4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

download 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

of 13

Transcript of 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    1/13

    PRINCIPIOS DE LIDERAZGO EN LOS ESCRITOS DE ELENA G DEWHITE.

    A. PRINCIPIOS DE UNIN DIOS HOMBRE.1 . PRINCIPIO DE LA FE.

    Los hombres bblicos fueron hombres de fe viva, para esperar en laspromesas de Dios, tal fue el caso del liderazgo de Nehemias. Nehemias oral Seor por ayuda y Dios escuch su plegaria 1 Nehemias es un ejemplopara los lideres modernos en aspecto de comunin y desarrollo de la fe en elverdadero lder del mundo.

    2. PRINCIPIO DE UNIN DIVINO HUMANA.

    Todo lder humano debera ser incendiado por el poder de Dios, este leasegurara xito y seguridad. Las chispas de fuego de un lder sin Diosdesembocan en un dirigente inseguro. 2 Es necesario que el lder realiceesfuerzos para el logro de sus objetivos. El secreto del xito estriba en launin del lder divino con el esfuerzo humano, los que logran mayoresresultados son los que confan ms implcitamente en el brazo del

    Todopoderoso. 3 3. PRINCIPIO DE SER GUIADO POR LA PALABRA.

    Hacer de la Palabra de Dios el lder de su consejo y su gua 4 En el mundo en el cual vivimos es necesario y urgente que los lideresacudamos a la Palabra de Dios en busca de principios que puedan orientar yguiar a la mente humana en el desempeo de su liderazgo. Pues en ellaencontramos todos los principios fundamentales para el xito de cualquiersociedad, hay algunos pases en el mundo que han colocado la palabra deDios como gua y muchos de ellos se han mantenido a la cabeza. Cuando

    algunos pueblos bblicos hicieron de la Biblia su gua alcanzaron la cspide,el xito se dej ver y Dios estuvo con su pueblo.

    1 Elena de White, Testimonio para los Ministros. (). 201.2 Ibid., 214.3 Elena de White, Patriarcas y Profetas. (), 544.4 Elena de White, La Voz, su Educacin y su Uso Correcto (), 467.

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    2/13

    4. PRINCIPIO DE ELECCIN DIVINA.Muchas veces el corazn rebelde de un pueblo es el que induce a censurar aun hombre de Dios a quien Dios haba nombrado dirigente. 5 Cuando unindividuo o una sociedad cree que debera de surgir o de nombrar a alguienpara un liderazgo, podemos aprender que lo primero que deberamos haceres solicitar a Dios para que sea l quien haga la eleccin, de esta maneraocurrira lo que ocurri con Geden El dirigente a quien Dios eligi noocupaba ningn cargo en Israel, no era gobernante, ni levita ni sacerdote, elpensaba que era el ms pequeo en la familia de su padre. La sabidurahumana no lo hubiera seleccionado, pero Dios vio en Geden un hombrentegro y de valor moral, desconfiaba de si mismo y estaba dispuesto. 6

    Cuando el hombre elige por su criterio personal puede equivocarse, creyendohaber hecho una buena eleccin, aqu hay que tener en cuenta que elhombre ve lo externo y Dios ve lo interno y lo externo, l conoce todo elsistema, el hombre solo conoce una parte. Los discpulos de J ess consideraban a J udas como un lder, porquedesconocan las tinieblas que le envolvan el corazn.No es tiempo para que el pueblo de Dios de hoy da, pida ese coliriocelestial que lo capacite para discernir siempre con claridad las cualidadesdel verdadero Liderazgo. 7

    5. PRINCIPIO DE SABIDURIA.La sabidura es un don de Dios, cuando un lder, se siente dbil, indefenso,incapaz, y acude al Dios eterno, l lo dota, lo capacita, dando a ese lder lasabidura necesaria para el cumplimiento de sus propsitos, por esto Elenade White menciona el caso de David y dice: David poda ser educado por Dios para llevar las responsabilidades del

    reino.8 Comentando del liderazgo de J osu dice: J osu era un sabio

    5 Elena de White, J oya de los Testimonios Tomo 1 (), 452.6 Elena de White, Profetas y Reyes.()7 Comentario Bblico Adventista Tomo 2. (Comentario de Sal)8 Elena de White, La Educacin, ( ), 267.

