5.- Planeación Didáctica 2do Grado

2
Grado: 2º_ Grupos: ______________ Nombre del docente: __________________________________ ____ Bloque: IV Titulo: “El cuerpo humano en la Imagen”. Período de inicio: Mayo Término: Junio_. Propósito: Entender al cuerpo humano como un medio de comunicación posible y que exploten diversos materiales. CONTENIDOS /EJES. ACTIVIDADES. TÉCNICAS DE APRENDIZAJE TIEMPO. ESPACIO(S), RECURSOS MATERIALES DIDÁCTICOS. APRENDIZAJES ESPERADOS. EVALUACIÓN OBSERVACIONES Apreciación: Observación de producciones artísticas que abordan el cuerpo humano en distintas épocas de la historia de las artes visuales. 1.- Analizar e investigar el empleo del cuerpo humano a lo largo de la historia del hombre. 2.- Expresar por medio de las manos de los alumnos algún sentimiento como enojo, coraje, felicidad, armonía, etc. Demostrativa . Expositiva. Informativa. Demostrativa . Expresiva Sesión 1 50 min. Sesión 2 50 min. Salón de clases, medios audiovisuales, Laminas diversas, medios impresos y recortes. Salón de clases. Reconoce diversas maneras de abordar la representació n del cuerpo humano en producciones artísticas. Participaci ón Conclusión. Participaci ón. Contextualización: Investigación del trabajo de artistas visuales que han realizado obras, producciones, o representaciones cuyo tema principal es el cuerpo humano. 3.- El alumno realizará una línea del tiempo del cuerpo humano a través de la historia del arte. Investigativ a. Demostrativa y Análisis. Sesión 3 50 min. Salón de clases, cuaderno, pegamento, tijeras, hojas de colores, pritt, cartulina, etc. Identifica diversas obras escultóricas de artistas y culturas inspiradas en el cuerpo humano. Trabajo Individual en el cuaderno. Expresión: Experimentación con las posibilidades de representación del cuerpo humano en trabajos individuales y colectivos. 4.- Se sugieren las siguientes actividades para que los profesores elijan de acuerdo a su consideración: * Escultura en bloque de yeso. * Escultura en pasta modeladora. * Escultura adosada, en Desarrollo y elaboración del proyecto. Sesione s 4, 5, 6, 7, 8,9, 10. Los materiales y recursos están sujetos a la actividad elegida. Desarrollo del proceso creativo y presentació n final del producto.

Transcript of 5.- Planeación Didáctica 2do Grado

Page 1: 5.- Planeación Didáctica 2do Grado

Grado: 2º_ Grupos: ______________ Nombre del docente: __________________________________ ____ Bloque: IV Titulo: “El cuerpo humano en la Imagen”.Período de inicio: Mayo Término: Junio_. Propósito: Entender al cuerpo humano como un medio de comunicación posible y que exploten diversos materiales.

CONTENIDOS/EJES.

ACTIVIDADES.TÉCNICAS DE APRENDIZAJE

TIEMPO.

ESPACIO(S), RECURSOS

MATERIALES DIDÁCTICOS.

APRENDIZAJES ESPERADOS.

EVALUACIÓN OBSERVACIONES

Apreciación: Observación de producciones artísticas que abordan el cuerpo humano en distintas épocas de la historia de las artes visuales.

1.- Analizar e investigar el empleo del cuerpo humano a lo largo de la historia del hombre.

2.- Expresar por medio de las manos de los alumnos algún sentimiento como enojo, coraje, felicidad, armonía, etc.

Demostrativa.Expositiva.Informativa.

Demostrativa.Expresiva

Sesión 150 min.

Sesión 250 min.

Salón de clases, medios audiovisuales, Laminas diversas, medios impresos y recortes.

Salón de clases.

Reconoce diversas maneras de abordar la representación del cuerpo humano en producciones artísticas.

ParticipaciónConclusión.

Participación.

Contextualización: Investigación del trabajo de artistas visuales que han realizado obras, producciones, o representaciones cuyo tema principal es el cuerpo humano.

3.- El alumno realizará una línea del tiempo del cuerpo humano a través de la historia del arte.

Investigativa.Demostrativa yAnálisis.

Sesión 350 min.

Salón de clases, cuaderno, pegamento, tijeras, hojas de colores, pritt, cartulina, etc.

Identifica diversas obras escultóricas de artistas y culturas inspiradas en el cuerpo humano.

Trabajo Individual en el cuaderno.

Expresión: Experimentación con las posibilidades de representación del cuerpo humano en trabajos individuales y colectivos.

4.- Se sugieren las siguientes actividades para que los profesores elijan de acuerdo a su consideración:* Escultura en bloque de yeso.* Escultura en pasta modeladora.* Escultura adosada, en bajo, alto y medio relieve.* Repujado.* Máscara en cabezal de unicel.

Desarrollo y elaboración del proyecto.

Sesiones 4, 5, 6, 7, 8,9, 10.

Los materiales y recursos están sujetos a la actividad elegida.

Desarrollo del proceso creativo y presentación final del producto.