4EP_PI_PE.doc

4
Prueba de evaluación inicial PLAN DE EVALUACIÓN de competencias básicas 8 Un amigo de Diana le recomendó una página web de inventos y descubrimientos. Al entrar en esa página, Diana ha encontrado esta información. LAS RADIOGRAFÍAS En 1895, el científico alemán Wilhem Roentgen descubrió una sorprendente luz a la que llamó rayos X. Los rayos X permitían ver la sombra de los huesos. A partir de ese descubrimiento inventó las radiografías. Las radiografías son fotografías que nos dan información sobre los huesos. En ellas, podemos ver el tamaño y la forma de los huesos, y si existe alguna deformación o alguna fractura. También vemos las articulaciones, y si hay una luxación, es decir, si alguno de los huesos que la forman está fuera de su posición. Durante muchos años se creyó que las radiografías podían utilizarse para observar el sol cuando había un eclipse. Sin embargo, recientemente se ha demostrado que las radiografías no protegen los ojos correctamente. Es necesario utilizar unas gafas oscuras especiales. Más información en ww w . r adi og r afias enb la nc o y n eg r o. ed.sm Recomendar a un amigo 1. ¿Cuándo se descubrieron los rayos X? Marca la opción correcta. Hace más de 200 años. Hace menos de 100 años. Hace entre 150 y 100 años. 2. ¿Qué permiten ver los rayos X?

Transcript of 4EP_PI_PE.doc

Page 1: 4EP_PI_PE.doc

Prueba de evaluación inicial

PLAN DE EVALUACIÓN de competencias básicas 4.º EP 8

Mat

eria

l fo

toco

piab

le

Un amigo de Diana le recomendó una página web de inventos y descubrimientos. Al entrar en esa página, Diana ha encontrado esta información.

LAS RADIOGRAFÍAS

En 1895, el científico alemán Wilhem Roentgen descubrió una sorprendente luz a la que llamó rayos X. Los rayos X permitían ver la sombra de los huesos. A partir de ese descubrimiento inventó las radiografías.

Las radiografías son fotografías que nos dan información sobre los huesos. En ellas, podemos ver el tamaño y la forma de los huesos, y si existe alguna deformación o alguna fractura. También vemos las articulaciones, y si hay una luxación, es decir, si alguno de los huesos que la forman está fuera de su posición.

Durante muchos años se creyó que las radiografías podían utilizarse para observar el sol cuando había un eclipse. Sin embargo, recientemente se ha demostrado que las radiografías no protegen los ojos correctamente. Es necesario utilizar unas gafas oscuras especiales.

Más información en ww w . r adi og r afias enb la nc o y n eg r o. ed.sm Recomendar a un amigo

1. ¿Cuándo se descubrieron los rayos X? Marca la opción correcta.

Hace más de 200 años. Hace menos de 100 años.

Hace entre 150 y 100 años.

2. ¿Qué permiten ver los rayos X?

………………………………………………………………………………………………………………..

3. Relaciona cada palabra con su significado.

eclipse •

luxación •

fractura •

articulación •

• Resultado de salirse un hueso de su sitio.

• Unión de dos cosas de forma que puedan moverse.

• Proceso por el que algo se rompe.

• Situación en la que el Sol o la Luna desaparecen de la vista y que se produce al ponerse otro cuerpo delante del Sol.

Page 2: 4EP_PI_PE.doc

Mat

eria

l fo

toco

piab

le

4. Explica para qué sirven las radiografías.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

• ¿Para qué no deben utilizarse las radiografías?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

5. Marca las personas que utilizan las radiografías en su trabajo.

veterinaria cocinero profesora médica dentista

bombera albañil policía minero jardinero

6. ¿Qué puede encontrar Diana si pincha en www.radiografiasenblancoynegro.ed.sm?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

7. ¿Qué información añadirías en la página web? Rodea.

a. Números de teléfono de los hospitales de la zona.

b. ¿Se pueden reciclar las radiografías?

c. Otros usos de los rayos X.

d. Ejercicios de recuperación después de haber tenido una fractura.

8. ¿Recomendarías la información que ofrece la página web? ¿Por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

9. Ordena estas oraciones para formar un texto sobre la historia de la vendas y las escayolas.

Hoy día, para curar una fractura se utilizan escayolas de fibra de vidrio, que son más ligeras que las escayolas de yeso.

Los antiguos egipcios utilizaban vendas hechas con algodón del Nilo para inmovilizar un brazo o una pierna rotos.

En la Edad Media, los árabes empezaron a usar escayola para evitar que el hueso se moviese y así la fractura sanase lo antes posible.

Después de los egipcios, los griegos utilizaron láminas de madera y vendas para inmovilizar brazos y piernas cuando se rompía algún hueso.