4514018-paralelo

10
Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MANTENIMIENTO DE HARDWARE JEFFERSON ORDOÑEZ JHON EDISON DÍAZ LEONARDO ARIAS 40063

description

mantenimineto de hardware

Transcript of 4514018-paralelo

  • Regional Distrito Capital

    Centro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    JEFFERSON ORDOEZ

    JHON EDISON DAZ

    LEONARDO ARIAS

    40063

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Regional Distrito Capital

    Centro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha: 31-07 -08

    2008

    Objetivos generales

    Montar y ensamblar un circuito paralelo teniendo en cuenta normas de seguridad y con el debido consentimiento del profesor.

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Regional Distrito Capital

    Centro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha: 31-07 -08

    Objetivos especficos

    1. Identificar las diferentes escalas del multimetro, como utilizarlas en la prctica y con normas de seguridad. 2. Conocer en que dispositivos utilizar las diferentes mediciones del multimetro conociendo sus magnitudes. 3. Utilizar las diferentes unidades de medidas y hacer conversiones de cada una de estas. 4. Reconocer las medidas en el multimetro y utilizarlas en el momento y con la intensidad adecuada. 5. distinguir entre un circuito serie y uno paralelo.

    Materiales

    tres bombillos dos de 60 wats y uno de 40 wats. Un cable calibre 14 de 1.5 m o de 2 m Dos caimanes pequeos Una clavija. tres rosetas para los tres bombillos. Destornillador de estrella y pala. Pinzas. Cinta aislante. Bistur.

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Regional Distrito Capital

    Centro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha: 31-07 -08

    Procedimiento

    1. Tenemos el cable en los adaptamos la clavija usando el destornillador estrella o el de pala.

    2. Al otro extrem tambin pelamos el cable y lo dividimos en dos partes con el bistur y en estos espacios colocamos las rosetas de esta manera quedando paralelas.

    3. En uno de los cables, cortamos y pelamos en los dos extremos del cable y en cada uno de ellos colocamos los caimanes con ayuda de las pinzas.

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Regional Distrito Capital

    Centro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha: 31-07 -08

    4. Unimos los dos caimanes y colocamos los tres bombillos en las rosetas.

    5. Conectamos el circuito paralelo en la toma y prendern al los tres bombillos los de 60 wats a la misma intensidad pero el de 40 wats iluminar mas.

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Regional Distrito Capital

    Centro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha: 31-07 -08

    6. Realizamos los datos prcticos teniendo en cuenta los procesos y conocimientos adquiridos del multimetro y sus escalas de corriente y ohmiaje.

    Para tener un apoyo de los voltajes empezaremos por medir la toma de corriente en el multimetro en la escala de 200 voltios AC de la siguiente forma, escribiendo el voltaje en el cuadro comparativo.

    Y al medir el voltaje del interruptor del circuito tendremos que realizar el siguiente procedimiento con la misma escala de medicin que en

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Regional Distrito Capital

    Centro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha: 31-07 -08

    anterior momento hemos utilizado.

    Medimos el voltaje de cada uno de los bombillos en la escala de 200 voltios AC y tomamos la medida en la roseta de cada uno de los

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Regional Distrito Capital

    Centro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha: 31-07 -08

    bombillos y anotamos:

    Luego de echo esto mediremos la resistencia total del circuito paralelo, en este caso colocamos el multimetro en la escala de 20 ohmios y medimos en la clavija de esta forma:

    Medimos las resistencias de cada uno de lo bombillos en la misma escala que hemos utilizado anteriormente de esta forma:

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Regional Distrito Capital

    Centro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha: 31-07 -08

    En este caso solo falta la potencia total del circuito paralelo y medimos el amperaje de este en la escala de 10 mA de esta forma:

    POTENCIA REALPara hallar la potencia total del circuito debemos utilizar la formula (PT= VT * IT) (P1=Vr1*IT) y el voltaje de las resistencias se saca de la siguiente forma Vx= Px/IT de acuerdo a esto la tabla seria la siguiente:

    DATOS TERICOS DATOS PRCTICOSPt: 1.651. W V: 120 V I: 23.76 A R: 8.72 ohmios.

    v1121.1

    v2119.8

    v3120.0

    IT1.298

    R10.495

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Regional Distrito Capital

    Centro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha: 31-07 -08

    R20.500

    R30.301

    Observaciones la interpretacin de los cables es muy importante este proceso lo cual se

    deben usar mas de estos ejercicios y planos.

    realizar las mediciones correctamente con el multimetro y poner en prctica circuitos mixtos en dems tipos de circuitos y con dems componentes.

    se deben enfatizar las mediciones y las formulas y el despeje de cada una de ellas para el encuentro de unidades que no se tienen en el momento.

    CONCLUSIONES.

    el voltaje es igual en los tres bombillos pero le corriente es diferente en cada uno de ellos.