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    3/13

    dirigente 9 tal sabidura es necesaria para un liderazgo exitoso aun en el sigloXXI.

    B. PRINCIPIO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL LIDER.

    1. PRINCIPIO DE CAPACITACIN. Se necesitan ahora intelectos cultivados en todas partes de la obra de Dios,pues los novicios no pueden hacer una obra aceptable en el desarrollo deltesoro escondido para enriquecer a las almas. 10 Ese conocimiento puedellegar a ser emprico o adquirido despus de mucha investigacin de lasciencias y el arte. Elseo posea capacidad para ser dirigente entre los

    hombres y la muchedumbre de quien estaba dispuesto a servir. 11Aquellosque piensan que no necesitan capacitarse para ejercer mejor el trabajo deDios se estn privando de ser usados ms efectivamente para la obra delservicio en un radio de mayor accin.

    2. PRINCIPIO DE PERSEVERANCIA.La perseverancia es necesaria tanto en el lder como en los liderados, lanica forma de alcanzar las metas propuestas es practicando laperseverancia.Mientras algunos han trabajado en forma intensa, y han manifestado energay perseverancia 12como caracterstica que prima en la vida de cualquiergrupo o lder para obtener xitos, esta demostrado que solo este esalcanzado por quien persevera, an J ess dijo: el que persevere hasta elfin, este ser salvo. (Mt...........)

    3. PRINCIPIO DEL ESFUERZO...el instrumento escogido, debe hacer cuanto esta a su poder para obtener

    el resultado prometido. Se le dar xito en proporcin al entusiasmo y laperseverancia con que haga la obra, Dios puede realizar milagros para su

    9 Elena de White, Historia de la Redencin (), 186.10 Elena de White, Testimonio para los Ministros. (Argentina, Publicaciones Interamericana, 1961)Pg. 195.11 Elena de White, Profetas y Reyes. (), Pg. 221.

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    4/13

    pueblo tan solo si ste desempea su parte con energa incansable. 13 aunque J osu haba recibido la promesa de que Dios derrocara ciertamentea los enemigos de Israel, realiz un esfuerzo tan ardoroso, como si xito dela empresa dependiera solamente de los ejrcitos de Israel. Hizo todo lo queera posible para la energa humana, y luego pidi con fe la ayudadivina14Aunque Dios ha prometido su presencia, tanto el lder como el grupodeben actuar con esfuerzos incansables, luego Dios obrara en proporcin ala fe y el trabajo realizado. Tanto en el mundo como en las instituciones loque un grupo o una comunidad con poco esfuerzo no ha alcanzado lo hanalcanzado individuos con grandes esfuerzos, esto nos demuestra queesfuerzo humano ms ayuda divina xito total.

    4. PRINCIPIO DE VISIN. Los que se colocan bajo el dominio de Dios para ser dirigidos y guiados porl, captarn una visin de la continua sucesin de acontecimientosordenados por l. 15 Tanto el lder como el pueblo deben ser hombres ymujeres de visin amplia, el lder y el pueblo que no tienen visin, llegarn aser una comunidad fracasada porque muy pronto, al no existir metas y visinse llega a un estancamiento donde en ms de un caso desaparece el ldercomo el grupo.Algunos ejemplos Bblicos de hombres y mujeres de visin estn, J ess enla comisin dada a sus discpulos Id. J osu en la conquista de Canan, elliderazgo de J os en Egipto, Ester en el reinado de Medo Persia.

    5. PRINCIPIO DE SER INDOMITO.Los Lideres no hallarn ninguna tarea demasiado ardua, ninguna perspectivademasiado desesperada y seguirn trabajando indmito hasta obtener lavictoria. 16 Todo lder debe moverse en direccin progresiva sin detenerse,

    hasta alcanzar el ideal propuesto y evaluar sus movimientos para buscarnuevas direcciones que le permitan llegar a las metas y objetivos propuestos.

    12 Elena de White, Testimonio para los Ministros (), pg. 207.13 Elena de White, Profetas y Reyes,() Pg. 196.14 Elena de White, Patriarcas y Profetas, (), Pg. 544.15 Notas Bibliogrficas de Elena de White, Pg. 416.

