4

1
El Regimiento de Infantería Castilla n.º 16 es una unidad deinfantería del Ejército de Tierra español. Se creó por iniciativa dePedro de Alcántara, XIII Duque del Infantado, que fue además su primer coronel. El 3 de abril de 1793 se cursó la petición de la creación del Regimiento al rey Carlos IV, quien contestó afirmativamente el 15 de abril de ese mismo año. Su primera denominación fue la de «Regimiento de Voluntarios de Castilla», según notificación del Ministro de la Guerra de fecha 25 de abril de 1793, en la que se transmite el deseo del rey de que se le imponga el citado nombre. El Regimiento se fundó con tres batallones de cuatro compañías de fusileros cada uno. Tiene el sobrenombre de «El Héroe», apodo alcanzado por la valentía mostrada contra los franceses en el segundo sitio de Zaragoza , especialmente en la toma con bayoneta delMonte Torrero y en la defensa del Convento de Jesús el 21 de diciembre de 1808. Según citó el capitán de infantería Antonio Gil Álvaro en 1893, «ese mote es debido a la actuación del Regimiento durante el segundo sitio de Zaragoza». La Junta Suprema, situada entonces en Cádiz, decretó que estas fuerzas fueran denominadas como «Beneméritas de la Patria» por su «grado heroico y eminente».

description

Hola amigos

Transcript of 4

Page 1: 4

El Regimiento de Infantería Castilla n.º 16 es una unidad deinfantería del Ejército de Tierra

español. Se creó por iniciativa dePedro de Alcántara, XIII Duque del Infantado, que fue

además su primer coronel. El 3 de abril de 1793 se cursó la petición de la creación del

Regimiento al rey Carlos IV, quien contestó afirmativamente el 15 de abril de ese mismo año.

Su primera denominación fue la de «Regimiento de Voluntarios de Castilla», según

notificación del Ministro de la Guerra de fecha 25 de abril de 1793, en la que se transmite el

deseo del rey de que se le imponga el citado nombre. El Regimiento se fundó con tres

batallones de cuatro compañías de fusileros cada uno.

Tiene el sobrenombre de «El Héroe», apodo alcanzado por la valentía mostrada contra los

franceses en el segundo sitio de Zaragoza, especialmente en la toma con bayoneta delMonte

Torrero y en la defensa del Convento de Jesús el 21 de diciembre de 1808. Según citó el

capitán de infantería Antonio Gil Álvaro en 1893, «ese mote es debido a la actuación del

Regimiento durante el segundo sitio de Zaragoza». La Junta Suprema, situada entonces

en Cádiz, decretó que estas fuerzas fueran denominadas como «Beneméritas de la Patria»

por su «grado heroico y eminente».