reciclar elementos tecnológicos que están deteriorados por su uso y recopilarlos. Sociales. Reseña histórica sobre los avances tecnológicos de la vereda. Lengua extranjera.Identificar en lengua extranjera los nombres de los elementos tecnológicos encontrados en la vereda

Artística. Participar en la elaboración del mural y carpetas.

Page 6: 4255 san andres

ESTÁNDARES

Estándares Curriculares CompetenciasProduzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.  Pensamiento aleatorio y sistemas de datos Manejo conocimientos propios de las ciencias sociales.    Me aproximo al conocimiento científico(a) Natural. 

 Elijo el tipo de texto que requiere mi propósito comunicativo. Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos.Identifico y describo algunas características socio-culturales de comunidades a las que pertenezco y de otras diferentes a las mías. Observo mi entorno registro mis observaciones en forma organizada y rigurosa, utilizando dibujos y números. 

Page 7: 4255 san andres

PLAN DE ACCIÓN

Actividades de Aprendizaje

Recursos TiempoResponsable

sResultados o

ProductosObservación y entrevista a la comunidad   

Una encuesta Una semana

Docentes estudiantes y comunidad.

Consolidar datos para el proyecto de aula.

 Recolección de elementos tecnológicos deteriorados. 

Aparatos tecnológicos no utilizados.

Una semana

Docentes estudiantes y comunidad

Descontaminación del medio ambiente

Mural y álbum sobre elementos tecnológicos.  

Vinilos ,pinceles carpeta hojas reciclables colores grafos

Cuatro semanas

Docentes estudiantes y comunidad

Mural en espacio a campo abierto carpetas como archivo

Page 8: 4255 san andres

EVALUACIÓN DE PROYECTO DE AULA.

Método de Evaluación

Técnicas o Instrumentos

Criterios de Evaluación

Coevaluaciòn Evaluación oral en grupo.

Trabajo colaborativo 25%  

Autoevaluación Evaluación escrita. Conocimientos adquiridos 50%  

Heteroevaluaciòn Oral en binas. Participación de la comunidad educativa 25%