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    5/13

    6. PRINCIPIO DE FIRMEZA Y DETERMINACIN. Su historia (Rubn) posterior pone de manifiesto adems una inestabilidadfundamental de carcter, esa debilidad bsica lo descalific para llegar a serlder, pues el liderazgo con frecuencia demanda firmeza y determinacin. 17 Analizando este principio de firmeza y determinacin, llegamos a concluir queel fracaso de muchos pueblos y aun de la vida de muchos dirigentes residien la falta de firmeza y determinacin. Entre los ejemplos de hombres quecayeron por falta de firmeza, fueron: El sacerdote El, Aarn en la formacindel becerro de oro. Algunos sobresalieron por su firmeza dentro de ellospodemos mencionar: J osu en su gobierno, Elas en el monte Carmelo,Daniel en Babilonia. J os en Egipto, J ess en el desierto de la tentacin.

    Nehemias sabia que con el apoyo de su pueblo, los muros seran edificadosa pesar de la oposicin que exista desde adentro y desde afuera 18

    7. PRINCIPIO DE RECONOCIMIENTO DE SUS ERRORES. El hombre que es incapaz de cometer un error, no es capaz de nada. Paratener confianza mutua debemos aceptar nuestra fragilidad. Cometer erroresde juicio no es lo peor que puede ocurrirnos. No reconocerlo eso si es unatragedia. 19 Si nos sometemos al nico lder que no comete errores, los tales nodesaparecern por nuestra naturaleza mortal pero tenemos la seguridad quel podr transformarlos en elementos positivos para el progreso del mundo.De Moiss se escribi: El Seor haba perdonado a la gente transgresionesmayores que este error de Moiss, pero no poda considerar el pecado de undirigente del pueblo como si fuera el de uno de sus dirigidos. No podaexcusar el pecado de Moiss y permitirle entrar en la tierra prometida. 20

    8. PRINCIPIO DE LA PACIENCIA.

    16 Elena de White, Profetas y Reyes, () Pg. 196.17 Comentario Bblico Adventista. Tomo 1 () Pg. 492.18 Reinhold R.Bietz, J ess el Lder, (Bogot, Editolaser,1988), Pg. 123.19 Ibid. 124.20 Elena de White, Historia de la Redencin (), 170.

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    6/13

    La fe serena de su jefe (Moiss) inspiraba al pueblo a tener confianza enDios.21 La paciencia de un len le permite cargar una hormiga, la rabieta deun len, destruye una selva. Hemos visto, que muchos hombres con pacienciaconquistan lo inalcanzable, pero muchos hombres han perdido grandesbatallas que ha significado dolor y tristeza para un pueblo, solo por no tenerpaciencia. El lder debe aprender de la paciencia del perico ligero, perotambin de la habilidad del avestruz, cuando hay que actuar con paciencia, seacta y cuando no hay que mantener la calma.9. EL PRINCIPIO DE CONFIANZA Y SIMPATIA. Nehemias no confiaba en el ejercicio de la autoridad, y procur mas bienganar la confianza y simpata del pueblo, porque saba que la unin de los

    corazones tanto como de las manos era esencial para la gran obra que leaguardaba 22 Para que exista una buena relacin entre patrono y trabajadorla confianza es un factor fundamental para estrechar dicha comunicacin.

    Como destruye la confianza las as llamadas cosas pequeas denuestra conducta y que resultan dudosas ante otros. Nuestraspequeas faltas de sinceridad, falsedades, practicas habilidosas,las promesas incumplidas, nuestros pequeos ocultamiento, laspequeas inexactitudes, llevan a jvenes y adultos a perder surumbo. Cuando Ud. halla conquistado la confianza de otros,

    nadie podr arrebatarcela. La ha ganado por medio de una vidalimpia y recta. No la dilapide por una conducta desordenada. No ladestruya a travs de acciones antiticas. No la pisotee por falta de

    integridad 23

    10. PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA. Dios es el dirigente de su pueblo, y el ensear como usar su cerebro a losque le entregan sus mentes. Al emplear su capacidad ejecutiva crecern eneficiencia. 24 Cada grupo de obreros debe estar bajo la direccin de un grupo

    competente.25

    J ess fue un ejemplo de eficiencia, l manejaba lasherramientas del taller de una manera efectiva y se deleitaba en realizar el

