5 Formas de Eliminar La Pobreza en Tu Vida

download 5 Formas de Eliminar La Pobreza en Tu Vida

of 1

Transcript of 5 Formas de Eliminar La Pobreza en Tu Vida

  • 7/24/2019 5 Formas de Eliminar La Pobreza en Tu Vida

    1/1

    5 formas de eliminar la pobreza en tu vidaYa sea pobreza o riqueza, ambas nacen en el mismo lugar: la mente y el corazn del hombre o lamujer

    Muchas personas asocian errneamente la pobreza con la falta de dinero, pensando que de haber los medios

    suficientes o de sobra, todas las cosas a su alrededor se resolveran

    !o curioso del asunto es que la e"periencia humana nos muestra que hay quienes, incluso teniendo dinero,siguen siendo pobres # lo contrario: que hay quienes sin tener los medios, llegan a vivir vidas de abundancia$%mo puede suceder esto& '(cil: todo est( en nuestra actitud hacia la vida

    ) continuacin te presento 5 sencillas ideas que pueden ayudarte a hacer la diferencia en tu actitud y, por lotanto, a impulsarte a mejorar de manera econmica, as como en la abundancia de tu calidad de vida

    1. La suciedad!a suciedad, la tierra, el polvo y la descomposicin de las cosas, siempre se relaciona con lapobreza )caso se parte del razonamiento de que no hay dinero para asear o reparar lo descompuesto,cuando en realidad lo que sucede es la mentalidad de los que viven en ese lugar *n palabras m(s sencillas:tu mente nunca podr( estar en orden o limpia, si tu entorno es sucio o est( en caos +am(s te acostumbres ala suciedad en cualquiera de sus manifestaciones i algo en tu hogar se da-a, hay que repararlo i seensucia, l(valo i ya no sirve, des.chalo

    2. La pasividad *s com/n relacionar 0nuevamente0 la pobreza, con personas inmviles o pasivas, cuandoes la pasividad la que nos lleva a la pobreza 1uien no se mueve, no sobrevive, quien se queda inmvil, seconvierte en parte de ese lugar %uando hay movimiento, hay vida: se abren nuevas oportunidades, se ganael alimento del da y con .l la esperanza de hacerlo al da siguiente !a mente necesita movimiento, accinpara pensar y buscar soluciones 2o te permitas quedarte inmvil, busca el movimiento, camina para pensar,camina y observa, en el trayecto se encuentran oportunidades o surgen las buenas ideas !a mente es unm/sculo que se atrofia como lo hace el cuerpo cuando dejamos de movernos !a pasividad es la antesala dela muerte

    3. La mezquindad*l diccionario de la 3eal )cademia *spa-ola define mezquino como: 4*l que escatimae"cesivamente el gasto falto de nobleza de espritu pobre, peque-o, diminuto, desdichado, desgraciado oinfeliz6 $%mo es esto posible& $cmo se puede dar cuando no se tiene nada& 7*sa es clave justamente879ar cuando no se tiene absolutamente nada8 !a persona mezquina teme gastar en todo, inclusive en smismo, limitando de esta manera que el dinero fluya y que la abundancia llegue a su vida i es necesariogastar, se gasta i es necesario hacer un esfuerzo mayor para comprar u obtener algo se hace el esfuerzo,

    entonces la maquinaria del progreso se echa a andar in importar dnde est.s, siempre habr( alguien m(snecesitado que t/ or lo tanto es tu deber ser generosa, porque de esa manera 0en su momento0 otrosser(n generosos contigo tambi.n

    4. Las prioridades equivocadas9os personas pueden recibir la misma e"acta cantidad de dinero y ambashacer cosas mucho muy diferentes ) unos parece que el dinero 4les luce m(s6 mientras que a otros 4ni todo eldinero del mundo6 pareciera serles suficiente )lgunas personas consideran m(s importante, por ejemplo,tener un gran televisor, que poner un techo seguro en su casa #tros, usar ropa de marca antes quealimentarse de manera correcta ;nos m(s anteponen pagar una gran fiesta, en vez de dedicar ese dinero auna educacin %ada uno de nosotros define sus prioridades conforme a sus creencias, h(bitos, educacin yhasta tradiciones familiares *s necesario que nos auto revisemos y verifiquemos que nuestras prioridadessean aquellas que nos ayudar(n a mejorar nuestra vida y la de los que amamos, las que nos limitan yencierran en el crculo eterno de la pobreza generacional5. El conformismo9ecir y pensar que lo que tengo es suficiente, puede ser un arma muy peligrosa a largoplazo er feliz con lo que se tiene, es muy diferente a conformarse ;na persona tiene un trabajo donde le vabien y se conforma, deja de esforzarse, de aprender m(s, de buscar un empleo o negocio e"tra y el da que lopierde, se muere de miedo porque no sabe hacer nada m(s, se queda desprotegido y se hunde en ladesesperacin y la tristeza 2unca te conformes, mantente en movimiento, s. generoso, s. limpio ytransforma tu vida y te garantizo que la pobreza nunca tocar( a tu puerta