5 b7 la felicidad

2
porque nos permite vivir con sabiduría nuestra propia existencia colmándola de valor y de significado. Se trata de una verdad, a la vez lógica y ontológica, porque corresponde a la realidad de lo que exige nuestro vivir con la infinirta dignidad de personas; y, a la vez, lograr el último fín de último fín de nuestra propia existencia . Según Sócrates, Platón y Aristóteles se trata de la vida virtuosa, la que prefiere la virtud al dinero, la fama, el éxito y el poder. Se trata de una existencia en la que se llega a preferir sufrir la injusticia a cometerla. Se trata, según el Evangelio, de la aplicación de la regla de oro: Conducirse con los demás como nos gustaría que ellos hicieran con nosotros. Se trata del resumen de la Ley y de los Profetas: Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos. Se trata, para los cristianos de cumplir el mandamiento nuevo de Jesús: Nadie ama más a su hermano que aquel que es capaz de dar su vida por él. Es el amor con el que Dios nos ama, con el que Jesús dio su vida por los suyos y que participa a los hombres. Se trata de vivir conforme a la sabiduría del Sermon de la Montaña.

Transcript of 5 b7 la felicidad

Page 1: 5 b7  la felicidad

5B7 La verdad del vivir:

porque nos permite vivir con sabiduría nuestra propia existencia colmándola de valor y de significado.Se trata de una verdad, a la vez lógica y ontológica, porque corresponde a la realidad de lo que exige nuestro vivir con la infinirta dignidad de personas; y, a la vez, lograr el úl t imo f ín deúlt imo f ín de nuestra propia existencia.Según Sócrates, Platón y Aristóteles se trata de la vida virtuosa, la que prefiere la virtud al dinero, la fama, el éxito y el poder.Se trata de una existencia en la que se llega a preferir sufrir la injusticia a cometerla.Se trata, según el Evangelio, de la aplicación de la regla de oro: Conducirse con los demás como nos gustaría que ellos hicieran con nosotros. Se trata del resumen de la Ley y de los Profetas: Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos.Se trata, para los cristianos de cumplir el mandamiento nuevo de Jesús: Nadie ama más a su hermano que aquel que es capaz de dar su vida por él. Es el amor con el que Dios nos ama, con el que Jesús dio su vida por los suyos y que participa a los hombres.Se trata de vivir conforme a la sabiduría del Sermon de la Montaña.

Page 2: 5 b7  la felicidad

¿Qué es la felicidad?Habla santo Tomás de Aquino con un caballero llamado Piers:

– El hombre ama tantas cosas... La riqueza... O el poder. O una mujer... Ahora bien, sea lo que sea ese deseo, tome la forma que tome, ¿qué es lo que busca el hombre?

– La felicidad (repuso Piers tras una breve vacilación).– Sí, claro, la felicidad; pero ¿qué es la felicidad?– No lo sé... Mejor dicho, sé lo que sería para mí.

– Luego hay algo que deseas más que cualquier otra cosa.– Sí. Pero nunca lo poseeré.

–Y si lo poseyeras, ¿serías feliz?– Sí, desde luego, pero...

– Pero, ¿si lo poseyeras y temieras que alguien te lo podría arrebatar otra vez?– Supongo que me sentiría desgraciado... O, al menos, no del todo feliz...

– Tendrías, pues, que admitir que la felicidad "es la posesión del bien deseado, sea el que sea, sin temor alguno a que alguien nos lo arrebate".

– Sí, supongo que sí...– Lo malo es que en esta vida no sólo tenemos el temor sino la certeza de que lo perdemos. Porque todos hemos de morir. Por eso, la verdadera felicidad, la duradera, la imperecedera, no se puede dar aquí. Es

imposible. Porque la felicidad imperecedera es otra manera de llamar a Dios».Louis de Wohl, en La luz apacible (ed. Palabra)

xll