    21 Elena de White, Patriarcas y Profetas (), 32122 Elena de White, Profetas y Reyes,(), 420.23 Reinhold R. Bietz. J ess el Lder (Bogot, Editolaser, 1.988.) Pg. 124-127.24 Elena de White, Mente, Carcter y Personalidad. Tomo 1 (), Pg. 270.25 Elena de White, Medical Ministry (), Pg. 301.

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    7/13

    trabajo como para su Padre Celestial. creca en gracia para con Dios y loshombres.11. PRINCIPIO DEL ENTUSIASMO AUDACIA Y FUERZA DE PROPSITO.El Seor dio audacia a su siervo (Elas), para que hiciese una impresinpermanente en quienes lo oyesen. 26 Aqu la audacia es una obra de Dios enla mente de los lideres que tienen como objetivo ayudar a realizar profundo eltrabajo en la mente del pueblo. J unto a la audacia esta otra caracterstica quelos lideres deben poseer como es el entusiasmo y fuerza de propsitos.Eliseo en el humilde cumplimiento del trabajo diario adquiri fuerza depropsito y nobleza de carcter mientras creca constantemente en gracia yconocimiento. Al cooperar con su padre en los deberes del hogar, aprenda a

    cooperar con Dios. 27 Hablando de uno de los lideres de Israel Elena de Whitedice: Su santo propsito, su elevada esperanza, su jovial consagracin altrabajo, eran contagiosos, el pueblo se contagio del entusiasmo de sudirigente. 28

    C. PRINCIPIOS DE PARTICIPACIN CON EL GRUPO (NIVEL SOCIAL)

    1. PRINCIPIO DE PLANEACIN CON EL GRUPO Todo movimiento debe ser hecho con juicioso cuidado y despus de muchaoracin, ... no se mueva al impulso de su propio temperamento. 29 Elplaneamiento es uno de los principios del grupo junto con el lder. Ningunaempresa podr salir adelante, iglesia cumplir su misin, hogar llegar a lafelicidad y todo movimiento no se hace con juicioso cuidado y oracin, nobasta orar si no se ha planeado en forma sistemtica. Cuando el grupoparticipa en la planeacin el lder tendr el apoyo ms efectivo de los quetrabajan y luchan en cualquier programa.

    2. PRINCIPIO DE PARTICIPACIN DEL GRUPO.

    26 Elena de White, Profetas y Reyes. () Pg. 75,76.27 Ibid.,162,163.28 Elena de White, Conflicto y Valor () Pg. 265.29 Elena de White, Testimonio para los Ministros. (), 213, 214.

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    8/13

    Ningn individuo en particular debe tener un poder dominante, una voz por elconjunto, a menos que sea evidente que el consejo dado es el correcto. 30

    3. PRINCIPIO DE COOPERACIN DEL GRUPO. Ningn hombre individualmente debe creer que el debe hacer la obracompleta. Por mucha experiencia que tenga o bien calificado que est, senecesitan de otros talentos que se unan con los suyos 31

    4. PRINCIPIO DE FORMACIN DE METAS CON EL GRUPO. Tenemos que saber a donde vamos, es imposible estar en la oscuridad siseguimos a Cristo como nuestro lider. Recibireis poder. 32

    5. PRINCIPIO DE EXPLORAR E INVESTIGAR J UNTO CON EL GRUPO.... Y si los hombres y las mujeres que tienen el conocimiento de la verdad,

    estn tan ampliamente separados de su gran lider, que tomn al grn caudillode la apostasa y le dan el nombre de Cristo nuestra justicia, es porque no hancavado hasta suficiente profundidad en las minas de la verdad, no puedendistinguir el mineral precioso del material vil. 33 J osu el dirigente de Israel,escudrio diligentemente los libros en los cuales Moiss haba anotadofielmente las instrucciones impartidas por Dios: Sus requerimientos,amonestaciones y restricciones, para no actuar imprudentemente. 34

