4.4 Crimen y Fraude Computacional y TIC's

4
Equipo 5 José De Jesús Castro Durán José Cortés Revuelta Florencia Zamora Sánchez Juan Rafael López Alejo Ventura Plascencia Crimen y Fraudes Computacionales en las TIC`S Definición Se refiere a cualquier crimen, que involucra un equipo y una red, donde los equipos pueden o no han desempeñado un papel decisivo en la comisión de un delito. Crimen se refiere, más precisamente, a la explotación criminal de Internet. Problemas en torno a este tipo de delitos se han convertido de alto perfil, en particular los que rodean la piratería, la infracción de copyright, pornografía infantil, además de incontables y muy variados. También hay problemas de privacidad cuando se pierde la información confidencial o interceptada, legalmente o no. Clasificaciones Del Crimen Informático Como instrumento o medio: Se tienen a las conductas criminógenas que se valen de las computadoras como método, medio, o símbolo en la comisión del ilícito. Viendo que existen tres categorías, a saber: Los que utilizan la tecnología electrónica como método: Los que utilizan la tecnología electrónica como fin (conductas criminógenas dirigidas contra la entidad física del objeto o máquina electrónica o su material con objeto de dañarla). Delitos Informáticos El delito informático, o crimen electrónico, o bien ilícito digital es el término genérico para aquellas operaciones ilícitas realizadas por medio de Internet o que tienen como objetivo destruir y dañar el ordenador, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un Ventas Virus Gusanos Bomba lógica o cronológica Sabotaje informático Piratas informáticos o hackers Reproducción no autorizada de programas informáticos de protección legal Manipulación de datos de entrada y/o salida Manipulación de programas Fraude efectuado por manipulación informática

Transcript of 4.4 Crimen y Fraude Computacional y TIC's

Equipo 5Jos De Jess Castro DurnJos Corts RevueltaFlorencia Zamora Snchez Juan Rafael LpezAlejo Ventura Plascencia

Crimen y Fraudes Computacionales en las TIC`S

DefinicinSe refiere a cualquier crimen, que involucra un equipo y una red, donde los equipos pueden o no han desempeado un papel decisivo en la comisin de un delito. Crimen se refiere, ms precisamente, a la explotacin criminal de Internet. Problemas en torno a este tipo de delitos se han convertido de alto perfil, en particular los que rodean la piratera, la infraccin de copyright, pornografa infantil, adems de incontables y muy variados. Tambin hay problemas de privacidad cuando se pierde la informacin confidencial o interceptada, legalmente o no.Clasificaciones Del Crimen InformticoComo instrumento o medio:Se tienen a las conductas crimingenas que se valen de las computadoras como mtodo, medio, o smbolo en la comisin del ilcito.Viendoque existen tres categoras, a saber:Los que utilizan la tecnologa electrnica como mtodo:Los que utilizan la tecnologa electrnica como fin (conductas crimingenas dirigidas contra la entidad fsica del objeto o mquina electrnica o su material con objeto de daarla).Delitos InformticosEldelito informtico, o crimen electrnico, o bien ilcito digitales el trmino genrico para aquellas operaciones ilcitas realizadas por medio de Interneto que tienen como objetivo destruir y daar el ordenador, medios electrnicos y redes de Internet. Sin embargo, las categoras que definen un delito informtico son an mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como elfraude, elrobo,chantaje, falsificaciny lamalversacin de caudales pblicosen los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programacin y de Internet, los delitos informticos se han vuelto ms frecuentes y sofisticados.Tipos De Delitos

VIRUS:Un virus informtico es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario, habitualmente reemplazando archivos ejecutables por otros infectados de este.

GUSANO:Ungusano informticoes unmalwareque tiene la propiedad de duplicarse a s mismo. Los gusanos utilizan las partes automticas de unsistemaoperativoque generalmente son invisibles al usuario.

BOMBALGICAOCRONOLGICA: Unabomba lgicaes una parte de cdigo insertada intencionalmente en unprograma informticoque permanece oculto hasta cumplirse una o ms condiciones pre programadas, en ese momento se ejecuta una accin maliciosa.

SABOTAJEINFORMTICO:Consiste en borrar, suprimir o modificar sin autorizacin funciones o datos de la computadora con intencin de obstaculizar el funcionamiento normal del sistema (piratera).

PIRATAS INFORMTICOS O HACKERS: Pirata informticoes quien adopta por negocio la reproduccin, apropiacin o acaparacin y distribucin, con fines lucrativos, y a gran escala, de distintos medios y contenidos (software,vdeos, msica) de los que no posee licencia o permiso de su autor, generalmente haciendo uso de un ordenador.Siendo la de software la prctica de piratera ms conocida.

MANIPULACINDE DATOS DE ENTRADA Y/O SALIDA:Manipulacin de los datos de entrada: este tipo de fraude informtico conocido tambin como sustraccin de datos, representa el delito informtico ms comn ya que es fcil de cometer y difcil de descubrir.

Fraude efectuado por manipulacin informtica: aprovecha las repeticiones automticas de los procesos de cmputo. Es una tcnica especializada que se denomina "tcnica del salchichn" en la que "rodajas muy finas" apenas perceptibles, de transacciones financieras, se van sacando repetidamente de una cuenta y se transfieren a otra.

CONCLUSION: Las tecnologas de la informacin y comunicaciones ms all de ofrecernos beneficios tambin nos dan inseguridad por el tipo de delitos que se cometen mediante estas, pero tambin es imprtate tener cuidado al momento de utilizar informacin o de realizar alguna actividad que nos parezca sospechosa en cuando a crmenes informticos.