5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

11

Click here to load reader

description

Lectura 6 del curso #5: 'Realidad Peruana y Construcción de la Identidad' considerado dentro del plan de estudios del Master en Psicología de la Educación y Desarrollo Humano en Contextos Multiculturales del Instituto CREA y la Universidad de Valencia

Transcript of 5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

Page 1: 5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

Herencia Colonial y los desafíos de la interculturalidad

Psicología de la Educación y Desarrollo Humano en Contextos

MulticulturalesRealidad Nacional y Construcción

de la Identidad.Elisabeth Acha 2011

Page 2: 5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

Bibliografía

Cotler, Julio (2006) Tercera Edición. Clases, estado y nación en el Perú. Lima: IEP.– Rochabrún, Guillermo (Editor) ¿He vivido

en vano? La mesa redonda sobre Todas las sangres. Lima: IEP:

Rochabrún, Guillermo (2007) Batallas por la teoria. En torno a Marx y el Perú. Lima: IEP.

Page 3: 5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

El Perú es un país antiguo

¿En qué medida existe una persistencia de rasgos y fenómenos?

Page 4: 5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

La herencia colonial

¿Cómo la entendemos?

Page 5: 5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

Herencia colonial: origen del término El término alcanzó una amplia difusión

a partir del libro del mismo titulo escrito por Stanley y Barbara Stein en 1970.

Retomado por Julio Cotler.

Page 6: 5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

Herencia colonial: como categoría de análisis Como categoría de análisis, el término

se refiere a un conjunto de procesos que han constituido la realidad a partir

de la colonia que determina la estructura social y económica

determinada.

Page 7: 5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

¿Por qué seguimos heredando la herencia colonial?

(Rochabrún 2007: 464)

Page 8: 5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

Mientras la “herencia colonial” condena al futuro a ser una eterna repetición de lo dado, las “ocasiones perdidas” reconocen que en principio el cambio es posible (Rochabrún 2007: 466)

Page 9: 5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

Antes que frenta a un balance de triunfos y fracasos, nos encontramos ante un sucesión de tragedias, de resultados que pudiéndose evitar no se evitaron (Rochabrún 2007: 466).

Page 10: 5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

Tener un pasado no equivale a ser dominado por él.

Page 11: 5 doc6 herenciacolonial_desafiosinterculturalidad

Variables antagónicas

Tradición versus modernidad

Primitivo versus moderno

Progreso y atraso