    6. PRINCIPIO DE CONFIANZA EN EL LIDER.Da a tras da cada nueva experiencia de David lo reanimaba y aumentaba laconfianza de sus hombres en l como lder. 35

    7. PRINCIPIO DE SOMETIMIENTO Y DISPOSICIN DEL GRUPO. Cristo haba aceptado a este talentoso y noble dirigente (J oven Rico) si l sehubiese sometido a sus requerimientos, con la misma prontitud con queacept a los pobres pescadores a quienes pidi que le siguieran. 36

    8. PRINCIPIO DE EVALUACIN Y ADIESTRAMIENTO DEL GRUPO.

    30 Ibid., 218.31 Ibid. 255.32 Reviw and Herald. 19 mayo 1891. () Pg. 352.33 Comentario Biblico Adventista. Tomo 1 Pg. 11-29.34 Elena de White, Dios nos cuida (), Pg.202.35 Comentario Bblico Adventista. () Pg. 567.36 Consejo Sobre Mayordoma Cristiana. (. Pg. 158.

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    9/13

    Puede designarse a un hombre para que dirija durante una semana o unmes luego, a otros dirigentes durante algunas semanas, y as diferentespersonas sern adiestradas en la obra, y despus de una prueba apropiadaalguien debe ser elegido por acuerdo de la iglesia, para que sea el dirigentereconocido aunque nunca abra de ser elegido por mas de un ao (lideres deDepartamento en la iglesia local. 37

    9. PRINCIPIO DE NO-SOBERANA ABSOLUTA. Ningn hombre confiando en sus propias fuerzas ha de erigirse en mente y

    juicio para otros hombres a quienes Dios esta usando en su obra. 38 Nuestro Padre Celestial es nuestro dirigente y debemos someternos a sudisciplina, somos miembros de su familia, no debemos hacer planes para

    seguir nuestras propias sendas sino las sendas y la voluntad de Dios. 39 10. PRINCIPIO DE UNA BUENA ESTRATEGIA

    El lder debe ser realista: El Seor mand a Moiss que enviara hombres aexpiar la tierra de Canan, que iba a dar a los hijos de Israel. 40 El Dios de loscielos dio a travs de comisiones indicaciones a lderes para realizar oplantear estrategias, si, Dios en su conocimiento vio necesario esto para supueblo, cuanto ms nosotros hoy debemos realizar estrategias para logrargrandes metas. Creemos que los avances cientficos, polticos, culturales,socioeconmicos as lo indican.

    D. PRINCIPIOS DE VALORES MORALES EN EL LIDERAZGO.1. PRINCIPIO DE VALOR MORAL DEL LIDER.Dios podra haber elegido a Aarn como lder. Aarn era dbil y no tena elvalor moral para ponerse de parte de la justicia bajo cualquier circunstancia.Esa misma falta de firmeza en lo correcto dentro de su familia caus la muerte

    de sus dos hijos. 41 Al igual que El siglos despus Aarn no desempe lafuncin de un lder enrgico que se colocara de parte de la justicia aunque se

    37 Elena de White, J oya de los Testimonios Tomo II (), Pg. 263.38 Elena de White, Testimonio para los Ministros. (), Pg. 500.39 Elena de White, Carta N 6 de l884.40 Elena de White, Historia de la Redencin. (. Pg. 163.

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    10/13

    desplomaran los cielos, en ambos casos resulto un sacerdocio corrupto yperdida de vidas.2. PRINCIPIO DE HONESTIDAD.Deshonramos a nuestro lder cuando nuestras palabras no son las quedebieran salir de los labios de un cristiano. 42 La mayor necesidad de nuestromundo es la hombres que no se vendan ni se compren, hombres que seansinceros, tan leales al deber como la brjula al polo, tales hombres ayudarana formar generaciones donde reine la honestidad, y decirle al pecado sunombre y a la verdad, verdad. 43 3. PRINCIPIO DE VALOR DECISIVO Se me ha instruido decirles: Sigan a su lder, l es el camino, la Verdad y la

