5 la metodología y el método.ppt

download 5 la metodología y el método.ppt

of 24

Transcript of 5 la metodología y el método.ppt

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    1/24

    La Metodologa y el

    Mtodo

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    2/24

    La Metodologa

    Es el establecimiento de teoras sobre el

    mtodo. Describe y analiza los mtodos de

    investigacin.

    A la metodologa le interesa ms elproceso de la investigacin qe los

    resltados.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    3/24

    !oy qe e"iste n bombardeo de

    in#ormacin es absoltamente necesario

    qe cada no de nosotros bsqe las$erramientas ms idneas para aplicar

    esa in#ormacin y trans#ormarla en

    conocimiento.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    4/24

    La in#ormacin y elconocimiento

    La in#ormacin corresponde a los datos

    obtenidos por diversos mtodos.

    El conocimiento es la aplicacin deaqellos datos qe se $an obtenido.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    5/24

    E%emplo

    &n#ormacin&n#ormacin' &nvestigacin en libros e internetsobre materiales y s dosi#icacin en el

    $ormign para elementos estrctrales de

    cimentacin.

    (onocimiento(onocimiento' )na vez qe se $a investigado

    mc$os #actores sobre el $ormign* #ndir las

    cimentaciones de na edi#icacin.

    El proceso de constrir la cimentacin sera el

    conocimiento

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    6/24

    Al $ablar de metodologa nos re#erimos a

    todos aqellos mecanismos de rigorlgico+cient#ico* qe aydan a desarrollar

    el conocimiento.

    La metodologa ne y procesa todos loscomponentes de las reas del saber.

    La metodologa nos permite llegar a

    ob%etivos* metas* desa#os y por ende losconsabidos resltados.

    E"isten variedad de metodologas.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    7/24

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    8/24

    El mtodo

    ,roviene de n vocablo griego methodosy del

    latn methodus* signi#ica camino.camino.

    -/AL ,ort. Lo de#ine como 0el arte de disponer

    la scesin de los pensamientos* ya paradescbrir la verdad qe ignoramos* ya para

    probarla a otros cando la conocemos1.

    2&LLAL3A (arlos' dice 0es el procedimiento

    rigroso* #ormlado de na manera lgica* qe el

    investigador debe segir en la adqisicin de

    conocimiento.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    9/24

    (lasi#icacin de los mtodos deinvestigacin

    E"iste na gran variedad de mtodos deinvestigacin qe estn de acerdo con

    las necesidades e intereses* como

    tambin a las necesidades de lacomnidad.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    10/24

    Mtodos lgicos

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    11/24

    &ndctivo

    ,arte de casos particlares para llegar a

    conocimientos generales. 4os permite la #ormacin de $iptesis*

    investigacin de leyes cient#icas* y las

    demostraciones.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    12/24

    &ndctivo

    &4D)(5&2 (M,LE5* se lo obtiene

    del estdio de todos los elementos qe

    con#orman na poblacin .

    Determinacin del comportamiento ante

    los sismos de los t6neles de la cidad de

    7ito.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    13/24

    &ndctivo

    &4D)(5&2 &4(M,LE5. 8e aplica

    cando no es posible analizar a todos los

    elementos de na poblacin.

    Es necesario tilizar el mtodo del

    mestreo.

    Determinacin de las caractersticas

    generales de los obreros de la

    constrccin en el Ecador.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    14/24

    Mtodos de Mill

    De concordancia' lo qe se repite es la casa del

    #enmeno.

    De di#erencia' si $ay circnstancias repetitivas y en na

    de ellas no esta presente esta es la casa del #enmeno.

    2ariaciones concomitantes' si en n #enmeno $ay

    variaciones acompa9adas por las variaciones de otro

    #enmeno conclimos qe el no es consecencia del

    otro.

    De residos' se van eliminando las circnstancias cyascasas son conocidas. Las circnstancias qe qedan

    como resido se considera casa del #enmeno.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    15/24

    Dedctivo

    ,arte de lo general a lo particlar* es decir de la ley a casos

    espec#icos.

    5iene na doble aplicacin en la investigacin

    a: )na ley o principio pede redcirse a otra ms general qe

    lo inclya. E%emplo si n cerpo cae decimos qe tiene

    peso porqe es n caso particlar de la ley de gravedad.

    b: 4os permite descbrir consecencias desconocidas de

    principios conocidos. 8i conocemos qe la #ormla de la

    velocidad es v; e

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    16/24

    Dedctivo

    DED)(5&2 D&-E(5 = &4>E-E4(&A

    &4MED&A5A.

    El %icio tiene na sola premisa* por lo qe

    llegamos a la conclsin sin

    intermediarios.

    Los libros son cltra? por lo tanto algnas

    mani#estaciones cltrales son libros.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    17/24

    Dedctivo

    DED)(5&2 &4D&-E(5 = &4>E-E4(&A MED&A5A+

    >-MAL

    4ecesita de argmentos lgicos los mismos qe tiene

    por lo menos tres premisas o proposiciones?

    relacionamos dos premisas para llegar a na

    conclsin.

    )n pente es n prtico

    La estrctra qe crza sobre el rio ($ic$e es npente.

    ,or lo tanto la estrctra sobre el ro c$ic$e es n

    prtico.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    18/24

    Analgico

    (onsiste en comparar dos elementos o

    #enmenos? encontramos en ellos

    circnstancias similares y en otro e"isten

    otra circnstancia* conclimos qe el otrotambin lo va a tener.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    19/24

    !istrico

    Analiza n #enmeno en las distintas etapas de

    s desarrollo en s desarrollo cronolgico*

    ,ara conocer la evolcin de n #enmeno se

    $ace necesario desarrollar s $istoria ssetapas principales y desenvolvimiento.

    0mediante el mtodo $istrico se analiza la

    trayectoria concreta de la teora* s

    condicionamiento a los di#erentes periodos de la

    $istoria1.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    20/24

    8inttico

    Es n proceso mediante el cal se

    relacionan todos los $ec$os a6n los

    aislados y se ni#ica en na teora qe

    ni#ica todos estos elementos.

    (onsiste en na nin racional de varios

    elementos dispersos en nna neva

    totalidad* se lo presenta con mayorintensidad en el planteamiento de la

    $iptesis.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    21/24

    Analtico

    Analiza los elementos de n #enmeno

    ob%eto de #orma separada y ordenada.

    La >sica* la 7mica y la 3iologa son las

    ciencias qe ms tilizan este mtodo.

    (onsiste en e"traer las partes de n todo

    y analizarlas y estdiarlas por separado*

    para ver* por e%emplo las relaciones entre

    las mismas.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    22/24

    &nvestigar sobre los sigientes

    mtodos De abstraccin

    De concrecin

    De modelacin 8istmico

    Dialctico

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    23/24

    Mtodo cient#ico

    3sca el camino para el conocimiento* no

    de calqier conocimiento* sino del

    conocimiento qe se bica dentro del rigor

    de la ciencia y la tecnologa.

  • 7/25/2019 5 la metodologa y el mtodo.ppt

    24/24

    ,asos para el desarrollo del mtodo

    cient#ico@. (onocimiento por observacin de #enmenos

    seleccionados.

    . -elaciones posibles entre #enmenos seleccionados.

    B. Establecimiento de $iptesis

    C. (reacin de modelos espec#icos para la comprobacin

    de $iptesis.

    . E"perimentacin de las $iptesis a travs de modelos.

    @. (on#irmacin de $iptesis.

    . -ec$azo de $iptesis.

    . Establecimiento de $iptesis sstentables.

    F. >ormlacin de leyes generales.