5.- Planeación Didáctica 1er Grado

5
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Educación Secundaria Técnica Ciclo escolar 2011 – 2012 Escuela: EST. 49 “José Vasconcelos” Profesora: Claudia Romo Avilés Asignatura: Artes Visuales I Grado: Bloque 1 “Las imágenes de mi entorno” Competencia: Artística y cultural Propósitos: Valoren la imagen como portadora de informaciones visuales sobre el mundo, al identificar y manejar los elementos básicos del lenguaje visual, lo que permitirá fomentar una actitud crítica y decodificar diferentes mensajes. Aprendizajes esperados: Distingue en la fotografía documental de diversos autores los elementos visuales que la conforman. CONTENIDOS/ EJES PROYECTO SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES ESPACIO(S ),RECURSO S, MATERIALE S DIDÁCTICO S TIEMPO EVALUACIÓN OBSERVACIONES Observació n de las imágenes del entorno, identifica ndo sus posibles funciones, “MI HISTORIA BIEN CONTADA” ACTIVIDADES DE INICIO Introducción por maestro de ¿Qué es una imagen? Usos y significados de la imagen, tipología. Hacer un dibujo que represente la realidad deformada. Salón de clases Pizarrón Plumones Cuaderno Imágenes Sesión 1,2 100 min 1 Profra: Idalia Horta

Transcript of 5.- Planeación Didáctica 1er Grado

Page 1: 5.- Planeación Didáctica 1er Grado

Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito FederalDirección General de Educación Secundaria Técnica

Ciclo escolar 2011 – 2012

Escuela: EST. 49 “José Vasconcelos”Profesora: Claudia Romo Avilés

Asignatura: Artes Visuales IGrado: 1°

Bloque 1

“Las imágenes de mi entorno”Competencia: Artística y culturalPropósitos: Valoren la imagen como portadora de informaciones visuales sobre el mundo, al identificar y manejar los elementos básicos del lenguaje visual, lo que permitirá fomentar una actitud crítica y decodificar diferentes mensajes.Aprendizajes esperados:

Distingue en la fotografía documental de diversos autores los elementos visuales que la conforman.

CONTENIDOS/EJES

PROYECTOSECUENCIADIDÁCTICA ACTIVIDADES

ESPACIO(S),RECURSOS,

MATERIALES DIDÁCTICOS

TIEMPO EVALUACIÓN OBSERVACIONES

Observación de las imágenes del entorno, identificando sus posibles funciones, usos, temas y significaciones personales y colectivas.Eje.-Apreciación

“MI HISTORIA BIEN CONTADA”

ACTIVIDADES DE INICIOIntroducción por maestro de ¿Qué es una imagen?Usos y significados de la imagen, tipología.

Hacer un dibujo que represente la realidad deformada.

Salón de clasesPizarrónPlumonesCuadernoImágenes

Sesión 1,2

100 min

1 Profra: Idalia Horta

Page 2: 5.- Planeación Didáctica 1er Grado

Identificación de la imagen documental mediante el análisis de fotografías

Investigación del trabajo realizado por fotógrafos documentales.Eje.- Contextualización

Análisis de las imágenes, clasificándolas partiendo de una revista como National Geographic, México Desconocido,etc. (social, cultural, deportiva, prensa)

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

Llevar al grupo al aula digital para observar fotografías documentales, de autores como:Manuel Alvarez BravoCasasolaHnos, Maya

Elaborar un collage, respetando una sola clasificación.

Salón de clasesPizarrónPlumonesCuadernoImágenes

Aula digital

Sesión 3,4

100 min

Sesión 5

Interpretación de fotografías documentales contrastando la información visual que ofrecen con la escrita que las acompañaEje:- Expresión

Llevar al grupo al aula digital para observar fotografías documentales, de autores como:Manuel Alvarez BravoCasasolaHnos, Maya

Cuestionario respecto a lo observado y explicar elementos visuales, luz, ritmo, contraste.

Salón de clasesPizarrónPlumonesCuadernoImágenes

Sesión 6

Realización de un reportaje visual utilizando imágenes del entorno donde sendocumente una experiencia, tema o hecho relevante para

Planteamiento del proyecto, características

Lluvia de ideas acerca de la historia y story board

Salón de clasesPizarrónPlumonesCuadernoImágenes

Sesión 7,8

2 Profra: Idalia Horta

Page 3: 5.- Planeación Didáctica 1er Grado

el alumno

Realización de un reportaje visual utilizando imágenes del entorno donde sendocumente una experiencia, tema o hecho relevante para el alumno

Realización del proyecto y ficha técnica (argumento)

Salón de clasesPizarrónPlumonesCuadernoImágenes

Sesión 9,10,11

Discusión de los usos y significados personales y colectivas que se dan a las imágenes del entorno

ACTIVIDADES DE CIERRE

Evaluación y análisis

Exposición de los trabajos en el aula.

Salón de clasesPizarrónPlumonesCuadernoImágenes

Sesión 12,13

3 Profra: Idalia Horta