    Vida, l es el ejemplo para ustedes. 44En el ministerio terrenal de Cristo comonuestro lder, l siempre iba adelante, el lder del siglo XXI debe caminar en lamisma posicin, siempre adelante, dando el ejemplo.4. PRINCIPIO DE AUTORIDAD Y AFECTO.Abraham domin con autoridad y afecto 45 La autoridad no debe ser usadapara negarle la ayuda a los necesitados y desamparados, nunca debe serusada la autoridad para desanimar y deprimir a un alma. La autoridad debebasarse en el amor y procurar el bienestar y la dicha. 46 5. PRINCIPIO DE AUTORIDAD Y SEVERDIDAD O FIRMEZA. La autoridad debe ser sostenida por una firme severidad, o ser recibida pormuchos con burlas y desprecio. 47 Eliseo estaba dotado de un Esprituamable y sin embargo enrgico y firme. 48

    41 Elena de White, Testimonios Tomo 3 (. Pg. 293.42 Elena de White, La Voz, su Educacin y su Uso Correcto, (), Pg. 26.43 Elena de White, La Educacin () Pg. 5744 Elena de White, Reflejemos a J ess () Pg.223.45 Elena de White, Meditaciones Matinales Alza tus Ojos 23 de Agosto.46 Elena de White, Conflicto y Valor () Pg.173.47 Elena de White, Conduccin del Nio, (), Pg. 248.48 Elena de White, Profetas y Reyes, () Pg. 162, 163.

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    11/13

    PRINCIPIOS DE LIDERAZGO EN LOS ESCRITOS DE ELENA

    G DE WHITE.

    A. PRINCIPIOS DE DEPENDENCIA DE DIOS.

    1. PRINCIPIOS DE FE.2. PRINCIPIO DE UNIN DIVINA HUMANA.3. PRINCIPIO DE SER GUIADO POR LA PALABRA.4. PRINCIPIO DE ELECCIN DIVINA.5. PRINCIPIO DE SABIDURIA.

    B.PRINCIPIOS DE CRECIMIENTOS Y DESARROLLO DELLIDER.

    1. PRINCIPIO DE CAPCITACIN.2. PRINCIPIO DE PERSEVERANCIA.3. PRINCIPIO DEL ESFUERZO.4. PRINCIPIO DE VISIN.

    5. PRINCIPIO DE SER INDOMITO.6. PRINCIPIO DE FIRMEZA Y DETERMINACIN.7. PRINCIPIO DE RECONOCIMIENTO DE SUS ERRORES.8. PRINCIPIO DE PACIENCIA.9. PRINCIPIO DE CONFIANZA Y SIMPATA.10. PRINCIPIO DE EFICIENCIA.

    11. PRINCIPIO DE ENTUSIASMO, AUDACIA Y FUERZA DEPROPSITO.

    C. PRINCIPIOS DE PARTICIPACIN CON EL GRUPO (NIVELSOCIAL)

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    12/13

    1. PRINCIPIO DE PLANEACIN CON EL GRUPO.2. PRINCIPIO DE PARTICIPACIN CON EL GRUPO.3. PRINCIPIO DE COOPERACIN DEL GRUPO.

    4. PRINCIPIO DE FORMACIN DE METAS CON EL GRUPO.5. PRINCIPIO DE EXPLORAR E INVESTIGAR CON EL GRUPO.6. PRINCIPIO DE CONFIANZA EN EL LIDER.7. PRINCIPIO DE SOMETIMIENTO Y DISPOSICIN DEL

    GRUPO.8. PRINCIPIO DE ELVALUACIN Y ADIESTRAMIENTO DEL

    GRUPO.9. PRINCIPIO DE NO-SOBERANA ABSOLUTA.10. PRINCIPIO DE UNA BUENA ESTRATEGA.

    D. PRINCIPIOS DE VALORES MORALES EN EL LIDERAZGO.

    1. PRINCIPIO DE VALOR MORAL DEL LIDER.2. PRINCIPIO DE HONESTIDAD.3. PRINCIPIO DE VALOR DECISIVO.4. PRINCIPIO DE AUTORIDAD Y AFECTO.5. PRINCIPIO DE AUTORIADAD Y SEVERIDAD O FIRMEZA.

  • 7/28/2019 4862549 Liderazgo y El Espiritu de Profecia

    13/13